Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pura Teoria

Shows

Teoría del derechoTeoría del derecho25º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2836 minTeoría del derechoTeoría del derecho24º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2831 minTeoría del derechoTeoría del derecho23º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2818 minTeoría del derechoTeoría del derecho22º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2822 minTeoría del derechoTeoría del derecho21º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2825 minTeoría del derechoTeoría del derecho20º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2828 minTeoría del derechoTeoría del derecho19º clase Teoría General del Derecho, UAH2020-06-2824 minDerecho y moralDerecho y moralCuadragésimo segunda clase de D&M, UDPEste episodio analiza las ideas básicas que orientan las principales críticas que realizó Ronald Dworkin a la posición de Herbet Hart. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-2039 minDerecho y moralDerecho y moralCuadragésimo primera clase D&M, UDPEste episodio analiza una el modo en que Hart modela el funcionamiento de los sistema jurídicos como sistemas de reglas sociales. Se exponen las ideas básicas sobre los problemas que Hart identifica en los sistemas normativos simples, compuestos solo por reglas primarias y como las reglas secundarias resuelven estos problemas. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-2030 minDerecho y moralDerecho y moralCuatragésima clase D&M, UDPEste episodio analiza una el modo en que Kelsen modela el funcionamiento de los sistema jurídicos como sistemas puramente dinámicos. Se revisan las nociones centrales implicadas en el capítulo dinámica jurídica de la segunda edición de la Teoría Pura del Derecho, pero no se revisa la argumentación kelseniana paso a paso, sino que solo se exponen las ideas básicas. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-1821 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo novena clase D&M, UDPEste episodio analiza una distinción clásica en el positivismo jurídico: la justicia, la validez y la eficacia de las normas. La estructura de la sesión es similar al texto homónimo de Norberto Bobbio, pero no se analizan los argumentos de este autor. Solo se hace una distinción general de estos tres conceptos. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-1816 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo octava clase D&M, UDPEste episodio analiza de forma panorámica y general tres modos de entender la controversia entre el iusnaturalismo y el posivitismo jurídico. Se revisan la visión de Carlos Nino, de Norbert Hoerster y de John Finnis. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-1826 minTeoría del derechoTeoría del derecho18º clase teoria general del derecho, UAHAnálisis del capítulo XXI del libro La sintaxis del Derecho de Riccardo Guastini. Capítulo titulado "Validez, existencia, eficacia".2020-06-0738 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH26º clase derecho constitucional II, UAHEsta clase revisa de forma panorámica y general el concepto de contenido esencial de los derechos humanos y la noción de test (principio) de proporcionalidad. No se profundiza en el test de proporcionalidad porque porque esto será tratado en un episodio más adelante. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-06-0624 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH26º clase derecho constitucional II, UAHEsta clase revisa de forma panorámica y general el concepto de contenido esencial de los derechos humanos y la noción de test (principio) de proporcionalidad. No se profundiza en el test de proporcionalidad porque porque esto será tratado en un episodio más adelante. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-06-0626 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH25º clase derecho constitucional II, UAHEsta clase revisa de forma panorámica y general la reserva legal como garantía a los derechos fundamentales. No se profundiza en la clasificación ni en los detalles de la regulación, porque eso será tratado en un episodio más adelante. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-06-0611 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH24º clase derecho constitucional II, UAHEsta clase revisa de forma panorámica las garantías abstractas y concretas de protección de los derechos fundamentales. Se usa como referencia el texto de Joaquín García Morillo. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-06-0616 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo séptima clase D&M, UDPEste episodio finaliza la revisión del capítulo II de la Teoría Pura del Derecho (edición de 1960) de Hans Kelsen. Este capítulo se titula Derecho y Moral y se subdivide en 13 subtítulos. Para la lectura se usa la edición de Colihue del año 2011, pero se puede seguir el podcast usando la edición de Porrúa. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-0119 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo sexta clase D&M, UDPEste episodio continúa la revisión del capítulo II de la Teoría Pura del Derecho (edición de 1960) de Hans Kelsen. Este capítulo se titula Derecho y Moral y se subdivide en 13 subtítulos. Para la lectura se usa la edición de Colihue del año 2011, pero se puede seguir el podcast usando la edición de Porrúa. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-0127 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo quinta clase D&M, UDPEste episodio inicia la revisión del capítulo II de la Teoría Pura del Derecho (edición de 1960) de Hans Kelsen. Este capítulo se titula Derecho y Moral y se subdivide en 13 subtítulos. Para la lectura se usa la edición de Colihue del año 2011, pero se puede seguir el podcast usando la edición de Porrúa. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-06-0126 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo cuarta clase D&M, UDPEste episodio finaliza la revisión del texto ¿Qué es Justicia? de Hans Kelsen. Se revisan los puntos V a X. El orden del discurso se apega al texto de Kelsen. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2935 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo tercera clase D&M, UDPEste episodio continúa la revisión del texto ¿Qué es Justicia? de Hans Kelsen. Se revisan los puntos III y IV. El orden del discurso se apega al texto de Kelsen. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2920 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo segunda clase D&M, UDPEste episodio inicia la revisión del texto ¿Qué es Justicia? de Hans Kelsen. Se revisan los puntos I y II. Este podcast es realizado en la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2922 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésimo primera clase D&M, UDPEste episodio da una revisión panorámica y general a dos conceptos: el relativismo ético y el escepticismo ético. La revisión es muy básica. El propósito es tener un mapa de las posiciones metaéticas para afrontar preguntas sobre la relación entre algunas de estas posiciones y los modos de entender la relación entre el derecho y moral. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en la plataforma CANVAS del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derech...2020-05-2615 minDerecho y moralDerecho y moralTrigésima clase D&M, UDPEste episodio hace una panorámica rápida de las posiciones metaéticas que trata Carlos Santiago Nino en el capítulo VII del libro Introducción al Análisis del Derecho. No se revisa todo el capítulo, sino solo los primeros tres apartados. Y la revisión es muy básica. El propósito es tener un mapa de las posiciones metaéticas para afrontar preguntas sobre la relación entre algunas de estas posiciones y los modos de entender la relación entre el derecho y moral. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en...2020-05-2536 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo novena clase D&M, UDPEste episodio finaliza la revisión de un listado de ideas claves para entender la ética utilitarista. No es un revisión profunda ni sistemática. Es un listado de tips. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en la plataforma CANVAS del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2516 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo octava clase D&M, UDPEste episodio inicia la revisión de un listado de ideas claves para entender la ética utilitarista. No es un revisión profunda ni sistemática. Es un listado de tips. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en la plataforma CANVAS del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2530 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo séptima clase D&M, UDPEste episodio revisa un listado de 10 ideas claves para entender la ética kantiana. No es un revisión profunda ni sistemática. Es un listado de tips. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en la plataforma CANVAS del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19.2020-05-2339 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo sexta clase D&M, UDPEste episodio revisa un listado de 10 ideas claves para entender la ética aristotélica. No es un revisión profunda ni sistemática. Es un listado de tips. Esta clase es complementaria a los textos que están disponibles en la plataforma CANVAS del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2332 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo quinta clase D&M, UDPEste episodio revisa el capítulo III del libro ética de Ricardo Maliandi. El orden del discurso está mediado por el material disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-05-2327 minTeoría del derechoTeoría del derecho17º clase teoria general del derecho, UAHEste episodio es la parte final de la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-19.2020-05-2318 minTeoría del derechoTeoría del derecho16º clase teoria general del derecho, UAHEste episodio es la segunda parte de la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-19.2020-05-2324 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH23º clase. Revisión panorámica de la noción de titularidad de los derechos fundamentalesEste epidosio es una clase sobre la noción de titularidad de los derechos fundamentales y de sus nociones adyacentes (beneficiario del derecho, obligado por el derecho, capacidad iusfundamental y otras). Además, se revisan de forma panorámica algunas situaciones problemáticas sobre titularidad de los derechos fundamentales y algunas peculiaridades de la jurisprudencia chilena. Varios de estos asuntos serán retomados en eposidios futuros. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-1334 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH22º clase. Revisión panorámica de la noción de fundamentalidad de los derechos fundamentalesEsta sesiónn es una clase sobre la noción de fundamentalidad de los dercehos fundamentales y sobre las bases de la noción de derecho subjetivo. Es una sesión general y panorámica, porque ambos conceptos generan profundos debates teóricos que escapan a los objetivos de la asignatura. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-1324 minTeoría del derechoTeoría del derecho15º clase teoria general del derecho, UAHEste episodio inicia la revisión del texto "El filósofo, el legislador y el sistema" Un comentario sobre la postura (o falta de ella) de Eugenio Bulygin sobre el legislador y su rol en los sistemas jurídicos" escrito por la profesora Julieta Rábanos y publicado en la revista REVUS, 35, 2018. Este podcast fue hecho bajo la cuarentena del COVID-192020-05-0922 minTeoría del derechoTeoría del derecho14º clase teoria general del derecho,UAHEste episodio se ocupa de revisar la segunda parte del artículo titulado "La ciencia jurídica según Harold Berman" del profesor Giovanni Battista Ratti.2020-05-0818 minTeoría del derechoTeoría del derecho13º clase teoria general del derecho, UAHEste episodio se ocupa de revisar la primera parte del artículo titulado "La ciencia jurídica según Harold Berman" del profesor Giovanni Battista Ratti.2020-05-0820 minTeoría del derechoTeoría del derecho12º clase teoria general del derecho, UAHEste epidosio continúa la revisión del capítulo II del libro Teoría General del Derecho de Norberto Bobbio. El capítulo se titula "Justicia, Validez y Eficacia".2020-05-0720 minTeoría del derechoTeoría del derecho11º clase teoria general del derecho, UAHEste episodio inicia la revisión del capítulo II del libro Teoría General del Derecho de Norberto Bobbio. El capítulo se titula "Justicia, Validez y Eficacia" y postula que los juicios sobre la justicia o injusticia, validez o invalidez y eficacia o ineficacia son independientes entre sí. De este modo, el iusnaturalismo reduce la validez a la justicia, el positivismo (formalista) reduce la justicia a la validez y el realismo jurídico reduce la validez a la eficacia.2020-05-0723 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH21º clase. Analiza la segunda parte del capítulo II del libro "Los derechos fundamentales"Este episodio analiza la segunda parte del capítulo II del libro "Los derechos fundamentales" del profesor Maurizio Fioravanti. Así que se enfoca en la revisión de la revolución norteamericana. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0428 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH20º clase. Analiza la primera parte del capítulo II del libro "Los derechos fundamentales"Este episodio inicia el estudio del capítulo II del libro "Los derechos fundamentales" del profesor Maurizio Fioravanti. Dónde se trata el modo en que la revolución francesa y la revolución norteamericana integran los modelos individualista, contractualista e historicista que él ha desarrollado en el primer capítulo del libro. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0431 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH19º clase. Analiza el artículo "La sala de máquinas de las constituciones latinoamericanas"Se estudia el artículo "La sala de máquinas" de las constituciones latinoamericanas. Entre lo nuevo y lo viejo, del profesor Roberto Gargarella. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0421 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH18º clase. Analiza la segunda parte del capítulo VII del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la segunda parte del capítulo 7 (La interpretación jurídica) del libro Hacia una teoría analítica del derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0131 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH18º clase. Analiza la segunda parte del capítulo VII del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la segunda parte del capítulo 7 (La interpretación jurídica) del libro Hacia una teoría analítica del derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0130 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH17º clase. Analiza la primera parte del capítulo VII del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo 7 (La interpretación jurídica) del libro Hacia una teoría analítica del derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0129 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH17º clase. Analiza la primera parte del capítulo VII del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo 7 (La interpretación jurídica) del libro Hacia una teoría analítica del derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0128 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH16º clase. Analiza la segunda parte del artículo "Interpretar, aplicar, ponderar"Este episodio analiza la segunda parte del artículo titulado Interpretar, aplicar, ponderar. Nueve diferencias entre la teoría genovesa y la mía, del profesor Mauro Barberis. Publicado el año 2012 en la Revista Diritto e Questioni Pubbliche. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0124 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH16º clase. Analiza la segunda parte del artículo "Interpretar, aplicar, ponderar"Este episodio analiza la segunda parte del artículo titulado Interpretar, aplicar, ponderar. Nueve diferencias entre la teoría genovesa y la mía, del profesor Mauro Barberis. Publicado el año 2012 en la Revista Diritto e Questioni Pubbliche. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0123 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH15º clase. Analiza la primera parte del artículo "Interpretar, aplicar, ponderar"Este episodio analiza la primera parte del artículo titulado Interpretar, aplicar, ponderar. Nueve diferencias entre la teoría genovesa y la mía, del profesor Mauro Barberis. Publicado el año 2012 en la Revista Diritto e Questioni Pubbliche. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0126 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH15º clase. Analiza la primera parte del artículo "Interpretar, aplicar, ponderar"Este episodio analiza la primera parte del artículo titulado Interpretar, aplicar, ponderar. Nueve diferencias entre la teoría genovesa y la mía, del profesor Mauro Barberis. Publicado el año 2012 en la Revista Diritto e Questioni Pubbliche. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-05-0124 minTeoría del derechoTeoría del derecho10º clase Teoría General del Derecho, UAHEsta sesión termina el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.2020-04-2937 minTeoría del derechoTeoría del derecho9º clase Teoria General del Derecho, UAHEsta sesión continúa el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.2020-04-2917 minTeoría del derechoTeoría del derecho8º clase Teoria General del Derecho, UAHEsta sesión continúa el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho.2020-04-2915 minTeoría del derechoTeoría del derecho7º clase Teoria General del Derecho, UAHContinua el estudio del capítulo III del libro Introducción al Análisis del Derecho de Carlos Santiago Nino.2020-04-2937 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo cuarta clase D&M, UDPEsta es una clase profundiza en el rol de la filosofía para el positivismo lógico y el debate posterior. Esta sesión complementa los textos de I. Berlin, Peter Winch y Georg von Wright del módulo 5. Considere que este episodio le ayudará a entender la conexión entre las lecturas. Pero la lectura no es reemplazable por el audio. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de...2020-04-2727 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo tercera clase D&M, UDPEste episodio revisa el someramente el interés de la filosofía del lenguaje por el lenguaje ordinario. Se revisa la noción de lenguaje en el texto Investigaciones filosóficas. Esta clase complementa los textos de I. Berlin, Peter Winch y Georg von Wright del módulo 5. Considere que este episodio le ayudará a entender la conexión entre las lecturas. Pero la lectura no es reemplazable por el audio. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero Sa...2020-04-2734 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo segunda clase D&M, UDPEsta clase revisa la posición del positivismo lógico en profundidad. Principalmente se revisa: la noción del lenguaje del positivismo lógico y el principio de verificación. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2722 minDerecho y moralDerecho y moralVigésimo primera clase D&M, UDPEste episodio desarrolla los conceptos básicos entorno a la noción de racionalidad. La tensión y la relación entre la racionalidad teórica y la racionalidad práctica. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2725 minDerecho y moralDerecho y moralVigésima clase D&M, UDPClase sobre el razonamiento teórico. Principalmente sobre el razonamiento deductivo y cómo Kant desarrolla una distinción entre juicios a priori y a posteriori y entre juicios analíticos y sintéticos. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2731 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo novena clase D&M, UDPEste episodio desarrolla los conceptos básicos entorno a la noción de racionalidad. Principalmente desarrolla la idea de racionalidad teórica. Se profundizan los diversos tipos de razonamientos que componen esta racionalidad: la deducción, la inducción y la abducción. Esta es una clase que complementa los textos de Jesús Mosterín, Georg von Wright y Paolo Comanducci del módulo 4. Considere que este episodio le ayudará a entender la conexión entre las lecturas. Pero la lectura no es reemplazable por solo escuchar este audio. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor...2020-04-2735 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo octava clase D&M, UDPEste episodio desarrolla los conceptos básicos entorno a la noción de racionalidad. Principalmente desarrolla la idea de racionalidad práctica. Esta es una clase que complementa los textos de Jesús Mosterín, Georg von Wright y Paolo Comanducci del módulo 4. Considere que este episodio le ayudará a entender la conexión entre las lecturas. Pero la lectura no es reemplazable por solo escuchar este audio. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19.2020-04-2332 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo séptima clase D&M, UDPEsta clase desarrolla los conceptos básicos entorno a la noción de racionalidad. Principalmente desarrolla la idea de racionalidad teórica. Este episodio es una introducción a los conceptos vinculados al módulo 4. Entonces, en los episodios posteriores se profundizarán estas nociones. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2330 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo sexta clase D&M, UDPEste episodio desarrolla la posición de John Searle sobre los actos de habla, los hechos institucionales. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2320 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo quinta clase D&M, UDPEste episodio desarrolla la posición de John Searle sobre los actos de habla, los hechos institucionales. Este podcast es realizado en la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-2328 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo cuarta clase D&M, UDPEn esta clase se revisan conceptos importantes para vincular la teoría de los actos de habla y sobre todo de la Teoría de Austin con las ideas filosóficas previas: el positivismo lógico. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19.2020-04-2341 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo tercera clase D&M, UDPEste episodio revisa conceptos importantes para vincular la teoría de los actos de habla y de hechos institucionales con otras tres ideas: (i) la racionalidad como método para tener creencias justificadas y método de toma de decisiones, (ii) las ideas sobre el lenguaje del positivismo lógico y (ii) con el problema del rol de la filosofía en relación a las ciencias empíricas y las humanidades. Este podcast es realizado en la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Un...2020-04-2336 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH14º clase. Analiza la segunda parte del capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo "Principios e indeterminación del derecho" que es el capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del Derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1839 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH14º clase. Analiza la segunda parte del capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo "Principios e indeterminación del derecho" que es el capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del Derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1840 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH13º clase. Analiza la primera parte del capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo "Principios e indeterminación del derecho" que es el capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del Derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1833 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH13º clase. Analiza la primera parte del capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del DerechoEste episodio analiza la primera parte del capítulo "Principios e indeterminación del derecho" que es el capítulo VI del libro Hacia una Teoría Analítica del Derecho del profesor Paolo Comanducci. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1832 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH12º clase. Analiza artículo Derechos implícitos de Riccardo GuastiniEste episodio analiza artículo Derechos implícitos del profesor Riccardo Guastini. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1821 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH11º clase. Analiza la segunda parte del texto Principios de derecho y discrecionalidad judicialEste episodio analiza el segundo tercio del artículo Principios de derecho y discrecionalidad judicial del profesor Riccardo Guastini. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1827 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH10º clase. Analiza la primera parte del texto Principios de derecho y discrecionalidad judicialEste episodio analiza la primera parte del artículo Principios de derecho y discrecionalidad judicial del profesor Riccardo Guastini. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1828 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH9º clase. Analiza el tercer tercio del capítulo II del libro Leyes, Derechos, PrincipiosEste episodio inicia el módulo 3 y analiza el tercer tercio del capítulo II del libro "Leyes, Derechos, Principios" del profesor Luis Prieto Sanchís. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1822 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH8º clase. Analiza el segundo tercio del capítulo II del libro Leyes, Derechos, PrincipiosEste episodio inicia el módulo 3 y analiza el segundo tercio del capítulo II del libro "Leyes, Derechos, Principios" del profesor Luis Prieto Sanchís. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1819 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH7º. Analiza el primer tercio del capítulo II del libro Leyes, Derechos, PrincipiosEste episodio inicia el módulo 3 y analiza el primer tercio del capítulo II del libro "Leyes, Derechos, Principios" del profesor Luis Prieto Sanchís. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-1829 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo segunda clase D&M, UDPEsta sesión continúa con la revisión del texto "Emisiones realizativas" de John Austin. Debe ser revisado siguiendo la presentación de ppt que está disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-1621 minDerecho y moralDerecho y moralDécimo primera clase D&M, UDPEste episodio inicia la revisión del texto "Emisiones realizativas" de John Austin. Debe ser revisado siguiendo la presentación de ppt que está disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-1634 minDerecho y moralDerecho y moralDécima clase D&M, UDPEste episodio finaliza el estudio del capítulo V del libro Norma y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-1523 minDerecho y moralDerecho y moralNovena clase D&M, UDPEste episodio continúa el estudio del capítulo V del libro Norma y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-1527 minDerecho y moralDerecho y moralOctava clase D&M, UDPEste episodio continúa el estudio del capítulo V del libro Norma y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-1528 minDerecho y moralDerecho y moralSéptima clase D&M, UDPSéptima sesión del curso Derecho y Moral de la Universidad Diego Portales. Este es un curso del primer semestre del primer año de la Licenciatura en Derecho. Se analiza la primera parte del capítulo V del libro Normas y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19.2020-04-1539 minTeoría del derechoTeoría del derecho6º clase teoría general del derecho, UAHEsta sesión hace una pausa en el estudio del tercer capítulo del libro de Carlos Santiago Nino, Introducción al Análisis del derecho. Entonces, antes de comenzar a revisar el punto 3 del capítulo sistema jurídico, damos un vistazo general a los cuatro significados asociados a la palabra validez en la Teoría del Derecho; validez existencia, validez pertenencia, validez fuerza obligatoria y validez producción regular.2020-04-1219 minTeoría del derechoTeoría del derecho5º clase de teoría general del derecho, UAHQuinta sesión del curso teoría general del derecho. Se continúa el estudio del capítulo III del libro Introducción al Análisis del Derecho de Carlos Santiago Nino. Se trata del criterio de la regla de reconocimiento y sus problemas.2020-04-0926 minTeoría del derechoTeoría del derecho4º clase teoría general del derecho, UAHCuarta sesión del curso. Se continúa con el estudio del capítulo III del libro Introducción al Análisis del Derecho de Carlos Santiago Nino. En primer lugar, se hace un breve resumen de lo visto hasta aquí. Acto seguido se inicia con la revisión del punto n. 2. Criterios de pertenencia e individualización. Se revisa hasta el criterio de la norma fundamental de Kelsen.2020-04-0641 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH6º clase. ¿Qué es una Constitución? La respuesta de Riccardo GuastiniEste episodio se dedica al problema qué es una constitución, qué es la instauración constitucional, la reforma constitucional y la revisión constitucional. En esta sesión se siguen muy de cerca los trabajos de Ricardo Guastini. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-0627 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH5º clase. Cómo separ y dividir el poder para producir, aplicar y ejecutar el derechoEste episodio se dedica al problema de la separación y división del poder y cómo esto se vincula con las nociones de producir derecho, aplicar el derecho y ejecutar el derecho. En esta sesión se siguen muy de cerca los trabajos de Ricardo Guastini. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-0627 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH4º clase. Analiza los conceptos de fuente material y formal del derechoEste episodio analiza los conceptos de fuente material y formal del derecho con miras a pensar con más claridad cómo se forma una constitución. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-0640 minDerecho y moralDerecho y moralSexta clase D&M, UDPEste episodio analiza la segunda parte del capítulo primero del libro Norma y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-0528 minDerecho y moralDerecho y moralQuinta clase D&M, UDPEste episodio analiza la primera parte del texto Norma y Acción de Georg von Wright. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-04-0538 minTeoría del derechoTeoría del derecho3º clase, Teoria General del Derecho, UAHAnálisis del Derecho de Carlos Santiago Nino. En primer lugar, se hace un breve resumen de lo visto hasta aquí. Acto seguido se inicia con la revisión del punto n. 1. Rasgos distintivos de los sistemas jurídicos.2020-04-0324 minTeoría del derechoTeoría del derecho2º clase, Teoría General del Derecho, UAHSegunda clase del curso teoría general del derecho de la universidad Alberto Hurtado. Se inicia el estudio del capítulo III (Sistema Jurídico) del libro Introducción al Análisis del Derecho de Carlos Santiago Nino.2020-04-0327 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH3º clase. Lectura de la segunda parte del cap. I del libro Los Derechos FundamentalesEste episodio continúa el análisis del capítulo I del libro Los Derechos Fundamentales de Maurizio Fioravanti. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-04-0121 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH2º clase. Lectura de la primera parte del cap. I del libro Los Derechos FundamentalesEste episodio analiza la primera parte del capítulo I del libro Los Derechos Fundamentales del profesor Maurizio Fioravanti. Específicamente, se revisan el historicismo y el individualismo como modelos, doctrinas o ideologías políticas que configuran el derecho moderno. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-03-3135 minDerecho y moralDerecho y moralCuarta clase D&M, UDPEste episodio explica el texto n. 2 que es el primer capítulo del libro de Genaro Carrió titulado Notas sobre Derecho y Lenguaje. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-03-2924 minDerecho y moralDerecho y moralTercera clase D&M, UDPEste episodio repasa algunos conceptos claves de la lectura n. 1. Guibourg, Gigliani y Guarinoni. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 Este podcast es realizado en la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-03-2924 minTeoría del derechoTeoría del derecho1º clase Teoría General del Derecho, UAHPrimera clase del curso de Teoría General del Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-03-2523 minDerecho Constitucional II UAHDerecho Constitucional II UAH1º clase. Introducción y surgimiento de los derechos fundamentalesEste episodio revisa de forma preliminar e introductoria del surgimiento de los derechos fundamentales. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho Constitucional II de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.2020-03-2529 minDerecho y moralDerecho y moralSegunda clase D&M, UDPEste episodio analiza la segunda parte del texto de Guibourg, Gigliani y Guarinoni. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es realizado en la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-03-2533 minDerecho y moralDerecho y moralPrimera clase D&M, UDPEste episodio trata la primera parte del texto de Guibourg, Gigliani y Guarinoni. El orden del discurso está mediado por la presentación disponible en el Canvas del curso. Este podcast es hecho desde la cuarentena del COVID-19 por el profesor Claudio Agüero San Juan, para el curso Derecho y Moral de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Diego Portales.2020-03-2527 min