Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

QuehaydenuevoCT

Shows

Amor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer7 febrero 2020 | Angélica Nevarez | Procesos de revisión personalAngélica Jiménez Nevárez. Psicóloga, especialista en terapia sistémica y constelaciones familiares. Y vamos a explorar en la importancia de los procesos de revisión personal. Atender nuestro universo emocional y creativo.2020-02-1732 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento7 febrero 2020 | Emilio Hernández, Roberto López y Eduardo Benitez | Red de Innovación OaxacaEmilio Hernández, director creativo del Centro de Imaginación, Roberto López, director de Robobrick una empresa dedicada a la divulgación e implementación de la Robótica Educativa, cuyo objetivo es promover la cultura tecnológica que permita que las nuevas generaciones conozcan sus beneficios en la vida diaria y Eduardo Benítez, desarrollador de Software, fundador de Edyno, un estudio que se encarga de crear experiencias y herramientas de realidad aumentada. Bien, como se dice comúnmente, Dios los hace y ellos se juntan. Me puedo imaginar a estos tres jóvenes talentosos reunidos compartiendo con niños y jó...2020-02-1753 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento6 febrero 2020 | César Delgado | La música y la educaciónEl Maestro César Delgado, Director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca estuvo con nosotras para platicarnos acerca de la importancia de la música en la formación de las y los niños y es que aprovechando su vista, conversó sobre la convocatoria de de ingreso al CIMO2020-02-1738 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento5 febrero 2020 | Cuauhtémoc Peña | Nuevas publicacionesCuauhtémoc Peña, editor de la "1450 Ediciones" nos platicó sobre las nuevas publicaciones que tendrá esta editorial. 1450 ediciones, es una editorial oaxaqueña, que se distingue por publicar trabajos de autores y autoras oaxaqueñas o bien, trabajos que abarquen temas de Oaxaca.2020-02-1133 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer5 febrero 2020| Marcela Jiménez | PropósitosLa psicológa Marcela Jiménez estuvo con nosotras para hablar sobre los propósitos y es que ya es febrero y muchos se olvidan del o los propósitos que se fijaron al finalizar el año. Marcela nos hace reflexionar qué es lo que deseamos realmente y nos pone en un plano donde nuestros propósitos sean reales para poder cumplirlos y no morir en el intento.2020-02-1157 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer4 febrero 2020| Mina Fernández PichardoLa Sra. Mina Fernández Pichardo, estuvo con nosotras para contarnos su experiencia con el cáncer de mama, quien de su experiencia surgió el RETO, una asociación que apoya a mujeres de la ciudad y del interior del estado con cáncer de mama y algunos otros tipos de esta enfermedad. A o largo de la existencia de RETO han podido apoyar a decenas de mujeres que sufren de esta enfermedad.2020-02-1136 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer4 febrero 2020 | Adairis Mandujano | La importancia de cuidar la saludLa Dra. Adairis Mandujano nos habló sobre la importancia de cuidar la salud, esto en el marco del día mundial contra el cáncer. La Dra. Adairis nos dice que es necesario escuchar a nuestro cuerpo, ya que si estamos atentos a nuestras dolencias, podemos descubrir qué es lo que realmente pasa en nosotros-2020-02-1154 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento31 enero 2020 | Zinthia Fuentes | Poesía de Guadalupe AngelaConversamos con Zinthia Fuentes sobre el trabajo poético que realizó Guadalupe Angela y es que compañeros del gremio se reunieron para leer un poco de la poesía la poeta, quien tuvo una recaída del cáncer. Zinthía tuvo contacto cercano con la poeta ya que presentó alguno de sus libros y siguió muy de cerca el trabajo de la poeta.2020-02-1035 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer31 enero 2020 | Samantha Ortega | Alimentación sanaSamantha Ortega, Directora de "Naturistas Trigo Verde" nos platica sobre cómo mantener una buena alimentación sin tener que ser algo insípido o aburrido, además compartió con nosotros la importancia de consumir licuados que sean funcionales dependiendo de nuestras actividades y cualidades físicas.2020-02-1056 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento30 enero 2020 | Alberto Revilla | Libros y músicaAlberto Revilla nos contó sobre sus próximos proyectos así como las participaciones que ha tenido en libros y sobretodo en la música.2020-02-0538 minVivir para aprenderVivir para aprender30 enero 2020| Francisco Leyva| Jornadas de sexualidadEl terapeuta Francisco Leyva converso con Clarisa toledo sobre la importancia de platicar con los adolescentes sobre temas de sexualidad, además, aprovechó que la Uniiversidad Lasalle próximamente tendrá una jornada sobre este tema.2020-02-0549 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento29 enero 2020| Bruno Salinas Vásquez | Reconstrucción biblioteca en el IstmoEl arquitecto Bruno Salinas Vásquez, nos contó un poco sobre su formación y experiencia laboral, en donde a través de la Fundación Alfredo Harp Helú estuvo involucrado en el proceso de reconstrucción de la biblioteca en Juchitán de Zaragoza, la cual después del sismo del septiembre de 2017 se vino a abajo.2020-02-0532 minVivir para aprenderVivir para aprender28 enero 2020| Rocío Blancas | Inicia recaudación del Fondo Guadalupe MusalemRocío Blancas quien s parte del equipo del Fondo de Becas Guadalupe Musalem, nos comenta sobre el inicio de la campaña de recaudación de fondos para becar a jóvenes mujeres del interior de estado para que puedan concluir sus estudios a nivel medio superior.2020-02-0550 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento27- enero 2020| Ramen Cuen | Un lugar seguroRame Cuen, nos cuenta sobre su proceso creativo, su exposición titulada "Un lugar seguro" en el Centro Cultural "San Pablo" . En esta exposición el artista nos comparte cómo vive una familia en las riberas del río Atoyac.2020-02-0533 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento27 enero 2020| Aldo Méndez | El arte de contar historiasAldo Méndez nos visitó en nuestra primera emisión de la segunda temporada, Aldo nos cuenta sobre cómo a lo largo de más de una década ha contado historias para los más pequeños de la casa, así como a los adolescentes sin olvidar a los adultos con sus narraciones eróticas.2020-02-0549 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento21 oct 19 | Vania Reséndiz , Jazmina Barrera e Isabel Zapata | Inauguración FILO 2019Inició la Feria Internacional de Libro de Oaxaca en su 39 edición, la cual tiene como eje principal "Escrituras para reinventar la vida. En esta ocasión compartimos contigo el mensaje de inauguración de la FILO de Vania Reséndiz, Presidenta del Fondo Ventura y el de las programadoras Jazmina Barrera e Isabel Zapata.2019-10-2109 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento21 oct 19 | Ntalia Toledo y Guadalupe Angela - Inauguración de la FILO 19Inició la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca! Nueve días de intensa actividad artística y cultural iniciaron la mañana de este sábado, con la inauguración de la 39 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que del 19 al 27 de octubre contará con alrededor de 500 actividades y casi 400 invitadas e invitados en su sede del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Además, con un programa que vuelca su mirada sobre las mujeres, con un 65% de presencia en la lista general de artistas participantes. Les tenemos la crónica y los audios de...2019-10-2112 minVivir para aprenderVivir para aprender21 oct 19 | Aldo Méndez | Actividades en Oaxaca y la FILOviene Aldo Méndez al estudio, con mucho que contarnos de su amplia agenda de octubre en nuestro bello estado.2019-10-2131 minBuena conversación con OxamaBuena conversación con Oxama21 oct 19 | Oxama | Federico Bonasso: Diario negro de Buenos AiresDiario negro de Buenos Aires, de Federico Bonasso, es un volumen que no es una novela en el sentido más estricto de la palabra, sino una mezcla de diario, crónica, auto de fe, confesión de parte y memoria de un destierro. Todo eso y más es esa novela no novela que leí en seis horas, apuntó el escritor Benito Taibo. Al presentar ayer, junto con Mariana H. Bonasso, la novela del autor argentino en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Benito Taibo, promotor de la lectura y director de Radio UNAM, añadió qu...2019-10-2127 minVivir para aprenderVivir para aprender17 oct 19 | Roberto López Ruiz | Robobrick: Robótica en OaxacaEs una empresa dedicada a la divulgación e implementación de la Robótica Educativa, cuyo objetivo es promover la cultura tecnológica que permita que las nuevas generaciones conozcan sus beneficios en la vida diaria. Los talleres de robótica educativa a nivel primaria incluyen enseñanzas que se basan en programación, robótica, electrónica y mecánica. Los niños y jóvenes interesados acuden a este instituto para desarrollar sus habilidades mecatrónicas tomando clases por la tarde en horarios flexibles. Como método para enseñar lo aprendido en clases deben participar en competencia de...2019-10-1852 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer17 oct 19 | Edgar Hernández | ConfrontaciónEdgar Hernández, licenciado en Filosofía por la UNAM, hace su participación semanal para nuestro programa con la finalidad de analizar los problemas sociales del estado, el país o el mundo desde un punto de vista profundo y crítico, para entenderlos desde otras dimensiones e ir más allá de la nota periodística que no puede hacer más que mención de la noticia.2019-10-1816 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer16 oct 19 | Adairis Mandujano | Certificación de Acupotomía en ChinaEn la segunda hora del programa llegará la doctora Adairis Mandujano que nos cuenta sobre la certificación que recibió en China en la Técnica de acupotomía.2019-10-1857 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras16 oct 19 | Xóchitl Ortíz | Buenas vibras para MateoNuestra colaboradora Xóchitl Ortíz, nos cuenta sobre Mateo, un pequeño que creció con las lecturas promovidas por Xoch en una de las bibliotecas BS. Actualmente Mateo no se encuentra muy bien de salud y es por eso que Xóchitl nos rememora algunas de sus experiencias con él y su mamá-2019-10-1811 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer14 oct 19 | Alejandra López | Instituto del Desarrollo ÓptimoRecibiremos a Alejandra López, quien se dedica a promover temas de felicidad en CDMX. Su organización se llama Instituto del Desarrollo Óptimo. El Instituto del Desarrollo Óptimo es una organización que desde hace nueve años ayuda a las personas a incrementar sus niveles de felicidad. Para lograrlo, utilizan los hallazgos científicos más recientes, fomentando el desarrollo óptimo de las personas y el desarrollo del potencial humano. Fundadora y Directora del Instituto del Desarrollo Óptimo Alejandra López es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad la Salle (reconocimiento de excelencia académica), Maestr...2019-10-1750 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento10 oct 19 | Gerardo Ibañez | Muestra Internacional de Danza 2019platicaremos con el maestro Gerardo Ibáñez, quien desde 1999, año con año, organiza y ejecuta la Muestra Internacional de Danza (MIDO). Este festival surge con el propósito de generar espacios que impulsan el desarrollo y distinción de los diversos procesos de arte coreográfico. Hoy viene a comunicarnos la buena noticia de que la edición número 21 se llevará a cabo del 12 al 19 de octubre.2019-10-1744 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento10 oct 19 | Alma Nicolas | Fundación NGQué alegría recibir en el estudio a organizaciones que trabajan iniciativas como la que hoy les contaremos. La Fundacion ng Oaxaca a.c. es un proyecto que nace de “NG alta estetica y spa” tomando en cuenta que es una empresa responsable y comprometida con Oaxaca y los oaxaqueños fue por ello que decido crear una fundación dirigida al sector vulnerable, no se entienda por sector vulnerable solo a escasos recursos, vulnerable puede ser personas que aunque cuenten con recursos viven situaciones difíciles. Es decir pueden ser personas con cáncer, depresión, vih, enfermedades que sabemos son...2019-10-1737 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento9 oct 19 | Sergio Navarrete | Disco forontó afroaxacaRecibiremos al dr. Sergio Navarrete, a propósito de la presentación del disco forontó afroaxaca, proyecto admirable que pretende: Esta presentación se realizará en el marco de las Quintas jornadas por el reconocimiento, justicia y desarrollo de los pueblos negros de México. La cita es mañana jueves 10 a las 17hrs, en la Casa de la cultura oaxaqueña, sala Arcelia Yañiz.2019-10-0941 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras9 oct 19| Xóchitil Ortñiz | Generar recuerdos, testimonio de una mamáYa casi nos espera en la línea nuestra querida Xoch Ortiz, que llega puntual a su cita semanal en su sección Acariciar con palabras, lugar de conversación sobre el amor de mamás y papás a hijos, y sus encuentros con la literatura y los libros2019-10-0911 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento7 oct 19 | Israel Nazario |Conociéndolo un poco másAl contemplar la obra del artista plástico Israel Nazario, uno siente que llega a un buen lugar; a un espacio de paz donde pararse a contemplar el campo abierto, un árbol con toda su riqueza multiforme, una montaña poderosa… Son imágenes que nos conectan con la naturaleza, y que, sin palabras nos hablan del origen. Hoy, conversaremos con el maestro Nazario sobre su obra, su trayectoria y su experiencia en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.2019-10-0851 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento7 oct 19 | Gabriela Cueto y Martha Aparicio | 5a Jornada de los pueblos negrosDurante todo el mes de octubre se estarán desarrollando las quintas jornadas por el reconocimiento, justicia y desarrollo de los pueblos negros de México. Los organizadores son la Casa de la Cultura Oaxaqueña y la UNAM. La directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y Martha Aparicio de la Biblioteca José Antonio Gay de la Casa de la Cultura, nos darán detalles y por menores de una serie de estas actividades que ya empezaron el 2 de octubre y que terminarán el 25.2019-10-0842 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer3 oct 19 | Dann Quero | EspiritualidadEn la última hora del programa recibimos a Dann Quero y David Nicolás, con quienes conversamos sobre ¿Qué es tener una vida espiritual? ¿Tiene que ver con tener una vida con propósito?2019-10-0339 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento3 oct 19 | Edgar Hernández | Homenaje a Miguel León PortillaLes presentaremos la colaboración de nuestro filósofo de cabecera, Edgar Hernández, quien esta vez nos ofrece bellas palabras a propósito del deceso del querido maestro de maestros, Miguel León Portilla.2019-10-0312 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento3 oct 19 | Saúl López Velarde | Talleres FILOConversamos con Saúl López Velarde, quien nos contó sobre el proyecto que tienen para los talleres a realizarse con el público juvenil, uno de los cuales lleva el título "Los libros con L de Ludwig" haciendo un homenaje al recien fallecido poeta Ludwig Zeller, quien vivió en Oaxaca sus últimas décadas.2019-10-0310 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento3 oct 19| Verónica Gerber y Yolanda Segura | Programadoras de la FILOEste año la FILO les dará un espacio importante a las mujeres y es por eso que Yolanda Segura y Verónica Gerber, encabezan el grupo de mujeres programadoras del eje central de este encuentro con los libros, el cual lleva por título "Reinvientar la vida"2019-10-0308 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento26 sept 19 | Emiliana Yolanda e Hilaria Cruz | Presentación libro Evitemos que nuestro futuro se nos escape de las manoAdemás conversaremos con la doctora en antropología lingüística Emiliana Cruz Cruz quien presentará hoy su libro: Evitemos que nuestro futuro se nos escape de las manos. Tomás Cruz Lorenzo y la nueva generación chatina. (México: hormiguero / taller de ediciones económicas, 2019); texto que recupera recupera los ideales de este activista y líder chatino, padre de la autora. Emiliana viene acompañada de sus hermanas Yolanda, quien es cineasta y de Hilaria, doctora en Lingüística, que trabaja como investigadora en el Departamento de Humanidades Comparativas en la Universidad de Louisville.2019-10-0339 minLos engranajes del encantamientoLos engranajes del encantamiento26 sept 19 | Edgar Hernández | Cómo pensamosPensar acerca de los acontecimientos de la realidad, requiere un paso anterior: primero, es necesario preguntarnos cómo pensamos. Este principio de actuar racional es crucial en los tiempos presentes que corren, tan llenos de posturas radicales sobre multiplicidad de temas. Lo único que puede hacer posible el diálogo, y acercarnos a los que piensan muy diferente de nosotros, es re-pensar nuestras propias posturas. Esto es parte de las reflexiones que hoy nos comparte nuestro querido colaborador Edgar Hernández, con quien hacemos una buena gimnasia cerebral y que nos lleva siempre más allá del pensamiento simplista.2019-10-0315 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras2019-10-02 | Xóchitil Ortíz |Leer al calor del hogarEn punto de las 11, nuestra querida Xoch, especialista en lectura en primera infancia, vía telefónica nos compartirá un fragmento del texto “Leer al calor del hogar” de Yolanda Reyes. Recordemos que Yolanda Reyes es escritora y educadora nacida en Bucaramanga, Colombia, en 1959. Ha desarrollado un trabajo permanente de investigación en pedagogía de la lectura desde la primera infancia, un tema sobre el cual ha publicado ensayos y dictado conferencias en seminarios nacionales e internacionales. Ha asesorado a diversas organizaciones nacionales e internacionales en el diseño de programas y lineamientos sobre políticas de infancia, lectura y literatur2019-10-0211 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer2 oct 19 | Angélica Jiménez Nevárez | Desordenes alimenticiosHoy recibimos con mucho gusto a Angélica Jiménez Nevárez, que además de ser una querida amiga, es una psicóloga maravillosa, especialista en temas de desórdenes alimenticios. Y es que la alimentación va más allá de solo "comer", tiene un trasfondo muchas veces generacional.2019-10-0245 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras25 sept 19| Xóchitl Ortíz| Crecer en bebetecaHoy nos da un gusto enorme recibir en el estudio a nuestra querida Xóchitl Ortiz, quien es especialista en el mundo de la lectura y la primera infancia y que además tiene un espacio donde desarrolla y aplica todos sus amplios conocimientos en la materia. Se trata de la Casa Imaginaria. En esta visita, Xoch nos trae una colaboración que ha titulado: Crecer en una bebeteca: la historia de Mateo.2019-09-2624 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer25 sept 19| Adriana Gómez| Etiquetas de los alimentosconversaremos con la health coach Adriana Gómez sobre el etiquetado de la comida procesada, y la importancia de poner atención en él y en lo que ahí está registrado. También conversaremos sobre su restaurante vegano que recientemente inauguró y que tiene el nombre ideal para los que comer es un placer, se llama: SIN CULPA.2019-09-2658 minBuena conversación con OxamaBuena conversación con Oxama24 sept 19 | Oxama | The cure, la películaLes presentamos la colaboración de nuestro querido Oxama a propósito del estreno de la cinta documental de The Cure: The Cure: Aniversario en vivo en Hyde Park. The Cure, reconocida como una de las mejores bandas en directo del mundo, sube al escenario en el londinense Hyde Park en 2018 para ofrecer un concierto que reúne sus cuatro décadas de historia como grupo. La película “Anniversary 1978-2018”, está dirigida por Tim Pope y grabada en 4k. La mezcla de audio en 5.1 de Robert Smith y Paul Corkett completa esta experiencia inmersiva en cines. Lovesong, Lullaby, Boys Don’t Cry...2019-09-2524 minVivir para aprenderVivir para aprender24 sept 19| Francisco José Ruiz Cervantes | Revista Humanidades"Humanidades" es una publicación semestral interdisciplinaria que a través de artículos, ensayos, documentos, remembranzas, testimonios y reseñas de libros, difunde las más diversas interpretaciones que se han ensayado sobre nuestro entorno. Es editada por el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO y en cada número podemos leer las aportaciones de destacados investigadores del estado y del país. En el estudio platicaremos con el director del Instituto sobre el nuevo número de la revista.2019-09-2553 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras18 sept 19| Xochitl Ortíz | Texto Yolanda ReyesNuestra querida Xóchitl Ortiz, nos comparte las historias y experiencias que vive semana a semana en su espacio La Casa Imaginaria, dedicado a la lectura en la primera infancia. Aunque, en realidad, como ella nos ha contado, es un espacio lleno de amor donde papás, mamás, abuelitos y abuelitas apapachan a los más pequeñitos de casa mientras escuchan un arrullo, un cuento o una retahíla. Hoy conversamos con ella a partir de un texto de Yolanda Reyes.2019-09-1910 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer18 sept 19 | Samantha Ortega | Cumplir propósitosLos miércoles desaceleramos el ritmo. Dedicamos este día a nosotras mismas. Nos detenemos y preguntamos: ¿cómo mejorar nuestra armonía emocional, nuestra alimentación, nuestro bienestar físico y mental? Para dar respuesta a esas interrogantes, invitamos a especialistas en salud holística, en nutrición, en psicología, en medicina alternativa… en fin diversos temas que abarcan el bienestar personal. Así, al estudio acuden amigas y amigos que nos ayudan a tomar las medidas necesarias para alcanzar armonía vital. Hoy nos acompaña nuestra querida Samantha Ortega, colaboradora del programa, con quien platicaremos sobre tema que puede parec...2019-09-1948 minVivir para aprenderVivir para aprender12 sept 19 | Araceli Mancilla y Kiado Cruz | Fondeo biblioteca CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “XHIDZA” CEU-XHIDZA mCEU-XHIDZA: CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “XHIDZA” CEU-XHIDZA más que una institución, es una experiencia en la que los estudiantes forman parte de un nuevo modelo de aprendizaje que les permite revalorar principios, técnicas y conocimientos comunitarios, comprendiendo al mundo de maneras distintas. Busca la construcción de soluciones a los problemas existentes y emergentes en las comunidades y en contextos diversos. ¿Cómo se trabaja? En CEU-XHIDZA se trabaja de manera conjunta con la comunidad, a través de prácticas, intercambio de conocimientos y vivencias; para ello se formulan proyectos que son asesorados por facilitadores expertos en su campo...2019-09-131h 12Acariciar con palabrasAcariciar con palabras11 sept 19| Xóchitl Ortiz | Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2019Xóchitl Ortiz nos platicará sobre la poeta mexica María Baranda a propósito de que fue anunciada como ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2019. El jurado de la decimoquinta edición de este galardón reconoció que los libros de María Baranda, nacida en la Ciudad de México en 1962, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de poetas que escriben para la infancia. De esto y más nos contará Xóch.2019-09-1312 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan5 sept 19| Karina Sosa| Del enebroNuestra querida escritora y editora, Karina Sosa, en la sección Los lectores recomiendan, nos ofrece una reseña del libro “Del enebro” cuento recopilado por los Hermanos Grimm. De Ed. Jekyll & Jill. Se trata de un texto bellamente ilustrado por la chilena Alejandra Acosta; Del enebro es un sombrío y extrañamente luminoso cuento popular, recopilado hace doscientos años por Jacob Ludwig y Wilhelm Karl Grimm en el libro Kinder- und Hausmärchen (1812), que relata una terrible historia de infanticidio y canibalismo, botánica y ornitología, y también de amor, lealtad y venganza. Sin duda una excelente...2019-09-0523 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras4 sept 19| Xóchitl Ortíz | Experiencia con mamá embarazadaplaticaremos con Xóchitl Ortiz vía telefónica, sobre su colaboración semanal. En esta nueva etapa, Xoch nos compartirá en su sección las experiencias con niñas y niños, bebés y sus papás y mamás, en este espacio de encuentros de amor, apapachos y caricias, donde el pretexto, es compartir lecturas y arrullos: La casa imaginaria.2019-09-0411 minVivir para aprenderVivir para aprender3 sept 19| Adela Toledo| Centro de compartimentoHoy conversaremos con Adelita Toledo del Centro de Compartimiento ubicado en Juchitán, lugar que da alojamiento y educación a mujeres muy jóvenes que están buscando transformar sus vidas a través de la escuela, pero también a través del cambio en su yo emocional. Platicaremos con ella sobre este centro y el concierto que Paty Alcaraz dará a su beneficio. También con ella conversaremos via telefónica.2019-09-0315 minBuena conversación con OxamaBuena conversación con Oxama2 sept 19| Oxama | Fallece Celia MurEn esta ocasión Oxama nos compartió la semblanza y música de Celia Mur, quien desafortunadamente falleció este fin de semana. Celia Mur fue cantante y compositora de Jazz, de formación ecléctica (flamenca y clásica), hija del compositor y guitarrista flamenco, Antonio Fernández de Moya. Fue parte de varias formaciones musicales y también trabajó en solitario.2019-09-0324 minVivir para aprenderVivir para aprender29 agosto 19| Reyna Miguel Santillán y Kendris López Rodriguez| Ajedrez IEEPOReyna Miguel Santillán, presidenta del Consejo Directivo de la Fundacion Nuestros Hermanos Olvidados, que promueve el ajedrez pedagógico en niños en Oaxaca y el maestro Kendris López Rodriguez, que en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca han realizado talleres de capacitación dirigido a los docentes para la enseñanza del ajedrez en las escuelas y el “Seminario de Capacitación y Certificación de Profesores de Ajedrez” a maestros de educación física. Actualmente patrocinan clubes de ajedrez. Conversamos con ellos sobre las bondades del ajedrez.2019-08-3038 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras28 agosto 19| Xochitl Ortiz| Cambios en la secciónNos encanta cuando recibimos a Xóchitl Ortiz en el estudio, pues su sección suele realizarse vía telefónica. Por eso estamos muy contentas de tenerla hoy en los micrófonos de la estación. Xoch nos platica de la transformación de su sección, sus nuevos contenidos y propuestas que vienen a darle aires de novedad y renovación a ese espacio donde nos encontramos con la literatura dirigida a los bebés y niños pequeños de la primera infancia2019-08-3041 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan28 agosto 19| Rodrigo Landaeta | Recomendacion literariaRodrigo Landaeta, poeta chileno que en nuestra sección Los lectores recomiendan nos cuenta sobre el libro Porque escribí: Antología poética, de Enrique Lihn y editado por el FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE). Se trata de una antología, cuya selección de textos, prólogo y apéndice crítico estuvo a cargo de Eduardo Llanos, recoge las mejores páginas de los 40 años de escritura de Enrique Lihn, reunidos por primera vez en un solo volumen --panorámico y crítico-- del legado de este poeta plural, que destacó en una generación excepcional de la cultura hi2019-08-3023 minBuena conversación con OxamaBuena conversación con Oxama26 agosto 19| Oxama| Homenaje a Celso PiñaEn su habitual colaboración de los lunes, Oscar Javier Martínez ( Oxama) nos cuenta en esta ocasión su encuentro a manera de homenaje con Celso Piña. En su visita a Oaxaca, Oxama y "El rebelde del acordeón" tuvieron un breve encuentro y después de la conferencia de prensa que ofreció en el auditorio Guelaguetza, Oscar le hizo una pequeña entrevista Celso; aquí podremos disfrutar un poco de esta entrevista2019-08-2936 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer14 agosto 19| Cristina Mosanti | Límites en los hijosMuy contentas de recibir a nuestra amiga, Cristina Mosanti, psicóloga, Educadora de crianza positiva y Directora y fundadora del centro psicológico y crianza positiva “Infantes”. Con ella conversaremos largamente sobre un tema que interesa a papás y mamás: establecer límites a los hijos. Sólo para que vean lo controvertido del tema, aquí les dejo parte de lo que conversaremos con Cristina: “1. Ceder en una confrontación verbal con un adolescente no es sinónimo de capitulación. 2. Escuchar es clave para ayudar a crecer y para la salud de las relaciones paternofiliales.”2019-08-151h 09Amor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer7 agosto 19| Cristina Monsanti | Cómo recuperar los hábitos para el regreso a clasesUna amiga del programa Cristina Mosanti, arribará a esta cabina. Ella es Psicóloga, Educadora de crianza positiva y Directora y fundadora del centro psicológico y crianza positiva “Infantes”. Con Cristina platicaremos de algo muy práctico: “Cómo recuperar los hábitos que se pierden en vacaciones”. Como ya se acerca el regreso a clases, pensamos que vendría muy bien este tema, ya que mamás y papás se truenan los dedos pensando en los gritos y sombrerazos mañaneros que darán a los hijos en la primera semana de clases al regreso de vacaciones. Bueno… no se preocu...2019-08-0840 minVivir para aprenderVivir para aprender6 agosto 19| Emilio Hernández TalleresEn la segunda hora recibiremos a nuestro querido Emilio Hernández, con quien ya hemos conversado en varias ocasiones antes, pero que siempre tiene muchas novedades que comunicarnos. Emilio es director y fundador del Centro de Imaginación Oaxaca, lugar que en su página oficial en internet deja muy clara su labor y aspiraciones: El Centro de Imaginación Oaxaca es un laboratorio de innovación social y cultural, abierto y participativo, que busca formar comunidades de aprendizaje utilizando el arte, el diseño y las tecnologías emergentes como pedagogías de enseñanza, y fomentar la producción cultural...2019-08-0640 minVivir para aprenderVivir para aprender15 julio 19| Porfirio Santiago|Incubamiento UVTCOHoy conversaremos con Porfirio de Jesús Santiago Santaella el actual Director de Educación Continua y Transferencia Tecnológica, de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, con el platicaremos de su labor en esa dirección, pero sobre todo nos centraremos en conocer la Incubadora de empresas “Cognitivo”, también bajo su coordinación. Porfirio es ingeniero químico con una maestría en Administración y Gestión de Negocios por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Desde la etapa universitaria fundó la empresa “Productores Agroindustriales Tejatli S.P.R. de R.L.” iniciativa con 11 años de presen2019-07-1657 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan10 junio 19| Karina Sosa | La inteligencia de las floresCoincidiendo con el 70 aniversario luctuoso de Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 1962 – Niza, Francia, 1949), la editorial oaxaqueña Zopilote Rey presenta el primer libro de su nueva colección: La inteligencia de las flores. Para Jorge Luis Borges, La inteligencia de las flores es uno de los cien libros que hay que leer antes de morir. Se trata de un ensayo breve, sutil y sabio sobre “las diversas pruebas de sabiduría que las flores nos enseñan”. Para Maeterlinck la minúscula vida de las flores y los insectos es tan dramática como la vida humana. Maurice Maeterlinck es un autor ya c...2019-07-1039 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras8 julio 19 Xóchitl Ortíz/ Especialistas en primera infanciaNuestra querida Xóchitl Ortiz, colaboradora semanal especialista en lectura en primera infancia, nos cuenta qué hay de nuevo con esta sección. Ya verán qué cambios ha contemplado para este espacio. ¡Estamos muy entusiasmadas por ellos!2019-07-0816 minVivir para aprenderVivir para aprender4 julio 19 Jessica Hernández/ Consulta infantilJessica Jazibe Hernández García, Vocal Ejecutiva de la 08 Junta Distrital Ejecutiva, llegará al estudio. Conversaremos con ella sobre los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 realizada el pasado mes de noviembre de 2018, producto de la participación de 25,558 adolescentes, niñas y niños que expresaron su sentir y opinión en temas de perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos. Un tema sin duda fundamental para conocer qué piensan niñas, niños y jóvenes de temas que les afectan por completo. Y también nos dará información sobre los Módulos de Aten...2019-07-0540 minVivir para aprenderVivir para aprender4 julio 19 Francisco José Ruiz / Colección " Las 15 letras"En la primera hora del programa recibiremos al director del instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO el maestro Francisco José Ruiz Cervantes; viene a platicarnos sobre esa magnífica producción editorial del instituto llamada Colección de "Las 15 letras", ya verán qué joyas están publicadas en ella. Y también aprovecharemos su visita para que nos dé información sobre la convocatoria de la licenciatura en Humanidades.2019-07-0553 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan3 julio 19 Rodrigo Landaeta/ Luis VerdejoMás tarde en nuestra sección los lectores recomiendan conversaremos con Rodrigo Landaeta, escritor chileno que radica en nuestro estado. Conoceremos al poeta argentino Hugo Gola gracias al libro de Luis Verdejo: El rumor de lo real. Conversaciones con Hugo Gola.2019-07-0415 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras1 julio 19 Xochitl Ortíz/ Beso besoXóchitl Ortíz nos comparte como todos los lunes alguna lectura o cuento para los más pequeños de la casa. En esta ocasión podemos disfrutar de "Beso beso"2019-07-0211 minVivir para aprenderVivir para aprender20 junio 19 Dulce Martínez/ Vinculación UVTCOSin duda una de las tareas fundamentales de las instituciones de educación superior es la vinculación de su comunidad académica y estudiantil con los diferentes sectores de la sociedad. Hoy recibiremos a la directora del área de vinculación de la Universidad Tecnológica de Valles Centrales de Oaxaca, Dulce María Martínez Fabián, para que nos cuente sobre los proyectos que se crean desde su oficina y que tienen por objetivo enlazar las problemáticas sociales reales con las capacidades creativas e informadas que bullen en los estudiantes.2019-06-2153 minVivir para aprenderVivir para aprender18 junio 19 Edgar Talledos y Emilio Hernández - Futuros OaxacaTuvimos a dos invitados muy queridos por el programa: Edgar Talledos y Emilio Hernández. Ambos son ejemplo de compromiso social. Cada uno ha creado y puesto en marcha proyectos educativos que revolucionan los conceptos con los que solemos pensar a la educación. Desde Tech Talent y dese el Centro de la imaginación, desarrollan programas, cursos y talleres que buscan crear jóvenes con visión transformadora y creativa. Con ellos converamos sobre Futuros Oaxaca, evento que se presentará este sábado 22 de junio y que tiene por objetivo reunir a muchos actores locales que actualmente abren caminos en área...2019-06-181h 32Amor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer5 junio 19 Samantha Ortega/ Buena alimentaciónSamantha Ortega, Coach y fundadora del programa "Salud minimalista" el cual promueve hábitos saludables, nos visitó en el estudio para platicarnos un poco más de este programa y poder darnos recomendaciones de cómo poder llevar una sana alimentación. Escucha las recomendaciones que tienes para ti2019-06-1853 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan4 junio 19 - Isabel Zapata - Presentación libroHicimos un enlace telfónico con Isabel Zapata en el marco de la presentación de su libro "Una ballena en un país" Isabel es además traductora y editora. Estudió Ciencia Política en el ITAM y Filosofía en la New School for Social Research en Nueva York.; autora de los poemarios Ventanas adentro y Las noches son así, y de Alberca vacía un libro de ensayos. Ha colaborado en publicaciones periódicas como: Tierra Adentro, Revista de la Universidad de México, Periódico de poesía, Literal, Horizontal, Letras Libres y Este País. Además, es co...2019-06-1713 minVivir para aprenderVivir para aprender18 DIC 2018 -Sadoth Sandoval -Historia de formaciónRecibimos en el estudio al destacado científico oaxaqueño Sadoth Sandoval Torres. Nos cuenta sobre todo lo que ha transitado en la historia de su formación académica. Viajes al extranjero que parecían predestinados, sueños acariciados y oportunidades surgidas sorpresivamente, un poco de todo eso se encuentra en el relato del Dr. Sadoth.2019-06-1036 minVivir para aprenderVivir para aprender23 noviem 2018 Rosario Ordóñez -Invernadero DanzaDe la misma manera que un Invernadero tiene el propósito de facilitar las mejores condiciones para el cultivo de las plantas; este proyecto artístico tiene el fin de generar un espacio en condiciones óptimas para la siembra, enraizamiento, investigación, desarrollo, creación y cosecha de nuevas y diversas posibilidades de vida para la danza y las artes escénicas contemporáneas en el estado de Oaxaca. Creado en el 2008 por su actual directora, la bailarina y promotora cultural Rosario Ordóñez; Invernadero Danza Oaxaca tiene el objetivo de promover en la comunidad oaxaqueña diferentes alternativas dancísticas cont...2019-06-0728 minVivir para aprenderVivir para aprender12 ABRIL 2019 Mtra. Guadalupe Ángela -Maestría en Lengua literatura y traducciónLa maestra Guadalupe Ángela, amiga del programa y catedrática de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, nos cuenta sobre Maestria en Lengua, literatura y traducción, de reciente creación que abre sus puertas a todos los interesados. el objetivo de la Maestría es formar especialistas en el estudio multifacético del texto literario con una perspectiva interdisciplinaria que incida en la traslación de textos interculturales, la edición de publicaciones bilingües, enseñanza de lenguas y literatura, así como la gestión de proyectos para contribuir al enriquecimient...2019-06-0739 minVivir para aprenderVivir para aprender12 ABRIL 2019 Janette García -Diplomado Polo para la ciudadanía particxipativaEn esta ocasión nos acompaña Jannette García, maestra en Desarrollo económico y cooperación internacional por la facultad de economía de la BUAP, Coordinadora Comunitaria Regional para Oaxaca del proyecto Polo para la Ciudadanía Participativa y Coordinadora del comité de inclusión social para el cumplimiento de la agenda 2030 del estado de Oaxaca. Ella nos cuenta sobre el Diplomado A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN CIUDADANÍA, CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Su objetivo es fortalecer capacidades y conocimientos de las y los participantes en áreas estratégicas (organiz...2019-06-0737 minVivir para aprenderVivir para aprender6 junio 19 Edgar Talledos/ Ganadores del Hackathon LaSalle 2019Nos acompañaron en el estudio Edgar Talledos y los chicos ganadores del Hackathon LaSalle 2019. Quienes nos contaron de su experiencia en este concurso de ciencia. Estos chicos son estudiantes de bachilleratos de educación pública y ganaron este año ante estudiantes de nivel universitario.2019-06-061h 31Vivir para aprenderVivir para aprender17 ENERO 2019 Socorro Bennetts -Seguimos Leyendo FAHHO¿Sabía usted que hay personas que acuden a diversos espacios públicos para leer en voz alta textos de la literatura infantil y juvenil, y que esto lo hacen de manera voluntaria? Estos lectores son parte de un programa, que ya cumplió 10 años, de la Fundación Alfredo Harp Helú. Se llama “Seguimos Leyendo”. Su coordinadora, la doctora Socorro Bennets estará con nosotros a partir de las 11 para contarnos todo sobre esta bella iniciativa.2019-05-3133 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer29 mayo 19 Maribel Duarte y Tanya Güendulain/ Importancia del yogaMaribel Duarte y Tanya Güendulain, nos cuentan sobre esa técnica de disciplina mental y física que tanto ha proliferado en los años recientes: el yoga.2019-05-3045 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer29 mayo 19 Adairis Mandajunano / Técnica acupotomíarecibiremos en el estudio a nuestra querida Adairis Mandujano. Desde hace ya varias semanas queríamos que nos platicara sobre la Técnica de acupotomía. ¿Había escuchado de ella? A grandes rasgos se trata de la punción al tejido blando patológico, sin aplicar la anestesia, para realizar su mínima incisión y liberar la dolencia osteomioarticular por la tensión, espasmo, contractura, cicatriz, adherencia de los tejidos blandos, o compresión de los nervios o simplemente para estimular el sistema nervioso a través de los puntos Acupunturales para enfermedades de Medicina Interna. Pero no nos adelante...2019-05-3048 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras27 mayo 19 Xochitl Ortiz/ La casa imaginaria se mudaComo todos los lunes nuestra querida Xóchitl Ortiz hará su aparición vía telefónica. En esta ocasión nos trae una noticia que nos interesa a todos los que seguimos de cerca las actividades que lleva a cabo La Casa Imaginaria, este centro del que es fundadora y directora y que está dedicado a la primera infancia y sus acercamientos a la lectura2019-05-2715 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan17 DICIEMBRE 2018 Yola Nevárez -El placer de leerHoy recibimos a nuestra querida Yola Nevárez, quien en su semblanza se describe así misma: Con una experiencia de 50 años de lectora y 20 años capacitándome diplomada en literatura de la primera infancia, infantil y juvenil, diplomada las bibliotecas y sus acervos, Diplomada en Ilustradores infantiles 15 años como mediadora de literatura en escuelas nivel preescolar y primaria. Imparte charlas en universidades para fomentar la lectura y charlas con círculos de lectura. Diplomada en literatura Femenina, diplomada en Genero y Literatura. Diplomada en Narradoras Mexicanas siglo XX. Asesora para el aprovechamiento de las bibliotecas escolares, formación de nue...2019-05-241h 35Amor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer15 ENERO 2019 Pablo Munguía -Desarrollo humanoLas universidades e instituciones de educación superior, también son protagonistas los martes. Hoy conoceremos las actividades y oferta del Instituto de Estudios Superiores en Desarrollo Humano (IESDHUM), Oaxaca, el maestro Pablo Munguía estará en el estudio para darnos esa información.2019-05-2450 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer22 mayo 19 Elena Flores Mariscal/Educación prenatalElena Flores nos platica sobre su celebración de 25 años de actividad en la educación prenatal, que realizará el sábado 25 de junio a las 19 hrs en la Biblioteca Henestrosa con el conversatorio Gestación y parto, un encuentro de experiencias reales.2019-05-2238 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan15 mayo 19 Lalo Sánchez/ Libros de emprendimientoHoy regresa a sus colaboraciones habituales nuestro querido Lalo Sánchez, esta vez nos contará sobre las promociones en libros de emprendimiento y de la editorial Almadía en todas las librerías de Proveedora Escolar. En particular nos contará sobre el libro de Joe Dispenza, Deja de ser tú, la mente crea la realidad. Y el libro de poesía de Almadía, “Persona” de Yolanda Segura.2019-05-1617 minAmor propio, herramientas para crecerAmor propio, herramientas para crecer15 mayo 19 Francisco Leyva/ AdolescenciaEl doctor Francisco Leyva, que viene a contarnos sobre un evento de psicología que tendrá en próximas fechas.2019-05-1625 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan13 MARZO 2019 Lalo Sánchez -Libros de crianza para papás y mamásEstamos muy contentas de recibir en el estudio a uno de nuestros libreros de cabecera, nuestro querido Lalo Sánchez de Proveedora Escolar. Habitualmente conversamos con él vía telefónica, hoy tendremos oportunidad de alargar la charla gracias a su presencia en la estación. Platicaremos sobre diversos libros de orientación a papás y mamás que desean saber más de cómo llevar una buena relación así como una buena crianza de sus hijos. Revisaremos a algunos autores ampliamente conocidos en estos temas como Jorge Bucay y Martha Alicia Chávez.2019-05-1442 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras13 mayo 19 Xochitl Ortiz/Formas de decir te quieroNuestra querida Xóchitl Ortiz, en la sección Acariciar con palabras, para encontrar otras formas de decir te quiero, dedicada a la lectura en primera infancia, nos trae su colaboración semanal. Hoy platicaremos sobre las canciones, historias de tradición oral y juegos de palabras.2019-05-1326 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras6 mayo 19 Xóchitl Ortiz- Historias madrísimasXoch, experta en temas de lectura en primera infancia, es decir, dirigida a bebés y niños menores de 5 años, nos preparó unas “Historias madrísimas” adelantándose un poquito a la celebración del 10 de mayo. Nos presentará El globo, de Isol. Y Mamá, de Mariana Ruiz Johnson2019-05-0613 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras29 abril 19 - Xóchitl Ortíz Día del niñoXóchil Ortiz, nuestra colaboradora experta en lectura en la primera infancia, nos trae una LIJera celebración para los más pequeños y pequeñas de casa.. Nos compartirá dos textos que retratan a la perfección el alma infantil: Tigre callado, escribe poesía y Petit el monstruo. Ya verán qué lindos textos que nos adentran a la sensibilidad y a la psicología de los niños y niñas.2019-05-0110 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras8 abril 19 Xóchitl Ortíz Lectura y padres de familiaEl acto de leer es padrísimo, ¡qué padres son los papás que disfrutan los espacios de lectura con sus hijas e hijos! Esos varones que se han involucrado activamente en la crianza. De ellos, de esos papás, nos cuenta hoy Xóchitl Ortiz, nuestra querida colaboradora que semana a semana nos introduce al conocimiento de la lectura y los libros en la primera infancia. Pero sobre todo, nos anima a vivir esos encuentros amorosos que se crean en los momentos de lectura entre mamás, papás, hijos e hijas y así hacer crecer vínculos afectivos y cálidos.2019-04-0913 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan3 abril 19 Oscar Javier Martínez recomienda el libro Cameron de Hernán RonsinoAmigos lectores recomiendan o nos comparten sus lecturas. En esta ocasión Oxama nos recomienda el libro "Cameron" de Hernán Ronsino. editorial Almadía2019-04-0510 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan06 DIC 18 José Molina sobre Oliver Jeffers -Isol -Divulg CientifNuestro querido José Molina nos recomienda títulos de Oliver Jeffers, la ilustradora Isol, así como textos de Divulgación científica. Todos esos libros pueden encontrarse en la bella librería Grañén Porrúa.2019-04-0510 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan17 ENE 19 Lalo Sánchez - Gonzalo Tavares edit AlmadíaLalo nos recomienda el libro "Una niña está perdida en su siglo en busca de su padre" de Gonzalo Tavares, que es una de las novedades del 2019 de edit. Almadía.2019-04-0513 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan06 FEB 19 José Molina -Sección Oaxaca pt 1Nuestro querido José Molina nos recomienda textos de la sección Oaxaca de la librería Grañén Porrúa2019-04-0509 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan13 FEB 19 Lalo Sánchez -Camila Fabri edit AlmadíaLalo nos cuenta sobre el libro Los accidentes de Camila Fabri, publicado por Almadia. La autora recoge historias de miedos, inseguridades y de lo cotidiano.2019-04-0510 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan20 FEB 19 José Molina -Sección Oaxaca pt2Nuestro querido José Molina continúa la recomendación de libros de la sección Oaxaca de la librería Grañén Porrúa.2019-04-0510 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan27 FEB 19 Lalo Sánchez -Desarrollo del cerebro de los hijosLalo Sánchez estará vía telefónica en punto de las 11 de la mañana desde Proveedora Escolar. Hoy nos recomienda un libro de ciencia, que está al alcance de todos. Se titula “El cerebro del niño explicado a los padres” del Dr. Álvaro Bilbao, en donde se expone cómo ayudar a los hijos a desarrollar su potencial intelectual y emocional. ¡Se antoja una lectura muy provechosa!2019-04-0511 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras03 DIC 18 Lecturas para la primera infanciaNuestra Xoch nos recomienda estas lecturas para los más pequeños. ¿A qué sabe la luna? Michael Grejniec Kalandraka Tengo miedo Ivar Da Coll Castillo Fernando furioso Hiawyn Oram / Satoshi Kitamura Ediciones Ekaré 44 poemas para leer con niños Selección de Mar Benegas Litera libros Alelé, alelé. Poesía para la primera infancia Selección: Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez Panamericana editorial Canciones para todo el año Ángela Figuera Aymerich Ajonjolí. Poesía Hiperión2019-04-0507 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras11 FEB 19 Dones de la lectura para las niñas y niños¿Qué se comparte cuando se comparten lecturas con las y los más pequeños? Son muchas las dudas que nos asaltan a las y los adultos sobre cuándo y por qué compartir libros y lecturas con las y los más pequeños; para reflexionar un poco sobre ello, Paco Abril (narrador, escritor y crítico de LIJ) nos dice que “desde antes de la cuna” ¿por qué? Entre otras razones, porque al hacerlo, ofrecemos “dones" a las niñas y niños: ?El don del afecto ?Don del acercamiento a la realidad o del círculo cuadrado ?Don de la fuga ?Don...2019-04-0510 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras18 FEB 19 Xóchitl talleres en GuadalajaraNuestra querida Xóchitl está en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Nos cuenta sobre las actividades que está desarrollando por allá y que por supuesto tiene que ver con la lectura en primera infancia.2019-04-0507 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras25 FEB 19 Entrevista a la ilustradora Margarita SadaNuestra querida Xóchitl Ortiz, que siempre recomienda lecturas para bebés y niños muy pequeños, está en la CDMX, platicaremos con ella vía telefónica. Hoy preparó una gran sorpresa: ha invitado a la gran ilustradora mexicana Margarita Sada, reconocida con varios premios en ilustración. Margarita es la autora de las ilustraciones de los poemas de María Baranda que están en el libro Arrullo, uno de los más leídos en el segmento de primera infancia. Estamos muy contentas de tenerla en el programa.2019-04-0516 minAcariciar con palabrasAcariciar con palabras04 marzo 19 Mensaje de IBBY por el día internacional del libro infantil y juvenilDesde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el International Board of Book for Young People (IBBY) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos l...2019-04-0511 minLos lectores recomiendanLos lectores recomiendan27 mar 19- EDUARDO SÁNCHEZ RECOMIENDA CANON DE HERNÁN RONSINOPuntual a su cita cada 15 días, nuestro querido Lalo Sánchez, de Proveedora Escolar, comparte sus recomendaciones literarias y librescas con nosotros. Hoy viene con tres libros bajo el brazo, muy distintos entre sí, por lo que la charla será rica, extensa y variada.2019-03-2923 min