Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Quevedo

Shows

Kingz Don\'t DieKingz Don't DieKingz Don't Die-Ep 6 " Cousins"Ep 6: Manny Nunez Interviews Joey Quevedo – Life, Faith, & Work 🙏💼In this powerful episode of Kingz Don’t Die, Manny Nunez sits down with Joey Quevedo to dive deep into the intersection of life, faith, and work. ✨ From overcoming challenges to staying grounded in faith, Joey shares his journey of balancing personal growth and professional success. This conversation explores the importance of aligning your values with your actions, and how faith can guide you in all aspects of life. Don’t miss out on these life-changing insights! 💡🔥#KingzDontDie #FaithAndWork #JoeyQuevedo #MannyNunez #LifeAndFaith #Inspiration #Motivation #SuccessJourney #Purp...2025-03-0926 minLa madriguera económicaLa madriguera económicaDirecto con Daniel BaezaLa banca esta viendo como su margen empieza a deteriorarse, esto está impactando en la creación de credito. Los bancos intentan eludir las regulaciones usando la banca en la sombra. Los colaterales estan deteriorando su calidad. Todo ello en un directo donde mi compañero Daniel Baeza On a mission to democratize financial knowledge one thread at a time. Quiero democratizar la información financiera para que todos entiendan lo que pocos saben. Y Diego Quevedo debatiran lo que puede ser la principal causa que desencadene una crisis. Una crisis de financiación. Twitter Daniel. @dbaeza13 Twitter Diego @trader_zona ...2023-09-061h 15La madriguera económicaLa madriguera económicaInterview with Pablo Lucio Paredes. DollarizationInterview with Pablo Lucio Paredes conducted by Daniel Baeza and Diego Quevedo Sánchez to the Ecuadorian economist who is going to explain what the dollarization of the Ecuadorian economy consisted of and how that could be extrapolated to Argentina. Evaluating the pros and cons. Pablo Lucio Paredes Professor USFQ. Former Constituent Assemblyman. Businessman. Author of books and TV program. Great interests: economics, literature, science and frustrated footballer! Daniel Baeza operator of repos and derivatives. On a mission to democratize financial knowledge one thread at a time I want to democratize financial information so that everyone understands what few know. D...2023-08-2458 minLa madriguera económicaLa madriguera económicaEntrevista a Pablo Lucio Paredes. DolarizaciónEntrevista a Pablo Lucio Paredes realizada por Daniel Baeza y Diego Quevedo Sánchez al economísta ecuatoriano que nos va a explicar en que consitió la dolarización de la economía ecuatoriana y como eso se podría extrapolar a Argentina. Valorando los pros y contras. Pablo Lucio Paredes Profesor USFQ. Ex Asambleísta Constituyente. Empresario. Autor de libros y programa TV. Grandes intereses: economía, literatura, ciencia y futbolista frustrado! Daniel Baeza operador de repos y derivados. On a mission to democratize financial knowledge one thread at a time Quiero democratizar la información financiera para que todos ent...2023-08-2458 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x Wos Las Palmas- Sin GanasQuevedo x Wos Las Palmas- Sin Ganas2022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Vete Pal Carajo (Remix)Quevedo - Vete Pal Carajo (Remix)2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x LaPantera - Por Aquí Estoy Quevedo x LaPantera - Por Aquí Estoy 2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x Nacho López - Loco De TiQuevedo x Nacho López - Loco De Ti2022-11-3004 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x Aissa - Salir de PartyQuevedo x Aissa - Salir de Party2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Quien Dijo AmigosQuevedo - Quien Dijo Amigos2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Pedro Domínguez QuevedoQuevedo - Pedro Domínguez Quevedo2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Otra VezQuevedo - Otra Vez2022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - NecesarioQuevedo - Necesario2022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Dime Dónde Están Quevedo - Dime Dónde Están 2022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - De RogarQuevedo - De Rogar2022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Cuando lo Hacíamos ft. La Pantera, Juseph y Daniela GarsalQuevedo - Cuando lo Hacíamos ft. La Pantera, Juseph y Daniela Garsal2022-11-3004 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - ¿Qué vas a hacer entonces?Quevedo - ¿Qué vas a hacer entonces?2022-11-3001 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x Juseph x LaPantera - Ahora 4Quevedo x Juseph x LaPantera - Ahora 42022-11-3003 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo, Daniela Garsal - Ahora 3Quevedo, Daniela Garsal - Ahora 32022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - Ahora 2Quevedo - Ahora 22022-11-3002 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo - AhoraQuevedo - Ahora2022-11-3001 minLa Nueva Generación de CanariasLa Nueva Generación de CanariasQuevedo x LaPantera - Los RookiesLos Rookies - Quevedo x LaPantera2022-11-3002 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 11 - El podcast de Jonathan Quevedo2021-02-2602 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 10 - El podcast de Jonathan Quevedo2021-02-2601 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 9 - El podcast de Jonathan Quevedo2021-02-1403 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 8 - El podcast de Jonathan Quevedo2021-01-2902 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 7 - El podcast de Jonathan Quevedo2021-01-1501 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 6 - El podcast de Jonathan Quevedo2020-12-0601 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 5 - El podcast de Jonathan Quevedo2020-11-2201 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 4 - El podcast de Jonathan Quevedo2020-11-1302 minEl podcast de Jonathan QuevedoEl podcast de Jonathan QuevedoEpisodio 3 - El podcast de Jonathan Quevedo2020-10-2901 minEvoPodEvoPodCómo Saber cuándo¿Cómo podemos estar seguros de que algo, un fósil, una marca de corte, tiene 100.000 o un millón de años? Algo que resulta imposible de aprehender para una mente de no experto como la de servidor es el día a día científico de alguien como Josep Maria Parés, experto en geocronología del CENIEH y el invitado de hoy en EvoPod. Estos directos tienen lugar en mi Instagram https://www.instagram.com/luis_quevedo/ cada quince días y podéis enviar vuestras preguntas y sugernecias de temas al grupo de Telegram...2020-05-2933 minjavi quevedojavi quevedoKeiix Javi quevedo ft Dj paradoxTodos mis remixes en mi canal oficial de youtube. www.youtube.com/javiquevedo2020-05-1203 minjavi quevedojavi quevedoOnly hits 6 Javi Quevedo DjVisitame en Mis Redes Sociales. INSTAGRAM: www.instagram.com/javiquevedoDJ/ FACEBOOK: www.facebook.com/javiquevedo.ok YOUTUBE: www.youtube.com/javiquevedo2020-04-2429 minjavi quevedojavi quevedoOnly hits 5 javi quevedo djInstagram: javiquevedodj Seguime en mis redes sociales.2020-04-141h 10javi quevedojavi quevedoOnly hits 4 javi quevedo djSeguime en instagram @javiquevedodj buena musica remix2020-04-0138 minEl MétodoEl MétodoLeonardo Torres QuevedoHoy hablamos de Leonardo Torres Quevedo, descrito en http://www.torresquevedo.org/ como "inventor, científico y tecnólogo, ingeniero de Caminos, precursor de la Automática y de la Informática. Es un ejemplo de dedicación a la investigación, a la ciencia y la cultura en España. Publica sus mejores trabajos cuando tiene ya más de 50 años de edad." Lo más tremendo sobre su figura es que no sea más conocida o que, industria del cine mediante, hoy sepamos más sobre Turing o Von Neumann que sobre Torres Quevedo. Celebremos pues en este...2020-02-2136 minEl MétodoEl MétodoBaselga & Mukherjee: en versión originalSoy Luis Quevedo, ex científico ahora periodista, presentador y podcaster. En el Día Mundial Contra el Cáncer, noshicimos un regalo en forma de podcast: extractar y traducir la conversación que tuve, en exclusiva, con Josep Baselga, director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, y con Siddhartha Mukherjee, profesor de la Columbia University y autor del archifamoso "Cáncer. El emperador de todos los males." Como muchos me pedísteis la versión extendida en inglés, aquí la tenéis. Me debéis compartirla en redes y animar a otros a escuchar e...2018-03-0953 minEl MétodoEl MétodoEspecial Fin de año: la batalla por el concepto del tiempoPara este fin de año al que agregaremos un segundo extra para seguir sincronizados con la irregular rotación de nuestro planeta, rescato del archivo un episodio sobre el concepto del tiempo y cómo ha cambió gracias al trabajo de Albert Einstein. ¿Quién tiene la última palabra sobre la realidad de la realidad? Es la física, armada con la mejor matemática, la que debe dictaminar cómo es el universo o ¿no todo lo medible -o falsable, diría Popper- consigue describir la totalidad de la experiencia humana? Parte esencial de la división entr...2016-12-3145 minEl MétodoEl MétodoEspecial Fin de año: la batalla por el concepto del tiempoPara este fin de año al que agregaremos un segundo extra para seguir sincronizados con la irregular rotación de nuestro planeta, rescato del archivo un episodio sobre el concepto del tiempo y cómo ha cambió gracias al trabajo de Albert Einstein. ¿Quién tiene la última palabra sobre la realidad de la realidad? Es la física, armada con la mejor matemática, la que debe dictaminar cómo es el universo o ¿no todo lo medible -o falsable, diría Popper- consigue describir la totalidad de la experiencia humana? Parte esencial de la división entr...2016-12-3145 minEl MétodoEl MétodoZika, Ebola, Gripe y otras matrimoniadasEsta semana hablamos de la extraña pareja, ese "matrimomio de toda la vida" que somos los humanos y muchos de los virus que nos infectan. Mi invitado es Carles Martínez, virólogo que trabaja en el laboratorio de Adolfo García-Sastre en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. La referencia sobre virus y antibióticos que menciono: http://phenomena.nationalgeographic.com/2016/01/06/colistin-r-6/ Esta pieza de ELPAIS está muy bien http://elpais.com/elpais/2016/11/20/ciencia/1479671893_298798.html Aprovecho para recordaros este capítulo breve sobre resistencia a antibióticos que grabamos con la Dra. Elizabeth Diago en Neuva York este vera...2016-12-0254 minEl MétodoEl MétodoZika, Ebola, Gripe y otras matrimoniadasEsta semana hablamos de la extraña pareja, ese "matrimomio de toda la vida" que somos los humanos y muchos de los virus que nos infectan. Mi invitado es Carles Martínez, virólogo que trabaja en el laboratorio de Adolfo García-Sastre en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. La referencia sobre virus y antibióticos que menciono: http://phenomena.nationalgeographic.com/2016/01/06/colistin-r-6/ Esta pieza de ELPAIS está muy bien http://elpais.com/elpais/2016/11/20/ciencia/1479671893_298798.html Aprovecho para recordaros este capítulo breve sobre resistencia a antibióticos que grabamos con la Dra. Elizabeth Diago en Neuva York este vera...2016-12-0254 minEl MétodoEl MétodoBurbujas en el cerebro y celebramos un premio de GoogleEsta semana aquí en EL METODO he conversado con un extraordinario científico -y mejor amigo- Carlos Sierra [https://twitter.com/carlossierr2912]. Él es un investigador en Columbia University aquí en Nueva York. Aunque se formó como Físico, ahora trabaja en neurociencia y en particular en un problema fascinante: la barrera hematoencefálica. Carlos explica perfectamente de qué trata la barrera, no os contaré yo ahora, pero si dejadme que os avance qué hace él: se dedica a usar ultrasonidos para perforarla temporalmente en zonas muy especificas para conseguir administrar fármacos con una precisión inusitada. Encuentra más podcasts de...2016-11-2031 minEl MétodoEl MétodoBurbujas en el cerebro y celebramos un premio de GoogleEsta semana aquí en EL METODO he conversado con un extraordinario científico -y mejor amigo- Carlos Sierra [https://twitter.com/carlossierr2912]. Él es un investigador en Columbia University aquí en Nueva York. Aunque se formó como Físico, ahora trabaja en neurociencia y en particular en un problema fascinante: la barrera hematoencefálica. Carlos explica perfectamente de qué trata la barrera, no os contaré yo ahora, pero si dejadme que os avance qué hace él: se dedica a usar ultrasonidos para perforarla temporalmente en zonas muy especificas para conseguir administrar fármacos con una precisión inusitada. Encuentra más podcasts de...2016-11-2031 minEl MétodoEl MétodoDesde el borde del precipicioUna conversación al borde del abismo, desde UK y EEUU. Lorenzo Melchor [https://twitter.com/DrLMelchor] se une a mí, Luis Quevedo [https://twitter.com/luis_quevedo], para contrastar el efecto para la ciencia y la sociedad en general de la elección de Trump y el avance del Brexit. www.elmetodo.fm www.cuonda.com Mis enlaces: twitter.com/luis_quevedo instagram.com/luis_quevedo/ www.facebook.com/luisqvd youtube.com/quevedobcn tinyletter.com/luisquevedo Mi programa de TV "Ciencia, Salud y tecnología" en NTN24 www.ntn24.com/programa/cst Music Space N Veda [Soundcloud] Este cont...2016-11-1152 minEl MétodoEl MétodoDesde el borde del precipicioUna conversación al borde del abismo, desde UK y EEUU. Lorenzo Melchor [https://twitter.com/DrLMelchor] se une a mí, Luis Quevedo [https://twitter.com/luis_quevedo], para contrastar el efecto para la ciencia y la sociedad en general de la elección de Trump y el avance del Brexit. www.elmetodo.fm www.cuonda.com Mis enlaces: twitter.com/luis_quevedo instagram.com/luis_quevedo/ www.facebook.com/luisqvd youtube.com/quevedobcn tinyletter.com/luisquevedo Mi programa de TV "Ciencia, Salud y tecnología" en NTN24 www.ntn24.com/programa/cst Music Space N Veda [Soundcloud] Este cont...2016-11-1152 minEl MétodoEl MétodoCómo hackear las elecciones, con José AndradeEsta semana una conversación con José Andrade [https://twitter.com/jandrade] sobre cómo sería posible hackear las elecciones presidenciales en EEUU. Hemos hecho referencia a un artículo del NYTimes http://www.nytimes.com/2016/11/04/us/politics/five-possible-hacks-to-worry-about-before-election-day.html Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que nuevas orejas se encuentren con este podcast. Si quieres encontrar más podcasts de calidad en español pero te pierde el caos de internet, prueba con el selecto club de www.cuonda.com, la red independie...2016-11-0648 minEl MétodoEl MétodoCómo hackear las elecciones, con José AndradeEsta semana una conversación con José Andrade [https://twitter.com/jandrade] sobre cómo sería posible hackear las elecciones presidenciales en EEUU. Hemos hecho referencia a un artículo del NYTimes http://www.nytimes.com/2016/11/04/us/politics/five-possible-hacks-to-worry-about-before-election-day.html Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que nuevas orejas se encuentren con este podcast. Si quieres encontrar más podcasts de calidad en español pero te pierde el caos de internet, prueba con el selecto club de www.cuonda.com, la red independie...2016-11-0648 minEl MétodoEl MétodoLa vida científica, Octubre 30, con @gomobel7 días de ciencia: un repaso a la actualidad de la ciencia y la divulgcaión de la ciencia con destacados divulgadores del panorama hispanohablante. Para el programa de 30 de octubre de 2016, Fernando Gomollón http://www.twitter.com/gomobel se suma al podcast y hablamos de: https://soundcloud.com/luis_quevedo/durotaxis https://www.sciencenews.org/article/scientists-need-redraw-picture-cells-biggest-organelle https://www.chemistryworld.com/news/overlooked-hydrogen-bond-at-heart-of-proteins/1017566.article http://www.sciencemag.org/news/2016/10/dinosaur-s-brain-preserved-pebble?rss=1 http://www.nature.com/news/hiv-s-patient-zero-exonerated-1.20877 Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que...2016-10-3136 minEl MétodoEl MétodoLa vida científica, Octubre 30, con @gomobel7 días de ciencia: un repaso a la actualidad de la ciencia y la divulgcaión de la ciencia con destacados divulgadores del panorama hispanohablante. Para el programa de 30 de octubre de 2016, Fernando Gomollón http://www.twitter.com/gomobel se suma al podcast y hablamos de: https://soundcloud.com/luis_quevedo/durotaxis https://www.sciencenews.org/article/scientists-need-redraw-picture-cells-biggest-organelle https://www.chemistryworld.com/news/overlooked-hydrogen-bond-at-heart-of-proteins/1017566.article http://www.sciencemag.org/news/2016/10/dinosaur-s-brain-preserved-pebble?rss=1 http://www.nature.com/news/hiv-s-patient-zero-exonerated-1.20877 Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que...2016-10-3136 minEl MétodoEl MétodoDurotaxis, con Xavier trepatEn este episodio hablo con Xavier Trepat, el líder del grupo de científicos del IBEC, en Barcelona, que publica un nuevo mecanismo que hace que las células migren, vayan de un lado para otro dentro de tu cuerpo y que sean atraídas por la "dureza" de su alrededor. Esto tiene interesantes y potenciales aplicaciones en el estudio del cáncer o de la cicatrización. Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que nuevas orejas se encuentren con este podcast. Si quieres e...2016-10-3032 minEl MétodoEl MétodoDurotaxis, con Xavier trepatEn este episodio hablo con Xavier Trepat, el líder del grupo de científicos del IBEC, en Barcelona, que publica un nuevo mecanismo que hace que las células migren, vayan de un lado para otro dentro de tu cuerpo y que sean atraídas por la "dureza" de su alrededor. Esto tiene interesantes y potenciales aplicaciones en el estudio del cáncer o de la cicatrización. Suscríbete, dona, comparte El Método en www.elmetodo.fm POR FAVOR: haznos reseñas en itunes/ivoox, me ayuda a que nuevas orejas se encuentren con este podcast. Si quieres e...2016-10-3032 minEl MétodoEl MétodoCelebrando el Premio Prismas a OrígenesEsta semana celebramos el premio Prismas otorgado a los amigos Carlos Briones, Alberto Fernández Soto y José María Bermúdez de Castro por su ensayo "Orígenes". Lo vamos a hacer reeditando una conversación a cuatro bandas que tuvimos cuando se lanzó el libro. Además, repaso agenda de lo que vendrá en el festival de cine científico de New York [aviso, yo estaré de maestro de ceremonias el próximo martes 18 de octubre en la Universidad Rockefeller en un homenaje a la neurociencia y a Santiago Ramón y Cajal: veremos "Cajal, mariposas del alma" junto a Ana M...2016-10-161h 22El MétodoEl MétodoCelebrando el Premio Prismas a OrígenesEsta semana celebramos el premio Prismas otorgado a los amigos Carlos Briones, Alberto Fernández Soto y José María Bermúdez de Castro por su ensayo "Orígenes". Lo vamos a hacer reeditando una conversación a cuatro bandas que tuvimos cuando se lanzó el libro. Además, repaso agenda de lo que vendrá en el festival de cine científico de New York [aviso, yo estaré de maestro de ceremonias el próximo martes 18 de octubre en la Universidad Rockefeller en un homenaje a la neurociencia y a Santiago Ramón y Cajal: veremos "Cajal, mariposas del alma" junto a Ana M...2016-10-161h 22El MétodoEl MétodoAdriana Ocampo, la NASA y la semana mundial del espacioEn este capítulo de El Método hablo con la Dra. Adriana Ocampo, una geóloga planetaria de NASA que dirige el programa Nuevas Fronteras [incluye Nuevos Horizontes, Juno, etc.] La ocasión fue la entrevista que le hice para un especial de CST, mi programa televisivo diario en NTN24. Dedicamos media hora a la Semana Mundial del Espacio [http://www.worldspaceweek.org/] Una charla inspiradora, informativa y divertida. Espero poderla invitar nuevamente solamente al podcast para charlar más largo y tendido sobre la exploración de Marte. www.elmetodo.fm www.cuonda.com Mi programa CST en NTN24...2016-10-1025 minEl MétodoEl MétodoAdriana Ocampo, la NASA y la semana mundial del espacioEn este capítulo de El Método hablo con la Dra. Adriana Ocampo, una geóloga planetaria de NASA que dirige el programa Nuevas Fronteras [incluye Nuevos Horizontes, Juno, etc.] La ocasión fue la entrevista que le hice para un especial de CST, mi programa televisivo diario en NTN24. Dedicamos media hora a la Semana Mundial del Espacio [http://www.worldspaceweek.org/] Una charla inspiradora, informativa y divertida. Espero poderla invitar nuevamente solamente al podcast para charlar más largo y tendido sobre la exploración de Marte. www.elmetodo.fm www.cuonda.com Mi programa CST en NTN24...2016-10-1025 minEl MétodoEl MétodoNobel Medicina 2016Un snack para charlar sobre el reciente ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2016, el Dr. Yoshinori Ohsumi, del Tokyo Institute of Technology, Tokyo, Japón. La Dra. Patricia Boya, CIB en Madrid, nos explica de qué trata la autofagia y el valor del trabajo de Yoshinori Ohsumi. En Nobel.org --> https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2016/press.html Mis enlaces: twitter.com/luis_quevedo www.facebook.com/luisqvd www.linkedin.com/in/luisquevedo instagram.com/luis_quevedo/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de a...2016-10-0307 minEl MétodoEl MétodoNobel Medicina 2016Un snack para charlar sobre el reciente ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2016, el Dr. Yoshinori Ohsumi, del Tokyo Institute of Technology, Tokyo, Japón. La Dra. Patricia Boya, CIB en Madrid, nos explica de qué trata la autofagia y el valor del trabajo de Yoshinori Ohsumi. En Nobel.org --> https://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/2016/press.html Mis enlaces: twitter.com/luis_quevedo www.facebook.com/luisqvd www.linkedin.com/in/luisquevedo instagram.com/luis_quevedo/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de a...2016-10-0307 minEl MétodoEl MétodoEl Método #13: el nuevo documental se estrena en "La 2 de TVE"Una entrega del boletín de El Método - https://tinyletter.com/luisquevedo - en audio. Los enlaces los puedes encontrar aquí y las fotos en el boletín original --> http://tinyletter.com/luisquevedo/letters/el-m-todo-13-el-nuevo-documental-se-estrena-en-la-2-de-tve Estreno del documental https://business.facebook.com/events/305671476475140/?acontext=%7B%22feed_story_type%22%3A%22117%22%2C%22action_history%22%3A%22null%22%7D Artículo sobre la paradoja de la información para prevención del VIH/SIDA http://blogs.worldbank.org/impactevaluations/people-think-it-s-easy-contract-hiv-s-good-thing-right-maybe-not-guest-post-jason-kerwin Evento de vacunas en Washington el jueves 29 http://www.ecusa.es/events/2016/9/29/debunking-vaccine-myths-and-advancing-immunization-awareness-in-the-era-of-global-health Festival de cine científico Imagine Science...2016-09-2813 minEl MétodoEl MétodoEl Método #13: el nuevo documental se estrena en "La 2 de TVE"Una entrega del boletín de El Método - https://tinyletter.com/luisquevedo - en audio. Los enlaces los puedes encontrar aquí y las fotos en el boletín original --> http://tinyletter.com/luisquevedo/letters/el-m-todo-13-el-nuevo-documental-se-estrena-en-la-2-de-tve Estreno del documental https://business.facebook.com/events/305671476475140/?acontext=%7B%22feed_story_type%22%3A%22117%22%2C%22action_history%22%3A%22null%22%7D Artículo sobre la paradoja de la información para prevención del VIH/SIDA http://blogs.worldbank.org/impactevaluations/people-think-it-s-easy-contract-hiv-s-good-thing-right-maybe-not-guest-post-jason-kerwin Evento de vacunas en Washington el jueves 29 http://www.ecusa.es/events/2016/9/29/debunking-vaccine-myths-and-advancing-immunization-awareness-in-the-era-of-global-health Festival de cine científico Imagine Science...2016-09-2813 minEl MétodoEl MétodoInvestigar en tiempos de cólera, con Salvador Almagro-MorenoSe calcula que la mitad de los seres humanos que hoy pueblan el planeta no tiene acceso a agua potabilizada. Eso se traduce, en demasiadas ocasiones, en agua que contiene heces -mierda- y también bacterias tan terribles como Vibrio cholerae que, aunque poco o nada quiere tener que ver con nosotros o nuestro tracto digestivo, nos puede causar el cólera y éste, matarnos. Dado que hueglan voluntad política y recursos para separar el agua de la mierda, elijo depositar mi fe en la ciencia y en científicos como miinvtiado de hoy: Salvador Almagro-Moreno, biólog evolutivo, apasio...2016-09-2541 minEl MétodoEl MétodoInvestigar en tiempos de cólera, con Salvador Almagro-MorenoSe calcula que la mitad de los seres humanos que hoy pueblan el planeta no tiene acceso a agua potabilizada. Eso se traduce, en demasiadas ocasiones, en agua que contiene heces -mierda- y también bacterias tan terribles como Vibrio cholerae que, aunque poco o nada quiere tener que ver con nosotros o nuestro tracto digestivo, nos puede causar el cólera y éste, matarnos. Dado que hueglan voluntad política y recursos para separar el agua de la mierda, elijo depositar mi fe en la ciencia y en científicos como miinvtiado de hoy: Salvador Almagro-Moreno, biólog evolutivo, apasio...2016-09-2541 minEl MétodoEl MétodoUn punto rojo pálidoEn este episodio de El Método hablo con Guillem Anglada, de Queen Mary University en Londres, quien ha liderado el proyecto Pale Red Dot y ha copado la atención de los medios en las últimas semanas con el descubrimiento -probable- de ProximaB un planeta rocoso, similar a la Tierra, con la posibilidad de albergar un elemento esencial para la vida, el agua en esta líquido, pero que orbita alrededor de una estrella muy, muy diferente a nuestro Sol. De este trabajo científico, de su proyecto de divulgación y del lugar de la ciencia y el pensam...2016-09-1728 minEl MétodoEl MétodoUn punto rojo pálidoEn este episodio de El Método hablo con Guillem Anglada, de Queen Mary University en Londres, quien ha liderado el proyecto Pale Red Dot y ha copado la atención de los medios en las últimas semanas con el descubrimiento -probable- de ProximaB un planeta rocoso, similar a la Tierra, con la posibilidad de albergar un elemento esencial para la vida, el agua en esta líquido, pero que orbita alrededor de una estrella muy, muy diferente a nuestro Sol. De este trabajo científico, de su proyecto de divulgación y del lugar de la ciencia y el pensam...2016-09-1728 minEl MétodoEl MétodoMás allá de la ciencia, con Lorenzo MelchorEsta semana una conversación con un científico que dejó el laboratorio para adentrarse en aguas diplomáticas. Entre el amor por la tierra que nos vio nacer y nos crió y la rabia ante la perenne actitud del "que inventen ellos", este intercambio tuvo lugar en Manchester, en el EuroScience Open Forum. Hablamos de ciencia, política, el eterno problema de la educación y de la incomprensión entre los científicos, la sociedad y los gobernantes. Lorenzo Melchor representa a la ciencia española en Reino Unido, lo hace oficialmente en el Consulado y como lo hizo cuand...2016-09-1244 minEl MétodoEl MétodoMás allá de la ciencia, con Lorenzo MelchorEsta semana una conversación con un científico que dejó el laboratorio para adentrarse en aguas diplomáticas. Entre el amor por la tierra que nos vio nacer y nos crió y la rabia ante la perenne actitud del "que inventen ellos", este intercambio tuvo lugar en Manchester, en el EuroScience Open Forum. Hablamos de ciencia, política, el eterno problema de la educación y de la incomprensión entre los científicos, la sociedad y los gobernantes. Lorenzo Melchor representa a la ciencia española en Reino Unido, lo hace oficialmente en el Consulado y como lo hizo cuand...2016-09-1244 minEl MétodoEl MétodoNo hay codones. Biología sintética y Marc GüellEsta semana visitamos la frontera de la biología sintética con Marc Güell, integrante del equipo de George Church en el Wyss Institute de Harvard, quienes escriben sobre los avances en la creación de una bacteria con una genoma reducido [con menos codones, 57 en lugar de 64]. Soy Luis Quevedo y esto es EL METODO, un podcast de historias y conversaciones con personas con las que comparto la obsesión por comprender el mundo a través de la ciencia y el pensamiento critico. En ELMETODO.fm puedes suscribirte, compartir el podcast y hacer una donación para sostene...2016-08-2028 minEl MétodoEl MétodoNo hay codones. Biología sintética y Marc GüellEsta semana visitamos la frontera de la biología sintética con Marc Güell, integrante del equipo de George Church en el Wyss Institute de Harvard, quienes escriben sobre los avances en la creación de una bacteria con una genoma reducido [con menos codones, 57 en lugar de 64]. Soy Luis Quevedo y esto es EL METODO, un podcast de historias y conversaciones con personas con las que comparto la obsesión por comprender el mundo a través de la ciencia y el pensamiento critico. En ELMETODO.fm puedes suscribirte, compartir el podcast y hacer una donación para sostene...2016-08-2028 minEl MétodoEl MétodoDos fotones iluminan el funcionamiento de las neuronas, con Rafael YusteGracias a lo que se conoce como microscopía de dos fotones [lo que no significa que use dos fotones para iluminar el objeto de estudio, sino que las moléculas fluorescentes que delatan aquello que queremos ver sólo emiten luz cuando captan no uno sino dos fotones...] el Luis Carrillo-Reid y Rafael Yuste publican un bonito paper esta semana. Con esta herramienta han podido demostrar una teoría que tiene casi 7 décadas de existencia. Las neuronas que "están cableadas juntas, disparan juntas" dice el adagio neurocientífico, algo que ahora los investigadores pueden "ver" en un cerebro...2016-08-1220 minEl MétodoEl MétodoDos fotones iluminan el funcionamiento de las neuronas, con Rafael YusteGracias a lo que se conoce como microscopía de dos fotones [lo que no significa que use dos fotones para iluminar el objeto de estudio, sino que las moléculas fluorescentes que delatan aquello que queremos ver sólo emiten luz cuando captan no uno sino dos fotones...] el Luis Carrillo-Reid y Rafael Yuste publican un bonito paper esta semana. Con esta herramienta han podido demostrar una teoría que tiene casi 7 décadas de existencia. Las neuronas que "están cableadas juntas, disparan juntas" dice el adagio neurocientífico, algo que ahora los investigadores pueden "ver" en un cerebro...2016-08-1220 minEl MétodoEl MétodoLa historia de FANTA [snack]Un snack -un refresco- para matar el calor de brasileño a horas de que arranquen los JJOO de Río 2016. Desde Belo Horizonte, una breve historia de FANTA, uno de los refrescos más populares del mundo y que vas a ver agresivamente anunciado en las próximas semanas. Este es un episodio para disfrutar. No va de ciencia. Va de pensamiento y actitud crítica ante los mensajes que recibimos. Eso creo. El Método [www.elmetodo.fm] es un podcast objetivamente personal, creado y producido por Luis Quevedo [@luis_quevedo en redes] y miembro de CUONDA, la red in...2016-08-0406 minEl MétodoEl MétodoLa historia de FANTA [snack]Un snack -un refresco- para matar el calor de brasileño a horas de que arranquen los JJOO de Río 2016. Desde Belo Horizonte, una breve historia de FANTA, uno de los refrescos más populares del mundo y que vas a ver agresivamente anunciado en las próximas semanas. Este es un episodio para disfrutar. No va de ciencia. Va de pensamiento y actitud crítica ante los mensajes que recibimos. Eso creo. El Método [www.elmetodo.fm] es un podcast objetivamente personal, creado y producido por Luis Quevedo [@luis_quevedo en redes] y miembro de CUONDA, la red in...2016-08-0406 minEl MétodoEl MétodoRicardo Garcia Soto @cuasar en ESOF16Una conversación sobre los retos y el enorme placer de divulgar la astronomía en español con el chileno Ricardo García Soto, productor de www.astroblog.cl y el reciente video blog http://www.astroblog.cl/astrovlog/ La grabé en el centro de convenciones de Manchester, UK, durante la fiesta bianual de la ciencia europea, ESOF 2016. El Método es creación de Luis Quevedo [twitter.com/luis_quevedo], si te gusta compártelo y, si te animas, tenemos un botón de donaciones en la web www.elmetodo.fm El Método es parte de la primera re...2016-07-2920 minEl MétodoEl MétodoRicardo Garcia Soto @cuasar en ESOF16Una conversación sobre los retos y el enorme placer de divulgar la astronomía en español con el chileno Ricardo García Soto, productor de www.astroblog.cl y el reciente video blog http://www.astroblog.cl/astrovlog/ La grabé en el centro de convenciones de Manchester, UK, durante la fiesta bianual de la ciencia europea, ESOF 2016. El Método es creación de Luis Quevedo [twitter.com/luis_quevedo], si te gusta compártelo y, si te animas, tenemos un botón de donaciones en la web www.elmetodo.fm El Método es parte de la primera re...2016-07-2920 minEl MétodoEl MétodoLa naturaleza de la música, con Robert ZatorreLa música que nos gusta, ¿lo hace porque toca las teclas adecuadas que la evolución legó en nuestro cerebro... o símplemente porque desde niños nos han indicado qué debía gustarnos y qué no? Esta pregunta hace milenios que nos persigue. Pitágoras describió hace miles de años las proporciones perfectas de las música que resultaba universalmente agradable. Hoy, más de dos milenios después, un grupo de científicos se ha propuesto comprobar cuánto hay de instintivo y cuánto de aprendido en nuestros gustos musicales. Para eso han presguntado a los Tsimane, un gr...2016-07-2320 minEl MétodoEl MétodoLa naturaleza de la música, con Robert ZatorreLa música que nos gusta, ¿lo hace porque toca las teclas adecuadas que la evolución legó en nuestro cerebro... o símplemente porque desde niños nos han indicado qué debía gustarnos y qué no? Esta pregunta hace milenios que nos persigue. Pitágoras describió hace miles de años las proporciones perfectas de las música que resultaba universalmente agradable. Hoy, más de dos milenios después, un grupo de científicos se ha propuesto comprobar cuánto hay de instintivo y cuánto de aprendido en nuestros gustos musicales. Para eso han presguntado a los Tsimane, un gr...2016-07-2320 minEl MétodoEl MétodoEl tiempo de la filosofía no existe, con Jimena Canales¿Quién tiene la última palabra sobre la realidad de la realidad? Es la física, armada con la mejor matemática, la que debe dictaminar cómo es el universo o ¿no todo lo medible -o falsable, diría Popper- consigue describir la totalidad de la experiencia humana? Parte esencial de la división entre los de "ciencias" y los de "letras" es un desacuerdo sobre la naturaleza de la existencia y su significado. En 1922, justo cuando la física estaba tomando el lugar preeminente que antes tuvieron la filosfía y la religión, se producjo un gran encuentro en...2016-07-0349 minEl MétodoEl MétodoEl tiempo de la filosofía no existe, con Jimena Canales¿Quién tiene la última palabra sobre la realidad de la realidad? Es la física, armada con la mejor matemática, la que debe dictaminar cómo es el universo o ¿no todo lo medible -o falsable, diría Popper- consigue describir la totalidad de la experiencia humana? Parte esencial de la división entre los de "ciencias" y los de "letras" es un desacuerdo sobre la naturaleza de la existencia y su significado. En 1922, justo cuando la física estaba tomando el lugar preeminente que antes tuvieron la filosfía y la religión, se producjo un gran encuentro en...2016-07-0349 minEl MétodoEl MétodoEl Método Snack: Regreso al futuro... del pan¿Sabías que existen 3 especies, 20 subespecies y miles de variedades diferentes de trigo… y, sin embargo, la práctica totalidad del grano con el que hacemos nuestro pan pertenece a una sola especie? Ésta es al tiempo una historia de éxito tecnológico y riesgo global. Ante los retos de la globalización, el cambio climático y la presión poblacional, ¿cómo seguir teniendo pan que llevarse a la boca? Hola soy Luis Quevedo [http://www.twitter.com/luis_quevedo ] y esto es El Método, un #podcast en el que intento descifrar el mundo que compartimos a través de hist...2016-06-2706 minEl MétodoEl MétodoEl Método Snack: Regreso al futuro... del pan¿Sabías que existen 3 especies, 20 subespecies y miles de variedades diferentes de trigo… y, sin embargo, la práctica totalidad del grano con el que hacemos nuestro pan pertenece a una sola especie? Ésta es al tiempo una historia de éxito tecnológico y riesgo global. Ante los retos de la globalización, el cambio climático y la presión poblacional, ¿cómo seguir teniendo pan que llevarse a la boca? Hola soy Luis Quevedo [http://www.twitter.com/luis_quevedo ] y esto es El Método, un #podcast en el que intento descifrar el mundo que compartimos a través de hist...2016-06-2706 minEl MétodoEl MétodoDe ciudades y ciudadanos, con Lalo ZanoniHoy una conversación sobre ciudades y ciudadanos con Lalo Zanoni, periodista y consultor en tecnología y temas urbanos que escribe en El Cronista y las revistas Wobi y VIVA. Descarga el libro de Lalo en http://futurourbano.net https://twitter.com/zanoni Correo semanal de Luis https://tinyletter.com/luisquevedo Twitter https://twitter.com/luis_quevedo Instagram http://instagram.com/luis_quevedo/ Facebook http://www.facebook.com/luisqvd Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu p...2016-06-2250 minEl MétodoEl MétodoDe ciudades y ciudadanos, con Lalo ZanoniHoy una conversación sobre ciudades y ciudadanos con Lalo Zanoni, periodista y consultor en tecnología y temas urbanos que escribe en El Cronista y las revistas Wobi y VIVA. Descarga el libro de Lalo en http://futurourbano.net https://twitter.com/zanoni Correo semanal de Luis https://tinyletter.com/luisquevedo Twitter https://twitter.com/luis_quevedo Instagram http://instagram.com/luis_quevedo/ Facebook http://www.facebook.com/luisqvd Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu p...2016-06-2250 minEl MétodoEl MétodoEl universo desde una azotea neoyorquina, con José ZorrillaEL METODO es un podcast objetivamente personal, lleno de historias y voces obsesionadas con descifrar el mundo que habitamos a través de la ciencia, el pensamiento crítico, el arte, y , en definitiva, casi cualquier herramienta que nos permita comprender más sobre el mundo y nuestro lugar en él. Esta semana he grabado el podcast en un edificio neoyorquino con mucha historia: el Pupin Physics Laboratory, de la Universidad de Columbia. Así que seguro que aquí podía encontrar una buena historia para mi micrófono… y la encontré en la persona de José Zorrillo, un ingeniero madrileño que dejó su...2016-06-0443 minEl MétodoEl MétodoEl universo desde una azotea neoyorquina, con José ZorrillaEL METODO es un podcast objetivamente personal, lleno de historias y voces obsesionadas con descifrar el mundo que habitamos a través de la ciencia, el pensamiento crítico, el arte, y , en definitiva, casi cualquier herramienta que nos permita comprender más sobre el mundo y nuestro lugar en él. Esta semana he grabado el podcast en un edificio neoyorquino con mucha historia: el Pupin Physics Laboratory, de la Universidad de Columbia. Así que seguro que aquí podía encontrar una buena historia para mi micrófono… y la encontré en la persona de José Zorrillo, un ingeniero madrileño que dejó su...2016-06-0443 minEl MétodoEl MétodoInmigrantes invisibles, con James FernandezCuatro millones de españoles llegaron a las Américas entre 1850 y 1930. La presencia de españoles en el continente Americano es pues un fenómeno post imperial. Es también una historia poco conocida y en riesgo de perderse. Hoy hablamos de memoria, historia y sus siempre cambiantes significados e interpretaciones con James Fernandez, profesor de Literatura de NYU y 50% del proyecto "Invisible Immigrants". Invisible Immigrant / Immigrantes invisibles http://invisibleimmigrants.com/ Grupo de Facebook del proyecto de Jim https://www.facebook.com/tracesofspainintheus The Spanish Innards of the Washington Square Arch https://espanyu.org/nyu-and-environs-2/the-spanish-innards-of-the-washington-square-arch/ Rafael Guastavino https://es.wi...2016-05-2855 minEl MétodoEl MétodoInmigrantes invisibles, con James FernandezCuatro millones de españoles llegaron a las Américas entre 1850 y 1930. La presencia de españoles en el continente Americano es pues un fenómeno post imperial. Es también una historia poco conocida y en riesgo de perderse. Hoy hablamos de memoria, historia y sus siempre cambiantes significados e interpretaciones con James Fernandez, profesor de Literatura de NYU y 50% del proyecto "Invisible Immigrants". Invisible Immigrant / Immigrantes invisibles http://invisibleimmigrants.com/ Grupo de Facebook del proyecto de Jim https://www.facebook.com/tracesofspainintheus The Spanish Innards of the Washington Square Arch https://espanyu.org/nyu-and-environs-2/the-spanish-innards-of-the-washington-square-arch/ Rafael Guastavino https://es.wi...2016-05-2855 minEl MétodoEl MétodoSherlock 2.0 o cómo luchar contra el cibercrimenMi invitado es Andrés Velásquez, en redes sociales se le conoce como @cibercrimen y tiene un podcast bajo el mismo título. Tuve la ocasión de visitar a este Sherlock contemporáneo en su oficina de lucha contra el crimen cibernético en la Ciudad de México aunque, ni mucho menos, era la primer vez que hablábamos pues él es uno de los habituales en mi programa de televisión CST, en el canal NTN24. En esta ocasión, libres de los límites que los píxeles y los productores ponen a las conversaciones televisivas...2016-05-1836 minEl MétodoEl MétodoSherlock 2.0 o cómo luchar contra el cibercrimenMi invitado es Andrés Velásquez, en redes sociales se le conoce como @cibercrimen y tiene un podcast bajo el mismo título. Tuve la ocasión de visitar a este Sherlock contemporáneo en su oficina de lucha contra el crimen cibernético en la Ciudad de México aunque, ni mucho menos, era la primer vez que hablábamos pues él es uno de los habituales en mi programa de televisión CST, en el canal NTN24. En esta ocasión, libres de los límites que los píxeles y los productores ponen a las conversaciones televisivas...2016-05-1836 minEl MétodoEl MétodoMadres, microbios y futuros científicosLas cesáreas, el microbioma y el sistema inmune. El rol del microbioma -el conjunto de microoganismos, principalmente bacterias, que habitan "en" nosotros- en el parto y la salud inmune de los bebés es cosa seria y, además, fascinante. Esta semana en el podcast, exploramos el asunto gracias a la sabiduría y la generosidad de la Dra. María Gloria Domínguez Bello de NYU. Aquí los papers: Partial restoration of the microbiota of cesarean-born infants via vaginal microbial transfer http://www.nature.com/nm/journal/v22/n3/full/nm.4039.html Safety of vaginal microbial transfer in infants...2016-05-0429 minEl MétodoEl MétodoMadres, microbios y futuros científicosLas cesáreas, el microbioma y el sistema inmune. El rol del microbioma -el conjunto de microoganismos, principalmente bacterias, que habitan "en" nosotros- en el parto y la salud inmune de los bebés es cosa seria y, además, fascinante. Esta semana en el podcast, exploramos el asunto gracias a la sabiduría y la generosidad de la Dra. María Gloria Domínguez Bello de NYU. Aquí los papers: Partial restoration of the microbiota of cesarean-born infants via vaginal microbial transfer http://www.nature.com/nm/journal/v22/n3/full/nm.4039.html Safety of vaginal microbial transfer in infants...2016-05-0429 minEl MétodoEl MétodoExtra: tertulia de física sobre nueva partícula super masivaUn extra de El Método en el que os traigo la conversación -que ayer tuvo lugar en vivo en Youtube- con dos amigos físicos de partículas sobre los indicios que se han hallado en el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, en Suiza, de una partícula super masiva de más de 700 veces la masa del protón. Los invitados son: Mario Herrero Valea https://twitter.com/fooly_cooly Víctor Martín Lozano https://twitter.com/VM_Lozano Mis enlaces en la red aquí Correo semanal de Luis https://tinyletter.com/luisquevedo Twitter https://tw...2016-05-0329 minEl MétodoEl MétodoExtra: tertulia de física sobre nueva partícula super masivaUn extra de El Método en el que os traigo la conversación -que ayer tuvo lugar en vivo en Youtube- con dos amigos físicos de partículas sobre los indicios que se han hallado en el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, en Suiza, de una partícula super masiva de más de 700 veces la masa del protón. Los invitados son: Mario Herrero Valea https://twitter.com/fooly_cooly Víctor Martín Lozano https://twitter.com/VM_Lozano Mis enlaces en la red aquí Correo semanal de Luis https://tinyletter.com/luisquevedo Twitter https://tw...2016-05-0329 minEl MétodoEl MétodoDivulgar ciencia en América LatinaDivulgar ciencia en América Latina Esta semana estuve en Ciudad de México donde, además de marcarme un seminario sobre tecnología de televisores de super alta definición, y lejos de los mezcales y demás placeres de la mesa mesoamericana -válgame la redundancia-, me reuní con Paula Ximena García Reynaldos a quien ya conoceréis los que sigáis asiduamente mi programa de televisión. Paulina es química, investigadora y divulgadora y forma parte del colectivo de amantes de la divulgación que integran la Red Latinoamericana de Blogs de Ciencia. Con un café charlamos...2016-04-3025 minEl MétodoEl MétodoDivulgar ciencia en América LatinaDivulgar ciencia en América Latina Esta semana estuve en Ciudad de México donde, además de marcarme un seminario sobre tecnología de televisores de super alta definición, y lejos de los mezcales y demás placeres de la mesa mesoamericana -válgame la redundancia-, me reuní con Paula Ximena García Reynaldos a quien ya conoceréis los que sigáis asiduamente mi programa de televisión. Paulina es química, investigadora y divulgadora y forma parte del colectivo de amantes de la divulgación que integran la Red Latinoamericana de Blogs de Ciencia. Con un café charlamos...2016-04-3025 minEl MétodoEl MétodoLibros y cienciaEL MÉTODO, un podcast objetivamente personal, lleno de historias y voces obsesionadas con descifrar el mundo que habitamos a través de la ciencia, el pensamiento crítico, el arte, y , en definitiva, casi cualquier herramienta que nos permita comprender más sobre el mundo y nuestro lugar en él. Hoy es 23 de abril de 2016, Sant Jordi en mi Cataluña natal. Hoy pues, en el podcast, vamos a hablar de libros y vamos a hacerlo con dos invitados excepcionales: ambos son científicos pero ambos han desarrollado una vida ligada profundamente a la literatura: Agustín Fernández Mallo es...2016-04-2239 minEl MétodoEl MétodoLibros y cienciaEL MÉTODO, un podcast objetivamente personal, lleno de historias y voces obsesionadas con descifrar el mundo que habitamos a través de la ciencia, el pensamiento crítico, el arte, y , en definitiva, casi cualquier herramienta que nos permita comprender más sobre el mundo y nuestro lugar en él. Hoy es 23 de abril de 2016, Sant Jordi en mi Cataluña natal. Hoy pues, en el podcast, vamos a hablar de libros y vamos a hacerlo con dos invitados excepcionales: ambos son científicos pero ambos han desarrollado una vida ligada profundamente a la literatura: Agustín Fernández Mallo es...2016-04-2239 minEl MétodoEl MétodoSalva Aznar, epigenética y cáncerLa epigenética está proporcionando pistas fundamentales para entender cómo la secuencia de nuestro genoma es interpretada por la maquinaria celular. Es el momento de aprender no solo a leer el libro de la vida, es el momento de aprender a interpretarlo. Para ello, además de comprender el abecedario [A, T, C, y G], vocabulario [cómo las letras del código genético codifican aminoácidos] o su sintáxis [la estructura de la secuencia de letras que conforma los genes], necesitamos descifrar su ortografía: La Ortografía del ADN es el dominio de la Epigenética. Las le...2016-04-0421 minEl MétodoEl MétodoSalva Aznar, epigenética y cáncerLa epigenética está proporcionando pistas fundamentales para entender cómo la secuencia de nuestro genoma es interpretada por la maquinaria celular. Es el momento de aprender no solo a leer el libro de la vida, es el momento de aprender a interpretarlo. Para ello, además de comprender el abecedario [A, T, C, y G], vocabulario [cómo las letras del código genético codifican aminoácidos] o su sintáxis [la estructura de la secuencia de letras que conforma los genes], necesitamos descifrar su ortografía: La Ortografía del ADN es el dominio de la Epigenética. Las le...2016-04-0421 minEl MétodoEl MétodoJosep Baselga o cómo vamos a ganar la lucha contra el cáncer¿Cómo venceremos al cáncer, o cómo lo estamos venciendo en algunos casos concretos, es esta experiencia fácilmente extensible a otros tipos de tumores, estamos cerca de comprender y controlar la enfermedad? Hoy en El método cuento con la presencia y la sabiduría de uno de los científicos más reputados en el mundo, el director médico del Sloan Kettering Cancer Center de New York, Josep Baselga. En este episodio os comparto un extracto de la conversación que tuvimos en el Instituto Cervantes de New York el 16 de marzo de 2016. Un poco de contexto...2016-04-0359 minEl MétodoEl MétodoJosep Baselga o cómo vamos a ganar la lucha contra el cáncer¿Cómo venceremos al cáncer, o cómo lo estamos venciendo en algunos casos concretos, es esta experiencia fácilmente extensible a otros tipos de tumores, estamos cerca de comprender y controlar la enfermedad? Hoy en El método cuento con la presencia y la sabiduría de uno de los científicos más reputados en el mundo, el director médico del Sloan Kettering Cancer Center de New York, Josep Baselga. En este episodio os comparto un extracto de la conversación que tuvimos en el Instituto Cervantes de New York el 16 de marzo de 2016. Un poco de contexto...2016-04-0359 min