Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

QuienAportaValor

Shows

Factory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor67. Financiación bancariaPodemos definirla como una cesión temporal de dinero de una o varias instituciones financieras a una o varias empresas privadas o instituciones públicas por un precio fijado de antemano, intereses y comisiones. Existen diferentes tipos de financiación bancaria que podemos clasificar en función de diferentes criterios. https://quienaportavalor.com/2022/01/17/financiacion-bancaria/2022-01-1822 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor66. Plan de negocioEl plan de negocio o Business Plan es sin duda la herramienta de trabajo de todo emprendedor. El objetivo, en la mayoría de las veces, es «vender» la idea a potenciales inversores. En definitiva, levantar fondos para hacer realidad la iniciativa emprendedora. https://quienaportavalor.com/2021/12/16/plan-de-negocio/2022-01-0915 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor65. OperacionesEn una empresa, una parte importante es cómo se gestionan sus operaciones. En definitiva, como trabaja.Las operaciones desde el origen de la empresa siempre ha sido una de las materias más estudiadas. Se ha estudiado la mejor forma de trabajar, la forma más eficiente de realizar las cosas. De hecho la segunda revolución industrial trajo el automóvil y con su producción el sistema de producción Taylorista o Fordista, por Henry Ford. En esos momentos se buscaba producir la mayor cantidad de bienes al menor precio posible, para hacer los productos lo sufi...2021-05-2515 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor65. OperacionesEn una empresa, una parte importante es cómo se gestionan sus operaciones. En definitiva, como trabaja. Las operaciones desde el origen de la empresa siempre ha sido una de las materias más estudiadas. Se ha estudiado la mejor forma de trabajar, la forma más eficiente de realizar las cosas. De hecho la segunda revolución industrial trajo el automóvil y con su producción el sistema de producción Taylorista o Fordista, por Henry Ford. En esos momentos se buscaba producir la mayor cantidad de bienes al menor precio posible, para hacer los productos lo suficientemente económi...2021-05-2515 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor64. Venture CapitalLos emprendedores y los Venture Capitalist no están en bandos contrarios. Son socios, que comparten un deseo. Un objetivo común, crear buenos negocios que tengan impacto en la sociedad y mejoren el mundo, y, juntos, conseguir en ese proceso un beneficio financiero. https://quienaportavalor.com/2021/04/05/venture-capital/ https://quienaportavalor.com/podcast/2021-04-0615 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor63. Agile Project ManagementAgile es un sistema de trabajo. Permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto en cada momento. Por agile entendemos métodos de trabajo donde los requisitos y soluciones evolucionan con el tiempo según la necesidad del proyecto. Cada proyecto es realizado mediante colaboración de equipos multidisciplinares y auto-organizados, en el que el existe un proceso compartido de toma de decisiones. Organiza y reparte el trabajo de una manera rápida. Esta forma de trabajar surge de la necesidad en el desarrollo de proyectos que precisan de una especial rapidez y flexibilidad en su proceso. En m...2021-03-2522 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor62. Customer ExperienceEste fin de semana, he pedido por primera vez la hoja de reclamaciones en un restaurante. Este hecho desafortunado me ha llevado a reflexionar sobre el significado de la Experiencia Cliente, o Customer Experience. Como comentamos en nuestro anterior artículo, los Ingresos son la columna vertebral de las empresas. En la búsqueda de los mismo, el cliente ha adquirido más relevancia hasta ser considerado el rey e incluso, muchos se rigen por la máxima de que el cliente siempre tiene la razón. Son dos formas muy expresivas de poner de manifiesto que al cliente hay que c...2021-03-2218 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor61. IngresosLos ingresos de una empresa, son sin duda su columna vertebral. La cuenta de resultados empieza por los ingresos. Los costes operativos están relacionados con los ingresos. Está claro que es condición necesaria, aunque hay que remarcar que no suficiente. Adicionalmente una empresa tiene que ser capaz de generar ingresos de forma recurrente para asegurar la supervivencia de la misma. No suficiente porque, evidentemente, los costes necesarios para generar esos ingresos deben ser menores y generar un margen recurrente, es decir beneficios estables a lo largo del tiempo. Esto cuando hablamos de la cuenta de resultados, pero no deb...2021-03-2223 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor61. IngresosLos ingresos de una empresa, son sin duda su columna vertebral. La cuenta de resultados empieza por los ingresos. Los costes operativos están relacionados con los ingresos. Está claro que es condición necesaria, aunque hay que remarcar que no suficiente. Adicionalmente una empresa tiene que ser capaz de generar ingresos de forma recurrente para asegurar la supervivencia de la misma. No suficiente porque, evidentemente, los costes necesarios para generar esos ingresos deben ser menores y generar un margen recurrente, es decir beneficios estables a lo largo del tiempo. Esto cuando hablamos de la cuenta de resultados, pero no deb...2021-03-2223 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor60. Reflexiones 2. El valor que la empresa puede llegar a aportar a la sociedadSeguimos con la serie de Reflexiones personales. Cada 10 episodios de Factory, uno de reflexiones, para divigar y opinar, más allá de formar. En Reflexiones 2, tomamos como idea de partida la aportada por Michael Porter, que cree, que está bién que la empresa tenga actividades filantrópicas, pero como mejor puede ayudar la empresa a la sociedad es siendo muy buena en lo que hace, eso si, dirigiendo sus objetivos a presentar al mercado un producto o servicio, que además de exceder las expectativas del cliente, sea capaz de generar muchas y buenas externalidades positivas a la sociedad. Todo p...2021-03-1818 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor59. Marca ComercialPor marca comercial se entiende todo signo utilizado para distinguir en el mercado, productos, servicios, establecimientos industriales y comerciales. La principal característica de una marca es su carácter distintivo, esto es, debe ser capaz de distinguirse de otras que existan en el mercado, a fin de que el consumidor diferencie un producto y/o servicio de otro de la misma categoría o idénticos que existan en el mercado. Los consumidores que están satisfechos con un determinado producto son más propensos a comprar nuevamente o a volver a usar ese producto. Para ello es necesario que pu...2021-03-0424 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor59. Marca ComercialPor marca comercial se entiende todo signo utilizado para distinguir en el mercado, productos, servicios, establecimientos industriales y comerciales.La principal característica de una marca es su carácter distintivo, esto es, debe ser capaz de distinguirse de otras que existan en el mercado, a fin de que el consumidor diferencie un producto y/o servicio de otro de la misma categoría o idénticos que existan en el mercado. Los consumidores que están satisfechos con un determinado producto son más propensos a comprar nuevamente o a volver a usar ese producto. Para ello es nec...2021-03-0424 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor58. DeudaCapital y deuda son las dos fuentes de financiación de la empresa. El endeudamiento permite mejorar la rentabilidad del accionista, como hemos visto en nuestro artículo sobre apalancamiento financiero. La estructura de capital, es una de las decisiones financieras más importantes y estratégicas de la empresa. Cuando se habla de la estructura de capital, puede resultar confuso, porque lo que significa es la estructura de fondos propios y de endeudamiento que se va a elegir, para financiar la empresa en su conjunto, una inversión, un proyecto, una fase de crecimiento, etc. https://quienaportavalor.com/2021/02/17/deuda/2021-02-2614 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor57. Identificando al liderEl liderazgo es uno de las fuentes de valor más relevantes en la empresa. Los inversores cuando analizan una empresa, ya sea una start up, ya sea una empresa en la que tomar una posición en su accionariado, buscan con avidez que la gestión de la misma, se esté realizando por grandes líderes. Llegando a este punto, ¿cómo podemos identificar a los líderes?. https://quienaportavalor.com/2020/12/01/identificando-al-lider/2021-02-2420 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor57. Identificando al liderEl liderazgo es uno de las fuentes de valor más relevantes en la empresa. Los inversores cuando analizan una empresa, ya sea una start up, ya sea una empresa en la que tomar una posición en su accionariado, buscan con avidez que la gestión de la misma, se esté realizando por grandes líderes. Llegando a este punto, ¿cómo podemos identificar a los líderes?.https://quienaportavalor.com/2020/12/01/identificando-al-lider/2021-02-2420 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor56. Valoración de Bonos y ObligacionesUn bono es un título que representa una parte de un préstamo. Una obligación es un título similar al bono pero emitido a más largo plazo. En este artículo vamos a ver cómo se valoran los bonos. Todo lo que comentamos, sirve también para las obligaciones. Emitir un bono supone dividir un préstamo en partes pequeñas que se ofrecen al mercado. Es por ese motivo que la emisión de bonos, ya sea de entidades públicas como de empresas, se realizan por grandes cantidades. Cuando se adquiere un un bono se está...2021-02-1217 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor56. Valoración de Bonos y ObligacionesUn bono es un título que representa una parte de un préstamo. Una obligación es un título similar al bono pero emitido a más largo plazo. En este artículo vamos a ver cómo se valoran los bonos. Todo lo que comentamos, sirve también para las obligaciones.Emitir un bono supone dividir un préstamo en partes pequeñas que se ofrecen al mercado. Es por ese motivo que la emisión de bonos, ya sea de entidades públicas como de empresas, se realizan por grandes cantidades.Cuando se adquiere...2021-02-1217 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor55. Descuento de Flujo de Caja, para que lo utilizamosEn el presente podcast vamos a presentar la forma de valorar una empresa utilizando el método del cash flow. El modelo de DCF de empresa valora los recursos propios de una empresa como el valor de explotación de la misma, es decir, el valor de la empresa, menos el valor del endeudamiento y otros derechos de inversores que tienen preferencia sobre las acciones normales, como son las acciones preferentes. El valor de la empresa y el valor del endeudamiento se calculan como el valor de sus respectivos cash flow descontado a un tipo que refleja el grado de ri...2021-02-0911 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor55. Descuento de Flujo de Caja, para que lo utilizamosEn el presente podcast vamos a presentar la forma de valorar una empresa utilizando el método del cash flow. El modelo de DCF de empresa valora los recursos propios de una empresa como el valor de explotación de la misma, es decir, el valor de la empresa, menos el valor del endeudamiento y otros derechos de inversores que tienen preferencia sobre las acciones normales, como son las acciones preferentes. El valor de la empresa y el valor del endeudamiento se calculan como el valor de sus respectivos cash flow descontado a un tipo que refleja el grado de ri...2021-02-0911 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor54. Apalancamiento financieroCuando hablamos de inversión, un término a tener muy en cuenta es el apalancamiento financiero. El apalancamiento financiero consiste en utilizar la financiación de terceros, además de la financiación propia a la hora de invertir. Si la rentabilidad del proyecto es mayor que el coste de la deuda, el inversor se aprovechará de ese diferencial, obteniendo una rentabilidad adicional, por financiar proyectos con capital propio y con deuda. Es lo que llamamos apalancamiento financiero. A ese diferencial de rentabilidad sobre la rentabilidad del proyecto que se obtiene por financiar parte del mismo con deuda. https://quiena...2021-02-0214 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor53. Devengo y cajaEs el tema más controvertido de la contabilidad. El que da lugar a diferentes interpretaciones dependiendo quien lo analice y por tanto cuando la interpretación está dirigida a objetivos concretos y no de buena fe, puede dar lugar a lo que llamamos ingeniería contable. Un concepto a veces difícil de entender, para el que no tiene nociones de contabilidad. A veces confuso. Hablamos de de devengo. https://quienaportavalor.com/2021/01/21/devengo-y-movimiento-de-caja/2021-01-2917 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor52. Necesidades Operativas de Fondos (NOF) / Working CapitalEl working capital lo podemos definir como la financiación necesaria para completar el ciclo de negocio de la empresa. Es decir, la financiación necesaria, desde que se inician los primeros pagos para la compra o fabricación de bienes, o la los costes asociados a la prestación de servicios, hasta el momento en el que se venden los productos al cliente o se presta el servicio y se cobra.https://quienaportavalor.com/2021/01/18/working-capital/2021-01-2719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor52. Necesidades Operativas de Fondos (NOF) / Working CapitalEl working capital lo podemos definir como la financiación necesaria para completar el ciclo de negocio de la empresa. Es decir, la financiación necesaria, desde que se inician los primeros pagos para la compra o fabricación de bienes, o la los costes asociados a la prestación de servicios, hasta el momento en el que se venden los productos al cliente o se presta el servicio y se cobra. https://quienaportavalor.com/2021/01/18/working-capital/2021-01-2719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor51. CapitalHablamos de capital. Es un concepto jurídico y contable. Importante tener algunas ideas claras. Parece que es algo evidente, pero detrás del concepto hay muchas implicaciones, tanto económicas como políticas o toma de decisiones. El capital evoluciona desde el momento inicial de la constitución de la empresa, pudiendo sufrir, ampliaciones, reducciones, o transferencia de acciones dentro de los socios. Todo lo relacionado con derechos económicos o de toma de decisiones implica que se pueden dar muchas derivadas relacionadas con el capital. Hablamos de todo ello en este podcast. Para información adicional no dejes de visi...2021-01-1919 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor51. CapitalHablamos de capital. Es un concepto jurídico y contable. Importante tener algunas ideas claras. Parece que es algo evidente, pero detrás del concepto hay muchas implicaciones, tanto económicas como políticas o toma de decisiones.El capital evoluciona desde el momento inicial de la constitución de la empresa, pudiendo sufrir, ampliaciones, reducciones, o transferencia de acciones dentro de los socios.Todo lo relacionado con derechos económicos o de toma de decisiones implica que se pueden dar muchas derivadas relacionadas con el capital. Hablamos de todo ello en este podcast.Para información adici...2021-01-1919 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor50. Reflexiones 1. ¿Vamos muy rápido por los temas, sin profundizar lo necesario?Hemos llegado al episodio 50. Es una alegría ir sumando podcasts y conocimiento sobre el mundo de la empresa. En el episodio 1, nos presentamos. Llegados a la media centena, considero es un buen momento para hacer un alto en la formación y pararnos a reflexionar. El mundo cada vez va más acelerado y estas reflexiones nos permitirán tocar temas y preocupaciones con un poco de pausa. Son reflexiones personales con las que muchos no estaréis de acuerdo. Reflexiones que todos hacemos en conversaciones con nuestros amigos en las que ponemos en voz alta nuestros pensamientos, en un ám...2021-01-1320 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor49. ¿Qué es lo esencial de una buena inversión?Cuando hablamo de inversiones la sorpresa no es la excepción, es la regla. Los mercados de capitales se ven constantemente asaltados por lo inesperado. Y sin embargo, la incertidumbre puede convertirse en una aliada. Sólo porque existe la incertidumbre, existen las oportunidades.https://quienaportavalor.com/2020/12/29/que-es-lo-esencial-de-una-buena-inversion/2021-01-0719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor49. ¿Qué es lo esencial de una buena inversión?Cuando hablamo de inversiones la sorpresa no es la excepción, es la regla. Los mercados de capitales se ven constantemente asaltados por lo inesperado. Y sin embargo, la incertidumbre puede convertirse en una aliada. Sólo porque existe la incertidumbre, existen las oportunidades. https://quienaportavalor.com/2020/12/29/que-es-lo-esencial-de-una-buena-inversion/2021-01-0719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor48. Matriz de AnsoffEs una herramienta de análisis estratégico, concretamente, una herramienta para obtener la estrategia de marketing de la empresa. La matriz de Ansoff, ayuda a gestores y emprendedores a valorar cuatro estrategias comerciales en búsqueda del crecimiento. Estas estrategias, surgidas de la matriz, son el resultado de la interacción de mercados y productos, considerando la situación actual de productos y mercados o el desarrollo de nuevos.https://quienaportavalor.com/2020/12/21/matriz-de-ansoff/2020-12-3011 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor48. Matriz de AnsoffEs una herramienta de análisis estratégico, concretamente, una herramienta para obtener la estrategia de marketing de la empresa. La matriz de Ansoff, ayuda a gestores y emprendedores a valorar cuatro estrategias comerciales en búsqueda del crecimiento. Estas estrategias, surgidas de la matriz, son el resultado de la interacción de mercados y productos, considerando la situación actual de productos y mercados o el desarrollo de nuevos. https://quienaportavalor.com/2020/12/21/matriz-de-ansoff/2020-12-3011 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor47. MentoringEl Mentoring es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso estructurado en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para maximizar el talento.Quienaportavalor.com2020-12-1721 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor47. MentoringEl Mentoring es una metodología y práctica destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso estructurado en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para maximizar el talento. Quienaportavalor.com2020-12-1721 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor46. Estructura societaria, organizando el cajón "desastre" que puede ser un grupo empresarial¿Por qué hablar de este tema? Una y otra vez, en la literatura empresarial, encontramos noticias en las que se habla del uso de operaciones que modifican la estructura societaria, con la intención de mejorar la situación del grupo empresarial.¿Qué es una reestructuración societaria? ¿Qué supone optimizar la estructura societaria de una grupo empresarial? Una forma sencilla de hacer una analogía muy cotidiana del tema, es organizar el armario. https://quienaportavalor.com/2020/12/14/estructura-societaria-ordenando-el-armario-para-sacarle-mas-partido/2020-12-1526 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor46. Estructura societaria, organizando el cajón "desastre" que puede ser un grupo empresarial¿Por qué hablar de este tema? Una y otra vez, en la literatura empresarial, encontramos noticias en las que se habla del uso de operaciones que modifican la estructura societaria, con la intención de mejorar la situación del grupo empresarial. ¿Qué es una reestructuración societaria? ¿Qué supone optimizar la estructura societaria de una grupo empresarial? Una forma sencilla de hacer una analogía muy cotidiana del tema, es organizar el armario. https://quienaportavalor.com/2020/12/14/estructura-societaria-ordenando-el-armario-para-sacarle-mas-partido/2020-12-1526 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor45. Calificación de crédito. Rating de una empresaLo primero que tenemos que tener claro es lo que significa el riesgo de crédito. El riesgo de crédito se define, como la posibilidad de que un emisor de un título de renta fija, incumpla sus obligaciones de pago, bien sean los intereses, la devolución del principal o ambos. Es el mayor riesgo que asume todo el que presta dinero. Cuanto mayor sea la probabilidad de que se materialice, mayor será el riesgo de crédito. En consecuencia, cuanto menor solvencia presente el emisor, mayor será el riesgo de crédito del título emitido. https://quienapor...2020-12-0922 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor45. Calificación de crédito. Rating de una empresaLo primero que tenemos que tener claro es lo que significa el riesgo de crédito. El riesgo de crédito se define, como la posibilidad de que un emisor de un título de renta fija, incumpla sus obligaciones de pago, bien sean los intereses, la devolución del principal o ambos. Es el mayor riesgo que asume todo el que presta dinero. Cuanto mayor sea la probabilidad de que se materialice, mayor será el riesgo de crédito. En consecuencia, cuanto menor solvencia presente el emisor, mayor será el riesgo de crédito del título emitido.http...2020-12-0922 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor44. Modelos financieros, el futuro en númerosLa modelización financiera, no es otra cosa que tratar de poner en números el futuro de lo que estemos analizando. Si tenemos una visión de por dónde puede ir el futuro, podremos tomar las mejores decisiones. Es por eso, que se trata de una herramienta fundamental en la toma de decisiones, concretamente en decisiones de inversión, financiación, gestión de líneas de negocio, activos, proyectos. La modelización financiera es cada vez más utilizada en la empresa, ya sea porque dedican recursos internos, en personas especializadas en este tipo de trabajo o bien, porq...2020-12-0427 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor44. Modelos financieros, el futuro en númerosLa modelización financiera, no es otra cosa que tratar de poner en números el futuro de lo que estemos analizando. Si tenemos una visión de por dónde puede ir el futuro, podremos tomar las mejores decisiones. Es por eso, que se trata de una herramienta fundamental en al toma de decisiónes, concretamente en decisiones de inversión, financiación, gestión de líneas de negocio, activos, proyectos. La modelización financiera es cada vez más utilizada en la empresa, ya sea porque dedican recursos internos, en personas especializadas en este tipo de trabajo o bien, por...2020-12-0427 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor43. Objetivos OKRLos objetivos OKR, son objetivos que nos ponemos las personas para lograr crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos de la vida: personal, laboral, económico, profesional, inversión, etc. Los OKR fueron creados en Intel por Andy Grove (CEO) Ganaron popularidad gracias a John Doerr, uno de los inversores de Silicon Valley más exitosos y reconocidos (en su portafolio están empresas como Google, Amazon, Intuit) Se ha extendido su uso a empresas como Google y​ LinkedIn. Estos empezaron a usarse en la década de los 90, y en el día de hoy muchas empresas lo usan. Google es...2020-12-0117 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor42. Due Diligence, el arte de evitar que nos den gato por liebreEl término de due diligence se utiliza principalmente en el ámbito de la adquisición de empresas. Es la “auditoría” hecha por el comprador a la empresa que quiere comprar, antes de cerrar la operación con el vendedor. El objetivo es confirmar que todo lo comentado por el vendedor es correcto y no hay errores u omisiones relevantes que afecten a los términos de la operación. Hay que tener en cuenta que el comprador ofrece un precio en base a la información recibida. https://quienaportavalor.com/2020/11/16/due-diligence-el-arte-de-evitar-que-nos-den-gato-por-liebre/2020-11-2719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor42. Due Diligence, el arte de evitar que nos den gato por liebreEl término de due diligence se utiliza principalmente en el ámbito de la adquisición de empresas.Es la "auditoría" hecha por el comprador a la empresa que quiere comprar, antes de cerrar la operación con el vendedor. El objetivo es confirmar que todo lo comentado por el vendedor es correcto y no hay errores u omisiones relevantes que afecten a los términos de la operación. Hay que tener en cuenta que el comprador ofrece un precio en base a la información recibida.https://quienaportavalor.com/2020/11/16/due-diligence-el-arte-de-evitar-que-nos-den-gato-por-liebre/2020-11-2719 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor41. SPAC, ingeniería financiera en las salidas a bolsa¿Qué es una SPAC?. En mi forma de verlo, es un atajo para que una empresas salga a bolsa, evitando el largo y costoso proceso que supone. Una salida a Bolsa, supone cumplir un elevado número de exigencias que impone el regulador del mercado. En todos los mercados se exige una serie de trámites para admitir una empresa a cotizar. Estos suelen ser costosos en tiempo y dinero. A muchos les compensa por los beneficios que se pueden obtener. Sin embargo, a nadie le amarga un dulce y la salida a bolsa a través de SPAC...2020-11-2616 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor41. SPAC, ingeniería financiera en las salidas a bolsa¿Qué es una SPAC?. En mi forma de verlo, es un atajo para que una empresas salga a bolsa, evitando el largo y costoso proceso que supone. Una salida a Bolsa, supone cumplir un elevado número de exigencias que impone el regulador del mercado. En todos los mercados se exige una serie de trámites para admitir una empresa a cotizar. Estos suelen ser costosos en tiempo y dinero. A muchos les compensa por los beneficios que se pueden obtener. Sin embargo, a nadie le amarga un dulce y la salida a bolsa a través de SPAC evita mucho...2020-11-2616 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor40. La matriz de la BCG (Boston Consulting Group)Si hay una herramienta que hace muchos años está generando mucho valor en las empresas a la hora de analizar el porfolio de productos o negocios es la matriz de la Boston Consulting Group. Una matriz que tiene todo lo bueno de la sencillez. Arrancar. Nos permitirá focalizarnos en aquellos productos que están dando valor actualmente, y no olvidarnos de los éxitos del futuro, mientras dejamos de consumir recursos en productos que no tendrán futuro y menos en los que no lo tienen. Con analogías como productos estrella, o productos vaca, es muy fácil de entender...2020-11-2015 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor40. La matriz de la BCG (Boston Consulting Group)Si hay una herramienta que hace muchos años está generando mucho valor en las empresas a la hora de analizar el porfolio de productos o negocios es la matriz de la Boston Consulting Group. Una matriz que tiene todo lo bueno de la sencillez. Arrancar. Nos permitirá focalizarnos en aquellos productos que están dando valor actualmente, y no olvidarnos de los éxitos del futuro, mientras dejamos de consumir recursos en productos que no tendrán futuro y menos en los que no lo tienen. Con analogías como productos estrella, o productos vaca, es muy fácil de entender...2020-11-2015 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor39. CAME la herramienta para elaborar el plan estrategicoEl complemento al análisis DAFO es CAME. Una vez que hemos analizado nuestro proyecto desde un punto de vista de sus Debilidades Amenazas Fortaleza y Oportunidades, toca tomar decisiones, decisiones tendentes a ejecutar una estrategia que nos surgirá de la herramienta CAME. Dos caras de la misma moneda, análisis y ejecución a través de dos herramientas de análisis y toma de decisiones, DAFO y CAME. En el episodio número 12 del podcast hablamos de DAFO y en el número 13 pusimos ejemplos. Os dejo también la referencia al video en donde explicamos el DAFO: https://y...2020-11-1819 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor38. IncotermsEn el comercio internacional de bienes, hay que tener en cuenta entre vendedor y comprador una serie de temas, como el momento legal en el que se traspasa la propiedad, la asunción de riesgos por uno y otro o quien gestiona el transporte y los seguros y quien es el beneficiario. Los incoterms son los términos estándar que se utilizan para definir estos puntos. Unas pocas siglas definen mucho. Conocerlos es interesante aunque si no nos dedicamos a el comercio de bienes a nivel internacional no nos vamos a encontrar con ellos. QuienAportaValor.com2020-11-1324 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor37. Ikigai, analizando nuestro propositoIkigai (生き甲斐 ikiɡai?) es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». En la cultura de Okinawa, el ikigai se concibe como «una razón para levantarse por la mañana»; es decir, una razón para disfrutar de la vida. Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un ikigai. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Esta búsqueda es considerada de mucha importancia, ya que se cree que el descubrimiento del propio ikigai trae satisfacción y sentido de la vida. En la filoso...2020-11-1018 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor36. Financiación, tipo fijo o variableCuando nos enfrentamos, ya sea como Director Financiero o a nivel personal a la petición de un préstamo, la primera duda que surge es si solicitar la financiación a tipo fijo o variable. La financiación a tipo fijo, nos elimina los riesgos asociados a la fluctuación. Nos da certeza. El tipo variable nos permite pagar menos intereses a corto plazo, a cambio, del riesgo que asumimos a que la curva de tipos se dé la vuelta. Es evidente que si nuestra idea es que los tipos van a bajar, el variable es la opción, pero el...2020-11-0522 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor35. Networking, porque es tan importanteEl tener o no tener un network potente, no depende de la coincidencia, lease, haber nacido en tal familia, o haber estudiado en tal lugar, (y no digo que no ayude), sino de la perseverancia. Solamente con esfuerzo y constancia se podrá crear un network personal importante. El networking es el proceso del cuidado y del mantenimiento de las relaciones, a través de las cuales se obtiene un intercambio mutuo de información, consejos y ayuda para el desarrollo personal, el éxito y la felicidad de los participantes. https://quienaportavalor.com/2020/11/02/networking-todo-el-mundo-habla-de-ello-muy-pocos-lo-trabajan-bien/2020-11-0321 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor34. Análisis CanvasUna herramienta muy útil que traemos al podcast. Una herramienta que nos permite de forma muy visual definir un modelo de negocio. Una herramienta adicional a las que ya hemos comentado para el análisis estratégico. La herramienta nos da la guia para pivotando a través de la propuesta de valor, vayamos definiendo los elementos fundamentales en todo modelo de negocio, elementos que nos dirigen al cliente y cómo lo hacemos para buscar el éxito. Una herramienta que permite a varias personas trabajar a la vez para de una forma dinámica poder llegar a conclusiones valiosas. QuienAp...2020-10-3124 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor33. ¿Por qué se fusionan las empresas?Cuando se anuncia una fusión, lo primero que se comunica son las razones por las que se ejecuta la operación. Las razones siempre parecen justificadas y una lectura detenida de esas primera comunicaciones, nos hace preguntarnos, ¡si es tan bueno!, ¿por qué no se ha hecho antes?. Sin embargo, hay una máxima que aprendí en mi paso por el mundo de la auditoría. Es bueno aplicar el escepticismo saludable. Hoy día lo llamaríamos espíritu crítico y constructivo. ¡Como no comenzar el análisis de cualquier fusión con cierto escepticismo!. El estudio de las fusiones...2020-10-2721 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor32. Fusiones y adquisicionesLas fusiones y adquisiciones se han dado, se dan y se darán en el ámbito empresarial. No pasan de moda. Vamos a introducir algunos conceptos claves, además de saber sus motivaciones ya que es fundamental para entender porque son un medio tan utilizado en la búsqueda de crecimiento y/o la obtención de sinergias en una empresa. También vamos a conocer los tipos de fusiones que nos podemos encontrar y qué implicaciones tienen para el mercado cada una de ellas. Todos los días hay noticias de alguna operación relevante de fusión. En estos mome...2020-10-2026 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor31. Principios contablesLos principios contables son imprescindibles para entender la contabilidad. Nos dan la guía para saber cómo deben ser interpretados los estados financieros de una empresa. Buscan que los Estados Financieros de la empresa reflejen la imagen fiel de la misma, para que todos los que analicen la información pública que emana de las empresas tengan las mismas bases para su interpretación. Hay que conocerlos y entenderlos para tener una idea. Dado que todas las empresas utilizaran los mismos principios podremos comparar el desempeño con otras empresas.2020-10-1522 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor30. Jefe: Lider o supermanEn las empresas cada vez se demanda más que los jefes sean líderes. No es infrecuente encontrar como la labor de un liderazgo efectivo transforma las empresas. Un ejemplo muy claro fue la entrada de Satya Nadella en Microsoft. No sólo cambió el curso de la empresa, sino que la transformó, convirtiéndola en una de las empresas tecnológicas punteras, cetro que había perdido. En el episodio de hoy hablamos de las cualidades y caracteristicas que todo lider debe exponer en su gestión diaria. Muchas de ellas innatas. Muchas otras aprendidas en la búsqueda de...2020-10-1325 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor29. A tener en cuenta en una valoraciónLa valoración de empresas tiene su metodología. Sin embargo, no todo está enmarcado en el cálculo. Hay una parte que a mi me gusta llamar arte, que incluye la experiencia, conocimiento, visión, sentido común del valorador. El mejor valorador no es el que mejor suma o resta, vamos, el que mejor cálculos hace, el mejor valorador es aquel que tiene esa visión de anticipar y proyectar el futuro no de una forma exacta, pero mejor que cualquier otro, anticipando situaciones y problemas. En este podcast apuntamos estos temas y los métodos de valoració...2020-10-0925 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor28. Planes de negocioVemos a nuestros compañeros hablando del futuro de nuestra empresa y no sabemos qué hacen. Están elaborando el plan de negocio, proyectando la cuenta de pérdidas y ganancias, el balance y el estado de flujos de efectivo para los próximos 5 años. Es un ejercicio en el que visionamos el futuro del negocio. Cómo se comportará nuestra empresa en base a las decisiones que se han tomado y a las acciones que pretendemos ejecutar. El futuro nadie lo conoce, pero anticipándonos y tratando de visualizarlo podremos establecer las estrategias adecuadas. Confeccionando los planes de negocio d...2020-10-0715 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor27. Segmentación de mercadosYa hace tiempo que nos dimos cuenta que no vale, el café para todos. Las necesidades del mercado son infinitas. Tener la capacidad de identificar grupos con necesidades, inquietudes y características similares proporciona un gran valor a la empresa. Es importante tener un buen producto, pero más importante todavía es encontrar el cliente adecuado para ese producto. La segmentación del mercado, nos permite dividir el mismo en distintos grupos. Cada grupo será distinto. Las personas dentro de cada grupo serán similares, pero diferentes dentro de los diversos grupos. La segmentación nos permitirá, por tanto, encontrar...2020-10-0117 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor26. Inversión en Bolsa. 3 indicadores imprescindibles.Muchas veces invertimos en Bolsa, sin analizar nada. Solo por un consejo de un amigo, o por pura intuición. Porque nos gusta una empresa o porque hemos visto que no hace más que subir. Cuando las acciones suben pasa que todos nos queremos subir al carro ganador. Sin embargo, podemos estar llegando tarde y sembrar el fracaso del futuro por comprar caro. Se dice que en Bolsa hay que comprar barato y vender caro. Cuando algo lo conoce todo el mundo, suele estar caro. Inversores muy relevantes, nos animan a ver historias empresariales de éxito que nos rodean en...2020-09-3014 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor25. Negociación, no siempre es un juego de suma 0Todos negociamos a diario. Aunque no seamos conscientes. Mucho de nuestro tiempo lo dedicamos a llegar a acuerdos con otros, ya sea en el ámbito personal, como en el profesional. No somos conscientes porque muchos de los temas que tratamos, parece que no son relevantes: la película que veremos en familia, el restaurante al que iremos el fin de semana, las vacaciones de verano, la fecha de entrega de proyecto que nos ha pedido nuestro jefe, el descuento a un cliente, etc. Sin embargo, es evidente, que la negociación moldea nuestra vida. https://quienaportavalor.com/2020/09/21/negociacion-no-siempre-es-un-juego-de-suma-cero/2020-09-2423 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor24. Objetivos SMARTUna parte de nuestro éxito personal y profesional viene motivado por el establecimiento de unos objetivos adecuados. Tanto para la gestión de proyectos, como la gestión de equipo, como el propio desarrollo personal, acertar con los objetivos es gran parte del éxito. En este podcast vamos hablar de los objetivos SMART. Los objetivos inteligentes. El método, fácil de recordar no dice cómo tienen que ser los objetivos. (Specific, Measurable, Achievable, Relevant & Time-bound). En español los podemos traducir por Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Horizonte temporal establecido. Unos objetivos que tengan estas caracterí...2020-09-2224 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor23. Analisis de inversión. Algunas reflexiones.La inversión tiene dos caras. La perspectiva del inversor y la perspectiva del que recibe los fondos. Normalmente, cuando hablamos de inversión estamos considerando el ámbito de la gestión de patrimonios. Sin embargo, la empresa puede aprender mucho conociendo que es lo que hace el inversor para concluir que una empresa es buena o mala. Los mismos ratios utilizados para identificar buenas empresas, nos sirven para identificar si lo estamos haciendo bien, y por tanto, necesitamos incorporarlos en nuestro cuadro de mando. Es por ello, que aprender las herramientas y mecánicas de inversión nos puede ayudar...2020-09-1718 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor22. Business plan, la herramienta fundamental del emprendedorTodos tenemos alma de emprendedores. Sin embargo, muy pocos se animan a llevar a cabo su sueño. Emprender es un proceso. Un proceso que arranca con la identificación de una oportunidad. Una vez identificada la oportunidad, es necesario concretar y evaluar la misma. Es en este momento, es cuando surge la necesidad de elaborar un Plan de negocio o Business plan. Un buen Business plan debe ser la hoja de ruta sobre la que sustentar nuestro negocio en los próximos años. Sin ánimo de ser exhaustivos, incluimos a continuación los elementos que debería tener un Busi...2020-09-1518 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor21. Labor comercial, el arte de construir relaciones¿Por qué considero que la labor comercial, tiene más de construir relaciones, que de exponer las bondades de un producto o servicio? Toda venta tiene dos partes a considerar : lo que ofrece el vendedor, y lo que demanda el comprador. Es necesario un comercial que sea capaz de detectar los clientes potenciales, que se beneficiarán de forma importante del producto ofrecido. Además es necesario un comercial que tenga las capacidades suficientes para comunicarlo de forma eficaz. Si encontramos a un comercial con estas dos características, es sin duda un gran comercial, de los que hay que se pue...2020-09-1025 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor20. Productividad personal. Lograrla, nos hace más mejores y sobre todo más felices.El objetivo es global. Lograr que cada hora de tiempo empleada tenga un mayor rendimiento. El tiempo es sin duda el recurso más valioso, así que ganar tiempo, es la inversión personal más rentable. A partir de ahí, la persona decide en qué dedicar ese tiempo ganado. O bien para producir más a nivel profesional y tener más opciones de ser remunerado mejor o bien para obtener más negocio en el caso de emprendedores, lo que mejorará sin duda el nivel de vida. No hay que olvidar la mejora que supone tener más tiempo para...2020-09-0821 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor19. Inversión, algunas consideraciones a tener en cuenta¿Quién no está interesado en invertir? Desde que existe ahorro, existe inversión. Muchas de las inversiones se realizan sin mucho conocimiento. Por este motivo, es bueno tener algunas ideas y conceptos claros que nos ayudarán a movernos por el mundo de la inversión con más confianza. El episodio de hoy está dedicado a Michael Porter. Como sabeis, cada programa está dedicado a una persona que ha aportado mucho al desarrollo y conocimiento de la empresa. Si te ha interesado lo comentado, no dejes de suscribirte al podcast, así podrás participar de las nuevas publicaciones. Un nuevo po...2020-09-0121 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor18. Conceptos básicos de economía: Balanza de pagosEn este episodio introducimos la Balanza de Pagos. Conocer los componentes de la balanza de pagos es importante para tener una idea muy clara de como funciona las relaciones de un país con su entorno. Hablamos de sus diferentes componentes y como su variación afecta a la economía del país. Además conociendo los componentes podemos saber cómo las políticas económicas buscan equilibrar las balanza de pagos de los países para hacerlas sostenibles. Veremos cómo afectan los déficit comerciales y como se pueden compensar con otras relaciones como la transferencia de servicio...2020-08-2620 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor17. Conceptos básicos de economía: PIBAunque Factory es un podcast que habla del mundo de la empresa, dicho mundo está muy condicionado por el entorno, por la economía de la región en donde desempeña sus funciones. Para saber si una economía crece o decrece, se utiliza la tasa de variación del PIB, estableciéndose el PIB, la riqueza del país o región en el periodo estudiado. En el presente podcast vamos a explicar qué es el PIB, lo vamos a diferenciar del PNB, y vamos a explicar los diferentes métodos de calcularlo. Conociendo las variables que lo afectan pod...2020-08-2526 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor16. vucaEn este episodio explicamos un concepto que se utiliza en la actualidad para entender el entorno en el que se encuentra la empresa. VUCA. VUCA es el acrónimo de Vulnerabilidad, Incertidumbre (en inglés Uncertainty) Complejidad y Ambigüedad. La realidad en la que se tiene que manejar toda empresa implica continuos retos, que se explican por cambios rápidos y continuos, a los que hay que responder de forma acertada, con muy poco información y con muchas variables en juego, lo que complica el análisis. En el podcast hablamos de cómo el análisis VUCA nos ayud...2020-08-2029 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor15. Las dos grandes escuelas de economía: keynesianismo y neoliberalismoLa economía es parte de nuestra vida. Nos guste o no, nos afecta. Por este motivo, que mejor que tener unas primeras nociones. El primer punto que considero relevante, porque es la base de las políticas económicas de los gobiernos occidentales es conocer las dos grandes escuelas de pensamiento económico, que son la base de todo lo que se hace en política económica, una vez que la economía planificada base del comunismo ha desaparecido. Keynes y Friedman son los precursores de estas escuelas económicas. El keynesianismo aboga por la política fiscal expansiva...2020-08-1830 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor14. Comunicación, 3 aspectos a tener en cuenta.En este podcast remarcamos 3 aspectos muy relevantes a la hora de comunicar. Todos queremos que nuestra comunicación sea eficaz y atractiva. Para lograrlo, tenemos que evitar malos hábitos. Exponemos malos hábitos muy comunes en la la comunicación. Hay que tener en cuenta también cómo nos aproximamos a la comunicación. Lo que ponemos de nosotros mismos como comunicador. Por último introducimos algunas herramientas de la voz y de nuestra forma de hablar muy potentes para lograr una comunicación atractiva. Tenerlos en cuenta, mejorarlos con la práctica nos ayudarán a ser mejores en nuestra...2020-08-1218 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor13. Análisis DAFO. EjemplosEn el episodio anterior, el número 12, introducimos el Análisis DAFO de forma teórica. Explicamos, en qué consiste y por que es una herramienta tan poderosa para el análisis de empresas, proyectos, startups, productos e incluso personas. En el presente episodio vamos a completar 3 ejemplos de Análisis Dafo para una empresa, un proyecto y una ciudad. Analizaremos, Inditex, el proyecto QuienAportaValor.com y Madrid. Este análisis se puede realizar de forma sencilla o con gran complejidad. La simplicidad de su planteamiento, no está exenta en la profundidad del análisis que podemos llegar a completar. Incluso p...2020-08-0630 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor12. Análisis DAFOEn este episodio introducimos una herramienta, para realizar el posicionamiento estratégico de la empresa.Se trata del análisis DAFO. Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Además de para analizar empresas, es una herramienta muy potente y utilizada para startup o proyectos empresariales que arrancan. También puede ser utilizado para analizar productos, mercados, sectores, incluso personas y equipos de trabajo. Esta herramienta tiene su complemento en otra herramienta, las 5 fuerzas de Porter que analizamos en ediciones anteriores del Podcast. Adjuntamos enlace. Enlace a las 5 fuerzas de Porter: Podcast https://www.ivoox.com/52907973 YouTube https://youtu.be/-QBwtc6kVH4 Blog...2020-08-0417 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor11. Financiando emprendedoresEl primer problema al que se enfrentan los emprendedores es obtener financiación para su proyecto. Un problema que va evolucionando con necesidades crecientes a la vez que se va creciendo y validando el modelo de negocio. Tocamos toda la vida de un proyecto exitoso, desde la autofinanciación, y financiación de amigos y familia hasta una potencial salida a Bolsa cuando el proyecto ha alcanzado un nivel extraordinario. Explicaremos las características de fuentes de financiación como los Business Angels, Venture Capital y Private Equity como subcategoria de los Capital Riesgo y finalizamos con los motivos para salir...2020-07-3024 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor10. Jerarquía o liderazgoLa empresa, organiza a las personas que las forman para poder lograr los objetivos marcados. La estructura organizativa ha ido evolucionando, desde una organización puramente jerárquica, en la que los jefes toman las decisiones y los empleados las acatan, a una organización que busca que los jefes, además de la responsabilidad tengan dotes de liderazgo. En este episodio vamos ha desarrollar las diferencias entre jefe jerárquico y líder. Conociendo y reconociendo lo que define a un líder, no solo sabremos valorarlo si no que en caso de que tengamos la responsabilidad de dirigir a un eq...2020-07-2823 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor9. Personas o Recursos HumanosEn el episodio de hoy tocamos el papel de las personas en las empresas y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Pasamos de una situación en el que las personas son un recurso más, como lo pueden ser los recursos financieros o de capital a ser el elemento central de la empresa. La que aporta la complejidad que traemos las personas, pero también todo el talento, la experiencia, la creatividad, el compromiso y esfuerzo que hacen que una organización tenga éxito, sólo si pone a remar a todas las mentes de su organiz...2020-07-2321 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor8. Project FinanceLa semana pasada hablamos de fuentes de financiación de la empresa. En el episodio de hoy introducimos una de los instrumentos de financiación más utilizados cuando se quieren financiar grandes inversiones, como por ejemplo infraestructuras de transporte, como carreteras o ferrocarriles o infraestructuras de energía como parques eólicos o parques solares. Es una fuente de financiación compleja que tiene una serie de ventajas para inversores y entidades financieras, pero que necesita de un volumen importante de financiación porque los costes transaccionales son altos.2020-07-2120 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor7. Introducción al MarketingEn este podcast hablamos de conceptos básicos e iniciales del Marketing. Necesarios para entender la importantancia de este área de la empresa. Ideas muy preliminares que nos inician en el conocimiento y que usaremos una y otra vez en el futuro cuando hablemos de Marketing. Es un área que cobra más y más importancia y que evoluciona con las nuevas tecnologías. Importancia creciente porque el cliente pasa a estar en el centro de la empresa.2020-07-1619 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor6. Fuentes de financiaciónHoy comentamos las diferentes fuentes de financiación que dispone una empresa. Es una sesión introductoria para tener una idea clara de los grandes bloques de financiación. Sin entrar a detalle en cada una de ellas, que será objeto de otro podcast. Hay mucha confusión y el podcast trata de arrojar un poco de luz para que se tenga una idea clara de las mismas y poder en base a unos conceptos claros y sencillos profundizar en los matices de cada instrumento financiero. Adjuntamos un enlace a la presentación y un enlace al canal de YouTube en don...2020-07-1419 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor5. Fondos de inversiónHoy vamos a tratar de entender lo que es un Fondo de Inversión. La definición de un fondo es: vehículo de inversión o institución de inversión colectiva. Seguramente estas definiciones nos dan poca claridad. Por ese, a través de este video y con una serie de conceptos claros e intuitivos vamos a tener una idea muy clara de lo que es un fondo de inversión y para que sirve. Seguimos trabajando en generar contenido sobre las diferentes áreas de la empresa. Lo podrás encontrar en: Quien aporta Valor: https://QuienAportaValor.com No dejes d...2020-07-0820 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor4. Porque es importante la inflaciónTodo el mundo habla de ella. Vamos a entenderla primero y explicar su importancia después. La inflación, de forma coloquial, es lo que suben los precios. Ya con esta primera aproximación, nos surgen las primeras dudas. ¿Qué precios? Es lo primero que hay que definir. Pueden ser bienes de consumo, bienes industriales, bienes de capital, etc. Por tanto, cuando citamos la inflación hay que especificar sobre qué tipo de inflación estamos hablando. En general, la que vemos en los periódicos y noticias, es la inflación que más afecta al común de las personas...2020-07-0216 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor3. Las 5 fuerzas de PorterHablamos de una de las teorías sobre estrategia empresarial más conocidas y más relevantes de la historia. Un modelo que nos proporciona un marco de reflexión estratégica para determinar la rentabilidad de un sector con el fin de evaluar su valor a largo plazo. Permite entender la rivalidad a largo plazo de cualquier sector, así como de qué forma las compañías pueden mejorar su competitividad en el sector en el que se encuentran. Para entender la competencia es esencial saber por qué algunas empresas son capaces de superar a sus rivales. Una compañía alcanza la r...2020-06-2911 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor2. Stakehoders y áreas de la empresaEn este episodio vamos a aclarar lo que son los stakeholders de una empresa y sus diferentes intereses. A tener en cuenta que algunos de los stakeholders o partes interesadas pueden tener varios roles en su relación con la empresa. En la segunda parte, vamos a enunciar las diferentes actividades y campos del conocimiento existentes en la empresa. Es muy importante tener una idea global de todas las dimensiones de la empresa para poder encuadrar las píldoras de conocimiento sobre la empresa que iremos desgranando en los futuros episodios de Factory.2020-06-2513 minFactory • Quien Aporta ValorFactory • Quien Aporta Valor1. Presentación del podcastEste episodio es la presentación del podcast y de su creador. Factory es un podcast que habla del mundo de la empresa. Su creador que ha pasado más de media vida formándose y trabajando en el mundo de la empresa en su diferentes dimensiones se presenta y establece los objetivos y la mecánica del podcast. El formato es ideal para introducir píldoras de conocimiento. Diferentes conceptos de diferentes áreas que hemos de los que hemos odio hablar pero que a veces no teníamos muy claro que significaban. Como la empresa, se espera que el podcast...2020-06-2413 min