Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

R. Poncela

Shows

Capital, la Bolsa y la VidaCapital, la Bolsa y la VidaPoncela: "Unos aranceles del 15% serían buenos para la UE"Analizamos la guerra comercial con Marisa Poncela, exsecretaria de Estado de Comercio y asesora en LLYC2025-07-2412 minCapital, la Bolsa y la VidaCapital, la Bolsa y la VidaPoncela: "Unos aranceles del 15% serían buenos para la UE"Analizamos la guerra comercial con Marisa Poncela, exsecretaria de Estado de Comercio y asesora en LLYCConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/capital-la-bolsa-y-la-vida--3326570/support.2025-07-2412 minKilómetro CeroKilómetro CeroKilómetro Cero: 'La aventura de la palabra'Jaume Segalés y su equipo hablan de La aventura de la palabra, del salón de vehículos de ocasión y de La Sub25. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "La aventura de la palabra" La Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez se transforma en el Salón de Actos de la Real Academia Española donde, hace 25 años, uno de los grandes hombres de la Cultura de nuestro país del siglo XX, el querido e insigne actor, director de teatro, de cine y de series...2025-06-041h 24Vodevil RadioteatroVodevil RadioteatroVodevil Radioteatro #93[ES]Ventanilla de cuentos  corrientes, Madrid, 1930. Enrique Jardiel Poncela.[EUS]Ventanilla de cuentos  corrientes, Madrid, 1930. Enrique Jardiel Poncela.2025-05-1411 mincremevletci1973cremevletci1973Jardiel Poncela PdfFile name: Jardiel Poncela Pdf Rating: 4.8 / 5 (4209 votes) Downloads: 20093 ======================== Link👉Jardiel Poncela Pdf ======================== by. by. Collection. internetarchivebooks; inlibrary; printdisabled Jardiel Poncela, Enrique, Publication datePublisher. PDF,7 MB. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre Jardiel Poncela, Enrique: Amor se escribe sin hache (PDF) Jardiel Poncela, Enrique: Amor se escribe sin hache Dr. Dr. Michael Rö no Es ev...2025-05-0200 minSER HistoriaSER HistoriaCronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligenteEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral2025-04-2732 minSER HistoriaSER HistoriaCronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligenteEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral2025-04-2732 minCronovisor de SER HistoriaCronovisor de SER HistoriaCronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligenteEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral2025-04-2732 minSER HistoriaSER HistoriaCronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligenteEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral2025-04-2732 minCronovisor de SER HistoriaCronovisor de SER HistoriaCronovisor | Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligenteEnrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral2025-04-2732 minSER HistoriaSER HistoriaSER Historia | Enrique Jardiel Poncela, el teatro de lo absurdoEnrique Jardiel Poncela es uno de los autores preferidos de nuestro crononauta Jesús Callejo. A él le vamos a dedicar este merecido cronovisor para descubrir los entresijos y la vida de este escritor, principal referente en la literatura española de la primera mitad del siglo XX. Luego viajamos al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de Historias de la Historia del antiguo Egipto (Almuzara 2025). En nuestra Sala de Cine Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos presenta El tercer hombre. Y acabamos entrevistando a Elena Cid, direc...2025-04-271h 31SER HistoriaSER HistoriaSER Historia | Enrique Jardiel Poncela, el teatro de lo absurdoEnrique Jardiel Poncela es uno de los autores preferidos de nuestro crononauta Jesús Callejo. A él le vamos a dedicar este merecido cronovisor para descubrir los entresijos y la vida de este escritor, principal referente en la literatura española de la primera mitad del siglo XX. Luego viajamos al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de Historias de la Historia del antiguo Egipto (Almuzara 2025). En nuestra Sala de Cine Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos presenta El tercer hombre. Y acabamos entrevistando a Elena Cid...2025-04-271h 31SER HistoriaSER HistoriaSER Historia | Enrique Jardiel Poncela, el teatro de lo absurdoEnrique Jardiel Poncela es uno de los autores preferidos de nuestro crononauta Jesús Callejo. A él le vamos a dedicar este merecido cronovisor para descubrir los entresijos y la vida de este escritor, principal referente en la literatura española de la primera mitad del siglo XX. Luego viajamos al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de Historias de la Historia del antiguo Egipto (Almuzara 2025). En nuestra Sala de Cine Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos presenta El tercer hombre. Y acabamos entrevistando a Elena Cid, direc...2025-04-271h 31El Villegas - Actualidad y esas cosasEl Villegas - Actualidad y esas cosasEl humor | Sábados CulturalesEn el programa de hoy, se reflexiona sobre el humor como una perspectiva intelectual que relativiza la realidad, diferenciándolo de la comicidad, el sarcasmo y la ironía. Se exploran sus formas, como el humor físico y verbal, y su capacidad para revelar la absurdidad de las situaciones humanas. También se analiza cómo el humor puede transformarse en melancolía en figuras icónicas como Mark Twain y Jardiel Poncela, quienes con su obra enfrentaron las contradicciones de la vida humana. Además, se comenta brevemente sobre los avistamientos OVNI y las respuestas oficiales, calificándolas de...2024-12-2743 minMás de Uno MadridMás de Uno MadridEnrique Jardiel PoncelaÁlvaro Anula nos lleva de paseo al número 40 de la calle de las Infantas para observar la casa donde vivió Enrique Jardiel Poncela.2024-12-0202 minEs la Mañana de Fin de SemanaEs la Mañana de Fin de SemanaEl Teatro de la Mañana: La risa de Enrique Jardiel PoncelaAlicia Parente abre el telón del Teatro de la Mañana para conocer la vida del célebre dramaturgo Enrique Jardiel Poncela, ¡empieza la acción!2024-11-1723 minAudiolibros y relatosAudiolibros y relatosNovísimas aventuras de Sherlock Holmes. ENRIQUE JARDIEL PONCELACapítulo 218 de "Audiolibros y Relatos", tu podcast literario de referencia. En esta ocasión, exploraremos la obra de uno de los maestros del humor y la sátira en la literatura española del siglo XX. Un genio de la comedia que vuelve cuatro años más tarde, nada más y nada menos que Enrique Jardiel Poncela. Narrado por Xavi Villanueva !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de Novísimas aventuras de Sherlock Holmes. ENRIQUE JARDIEL PONCELA en ABISMOfm.2024-04-0826 minCuriosiHistoriaCuriosiHistoriaVeinticuatro horas de Jardiel Poncela224. Este texto de Enrique Jardiel Poncela lo publico hoy 6 de noviembre de 2023, a los 95 años de haber sido escrito. Me falto que fuera también martes. Fue un adelantado de los microrrelatos. Lo que se le ha ocurrido a un servidor de ustedes durante la jornada del martes 6 de noviembre de 1928. Hoy, por fin, he logrado salirme con la mía. Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com Un saludo virtual.2023-11-0609 minCuriosiHistoriaCuriosiHistoriaVeinticuatro horas de Jardiel Poncela224. Este texto de Enrique Jardiel Poncela lo publico hoy 6 de noviembre de 2023, a los 95 años de haber sido escrito. Me falto que fuera también martes. Fue un adelantado de los microrrelatos. Lo que se le ha ocurrido a un servidor de ustedes durante la jornada del martes 6 de noviembre de 1928. Hoy, por fin, he logrado salirme con la mía. Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com Un saludo virtual.2023-11-0609 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasMARTIN (HACHE) (1997) #Drama #Drogas #peliculas #audesc #podcastPaís Argentina Dirección Adolfo Aristarain Guion Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra Reparto Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela Música Fito Páez Fotografía Porfirio Enríquez Sinopsis Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Su hijo, al que todos llaman Hache (Juan Diego Botto), tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años si...2023-10-302h 05AUDIOLIBROSAUDIOLIBROSNUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E I - Enrique Jardiel PoncelaEsta es la primera de nueve historias, relatos muy breves de Enrique Jardiel Poncela, que podría pasar por actual, parece que los años han pasado por él de forma aceptable. Hasta parece adelantarse al utilizar para los nueve relatos NUEVE HISTORIAS CONTADOS POR UN MUDO, lo que reivindican quienes tienen esta discapacidad. Sordos SI, Sordomudos NO. En este caso la genialidad del humor del absurdo no está en el titulo, la imprevisibilidad está en el relato de principio a fin.2023-10-2308 minHistorias con voz propiaHistorias con voz propiaEl día que me suicidé por amor, de Enrique Jardiel PoncelaEnrique Jardiel Poncela nació en Madrid, el 15 de octubre de 1901, y falleció también en la capital española, el 18 de febrero de 1952. Fue escritor y dramaturgo. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su ironía hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posibi...2023-08-0409 minDrama o QuéDrama o QuéDramaturgo Bueno es Dramaturgo Muerto | Mihura vs. Jardiel Poncela(REDIFUSIÓN) Combate dialéctico. 16 avos. Miguel Mihura contra Jardiel Poncela. El payaso Práxedes Nieto defiende a Mihura y la dramaturga Elena Sánchez a Jardiel2023-08-0123 minDantzertiDantzerti#20.- Eloisa esta debajo de un almendro. Enrique Jardiel PoncelaLos alumnos de Dantzerti, representan para este episodio un fragmento de la obra  "Eloisa esta debajo de un almendro". Enrique Jardiel Poncela. Fragmento en el que comocemos a Edgardo y Fermin. Un señor muy especial y su sirviente. Leoncio ha llegado a la casa, con idea de servir al señor. Los personajes estan a cargo de Andrea Gallego, Imanol Maxim Gonzalez y Ander Camacho.2023-05-2407 minVodevil RadioteatroVodevil RadioteatroVodevil Radioteatro #23[ES]"La sinceridad es el pasaporte de la mala educación".(Enrique Jardiel Poncela)[EUS]"Zintzotasuna zakartasunaren pasaportea da." (Enrique Jardiel Poncela)2023-04-0509 minAudiolibros Leyendo JuntosAudiolibros Leyendo JuntosUn marido sin vocación por Enrique Jardiel Poncela - Los 100 mejores cuentos cortos de la literatura universal📚📖 Los 100 mejores cuentos cortos de la literatura universal 📖📚 Una colección de cuentos cortos para todos los amantes de la lectura Hoy leemos Un marido sin vocación por Enrique Jardiel Poncela  👍Si te gusta nuestro contenido puedes visitarnos en youtube, suscribirse, darle me gusta y dejarnos recomendaciones de libros que les gustaría escuchar.👍 https://www.youtube.com/c/AudiolibrosLeyendoJuntos 👉 Búscanos en instagram @audiolibrosleyendojuntos y twitter @A_LeyendoJuntos 💪💪Si quieren apoyarnos pueden hacerlo a través de MercadoPago y Cafecito (Si vives en Argentina), y de Patreon y Paypal (Para el rest...2022-12-1606 minCine y LibertadCine y LibertadLa huella española en la ruta 66-Cuando Mario Garcés se topó con Jardiel Poncela y Wences camino de KansasLa huella española en la ruta 66-Cuando Mario Garcés se topó con Jardiel Poncela y Wences camino de Kansas. ¿Qué es la "Chorizo Bowl"? ¿Quién fue el Payaso Marcelino? ¿Qué escritores y cineastas españoles trabajaron en Hollywood? Aquí puedes escuchar la conversación que tuvimos con Mario Garcés... La editorial Pinolia nos habla de su libro: La ruta 66 de un extremo a otro tiene una longitud de 4.000 km aproximadamente. El mínimo razonable para hacerlo son 11 días, aunque se puede extender. Con los quince relatos, se persigue que el lector pueda leer uno en cada etapa, y r...2022-11-2524 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasLa Ley del Deseo (1987) #Drama #Thriller #Romance #peliculas #audesc #podcastPaís España España Dirección Pedro Almodóvar Guion Pedro Almodóvar Música Bernardo Bonezzi Fotografía Ángel Luis Fernández Reparto Eusebio Poncela, Carmen Maura, Antonio Banderas, Micky Molina, Fernando Guillén, Rossy de Palma, Nacho Martínez, Helga Liné, Agustín Almodóvar, Manuela Velasco, Bibiana Fernández, Marta Fernández-Muro, Germán Cobos, Fernando Guillén Cuervo, Maruchi León, Angie Gray Sinopsis Pablo (Eusebio Poncela) y Tina (Carmen Maura) son dos hermanos, dedicados al mundo del espectáculo, que están marcados para siempre por la separación de sus padres y, sobre todo, por un oscu...2022-02-091h 35Drama o QuéDrama o QuéDBeDM |Mihura versus Jardiel PoncelaCombate dialéctico. 16 avos. Miguel Mihura contra Jardiel Poncela. El payaso Práxedes Nieto defiende a Mihura y la dramaturga Elena Sánchez a Jardiel2021-12-3023 minTodo ConcostrinaTodo ConcostrinaAcontece que no es poco | El montapollos de Jardiel PoncelaEl 6 de diciembre de 1947 Enrique Jardiel Poncela estrenaba su penúltima obra antes de morir. Todo un fracaso. El famoso escritor de teatro del absurdo murió arruinado a los 50 años. Por Nieves Concostrina.2021-12-0610 minAcontece que no es poco con Nieves ConcostrinaAcontece que no es poco con Nieves ConcostrinaAcontece que no es poco | El montapollos de Jardiel PoncelaEl 6 de diciembre de 1947 Enrique Jardiel Poncela estrenaba su penúltima obra antes de morir. Todo un fracaso. El famoso escritor de teatro del absurdo murió arruinado a los 50 años. Por Nieves Concostrina.2021-12-0610 minAcontece que no es poco con Nieves ConcostrinaAcontece que no es poco con Nieves ConcostrinaAcontece que no es poco | El montapollos de Jardiel PoncelaEl 6 de diciembre de 1947 Enrique Jardiel Poncela estrenaba su penúltima obra antes de morir. Todo un fracaso. El famoso escritor de teatro del absurdo murió arruinado a los 50 años. Por Nieves Concostrina.2021-12-0610 minUnderbrain showUnderbrain showLo que hacemos en las sombras, Eusebio Poncela, cine de posesiones ...Con la vuelta de Joe Spinell hablamos de la serie "Lo que hacemos en las sombras" que ahora estrena su segunda temporada, también da tiempo para hablar de otras como "El juego del calamar". Con Edgar Reig nos centramos en el actor español Eusebio Poncela con motivo de su reciente cumpleaños y lo hacemos hablando de Arrebato, Martín Hache e Intacto. Con Noe te lo cuenta es el cine de posesiones, demonios y más lo que nos atrapa con pelis que van del remake de Evil Dead a Stigmata. Entre medias os avisamos que estaremos en la...2021-10-231h 11BIBLIOTECA FREAKBIBLIOTECA FREAKBiblioteca Freak 25 > La Tourné de DéuA La Tourné de Déu, d'Enrique Jardiel Poncela, Déu anuncia al Vaticà que es presentarà a la Terra en forma humana per dur a terme una gira mundial, començant per Espanya. I com podeu suposar, tal anunci desfermarà la histèria col•lectiva, donant lloc a tot tipus de situacions grotesques, ridícules o increïbles, perquè benvolgudes i benvolguts amigues i amics, amades i amats, el món està boig, boig, boig.2021-03-0218 minHistorias con voz propiaHistorias con voz propiaUn marido sin vocación, de Enrique Jardiel PoncelaEnrique Jardiel Poncela nació en Madrid, el 15 de octubre de 1901 y falleció también allí, el 18 de febrero de 1952. Fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su ironía hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posi...2021-02-2006 minLos cuentos con BegoñaLos cuentos con Begoña"Un Marido sin vocación" de Enrique Jardiel PoncelaUn Marido sin vocación de Enrique Jardiel Poncela🎧 ¡Escúchalos en vivo! 🎧Los Miércoles y Viernes de 8 a 10 a través del 91.9 de FM o en www.RockSoul919.comFacebook Livehttps://www.facebook.com/RockSoul91.9/videos/1847929396592152021-02-1910 minRoger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025FRASES CELEBRES Audio de Roger Swidorowicz 6FRASES CELEBRES Audio de Roger Swidorowicz 6-“ Para guiar a la gente , camina detrás de ellos” LAO TSE. -“ Las personas son como la luna . Siempre tienen un lado oscuro que no enseñan a nadie” MARK TWAIN. -“Optimista es aquel que os mira a los ojos ; pesimista , el que os mira a los pies” GILBERT KEITH CHESTERON. -“El joven conoce las reglas , pero el viejo las excepciones” OLIVER WENDELL HOLMES. -“Ser bueno para los negocios es la forma de arte más fascinante” ANDY WARHOL. -“En los ojos del joven arde l...2020-11-1804 minCuentos de la CuarentenaCuentos de la CuarentenaEl somarova. Enrique Jardiel PoncelaUna sofisticada pareja intercambia recetas extravagantes de cócteles y repostería, en un relato de humor a cargo del escritor y dramaturgo español Enrique Jardiel Poncela.2020-10-0508 minPropósito, vocación y realización personal.Propósito, vocación y realización personal.La extraordinaria vida de la gente corriente - Entrevista a Iván Ojanguren - RTPA"La extraordinaria vida de la gente corriente" es un libro que cuenta la historia de vida de 10 personas REALES que tienen una cosa en común: aman su profesión y la disfrutan enormemente. Entrevista realizada por la Radio Televisión Pública de Asturias en Octubre de 2020. Entrevistadores: Pachi Poncela, Sonia Avellaneda y Jorge Alonso. Iván Ojanguren cuenta algunos de los entresijos de su libro "La extraordinaria vida de la gente corriente" incluyendo el origen del libro, el por qué de la portada y algunos de los puntos en común que tienen todos los personajes que aparecen en el l2020-09-3011 minSaber MasSaber MasTeatro. Amor del Perro y el GatoTeatro. Amor del Perro y el Gato de Jardiel Poncela. Obra con únicamente dos personajes, Aurelia y Ramiro. La primera es una muchacha inocente que busca respuestas a la vida, por lo que acude a casa de Ramiro, célebre escritor, a la espera de encontrar sentido a conceptos como amor o felicidad. Tras varias discusiones sobre estos y otros valores, incluidas las relaciones entre perros y gatos, ambos se despiden, intuyendo que lo que ha surgido entre ellos es, precisamente, amor. Representaciones destacadas2020-09-0626 minCuentos de la CuarentenaCuentos de la CuarentenaEl campo y el hombre de ciudad. Enrique Jardiel PoncelaUna descripción de los vericuetos que la vida campirana entraña para un citadino, relatado en el tono de fino humor del español Enrique Jardiel Poncela.2020-09-0608 minSolamente una vezSolamente una vezSolamente una vez - Una vida en el teatro y dedicación al vino - 27/08/20Conocemos a Ramón Paso, dramaturgo y director teatral, criado entre cajas y miembro de las sagas más conocidas del teatro, las de Alfonso Paso y Jardiel Poncela. En "Cultura del vino" Cristina Hermoso de Mendoza conversa con Raquel Pardo, periodista especializada en vino, quien nos descubre novedades y curiosidades de este sector. Pilar Sampietro nos lleva hasta “Mediterráneo verde” para hablar con Joan Mora, portavoz de la plataforma Aturem la C-32 para detener la ampliación de la...2020-08-2753 minSaber MasSaber MasPrograma 8. LNB. ¿Que pasa con el archivo familiar de Coullaut Valera?En nuestro programa numero 8 hablamos de Historia, Como fue la toma de Málaga y qué papel tuvieron las tropas marcheneras. Te contamos qué ha pasado con el archivo familiar de los Coullaut Valera tras la venta de la casa de Lorenzo Coullaut Valera, donde se conservaban todas las colecciones familiares y poor último escuchamos teatro adaptado para Radio, con la obra El Amor del Perro y el Gato de Enrique Jardiel Poncela con Rosa Hidalgo y José A. Suarez.2020-08-261h 19Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1: Un marido de ida y vuelta (Enrique Jardiel Poncela)Audio de la obra de teatro "Un marido de ida y vuelta" de Enrique Jardiel Poncela emitida por TVE en su programa Estudio 1. Sinopsis Pepe, marido de Leticia, fallece repentinamente durante la preparación de una fiesta de disfraces, no sin antes hacerle prometer al apuesto Paco Yepes que no se casará con la viuda. Paco no cumple su promesa. Dos años después de la muerte de Pepe, durante los tres primeros meses del segundo matrimonio de Leticia, comienzan a producirse sucesos extraños en la casa: la luz se enciende y se apaga, el piano toca solo y un...2020-08-011h 47Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1: Los ladrones somos gente honrada (Enrique Jardiel Poncela)Audio de la obra de teatro "Los ladrones somos gente honrada" de Enrique Jardiel Poncela emitida por TVE en su programa Estudio 1. Sinopsis Los ladrones somos gente honrada es una obra de teatro, escrita por Enrique Jardiel Poncela y estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 25 de abril de 1941. La obra narra las peripecias de un robo de guante blanco en una casa burguesa de la España de mediados del siglo XX. Los propietarios son una pareja recién casados, Daniel y Herminia. El problema es que el marido es un antiguo ladrón, Daniel se hab...2020-07-251h 38Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1Teatro Estudio 1: Usted tiene ojos de mujer fatal (Enrique Jardiel Poncela)Audio de la obra de teatro "Usted tiene ojos de mujer fatal" de Enrique Jardiel Poncela emitida por TVE en su programa Estudio 1. Dirección: Jesús Yagüe. Intérpretes: José Martín (Sergio), Ismael Merlo (Oshidori), Mª Luisa San José (Elena), Mara Goyanes (Adelaida), Félix Rotaeta (Indalecio), Carmen Maura (Leonor), Yolanda Ríos (Pepita), Pedro del Río (Pantecosti), Maria Massip, Mary González, Carmen Maura, José Cerro, Mª Jesús Sirvent, Mª Jesús Hoyos, Ángela Capilla, Rocío Paso, Emilio Espinosa, Vicente Cuesta, José Luis Barceló. Sinopsis: Sergio es un seductor que tiene por afición coleccionar conquist...2020-07-111h 29Dramaturgo Bueno es Dramaturgo MuertoDramaturgo Bueno es Dramaturgo MuertoMihura vs. Jardiel PoncelaCombate dialéctico. 16 avos. Miguel Mihura contra Jardiel Poncela. El payaso Práxedes Nieto defiende a Mihura y la dramaturga Elena Sánchez a Jardiel2020-06-1123 minCuentos de la CuarentenaCuentos de la CuarentenaLos vecinos del principal derecha. Enrique Jardiel PoncelaUn breve relato al estilo del dramaturgo y comediógrafo español Enrique Jardiel Poncela.2020-05-2909 minLas Mañanitas de Radio BarcarrotaLas Mañanitas de Radio BarcarrotaLas Mañanitas de Radio Barcarrota 1x10 - José Rodríguez, Deporte con Vanesa Sosa, Güito García, Nena Ferrera y SeccionesEn esta décima edición de "Las Mañanitas de Radio Barcarrota", el espacio radiofónico realizado desde casa por Antonio Pérez, hemos contado con una entrevista a José Rodríguez, la sesión de ejercicios deportivos a cargo de Vanesa Sosa, varias canciones dedicadas y mensajes de ánimo para toda la población barcarroteña por parte de Güito García y Nena Ferrera. En primer lugar, Antonio Pérez ha entrevistado telefónicamente a José Rodríguez Mejías, un barcarroteño que actualmente se encuentran viviendo en Parets del Vallès (Barcelona). José nos ha hablado de sus raí...2020-05-1157 minCandilejas, teatro en Candil RadioCandilejas, teatro en Candil Radio115 Ficción especulativa con Ana Tapia 090420Inmersos como estamos en una distopía, pensé que era buen momento para abordar un tema largamente aplazado en Candilejas: la ciencia ficción en el teatro. Pero, por supuesto, al tener como invitada a mi amiga la escritora Ana Tapia y como colaboradora a la experta en cibercultura Teresa López Pellisa, nos ha salido un programa mucho más amplio y diverso. Dadle al play, pegad la oreja y descubrid que sí, desde Shakespeare a la zarzuela, desde Jardiel Poncela a las dramaturgas contemporáneas, la realidad del teatro tiene mucho de irrealidad. Para ambientarnos mi invitada escogió los tema...2020-04-111h 10Audiolibros y relatosAudiolibros y relatosEl domador y los dos ancianos. ENRIQUE JARDIEL PONCELAEn el capítulo treinta de Audiolibros y Relatos, un podcast literalmente literario, te traigo uno de los autores españoles de comedia más reconocido de todos los tiempos. Aunque sea un gran desconocido para muchos. Se trata de Enrique Jardiel Poncela, sin duda, un gran talento que a principios del siglo XX, introdujo en España un tipo de humor totalmente adelantado a su época. Te dejo ya con “El domador y los dos ancianos” !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de El domador y los dos ancianos. ENRIQUE JARDIEL PONCELA en ABISMOfm.2020-03-3016 minPoesía y teatro en ECO FMPoesía y teatro en ECO FMECO FM - Ramon Paso - Teatro - La Vida es un Puro Teatro con Fernando GabeloIMDb Dramaturgo, guionista y director de escena nacido en Madrid en 1976. Nieto del dramaturgo Alfonso Paso y bisnieto del escritor Enrique Jardiel Poncela. Finalista del Premio Valle-Inclán de Teatro 2019 por la dirección y dramaturgia de Las leyes de la relatividad aplicadas a las relaciones sexuales, es autor de éxitos como Usted tiene ojos de mujer fatal... en la radio y Otelo a juicio – que también dirige – estrenados en el teatro Fernán Gómez; El reencuentro, representado en el teatro Maravillas, dirigido por Gabriel Olivares e interpretado por Amparo Larrañaga y María Pujalte; o La importancia...2020-03-1124 minHistorias MínimasHistorias MínimasCoronavirus, triángulos musico-amorosos y sexquiciclos - HHMM 1x01Donde se habla de la guerra contra el coronavirus, de triángulos musico-amorosos y de la aventura en sexquiciclo de Jardiel Poncela. En un despliegue de reflejos sin precedentes, nuestras Historias Mínimas se revisten de rabiosa actualidad y nos ocupamos de esos pequeños e irritantes seres que tanto dan que hablar: los coronavirus. Todo lo que siempre ignoramos de los virus en una dosis de vacuna contra la desinformación. Nos detendremos después en el triángulo musico-amoroso formado por Eric Clapton, George Harrison y Pattie Boyd. Las combinaciones nunca fueron definitivas, pero esa red de relaciones nos le...2020-03-0800 minSesiones con Don QuijoteSesiones con Don QuijoteLa risa y el humor, Jardiel Poncela y el tenor más precoz de la historia.Segundo capítulo de la saga acerca del humor y el humorismo vanguardistaen lengua castellana. 2019-12-0621 minAutoestima en ApurosAutoestima en ApurosCreencias limitantes. La familia y el dineroVolvemos con mucha energia para empezar este nuevo año escolar. Volvemos con un episodio en la RPA, la radio publica de Asturias, con Pachi Poncela y Sonia Avellaneda. Hoy hablamos de las creencias que tenemos sobre la familia y el dinero.2019-09-0219 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasValentina. Crónica del Alba, 1ª Parte (1982) #Drama #Romance #Infancia #peliculas #audesc #podcastPaís España Dirección Antonio Betancor Guion Antonio Betancor, Lautaro Murúa, Carlos Escobedo, Javier Moro (Novela: Ramón J. Sender) Música Riz Ortolani Fotografía Juan Ruiz Anchía Reparto Jorge Sanz, Paloma Gómez, Anthony Quinn, Saturno Cerra, Marisa de Leza, Concha Leza, Alfredo Luchetti, Eusebio Poncela, Luis Ciges, Concha Hidalgo, María Rubio, Emilio Fornet, Antonio Canal Sinopsis 1939. José Garcés, prisionero en el campo de concentración de Argéles (Francia), consigue sobrevivir aferrándose a sus recuerdos. Sobre todo al recuerdo de su primer e imposible amor por Valentina, la hija del notario, una ni...2019-07-151h 23Autoestima en ApurosAutoestima en ApurosMitos de amor romáticoLos mitos de amor romántico influyen mucho a la hora de elegir pareja o vivir una relación. Los mitos son falsas creencias o ideas erroneas sobre la relación de pareja. Cuidado con estas ideas que parecen inofensivas y que a la larga son muy destructivas. Elisa Prieto con Pachi Poncela en la RPA la radio pública del Principado de Asturias en el espacio semanal AUTOESTIMA EN APUROS.2019-07-1023 minAutoestima en ApurosAutoestima en Apuros¿Es baja mi autoestima?Autoestima en Apuros  también está en la RPA, la radio pública del Principado de Asturias.  En esta ocasión, en la primera colaboración en La radio es mia con Pachi Poncela y Sonia Avellaneda, hicimos un pequeño test para saber si la autoestima está baja y también unos tips para mejorarla.2019-06-0617 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela y 9. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 13. 17/12/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 17/12/2018, novena y última del serial dedicado a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de sus últimos años, del fracaso de su gira argentina y de los estrepitosos fracasos de sus últimas obras que le hicieron morir olvidado y arruinado.2018-12-1713 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 8. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 12. 10/12/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 10/12/2018, octava dedicada a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de sus problemas con la censura y de la gira argentina de 1944 que sería el inicio de su descenso a los infiernos.2018-12-1015 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 7. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 11. 3/12/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 3/12/2018, séptima dedicada a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de teatro, de sus grandes éxitos en la postguerra y de su iniciación como empresario teatral.2018-12-0316 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasIntacto (2001) #Intriga #Thriller #peliculas #podcast #audescPaís España Dirección Juan Carlos Fresnadillo Guion Andrés Koppel, Juan Carlos Fresnadillo, Gustavo Fuertes Música Lucio Godoy Fotografía Xavi Giménez Reparto Leonardo Sbaraglia, Eusebio Poncela, Mónica López, Antonio Dechent, Max von Sydow, Guillermo Toledo, Marisa Lull, Andrea San Vicente, Alber Ponte, Luis Mesonero, Jesús Noguero, Flora María Álvaro, Ramón Esquinas, Marta Gil, Pedro Beitia, Paz Gómez, Iván Aledo, Chema de Miguel, Luis de Leon, Cesar Castillo, Mauricio Bautista, Pablo Portillo, Patricia Castro, Fernando Albizu, Paco Churruca Sinopsis Federico tiene el don de arrebatarle la suerte a los que le rode...2018-12-021h 40Modernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 6. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 10. 26/11/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 19/11/2018, quinta dedicada a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de Mauricio o una víctima del vicio y de su huida de la guerra civil española que le lleva a Buenos Aires donde reforzará su amistad con Ramón Gómez de la Serna y conocerá un éxito de público multitudinario.2018-11-2616 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 5. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 9. 19/11/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 19/11/2018, quinta dedicada a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de los celuloides rancios, la recuperación de viejas películas del cine mudo, haciéndole comentarios humorísticos. Jardiel hace los primeros en 1934 y los retomará después de la guerra civil.2018-11-1914 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 4. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 8. 12/11/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 12/11/2018, cuarta dedicada a Enrique Jardiel Poncela. Hablamos de sus novelas para Biblioteca Nueva, de sus primeros éxitos teatrales y su primera etapa en Hollywood.2018-11-1214 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 7. 5/11/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 5/11/2018, tercera de las que dedicaremos a Enrique Jardiel Poncela, en la que hablamos de su rally Madrid-Zaragoza en sexquiciclo y de sus colaboraciones radiofónicas con Ramón Gómez de la Serna2018-11-0513 minEscuchando PeliculasEscuchando Peliculas800 Balas (2002) #Acción #Drama #Western #peliculas #podcast #audescPaís España Dirección Álex de la Iglesia Guion Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría Música Roque Baños Fotografía Flavio Labiano Reparto Sancho Gracia, Ángel de Andrés López, Carmen Maura, Eusebio Poncela, Luis Castro, Manuel Tallafe, Enrique Martínez, Eduardo Gómez, Luciano Federico, Terele Pávez, Ramón Barea, Cesáreo Estébanez, Eduardo Antuna, Gracia Olayo, Yoima Valdés, Berta Ojea, Ane Gabaraín, Luis Castro Sinopsis Almería, desierto de Tabernas, año 2002. Texas Hollywood es un polvoriento poblado del Oeste donde hace ya décadas que no se ruedan películas. Allí...2018-10-311h 57Modernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 2. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 6. 29/10/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 29/10/2018, segunda de las que dedicaremos a Enrique Jardiel Poncela, en la que hablamos de su participación en las revistas humorísticas Buen Humor y Gutiérrez y de su amistad con José López Rubio y Ramón Gómez de la Serna2018-10-2914 minModernos de otros tiemposModernos de otros tiemposEnrique Jardiel Poncela 1. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 5. 22/10/2018Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 22/10/2018, primera de las que dedicaremos a Enrique Jardiel Poncela, el gran humorista nacido en Madrid en 1901, que renovó, como nadie, el teatro español.2018-10-2215 minAudio relatos...para adultosAudio relatos...para adultosEl amor que no podía ocultarse un cuento de Enrique Jardiel PoncelaEs un cuento de amor, el autor utiliza expresiones metafóricas para demostrar el amor que existe en la pareja. Es de fácil comprensión y es una historia sencilla, sin algo diferente o especial. NOS SITUAMOS Autor y texto Autor: Enrique Jardiel Poncela Nació: 15/10/1901 Murió: 18/02/1952 Es de Madrid y fue un escritor y dramaturgo español2018-07-2004 minPodcast de Onda TevergaPodcast de Onda TevergaEntrevista en la radio es mia a José Vallina.Pachi Poncela entrevista a José Vallina por la exposición fotográfica "Memoria de la minería tevergana. Hullasa junio 1988"2018-06-1512 minCaça-tuitsCaça-tuitsCaça-tuits - #55En aquesta edició del Caçatuits repassem l'actualitat de la política nacional a Twitter Today. Sortim al carrer per jugar amb els oients per veure si saben qui és el responsable dels tuits més controvertits. Repassem els tuits més virals i les millors respostes d’aquesta setmana. I a la Tertuitlia, debatem amb els nostres companys Oriol Gordillo i Núria Poncela sobre el seu reportatge al Cetrencada, que tracta la llibertat d’expressió a internet. Tot amb Mariona Puig, José Antonio Alhama i Teo de la Rosa.2018-04-2125 minLa escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 226 - Historia cómica de personajes seriosAlguien dijo una vez: "La vida hay que tomarla con amor y con humor. Con amor para comprenderla y con humor para soportarla". Lo cierto es que la historia, sea la que sea, nunca tiene por qué ser aburrida y en el programa de hoy lo vamos a demostrar con la ayuda de nuestro invitado de lujo Enrique Gallud Jardiel, autor de “Historia cómica de la filosofía”, “Historia estúpida de la literatura”, “Historia cómica del cine” o “Historia cómica del arte”. Daremos un repaso a filósofos, escritores, cineastas y artistas que irán desfilando por la ...2018-03-022h 23La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 174 - Muertes increíblesLo dijo Jardiel Poncela: «Los muertos son gente fría y muy estirada». Lo que no sabíamos es que en ocasiones su propia muerte nos puede asombrar por lo insólita y memorable e incluso, en ocasiones, nos puede producir una cierta sonrisa de conmiseración por la forma que han tenido de dejar este mundo. Muchos fallecimientos tienen en común lo original y sarcástico de su óbito, voluntario o involuntario, absurdo o extravagante. Y a veces por lo estúpido, merecedores del Premio Darwin por su asombrosa falta de sensatez. Rompen récords en cuanto a ley de prob...2018-03-011h 59La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 92 - Mitos de la IndiaEl hinduismo no es únicamente la religión de más de novecientos millones de personas, sino también un conjunto de sistemas de pensamiento que proporcionan una explicación altamente coherente del universo y su funcionamiento. Emprendamos rumbo a la India para conocer algunos de sus mitos e historias, de sus creencias, símbolos, dioses y esencias de la mano de uno de los mayores expertos en la materia, Enrique Gallud Jardiel, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi. Habrá tiempo para hablar de los nagas serpientes, del Tamerlán y sus ansias exp...2018-02-272h 06Escuchando PeliculasEscuchando PeliculasEl Rey Pasmado #peliculas #podcast #audesc #Drama #Histórico 1991País España Dirección Imanol Uribe Guion Joan Potau (Novela: Gonzalo Torrente Ballester) Música José Nieto Fotografía Hans Burmann Reparto Gabino Diego, Juan Diego, Javier Gurruchaga, Fernando Fernán Gómez, María Barranco, Joaquim de Almeida, Eusebio Poncela, Laura del Sol, Anne Roussel, Carmen Elías, Alejandra Grepi, Emma Cohen, José Soriano, Christine Dejoux, Enrique San Francisco, José María Tasso Sinopsis España, reinado de Felpe IV (1621-1665). Se inspira en una novela del escritor Gonzalo Torrente Ballester. El Rey (Gabino Diego) se queda estupefacto al contemplar el cuerpo desnudo de Marfisa (Laura del Sol), la prost...2017-11-271h 45Podcast de armoniadueroPodcast de armoniadueroEntrevista a jose antonio gonzalez poncela alcalde de tordesillas mes de octubreENTREVISTA A JOSE ANTONIO GONZALEZ PONCELA ALCALDE DE TORDESILLAS MES DE OCTUBRE EN ARMONIA DUERO 107.7 Y EN INTERNET myradiostream.com/armoniaduero TORDESILLAS2017-10-2432 minDadme un Retal y...Dadme un Retal y...Almanaque, Marqués e Hipo.Extracto de esos maravillosos calambrazos visuales que el gran Poncela entrecolaba en sus novelas o en su lugar; Bello pasaje enchido de lirismo, anticipo de los bocadillos de Gila!2017-10-1901 minTeatros Del AireTeatros Del AireUna noche de primavera sin sueñoReparto: Matilde Conesa, Juana Ginzo, Pedro Pablo Ayuso, Luis Durán, Matilde Vilariño y Joaquín Peláez.Montaja musical: Rafael TrabuchelliDirector: Luis Durán.Una noche de primavera sin sueño es la primera obra de teatro que Enrique Jardiel Poncela estrenó, lo hizo en 1927 en el mítico Teatro Lara.  Fue interpretada en 1963 por la compañía de actores de Radio Madrid en adaptación para la radio de Luis Durán. Es una obra que, al igual que el propio autor, resulta adelantada a su tiempo. Abordaba el tema del divorcio de...2017-03-1700 minTeatros Del AireTeatros Del AireUna noche de primavera sin sueñoReparto: Matilde Conesa, Juana Ginzo, Pedro Pablo Ayuso, Luis Durán, Matilde Vilariño y Joaquín Peláez.Montaja musical: Rafael TrabuchelliDirector: Luis Durán.Una noche de primavera sin sueño es la primera obra de teatro que Enrique Jardiel Poncela estrenó, lo hizo en 1927 en el mítico Teatro Lara.  Fue interpretada en 1963 por la compañía de actores de Radio Madrid en adaptación para la radio de Luis Durán. Es una obra que, al igual que el propio autor, resulta adelantada a su tiempo. Abordaba el tema del divorcio de una manera...2017-03-171h 33Propósito, vocación y realización personal.Propósito, vocación y realización personal.Entrevista RPA: Importancia de apasionarseEntrevista a Iván Ojanguren realizada en la RPA por Pachi Poncela y Sonia Avellaneda en Diciembre del 2016. Hablamos en una conversación informal sobre la importancia de apasionarse y también los pasos que tienes que seguir para vivir la vida que quieres vivir. www.ivanojanguren.com2017-01-2010 minGanas de MúsicaGanas de MúsicaGanas de Música 094 Discos Favoritos (y 2)Cuántas noches sin dormir, cuánta música en directo. ¿Cómo iban a caber tantos discos favoritos en una sola hora de radio? Por eso hubo que hacer una segunda parte, que es esta que se emitió a la semana siguiente, también en RPA.Y muy bien, oye.2017-01-0655 minGanas de MúsicaGanas de MúsicaGanas de Música 093 Discos favoritos (1)Al principio eran en vinilo. Luego llegó el sonido retractilado del cd. Incluso alguna casete anda por ahí. Son grabaciones que han hecho historia, por lo menos en mi casa. Discos favoritos que uno lleva media vida escuchando y compartiendo. Pues ahí van. Este programa de Ganas de Música se emitió en noviembre de 2011.2017-01-0655 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasLa Corona Partida ( #audesc Drama Histórico. Siglo XVI 2016)País España Director Jordi Frades Guión José Luis Martín Música Federico Jusid Fotografía Raimon Lorda Reparto Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Mérida, Eusebio Poncela, Ramón Madaula, Jordi Díaz, Fernando Guillén Cuervo, Jacobo Dicenta, Úrsula Corberó, José Coronado, Silvia Alonso, Pedro Mari Sánchez, Ramón Barea, Fernando Cayo, Jesús Noguero Sinopsis Comienzos del siglo XVI. Tras la muerte de Isabel la Católica en 1504 comienzan tiempos de incertidumbre en los que se viven luchas de poder entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso, cuya principal víctima fue Juana la Lo...2016-08-191h 50EnrédateEnrédateEnrédate - 2Karas 01/06/2016En este programa nos visita la Asociación de Teatro 2 Karas. El próximo viernes 3 de junio estrenan nueva obra en el Teatro Zaidin Isidro Olgoso: "El cadáver del señor García". Obra de Enrique Jadiel Poncela. Para su presentación nos acompañan Borja Torres y Eva Rodríguez. Además, nuestra colaboradora Madga Martín nos habla sobre las fobias sexuales. Si te perdiste el programa en directo, tienes una nueva oportunidad.2016-06-022h 20COPE Jaén. Podcast de Francisco RocaCOPE Jaén. Podcast de Francisco RocaNi los marranos asalvajadosUnos conocidos empresarios de Jaén brindan la posibilidad de apadrinar uno de sus marranos de la dehesa extremeña. La idea hace tiempo que triunfa, ellos los crían y es posible incluso ir a visitarlos en libertad. Pero como en todo, seguramente habrá hasta clientes que les pongan nombre, y podrían incluso llegar al criticable extremo de que sus cochinos fueran como unos hijos. Pero si esto es criticable, lo es sin duda, el recíproco, esto es, aquellos padres para los que sus hijos son...unos cochinos. Seguramente este rosado animal sería incapaz, si pudiera, de pint...2016-04-1801 minEmociónate y CuéntaloEmociónate y Cuéntalo16 El amor que no podía ocultarse. Jardiel Poncela. Rosa Ochoa@Haz tu Camino y se FelizUna cita a ciegas es el tema de este cuento de Enrique Jardiel Poncela que,en clave de humor, se asemeja a las que,en la actualidad, derivan del chateo por internet . Contactar: Rosa Ochoa Móvil y WhatsApp: +34-678-171-524 E-Mail: rosario_123456_@hotmail.com Mis páginas de Facebook: Diario de 1000 vidas, EL TREN DE LAS EMOCIONES. www.haztucaminoysefeliz.com2016-03-1019 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasLos Borgia (Drama 2006)País España Director Antonio Hernández Guión Piero Bodrato Música Ángel Illarramendi Fotografía Javier Salmones Reparto Sergio Peris-Mencheta, Paz Vega, Lluís Homar, María Valverde, Eusebio Poncela, Eloy Azorín, Antonio Valero, Ángela Molina, Antonio Dechent, Roberto Enríquez, Sergio Muñiz, Diego Martín, Antonio Hernández, Lucía Jiménez, Roberto Álvarez, Miguel Ángel Muñoz, Marco Bocci Sinopsis 1492. Rodrigo Borgia, en presencia de sus tres hijos, Juan, César y Jofré, es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI. Su sueño es aumentar los territorios del Vaticano. Nombra capitán de sus ejércitos a Jua...2016-01-222h 21Podcast de Ecuestre. RIenda SueltaPodcast de Ecuestre. RIenda SueltaLuis Poncela_291115Luis Poncela, director de la revista Ecuestre, habla sobre esta edición de Madrid Horse Week2015-12-0305 minPodcast de Ecuestre. RIenda SueltaPodcast de Ecuestre. RIenda SueltaLuis Poncela 011115Luis Poncela, director de la revista Ecuestre, habla sobre la actualidad informativa de la semana2015-11-0403 minPodcast de Ecuestre. RIenda SueltaPodcast de Ecuestre. RIenda SueltaLuis Poncela_111015Luis Poncela, director de la revista Ecuestre, habla sobre la actualidad de la semana2015-10-1403 minEscuchando PeliculasEscuchando PeliculasLa Sonámbula, Recuerdos del Futuro (Ciencia ficción 1998)Título original La sonámbula, recuerdos del futuro Año 1998 Duración 107 min. País Argentina Argentina Director Fernando Spiner Guión Fabián Bielinsky, Ricardo Piglia, Fernando Spiner Música Leo Sujatovich Fotografía José Luis García Reparto Sofía Viruboff, Eusebio Poncela, Alejandro Urdapilleta, Lorenzo Quinteros, Patricio Contreras, Norman Briski, Gastón Pauls, Martín Slipak, Pastora Vega Género Ciencia ficción | Sinopsis Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el...2015-08-051h 42Escuchando PeliculasEscuchando PeliculasMartín (Hache) (Drama, Drogas 1997)Título original Martín (Hache) Año 1997 Duración 134 min. País Argentina Argentina Director Adolfo Aristarain Guión Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra Música Fito Páez Fotografía Porfirio Enríquez Reparto Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho Gracia, Ana María Picchio, Enrique Liporace, José María Sacristán, Leonora Balcarce Productora Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain Género Drama | Drogas Sinopsis Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse...2015-07-262h 07El Erotismo en la LiteraturaEl Erotismo en la LiteraturaErotismo y Literatura: Enrique Jardiel Poncela y su novela "Pero... hubo alguna vez once mil vírgenes?"Erotismo, humorismo y literatura convergen en esta edición de "El erotismo en la literatura" de la mano de Enrique Jardiel Poncela y su novela "Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?", dentro del programa de radio "Agora Sex". El escritor José Martín Molina nos habla del gran ingenio de Jardiel Poncela y nos acerca la celestial música del trompetista y cantante de jazz Chet Baker.2015-05-1915 minPodcast 20.000 leguas de viaje por la redPodcast 20.000 leguas de viaje por la red20.000 leguas en viajes por la red 11 - Robot en castellano con Alberto Poncela - Seguridad en la red con DaswaniControlar un robot con la voz y en español. Este es el reto que han conseguido superar en la Universidad de Málaga. En nuestro programa de esta semana hablaremos con Alberto Poncela, el investigador que ha estado al frente de este proyecto. Y también hablaremos de seguridad. ¿Cuáles son los riesgos que podemos encontrar al navegar y cómo podemos protegernos? El experto Deepak Daswani, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) nos cuenta cómo.2015-04-1349 minPodcast Librería Argot con Juan Vicente CentellesPodcast Librería Argot con Juan Vicente Centelles@RevistaFiatLux a la venta en @llibreriaargot y recomendaciones para leer durante el fin de semanaPero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?. Enrique Jardiel Poncela. Blackie Books. Enrique Jardiel Poncela consideró siempre el humor no como un rasgo estilístico, sino como un género literario en sí mismo. Para él, el humor es un lujo del espíritu que no todos pueden alcanzar. «Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?» es una novela que partiendo de los planteamientos misóginos del protagonista, concluye con el triunfo de la mujer sobre el hombre. Es posiblemente una de las primeras manifestaciones literarias de una transformación que no culminó hasta muchos años más tarde: la de un...2015-02-2704 minCine para CiegosCine para CiegosLos Borgia (2006)Director Antonio Hernández Guión Piero Bodrato Música Ángel Illarramendi Fotografía Javier Salmones Reparto Sergio Peris-Mencheta, Paz Vega, Lluís Homar, María Valverde, Eusebio Poncela, Eloy Azorín, Antonio Valero, Ángela Molina, Antonio Dechent, Roberto Enríquez, Sergio Muñiz, Diego Martín, Antonio Hernández, Lucía Jiménez, Roberto Álvarez, Miguel Ángel Muñoz Productora Ensueño Films / DAP Internacional / Antena 3 TV Género Drama | Histórico. Siglo XV Web oficial http://www.losborgia.com Sinopsis 1492. Rodrigo Borgia, en presencia de sus tres hijos, Juan, César y Jofré, es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI...2014-07-192h 18El Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)El Rincón Del AudioTeatro (Estudio 1)Cuatro corazones con freno y marcha atrás (Enrique Jardiel Poncela)Cuantro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Poncela, con Ismael Merlo, Luis Valera, Amparo Baró, Pablo Sanz, Teresa Rabal, Alejandro Ulloa, Marí Carmen Prendes, Alfonso Gallardo, Antonio Durán, Carmen Utrilla, Encarna Abad, José Luis Lespe, Fabién Conde, R, Ramos de Castro, Conchita Rabal, Carmina Merlo, Carmen Guardón, María Stern, Sofía Casares. Cuatro corazones con freno y marcha atrás, inicialmente titulada Morirse es un error es una obra de teatro escrita por el español Enrique Jardiel Poncela. Se estrenó el 2 de mayo de 1936. Cuatro corazones con freno y marcha atrás, es una de...2013-11-021h 41Podcast La Voz de los LibrosPodcast La Voz de los LibrosLa voz de los libros 10. Enrique Jardiel Poncela desde la visión de su nieto Enrique Gallud Jardiel.Nuevo programa de "La voz de los Libros" donde nuestra presentadora y conductora del programa, Olga Becerra, estará acompañada por una visita muy especial. Se trata de Enrique Gallud Jardiel, nieto del inconfundible Enrique Jardiel Poncela. Recordemos que el señor Gallud se ha incorporado recientemente a www.miraradio.es con su programa "Contra Todo" y que acude a nuestro programa más literario para sacar a la luz su faceta más culta donde se hablará de sus escritos pero también de las obras de su abuelo. Para ello Olga Becerra ya viene preparada y el encuentro es un v...2013-10-1859 minPodcast de CHOLUCONPodcast de CHOLUCONLa nalga de ponceLa nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponceLa nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponceLa nalga de ponceLa nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce La nalga de ponce2011-12-2302 min