Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

RADIO JAZZNOEND

Shows

RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRadio Jazznoend: Décimo aniversarioHace ahora diez años que desde nuestros estudios en el barrio de Ruzafa en la ciudad de Valencia, se ponía en el aire el primer programa del podcast de Radio Jazznoend. Una iniciativa que no era más que la continuación del proyecto musical Jazznoend que nacía nada menos, que en el año 1996. La idea de dos amigos apasionados por el jazz, Lorenzo Orriols y Enrique de Ramón, que iniciaba su andadura sin pretensiones ni beneficios y que ha funcionado con el único combustible de nuestra insana pasión por la música improvisada. Para celeb...2024-09-272h 02RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRadio Jazznoend: Décimo aniversarioHace ahora diez años que desde nuestros estudios en el barrio de Ruzafa en la ciudad de Valencia, se ponía en el aire el primer programa del podcast de Radio Jazznoend. Una iniciativa que no era más que la continuación del proyecto musical Jazznoend que nacía nada menos, que en el año 1996. La idea de dos amigos apasionados por el jazz, Lorenzo Orriols y Enrique de Ramón, que iniciaba su andadura sin pretensiones ni beneficios y que ha funcionado con el único combustible de nuestra insana pasión por la música improvisada. Para celeb...2024-09-272h 02RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJazz en cadena: De Miles a Miles pasando por EllingtonRadio Jazznoend os invita en este nuevo programa a un viaje excitante y vertiginoso, un recorrido por buena parte de la historia del jazz, a través de veintiuna grabaciones de temas encadenados, unidos por circunstancias tan diversas como los músicos que intervienen en ellas, los temas registrados, sus compositores o productores. Una excursión en la que, partiendo de una grabación elegida al azar, volveremos finalmente a ella, tras completar un círculo de 21 etapas con los más sorprendentes y originales saltos sin red en el abismo nocturno de la gran era jazzística. Un juego en el q...2024-01-201h 47RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJazz en cadena: De Miles a Miles pasando por EllingtonRadio Jazznoend os invita en este nuevo programa a un viaje excitante y vertiginoso, un recorrido por buena parte de la historia del jazz, a través de veintiuna grabaciones de temas encadenados, unidos por circunstancias tan diversas como los músicos que intervienen en ellas, los temas registrados, sus compositores o productores. Una excursión en la que, partiendo de una grabación elegida al azar, volveremos finalmente a ella, tras completar un círculo de 21 etapas con los más sorprendentes y originales saltos sin red en el abismo nocturno de la gran era jazzística. Un juego en el q...2024-01-201h 47RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOEND#Short1/Carlos Lyra: Influencia del JazzRadio Jazznoend inagura una nueva modalidad de podcast, los shorts, programas de corta duración en los que abordaremos temas que, por su propia naturaleza, su actualidad o la necesidad de una atención inmediata, no requieren o permiten la extensión habitual de nuestros programas. Y lo hacemos con un programa dedicado a Carlos Lyra uno de los padres de la bossa nova brasileña, protagonista de la creación y difusión de este revolucionario estilo en el Rio de Janeiro de finales de la década de los 50 del pasado siglo y que nos ha dejado el día 16...2023-12-2845 minRADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOEND#Short1/Carlos Lyra: Influencia del JazzRadio Jazznoend inagura una nueva modalidad de podcast, los shorts, programas de corta duración en los que abordaremos temas que, por su propia naturaleza, su actualidad o la necesidad de una atención inmediata, no requieren o permiten la extensión habitual de nuestros programas. Y lo hacemos con un programa dedicado a Carlos Lyra uno de los padres de la bossa nova brasileña, protagonista de la creación y difusión de este revolucionario estilo en el Rio de Janeiro de finales de la década de los 50 del pasado siglo y que nos ha dejado el día 16...2023-12-2845 minRADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJazz para una noche de otoñoEn Radio Jazznoend hemos sabido que ha llegado el otoño. Dicen que las hojas comienzan a caer de los árboles y cubren las calles y los jardines con un tapiz crujiente, que los bosques cambian sus colores y se visten de amarillos y ocres. Algunos cuentan que el aroma de la tierra mojada les ha traído recuerdos de infancias felices o amores perdidos. Así que, hemos decidido encender la chimenea en nuestros estudio de Radio Jazznoend y organizar una íntima velada, alrededor de aquellos temas, casi todos ellos standards del jazz, que se inspiraron en esta estación y en e...2023-11-021h 25RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJazz para una noche de otoñoEn Radio Jazznoend hemos sabido que ha llegado el otoño. Dicen que las hojas comienzan a caer de los árboles y cubren las calles y los jardines con un tapiz crujiente, que los bosques cambian sus colores y se visten de amarillos y ocres. Algunos cuentan que el aroma de la tierra mojada les ha traído recuerdos de infancias felices o amores perdidos. Así que, hemos decidido encender la chimenea en nuestros estudio de Radio Jazznoend y organizar una íntima velada, alrededor de aquellos temas, casi todos ellos standards del jazz, que se inspiraron en esta estación y en e...2023-11-021h 25RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: El universo lírico de Stan GetzLa poesía del jazz es uno de los proyectos más queridos de Radio Jazznoend. Una propuesta de fusión entre la poesía y el jazz, que os hemos ido ofreciendo a lo largo de los ya muchos años que llevamos en antena. En esta nueva entrega, dos poetas, Mariano Moreno y José María García Barrio, grandes amigos de Radio Jazznoend, unen sus esfuerzos para acompañar la música del saxo tenor Stan Getz, un maestro del lirismo en la interpretación de la balada. Poseedor de un sonido único, tan hermoso y excepcional, que le valió...2023-07-301h 40RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: El universo lírico de Stan GetzLa poesía del jazz es uno de los proyectos más queridos de Radio Jazznoend. Una propuesta de fusión entre la poesía y el jazz, que os hemos ido ofreciendo a lo largo de los ya muchos años que llevamos en antena. En esta nueva entrega, dos poetas, Mariano Moreno y José María García Barrio, grandes amigos de Radio Jazznoend, unen sus esfuerzos para acompañar la música del saxo tenor Stan Getz, un maestro del lirismo en la interpretación de la balada. Poseedor de un sonido único, tan hermoso y excepcional, que le valió...2023-07-301h 40RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJoe Farrell: Más allá del ozonoLa década de los 70 del pasado siglo, un periodo tan frecuentemente explorado en Radio Jazznoend, nos dejó en el ámbito del jazz, un rastro de grandes estrellas cuyo brillo llegó a rivalizar con el de las grandes personalidades del rock y la música pop de la época. Otros, sin embargo, aunque no carentes de genio y personalidad y sobrados de méritos para merecer mayor reconocimiento, tuvieron una carrera mucho más gris. Entre ellos se encuentra el gran saxofonista y flautista Joe Farrell, que alcanzó su mayor notoriedad como integrante en los conjuntos de Chick Corea, durante más de un...2022-07-071h 26RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJoe Farrell: Más allá del ozonoLa década de los 70 del pasado siglo, un periodo tan frecuentemente explorado en Radio Jazznoend, nos dejó en el ámbito del jazz, un rastro de grandes estrellas cuyo brillo llegó a rivalizar con el de las grandes personalidades del rock y la música pop de la época. Otros, sin embargo, aunque no carentes de genio y personalidad y sobrados de méritos para merecer mayor reconocimiento, tuvieron una carrera mucho más gris. Entre ellos se encuentra el gran saxofonista y flautista Joe Farrell, que alcanzó su mayor notoriedad como integrante en los conjuntos de Chick Corea, durante más de un...2022-07-071h 26RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDClube da Esquina: En clave de JazzEste año de 2022 se cumplen 50 años de la grabación en Rio de Janeiro del álbum Clube da Esquina que suponía la puesta de la largo, la proclamación oficial de la última gran revolución musical de Brasil en la segunda mitad del pasado siglo. Su protagonista fue el cantante y compositor Milton Nascimento que encabezaba un colectivo de jóvenes que desde la región de Minas Gerais, proponían una nueva y revolucionaria visión de la música popular que incluía el folklore de su región, la música de los Beatles, el rock...2022-05-301h 37RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDClube da Esquina: En clave de JazzEste año de 2022 se cumplen 50 años de la grabación en Rio de Janeiro del álbum Clube da Esquina que suponía la puesta de la largo, la proclamación oficial de la última gran revolución musical de Brasil en la segunda mitad del pasado siglo. Su protagonista fue el cantante y compositor Milton Nascimento que encabezaba un colectivo de jóvenes que desde la región de Minas Gerais, proponían una nueva y revolucionaria visión de la música popular que incluía el folklore de su región, la música de los Beatles, el rock...2022-05-301h 37RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDFlora Purim: La década prodigiosaLa cantante brasileña Flora Purim, representa la nueva alianza entre el jazz y la música brasileña, que, a partir de la década de los setenta del pasado siglo, viene a sustituir el romance entre el jazz y la bossa nova que había irrumpido en Estados Unidos algunos años antes y que en el ámbito de la voz femenina, venía representado por el estilo lánguido y desapasionado de Astrud Gilberto. Desde su llegada a Estados Unidos a finales de los sesenta, en compañía de su esposo, el percusionista Airto Moreira, Flora da a conocer a...2022-04-241h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDFlora Purim: La década prodigiosaLa cantante brasileña Flora Purim, representa la nueva alianza entre el jazz y la música brasileña, que, a partir de la década de los setenta del pasado siglo, viene a sustituir el romance entre el jazz y la bossa nova que había irrumpido en Estados Unidos algunos años antes y que en el ámbito de la voz femenina, venía representado por el estilo lánguido y desapasionado de Astrud Gilberto. Desde su llegada a Estados Unidos a finales de los sesenta, en compañía de su esposo, el percusionista Airto Moreira, Flora da a conocer a...2022-04-241h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDWallace Roney: El Legado de Miles DavisEn el mes de marzo de 2020, nos dejaba el trompetista Wallace Roney, víctima de la primera oleada de la pandemia del Covid, que por aquellos entonces arrasaba el mundo dejando a su paso, muerte y sufrimiento. Una dolorosa pérdida en las cada vez más menguadas legiones de los grandes artistas del jazz moderno. Un colosal artista que tuvo que sufrir los ataques de parte de la crítica musical que le acusaba de ser un mero imitador o clon de Miles Davis. Pero allá donde esta crítica injusta y miope creyó descubrir el talón de Aquiles...2022-03-231h 34RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDWallace Roney: El Legado de Miles DavisEn el mes de marzo de 2020, nos dejaba el trompetista Wallace Roney, víctima de la primera oleada de la pandemia del Covid, que por aquellos entonces arrasaba el mundo dejando a su paso, muerte y sufrimiento. Una dolorosa pérdida en las cada vez más menguadas legiones de los grandes artistas del jazz moderno. Un colosal artista que tuvo que sufrir los ataques de parte de la crítica musical que le acusaba de ser un mero imitador o clon de Miles Davis. Pero allá donde esta crítica injusta y miope creyó descubrir el talón de Aquiles...2022-03-231h 34RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBeatles: Cruzando el Universo del JazzEl jazz es la corriente principal de la música del siglo XX, de la que todo nace y a la que todo regresa. Incluso la música de la banda británica The Beatles, tan profundamente enraizada en una cultura pop, aparentemente ajena al jazz tradicional, fue acogida, interpretada y reinventada por centenares de artistas del mundo de la música improvisada. Radio Jazznoend te invita a una apasionante excursión a la cara oculta de la música de la banda de Liverpool, las más originales y creativas versiones que el mundo del jazz ha podido ofrecer de sus...2022-02-192h 07RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBeatles: Cruzando el Universo del JazzEl jazz es la corriente principal de la música del siglo XX, de la que todo nace y a la que todo regresa. Incluso la música de la banda británica The Beatles, tan profundamente enraizada en una cultura pop, aparentemente ajena al jazz tradicional, fue acogida, interpretada y reinventada por centenares de artistas del mundo de la música improvisada. Radio Jazznoend te invita a una apasionante excursión a la cara oculta de la música de la banda de Liverpool, las más originales y creativas versiones que el mundo del jazz ha podido ofrecer de sus...2022-02-192h 07RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDPat Martino: En la ciudad de los sueñosEn este nuevo programa, Radio Jazznoend dice adiós al guitarrista Pat Martino, que nos dejó en el mes de noviembre del pasado año y cuya extraordinaria historia, relatamos en dos programas, hace ya algunos meses. Y lo hacemos recuperando los que son probablemente, los instantes más intensos, reflexivos y líricos de la carrera de este excepcional guitarrista. Momentos de éxtasis como los define el propio Martino, pura poesía musical, que el guitarrista registró para la posteridad junto al pianista Gil Goldstein en tres álbumes inolvidables: We´ll Be Together Again y Starbright, ambos del año 1976 y We...2022-01-251h 11RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDPat Martino: En la ciudad de los sueñosEn este nuevo programa, Radio Jazznoend dice adiós al guitarrista Pat Martino, que nos dejó en el mes de noviembre del pasado año y cuya extraordinaria historia, relatamos en dos programas, hace ya algunos meses. Y lo hacemos recuperando los que son probablemente, los instantes más intensos, reflexivos y líricos de la carrera de este excepcional guitarrista. Momentos de éxtasis como los define el propio Martino, pura poesía musical, que el guitarrista registró para la posteridad junto al pianista Gil Goldstein en tres álbumes inolvidables: We´ll Be Together Again y Starbright, ambos del año 1976 y We...2022-01-251h 11RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJulio Cortazar: El latido del Jazz“El jazz es para mí una especie de presencia continua, incluso en lo que escribo. Mi trabajo de escritor se da de una manera en donde hay una especie de ritmo, que no tiene nada que ver con las rimas y las aliteraciones, si no una especie de latido, de swing, como dicen los hombres de jazz, que si no está en lo que yo hago, es una prueba de que no sirve y hay que tirarlo" Así describía el escritor argentino, uno de los grandes de la literatura universal, su relación con el jazz. No hay que olvidar...2021-12-191h 07RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJulio Cortazar: El latido del Jazz“El jazz es para mí una especie de presencia continua, incluso en lo que escribo. Mi trabajo de escritor se da de una manera en donde hay una especie de ritmo, que no tiene nada que ver con las rimas y las aliteraciones, si no una especie de latido, de swing, como dicen los hombres de jazz, que si no está en lo que yo hago, es una prueba de que no sirve y hay que tirarlo" Así describía el escritor argentino, uno de los grandes de la literatura universal, su relación con el jazz. No hay que olvidar...2021-12-191h 07RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJoe Henderson: Amanecer en TokioEn el verano de 1971, el saxofonista Joe Henderson, viajaba a Japón en una breve gira de apenas una semana. Sus actuaciones con músicos locales en el Junk Jazz Club de Tokio y el Toshi Center Hall de aquella ciudad, fueron registradas por discográficas locales y posteriormente publicadas en occidente en los álbumes Joe Henderson in Japan y Sunrise in Tokyo. Estas grabaciones hoy casi olvidadas nos descubren al saxofonista en la cresta de la ola de su creatividad y de su técnica, volando sin ataduras en los límites de la ortodoxia del hard bop, explorando con en...2021-11-211h 18RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJoe Henderson: Amanecer en TokioEn el verano de 1971, el saxofonista Joe Henderson, viajaba a Japón en una breve gira de apenas una semana. Sus actuaciones con músicos locales en el Junk Jazz Club de Tokio y el Toshi Center Hall de aquella ciudad, fueron registradas por discográficas locales y posteriormente publicadas en occidente en los álbumes Joe Henderson in Japan y Sunrise in Tokyo. Estas grabaciones hoy casi olvidadas nos descubren al saxofonista en la cresta de la ola de su creatividad y de su técnica, volando sin ataduras en los límites de la ortodoxia del hard bop, explorando con en...2021-11-211h 18RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDChet Baker y la Bossa Nova: de París a Rio de JaneiroRio de Janeiro, a mediados de los años cincuenta. Un puñado de jóvenes cariocas, en sus apartamentos, frente a la playa de Copacabana, escuchaban sin cesar los discos de un exitoso trompetista norteamericano llamado Chet Baker. Esos jóvenes músicos, llamados a crear la bossa nova, una de las grandes revoluciones musicales del siglo XX, descubrieron en el estilo desapasionado y cool del trompetista, todo aquello que andaban buscando con su música. Sin embargo cuando se produjo la eclosión del movimiento, Baker estaba demasiado ocupado intentado sobrevivir a la debacle de su propia existencia y de su...2021-06-281h 08RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDChet Baker y la Bossa Nova: de París a Rio de JaneiroRio de Janeiro, a mediados de los años cincuenta. Un puñado de jóvenes cariocas, en sus apartamentos, frente a la playa de Copacabana, escuchaban sin cesar los discos de un exitoso trompetista norteamericano llamado Chet Baker. Esos jóvenes músicos, llamados a crear la bossa nova, una de las grandes revoluciones musicales del siglo XX, descubrieron en el estilo desapasionado y cool del trompetista, todo aquello que andaban buscando con su música. Sin embargo cuando se produjo la eclosión del movimiento, Baker estaba demasiado ocupado intentado sobrevivir a la debacle de su propia existencia y de su...2021-06-281h 08RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDPat Metheny: La historia secretaEn el año 1992 se publicaba el álbum Secret Story. El más exitoso de la ya entonces larga carrera del guitarrista Pat Metheny y sin duda, su registro más personal e íntimo. Una grabación de culto, en palabras del propio guitarrista, en la que despliega todo su arsenal de recursos como intérprete y compositor para relatarnos la historia real de un amor malogrado, el romance que durante varios años mantuvo Metheny con una joven brasileña y que finalmente, fue incompatible con la vida itinerante del guitarrista cuyo verdadero hogar era el camino. En Secret Story, el...2021-04-251h 38RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDPat Metheny: La historia secretaEn el año 1992 se publicaba el álbum Secret Story. El más exitoso de la ya entonces larga carrera del guitarrista Pat Metheny y sin duda, su registro más personal e íntimo. Una grabación de culto, en palabras del propio guitarrista, en la que despliega todo su arsenal de recursos como intérprete y compositor para relatarnos la historia real de un amor malogrado, el romance que durante varios años mantuvo Metheny con una joven brasileña y que finalmente, fue incompatible con la vida itinerante del guitarrista cuyo verdadero hogar era el camino. En Secret Story, el...2021-04-251h 38RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDGeorge Benson: Guitar ManGeorge Benson es el invitado especial de esta nueva edición del podcast de Radio Jazznoend. A lo largo de los años este gran artista consiguió convertirse en una rutilante estrella de la música pop sin abandonar nunca del todo el jazz, un estilo al que ha dedicado álbumes enteros durante su dilatada carrera musical, y que impregna cada una de sus interpretaciones musicales en cualquier estilo. Junto con el jazz, el soul, el funk o el rhythm and blues forman un estilo único e irresistible, una fórmula invencible que ha convertido a Benson en una leyenda de la m...2021-02-022h 17RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDGeorge Benson: Guitar ManGeorge Benson es el invitado especial de esta nueva edición del podcast de Radio Jazznoend. A lo largo de los años este gran artista consiguió convertirse en una rutilante estrella de la música pop sin abandonar nunca del todo el jazz, un estilo al que ha dedicado álbumes enteros durante su dilatada carrera musical, y que impregna cada una de sus interpretaciones musicales en cualquier estilo. Junto con el jazz, el soul, el funk o el rhythm and blues forman un estilo único e irresistible, una fórmula invencible que ha convertido a Benson en una leyenda de la m...2021-02-022h 17RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMiles Davis en el Plugged Nickel: Historia de un sabotajeEsta es la historia de una conspiración. Los protagonistas, los miembros del segundo gran quinteto del trompetista Miles Davis. El momento, el mes de diciembre de 1965. El lugar, el club Plugged Nickel de Chicago. Es la historia de un sabotaje que, orquestado desde el seno de la propia banda de Davis, produjo la música más vanguardista y aventurera de su época. Una música revolucionaria y experimental que la discográfica Columbia no se atrevió a publicar en su momento. Varias décadas habría que esperar para poder escuchar aquellos registros olvidados, varias décadas para poder asis...2020-12-261h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMiles Davis en el Plugged Nickel: Historia de un sabotajeEsta es la historia de una conspiración. Los protagonistas, los miembros del segundo gran quinteto del trompetista Miles Davis. El momento, el mes de diciembre de 1965. El lugar, el club Plugged Nickel de Chicago. Es la historia de un sabotaje que, orquestado desde el seno de la propia banda de Davis, produjo la música más vanguardista y aventurera de su época. Una música revolucionaria y experimental que la discográfica Columbia no se atrevió a publicar en su momento. Varias décadas habría que esperar para poder escuchar aquellos registros olvidados, varias décadas para poder asis...2020-12-261h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRoy Hargrove: StarmakerEn el mes de noviembre de 2008, nos dejaba el trompetista Roy Hargrove con apenas 49 años. Su muerte, prematura e inesperada, simbolizaba, como una metáfora, el olvido de toda aquella generación de jóvenes leones que, en la década de los noventa fueron aupados a los altares de la industria discográfica como paladines y defensores de las esencias del hard bop, de la corriente principal del jazz moderno. Músicos jóvenes, sanos y preparados, que asumieron la misión de devolvernos todo aquel gran jazz acústico de la década de los cincuenta y sesenta del...2020-11-271h 25RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRoy Hargrove: StarmakerEn el mes de noviembre de 2008, nos dejaba el trompetista Roy Hargrove con apenas 49 años. Su muerte, prematura e inesperada, simbolizaba, como una metáfora, el olvido de toda aquella generación de jóvenes leones que, en la década de los noventa fueron aupados a los altares de la industria discográfica como paladines y defensores de las esencias del hard bop, de la corriente principal del jazz moderno. Músicos jóvenes, sanos y preparados, que asumieron la misión de devolvernos todo aquel gran jazz acústico de la década de los cincuenta y sesenta del...2020-11-271h 25RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDTom Harrell: Una Mente MaravillosaQue Tom Harrell es uno de los más grandes trompetistas y compositores del jazz moderno, es hoy en día un hecho establecido e incontrovertible. Una carrera de casi cinco décadas en los escenarios y una abundante y brillante discografía, así lo atestiguan. Per tal vez no todos conocen su dramática historia, que es todo un ejemplo de empeño y superación, porque, desde muy joven, Harrell ha tenido que enfrentarse al fantasma de una terrible enfermedad, la esquizofrenia paranoide que ha convertido su vida en un difícil camino. Pero de entre las brumas de su enf...2020-10-151h 50RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDTom Harrell: Una Mente MaravillosaQue Tom Harrell es uno de los más grandes trompetistas y compositores del jazz moderno, es hoy en día un hecho establecido e incontrovertible. Una carrera de casi cinco décadas en los escenarios y una abundante y brillante discografía, así lo atestiguan. Per tal vez no todos conocen su dramática historia, que es todo un ejemplo de empeño y superación, porque, desde muy joven, Harrell ha tenido que enfrentarse al fantasma de una terrible enfermedad, la esquizofrenia paranoide que ha convertido su vida en un difícil camino. Pero de entre las brumas de su enf...2020-10-151h 50RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMiles Davis & Gil Evans: Una leyenda en tres actosLa carrera de Miles Davis es una historia de revoluciones e hitos que han marcado la evolución de la música moderna a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Y uno de los capítulos en ese trascendental recorrido es el memorable encuentro del trompetista con el arreglista y compositor Gil Evans que produjo tres extraordinarios registros, Miles Ahead, Porgy And Bess y Sketches of Spain, protagonizados todos ellos por los atmosféricos arreglos de Gil Evans y por la siempre inquieta trompeta de Miles Davis explorando en estos novedosos ámbitos orquestales sonoridades inéditas, que llevar...2020-09-151h 10RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMiles Davis & Gil Evans: Una leyenda en tres actosLa carrera de Miles Davis es una historia de revoluciones e hitos que han marcado la evolución de la música moderna a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Y uno de los capítulos en ese trascendental recorrido es el memorable encuentro del trompetista con el arreglista y compositor Gil Evans que produjo tres extraordinarios registros, Miles Ahead, Porgy And Bess y Sketches of Spain, protagonizados todos ellos por los atmosféricos arreglos de Gil Evans y por la siempre inquieta trompeta de Miles Davis explorando en estos novedosos ámbitos orquestales sonoridades inéditas, que llevar...2020-09-151h 10RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: Pat MethenyLa Poesía del Jazz es todo un clásico de Radio Jazznoend. Hace ya algunos años inaguramos esta tertulia literario-musical, con un especial dedicado al pianista Bill Evans. Nuestro buen amigo Mariano Moreno, nos acompañó en aquel proyecto, prestándonos algunas de sus más hermosas poesías. Desde entonces hemos regresado de tarde en tarde a este formato y hemos dedicado programas al pianista Thelonious Monk o al trompetista Miles Davis. En esta nueva edición de la poesía del jazz, los poemas de nuestro amigo y gran literato Mariano Moreno, se medirán con las melodías má...2020-02-101h 36RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: Pat MethenyLa Poesía del Jazz es todo un clásico de Radio Jazznoend. Hace ya algunos años inaguramos esta tertulia literario-musical, con un especial dedicado al pianista Bill Evans. Nuestro buen amigo Mariano Moreno, nos acompañó en aquel proyecto, prestándonos algunas de sus más hermosas poesías. Desde entonces hemos regresado de tarde en tarde a este formato y hemos dedicado programas al pianista Thelonious Monk o al trompetista Miles Davis. En esta nueva edición de la poesía del jazz, los poemas de nuestro amigo y gran literato Mariano Moreno, se medirán con las melodías má...2020-02-101h 36RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLas dos vidas de Pat Martino. Segunda parte: El RegresoEn el nuevo programa de Radio Jazznoend, continuamos y finalizamos nuestro homenaje a esa figura casi legendaria del jazz moderno que es el guitarrista Pat Martino. Nuestro programa está dedicado en esta ocasión a la "segunda vida" de nuestro protagonista. La historia de su épica recuperación de una cirugía cerebral que, en el año 1980, borró buena parte de sus recuerdos y de como, poco a poco, la guitarra regresó a su vida y, de algún modo, la salvó, ofreciéndole un entretenimiento, una escapatoria de la angustia y la desesperación de aquellos meses que siguieron a...2019-12-311h 29RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLas dos vidas de Pat Martino. Segunda parte: El RegresoEn el nuevo programa de Radio Jazznoend, continuamos y finalizamos nuestro homenaje a esa figura casi legendaria del jazz moderno que es el guitarrista Pat Martino. Nuestro programa está dedicado en esta ocasión a la "segunda vida" de nuestro protagonista. La historia de su épica recuperación de una cirugía cerebral que, en el año 1980, borró buena parte de sus recuerdos y de como, poco a poco, la guitarra regresó a su vida y, de algún modo, la salvó, ofreciéndole un entretenimiento, una escapatoria de la angustia y la desesperación de aquellos meses que siguieron a...2019-12-311h 29RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLas dos vidas de Pat Martino. Primera parte: El HombreEn nuestro nuevo programa, Radio Jazznoend se aproxima a la increíble y apasionante historia del guitarrista Pat Martino. Uno de los más grandes en su instrumento, pero también protagonista de una terrible historia vital, que comenzó en el año 1980 cuando tras una operación cerebral a vida o muerte para resolver un aneurisma cerebral, sufrió una amnesia que le hizo olvidar su vida anterior, incluyendo su familia, sus amigos, su carrera y también... la guitarra. Pero, a pesar de ello, y en uno de los más asombrosos casos de esfuerzo y superación personal que puedan...2019-11-241h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLas dos vidas de Pat Martino. Primera parte: El HombreEn nuestro nuevo programa, Radio Jazznoend se aproxima a la increíble y apasionante historia del guitarrista Pat Martino. Uno de los más grandes en su instrumento, pero también protagonista de una terrible historia vital, que comenzó en el año 1980 cuando tras una operación cerebral a vida o muerte para resolver un aneurisma cerebral, sufrió una amnesia que le hizo olvidar su vida anterior, incluyendo su familia, sus amigos, su carrera y también... la guitarra. Pero, a pesar de ello, y en uno de los más asombrosos casos de esfuerzo y superación personal que puedan...2019-11-241h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRadio Jazznoend: 5º Aniversario. Los discos de nuestra vida.En este mes de octubre de 2019, Radio Jazznoend, celebra su quinto aniversario. Cinco años compartiendo con nuestros amigos, la mejor música de la gran era jazzística. Figuras míticas, artistas olvidados cuyo recuerdo ha sido barrido por el tiempo, sesiones de grabación legendarias... Tantos momentos inolvidables ante los micrófonos de nuestros estudios en el barrio de Ruzafa en Valencia y muchos otros que esperamos seguir compartiendo con vosotros en los próximos años. Y para esta celebración, los dos socios fundadores del proyecto musical Jazznoend, os ofrecemos nuestro programa más personal e íntimo. Un r...2019-10-221h 48RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRadio Jazznoend: 5º Aniversario. Los discos de nuestra vida.En este mes de octubre de 2019, Radio Jazznoend, celebra su quinto aniversario. Cinco años compartiendo con nuestros amigos, la mejor música de la gran era jazzística. Figuras míticas, artistas olvidados cuyo recuerdo ha sido barrido por el tiempo, sesiones de grabación legendarias... Tantos momentos inolvidables ante los micrófonos de nuestros estudios en el barrio de Ruzafa en Valencia y muchos otros que esperamos seguir compartiendo con vosotros en los próximos años. Y para esta celebración, los dos socios fundadores del proyecto musical Jazznoend, os ofrecemos nuestro programa más personal e íntimo. Un r...2019-10-221h 48RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCharles Tolliver: La Leyenda de Paper ManRadio Jazznoend, dedica su nuevo podcast a la figura, casi legendaria, del trompetista Charles Tolliver, uno de los últimos supervivientes de las estribaciones finales de la gran era del jazz moderno, que irrumpió en el panorama del jazz de finales de la década de los 60 del pasado siglo con su primer álbum como líder, Paper Man. Tanto en este registro, como en sus anteriores colaboraciones como sideman para Blue Note, Tolliver mostraba excepcionales cualidades como trompetista y compositor que le situaban, como poco, a la par de otras grandes figuras de la trompeta del momento como Freddie Hubbard o Woo...2019-08-231h 37RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCharles Tolliver: La Leyenda de Paper ManRadio Jazznoend, dedica su nuevo podcast a la figura, casi legendaria, del trompetista Charles Tolliver, uno de los últimos supervivientes de las estribaciones finales de la gran era del jazz moderno, que irrumpió en el panorama del jazz de finales de la década de los 60 del pasado siglo con su primer álbum como líder, Paper Man. Tanto en este registro, como en sus anteriores colaboraciones como sideman para Blue Note, Tolliver mostraba excepcionales cualidades como trompetista y compositor que le situaban, como poco, a la par de otras grandes figuras de la trompeta del momento como Freddie Hubbard o Woo...2019-08-231h 37RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDChega de Saudade: Adiós a João GilbertoJoão Gilberto, padre de la bossa nova, nos dejaba el pasado día 6 de julio de este año de 2019. Radio Jazznoend, rinde homenaje, en este nuevo podcast, a este personaje capital del siglo XX, que con su voz y su original batida de guitarra, revolucionó la música de su época y fue catalizador de uno de los movimientos musicales de mayor trascendencia del siglo XX, cuyos ecos han llegado hasta el día de hoy. En nuestro nuevo programa, seguiremos la carrera de Gilberto, desde la histórica grabación del tema Chega de Saudade en los estudios...2019-07-231h 58RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDChega de Saudade: Adiós a João GilbertoJoão Gilberto, padre de la bossa nova, nos dejaba el pasado día 6 de julio de este año de 2019. Radio Jazznoend, rinde homenaje, en este nuevo podcast, a este personaje capital del siglo XX, que con su voz y su original batida de guitarra, revolucionó la música de su época y fue catalizador de uno de los movimientos musicales de mayor trascendencia del siglo XX, cuyos ecos han llegado hasta el día de hoy. En nuestro nuevo programa, seguiremos la carrera de Gilberto, desde la histórica grabación del tema Chega de Saudade en los estudios...2019-07-231h 58RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDToninho Horta: Aquelas Coisas TodasEl nuevo programa de Radio Jazznoend, nos transporta a tierras brasileñas, para disfrutar de los ritmos y las armonías de aquel país, donde el mestizaje de estilos e influencias ha producido, durante las últimas décadas, un música de atractivo irresistible que ha ejercido su influencia sobre el jazz y la música popular del mundo entero. Nuestro protagonista en esta noche casi estival, es Toninho Horta, guitarrista y compositor de la región brasileña de Minas Gerais y uno de los protagonistas del movimiento musical denominado Clube da Esquina, que, a principios de los años sete...2019-06-131h 39RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDToninho Horta: Aquelas Coisas TodasEl nuevo programa de Radio Jazznoend, nos transporta a tierras brasileñas, para disfrutar de los ritmos y las armonías de aquel país, donde el mestizaje de estilos e influencias ha producido, durante las últimas décadas, un música de atractivo irresistible que ha ejercido su influencia sobre el jazz y la música popular del mundo entero. Nuestro protagonista en esta noche casi estival, es Toninho Horta, guitarrista y compositor de la región brasileña de Minas Gerais y uno de los protagonistas del movimiento musical denominado Clube da Esquina, que, a principios de los años sete...2019-06-131h 39RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBill Evans: Encuentros LegendariosRecibimos de nuevo al pianista Bill Evans en nuestros estudios de Radio Jazznoend en el barrio de Ruzafa de la ciudad de Valencia, a fin de continuar nuestra personal exploración de la insondable profundidad emocional de su propuesta musical. En nuestro nuevo podcast, disfrutaremos de algunos de los grandes encuentros musicales entre el pianista y otros artistas de la talla de Jim Hall, Jeremy Steig, Tony Bennet, Stan Getz, Toots Thielemans o Claus Ogerman. Un verdadero banquete de buena música, sin duda, de la mejor que nos ofrecio el jazz del siglo XX, que os proponemos en nuestro nu...2019-04-281h 22RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBill Evans: Encuentros LegendariosRecibimos de nuevo al pianista Bill Evans en nuestros estudios de Radio Jazznoend en el barrio de Ruzafa de la ciudad de Valencia, a fin de continuar nuestra personal exploración de la insondable profundidad emocional de su propuesta musical. En nuestro nuevo podcast, disfrutaremos de algunos de los grandes encuentros musicales entre el pianista y otros artistas de la talla de Jim Hall, Jeremy Steig, Tony Bennet, Stan Getz, Toots Thielemans o Claus Ogerman. Un verdadero banquete de buena música, sin duda, de la mejor que nos ofrecio el jazz del siglo XX, que os proponemos en nuestro nu...2019-04-281h 22RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDKenny Wheeler: Entre la melancolía y el caos.En el nuevo programa de Radio Jazznoend, exploramos la música melancólica y lírica del trompetista y compositor Kenny Wheeler, uno de los grandes olvidados del jazz europeo. Un músico vanguardista, cuya original e innovadora propuesta, encontró su hogar musical en la discográfica ECM, fundadada por el músico alemán Manfred Eicher, donde pudo compartir estudio de grabación con otras grandes estrellas del jazz del momento como el pianista Keith Jarrret, el bajista Dave Holland o el gran batería Jack DeJohnette. No olvidaremos en nuestro programa, la profunda relación musical que durante décadas uni...2019-03-181h 20RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDKenny Wheeler: Entre la melancolía y el caos.En el nuevo programa de Radio Jazznoend, exploramos la música melancólica y lírica del trompetista y compositor Kenny Wheeler, uno de los grandes olvidados del jazz europeo. Un músico vanguardista, cuya original e innovadora propuesta, encontró su hogar musical en la discográfica ECM, fundadada por el músico alemán Manfred Eicher, donde pudo compartir estudio de grabación con otras grandes estrellas del jazz del momento como el pianista Keith Jarrret, el bajista Dave Holland o el gran batería Jack DeJohnette. No olvidaremos en nuestro programa, la profunda relación musical que durante décadas uni...2019-03-181h 20RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBillie Holiday: El Ocaso de Lady DayLos estudios de Radio Jazznoend se visten de gala para recibir a esa gran dama del Jazz que fue Billie Holiday o Lady Day como le bautizó su gran amigo, el saxo tenor Lester Young. Biillie Holiday, uno de los grandes mitos de la Gran Era Jazzística. Una leyenda construida a partes iguales sobre sus excepcionales cualidades artísticas, sobre su exquisito arte vocal, como sobre los aspectos más morbosos de su desgraciada existencia: Sus turbulentas relaciones amorosas y sobre todo sus brutales adicciones al alcohol y a las drogas que, a la postre, acabarían con su vida...2019-01-201h 13RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBillie Holiday: El Ocaso de Lady DayLos estudios de Radio Jazznoend se visten de gala para recibir a esa gran dama del Jazz que fue Billie Holiday o Lady Day como le bautizó su gran amigo, el saxo tenor Lester Young. Biillie Holiday, uno de los grandes mitos de la Gran Era Jazzística. Una leyenda construida a partes iguales sobre sus excepcionales cualidades artísticas, sobre su exquisito arte vocal, como sobre los aspectos más morbosos de su desgraciada existencia: Sus turbulentas relaciones amorosas y sobre todo sus brutales adicciones al alcohol y a las drogas que, a la postre, acabarían con su vida...2019-01-201h 13RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: Una noche con Miles DavisEn nuestro nuestro nuevo programa, el escritor y amigo de Radio Jazznoend, Mariano Moreno visita nuestros estudios del barrio de Ruzafa de Valencia, para escribir un nuevo capítulo de nuestra serie de programas "La Poesía del Jazz", que iniciamos hace algunos años, con el fin de explorar la fusión de la poesía literaria y la poesía musical, encarnada en cada programa en un gran maestro del jazz. En esta ocasión Mariano Moreno, nos vuelve a prestar generosamente algunos de sus más bellos poemas que podremos escuchar en la voz de su autor, acompaña...2018-12-221h 05RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa Poesía del Jazz: Una noche con Miles DavisEn nuestro nuestro nuevo programa, el escritor y amigo de Radio Jazznoend, Mariano Moreno visita nuestros estudios del barrio de Ruzafa de Valencia, para escribir un nuevo capítulo de nuestra serie de programas "La Poesía del Jazz", que iniciamos hace algunos años, con el fin de explorar la fusión de la poesía literaria y la poesía musical, encarnada en cada programa en un gran maestro del jazz. En esta ocasión Mariano Moreno, nos vuelve a prestar generosamente algunos de sus más bellos poemas que podremos escuchar en la voz de su autor, acompaña...2018-12-221h 05RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLouis Armstrong & Duke Ellington: Duelo de TitanesNinguna estrella ha brillado tanto en el firmamento de la era jazzística como las de Louis Armstrong y Duke Ellington. Dos personalidades cuyo decisivo papel, en el nacimiento y el desarrollo del jazz, los sitúan en la cima del Olimpo en el que habitan los mas grandes jazzmen. Los ecos de sus melodías eternas todavía resuenan, muchas décadas después de que ambos emprendieran la tarea de revolucionar para siempre la historia de la música del siglo XX y sus grabaciones legendarias se encuentran todavía, hoy en día, entre las más vendidas y...2018-10-221h 34RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLouis Armstrong & Duke Ellington: Duelo de TitanesNinguna estrella ha brillado tanto en el firmamento de la era jazzística como las de Louis Armstrong y Duke Ellington. Dos personalidades cuyo decisivo papel, en el nacimiento y el desarrollo del jazz, los sitúan en la cima del Olimpo en el que habitan los mas grandes jazzmen. Los ecos de sus melodías eternas todavía resuenan, muchas décadas después de que ambos emprendieran la tarea de revolucionar para siempre la historia de la música del siglo XX y sus grabaciones legendarias se encuentran todavía, hoy en día, entre las más vendidas y...2018-10-221h 34RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDDexter Gordon: Sesiones legendarias en EuropaRadio Jazznoend aborda en este nuevo programa la historia de un exilio. Aquellos catorce años que el genial saxofonista Dexter Gordon vivió en tierras europeas, convirtiéndose así en uno más de aquella generación de jazzmen americanos que buscaron su refugio en el viejo continente, algunos huyendo del asfixiante ambiente social y cultural de su país y otros, buscando la mera supervivencia. Dexter encontró en Copenhague un hogar y el reconocimiento y el cariño de una afición respetuosa y entregada. Durante aquellos años recorrió sin descanso los escenarios de los clubes de media Europa y en...2018-09-161h 05RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDDexter Gordon: Sesiones legendarias en EuropaRadio Jazznoend aborda en este nuevo programa la historia de un exilio. Aquellos catorce años que el genial saxofonista Dexter Gordon vivió en tierras europeas, convirtiéndose así en uno más de aquella generación de jazzmen americanos que buscaron su refugio en el viejo continente, algunos huyendo del asfixiante ambiente social y cultural de su país y otros, buscando la mera supervivencia. Dexter encontró en Copenhague un hogar y el reconocimiento y el cariño de una afición respetuosa y entregada. Durante aquellos años recorrió sin descanso los escenarios de los clubes de media Europa y en...2018-09-161h 05RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCarlos Santana: Los años del JazzCarlos Santana es una personalidad en el ámbito de la música pop y del rock latino de la segunda mitad del pasado siglo. Sin embargo, en la década de los años setenta, abandonó temporalmente aquella meteórica carrera comercial, para iniciar una incursión musical en el universo del jazz fusión, en una enriquecedora experiencia artística y espiritual, que dio sus frutos en registros discográficos legendarios como Caravanserai, Borboletta, Wellcome o Lotus. Radio Jazznoend abandona en este nuevo programa el ámbito del jazz ortodoxo, del mainstream de la gran era jazzística, para daros a conocer aq...2018-08-082h 08RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCarlos Santana: Los años del JazzCarlos Santana es una personalidad en el ámbito de la música pop y del rock latino de la segunda mitad del pasado siglo. Sin embargo, en la década de los años setenta, abandonó temporalmente aquella meteórica carrera comercial, para iniciar una incursión musical en el universo del jazz fusión, en una enriquecedora experiencia artística y espiritual, que dio sus frutos en registros discográficos legendarios como Caravanserai, Borboletta, Wellcome o Lotus. Radio Jazznoend abandona en este nuevo programa el ámbito del jazz ortodoxo, del mainstream de la gran era jazzística, para daros a conocer aq...2018-08-082h 08RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDThe Pat Metheny Group: La Trilogía BrasileñaDedicamos este nuevo programa de Radio Jazznoend a la llamada trilogía brasileña del Pat Metheny Group, la banda de jazz fusión del genial guitarrista norteamericano Pat Metheny, que hizo su debut discográfico en el año 1978 y que durante más de cuarenta años, y con quince registros discográficos a sus espaldas ha obtenido un rotundo éxito comercial y artístico. En nuestro programa podremos disfrutar de una significativa selección de los álbumes First Circle, Still Life y Letter From Home, todos ellos registrados a finales de la década de los años 80 del pasa...2018-06-191h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDThe Pat Metheny Group: La Trilogía BrasileñaDedicamos este nuevo programa de Radio Jazznoend a la llamada trilogía brasileña del Pat Metheny Group, la banda de jazz fusión del genial guitarrista norteamericano Pat Metheny, que hizo su debut discográfico en el año 1978 y que durante más de cuarenta años, y con quince registros discográficos a sus espaldas ha obtenido un rotundo éxito comercial y artístico. En nuestro programa podremos disfrutar de una significativa selección de los álbumes First Circle, Still Life y Letter From Home, todos ellos registrados a finales de la década de los años 80 del pasa...2018-06-191h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDEl jazz en la Escena CanterburyRadio Jazznoend dedica su nuevo programa a la música que durante la década de los setenta del pasado siglo, se produjo en el ambiente musical del reino Unido y que bajo la denominación de rock progresivo, escondía, en muchos casos, una de las formas más sofisticadas y exquisitas de jazz fusión. Un movimiento que recibió el nombre de escena Canterbury. Una miríada de grupos y músicos participaron en aquel fenómeno que, sin grandes éxitos comerciales, sobrevivió gracias al entusiasmo y voluntad de sus protagonistas, algunos de ellos olvidados hoy por casi todos y tota...2018-05-082h 43RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDJaco Pastorius: Tres visiones de un secretowww.radiojazznoend.com Radio Jazznoend vuelve a la carga con un homenaje a la última leyenda musical de las postrimerías de la gran era jazzística. Jaco Pastorius fue, tal y como él mismo se definía, el mejor bajista eléctrico del mundo. La egolatría y la arrogancia que marcaron su personalidad, fueron de la mano de un genio musical innato, una creatividad musical sin limites tanto como compositor como intérprete virtuoso en su instrumento, el bajo eléctrico sin trastes, del cual se puede considerar prácticamente creador y gran maestro. Durante su breve vida, dejó su im...2018-03-221h 11RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMiles Davis & Bill Evans: Sociedad Ilimitadawww.radiojazznoend.com En la primavera de 1958, Miles Davis incorporaba a su sexteto al pianista Bill Evans para cubrir la vacante dejada por la partida de Red Garland. Bill Evans permaneció en el grupo de Davis poco más de medio año, pero aquel breve encuentro marcó definitivamente la carrera de ambos músicos. Para Evans supuso reconocimiento y prestigio y le puso definitivamente en el mapa del jazz de su época como alguien muy a tener cuenta. Para Davis aquella colaboración sirvió para enriquecer su música con unas cualidades tonales líricas e impresionistas que constituían la esenc...2018-01-301h 16RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDRound midnight: la pelÍcula del jazzwww.radiojazznoend.com La relación entre el universo del jazz y el cine norteamericano es una historia de incomprensión y desencuentros. A pesar de tratarse de dos formas de arte tan cercanas en el entorno temporal y espacial en el que ambas nacieron y se desarrollaron, el cine nunca fue capaz de ofrecer una imagen verosímil y respetuosa del mundo del jazz. Al contrario, los pocos filmes que han tratado la temática jazzística, sólo han ofrecido clichés, e imágenes estereotipadas, la mayor parte de las veces una ofensiva manifestación del galopante racismo i...2018-01-011h 31RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDThe Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomerywww.radiojazznoend.com Los estudio de Radio Jazznoend se visten de gala para recibir a uno de esos personajes legendarios que en la historia del jazz han marcado un antes y un después. Se trata del guitarrista Wes Montgomery. Sin duda el guitarrista más influyente y reverenciado de toda la historia del jazz. Pat Martino, Joe Pass, George Benson o Pat Metheny, son sólo algunos de los nombre de los guitarristas de varias generaciones que se han visto directamente influenciados por la técnica y el estilo de este gran maestro de la era dorada del jazz mode...2017-12-171h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDThe Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomerywww.radiojazznoend.com Los estudio de Radio Jazznoend se visten de gala para recibir a uno de esos personajes legendarios que en la historia del jazz han marcado un antes y un después. Se trata del guitarrista Wes Montgomery. Sin duda el guitarrista más influyente y reverenciado de toda la historia del jazz. Pat Martino, Joe Pass, George Benson o Pat Metheny, son sólo algunos de los nombre de los guitarristas de varias generaciones que se han visto directamente influenciados por la técnica y el estilo de este gran maestro de la era dorada del jazz mode...2017-12-171h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDAllan Holdsworth: El hombre que cambió la guitarra para siempre.www.radiojazznoend.com Radio Jazznoend dedica su nuevo programa al guitarristas británico Allan Holdsworth, que nos dejó en el mes de abril de este año de 2017. Un infravalorado coloso del jazz-rock, no solo como compositor original y visionario sino también como prodigioso instrumentista, uno de los más grandes en su instrumento, la guitarra eléctrica, cuyo inverosímil virtuosismo, asombró incluso a los mas grandes guitarristas de su generación. Aunque la carrera de Holdsworth se desarrollo a partir de finales de los años sesenta y en la década de los 70 del pasado siglo en diversas...2017-11-221h 25RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLeyendas del jazz en Japón: Chet Baker en Tokyowww.radiojazznoend.com Las grabaciones efectuadas por los jazzmen americanos en Japón durante las últimas décadas, revisten unas excepcionales cualidades artísticas y técnicas que en Jazznoend, siempre nos han apasionado. Hace algunos meses, dedicábamos a este tema un programa especial en el que recorríamos algunos de los más destacados registros efectuados en aquel país. Con este nuevo programa, Radio Jazznoend inicia una serie de emisiones en las que periódicamente os ofreceremos la oportunidad de asistir a algunas de esas grabaciones legendarias. Y como no podía ser de otra manera, Chet Baker será...2017-10-161h 01RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLeyendas del jazz en Japón: Chet Baker en Tokyowww.radiojazznoend.com Las grabaciones efectuadas por los jazzmen americanos en Japón durante las últimas décadas, revisten unas excepcionales cualidades artísticas y técnicas que en Jazznoend, siempre nos han apasionado. Hace algunos meses, dedicábamos a este tema un programa especial en el que recorríamos algunos de los más destacados registros efectuados en aquel país. Con este nuevo programa, Radio Jazznoend inicia una serie de emisiones en las que periódicamente os ofreceremos la oportunidad de asistir a algunas de esas grabaciones legendarias. Y como no podía ser de otra manera, Chet Baker será...2017-10-161h 01RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDEl jazz en la era psicodélicawww.radiojazznoend.com Radio Jazznoend viaja en este nuevo programa a la era de la psicodelia. Miles Davis inagura la década de los setenta del pasado siglo con el álbum "Bitches Brew", con el que derriba definitivamente los cimientos del jazz acústico tradicional, dando a luz un nuevo estilo mestizo entre el jazz y el rock. En los años que siguieron a esta seminal grabación, diversas bandas, competirán en la tarea de construcción y desarrollo de este revolucionario estilo. "Return To Forever", "Weather Report", "Mahavishnu Ochestra" o "Lifetime", son los nombres de algunos de estos g...2017-08-141h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDIvan lins: Night Moodwww.radiojazznoend.com Ha llegado el verano y como es habitual en estas fechas, Radio Jazznoend, se sumerge de nuevo en el apasionante universo musical de la música brasileña y en concreto de su fusión y mestizaje con el jazz norteamericano. En nuestro nuevo programa, el protagonista será el cantante y compositor brasileño Ivan Lins, uno de los artistas brasileños, más versionados por los músicos del jazz contemporáneo. Os invitamos a escuchar algunas de las más extraordinarias melodías de este artista único, versionadas por figuras tan destacadas como el guitarrista George Benso...2017-06-291h 02RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBill Evans: Magia en el Village Vanguardwww.radiojazznoend.com Radio Jazznoend regresa una vez más a la magia musical del pianista Bill Evans y en esta ocasión lo encontramos en el Village Vanguard, el mítico club neoyorquino, que fue el hogar musical de este gran artista durante buena parte de su carrera. Allí lo escucharemos en distintas épocas y etapas de su carrera al lado de diferentes músicos, mostrando siempre su revolucionaria visión del trío de jazz, siempre en evolución. Otros grandes artistas como Scott La Faro, Paul Motian, Eddie Gomez o Marc Johnson, serán sus compañeros en este fas...2017-05-171h 05RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCTI Records: The Brazilian Connectionwww.radiojazznoend.com Creed Taylor ha sido uno de los grandes productores de la historia del jazz grabado. Le avalan sobradamente sus registros con Stan Getz a principios de los años '60 que dieron lugar a la difusión internacional de la bossa nova, o el fichaje de John Coltrane para su propia discográfica Impulse para la que registraría la obra más revolucionaria de su carrera. A finales de la década de los 60 del pasado siglo, puso en marcha un nuevo proyecto discográfico, al que llamó CTI Records. Bajo estas siglas, grabó un buen puñado de...2017-04-121h 42RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLos héroes no cantadoswww.radiojazznoend.com En nuestro nuevo programa, Radio Jazznoend rinde homenaje a los héroes no cantados de la historia del jazz, aquellos genios malditos que atravesaron la larga noche de la era jazzística sin recibir la gloria o el éxito que por sus sobrados méritos, hubieran merecido. Un programa especial en el que, durante casi dos horas, desfilarán personajes de la talla del saxofonista Pepper Adams, el guitarrista Pat Martino o el trompetista Charles Tolliver, entre otros. Toda una aventura que nos adentrará en una dimensión a menudo ignorada del jazz.2017-03-121h 54RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDAl Jarreau: My Old Friendwww.radiojazznoend.com El cantante Al Jarreau nos dejaba hace algunos días a la edad de 76 años. Aunque más conocido por sus grandes éxitos comerciales de los '80, Jarreu siguió siendo durante las siguientes décadas, un referente en el jazz vocal, en el soul y en el Rhythm and Blues. Músico apasionado, dueño de una portentosa técnica vocal, era capaz de las más asombrosas hazañas en los temas más rítmicos y vibrantes o de mostrar su aspecto más lírico y sensual en las baladas de jazz o soul. Al Jarreu...2017-02-191h 06RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDFrank Sinatra: The Capitol Yearswww.radiojazznoend.com Para nuestro nuevo podcast, Radio Jazznoend viaja a Los Angeles en plena edad dorada del cine y de la música popular norteamericana. Alli, en el año 1953, Sinatra renace de una profunda crisis personal y artística. Un oscar de Hollywood por su papel en la película De Aquí a la Eternidad y un nuevo contrato discográfico con Capitol Records, relanzan definitivamente, su carrera. Durante los siguientes ocho años, Sinatra graba para esta legendaria discográfica, quince discos de larga duración y varias decenas de singles que constituyen, sin duda, el zénit de su...2017-02-071h 06RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDLa PoesÍa del Jazz: Thelonious Monkwww.radiojazznoend.com Animados por el éxito de nuestra primera velada literario-musical, en la que la música del pianista Bill Evans era protagonista y banda sonora para la poesía de nuestro amigo Mariano Moreno, Radio Jazznoend, una año después de aquella primera experiencia, emite un nuevo especial de nuestra serie La Poesía del Jazz. Para esta ocasión, nuestro poeta de cabecera, confrontará su poesía con la música cerebral y laberíntica del pianista Thelonious Monk. En nuestro nuevo programa, dejamos atrás el lirismo desbocado de Bill Evans para adentrarnos en los complejos ve...2016-12-101h 01RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMark Murphy - Stolen Momentswww.radiojazznoend.com Los estudios de Radio Jazznoend, se iluminan a media luz para vivir una íntima velada dedicada a la música intensa y pasional del cantante Mark Murphy que nos dejó hace algo más de un año. Durante nuestro programa os ofreceremos una amplia panorámica de la obra de Murphy en todas sus facetas, muy centrada en las grabaciones efectuadas en el otoño de su vida y su carrera, cuando su voz y su estilo habían adquirido su plena y gloriosa madurez. El programa comenzará con la audición del tema Stolen Moments, cuya graba...2016-11-261h 27RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDCharles Mingus - Un autorretrato en tres coloreswww.radiojazznoend.com En este nuevo programa, Radio Jazznoend os aproxima a la figura del bajista y compositor Charles Mingus, uno de los grandes genios de la historia del jazz y también una de sus personalidades más controvertidas. Rebelde e inconformista. Su música es la expresión directa de su carácter y de sus ideas heterodoxas e iconoclastas. Mingus desarrolló a lo largo de su carrera, un concepto musical novedoso y revolucionario que en este nuevo programa, vamos a mostraros a través de sus más relevantes manifestaciones. Os invitamos a sumergiros en el sorprendente universo...2016-10-031h 40RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDFreddie Hubbard - One Of Another Kindwww.radiojazznoend.com La imponente trompeta de Freddie Hubbard iluminó con su energía, con su indómita fiereza, las últimas décadas de la gran era jazzística, desde sus primeros álbumes en la discográfica Blue Note en la década de los 60, hasta la fatal lesión en su labio en el año 1992, que le apartó progresivamente de los escenarios hasta su muerte en 2008, pasando por sus grandes éxitos comerciales en las discográficas CTI y Columbia en los 70. Músico de portentosa técnica, inspirado compositor, un soberbio improvisador de planteamientos progresivos y aventurados, referencia para varias gene...2016-08-301h 40RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDFrancis Albert Sinatra - Antonio Carlos Jobimwww.radiojazznoend.com En nuestro nuevo podcast, Radio Jazznoend, se adelanta a celebración del 50ª aniversario de las grabaciones efectuadas por Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim en los años 1967 y 1968 y os invitamos a conocer algunas de las más interesantes anécdotas de aquel encuentro y a escuchar una generosa selección de los temas grabados por ambos artistas. Bossa Nova en estado puro para refrescar las calurosas noches estivales de la mano de dos figuras irrepetibles de la música del siglo XX.2016-07-0957 minRADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDToots Thielemans - Un Corazón Brasileñowww.radiojazznoend.com En nuestro nuevo podcast, Radio Jazznoend, rinde homenaje al armonicista belga Toots Thielemans, un entrañable músico cuyo principal mérito ha sido introducir la armónica en el ámbito del jazz moderno a unos niveles de técnica y creatividad, que rivalizan con los de cualquier otro instrumento de viento. Nuestro viaje se limitará en esta ocasión a un aspecto muy concreto de su obra, como son las interpretaciones de temas de la música popular brasileña, un estilo profusamente explorado y especialmente querido para nuestro protagonista y en el que el sonido sofisticad...2016-05-291h 31RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDGeorge Coleman: Big Georgewww.radiojazznoend.com En esta nueva edición del podcast de Radio Jazznoend, reivindicamos la figura del colosal saxofonista tenor George Coleman, uno de los "malditos" de la historia del jazz moderno que, a pesar de sus mas que evidentes méritos como compositor e interprete, nunca ha recibido el reconocimiento que sin duda hubiera merecido. Comenzaremos recordando su estancia en el quinteto del legendario trompetista Miles Davis, a mediados de la década de los '60, para ir recorriendo a continuación lo más destacado de su exiguo bagaje discográfico. Nos despediremos con su célebre octeto, y con e...2016-04-171h 37RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDStan Getz en el Café Montmartrewww.radiojazznoend.com En este nuevo podcast de Radio Jazznoend, Stan Getz, sigue siendo nuestro protagonista y en esta ocasión nos encontraremos con este gran saxofonista en sus apariciones grabadas en el Cafe Montmartre, el histórico club de Copenhague. Allí acudiremos para celebrar con Getz su 50 y su 60 cumpleaños en los años 1977 y 1987, y finalmente asistiremos a su despedida final, en el año 1991, pocos meses antes de su muerte. En estos tres conciertos, que se encuentran entre los más destacado de la obra grabada de Getz, el saxofonista supo rodearse de los mejores músicos de...2016-03-251h 12RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDStan Getz: Los años de la Bossa Novawww.radiojazznoend.com La fusión entre el Jazz y la Bossa Nova es uno de los grandes acontecimientos musicales de la segunda mitad del siglo XX. En este fenómeno, jugó un papel protagonista el saxofonista Stan Getz, que entre los años 1962 y 1963, grabó cinco álbumes producidos por Creed Taylor, que fueron responsables en gran medida de la popularización e internacionalización de este seductor estilo y en los que participaron artistas de la talla de los guitarristas Charlie Byrd, Joao Gilberto o Luiz Bonfa así como el compositor brasileño Antonio Carlos Jobim. En este nuevo programa...2016-02-2256 minRADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDWeather Report. La era Pastoriuswww.radiojazznoend.com Jazznoend cumple 20 años y nuestro podcast celebra este feliz acontecimiento con un programa dedicado al más destacado y longevo de los conjuntos de jazz-rock fusión surgidos de la factoría Miles Davis, en los albores de la década de los años 70: Weather Report. Un grupo mítico liderado por el teclista Joe Zawinul y el saxofonista Wayne Shorter. Aunque el grupo nació en 1970, nuestro viaje se centrará en la segunda mitad de la década, cuando se incorporó el bajista Jaco Pastorius, una personalidad que aunaba genio y locura, y que condujo al conjunto...2016-01-251h 23RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDMade in Japan: el jazz en Japónwww.radiojazznoend.com En esta nueva edición del podcast de Radio Jazznoend, viajamos a la tierra del sol naciente para asistir a las brillantes apariciones de los más destacados músicos del jazz norteamericano ante el público nipón, conciertos que reúnen unas muy especiales características de calidad técnica y creatividad artística. Entre nuestros invitados del día de hoy se encuentran nada menos que músicos como Chet Baker, Bill Evans, Miles Davis, Joe Henderson o los compnentes de ese mítico grupo denominado V.S.O.P., liderado por el pianista Herbie Hanco...2015-12-141h 23RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDPhil woods - Goodbye, Mr. Woodswww.radiojazznoend.com Radio Jazznoend rinde homenaje a Phil Woods, una de las últimas figuras de la gran era jazzística. Maestro del saxo alto y excepcional compositor y arreglista. Nuestro programa es un recorrido sentimental por algunos de los momentos más destacados de su extensa discografía. Comenzaremos por su mítico Rights of Swing con el que sentó las bases de su estilo, allá por el año 1960 y nos despediremos con el emocionante encuentro entre Woods y el pianista Gordon Beck en el Wigmore Hall de Londres en el año 1996 y con un tema que forma par...2015-11-021h 45RADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDBill evans: la poesÍa del jazzwww.radiojazznoend.com Radio Jazznoend se transforma para este nuevo programa, en una velada literaria, alrededor de la poesía musical del pianista Bill Evans, cuya música acompañará los poemas de Mariano Moreno, gran escritor y amigo de Jazz No End. Un lírico romance entre literatura y música que esperamos cautive a nuestros oyentes.2015-09-2157 minRADIO JAZZNOENDRADIO JAZZNOENDThe Kenny Clarke-Francy Boland Big BandEn este nuevo programa de Jazznoend Radio, rescatamos del olvido a la Kenny Clarke-Francy Boland Big Band, una extraordinaria orquesta concebida por el productor italiano Gigi Campi, que durante diez años, desde 1961 a 1971, reunió a los más grandes músicos norteamericanos residentes en Europa con los mas brillantes músicos de jazz europeos.2015-05-181h 19