podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
REDAF Audios
Shows
A Nefarious Nightmare
An Ominous Obliging - Tony Costa, the Cape Cod Vampire
The intro is long, so if you don't want to hear about Texas Cryptids, skip on ahead about 14 minutes. But, tis spooky season after all and we WILL be talking crypids and spooky shit. Also, after the intro music, Courtney FINALLY gets to discuss a prolific killer she's been absolutely waiting to discuss since she first heard of him. His name is Tony "Meatloaf" Costa. Some call him "Chop Chop", others call him "The Cape Cod Casanova" or "The Cape Cod Vampire" but we are sticking with Meatloaf. (NOT to be confused with the food or Rock-Opera singer from Dallas.) So...
2021-10-19
1h 31
A Nefarious Nightmare
An Impressive Inquiry - Burial rituals around the world PART 1; PLUS a surprise TINY TERROR!
SURPRISE! We have another Tiny Terror submission! Happy Septober! Courtney and Amanda discuss more weird brain farts, an anonymous listener submits a tiny terror explaining that their dreams can predict death, and then Amanda deep dives into part one of her burial rituals series - some gnarly burial rituals from around the world; from sky burials, to water burials, to death beads to endocannibalism. So sit back and relax with us as we kick deaths dick in the dirt. Find us on all of the things HERE: https://linktr.ee/anefariousnightmare Let’s get Jason Vukovich out of prison! https://li...
2021-09-07
1h 25
A Nefarious Nightmare
A Hellish Hike - The Dyatlov Pass Incident; FEATURING Tiny Terrors
It's a TWOFER, yall! That means, a double whammy. A BOGO. (except you don't have to buy anything - its more of a GOGO) A set of twins! That's right! We have included our SECOND INSTALLMENT of our Tiny Terrors episodes into this one about the Dyatlov Pass! This means you get a little bit of everything. Happy Early Halloween!!!!! It’s the eve of spooky season, and you know what that means! It means that Courtney and Amanda have to discuss I35 again, PSL fever is among us, weird things our brain does when we are tired, a few Ti...
2021-08-31
1h 41
Rusty Quill Gaming Podcast
RQG 207 - Hold the Line
Join Alex, Helen, Bryn, Lydia, and Ben as they strategically fight for their lives.This week Hamid is very lucky, Cel won't leave him behind, Azu causes a schlorp, and Zolf is only paying attention to one thing...Content Notes:Character deathsPhysical violence & injuryLoss of consciousnessPoisoning & druggingDiscussions of: death (inc. character death), grief & lossMentions of: stabbing & blades, bombs, body horrorSFX: occasional beeping, tinkling & clanking, bubbling, shouting, echoes, squelching, overlapping voicesEditing this week by Lowri Ann Davies, Tessa Vroom & Cathy Rinella.SFX this week by paulmessier...
2021-08-25
38 min
A Nefarious Nightmare
A Facetted Foreboding - The Tragic Murder of April Tinsley
Introductory banter and outtakes are included just in the beginning of this episode, right before the theme music, and a little bit at the end. Today’s episode discusses the tragic murder of April Tinsley and how her 30 year cold case came to be solved in 2018. Find us on all of the things HERE: https://linktr.ee/anefariousnightmare Shout out to REDAF’S MUSIC on YouTube for the music backing for our intro/outtakes, titled “Funny Quirky Comedy”. Find us on all of the things HERE: https://linktr.ee/ANefariousNightmarePodcast Let’s get Jason Vukovich out of prison! https://linktr.ee/jason.v...
2021-08-17
1h 03
A Nefarious Nightmare
A Daily Devastation - Shelly Knotek
QUALITY WARNING: I experimented with compression and eq and then LOST THE ORIGINALS, I apologize for the weirdness of the quality 😵💫 we all are humans and everything is a process, right? Amanda tells a tornado tale. Courtney has an idea for a nifty mailbox, Amanda and Courtney have a message of kindness and then Courtney goes knee deep in Shelly “Shitbag” Knotek. Find us on all of the things HERE: https://linktr.ee/ANefariousNightmarePodcast Credit for this research goes mainly to: If You Tell: A True Story of Murder, Family Secrets, and the Unbreakable Bond of Sisterhood By Gregg Olson https://www.am...
2021-08-04
1h 47
Super Bush: A Comedy Sketch Podcast
4.09 - Sir, You Are Scaring the Children!
Sir, You Are Scaring the Children! S4 E9 00:23:08 Episode SummaryThe title really says it all for this episode. Full cast comedy sketches, jokes, silliness, funny songs, "I hope that someday you’ll know the indescribable joy of having children and of paying someone else to raise them." - The Addams Family, antics, high fives, and good times. Enjoy! Thank you. Drop us a line at RandomBushPodcast@Gmail.comRandomBush.Podbean.Com Written and Performed By your host'sAndrew Bush and Shawn Random Music theme...
2020-05-12
00 min
The Super Bush Podcast
4.09 - Sir, You Are Scaring the Children!
Sir, You Are Scaring the Children! S4 E9 00:23:08 Episode Summary The title really says it all for this episode. Full cast comedy sketches, jokes, silliness, funny songs, "I hope that someday you’ll know the indescribable joy of having children and of paying someone else to raise them." - The Addams Family, antics, high fives, and good times. Enjoy! Thank you. Drop us a line at RandomBushPodcast@Gmail.com RandomBush.Podbean.Com Written and Performed By your host's Andrew Bush and Shawn Random Music theme...
2020-05-12
23 min
MONTARAZ
Capitulo 7 - primera parte
Opiniones de vecinos de Resistencia sobre desmontes en la provincia Biólogo Raúl Montenegro y Adolfo Pérez Esquivel opinan sobre impacto de los desmontes en los pueblos indígenas y campesinos. Testimonio de Roberto Sánchez, Pueblo Wichí y de pobladores de Taco Pozo, Santiago del Estero. Oscar Sena, técnico de INCUPO y “Quico” Cardozo de REDAF sobre proyectos de manejo sustentable del Monte nativo.
2019-07-04
25 min
MONTARAZ
Capitulo 7 - segunda parte
Opiniones de vecinos de Resistencia sobre desmontes en la provincia Biólogo Raúl Montenegro y Adolfo Pérez Esquivel opinan sobre impacto de los desmontes en los pueblos indígenas y campesinos. Testimonio de Roberto Sánchez, Pueblo Wichí y de pobladores de Taco Pozo, Santiago del Estero. Oscar Sena, técnico de INCUPO y “Quico” Cardozo de REDAF sobre proyectos de manejo sustentable del Monte nativo.
2019-07-04
27 min
MONTARAZ
Capitulo 9 - primera parte
Explicación de la ley de presupuestos mínimos de protección a los bosques nativos. Opiniones de Miguel Bonaso, autor de la ley y Carlos Merenson, ex Director de Bosques. Opiniones de Rolando Tévez, Secretaria Ambiente y de Miguel Brasiolo de REDAF.
2019-07-04
25 min
MONTARAZ
Capitulo 9 - segunda parte
Explicación de la ley de presupuestos mínimos de protección a los bosques nativos. Opiniones de Miguel Bonaso, autor de la ley y Carlos Merenson, ex Director de Bosques. Opiniones de Rolando Tévez, Secretaria Ambiente y de Miguel Brasiolo de REDAF.
2019-07-03
27 min
LATIDOS DE LA TIERRA
Latidos de la Tierra N° 32
Un programa de radio con enfoque regional, haciendo hincapié en las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa. Los temas abordados en este programa fueron: Manejo de Bosques. Experiencia en Santiago del Estero (informe Redaf). Marcha multisectorial. Marcha de la Agricultura Familiar (Santa Fe). Situación de la AF. Muerte de Mario Bosch. Debate sobre políticas públicas para la AF (Corrientes)
2016-11-22
1h 00
LATIDOS DE LA TIERRA
Latido de la tierra nº 26
Un programa de radio con enfoque regional, haciendo hincapié en las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa. Los temas abordados fueron: La no reglamentación de la ley de AF. Múltiples uso de la algarroba. Experiencia en Santiago del Estero (informe de la REDAF). Reclamo por devolución de tierras por parte de la MOWITOB en la Reserva Grande – Chaco. Organización campesina. Preocupación por la tierra. Legado en los jóvenes. (Santiago del Estero)
2016-11-18
55 min
LATIDOS DE LA TIERRA
Latidos de la tierra 20
Programa Radial. Temas: Segunda jornada de finanzas rurales inclusivas. Encuentro Regional de Agroecología en Misiones. La defensa campesina. Experiencia pilota sobre Goma de Brea (REDAF). Comentario, Gral San Martín, padre de la patria.
2016-08-20
1h 00
Otra Vuelta Más
Otra Vuelta Más (2015) – 27 (19.09.15)
Los temas abordados fueron: 1.- II Jornada de Interdiocesana sobre Agricultura Familiar. Organizaciones sociales del Centro Norte del país visitaron la ciudad de Reconquista para participar de la jornada. | 2.- Redaf: 5to. Seminario Taller "Territorio y Derechos Humanos" | 3.- Encuentro de salud con herramientas naturales. Nota con Dorita Cuevas sobre las actividades que realizan un grupo de ciudadanos autoconvocados interesados en estos saberes | 4.- XIV Encuentro de Educadores Indígenas. Educadores de distintos puntos del país están en el CECABS de La Lola participando de un encuentro convocado por ENDEPA.
2015-12-01
2h 02
Otra Vuelta Más
Otra Vuelta Más (2015) Nº 21 (08.08.15)
Los temas abordados fueron: 1.- Ley de Economía Social. El Diputado Eduardo Toniolli (FPV) autor de uno de los dos proyectos de Ley ingresados dialogó con OVM / Verónica Benas (PARES) | 2.- SEMINARIO DE LA REDAF. Adelanto | 3.- ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES EN LANTERI. El viernes 28 de Agosto tendrá lugar el 4° Encuentro de Organizaciones de la Agricultura Familiar. La actividad está coordinada por las organizaciones “Huellas de mi Tierra” (Las taperitas) y “La Unión de Flor de Oro”. | 4.- ECONOMÍA SOCIAL. La Cooperativa de Panificados San Cayetano de El Timbó recibió aportes por parte del municipio de Avellaneda.
2015-11-30
1h 56
COLCA 2014
Gabriela Merlinsky - Política, Derechos y Justicia Ambiental (Parte 2)
Exposición de la Dra. Gabriela Merlinsky - Investigadora CONICET; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, durante el Curso Internacional de Ecología Política, realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS Buenos Aires, octubre 2014.
2014-12-03
35 min
COLCA 2014
Daniel Cassano - Política, Derechos y Justicia Ambiental (Parte 1)
Presentación del Prof. Daniel Cassano - Área Ecología, Instituto del Conurbano, UNGS, durante el Curso Internacional de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 20014.
2014-12-03
13 min
COLCA 2014
Julio Carrizosa - Consecuencias Políticas de la Definición de Ambiente
Presentación del Dr. Julio Carrizosa Umaña - Profesor asociado, Universidad Nacional de Colombia, durante el Curso Internacional de Ecología Política, realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014.
2014-12-03
51 min
COLCA 2014
Walter Pengue - Economía Ecológica, Recursos Naturales y Conflictos Ambientales: Instrumentos desde lo macro a lo micro.
Dr. Ing. Walter Pengue - Coordinador Área de Ecología UNGS. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente de la Universidad de Buenos Aires, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-03
22 min
COLCA 2014
Francisco Martín Suárez - La Emergencia de los Conflictos Ambientales, Lógicas y Representaciones Sociales
Presentación del Dr. Francisco Martín Suárez - Doctor en Antropología y Master en Políticas Ambientales y Territoriales. Profesor de la UNGS, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-03
57 min
COLCA 2014
David Cortéz - Buen Vivir: Genealogía y Discursos
Presentación del Dr. David Cortez - Doctor en Filosofía, Profesor investigador FLACSO Ecuador, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-03
23 min
COLCA 2014
Joan Martínez Alier - Metabolismo Social y Conflictos Ambientales
Presentación del Dr. Joan Martínez Alier - Universidad Autónoma de Barcelona, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-02
50 min
COLCA 2014
Jaime Preciado - Geopolítica Crítica de la Integración Autónoma de AL desde la Colonialidad del Poder
Presentación del Dr. Jaime Preciado - Profesor Investigador, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-02
46 min
COLCA 2014
Enrique Leff - Ecología Política: Reapropiación Social de la Naturaleza y Construcción de un Futuro Sustentable
Presentación del Dr. Enrique Leff - Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Sociales y Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-02
47 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Silvia Ferreyra - Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana / Libres del Sur
Intervención de Silvia Ferreyra, del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana – Libres del Sur, en el tercer blo que de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 3ª bloque: La propiedad intelectual en semillas Formas de la propiedad intelectual en semillas: derechos de obtentor y patentes. El contexto internacional. UPOV. La avanzada y las resistencias en otros países. Las leyes de semillas y el Derecho...
2014-11-27
10 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Tamara Perelmuter, Mov. Pop. Patria Grande - Campaña “No a la Ley ‘Monsanto’ de semillas
Intervención de Tamara Perelmuter, del Movimiento Popular Patria Grande, integrante de la Campaña “No a la ley ‘Monsanto’ de semillas", en el tercer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 3ª bloque: La propiedad intelectual en semillas Formas de la propiedad intelectual en semillas: derechos de obtentor y patentes. El contexto internacional. UPOV. La avanzada y las resistencias en otros países. Las leyes de semillas y el Derecho...
2014-11-27
11 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Marcos Filardi - Cátedra Soberanía Alimentaria UBA
Intervención de Marcos Filardi, Coordinador del Seminario Derecho a la Alimentación UBA - Cátedra de Soberanía Alimentaria UBA, en el tercer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 3ª bloque: La propiedad intelectual en semillas Formas de la propiedad intelectual en semillas: derechos de obtentor y patentes. El contexto internacional. UPOV. La avanzada y las resistencias en otros países. Las leyes de semillas y el Dere...
2014-11-26
08 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Carlos Vicente - GRAIN, Campaña "No a la Ley Monsanto de Semillas"
Intervención de Carlos Vicente, de GRAIN, integrante de la Campaña "No a la Ley Monsanto de Semillas", en el tercer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 3ª bloque: La propiedad intelectual en semillas Formas de la propiedad intelectual en semillas: derechos de obtentor y patentes. El contexto internacional. UPOV. La avanzada y las resistencias en otros países. Las leyes de semillas y el Derecho a la Al...
2014-11-26
10 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Alicia Alem - Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA)
Intervención de Alicia Alem, integrante de la organización de Pequeños Productores de Cañuelas y coordinadora del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe - MAELA, en el segundo bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes 2ª bloque: Las semillas como bienes comunes Las semillas para las comunidades campesinas e indígenas. Otras formas de producción, circulación y consumo. Agroecología y producción c...
2014-11-26
04 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Manuel Aguirre - Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA)
Intervención de Manuel Aguirre, dirigente de la Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino (ACINA) integrante de la Campaña "Plantáte, la Vida no se Negocia", en el segundo bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 2ª bloque: Las semillas como bienes comunes Las semillas para las comunidades campesinas e indígenas. Otras formas de producción, circulación y consumo. Agroecología y producción chacarera...
2014-11-26
07 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Gastón Mazzalay - Asamblea Malvinas Lucha por la Vida
Intervención de Gastón Mazzalay, integrante de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida (Córdoba), en el primer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 1ª bloque: Las semillas dentro del modelo agrario hegemónico ¿De que se trata del modelo? Semillas transgénicas y paquete tecnológico. Construcción y apropiación del conocimiento dentro del modelo: relación de las empresas con las universidades y los organism...
2014-11-26
09 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Mariano Rosas - Red Ecosocialista MST
Intervención de Mariano Rosas, integrante de la Red Ecosocialista - MST, adherente a la Campaña "No nos Patenten la Vida", en el primer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 1ª bloque: Las semillas dentro del modelo agrario hegemónico ¿De que se trata del modelo? Semillas transgénicas y paquete tecnológico. Construcción y apropiación del conocimiento dentro del modelo: relación de las empresas...
2014-11-26
09 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Javiar Souza Casadinho - Red de Acción Contra Plaguicidas en América Latina RAPAL
Intervención del Ing. Javier Souza Casadinho integrante de la Red de Acción contra los Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina (RAPAL) e integrante de la Campaña "Plantáte, la Vida no se Negocia", en el primer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 1ª bloque: Las semillas dentro del modelo agrario hegemónico ¿De que se trata del modelo? Semillas transgénicas y paquete tecn...
2014-11-26
08 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Damian Verseñazi - Red de Médicos de Pueblos Fumigados
Intervención del doctor Damián Verseñazi, integrante de la Red Universitaria Ambiente y Salud, Red de Médicos de Pueblos Fumigados y docente de la Universidad Nacional de Rosario, en el primer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 1ª bloque: Las semillas dentro del modelo agrario hegemónico ¿De que se trata del modelo? Semillas transgénicas y paquete tecnológico. Construcción y apropiación del conocimi...
2014-11-26
09 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Carla Poth - Campaña No a la Ley Monsanto de Semillas
Intervención de Carla Poth, de la Campaña "No a la Ley Monsanto de Semillas", en el primer bloque de la Jornada Legislativa Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina, realizada el día lunes 17 de noviembre en el anexo Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Ejes del 1ª bloque: Las semillas dentro del modelo agrario hegemónico ¿De que se trata del modelo? Semillas transgénicas y paquete tecnológico. Construcción y apropiación del conocimiento dentro del modelo: relación de las empresas con las universidades y los organismo...
2014-11-26
11 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Patricia Agosto - Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina
Patricia Agosto, del equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, organización que integra la Campaña No a la Ley de Semillas de Monsanto, comenta lo que fue la Jornada Legislativa "Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina" que se realizó en el anexo Diputados del Congreso de la Nación el día lunes 17 de noviembre de 2014, con la asistencia de cerca de 250 personas integrantes de diversas organizaciones sociales.
2014-11-21
03 min
Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo
Sebastian Pinetta - Jornada Leyes de Semilla y Modelo Productivo en la Argentina
Sebastián Pinetta, coordinador de la Campaña Plantáte La Vida no se Negocia, una de las organizadoras de la Jornada Debate Leyes de Semillas y Modelo Productivo en la Argentina, evalúa el desarrollo de la actividad que se realizó el lunes 17 de noviembre de 2014, en el anexo Diputados del Congreso de la Nación (Buenos Aires)
2014-11-21
02 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Danilo Chammas (Brasil) - Red de Afectados por Minera Vale
Entrevista a Danilo Chammas, representante de la Organización de Comunidades afectadas por la minera Vale, realizada durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado en Buenos Aires el 29 de agosto de 2013
2014-07-30
10 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
ALER Contacto Sur - Informe sobre el Seminario Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas
Producción Informativa de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica - ALER con las opiniones de los asistentes al 1er Seminario Internacional Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas, realizado en Buenos Aires el 29 de agosto de 2013.
2013-09-27
16 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Gloria Chicaiza, Acción Ecológica (Ecuador) - Panel Extractivismo y Resistencias Populares
Presentación de Glia Chicaiza, representante de la Organización Acción Ecológica de Ecuador, durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado el 29 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
2013-09-23
15 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Claudia Korol, Pañuelos en Rebeldía (Argentina) - Panel Extractivismo y Resistencias Populares
Presentación de Claudia Korol integrante del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía de Argentina, durante el segundo panel del 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos" realizado el 29 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
2013-09-22
16 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Entrevista Claudia Korol, Pañuelos en Rebeldía (Argentina) - Seminario Extractivismo y Megaminería
Entrevista a Claudia Korol del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía de Argentina, una de las organizaciones impulsoras del 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos". Impresiones y tendencias a partir de este encuentro realizado el 29 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
2013-09-22
03 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Entrevista Clemente Flores, dirigente indígena Salinas Grandes Jujuy (Argentina)
Entrevista al dirigente indígena Clemente Flores, representantes de las 33 comunidades de Salta y Jujuy que resisten al avance de la minería de litio sobre sus territorios. Realizada en el marco del 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Consrucción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos" (Buenos Aires, agosto 2013)
2013-09-22
12 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Horacio Machado (Argentina) - Panel Extractivismo y Deerechos de los Pueblos
Presentación del sociólogo y militante de la Unión de Asambleas Ciudadanas de argentina, Horacio Machado Araoz realizada durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado en Buenos Aires el 29 de agosto de 2013.
2013-09-22
24 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Pablo Dávalos, economista (Ecuador) - Panel Extractivismo y Derechos de los Pueblos
Presentación del economista e investigador ecuatoriano Pablo Dávalos durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado el 29 de agosto de 2013 en Buenos Aires.
2013-09-22
28 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Entrevista Danilo Chammas - Red Afectados por Minera Vale (Brasil)
Entrevista realizada en el marco del 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos" (Buenos Aires, agosto 2013)
2013-09-22
10 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Raúl Zibecchi - Panel Extractivismo y Derechos de los Pueblos
Presentación del escritor y periodista uruguayo Raúl Zibecchi durante el 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos", realizado en Buenos Aires el 29 de agosto de 2013.
2013-09-22
22 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Entrevista Lucio Cuenca - Observ. Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Chile)
Entrevista realizada en el marco del 1er Seminario Internacional "Del Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos" (Buenos Aires, agosto 2013)
2013-09-22
14 min
Seminario Extractivismo y Megaminería - 2013
Entrevista Martín Maliqueo - Comunidad Winkul Newen (Neuquén)
Entrevista a Martín Maliqueo, cacique de la comunidad mapuche Winkul Newen, realizada durante el 1er Seminario Internacional "Desde el Extractivismo a la Re Construcción de Alternativas: Megaminería y Derechos de los Pueblos" (Buenos Aires, agosto 2013)
2013-09-22
12 min
Caminatas y conversas (Podcast) - www.poderato.com/buenanuncio
En Huelga de Hambre por Fumigaciones
El Ing. Caludio Lowy Noticia de redaf.org.ar
2010-11-10
03 min