podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
RNE Audio
Shows
El ojo crítico
Vargas Llosa en RNE (2006): "En 'Travesuras de la niña mala' hay una pareja en igualdad de condiciones"
Juan Carlos Soriano, periodista de RNE, entrevistó a Mario Vargas Llosa en 2006 por la presentación de la novela Travesuras de la niña mala. Charlaron en El ojo crítico en la Casa de Muñecas del Palacio de Linares, donde Radio Exterior de España instaló su estudio para dar cobertura a todos los actos de la Casa de América en ese momento.La novela cuenta una historia de amor a lo largo de cuarenta años y en cinco ciudades. "He querido contar una historia de amor tal y como se vive en nuestra é...
2025-04-14
25 min
Documentos RNE
Documentos RNE - Julio Verne, el futuro ya está aquí - 14/03/25
El capitán Nemo sumergiéndose en los fondos marinos a bordo de su Nautilus; Phileas Fogg y su fiel Passepartout recorriendo el mundo; Miguel Strogoff atravesando la estepa siberiana; el profesor Lidenbrock descubriéndonos el centro de la Tierra… Millones de lectores de diferentes generaciones han sido cautivados por los inolvidables personajes de los relatos de Julio Verne (Nantes, 1828 – Amiens, 1905).En el 120 aniversario de su fallecimiento, Documentos RNE dedica un espacio al creador de la novela científica. Julio Verne, el futuro ya está aquí, con guion de Alfredo Laín y realización de Mayca Aguilera, es una propuesta si...
2025-03-14
56 min
Documentos RNE
Documentos RNE - Malcom X Jazz - 21/01/25
A principios de 1940, un joven llamado Malcolm Little se instala en Boston procedente de las llanuras del Medio Oeste estadounidense. Aquel joven se convertiría con el paso del tiempo en uno de los grandes líderes por los derechos civiles de los afrodescendientes en su país, en Malcolm X.Pero antes se ganó la vida como limpiabotas en los salones de baile de la capital del Estado de Massachusetts. En ellos, el joven conoció a alguno de los grandes músicos de jazz del momento, de Dizzie Gillespie o Count Basie a Lionel Hampton, creando un vín...
2025-01-21
42 min
EDITORIAL GCO
Juan Jose Plans Especial RNE - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! HOMENAJE DE RNE A JUAN JOSE PLANS UN MAESTRO DE LA RADIO Y SU PROGRAMA HISTORIA DE RNE Historias fue un programa radiofónico de radioteatro, escrito, dirigido y presentado por el escritor y locutor Juan José Plans. Se emitió por las ondas entre enero del año 1997 y septiembre del año 2003 en Radio 1 (actual Radio Nacional) de Radio Nacional de España (RNE). En el programa se emitían dramatizaciones radiofónicas de obras literarias de los géneros de terror, a...
2024-12-14
56 min
Net nog enetjie
Dop die RNE die Bela-toets? | Ep. 14
Hierdie week is 'Net nog enetjie' net betyds terug vir die RNE se eerste groot toets. President Ramaphosa onderteken uiteindelik die Bela-konsepwet, maar nie sonder geweldige teenstand nie. Verskeie laataandoproepe vind plaas tussen die president, lede van die RNE en die burgerlike samelewing. ‘Net nog enetjie’ | Dop die RNE die Bela-toets? | Ep. 14
2024-09-19
36 min
Podcast SELECCIÓN LOS MEJORES AUDIOS
RNE, LOS DESAYUNOS DE RNE. Invitado: Augusto Delkáder, noviembre de 1994
Entrevista al entonces director general de la Cadena SER, Augusto Delkáder, en 'Los Desayunos de RNE', que presentaba en noviembre 1994 Julio César Iglesias. En la entrevista queda de manifiesto el ambiente enrarecido que se vivía ese año, y precedentes, en que la SER absorbió Antena 3 de Radio, y surgió el llamado "Sindicato del Crimen", destinado a hundir a PRISA y, por extensión, al PSOE de Felipe González. Se demuestra que el ambiente de polarización que se vive en 2024 nada tiene que ver con la virulencia de los tiempos que se vivieron a primeros de los 90...
2024-09-09
46 min
Podcast SELECCIÓN LOS MEJORES AUDIOS
PRESENTACIÓN TEMPORADA 23-24 DE RNE. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 4.9.23
Dentro del programa "Mañana más", que presenta y dirige Ángel Carmona, se presentó la programación de Radio Nacional de España (RNE) para la temporada 23-24, con los principales directores de programas y de informativos. Este resumen se centra en RNE, la antigua Radio 1, con las intervenciones de Elena Sánchez, la presidenta interina de la Corporación RTVE, Elena Gómez, directora de RNE, Lourdes Maldonado, Pepa Fernández, Carles Mesa, Mamen Asencio, Laura Barrachina y Manu Martínez.
2023-09-04
13 min
Al otro lado del micrófono
688. III Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNE
Aquí puedes consultar toda la información sobre el III Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNEhttps://www.rtve.es/television/20221221/iii-concurso-nacional-podcast-escolar-rne/2412435.shtmlPodcast ganadores de la II Edición del Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNE:CEIP San Claudio, de León, ganador de la categoría 1 con el podcast ‘Diferencia numérica’CEIP Antonio Hernández de Móstoles (Madrid), ganador de la categoría 2 con ‘Europa en apuros’IES Alpiquir, de Cehegín (Murcia), por ‘Compodcast’, ganador en la categoría 3IES Izpisúa Belmonte, de Hellín (Albacete) por ‘Con fusión...
2023-01-12
06 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA II
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda de ZAMORA NO SE TOMÓ EN UNA HORA ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA II
2022-04-04
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA II
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda de ZAMORA NO SE TOMÓ EN UNA HORA ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA II
2022-04-04
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA I
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda del GALLO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA I
2022-03-31
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA I
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda del GALLO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA I
2022-03-31
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA 0
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, del "CID CAMPEADOR" ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA 0
2022-03-26
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA 0
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan en LEGENDARIOS de la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, del "CID CAMPEADOR" ¿La conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LEGENDARIOS DE ESPAÑA 0
2022-03-26
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne:EL HOMBRE PEZ DE CÁDIZ Y LIÉRGANES
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan de un tema mi misterioso y paranormal: EL HOMBRE PEZ DE CÁDIZ LIÉRGANES. ¿Lo conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne:EL HOMBRE PEZ DE CÁDIZ Y LIÉRGANES.
2022-03-23
06 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 23.03.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, nos encontramos con una serie de gazapos de nuevo cuño surgidos de "Las Mañanas de RNE", el informativo matinal que presenta Íñigo Alfonso, que participa con Ramón Gabilondo, Gorka Zumeta y Pepa Fernández en esta entrega del #Estupidiario. Además, se incluyen gazapos históricos como el d...
2022-03-23
14 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LAS CARAS DE BÉLMEZ
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan de un tema mi misterioso y paranormal: LAS CARAS DE BÉLMEZ. ¿Las conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LAS CARAS DE BÉLMEZ.
2022-03-21
05 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: LAS CARAS DE BÉLMEZ
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan de un tema mi misterioso y paranormal: LAS CARAS DE BÉLMEZ. ¿Las conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: LAS CARAS DE BÉLMEZ.
2022-03-21
05 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 16.03.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, los gazapos se centran en la actualidad: la constitución de las Cortes Castellano leonesas, el referéndum de unificación de Don Benito y Villanueva de la Serena, en Extremadura, o el conflicto entre Neil Young y el podcastero Joe Rogan en Estados Unidos. Además, cerramos con dos hom...
2022-03-16
16 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan de un tema mi misterioso y paranormal: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE. ¿Lo conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE.
2022-03-14
06 min
Voces del Misterio
Voces del Misterio Rne: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE
En Radio Nacional de España (Rne), en "El Gallo que no cesa", Chema García y Jose Manuel García Bautista hablan de un tema mi misterioso y paranormal: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE. ¿Lo conoces? Te explican todos los detalles del mismo. No te lo pierdas y síguenos con nuestras micro secciones en "Voces del Misterio". Voces del Misterio Rne: EL PUEBLO MALDITO DE OCHATE.
2022-03-14
06 min
Algún día en alguna parte
Todos los artistas de Fernando Fernán-Gómez (Documentos RNE)
Actor, cineasta, dramaturgo, novelista, poeta, articulista, guionista de cine, radio y hasta presentador de televisión. Y, también, un gran conversador. Muchos artistas dentro de Fernando Fernán-Gómez. A su abuela, la mítica actriz María Guerrero, se remonta el linaje artístico de Fernando Fernán Gómez. Nacido en Lima en 1921 durante una gira de la Compañía María Guerrero, su madre lo crió en Madrid sin un padre, hecho que le generó el estigma de ser hijo natural. Fue algo que pesó en mí muchísimo declaró el propio Fernán-Gómez. Este documental sonoro re...
2022-03-08
55 min
Podcast Algún día en alguna parte
Todos los artistas de Fernando Fernán-Gómez (Documentos RNE)
Actor, cineasta, dramaturgo, novelista, poeta, articulista, guionista de cine, radio y hasta presentador de televisión. Y, también, un gran conversador. Muchos artistas dentro de Fernando Fernán-Gómez. A su abuela, la mítica actriz María Guerrero, se remonta el linaje artístico de Fernando Fernán Gómez. Nacido en Lima en 1921 durante una gira de la Compañía María Guerrero, su madre lo crió en Madrid sin un padre, hecho que le generó el estigma de ser hijo natural. Fue algo que pesó en mí muchísimo declaró el propio Fernán-Gómez. Este documental sonoro re...
2022-03-08
55 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 23.02.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, el programa se ha realizado desde el Teatro circo PrIce de Madrid, con ocasión de la celebración del XII Festival Internacional de Magia. Los 'profesores' han preparado un 'Especial' basado en la polisemia más erótico-festiva posible, para que el público disfrute del #Estupidiario. Penes, vulva...
2022-02-23
17 min
GORKA ZUMETA
Rne. "libros de arena", "la radio, el acompañante silenciado", de gorka zumeta. 13.02.2022
El programa "Libros de Arena", de Susana Santaolalla, de Radio 5, Radio Nacional de España (RNE) dedica parte de su tiempo a celebrar el Día Mundial de la Radio con el libro del periodista, y profesor del Máster de RNE, Gorka Zumeta, "La Radio, el Acompañante Silenciado" (Kailas 2021). El presente de la radio, y el futuro, la necesidad de dar un buen meneo a la radio actual, para afrontar el reto de atraer a las nuevas generaciones, son algunos de los temas abordados.
2022-02-15
06 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 09.02.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, los profesores ofrecen en exclusiva la noticia de la obra gigantesca que va a llevar a cabo Metro de Madrid, para situarse, de manera indiscutida, en el primer puesto de los metros más extensos del mundo. Los noviazgos de la Casa Real también tienen un hueco en esta e...
2022-02-09
16 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 26.01.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, los profesores ofrecen en exclusiva la noticia de la obra gigantesca que va a llevar a cabo Metro de Madrid, para situarse, de manera indiscutida, en el primer puesto de los metros más extensos del mundo. Los noviazgos de la Casa Real también tienen un hueco en esta e...
2022-01-26
13 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 12.01.2022
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, los profesores repasan el nuevo año 22, que comenzó con dos gazapos en las mismísimas Campanadas de fin de año, algo inaudito. Le sigue un gazapo ocurrido en "24 Horas", con Carlos Núñez, cuando se le cayó encima una mampara antiCovid, y terminamos en tono escatológico. Eructos y...
2022-01-12
16 min
GORKA ZUMETA
"ESTUPIDIARIO", "De Pe a Pa", "Las Mañanas de RNE", RNE. 29.12.2021
Los periodistas Ramón Gabilondo y Gorka Zumeta vuelven a las andadas con el "Estupidiario", la mejor selección de los errores más simpáticos de la radio, en el programa "De Pe a Pa", de Radio Nacional de España (RNE), que presenta Pepa Fernández. En esta ocasión, los profesores llegan con su mejor ánimo festivo para enfrentarse a la noche más importante del año, en la que cambiamos año. Carlos Alsina, Carles Francino, Iñigo Alfonso, Paco González y Juanma Castaño son algunos de los nombres a los que escucharemos en esta entreg...
2021-12-29
17 min
Máster RNE
Máster RNE - No eres tú, es el amor
El amor es motivo y argumento de sumas expresiones artísticas como el cine, la música o la escritura, y aunque su expresión y explicación difiere según la persona que lo vive, existen puntos en común que definen las relaciones interpersonales que mantenemos. El documental No eres tú, es el amor nos acerca las diferentes definiciones del concepto del amor y sus expresiones desde diferentes perspectivas. A pesar de la subjetividad que suele rodear a este concepto, existen coincidencias en las personas cuando lo sienten. ...
2021-08-08
56 min
Máster RNE
Máster RNE - "Imagine": 50 años de pacifismo y conflictos - 31/07/21
Se cumplen 50 años desde que John Lennon lanzase "Imagine". Una canción en protesta contra la Guerra de Vietnam, que cinco décadas después sigue siendo popularmente considerada un himno mundial por la paz. Medio siglo después descubrimos que la utopía de "Imagine" no se ha conseguido, de hecho, parece que cada día estamos más lejos de ella. ¿Qué ha pasado con el movimiento pacifista? ¿Qué conflictos asolan...
2021-07-31
55 min
Cesur
Noticia sobre el informe de agua de CESUR en RNE
Noticia en los informativos de RNE de Granada sobre la presentación del Informe "Diagnóstico sobre la situación del agua en Andalucía y propuesta de actuaciones" que fue presentado en la capital granadina el miércoles 19 de mayo de 2021. Informativos de RNE de Granada 21 de mayo de 2021
2021-05-21
01 min
Al otro lado del micrófono
311. I Concurso Nacional de Podcast Escolar de @RNE y @Eloquenze_Radio
Hoy os traigo el I Concurso Nacional de Podcast Escolar de RNE y Eloquenze.Podéis encontrar toda la información del certamen entrando en: https://www.rtve.es/radio/20210208/concurso-nacional-podcast-escolar-rne/2073163.shtmlY participar a través de la web de Eloquenze: https://www.eloquenze.com/Recuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: http://jorgemarinnieto.com/cafe o realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados: http://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Commisions si quiere...
2021-02-11
07 min
Julia
Salimos en RNE!
Hemos grabado en el cole Compte de Torrefiel esto y lo han emitido en RNE Radio Clásica: Crescendo – El lago de los cisnes – 19/12/20 Visitamos el Colegio Público Comte Salvatierra de Álava en Fontanars dels Alforins, Valencia y con sus alumnos repasaremos la historia del ballet “El lago de los cisnes” de TchaikovskySigue leyendo "Salimos en RNE!"
2020-12-21
58 min
Noches de Alaska
S19E01. Noches de Alaska 06.12.2020 Los Secretos en directo (RNE, 1981)
NOCHES DE ALASKA Los Secretos en directo (RNE, 1981) Programa especial dedicado a las grabaciones que RNE hizo a Los Secretos de la primera época (los hermanos Enrique, Álvaro y Javier Urquijo junto a Pedro A. Díaz) tocando en directo en el año 1981 -año de su debut discográfico en LP- en los estudios de RNE de Prado del Rey (Madrid), y que fueron difundidas por el programa "Discópolis" de RNE Radio 3 dirigido por Jose Miguel López en la pasada primavera de este año 2020, junto con muchas otras de las mismas características, de grupos españoles...
2020-12-06
1h 10
Programas RNE / RTVE
'Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - RTVE - 28/01/20
Selva Orejón, Directora Ejecutiva de onBRANDING, en el programa "Las mañanas de RNE": "Abrimos el hilo de actualidad con Santiago Moreno, el Jefe del Servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Ramón y Cajal. Hoy es la Jornada sobre la redefinición del éxito terapéutico del VIH. En Post-tecnocracia Marta Peirano nos cuenta el caso del hackeo del móvil de Jeff Bezos y hablamos de cyberseguridad con la especialista en este campo Selva Orejón. Este jueves a las 20:00 se estrena en la Casa Encendida de Madrid la ficción sonora de RNE "Reformatorio de madres y padres"...
2020-03-27
52 min
Od genov do zvezd
Fotografija črne luknje
Fotografija črne luknje velja za najbolj podrobno sliko makroskopske narave doslej. Ločljivost teleskopa, s katero so jo posneli, je skorajda neverjetna, saj ustreza napravi, s pomočjo katere bi lahko iz Ljubljane brali časopis, ki bi bil v New Yorku. Revija Science je fotografijo črne luknje razglasila za najpomembnejši dosežek znanosti v letu 2019. Več zanimivih zgodb iz sveta znanosti lahko preberete na spletni strani Kvarkadabra in v naših knjigah.
2020-01-12
14 min
Por la educación
Boletines RNE - Seis de cada 10 niños gitanos abandonan la educación obligatoria
<p>Seis de cada 10 niños gitanos abandonan la educación obligatoria antes de finalizarla, un problema que desde la Fundación Secretariado Gitano quieren visivilizar y para ello este jueves presentan su particular pupitre.</p> <p></p> <p></p> <p></p> <div><br/><a href="https://www.rtve.es/alacarta/audios/boletines-rne/seis-cada-10-ninos-gitanos-dejan-educacion-obligatoria/5386085/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com...
2019-09-12
00 min
Vivir Gaza
Las mañanas de RNE - 'Vivir Gaza', un podcast interactivo sobre la vida en la Franja
En Gaza se vive bajo la amenaza de un eventual estallido de violencia, pero se vive. Con esta idea ha nacido Vivir Gaza, un podcast interactivo y multimedia que narra el día a día de los palestinos en la Franja. Esta historia personal de pescadores, universitarios, deportistas, emprendedores... se puede escuchar en audio y mejorar la experiencia con la postproducción fotográfica y los vídeos en 360º de este proyecto multipantalla. Cristina Sánchez, corresponsal de RNE en Oriente Próximo; Miriam Hernanz, directora del Lab de...
2019-06-13
00 min
Cuentos Infantiles de los años 50, 60 y 70.
Los Músicos de Bremen versión RNE (1979)
Cuento Los Musicos de Bremen, del programa de RNE La Merienda de 1979. Adaptación de Carmen Vázquez Vigo. Interpretado por el cuadro de actores de RNE. CD. RTVE Música 2007
2019-01-15
11 min
Soñadores
Las mañanas de RNE - Luis Carlos de la Lombana: "No me puede honrar más que me llamen soñador"
Llegó para visitar a un amigo y se quedó, atrapado por la energía y las posibilidades que brinda la ciudad. Luis Carlos de la Lombana ha descubierto en Nueva York al actor que soñó ser. Es el tercer protagonista de Soñadores, el proyecto común de Almudena Ariza, el Lab de RTVE.es y el departamenteo de Ficción sonora de RNE. "No me puede honrar más que me llamen soñador", ha asegurado en Las mañanas de...
2018-09-28
13 min
Podcast Algún día en alguna parte
Orson Welles en España, maestro de la ilusión y Quijote (Documentos RNE)
Orson Welles trabajó y vivió en España durante varias décadas. Tras morir en 1985 en Los Ángeles, sus cenizas reposan en Ronda en la finca de su gran amigo, el torero Antonio Ordoñez. El genial cineasta norteamericano sintió una especial pasión por España, aquí disfrutó de la vida y realizó películas y, al final, quiso descansar en donde fue feliz. La vinculación de Welles con España se inició en 1932, cuando siendo adolescente residió durante unos meses en Sevilla. Aquí quedará cautivado por el flamenco, los toros y la buena comida. A su regreso a Estados Unidos, W...
2018-09-04
55 min
Algún día en alguna parte
Orson Welles en España, maestro de la ilusión y Quijote (Documentos RNE)
Orson Welles trabajó y vivió en España durante varias décadas. Tras morir en 1985 en Los Ángeles, sus cenizas reposan en Ronda en la finca de su gran amigo, el torero Antonio Ordoñez. El genial cineasta norteamericano sintió una especial pasión por España, aquí disfrutó de la vida y realizó películas y, al final, quiso descansar en donde fue feliz. La vinculación de Welles con España se inició en 1932, cuando siendo adolescente residió durante unos meses en Sevilla. Aquí quedará cautivado por el flamenco, los toros y la buena comida. A su regreso a Estados Unidos, W...
2018-09-04
55 min
Radio – The Valkyrie’s Vigil
The Valkyrie's Vigil en Esto me suena, RNE
Hoy os traigo una entrada muy especial y es que… ¡vuelvo a la radio! Y nada más y nada menos que a Radio Nacional de España. Durante estas semanas de verano tendré una breve sección hablando de vikingos (¡cómo no!) en Esto me suena, con David Sierra. Comenzamos el pasado lunes 23 de julio y durará seis semanas. Cada lunes … The Valkyrie's Vigil en Esto me suena, RNE Leer más » La entrada The Valkyrie's Vigil en Esto me suena, RNE se publicó primero en The Valkyrie's Vigil.
2018-07-29
00 min
Vengo de Urgencias
'Vengo de Urgencias' en 'Las mañanas de RNE' de RNE, con Alfredo Menéndez
'Vengo de Urgencias' en 'Las mañanas de RNE' de RNE, con Alfredo Menéndez, Javier Capitán y Ramón Arangüena. 11/JUN/18
2018-06-11
12 min
Fundación Canaria Oliver Mayor Contra la FQ
25042018 - RNE - Carla de León en Canarias Mediodía de RNE
Entrevista a Carla de León, trabajadora de la Fundación Canaria Oliver Mayor en el programa Canarias Mediodía, presentado por Sergio de la Rosa en RNE. Se estima que hay en Canarias alrededor de 175 afectados de esta patología minoritaria de origen genético que por el momento no tiene cura. La Fundación Canaria Oliver Mayor reclama, con motivo de la celebración del Día Nacional de la FQ (que se celebra este 2018 el 25 de abril y cada año coincide con el cuarto miércoles de abril), la incorporación del medicamento Orkambi a la cartera púb...
2018-05-08
06 min
Algún día en alguna parte
Gerardo Diego, tradición y vanguardia en la poesía (Documentos RNE)
Documentos RNE se centra en la figura de Gerardo Diego. Poeta, miembro de la denominada Generación del 27, siempre se alejó de encasillamientos por lo que, aunque contribuyó a su cohesión, él prefirió llamar Grupo del 27. Gerardo Diego nació en Santander en 1896 en una familia de clase media muy religiosa pero donde existía un profundo espíritu de libertad. Gerardo siempre agradeció a sus padres que le dieran libertad para jugar, para pasear por una ciudad luminosa y abierta al mar, que para él será motivo de inspiración. Libertad es palabra importante en su biografía; siempre defendió por u...
2018-01-06
56 min
Podcast Algún día en alguna parte
Gerardo Diego, tradición y vanguardia en la poesía (Documentos RNE)
Documentos RNE se centra en la figura de Gerardo Diego. Poeta, miembro de la denominada Generación del 27, siempre se alejó de encasillamientos por lo que, aunque contribuyó a su cohesión, él prefirió llamar Grupo del 27. Gerardo Diego nació en Santander en 1896 en una familia de clase media muy religiosa pero donde existía un profundo espíritu de libertad. Gerardo siempre agradeció a sus padres que le dieran libertad para jugar, para pasear por una ciudad luminosa y abierta al mar, que para él será motivo de inspiración. Libertad es palabra importante en su biografía; siempre defendió por u...
2018-01-06
56 min
Algún día en alguna parte
Gloria Fuertes. Me gusta escribir tu nombre (Documentos RNE)
A pesar de ser conocida como la poeta de los niños en la última etapa de su vida, Gloria Fuertes posee una honda personalidad artística y una obra de marcada emotividad. Documentos RNE, de la mano de Julia Murga, recupera el valor literario y humano de la poeta madrileña. Desde la huella de sus primeras sensaciones infantiles, en su Lavapiés natal, y su temprano descubrimiento de su sensibilidad poética ligada a las personas y a sus vivencias, y el impacto de la Guerra, que le hurtará, cruelmente, sus amores juveniles. Gloria Fuertes vivirá siempre a contraco...
2017-07-30
56 min
Podcast Algún día en alguna parte
Gloria Fuertes. Me gusta escribir tu nombre (Documentos RNE)
A pesar de ser conocida como la poeta de los niños en la última etapa de su vida, Gloria Fuertes posee una honda personalidad artística y una obra de marcada emotividad. Documentos RNE, de la mano de Julia Murga, recupera el valor literario y humano de la poeta madrileña. Desde la huella de sus primeras sensaciones infantiles, en su Lavapiés natal, y su temprano descubrimiento de su sensibilidad poética ligada a las personas y a sus vivencias, y el impacto de la Guerra, que le hurtará, cruelmente, sus amores juveniles. Gloria Fuertes vivirá siempre a contraco...
2017-07-30
56 min
Algún día en alguna parte
Max Aub, en el laberinto mágico de la desmemoria (Documentos RNE)
“Uno es de donde hace el bachillerato”, diría un día Max Aub para dejar claro que pese a sus posibles nacionalidades, francesa por nacimiento en París, alemana por su padre, o mexicana, su tierra de acogida en el exilio, él eligió antes que nada ser español, español de Valencia, donde se trasladaron sus padres huyendo de la Primera Guerra Mundial, y en cuyo instituto Luis Vives, Max Aub realizó sus estudios de bachiller. Documentos RNE nos muestra a uno de los principales escritores e intelectuales españoles de los años ’30, injustamente tratado, quizá por ser perdedor de l...
2017-05-14
57 min
Podcast Algún día en alguna parte
Max Aub, en el laberinto mágico de la desmemoria (Documentos RNE)
“Uno es de donde hace el bachillerato”, diría un día Max Aub para dejar claro que pese a sus posibles nacionalidades, francesa por nacimiento en París, alemana por su padre, o mexicana, su tierra de acogida en el exilio, él eligió antes que nada ser español, español de Valencia, donde se trasladaron sus padres huyendo de la Primera Guerra Mundial, y en cuyo instituto Luis Vives, Max Aub realizó sus estudios de bachiller. Documentos RNE nos muestra a uno de los principales escritores e intelectuales españoles de los años ’30, injustamente tratado, quizá por ser perdedor de l...
2017-05-14
57 min
Vociferando
Producción de programas: Ficciones Sonoras en RNE Producción de programas: Ficcion Sonora en RNE
La entrada Producción de programas: Ficciones Sonoras en RNE aparece primero en Vociferando. Producción de programas de teatro para la radio Una de las características de los audios es la posibilidad que nos dan de viajar con la imaginación. Un comentario muy usado para hablar de la radio (lo sé), pero… Read more → La entrada Producción de programas: Ficciones Sonoras en RNE aparece primero en Vociferando.
2017-05-10
30 min
RNE Granada
PILAR ESPEJO - DIRECTORA GERENTE HOSPITALES GRANADA
Abrimos la semana invitando a los estudios de RNE Granada a la nueva directora gerente de los hospitales de Granada, Pilar Espejo.
2017-02-27
09 min
Algún día en alguna parte
José Echegaray, el intelectual polifacético detrás del Nobel (Documentos RNE)
Documentos RNE se acerca a la figura de José Echegaray, premio Nobel de Literatura y una de las personalidades más polifacéticas y destacadas de la vida cultural y política española del siglo XIX. La conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2016 impulsó la recuperación de su figura, desconocida o poco apreciada en muchas de sus facetas, a pesar de que en todas ellas nos ofrece un retrato muy característico de la España del siglo XIX. El programa de Ana Vega Toscano, aborda las distintas vertientes de su vida y obra a través de estas...
2017-02-12
56 min
Podcast Algún día en alguna parte
José Echegaray, el intelectual polifacético detrás del Nobel (Documentos RNE)
Documentos RNE se acerca a la figura de José Echegaray, premio Nobel de Literatura y una de las personalidades más polifacéticas y destacadas de la vida cultural y política española del siglo XIX. La conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2016 impulsó la recuperación de su figura, desconocida o poco apreciada en muchas de sus facetas, a pesar de que en todas ellas nos ofrece un retrato muy característico de la España del siglo XIX. El programa de Ana Vega Toscano, aborda las distintas vertientes de su vida y obra a través de estas...
2017-02-12
56 min
Metamorfoza
Metamorfoza 032: Črne vdove – 2. del
Drugi del pogovora o črnih vdovah – ali res požrejo svoje možé in kdaj jih lahko pričakujemo v Sloveniji. #Metamorfoza Samec črne vdove (Foto: Žan Kuralt). Opis oddaje To je drugi del daljšega pogovora o zloglasnih črnih vdovah. V goste je biolog Žan Kuralt, araneolog, ki je ravnokar zagovarjal svojo magistrsko nalogo na tematiko vpliva klimatskih sprememb na razširjenost mediteranske črne vdove. V tem delu pogovora nadaljujemo s paritvenim vedenjem črnih vdov. Razložimo, kako je res pogost spolni kanibalizem, ki je izvor njihovega ime...
2016-10-25
33 min
Metamorfoza
Metamorfoza 031: Črne vdove – 1. del
Prvi del pogovora o črnih vdovah – splošno o skupini, o strupu in nevarnostih za ljudi. #Metamorfoza (Foto: Žan Kuralt) Opis oddaje To je prvi del dolgega pogovora o zloglasnih črnih vdovah. V goste je tokrat prišel biolog Žan Kuralt, araneolog, ki je ravnokar zagovarjal svojo magistrsko nalogo na tematiko vpliva klimatskih sprememb na razširjenost mediteranske črne vdove. V tem delu pogovora predstavimo rod Latrodectus, torej skupino pajkov, ki jim pravimo »črne vdove« – razložimo, koliko vrst poznamo, kje in kako živijo, kako jih prepoznamo ipd. Potem se razgo...
2016-10-18
48 min
Podcast AUGC
2016-10-10 RNE Radio5 Canarias entrevistan a AUGC Las Palmas
En el programa matinal que conduce Iván Jiménez (@IvanJimenezdela) en Radio 5 de RNE (@rne) en #Canarias, entrevistan al Secretario General de #AUGC en Las Palmas, Juan Couce, sobre el accidente del helicóptero del pasado sábado y de la situación de la #GuardiaCivil en las islas.
2016-10-10
12 min
Quina Fauna
Quina Fauna! Josefina Maestre, Reserva Natural, RNE, 19-06-16
Quina Fauna! Josefina Maestre, Reserva Natural, RNE, 19-06-16; Conoceremos la gran labor periodística de Josefina Maestre, comunicadora al cargo del fantástico programa ecologista "Reserva Natural" de RNE. // Programa presentado y dirigido por Silvia Esteve en Sants 3 Ràdio i reemitido en Ràdio Molins de Rei.
2016-06-19
25 min
El Quijote del siglo XXI: versión radiofónica
Las mañanas de RNE - El programa 'El ojo crítico', de RNE, premiado por la emisión de 'El Quijote del siglo XXI'
El programa cultural de RNE El ojo crítico ha sido premiado por la Asociación de Telespectadores y Radioyentes de Asturias por la emisión de El Quijote del siglo XXI. El director del programa, Juan Carlos Morales, recogerá el premio este viernes en el Palacio de Congresos de Oviedo (17/06/16). Escuchar audio
2016-06-17
00 min
Algún día en alguna parte
Centenario de Camilo José Cela (Documentos RNE)
En 2016 se cumple el primer centenario del nacimiento del escritor Camilo José Cela (nacido en la aldea de Iria Flavia, concejo de Padrón, provincia de A Coruña el 11 de mayo de 1916). En "Algún día en alguna parte" recuperamos el programa que, con guión de Ignacio Elguero, Documentos RNE dedicó al autor de "La familia de Pascual Duarte", "La Colmena", "Viaje a la Alcarria", "San Camilo 1936", "Cristo Versus Arizona" y "Madera de Boj", entre muchos títulos y géneros literarios, que le valieron el premio Nobel de Literatura en 1989. En el documental, además del propio Cel...
2016-05-10
55 min
Podcast Algún día en alguna parte
Centenario de Camilo José Cela (Documentos RNE)
En 2016 se cumple el primer centenario del nacimiento del escritor Camilo José Cela (nacido en la aldea de Iria Flavia, concejo de Padrón, provincia de A Coruña el 11 de mayo de 1916). En "Algún día en alguna parte" recuperamos el programa que, con guión de Ignacio Elguero, Documentos RNE dedicó al autor de "La familia de Pascual Duarte", "La Colmena", "Viaje a la Alcarria", "San Camilo 1936", "Cristo Versus Arizona" y "Madera de Boj", entre muchos títulos y géneros literarios, que le valieron el premio Nobel de Literatura en 1989. En el documental, además del propio Cel...
2016-05-10
55 min
Algún día en alguna parte
El pintor Fernando Zóbel (Documentos RNE)
El programa "Documentos RNE" recuerda al pintor Fernando Zóbel (Manila, 1924-Roma, 1984), creador del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Nacido y criado en Filipinas, Zóbel era español a todos los efectos y descubrió a los informalistas de nuestro país en 1955, dos años antes de que varios de ellos constituyeran el grupo "El Paso". El documental "Fernando Zóbel y el Museo de Cuenca", con guión y dirección de Juan Carlos Soriano, está articulado en torno a las palabras del propio Zóbel que conserva el Fondo Documental de RNE. Además, intervienen e...
2016-02-25
54 min
Podcast Algún día en alguna parte
El pintor Fernando Zóbel (Documentos RNE)
El programa "Documentos RNE" recuerda al pintor Fernando Zóbel (Manila, 1924-Roma, 1984), creador del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Nacido y criado en Filipinas, Zóbel era español a todos los efectos y descubrió a los informalistas de nuestro país en 1955, dos años antes de que varios de ellos constituyeran el grupo "El Paso". El documental "Fernando Zóbel y el Museo de Cuenca", con guión y dirección de Juan Carlos Soriano, está articulado en torno a las palabras del propio Zóbel que conserva el Fondo Documental de RNE. Además, intervienen e...
2016-02-25
54 min
Algún día en alguna parte
Zenobia Camprubí, sombra y luz de Juan Ramón Jiménez (Documentos RNE)
En este documental sonoro descubrimos el verdadero rostro de Zenobia Camprubí (1887-1956). Fue una mujer adelantada a su tiempo, que formó parte de la Junta para la Ampliación de Estudios; ocupó la secretaría del "Lyceum Club", de clara vocación feminista; destacó como traductora y, además de relatos y poemas de juventud, dejó unos diarios que permiten reconstruir casi medio siglo de vida junto a Juan Ramón Jiménez. Pero a pesar de esa trayectoria, todavía pesa sobre ella el estereotipo de esposa-enfermera del premio Nobel español. Nació en Malgrat de Mar (Barcelona) y recibió una es...
2016-01-15
55 min
Podcast Algún día en alguna parte
Zenobia Camprubí, sombra y luz de Juan Ramón Jiménez (Documentos RNE)
En este documental sonoro descubrimos el verdadero rostro de Zenobia Camprubí (1887-1956). Fue una mujer adelantada a su tiempo, que formó parte de la Junta para la Ampliación de Estudios; ocupó la secretaría del "Lyceum Club", de clara vocación feminista; destacó como traductora y, además de relatos y poemas de juventud, dejó unos diarios que permiten reconstruir casi medio siglo de vida junto a Juan Ramón Jiménez. Pero a pesar de esa trayectoria, todavía pesa sobre ella el estereotipo de esposa-enfermera del premio Nobel español. Nació en Malgrat de Mar (Barcelona) y recibió una es...
2016-01-15
55 min
Podcast FAMMA-Cocemfe Madrid
RNE. Intervención en el informativo de mediodía de RNE Comunidad de Madrid.
RNE. Intervención en el informativo de mediodía de RNE Comunidad de Madrid sobre los porblemas de movilidad que acarrean las hojas caídas a las personas con discapacidad.
2016-01-11
03 min
Podcast Algún día en alguna parte
Carmen Martín Gaite: la escritura como afición y refugio (Documentos RNE)
Carmen Martín Gaite (1925-2000) fue una de las escritoras más destacadas de la llamada Generación de los 50. Hija de un notario liberal, que educó en casa a sus dos hijas, Carmiña, como la llamaban en familia, se licenció en Filosofía y Letras en su Salamanca natal. Cuando llegó a Madrid para hacer el doctorado, conoció a unos jóvenes escritores, entre los que estaban Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Medardo Fraile, Ignacio Aldecoa, Juan Benet, y Rafael Sánchez Ferlosio (con el que contrajo matrimonio), a los que luego agruparían en esa generación, ta...
2015-12-03
56 min
Algún día en alguna parte
Carmen Martín Gaite: la escritura como afición y refugio (Documentos RNE)
Carmen Martín Gaite (1925-2000) fue una de las escritoras más destacadas de la llamada Generación de los 50. Hija de un notario liberal, que educó en casa a sus dos hijas, Carmiña, como la llamaban en familia, se licenció en Filosofía y Letras en su Salamanca natal. Cuando llegó a Madrid para hacer el doctorado, conoció a unos jóvenes escritores, entre los que estaban Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Medardo Fraile, Ignacio Aldecoa, Juan Benet, y Rafael Sánchez Ferlosio (con el que contrajo matrimonio), a los que luego agruparían en esa generación, ta...
2015-12-03
56 min
Podcast RNE Galicia
RNE - "Las Mañanas de RNE - Tertulia" - Cabecera
Cabecera del programa "Las Mañanas de RNE - Tertulia". [Grabado en 2015]
2015-04-18
00 min
Podcast RNE Galicia
RNE - 'Las Mañanas de RNE - España a las 8" - Cabecera
Cabecera del programa "Las Mañanas de RNE - España a las 8". [Grabado en 2015]
2015-04-18
00 min
Podcast RNE Galicia
RNE - "Las Mañanas de RNE" - Cabecera
Cabecera del programa "Las Mañanas de RNE". [Grabado en 2015]
2015-04-18
00 min
Podcast RNE Galicia
RNE - 'España a las 8 - Las Mañanas de RNE' [06/04/2015]
Audio de la tercera hora del programa "Las Mañanas de RNE" del 6 de abril de 2015, día a partir del cual ha vuelto a escucharse el indicativo de "España a las 8".
2015-04-15
59 min
EL SONIDO DE LA HISTORIA
50 generala - antigua sintonia rne
Orígenes[editar] Archivo:Fronton primera emision radio nacional de españa 1937.JPG Frontón desde donde se lanzó la primera emisión de Radio Nacional de España. En primer término, el pabellón San Vicente del actual hospital general de la Santísima Trinidad. Radio Nacional de España fue fundada por José Millán-Astray y Terreros en Salamanca el 19 de enero de 1937, en plena Guerra Civil Española, adoptando el adjetivo "nacional" del bando rebelde[cita requerida] y dependiendo de la recién creada Delegación del Estado para Prensa y Propaganda. Sus estudios estaban en el Palacio de A...
2014-03-01
00 min
Javier Armentia en "Esto me suena"
Javier Armentia en 'Esto me suena' de RNE. Nº 057. 2013/11/27
Esta semana Javier Armentia charla con García en "Esto me suena" de RNE sobre los veinte años cumplidos por el Planetario de Pamplona y al mismo tiempo recuerdan la Cumbre del Ozono de hace otros veinte años. Esto se puede escuchar todos los miércoles, dentro del programa "Esto me suena" de RNE que se emite de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 horas.
2013-12-01
09 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial LA CONEXIÓN IRLANDESA.
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial "LA CONEXIÓN IRLANDESA". Presentado e dirixido por Ramón Trecet. Emitido orixinalmente en Radio 3 (RNE), entre o ano 1990 e 1991. Músicas e comentarios de: - NIGHTNOISE. - THERESE SCHROEDER-SHEKER. - ENYA BRENNAN & LIAM O´FLYNN. Fonte: arquivo sonoro de Pequeno Monstro (Rádio FilispiM, 93.9 FM. Ferrol). + programas en: http://offmental.blogspot.com (Etiqueta "DIÁLOGOS 3").
2013-04-13
49 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial YELLOW MAGIC ORCHESTRA - RYUICHI SAKAMOTO
Dialogos 3 [Radio 3-RNE] - Especial YELLOW MAGIC ORCHESTRA - RYUICHI SAKAMOTO Data emisión orixinal: cara o ano 1992. Este especial forma parte dun conxunto de dous programas que entre Lara López e Ramón Trecet [por entón, copresentadores de Diálogos 3] adicaron a "nova música" electrónica nipona. Un extracto do segundo dos programas é o adicado ao cuarteto nipón INTERIOR, que atoparás procurando neste mesmo podcast [Diálogos 3]. Apresenta: Lara López. Fonte: arquivo sonoro do Pequeno Monstro [Rádio FilispiM]. Máis info, máis gravacións históricas de DIÁLOGOS 3, en http://pequenosmonstros.b...
2012-06-03
31 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] EUGENE FRIESEN - Earth Requiem [1992]
Gravación rescatada e dixitalizada do programa Dialogos 3 [Radio 3-RNE], apresentado e dirixido por Ramón Trecet. Nesta ocasión especial gravación da misa: Earth Requiem [1992], composta polo violonchelista do Paul Winter Consor, EUGENE FRIESEN. Esta gravación, efectuada en directo nunha pequena igrexa de Durham en Carolina do Norde [EE.UU.], non chegou a ser publicada en ningún formato. A Eugene Friesen, no violoncelo, lle a compaña o coro habitual da Catedral St. John the Divine [N.Y.C.] dirixido por Paul Halley que tambén toca o piano, ademáis de Glen Vélez a percusón e...
2012-05-06
54 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
PAUL WINTER CONSORT - Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid - 25/01/1991 [Radio 3 - RNE]
Concerto do PAUL WINTER CONSORT celebrado no Palacio de Congresos e Exposiciones de Madrid o venres 25/01/1991, según a retransmisión en directo de Radio 3 [RNE], ese mesmo día. O concerto foi organizado polo Club de Música y Jazz San Juan Evangelista e etiquetado coma "New Age". Os comentarios durante o transmisión foron realizados por José Miguel López [Discópolis], que estaba no propio concerto e Jesús Ordovás, que estaba nos estudios de Radio 3 [RNE]. Riba do cenario os músicos foron: Paul Winter: saxo soprano Paul Halley: piano Eugene Friesen: vilonchelo Rhonda Larson: frauta Glen...
2012-04-29
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Comezos da Música Electrónica [Cap2. ISAO TOMITA] - 02/02/1992
Novo especial da serie DIÁLOGOS 3. Nesta ocasión, segunda metade do especial adicado aos inicios da música electrónica, un programa emitido o 2 de febreiro de 1992 en Radio 3 [RNE], adicado ao sintesista nipón Isao Tomita. Se na primeira parte deste especial falamos dos instrumentos, nesta nos centraremos nos artistas até dar co noso protagonista, Tomita. sao Tomita nace en Tokio o 22 de abril de 1932 [acaba de cumprir 80 anos] e pasa a súa primeira infancia en China. De volta a Xapón, inicia as súas primeiras clases privadas de orquestación e composición mentres estudia historia da...
2012-04-22
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Comezos da Música Electrónica [Cap2. ISAO TOMITA] - 02/02/1992
Novo especial da serie DIÁLOGOS 3. Nesta ocasión, segunda metade do especial adicado aos inicios da música electrónica, un programa emitido o 2 de febreiro de 1992 en Radio 3 [RNE], adicado ao sintesista nipón Isao Tomita. Se na primeira parte deste especial falamos dos instrumentos, nesta nos centraremos nos artistas até dar co noso protagonista, Tomita. sao Tomita nace en Tokio o 22 de abril de 1932 [acaba de cumprir 80 anos] e pasa a súa primeira infancia en China. De volta a Xapón, inicia as súas primeiras clases privadas de orquestación e composición mentres estudia historia da...
2012-04-22
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Comezos da Música Electrónica [Cap1. WALTER/WENDY CARLOS] - 01/02/1992
Novo especial da serie DIÁLOGOS 3. Nesta ocasión, un programa monográfico emitido o 1 de febreiro de 1992 en Radio 3 [RNE], adicado ao sintesista Walter/Wendy Carlos. A fonte, como sempre, unha vella cita de casete no arquivo sonoro do Pequeno Monstro. "A música electrónica que habitualmente escoitades en Diálogos 3, ten unhas orixes moi concretas que imos tentar de explorar nos dias de hoxe e manhá ao través de dous artistas que, cada un coas súas especias caracteríticas, marcaron unha serie de sendas a seguir, da reproduzón, máis que da produzón, aínda que no...
2012-04-13
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Comezos da Música Electrónica [Cap1. WALTER/WENDY CARLOS] - 01/02/1992
Novo especial da serie DIÁLOGOS 3. Nesta ocasión, un programa monográfico emitido o 1 de febreiro de 1992 en Radio 3 [RNE], adicado ao sintesista Walter/Wendy Carlos. A fonte, como sempre, unha vella cita de casete no arquivo sonoro do Pequeno Monstro. "A música electrónica que habitualmente escoitades en Diálogos 3, ten unhas orixes moi concretas que imos tentar de explorar nos dias de hoxe e manhá ao través de dous artistas que, cada un coas súas especias caracteríticas, marcaron unha serie de sendas a seguir, da reproduzón, máis que da produzón, aínda que no...
2012-04-13
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial MARK ISHAM - 06/08/1991
Novo especial da serie DIALOGOS 3. Nesta ocasión recuperamos dunha vella cinta de casete no aquivo sonoro do Pequeno Monstro, un programa monográfico, emitido o 6 de agosto de 1991 en Radio 3 [RNE], adicado ao trompetista, pianista e produtor MARK ISHAM. MARK ISHAM, nace un 7 de setembro de 1951 en Nova Iorque. Na súa adolescencia xuntábase cos seus amigos nos garaxes das súas moradas para fazer músicas. Entre eles estaban, Terry Bozzio, Peter Maunu e Patrick O´Hearn. Ao cumprir 20 anos comeza a estudiar programación de música electrónica, inda que mantén a trompeta coma instruement...
2012-04-01
46 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
NIGHTNOISE - Teatro Calderón Valladolid [23/04/1991] Ramón Trecet - Radio3 [RNE]
Concerto do grupo de Oregón NIGHTNOISE celebrado no Teatro Calderón Valladolid o 23 de abril de 1991. Programa especial de Radio 3 [RNE], presentado e comentado por Ramón Trecet, unha noite dese mesmo ano. Fonte: arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio FilispiM]. Máis info e programas en: http://pequenosmonstros.blogspot.com [Etiqueta: "Serie: DIÁLOGOS 3 [Radio 3-RNE]"
2012-03-25
58 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial NIGHTNOISE [biografia] 07/08/1991
Edición de fin de semana especial de DIÁLOGOS 3, programa de Radio 3 [RNE], apresentado e dirixido por Ramón Trecet. Nesta ocasión rescatamos un especial adicado a biografía da banda de Oregón NIGHTNOISE, emitido un 07/08/1991 en Radio 3 [RNE]. O audio foi dixitalizado dunha gravación caseira en cinta de casete, procedente do aquivo sonoro de O Pequeno Monstro [Rádio FilispiM]. Máis info en: http://pequenosmonstros.blogspot.com
2012-03-25
45 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial DEAD CAN DANCE - programa 2 [primavera 1994]
Segundo dos programas especiais dentro da serie DIALOGOS 3 [Radio 3, RNE], rescatados do arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio Filispim]. Nesta ocasión adicado ao grupo DEAD CAN DANCE, banda cuxos pilares fundamentais son Lisa Gerrad [Autralia, 1961] e Brendan Perry [Londres, 1959], e que gravaron para o selo underground 4AD. Neste segundo programa especial, Ramón Trecet fai unha transcripción radiofónica dunha entrevista realizada ao dúo en outubro do ano 1993. Cada gravación ten uns duración aproximada de 23 m, o que quer dicer que os programas non están completos, mais non deixan de ser documentos de grande...
2012-03-17
23 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial DEAD CAN DANCE - programa 2 [primavera 1994]
Segundo dos programas especiais dentro da serie DIALOGOS 3 [Radio 3, RNE], rescatados do arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio Filispim]. Nesta ocasión adicado ao grupo DEAD CAN DANCE, banda cuxos pilares fundamentais son Lisa Gerrad [Autralia, 1961] e Brendan Perry [Londres, 1959], e que gravaron para o selo underground 4AD. Neste segundo programa especial, Ramón Trecet fai unha transcripción radiofónica dunha entrevista realizada ao dúo en outubro do ano 1993. Cada gravación ten uns duración aproximada de 23 m, o que quer dicer que os programas non están completos, mais non deixan de ser documentos de grande...
2012-03-17
23 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial DEAD CAN DANCE - programa 1 [primavera 1994]
Novo especial de Diálogos 3 [Radio 3, RNE], rescatado do arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio Filispim]. Nesta ocasión adicado ao grupo DEAD CAN DANCE, banda cuxos pilares fundamentais son Lisa Gerrad [Autralia, 1961] e Brendan Perry [Londres, 1959] e que gravaron para o selo underground 4AD. No primeiro dos programas especiais que Ramón Trecet adicou a este ecléctico dúo, analisa os seus primeiros traballos. A gravación ten unha duración aproximada de 23 m, o que quer dicer que o programa non está completo, mais non deixa de ser un documento de interés. Sintonizamos, tres da tarde...
2012-03-17
23 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial DEAD CAN DANCE - programa 1 [primavera 1994]
Novo especial de Diálogos 3 [Radio 3, RNE], rescatado do arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio Filispim]. Nesta ocasión adicado ao grupo DEAD CAN DANCE, banda cuxos pilares fundamentais son Lisa Gerrad [Autralia, 1961] e Brendan Perry [Londres, 1959] e que gravaron para o selo underground 4AD. No primeiro dos programas especiais que Ramón Trecet adicou a este ecléctico dúo, analisa os seus primeiros traballos. A gravación ten unha duración aproximada de 23 m, o que quer dicer que o programa non está completo, mais non deixa de ser un documento de interés. Sintonizamos, tres da tarde...
2012-03-17
23 min
Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
Diálogos 3 [Radio 3-RNE] Especial selo ECM - programa 1 [marzo 1992]
Primeiro dos programas especiais adicados ao selo alemán ECM [Edition of Contemporary Music], da serie Diálogos 3 [Rádio 3, RNE] que inauguramos a semana pasada neste blog. O programa que rescatamos hoxe responde ao primeiro dunha serie de dous que Ramón Trecet adicou ao selo alemán de nova música, ECM. Lembro que durante algunha grella radiofónica, Trecet, realizaba programas os sábados e domingos, donde aproveitaba para deterse na biografía dos músicos que pinchaba de luns a venres ou, mesmo, en selos discográficos coma ECM. Calquera outra lembranza ou emenda é benvida como comentario a...
2012-03-11
47 min
Podcast Recuerdos de radioaficionado
Radio Nacional de España RNE 'De la noche al día' Bana Legu
El 7 de Marzo de 2003 Manolo HH (Hernandez Hurtado) en su programa "De la noche al día" me hizo una divertida entrevista para presentar a sus oyentes el CD "Bana Legu" cantos desde el corazón de África. Aquella noche los "tam-tam" de la selva del Ituri (Alto Zaire) sonaron con toda su fuerza, la potencia de la red de emisoras de AM y FM de RNE Radio1 y RNE Radio5 hizo que sus mensajes llegaran a todos los rincones de España, Europa y norte de África.
2012-02-12
26 min
Manuel Barrueco Podcast
LA GUITARRA (Radio Clásica de RNE) Spanish/Español
Click on the link below to listen to a podcast on Manuel Barrueco, presented by Ángel Sanchez Manglanos in the program LA GUITARRA on RNE. (published here with permission). This podcast is in Spanish. This podcast is in Spanish. http://media6.rtve.es/resources/TE_SGUITAR/mp3/6/8/1323027065586.mp3 Hacer clic en el enlace para escuchar un podcast sobre Manuel Barrueco, presentado por Ángel Sanchez Manglanos en el programa LA GUITARRA de la RNE. (publicado aquí con permiso). Ese podcast es en español. http://media6.rtve.es/resources/TE_SGUITAR/mp3/6/8/1323027065586.mp3
2011-12-20
00 min
Podcast HISTORIAS DE RNE
Historias, de Rne - Oscuridad
Historias, de Rne - OscuridadHistorias, de Rne - Oscuridad
2011-07-23
53 min
Cuarteto Clásico de RNE
Cuarteto Clásico de RNE - 1948-1950 Primera formación, primeras líneas de trabajo - 17/07/11
Tras conocer a los músicos que protagonizaron los años iniciales del Cuarteto Clásico, el programa resume la actividad del grupo en sus primeras temporadas y rescata de los archivos de RNE grabaciones históricas con música de Jesús García Leoz y Luigi Boccherini. Escuchar audio
2011-07-17
1h 01
Podcast HISTORIAS DE RNE
Historias, de Rne - Zombies 2
Historias, de Rne - Zombies 2 -Historias, de Rne - Zombies 2
2011-07-17
43 min
((( Rebote Sonico )))
RNE: Atenas se moviliza en la primera jornada de huelga general...!!!
Atenas se moviliza. Miles de personas se manifiestan por las calles de la capital de Grecia durante la primera jornada de huelga general de 48 horas convocada por los sindicatos para protestar contra el nuevo plan de ajustes acordado por el Gobierno griego, el FMI y la UE y que este miércoles debe ser aprobado por el Parlamento griego. La huelga general, que está paralizando al país, está afectando de forma especial al transporte público: puertos, aeropuertos y estaciones de tren están cerrados. Según informa Ángel García, enviado especial de RNE a Atenas, las movilizaciones se están...
2011-06-29
07 min
Podcast oficial de XE1GQP (Podcast) - www.poderato.com/xe1gqp
Entrevista con XE1ATZ Zian Julio Aguirre cual es la nueva estructura de la RNE
Entrevista con uno de los dos Directores de la RNE el Biologo XE1ATZ Zian Julio Aguirre cual es la nueva estructura de la RNE de la FMRE
2010-11-24
31 min
Extramundi - Los extras de Mapamundi.
Mapamundi en Radio 5 (RNE) y REE. 'Otros acentos', 22/4/08
http://www.mundimapa.com"Mapamundi ha sido un descubrimiento, de donde proceden muchas de las músicas que se escuchan en nuestro programa" María Álvarez de Eulate, directora de Otros Acentos (Radio 5-RNE y Radio Exterior de España) - En Radio 5 de RNE (Radio Nacional de España) y en Radio Exterior de España hemos sido invitados por el programa Otros acentos, para hablar de Mapamundi y compartir algunas músicas, que han sido éstas: * Farmer's Market (Noruega) 'Musikk fra Hybridene' [1997]: Gankino horo -Kirkelig Kulturverksted- [actual sintonía de Mapamundi]...
2008-04-23
20 min