Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Rabino Tuvia Serber

Shows

Torá para Bnei NoajTorá para Bnei NoajTorá para Bnei Noaj #113 - Libros: Los deberes del corazónEn este video se explica qué Sí puede estudiar un No Judío en relación a la Torá III. (Los Deberes del Corazón, del Rabino Bejaie Ibn Pekuda)2023-12-0305 minTorá para Bnei NoajTorá para Bnei NoajTorá para Bnei Noaj #106 - Estudio de Torá: ¿Por qué no? (3 de 6)Este video es una continuación de el porqué un No Judío no debería de estudiar Torá como los Judíos lo hacen III. (Opinión del Rabino HaMeiri de Cataluña).2023-11-2405 minTorá para Bnei NoajTorá para Bnei NoajTorá para Bnei Noaj #89 - Shemá Israel: apto para Bnei NoajEn este video se continúa con la explicación del precepto de la recitación del Sh'má Israel. En este caso se explica la pertinencia de la recitación del Sh'má para los Bnei Noaj, según el sabio Rabino Jaim Yosef David Azulai.2023-11-0504 minTorá para Bnei NoajTorá para Bnei NoajTorá para Bnei Noaj #28 - Fuentes de enseñanzasEn este video el Rabino explica cuáles son principales fuentes de donde se extraen las enseñanzas para los Bnei Noaj: Torá, Talmud y Shulján Aruj.2023-08-2104 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoMi tierraEsta es una clase a un grupo de jóvenes mujeres en relación a la Tierra de Israel. La clase gira en torno a un texto escrito por el Rabino Tuvia Serber en 2017 para un libro compuesto por la Municipalidad de La Plata celebrando la diversidad inmigratoria. ¿Cuál es realmente MI tierra? Para leer el texto: https://tuviaserber.com/mi-tierra/2023-06-2800 minCartas del RebeCartas del RebeCartas del Rebe - El libro de SalmosEsta es una carta que el Rebe envió al rabino Itzjak Gershtenkorn agradeciendo por las tres primeras partes de su libro que explica los Salmos. En la carta el Rebe explica la combinación entre intelecto y sentimiento, estudio de Torá y Tefilá. Basado en Igrot Kodesh, vol. 8, pág. 72022-10-2100 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 24a/24bEn estas páginas el Talmud se concluye la discusión entre Rav y Levi sobre is levantar las cenizas del altar todas las mañanas es un trabajo o no de manera que un extraño, o sea, un judío que no es Cohen, reciba pena de muerte celestial por hacerlo o no. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma24a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma24b.pdf2022-06-2343 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoJudaísmo básico - IdolatríaEsta es una serie de clases sobre aspectos básicos del judaísmo. Las clases están basadas en presentaciones. Para bajar la presentación: https://www.jabadlaplata.org.ar/Presentaciones/Idolatría.pdf2022-06-1353 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoJudaísmo básico - La ToráEsta es una serie de clases sobre aspectos básicos del judaísmo. Las clases están basadas en presentaciones. Para bajar la presentación: https://www.jabadlaplata.org.ar/Presentaciones/Torá.pdf2022-05-3053 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoJudaísmo básico - ShavuotEsta es una serie de clases sobre aspectos básicos del judaísmo. Las clases están basadas en presentaciones. Para bajar la presentación: https://www.jabadlaplata.org.ar/Presentaciones/Shavuot.pdf2022-05-2353 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoJudaísmo básico - Las MitzvotEsta es una serie de clases sobre aspectos básicos del judaísmo. Las clases están basadas en presentaciones. Para bajar la presentación: https://www.jabadlaplata.org.ar/Presentaciones/Mitzvot.pdf2022-05-1653 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoJudaísmo básico - El almaEsta es una serie de clases sobre aspectos básicos del judaísmo. Las clases están basadas en presentaciones. Para bajar la presenctación: https://www.jabadlaplata.org.ar/Presentaciones/Neshama.pdf2022-05-0953 minShavuotShavuotPara entender el asunto de la cuenta del Omer 5718 - 2Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, del año 1958. En una serie de dos discursos, el Rebe explica el contenido conceptual de la Mitzvá de contar el Omer (Sefirat HaOmer). Se tratan temas como el refinamiento personas, las cualidades emocionales, el alma divina, el alma animal y la raíz espiritual de ambas.2022-05-0518 minShavuotShavuotPara entender el asunto de la cuenta del Omer 5718 - 1Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, del año 1958. En una serie de dos discursos, el Rebe explica el contenido conceptual de la Mitzvá de contar el Omer (Sefirat HaOmer). Se tratan temas como el refinamiento personas, las cualidades emocionales, el alma divina, el alma animal y la raíz espiritual de ambas.2022-04-2818 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLos 13 principios del judaísmo - 2Esta clase explica los 13 principios del judaísmo como los expresó el Rambam. Se ofrece una introducción y la explicación de los primeros 6 principios. Se hace referencia a su relación con Bnei Noaj también. Esta es la fuente citada al final del video sobre la Resurrección para Bnei Noaj: Bereshit Raba 13:6 y comentario de Iefe Toar2022-04-1955 minShavuotShavuotBnei Noaj - La cuenta del OmerLa cuenta del Omer es una mitzvá que se observa entre la fiesta de Pesaj y la de Shavuot. Qué relevancia tiene para Bnei Noaj?2022-04-1804 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLos 13 principios del judaísmo - 1Esta clase explica los 13 principios del judaísmo como los expresó el Rambam. Se ofrece una introducción y la explicación de los primeros 6 principios. Se hace referencia a su relación con Bnei Noaj también.2022-04-1255 minPurimPurimY aceptaron los judíos 5687 - 4Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, recitado en 1927 en Moscú. El discurso está relacionado a la historia de Purim y el decreto de destrucción del pueblo de Israel. Se explica el concepto de la entrega y sacrificio por la observancia de Torá y Mitzvot, la fe en el judío y la función del líder de cada generación de fortalecer esa fe. Se tocan temas como la presencia inmanente y la trascendetal de Dios y Su unicidad. 2022-03-3001 minPurimPurimY aceptaron los judíos 5687 - 3Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, recitado en 1927 en Moscú. El discurso está relacionado a la historia de Purim y el decreto de destrucción del pueblo de Israel. Se explica el concepto de la entrega y sacrificio por la observancia de Torá y Mitzvot, la fe en el judío y la función del líder de cada generación de fortalecer esa fe. Se tocan temas como la presencia inmanente y la trascendetal de Dios y Su unicidad. 2022-03-1601 minPurimPurimY aceptaron los judíos 5687 - 2Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, recitado en 1927 en Moscú. El discurso está relacionado a la historia de Purim y el decreto de destrucción del pueblo de Israel. Se explica el concepto de la entrega y sacrificio por la observancia de Torá y Mitzvot, la fe en el judío y la función del líder de cada generación de fortalecer esa fe. Se tocan temas como la presencia inmanente y la trascendetal de Dios y Su unicidad. 2022-03-1501 minShavuotShavuotLa Entrega de la ToráEn la parashá de esta semana encontramos el evento más importante de la historia: la Entrega de la Torá. Ese evento significó la unión de dos mundos totalmente separados y nos vinculó con la esencia misma de Dios. Basado en Likutéi Sijot vol. 3, pág. 8872022-01-1605 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 23b/24aEn estas páginas el Talmud explica detalles sobre la Mitzvá de levantar cenizas del Altar todos los días. Se discute si es un trabajo o no, con qué ropas se hacía y cuánta ceniza se levantaba. Además comienza una discusión entre Rav y Levi sobre el mismo tema. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma23b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma24a.pdf2021-12-2243 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 22b/23a/23bEn estas páginas se conlcuye la historias del rey Shaul, se explica la parte de la Mishná sobre los dedos que sacaban para elegir un Cohen y se explica la pelea que la Mishná registra entre cohanim para comenzar el trabajo en el Templo. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma22b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma23a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma23b.pdf2021-12-1521 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 22a/22bEstas páginas dan comienzo al segundo capítulo del tratado. Se comienza explicando la primera lotería y selección de cohaním para realizar el primer trabajo en el Templo cada día: remover las cenizas del altar. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma22a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma22b.pdf2021-11-2420 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 21a/21bEn estas páginas se analizan los diez milagros que ocurrían en el Templo en Ierushaláim (Beit HaMikdash). Se termina el primer capítulo del tratado. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma21a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma21b.pdf2021-11-1515 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 20b/21aEn estas páginas se continúa explicando la Mishná de página 20a donde se menciona "Kriat HaGuever". Se trae la discusión de qué significa junto a una historia. Comienza la explicación de los milagros que ocurrían en el Templo. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma20b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma21a.pdf2021-10-2025 minShavuotShavuotDiscursos cortos - La bendición de las fiestasEste es un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bendita memoria, sobre un texto de la liturgia de las festividades, Pesaj, Shavuot y Sucot. El Alter Rebe propone un consejo para siempre tener alegría en el servicio a Dios y ser capaces de sentir Su presencia en cada momento.2021-09-2337 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 19b/20a/20bEn estas páginas se analizan dos enseñanzas de la Mishna. Una en referencia a las actividades que se realizaban para que el Cohen Gadol no se duerma la noche anterior a Iom Kipur y la segunda sobre el comienzo del trabajo en el Templo levantando cenizas del Altar. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma19b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma20a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma20b.pdf2021-08-2540 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 18a/18bEn estas páginas se analiza una Mishna que explica parte de la preparación del Sumo Sacerdote para el trabajo de Iom Kipur. Se enseñaba sobre los diferentes animales a ofrendar y se le leían textos para que no se duerma. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma18a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma18b.pdf2021-08-1140 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 17a/17b/18aEn estas páginas se ofrece otra respuesta para la contradicción entre la Mishná en Tamid y en Midot. Se termina el análisis de la Mishná explicando qué significa que el Sumo Sacerdote se llevaba una parte de los panes en el Templo cada semana. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma17a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma17b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma18a.pdf Página de ayuda https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/beit-hamikdash.pdf2021-08-0446 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 16a/16b/17aEn estas páginas se termina la explicación sobre quién es el autor de la Mishná en Midot. Se explican varias medidas de altura, ancho y largo del Beit HaMikdash. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma16a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma16b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma17a.pdf Páginas de ayuda https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/beit-hamikdash.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/VacaRoja.jpg2021-07-2833 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 15a/15b/16aEn estas páginas se termina de explicar la opinión de Rabí Shimón Ish HaMitzpe sobre la forma de salpicar la sangre en la ofrenda diaria y se comienza la explicación sobre el Beit HaMokad como aparece en la Mishná en Tamid y en Midot. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma15a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma15b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma16a.pdf Página de ayuda (Mapa del Templo) https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/beit-hamikdash.pdf2021-07-2142 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 14b/15aEn estas páginas se continúa la explicación del orden del limpiado y encendido de las velas de la Menorá en el Templo, así respondiendo la aparente copntradicción entre las diferentes enseñanzas dentro del tratado de Iuma mismo. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma14b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma15a.pdf2021-07-0747 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 14a/14bEn estas páginas se comienza la explicación de la segunda Mishna del tratado Iuma. Se discute la opinión de Rabí Akiva y Jajamim sobre lo irracional del proceso de la Vaca Roja y se comienza la discusion sobre el orden de los trabajos en el Templo diariamente, especḉificamente sobre el incienso y el limpiado de las vels del candelabro. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma14a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma14b.pdf 2021-06-2949 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 13a/13b/14aEn estas páginas se explica ampliamente la opinión de Rabí Iehuda sobre cómo es que se le prepara una esposa suplente al Sumo Sacerdote antes de Iom Kipur. Con eso termina el análisis de la primera Mishna del tratado. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma13a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma13b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma14a.pdf 2021-06-1643 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 12b/13aEn estas páginas termina la explicación de la discusión sobre el cinturón del sacerdote común durante el año. Se explica por qué se nombraba un sacerdote suplente por un caso de impureza y se contrasta con la opinión de Rabí Iehuda en la Mishna sobre nombrar además una esposa suplente. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma12b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma13a.pdf2021-06-0942 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 12a/12bEn estas páginas se termina la discusión sobre las leyes de Mezuza y se comienza a explicar sobre la inauguración del sacerdote suplente. En este tema, se explica la discusión sobre el cinturón de los sacerdotes. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma12a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma12b.pdf2021-06-0241 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 11b/12aEn estas páginas continúa la explicación de la Mitzvá de mezuzá, dónde corresponde colocar y dónde no. Se discute una puerta en arco y una casa semi pública (como sinagoga o de socios). Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma11b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma12a.pdf2021-05-2728 minShavuotShavuotY habló Dios todas esta palabras diciendo 5629 - 2Este es un discurso del cuarto Rebe de Jabad, Rebe Maharash (Shmuel) sobre la novedad de la Entrega de la Torá en Shavuot. Se discute la diferencia entre lso ámgeles y las almas y el poder que las almas tenen para descender a este mundo material y refinarlo. Dios mismo se asocia con cada alma.2021-05-2050 minShavuotShavuotShavuot - La verdadEsta fiesta revive la Entrega de la Torá en el Monte Sinaí. ¿Qué es la Torá? ¿Por qué es llamada Emet - Verdad? Basado en Likutei Sijot vol. 1, pág. 303 Ver Rambam Leyes de Reyes, cap. 11, ley 3, Devarím 29:282021-05-1606 minShavuotShavuotShavuot - La Torá, el rey David y el Baal Shem TovEstos tres componentes se combinan en la fiesta de Shavuot, por cuanto el rey David fallece en Shavuot y, muchos años después, el Baal Shem Tov también. ¿Cuál es la conexión de estos tres asuntos con la fiesta de Shavuot? Basado en Likutei Sijot vol. 8, pág. 212021-05-1450 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 10a/10b/11aEn estas páginas se explica por qué el cuarto llamado Perhedrin, donde se quedaba el Sumo Sacerdote siete días antes de Iom Kipur, tenía Mezuzá y se comienza con la explicación de las leyes de Mezuzá. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma10a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma10b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma11a.pdf 2021-05-1250 minShavuotShavuotY habló Dios todas esta palabras diciendo 5629 - 1Este es un discurso del cuarto Rebe de Jabad, Rebe Maharash (Shmuel) sobre la novedad de la Entrega de la Torá en Shavuot. Se discute la diferencia entre lso ámgeles y las almas y el poder que las almas tenen para descender a este mundo material y refinarlo. Dios mismo se asocia con cada alma.2021-05-061h 01Talmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 9b/10aEn estas páginas se continúa la explicación de la diferencia entre la generación del Primer Tempo y la del Segundo Templo. Se explican varios versículos de parashat Noaj en referencia a diferentes naciones del mundo. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma9b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma10a.pdf2021-05-0635 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 9a/9bEn estas páginas se continúa la explicación del término Parhedrin y se comienza la explicación de las causas de la destrucción del Tabernáculo y ambos templos en Ierushláim. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma9a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma9b.pdf2021-04-1934 minTalmud IumaTalmud IumaTalmud Iuma - 8b/9aEn estas páginas termina la discusión sobre la separación de los cohanim antes de Iom Kipur o de quemar la vaca roja y comienza la explicación sobre el nombre del cuarto a donde estaba el Sumo Sacerdote: Lishkat Parhedrin. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma8b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma9a.pdf2021-04-0843 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 7b/8aEn estas páginas se continúa con la discusión sobre el Tzitz y sobre si la impureza de muertos es desplazada o está permitida cuando la congregación de cohaním está impura. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma7b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma8a.pdf2021-04-0146 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 7a/7bEn estas páginas se explica la disusión sobre si la impureza queda desplazada o permitida en una congregación de sacerdotes impuros. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma7a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma7b.pdf2021-03-1750 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 6a/6bEn estas páginas se termina el análisis sobre la separación del Sumo Sacerdote de su esposa siete dían antes de Iom Kipur y se comienza la discusión sobre si la impureza de muertos está permitida o desplazada en congregación. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma6a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma6b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma7a.pdf2021-03-1034 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 6aEn esta página se avanza en la explicación de la Mishna sobre la separación del Cohen Gadol de su esposa siete días antes de Iom Kipur. Se comienza la discusión sobre el estado de impureza de un hombre que mantuvo relaciones con una mujer en estado de Nida. Para bajar la página en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma6a.pdf2021-03-0341 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 5a/5b/6aEn estas páginas se termina de desarrollar la discusión sobre de dónde se aprende que se separa al Sumo Sacerdote siete días antes de Iom Kipur. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma5a.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma5b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma6a.pdf2021-02-2337 minTalmud IumaTalmud IumaIuma - 4b/5aEn estas páginas se continúa con la explicación de la discusión entre Rabí Iojanán y Reish Lakish sobre de dónde aprendemos que el Cohen Gadol debe separarse siete días antes de Iom Kipur. El Talmud trae otra discusión entre Rabí Iojanán y Rabí Janina para profundizar sobre el tema. Para bajar las páginas en estudio: https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma4b.pdf https://www.jabadlaplata.org.ar/Iuma/Iuma5a.pdf2021-02-1653 minShavuotShavuotSi no fuese por este día...El Talmud registra una frase de Rav Iosef en la cual él expresa que "Si no fuese por este día [de la Entrega de la Torá] que causó un efecto, muchos Iosef habría en el mercado". ¿Cuál es el efecto del día de la Entrega de la Torá en el hombre y en el mundo? Basado en Likutei Sijot vol. 16, pág. 2112021-02-0551 minShavuotShavuotUn antes y un despuésEl evento central de esta parashá, la Entrega de la Torá, marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Sin embargo, nuestros sabios dicen que Avraham y su descendencia ya estudiaban Torá incluso desde antes, entonces: ¿Cuál es el logro de la Entrega de la Torá? Basado en Likutei Sijot vol. 3, pág. 8872021-01-3109 minClases JasidAppClases JasidAppLikutéi Sijot, Vol 25, Noaj, Sija 1 Rabino Tuvia SerberNoaj - ¿Acaso la Torá habla mal de Noaj?"Nuestros sabios discuten sobre la actitud de Noaj frente a la gente de su generación. Aparentemente hay quienes critican su accionar, pero en esta clase se explica desde un enfoque diferente el por qué de la crítica. Likutéi Sijot, Vol 25, Noaj, Sija 1 Rabino Tuvia Serber2020-10-1947 minClases JasidAppClases JasidAppLikutéi Sijot, vol. 19, Sucot -, Sija 1 - Rabino Tuvia SerberLa esencia de Sucot:En esta charla se explican diferentes aspectos de Sucot en relación a Rosh Hashaná y Iom Kipur. Likutéi Sijot, vol. 19, Sucot -, Sija 1 - Rabino Tuvia Serber2020-10-0652 minClases JasidAppClases JasidAppLikutéi Sijot, Vol. 04, Iom Kipur - Rabino Tuvia SerberTishrei con JasidApp | Clase 2 - La esencia de Iom KipurLikutéi Sijot, Vol. 04, Iom Kipur - Rabino Tuvia Serber2020-09-241h 08ShavuotShavuotPreparación para ShavuotEsta parashá siempre se lee el Shabat anterior a la fiesta de Shavuot, por lo cual, evidentemente, contiene una preparación para dicha fiesta. Tanto en la palabra Bamidbar como en la palabra Sinaí hay un contenido que nos enseña sobre la Torá.2020-05-2214 minPreguntas y respuestasPreguntas y respuestasNuestros sabios dicen...Esta es una clásica expresión que cualquier rabino dice y se encuentra en innumerables textos de los rabinos. ¿Qué importa lo que ellos dicen? ¿Acaso no puedo interpretar yo lo que quiera? En este video se explica un concepto básico y fundamental de la interpretación de la Torá.2018-02-1406 minBnei NoajBnei NoajNuestros sabios dicen...Esta es una clásica expresión que cualquier rabino dice y se encuentra en innumerables textos de los rabinos. ¿Qué importa lo que ellos dicen? ¿Acaso no puedo interpretar yo lo que quiera? En este video se explica un concepto básico y fundamental de la interpretación de la Torá.2018-02-1406 minPreguntas y respuestasPreguntas y respuestas¿Qué es un Rebe?Mucha gente confunde un rabino con un Rebe. Una breve explicación de la diferencia.2017-11-2204 minShavuotShavuotAnimales salvajesEn el futuro por venir Di-s transformará los animales salvajes en animales tranquilos. Esto tiene una relación con Pesaj y Shavuot, la época en que leemos esta parashá.2017-05-1403 minShavuotShavuotSimjat Torá - ¿Por qué al final de Sucot y no en Shavuot?Esta es una clase basada en una charla del Rebe. El original, en idish, se encuentra en Likutei Sijot, vol. 29, pág. 229 Bajar el Texto. Bajar el Audio de la clase.2015-10-041h 15ShavuotShavuotVoz infinitaLa voz de Di-s en la Entrega de la Torá es descripta por Moshe como "una voz fuerte, que no se interrumpía". ¿Cuál es el significado de que "no se interrumpía"?2015-07-3003 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEstudiar sobre el Beit HaMikdashEsta es una charla del 18 de Tamuz (ayuno de 17 de Tamuz desplazado de sábado a domingo), donde se estudió una parte de una charla del Rebe donde explica cómo es que a través del estudio sobre el Beit HaMikdash, cumplimos con la Mitzvá de construirlo.2015-07-1900 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 13Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 12Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 11Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 10Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 9Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 8Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 7Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 6Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 5Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 4Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 3Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 2Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotY todo el pueblo veía 5700 - 1Este discurso jasídico fue recitado por el Rebe Anterior, Rabí Iosef Itzjak Shcneerson, de bendita memoria, en el año 1940. El tema central es la Torá, para qué fue entregada, cuál es su función en el mundo y en la vida de las personas. Para explicar estas cuestiones, el Rebe trata temas como el alma, el refinamiento personal a través de la Torá y las Mitzvot, la renovación constante de la Torá y de la creación completa, el concepto de creación ex-nihilo, algo de la nada y mucho otros temas que, en conju...2015-04-2500 minShavuotShavuotSe quedaron dormidosEl pueblo judío, como preparación para la Entrega de la Torá, se quedó dormido... ¿Qué nos enseña esta idea hoy en día?2015-02-0503 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEl TzimtzumEsta clase explica un aspecto del Tzimtzum - la contracción con la cual Di-s comenzó la creación del universo. Los cabalistas, principalmente a partir del Arizal, Rabí Itzjak Luria, de bendita memoria, explican que, en un comienzo, Di-s ocupada toda la existencia. Para dar lugar a un mundo físico, Di-s ocultó Su Luz Infinita y creó un "espacio" (metafórico, como es explicado en la clase) donde crear un mundo limitado. La clase expande este concepto y explica aplicaciones prácticas de esta idea en la vida cotidiana. La clase está basada en una presentación que se puede de...2013-12-1500 minParashat VaigashParashat VaigashAmbos mundosEsta semana comenzamos con un nuevo formato de editorial: ¡el video! Entre las ventajas de este formato es que es más rápido que la lectura, es más humano, porque aparece el rabino hablando... En fin, con esto inauguramos un canal de Youtube que, con el tiempo, irá llenándose de videos relacionados a la parashá y el judaísmo en general. ¡Bienvenidos a la tecnología!2013-12-0503 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoProvidencia divina particularEn esta clase se explica la idea de Providencia divina, hashgajá pratit, de acuerdo a cómo se entendía antes del Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico, de acuerdo a la opinión del Rambam, Rabí Moshe ben Maimón (Maimónides) y de acuerdo a las enseñanzas del Baal Shem Tov. Providencia divina significa la supervisión que Di-s tiene de todo lo que ocurre en el universo. De hecho, de acuerdo al Baal Shem Tov, esa supervisión es la vitalidad misma de la cosa creada, es decir, cada cosa es creada porque Di-s piensa en es...2013-11-2100 minPensamiento JudíoPensamiento Judío10 de KislevEn esta clase se explica en breve la historia del segundo Rebe de Jabad, Rabí Dovber Schneuri, de bendita memoria, conocido como el Miteler Rebe. El 10 de Kislev de 1826 fue liberado de la prisión en la rusia zarista, luego de haber sido delatado por rebelarse contra el Zar. En cuanto el gobierno se dio cuenta de lo falso de la acusación lo liberaron. Ese día se estableció para los jasidím como un día festivo. La forma de enseñar la filosofía jasídica de Rabí Dovber era con mucha amplitud, cada asunto explicado con varios ejem...2013-11-1700 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLa Música en el judaísmoEn esta clase se explica en breve la historia de la música en el judaísmo. Comenzando con las fuentes en la Torá, los Profetas y los Escritos (TaNaJ) y repasando en énfasis que el Baal Shem Tov, fundador del Movimiento Jasídico le dio a la música como forma de servicio a Di-s, la clase explica el efecto de la música y sus diferentes formas. Al final de la clase se traen cuatro ejemplos de Niguním, melodías jasídicas, dos cantadas por cantores profesionales y dos grabaciones de Farbrenguens (reuniones jasídicas) con el Rebe, Rabí...2013-11-0700 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEl Alma 2 - ReencarnaciónEn esta clase se explica el concepto de reencarnación en el judaísmo. Los sabios de la Cabalá, basados en diferentes versículos e historias del Tanaj, explican el concepto de reencarnación como una de dos posibilidades: una nueva oportunidad para crecer de nivel espiritual o una forma de corregir los errores de una vida anterior. Para comprender estas ideas, nuestros sabios explican una serie de niveles específicos que dan la idea de cuál es el trabajo espiritual de cada alma y, en forma general, cuál es la raíz espiritual de cada alma que, al final...2013-10-2400 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoIdolatríaEn esta clase se explica el concepto de idolatría en la Torá. Comenzando con la fuente bíblica de la prohibición de idolatría, pasando por diferentes preceptos que son explicados por nuestros sabios como apuntados hacia evitar la idolatría en el pueblo judío, la clase explica dos conceptos prácticos y actuales. Por un lado, el entregarse a ciertas pasiones comunes en la sociedad, como el deseo del dinero, fama, los deportes, etc., puede ser visto como una forma sutil de idolatría y, por el otro lado, la clase explica una enseñanza del Midrash qu...2013-10-1000 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEl AlmaEn esta clase se explica, en un nivel inicial, el alma. Nuestros sabios explican extensamente qué es un alma, de dónde viene, qué tipos de almas existen, cuantas almas tiene un judío y cuál es su estructura. El cuerpo es el recipiente ideal para el alma, porque le permite expresar sus cualidades, capacidades y vestimentas, que son el pensamiento, la palabra y la acción. En la clase se discuten temas como la meditación, las cualidades del alma, sus vestimentas, el funcionamiento básico del Alma Divina y del Alma Animal, la interacción entre ellas y, al fin...2013-10-0300 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoIom KipurEn esta clase se explica el significado místico de Iom Kipur. Iom Kipur es un día de aflicción, como está escrito en la Torá "Han de afligirse", pero no es solamente eso. Iom Kipur es un día de rezo, de arrepentimiento, Teshuvá, retorno y acercamiento a Di-s y, principalmente, un día en el que se revela la esencia misma de Di-s, que trasciende todo nombre y expresión divina. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2013-09-1200 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoRosh HaShaná 3En esta clase se explica el significado de algunas costumbres de Rosh HaShaná. La Torá nos da preceptos bíblicos, rabínicos, reglas y decretos, junto con costumbres, que varían de comunidad en comunidad. Contrario al pensamiento popular, las costumbres tienen un significado muy profundo y, desde cierto punto de vista, provienen de un nivel espiritual más elevado que las Mitzvot propiamente dichas. Manzana con miel, 130 sonidos del Shofar a lo largo del día y Tashlij, algunas de las costumbres de la fiesta, están cargadas de significado. La clase está basada en una presentación que se puede d...2013-09-0100 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEl ShofarEn esta clase se explica, desde la perspectiva de la Cabalá, la Mitzvá del Shofar en Rosh HaShaná. El Shofar en un cuerno de carnero que produce un sonido único, ronco y simple. Hacer sonar el Shofar es el centro de toda la fiesta de Rosh HaShaná y, si bien nuestros sabios plantearon muchas razones por las cuales lo hacemos, la mística judía ofrece una explicación mucho más profunda, relacionada con la esencia misma del día y del judío como responsable del universo entero. Se recomienda también ver la clase sobre Las Sefirot, ya que algun...2013-08-2200 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLas SefirotEn esta clase se explican las 10 Sefirot mencionadas en muchos lugares en la Cabalá. Desde el origen de la Cabalá en la Entrega de la Torá en el Monte Sinaí, pasando por las explicaciones racionales escritas en nuestros santos libros de Cabalá, la clase explica en forma clara y simple cada concepto. El ejemplo usado para explicar es el del desarrollo de las ideas hasta su transmisión en la práctica, desde la esencia del emisor (quien piensa la idea) hasta el receptor (quien la aprende). Es fundamental poder aplicar estos conceptos abstractos a la vida cotidiana, por lo que a l...2013-08-1500 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoRosh HaShaná 2En esta clase se explica el significado de Rosh HaShaná, el año nuevo judío, la primera fiestas del mes de Tishrei. Hay muchos aspectos sobre esta fiesta y, como primera del año, incluye muchos conceptos que se aplican a las otras fiestas. Al ser una fiesta tan importante, en ésta clase se explican algunos puntos. En esta clase se explicó el juicio de Rosh HaShaná y sus diferentes versiones en el Talmud. Se explicaron brevemente las Sefirot. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2013-08-1200 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLa ToráEn esta clase se explican los diferentes aspectos de la Torá. Desde la idea de Torá Escrita y Torá Oral, dando un ejemplo de sus textos, hasta las cuatro diferentes formas de interpretación de la misma. De cada modo de interpretación se trae un ejemplo y luego se explica, el mismo asunto, desde la perspectiva jasídica. Por un error, no se grabó el audio de la clase con la presentación, pero a continuación dejamos una clase similar dada poco tiempo después. Bajar la presentación2013-08-0400 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoRosh HaShaná 1En esta clase se explica el significado de Rosh HaShaná, el año nuevo judío, la primera fiestas del mes de Tishrei. Hay muchos aspectos sobre esta fiesta y, como primera del año, incluye muchos conceptos que se aplican a las otras fiestas. Al ser una fiesta tan importante, en ésta clase se explican algunos puntos. En la práctica, debido a las preguntas del público, la charla llevó al desarrollo de otros conceptos, como la Torá Escrita y la Oral, las Sefirot (en resumen) y Torá y Ciencia. La clase está basada en una presentación que se puede...2013-08-0400 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoEl mes de ElulEn esta clase se explica el significado del mes de Elul, el mes anterior a las fiestas del mes de Tishrei (Rosh HaShaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret). Es la primera de un ciclo de preparación para las fiestas que comienza con el balance de lo ocurrido durante el año transcurrido. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2013-07-2500 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoDi-s es UnoEn esta clase se explican diferentes formas de entender que Di-s es Uno. Desde la perspectiva racional del Jovot HaLevavot (Obligaciones del corazón), pasando por el Maimónides y el Talmud, hasta llegar a la perspectiva mística del Jasidut, se explica que, en realidad, no sólo hay un Di-s, sino lo único que existe es Di-s. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2012-12-2000 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoMilagrosEn esta clase se explica los diferentes tipos de milagros y raíz espiritual en los nombres de Di-s. Se relacionan los milagros con la historia de Jánuca y sus diferentes milagors, maravillas y salvaciones. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2012-12-1200 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoDos formas de servir a Di-sEn esta clase se explican dos formas de servir a Di-s: 1. Que todas tus acciones sean en aras del cielo y 2. En todos tus caminos conoce a Di-s. Estos conceptos están conectados al 19 de Kislev, día de la liberación del Alter Rebe de la cárcel en la rusia zarista y con un comentario de Rashi a la parashá Vaishlaj. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2012-12-0600 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoCuatro MundosEn esta clase se explica en forma simple los cuatro mundos mencionados en la Cabalá: Atzilut, Bria, Ietzira y Asia. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2012-11-2500 minPensamiento JudíoPensamiento JudíoLas MitzvotEn esta clase se explican los diferentes tipos de Mitzvot, qué es una Mitzvá, desde las perspectivas de la Torá revelada y la Torá oculta. La clase está basada en una presentación que se puede descargar y dura aproximadamente una hora. Bajar la presentación2012-11-2500 min