podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Anagrama
Shows
Tertulia Más de uno
Tertulia: ¿Hace bien la editorial Anagrama renunciando a publicar ´El odio´?
Con Mamen Mendizábal, María Dabán y Toni Bolaño comentamos la actualidad política. La renuncia de Anagrama a publicar ´El Odio´, la reciente declaración de Bolaños ante el juez Peinado o la visita de Meloni a Trump son algunos de los temas que hay sobre la mesa. Además, entrevistamos a Jesús Bastante, periodista de Religión Digital.
2025-04-17
1h 22
Más de uno
Tertulia: ¿Hace bien la editorial Anagrama renunciando a publicar ´El odio´?
Con Mamen Mendizábal, María Dabán y Toni Bolaño comentamos la actualidad política. La renuncia de Anagrama a publicar ´El Odio´, la reciente declaración de Bolaños ante el juez Peinado o la visita de Meloni a Trump son algunos de los temas que hay sobre la mesa. Además, entrevistamos a Jesús Bastante, periodista de Religión Digital.
2025-04-17
1h 22
Hoy por Hoy
La biblioteca | Andrés Neuman nos trae a María Moliner a la Biblioteca de Hoy por Hoy
Andrés Neuman cuenta la historia más personal y profesional de María Moliner en lsa novela 'Hasta que empieza a brillar' (Alfaguara). El escritor argentino te hace disfrutar con esta literaria biografía de la creadora del Diccionario del Uso del Español. Hay un momento como lector que te sientes palabra y ficha como en su día le ocurrió a la protagonista. Andrés Neuman , además de 'Hasta que empieza a brillar' nos don otros dos libros : 'La sinagoga de los iconoclastas' de Rodolfo Wilcock (Anagrama) , 'Guiando la hi...
2025-04-11
42 min
Hoy por Hoy
La biblioteca | Andrés Neuman nos trae a María Moliner a la Biblioteca de 'Hoy por Hoy'
Andrés Neuman cuenta la historia más personal y profesional de María Moliner en lsa novela 'Hasta que empieza a brillar' (Alfaguara). El escritor argentino te hace disfrutar con esta literaria biografía de la creadora del Diccionario del Uso del Español. Hay un momento como lector que te sientes palabra y ficha como en su día le ocurrió a la protagonista. Andrés Neuman , además de 'Hasta que empieza a brillar' nos don otros dos libros : 'La sinagoga de los iconoclastas' de Rodolfo Wilcock (Anagrama) , 'Guiando la hiedra' (ho...
2025-04-11
42 min
Llapis de memòria
Andrea Genovart, guanyadora del premi Anagrama: "Moltes vegades trobo més refugi en la música que no pas en la literatura"
Andrea Genovart, nascuda a Barcelona, és una de les joves promeses de la literatura catalana, l'any 2023, va ser guardonada amb el premi Anagrama de novel·la en català amb l'obra 'Consum preferent'. Andrea Genovart connecta el Llapis de Memòria.
2025-04-02
57 min
La Trinchera de Llamas
Soto Ivars: "Anagrama se asusta por la masa enfurecida después de leerlo, publicarlo y no avisar a Ruth Ortíz"
El escritor y periodista, Juan Soto Ivars analiza la decisión de la editorial Anagrama de parar la distribución del libro sobre José Bretón
2025-03-30
12 min
Don't You Dare To Think Out Loud!
Devil's Pen
Yesterday, I had a lovely spring morning. I had to take care of some paperwork in Barcelona, which left me at the doorstep of my favorite bookstore, La Central del Raval. I hope it will remain open for many more years. I recommend its patio for quiet reading, although I don’t like the self-service and the long queue for those who are undecided about which cake to choose.When I returned to my studio, the rain blessed me again with its music. But the new cause célèbre in the publishing industry truly irked me. I co...
2025-03-27
10 min
Librújula (((Podcast)))
Brujas
La bruja es una figura mítica que sobrevuela por encima de infinidad de ficciones literarias, desde Shakespeare hasta Roald Dahl. Morgana, Circe, Lilith, la Bruja del Oeste, Maléfica, la Reina Grimhilde... ¿Qué eran, en realidad? ¿De dónde surgió el icono de la mujer volando a lomos de una escoba? ¿Cuántas mujeres murieron cruelmente a manos de la Inquisición tras ser acusadas de brujería? Y, finalmente, ¿qué literatura se ha aproximado mejor a esta fascinante figura? La escritora, narradora y profesora Inés Macpherson, la filóloga Gaia Tilotta y Pedro Mañas, autor de la superventas A...
2025-03-21
53 min
La estación azul
La estación azul - Habitada, con Cristina Sánchez-Andrade - 16/02/25
Cristina Sánchez-Andrade nos presenta Habitada (Ed. Anagrama), su nueva novela, inspirada en la leyenda de la "Espiritada de Moeche", un caso de posesión en la Galicia de principios del siglo XX que nos da pie a hablar de brujería, caciquismo y represión sexual. Luego, Javier Lostalé nos lee unos versos de Tampoco yo soy un robot (Ed. Vaso Roto), poemario en el que Amalia Iglesias Serna se rebela contra el capitalismo caníbal.En su sección, Ignacio Elguero nos recomienda tres novelas basadas en la conversación: Tierra de empusas (Ed. Anagrama), la prim...
2025-02-16
57 min
Tema libre
Un barco en la selva
Diego Enrique Osorno y Juan Villoro se embarcan en un viaje hacia la selva mexicana para contar sus experiencias personales con el movimiento zapatista y conversar sobre las transformaciones del movimiento, desde sus orígenes hasta la actualidad. Hablarán sobre el documental «La Montaña» (2023) que dirigió Osorno y que también dio origen su libro «En la montaña» ganador del 5.º Premio de Crónica Anagrama y del que Juan Villoro es jurado, así como de la Convención Nacional Democrática zapatista en 1994 que fue considerada «El Woodstock de las ideologías.»
2024-12-02
1h 23
Penguin Podcast Colombia
Anagrama en Colombia: entre autores y ediciones - Josep María Vintró y Jorge Iván Parra
Anagrama, la incónica editorial catalana, vuelve a Colombia con un portafolio de autores y ediciones que conquistarán a los lectores y lectoras colombianos. Su director comercial Josep Maaría Vintró habla con Jorge Iván Parra acerca de autores y ediciones con la que esta editorial ha hecho historia en el mundo de la literatura.
2024-11-28
36 min
Tema libre
La inspiración: un espíritu que te habita
A partir de sus obras, La hija única y Triste Tigre, Guadalupe Nettel y Neige Sinno reflexionan sobre cómo la literatura les ha servido para ahondar en la complejidad de los prejuicios de nuestra época y cómo la ficción puede devenir en un espacio donde encontrar verdades profundas. Además, a lo largo de la siguiente hora se preguntarán si la infancia es realmente ese territorio dorado e idealizado por la nostalgia y recorrerán las posibilidades formales que otorga escribir desde la autobiografía.
2024-11-25
1h 14
Tema libre
Un hackeo del futuro
En un tiempo marcado por los desastres medioambientales, la aceleración del capitalismo y la creciente desigualdad socioeconómica, Luis López Carrasco y Michel Nieva se preguntan ¿qué esperar del futuro desde este presente que pareciera carecer de expectativas? Ambos conversan sobre la interacción entre la utopía y la distopía y cómo la literatura y el cine de ciencia ficción pueden generar las condiciones necesarias para crear una memoria social de presente
2024-11-18
1h 08
Tema libre
El lugar de la revelación
La experiencia artística, tanto para el espectador como para el propio artista, permite bajar el ritmo y mirar el mundo desde otra perspectiva. En definitiva, es una experiencia cercana a detener el tiempo. La artista plástica Paula Bonet y el poeta Mario Obrero revindican este tempo propio de la pintura y la escritura, el diálogo entre las dos disciplinas y las enseñanzas que permean en la una y en la otra. Una celebración del arte y sus disciplinas que se teje mostrando las entretelas del proceso creativo.
2024-11-11
59 min
Tema libre
Escribir como trabaja un jardinero
Mercé Ibarz y María Sánchez nos recuerdan que la palabra «cultura» viene de la palabra «cultivo» y es sobre esta idea que ambas escritoras ponen de manifiesto la intrínseca relación entre campo y ciudad, lo imperativo de tomar consciencia de las realidades que hay detrás de la industrialización y la importancia de escribir estas transformaciones. Un episodio lleno de anécdotas que reivindican las enseñanzas de la tierra para ver el mundo en que vivimos y hacer buena sombra para las generaciones que vendrán.
2024-11-04
47 min
Llegim OKè?
LLEGIM OKè - MONOGRÀFIC EMMANUEL CARRÈRE, ESCRIPTOR I CINEASTA (30/10/2024) 08x215
Aquest nou episodi el dediquem a Emmanuel Carrère. L’escriptor francès, Premi Renaudot i Premi Princesa de Asturias de las Letras, entre altres distincions, també és conegut per la seva faceta cinematogràfica com a director i guionista de diversos films. Han preparat aquest monogràfic la Rosa Escartin, en Salvador Rofes i la Pilar Gili. Després de fer un apunt sobre la biografia de Carrère, us presentem la ressenya de dues de les seves obres de no-ficció: L’Adversari (Anagrama, 2000) i D13 crònica judicial (Anagrama, 2023). Per acabar, us parlarem sobre algunes de les pel·lícules de les...
2024-10-31
56 min
Tema libre
La música: una experiència viciosa
Per què escoltem música? Eloy Fernández Porta i Andrea Genovart estableixen connexions entre música i literatura i desgranen els múltiples vincles que establim amb les lletres de les cançons. A través dels seus grups i cantautors preferits, tots dos escriptors i melòmans conversen sobre temes com la vigència de la crítica musical, els plaers culpables i la importància de la música per desenvolupar idees en el món de la literatura.
2024-10-28
1h 01
Ampliando el debate
Golpe en golpes - Ampliando el Debate
Esta noche vamos a hablar de golpes de estado más duros y más blandos, mejor planeados y peor organizados, de traiciones, fintas y trampas, y del borbonismo como una entidad parasitaria capaz de dejar caer a cualquier lacayo leal por lograr una medalla ante la opinión pública o ante su superior en EEUU. Vamos a hablar del 23 F y de los múltiples golpes de estado que convergen y colapsan para mayor gloria del enchufado por un dictador fascista que le voló la cabeza a su hermano y de la “modélica” transición como mitología fundacional...
2024-10-23
2h 13
Tema libre
¿Es una historia de amor?
¿Es Lolita la historia de una obsesión o puede leerse como una novela sobre el amor? Diego Garrido y Luna Miguel parten de la emblemática obra de Vladimir Nabokov para indagar en los elementos intervienen en una relación amorosa. Ambos ponen en común sus visiones, repasan otros ejemplos de personajes enamorados y reflexionan sobre la literatura como agente idealizador del amor.
2024-10-21
1h 02
Tema libre
Novela y libertad
Paloma Díaz-Mas y Soledad Puértolas son dos figuras de consolidada trayectoria literaria, además de compañeras en la Real Academia Española. En el episodio que estás a punto de escuchar, hacen un recorrido por las transformaciones del sector editorial después del franquismo, comentan la Nueva Narrativa Española que surgió en los años ochenta, la importancia de los TBEOS y la influencia de la generación de mujeres intelectuales que escribían desde el exilio en los años treinta.
2024-10-14
55 min
Tema libre
Definiciones móviles
Partiendo de una canción de Soleá Morente y Leonard Cohen que la poeta Berta García Faet le recomendó al filósofo Pau Luque, ambos comienzan esta conversación cuestionándose el sentido de las definiciones y, haciendo referencia a figuras como Emil Cioran, Rafael Sánchez Ferlosio o Judith Shklar, entre otros, navegan por la existencia de las verdades morales para pasar a reivindicar la necesidad de construir historias que den sentido a nuestra vida.
2024-10-07
1h 24
Tema libre
Suspender la incredulidad del lector
La periodista Leila Guerriero y el escritor Juan Tallón trazan puntos de contacto entre sus obras en un episodio en el que reflexionan sobre el principio de verosimilitud en la ficción. En esta conversación les escucharéis hablar sobre la imposibilidad de abarcar la realidad en un texto y destacar la destreza que ha de tener el escritor para construir una arquitectura narrativa sólida.
2024-09-30
1h 10
Konfusion Musikal
Programa | Anagrama
🎤 En este episodio especial de Konfusion Musical, charlamos con Anagrama, una banda tapatía que ha dejado huella en la escena independiente. 🌟🎸 No te pierdas esta conversación con los integrantes🔥 #KonfusionMusical #Anagrama #EntrevistaExclusiva #MúsicaIndependiente #Guadalajara
2024-09-20
54 min
Librújula (((Podcast)))
Truman Capote: una guía de lectura
Este septiembre se celebra el centenario del nacimiento de unos de los grandes autores de la literatura norteamericana: Truman Capote. Autor de más de una decena de libros, algunos de ellos auténticos milagros narrativos, Capote fue el primer escritor mediático de la historia y un hombre que supo destilar la realidad como nadie lo había hecho hasta el momento. En este episodio repasamos la vida y la obra del autor de "A sangre fría" desde su dramática infancia hasta la espiral de autodestrucción que le llevó a una de las traiciones más comentada...
2024-09-06
43 min
Librújula (((Podcast)))
Desplegamos el mapa de Paul Auster
Esta primavera falleció uno de los grandes escritores de nuestro tiempo: Paul Auster. En este quinto episodio rendimos un homenaje a este genial creador de fábulas y azares rememorando su estilo, su peculiar forma de escribir, algunas anécdotas, la tragedia que asoló su vida y, por supuesto, sus mejores libros. Oiremos fragmentos memorables de la película "Smoke", que él mismo escribió. Y todo ello con la ayuda de Antonio Lozano, colaborador de Librújula y uno de los periodistas españoles que más veces entrevistó a Auster. No nos olvidamos de una paradoja que emparenta a Auster con...
2024-06-07
32 min
Librújula (((Podcast)))
El miedo que viene
El miedo es, tal vez, la más antigua de las emociones. Cada época y cada cultura tienen sus miedos favoritos, y la Literatura los ha plasmado en un género que hasta hace poco era injustamente considerado de segunda fila. En este episodio la escritora Isabel del Río nos presenta excelentes narraciones cuyo objetivo es ponernos los pelos de punta. Algunas son clásicas, otras acaban de salir del horno. Elaboramos un catálogo de miedos cotidianos y lanzamos una pregunta: ¿todos los miedos son, en realidad, el mismo miedo? Y si quieres saber más sobre literatura de terro...
2024-05-10
32 min
Konfusion Musikal
programa 183| Anagrama
Escucha nuestra entrevista con los integrantes de ANAGRAMA y escucha sus nuevos temas con nosotros en este programa
2024-03-12
43 min
Literatura para Oír
Literatura para Oír #1161 Sergio Del Molino - Premio Anagrama de novela 2024 (España)
*Realizador: Jorge Echavarría. *Lector: Carlos Ignacio Cardona. Nacido en Madrid en el año 1979 es autor, entre otros, del fundamental ensayo narrativo La España vacía (Turner, 2016), que consiguió traer el problema de la despoblación a la primera plana de la actualidad. En su libro, La piel (Alfaguara, 2020), traducido a media docena de lenguas, traslada su mirada sobre el paisaje al territorio del cuerpo. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan con La hora violeta y después se le concedió el Premio Espasa 2018 por Lugares fuera de sitio En 2024 se le otorgó el Premio Ana...
2024-03-04
29 min
Tema libre
Titular un libro
¿Cómo surge el título de un libro? ¿Cuándo? ¿Cambia el texto cuando se escribe con un título en mente? Irene Solà y Alejandro Zambra escudriñan en sus propios procesos de creación para explorar la vinculación del título de una novela con la naturaleza del texto. Ambos escritores repasan las circunstancias en las que surgieron los títulos de sus libros, se preguntan qué sucede cuando estos se traducen a otros idiomas y trasladan la reflexión a las diferentes maneras que tenemos de nombrar lo que nos rodea.
2023-07-03
1h 05
Tema libre
¿Cómo sería un Knausgård latinoamericano?
En esta conversación, Andrés Barba y Margarita García Robayo, que comparten país de exilio, parten de la idea de narrar la vida desde la extranjería y acaban explorando las diferentes interpretaciones de la lectura de un texto dependiendo de si esta se realiza desde Latinoamérica o desde Europa. Entre estos temas, ambos escritores indagan en la manera en que el lenguaje, cuando se abandona el país de origen, permea y nutre la mirada, así como tambiénen la importancia de anular las jerarquías entre el español peninsular y el latinome...
2023-06-26
1h 02
Tema libre
En modo avión
Estrella de Diego y Javier Montes navegan por las posibilidades del tiempo, reflexionan acerca de qué actos dan la impresión de expandirlo y exploran métodos para encontrar la manera de revisitar momentos pasados, como la lectura. Hablan también sobre las casas museo, en especial la de Marcel Proust, sobre los fantasmas del tiempo, sobre la intromisión del pasado en el presente y del presente en el pasado, pero también acerca de la vocación de escribir, el placer de leer y de la Historia del Arte.
2023-06-19
53 min
Tema libre
L’amistat: una conversa inacabada
Marina Garcés i Pol Guasch tornen a Tema libre. A la primera temporada van reflexionar sobre l'amor i el desamor, la condició sacrificial de les cures i la possibilitat de revolucionar i canviar la nostra concepció de què és romàntic. En aquest episodi han volgut reprendre el fil però des del territori de l’amistat. Què significa ser amics? Què fan els amics quan estan junts? Garcés i Guasch intentaran donar respostes a aquestes preguntes i conversaran sobre les primeres amistats, les que fem al llarg del temps i què passa quan una amistat arriba al fin...
2023-06-12
57 min
Tema libre
Ser escritor es una manera de estar en el mundo
¿Qué preferirías, pasar toda la vida leyendo a Shakespeare o escribiendo como Proust? Milena Busquets y Marcos Giralt Torrente demuestran su fuerza conversacional en este episodio que gira alrededor de temas tan diversos como los hijos, la corrección política o los Premios Oscar 2023, sumando anécdotas sobre bicicletas robadas y la renuncia a Satanás. Esta charla, como un fresco impresionista, está llena de finos trazos que logran captar la luz de dos escritores que profundizan en la memoria, los cambios en el mundo editorial, la romantización de la idea del sufrimiento y la consta...
2023-06-05
1h 19
Tema libre
Encontrar al doppelgänger
Carlos Fonseca y Xita Rubert encuentran similitudes en sus trayectorias: él, costarricense-boricua, investigador y profesor en la Universidad de Cambridge; ella catalana-gallega cursando el doctorado e impartiendo clases en la universidad de Princeton. En definitiva, dos autores que viven en contextos académicos en lengua inglesa pero que escriben en español. Ambos recorrerán las lecturas de la adolescencia, repasarán los libros que han dejado atrás y reflexionarán sobre cómo el peso de la tradición de sus países de origen y la industria editorial generan expectativas sobre lo que escriben. Este es un...
2023-05-29
57 min
Tema libre
Deixar anar un llibre
Què passa pel cap de l’escriptor quan entrega un nou manuscrit i publica el llibre? Imma Monsó i Sergi Pàmies conversen al voltant de com viuen l'activitat posterior a la publicació d'una obra, des de les entrevistes amb la premsa, les sessions de foto, les presentacions, els perills i els avantatges dels clubs de lectura i la importància de la tradició de la diada de Sant Jordi a Catalunya. Abordaran les diferències entre escriure ficció i articles de periodisme cultural i, amb l’humor subtil que comparteixen, llistaran les diferents maneres que té un autor...
2023-05-22
59 min
Tema libre
No es periodismo si no es incómodo
¿Por qué seguir haciendo periodismo si es un oficio que genera tantas frustraciones? Juan Miguel Álvarez y Óscar Martínez ponen en común sus dudas, inquietudes y sus respectivas maneras de afrontar los reportajes de investigación en territorios donde imperan la violencia y la guerra. Se interrogarán sobre la ira como motor movilizador la necesidad de dominar los sentimientos personales a la hora de entrevistar a un criminal, el ego del periodista, la importancia del constante autocuestionamiento y de la necesidad de nunca dejar de ejercer un periodismo incómodo que realmente pueda conseguir un cambio...
2023-05-15
1h 00
Tema libre
¡Cuidado, se acerca un escritor!
Víctor Balcells y Juan Pablo Villalobos comparten y comparan sus procesos de creación literaria en un episodio en el que la literatura y la vida confluyen tanto que a veces no se distinguen: al fin y al cabo, en la una, como en la otra no hay respuestas únicas. Ahondarán en las diferentes formas de crear personajes, de cuánto toman prestado de aquellos a quienes conocen, de la importancia de las anécdotas personales como fuente de inspiración, así como de la memoria que las distorsiona y de la ficción que las enriq...
2023-05-08
1h 03
Tema libre
El cuerpo como texto y el texto como cuerpo
A través de sus obras, Guadalupe Nettel y Marta Sanz han revindicado la belleza de las asimetrías y cicatrices del cuerpo femenino, la concepción de este como arma para hacer frente a los mandatos sociales y la forma en que metabolizamos la ficción. En esta charla, ambas escritoras reflexionan sobre el cuerpo como vehículo para escribir autobiografías, sobre su representación en la narrativa, sobre la cultura de la violación, de los aprendizajes del feminismo, de las luchas colectivas y de las posibilidades sanadoras o destructoras de las palabras. Así mismo, co...
2023-04-24
58 min
CosmoVersus Pódcast
Patricia Highsmith. Reseñas de relatos. CosmoVersus #24
👽Viajeros y exploradores del cosmoverso, ¡bienvenidos! Regresamos con un nuevo programa en nuestra ruta estelar de la Pulsar Paradise. 🌌En esta ocasión os voy a reseñar brevemente unos libros de relatos de Patricia Highsmith. En el sitio web reseñé la edición que contiene cinco de los tres libros de los que voy a hablar. Desde hace ya un tiempo que me he dedicado a recopilar libros y ediciones de la obra de Patricia Highsmith, la escritora norteamericana digamos, maldita, que no tuvo en su país el acervo del público en general, pero que, sin embargo, encandiló, com...
2023-03-10
19 min
Inteligencia editorial con Bookwire
Anagrama: un caso de éxito en el mundo del audio
En este episodio de Inteligencia editorial con Bookwire comentamos con Rafa Luna, director de Marketing y Negocio Digital de Anagrama, y Alejandro Zambra, autor de la editorial y narrador de sus propios títulos, la estrategia de Anagrama en su apuesta por el audio, tanto en el terreno de los audiolibros como con su pódcast, Tema Libre. ¡Escúchanos!www.bookwire.es Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-12-21
55 min
Radio UX - Sonido que trasciende
Emprendimiento más moda Cap3: La relevancia del Branding en moda, entrevista a Toño Colorado ,Project manager de "Anagrama Studio"
En este tercer episodio, Erick Behavic conversa con Toño Colorado, Project manager de "Anagrama Studio", quien brinda sus mejores consejos para perfeccionar tu Branding y de esto modo impactar con tu emprendimiento en el mundo de la moda. - Y tu, ¿Qué esperas? - Dale play al #Sonidoquetrasciende Escucha un nuevo episodio TODOS los martes en punto de las 14:00 hrs, solo por Radio UX
2022-11-30
36 min
Mentrimentres
M185 Ferran Ràfols
Nou capítol! Entrevista de Joan Rius (@Dolcametzina) a Ferran Ràfols. Partim de la traducció de "Seixanta contes" de Donald Barthelme (Extinció Edicions). També li preguntem per "El mag" de Colm Tóibín (Amsterdam), "Des de dins" de Martin Amis (Anagrama) i "La vila perduda" de Max Gross (Edicions del Periscopi). NOVA SECCIÓ! En Joan ens recomana "El naixement de la filosofia" de Giorgio Colli (Edicions 1984, trd. Anna Casassas) https://edicions1984.cat/cataleg/el-naixement-de-la-filosofia-2/ https://extincioedicions.com/producte/seixanta_contes/ https://www.amsterdamllibres.cat/cataleg/el-mag/ https://pe...
2022-11-04
43 min
Libros y mamarracheo
Silvia Nanclares, Annie Ernaux y compañía
«Una mujer», Annie Ernaux (Cabaret Voltaire, 2020) «Quien quiere ser madre» Silvia Nanclares (Alfaguara, 2017) «Las abandonadoras», Begoña Gómez Urzaiz (Destino, 2022) «La lluvia amarilla», Julio Llamazares (Seix Barral, 1988) «Mamuth» Eva Baltasar (Literatura Random House, 2022) «Un amor», Sara Mesa (Anagrama, 2020) «pequeñas mujeres rojas», Marta Sanz (Anagrama, 2020) «Basa», Miren Amuriza (Consonni, 2021) «Tierra de mujeres», María Sánchez (Seix Barral, 2019) «Ustedes brillan en lo oscuro», Liliana Colanzi (Páginas de espuma, 2022) «Canto jo i la muntanya balla», Irene Solà (Anagrama, 2019) «Carcoma», Layla Martínez (Amor de Madre, 2021) «La ocupación», Annie Ernaux (Cabaret Voltaire, 2022) «De nuevo centauro», Katixa Aguirre (Transito, 2022) «Cuentos escogidos de Virginia Woolf», Selecció...
2022-10-31
1h 05
Mentrimentres
M181 Julià Guillamon
Truquem a Julià Guillamon, que acaba de publicar un nou llibre a Anagrama, «Les hores noves». Li preguntem per altres volums, i altres textos: els escrits publicats, els reescrits i els que han de vindre. Recordeu: https://juliaguillamon.com/ https://www.anagrama-ed.es/libro/llibres-anagrama/les-hores-noves/9788433918109/LA_101 https://www.galaxiagutenberg.com/producto/la-fabrica-de-gel/ https://www.galaxiagutenberg.com/producto/modernitat-de-gabriel-casas-y-galobardes/ https://comanegra.com/ca/assaig/318-arquimbau-julia-guillamon.html
2022-10-28
28 min
Mentrimentres
M160 Mercè Ibarz
Parlem amb Mercè Ibarz abans del seu acte a La Setmana del Llibre en català. NOVETAT: Rodoreda, un mapa (Barcino, 2022): https://www.editorialbarcino.cat/cataleg/rodoreda-un-mapa/ Retrat de Mercè Rodoreda (Empúries, 2022): https://www.grup62.cat/llibre-retrat-de-merce-rodoreda/343802 Contes urbans (Anagrama, 2022): https://www.anagrama-ed.es/libro/llibres-anagrama/contes-urbans/9788433918079/LA_98
2022-09-30
21 min
Viaje a Ítaca Podcast
Entrevista a Margarita García Robayo, autora de "La encomienda" (ANAGRAMA) 24-9-2022
Con su nueva novela, Margarita García Robayo (Colombia, 1980) afianza un estilo que la ha llevado a ser considerada como una de las escritoras más interesantes de su generación. Conversamos con ella sobre "La encomienda" durante su visita a Barcelona. *Música: 'Quit Hold', del álbum "Bass Modulations" (Roberto Conrad, 2019). 'La cajita de la encomienda', del álbum del mismo título (Son de la Provincia, 2017). . Foto: ©Editorial Anagrama – Johanna Marghella. . Entrevista emitida en El Prat Ràdio el sábado 24 de septiembre de 2022.
2022-09-25
20 min
Frei Caneca FM
BR-101.5 - Álbum "Anagrama", com Isadora Melo
Gabriele Alves recebe a cantora e compositora, Isadora Melo, para conversar sobre seu novo álbum “Anagrama”. O álbum, pensado em 2018, traz consigo músicas autorais e interpretações de canções de outros artistas. com participações de músicos, como Henrique Albino e Rafael Marques. O disco é composto por músicas que, segundo a artista, são importantes para seus ideais como mulher preta, nascida na Zona Oeste do Recife. Apresentação: Gabriele Alves Produção: Johnny de Sousa
2022-09-09
45 min
Oír con los Ojos
Con el vasco Jaime Zulaika, traductor de varios imprescindibles de Anagrama, acerca del problema de las traducciones "demasiado españolas"
Y otros tantos asuntos. ¿Qué lector no se quejó alguna vez de las traducciones de Anagrama? Dialogamos con Jaime Zulaika, traductor para Anagrama de autores tan admirados como Barnes, Houellebecq o Carrère. En esta entrevista, su concepción de la traducción literaria, su extensísimo historial de traducciones, su respuesta a la consabida queja rioplatense: "traducen solo para España".
2022-07-16
33 min
Tema libre
Lo literario como tablero de juego
En este nuevo episodio, Lucía Lijtmaer arranca preguntándole a Cristina Morales sobre el concepto de "poder" en su obra literaria. Ambas reflexionarán sobre el lenguaje como arma, en su uso jurídico, cerrado y críptico, o en su capacidad liberadora, que ambas autoras encuentran al escribir novelas. A lo largo de esta conversación, se plantearán por qué escriben, si es más veraz la ficción que la crónica y reflexionarán acerca de la fisicidad de la escritura e incluso del buen uso del albornoz.
2022-06-27
1h 13
Tema libre
Formas de robar un banco
Ocean’s Eleven, La casa de papel, Atraco a las tres, Canadá... Tenemos tanta y tan variada ficción sobre cómo robar bancos que, ¿seríamos capaces de hacerlo en la realidad aprovechando todos los conocimientos adquiridos? Esther García Llovet y Javier Pérez Andújar urden su plan maestro y hablan sobre el Dioni, el Lute y lo kinki, sobre el dinero y cómo gastarlo y sobre el concepto de “lujo”.
2022-06-13
46 min
Tema libre
Abordar el ensayo
Esta vez contamos con Eloy Fernández Porta, autor de Los brotes negros y Graciela Speranza, que acaba de publicar con Anagrama Lo que no vemos, lo que el arte ve. Los dos autores son grandes seguidores el uno del otro y , aunque han ido manteniendo el contacto, hacía mucho tiempo que no se reunían. En el episodio de hoy aprovechan la charla para ponerse al día tras la pandemia y reflexionar acerca del ensayo y las formas de abordarlo: desde las modalidades expresivas de la prosa, la reinvención del estilo o el uso de la prim...
2022-05-30
1h 23
Tema libre
Redefinir l'amor
Marina Garcés, filòsofa i assagista, autora del Nou quadern Anagrama Nova il·lustració radical, i Pol Guasch, guanyador del Premi Llibres Anagrama 2021 amb Napalm al cor, intenten donar resposta a la següent pregunta: L’amor ens ha de salvar d’alguna cosa, o tot al contrari? Al llarg del col·loqui qüestionaran la dimensió inefable de l’amor i la lectura sacrificial de les cures per intentar trobar noves formes de cuidar i de cuidar-se, i obriran camins i perspectives que ens faran replantejar el concepte del desamor. Al final de l'episodi, Pol...
2022-05-16
47 min
Hablemos Escritoras
Episodio 333: Rompiendo fronteras - Mariana Enríquez
"Hablar de lo diferente, lo que está al margen" es parte de la obra de Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973), una de las escritoras más emblemáticas de una literatura contemporánea que está llena de lo sordido, la inmolación, el horror, de fuego, lo punk, lo urbano, de poner el cuerpo. Periodista y docente, escribe novela, cuento, crónica y periodismo y ha publicado varios libros gráficos y con ilustraciones como Ese verano a oscuras (Páginas de espuma, 2019) y El año de la rata (ilustraciones de Dr. Alderete) (Los libros del Zorro Rojo, 2021). Su primera nov...
2022-05-04
1h 02
Tema libre
Los niños son poetas involuntarios por Sara Mesa & Alejandro Zambra
¿Cómo podemos abordar la infancia desde la literatura? Por mucho que intentemos reproducir el habla del niño en una ficción, siempre parecerá inverosímil. Sara mesa y Alejandro Zambra conversan acerca de la representación de la infancia en la literatura y las formas de abordarla en la escritura. Recurrirán a Carson McCullers, Agota Kristoff y Gianni Rodari entre muchos otros para acercarse a la gramátiva infantil y su forma de describir el mundo tocando temas como el tiempo, la memoria o la abstracción vs. la concreción en la escritura.
2022-05-02
1h 10
Tema libre
Cuando el cine marca con Manuel Gutiérrez Aragón y Marta Sanz
En este nuevo episodio reunimos a Marta Sanz, autora de pequeñas mujeres rojas o Farándula, y Manuel Gutiérrez Aragón, director de cine y autor de Rodaje, entre otros, para hablar de un tema tan presente en sus vidas como en su literatura: el séptimo arte. Hablarán de qué películas marcaron sus infancias, del cine como evasión, de cómo la pandemia ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con el arte y la posibilidad de convertir cine en literatura (y al revés).
2022-04-18
1h 04
La ContrapART
T1x10 Llibres sobre l'art i els artistes
El 23 d’abril celebrem als Països Catalans la Diada de Sant Jordi, amb el Dia del Llibre i la Fira de les Roses, una jornada per reivindicar la cultura catalana. A La ContrapART volem sumar-nos a aquesta festa, amb la realització d’un episodi especial, un xic més llarg, dedicat a la literatura i a l’art. A través d’escriptors i artistes nacionals i internacionals, Pere Parramon i Laura Cornejo us convidem a resseguir alguns títols publicats en català que personalment i professionalment ens han marcat per la singularitat i profunditat dels seus temes i reflexions. Es...
2022-04-15
1h 07
Tema libre
Volver a casa con Llucia Ramis y Daniel Saldaña París
El regreso al hogar nos hace más conscientes de los cambios que se han producido. No es el mismo el que se va que quien vuelve. Pero, ¿es acaso posible volver? Llucia Ramis, periodista y autora de Les possessions, afincada en Barcelona pero de raíces Mallorquinas y Daniel Saldaña París, finalista del Premio Herralde de Novela con El baile y el incendio, que ha vivido en Canadá, Estados Unidos y España pero nacido en Cuernavaca, son los invitados de este nuevo capítulo. Ambos comparten el tema de la vuelta en su obra (y...
2022-04-04
1h 08
Tema libre
Más allá de la precariedad con Elena Medel y Remedios Zafra
En este episodio contamos con Elena Medel, autora de Las maravillas y editora de La Bella Varsovia, y Remedios Zafra, autora de El entusiasmo y Frágiles, que han aprovechado esta conversación para alejarse de su tema habitual, la precariedad, para centrarse en otros terrenos que las definen, pero que también las diferencian. Para ello han escogido cinco palabras que sirven de ovillo que desmadejar y que las lleva a hablar de la voz, la poesía, el cuerpo como espacio de reflexión y las palabras como artefacto simbólico.
2022-03-21
1h 05
Hablemos Escritoras
Episodio 317: Acercándonos a escritoras - Guadalupe Nettel
Ya desde su primer libro El huésped (Anagrama, 2006), un libro que tardó 10 años en escribir, Guadalupe Nettel (CDMX 27 may 1973)marcó el escenario literario para siempre con una obra en cuento y novela que explora el cuerpo, el desdoblamiento, la belleza extraña, la forma rebelde a la norma. Otros de sus libros son: El matrimonio de los peces rojos (Páginas de Espuma, 2013), El cuerpo en que nací (Anagrama, 2011), y su último libro La hija única (Anagrama, 2020). Con una formación en Literatura y un doctorado en Ciencias del lenguaje es hoy directora de la Revista de la Universidad (UN...
2022-03-09
46 min
Tema libre
Nazis, ouijas y droga con Kiko Amat & Mariana Enriquez
Invitamos a conversar a Mariana Enriquez, autora ganadora del Premio Herralde de Novela 2019 por Nuestra parte de noche y a Kiko Amat, que con Revancha, su última novela, ha noquedao a fans y neófitos de sus libros. Para descubrirse más allá de sus obras, propusieron lanzarse diez preguntas el uno al otro. ¿El resultado? Tienes por delante una hora y media sobre cultura juvenil, pandillas, sentido de pertenencia y familia escogida; ouijas, fenómenos paranormales y supersticiones; sobre la rabia o el resentimiento como motor para escribir ficción; experiencias personales con las drogas y la infl...
2022-03-03
1h 30
Tema libre
De la labor periodística con Leila Guerriero y Albert Lladó
En este primer episodio de «Tema libre» reunimos a Leila Guerriero, periodista multipremiada, editoria de la plataforma de periodismo narrativo Gatopardo y jurado del Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez; con Albert Lladó, editor de Revista de Letras y colaborador en La Vanguardia, que coordina también la Escola de Pensament del Teatre Lliure, junto a Marina Garcés. Ambos autores abordan su labor periodística reflexionando acerca de la ambición estética en su trabajo, la autocensura y la dictadura del aplauso rápido, las inseguridades con el trabajo de campo o la búsqued...
2022-03-03
57 min
Página Dos
Entrevista a Juan Tallón en Página Dos – “Obra maestra” (Anagrama)
Página Dos investiga uno de los robos más insólitos que se han producido en España en los últimos años, acompañando a Juan Tallón y su libro “Obra maestra” [Anagrama]. En esta novela de no ficción se relata cómo en 2005, el Museo Reina Sofía se percató de que una escultura de Richard Serra, de 38 toneladas de peso, había desaparecido de un almacén de seguridad. Tallón ha dedicado varios años de su vida a investigar este rocambolesco caso y, durante la entrevista, da cuenta de las diversas hipótesis que se han ido...
2022-02-11
08 min
Página Dos
Entrevista a Juan Tallón en Página Dos – “Obra maestra” (Anagrama)
Página Dos investiga uno de los robos más insólitos que se han producido en España en los últimos años, acompañando a Juan Tallón y su libro “Obra maestra” [Anagrama]. En esta novela de no ficción se relata cómo en 2005, el Museo Reina Sofía se percató de que una escultura de Richard Serra, de 38 toneladas de peso, había desaparecido de un almacén de seguridad. Tallón ha dedicado varios años de su vida a investigar este rocambolesco caso y, durante la entrevista, da cuenta de las diversas hipótesis que se han ido...
2022-02-11
08 min
Radio Blogpocket
Blogpocket Live 14: Los nuevos retos del storytelling (Entrevista a Belén Torregrosa)
Una conversación entre José Luis Orihuela @jlori y Belén Torregrosa @belentorregrosa sobre los nuevos retos del storytelling. Belén Torregrosa es consultora y profesora asociada en la Universidad de Navarra. Referencias Belén Torregrosa Website: https://belentorregrosa.com TW: https://twitter.com/belentorregrosa IG: https://www.instagram.com/belentorregrosa La vida en Fósforo: https://belentorregrosa.com/producto/la-vida-en-fosforo/ SURA: https://www.sura.co/ Joe Lambert https://www.linkedin.com/in/joe-lambert-9001149/ Antonio Núñez https://antonionunez.com/ Los errantes...
2021-12-17
29 min
Radio Blogpocket
Blogpocket Live 14: Los nuevos retos del storytelling (Entrevista a Belén Torregrosa)
Una conversación entre José Luis Orihuela @jlori y Belén Torregrosa @belentorregrosa sobre los nuevos retos del storytelling. Belén Torregrosa es consultora y profesora asociada en la Universidad de Navarra. Referencias Belén Torregrosa Website: https://belentorregrosa.com TW: https://twitter.com/belentorregrosa IG: https://www.instagram.com/belentorregrosa La vida en Fósforo: https://belentorregrosa.com/producto/la-vida-en-fosforo/ SURA: https://www.sura.co/ Joe Lambert https://www.linkedin.com/in/joe-lambert-9001149/ Antonio Núñez https://antonionunez.com/ Los errantes...
2021-12-17
29 min
El podcast de Blogpocket
Blogpocket Live 14: Los nuevos retos del storytelling (Entrevista a Belén Torregrosa)
Una conversación entre José Luis Orihuela @jlori y Belén Torregrosa @belentorregrosa sobre los nuevos retos del storytelling. Belén Torregrosa es consultora y profesora asociada en la Universidad de Navarra.ReferenciasBelén TorregrosaWebsite: https://belentorregrosa.comTW: https://twitter.com/belentorregrosaIG: https://www.instagram.com/belentorregrosaLa vida en Fósforo: https://belentorregrosa.com/producto/la-vida-en-fosforo/SURA: https://www.sura.co/Joe Lambert https://www.linkedin.com/in/joe-lambert-9001149/Antonio Núñez https://antonionunez.com/Los errantes (Olga Tokarczuk): https...
2021-12-17
29 min
Monigotas, arte y cotorreo
Alma Montana, angeloterapueta. E1. T2.
Estamos muy contentas porque las Monigotas estamos de regreso y contamos con una excelente vistita, entrevistamos a Alma Montana, especialista en angelología, una muy interesante charla. Conoce más acerca de esta fantástico tema. Comenzamos.
2021-09-10
48 min
EN TIJUANA HAY ROCK PODCAST
En Tijuana Hay Rock Podcast: Playlist - Programa #66 - Anagrama
Ya esta el Programa 66 de En Tijuana Hay Rock Podcast: Playlist. Entrevista con: Anagrama Escucha | Descarga | Comparte: anchor.fm/entijuanahayrockpodcastpodpage.com/entijuanahayrockpodcast podpage.com/entijuanahayrockpodcast/follow/ Y en las principales plataformas donde escuchar podcasts: #Spotify #ApplePodcasts #TuneIn #GooglePodcasts #AmazonPodcasts #AmazonAlexa #iHeartRadio Apoya a En Tijuana Hay Rock comprando un café... ko-fi.com/entijuanahayrock --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entijuanahayrockpodcast/message
2021-08-01
37 min
ANAGRAMA
ANAGRAMA | Nosso 1º Aniversário
Oi, pessoas! Chegamos no nosso primeiro aniversário. No dia 15/07/20 o primeiro episódio desse podcast foi publicado e aqui estamos nós, muito felizes de termos chegado até aqui e ansiosos pelo que ainda está por vir. O episódio de hoje eu conto um pouco o que o Anagrama é para mim, como uma forma de comemorar esse primeiro ano. Espero que gostem. :)
2021-07-15
11 min
Monigotas, arte y cotorreo
Episodio 10. Charla entre Monigotas
Hoy cumplimos nuestros primeros 10 episodios. En este programa especial abordamos la importancia del teatro en la sociedad y analizamos algunos puntos sobre el teatro chihuahuense. Conducen Bruja Gardea, Lorena Moncayo y Alma Zuany. Quédate este episodio con nosotras. Nuestro fin de la primera temporada de Monigotas. Y muchas gracias por acompañarnos durante estos 10 capítulos.
2021-07-09
42 min
Con Cariño
Con Cariño - 14 : Argentine avec Mariana Enriquez et Ariana Harwicz
Nous sommes encore en Argentine pour lire ou relire une sélection d’écrivaines contemporaines, cet épisode avec Ce que nous avons perdu dans le feu de Mariana Enriquez et Crève mon amour de Ariana Harwicz Mariana Enriquez, 1973, Buenos Aires, Argentina Bajar es lo peor, Espasa-Calpe, 1995 Cómo desaparecer completamente, Emecé, 2004 Los peligros de fumar en la cama, Emecé, 2009 Alguien camina sobre tu tumba: Mis viajes a cementerios, Galerna, 2014 Las cosas que perdimos en el fuego, Anagrama, 2016 / Ce que nous avons perdu dans le feu, traduit en français par Anne Plantagene...
2021-07-08
17 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Ep. 9. Vikingos del norte
Echando la cheve, platicamos agustinas con dos de los integrantes de Vikingos del norte, un grupo de mash-up ranchero. Representantes de la cultura "Chiwawita" un poco de humor, diversión, talento y mucha fiesta. En exclusiva Las Monigotas Ft Vikingos del Norte. Carcacha propiedad de EMI Latin Compositores(s) Ricky Vela A.B. Quintanilla III Productores (s) A.B. Quintanilla III and Bebu Silvetti
2021-07-02
50 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 8. Zeidy Killerdancer
No me lo van a creer. Este jueves escucha a Zeidy Esparza en Monigotas Podcast. Esta polifacética bella artist mujer nos acompaña esta semanaa. Danza y tatoo... vivir del arte, claro que sí. No te lo pierdas.
2021-06-25
47 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 7. Iván Eliér
En esta ocasión tocó el turno de charlar con Iván Eliér, quien nos habló acerca de su carrera como cuentacuentos, profesional de la narración y su experiencia en el difícil camino del emprendimiento para empresas culturales en Chihuahua. Disfrútalo.
2021-06-18
57 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 6. Adriana Mancera
Esta episodia nos acompaña la talentosa Adriana Mancera cantante y actriz integrante de Colectivo Roots Reggae. Una de las mujeres pioneras en este género en la ciudad de Chihuahua. Escucha cómo incursiona en la música y el teatro esta bella mujer.
2021-06-11
38 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 5. Dorian Castelli
Este día echamos la platicada maravillosa con el buen Dorian Castelli, artista plástico y fotógrafo, quien dedica su creación principalmente al desnudo masculino y la visibilización de la comunidad LGBT, muy adhoc a este mes en que se celebra el Mes del Orgullo. Nos platicó su proceso creativo y el porqué decidió dejar su sueldo fijo y prestaciones de ley por una vida libre y feliz en la creación artística. Entérate. Comenzamos.
2021-06-03
36 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 4. Jorge Hernández
Jorge Hernández es bailarín, coreógrafo, actor y maestro de danza chihuahuense. Nos platicó cómo la vida lo llevó al mundo creativo y las andanzas que tuvo que sortear para hoy en día poder vivir de lo que tanto ama y le apasiona. Sin duda, una clara muestra de que nunca hay que dejar se persistir para cumplir los sueños. Gracias por quedarte un episodio más de Monigotas, el podcast. Un espacio donde no sé ustedes, pero nosotras nos divertimos horrores.
2021-05-27
38 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 3. Andrea Montes
Platicamos con la Coordinadora Estatal de Festival Internacional Chihuahua. Nos contó interesantes detalles de su operación, las sorpresas que vienen así como otros proyectos en los que está próxima a participar. Síguenos y comparte.
2021-05-21
36 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 2. Georgina Ayub
Platicamos con la actriz, maestra, directora, dramaturga e investigadora chihuahuense, Georgina Ayub, nos contó cómo ha sobrellevado la marabunta de la pandemia en medio de diversos proyectos, doctorado, familia y clases online con alumnos de secundaria. Esperamos que la disfrutes.
2021-05-12
27 min
Monigotas, arte y cotorreo
Monigotas. Episodio 1. Cristina Córdova
¿Qué tienen en común la señorita que pone las uñas con las compañías escénicas? ¿Comprarías Burritos a la "Stanislavski"?. Éste es un espacio de entrevistas sobre el arte y sus creadores en Chihuahua. Judith Gardea y Lorena Moncayo conducen este divertido podcast para pasar un rato agradable con las y los creadores. Disfrútalo. Episodio 1. En esta ocasión entrevistamos a Cristina Córdova, actriz y creadora escénica.
2021-05-05
28 min
Libros y mamarracheo
"Las mujeres han sido mis mejores maestras" con... María Sánchez
Bibliografía «Cuaderno de campo», María Sánchez (La bella Varsovia, 2017) «Tierra de Mujerez», María Sánchez (Seix Barral, 2019) «Almáciga - Un vivero de palabras de nuestro medio rural», María Sánchez (Geoplaneta, 2020) «Estamos todas bien», Ana Penyas (Salamandra Graphics, 2017) «Los antepasados»,Mary Ann Clark Bremen (Periférica, 2016) - Traducción de Hugo Bachelli «Las Gratitudes», Delphine de Vigan (Anagrama, 2021) - Traducción de Pablo Martín Sánchez «Hierba Mora», Teresa Moure (Hoja de Lata, 2021) - Traducción de Teresa Moure «Amor y revolución (Kollontai)», Dora García ed. (Arcadia, 2020) - Varies traductores «La novia de Sandro», Camila Sosa Vil...
2021-03-15
1h 17
Escalera 112 - Tu camino a la luz
Anagrama personalizado de Escalera112 para usar el pendulo
Hicimos un anagrama personalizado de escalera112 y los seguidores iban preguntando #astrologia#clarividencia#cienciasocultas#mundoparanormal# #numerologia#poderdelamente# Si quereis poneros en contacto con los maestros en privado telefono 971567671 Watsap +0034608301798 escalera112.com
2021-01-24
1h 22
Libros y mamarracheo
Violencia (s) contra las mujeres
Libros comentados pequeñas mujeres rojas, Marta Sanz (Anagrama, 2020) Silencio Administrativo, Sara Mesa (Anagrama, 2019) El acontecimiento, Annie Ernaux (Tusquets, 1ª ed. 2001 - Reeditado, 2019 - Trad. Berta Corral Corral y Mercedes Corral Corral) Y tú ¿tan feliz?, Bárbara Carvacho (Caballo de Troya, 2020) Fuerzas especiales, Diamela Eltit (Periférica, 2015) Las maravillas, Elena Medel (Anagrama, 2020) La sangre de la aurora, Claudia Salazar Jiménez (Malas tierras, 2020) Por qué volvías cada verano, Belén López Peiró (Las afueras, 2020) Pequeñas mentiras, Liane Moriarty (Suma, 2015)
2020-11-30
50 min
Hotel Jorge Juan
Hab. 243: Ya no quedan secretos, con Miguel Ángel Hernández
Miguel Ángel Hernández, escritor y profesor de Arte Contemporáneo (UMU), se pasa por el Hotel para tomarse una copa y charlar con Javier Aznar sobre el don de la siesta, la sociedad transparente, 'El Show de Truman', Dalí, 'Friends', Susan Sontag, el dolor de los demás y hacer las paces con tu pasado. También explica el proceso que le llevó a escribir sobre un horrible crimen del pasado y cuyo protagonista fue su mejor amigo. Una conversación sincera e inspiradora. Como siempre, donde siempre. Pongan el cartel de "No Molestar".Notas del podcast...
2020-11-05
1h 20
Conversaciones en la Central
Amor y MasterCard: hasta que la muerte nos separe
Conversaciones en La Central 10, celebrada el 29 de noviembre de 2010. Eloy Fernández-Porta y Francesc Miralles conversan sobre: Amor y MasterCard: hasta que la muerte nos separe. Presenta: Rafael González, Director de "Así son las mañanas" (COPE) y Director del programa "Blanco y Negro" (Onda Mezquita). Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es profesor de Nuevos Ámbitos Literarios en la Universitat Pompeu Fabra, colabora en Cultura/s, en salonKritik y, con Agustín Fernández Mallo, en el dúo de spoken word Afterpop Fernández & Fernández. Ha publicado los libros de relatos Los minutos de la basura (Montesinos, 1997) y Caras B...
2020-05-14
1h 05
Sin Código con César Miguel Rondón
Malasangre, una novela de vampiros
La prestigiosa editorial Anagrama @AnagramaEditor ha publicado “Malasangre” de la escritora venezolana Michelle Roche Rodríguez, una historia de vampiros llena de violencia y erostismo ambientada en la Venezuela de los años 20. Según reseña la editorial Anagrama, Michelle Roche ha escrito “una poderosa alegoría en la que conviven lo fantástico y lo histórico, la exploración de la sexualidad y la política, la lucha por afirmar la identidad como mujer en una sociedad machista y el vampirismo como realidad y como símbolo”. César Miguel Rondón en una extraordinari...
2020-05-02
21 min
Hotel Jorge Juan
Hab. 213: Juan Tallón: rebobinar, escribir y vivir
El escritor Juan Tallón se toma una copa a distancia con nosotros para hablarnos de su última novela, Rewind (Ed. Anagrama), y de cómo se hizo escritor. De los días felices que se fueron y de la posibilidad o imposibilidad de rebobinar en la vida. También nos comparte sus recuerdos del recientemente fallecido Radomir Antic y de su Atleti del doblete. Notas del podcast:- Rewind - Juan Tallón:https://www.anagrama-ed.es/libro/narrativas-hispanicas/rewind/9788433998927/NH_640 - American Psycho - Bret Easton Ellis:https://www.megustaleer.com/li...
2020-04-09
1h 06
calei3copio
Programa contra la locura | Lo de entretenerse
INFORMACIÓN DE SERVICIO: Adecco (Empleo) : https://empresas.adecco.es/adeccoform... Libros gratis -Anagrama https://www.anagrama-ed.es/noticias/a... -ERRATA NATURAE https://erratanaturae.com/8805-2/ ?MAS INFO: https://madridsecreto.co/libros-grati... Peliculas gratis (de manera legal) -eFilm https://efilm.online -Doré https://vimeo.com/user70603283 THE HOLE @theholeshow
2020-03-24
00 min
Hotel Jorge Juan
Hab. 205: La vida entre plato y plato, con Alberto de Luna y Guille Dávila
Antes de nada, brindamos con un negroni en recuerdo de David Gistau. Luego se pasa por el Hotel un nuevo invitado: Alberto de Luna (@alberto_deluna), enfant terrible de la gastronomía: provocador, disfrutón y punta de lanza de la nueva crítica gastronómica 2.0. Hablamos sobre escribir de restaurantes en redes sociales. De broncas, movidas y facturas. De sitios inolvidables. De "chipé" y "máximo dios". De la moda de algunos restaurantes de cerrar los sábados. De tartas de queso (¿fría o caliente?) y de ensaladillas rusas. De placeres culpables y hamburguesas. También, por supuesto, le sometem...
2020-02-13
1h 27
Si no lo has leído
LA CONJURA DE LOS NECIOS, J.K. Toole
Conjura de los necios (A Confederacy of Dunces, 1980) John Kennedy Toole Editorial Anagrama compactos 50 389 páginas En abril de este año Anagrama celebró sus cincuenta aniversarios con el lanzamiento de una serie especialmente elegido por editores y libreros de cincuenta de sus títulos clásicos. Dentro de esos títulos se encuentra la divertida e irónica novela que tiene por protagonista a Ignatius Reilly que sería para los ojos de la sociedad básicamente un inadaptado social. La conjura de los necios fue publicada póstumamente luego de que su autor se suicidara a los 31 años, su madr...
2020-01-05
00 min
Ciutat Maragda
Herralde i els 50 anys d'Anagrama
Avui celebrem el mig segle de l'editorial Anagrama amb el seu fundador, Jorge Herralde, que acaba de publicar "Un día en la vida de un editor". Parlem amb Herralde en companyia de Jordi Puntí, Maria Bohigas, Anna Ballbona i Borja Bagunyà. I Joan-Lluís Lluís ens porta la literatura d'un Canigó més enllà de Verdaguer.
2019-07-20
1h 13
Garamond 12
Garamond 12 - #6 - (2015) - Julian Barnes, Tom Wolfe, González Bertolino, Sergio Chejfec
Comentarios sobre Hablando del Asunto (Julian Barnes, Anagrama, 1999) / El Increíble Springer (Damián González Bertolino, Entropía, 2015) / Boca de Lobo (Sergio Chejfec, Alfaguara, 1999) / La Izquierda Exquisita (Tom Wolfe, Anagrama, 1970)
2019-02-13
1h 33
Diagrama - Design, Processo e Cultura Visual
Polígono 01 - Design Neutro vs Design Autoral
Primeiro episódio do Polígono – podcast onde temas relacionados ao design são analisados sob diversos ângulos por Rogério Lionzo, Rafael Bessa e convidados. Nessa estréia falamos da autoria no design. O design deve ser neutro? O designer é um autor ou um intermediário entre a mensagem e seu receptor? Analisamos a questão a partir do livro The Debate e de textos de Michael Rock e Ellen Lupton. Os comentários e perguntas feitos no site serão respondidas no episódio seguinte! Comentem! http://poligono.diagrama.co Links do programa: The Debate - https://amzn.to/2IIrfO3 Desi...
2018-05-16
55 min
Los Búfalos Nocturnos
T03E08 - El entusiasmo
<p><font color="#262626" face="-apple-system, BlinkMacSystemFont, Segoe UI, Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif"><span style="font-size: 16px; background-color: rgb(250, 250, 250);">“Me gusta tanto mi trabajo, me divierte y me llena de tal forma que no me importa cobrar poco”. Cuántas veces habrán escuchado una afirmación parecida en boca de artistas, escritores, actores o pintores. Lo triste del asunto es que la precariedad laboral en los sectores culturales es, hoy día, la norma. La escritora e investigadora Remedios Zafra aborda este asunto en su libro El entusiasmo (Anagrama...
2018-01-24
00 min
Enigma - Onda Cero Menorca
T1 x 16 Enigma Onda Cero Menorca: El diario de Gaudí y el Secreto del Anagrama, con Julià Bretos :
Sumario Enigma en la Onda Dirige y Presenta: Jorge Dios Esta semana en Enigma en la Onda, entrevistamos al escritor catalán Julià Bretos, sobre su ultima novela el Diario de Gaudí el Secreto del Anagrama, un libro que mezcla ficción y hechos históricos y que desvela muchos de los misterios que se esconden detrás de el Templo expiatorio de La Sagrada Familia.
2017-10-26
20 min
Informe Enigma
T2 x 41* La Leyenda de Sweeney Todd ** Entrevista a Paloma Navarrete ** Diario de Gaudí, El Secreto del Anagrama * - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos 1/ Ivan Mourin, escritor y crimínolo, nos trae la apasionante leyenda de el barbero diabólico Sweeney Todd, un asesino en serie que acabo con mas de 150 victimas, supuestamente, antes que el ya mítico Jack El Destripador, en el Londres de la época Victoriana. 2/ Entrevistamos a la Médium Paloma Navarrete, que esclarecerá muchas de las cuestiones que tenemos hoy en día sobre que es la muerte, como afrontarla y que nos enc...
2017-09-28
1h 53
Sunset- Radio
Imagine dragons - Ragged Insomnia: Un anagrama
Anagrama o transposición de letras de otra palabra o frase.Ragged Insomnia = Imagine Dragons
2017-09-06
07 min
Página Dos
Entrevista a Ian McEwan en Página Dos - "Cáscara de nuez" (Anagrama)
En Página Dos, Ian McEwan nos habla de su última novela "Cáscara de nuez" (Anagrama). Vídeo de la entrevista: https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=ypo85in6l7Q Sinopsis de "Cáscara de nuez": Trudy mantiene una relación adúltera con Claude, hermano de su marido John. Éste, poeta y editor de poesía, es un soñador depresivo con tendencia a la obesidad cuyo matrimonio se está desintegrando. Claude es más pragmático y trabaja en negocios inmobiliarios. La pareja de amantes concibe un plan: asesinar a John envenenándolo. El motivo: una...
2017-04-08
13 min
Página Dos
Entrevista a Ian McEwan en Página Dos - "Cáscara de nuez" (Anagrama)
En Página Dos, Ian McEwan nos habla de su última novela "Cáscara de nuez" (Anagrama). Vídeo de la entrevista: https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=ypo85in6l7Q Sinopsis de "Cáscara de nuez": Trudy mantiene una relación adúltera con Claude, hermano de su marido John. Éste, poeta y editor de poesía, es un soñador depresivo con tendencia a la obesidad cuyo matrimonio se está desintegrando. Claude es más pragmático y trabaja en negocios inmobiliarios. La pareja de amantes concibe un plan: asesinar a John envenenándolo. El moti...
2017-04-08
00 min
La letra expuesta
La letra expuesta 15. NOVEDADES DE EDITORIAL ANAGRAMA, SEPTIEMBRE 2014
NOVEDADES DE EDITORIAL ANAGRAMA, SEPTIEMBRE 2014. Escribe: Francisco Martinez Bouzas. Conduce: Marina Ortiz. Libros: Una semana en la nieve, de Emmanuel Carrère; Felices los felices, de Yasmina Reza; Niveles de vida, de Julian Barnes; El bigote, de Emanuel Carrère;
2014-09-10
13 min