Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Astronomica

Shows

Nicolás CopérnicoNicolás CopérnicoEl Misterioso Planeta NueveEl Planeta Nueve (también llamado "Planeta X") es una hipótesis astronómica que sugiere la existencia de un planeta gigante en los confines del sistema solar. Aunque no se ha observado directamente, su presencia podría explicar ciertos movimientos extraños en los objetos del Cinturón de Kuiper. ¿Por qué los astrónomos creen que existe? Algunos objetos transneptunianos (TNOs), es decir, cuerpos más allá de Neptuno, tienen órbitas inusuales. En 2016, los astrónomos Konstantin Batygin y Mike Brown propusieron que estas órbitas podrían deberse a la influencia gravitacional de un planeta grande, aún no descubierto. ...2025-03-1917 minNicolás CopérnicoNicolás CopérnicoLa IA Revolucionando la Astronomía, descubrimientos e implicacionesLa inteligencia artificial (IA) está transformando la astronomía al facilitar el análisis de grandes conjuntos de datos y la detección automática de objetos celestes. La IA también permite el descubrimiento de nuevos fenómenos astronómicos, como exoplanetas y eventos cósmicos transitorios, mediante simulaciones avanzadas del universo. Además, mejora las observaciones espaciales con telescopios autónomos y optimiza la búsqueda de vida extraterrestre analizando atmósferas de exoplanetas y señales de radio. El desarrollo de nuevas tecnologías de IA, incluyendo robots de navegación espacial, impulsa aún más la exploración ast...2025-03-0518 minPodmashPodmashAstronomicaYour next favorite podcast is ... AstronomicaCome join Bryon Kershaw (Spirits and Monsters of Old Seattle) as he presents us Astronomica a Stars Without Number actual play podcast from Team Meatbag.HostsBryon Kershaw (Spirits and Monsters of Old Seattle)All show featured on Podmash are the sole property of their creator. Man in Jumpsuit and the hosts of Podmash use the featured show's audio and artwork with the permission of their creators and the artwork and audio are used solely for promotional purposes. Hosted on...2024-12-021h 22En ComunidadEn ComunidadAsociación Astronómica del valle de Toluca A.C. II🌗 Información de la página de la NASA: "Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa directamente entre el Sol y la Tierra. Cuando la Luna bloquea completamente el Sol, se le llama eclipse solar total y su duración es entre 10 segundos a siete minutos y medio". ✨Esta semana en "En Comunidad", con motivo al Eclipse de sol que se vivirá el próximo 8 de abril, nuevamente tuve como invitado a Selín González, Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, quien nos comparte sobre temas interesantes como: astrofot...2024-04-0758 minNCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCC Ra­dio – Emi­sión 249 – 11/03/​2024 al 17/03/​2024 – Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial En esta emisión: 1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos 4.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 5.-CRE@TEI abre con­vo­ca­to­ria para pre­miar a lo me­jor del au­dio­vi­sual en Ibe­roa­mé­ri­ca 6.-En la Universidad de Guadalajara crean una...2024-03-1124 minNCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural IberoamericanoNCC Ra­dio – Emi­sión 249 – 11/03/​2024 al 17/03/​2024 – Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial En esta emisión: 1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos 4.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 5.-CRE@TEI abre con­vo­ca­to­ria para pre­miar a lo me­jor del au­dio­vi­sual en Ibe­roa­mé­ri­ca 6.-En la Universidad de Guadalajara crean una...2024-03-1124 minNel corso della Storia e della Filosofia - Tolandus RedivivusNel corso della Storia e della Filosofia - Tolandus RedivivusKeplero - Rivoluzione astronomica 5Giovanni Keplero è un astronomo tedesco che porta a compimento la prima fase della rivoluzione astronomica, calcolando la corretta forma ellittica delle orbite dei pianeti (prima legge di Keplero). In questo egli riesce a distaccarsi dal paradigma ideologico dominante, che aveva impedito persino a Copernico e Brahe di abbandonare il dogma del moto circolare. Keplero è guidato da una visione filosofica neoplatonica, che lo conduce a trovare un’armonia nascosta (aritmetica) al posto della vecchia armonia infranta (geometrica), attraverso un’unica formula che compendia tutti i moti planetari (terza legge di Keplero). La spiegazione dei movimenti dei pianeti come causati da una fo...2024-03-0357 minEn ComunidadEn ComunidadASOCIACIÓN ASTRÓNOMICA DEL VALLE DE TOLUCAEsta semana, en "En Comunidad" tuve la oportunidad de platicar con Selin González, Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, quien nos comparte cómo nace la asociación que este 2024 cumple 40 años de labor y compromiso con la sociedad, y algunas de las múltiples actividades que realizan como: ✔ Conferencias y observación astronómica. ✔ Difusión de información en escuelas de nivel básico y medio. ✔ Eventos como "La noche de estrellas. ✔ Revista digital de astronomía "Viajero Estelar". Por si fuera po...2024-02-1758 minAstronomicaAstronomicaEp 156: The Astronomica Holiday SpecialWe asked for clips and you sent them! We hope you enjoy this very special holiday episode of Astronomica.If you enjoy the mildly unhinged antics of Stardaddy and his band of merry madpersons, be sure to click subscribe on your favorite podcast platform. New episodes hit the feed at midnight Tennessee time every Wednesday. Want even more from Team Meatbag? Check us out online at www.astronomicapodcast.com.  Here you'll find links to all of our social media plus an open invite to our Discord server. Questions, comments, or details on how exactly Connect works? Email t...2023-12-271h 12LUNA DE LOBOSLUNA DE LOBOSJUMBOs o PLANETAS ERRANTES, vanguardia astronómica con DAVID BARRADO — P3/T5De manos de nuestro asesor científico, David Barrado Navascúes, vamos a abordar el último gran descubrimiento sobre planetas del tamaño de Júpiter que andan errantes como lobos solitarios a varios cientos de años luz sin orbitar alrededor de ninguna estrella. Una auténtica anomalía astronómica de la que se tenía poca certeza y que se ha corroborado estos días gracias al telescopio James Weeb. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2023-10-301h 20LUNA DE LOBOSLUNA DE LOBOSJUMBOs o PLANETAS ERRANTES, vanguardia astronómica con DAVID BARRADO — P3/T5De manos de nuestro asesor científico, David Barrado Navascúes, vamos a abordar el último gran descubrimiento sobre planetas del tamaño de Júpiter que andan errantes como lobos solitarios a varios cientos de años luz sin orbitar alrededor de ninguna estrella. Una auténtica anomalía astronómica de la que se tenía poca certeza y que se ha corroborado estos días gracias al telescopio James Weeb. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2023-10-301h 20Un Punto AzulUn Punto AzulUn Punto Azul - 20231003 - 5 - Grandes enigmas de la astronomía 9, navegación astronómica, chascarrillo - 2023/2024- Grandes Enigmas de la Astronomía 9: Puntos rojos en las imágenes del James Webb. - Seminario de Navegación Astronómica en la Escuela de Guerra Naval, en Madrid. - Chascarrillo2023-10-051h 04Vamos No Pano Mesmo!Vamos No Pano Mesmo!#36 - Um pouco sobre navegação astronômica.Eu era um fanático pela navegação astronômica. Mudei de ideia. Quer saber o motivo? Dê o paly!2023-07-131h 15Esoterismo On AirEsoterismo On AirApocalisse in Salotto: Pietro D'Abano eredità astrologica e astronomicaNel 1266, a soli 16 anni, un ragazzo di Abano si avvicina all’Università patavina ed esprime tutto il suo talento.Qual era la situazione dello studio astronomico-astrologico a Padova ai tempi di Pietro D’Abano? Quale era la comprensione della materia astronomica in una città medievale del 1300?Per rispondere questa domanda, è necessario fare un salto indietro nel tempo: l'osservazione del cielo è infatti la scienza più antica dell’uomo.Il nostro ospite introdurrà la scienza astronomica e astrologica partendo da molto lontano - da Babilonia, per l'esattezza - per poi condurci all'eredità astronomica e astrologica di Pietro d'Abano: personaggio affascinante, Filosofo della Natura...2023-05-311h 15Fotografía en 12 PulgadasFotografía en 12 PulgadasFotografía Astronómica, Nocturna y Macro con Luismi Azorín de Natural Portraits. 1x12Además de noticias (algunas un tanto surrealistas) y otra entrega del curso, charlamos mucho sobre Fotografía Astronómica, Macro y Nocturna con un experto, Luismi Azorín, que quizás conozcas porque es el creador de contenidos en la academia online y canal de YouTube 'Natural Portraits'. Como siempre, datos interesantes, curiosidad, anécdotas y muchas risas, porque hablamos de Fotografía en serio, pero no demasiado. Recuerda que nos puedes ver en directo en https://www.twitch.tv/12_pulgadas todos los jueves a las 21,00h. (de España). 2023-04-271h 34Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 18. El SolBuenas queridos oyentes. En esta ocasión os traemos un episodio dedicado a nuestro astro rey. Acompañadnos en este número para descubrir cosas interesantes sobre nuestra estrella mas cercana. Saludos y buenos cielos2023-03-131h 17The Song of UraniaThe Song of UraniaAstronomicaIn this episode we examine the work of two Roman astrologers to see how Roman astrology worked in practice: Marcus Manilius, who wrote Astronomica, and Firmicus Maternus, who wrote the Matheseos.2023-03-1155 minHORIZONTE DE EVENTOSHORIZONTE DE EVENTOSHorizonte de Eventos - Episódio 50 - Resumo do Terceiro Dia do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaContinuamos a nossa série sobre o congresso da Sociedade Astronômica America, o AAS 241, que aconteceu em Seatle onde foram apresentados os principais trabalhos da área de astronomia, o estado da arte da pesquisa astronômica. Hoje vamos fazer aquele resumo sobre o que rolou no terceiro dia do congresso, espero que gostem das novidades.2023-01-1355 minHorizonte de EventosHorizonte de EventosHorizonte de Eventos - Episódio 50 - Resumo do Terceiro Dia do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaContinuamos a nossa série sobre o congresso da Sociedade Astronômica America, o AAS 241, que aconteceu em Seatle onde foram apresentados os principais trabalhos da área de astronomia, o estado da arte da pesquisa astronômica. Hoje vamos fazer aquele resumo sobre o que rolou no terceiro dia do congresso, espero que gostem das novidades.2023-01-1354 minHorizonte de EventosHorizonte de EventosHorizonte de Eventos - Episódio 49 - Resumo do Segundo Dia do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaNo episódio de hoje vamos continuar com a série sobre o congresso da Sociedade Astronômica Americana e vamos para o resumo do segundo dia do congresso que está acontecendo em Seatle nos EUA. O estado da arte da astronomia está sendo apresentado ao mundo durante esse evento, o AAS241.2023-01-1255 minHORIZONTE DE EVENTOSHORIZONTE DE EVENTOSHorizonte de Eventos - Episódio 49 - Resumo do Segundo Dia do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaNo episódio de hoje vamos continuar com a série sobre o congresso da Sociedade Astronômica Americana e vamos para o resumo do segundo dia do congresso que está acontecendo em Seatle nos EUA. O estado da arte da astronomia está sendo apresentado ao mundo durante esse evento, o AAS241.2023-01-1255 minHorizonte de EventosHorizonte de EventosHorizonte de Eventos - Episódio 48 - Resumo Do Primeiro Dia Do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaComeça a nossa série de episódios sobre um dos maiores e mais importantes congressos de astronomia do mundo, o congressod a Sociedade Astronômica America, ou AAS, é o AAS241. Será uma série de vídeos resumindo os dias do congresso para que vocês fiquem informados sobre o estado da arte da astronomia, o que está sendo pesquisadoe e discutido no momento e o que vem por aí, espero que gostem dessa série.2023-01-121h 05HORIZONTE DE EVENTOSHORIZONTE DE EVENTOSHorizonte de Eventos - Episódio 48 - Resumo Do Primeiro Dia Do Congresso da Sociedade Astronômica AmericanaComeça a nossa série de episódios sobre um dos maiores e mais importantes congressos de astronomia do mundo, o congressod a Sociedade Astronômica America, ou AAS, é o AAS241. Será uma série de vídeos resumindo os dias do congresso para que vocês fiquem informados sobre o estado da arte da astronomia, o que está sendo pesquisadoe e discutido no momento e o que vem por aí, espero que gostem dessa série.2023-01-121h 05Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 17. Fotografía de ocultaciones, tránsitos y otrosSaludos queridos oyentes. Tras una pausa más larga de lo que hubiésemos deseado, volvemos a traeros un poco de contenido astronómico. En este episodio vamos a dar unas pautas para la realización de fotografías de tránsitos y ocultaciones. Llevabamos tiempo fuera de las ondas y teníamos muchas ganas de volver con todos vosotros. No os olvidéis de visitar nuestro Instagram, astronomicacruzdelnorte. 2022-12-181h 01Cienciaes.comCienciaes.comLa imagen astronómica, el final de una idea. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos.Las impactantes imágenes del Universo que nos ofrecen los medios de comunicación pueden hacernos pensar que, al mirar por un telescopio por primera vez, vamos a tener esa visión impresionante del firmamento. No es así. Tanto si miramos por un pequeño telescopio como si lo hacemos con los instrumentos astronómicos más potentes y modernos, lo cierto es que la realidad de la observación astronómica es muy distinta de lo que imaginamos. En el blog de ESO (Observatorio Europeo Austral), el astrofísico Juan Carlos Muñoz Mateos, oficial de medios de ESO y edito...2022-07-211h 03Hablando con CientíficosHablando con CientíficosLa imagen astronómica, el final de una idea. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos.Las impactantes imágenes del Universo que nos ofrecen los medios de comunicación pueden hacernos pensar que, al mirar por un telescopio por primera vez, vamos a tener esa visión impresionante del firmamento. No es así. Tanto si miramos por un pequeño telescopio como si lo hacemos con los instrumentos astronómicos más potentes y modernos, lo cierto es que la realidad de la observación astronómica es muy distinta de lo que imaginamos. En el blog de ESO (Observatorio Europeo Austral), el astrofísico Juan Carlos Muñoz Mateos, oficial de medios de ESO y editor de...2022-07-201h 03Hablando con Científicos - Cienciaes.comHablando con Científicos - Cienciaes.comLa imagen astronómica, el final de una idea. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos. Las impactantes imágenes del Universo que nos ofrecen los medios de comunicación pueden hacernos pensar que, al mirar por un telescopio por primera vez, vamos a tener esa visión impresionante del firmamento. No es así. Tanto si miramos por un pequeño telescopio como si lo hacemos con los instrumentos astronómicos más potentes y modernos, lo cierto es que la realidad de la observación astronómica es muy distinta de lo que imaginamos. En el blog de ESO (Observatorio Europeo Austral), el astrofísico Juan Carlos Muñoz Mateos, oficial de medios de ESO y edito...2022-07-2000 minMiradas Viajeras RadioMiradas Viajeras RadioFormentera Astronómica | #MVRadioT7x30Formentera Astronómica | #MVRadioT7x30 Programa emitido el 07.05.22 en Capital Radio Fernando Valmaseda conecta con David Bigorra para que nos cuente todo del evento Formentera Astronómica, evento dedicado a todos los amantes de Formentera y el Universo. www.formenteraastronomica.com Todo esto y mucho más en Miradas Viajeras en Capital Radio. Recuerda que puedes escuchar el programa en directo todos los sábados de 9h a 13h, en la web de Capital Radio o en las principales plataformas de podcast. ¡Y por su puesto en nuestra web! www.m...2022-05-0905 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 16 - NINABuenas queridos radioyentes. En esta ocasión os traemos NINA, un software astronómico que está pegando muy fuerte y que se está decantando como el favorito en la comunidad de astrofotógrafos. Os trataremos de acercar sus capacidades, posibilidades y la experiencia que hemos tenido con él para que podáis aprovechar al máximo la información que os brindemos. Muchas gracias por vuestra fidelidad. Astrosaludos!!!!! 2022-03-061h 40Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 15. El enfoqueHola queridos radioyentes. Después de este parón de dimensiones "astronómicas" hemos decidido volver y para ello hemos querido traeros un tema que creemos es muy interesante, a la par que importante en la disciplina de astrofotografía. Esperemos que os guste tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo. Acordaros que nuestra cuenta de instagram astronomicacruzdelnorte espera vuestras visitas. Que lo disfrutéis!!!!2022-02-051h 44Tabletop JourneysTabletop JourneysEpisode 55 – The Astronomica PodcastCome join Josh, Lewanika, and Glen as they sit down with Star Daddy Stan and the cast of the Astronomica podcast. Star Daddy and the crew of The Admiral Grace,...2022-01-291h 09O Clima Entre NósO Clima Entre Nós#94 Clima no céu: umidade do ar e a observação astronômicaEntre o céu e a terra existe a atmosfera, com suas camadas de nuvens. O ar úmido é o vilão na hora de ver as estrelas . Entenda como a umidade do ar interfere na observação astronômica. Josélia Pegorim conversa com o professor Marcos Calil, do canal Momento Astronômico2021-11-2236 minTalkScienceTalkScience#019 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de novembroOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de novembro (dia 1º ao dia 15) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-11-0401 minTalkScienceTalkScience#018 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de outubroOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de outubro (dia 1º ao dia 15) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-10-0405 minForAll Accesible El PodcastForAll Accesible El PodcastReseñando la app Puesta/Salida y otra información AstronómicaEn el episodio de hoy, reseñamos una app gratuita “Puesta/Salida” que no solo nos da información de la puesta y salida del Astro Rey (El Sol), sino información astronómica ¡muy interesante! Y para una app gratuita, no se decepcionarán; muy accesible con voiceOver sobretodo. Y como seguro los intrigué para ir por ella, córranle a su App Store https://apps.apple.com/mx/app/salida-puesta-del-sol/id12200794802021-09-1814 minTalkScienceTalkScience#017 Agenda Astronômica - 2ª quinzena de setembroOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da segunda quinzena de setembro (dia 15 ao dia 30) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa segunda metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-09-1502 minAndina PodcastAndina PodcastLa Agencia Espacial Peruana busca que el sur del país destaque en observación astronómicaLa Agencia Espacial Peruana llegó al Bicentenario de la Independencia de nuestro país con una capacidad espacial que no solo ha proporcionado aportes científicos, sino que también ha sido útil para acciones de lucha contra el terrorismo, contrabando, la vigilancia de fronteras y la identificación de embarcaciones ilegales. En este episodio de Andina Podcast, conoceremos algunos proyectos de la agencia espacial que buscan que el sur del Perú se convierta en un lugar reconocido a nivel internacional para la observación astronómica.2021-09-1306 minTalkScienceTalkScience#016 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de setembroOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de setembro (dia 1° ao dia 14) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-09-0104 minTalkScienceTalkScience#013 Agenda Astronômica - 2ª quinzena de AgostoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da segunda quinzena de agosto (dia 16 ao dia 31) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa segunda metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-08-1602 minTalkScienceTalkScience#012 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de agostoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de agosto (dia 1° ao dia 14) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-08-0202 minTalkScienceTalkScience#011 Agenda Astronômica - 2ª Quinzena de JulhoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da segunda quinzena de julho (dia 15 ao dia 31) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa segunda metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-07-1502 minTalkScienceTalkScience#010 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de JulhoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de julho (dia 1° ao dia 15) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-07-0506 minTalkScienceTalkScience#009 Agenda Astronômica - 2ª quinzena de junhoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da segunda quinzena de junho (dia 15 ao dia 30) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa segunda metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-06-1505 minTalkScienceTalkScience#008 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de junhoOlá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da primeira quinzena de junho (dia 1º ao dia 15) já está no ar. Confiram os eventos astronômicos dessa primeira metade do mês! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-06-0403 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 14. ¿Hay vida extraterrestre?Saludos queridos oyentes. En el episodio de este mes queremos llevar a vuestros dispositivos un interesante debate, que a veces será mas científico, a veces mas metafísico, pero siempre con el buen humor de todos los componentes del equipo. ¿Hay vida extraterrestre? ¿Hay alguien ahí fuera? ¿Nos han visitado? ¿Encontraremos vida en el Sistema Solar? Todas estas preguntas y muchas más tendrán respuesta en el episodio de hoy. Acompañadnos y disfrutad de este capítulo con nosotros. Un saludo y buenos cielos.2021-05-202h 04TalkScienceTalkScience#007 Agenda Astronômica - 2ª quinzena de maio de 2021Olá ouvintes do TalkScience, a Agenda Astronômica da segunda quinzena de maio (dia 15 ao dia 31) já está no ar. E fiquem ligados pois em nossa próxima Agenda (primeira quinzena de junho) os bolsistas Patrik, Olívia e Cristina terão novidades! Qualquer dúvida ou sugestão entrem em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com), acompanhem nosso trabalho pelo Instagram @ifscience (https://www.instagram.com/ifscience/) e inscrevam-se em nosso canal no YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCLcduDIGeL3E1Qqyml0-xWg/featured). Até a próxima!2021-05-1507 minFotografiando la nocheFotografiando la nocheP57.Observación astronómica con prismáticosEn este programa os explico la utilidad de los prismáticos para la observación astronómica y la astrofotografía, qué prismáticos son adecuados para observar el cielo, como usarlos y que podemos ver en el cielo nocturno con ellos en cada estación. Veremos la Luna, planetas, galaxias, cúmulos, nebulosas. Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica veras cómo es posible. Consulta la web del programa: https://fotogr...2021-05-1128 minAstronomía AutodidactaAstronomía Autodidacta23. Observación Astronómica 003Tema: Observación astronómica 3, movimientos aparentes del sol - La Analema Web: Podcast Astrodidacta . Material Complementario Correo: astrodidacta2020@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/me/ RSS Feed: https://anchor.fm/s/3fa4ae90/podcast/rssDerechos de Música: Midnight Special por E's Jammy Jams2021-05-0809 minTalkScienceTalkScience#006 Agenda Astronômica - 1ª quinzena de maio de 2021Olá ouvintes do TalkScience, estamos começando com este episódio o novo quadro do canal: a Agenda Astronômica. Aqui os bolsistas Patrik, Olívia e Cristina falarão sobre os eventos astronômicos mensais e discutirão algumas características desses fenômenos e como observá-los. Neste episódio abordamos os eventos da primeira quinzena de maio (dia 1° ao dia 15 de maio). Fiquem ligados que em breve postaremos o episódio sobre a segunda quinzena deste mês! Qualquer dúvida ou sugestão entre em contato conosco (email: projetoifscience@gmail.com) e acompanhem nosso trabalho pe...2021-05-0312 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 13. Lluvias de estrellasSaludos queridos oyentes.  En el episodio de este mes queremos acercaros un fenómeno que sucede en nuestro cielo de una forma más habitual de lo que imaginamos. Nos referimos a las lluvias de estrellas. Acompáñanos por este viaje en el que te descubriremos todos los términos relacionados con estas lluvias, cuando son, donde debes mirar, que debes hacer si quieres fotografiarlas, etc. No te cuento más, escucha nuestro podcast y cuéntanos qué te parece. Un saludo y buenos cielos.2021-04-141h 56Interviste di Radio RockInterviste di Radio RockInterviste: Giulia Bignami - La zattera astronomica (07-04-21)Emilio Pappagallo in collegamento telefonico con Giulia Bignami per parlare de “La zattera astronomica“. Podcast 07 aprile 2021.2021-04-0718 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 12. La contaminación lumínicaBienvenidos de nuevo queridos oyentes. En esta ocasión os queremos hablar de uno de los mayores enemigos de nuestra afición, la contaminación lumínica. Os contaremos en que nos afecta, cómo podemos evitarla y algún pequeño truco para poder observar con ella. Esperamos que nos acompañéis en nuestro viaje y que disfrutéis tanto como nosotros al grabarlo. Un abrazo a todo@s.2021-03-141h 43Astronomía AutodidactaAstronomía Autodidacta16. Observación Astronómica 002Notas del EpisodioTema: Observación astronómica La Luna y sus fases; la eclíptica y el movimiento de los planetas.Enlaces: Web: Podcast Astrodidacta. Material adicional Correo: astrodidacta2020@gmail.com RSS Feed: https://anchor.fm/s/3fa4ae90/podcast/rss Calendario Lunar : Calendario lunar | Planetario de Medellín (planetariomedellin.org)Derechos de Música: Midnight Special por E's Jammy Jams2021-03-1311 minAstronomía AutodidactaAstronomía Autodidacta15. Observación Astronómica 001Tema: Primer plan de observación astronómica: La esfera celesteEnlaces: Web: Podcast Astrodidacta. Material adicional Correo: astrodidacta2020@gmail.com RSS Feed: https://anchor.fm/s/3fa4ae90/podcast/rssDerechos de Música: Rhythm Changes por John Deley      and the 41 Players2021-03-0611 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 11. Vigésimo aniversario de la Asociación Cruz del NorteBienvenidos a este nuevo episodio de Radio Cruz del Norte. En el capítulo de hoy queremos hacer un homenaje a todos aquellos que han hecho posible que nuestra asociación cumpla 20 años. Tendremos como invitados a sus socios mas veteranos y fundadores, repasaremos los inicios de la asociación, veremos que pasos hay que dar para poder constituir una asociación, y hablaremos también con los socios mas recientes y de como les ha influido el pertenecer a una asociación astronómica. Esperemos que este pequeño repaso por nuestra historia os guste...2021-02-082h 46Universidad de AtacamaUniversidad de AtacamaEntevista a Dra. Katherine Vieira sobre los riesgos que representa para la observación astronómica el proyecto StarlinkLa Dra Katherine Vieira, Astrónoma de la U. de Atacama, conversa en Radio UDA sobre los riesgos que representa para la observación astronómica el proyecto Starlink, que pretende instalar 42 mil satélites con una de sus estaciones terrestres en Caldera, para proveer internet de alta velocidad a todo el planeta.2021-01-2214 minFestival TsonamiFestival TsonamiFestival Tsonami2020 | DIA#8: ¿Cuan Astronómica es la Pregunta? Cap3¿CUÁN ASTRONÓMICA ES LA PREGUNTA? CAP.3 – LA ERA DE LA ESCUCHA ESTÁ POR VENIR  | SEBASTIÁN REY (ARGENTINA) Propuesta educativa-radiofónica que tiene como objetivo escuchar, recopilar y compartir las experiencias de niñas y niños durante el periodo de confinamiento del 2020. A partir de un trabajo articulado con establecimientos educativos de Argentina y Chile cada uno de los tres programas generados para el Festival Tsonami son un espacio donde conocer ideas de niñas y niños con respecto al aislamiento, su visión del futuro del mundo, sobre cómo les va con la escu...2021-01-2015 minFestival TsonamiFestival TsonamiFestival Tsonami2020 | DIA#6: ¿Cuan Astronómica es la Pregunta? Cap2¿CUÁN ASTRONÓMICA ES LA PREGUNTA? CAP.2 | SEBASTIÁN REY (ARGENTINA) Propuesta educativa-radiofónica que tiene como objetivo escuchar, recopilar y compartir las experiencias de niñas y niños durante el periodo de confinamiento del 2020. A partir de un trabajo articulado con establecimientos educativos de Argentina y Chile cada uno de los tres programas generados para el Festival Tsonami son un espacio donde conocer ideas de niñas y niños con respecto al aislamiento, su visión del futuro del mundo, sobre cómo les va con la escuela a distancia, o cómo perciben el...2021-01-1815 minFestival TsonamiFestival TsonamiFestival Tsonami2020 | DIA#2: Cuan Astronómica es la Pregunta Cap1¿CUÁN ASTRONÓMICA ES LA PREGUNTA? CAP.1 | SEBASTIÁN REY (AR) Propuesta educativa-radiofónica que tiene como objetivo escuchar, recopilar y compartir las experiencias de niñas y niños durante el periodo de confinamiento del 2020. A partir de un trabajo articulado con establecimientos educativos de Argentina y Chile cada uno de los tres programas generados para el Festival Tsonami son un espacio donde conocer ideas de niñas y niños con respecto al aislamiento, su visión del futuro del mundo, sobre cómo les va con la escuela a distancia, o cómo perciben el...2021-01-1215 minRevolución sostenibleRevolución sostenibleObservación astronómica y contaminación lumínicaNueva York, Tokio, Egipto, Dubai y Las Vegas son 5 de las ciudades más iluminadas del mundo. La iluminación de los centros urbanos es uno de los aspectos más importantes en la gestión de servicios públicos, uno de los retos más grandes es lograr el equilibro ya que cada vez es más palpable la contaminación lumínica en las ciudades, con domos de luz que impiden la observación astronómica y el disfrute de las estrellas.2021-01-1251 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 10. La luzEn el episodio de hoy, hablaremos sobre la luz y ¿por qué vamos a dedicar un capítulo a la luz? Bien, esta pregunta tiene fácil respuesta para los que nos dedicamos a la astronomía tanto en su ámbito profesional como en el amateur. Al igual que nuestros equipos se veían algo así como nuestras herramientas la luz significa para nosotros nuestra principal materia prima. No os perdáis la entrevista con nuestro compañero y experto en la materia Carlos Pecharromán. Acompañadnos en nuestra órbita en este último capítulo del año.2020-12-272h 17Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 9. Software astronómico.En el episodio de hoy vamos a tratar de acercaros los diferentes programas y aplicaciones que usamos habitualmente en nuestra afición. Os dejo a continuación el enlace de algunas aplicaciones de las que hablamos en el programa. Stellarium https://stellarium.org/es/ Gaia Sky https://www.youtube.com/watch?v=cXWnH3Mvlek https://www.youtube.com/watch?v=EbdQYrXAWsY Virtual Moon atlas http://ap-i.net/avl/ Astrophotography https://www.astrophotography.app/ NINA https://nighttime-imaging.eu/...2020-11-133h 37AppuntoniAppuntoniLa rivoluzione astronomica e scientifica - Il nuovo cosmo [Filosofia]Roberto ci parlerà della rivoluzione astronomica e scientifica, in particolare della nuove strutture del cosmo elaborate in questo periodo2020-11-0914 minAppuntoniAppuntoniLa rivoluzione astronomica e scientifica - Scienza, metodo e natura [Filosofia]Roberto ci parlerà della rivoluzione astronomica e scientifica, in particolare di scienza, metodo e natura.2020-11-0917 minAstronomicaAstronomicaAstronomica TeaserWelcome to Astronomica, a Stars Without Number actual play podcast. Join Star Master Stan and regular players Colin, Cullen, Geoff, and Kristen as they crew the definitely-not-piloted-by-a-rogue-AI ship The Admiral Grace. From encounters with magnificent space whales to swashbuckling adventures across the galaxy, there is nothing this crew can't make way more complicated than it needs to be. Tag along every Wednesday and listen in as we learn that the true friends were the ones you decompressed and maybe accidentally spaced along the way.Send us a message through this weird thing that didn't exist before but...2020-10-2603 minCientista também é...Cientista também é...Cientista também é Observador dos céus com Thiago Gonçalves da Sociedade Astronômica BrasileiraHoje conversamos com Thiago GonçalvesCoordenador de Imprensa da Sociedade Astronômica Brasileira - PhD Professor Adjunto Coordenador do Programa de Pós-Graduação em Astronomia Observatorio do Valongo, UFRJ---Encontre o ThiagoLattes - http://lattes.cnpq.br/1406206772895036Facebook - https://www.facebook.com/ValongoUFRJTwitter - https://twitter.com/ValongoUFRJ Twitter -  https://twitter.com/thiagosgbr---Presente para você:Ao assinar o Mettzer, nosso Editor de Textos use o código promocional PODCAST e ganhe 15...2020-10-1350 minNOCHENOCHELiga Astronómica de Chihuahua, su Historia y su Contribución a la Comunidad episodio#7Una entrevista amena con Juan Carlos Arvizu Presidente de dicha entidad y su compromiso. // Facebook-Liga Astronómica Chihuahua. // twitter-@ligastrochih. Email @ligaastronimica.2020-09-3033 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 8. Configuraciones para astrofotografía.Hola radioyentes. Bienvenidos a este nuevo episodio del podcast de Radio Cruz del Norte, un podcast para aficionados hecho por aficionados. En el episodio de hoy vamos a dar un repaso por las distintas configuraciones de los equipos que tenemos y que están orientadas a astrofotografía. Hablaremos de tubos, camaras, configuraciones, técnicas... Contaremos además con las secciones de preguntas de los oyentes, actualidad astronómica, el cielo del mes y recomendaciones. No os lo perdáis.2020-09-272h 53Los Amantes de UraniaLos Amantes de UraniaEntrevista a Enrique Pérez, Sociedad Astronómica del Planetario ALFA.Temporada 1 del año 2004. En este capítulo realizamos una entrevista a Enrique Pérez, presidente de la Sociedad Astronómica del Planetario ALFA.  Archivo de Audio del programa de radio “Los Amantes de Urania”. En el año de 2004, inicia transmisiones  RadioKosmos, estación de radio vía Internet con temática astronómica, donde participaron diferentes fuentes de información, programas de radio y podcast de México y diferentes partes del mundo. "Los Amantes de Urania", salió al aire por primera vez, en el mes de Agosto del 2004 como programa radiofónico.  En el año 20...2020-07-2633 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 7. Observatorios astronómicos automatizados.Bienvenidos oyentes a nuestro nuevo episodio de Radio Cruz del Norte. En este episodio os hemos querido acercar al mundo de los observatorios automatizados y no tan automatizados. Queremos que sepáis en que consiste y cómo podéis acceder a uno de estos observatorios además de muchas otras cosas que no os podéis perder. En este programa contaremos con la presencia de: Juan Carlos Garrido y Álvaro García-Julià del Centro Astronómico de Océn. José Luís Quiñones del Complejo Astronómico Turístico Entre Encinas y Estrellas. Nuestros socios Rafael Castillo y Víct...2020-07-034h 09Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 6. Una jornada de observaciónHoy es un día especial. Vamos a pasar una noche astronómica, así que vamos a preparar todo lo que necesitamos para poder disfrutar de una buena jornada astronómica. ¿Nos acompañas? Recorreremos paso a paso todo lo necesario para que disfrutemos de una noche en compañia de los astros, desde la preparación, la estancia y el regreso al hogar con el trabajo bien hecho. Os contaremos trucos, experiencias y las vivencias personales de cada uno de nosotros para que toméis buena nota y podáis aplicarlas en vuestras próximas salidas. ¿A qu...2020-06-073h 20De lo Micro a lo MacroDe lo Micro a lo MacroInstrumentacion Astronomica pt1 - Telepodcast¿Como detectamos los datos los astrónomos? En este episodio damos un breve repaso sobre conceptos importantes al momento de hablar de instrumentación astronómica, para así hacer una seguidilla de episodios hablando de distintos instrumentos y que métodos se usan en la deteccion de fotones de distintas longitudes de onda!. Acompañanos!2020-05-161h 10Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Episodio 5. Introducción a la astrofotografíaEn este episodio os acercamos, a grandes rasgos el mundo de la astrofotografía. Hablaremos de diferentes técnicas, que equipos son necesarios, tanto a nivel amateur como a nivel más especializado. Y contaremos con la compañía de nuestros querido socio Enrique, que lleva muchos años en el mundo de la astronomía, para que nos acerque sus experiencias en esta disciplina.2020-05-104h 10Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte. Episodio 4. Iniciación a la astronomía planetariaHola queridos oyentes. En este número vamos a intentar acercaros al mundo de la astronomía planetaria. Nos daremos una vuelta por el Sistema Solar y veremos qué podemos esperar de cada planeta. Además este número traemos una sorpresa. ¿Sabéis que se puede hacer astronomía desde vuestra propia casa? Nuestro compañero Rafa os lo va a contar. Bueno, ¿a qué esperas para escucharnos?2020-04-032h 51Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.¿Que telescopio me compro? Parte 3. MonturasBuenas oyentes. Llegamos a este último capítulo de la serie ¿qué telescopio me compro? y vamos a repasar los tipos de monturas que podemos adaptar a los tubos que ya vimos en el episodio anterior. Veremos monturas altazimutales, ecuatoriales, fotográficas e incluso las denominadas monturas "humanas". Esperemos que el episodio sea de vuestro agrado y esperamos ayudaros a disipar todas vuestras dudas. Saludos y buenos cielos a todos.2020-03-082h 17Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte. Especial del Día de la mujer y la niña en la ciencia.Hola. Os traemos en este podcast especial, un acercamiento a algunas de las astrónomas aficionadas que comparten afición con nosotros. Queremos haceros llegar sus testimonios, sus orígenes y sus pasiones.  Creo que es un bonito homenaje que queremos compartir con todos vosotros. Feliz día de la mujer y la niña en la ciencia. #mujeryciencia2020-02-101h 07Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte. Avance especial dia de la mujer y la niña en la ciencia.Desde nuestra asociación queremos hacer un pequeño homenaje a todas estas mujeres aficionadas a este peculiar hobby reuniendo las experiencias de cada una y darles de esta forma la visibilidad y reconocimiento que sin duda merecen. El próximo martes podréis escuchar el capítulo completo en nuestro podcast. No os olvidéis.  Muchas gracias y hasta pronto.2020-02-0901 minRadio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.¿Qué telescopio me compro? Parte 2Bienvenidos de nuevo a este segundo especial sobre nuestro primer telescopio. Abordaremos en el mismo las nociones fundamentales que debes tener en cuenta para reconocer un telescopio. Veremos los distintos tipos de telescopios y tendremos una sección de noticias y nuestra sección del cielo del mes. Esperamos que te guste. Os dejamos los enlaces a nuestras redes sociales y sección del podcast https://www.facebook.com/AsociacionAstronomicaCruzdelNorte https://cruzdelnorte.com/radio-cruz-del-norte/ En twitter somos @AACruzdelNorte 2020-02-042h 02Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.¿Qué telescopio me compro?Bienvenidos a este primer episodio de «Radio Cruz del Norte», el podcast hecho por y para los aficionados a la astronomía. Hoy debatiremos sobre una importante cuestión que, seguro, se nos ha planteado a todos al comienzo de nuestra afición: ¿Qué telescopio me compro? También responderemos vuestras preguntas, estaremos al tanto de la actualidad astronómica  y conoceremos el cielo de enero de la mano de Alberto Corral. Si quieres saber más o contactar con nosotros,  ya sabes: www.cruzdelnorte.com. ¡Buenos cielos! Os dejamos los enlaces de los lugares c...2020-01-241h 31Radio Cruz del Norte.Radio Cruz del Norte.3, 2, 1 Ignición y despegueEpisodio 00 Bienvenidos a este episodio cero de "Radio Cruz del Norte", el podcast hecho por y para los aficionados a la astronomía. En este audio nos presentamos los cinco conductores del programa: Raúl Tomás,  Marcos Espada, Carlos Blazquez, Alberto Corral y José Carlos Gala,  todos pertenecientes a la Asociación astronómica Cruz del Norte de Alcobendas,  al norte de Madrid.  Haremos una "declaración de intenciones"; por qué hacemos este podcast y cómo fueron nuestros comienzos en esta apasionante afición.  Si quieres saber más o contactar con nosotros,  ya sabes: www.cru...2020-01-2048 minEl sueño de LaikaEl sueño de LaikaEpisodio 7. Cien años de la Unión Astronómica Internacional.Conoce la historia de 100 años de colaboración de la Unión Astronómica Internacional, una especie de Naciones Unidas para el espacio. Conoce además una anécdota sobre mensajes obscenos en la Guerra fría.  Para comentarios o sugerencias, escríbeme a: Laika.podcast@gmail.com2019-12-1510 minConexão UFV/CRPConexão UFV/CRP16/09 - Amostra AstronômicaConfira na íntegra entrevista com o prof. de Física Martin Jesus Aparicio e Luís aluno de Engenharia da UFV Campus Rio Paranaíba, falando sobre a Amostra Astronômica que ocorrerá a partir do dia 17 na UFV/CRP.2019-09-1700 minConexão UFVConexão UFVAmostra AstronômicaNo programa de hoje, o Professor de Física Martin Jesus Aparicio e o aluno de Engenharia Civil Luís falam sobre a "Amostra Astronômica" que ocorrerá a partir do dia 17 na UFV Campus Rio Paranaíba!2019-09-1712 minParanormalia PodcastParanormalia PodcastTaller de observación Astronómica. Perseidas 2019. Con Moisés RojasLas perseidas, son conocidas en los países de tradición católica con el nombre de lágrimas de San Lorenzo, porque el 10 de agosto se celebra su santoral. En la Edad Media y en el Renacimiento, las perseidas tenían lugar la noche en que San Lorenzo, al ser quemado en una parrilla, vertió sus lágrimas en el firmamento. En esta noche especial dedicada a la observación astronómica, entrevistamos a Moisés Rojas Cabezudo, reconocido pintor y miembro fundador de la Agrupación astronómica Madrid Sur, premidado dos veces por la NASA a la mejor fotogr...2019-08-1800 minEl ermitaño frikiEl ermitaño frikiobservación astronómicaQuerida audiencia, hoy tendremos un tema súper interesante, hablaremos sobre la Observación Astronómica. Para tratar más a fondo el tema tendremos a Armando Camacho, representante de la "Sociedad Astronómica de Guadalajara" Descarguen y disfruten.2018-08-1600 minAtopismo.comAtopismo.comMillonario saudí ofrece cifra astronómica de dinero a Messi por su esperma.Con la intención de tener el mejor fútbol base del mundo, una réplica de La Masía en Arabia Saudí, y la mejor selección nacional, el jeque Abderraman Alí Khido ha ofrecido al astro argentino una cantidad astronómica de dinero por su semen. De cristalizar la propuesta, los saudíes, además de por exportar petróleo, serán conocidos por vender réplicas de Messi a todas las ligas del planeta. ¡Que tiemble Brasil!2018-05-1603 minDiana CoachDiana CoachEntrevista JCarlos Jimenez Sociedad Astronómica de TabascoEntrevista a Juan Carlos Jimenez de la Sociedad Astronómica de Tabasco.Nos platica sobre la noche de Estrellas del sábado 3 de diciembre, las actividades en la Torre del Caballero en Plaza de Armas y de la forma en que pueden contactarlo para ir a las primarias.Datos para contactarlo: 9931628732Face: Sociedad Astronómica de Tabasco A.C.:DPozoleandoCon Diana Olvera CanoZaira Gpe. León GarcíaFace & Twitter: Pozoleando Donde El Shishito Es Lo Mejor.2016-12-0110 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másTodo lo que necesitas saber para hacer fotografía astronómica¿Qué es la astrofotografía?¿Cómo hago un timelapse?¿Cómo hacer foco primario?¿cómo alinear? En este episodio especial donde hablo solo por una hora, comento desde las cámaras a utiliza en astrofotografía, tanto Canon como Nikon, los 3 métodos de fotografía astronómica, cómo enfocar, cómo alienar el telescopio usando el método de la deriva o drift method, ¿qué es un dark frame?¿compacta o dslr? Bueno, es un episodio con mucha información, algo denso pero tiene todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la astrofotografía.2016-10-011h 02Astrofotografía – Astronomía y algo másAstrofotografía – Astronomía y algo másTodo lo que necesitas saber para hacer fotografía astronómica [Ep.77]¿Qué es la astrofotografía?¿Cómo hago un timelapse?¿Cómo hacer foco primario?¿cómo alinear? En este episodio especial donde hablo solo por una hora, comento desde las cámaras a utiliza en astrofotografía, tanto Canon como Nikon, los 3 métodos de fotografía astronómica, cómo enfocar, cómo alienar el telescopio usando el método de la deriva o drift method, ¿qué es un dark frame?¿compacta o dslr? Bueno, es un episodio con mucha información, algo denso pero tiene todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la astrofotografía.2016-10-0100 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másEpisodio 77. Todo lo que necesitas saber para hacer fotografía astronómica¿Qué es la astrofotografía?¿Cómo hago un timelapse?¿Cómo hacer foco primario?¿cómo alinear? En este episodio especial donde hablo solo por una hora, comento desde las cámaras a utiliza en astrofotografía, tanto Canon como Nikon, los 3 métodos de fotografía astronómica, cómo enfocar, cómo alienar el telescopio usando el método de la deriva o drift method, ¿qué es un dark frame?¿compacta o dslr? Bueno, es un episodio con mucha información, algo denso pero tiene todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la astrofotografía....2016-10-011h 02Astronomía y algo másAstronomía y algo másTodo lo que necesitas saber para hacer fotografía astronómica [Ep.77]¿Qué es la astrofotografía?¿Cómo hago un timelapse?¿Cómo hacer foco primario?¿cómo alinear? En este episodio especial donde hablo solo por una hora, comento desde las cámaras a utiliza en astrofotografía, tanto Canon como Nikon, los 3 métodos de fotografía astronómica, cómo enfocar, cómo alienar el telescopio usando el método de la deriva o drift method, ¿qué es un dark frame?¿compacta o dslr? Bueno, es un episodio con mucha información, algo denso pero tiene todo lo que necesitas para iniciarte en el mundo de la astrofotografía.2016-10-011h 02Podcast RadioteatrosPodcast RadioteatrosCapítulo 17: Chile, capital astronómica del mundoChile es un país privilegiado para desarrollar la astronomía: baja humedad, cielos limpios y cadenas montañosas. Estas características de nuestro país lo han convertido en una capital astronómica de renombre mundial. En efecto, el 30% del área total de espejos se encuentran en Chile.2016-05-2400 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másInstrumentación astronómica made in ChileConversación sobre crear instrumentos astronómicos desde Chile para mejorar la capacidad de los telescopios de nueva generación. En particular hablamos de un radiómetro de vapor de agua para mejorar los radiotelescopios. Converso con la gente del Centro para Instrumentación Astronómica CEPIA del departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.2016-02-1253 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másInstrumentación astronómica made in Chile [Ep.49]Conversación sobre crear instrumentos astronómicos desde Chile para mejorar la capacidad de los telescopios de nueva generación. En particular hablamos de un radiómetro de vapor de agua para mejorar los radiotelescopios. Converso con la gente del Centro para Instrumentación Astronómica CEPIA del departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.2016-02-1253 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másEpisodio 49. Instrumentación astronómica made in Chile¿Cómo se modela una estrella de neutrones?¿Qué diferencia tiene con un pulsar?¿Cómo trabaja un astrofísico teórico?¿Qué es una estrella magnética? Conversación con Andreas Reisenegger sobre éstas interesantes estellas, la diferencia entre un modelo y una teoría, el desierto magnético, la magnetohidrodinámica, el trabajo de un teórico y como siempre... algo más. The post Episodio 49. Instrumentación astronómica made in Chile appeared first on AstroBlog.2016-02-1253 minMagneticaFMMagneticaFMZona Astronómica: Tu ventana al universo.¿Existe algún problema relacionado con los eclipses? En charlas de la Sociedad Astronómica se ha sacado en conclusión que no tienen consecuencias en la Tierra, ni en las personas, ni en ningún tipo de ambiente. Y esto no es algo poco común, hoy día mucha gente aún teme de la supuesta influencia que un eclipse pueda tener sobre ellas, no obstante, está científicamente comprobado que tal influencia, no pasa de ser un mero fenómeno óptico de escalas colosales.2014-04-1056 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioP-356: Curiosidades y Misterios del Universo. Los Problemas de la Ciencia - La Noche Más Astronómica. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy hablamos con Ignacio Bernabeu, Divulgador Científico, sobre las Curiosidades y los Misterios del Universo. Nubes de Alcohol, Agujeros Negros, Inicio y Fin del Universo, etc., y los problemas que presentan a la Ciencia. Emilio García, Divulgador del Instituto Astronómico de Andalucía, nos presenta La Noche Más Astronómica, proyecto que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en Granada. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del M...2013-09-182h 04humor ipv – ADOV Genovahumor ipv – ADOV GenovaBIGNAMI GIULIA – LA ZATTERA ASTRONOMICABIGNAMI GIULIA LA ZATTERA ASTRONOMICA Come ci si ritrova a sei anni a sapere cantare come una stella di neutroni? O a fare gare di caccia ai satelliti nelle notti estive? Com’è ritrovarsi un astronauta a colazione e un premio Nobel a cena? Come dev’essere, per una bambina, girovagare nei […]2012-12-2700 minPeroooo...¿Qué me estás contando?Peroooo...¿Qué me estás contando?La Base Astronómica del Calendario Maya - Conferencia Del geofísico Víctor Torres RoldánCon el uso del calendario maya, es posible predecir las posiciones planetarias, lunares y solares, con miles de años de diferencia, ya sea, hacia el pasado o el futuro. Aprende como descifraron los mayas ciclos del sistema solar -mil quinientos años antes que los europeos-, y ¡usando la Luna como estroboscopio! Conferencista Víctor Torres Roldán Biólogo, geólogo y geofísico de la Universidad de Michigan. Autor del Libro Ciudades Estelares y de la solución astronómica del Calendario Maya. Miembro del seminario de Arqueoastronomía de la ENAH-UNAM. Conferencista de la Academia Mexicana de las Cien...2012-08-291h 03\"test" Multimedia Coverage of "PATS 2008" conferenceAlberto Levy/Sociedad Astronomica de Baja CA [ PATS '08/Sat ]Alberto Levy/Sociedad Astronomica de Baja CA [ PATS '08/Sat ]<br /><a rel="enclosure" href="http://blip.tv/file/get/Pats2008-AlbertoLevySociedadAstronomicaDeBajaCAPATS08Sat626.mp4"></a><br /><center> <script type="text/javascript" src="http://blip.tv/scripts/pokkariPlayer.js?ver=2008010901"></script> <script type="text/javascript" src="http://blip.tv/syndication/write_player?skin=js&posts_id=1268874&source=3&autoplay=true&file_type=mpeg4&player_width=320&player_height=180"></script> <div id="blip_movie_content_1268874"> <a rel="...2008-09-1515 min