Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Congope

Shows

Café la PostaCafé la Posta17/JUN: La guerra entre Irán e Israel | Los militares del Caso MalvinasClemente Bravo, nuevo presidente del Congope, detalla su agenda al frente del organismo y explica cómo manejará la deuda del Gobierno con las prefecturas. Además, responde sobre seguridad en El Oro. Desde Zamora Chinchipe, Karla Reátegui habla sobre el origen del cacao y la lucha contra la minería ilegal. #CaféLaPosta2025-06-172h 21Hechos EcuadorHechos EcuadorEl Pleno debatió nuevo mecanismo para asignar recursos a los GAD provincialesEl proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo objetivo es agregar como criterio para la distribución de recursos a los gobiernos autónomos provinciales el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes a su territorio y jurisdicción fue analizado en primer debate del Pleno de la Asamblea Nacional. Lenin Barreto, asambleísta ponente, indicó que el proyecto, que trabajó la Comisión de Gobiernos Autónomos, constituye una normativa que permite viabilizar legalmente la enmienda a la Constitución de...2022-07-0101 minHechos EcuadorHechos EcuadorAutoridades y sector empresarial exponen observaciones a las reformas de la Ley EléctricaLa Comisión de Desarrollo Económico,  Productivo y la Microempresa recibió a las autoridades gubernamentales y del sector empresarial,  con el objetivo de escuchar sus observaciones en torno a los proyectos de reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica.  En primer lugar intervino Gonzalo Uquillas,  gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec),  quien explicó el contenido y mecanismo de aplicación del pliego tarifario en el país.  Informó que buena parte de la energía que se distribuye proviene de las centrales hidroeléct...2022-01-1802 minPodcast Pichincha UniversalPodcast Pichincha UniversalHoy las 23 prefecturas del país recibirán USD500 mil correspondientes a la deuda del GobiernoEdwin Miño Arcos, director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador-CONGOPE, destacó la importancia de que el Gobierno Nacional destine más de USD162 millones al pago parcial del compromiso que mantiene con las prefecturas.2019-12-2322 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio América - Deuda pendiente del Estado ecuatoriano con las PrefecturasEl director Ejecutivo del Congope, Edwin Miño sobre la deuda que mantiene el Estado con las prefecturas señaló que, esta ascendió a $342 millones y se debe a que si no se soluciona el círculo vicioso del IVA. De este este rubro, se ha llegado a un acuerdo para el pago de $112 millones. El convenio firmado con Azuay hace 2 años con el presidente Lenin Moreno se canceló $17 millones porque estaba en más de $300 millones.2019-06-0312 minEdwin MinoEdwin MinoENTREVISTA RADIO AMÉRICA: Asignaciones PendientesSe analizará el presupuesto general del Estado para el 2019 luego de generarse dudas sobre la sostenibilidad del precio del petróleo y los recortes para varios sectores. Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE, expresa que para este miércoles los prefectos se han convocado para analizar la situación.2018-11-3012 minEdwin MinoEdwin MinoENTREVISTA EN SONORAMA: Asignaciones pendientesSe analizará el presupuesto general del Estado para el 2019 luego de generarse dudas sobre la sostenibilidad del precio del petróleo y los recortes para varios sectores. Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE, expresa que para este miércoles los prefectos se han convocado para analizar la situación. Se mantiene conversaciones con las autoridades del Estado y también somos las autoridades más cerca a la gente y por ello se conoce de la problemática. Preocupa el presupuesto general del Estado del 2019, a pesar de que hay un incremento del 1,08%. Se incrementa nominalmente para enero, aunque se sabe...2018-11-2313 minEdwin MinoEdwin MinoAnálisis de la coyuntura política electoralEdwin Miño, director Ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), resaltó que Alianza PAIS mantiene su esencia y aunque no se puede negar lo que pasó hace algunos años, recalcó que la ciudadanía reconoce que quienes actualmente integran la organización política pertenecen a la Revolución Ciudadana que cambió el país y no representan la corrupción. Aunque reconoció que a PAIS le falta mucho, también resaltó que el movimiento está trabajando con la gente para construir el proyecto político sobre todo en el marco de las elecciones seccionales de 201...2018-09-2728 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Visión Formas de pago de asignaciones pendientesDa a conocer sobre los mecanismos de pago, a propósito de la suscripción del Convenio por parte del gobierno central, a favor de los GAD Provinciales del país por valores pendientes. En este medio, se habla sobre las formas de pago en cuanto a la Competencia de Riego y Drenaje, devolución del Impuesto al Valor Agregado, y por compensación a los GADP por obligaciones que no pudieron ser incluidas en el año 2016 por de riego y drenaje, mediante la administración de recursos que realizará el Banco de Desarrollo del Ecuador, por la suma total de...2018-08-1727 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Pichincha Competencias del Gobierno IntermedioUna de las competencias que tienen los gobiernos provinciales es la cooperación internacional, en donde deben cumplir un papel de interconexión de ciertas políticas públicas que van más allá de los intereses cantonales y parroquiales; convirtiéndose así en gobiernos intermedios. Pese a contar con esta competencia, según Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, estos gobiernos no han tenido los espacios internacionales necesarios para hacer escuchar su voz. "Casualmente en el Hábitat III cuando fuimos invitados, planteábamos que la planificación no puede ser urbana y una planificación rural, tienen que ser territorializ...2018-08-1630 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Sucesos Asignaciones pendientes para riego y drenajeDe acuerdo con declaraciones de Edwin Miño (director ejecutivo del CONGOPE), respecto de la deuda que tiene el Gobierno Nacional con los GADS, señala que de los USD 211 millones que el Gobierno les adeuda, hoy día, Congope y Conagopare firmarán un acuerdo de pago por USD 82 millones con el Ministro de Finanzas por mediación del Secretario Nacional de Gestión de la Política. Agregó que siempre han sido propositivos y seguirán siéndolo, en el sentido de que se les de un plan de pagos. Aseguró que en apoyo a las provincias fronterizas, han solicit...2018-08-1619 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Rendición de cuentas de las autoridades de los GADs¿Qué es la rendición de cuentas de las Autoridades de los Gobiernos autónomos descentralizados (GADs)?2018-08-0314 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”La vigilancia ciudadana y el control socialLa vigilancia ciudadana y el control social La forma de la planificación ciudadana más avanzada para vigilancia, observación y aportes a la gestión pública2018-08-0314 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”El presupuesto CiudadanoEl presupuesto Ciudadano: ¿En qué consiste este derecho? ¿Cómo participamos los ciudadanos en el presupuesto de nuestro GAD?2018-08-0314 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Transparencia presupuestaria y preuspuesto abiertoUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0213 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Presupuesto del GAD con enfoque de derechos y sensible al géneroUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0214 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Experiencias de presupuesto participativoUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0215 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”El presupuesto participativoUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0215 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Participación ciudadana en el ciclo presupuestario de un GADUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0215 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Ciclo presupuestario de los GADsUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; les invita a compartir esta experiencia a través de 16 microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-08-0214 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista en Radio Platinum Análisis sobre la gestión de los GADEdwin Miño indicó que hay que mantener la calma porque las investigaciones de la Contraloría la Prefecto de Manabí es una predeterminación de resultado que es un proceso administrativo, pues la destitución es más un titular antes que una realidad, manifestó que el contralor expresó que también se han determinado indicios de responsabilidad penal lo cual se ha mandado un informe a la Fiscalía. Recordó que el actual contralor tiene una propuesta interesante sobre la reforma a la Contraloría, porque se generaba muchas críticas alrededor del papel de la Supercom, y él mismo investi...2018-08-0238 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Relación entre el presupuesto y la planificación de las finanzasRelación entre el presupuesto y la planificación de las finanzas y la importancia de dar seguimiento a estos procesos2018-08-0112 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Mecanismos para medir la eficiencia de la gestión pública de los GADSMecanismos para medir la eficiencia de la gestión pública de los GADS aplicados por la ciudadanía y organismos de control2018-08-0115 minEdwin MinoEdwin MinoAcuerdos del Ministerio de Finanzas con las Prefecturas del paísEdwin Miño, director ejecutivo del Congope, aseveró la necesidad de que el Gobierno Central concrete el pago de la deuda que mantiene con las Prefecturas que suman 211 millones de dólares, que ha significado dejar de hacer obras importantes como los canales de riego. El funcionario explicó que el constante cambio de ministros de Finanzas ha hecho que los acuerdos para efectivizar el pago de la deuda a las Prefecturas se estanquen, por lo que dijo esperar que está vez con el ministro Richard Martínez y el secretario de Gestión Política, Paúl Granda como responsable de la neg...2018-07-2418 minEdwin MinoEdwin MinoCompromiso del Ministerio de Finanzas para pago en efectivo a las PrefecturasEdwin Miño se refiere a la deuda que el Estado ecuatoriano tiene con las prefecturas, manifestó que en los retrasos se habla de 284 millones de dólares ya que nuevamente se viene arrastrando el tema de devolución de IVA de 43 millones de dólares hasta junio del 2018, en cuanto a competencia de riego y drenaje existe la deuda del año 2017 y 2018 pero había un saldo pendiente de 9 prefecturas de 15 millones de dólares desde el 2016. Por otro lado, sostiene que Silvana Vallejo del Sercop con una buena actitud ha dado un montón de salidas pero se tiene...2018-07-2019 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Eficiencia de la gestión financieraImportancia de la gestión pública eficiente y responsable, administración e inversión de los recursos de los recursos, observación de leyes y normas para inversión del dinero público2018-07-1711 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Competencias de los Gobiernos Autónomos DescentralizadosEn este capítulo se detalla el rol y función de los Gobiernos Autónomos Descentralizados2018-07-1714 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Participación ciudadana y Finanzas PúblicasUna vez terminado el proceso de Talleres con ciudadanía del proyecto “Finanzas GADS Provinciales”; en este microprogramas radiales donde las autoridades de los gobiernos provinciales, técnicos y ciudadanía hablan de finanzas publicas y participación ciudadana.2018-07-1712 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”¿Qué son las finanzas públicas y para que nos sirven?En lenguaje muy familiar, explica el origen y uso que se da a las finanzas públicas, de dónde provienen estos fondos y cuál es el destino, en base a qué se toma estas decisiones, en los Gobiernos Provinciales en el Ecuador2018-07-1715 min“Finanzas Públicas GADS Provinciales”“Finanzas Públicas GADS Provinciales”Fortalecimiento de las finanzas públicas GADS Provinciales Enfoque de resultados y participación ciudadanaSe explica la implementación y relevancia del Proyecto "Fortalecimiento de las finanzas públicas GADS Provinciales Enfoque de resultados y participación ciudadana", como método de trabajo conjunto entre funcionarios con apoyo de ciudadanos que orienten en las necesidades de cada población.2018-07-1715 minPodcast de Gobierno Provincial TungurahuaPodcast de Gobierno Provincial TungurahuaProyecto Radial FInanzas Gad ProvincialesEl presupuesto Participativo realizado con gobiernos parroquiales y municipios permite la priorización de obras, y el desarrollo territorial. La Viceprefecta provincial, Cecilia Chacón comparte esta experiencia al país en el proyecto radial “Finanzas Gad Provinciales”. Estos programas promueve el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE y la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), Programa N° 122018-07-1714 minEdwin MinoEdwin MinoDeclaraciones Ley de Fomento productivo (Radio la Voz del Tomebamba)EDWIN MIÑO: PLANTEAMIENTOS DE CONGOPE, AME Y CONAGOPARE NO FUERON ACEPTADOS EN LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO Edwin Miño, director ejecutivo del Congope, habló sobre la aprobación de la nueva Ley de Fomento Productivo. Lamenta informar que no han sido aceptados varios de los planteamientos efectuados por parte de los líderes de Congope, AME y Conagopare. Indicó que por ese motivo, el próximo 5 de julio se unirán en Cotopaxi, en donde tomarán algunas acciones y demandas, sobretodo una demanda a nivel nacional en contra del presidente de la República, Lenín Moreno.2018-06-2802 minFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 7 El rol de la EPS Desarrollo sostenible y transformación agroalimentaciónIntervenciones de: Economista Jhony Jiménez Colectivo Agroecológico del Ecuador / Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE) Magister Naty Green Cofundadora de Superfood Ecuador Señora Teresa Lema Presidenta de la Asociación Regional de Soberanía Alimentaria del Territorio Cayambe RESAK Moderador: Oscar Jaramillo - IAEN2018-06-201h 23FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 6 La contribución de la EPS al Desarrollo SostenibleIntervenciones de: Magister Alex Mejía Director del Programa de Desarrollo Social de UNITAR – ONU – Ginebra Magister Yamilé Montalvo Alemán Docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) Economista César Marcillo Vaca Responsable del Área de Economía Popular y Solidaria de la Universidad Tecnológica Equinoccial – UTE Licenciado Rubén Tapia Presidente de NINAKAY – Economía de la Solidaridad y Comercio con Justicia Moderador: Víctor Jácome - IAEN2018-06-201h 16FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 5 Economía Social y solidaria: Análisis comparativo territorial, nacional e internacionalLicenciado Mauro Casella Secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social y Solidaria del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe – Argentina Magister Welmer Ramos González Ex Ministro de Finanzas, actual Diputado de la República Costa Rica Ingeniera Vanesa Bolaños Directora del Instituto de Economía Popular y Solidaria Magister Patricio Sánchez Docente de la Universidad de las Artes Moderador: Yamilé Montalvo - IAEN2018-06-201h 09FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 4 Sostenibilidad territorial en el marco de la EPSIntervenciones de: Profesor en el Master en Gestión Sostenible Empresarial de la Universidad Politécnica de Madrid / Conferencista internacional en Economía Circular – España Doctora Elisa Lanas Medina Docente Universidad Andina Simón Bolívar Ingeniero Gustavo Junovich CEO – ATID Innovación Factory – Israel sin Fronteras Moderadora: Jeanneth Cifuentes – Directora de Fomento Productivo Congope2018-06-201h 17FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 3 Los vínculos sociales, comerciales y financieros como elementos del desarrollo de la EPSIntervenciones de: Ingeniero Patricio Abad Director Ejecutivo CONAFIPS Licenciado José Tonello Presidente del Banco de Desarrollo FEPP Doctora Sagrario Angulo Coordinadora del Consorcio de Comercio Justo del Ecuador Moderador: Oscar Jaramillo IAEN2018-06-2054 minFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel 2 Aproximación de la economía popular y solidaria y su impacto en el sistema económico ecuatorianoIntervenciones de: Ing. Marco Cazco Viceministro de Inclusión Económica y Social Economista Silvana Vallejo Directora General del SERCOP Economista Guillermo Herrera Prefecto de la Provincia del Carchi Economista Pablo Dávalos Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Moderador: Diego Valencia, Subsecretario de inclusión económica y social2018-06-201h 21FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAPanel Economía Social y Solidaria: Estrategias para el desarrollo económicoIntervenciones de: Economista Eva García Fabre Ministra de Industrias y Productividad Economista Gustavo Baroja Presidente del Ccongope – Prefecto de la Provincia de Pichincha DRa. Monserrat Ruíz Directora Ejecutiva Cámara Nacional de Economía Solidaria – CANNAES Moderadora: Vanessa Bolaños Directora Nacional IEPS2018-06-201h 12FORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAFORO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIASaludo inaugural Dr. Marcelo Varela Decano del centro de Economía Pública y Sectores Estratégicos (IAEN)El Consorcio de Gobiernos Provinciales, en su rol de fomentar la actividad económica productiva en el país, una alternativa que no tenga como objetivo la acumulación y la no redistribución de la riqueza. Sino un sistema donde prime la solidaridad y la redistribución en beneficio de todos y de todas2018-06-2052 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Pichincha Ciclo de conferencia Steve KeenDurante la mañana de hoy se dio la charla magistral del reconocido economista matemático australiano Steve Keen, esto en el marco del foro "Economía Mundial y Crisis Financiera, Riesgos Actuales y Futuras Predicciones". A la jornada acudió Edwin Miño, director del Congope. Según reseñó, "uno de los grandes cuestionamientos que Keen hace es a la peyorización a este manejo mediático que se está haciendo de variables económicas como por ejemplo el gasto público. No es el problema el gasto público ni la gran panacea es el ahorro. Imagínese usted que hay un indi...2018-06-1902 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Visión Ciclo de Foros Steve KeenDesde este día y hasta el próximo 20 de junio, se va a realizar en Quito, Guayaquil y Loja, un ciclo de charlas magistrales a cargo del economista, Steve King, profesor de la Universidad de Wester Sidney, Australia. El ciclo denominado Economía Mundial y crisis financiera, riesgos actuales y futuras predicciones, ha sido organizado por el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador y el Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa. Antes de entrar en el tema de la entrevista, Diego Oquendo le consulta a su invitado respecto a una deuda que el gobierno mantiene con el Congope. Edwi...2018-06-1916 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio América Ciclo de Foros de Steve KeenSegún el director ejecutivo del CONGOPE, Edwin Miño, el objetivo de este evento busca aportar a la adecuada toma de decisiones en materia de economía nacional y local, desde la formación y experiencia del economista Steve Keen, en base a la actual situación y perspectiva económica mundial; “debido a que la economía mundial se encuentra en constantes cambios por causa de los factores macroeconómicos que influyen en el desarrollo de los diferentes países, y de manera especial los países en vías de desarrollo, es oportuno el análisis del caso del estad...2018-06-1911 minEdwin MinoEdwin MinoEntrevista Radio Sucesos Asignaciones Presupuestarias y Conferencia Steve KeenEdwin Miño, manifiesta que el CONGOPE esta con una serie de actores con la FLACSO, UG, UTPL, juntos han gestionado la participación de Stephen Kin para que comparta un poco sobre las herramientas que utilizaron en las crisis financiera del 2015 y 2008, un tema muy relavante ante la situación económica que está atravesando el Ecuador. Además también habla sobre las asignaciones pendientes de pago para los gobiernos provinciales.2018-06-1228 minAPUNTES ECONÓMICOSAPUNTES ECONÓMICOSAnálisis propuesta de reforma al CotadDe acuerdo con declaraciones de Edwin Miño (analista económico), respecto de la marcha que organizó el Congope, señala que el Cootad y la Constitución ponen las competencias claras. Agregó que el Congope está terminando el inventario vial de este año y según las cifras, administra 68 mil kilómetros de vías en la ruralidad, por lo tanto es importante el aumento del presupuesto asignado, más no disminuirlo. Aseguró que debe haber un entendimiento directo y el trabajo conjunto entre todas las autoridades y sugirió un conversatorio con Bolívar Armijos, principal del Conagopare, proponente de l...2017-11-0626 minAPUNTES ECONÓMICOSAPUNTES ECONÓMICOSLos grupos económicos en el Ecuador'Los grupos económicos en el Ecuador', es el tema de análisis de hoy en el espacio APUNTES ECONÓMICOS de Radio Pichincha Universal, a cargo de Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE. Cierto es que se hicieron transformaciones en los últimos 10 años, pero hay un subterráneo que no se topó ese tiempo. Agregó que el actual presidente de la República, Lenín Moreno, tiene razón en decir que casi todo estuvo mal, en Yachay hay problemas, por ejemplo. Aseguró que en economía no hay mesa servida, pues es una sociedad en transición pero en los g...2017-10-0317 minAPUNTES ECONÓMICOSAPUNTES ECONÓMICOSGanancias de las mayores empresas del EcuadorAPUNTES ECONÓMICOS a cargo de Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE, se transmite los lunes a partir de las 09:00, por Pichincha Universal (95.3 fm). En el programa de hoy se hizo un análisis sobre las ganancias de las mayores empresas del Ecuador. De acuerdo con declaraciones de Edwin Miño, analista, respecto de las ganancias de las empresas en el Ecuador, señala que la Revista Vistazo acaba de hacer un reportaje interesante sobre las empresas que más ingresos tienen. Sin embargo, agregó, se reportó un fracaso y un retroceso, igualando las cifras del 2011, cuando todos los datos in...2017-09-2617 minAPUNTES ECONÓMICOSAPUNTES ECONÓMICOSPropuesta de modificación del mecanismo de votación de prefect@sDurante el espacio APUNTES ECONÓMICOS, Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE, analiza la propuesta de modificación del mecanismo de votación de prefectos y prefectas del país: "Al votar por los prefectos sólo por la ruralidad habrán afectaciones a los ingresos de los GAD provinciale, por lo que se reduce el presupuesto en más del 60%... La elección de prefectos solo por la población rural, vulneraría los derechos de participación de la población urbana pues se actuaría bajo el criterio de tamaño y densidad poblacional". De acuerdo con declaracion...2017-09-1819 minAPUNTES ECONÓMICOSAPUNTES ECONÓMICOSDiálogo NacionalDe acuerdo con declaraciones de Edwin Miño (analista económico), respecto del análisis al diálogo nacional convocado por el Presidente de la República, señala que un diálogo se es un medio para conseguir algo. Agregó que sentarse a dialogar no es un fin, sino para acordar, proponer y asumir acuerdos. Aseguró que cuando se dialoga tiene tres diálogos en el escenario: entre los empresarios, entre el gobierno y entre el gobierno y los empresarios. Aseveró que lo grave es que el Gobierno no ha llamado a todos a dialogar. Se refirió al apoyo manifestado...2017-07-0420 minNoticiero ActualidadNoticiero ActualidadDevolución deI IVA a GAD´s para proyectos de inversiónEl gobierno nacional a través del banco del desarrollo del Ecuador, canaliza la devolución del impuesto al valor agregado IVA, hasta 31 de diciembre de 2016, a los gobiernos autónomos descentralizados de los siete cantonales y el gobierno provincial, además de la transfencia de recursos para las competencias de patrimonio y riego. Fernando Terán, gerente del Banco en la zona austro, mencionó que los desembolsos obedecen a un convenio con la AME en los municipios y el CONGOPE para el Gobierno Provincial.2017-03-2204 minPodcast de ElipoetaPodcast de ElipoetaMicroinformativo. La semana de la quinuaBoletín de prensa Quito, 26 de septiembre de 2016 Desde el 27 de septiembre se efectuarán actividadespor el Día Nacional de la Quinua “La Ruta de la Quinua” y “La Semana de la Quinua” serán las actividades con las se celebrará el Día Nacional de la Quinua, instituido en el país el 7 de octubre, en reconocimiento a la importancia de este grano andino en la seguridad y soberanía alimentaria de la población ecuatoriana. “La Ruta de la Quinua” iniciará el 27 de septiembre e implicará el traslado de una olla gigante desde Guayaquil hacia Tulcán, luego de pasar por las c...2016-09-2601 minRegresando con Andrés CarriónRegresando con Andrés CarriónExpectativas económicas para los GAD provinciales 2017 en el marco de la economía mundial y nacional.Entrevista con el doctor Edwin Miño Arcos, presidente ejecutivo del Congope.2016-08-3021 minECONOMIA AL DIAECONOMIA AL DIAUso de los transgénicos en la producción agropecuariaRespecto de los medicamentos genéricos, señala que le llamó la atención un encuentro que se llevó a cabo en Congope en donde estuvo César Paz y Miño, decano del Instituto de Investigación Biomédica de la UDLA, el asambleísta Mauricio Proaño, Javier Carrera y Elizabeth Bravo, quienes trataron el tema de los transgénicos. Aseguró que constitucionalmente está planteada una prohibición para el uso de los genéricos en la producción agropecuaria, sin embargo hay una ventana abierta que establece la Constitución, que el Presidente de la República será quien podrá au...2016-08-1006 minECONOMIA AL DIAECONOMIA AL DIAEl proyecto de ley solidaria de corresponsabilidadSeñala que lamentablemente la economía es cruel, pero no puede dejar se ser realista. Este proyecto es necesario y obligatorio porque como director del Congope ha podido ver que el despacho de buses y camiones con todas las ayudas ya ha ido bajando, pues ningún ser humano puede permanecer permanentemente donando.2016-06-0905 minPodcast Cero LatitudPodcast Cero LatitudEntrevista Jorge Ayala miembro del GAD Parroquial Pomasqui "Nueva Ruralidad"Este 7 y 8 de abril, se realizó un foro en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), organizada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE). En el cual se trataron varios puntos, en cuanto a la nueva visión de la ruralidad, y su actualidad, con este motivo se reunieron moderadores nacionales e internacionales2015-04-1103 minPodcast Cero LatitudPodcast Cero LatitudEntrevista con Maribel Alvarez presidenta de la parroquia de ZambizaEste 7 y 8 de abril, se realizó un foro en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), organizada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE). En el cual se trataron varios puntos, en cuanto a la nueva visión de la ruralidad, y su actualidad, con este motivo se reunieron moderadores nacionales e internacionales2015-04-1102 minPodcast Cero LatitudPodcast Cero LatitudEntrevista con Pablo Ponce Director General de CIFAL Quito“Nueva ruralidad” visión de territorio. Una reflexión sobre Desarrollo Rural Este 7 y 8 de abril, se realizó un foro en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), organizada por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (CONGOPE). En el cual se trataron varios puntos, en cuanto a la nueva visión de la ruralidad, y su actualidad, con este motivo se reunieron moderadores nacionales e internacionales2015-04-1102 minPodcast Cero LatitudPodcast Cero LatitudEntrevista Dr. Edwin Miño Director Ejecutivo CONGOPEEdwin Miño Director ejecutivo del CONGOPE nos mencionó que junto al Econ. Gustavo Baroja en el mes de Julio asumieron con una nueva mística y una nueva orientación que es plantear y construir a los gobiernos provinciales como los gobiernos intermedios de la república, por lo cual pidieron ante la asamblea un aplazamiento para el proceso de conformación de regiones en el país, “en la constitución de Montecristi estaba planteado un periodo de 8 años”, para lo cual habían varios propuestas de regionalización, pero desde el consorcio plantean las mancomunidades, Edwin Miño nos pone c...2015-02-1003 minPodcast Cero LatitudPodcast Cero LatitudEntrevista Econ Gustavo Baroja Presidente CONGOPE“Representa muchísima responsabilidad, por que evidentemente estamos hablando a nombre de las 23 provincias” fueron las palabras del Econ. Gustavo Baroja, presidente del CONGOPE (Consorcio de Gobierno Autónomos Provinciales del Ecuador) quien además indico cuales son las funciones del mismo.2015-02-1002 minAldia.com.ecAldia.com.ecCongope analiza emienda ConstitucionalLos prefectos también piden enmienda constitucional así como el presidente2014-08-1502 min