Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio DE-Construccion Social Del Riesgo

Shows

Filosofía en tiempos de no FilosofíaFilosofía en tiempos de no Filosofía#306 FILOSOFÍA DEL LENGUAJE #Día29 | Ian Hacking y la construcción social del lenguajeIan Hacking y la construcción social del lenguaje¿Clasificar el mundo cambia cómo lo vivimos? Para Ian Hacking, la respuesta es sí. En su trabajo sobre la construcción social del lenguaje y las ciencias humanas, este filósofo canadiense nos invita a reflexionar sobre cómo las categorías que usamos para nombrar, diagnosticar o entender a las personas —como “trastorno”, “criminal”, “niño en riesgo” o “homosexual”— no solo describen la realidad, sino que participan activamente en su constitución.Desde su enfoque, Hacking nos habla de lo que llama “tipos interactivos”: ca...2025-07-2030 minPodcast de Colombia ConstruyePodcast de Colombia ConstruyeAsí funciona el moderno sistema de monitoreo de estructuras y del suelo de la Javeriana para disminuir el riesgo sísmicoEntrevista a un experto en sismos quien nos habla de un sistema de monitoreo de estructuras y de suelo con el que cuentan que aportan para la disminución del riesgo sísmico. En la sección de constructoras les presentaremos notas de Amarilo y de Arquitectura y Concreto. Los eventos que tendremos la próxima semana. Las secciones los Núcleos de la construcción (Decreto 775 modificación al programa Mi Casa Ya” y el Ingeniero Zapador. Noticias de infraestructura vial, vivienda, acueducto e inmobiliaria.2025-07-1229 minWood IdeaWood IdeaWood Idea #25 | Madera local, valor global: Industrialización y construcción eficiente con CLTLa madera está llamada a ser el material estructural del siglo XXI. En este episodio de Wood Idea, Octavi Uyà y Pablo Medina di Fiori, del equipo de Woodea, conversan con Carles Martí, CEO de Grup Boix, sobre cómo la industrialización y el uso del CLT (Cross Laminated Timber) están transformando la construcción sostenible en España. Este diálogo revela una visión clara: valorar la madera local es clave para regenerar nuestros bosques, impulsar la economía rural y ofrecer soluciones habitacionales más eficientes.¿Por qué cortar madera es bueno para...2025-07-0958 minEl Podcast del Banquero del PuebloEl Podcast del Banquero del PuebloCómo Empezar a INVERTIR en ORO desde 0 (Rápido y Seguro)💡 Diversifica tu cartera invirtiendo en oro desde tu bróker, con respaldo físico y todas las garantías necesarias. La manera más sencilla y rápida de comprar oro.🔗 Pon tu dinero a trabajar con Freedom24: https://bit.ly/Freedom24-BanqueroP *y consigue hasta 20 acciones de regalo por recargar tu cuenta.*¿Por qué me gusta?✔️ Acceso a *más de 40.000 acciones y ETF* de los mercados bursátiles globales✔️ Inversión en *bonos corporativos y gubernamentales* sólidos con hasta un 7,6 % de rendimiento, desde sólo 1.000 €/$*✔️ *Regulado en Europa y registrado en la CNMV*👉🏼 Si buscas un bróker con el que empezar a operar, echa un...2025-05-1713 minRECORTES DE HISTORIA Y CIENCIARECORTES DE HISTORIA Y CIENCIAT03.08 :: PUEDEN LOS TATUAJES AUMENTAR EL RIESGO DE CANCER? y otros... (Algoritmos generativos que flipan en colores… ): ¡Cuidado con las citas de la IA! Ocho algoritmos demuestran ser alarmantemente inexactos al buscar referencias bibliográficas y URLs.(Así eran los conquistadores españoles de América: el paradigma de Hernán Cortés y el Imperio azteca): ¡Ambición y estrategia, no solo armas! Descubre cómo los conquistadores españoles, liderados por Cortés, se adentraron en América superando la inferioridad numérica.(Científicos lo confirman: solo una hora de exposición a partículas finas contaminación del aire puede alterar funciones clave del cerebro...2025-04-0417 minIngeniousIngeniousAvances en la mitigación del Riesgo SísmicoEn este nuevo episodio de “Ingenious”, Fausto Moreno charla con el Dr. Eduardo Ismael Hernández, profesor investigador en el área de Ingeniería Civil de UPAEP. Juntos exploran la importancia de entender y mitigar los riesgos por fenómenos naturales, especialmente los sismos. Desde el análisis del suelo y las normas de construcción, hasta la evaluación de edificios existentes y la aplicación de nuevas tecnologías, descubrirás cómo la ingeniería civil puede salvaguardar vidas y reducir pérdidas. ¡Un episodio imperdible para quienes buscan conocer el papel transformador de la ingeniería en la seguridad d...2025-03-2133 minAsaja | Apuntes AgrariosAsaja | Apuntes AgrariosSubida del SMI y Reducción Jornada Laboral · Apuntes Agrarios EP.10 - Podcast de #AsajaEn este episodio del podcast de ASAJA, abordamos el impacto que tendrá la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada laboral en sectores fundamentales como la agricultura, la ganadería y la construcción. Junto a Juan José Álvarez (ASAJA), Ana Mato (Universidad Pontificia Comillas) y María José Leguina (Confederación Nacional de la Construcción), analizamos cómo estas medidas, aprobadas sin consenso y sin considerar bonificaciones o períodos de adaptación, ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrarias, ralentizan la construcción de viviendas y, en última instancia...2025-02-1838 min4T México4T MéxicoMañanera Del Pueblo | Miércoles 04 de febrero de 2025• Transición a Energías Limpias: El plan hace un fuerte énfasis en la transición a energías renovables, con proyectos de energía eólica, solar, y la modernización de las centrales hidroeléctricas. Se busca que la CFE aumente su participación en la generación de energía limpia, alcanzando un 38% del total del sistema eléctrico nacional. • Reversión de la Reforma Energética de 2013: Se destacó la reversión de la reforma energética de 2013, la cual, según el gobierno, fragmentó a la CFE y puso en riesgo la soberanía energética del...2025-02-051h 31Urbital Podcast - se habla sobre bienes raícesUrbital Podcast - se habla sobre bienes raícesE117 - De la crisis del 2008 a la recuperación: lecciones del desarrollo inmobiliario en la isla.Episodio 117 del #UrbitalPodcast - una conversación con César Vásquez, un abogado, empresario y desarrollador con una vasta experiencia en el sector inmobiliario de Puerto Rico. Aquí les dejo un resumen de los puntos más interesantes que discutimos:Desarrollo de Vivienda en Puerto Rico: César nos cuenta sobre las oportunidades y desafíos en el sector inmobiliario de la isla, incluyendo cómo la ley de estorbos públicos puede agilizar los procesos de desarrollo.Impacto de la Crisis del 2008: César comparte su experiencia personal durante la crisis financiera, destacando la importa...2025-01-2448 minLa buena tardeLa buena tardeEmisión martes 26 de noviembre - parte 1Martes 26 en LBT en la que comenzamos con Santiago Velázquez, responsable de comunicación de Línea Directa: Hablamos de Conducción nocturna: riesgo, accidentalidad y percepción de los conductores españoles”, Conoceremos cuántos accidentes y fallecidos se han registrado en las carreteras españolas durante la noche en la última década. Pedro Menéndez llena la tarde de radio con los consejos y reflexiones reveladoras de uno de los grandes cuentistas de la historia: Antón Chejov. José Manuel Pérez nos recibe en Laderas del Naranco para enseñarnos a cosechar paw paw. Javi Solis nos acerca...2024-11-252h 00Entrevistas a Product LeadersEntrevistas a Product LeadersLos Falsos Mitos del Product Management | Simón Muñoz, Principal PM Voicemod🔗 Enlaces mencionados: - Inspired de Marty Cagan: https://amzn.to/3ACtqji - Product Management in Practice: https://amzn.to/40TCYRo - Serie "The Offer" : https://www.primevideo.com/-/es/detail/The-Offer/0P9XWS2M7NL4GCI1SE8WM5CWP4 - Newsletter de Simón Muñoz sobre Deadpool : https://www.estrategiadeproducto.com/p/agencia-lecciones-deadpool-desarrollo-producto - Podcast con los founders de Cursor: https://www.youtube.com/watch?v=oFfVt3S51T4 🎙️ Escucha este episodio en YouTube: https://youtu.be/ogSSLfyv44o 2024-11-201h 14Observador Global PodcastObservador Global PodcastProyecto Gran Nicobar en la India - Observador Global PodcastHoy en día siguen existiendo grupos humanos apenas contactados por el mundo global. Algunos de ellos los encontramos en los territorios a los que viajamos hoy en nuestro podcast. Son pueblos extremadamente sensibles a las decisiones políticas y económicas que se toman desde cientos o miles de kilómetros de sus aldeas y que incluso pueden estar en riesgo de desaparecer sin remedio bajo supuestos planes de desarrollo como el que nos ocupa hoy en la Isla de Gran Nicobar. Hoy hablamos precisamente del llamado Plan de Desarrollo del Gran Nicobar, un mega-proyecto de infraestructura del gobierno de l...2024-09-171h 17Territorio NegociosTerritorio NegociosEp. 141 - Gestión de riesgos: tu clave contra la incertidumbreNada en el universo está exento de riesgo. Para el mundo de los negocios, lidiar con él constituye tal proeza que incluso ha inspirado la construcción de sistemas para administrarlo: si no podemos evitarlo, en las empresas, al menos, trabajamos en su gestión. Pero ¿qué y cómo es realmente el riesgo en los negocios? ¿Qué herramientas existen para involucrarlo en la toma de decisiones y asegurar que su eterna presencia no afecte el éxito empresarial? Luis Alejandro Lagunes, profesor de la Escuela de Negocios del Tec, provee algunas respuestas interesantes para conocer y sortear la constante del riesgo, po...2024-09-0922 minTerritorio NegociosTerritorio NegociosEp. 141 - Gestión de riesgos: tu clave contra la incertidumbreNada en el universo está exento de riesgo. Para el mundo de los negocios, lidiar con él constituye tal proeza que incluso ha inspirado la construcción de sistemas para administrarlo: si no podemos evitarlo, en las empresas, al menos, trabajamos en su gestión. Pero ¿qué y cómo es realmente el riesgo en los negocios? ¿Qué herramientas existen para involucrarlo en la toma de decisiones y asegurar que su eterna presencia no afecte el éxito empresarial? Luis Alejandro Lagunes, profesor de la Escuela de Negocios del Tec, provee algunas respuestas interesantes para conocer y sortear la constante del riesgo, po...2024-09-0922 minEl Comentario del DíaEl Comentario del DíaJorge Molina Larrondo | Tesla, Trump y el TMECOpinión de Jorge Molina:"Posponer la construcción de la planta en Nuevo León debe entenderse como una decisión de negocios. La decisión de Tesla refleja la percepción de alto riesgo para invertir en México que prevalece y puede generar decisiones similares en otros inversionistas..." Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-07-2605 minZZ PodcastZZ PodcastCarreras de CuadrigasLas carreras de cuadrigas, una de las modalidades de las carreras de carros en la época del Imperio Romano, siempre ha sido un tema de atracción en muchas películas; pero también lo eran en la época. Tanto, que el Circo Máximo estaba diseñado para tal fin, aunque se podía disfrutar de otros muchos diferentes espectáculos. Las carreras de cuadrigas fueron una forma popular de entretenimiento en el mundo antiguo, especialmente en la Antigua Roma y Grecia. Estas carreras involucraban vehículos ligeros de dos ruedas llamados cuadrigas, tirados por cuatro caballos, y eran conocidas...2024-07-2513 minNo Soy OriginalNo Soy OriginalCarreras de CuadrigasLas carreras de cuadrigas, una de las modalidades de las carreras de carros en la época del Imperio Romano, siempre ha sido un tema de atracción en muchas películas; pero también lo eran en la época. Tanto, que el Circo Máximo estaba diseñado para tal fin, aunque se podía disfrutar de otros muchos diferentes espectáculos. Las carreras de cuadrigas fueron una forma popular de entretenimiento en el mundo antiguo, especialmente en la Antigua Roma y Grecia. Estas carreras involucraban vehículos ligeros de dos ruedas llamados cuadrigas, tirados por cuatro caballos, y eran conocidas...2024-07-2513 minZZ PodcastZZ PodcastCarreras de CuadrigasLas carreras de cuadrigas, una de las modalidades de las carreras de carros en la época del Imperio Romano, siempre ha sido un tema de atracción en muchas películas; pero también lo eran en la época. Tanto, que el Circo Máximo estaba diseñado para tal fin, aunque se podía disfrutar de otros muchos diferentes espectáculos. Las carreras de cuadrigas fueron una forma popular de entretenimiento en el mundo antiguo, especialmente en la Antigua Roma y Grecia. Estas carreras involucraban vehículos ligeros de dos ruedas llamados cuadrigas, tirados por cuatro caballos, y eran conocidas...2024-07-2513 minBildia. El Podcast sobre innovación en la construcciónBildia. El Podcast sobre innovación en la construcciónJuan Nieto de Zacua Ventures y el capital riesgo en el sector de la construcciónEn este episodio de Bildia, el podcast de la innovación en la construcción, Jerónimo van Schendel conversa con Juan Nieto de Zacua Ventures quien ofrece una visión profunda sobre la intersección entre la innovación, la tecnología y el capital de riesgo en el sector de la construcción. Juan Nieto nos habla de su trayectoria personal y del papel de Zacua Ventures en la inversión en startups, así como de los retos actuales y futuros de la industria, pasando por la importancia de una cultura de prueba y error en las org...2024-03-181h 23Nodo estelar AnetoNodo estelar Anetoconstrucción colaborativaDel consumi-gratis a la construcción colaborativa El anarquismo solo triunfará acompañado del respeto la colaboración y la compasión voluntaria.** Empezaremos a ser una sociedad avanzada cuando los impuestos sean voluntarios. Si de todo lo que recibes “gratis” no hay algo que des tu mismo generosa y altruistamente no nos podemos extrañar que se nos cobre con la manipulación y el engaño… ** En mi foro interno tampoco veo que sea comunismo, pues tal y como se estructuró históricamente, conllevaba una obligatoriedad y no viene con un compromiso individual, y en muchos casos negaba el potencial úni...2024-03-0925 minEl podcast de Chris ConectaEl podcast de Chris ConectaInformativo 17/01/24- El podcast de Chris ConectaUn hombre de Quebec, Canadá se declara culpable de provocar 14 incendios forestales; mientras Trudeau afirmó que se trataba del cambio climático Un hombre de Quebec admitió haber provocado una serie de incendios forestales que devastaron la provincia y obligaron a cientos de personas a huir de sus hogares el año pasado. Brian Paré, de 38 años, había publicado en línea numerosas teorías de conspiración que sugerían que el gobierno había provocado los incendios deliberadamente. Al mismo tiempo, los liberales de Trudeau culparon al cambio climático . Según CTV News...2024-01-1715 minMister SeitánMister Seitán¿BARÇA EN CONSTRUCCIÓN? | EL EJEMPLO DEL MILAN DE PIOLI: DOS PASOS ALANTE, UNO ATRÁSSe ríen de Xavi, hacen memes y burlas por decir que "el Barça está en construcción". El hecho de que se rían o se indignen por considerar que es una excusa, no supone sin embargo que Xavi no tenga razón. La mejor manera de analizar el fútbol es siempre tomar referencias, y para ello tienes la historia que conoces de tu propio club, pero también la de otros clubes que atraviesen por situaciones similares a la tuya, por eso hoy quiero hablar del Milan de Pioli, su proceso de construcción donde ha dado paso...2023-12-3135 minEntrevocesEntrevocesConstrucción del riesgo de desastres en comunidades indígenas / Jorge MoránPara el pensamiento occidental, la naturaleza es una amenaza que hace vulnerable al ser humano y lo pone en riesgo de desastres. Para el pensamiento indígena, hombre y naturaleza son parte de un todo, de un ciclo que forma parte de la vida. Bajo esta lógica, ¿cómo perciben los pueblos indígenas el riesgo y los desastres? En este episodio, el Dr. Jorge Morán del Programa de Agua y Sociedad de El Colegio de San Luis nos acerca a la respuesta de estas interrogantes. 2023-10-1651 minTodo Salud PodcastTodo Salud PodcastLa Red PAR realizó su décimo sexto congresoEstudiantes, docentes, graduadas y no docentes, integrantes de la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación No Sexista), participaron del XVI Encuentro Nacional de esta Red, realizado en la ciudad de La Plata. La apertura fue el viernes 8 en la sede de la UNLP, con un panel titulado “Agenda Feminista, Comunicación, Medios y Democracia”, que tuvo como invitada especial a la comunicadora y defensora del público Miriam Lewin y la participación de diversas integrantes de la Red: Ana María Vega (Mendoza), Jorgelina Turdo (Mar del Plata, Buenos Aires), Mónica Molin...2023-09-2114 minescupamos.la.historiaescupamos.la.historiaMedios de comunicación y el discurso del miedoNo es ningún secreto que los medios de comunicación masivos no están exentos de objetivos políticos y suelen abanderarse según los intereses de sus propietarios, instrumentalizan la "Inseguridad ciudadana" para instalar una narrativa que exagera la sensación de miedo, de peligro constante y de guerra entre "Buenos vs malos" para promover la necesidad de más vigilancia, la aprobación de leyes más represivas y restrictivas, así como la aplicación de una "mano dura" que incentive la militarización más profunda de la sociedad, a la vez que los promotores del miedo se ven...2023-07-2500 min¡NOTICIAS YA!¡NOTICIAS YA!"Estas obras controlarán el riesgo de inundación en sur del Atlántico": Carlos Rosado, Asuntos públicos de SacyrSacyr Concesiones Colombia y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), firmaron el acta de inicio del contrato del proyecto ‘Recuperación de los ecosistemas degradados del Canal del Dique’, una iniciativa públicoprivada que restaurará los ecosistemas y estará a cargo de la concesionaria Ecosistemas del Dique. El proyecto abarca un área de influencia de 435 mil hectáreas, entre área marina y continental. El Canal del Dique tiene una longitud total de 115 kilómetros, entre el municipio de Calamar y la Bahía de Cartagena, departamento de Bolívar. La ejecución de las obras implica la cons...2023-06-0208 minRelatos de Gobierno UrbanoRelatos de Gobierno UrbanoE78 Gestión del Riesgo: Alternativas comunitarias y visiones de EstadoMás allá de las condiciones naturales de los espacios geográficos, el riesgo puede entenderse como una construcción social que plantea amenazas y peligros permanentes para sectores específicos de la sociedad, en la que la segregación en sus múltiples dimensiones juega un papel preponderante. En Bogotá, las normas relativas a la gestión del riesgo han buscado involucrar a las comunidades afectadas en la toma de decisiones, sobre todo cuando los mecanismos utilizados se remiten al reasentamiento. Sin embargo, las poblaciones involucradas y algunos sectores de la academia conciben que se han utilizado herramientas de carácter...2023-05-2219 minThe Box PodcastThe Box PodcastT3 E4 Una segunda oportunidad. Detrás del libroUna Segunda Oportunidad Héctor Coronado Navarro, un profesional de más de 30 años en seguridad, comparte sus aprendizajes en su primer libro "Segunda Oportunidad". Este libro ofrece una guía útil para los nuevos profesionales de la industria, basada en sus propias experiencias en el campo de la seguridad. Con formación en derecho penal, seguridad integral y una maestría en administración de la seguridad, Héctor es un experto en seguridad que comparte sus conocimientos a través de su libro. Es una herramienta valiosa para mejorar habilidades y conocimientos en la industria...2023-04-111h 03Fractal: visiones del bienestar psicológicoFractal: visiones del bienestar psicológicoVarones y masculinidad; riesgos, cuidados y salud Ep. 37En el Fractal del lunes 20 de marzo invitamos al maestro en ciencias sociales y sociólogo Juan Manuel Casas Tapia, quien escribió un libro derivado de su trabajo de investigación de posgrado, llamado "Riesgos todo el tiempo va a haber. Albañiles y masculinidad en Sonora", en el que desde categorías como la masculinidad, el riesgo y la salud investiga junto con una comunidad de trabajadores de la construcción los significados que se entretejen para dar forma a sus imaginarios, percepciones y prácticas y desde ahí el equipo de Fractal reflexiona junto con él sobre la mascul...2023-03-2844 minHablemos de Prevención de Riesgos LaboralesHablemos de Prevención de Riesgos LaboralesEpisodio 7. ¿Agente cancerígeno en el trabajo?En 2017 la Unión Europea reconoció el polvo de sílice como agente cancerígeno en el sector de la Construcción y dio un plazo a los estados miembros para incorporarlo en su normativa. Un año después, España actualizó el cuadro de enfermedades profesionales incluyendo al cáncer de pulmón como enfermedad provocada por la inhalación de polvo de sílice libre.Todos los trabajos que impliquen exposición al polvo de sílice se han incorporado a la normativa europea sobre agentes cancerígenos o mutágenos con la publicación de la Directiva (U...2023-02-2222 minPodcast de Colombia ConstruyePodcast de Colombia ConstruyeCómo va el modelo nacional de riesgo sísmicoCómo va el modelo nacional de riesgo sísmico que trabaja Acofi con el servicio geológico colombiano. Modificaciones a las leyes de tránsito del sector transporte en los Núcleos de la Construcción. Balance del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería. Espacios públicos en Bogotá. Tips sobre la inversión y el arriendo de apartaestudios en el país. Variedad de eventos para esta semana y las noticias de vivienda e infraestructura vial.2022-10-0125 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraLUNES 12 SEPT: Otorgan orden de acecho a favor de Ricky Martin para protegerlo de su sobrino. Orden establece que existe riesgo “sustancial" a la vida del artista1. EXCLUSIVA: Tribunal concede a Ricky Martin orden de acecho contra su sobrino. Orden prohíbe a Dennis Yadiel Sánchez Martin que hostigue y extorsione a su tío ya que existe riesgo “sustancial” a la seguridad del artista; Martin había demandado por $30 millones y el sobrino radicó otra querella de agresión sexual. 2. EXCLUSIVA: Esta semana será el anuncio de la Oficina Enlace para la comunidad sorda. 3. Señalamientos con elección especial donde el exrepresentante Juan Oscar Morales ganó el espacio senatorial que dejó Larry Seilhammer. 4. Convencido Pierluisi de que la mayoría de l...2022-09-1250 minCompraRenta InmobiliariaCompraRenta InmobiliariaCaldas la economía más estable de ColombiaAl ser un departamento con la armonía entre lo rural y urbano. Caldas ofrece una gran variedad de proyectos raíces visionarios y ambiciosos, que conectan la comodidad y confortabilidad actuales de la construcción con los espacios verdes que abundan en el sector. Aprovechando así la riqueza ambiental por la que es tan caracterizada el departamento, pero igualmente analizada y debatida por muchos, Por ser una zona montañosa tiene un alto riesgo de deslizamientos, inundaciones y la temida actividad sísmica y volcánica. Aunque en respuesta a esto el territorio tiene una planeación y gest...2022-08-1302 minConstruyendo Hogares PodcastConstruyendo Hogares Podcast022 El miedo, el riesgo y la inseguridad (En la Construcción)22..El miedo el riesgo y la inseguridad (En la Construcción) Julio 29 del 2022, Fecha de este episodio al aire.. Construyendo Hogares Podcast Episodio #22 En este episodio hablaremos de los riesgos, el miedo e inseguridades a la hora de tomar decisiones dentro del taller o en la Construcción…… También Martin contestara algunas de las preguntas en uno de sus videos respecto a su nuevo taller, y al podcast del episodio anterior.. David platica algunas anecdotas sobre los riesgos y los miedos dentro de la construcción y cómo tomo la decisión de viajar para conocer a Jimmy Diresta y...2022-07-291h 15Charlando de minasCharlando de minas38. Noticias mineras de Junio del 2022Recordemos la web donde los usuarios registrados han recibido contenido descargable este mes. Regístrate para estar al tanto de las novedades. https://charlandodeminas.wixsite.com/inicio Repasamos los 4 capítulos de Charlando de minas Entrevista a Adrián Godás - Parte 1 - Sentimiento, macro y tesis de metales - https://open.spotify.com/episode/1OtIOQP7B5YcSggUhe7cDO?si=cc2bc1f989be44d9 Entrevista a Adrián Godás – Parte 2 – Construcción de portfolio, riesgo y QA - https://open.spotify.com/episode/71aiEosurqFC5DPvSeHE0O?si=f3c5c89d4a784...2022-07-2423 minApropiando SaberesApropiando SaberesApropiación social del conocimiento, comprensión del riesgo y oportunidades de desarrolloEscucha nuestro especial, “Con los pies sobre la tierra, del riesgo a la oportunidad”, para comprender el territorio desde la planificación y el conocimiento de la realidad sismogeotécnica y su co-construcción social, en el municipio de Córdoba, Quindío. Descubre con los expertos, la comunidad local y los tomadores de decisiones en materia de planeamiento y administración pública, las singularidades del paisaje natural y cultural de este municipio cordillerano.2022-05-121h 51ProfundoProfundoLas controversias alrededor del Tren MayaEl Tren Maya es uno de los proyectos insignia del Gobierno Federal, el cual conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Su construcción comenzó en diciembre de 2018 en Palenque, Chiapas, y se pretende que entre en operación en 2024.Esta obra ferroviaria se ha enfrentado a diferentes controversias desde el inicio, siendo la más destacada su impacto en el ecosistema, ya que la edificación del tramo 5 del Tren pone en riesgo a miles de especies de la vida silvestre y existe una gran preocupación en cuanto a la pro...2022-05-0613 minHistorias de la economíaHistorias de la economía¿Recesión? La advertencia del índice de rascacielosEl escenario económico mundial se las prometía felices tras la pandemia. Los más optimistas adelantaban una fuerte recuperación, tras un par de años lastrados por los efectos del coronavirus. Pero, llegados a la hora de la verdad, no parece que se vaya a cumplir esta profecía. La inflación, la invasión de Ucrania, la crisis de las energías... han complicado la situación.Tanto que ya son muchas las voces que apuntan a que el riesgo de recesión es cada vez mayor. Analistas económicos, bancos centrales, organismos internacionales, think tanks...2022-04-1807 minPueblos Vivos CuencaPueblos Vivos CuencaLa Confederación Hidrográfica del Júcar rebaja el perímetro de protección del pozo de agua de Quintanar del ReySER Radio 90 Motilla-Hoy por Hoy - 23 de Marzo 2022 La Confederación Hidrográfica del Júcar ha rebajado el perímetro de protección del pozo de agua y esta decisión allana el camino a la construcción de la granja. Asegura Talaya que han tomado esta decisión sin tener en consideración varios informes que señalan el riesgo real de contaminación si el pozo está a menos de 500 metros de la granja. Ahora, según esta modificación, se podría construir a 350 metros del pozo de agua facilitando así el abastecimiento a la granja, algo que afirman...2022-03-2518 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 1 T.2 "¿Que entendemos por desastre?"Episodio inaugural de la segunda temporada¿Que entendemos por desastre y podemos hacer algo para reducir el riesgo de desastres? En conjunto con 17 radios locales, desde Arica a Puerto Natales.2022-03-2458 minHormiga RadioHormiga RadioDATO MATUTINO | Kaspersky y el riesgo de ser neutral | Anonymous y Rusia | EP88USUARIOS DE KASPERSKY EN RIESGO DE ATAQUE   Usuarios del antivirus desarrollado por la casa rusa Kaspersky Lab  presenta un riesgo grave de un ataque de piratería exitoso.  La advertencia la emitió la agencia de seguridad cibernética de Alemania (BSI)  La agencia BSI  indicó que Kaspersky  podría ser coaccionada por agentes del gobierno ruso para piratear sistemas de TI en el extranjero  Kaspersky dijo en un comunicado que era una empresa de gestión privada sin vínculos con el gobierno ruso .........  INTEL COMPROMETE $ 36 MIL MILLONES PARA FABRICAR CHIPS EN EUROPA  Las dos nuevas fábricas de intel estarán en M...2022-03-1615 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 10 "Cambio Climático parte 2"Que podemos ir haciendo para mitigar sus causas?2022-02-1859 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 9 "Cambio Climático parte 1"¿Que es el cambio climático y como se origina? Que podemos ir haciendo para mitigar sus causas?2022-02-1058 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 8 "La Fosa de Atacama y Tsunamis"El 20 de enero, se logra un hito histórico en nuestro país y el mundo. Los oceanógrafos CHILENOS Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano, han concretado un descenso a uno de los lugares más profundos del planeta, la Fosa de Atacama.2022-02-0459 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 7 "El Nuevo SINAPRED y la Participación Ciudadana parte 2"Que podemos hacer y que responsabilidades tenemos en el SINAPRED2022-02-0457 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 6 "El Nuevo SINAPRED y la Participación Ciudadana"Que podemos hacer y que repsonsabilidades tenemos en el SINAPRED2022-01-2156 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 5 "El Nuevo SINAPRED y la Responsabilidad de la Empresa PrivadaComo está compuesto esta ley 21364, SINAPRED, y cual es la responsabilidad de la empresa privada en este nuevo esquema?2022-01-1456 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 4 "El Nuevo SINAPRED y la Responsabilidad de los Municipios"Como está compuesto esta ley 21364, SINAPRED, y cual es la responsabilidad de las municipalidades en este nuevo esquema?2022-01-1456 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes 10. Gestión del riesgo de desastres, empresas y relación con el entornoEn este décimo y último capítulo de la primera temporada nos acompañó Doña Ana Alcayaga Sepúlveda, docente de la Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Universidad San Sebastián y además profesional asesor para la Comisión Reducción Riesgos Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En esta entrevista nos indicó la importancia de vincular el sector privado a iniciativas coordinadas por parte del sector público en materia de gestión del riesgo de desastres y cómo las comunidades pueden a través del Plan Familia...2021-12-3028 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoDesde el Barrio: 3. "Desde el Barrio, relatos desde la comunidad, Corporación de Patrullas de Voluntarios"La Corporación de Cuerpo de Voluntarios de Bote-Salvavida de Coquimbo, a través de su socio-fundador, Marcelo Galleguillos, nos relata los más de 20 años de actividad vinculada a la respuesta a emergencia y - también - a acciones sociales con niños y niñas del SENAME. 2021-12-2933 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 3 "¿Cómo podemos reducir los riesgos por Sismos?"¿Cómo podemos ir aportando a reducir los riesgos? ¿Podemos realmente hacer algo?SI, la respuesta es un rotundo SI, por ello conversaremos algunas formas. En este episodio conversaremos sobre SISMOS.2021-12-2459 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 9. Seguridad Pública versus Gestión del Riesgo de DesastresEs posible, recomendado, necesario o solo economía de recursos que los departamentos de seguridad ciudadana estén fusionados con el departamento de gestión del riesgo de desatres / emergencias / protección civil?2021-12-2450 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes 9. Gestión del riesgo de desastres y protección contra incendios.En este noveno capítulo nos acompañó Don Mitzio Riquelme, especialista en protección contra incendios, seguridad física y gestión del riesgo de desastres. En la entrevista nos indicó aspectos normativos, principios y nuevas miradas sobre prevención y protección contra incendios para el cuidado de las personas y comunidad, basado en una cooperación permanente entre autoridad, sector privado y voluntariado.2021-12-2231 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 2 "¿Cómo podemos ir aportando a reducir los riesgos?"¿Cómo podemos ir aportando a reducir los riesgos? ¿Podemos realmente hacer algo?SI, la respuesta es un rotundo SI, por ello conversaremos algunas formas.2021-12-1658 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes 8. Gestión del riesgo de desastres y seguridad en edificios corporativosEn este octavo capítulo nos acompañó Don Oscar Gutiérrez, consultor senior en materia de gestión del riesgo de desastres y continuidad del negocio en centros de trabajo. En la entrevista nos explicó brechas en materia de seguridad en edificios, la importancia de dar un foco hacia la reducción del riesgo de desastres y desafíos de cambios normativos para este sector.2021-12-1529 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoTodos Suman: Ep. 1 "¿Que es hacer GRD?"Episodio inaugural, ¿que significa hacer gestión del riesgo de desastres? EN conjunto con 15 radios locales, desde Arica a Pueto Aysén.2021-12-1358 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes 7. Gestión del riesgo de desastres y competencias profesionalesEn este séptimo capítulo nos acompañó Don Ian Gorayeb, consultor senior, docente y especialista en sostenibilidad y gestión del riesgo de desastres. En la entrevista nos dió a conocer los desafíos de la nueva institucionalidad, nuevas competencias requeridas para llevar a cabo esta tarea y la importancia de vincular activamente al sector privado en la gestión local y comunitaria del riesgo.2021-12-0831 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 8. Seguridad Humana versus Gestión del Riesgo de DesastresEs posible, recomendado, necesario o solo economía de recursos que los departamentos de seguridad ciudadana estén fusionados con el departamento de gestión del riesgo de desatres / emergencias / protección civil?2021-12-061h 00Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes 6. Gestión del riesgo de desastres y transferencia mediante segurosEn este sexto capítulo nos acompañó Doña Mónica Manriquez Burgos, consultor senior, con 35 años de experiencia en Chile y Perú. Nos dió a conocer cómo funciona el mercado asegurador en Chile, que deberíamos considerar en un contrato de seguros frente a riesgos catastróficos y los desafios futuros del sector para la continuidad del negocio.2021-12-0128 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoDesde el Barrio: 2. "Desde el Barrio, relatos desde la comunidad, Agrupación Poyewn"La Agrupación ambientalista Poyewn de la localidad del Melón, comuna de Nogales liderada por Ximena Gallardo, ha puesto sobre el debate la protección medio ambiental de las actividades extractivas presentes en el territorio. En este sentido, su presidenta, nos habla de las vulnerabilidades y amenazas de su entorno. 2021-11-2729 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes: 5. Gestión del riesgo de desastres y empresas bajo copropiedad inmobiliariaEn este quinto capítulo nos acompaña Don Raúl Astroza, Director del Observatorio de Reducción del Riesgo de Desastres, iniciativa ciudadana que nace en el año 2016 quien nos comentará acerca de como obligaciones en materias de reducción del riesgo de desastres les compete a los copropietarios que tienen empresas en instalaciones compartidas industriales o comerciales. Además nos orientará sobre desafíos del sector considerando aspectos de seguridad humana y protección de instalaciones.2021-11-2432 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 7. Desastres y Política, ¿Qué podría malir sal?Desastres y Política, ¿Qué podría malir sal? Una conversación sobre cómo la política es importante y necesaria en la gestión del riesgo de desastres, y cómo podemos fomentar su interés en estos temas.2021-11-241h 02Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes: 4. Gestión del riesgo de desastres y rol profesionalEn este cuarto capítulo nos acompañará Don Alex Tardón, Presidente de la Asociación Gremial Colegio Profesional en Gestión Integral e Inclusiva del Riesgo de Desastres Chile quien nos comentará acerca de esta nueva agrupación, su objetivo y actividades futuras. Además nos orientará de cuál es el desafío que tienen los profesionales que laboran en las empresas bajo la nueva Ley 21.364.2021-11-1729 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 6. Y terminó la COP 26, que te parecen los acuerdos?Con el fin de la COP26, quedaste conforme con los acuerdos? Como estso acuerdos afectan la reducción del riesgo de desastres?2021-11-171h 08Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes: 3. Agilidad empresarial y reducción del riesgo de desastresEn este tercer capítulo nos acompañará Dr(c) Claudio Riutor, quien nos orientará acerca de como incorporar un enfoque de metodologías ágiles en la gestión del riesgo de desastres, tanto a nivel organizacional como en futuros proyectos.2021-11-1030 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 5. ¿Que le pedirías a tus candidat@s políticos?Temporada de promesas de campaña. En relacion a la Reducción del Riesgo de Desastres, ¿Que le pedirías a tus candidat@s políticos?2021-11-081h 04Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes : 2. Riesgo de desastres y su reducción en centros de trabajoPrograma que contó con entrevista realizada a Rodrigo Rodriguez, coautor de Guía para la Implementacíón del Plan de reducción del riesgo de desastres en Centros de Trabajo: historía, metodología y desafíos para su aplicación en pequeñas y medianas empresas.2021-11-0332 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 4. De los marcos internacionales a las realidades localesEstamos suscritos a una serie de marcos internacionales, y contamos con una serie de leyes nacionales, pero estos permean a la sociedad?Significan algo para las comunidades todos los marcos internacionales y la gran cantidad de siglas o abreviaciones que utilizamos? 2021-11-021h 04Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEmpresas resilientes : 1 . Riesgo de desastres y estrategia empresarialEn este primer capítulo se presentará el riesgo de desastre, cómo afecta a nuestras organizaciones y cómo podemos establecer acciones sostenibles que incrementen la resiliencia o capacidad para resistir y volverse a levantar de esta situación de crisis.2021-10-2826 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoDesde el Barrio: 1. "Desde el Barrio, relatos desde la comunidad, Las Luchadoras del Canelo"Las luchadoras del Canelo de Coquimbo son una agrupación de mujeres que aportan desde las ollas comunes en la seguridad alimentaria de sus vecinos y vecinas. 2021-10-2732 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 3. Turismo en Desastres, la locura de las selfies en pleno riesgoPorqué nos ponemos en riesgo tomándonos fotos o interactuando en redes sociales cuando estamos en presencia de un desastre?2021-10-271h 05Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 2. ¿Porqué vivimos en zonas de riesgo?Convivir con el riesgo en forma voluntaria o no, pero convivimos de igual forma. Pero, porque decidimos quedarnos? El arraigo tal vez?2021-10-211h 01Radio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoLos Desastres NO Son Naturales: 1. Los Desastres SON NATURALES, ¿O no?Una conversación sobre el concepto de DESASTRE NATURAL2021-10-151h 05EcopodcastEcopodcastConstrucción sostenible – Jorge Toruño de Grupo ITSA¡Hola! ¿Cómo estás? Muchas gracias por darle play al podcast más ecológico del mundo. En este episodio, conversamos todo acerca de la responsabilidad social empresarial. Estos esfuerzos que hacen pocas empresas para causar un verdadero impacto. Y para esto, hoy te traigo la historia de un experto y referente en el tema. Te presento a Jorge Toruño, actual CEO de Grupo ITSA. Una de las constructoras más grandes de Guatemala y con el impacto social en las venas. Ofreciendo construcción Sostenible para el Sector Privado. Grupo I...2021-06-3049 minEl Cafecito ConstructivoEl Cafecito Constructivo42. Nelson Alegría: Supervisión remota en construcción con dronesEn este episodio exploramos una nueva tecnología en el ámbito de construcción: la aplicación de drones. Con Nelson Alegría de invitado, ingeniero experto y pionera en la materia en República Dominicana exploramos cómo los drones permiten dar seguimiento a obras a través de la documentación completa del mismo. Profundizamos este tema en las tres etapas de un proyecto:Preconstrucción. Durante la etapa de diseño, se realiza una fotogrametría que permite un análisis más profundo y realista de posibles emplazamientos de proyectos. También facilita la visualización...2021-05-2434 minCarlos Ignacio Amantini de Matteis Kawasaki, motos, motociclismo 2023Carlos Ignacio Amantini de Matteis Kawasaki, motos, motociclismo 2023Carlos Amantini Audio del MANUAL DEL OPERADOR DE LA MOTOCICLETA #24Carlos Amantini Audio del MANUAL DEL OPERADOR DE LA MOTOCICLETA #24Para tratar con dos o más riesgos, aplique el viejo refrán “un paso a la vez”. Ajuste la velocidad para separar los riesgos; después trate cada uno, como si fuera un riesgo o peligro unitario. La toma de decisión se vuelve más compleja cuando existen tres o más riesgos; mida las consecuencias de cada uno y déles la misma distancia. En áreas potenciales de alto riesgo, como son: intersecciones, áreas de comercio, escuelas y zonas en construcción, cubra el clutch y ambos...2021-02-1307 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEl Eslabón Perdido: La Participación Ciudadana en Reducción del Riesgo de Desastres, Parte 2Hoy, recomendaciones para convocar al Comité Comunal de Protección Civil2020-12-1204 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoEl Eslabón Perdido: La Participación Ciudadana en Reducción del Riesgo de Desastres, Parte 1Hoy, el Comité Comunal de Protección Civil2020-10-3103 minRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoRadio IGRD DE-Construcción Social del RiesgoBienvenid@s a nuestro nuevo canal para Reducir el Riesgo de DesastresEste Podcast es parte de nuestro esfuerzo para acercar el conocimiento en torno a la Reducción del Riesgo de Desastres en diferentes formatos. Con esta primera cápsula quiero inauguramos este formato podcast, que creamos con el tema de-construcción social del riesgo, en 3 minutos. Hablaremos en este canal de cómo los desastres NO SON Naturales, sino que son el resultado de las malas decisiones o la ausencia de decisiones en materia de ordenamiento territorial, son el producto de la exposición y vulnerabilidades que, como sociedad, aportamos al escenario. Los invit...2020-10-2703 minLOGINLOGINMOP coordina prevención de incendios forestales con la construcción de cortafuegosUn trabajo conjunto está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas, junto a la CONAF, ONEMI, Vialidad, para la prevención de incendios forestales a través de la construcción de cortafuegos. En la temporada pasada, el MOP construyó 92 kilómetros de cortafuegos en la Región de Valparaíso, que además de prevenir futuros siniestros, permitieron evitar el avance del fuego en incendios ya declarados. El seremi de OO.PP., Raúl Fuhrer Sánchez destacó que el MOP apoyará con toda su expertiz en este tema, recordando que es el trabajo conjunto entre...2020-10-2102 minEtikaMente PodcastEtikaMente PodcastJuan Llanos - Compliance, Blockchain y CryptoInvitado: Juan Llanos, consultor y Director General de la firma Juan Llanos Advisors en EEUU. Juan es un experto en cumplimiento financiero y pionero en la productización, así como un codiciado mentor de startups, asesor, escritor y orador en temas de riesgo, prevención del lavado de activos, cumplimiento normativo y estrategia de servicios financieros en el ámbito del blockchain y criptográfico. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la construcción y administración de programas de prevención del lavado de activos y cumplimiento regulatorio en múltiples jurisdicciones. Como eterno innova...2020-09-231h 21edilakesedilakes1.10 temarioGRUPO 1 – TEMA 10 El Sector Nuclear: Centrales Nucleares y Ciclo del combustible. Instalaciones radioactivas. Gestión de residuos. Contribución dentro del balance energético. Evolución histórica. Análisis sectorial y perspectivas 1. EL SECTOR NUCLEAR: CENTRALES NUCLEARES Y CICLO DEL COMBUSTIBLE NUCLEAR. En el presente tema se realiza un análisis del sector Nuclear. Conceptos de Energía Nuclear y Sector Nuclear. La energía nuclear proviene de las reacciones nucleares de fisión, en las que al bombardear un núcleo físil (fisiles son un tipo muy especial de pesados, como el U-235) con neutrones, se descompone en dos fragmen...2019-09-2752 minQwerty / Historias de la cienciaQwerty / Historias de la ciencia193_Construcción de viviendas y calentamiento globalEl cambio climático supone un problema de sobrecalentamiento en el interior de los edificios, con especial incidencia en las regiones actualmente más cálidas como el sur de España. Se estima que las temperaturas interiores de una vivienda, sin aire acondicionado, en verano podrían aumentar unos 3.5 ºC respecto a las actuales. Este aumento de la temperatura no sólo supondrá una subida de los consumos energéticos asociados al mayor uso de los sistemas de refrigeración, sino que afectará a las condiciones de confort y salud, y supondrá un aumento del riesgo de pobreza energética que afec...2019-02-1203 minPodcast de lasnoticiasenredPodcast de lasnoticiasenredEPM cierra la segunda compuerta de captación de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctric· La premisa, como en todas las actividades que se están llevando a cabo desde el inicio de la contingencia, es proteger la vida de las comunidades, asegura el Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta. Con la misma actitud de responsabilidad y pleno compromiso con la protección de la vida de las personas que habitan aguas abajo del proyecto hidroeléctrico Ituango, y con el fin de mitigar las afectaciones mayores en el ambiente, EPM tomó la decisión de cerrar la última compuerta de captación que quedaba abierta para el paso del agua por la ca...2019-02-0524 minEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEp. 89 |La polémica sobre los puntos de Hawking, longevidad, y la construcción de las pirámides de EgiptoEl Viajero de la Ciencia nos trae estos temas: la polémica sobre los puntos de Hawking, es decir, lo que algunos consideran huellas de universos pasados, la construcción de las pirámides, los secretos de la longevidad en España que harán que superemos a Japón, los psicópatas se atraen entre sí, y la capacidad del cerebro para recordar detalles que nos ayudan, por ejemplo, a recordar dónde hemos aparcado el coche. TITULAR 1: Según la Real Academia de las Ciencia un 45% del presupuesto previsto para ciencia no se llegará a ejecutar La Real Academia de...2018-11-0954 minEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEp. 89 |La polémica sobre los puntos de Hawking, longevidad, y la construcción de las pirámides de EgiptoEl Viajero de la Ciencia nos trae estos temas: la polémica sobre los puntos de Hawking, es decir, lo que algunos consideran huellas de universos pasados, la construcción de las pirámides, los secretos de la longevidad en España que harán que superemos a Japón, los psicópatas se atraen entre sí, y la capacidad del cerebro para recordar detalles que nos ayudan, por ejemplo, a recordar dónde hemos aparcado el coche. TITULAR 1: Según la Real Academia de las Ciencia un 45% del presupuesto previsto para ciencia no se llegará a ejecutar La Real Academia de...2018-11-0954 minOrlando. Profesor en SegridadOrlando. Profesor en SegridadEquipo de ptoteccion individualMi web personal "orlandoprofesor.es" https://www.orlandoprofesor.es Se define como equipo de protección individual como «cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin», excluyendo los siguientes equipos: la ropa de trabajo y uniformes que no estén específicamente destinados a proteger la seguridad o salud, los de los servicios de socorro y salvamento, los de los militares, policías y servicios de mantenimiento del orden, los de los...2018-11-0426 minEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEp. 80 | Desafío Mar de Alborán, las lunas de Júpiter y entrevista a Teodosio del Caño sobre energía solarHoy en El Viajero de la Ciencia… Entrevistamos a Carlos Toro, uno de los palistas del Desafío Mar de Alborán, además, hablamos del descubrimiento de nuevas lunas en Júpiter, y de ciudades inteligentes y sostenibles con Teodosio del Caño, de Onyx Solar. TITULAR 1: Descubiertas 12 nuevas lunas orbitando Júpiter El Sistema Solar todavía reserva algunas sorpresas a los astrónomos. Los científicos estaban buscando el llamado planeta 9 cuando se encontraron con las nuevas lunas de Júpiter. Se cree que son producto de varias colisiones entre grandes astros. Una de estas lunas, posee una curiosa...2018-07-2059 minEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEl Viajero de la Ciencia - Carlos AlamedaEp. 80 | Desafío Mar de Alborán, las lunas de Júpiter y entrevista a Teodosio del Caño sobre energía solarHoy en El Viajero de la Ciencia… Entrevistamos a Carlos Toro, uno de los palistas del Desafío Mar de Alborán, además, hablamos del descubrimiento de nuevas lunas en Júpiter, y de ciudades inteligentes y sostenibles con Teodosio del Caño, de Onyx Solar. TITULAR 1: Descubiertas 12 nuevas lunas orbitando Júpiter El Sistema Solar todavía reserva algunas sorpresas a los astrónomos. Los científicos estaban buscando el llamado planeta 9 cuando se encontraron con las nuevas lunas de Júpiter. Se cree que son producto de varias colisiones entre grandes astros. Una de estas lunas, posee una curiosa...2018-07-2059 minFORO PENALFORO PENALReintegración de las mujeres condenadas, mito o realidadSegún la UNODC “La integración social se refiere al proceso de integrarse social y psicológicamente en el entorno social. Sin embargo, en los campos de prevención del delito y justicia penal, en donde se la usa con frecuencia, el término se refiere más específicamente a las diversas formas de intervención y programas individuales para evitar que se vean involucrados en conductas delictivas o, para aquellos que ya están en conflicto con la ley, para reducir la probabilidad de que vuelvan a delinquir. Las intervenciones de integración social son por lo tanto intent...2017-05-3156 minLectura del Acuerdo de Paz en ColombiaLectura del Acuerdo de Paz en Colombia3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la PolíticaLeído por @SrVelasco3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [00:09]3.4.7.1 Medidas de protección, seguridad personal y colectiva [00:42]3.4.7.1.1 Instancia de Alto nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [01:46]3.4.7.2 Delegado/a Presidencial [05:51]3.4.7.3 Programa de protección integral para las y los integrantes del nuevo movimiento o partido político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, actividades y sedes, así como a las y los antiguos integrantes de las FARC-EP que se reincorporen a la vida civil y a las familias de todos los anteriores, de acuer...2016-09-0524 minLectura del Acuerdo de Paz en ColombiaLectura del Acuerdo de Paz en Colombia3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la PolíticaLeído por @SrVelasco3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [00:09]3.4.7.1 Medidas de protección, seguridad personal y colectiva [00:42]3.4.7.1.1 Instancia de Alto nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [01:46]3.4.7.2 Delegado/a Presidencial [05:51]3.4.7.3 Programa de protección integral para las y los integrantes del nuevo movimiento o partido político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, actividades y sedes, así como a las y los antiguos integrantes de las FARC-EP que se reincorporen a la vida civ...2016-09-0524 minLectura del Acuerdo de Paz en ColombiaLectura del Acuerdo de Paz en Colombia3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la PolíticaLeído por @SrVelasco3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [00:09]3.4.7.1 Medidas de protección, seguridad personal y colectiva [00:42]3.4.7.1.1 Instancia de Alto nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [01:46]3.4.7.2 Delegado/a Presidencial [05:51]3.4.7.3 Programa de protección integral para las y los integrantes del nuevo movimiento o partido político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, actividades y sedes, así como a las y los antiguos integrantes de las FARC-EP que se reincorporen a la vida civ...2016-09-0524 minLectura del Acuerdo de Paz en ColombiaLectura del Acuerdo de Paz en Colombia3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la PolíticaLeído por @SrVelasco3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [00:09]3.4.7.1 Medidas de protección, seguridad personal y colectiva [00:42]3.4.7.1.1 Instancia de Alto nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [01:46]3.4.7.2 Delegado/a Presidencial [05:51]3.4.7.3 Programa de protección integral para las y los integrantes del nuevo movimiento o partido político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, actividades y sedes, así como a las y los antiguos integrantes de las FARC-EP que se reincorporen a la vida civ...2016-09-0524 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudLectura del Acuerdo de Paz en Colombia - 3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la PolíticaLeído por @SrVelasco 3.4.7 Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [00:09] 3.4.7.1 Medidas de protección, seguridad personal y colectiva [00:42] 3.4.7.1.1 Instancia de Alto nivel del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política [01:46] 3.4.7.2 Delegado/a Presidencial [05:51] 3.4.7.3 Programa de protección integral para las y los integrantes del nuevo movimiento o partido político que surja del tránsito de las FARC-EP a la actividad legal, actividades y sedes, así como a las y los antiguos integrantes de las FARC-EP que se reincorporen a la vida civil y a las familias de todos los anteriores, de acuer...2016-09-0424 minAbcozAbcozFinanaciacion parte 22.14. CASOS PRÁCTICOS 2.14.1. CÁLCULO DE LA BASE DE FINANCIACIÓN La empresa instaladora especializada en proyectos eléctricos Isolux está negociando un contrato con la compañía privada brasileña, Compañía Vale do Río Doce (CVRD), para la construcción en régimen de llave en mano de una planta de generación eléctri-ca de motores diesel cuyo desglose básico es el siguiente: - Equipamiento y servicios de origen español: 5.000.000 USD - Equipamiento y servicios de origen alemán: 5.000.000 USD - Gastos locales (obra civil, equipos locales): 5.000.000 USD - Total contrato: 15.000.000 USD Hay un alto contenido ale...2015-06-021h 49AbcozAbcozFinanciacion de operaciones a largo plazo2.14. CASOS PRÁCTICOS 2.14.1. CÁLCULO DE LA BASE DE FINANCIACIÓN La empresa instaladora especializada en proyectos eléctricos Isolux está negociando un contrato con la compañía privada brasileña, Compañía Vale do Río Doce (CVRD), para la construcción en régimen de llave en mano de una planta de generación eléctri-ca de motores diesel cuyo desglose básico es el siguiente: - Equipamiento y servicios de origen español: 5.000.000 USD - Equipamiento y servicios de origen alemán: 5.000.000 USD - Gastos locales (obra civil, equipos locales): 5.000.000 USD - Total contrato: 15.000.000 USD Hay un alto contenido ale...2015-06-021h 32Podcast El MacarenazooPodcast El MacarenazooPlan de Acción permite dar cumplimiento a fallo del Consejo de Estado sobre Cerros OrientalesBogotá, D.C. julio 10 de 2014. La Administración Distrital dio a conocer el Plan de Acción, que mediante Resolución Nº 223 del 20 de junio de 2014, permitirá desarrollar las tareas asignadas a Bogotá en el Decreto 222 de 2014, el cual define las obligaciones para los próximos 24 meses, con el fin de dar cumplimiento al fallo del Consejo de Estado, que ordena la recuperación de los Cerros Orientales. De acuerdo a la Subsecretaria Distrital de Planeación, Liliana Ospina, “este Plan de Acción es la segunda parte de las decisiones que ha tomado el Distrito en los últimos meses para cumplir e...2014-07-1304 minPodcast de Lo Que VendraPodcast de Lo Que VendraLos lugares de construcción de los platillos voladores, son infinitos ... 3CONSTRUCCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES... CONTINUACIÓN.- Los lugares de construcción de los platillos voladores, son infinitos; los que han visitado la Tierra, pertenecen a la galaxia Trino.- En el lugar de construcciones de los platillos voladores, sus habitantes tienen los cielos abiertos; es decir que se sale y se entra en tales mundos, con respecto al infinito; los platillos voladores son de infinitas clases; y los hay para infinitos fines; los que a visto la Tierra, son platillos voladores de exploración; siendo la tarea fundamental de ellos, la de recoger las ideas físicas de to...2014-05-2915 min