Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Estelas

Shows

RECORTES DE HISTORIA Y CIENCIARECORTES DE HISTORIA Y CIENCIAT01.10 :: El café y las bacterias intestinales beneficiosas; Estelas de aviones y su impacto climático y otras cosas.•Estatua romana de Atenea: La historia de una estatua romana de la diosa Atenea, oculta durante 260 años y ahora exhibida en Chicago, revela una tradición de coleccionismo de antigüedades y ensamblaje de piezas de diferentes épocas1....•Estelas de aviones y su impacto climático: Las estelas de los aviones tienen un impacto climático significativo, incluso mayor que las emisiones de CO2, y existen estrategias para mitigar este efecto5....•Mecanismo de los campos magnéticos del universo: Astrónomos descubren que los campos magnéticos de los magnetares de baja intensidad se generan por el...2025-02-2414 minCon CheckCon CheckManipulaciones que fomentan la teoría de las estelas químicasEsta semana, en 'Con Check', desmentimos que un piloto de Lufthansa haya sido despedido por negarse a esparcir estelas químicas. Y también, desmontamos que Bill Gates haya admitido haber usado a niños de la India como cobayas para experimentos médicos. 2024-12-2605 minA3 MisterioA3 MisterioEstelas en el cielo de Zapopan 20241215Te comparto 2 estelas dejadas por aviones silenciosos en el cielo de Zapopan el domingo 15 de diciembre del año 2024 cerca de las 8 de la noche (20 horas). 2024-12-1805 minEstelas ÁlmicasEstelas ÁlmicasEpisodio 1 - Bienvenidos a Estelas ÁlmicasBienvenidos a Estelas Álmicas, el podcast donde exploraremos los misterios del alma, la vida y nos sumergiremos en el viaje del descubrimiento espiritual. Somos Omaira Montoya y Tania Villa. Juntas iniciamos este podcast para dar un espacio a todos aquellos que quieran trabajar en sí mismos, en su alma y en su mente. En este primer episodio acompáñanos a conocer el origen del podcast y el significado detrás de su nombre.2024-10-2506 minCastillón ConfidencialCastillón ConfidencialContenido exclusivo. ƒqué son las estelas de humo o chemtrails - Episodio exclusivo para mecenas¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! -Desde hace unos años han aumentado la presencia de estelas de vapor o estelas químicas en los cielos de España -Varios seguidores del canal nos mandan videos y preguntan de qué se trata -Rafael Benitez, analista y escritor nos descubre de qué se trataEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Castillón Confidencial. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad e...2024-10-2400 minaibi93 3Speak Podcastaibi93 3Speak Podcast(Esp/Eng-Sub) Chemstrails (Estelas químicas en el cielo) - Teoría conspirativa ☢️🌫🌪✈️https://3speak.tv/watch?v=aibi93/bqbuhzyi (CHEMTRAILS ABOUT US) VERSIÓN EN ESPAÑOL (click aquí) Cada cierto tiempo (Cada vez con mas frecuencia) , estoy observando en cielo una estela que dejan vehículos aéreos que, casualmente, luego de ser arrojadas a la bóveda celeste, el clima cambia bruscamente y la gran mayoría de nosotros, nos enfermamos de algún tipo de alergia. Este mes, voy a sacar mi lado mas conspiranoico con la iniciativa activa de #ZDE que, por si q...2024-08-2100 minInforme EnigmaInforme EnigmaLAS ESTELAS QUÍMICAS O «CHEMTRAILS» con Iván Castro Palacios1/ Las estelas de condensación, esas largas estelas que algunos creen son algo más que simples cristales de hielo, producidas por los motores de los aviones, han desatado un sinfín de teorías conspirativas. ¿Realidad o paranoia? Hoy, con Iván Castro Palacios descubriremos que se esconde detrás de esta teoría de la conspiración.2024-03-0848 minLocucienciaLocucienciaEstelas de condensación y Chemtrails (318)Tricentésimo décimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 30/01/2024, con el título de “Estelas de condensación y Chemtrails”. Programa en formato especial donde estuvo como locutor Vicente Timón y con formato tertulia hablamos con Héctor Montoya de Planeta Incógnito sobre estos intrigantes fenómenos que aparecen en nuestros cielos cuando un avión surca los mismos a alta altura y todo lo irracional que conllevan las teorías de conspiración asociadas a dicho fenómeno físico. Por ello en este primer programa del programa se ex...2024-02-081h 57LocucienciaLocucienciaEstelas de condensación y Chemtrails (318)Tricentésimo décimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 30/01/2024, con el título de “Estelas de condensación y Chemtrails”. Programa en formato especial donde estuvo como locutor Vicente Timón y con formato tertulia hablamos con Héctor Montoya de Planeta Incógnito sobre estos intrigantes fenómenos que aparecen en nuestros cielos cuando un avión surca los mismos a alta altura y todo lo irracional que conllevan las teorías de conspiración asociadas a dicho fenómeno físico. Por ello en este primer programa del programa se ex...2024-02-081h 57Langue d\'Oc\'Langue d'Oc'Un cop parlèron - Las estèlas -Las letras del meu molin- Amfós DaudeLas estèlas es un raconte poetic tirat de Las letras del meu molin d’Amfós Daudet, revirat en occitan per Cantalausa.Les étoiles est un récit poétique tiré des Lettres de mon moulin d’Alphonse Daudet, traduit en occitan par Cantalausa.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.2024-02-0234 minNo Tan ComplicadoNo Tan ComplicadoLa Cápsula del Misterio // Ep 5 Chemtrails: Más Allá de las Estelas en el CieloEn este episodio de La Cápsula del Misterio, exploramos el enigma de los chemtrails. ¿Qué son realmente esos rastros detrás de los aviones? ¿Son simplemente estelas de condensación o hay algo más? Acompáñanos mientras examinamos la ciencia y la controversia detrás de los chemtrails. Conversamos un poco sobre meteorología y aviación, analizaremos teorías de conspiración y evaluaremos la evidencia. Descubre la verdad detrás de estos misteriosos trazos en el cielo y por qué generan debates apasionados en todo el mundo. ¡Bienvenidos de vuelta a la aventura en "La Cápsula del Miste...2023-09-1724 minTORREJÓN EL RUBIOTORREJÓN EL RUBIOLas piedras estelas de Torrejón el RubioEn Torrejón el Rubio se da la curiosidad de encontrarse 5 piedras de muy distinta época. Las primeras que fueron encontradas en los años 50 y fueron llevadas al Museo Provincial de Cáceres donde se conservan y pueden visitarse. El hallazgo de estas piedras estelas y su concentración nos revelan al entorno de Torrejón el Rubio como un lugar de gran importancia estratégica en los caminos que unían las mesetas con el suroeste de la Península Ibérica, así como una importante población ya desde el III milenio a. c. La diferencia cronológica entre to...2023-08-0305 minTorrejón el Rubio – Radio ViajeraTorrejón el Rubio – Radio ViajeraLas piedras estelas de Torrejón el RubioEn Torrejón el Rubio se da la curiosidad de encontrarse 5 piedras de muy distinta época. Las primeras que fueron encontradas en los años 50 y fueron llevadas al Museo Provincial de Cáceres donde se conservan y pueden visitarse. El hallazgo de estas piedras estelas y su concentración nos revelan al entorno de Torrejón el […] The post Las piedras estelas de Torrejón el Rubio appeared first on Radio Viajera.2023-08-0305 minWine Soundtrack - ArgentinaWine Soundtrack - ArgentinaLas Estelas - Estela PerinettiEstela Perinetti enóloga y fundadora de Las Estelas, con más de 30 años de experiencia en el rubro. Ha trabajado con Nicolás Catena en diversos proyectos como Escorihuela Gascón, Lucas, La Posta Wines y con Domaines Barrons de Rothshild Lafite. En el 2016 empezó con su proyecto personal, el cual llamó “Las Estelas” por su abuela y su madre de quienes no solo heredó su nombre sino también la pasión por su trabajo. Las Estelas ha sido creado con el fin expresar la elegancia y la complejidad propias de un terroir único como el del Peral, Tupungat...2023-06-1236 min107.ciencia107.cienciaT5E25 - PGM 160 - Estelas blancas en el cieloEn el programa de hoy vamos a quedarnos entre el cielo y la Tierra para hablar de un tema que, aunque no debería ser noticia, lo es. Vamos a hablar de las estelas blancas del cielo. Según afirman algunos, antes no se veían tantas y consideran que algo está pasando. Eso los menos catastrofistas, sin embargo, los más apocalípticos creen que nos están fumigando por cualquier motivo y las estelas blancas del cielo son la prueba de ello. Así que, vamos a utilizar el pensamiento crítico para hablar de esto.2023-05-1710 minPalique DivulgativoPalique Divulgativo61. Estelas nuclearesAythami Soto es sin duda uno de los divulgadores de química más importantes de Hispanoamérica. Y hoy tenemos el placer de contar con él (por segunda vez) en este podcast. Aprovechamos su regreso al programa para comentar la última noticia de actualidad magufa: los chemtrails y la sequía en España. ¿Por qué de repente les ha dado a muchos por mirar al cielo y señalar estelas de condensación? ¿Cuál será la próxima actualización de esta locura? Además, retomamos su pasión por la historia nuclear, el descubrimiento de la radioactividad y l...2023-05-151h 29Fuera de mi jardínFuera de mi jardínTroyano: Las estelas químicasLa teoría de las estelas químicas o "chemtrails" como dicen algunos es una teoría que dice que las rayas del cielo producen sequías y disoluciones de nubes a veces, nubes otras, fumigaciones de veneno otras y hasta nanobots otras y le hace pensar a quien la cree que al creerla ha descubierto planes del nuevo orden mundial y que va a ser más listo contra este pero en realidad está haciendo todo lo contrario. La teoría de las estelas químicas distrae de lo importante y además justifica la farsa del cambio climático.2023-04-2656 minFuera de mi jardínFuera de mi jardínTroyano: Las estelas químicasLa teoría de las estelas químicas o "chemtrails" como dicen algunos es una teoría que dice que las rayas del cielo producen sequías y disoluciones de nubes a veces, nubes otras, fumigaciones de veneno otras y hasta nanobots otras y le hace pensar a quien la cree que al creerla ha descubierto planes del nuevo orden mundial y que va a ser más listo contra este pero en realidad está haciendo todo lo contrario. La teoría de las estelas químicas distrae de lo importante y además justifica la farsa del cambio climático.2023-04-2656 minColin Rivas ShowColin Rivas Show✈️ Secreto de los Chemtrails y Estelas desvelados ... ¿Porque nos fumigan a saco? ☁️CAFE DE NOCHE 11 : COLIN RIVAS E INVITADOS Por fin, una respuesta DEFINITIVA a las Estelas en el cielo... ¿de que estan hechas? ¿Son estelas químicas? ¿Son estelas de condensación? ¿Que se esconde detras de ellas?...Si necesitais algún dato en concreto también lo podeis pedir y os lo enviaremos, Javier nos ha enviado un montón de ellos (mas de 80, por ello no los podemos poner aqui, ya que es información exhaustiva y que no tiene sentido enviar a quien no la solicita) , para ello poneros en contacto directo y asi os podremos enviar el archivo qu...2023-04-231h 25Dimensión Oculta por Carmen PérezDimensión Oculta por Carmen PérezDimensión Oculta (2x9) Aniversario Mayor Catástrofe Aérea /Conspiración estelas químicas.En este episodio recordaremos cuando se cumplen 46 años, el mayor accidente aéreo de la historia, de la mano del compañero, comunicador del misterio y autor del libro, “Catástrofe 77, tragedia en los Rodeos”, Juanca Romero, y con el comandante de vuelo, Juan Reyes. Analizaremos también, la teoría de la conspiración de las estelas químicas, con el compañero y periodista científico, Juanjo Martín.2023-03-271h 22ECUSATON ARITMONECUSATON ARITMONFINALMENTE QUEDA EXPUESTO QUIEN ESTA DETRAS DE LAS ESTELAS QUIMICAS O CHEMTRAILS!!!POR MAS DE 30 AÑOS SE HA ESPECULADO SOBRE ESTAS ESTELAS QUIMICAS DEJADAS POR EXTRAÑOS AVIONES QUE ZURCAN CIELOS AZULES DEJANDO ATRAS UNA EXTRAÑA ESTELA VAPOROSA, POR MAS DE 30 AÑOS SE HAN HECHO TODO TIPO DE ESPECULACIONES SOBRE LAS SUSTANCIAS TOXICAS QUE SE ESTARÍAN ESPARCIENDO EN LOS CIELOS, SIN EMBARGO, NUNCA SE HA PODIDO SABER REALMENTE QUIENES ESTABAN DETRAS DE ESTAS FUMIGACIONES. ASI MISMO DURANTE 20 O 30 AÑOS LOS MEDIOS MASONICOS DE LA INFORMACION, LOS NOTICIEROS, SE HAN ESFORZADO POR LLAMAR LOCO Y CONSPIRANOICO A TODO AQUEL QUE SE ATREVIERA A PREGUNTARSE PORQUE UNOS AVIONES NO DEJ...2022-09-101h 18a contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilReflexiones sobre un proceso de mujeres en el Magdalena Medio, Organización Femenina Popular -OFP-Gloria Amparo Suárez es integrante de la Organización Femenina Popular –OFP– por más de 30 años y defensora de derechos humanos.2022-05-1325 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPolíticas de la tierra (in)habitada: una alternativa a la política estado-céntricaLina Álvarez es académica activista, profesora asistente del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes.  Laura Serrano es Subdirectora de La Casa de la Memoria y de los Derechos Humanos de Barrancabermeja. Proyecto de la Organización Femenina Popular –OFP–.2022-05-1328 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl cuerpo del campesino no debe ser un lienzo para plasmar el terrorRafael Posso Parra es compositor, dibujante y campesino. Sobreviviente de la masacre a Las Brisas y defensor de los derechos humanos.2022-05-1326 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas licencias del fracking y la participación ciudadanaNatalia Orduz  es abogada con Maestría en Conservación y uso de la Biodiversidad. Coordinadora de proyectos socioambientales de la Fundación Heinrich Böll.  Vanessa Alejandra Bolívar Molano es estudiante de Bogotá.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilInequidad y jerarquía racial: una aproximación desde el arteLiliana Angulo es artista integral.  Yuli Mayerli Pinzón es docente de la Ciudadela Educativa de Barrancabermeja.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilDivxs callejeras: toma del espacio público y el derecho a la ciudadCamilo Acosta Lady Hunter es co-fundador de House of Tupamaras, gestora espacios de trabajo y de creación colectiva con enfoque de género y disidencia sexual.  Karina Andrea Romero es activista LGBTI de Barrancabermeja y vinculada a la Secretaría del Adulto Mayor, Juventud e Inclusión Social de Barrancabermeja.2022-05-1124 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPor el cuidado del agua y de la pesca artesanalJorge Medina es Presidente de la Asociación de Pescadores Acuicultores y Afrodescendientes del corregimiento El Llanito –APLL– ( 2006 a 2008 / 2016 hasta la actualidad).  Luna Cárdenas es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá2022-05-1115 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Una escuela para la equidad en un mundo desigual y diverso?Rafael Pabón García ha sido maestro por más de 30 años, ha tratado de superar los muros de la marginación escolar, de construir opciones de educación inclusiva y de una escuela con todos y para todos.  Jorge Humberto Correa es educador con 22 años de experiencia. Desde hace 10 años coordina la educación contratada en el Departamento del Guaviare.2022-05-1112 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa desigualdad de los relatosÓscar Daniel Campo es escritor y profesor de Creación Literaria de la Universidad Central. Miembro fundador del Colectivo Editorial y Cultural del Magdalena Medio.  Enilda Jiménez es psicóloga social comunitaria. Representante legal de Surikí Nature. Trabajadora humanitaria.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConexión, educación y conectividad en la ruralidadYan Carlos Vega es gestor de paz en la Cooperativa de Proyectos Productivos de Firmantes de Paz –COOPEMPRENDER– con el proyecto Conexión Digital en Ituango.2022-05-1112 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCreación de empleo: equidad y redistribución de la riquezaMaurice Armitage Cadavid es fundador de la Siderúrgica de Occidente y del Ingenio de Occidente.  Ubencel Duque es Director del programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.2022-05-1115 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilTerritorio y titulación: Archivos Navegantes de la MemoriaMarta Inés Cuero es activista fundadora del Proceso de Comunidades Negras –PCN–. Coordinadora de la biblioteca pública comunitaria Palenque Regional el Congal. Custodia del archivo semillero NADELAM de Buenaventura.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilTrenzándonos: políticas de la vida cotidiana de mujeres negrasMaría Campo pertenece a la Escuela Sociopolítica entre Mujeres de la Asociación Casa Cultural El Chontaduro de Cali.  Daniela Montagut trabaja con la Comisión de la Verdad.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Casa de la Memoria del Pacífico nariñense y las pedagogías para la pazJohanna Olaya es Lideresa comunitaria. Coordinadora de la línea pedagógica de la Casa de la Memoria del Pacífico nariñense.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Cocha: espejos de agua y autonomía. MujeresPatricia Jojoa Salazar es indígena Quillasinga del resguardo Refugio del Sol, de la Laguna de la Cocha. Autoridad tradicional, gobernadora segunda. Heredera del Planeta de la minga Asociativa Asoyarcocha y la Red de Reservas Naturales.  Iván Osuna Motta es profesor de la Facultad de Creación y Hábitat. Director de la Maestría en Hábitat Sustentable. Pontificia Universidad Javeriana de Cali.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilImitar el río: la navegabilidad en el río MagdalenaMarta Isabel Gualdrón es bióloga. Ha trabajado más de 30 años con los ríos. Vinculada actualmente con la Fundación Humedales en la gestión participativa de la conservación.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilSi nos tiran piedras es porque estamos dando frutos: construcción de la Ciudadela EducativaMadejenny Mora es Lideresa de la Comuna 7 de Barrancabermeja. Partícipe en la creación de la Ciudadela Educativa y de diversos proyectos productivos de mujeres.  Xiomara Montañez es periodista y profesora universitaria en Bucaramanga.2022-05-1124 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilRecordar como el río: geografías del río Magdalena en su valle medioLaura Giraldo es filósofa y geógrafa.  Luna Cárdenas es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-1125 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Qué es la Comisión de la Verdad?Águeda Plata es Coordinadora de de la Comisión de la Verdad en la Macroregión del Magdalena Medio.2022-05-1120 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCompasión y empatía por un mundo digno para todosLucía González Duque es Comisionada de la Comisión de la Verdad.  Leonidas Múnera Pérez es activista de Barrancabermeja.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil200 años de desigualdad política y conflicto en ColombiaJuan Fernando Vargas es Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.  José Fernando Barro Lozano es estudiante de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEscribo todas las nochesDiana Marcela Molano es actriz y tallerista de escritura de fábulas. Autora del poemario Anochecer. Mujer con Síndrome de Down.  Erika Rodríguez es psicóloga de Barrancabermeja.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas mujeres y las organizaciones de base para la construcción de agendas de pazMyriam Awad es Comunicadora social, experta en desarrollo territorial y formulación participativa de proyectos. Asociación Tierra de Esperanza y la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica –CIASE–.  Yells Potes es Lideresa del corregimiento de El Llanito.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa mujer-cabra: versos y cuerpos insurrectos en tiempo(s) disonante(s)Marcia Cabrales Antia es artista interdisciplinar.  Wenzel Bilger es Director del Goethe-Institut en Colombia2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa incidencia de procesos sociales en la Tierra del TruenoLuz Mery López es Coordinadora de procesos sociales en Tibú a través de la Pastoral Social. Especialista en fortalecimiento de las organizaciones para la creación de pequeña y mediana empresa.  Diana Marcela Castro es trabajadora social.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl VIH desde la “re-existenciaYaneth Valencia es una mujer afro, lideresa comunitaria, trabajadora social. Fundadora de la Asociación y Casa Lila Mujer. Veinte años en resistencia y pedagogía por el reconocimiento y la aceptación del VIH en las mujeres del Valle del Cauca.  Marta Ruiz es Comisionada de la Comisión de la Verdad.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEn el Canal del Dique el río Magdalena también nos habla y nos da vidaPadre Rafael Castillo Torres es Director Ejecutivo de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera.  Laura Cardona es gestora cultural de Medellín. 2022-05-1126 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLos bienes públicos nos permiten a todos vivir dignamenteJosé Bernardo Toro es Director Programático de la Fundación Avina en Colombia.  Diego es estudiante de antropología de la Universidad Industrial de Santander –UIS–.2022-05-0622 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConduciendo a ciegas por los paisajes sonorosJohanna Hidrobo es una mujer invidente. Licenciada en educación especial, guía intérprete para personas sordo-ciegas y escritora de cuentos para niños. Coordina en la Fundación Fahrenheit 451 los talleres Yo te cuento.  Marta Torres es una mujer hemipléjica de la Asociación del Magdalena Medio para la discapacidad– AMDis– de Barracabermeja.2022-05-0613 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad e inequidad en el ámbito rural colombianoRocío Londoño Botero es socióloga e historiadora. Ha publicado trabajos de investigación sobre historia agraria colombiana, organizaciones y movimientos sociales y cuestiones educativas.  Lucía González Duque es comisionada de la Comisión de la Verdad.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Cómo ha contribuido Ecopetrol a cerrar brechas sociales en aquellos territorios en donde opera?Isabel Cristina Ampudia es Gerente regional de Entorno de la Vicepresidencia de Entorno Sostenible de Ecopetrol.  Angie Viviana Amaya es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilKitecsa: “florecer”. El arte como práctica de sanaciónEdinson Quiñones es Artista con Maestría en Artes Integradas con el Ambiente de la Universidad del Cauca.  Andrés Guerrero es miembro de A Ver Teatro de Barrancabermeja.2022-05-0620 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl cooperativismo y el desarrollo humano territorialJaime Corena es profesor universitario y educador comunitario.  Carlos Andrés Toro Gutiérrez es Máster en Ciudades Inteligentes.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa disminución de las brechas de género para la construcción de paz con justicia socialPatricia Conde es coordinadora de la línea de género y educación del Programa de Desarrollo por la Paz del Magdalena Medio –PDPMM–  Milagros Muñoz es una poeta de Barrancabermeja de 13 años.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa producción de la vida queridaConversación: "La producción de la vida querida".  Francisco de Roux, S.J. es Presidente de la Comisión de la Verdad.  Vanessa Alejandra Bolívar Molano es estudiante de geografía.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl reconocimiento como responsabilidad y dignificaciónMarta Ruiz es comisionada de la Comisión de la Verdad.  Lina Álvarez es académica activista, profesora asistente del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa voz de los invisibles: periodismo de servicioAmparo Pontón es periodista. Selfie-columnista.  Lina Marcela es estudiante de Comunicación Social de Unipaz.2022-05-0618 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa defensa de los derechos humanos y la profesionalización de los liderazgosIván Madero Vergel es Defensor de derechos humanos. Presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos –CREDHOS–.  Manuel Cardozo es historiador.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPedagogía para la pazVera Grabe es antropóloga. Miembro del movimiento guerrillero M-19 desde sus inicios en 1974 hasta la dejación de armas en 1990.  José Raúl Arbeláez, S.J. es Superior de la Comunidad Sagrado Corazón de Jesús de Barrancabermeja.2022-05-0615 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad como justicia: encuentros y desencuentrosFredy Rendón Herrera es Gestor de paz. Desmovilizado en 2006.  Enilda Jiménez es Psicóloga social comunitaria. Representante legal de Surikí Nature. Trabajadora humanitaria.2022-05-0626 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEcobúfalo campesino: iniciativa de organización comunitaria para construir futuroPastor Alape es representante de los firmantes de paz ante el Consejo Nacional de Reincorporación –CNR– Integrante de la dirección del partido Comunes.  Manuel Cardozo es historiador.2022-05-0625 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConocimientos tradicionales indígenas: el modelo ancestral como camino hacia el futuroConversación: "Conocimientos tradicionales indígenas: el modelo ancestral como camino hacia el futuro".  Lena Yanina Estrada Asito es investigadora y lideresa indígena de la Amazonía y perteneciente a la Red Colombiana de Mujeres Indígenas en la Academia –RedColMIA–.  Mónica Macía es activista ambiental de Boyacá desde la Reserva de la sociedad civil Corazón de la Montaña.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilVerdad para la equidad y la justiciaJulio César Prieto es Coronel retirado del Ejército de Colombia.  Juan Carlos Moyano es Director del Teatro Tierra de Bogotá.2022-05-0624 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilMujeres en pie de lucha por la recuperación de la tierra en el Nudo de la WakaClaudia Fernanda Charfuelán es integrante del Colectivo “Qué decís: Mujeres Pastos Reviviendo la Memoria y la Lucha”, pertenecientes a los resguardos del Gran Cumbal y Guachucal.  Valérie es estudiante de 15 años de Bucaramanga.2022-05-0632 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilAcción política frente a la matriz de las opresiones: experiencia de una afrocaribeña decolonialOchy Curiel Pichardo es Doctora en antropología. Feminista decolonial antirracista. Grupo Latinoamericano de Formación y Acción Feminista –GLEFAS–.  Katherine Monroy Lizcano es Estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá2022-05-0625 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl desplazamiento biocultural: la inviabilidad de los megaproyectos extractivistasJaime Ardila es Fundador de la Corporación Ecológica y Cultural Yariguíes.  Jesidt Carvajal es Asesor de la Mesa de Turismo de El Llanito.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilYo soy una semilla: tránsitos corporales y participación en lo comunitarioAnyel Durán Las Magdalenas es una mujer trans, presidenta de la Fundación Magdalena Diversa. Médica veterinaria y zootecnista. Trabaja con sectores LGBTIQ+, víctimas del conflicto armado, juventudes y negritudes.  Gloria Esmeralda González es Feminista de Barrancaberbeja.2022-05-0631 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCentro Cultural Horizonte: una experiencia para el arte y la cultura sostenibleAlexis Guerrero es miembro fundador del Centro Cultural Horizonte de Barrancabermeja.  Estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas Zonas de Reserva Campesina: una apuesta por la vida digna, la paz y el territorioIrene Ramírez es Presidenta de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra –ACVC–.  Angilys Rico es estudiante de la Universidad Nacional de Colombia.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas cooperativas: otros mundos son posiblesAlejandro López es Director de la Fundación Confiar. Economista y magíster en historia.  José Fernando Barro Lozano es estudiante de Universidad Nacional de Colombia2022-05-0631 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Marcha Carnaval en defensa del agua, la tierra y la vida: inequidad y ambiente en el norte del TolimaHernando Alarcón es fundador del Comité Ambiental del Líbano, Tolima. Colaborador del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC– y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC–.  Águeda Plata es coordinadora de la Comisión de la Verdad en el Magdalena Medio.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa desigualdad en el uso y acceso a la tierra: uno de los factores subyacentes al conflicto armado interno en ColombiaDiana Isabel Güiza es investigadora en asuntos de tierras, construcción de paz y movilización social (en especial, campesina). Estudiante del doctorado en Ciencia Política y Estudios de Paz de la Universidad de Notre Dame (Indiana, Estados Unidos).  Olaf Jasso es estudiante mexicano en intercambio en la Universidad Nacional de Colombia2022-05-0626 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa historia de despojo del pueblo NükakKelly Peña es integrante de la Confluencia de Mujeres del Guaviare.  Fabián Castro es Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEntre las trochas se cierran brechas: educación contratada en el GuaviareJorge Humberto Correa es Educador con 22 años de experiencia. Desde hace 10 años coordina la educación contratada en el Departamento del Guaviare.  Hernando Alarcón es Fundador del Comité Ambiental del Líbano, Tolima. Colaborador del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC– y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC–.2022-05-0624 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPor la defensa de los derechos laborales y la pazCésar Loza Arenas es Vicepresidente de la Unión Sindical Obrera –USO–, con veinticinco años de dirigencia sindical.  Jefferson Fabián Pérez es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa construcción de paz interétnica en los territoriosRichard Moreno es Líder comunitario nacido en Tanguí, Chocó. Coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano –CONPA–.  Ubencel Duque es Director del programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.2022-05-0620 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad desde la autonomía económica en el territorio con gobernanza propiaManuel Ramiro Muñoz es Fundador y director del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.  Laura Giraldo es filósofa y geógrafa.2022-05-0632 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa discapacidad: una oportunidad colectivaJorge Andrés Colmenares es antropólogo, Magíster en Ciencias Económicas, psicoanalista y escritor invidente.  Daniela Montagut pertenece a la Comisión de la Verdad.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa pesca artesanal como servicio ecosistémico culturalLibia Esther Arciniegas es Presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del Departamento del Cesar.  Yelisa Potes es Lideresa del corregimiento El Llanito en Barrancabermeja.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilIres y venires del sindicalismo en Puerto WilchesDaniel Ardila es líder social, hace parte de la comisión de quejas y reclamos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria –SINTRAINAGRO– y de la Junta Nacional de la Organización Colombiana de Pensionados –OCP– .   Alejandro Ramírez es investigador de la Comisión de la Verdad de la macro región del Magdalena Medio.2022-05-0629 minUtzi Pakean !!!Utzi Pakean !!!ESTELAS EN NUESTROS CIELOS... LA RESPUESTA DEFINITIVA entrevista a Javier GeoLink al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=rL4HZVMAs-g&t=4013s ¿De que están hechas? ¿Son estelas químicas? ¿Son estelas de condensación? ¿Qué se esconde detrás de ellas?... Todo esto repetimos por fin con respuestas DETALLADAS y DATOS QUE PODÉIS CONSULTAR VOSOTR@S MISM@S.2022-03-311h 25Podcast de Radio EstelasPodcast de Radio EstelasSalud mentalIrene, Ariadna, África, Imán e Iria, alumnas de la optativa de Psicología, de 2º de Bachillerato, junto con su profesor Juan Sánchez, entrevistan a María Juncal, psiquiatra de la Unidad de Salud Mental infanto-juvenil de Tanos. María nos explica la importancia de su labor, y a partir de su gran experiencia, nos da claves para lograr que nuestros estudiantes estén mentalmente sanos y se vean libres de diversas dificultades de aprendizaje. Se abordan temas como el estrés, el confinamiento, o el consumo de estupefacientes, y en qué medida pueden afectar a los alumnos durante la adolesc...2022-03-2319 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilDécima del Mercado del ConocimientoRafa Posso es compositor, dibujante y campesino. Sobreviviente de la masacre de Las Brisas y defensor de los derechos humanos. Compuso esta décima para contar por qué es tan significativo el Mercado del Conocimiento Útil y No Útil.2022-03-1401 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilBárbara Santos: arte y saberes ancestralesBárbara Santos es artista visual y en este episodio nos habla sobre su experiencia y aprendizaje con su trabajo en la Amazonía y sus comunidades. Su trabajo va desde videoarte experimental y documental, pasando por desarrollo web y editorial. A lo largo de su carrera se ha acercado a la intersección entre la selva, el arte y la tecnología, a través de diálogos expandidos como una forma de co-creación, con la guía de abuelos y abuelas de la Amazonía. En 2016 coeditó, junto con Nelson Ortiz. el libro "El Territorio...2021-11-1240 minEL VIAJERO ACCIDENTALEL VIAJERO ACCIDENTALIglesias antiguas y estelas funerarias en Villapresente Hablamos con Francisco González sobre la iglesia de San Juan en Villapresente (Cantabria). Originalmente también escuela, es una de las más antiguas de Cantabria. Y nos habla de su retablo, de sus estelas funerarias y algún panteón de personas ilustres de la zona, ligados a las cuevas de Altamira. La entrada Iglesias antiguas y estelas funerarias en Villapresente salió publicada primero en Radio Viajera. 2021-10-2207 minPodcast de Bronce y HierroPodcast de Bronce y HierroLos señores de las Estelas: Tartessos antes de Tartessos.Tartessos, o la cultura tartésica, es un fenómeno muy conocido y estudiado. En este vídeo hago un repaso de la cultura autóctona que existió en Tarteso antes de la existencia del Tarteso histórico. Durante la Edad del Bronce, en la región del suroeste peninsular encontramos la cultura del Bronce del Suroeste. A través de esta región se sitúan diferentes zonas de paso, como rutas de trashumancia y de intercambio de metales desde el norte peninsular, lo que hizo importante el dominio de los pasos de montaña y vados para garantizar el control...2020-05-1509 minPodcast de Radio EstelasPodcast de Radio EstelasPlatÓn el banqueteLa música de Ennio Morricone acompaña este programa especial, elaborado por los alumnos de Literatura Universal, que trata de la teoría del amor de Platón, tal y como ésta se expone en uno de sus mejores diálogos, El Banquete. Participan los alumnos: Eva, Bárbara, Paula, Sara, Sheila, Alexia, Leyla, Jana, Ossel y Camino; todos ellos de 1º Bachillerato del IES ESTELAS, coordinados por su profesor Juanjo Prior2019-11-1820 minPodcast de Radio EstelasPodcast de Radio EstelasEstelas diversasGrabación realizada por sugerencia de los alumnos con motivo de la celebración del día que aboga por el respeto de los derechos de la comunidad LGTBI (17.05.2019). Intervienen León Ruiz, Nadia Tezanos, Sara Varela, Andrea García, Isidro García, María Trueba y los profesores Diego Román y María Martín. Realización y edición: Juanjo Prior.2019-05-2918 minPodcast de Radio EstelasPodcast de Radio EstelasVisita alumnado y profesorado del Colegio La Salle (Los Corrales de Buelna)Juan A. Sánchez, orientador del centro, entrevista a algunos alumnos de 4º de ESO y a dos profesoras del colegio San Juan Bautista de La Salle, tras su visita al IES Estelas.2019-04-2916 minROSAS NEGRASROSAS NEGRAS21-03-19 Rosas Negras, Estelas de deseoHoy en Rosas negras, entrevistamos a Carolina Blanco con su libro Estelas de deseo2019-03-211h 03DE DONOSTI AL CIELO, GUÍA DE SAN SEBASTIÁNDE DONOSTI AL CIELO, GUÍA DE SAN SEBASTIÁNDe Donosti al cielo 2x07 - Irrisarri Land, museo de estelas,Selva de Irati y la Fábrica de armasCon Carlos Bengoa desde San Sebastián hablamos del Norte de Navarra desde un entorno idílico, el Valle de Yanci donde visitamos el Parque de aventuras Irrisarri Land. Desde ahí nos vamos al Valle de Aezkoa para visitar en las Abaurreas el museo de estelas convertido en laberinto. Ibón Martín nos habla de nuevo de la Selva de Irati y la Fábrica de armas de Orbaizeta.2018-11-0151 minPodcast de Radio EstelasPodcast de Radio EstelasDía de las Letras de Cantabria. Beato de Liébana y los códices medievales (03.03.2017)Trabajo de investigación realizado con motivo del Día de las Letras de Cantabria por los alumnos de 3ºESO B del IES Estelas de Cantabria sobre Beato de Liébana y la elaboración de códices en la Edad Media.2017-03-0512 minsavarianosavariano¿Qué son realmente las "estelas" que dejan los aviones NO comerciales? Experto nos explicaGeoingenieria/ radares militares/control del clima/sequía Interesante audio extraído del programa "Aquí la voz de Europa" de la entrevista semanal. ¿Qué son realmente las "estelas" que dejan los aviones NO comerciales? Experto nos explica fuente: youtube-manolopapafrita2017-02-0932 minMisterio en RedMisterio en RedMisterio en Red (3x2): Tras las estelas - El exorcismo de AlmansaSábado 10 de septiembre. Vuelve a encenderse la luz roja de un estudio que de nuevo se transforma en la puerta hacía las historias, noticias y cuestiones imposibles. Esta noche miraremos al cielo cuestionándonos la existencia de un engaño. La sombra de la conspiración que se cierne sobre una cuestión ampliamente debatida incluso con informes científicos, y hoy nos lanzamos tras las estelas para arrojar la mirada de la duda. Daniel Ransaz ya nos está esperando para hablarnos de las llamadas estelas químicas. Después abriremos ese cuaderno al que solemos acudir para buscar las...2016-09-1100 minDesde el infiernoDesde el infiernoDesde el infierno - Los chemtrails o estelas demoníacas - 27/06/15 El cielo está siendo atacado por las estelas de los aviones que dejan trayectorias imposibles, desprendiendo venenos como el bario o el litio. El complot se oculta en su manifestación alienígena vinculada a los reptilianos de sangre azul. Ellos rechazan el oxígeno y debido a la terraformación pueden salir a la superficie. Nadie parece dar importancia al suceso pero la atmósfera queda saturada de líneas blancas caprichosas, que parecen jugar con nosotros desde hace décadas. Escuchar audio2015-06-2700 minPunt d’inflexióPunt d’inflexióPunt d inflexio nº17 donde hablamos de forma monográfica de las estelas quimicas y de todas sus vertientes y efectosEn este programa numero 17 de punt d'inflexió, nos hacemos eco de una noticia del periódico el mundo donde se hace eco de las denuncias de agricultores sobre el tema de las estelas químicas o chemtrails y sus efectos sobre sus cosechas, sobre la salud y sobre las tierras donde los productos de las fumigaciones se acumulan en forma de aluminio, bario, cadmio con sus terribles efectos. Y despues en el coloquio tenemos la colaboración de gonzo, presidente de anecil (asociación nacional de cielos limpios) que investiga y denuncia los terribles efectos de la geoingenieria y de todos...2015-05-031h 41Punt d’inflexióPunt d’inflexióPunt d'inflexió 13 donde hablamos de Geoingeniería y estelas químicas con Jorge GuerraEn este programa, el segundo de la segunda temporada, en apuntes breves tratamos el tema del ébola desde información alternativa pero sin caer en el sensacionalismo, nos hacemos eco de la extraña muerte de Glenn tomas, reputado virólogo y experto de la OMS sobre el ébola y noticias que surgen en Liberia y Sierra Leona sobre que la sobre dimensión de la enfermedad al intentar meter en el mismo saco del ébola a otras enfermedades como el cólera. Y en el coloquio hablamos profundamente sobre que son las estelas químicas, que hay detrás de ellas...2014-10-241h 58Audios curiosos de Historia y CienciaAudios curiosos de Historia y CienciaLa importancia de las vacunas, estelas discoidales y contaminantes de procesado.La Mecanica del Caracol(lunes)De Radio Euskadi. El repunte de una enfermedad como el sarampión, que debería estar ya en el olvido, nos lleva a hablar con Ana Galarraga, de la revista Elhuyar, de la importancia de las vacunas y de la controversia que existe con quienes piensan que provocan daño a los niños. Agurtzane Garai, del museo San Telmo de Donostia nos lleva de visita a las salas de estelas discoidales y Maite Pelayo, microbióloga, nos da cuenta de la investigación del CESIC que podría ayudar a eliminar los contaminantes químicos de procesado2011-07-1848 minCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.comCiencia Nuestra de cada Día - Cienciaes.com¿Por qué se crean estelas blancas tras los aviones?Las estelas rectas y blancas que se ven detrás de un avión en vuelo son nubes formadas por cristales de hielo. Algunos de los factores que intervienen son: el proceso físico de la formación de las nubes, la temperatura de atmósfera a gran altitud, la naturaleza de los gases que expulsa el avión en vuelo y las condiciones atmosféricas en la zona que atraviesa el aparato.2009-02-2100 min