Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio INAH

Shows

La guía del fin de semanaLa guía del fin de semanaLo que hay detrás de los paseos históricos del INAHEl mes de abril es el más propicio para mantenernos curiosos, no solo por las vacaciones de Semana Santa o por ser el mes que se celebra a las infancias, sino también porque hay nuevos itinerarios dentro del proyecto Paseos Culturales del INAH.¿De qué van? Los paseos son una serie de recorridos con precios muy accesibles, guiados por investigadores o maestros que llevaron su pasión por la historia y la cultura a un nivel más lúdico desde hace ya más de 60 años. Y se mantienen vigentes.Para co...2025-04-0344 minNetwork & Connect: The Pletnet ShowNetwork & Connect: The Pletnet ShowINAH: Guardians of Mexico's HeritageIn this episode, we explore the role of the National Institute of Anthropology and History (INAH) in preserving and promoting Mexico's rich cultural heritage. We discuss the challenges faced by the organization, its initiatives in archaeology and history, and the importance of safeguarding cultural identity for future generations. Join us as we uncover the stories behind Mexico's archaeological treasures and the efforts to protect them.URL: https://pletnet.io/inah-mexico/2024-10-0307 minAsian Soup PodcastAsian Soup PodcastFirst impressions & growing up Japanese Australian (ft. Inah)Joined by Inah, Jules' unofficial sister-in-law, they dive into their first impressions of each other. Inah shares her deep bond with Japan, which started with a "switch" moment she had one day when she discovered a Jpop star – Yamapi. YOUTUBE 🎥 We're also on ⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠ – drop a comment and join the conversation! Follow us on social media 😌 ⁠⁠⁠@asiansouppodcast⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠@roxanechan⁠⁠⁠ / ⁠⁠⁠@juliakimfilms⁠⁠⁠ TIKTOK ⁠⁠⁠@asiansouppodcast⁠⁠⁠ WEBSITE ⁠⁠⁠www.asiansouppodcast.com⁠2023-09-261h 03Podcast TV BUAPPodcast TV BUAPEp. Actividades del 50 Aniversario INAH. La conjura de los necios.De la mano de Angie Chevalier y de Anamí Velasco entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, el Dr. Manuel Alfonso Melgarejo Pérez, director de Museos INAH en Puebla, habla del 50 aniversario del INAH Puebla y de las actividades conmemorativas del evento, como conferencias y talleres.2022-12-0212 minOPINIÓN 51OPINIÓN 51Lo que el INAH no quiere que sepas: cómo acosa a whistleblowersEn un mes y 7 días se cumplen cinco años del sismo de septiembre de 2017, 19 días después se cumplirán los mismos años del catastrófico sismo que cobró la vida de 369 personas. Desde entonces, los recursos para la reconstrucción en muchos niveles, incluido el Patrimonio Cultural, han sido usados de forma irresponsable, por decir lo menos, y opaca, por nombrarlo con todas sus letras. Esa, e indicios obtenidos de una fuente, o whistleblower (persona alertadora), como se le conoce en el mundo del periodismo, fue la tesis con la que inicié a investiga...2022-08-0106 minThe Linya-Linya ShowThe Linya-Linya Show188: INAH EVANS a.k.a. Ate Dick - Kwentuhang KalasinganPakinggan ang reincarnation ng tinig ni Kuya Dick sa katawan ng nag-iisang pambansang baklang kanal na si Inah Evans, also known as Ate Dick, isang influencer, content creator, at social activist. Sa episode na ‘to, mabibigyan ng panibagong kahulugan ang salitang baklang kanal at kung gaano ito kahalaga para kay Inah, bilang isang influencer na kinalakhan ang Maynila (at estero). Samahan niyo kaming magkuwentuhan tungkol sa career, diet, pag-ibig, at pag-inom–at kung paano nito nilalabas ang tunay nating nararamdaman. Ihanda na ang kanya-kanyang bote and listen up, yo!2022-07-081h 09El Acontecimiento GuadalupanoEl Acontecimiento GuadalupanoEl acontecimiento guadalupano 1ª parteUna especialista de la Dirección de Estudios Históricos del INAH escribió sobre uno de los principales símbolos religiosos y/o nacionales de México. Una tradición enriquecida por más de 4 siglos.2021-12-0702 minUniverso de PalabrasUniverso de PalabrasMónica Díaz Cardoso, estudiante mixeEs una estudiante mixe quien actualmente realiza sus prácticas profesionales en el área de educación patrimonial, en la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, y hoy nos comparte un poco de su universo de palabras con el “machucado” tradicional mixe.2021-10-1503 minCuéntame algo que no sepaCuéntame algo que no sepaMuseos violetas: Mujeres visibles. Victoria Novelo, por Brianda VelázquezBrianda Velázquez, se desempeña en el área de servicios educativos del Museo de la Huasteca, del Centro INAH Tamaulipas. Nos hablará de una mujer ejemplar, Victoria Novelo, la doctora en antropología social, a lo largo de su trayectoria se enfocaría en temas como: la clase obrera, el sindicalismo industrial en México, entre otros. Entérate de cosas que seguramente no sabías.2021-09-1108 minPara Kanino?Para Kanino?S1 Episode 4: Para Kanino ang Love Education with Inah SalazarIn this episode of Para Kanino?, we will be chatting with Inah Salazar, a teacher, marine life enthusiast and protector, K-Pop fan, and a founder of a non-government organization called Love Education (LovEd) Philippines. LovEd is an organization that aims to spread love through teaching and reading. They install mini libraries in communities and bring school kits to kids to inspire them to do better in school. Join the kwentuhan sesh at alamin ang kahalagahan ng edukasyon sa mga bata at kung paano nga ba nadiskubre ni Inah kung para kanino ang Love Education. Visit the Love...2021-07-3054 minCuéntame algo que no sepaCuéntame algo que no sepaMuseos violetas: Mujeres visibles. Arqueología y mujeres, por Elisa VillalpandoElisa Villalpando, arqueóloga del Centro INAH Sonora, colaboradora del Museo Regional de Sonora y de la Zona arqueológica, Cerro de Trincheras, nos hablara sobre la actividad artesanal y de cultivo que realizaban las mujeres en el desierto de Sonara, en el noroeste de México. Entérate de cosas que seguramente no sabías.2021-05-3109 minCuéntame algo que no sepaCuéntame algo que no sepaMuseos violetas: Mujeres visibles. Raquel Padilla, por Esperanza Don JuanHoy toca impulsar una iniciativa en el INAH, la necesidad de dar velocidad a una serie de acciones para generar un planteamiento constructivo que contribuya, a través de la educación y la difusión, a crear una sociedad libre de violencia hacia la mujer.2021-03-3002 minWhat\'s The 411?What's The 411?The "Pagsubok" Is RealWe are back with a not so obvious challenge! You can try to guess and once you figure it out, you can also try to challenge yourselves. Sama-sama dating subukan at mapagtanto na... the pagsubok is real! | FB: What's The 411 Podcast | IG: @whatsthe411PH 2020-08-191h 04Diálogo SapienciaDiálogo SapienciaEpisodio 8: El INAH y la conservación del Patrimonio Cultural con Franco MendozaEn esta ocasión el etnólogo Franco Mendoza nos platica de su experiencia profesional como antropologo, y su labor dentro del INAH #Patrimoniocultural #etnologia #INAH --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gerardo-sierra-vargas/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gerardo-sierra-vargas/support2020-08-071h 053TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 45.ª entrega FinalA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana.2020-07-2403 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 44.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana.2020-07-2402 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 43.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana.2020-07-2403 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 42.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana.2020-07-2402 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 41.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana.2020-07-2404 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 40.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1902 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 39.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1801 minEn Directo Con Ana Francisca VegaEn Directo Con Ana Francisca VegaINAH saldrá adelante y acompañará la reactivación cultural, pese a recorte: directorEn entrevista Diego Prieto Hernández, director general del INAH, habló sobre el recorte presupuestal al instituto. 2020-06-1800 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 38.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1704 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 37.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1602 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 36.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1503 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 35.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1204 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 34.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1204 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 33.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1107 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 32.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1104 min3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\3TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 31.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1102 minSonido Libre PodcastSonido Libre PodcastEd. 50 / Carolina Hernández, Social Media Strategist y música en InahCarolina Hernández es nuestra invitada, música de profesión y Social Media Strategist. Vamos a charlar sobre cómo llegó a manejar la estrategia digital de Cumbiana, reciente producción del músico samario Carlos Vives. También sobre los que considera, son los errores más comunes de los artistas en la construcción de la estrategia digital, sobre las nuevas oportunidades del negocio de la música y sobre su proyecto musical INAH, próximo a lanzar música y, del cual ha presentado un pequeño track de presentación sobre el concepto del proyecto.2020-06-1048 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 30.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-1003 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 29.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0802 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 28.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0603 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 27.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0602 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 26.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0603 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 25.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0502 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 24.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0402 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 23.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0302 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 22.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-06-0203 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 21.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-3002 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 20.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-3002 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 19.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2902 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 18.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2802 min2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\2TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 17.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2802 min1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 16.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2702 min1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 15.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2503 min1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada\1TEMP “1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada"“1867: Bitácora de una Ciudad Sitiada” 14.ª entregaA través de cápsulas de radio cortas diarias, realizaremos un recuento de los sucesos más relevantes que vivió esta ciudad del Bajío desde la llegada de Maximiliano, recogiendo las informaciones que Alejandro Romero, un ciudadano queretano ficticio, relata a Diego Almaraz, su amigo periodista en la capital mexicana. Para garantizar la eficaz y elocuente narrativa se han realizado algunas adaptaciones que refuerzan el dato histórico, a fin de adentrarnos de una manera amena al acontecer diario de 1867.2020-05-2302 minWhat\'s The 411?What's The 411?Love TalkLove languages are a great way to know someone on a deeper level — whether it's your partner, your parents, or even your friends. We all express our affection in different ways and knowing how someone shows their love can help us appreciate them a little more. In this episode, we get a little intimate as we share our love languages and how it has helped us to better understand ourselves and the people we cherish. ❤️ | FB: What's The 411 Podcast2020-02-261h 03What\'s The 411?What's The 411?Notice Me, SenpaiAs our ode to love, we took a quick trip back to the simpler days of yore — childhood! It's when having a crush or admiration for someone felt so pure and raw, and yet just enough to send us flying to the stars or making us suddenly cry like an onion does. 😜 Let's talk about the very first confessions and intense emotions of our lives as we celebrate the first Valentine's day of the new decade! ❤️ | FB: What's The 411 Podcast2020-02-141h 27What\'s The 411?What's The 411?January's TrialWe don't know about you, but January seems to be one hell of a month. A lot has happened in the past 31 days, both the good and the bad. In this episode, we checked in on our resolutions, talked about our learning in these challenging times, and planned on how we can achieve our goals moving forward. ✨ | FB: What's The 411 Podcast2020-02-1350 minWhat\'s The 411?What's The 411?Look Back, Move ForwardPart of moving forward is taking a step back to thank the universe for our experiences (both the good and the bad), process the learning that we’ve picked up along the way, and reflect on how we can be the better versions of ourselves. In this episode, we took our time to review 2019 and brace ourselves for the months to come this 2020. A little late to the new year’s party, but we’re here! ❤️ | FB: What's The 411 Podcast2020-02-0319 minNV NoticiasNV NoticiasENTREVISTA CON EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH VERACRUZ:JOSÉ MANUEL BAÑUELOS LEDEZMAEn este programa estuvo invitado José Manuel Bañuelos Ledezma, director del INAH Veracruz quien habló de retomar las actividades que hicieron diversificar y fortalecer los principios por los que se creó el INAH. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nacion-veracruz/support2019-12-2028 minWhat\'s The 411?What's The 411?NaNoWriMo!Did you know that all 4 of us are writing majors? And so... to awaken our creative writer hearts, we participated in the National Novel Writing Month a.k.a. NaNoWriMo! But since we didn't have one whole month to make a Novel, we decided to put our heads together to start and finish telling ONE whole story in ONE night. Listen to the surprising twists and turns, all of which we also didn't expect! | FB: What's The 411 Podcast2019-12-011h 08What\'s The 411?What's The 411?HAHAHalloweenSometimes the most fun kwentuhan are the ones filled with random scary stories. In this Hahahalloween episode, get into the spirit of tricks and/or treats as we exchange stories — from the most creepy to the strangely funny. If you’re into both katatawanan and katatakutan, come on and hit that play button! | FB: What's The 411 Podcast2019-10-301h 00Noticias del más alláNoticias del más alláPrimera noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláSegunda noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláTercera noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláCuarta noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláQuinta noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláSexta noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláSéptima noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláOctava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláNovena noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDécima noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláOnceava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDoceava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláTreceava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláCatorceava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláQuinceava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDieciseisava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDiecisieteava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDieciochoava noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláDecimonovena noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minNoticias del más alláNoticias del más alláVigésima noticia del más alláUna antología para viajar por los infiernos novohispanos2019-10-1100 minWhat\'s The 411?What's The 411?Bad DaysAfter a month jam-packed with matters of consequence, we finally got a chance to catch up on each other’s current life sitch. Eavesdrop on our kumustahan and chikahan that eventually got us talking about bad days, PMS, false positivity, and the likes. Join us in finding out how they’re all weirdly related and how it’s totally okay not to always feel okay. | FB: What's The 411 Podcast2019-10-0935 minWhat\'s The 411?What's The 411?Notes to Our Past SelvesNo matter how many years pass by or how much each of us change, the past stays constant. It remains to be the one thing we can only dream of changing or trying to do differently. And so for this episode, we thought, "Why not wonder and wander about the past?" Come with us as we go back to the place where we encountered life's bigger tests and challenges — College. | FB: What's The 411 Podcast2019-08-3046 minWhat\'s The 411?What's The 411?First ImpressionsThe first impression is always considered important in business. It can make or break a transaction, a deal, and even a career. But when it comes to creating lasting partnerships and relationships, how much does it really matter? For episode 3, we took a trip down the memory lane to share our first impressions on each other. Join us as we talk about creating judgments, making mistakes, and how a shift in perspective can truly make an impact. | FB: What's The 411 Podcast2019-08-1546 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: Introducción a los relatos de los Tepehuanos del SurEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1300 minMui´ SapookMui´ SapookMui'sapook: El escarabajoEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1306 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: Los Hijos AbandonadosEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1314 minMui´ SapookMui´ SapookMui'sapook: La joven y el señorEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1304 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: La gente que se convierte en muchas cosasEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1305 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: Pinole quemadoEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1305 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: La SequíaEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1309 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: La SalEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1306 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: El alacránEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1309 minMui´ SapookMui´ SapookMui´sapook: El cochiste o la enfermedad del sueñoEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1301 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: El zopilote que le causo dolorEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1300 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: El vinoEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1302 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: El río mezquitalEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1304 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: El hombre que se convertía en loboEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1305 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: El conejoEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1309 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ sapook: Cómo se domestica el aguaEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1306 minMui´ SapookMui´ SapookMui´ Sapook: CharcosEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1304 minMui´ SapookMui´ SapookMui' sapook: El diluvioEl objetivo de este audiolibro es dar a conocer algunos textos de la narrativa oral de los tepehuanos de sur u o´dam, quienes viven en varias comunidades al sur de Durango y al noreste de Nayarit.2019-08-1305 minWhat\'s The 411?What's The 411?About Life & AdviceIn this journey called life, we encounter words, moments, and principles that encourage, inspire, and guide us through challenging experiences. For our second episode, we share our words to live by and the guiding principles that have been helping us in our individual self-discovery. With unexpected revelations, join us as we attempt to answer related questions about taking and giving advice. | FB: What's The 411 Podcast2019-08-0334 minZa naše kmetovalceZa naše kmetovalceHude posledice neurij na poljščinahV kmetijstvu se letos nizajo neurja s točo, ki so na poljščinah in v trajnih nasadih za seboj pustila večjo ali manjšo škodo, zadnje takšno pustošenje je bilo na Ptuju in v okolici. Posledice si je ogledala tudi kmetijska ministrica Aleksandra Pivec, tam smo bili tudi mi. V oddaji predstavljamo zelo ambiciozen in velikopotezen projekt o potencialih večplastne izrabe geotermalne energije, med drugim tudi za ogrevanje rastlinjakov in akvakulturo. Seznanjamo se z osupljivo dobrimi rezultati uporabe alternativnih metod zdravljenja živali, ki jih napredni veterinarji kombinirajo s klasičnim zdravljenjem. Obiskali smo tudi prvega pridelovalc...2019-07-1436 minWhat\'s The 411?What's The 411?Stress and RestStress will always be a part of our lives. It may be uncomfortable, but it paves the way for growth and strength. But too much of it can burn you out and cause harm in the long run. For our first ever episode, we talked about this topic and explored some ways on how we can best deal with our issues—all the while sipping on some wine and relaxing in our small villa in Siargao. | FB: What's The 411 Podcast2019-07-0738 min2da Temporada Iyolaltepeme2da Temporada Iyolaltepeme¿El INAH Autorizó o entregó el tramo carretero a la empresa que construye la autopista Siglo XXI?Escúchanos a traves de Tsilinkalli Radio. Iyolaltepeme: Expresiones de los Territorios Vivos. Desde la zona arqueológica de Teopanzolco, Cuernavaca, Morelos. ¿Cuál es la función del INAH en la protección del patrimonio cultural de la nación? ¿Qué sucedió en el caso de Tlaltizapan donde la empresa que construye el tramo de la autopista Siglo XXI destruye con maquinaria pesada los vestigios arquelógicos? ¿Qué responsabilidad tienen la Presidencia Municipal de Tlaltizapan, la empresa constructora, el gobierno del estado? Comenta con nosotros en el chat de tsilinkalli.sonora por facebook a partir de las 12:00 hrs.. Publicado en Youtube el...2015-12-041h 29