podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Ingravida
Shows
Al día con la Música
Mariana Montenegro lanza "Ingrávida" en Radio Usach: nuevas formas del house y pop oscuro
Mariana Montenegro es música, productora, dj e integrante de la banda Dënver, quienes volvieron a las pistas el año 2004, luego de un tiempo de receso. Originaria de la ciudad de San Felipe, el valle del Aconcagua marcó sus primeras composiciones junto a Milton Mahan en Dënver, dejando una huella en el llamado paraíso del pop chileno. Ya de manera independiente, en 2020 estrenó “La Mar”, su primer disco solista producido por el histórico dj y productor Alejandro Paz. En ese primer trabajo, exploró en el house y voguing, mostra...
2025-04-12
57 min
Ingrávida
Narrar la violencia estructural
Llegamos al final de esta temporada y nos alegra estar acompañadas de la escritora Dahlia de la Cerda, para conversar de su segundo libro de cuentos *Medea me cantó un corrido*, publicado recientemente con Editorial Sexto Piso, con el que fue finalista del Premio Rivera del Duero 2023. Hablaremos de cómo construyó el entramado de estos cuentos, de lo que para ella significa estetizar la violencia, así como de las exigencias sociales cuando quien escribe es una mujer. ¡Muchas gracias a todas las mujeres que han hecho posible esta temporada! ¡Muchas gracias a todas las personas que comparten y apoyan...
2024-11-29
58 min
Ingrávida
Poéticas libertarias
Recibimos a la escritora, periodista e investigadora Claudia Posadas, para conversar de su trabajo sobre mujeres precursoras del feminismo, la ola cero, quienes desarrollaron libertad simbólica antes del Renacimiento; de su investigación sobre la poesía de las chilenas Carmen Berenguer y Stella Díaz Varín, materializada en dos libros, el último para la colección Vindictas de la UNAM; así como de su propia poesía mística y libertaria. Corte musical: "Gavilán" en voz de Mon Laferte. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-11-22
59 min
Ingrávida
Cicatrices de la memoria
En esta ocasión recibimos a la escritora Lorena Rojas, para conversar sobre su libro *La sangre de las plantas* (BUAP, 2023), una serie de cuentos protagonizados por infancias y juventudes que pierden la inocencia luego de enfrentarse a las violencias y horrores de la sociedad; horrores y tristezas que dejarán cicatrices y determinarán en quienes se convertirán. También conversaremos sobre la pasión que despierta en nosotras leer a otras escritoras y del encuentro en espacios de mujeres, así como de sus proyectos Morras Cifi y Cafebrería Ítaca. Corte musical: "Don't" de Zoë Kravitz. Conduce: Angélica M...
2024-11-16
58 min
Ingrávida
Pedagogías para la escritura
En esta ocasión conversamos con Arantxa Cruz Navarro, autora del libro *Breves historias de mujeres cambiando la educación*, en el que nos comparte la historia de algunas mujeres que, a través de sus prácticas pedagógicas, han creado metodologías sensibles para la enseñanza de la escritura, de las artes y en general de los saberes y conocimientos. Arantxa nos habla de cómo surgió este libro, en el encuentro con su propia escritura en espacios seguros e inspirada por la obra Nosotras de Rosa Montero. Corte musical: "El artista" de Hello Seahorse! Conduce: Angélica Manci...
2024-11-07
52 min
Ingrávida
Narrar los afectos, problematizar los vínculos
En este episodio recibimos a la escritora Xóchitl Lagunes, a propósito de la nominación de su libro Caja de cristal y otras impurezas, editado por Editorial Fondo Blanco, al libro del año en la categoría de ficción de la CANIEM; así como de la preventa de la nueva edición de su primera novela Ojos de gato, bajo el cuidado editorial de Tejiendo Historias. También conversamos sobre sus otros libros: Un pájaro en el ojo, publicado con Casa Futura Ediciones; y Aprovéchate de mí, con el que obtuvo el Premio Nacional de Novela Jo...
2024-10-24
59 min
Ingrávida
Ensayarse a sí misma
En este episodio, recibiremos a la escritora Angélica Ahuatzin, para conversar sobre Jardín de asfalto (Secretaría de Cultura de Tlaxcala, 2024), un libro hermoso que navega entre el ensayo personal y la crónica literaria, en el que la escritora reflexiona sobre volver al lugar de origen y vivir en una frontera simbólica, sobre reencontrarse con las raíces genealógicas en los árboles y el paisaje, y hallarlos afectados por la emergencia climática. Corte musical: "Goodnight Moon" de Shivaree. Conduce: Angélica Mancilla Produce: Cimac Radio / Violeta Radio Edición: Christian Jiménez
2024-10-18
53 min
Ingrávida
Escritoras fantásticas
En este episodio recibimos a tres mujeres a quienes admiramos y queremos mucho. Nos visita Mayra Escamilla, co-coordinadora de Especulativas, para contarnos de su tercera antología de cuentos, con la que cierran una trilogía de libros de géneros especulativos (el primero de ciencia ficción, el segundo de terror y este tercero de fantasía). También nos acompañarán Miranda Campos y Cristina Perbian, dos de las autoras cuyos cuentos forman parte de *Fantásticas, antología de cuentos que acuerpan*, para hablar de qué se teje en estas historias. ¿Es posible concebir espacios seguros para compart...
2024-10-11
59 min
Ingrávida
Poética para el insomnio
Esta semana recibimos a la escritora Maricela Guerrero, para conversar sobre Sueño Per Capita & Wonderful Production, su último poemario, publicado bajo el cuidado editorial de Elefanta Editorial. Maricela nos habla de lo que se teje en estas líneas, un homenaje y una actualización del Primero sueño de Sor Juana Inés, ahora atravesado por el algoritmo y cifrado en el ciberespacio. ¿Qué es todo eso que nos quita el sueño?, ¿a quién le hemos regalado nuestra información con el uso de las redes sociales?, de eso y más conversamos en este episodio. Corte musical...
2024-10-04
55 min
Ingrávida
Escritura que brota hierba
En este episodio, conversamos con la escritora Diana del Ángel, acerca de dos de sus libros más recientes: Lengua hierba, un poemario bellísimo y potente, que tiene su casa en Editorial Heredad; y Periferia, su primer libro de cuentos bajo el cuidado editorial de Editorial Almadía. ¿Dé que se nutre la lengua hierba? y ¿cuáles son las narrativas que realmente nos expresan? son algunas de las preguntas que nos haremos en este episodio. Corte musical: "Pajarito colibrí" de Natalia Lafourcade. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-09-27
53 min
Ingrávida
Narrar la pérdida
En esta ocasión, recibimos a la psicóloga y escritora Rosario Castillo-Zenteno, para conversar sobre El gato en el umbral, un libro que, en clave fantástica, nos habla de las pérdidas, pero también de la esperanza; también conversamos sobre la autoedición y las redes de mujeres para difundir la obra de escritoras. Corte musical: "Life in mono" de Mono. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cima Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-09-20
55 min
Ingrávida
Especular un después no humano
Esta semana conversamos con a la escritora y amiga Carmen Macedo Odilón, para conversar sobre su plaquette Visiones de un después no humano, publicada con Ediciones Arboreto, en la que nos comparte una serie de cuentos especulativos protagonizados por expresiones de vida no humana y a veces artificial, que nos hace cuestionar nuestras prácticas presentes, acaso deshumanizadas; pero también hablamos de la nostalgia y el asombro por aquello que da vida, de explicitar nuestras ideologías en la escritura, de veganismo y mucho más. ¡No se pierdan este episodio! Corte musical: "Wandering star" de Portishead. Conduce...
2024-09-14
55 min
Ingrávida
Narrativa y violencia contra las mujeres
En esta ocasión conversamos con la escritora Ana Saavedra Villanueva, sobre su libro: Nunca más las olvidadas, publicado por Letra Capital y Fondo Editorial del Municipio de Querétaro, una serie de cuentos en la que retrata violencias cometidas contra mujeres de distintos contextos y nos invita a reflexionar sobre nuestra realidad. Además, nos habla de Anaquel Literario, proyecto que coordina y está por cumplir doce años. Corte musical: "Perrísima" de Audry Funk. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-09-05
58 min
Ingrávida
Novela documental y ausencia del padre
Recibimos a la escritora Nayeli García Sánchez, para conversar sobre su novela Especies tan lejanas (Sexto Piso, 2024), en la que explora la vida de las arañas como una analogía de la ausencia del padre en la vida de Natalia, la protagonista que lleva los mismos apellidos que su creadora. Además, hablamos de cómo su obsesión por los archivos se convirtió en una tesis doctoral sobre escritura documental de Nellie Campobello, Elena Poniatowska y Cristina Rivera Garza. Corte musical: "Vete de una vez" de Daniela Spalla. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Ed...
2024-08-30
56 min
Ingrávida
Poética de lo grotesco y la esperanza
En este episodio, invitamos a la poeta Iveth Luna Flores, originaria de Nuevo León, para conversar sobre su más reciente poemario Mis amigas están cansadas (Dharma books, 2024), en el que complejiza los vínculos afectivos. En sus poemarios pasados, Iveth expresaba una urgencia por nombrar las violencias que resultaban grotescas y, ahora, evidencia la necesidad de hallar esperanza en lo cotidiano. Corte musical: "Heavy cross" de Gossip. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-08-23
54 min
Ingrávida
Ciencia ficción y nuestra humana condición
En esta ocasión conversamos con la escritora poblana Olivia Guarneros, sobre la reciente publicación de Máquinas simples, una plaquette de cuentos de ciencia ficción protagonizados por personajes femeninos, en los que, a propósito de la inteligencia artificial, las redes sociales y las tecnologías, nos conduce a reflexionar si es que hemos decidido entregar nuestra humana condición a las máquinas y a preguntarnos quiénes son las máquinas. Corte musical: "Nada para ti" de Francisca Valenzuela ft. Ximena Sariñana. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-08-16
54 min
Ingrávida
El silencio y el asombro por el mundo
Conversamos con la escritora, dramaturga, guionista y directora Nora Coss, sobre su primera novela: Nubecita (Nieve de Chamoy, 2019), una historia que retrata la vida cotidiana de una adolescente con sobrepeso, estigmatizada y aislada incluso por su propia familia, y aunque en un primer nivel parece ser sencilla y jocosa, por el magnífico registro de un lenguaje coloquial, es una obra compleja, crítica con la sociedad de consumo y apariencias, donde el silencio y el asombro por el mundo van ganando terreno. Nubecita es maravillosa y deseamos que más personas lectoras se encuentren con ella. Corte musical: "Bloody Mot...
2024-08-09
57 min
Ingrávida
Árnicas: ¿cómo nacemos mujeres?
Conversamos con Mitzy Olta An y Susy Manzanilla de "Mujeres sábilas" y con Verónica Páez de "La muy fiera", sobre la convocatoria “Árnicas: ¿cómo nacemos mujeres?”, que se convertirá en un libro para explorar, reconocer y reivindicar la experiencia de las mujeres como hijas y madres, alejadas de la maternidad como una institución patriarcal y un deber ser, sino desde una mirada plural y diversa como hijas-madres-hijas. Esta convocatoria estará abierta hasta el 16 de agosto y aquí se pueden leer las bases completas: https://convocatoriasabilas.my.canva.site/ Corte musical: "Mañana será bonito" de Karol G y Carla...
2024-08-01
56 min
Ingrávida
Tsunami de mujeres
En este episodio conversamos con Selene Galindo, memera, cineasta y antropóloga o’dam; y con Valeria Angola, afrocolombiana y mexicana, antirracista, cimarrona, sobre su participación en Tsunami 3, la tercera antología editada Gabriela Jauregui y publicada con la Editorial Sexto Piso, que convoca a la reflexión sobre lo que significa ser mujeres y en la que converge la palabra de mujeres de distintos contextos, territorios, resistencias y creaciones. Corte musical: "Agua" de Bomba Estero. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-07-25
58 min
Ingrávida
Escritura y vulnerabilidad
¿En qué condiciones escribimos las mujeres? ¿Nos hemos acostumbrado e incluso hemos llegado a romantizar la idea de crear en condiciones de precariedad? ¿Los premios en dinero realmente son un premio o una salida urgente a un problema económico? ¿De qué manera nos vulneran los condicionamientos sociales y cómo socavan nuestra confianza como creadoras? De esto y más conversamos con la escritora Olivia Teroba, autora del libro de ensayos Dinero y escritura, recientemente publicado con la editorial Sexto Piso. Corte musical: "What was I made for?" de Billie Eilish. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edi...
2024-07-18
56 min
Ingrávida
Cuentos de morras, humor e irreverencia
En esta ocasión conversamos con la escritora Elma Correa, originaria de Mexicali, una gran cuentista de historias protagonizadas por morras, con una mezcla de cultura pop y humor, sin dejar de ser crítica con los sistemas sociales. Con ella y su libro *Llorar de fiesta* cerramos las serie de entrevistas a las escritoras de la primera tanda de la Colección Contemporáneas de la BUAP. Corte musical: "You Know Im No Good" de Amy Winehouse. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christina Jiménez.
2024-07-12
55 min
Ingrávida
Librería Sra. Dalloway
Uno de los aspectos esenciales para seguir acercándonos a las obras de escritoras es contar con espacios en donde hallar sus libros, por ello conversamos con Sonia Higmon, creadora de Librería Sra. Dalloway, una librería con un catálogo especializado en obras de escritoras, y de Tejiendo Historias, un espacio de formación en escritura con talleres impartidos por escritoras. Hablaremos de cuáles han sido los retos y las violencias a las que se ha enfrentado para seguir sosteniendo estos espacios. Corte musical: "Paren de matarnos" de Miss Bolivia. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta...
2024-07-04
59 min
Ingrávida
Utopía y metamorfosis
Recibimos a la escritora y amiga Rakel Hoyos, para conversar sobre su más reciente libro: Ante la futura metamorfosis, una serie de cuentos de ciencia ficción protagonizados por personajas que se rebelan a las imposiciones y renuncian a los mandatos para crear su propia utopía. Este libro, publicado con Odo Ediciones, obtuvo el Premio “Imaginación y futuro 2021”, convocado por la Mexicona. ¡Vengan a conversar con nosotras sobre la potencia de escribir con libertad! Corte musical: "Because the night" de Patti Smith. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-06-28
57 min
Ingrávida
La escritura como conjuro y remedio
Ante la incertidumbre que genera una enfermedad, propia o de una persona amada, la escritura se llena de conjuros, remedios e intenciones. Carla Castro González nos cuenta de cómo nació su libro _Soñamos la mar_ ✨, en el que narra cómo fue el proceso de acompañamiento y cuidado de su madre ante el cáncer y cómo resignificó aquello que ella le enseñó desde la infancia. Corte musical: "Como la cigarra" de Mercedes Sosa. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-06-20
57 min
Ingrávida
Poéticas lacustres
Conversamos con la escritora y socióloga Gabriela Mier Martínez, sobre su proyecto de crónica literaria: Contar el lago en un día, narrativas del universo femenino de la región lacustre de Pátzcuaro, en el que recupera la memoria y la palabra viva de siete mujeres que se cuentan y encuentran en el nombrarse. Este proyecto ha tenido como resultado un libro y un podcast, donde podemos escuchar la voz entretejida de las mujeres que narran un día en el lago y la de Gabriela, a partir de sus propias reflexiones. Corte musical: "Despierta mujer" de Ater...
2024-06-13
58 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Narrar la frontera"
Esta mañana, en "Ingrávida, territorio de escrituras", nos visita la escritora Nylsa Martínez, originaria de Mexicali, para conversar de su libro _Por si un día todo falla_, de su narrativa que transita entre lo policiaco y lo fronterizo entre México y E.U., así como de la creación de Elena Rubio, una personaja que es investigadora y aparece en diferentes cuentos.
2024-06-12
56 min
Ingrávida
Narrar la cotidianidad
En este episodio, conversamos con la escritora Ana Fuente sobre sus últimos libros de cuento: _Cicatrices_, parte de la Colección Contemporáneas de la BUAP, y _La Ley Campoamor_, publicado dentro de la colección Habitaciones Propias de la editorial NITRO/PRESS, en los que sus personajes se enfrentan a las heridas, a las violencias cotidianas y las crisis sociales que impactan su intimidad. Corte musical: "Millonaria" de Ana Tijoux. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christina Jiménez.
2024-06-06
54 min
Ingrávida
Narrar la frontera
En esta ocasión nos visita la escritora Nylsa Martínez, originaria de Mexicali, para conversar de su libro _Por si un día todo falla_, también parte de Colección Contemporáneas, así como de su narrativa que transita entre lo policiaco y lo fronterizo entre México y E.U.; también nos cuenta sobre cómo fue crear a Elena Rubio, una de sus personajes que es detective y aparece en diferentes cuentos. Corte musical: “Algo bonito” de Ile y Ivy Queen. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-05-31
56 min
Ingrávida
Poéticas de la resistencia
Como saben, la temporada pasada tuvimos una colaboración con Originaria, en la que conversamos con algunas de las escritoras que forman parte de este encuentro de voces. Por ello, para nuestro programa de esta semana, quisimos recuperar algunos momentos de esos episodios, rumbo a su Segundo Encuentro Originaria: mujeres que escriben fuera de la hegemonía, que se llevará a cabo este fin de semana, del 24 al 26 de mayo, en Pátzcuaro, Michoacán. Para más detalles sobre las sedes y horarios, visiten sus redes sociales, en FB las encuentran como Originaria y en IG como @originaria_2 Corte musica...
2024-05-24
53 min
Ingrávida
Entre la imposibilidad y la esperanza
Recibimos a la escritora Lourdes Meraz para conversar sobre su más reciente novela: _La orfandad de las semillas_. Es un episodio muy intenso, pues su novela aborda un tema complejo y hasta polémico. La maternidad será deseada o no será, pero ¿qué pasa cuando una mujer desea ser madre y sólo hay silencio en su cuerpo? ¿Qué pasa cuando las clínicas de fertilidad comercian con la esperanza? ¿Qué pasa cuando a la ciencia no parece interesarle la infertilidad de algunas mujeres? De esto y más estaremos conversando. Corte musical: "Simple kind of life" de No Doubt. Conduc...
2024-05-16
00 min
Ingrávida
Sábilas: ¿cómo las mujeres nos encontramos con otras?
Muy feliz de recibir a mujeres de voces muy potentes: Mitzy Olta An, Monse y Susy Manzanilla, integrantas de Mujeres Sábilas, quienes, junto con anabel, Litzy Mariana, Patsy, maría mai y María Carlota, han creado una proyecta maravillosa de la que ha brotado _Sábilas: ¿cómo las mujeres nos encontramos con otras?_, una poemaria que contiene y se desborda con palabras nacidas de mujeres y ha sido cobijada por la editorial Lesvoz. Corte musical: "Respira" de Natalia Doco. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-05-10
00 min
Ingrávida
Narrar lo pequeño
En este episodio conversamos con la escritora tlaxcalteca Gabriela Conde Moreno, sobre su libro de crónica _Tejidos_ (ITC, 2021), en el que a partir del relato de un viaje de Tlaxcala a Saltillo, entreteje episodios de la memoria histórica con su experiencia vital en el mundo; también hablamos de su libro de cuentos _Vía Láctea_ (BUAP, 2023), cuyos personajes infantiles se enfrentan a un mundo que ha sido invadido por la violencia y los obliga a crecer; además nos cuenta de su trabajo para garantizar los derechos culturales de comunidades vulneradas. ¡No se la pierdan! Corte musical...
2024-05-03
55 min
Ingrávida
Ensayar el cuerpo y la enfermedad
En esta ocasión recibimos a la escritora Jimena Maralda, autora del libro de ensayos _Psicosomática_, con el que obtuvo el Premio Dolores Castro de Ensayo 2022, donde aborda aquello que duele y se expresa en el cuerpo, como la enfermedad, las cicatrices y la náusea. Es un libro triste, pero potente, y también lleno de esperanza. Además, tenemos la fortuna de estar acompañadas de nuestra querida Cristina Perbian, ganadora de Imaginarias, Premio Nacional para Mujeres Cuentistas de Ciencia Ficción 2022, para compartirnos su palabra amorosa y llena de verdad. Corte musical: "Esquemas juveniles" de Javiera Mena. C...
2024-04-26
57 min
Ingrávida
Imaginar otros mundos
Para este regreso de "Ingrávida, territorio de escrituras" en una segunda temporada, invitamos a la gran escritora Libia Brenda, quien ha sido la primera mujer mexicana en ser nominada al Premio Hugo. Conversamos sobre su libro de cuentos _De qué silencio vienes_ (BUAP, 2023), perteneciente a la colección Contemporáneas, dirigida por la escritora e investigadora Liliana Pedroza, así como de su poética, su amor por los géneros especulativos, pero también de los proyectos independientes en los que participa, como la Mexicona y Odo Ediciones. Corte musical: "Antagonista" de Belén Aguilera. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: C...
2024-04-18
59 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "La escritura encarnada"
Para despedir esta temporada de “Ingrávida, territorio de escrituras”, Angélica nos invita a reflexionar sobre la escritura encarnada, como un proceso continuo de toma de consciencia, pero también como una como una extensión de la voz y de lo que una es; además, hace una breve recorrido por lo compartido con cada una de las escritoras invitadas a lo largo de estas transmisiones. ¡No te lo pierdas!
2024-03-21
53 min
Ingrávida
La escritura encarnada
Cerramos la primera temporada de "Ingrávida, territorio de escrituras". Muchísimas gracias a todas las mujeres que hicieron posible cada uno de estos episodios: a las invitadas, a las colaboradoras y amigas, a las queridas mujeres de Originaria y a quienes coordinaron la transmisión del radiodrama "No es temporada de flores" desde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo - UMSNH. Para despedirnos por algunas semanas, hacemos un breve recorrido sobre lo convidado por todas nuestras invitadas a lo largo de estos episodios. Corte musical: "Diosa" de Renee Goust, Audry Funk y Rebeca Lane. Conduce: Angélica...
2024-03-15
53 min
Ingrávida
Escrituras y teatro posdramático
En esta ocasión, conversamos con Fernanda del Monte, escritora, creadora interdisciplinaria e investigadora, cuyo trabajo se sitúa dentro de lo que se ha denominado como escena posdramática y expandida. Fernanda nos habla de su más reciente obra: Un cuerpo devastado es, una pieza dramática escrita en verso, en la que una mujer se reconfigura luego de una ruptura y se pregunta qué la hace máquina y qué la hace humana; también nos habla de los retos de su puesta en escena y del trabajo realizado por Carlos Virgen (director) y Paulina Ellas (actriz). ¡Acompáñenn...
2024-03-11
50 min
Ingrávida
Un universo propio
En esta ocasión conversamos con Isamar Mendoza, sobre su pasión por la fantasía y la necesidad de crear un universo propio cuando apenas tenía 11 años. Isamar reconoce que, si bien su escritura tiene influencia de escritores y escritoras de géneros especulativos o de la imaginación (como también se les suele llamar), estuvo acompañada y potenciada por un linaje de mujeres, sobre todo de su abuela, quien la acercó a la literatura. Canción: "The rip" de Portishead. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-03-05
56 min
Ingrávida
Escritoras guatemaltecas
¿Cuántas escritoras guatemaltecas conocen? ¿Se lo han preguntado? En este episodio conversamos con Sandra Álvarez, fundadora de Escritoras guatemaltecas, sobre la visibilización de las escritoras guatemaltecas contemporáneas, así como sobre los retos que ha significado sostener un proyecto de tal magnitud, pero sobre todo del entusiasmo de compartir, crear redes y abrir posibilidades. Participación especial: Ángela Sacalxot, Kathlen Guarchaj, Margarita Otzoy, Paulina Castañon y Sofía Galindo. Corte musical: "Kixampe" de Rebeca Lane ft. Sara Curruchich Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-02-27
53 min
Ingrávida
No es temporada de flores
En esta transmisión, presentamos el último capítulo del radiodrama "No es temporada de flores", para ello, tenemos el honor de conversar con la dramaturga Larissa Torres Millares, creadora del guion original, y de la actriz y académica Claudia Fragoso, quien hace la voz de doña Flora, para que nos cuenten sobre el desarrollo de este radiodrama y de la importancia de que haya mujeres haciendo teatro. Corte musical: "Tú me acostumbraste", en voz de Natalia Lafourcade y Omara Portuondo. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2024-02-16
00 min
Ingrávida
Escritura y memoria Wixárika
En nuestro primer episodio de febrero, conversamos con la escritora wixaritari Sitlali Xauryma Chino Carrillo, sobre la literatura como un camino para revitalizar la lengua y para conservar la memoria inmaterial de su comunidad, así como de su activismo por los derechos humanos de las mujeres, las juventudes y las niñeces. También transmitimos el capítulo siete del radiodrama "No es temporada de flores", una producción de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Corte musical: "Tania" de Anita Tijoux. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. ...
2024-02-09
56 min
Ingrávida
Poesía y el vínculo con la madre
En esta ocasión, recibimos a la poeta Citlali Guerrero, originaria de Copala, Guerrero, para conversar sobre su más reciente poemario: Conversaciones con el cadáver de mi madre (Ícaro Ediciones, 2023). ¿Qué se hace o dónde se pone todo el dolor y la rabia que brota ante un sistema que nos enemista con nuestras madres o con nuestras hijas? Citlali nos habla de cómo nació este poemario, en el que mezcla dolor y rabia. Además, presentamos el sexto capítulo de "No es temporada de flores", un radiodrama de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. ...
2024-02-02
59 min
Ingrávida
Mujeres y composición literaria
En esta ocasión, nos acompaña la escritora Débora Hadaza, para hablarnos de su más reciente libro: Hysterias de memoria, pulsión y olvido (Akera, 2023), en el que resignifica la supuesta patología de la histeria, para presentarla como potencia creadora, a través de cuentos protagonizados por personajas que transgreden y se rebelan al orden impuesto, cuentos llenos de música y memoria. Además, transmitimos el quinto capítulo del radiodrama "No es temporada de flores", una producción de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Corte musical: "Love is a losing game" de Amy...
2024-01-26
59 min
Ingrávida
Lecturas que nos significan
Para este primer episodio de 2024, invitamos a algunas mujeres, amigas y aliadas de Ingrávida, a compartirnos sobre sus lecturas más significativas del año pasado, así como para intencionar una ruta lectora y de escritura para este 2024. Además, transmitimos el cuarto episodio del radiodrama "No es temporada de flores", una producción de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Corte musical: "Resolution Revolution" de The Linda Lindas. Participación especial: Ángeles Sanlópez, Belem Eslava, Cristina Perbian, Mag Mantilla, Verónica Páez y Xóchitl Lagunes. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio | Violeta Radio...
2024-01-22
59 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Lecturas que nos signifcan"
Para este primer episodio de 2024, invitamos a algunas mujeres, amigas y aliadas de Ingrávida, a compartirnos sobre sus lecturas más significativas del año pasado, así como para intencionar una ruta lectora y de escritura para este 2024.
2024-01-17
59 min
Ingrávida
Poética de los cuidados
Para cerrar este año con la potencia creadora y reverberante de la poesía, en esta ocasión tenemos la presencia de Adriana Ventura, poeta y ensayista mexicana, para convidarnos un poco de su palabra, así como para contarnos de su poemario _Escribir con espuma en las manos_, con el que ha obtenido el II Premio Latinoamericano de Poesía Marta Eugenia Santamaría Marín, un premio compartido con la poeta Indira Isel Torres Cruz. Además, presentamos el tercer episodio del radiodrama “No es temporada de flores", una producción de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Unive...
2023-12-22
59 min
Ingrávida
Guadalupe-reinas 2023
En esta ocasión, Angélica Mancilla y Ángeles Sanlópez (coordinadora de Histórikas) conversan con Abril G. Karera y Alejandra Arévalo, integrantas de la asociación Libros b4 Tipos, sobre esta iniciativa maravillosa que ya cumple siete años: el maratón de lectura Guadalupe-reinas #GuadalupeReinas2023, una propuesta para leer escritoras a partir de consignas. Además, tenemos la transmisión del segundo episodio de "No es temporada de flores", un radiodrama de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Corte musical: "Wuthering heights" de Kate Bush. Conducen: Angélica Man...
2023-12-15
54 min
Ingrávida
Microficción especulativa
En esta ocasión, recibimos a la escritora Karla Arroyo, para conversar de su libro de microficciones: No querrás encontrar a las hadas (Lengua de diablo, 2023), así como de su gusto por los géneros especulativos y la importancia de las redes de mujeres para resignificar la escritura propia. Además, estrenamos una nueva sección, el radiodrama "No es temporada de flores", como parte de una colaboración la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de Claudia Fragoso, actriz y docente. Corte musical: "Frozen" de Madona ft. 070 S...
2023-12-08
00 min
Ingrávida
Originaria: mujeres que escriben fuera de la hegemonía
En esta ocasión, como cierre de la colaboración con el proyecto Originaria, conversamos con sus creadoras: Ateri Miyawatl, Celeste Jaime y Mara Rahab Bautista, las maravillosas mujeres que imaginaron, concibieron e hicieron florecer Originaria, quienes ahora preparan el "Segundo Encuentro Nacional Originaria: mujeres que escriben fuera de la hegemonía", que se llevará a cabo en Pátzcuaro, Michoacán, del 24 a 26 de mayo de 2024, para que siga brotando la poesía nacida de mujeres en lengua materna. Corte musical: "Tijeras" de Renata Flores ft Kayfex. Conduce: Angélica Mancilla Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-12-04
58 min
Ingrávida
Poesía en p'urhepecha
Acompáñanos a transitar este territorio de escrituras junto a Rubí Tsanda Huerta, escritora e historiadora originaria de Michoacán y hablante del p’urhepecha, quien nos cuenta cómo germina la poesía desde su ser mujer a partir de la necesidad de documentar la sabiduría de las mujeres que acompañan la maternidad y la crianza.
2023-11-24
59 min
Ingrávida
Poesía cmiique iitom
Conversamos con la poeta y música Zara Monrroy, perteneciente a la Nación Comcaac, quien nos presenta su más reciente poemario Hax Isax, Hax coamit (Agua vida, invocando el agua), editado por Alcorce Ediciones; también nos cuenta de su proyecto “Resilientes” y nos habla de su camino en la fusión del rock, el reggae y el rap con canciones en lengua cmiique iitom (seri). Corte musical: "Yeen iquii insiin ah" de Zara Monrroy. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-11-18
58 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Poesía tsotsil"
En “Ingrávida, territorio de escrituras”, recibimos a la escritora Carmen Macedo Odilón para conversar con la poeta tsotsil Susi Bentzulul, en un conjuro poético para hacer presentes a las mujeres olvidadas, un tejido de memoria a través de la palabra, donde el dolor se transforma en creación y acompañamiento.
2023-11-14
59 min
Ingrávida
Poesía tsotsil
La escritora Carmen Macedo Odilón y Angélica Mancilla conversan con la poeta maya tsotsil Susi Bentzulul, sobre la poesía como un tejido de memoria, una invocación de las mujeres que han sido olvidadas, una vía para nombrar las violencias, y, sobre todo, como conjuro para sentirnos menos solas. Corte musical: "Si me matan" de Silvana Estada. Conducen: Carmen Macedo Odilón y Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-11-10
59 min
Ingrávida
Poesía en tu'un savi
Angélica Mancilla y Laura Arauz (fundadora del Centro de Estudios sobre Pedagogía Feminista) conversan con la poeta Nadia López García, conocida como Nadia Ñuu Savi, sobre una poética de la palabra un territorio, como un hogar, así como de sus interconexiones con la pedagogía y la pregunta. Corte musical: "María la curandera" de Natalia Lafourcade. Conducen: Angélica Mancilla y Laura Arauz. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-11-03
57 min
Ingrávida
Poesía en diidxazá
Recibimos a la escritora Irma Pineda, con quien conversamos sobre la responsabilidad ética de asumirse escritor o escritora perteneciente a una comunidad indígena, así como de su poesía, en especial su poemario Nasiá acaladxe' (Azul anhelo, Fundación de las Américas, 2020). Además, nos cuenta sobre sus publicaciones que están en puerta. Corte musical: "Alfonsina y el mar" en voz de Rosalía. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edita: Christian Jiménez.
2023-10-29
57 min
Ingrávida
Poesía afromexicana
En compañía de Mayra Escamilla (co-coordinadora de Especulativas y miembra del Comité de Martriarcadia), conversamos con Aleida Violeta Vázquez Cisneros, escritora y defensora de DDHH de los pueblos afrodescendientes, sobre la poesía como ese territorio donde la palabra es resistencia, pero también autoafirmación y celebración de la afromexicanidad. Corte musical: "Somos afrodescendientes" de Alejandra Robles Conduce: Angélica Mancilla y Mayra Escamilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-10-23
55 min
Ingrávida
Decir el mundo en diidxazá (zapoteco)
En esa ocasión, conversaremos con la poeta Natalia Toledo sobre su tránsito por el territorio de la poesía, así como sobre escribir con dos lenguas, dos corazones, a veces en tensión y a veces siendo una; además nos convida un poco de su palabra-flor. Corte musical: "La Martiniana" con Lila Downs y Natalia Lafourcade. Conduce: Angélica Mancilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-10-16
55 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Decir el mundo en diidxazá"
En “Ingrávida, territorio de escrituras”, recibimos a la poeta juchiteca Natalia Toledo, quien nos convida de su palabra-flor y de la poesía que ella encarna desde su ser mujer en la escritura y en el diseño textil.
2023-10-12
55 min
Ingrávida
Poesía en ayuujk
En esa ocasión conversamos con una de las poetas más jóvenes que será parte de la Segunda Gira Originaria: poetas que escriben fuera de la hegemonía. Conozcan la potente voz de Diana Domínguez y un poco de su trabajo social revitalizando la lengua ayuujk a través de la poesía y creaciones audiovisuales para personas adultas mayores. En esta ocasión también nos acompaña la escritora Yuri Bautista, creadora de Sonámbula, círculos de especulación de mujeres. Corte musical: “Mar Demente”, poema de la poeta ecuatoriana Ileana Espinel, musicalizada y cantado por Sr. Ma...
2023-10-09
58 min
Ingrávida
Poesía en náhuatl
Araceli Patlani, poeta bilingüe náhuatl-español, nos cuenta cómo la poesía ha sido una tierra para sanar, así como para sembrar la memoria de quienes la violencia les ha arrebatado el aliento, pero, sobre todo, para tejer esperanza y la posibilidad de habitar un modo distinto. También nos habla de su participación en la creación del cortometraje documental _Flores de la Llanuna_ (dirigido por Mariana Rivera, 2021), así como de la comercialización del cacao en Chocolate de Suljaa'. Canción: "Solita" de Tonana. Conduce: Angélica Mancilla Producen: Cimac Radio / Violeta Radio Edición: Christian J
2023-09-29
58 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Creación poética y diversidad lingüística"
🌿Yásnaya Elena A. Gil ✍️es escritora, lingüista, traductora, investigadora y activista por los derechos lingüísticos ayuujk (mixe).🍂 💡Hoy, en compañía de Ángeles Sanlópez, coordinadora de Histórikas y co-coordinadora de Especulativas, en “Ingrávida” reflexionamos sobre la creación literaria de las mujeres en lenguas originarias y su poética de la resistencia: poética, gráfica y literaria.📚
2023-09-26
54 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Literatura en lenguas originarias"
✍️Acompáñanos en este episodio, con la colaboración especial de la feminista Mag Mantilla (creadora de Tallercitas Feministas), haremos un recorrido por el territorio de la creación literaria en lenguas originarias a lado de Susana Bautista Cruz, escritora, docente y promotora literaria, quien nos invita a reflexionar sobre la resistencia lingüística y la creación de una tradición literaria en cada una de las lenguas del país.✨ 🍂Adéntrate en este territorio de escrituras en "Ingrávida" 🍂
2023-09-26
59 min
Ingrávida
Creación poética y diversidad lingüística
A lado de Ángeles Sanlópez, coordinadora de Histórikas y co-coordinadora de Especulativas, en Ingrávida recibimos a Yásnaya Elena A. Gil, lingüista, escritora, traductora, activista por los derechos lingüísticos e investigadora ajuujk, para que juntas reflexionemos sobre la creación literaria de las mujeres en lenguas originarias y su poética de la resistencia: poética, gráfica y literaria. Canción: "Canción sin miedo" de Vivir Quintana en en colaboración con la Banda Femenil Regional “Mujeres del viento florido”, con fragmentos en Ayuujk (mixe), interpretadas por Leticia Gallardo Martínez. Conducen: Angélica Mancilla y Ángel...
2023-09-22
54 min
Ingrávida
Poesía maya peninsular
La escritora Xóchitl Lagunes acompaña esta entrevista con Sasil Sánchez Chan, escritora y activista de la cultura maya peninsular, para hablar sobre el derecho a hablar y escribir en la lengua materna, así como de las vibraciones que genera la escritura, que nos resuenan y cojuran el encuentro entre mujeres. Corte musical: “Eeká nawajíala” de Paola Tásai. Conducen: Angélica Mancilla y Xóchitl Lagunes. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-09-17
54 min
Ingrávida
Literatura en lenguas originarias
Mag Mantilla, socióloga feminista y creadora de Tallercitas Feministas, acompaña esta entrevista con la escritora, docente y promotora cultural Susana Bautista, para recorrer el terreno de la creación literaria en lenguas originarias e invitarnos a reflexionar sobre la resistencia lingüística y la conformación de una tradición literaria en cada una de las lenguas del país; además, Susana nos convida la lectura de un texto inédito. Corte musical: a Ch'uwa yaku kawsaypuni de Luzmila Carpio (versión remix de Nicola Cruz) Conducen: Angélica Mancilla y Mag Mantilla. Producen: Cimac Radio / Violeta Radio. Edici...
2023-09-08
59 min
Ingrávida
Poesía mè’phàà
Conversamos con la poeta mè’phàà Len González Flores, originaria de Portezuelo de Coyote, anexo de Monte Alegre, municipio de Malinaltepec, Guerrero. Len nos habla de cómo la poesía ha estado presente en su vida desde muy joven, como una necesidad de nombrar la pérdida de la memoria y la desvalorización de la lengua, así como para hablar de la pérdida de las mujeres presentes en su vida. Corte musical: "La llorona" en lengua mè’phàà, en voz de Dian Flohuert. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-09-01
54 min
CIMAC Radio
INGRÁVIDA: "Poesía tutunakú"
Angélica Mancilla y Julieta Calleja (escritora y hablante del tu'un savi) conversan con la poeta Cruz Alejandra Lucas Juárez, sobre su quehacer poético en lengua tutunakú (o totonaco) y sobre su acercamiento a la poesía, así como al comic; también cuenta de su participación en antologías que integran mujeres diversas. La escritura es un camino para reconocernos y reafirmarnos mujeres, en este episodio de “Ingrávida, territorio de escrituras”, Angélica Mancilla y Julieta Calleja conversan con la poeta tutunakú Alejandra Lucas Juárez, sobre la poesía para nombrar la genealogía y tejer un diálog...
2023-08-28
56 min
Ingrávida
Poesía tutunakú
Angélica Mancilla y Julieta Calleja (escritora y hablante del tu'un savi) conversan con la poeta Cruz Alejandra Lucas Juárez, sobre su quehacer poético en lengua tutunakú (totonaco), así como sobre su acercamiento a la poesía y el comic; también cuenta de su participación en antologías que integran mujeres diversas latitudes. Cruz Alejandra es originaria de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla. Estudió Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha publicado en diferentes revistas y antologías, y es autora del poemario Xlaktsuman papa’ o Las hijas de Luno (UDLAP, 20...
2023-08-25
56 min
CIMAC Radio
Ingrávida, territorio de escrituras Bloque 2: "Poesía ore'/zoque"
Caminemos juntas por “Ingrávida, territorio de escrituras”, una propuesta radiofónica en colaboración con Ingrávida y la colectiva Originaria, donde haremos una gira por la trayectoria de mujeres poetas que escriben fuera de la hegemoníaEn este primer episodio, conversamos con Mikeas Sánchez, escritora, productora de radio, traductora, docente y poeta en lengua zoque y español que nos cuenta sobre sus procesos de escritura.
2023-08-23
18 min
CIMAC Radio
Ingrávida, territorio de escrituras: "Poesía ore'/zoque"
Caminemos juntas por “Ingrávida, territorio de escrituras”, una propuesta radiofónica en colaboración con Ingrávida y la colectiva Originaria, donde haremos una gira por la trayectoria de mujeres poetas que escriben fuera de la hegemoníaEn este primer episodio, conversamos con Mikeas Sánchez, escritora, productora de radio, traductora, docente y poeta en lengua zoque y español que nos cuenta sobre sus procesos de escritura.
2023-08-23
36 min
Ingrávida
Poesía hñähñu
En este episodio, Angélica Mancilla recibe a Verónica Páez, creadora de La muy fiera, para que ambas conversen con la poeta hñähñu Rosa Maqueda Vicente, originaria del Alto Mezquital en Ixmiquilpan, Hidalgo, lugar al que se enraíza su palabra, entre el olvido y la memoria. Rosa Maqueda es tallerista comunitaria, poeta y escritora hñähñu, cofundadora del Proyecto Cultural “Ya mfeni”. Corte musical: "Reverdecer" de de Perotá Chingó. Conducen: Angélica Mancilla y Verónica Páez. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christian Jiménez.
2023-08-11
59 min
Ingrávida
Poesía Ore' / zoque
Caminemos juntas por “Ingrávida, territorio de escrituras”, para conocer a distintas escritoras en lenguas originarias. En este primer episodio, Angélica recibe a la poeta Mikeas Sánchez, hablante de la lengua ore' / zoque, para resonar con sus palabras llenas de memoria, denuncia, resistencia y saberes. Mikeas Sánchez es escritora, productora de radio, traductora, docente, una de las poeta del proyecto Originaria, "una gira de mujeres poetas que realizan su quehacer en idiomas no occidentales que se hablan/escriben en el territorio conocido como México, idiomas originarios" (Ateri Miyawatl). Corte musical: "En el camino" de Dayra Fyah. Conduce...
2023-08-04
58 min
Ingrávida
Ingrávida, territorio de escrituras
Esta temporada es realizada en colaboración con el Proyecto Originaria, gira de mujeres poetas que escriben fuera de la hegemonía (coordinado por Ateri Miyawatl, Celeste Jaime y Mara Rahab Bautista); Cimac Radio y Violeta Radio. Angélica Mancilla recibe a entrevistadoras invitadas, así como a escritoras en lenguas indígenas y en español. Programa que transmite todos lo miércoles, a las 10 am, por Violeta Radio 106.1 FM (en la Ciudad de México) y www.violetaradio.com
2023-08-03
00 min
Ingrávida
Mujeres, yerbas y escritura
Temporada 05 - episodio 09: conversamos con la escritora Enid Carrillo sobre su libro La noche nunca termina (Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay, 2018), en el que, de manera bellísima, recupera una tradición de mujeres y yerbas; así como de sus próximos proyectos y de su trabajo de editora en Casa Futura Ediciones. Corte musical: "Selva negra" de La Lá. Cápsula: fragmento del cuento "Sanadora", del libro La noche nunca termina, en voz Maga Alegría; y fragmento del cuento "La noche nunca termina", de la antología Medusas, en voz de Victoria Pantoja Campa. Conducen: Angélica Mancilla...
2022-11-09
56 min
Visione Alchemica
NAUSICA CAPRIOTTI - LASCIA CHE SIA MIRACOLO
Ad ogni nuovo respiro siamo attraversati dal Soffio.In ogni nuovo "Adesso", lo Spirito ci insemina,ma noi siamo troppo distratti,troppo presi,troppo persi nella scontatezza per vedere la Gloriaper accogliere la Bellezza, per percepire l’Infinito.Ad ogni attimo siamo nuovi,perché mai possiamo immergersi due volte nello stesso fiume.Ad ogni nuovo "adesso", il soffio ci ingravida e noi lo mortifichiamo.Per paura di morire o per paura di Vivere (chissà?)ci inscatoliamo, ci ingabbiamo, ci ficchiamo in recinti che puzzano di putridoe così...
2022-07-11
1h 32
Ingrávida
Amora y representación lésbica
Temporada 04 - episodio 16. Conversamos con la escritora Rosamaría Roffiel, referente para la literatura lésbica y feminista en México y América Latina. A más de 30 años de que Amora, su primera novela, fue publicada, hablamos sobre su última reedición, así como de la recepción que ha tenido con lectoras cada vez más jóvenes. Corte musical: "Mujer moderna", de Fea. Cápsula: poemas "Alguna que otra vez", en voz de Nat Saxosa; "Sobrevivientes", en voz de Avril Smith; "Tus sabores", en voz de Itzel Montalvo; y "La suave danza", en voz de Kenia Salas. ...
2022-06-04
57 min
Radio Ingrávida
O espazo-tempo dende o fondo da botella
Aqui chega un novo capítulo da radio Ingrávida e toooda unha emboscada para min. É un capítulo que nada ten que ver cos anteriores, onde o creador Álex Sobrino e Irene Moreira, xunto a unha botella de Protos peneiran unha conversa que vai dende o fluzo ata Elon Musk, dende o cinema do falso documental ata as bombas de palenque de Atios. Non estou segura de que queirades escoitalo, mais son unha muller valente que acepta os retos e mais se veñen do grande Álex Sobrino. Segue a Irene no twitter e no inst...
2022-05-11
1h 03
Ingrávida
Poesía siempre rebelde
Temporada 4 - episodio 12: conversamos con la poeta Pita Ochoa. Rebelde desde siempre, escribe para compartir con las personas y no para las instituciones. Es una de las mujeres más importantes del infrarrealismo, movimiento literario de vanguardia de los años setentas, y aun en la actualidad sigue fiel a sus ideales. Corte musical: "Dos policías" de Los punsetes. Cápsula: poema "Ángela girasol" en voz de Ruth Alcántara Barrera; y poema "Sólo cuerpo y palabras" en voz de Victoria Pantoja Campa. Conducen: Ximena Cobos y Angélica Mancilla. Producen: Hazel Zamora y María Esparza. Edición: Christi...
2022-05-08
58 min
Os Plans de Códax
Os Plans de Códax (01/04/2022)
Levántase o telón na tempada de festivais. E Os Plans celébrano. Bótamoslle unha ollada ao que nos proponen dende o Esmorga Fest, o Corona Killer Fest e o Rebullution Fest. Falamos con Mercedes Peón da estrea de Ingrávida e, como cada venres, repasamos o que podes atopar nas salas de concertos de Galicia: Zoo, Tecor Societario, Xan Campos Trio, Isius, Familia Caamagno, Tony Lomba, Ruxe Ruxe, Los Eternos, Sexys Zebras, Joe Crepúsculo, Mabú, Love Yi, The Rumjacks... A novidade musical desta semana é o novo traballo de Devalo.En la portada van Battosai, Mercedes...
2022-04-01
24 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Sara Rivero
Sara Rivero (Medina del Campo, 1985), es una joven actriz española. Es licenciada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).Ha participado en cortometrajes como “Pollo me quiere” y también en el videoclip “Llévame alto” de Ann Deveria.Pero se ha dado a conocer por su actual papel como Eugenia Montoro en la serie “Bandolera”.Esta medinense, además de estar triunfando en la pequeña pantalla, y haber participado en cortos, también ha hecho teatro, donde debutó con la obra clásica "Le troyane”.Sara Rivero es licenciada en...
2022-02-25
03 min
Ingrávida
Escritura, memoria y justicia
Primer episodio de la temporada cuatro. Invitamos a la escritora mexicana Crisitina Rivera Garza, con quien conversamos sobre sus más recientes publicaciones: El invencible verano de Liliana (Literatura Random Hause, 2021), libro documental que revisita los últimos años de su hermana, víctima de feminicdio; y Andamos perras, andamos diablas (Dharma Books, 2021), su primer libro de cuentos reeditado el año pasado; estas dos obras que dialogan entren sí y problematizan el amor romántico y la violencia estructural contra las mujeres. Corte musical: "Stella", de Liz Ruvalcaba. Cápsula: fragmento del libro El invencible verano de Liliana, en voz de V...
2022-02-12
56 min
Radio Ingrávida
Capítulo 2, Juana e Flora
Que é o pan de carioca? Existen as mouras? Sabes facer sopas de burro canso no microondas? Neste episodio Irene fala con Juana e Flora sobre o tétanos, a fame, a escola e sobre ser muller dende os anos 30 ata agora.
2022-01-12
52 min
Ingrávida
Poesía, cuerpo y performance
Temporada 3 - episodio 21: en esta ocasión conversamos con la poeta Anahí GZ, autora del poemario Dislocaciones. Corte musical: "Minutos al aire" de Quiero Club. Cápsula: poema "Peau" en voz de Ximena Cobos; poema "Viaje a mi centro" en voz de Rosa Aidee Vega; fragmento del poema "Ciudad" en voz de Alejandra Cabello; y fragmento del poema "Soltar para mirar por la ventana sin vértigo" en voz de Araceli Mariscal y Scarlet Álvarez. Conducen: Angélica Mancilla y Ximena Cobos. Producen: Hazel Zamora y María Esparza. Edición: Christian Jiménez * Temporada producida con el apoyo del Programa...
2021-10-31
55 min
Elijah Lionel Ibn Kafur
LAS ACTAS DE LUCIFER IV: RÓMULO Y REMO Y LA RIMA DEL AMOR,ROMA AL REVÉS
En la prosa de grandes autores yace ingrávida la huella de una historia,la cual,decodificada;nos lega un testamento saturado de "letras chicas" para armar y reordenar un plan global en el tablero del Alquerque bancario.Hoy,de la mano de liberales y progresistas,la grieta abre su mano al propósito de perpetuar los planes expansivos de un imperio invisible.
2021-10-01
48 min
Ingrávida
Mujeres, búsqueda y memoria
Temporada 3 - episodio 16: invitamos a la escritora argentina Dolores Reyes, autora de Cometierra, para conversar de su novela y de su influencia feminista para retratar con respeto las realidades terribles que enfrentamos las mujeres. Corte musical: "Sana sana" de Nathy Peluso. Cápsula: fragmento de la columna "La ley de la calle", en voz de Alma Delia Rojas Rodríguez; fragmento de la columna "Nunca estuvimos más cerca", en voz de Rosa Aidee Vega García; fragmento de la novela Cometierra, en voz de Aída Esperanza Díaz. Conducen: Angélica Mancilla y Ximena Cobos. Producen: Hazel Zamora y María...
2021-09-25
54 min
Ingrávida
Poética de la resistencia
Temporada 3 - Ep. 15: conversamos con la escritora e investigadora venezolana Esther Pineda G., quien recientemente publicó su primer libro de poesía: Resentida (Sudesta, 2020). Si bien su trabajo de investigación se ha centrado en las representaciones de la violencia contra las mujeres y discriminación racial, su poética no se aleja de esa línea y se transforma en grito, denuncia y resistencia. Hablamos de la escritura como una herramienta para la transformación individual y colectiva de las mujeres. Corte musical: "Mujer negra", La Zea (Escuela de Rap Feminista Líricas del Caos). Cápsula: poema "No quise con...
2021-09-17
55 min
Ingrávida
Reconocerse escritora
Temporada 3 - episodio 11: conversamos con la escritora Xóchitl Olivera Lagunes, autora de la novela Ojos de gato (2016) y ganadora del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2020. Nos cuenta cómo se ha ido configurado su proceso de reconocerse escritora y cómo las redes con mujeres han sido fundamentales. Corte musical: "Hombres" de Tessa Ia. Cápsula: fragmento del ensayo "Del viaje del héroe a la promesa de la virgen", en voz de Araceli Mariscal; y fragmento de la novela Ojos de gato, en voz Rosa Aidee Vega. Conducen: Ximena Cobos y Angélica Mancilla. Producen: Hazel Zamora...
2021-08-20
00 min
Ingrávida
Nostalgia, cuerpo y existencia lesbiana
Temporada 3 - episodio 02: Conversamos con la escritora cubano-mexicana Odette Alonso, quien nos cuenta de Versas y diversas, una muestra de poesía lésbica contemporánea, que coordinó a lado de Paulina Rojas. También conversamos sobre temas recurrentes en su poesía y narrativa, como la nostalgia, el cuerpo, la existencia lesbiana y la violencia contra las mujeres. Corte musical: "Loving or leaving", de Boney M. Cápsula: poema "Forasteras", en voz de Alejandra Cecilia Prado Godínez; poema "Yo me llamaba Osvaldo", en voz de Alma Delia Rojas Rodríguez; poema "El ensayo", en voz de Alicia Raquel Flores Ra...
2021-06-18
53 min
Radio Ingrávida
A física da vida
Pódese entender un burato negro cando tes seis anos? Pódense ver os átomos? Lembrades a sensación de aprender a ler? Neste capítulo reuno varias conversas con Dous convidados moi especiais.
2021-05-20
27 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz 2021 Los Estoicos, Audio de Epicteto, Séneca, Marco Aurelio #9
Roger Swidorowicz 2021 Los Estoicos, Audio de Epicteto, Séneca, Marco Aurelio #9LOS ESTOICOS EPICTETO, SÉNECA, MARCO AURELIO de lo contrario, aplícate a cualquier otra cosa y no hagas como los niños; no seas filósofo hoy, sicario mañana, pretor al otro día y, finalmente, privado del príncipe. Considera que todas estas cosas se conjugan muy mal entre sí. Es indispensable que seas un solo hombre, bueno o malo. Es preciso que te apliques a estudiar lo que corresponde a tu naturaleza y disposición y que trabaj...
2021-05-08
06 min
Ingrávida
Autopublicación y resistencia
Temporada 2 - episodio 12: conversamos con la escritora Liliana Rivera, quien, luego de ser madre, inició su viaje por la literatura y, desde entonces, nada la ha detenido. Editó y publicó su proyecto "Cajita de cristal", tres volúmenes de cuentos de literatura infantil y juvenil; ahora trabaja en un siguiente libro con voces de personajes mujeres. Corte musical: [“Dancing in the Street”, de The mamas and the papas Cápsula: Cuento "Los monstruos de Tían" y fragmento del cuento "Guardamos el secreto". Conducen: Ximena Cobos y Angélica Mancilla. Producen: Hazel Zamora y María Esparza. Edición: Christian Jiménez
2021-04-24
56 min
Lapis e papel
Lapis e papel - 2x10 - Cultura en tempos de pandemia
O segundo mes do ano 2021 arranca con malas novas, polo que nos facemos unha pregunta, é posible facer cultura en tempos de pandemia? Para respostar a esa pregunta recibimos a Irene Moreira (@kokorodeirene), profesora da ESAD de Galicia e unha cara moi recoñecida da Sala Ingrávida. Tamén haberá tempo para falar de teatro, confinamento e futuro, como por exemplo a programación de Vigocultura e XXV Premios María Casares.
2021-02-01
57 min
Radio Ingrávida
Movendo os marcos e fin de tempada!
Velaquí tendes outro podcast máis, moi especial este porque é de fin de tempada e inclúe todos os segredos da creación dunha serie de teatro comunitario. Neste episodio poderedes gozar do proceso creativo da Comuna da Ingrávida, no seu intento por crear unha serie.
2021-01-29
1h 59
Radio Ingrávida
Episodio 5, Guerra Civil e fin por catro perras.
Neste episodio contamos como entrou "el movimiento" no Porriño grazas a Manuel Cabaleiro, A Comuna fala de como é o proceso creativo no teatro comunitario, rescatamos dúas cartas de condenados a morte polo franquismo, Irene fala cos seus pais sobre a guerra e pequenas pílulas de dramatizacións que aparecen no libro "Un cesto de mazás" de Montse Fajardo e de "Arquivos da realidade" de Julio Fer e Paco Oti, e rescatamos fragmentos do libro "O Porriño, 1936" de Kiko Paz Antón.
2020-04-11
1h 27
Radio Ingrávida
Episodio 4 Teatro Comunitario. Caruncho, Zeltia e o matadeiro
Neste episodio falaremos do teatro comunidario, Zeltia e mailo matadoiro con Manuel Cabaleiro como convidado especial.
2020-04-04
47 min
Radio Ingrávida
Episodio 3, teatro comunitario, primeira parte.
Neste capítulo, o primeiro da serie de teatro comunitario, recollemos o proceso creativo, entrevistas e momentos co público da Sala Ingrávida. Pertence á época na que fixemos a serie de teatro comunitario "Por Catro Perras", que se centrou en recoller historias dos anos sesenta.
2020-03-23
33 min
Radio Ingrávida
2º episodio da Radio Ingrávida
No segundo episodio da Radio Ingrávida facemos unha colaboración con Roberto Casal, director de escena amigo de ingrávida e creador na compañía Teatro ao Cubo. Presenta e edita: Irene Moreira
2020-03-18
19 min
Radio Ingrávida
1. As Costureiras
Este primeiro podcast da Radio Ingrávida vai adicado ás costureiras. Gravados durante as posfuncións ou as posproxeccións da Sala Ingrávida, e máis adiante guionizados, gravados e editados por Irene Moreira. Estes podcast procuran a visibilización e concienciación da cultura e a sociedade por boca de artistas e comunidade da Sala Ingrávida.
2019-10-06
45 min
EL LIBRO DE LOS SECRETOS 1. OSHO
Tantra12. Permítete volverte ingravido
12. Cuando estés en una cama o en un asiento, permite que te vuelvas ingrávida, sin peso alguno... más allá de la mente. Estas sentado, simplemente siente que te has vuelto sin peso, ingrávido, cuando no hay peso, no eres el cuerpo. El peso es material, pero tú no eres un peso. Imagina y después siente que tu cuerpo se ha hecho ingrávido, ya lo eres pero solo tienes que sentir de nuevo que lo eres. Tienes que deshipnotizarte a ti mismo para darte cuenta que no eres un cuerpo. En ese momento vas más allá de...
2017-09-05
16 min
Tempada 4
T4- PROGRAMA 03: TEATRO E CREACIÓN SONORA (Xaneiro 2015)
Emisión: martes 13 de xaneiro de 2015 ás 23.00h en Radio Ecca, no 96.5 FM. Presentado por Sther F. Carrodegüas. Punto de Encontro con Irene Moreira (Sala Ingrávida de Porriño), Isaac Garabatos (Sulxeitos) e Ugía Pedreira (Directora do Centro Galego de Música Popular). Entrevista a Nacho Sanz (Hombres Bisagra) por Javier Lojo Soltando Cátedra (breves lecións sobre teatro): Cristina Domínguez Dapena Creacións sonoras baseadas en "Paisaxe con Argonautas" de Heiner Müller: Sther Carrodegüas, Irene Moreira, Javier Lojo, Diego Rodríguez, Alba Villar e Ernesto Is. "Margarida" (serial) Capitulo 1: "Pechados"
2015-01-16
1h 00