Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Internacional De Espana

Shows

Perspectiva MMCPerspectiva MMCViajeros frecuentes y exención 7p: herramienta clave para la movilidad internacionalLa movilidad internacional de los empleados es una realidad cada vez más frecuente en el entorno empresarial actual. En este contexto, la exención 7p se ha consolidado como un instrumento fiscal estratégico para optimizar la carga tributaria de los trabajadores desplazados y, a su vez, como un beneficio valorado por los empleados. Según el estudio de mercado Viajeros Frecuentes y 7p, desarrollado por Mercer, cada vez más compañías están incorporando la aplicación del 7p como parte de su política de movilidad internacional y de sus programas de gestión del talento glo...2025-07-1604 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)#138: Dr. Hector Olásolo - Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia InternacionalEn este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El epi...2025-06-161h 09Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebates Transforma España. "Uso de la Inteligencia Artificial en la industria (EDGE / ONPREMISE)Y es que la #IA da mucho que hablar; aunque lleve muchos años entre nosotros es ahora cuando ha explotado facilitando su uso de manera cotidiana. ¿Y en la industria? ¿Cómo se está trabajando?IA local, cercana al origen de los datos (sensores, maquinaria). Ofrece varias ventajas como baja latencia, mayor seguridad y privacidad, autonomía frente a la nubeY muchas aplicaciones como el control de calidad visual, mantenimiento predictivo, optimización energética, robótica autónoma, etc.. Pero lo más importante: ¿Qué tiene que hacer España para no perder este...2025-06-1159 minMariathonMariathonSanto Rosario internacional en la capilla de las apariciones de FátimaEn el marco de la Mariathon y en esta víspera de la fiesta de la Virgen de Fátima, conectamos con el Santuario de Fátima, en Portugal, para rezar el Santo Rosario internacional en la capilla de las apariciones.2025-05-081h 31Sierra DeltaSierra DeltaSD Contra 42: El primer atentado del terrorismo internacional en España: 'El Descanso'En #SierraDelta Contra 42 #SDContra42, al hilo del 40º aniversario de la tragedia, Luis de la Corte (Universidad Autónoma de Madrid), Montserrat Torija (Ministerio del Interior) y Gaizka Fernández Soldevilla (Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo) presentan el libro que acaba de publicarse sobre el "extraño atentado" del restaurante El Descanso. Se trata de la primera gran masacre producida por el terrorismo internacional en España y de uno de los casos que todavía no ha sido posible resolver. En la segunda parte del programa María Jiménez (Universidad de Navarra) y Belén Sanz (Ministerio...2025-05-021h 47Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebate Transforma España. Ucrania hoy.Ambos han sido llamados por #Feijoo para analizar la relación de #UE, #Ucrania y #Rusia para recabar sus opiniones acerca de la situación actual del conflicto y su posible evolución a corto y medio plazo.Una situación que vamos tratar en el debate de esta semana: "𝗨𝗖𝗥𝗔𝗡𝗜𝗔 𝗛𝗢𝗬".Llevamos tres años en guerra y lejos de vislumbrar la paz, aparecen nuevos catalizadores: #Trump y su política exterior, ¿cuáles son sus objetivos?Una postura que está consiguiendo dividir al mundo:China y USA frente a UE con aliados como Alemania, Francia y Reino unido....2025-02-2658 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaMujeres que transforman España. Segunda carrera de las mujeres profesionales.Cada vez son más las mujeres que optan por 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙖 𝙘𝙖𝙧𝙧𝙚𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡. Pero, ¿cuál es la motivación que les lleva a ello? Cuando se llega a la segunda carrera como opción, ¿qué planteamientos hay que hacerse? Podemos hablar de habilidades, preparación psicológica, pero ¿qué es importante tener en cuenta de cara a prepararse para este paso hacia una segunda carrera?. Esta semana en nuestra sección de debates "𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻" contamos con tres grandes profesionales que nos contarán su trayectoria y vivencia en este camino. 🗣️ Isla Ramos Chaves. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la tecnología a nivel España e internacional, en empresas como IBM y Lenovo donde ocupó el cargo de Directora General para Españ...2025-02-0559 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos debates Transforma España. La clase política.No hay semana que la hashtag#política no esté en boca de alguien ya sea por los dirigentes, por los hashtag#escándalos o las disputas entre los distintos hashtag#partidos políticos. Esta semana abordamos esta situación en nuestro 𝗗𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 hablando de la "𝗟𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮".hashtag#Democracia, hashtag#bipartidismo hasta la crisis de 2028, aparición de nuevos partidos más extremistas.Contamos en esta ocasión con la participación de un gran empresario como es 𝗗. 𝗘𝘂𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗚𝗮𝗹𝗱𝗼́𝗻 𝗕𝗿𝘂𝗴𝗮𝗿𝗼𝗹𝗮𝘀:Su trayectoria profesional se ha desarrollado en tres áreas principales:* La docencia (fue profesor-investigador en la Universidad de Lovaina y profesor de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid* El sector público (ha desempeñado diferentes cargos, entre los que destaca el de Asesor del Presidente Suárez y Director de Gabinete Técnico del Presi...2025-01-1557 minLa toma buena | Vanity Fair EspañaLa toma buena | Vanity Fair EspañaIrene Escolar: “hay algo en la cámara y el escenario que te eleva” (Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024)Irene Escolar es parte del jurado de la sección Culinary del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024 – para ella, esta es una edición con un especial punto de vista gastronómico, pero ya ha visitado el festival en otras ocasiones con más nervios. En conversación con Juan Sanguino, la actriz habla sobre las ocasiones en que “casi se desmaya” al encontrarse con algunos de sus ídolos, como Isabelle Huppert, y sus próximos proyectos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices2024-12-1229 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Corrupción.La democracia en España se enfrenta a una serie de desafíos que preocupan a la ciudadanía, según una encuesta reciente realizada por El País y Cadena SER. De acuerdo con los resultados, la #corrupción emerge como la principal preocupación, siendo señalada por el 51,8% de los encuestados en España. Sobre “𝗖𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻” hablaremos en el 🎙️ debate de esta semana; Corrupción, conflictos de interés tanto en entidades públicas como privadas, principales razones (económicas y de poder) con especial hincapié en el concepto de #economicismo, “tanto tienes, tanto das”. 🗣️ 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗦𝗲𝗿𝗿𝗮 tendrá como invitado a...2024-12-0454 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Es la tecnología nuestra aliada o un enemigo? | Amnistía Internacional explicaMás de 5.070 millones de personas usamos Internet. En 2023, los usuarios navegamos por la red desde el móvil casi 7 horas al día. Incluso los niños y las niñas pasan cada vez más tiempo en las redes sociales. Estas plataformas recopilan infinidad de datos sobre nosotros, nuestros hábitos e intereses y luego los venden. Como la tecnología avanza muy rápido y la llegada de la Inteligencia Artificial y ChatGPT está generando nuevas incógnitas y necesidades, todavía no hay un marco legal claro que regule su uso. En los últimos años Amnistía In...2024-11-1314 minSin FiltroSin FiltroCrear una marca internacional desde cero - Estefania de Oliveira, CEO de PapirogaEn este episodio inspirador, tenemos el placer de recibir a Estefania de Oliveira, fundadora y CEO de Papiroga. Es una emprendedora audaz y visionaria que convirtió su sueño en realidad. Nos comparte su extraordinario recorrido: desde sus primeros pasos, con nada más que su pasión y ambición, hasta la creación de una marca reconocida a nivel internacional. A través de relatos íntimos y auténticos, nos cuenta sobre los desafíos que superó, los errores que la hicieron crecer y los momentos de alegría que le dieron fu...2024-10-2929 minDalle Mio Nena (El primer podcast rural de España)Dalle Mio Nena (El primer podcast rural de España)Dalle Mio Nena T4x02 (Desde Pravia) – ¡Feliz Día Internacional de las Mujeres Rurales!Celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales en Pravia rodeadas de mujeres ejemplares, orgullosas de su tierra, trabajadoras y simpatiquísimas. Gracias a todas ellas (Sandra, María Jesús, Patricia, Beatriz, Onelia, Sara, Marta) y muy en especial a Paloma González, praviana y compañera periodista, por facilitarnos la producción de un programa que nos llevamos en el recuerdo para siempre.2024-10-161h 12¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Es la tortura algo del pasado? | Amnistía Internacional ExplicaDe los campos de exterminio nazis a Guantánamo, todos tenemos en el imaginario colectivo escenarios de tortura terroríficos que parecen sacados de los libros de historia. Los únicos casos de tortura que se registran son los que se denuncian, por eso es tan difícil conocer cifras globales sobre la tortura en el mundo. Ningún Estado hace públicos esos datos porque la tortura es ilegal. Pero solo en los últimos cinco años, Amnistía Internacional ha informado sobre actos de tortura en 141 países de todo el mundo. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del p...2024-10-0212 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Por qué hay que poner el consentimiento en el centro de nuestras relaciones sexuales? | Amnistía Internacional explica1 de cada 4 personas en la Unión Europea cree que las relaciones sexuales sin consentimiento podrían estar justificadas en ciertas circunstancias: por ejemplo, si la víctima está bajo los efectos del alcohol u otras drogas, va voluntariamente a casa con alguien, lleva ropa sugerente, no dice claramente que ‘no’ o no se resiste físicamente... En EE UU el 91% de las víctimas de violación y demás asaltos sexuales son mujeres. En España casi 3 millones de mujeres a partir de 16 años han sufrido algún tipo de violencia sexual... El Convenio de Estambul del Consejo de...2024-09-1815 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?La protesta secuestrada. España | ¿Quién dijo miedo? 02x05Sentado en un cafetería de Zaragoza, Javitxu es detenido por la policía juntos a otros jóvenes a los que ni siquiera conoce. Es el 17 de enero de 2019 y todos acaban de participar en una manifestación contra VOX en la que ha habido altercados violentos. En el juicio, no hay evidencias contra ellos, salvo la palabra de los agentes. Prueba suficiente para condenar a los mayores de edad a más de 4 años de cárcel. Las Leyes Mordaza de 2015 avalan este y otros ejemplos de una España que criminaliza la protesta.     Si t...2024-09-1136 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Cómo afectan las desapariciones a las familias? | Amnistía Internacional ExplicaEn España hay actualmente cerca de 6.000 denuncias activas de personas desaparecidas. En México, más de 100.000. La cifra mundial es incalculable. Cientos de miles de personas desaparecen en contra de su voluntad: por violencia de género, narcotráfico, trata... También por crímenes de estado, donde los gobiernos son parte activa o cómplices. Y detrás de cada una de esas desapariciones, hay una familia que sufre. El derecho internacional humanitario reconoce su derecho a saber qué ocurrió y a encontrar el paradero de sus familiares desaparecidos. O de sus restos. ‘Amnistía Internacional Explica' es una...2024-09-0413 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Qué derechos nos arrebatan las olas de calor? | Amnistía Internacional explicaLa temperatura promedio de la Tierra ha batido récords y las olas de calor son cada vez más frecuentes. Si antes había una cada 30 años, ahora hay una cada cuatro. Solo durante el verano de 2022 fallecieron más de 61.000 personas por el calor en Europa. En España, una de cada cinco personas vive en casas en las que es difícil mantener una temperatura adecuada en el interior. Y eso genera desigualdades importantes. ‘Amnistía Internacional Explica' es una sección del podcast ‘Quién Dijo Miedo’ en la que respondemos a preguntas clave sobre derechos h...2024-06-1908 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿En la guerra todo vale? | Amnistía Internacional explicaBombardeos indiscriminados contra civiles; tortura de prisioneros, secuestro de niños, violaciones a mujeres... Escuchamos hablar contantemente de la cantidad de atrocidades que se están cometiendo en Ucrania, Gaza, Sudán... Y vemos a toda clase de cargos políticos y medios de comunicación debatir sobre si esas atrocidades son o no crímenes de guerra. En ‘Amnistía Internacional Explica revisamos qué dice y cómo actúa el derecho internacional humanitario y nos preguntamos: ¿Puede la justicia internacional condenar a Putin o a Netanyahu?  ¿Cuál es la diferencia entre crímenes de guerra y crímenes contra l...2024-06-0513 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Están los derechos humanos más en peligro que nunca? | Amnistía Internacional explicaAsistimos diariamente a violaciones gravísimas de las normas internacionales, y los poderes del mundo las ignoran con total impunidad. Las movilizaciones ciudadanas en defensa de los derechos aumentan. Y aumentan también las represiones. El mal uso de la Inteligencia Artificial y las tecnologías está generando nuevas violaciones de derechos humanos. Y la lista continúa. En ‘Amnistía Internacional explica’ repasamos algunas de las grandes tendencias en derechos humanos del último año y nos preguntamos: ¿Hacia dónde se dirigen? ¿En qué hemos empeorado y mejorado? ¿Qué es lo que más debe preocuparnos?2024-05-2211 minMariathonMariathonSanto Rosario internacional en la capilla de las apariciones de FátimaConexión especial con el Santuario de Fátima, en Portugal, para rezar el Santo Rosario internacional en la capilla de las apariciones de Fátima2024-05-071h 08Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebates Transforma España. Jóvenes que Transforman. Día internacional del libro y de la lengua españolaEn conmemoración al "Día Internacional del Libro" enfocamos nuestro debate "𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧" a ensalzar la bondades de la lectura como factor de desarrollo personal y profesional y de la lengua Española como vector cultural. ¿Cómo influye la #lectura en los #jóvenes? 📖 ¿Cuál es la importancia de preservar y promover la literatura en español en un mundo cada vez más globalizado? 📖 ¿La #literatura en español contribuye a la promoción y difusión de la lengua española en el mundo? 📖 Los #libros #digitales: ¿están cambiando la forma en que leemos? 📖 ¿Cómo podemos fomentar el #hábito de la lectu...2024-04-2456 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?¿Somos racistas en España? | Amnistía Internaciona explicaEl pasado año en España se registraron 755 denuncias por delitos de odio por motivos racistas y xenófobos. El triple que hace 10 años. Sin embargo, solo el 0’4% de la población cree que el racismo es un problema en el país. Y si preguntamos a las víctimas, hablan de un racismo estructural y sistemático. En ‘Amnistía Internacional explica’ nos preguntamos: ¿Qué entendemos por racismo? ¿Qué es el microrracismo? ¿Y el racismo no intencionado? ¿Podemos ser racistas sin saberlo?2024-03-2015 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Mujeres que transforman. La geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones políticas y empresarialesLa Fundación Transforma España aborda en 'El Balance' de Federico Quevedo la geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones. ¿Por qué hablamos de GEOPOLÍTICA? cambio de paradigma en el S. XXI. ¿Cuál es el papel de EUROPA? ¿Cuáles son los grandes desafíos? ¿Asistimos a un cambio sustancial en el proceso de globalización? Se habla de fragmentación, de desacoplamiento, de revisión de las cadenas de suministros, de interdependencias y seguridad económica estratégica. ¿Qué papel juega Europa? ¿Estamos dando respuesta a la altura...2024-01-1056 min¿Quién dijo miedo?¿Quién dijo miedo?Bebés sin raíces. España | ¿Quién dijo miedo? 01x03Buscar tus raíces en España a veces significa encontrarse con silencios y puertas cerradas. Fue el caso de Irene. Con 70 años descubrió que, en realidad, se llamaba Sagrario. Que su madre, no era su madre. Y que tenía otra familia.2023-11-3037 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Liderazgo e HistoriaEl debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda un debate centrado en "Liderazgo e Historia". Los líderes, ¿nacen o se hacen?. ¿Todos los líderes sirven para todas las situaciones?. Un líder, ¿se adapta a situaciones cambiantes?. ¿El líder funciona en solitario? Para ello cuenta con la participación de José Ignacio Ruíz Rodríguez, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá de Henares y Martín Hernández-Palacio, abogado y profesor asociado de Derecho Internacional Público en la UCM. Repasa...2023-09-2754 minDocatDocatDocat. Punto 251: ¿Qué problemas se aprecian en relación al comercio internacional?Punto 251: ¿Qué problemas se aprecian en relación al comercio internacional?2023-07-2405 minPerspectivaPerspectivaTeletrabajadores de carácter internacional en EspañaEn un contexto como el actual, en el que las personas buscamos una mayor flexibilidad en el trabajo, así como formas más efectivas de conciliar la vida laboral y familiar, el teletrabajo internacional se presenta como una herramienta muy útil para cumplir con ambas exigencias sin implicar necesariamente un sobrecoste para las compañías. Por ello, nuestras autoridades, sabiendo que España es un país con capacidad para atraer talento extranjero, a través de la Ley de fomento de ecosistemas de empresas emergentes, decidieron regular qué es un teletrabajador con carácter internacional y cuáles son sus req...2023-07-2403 minDocatDocatDocat. Punto 247 ¿Cuál es el papel del Vaticano en la política internacional?Punto 247 ¿Cuál es el papel del Vaticano en la política internacional?2023-07-2306 minDocatDocatDocat. Punto 245: ¿Quién necesita a la Comunidad Internacional?Punto 245: ¿Quién necesita a la Comunidad Internacional?2023-07-2307 minDocatDocatDocat. Punto 244: ¿Cómo se logra la aceptación general de todos estos valores dentro de la comunidad internacional?Punto 244: ¿Cómo se logra la aceptación general de todos estos valores dentro de la comunidad internacional?2023-07-2308 minDocatDocatDocat. Punto 243: ¿Cuáles son los mínimos morales para la cooperación internacional?Punto 243: ¿Cuáles son los mínimos morales para la cooperación internacional?2023-07-1307 minDocatDocatDocat. Punto 242: ¿Cómo puede realizarse la cooperación internacional?Punto 242: ¿Cómo puede realizarse la cooperación internacional?2023-07-1306 minHablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)#117: Prof. Carlos Espósito - Opinión Consultiva: Corte Internacional de Justicia - PremiumEn este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Carlos Espósito sobre la competencia consultiva de la Corte Internacional de Justicia. A través del episodio el Prof. Espósito nos comenta sobre las principales diferencias entre la competencia contenciosa y no contenciosa de la Corte, sobre los aspectos procedimentales de los procesos consultivos y los órganos competentes para solicitar opiniones a la Corte. Nos habla sobre la jurisprudencia de la Corte Internacional, sobre la competencia de la Corte y la admisibilidad de las solicitudes, sobre la función de los Estados y Organismos Internacionales, al igual que compa...2023-06-0837 minPodcast Oficial de Fujifilm EspañaPodcast Oficial de Fujifilm EspañaPremio Internacional Luis Valtueña con Nora MoraHablamos con Nora Mora, responsable del Premio Internacional Luis Valtueña. Más información en https://premioluisvaltuena.org/2023-05-0322 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. "Emprendedores empresariales y sociales en la España actual".El debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda los emprendedores empresariales y sociales de la España actual. Para ello, hablan con: - Pedro Galatas: Generalista.  Emprendedor internacional, emprendedor social pero más importante padre , marido y amigo. - José Mª García: Economista y Abogado. Desempeñó puestos de alta responsabilidad en compañías como Google o McKinsey, y ha sido impulsor de proyectos innovadores, como la incubadora Netjuice o el lanzamiento de Ashoka en España. En la actualidad es "emprendedor social y fundador de Gratix" e intenta hacer e...2023-03-1554 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos debates Transforma España. Un año de guerra en UcraniaEl debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda el aniversario de la guerra de Ucrania. Para ello, hablaremos con Florentino Portero, doctor en Historia e investigador senior en Política Internacional de la Fundación CIVISMO analizando la situación actual y pronósticos.2023-03-0155 min49ers España Podcast49ers España PodcastGran partido en México y ahora tocan los Saints con Alberto Prieto - 49ers ESPAÑA Podcast: #10Los Chicos de 49ers España, muy bien acompañados por Alberto Prieto, nos traen la actualidad del equipo de la Bahía de San Francisco, la victoria contra Cardinalds en nuestro partido internacional en México y las novedades para enfrentarse a Saints.2022-11-231h 1249ers España Podcast49ers España PodcastEl Estadio Azteca nos espera con Marce - 49ers ESPAÑA Podcast: #9El Podcast en castellano de los 49ers: Los Chicos de 49ers España, muy bien acompañados por Marce de las NFL Girls México , nos traen la actualidad del equipo de la Bahía de San Francisco, las novedades para enfrentarse a Cardinals en nuestro partido internacional en México.2022-11-171h 03Hablemos de Derecho Internacional (HDI)Hablemos de Derecho Internacional (HDI)#96: Dr. Eduardo Jiménez Pineda - Arbitraje Internacional y el Derecho del Mar (Premium)En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Jiménez Pineda sobre el arbitraje internacional y el derecho del mar. El Dr. Jiménez nos brinda una visión holística de la historia del arbitraje internacional y del proceso de adopción del articulo 287 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Nos habla sobre la fórmula de Montreux, su aplicación y alcance. Explica de forma detallada el arbitraje conforme el Anexo VII y el arbitraje especial en base al Anexo VIII: diferencia y similitudes. Además elabora sobre las contribuc...2022-11-0330 minDalle Mio Nena (El primer podcast rural de España)Dalle Mio Nena (El primer podcast rural de España)Programa especial: Día Internacional de las Mujeres RuralesGrabamos un podcast en directo en la Hostería de Torazo para celebrar con el Consejo Comarcal de Mujeres de la Comarca de la Sidra el Día Internacional de las Mujeres Rurales 2022. Entrevistamos a Verónica Sánchez, de la cooperativa de Cabranes Kikiricoop, reciente Premio de excelencia del Ministerio de Agricultura en la categoría de Diversificación de la economía en el Medio Rural; a Reyes Ugalde, representante del movimiento vecinal; a Marité Berros, ganadera jubilada; y a las hermanas María Luisa y María Emilia Cifuentes, al frente de la cantera El Engilo...2022-10-231h 23Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. "La posición internacional de España"."La posición internacional de España" con Eduardo Serra, Presidente de la Fundación Transforma España; Emilio Lamo de Espinosa, expresidente del Real Instituto Elcano; e Ignacio Torreblanca, director de ECFR Madrid2022-10-151h 01Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. El trabajo en remoto: ¿Es una oportunidad para España?El trabajo en remoto se ha convertido en una normalidad asociada a la pandemia y a la necesidad de reducir los contagios. Pero cuando ha pasado lo peor de la Covid-19 se ha demostrado una herramienta útil que flexibiliza las rutinas laborales, descongestiona los espacios de trabajo y permite la conciliación familiar. Por eso en ‘El Balance’ de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en el trabajo en remoto. Contamos con el ex ministro Eduardo Serra; el fundador de Repeople.co. y de Nomad City Gran Can...2022-10-1459 min