podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Inventada
Shows
Caldo de cultivo
Disidencias corales con Coro Queer Chile
En este episodio de Caldo de Cultivo, Axel Holm y Benyamil Giacaman, dos de los tres fundadores y directores del Coro Cuir Chile, nos abren los procesos creativos de un coro que afina afectos, y no teme desafinar con lo normado. Desde los días pandémicos donde todo parecía en pausa, el Coro Queer nació como una respuesta colectiva a la necesidad de cantar(se) en comunidad. En esta charla, Ben y Axel nos cuentan cómo este proyecto ha tejido un espacio donde la música popular, las identidades disidentes y las ga...
2025-07-23
1h 03
Caldo de cultivo
Reprogramar y reimaginar la tecnología con Ekaitz Cancela
Este episodio viene condimentado con una interesante conversación junto a Ekaitz Cancela, periodista e investigador, sobre la intersección de la tecnología, la sociedad y la cultura. Durante la charla, Ekaitz argumenta que la tecnología actual está diseñada para el mercado, limitando la creatividad humana y perpetuando relaciones de poder. Propone, para salir de ello, una reprogramación de la tecnología que la aleje del control corporativo y la oriente hacia el bienestar colectivo y la democratización.La conversación explora cómo las instituciones culturales y la educación pueden ser espacios...
2025-07-15
43 min
Caldo de cultivo
Filosofía pirata con Amador Fernández-Savater
¿Qué es la filosofía pirata? En este episodio conversamos con el filósofo español Amador Fernández-Savater sobre cómo pensar al margen de las instituciones, desde la conversación, lo cotidiano y lo colectivo. El capítulo aborda malestares de la época — como la soledad, el retroceso de avances sociales o el deseo capturado por el mercado— y de las pequeñas tácticas de fuga que aún nos quedan: el disimulo, la huelga del ser, la imaginación compartida.Un capítulo para quienes no se resignan y aún buscan nuevas formas...
2025-06-17
44 min
Caldo de cultivo
Canto, memoria y revuelta
¿Cómo filma y edita Cecilia Barriga? Este episodio de Caldo de Cultivo se adentra en los procesos creativos de artista visual y documentalista chilena radicada en España, cuya obra está profundamente conectada con las luchas sociales. A través de su trabajo documental y el uso de archivos, Cecilia no solo reflexiona sobre la realidad, sino que la denuncia y la reinterpreta, proponiendo y articulando nuevas visiones del mundo que nos rodea. El episodio explora diversos aspectos de su residencia Memoria Reeditada y su exposición Cecilia Barriga: Prácticas Corales y Escrituras del Des...
2025-06-11
39 min
El Buen Pastor
La Biblia ¿inspira o inventada?
¿La Biblia es un libro divino... o una invención humana?En este episodio enfrentamos una de las preguntas más desafiantes:¿Es la Biblia realmente inspirada por Dios o solo una colección de historias creadas por hombres?Prepárate para descubrir evidencias, profecías cumplidas y el poder transformador de una Palabra que no ha fallado en miles de años.Porque si fue inventada... ¿por qué sigue cambiando vidas? “...hombres santos de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” — 2 Pedro 1:21 ¡Haz clic y decide por ti mismo! Pero cuidad...
2025-06-01
38 min
Easy Catalan: Learn Catalan with everyday conversations
168: Randy, el lingotaku catalanòfil
Tema del dia Ara fa dos anys vam conèixer en Randy, un amant de les llengües que aprèn i practica el català des de l'altre costat de l'Atlàntic (i que ho va començar a fer molt abans que nosaltres mateixos nasquéssim). Avui parlem amb ell perquè ens parli de com ho fa per aprendre llengües i, més concretament, el català. Som-hi! Inscriu-te al Campus d'Estiu 2025 L'expressió de la setmana Ostres! ('eufemisme de hòstia, usat per expressar sorpresa') i tota la pesca ('i tota la resta, i totes les a...
2025-05-29
26 min
Caldo de cultivo
Tertulias de Poesía, Ciencia y Música
¿Poesía con método científico? ¿Ecuaciones con ritmo de canción? En este capítulo el Caldo de Cultivo tiene como ingrediente principal a las Tertulias de Poesía, Música y Ciencia del CCESantiago.En esta entrega Jota conversa con Leonora Díaz Mas y Manuel Andros sobre cómo se arma esta experiencia única donde se mezclan ideas, emociones y sonidos que no piden permiso ¡Y que llevan más de 10 años recibiendo a grandes invitados y creando toda una comunidad de amantes del arte y la ciencia!Un episodio par...
2025-05-22
34 min
Caldo de cultivo
Curatoría, muerte y extractivismo
En este capítulo de Caldo de Cultivo, Jota Jiménez (@jotajimene) conversa con el curador español y crítico de arte Juan José Santos sobre los límites éticos del arte en torno a la muerte.Desde la exhibición de restos humanos en museos hasta la restitución de cuerpos a comunidades originarias, el episodio explora la tensión entre memoria, arte y despojo. ¿Cuándo una obra contribuye a la reparación y cuándo perpetúa una mirada extractivista?Un diálogo crítico sobre el rol de las instituciones culturales, los p...
2025-04-01
27 min
Caldo de cultivo
Explorando la música del mundo
Josh Rogosin, legendario ingeniero de Tiny Desk, visitó Chile en el marco de su nuevo proyecto musical: Global Sound Concerts, que consiste en recorrer el mundo buscando sonidos locales.En este capítulo de Caldo de Cultivo hablamos sobre los procesos creativos detrás de la producción y registro musical, el rescate del patrimonio sonoro de diversos territorios y cómo, aunque hablemos en español o inglés, siempre podremos entendernos a través de una canción.Acompaña en el estudio a Josh, Joaquín Alvear, mús...
2025-03-17
34 min
Iglesia de la Ciudad - Mensajes
La verdad inventada - 16/3/2025 - #1343
Pr. José Luis Cinalli 16/3/2025 La verdad inventada “Tener fe… es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera…”, Hebreos 11:1 (DHH, TLA). Pocas cosas glorifican tanto a Dios como la confianza en medio de la prueba. Job era un diez en todo; sin embargo, su nota más sobresaliente la obtuvo después de rendir la materia más difícil de todas: ¡la fe en Dios en medio de las pruebas! Job nunca acusó a Dios de haberlo abandonado; al contrario, siempre se sometió a su voluntad, incluso en aquel penoso tiempo en que se sentab...
2025-03-16
27 min
Caldo de cultivo
Folclore expandido
El folclore es una bestia viva, y Rodrigo Cuevas lo sabe. Músico, performer y agitador cultural asturiano, ha sido reconocido con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en España por su trabajo que cruza la tradición con la electrónica, el humor y la irreverencia. Con su voz, su puesta en escena y su estética, no solo recupera la memoria sonora, sino que la empuja hacia el futuro.En este episodio deCaldo de Cultivo, nos adentramos en su proceso creativo: ¿Cómo elige qué sonidos rescatar? ¿Cómo la comunida...
2025-02-11
42 min
Caldo de cultivo
Cómo crear nuevos espacios culturales
¿Cómo se crean nuevos espacios culturales? ¿Qué implica recuperar infraestructura urbana para convertirla en un punto de encuentro, creación y aprendizaje? En este episodio de Caldo de Cultivo, conversamos con Pablo Salvador Valenzuela, director de Galería Solar, un microcentro cultural de 12 metros cuadrados ubicado en las Torres de Tajamar. A través de su experiencia, exploramos los desafíos de impulsar nuevos espacios culturales y reflexionamos sobre cómo estas iniciativas se vinculan con las comunidades que los rodean. Junto con Jota Jiménez, este capítulo invita a imaginar un futuro d...
2025-01-29
37 min
Caldo de cultivo
Derechos de autor
En este episodio de Caldo de Cultivo, Jota conversa con Alberto López Cuenca, filósofo, teórico del arte contemporáneo y una de las voces más influyentes en el debate sobre ecologías culturales y comunes digitales. Desde su vasta experiencia académica y su obra publicada, López Cuenca nos invita a imaginar un futuro donde las prácticas culturales sean más colaborativas, democráticas y sostenibles, a través de re-pensar los derechos de autor y los sistemas de transferencia de conocimiento
2025-01-14
45 min
Caldo de cultivo
Arte y naturaleza
Un capítulo desde las profundidades del bosque de la creatividad. En este episodio de Caldo de Cultivo, Maya Errázuriz, curadora, investigadora y Directora de arte y publicaciones de Fundación Mar Adentro, visita el estudio de Radio Inventada para conversar con Jota Jiménez sobre el trabajo creativo que requiere y surgen de los cruces entre arte y naturaleza.Trabajo interdisciplinario, ecosistemas de conocimiento, innovación en la mediación y programas que acercan comunidades a la naturaleza a través del arte te esperan en este capítulo, que probablemente sea el m...
2024-11-05
45 min
Caldo de cultivo
Futuros, política y creación
Marcelo Expósito, reconocido artista, curador, investigador, activista y político español, visita los estudios de Radio Inventada para conversar con Jota Jiménez sobre procesos creativos, formas en que el arte dialoga con su contexto, agencia cultural, democracia y uno que otro futuro distópico.Marcelo estuvo en Chile en el marco del Seminario Los pasados por venir, realizado en el CCESantiago, y del lanzamiento de su libro Interrupciones y movimientos. El arte politizado en la crisis del neoliberalismo, editado por Metales Pesados, que reúne una selección de escritos del autor sobre arte, a...
2024-10-22
1h 05
Favas Contadas
A massa puttanesca foi inventada por uma prostituta?
É uma das massas mais famosas de Itália e terá sido inventada por Yvette "La Francese" para matar as saudades de casa. Ou terá sido por uma prostituta que queria uma receita forte para se aquecer nas noites que passava na rua?
2024-09-24
17 min
Caldo de cultivo
Imágenes, democracia e IA
En este episodio de Caldo de Cultivo, Jota Jiménez conversa con la filósofa e investigadora Andrea Soto Calderón. A lo largo de la charla, Andrea nos revela los procesos creativos detrás de su trabajo, profundizando en temas como las imágenes posibles, la gobernanza y los sistemas de significado regidos por imágenes. Durante el programa reflexionamos sobre su metodología de investigación y cómo conceptualiza las ideas que guían su obra, además de plantearnos preguntas interesantes, como si hay realmente tantas imágenes en el mundo como se asume en una época mu...
2024-09-08
45 min
Caldo de cultivo
Curatoria e inteligencia artificial
En este capítulo, Jota conversa con Gonzalo Golpe, artista, editor, docente e investigador, quien fue el curador de las jornadas "No hay sujeto sin imagen" en el CCESantiago. Gonzalo nos cuenta sobre el proceso creativo detrás de la curaduría de este proyecto, que exploró la relación entre IA, arte y democracia junto a destacados invitados. Además, profundizamos en su propio trabajo y discutimos el impacto de la irrupción de las inteligencias artificiales en el mundo creativo.¿Las máquinas realmente están creando imágenes o solo son herrami...
2024-09-03
36 min
Caldo de cultivo
Educación y acompañamiento a las personas con necesidades educativas especiales
En este capítulo de Caldo de Cultivo nos sumergiremos en los procesos creativos relacionados con la educación y el acompañamiento de jóvenes con necesidades educativas especiales.Nos visita, en el estudio de Radio Inventada, la educadora diferencial María José Pizarro, especialista en discapacidad intelectual y neurodidáctica del Colegio San Javier de Puerto Montt.¿Cómo puede la educación volverse más inclusiva? ¿Qué desafíos enfrentan los educadores y quienes apoyan a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidades intelectuales? ¡Descubramos juntos la importancia de ten...
2024-08-27
37 min
Caldo de cultivo
Vinilos y colecciones
La colección de música latinoamericana de Radio Gladys Palmera es una de las más importantes de mundo.En este programa especial de Caldo de Cultivo, Jota y Fabián viajaron a El Escorial en España para conversar con Tommy Meini, curador principal y responsable del fondo de la Colección Gladys Palmera, que reúne más de 55.000 vinilos y unos 30.000 CDs. Además, dentro de los fondos de la colección hay documentos gráficos, obras de arte, fotografías, e incluso vestuarios, todos relacionados con la escena musical de latinoamericana y caribeña.
2024-08-13
26 min
Recortadas
Collage y movimiento con Constanza Espínola
En el décimo episodio de “Recortadas”, Lorena y Carmina nos llevan a un fascinante viaje a través del arte del collage y el movimiento, junto a Constanza Espínola. Licenciada en Danza con mención en Composición Coreográfica, esta artista multidisciplinar ha logrado fusionar su pasión por la expresión corporal y el arte visual en una carrera única e inspiradora.Sus inicios en el mundo del collage fueron muy intuitivos, pero sus obras rápidamente comenzaron a inspirarse en mujeres y sus imaginarios. Su trayectoria incluye una exposición en la galería “La...
2024-07-19
48 min
PTPT: Preguntas Tontas Para Todos
¿Qué significa ser una inventada? con Fernanda Lecona
El significado de ser una inventada ha cambiado con el tiempo; antes se les decía así a las personas falsas, pero hoy todo mundo quiere ser parte del mundo de las inventadas. Aunque estas personalidades son muy fáciles de distinguir, en este episodio de PTPT: Preguntas Tontas para Todos, Fer Gay, Nuria Ocampo y Fernanda Lecona hablarán de lo que significa andar de inventado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-07-09
39 min
Caldo de cultivo
Radios (Especial Estación Podcast)
¡Aquí empieza la tercera temporada de Caldo de Cultivo! Su programa sobre procesos creativos está de vuelta y viene con más ideas y sabores que nunca ¿Listos para sumergirse en una aventura cultural?El primer capítulo es un episodio internacional, grabado en Madrid, y tiene como invitados a Leticia Macua y Marvin Siliezar, compañeros radiofónicos de la Radio Tomada de San Salvador. Radio Tomada y Radio Inventada son plataformas radiales pertenecientes a la Red de Centros Culturales de AECID, y sus equipos se encontraron en la capital...
2024-07-09
47 min
Recortadas
Collage y recopilación de materiales de viajes con Danila Ilabaca
En el noveno episodio de Recortadas, Lorena y Carmina conversan con Danila Ilabaca, reconocida artista gráfica chilena que trabaja con técnicas análogas y digitales para explorar un imaginario cargado de simbología, elementos de la vida cotidiana, gráfica popular y política.En este capítulo, centrado en los materiales que se recopilan durante los viajes, Danila nos cuenta cómo es que integra y trabaja con piezas de diferentes partes del mundo, recontextualizandolas en sus creaciones, y borrando fronteras visuales de los imaginarios gráficos de cada territorio.¡Abramos su...
2024-07-05
46 min
Conta essa história pra mim?
Uma história inventada do começo ao fim
Neste episódio, você vai ouvir a história de um príncipe que precisava se casar, mas beleza e riqueza não eram importantes para ele. Uma moça esperta e inteligente era o que o atraía. Eis então que uma festa é motivo para chamar as moças de todas as partes (como em um bom conto tradicional) para contar uma história inventada do começo ao fim para o príncipe. A escolhida será a criadora da versão mais fabulosa. E quem pede a história é uma menina muito lindinha chamada Lis Maria. Aprove...
2024-06-22
15 min
Recortadas
Collage y gestión cultural con Constanza Sepúlveda
La invitada de este programa es Constanza Sepúlveda, también conocida como "Las manos de Iris", con quien además de su poética y trayectoria, Carmina y Lorena conversaron sobre el interesante mundo de la gestión cultural.Coni es actriz, collagista y gestora cultural, y ha expuesto su trabajo en Teatro del Puente, Galería Clandestina y Citylab, entre otros espacios. Además, es cofundadora de CECOLL y realiza otras actividades de vinculación entre el collage y otros placeres de la vida, como el vino.En este episodio recortamos imágenes...
2024-06-07
58 min
Recortadas
Collage y arquitectura con Camila Mancilla
¿Cómo se relaciona el collage y la arquitectura? Hoy recortadas tiene un programa con filo internacional. Directamente, desde Washington D. C, Camila Mancilla, conversa con Lorena y Carmina, sobre como en el collage cruza con múltiples escenas y disciplinas. Camila es arquitecta, artista visual, docente y gestora cultural, y su obra combina medios mixtos, construcción en papel, collage e instalaciones de video para explorar temas como la identidad, la liminalidad y las sutilezas de la arquitectura a través de la inmaterialidad. Hosted on Acast...
2024-05-24
1h 07
Cierra el libro al salir
Sentimiento de reculpa
Ya en el aire el sexagésimo quinto episodio de Cierra al libro al salir, el del sentimiento de reculpa. En el episodio de este mes, os contamos una desnoticia acerca de un sorprendente éxito de ventas en Corea y, además, os hablamos de La vegetariana, de Han Kang, que también fue un éxito en Corea. En La libropedia inventada, Ana nos hace una reseña a ciegas de X, de Percival Everett, y en el Tiempo libro Fernando nos habla de su lectura de Los árboles, de (¡sorpresa!) Percival...
2024-05-05
1h 09
Cierra el libro al salir
Libros de colores
Ya en el aire el sexagésimo cuarto episodio de Cierra al libro al salir, el de los libros de colores. En el episodio de este mes, os contamos un par de desnoticias sensitivas, os hablamos de Trilogía de Jon Fosse, el libro blanco. En La libropedia inventada, Fernando nos hace una reseña a ciegas de Traigo noche en los zapatos, de Andrés Ortiz Tafur. En la reseña de cabecera, Paco Ramos nos cuenta, bien arropado, el libro Érase que se es, de Olvido Andújar. Y nos inventamos una nueva s...
2024-04-07
57 min
Recortadas
Collage y volumen con Patricia Juppet
¡Empieza la segunda temporada de Recortadas en Radio Inventada!En este programa inicial Lorena y Carmina vuelven más afiladas que nunca, junto a una artista muy especial: Patricia Juppet.Patricia es artista visual y docente multidisciplinar con mención en grabado y fotografía, dedicada, entre muchas otras cosas, al collage análogo con un toque contemporáneo. Su trabajo ha sido expuesto en diversas ferias y galerías nacionales e internacionales como The Holly Art London, Artweek Chile, Art Stgo o Espacio 14m2, entre otros. Además, su obra aparece en múltiple...
2024-04-05
1h 02
Cierra el libro al salir
Antes de que Herman Melville escribiera Moby Dick
Ya en el aire el sexagésimo tercer episodio de Cierra al libro al salir, el de antes de que Herman Melville escribiera Moby Dick. En el episodio de este mes, hecho sin guión, mapa, gps ni hilo de Ariadna, os contamos no una ni dos, sino tres desnoticias, sobre ballenas que conocieron a Herman Melville, niños con exceso de franqueo y Mary Mallon, más conocida como Mary... (tendrás que escuchar el podcast para descubrirlo); también os hablamos de Caparazón, de Lisa Ginzburg, y os contamos si ha salido...
2024-03-10
55 min
Recortadas
Collage y oráculo con Elvira Reymond
Recortadas se sumerge en la niebla junto a la multidisciplinaria cineasta y artista del collage, Elvira Reymond, quien a través de este arte se conecta con el mundo interior y la dimensión mística de la creación. ¿Cuáles son sus referentes y cómo han evolucionado su obra? ¿Cuál es la relación del instinto y los oráculos con las diversas técnicas creativas del collage?Carmina y Lorena se convierten en pitonisas y miran la bola de cristal de nuestra invitada, para vislumbrar parte de su poética ¡Únet...
2024-03-01
1h 15
Harta Definición Podcast
Cosas de Gente Inventada
Acompaña a los HDeros en este episodio lleno de "Chismecito Rico y Carnozón" con las mejores historias de la gente más inventada de la comarca que recopilamos esoecialmente para ti! #chismecito #esdeinventada
2024-02-22
1h 04
Humanidad Parlanchina
El trap: El Rock & Roll centennial
El TRAP tiene muchas más capas de la que imaginas. En este episodio de Humanidad Parlanchina, Emi sube el volumen de la música urbana en Radio Inventada para sacudir los estereotipos que enfrenta el género, junto a un invitado muy especial: el destacado periodista musical Franco Pineda. ¿Cómo funciona la escena local? ¿Por qué Marcianeke, Paloma Mami o Pablo Chill-E escriben sobre lo que escriben? ¿Qué ha hecho que este género sea tan dominante en la actualidad? ¿Por qué tus papás y los matinales se escandalizan con artistas como Tomasa del Real, Poli...
2024-02-20
1h 16
Recortadas
Capitulo 4: Collage y colectivo con Mila Gonzalez
El collage se compone de muchas imágenes, que dan vida a un concepto mayor. En cierto sentido, podemos decir que las imágenes funcionan colectivamente, pero ¿Qué pasa con la escena de artistas chilenas? ¿Se agrupan o trabajan de forma solitaria? ¿Qué acciones y grupos están configurando el panorama del collage en Chile?En el penúltimo episodio de la primera temporada de “Recortadas”, Carmina y Lorena entrevista a Mila Gonzales, artista y fundadora de Collage Chile, quien directamente desde Puerto Varas, reflexiona en torno a su trabajo, y cómo se han ido consolidando c...
2024-02-16
48 min
Humanidad Parlanchina
Una voz llama desde alguna parte
¿Qué clase de superpoder es este? El futuro es ahora, viejo. El segundo episodio de Humanidad Parlanchina explora la historia de la radio en Chile. Ajusta la frecuencia y descubre cómo ha evolucionado, cómo cimentó la cultura "wireless", su relación con los extraterrestres y porque, a pesar de las nuevas tecnologías, sigue siendo un medio de comunicación muy vigente y querido por toda la población. Sumérgete junto a Radio Inventada en el increíble mundo radial ¡Emilia Macchi y el maestro Fabián, también conocido como rey del charlestón, te...
2024-02-06
35 min
Cierra el libro al salir
Libros que merecen la pausa
Ya en el aire el sexagésimo segundo episodio de Cierra al libro al salir, en el que hablamos de libros que merecen la pausa. En el episodio de este mes, nos contamos los libros más vendidos en EEUU y el mensaje encontrado en el bolsillo secreto de un viejo vestido de seda, hablamos (mucho) de Plegaria para pirómanos de Eloy Tizón, Fernando se enfrenta la Libropedia inventada en un asalto de tres minutos contra El primer siglo después de Béatrice, de Amin Maalouf, y terminamos con un oído por...
2024-02-04
1h 07
Recortadas
Collage y diseño editorial con Sofía Valenzuela
Sin duda, has visto su obra más de alguna vez. La invitada del tercer capítulo de Recortadas es Sofía Valenzuela, diseñadora y reconocida artista del collage, con un fuerte vínculo con el mundo editorial, a través de connotadas revistas como Paula y otros soportes periodísticos.¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cómo dialogan los tiempos del collage con los del mundo editorial? ¿Cómo una práctica personal como el collage se adecua a contenidos periodísticos?Carmina y Lorena recortan, juntan y pegan estas y otras pregunt...
2024-02-02
42 min
Recortadas
Collage y feminismos con Valentina Cortese Lastra
"Las obras no son feministas, nosotras somos las feministas"Vuelven, y más afiladas que nunca. En el segundo capítulo de Recortadas, Lorena y Carmina entrevistan a Valentina Cortese Lastra, para hablar sobre los cruces entre el collage y los feminismos.Valentina es fotógrafa, artista visual en técnicas mixtas, facilitadora en espacios de aprendizaje colectivo, artista postal y activista. Su trabajo ha alcanzado visibilidad internacional, y se dedica al collage analógico, con énfasis en su fuerza política y transformadora. Hosted on Acast. See acast.com/privacy...
2024-01-19
43 min
Caldo de cultivo
Suchai
¿Qué procesos creativos hay detrás de un ciclo musical? ¿Cómo se escogen las bandas, se planean las fechas y los conceptos de cada concierto?¿Cómo se abren espacios para la música emergente?Junto a Jaime Torrego y Jota Jiménez, curadores de SUCHAI 2023, conversan en torno a todos los conciertos de la temporada, que contaron con la participación de Gata Jazz, Barrancas, Luta Cruz, Idea Blanco, Samsara, colectivo KEYGEN, Flangr y Sustancia, entre otros artistas. Las malas lenguas dirán que esto es una auto-entrevista y tienen razón, pero no por eso deja...
2024-01-12
32 min
Recortadas
Collage y creatividad con Leonor Pérez
En el capítulo estreno de Recortadas, Lorena Córdova y Carmina Salas entrevistan a Leonor Pérez, licenciada en Arte y profesora de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien ha trabajado para la mayoría de las casas editoriales en Chile, además de otras en México, Corea, EEUU y Brasil.Aquí comienza un viaje a través de su obra, biografía, y aquello que impulsa a esta artista en cada tijeretazo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-01-05
50 min
Caldo de cultivo
Especial Semana Crítica: Federico Irazábal y Natalia Laube
¿La crítica teatral está en crisis?El especial de Caldo de Cultivo sobre crítica teatral está llegando a su fin ¡Pero lo hace con tremendos invitados que nos visitaron desde ARGENTINA!En este episodio, Federico Irazábal y Natalia Laube, reflexionan sobre cómo se ha expendido el lenguaje y consolidado nuevas formas de conectar con los lectores. Además, junto con @jotajimene, realizan un interesante análisis de qué ocurre con el teatro y la crítica al otro lado de la cordillera, con foco especial en la ciudad de Buenos Aires...
2024-01-02
34 min
Caldo de cultivo
Especial Semana Crítica: Zavel Castro y Luz Emilia Aguilar Zinser
El segundo episodio del especial de Semana Crítica en Caldo de Cultivo se centra en las invitadas mexicanas. Zavel Castro y Luz Emilia Aguilar Zinser, que encarnan la fuerza de las mujeres en una escena que se está transformando paso a paso.¿Es actualmente la crítica una actividad personal o colectiva? Nuevas formas de entender la disciplina le abre nuevos horizontes, y frente a un escenario en constante transformación, donde queda más que claro que las mujeres tienen mucho que decir.Luz Emilia y Zavel nos abren sus procesos creati...
2023-12-26
23 min
Caldo de cultivo
Especial Semana Crítica: Álvaro Vicente y Fernando Sánchez Cabezudo
Caldo de cultivo empieza un viaje único, con un especial de tres capítulos junto a los invitados e invitadas de Semana Crítica, proyecto de la red de centros culturales de AECID, que permitió dar vida a un seminario internacional sobre crítica teatral, con críticos y críticas de Chile, España, México y Argentina.El primero de los tres episodios especiales está dedicado a España, y tiene dos invitados de lujo: Álvaro Vicente, reconocido escritor, periodista, docente y crítico teatral, y Fernando Sánchez Cabezudo, asesor y coordinador artístico del Centro...
2023-12-18
39 min
Comentaristas de Portal Podcast
Episódio 41 - Galactus Latino, Ligações Abusivas e IAs nos Tribunais
OUÇA COMPLETO ou VEJA TODOS OS DETALHES EM https://tinyurl.com/comentapod41 No vibrante episódio 41 do Podcast Comentaristas de Portal, Thiago Carvalho e Sandra Maia recebem um convidado especial: o amigo ouvinte Guilherme Macedo. Juntos, eles desbravam as notícias mais intrigantes e polêmicas da atualidade.O quadro inicial, "EU, ROBÔ," destaca uma investigação do CNJ sobre um juiz que utilizou uma tese inventada pelo ChatGPT para embasar uma decisão.Adentramos o universo cinematográfico no bloco principal, discutindo as especulações em torno do Quarteto Fantástico. A sug...
2023-11-22
1h 01
Caldo de cultivo
Residencias
Siempre se habla de las residencias como un espacio de exploración para las prácticas artisticas, pero ¿Qué ocurre con los y las gestoras culturales que les dan vida? ¿Cuáles son los procesos que hay detrás de las selecciones curatoriales, el diseño de las bases y la creación de estos espacios?En este episodio de Caldo de Cultivo volteamos la mirada para profundizar en el mundo de las residencias desde la vereda de la gestión cultural. Para hacerlo, Caldo de Cultivo recibe a Roser Colomar, de cultura resident, programa de residencia...
2023-11-08
53 min
Cierra el libro al salir
Solo se puede ser más uno mismo
Ya en el aire el quincuagésimo noveno episodio de Cierra al libro al salir, el solo se puede ser más uno mismo. En el episodio de este mes, comentamos el origen del truco y el trato y cómo Hemingway se salvó de morir en dos accidentes aéreos en un solo día, nos contamos el libro Cutter y Bone, de Newton Thornburg, un libro sobre dos tipos que solo pueden aspirar a ser más ellos mismos, aunque a nosotros nos cuesta darnos cuenta de cuál es Cutter y cuál es Bone y qu...
2023-11-05
1h 33
Caldo de cultivo
Expo Luna
"Luna. Refugios de Nocturnidad forzada" es una muestra que surge de la residencia en el CCESantiago de Ana Corvalán, Fernanda Aránguiz y Soledad García, y que aborda la historia detrás de la primera revista del exilio republicano, titulada "Luna", y que fue desarrollada por refugiados españoles en la Embajada de Chile en Madrid.En este capítulo, Jota conversa con las curadoras de la exposición, que convocaron a múltiples artistas para darle vida, luego de un largo proceso de investigación en la Sala 927.¿Qué hay detrás de l...
2023-10-31
46 min
Caldo de cultivo
Trashumancias
El proyecto «Trashumancias», coordinado por la historiadora Beatriz Lorenzo Gómez de la Serna, busca reflexionar sobre el exilio, el valor de la cultura como catalizador de la esperanza y el significado patrimonial de la memoria, en el marco del 30 aniversario del CCESantiago y los 50 años del Golpe Militar en Chile. En este capítulo de Caldo de Cultivo, Bea y Jota Jiménez entregan una mirada general de Trashumancias, que contemplan dos exposiciones, dos ciclos de cine y una audio serie original. Hosted on Acast. See acast.com/privacy...
2023-09-25
36 min
Caldo de cultivo
Arte y educación
Marta García Cano, experta en arte y educación de España, visitó Chile en el marco del programa ACERCA, y conversó con Jota Jiménez sobre el intercambio y roces que ocurren cuando el arte aterriza en los museos y las salas de clases ¿Qué diferencia hay entre educación artística y un binomio "arte-educación"? ¿Cómo se están moviendo las instituciones culturales y educativas para implementar nuevos mecanismos de enseñanza?, y una pregunta inesperada: ¿Qué clase de pájaro serías tú?¡Aquí comienza un nuevo episodio de Caldo de Cultivo en el CCESa...
2023-09-09
37 min
Caldo de cultivo
Programas y proyectos en el CCESantiago
¿Cómo funciona el centro cultural? ¿Qué procesos hay detrás de nuestra programación? ¿Qué es la cooperación cultural?Paula Palicio Noriega, directora del Centro Cultural de España, nos visitó en Caldo de Cultivo para poder contarles un poco sobre nuestras líneas de trabajo. Las actividades son la punta del iceberg, y en este episodio les contamos cuáles son los procesos creativos que dan vida a nuestra programación. Si quieren conocer cómo trabajamos, nos vinculamos con contrapartes, cómo ser parte de la actividad programática de nuestro espacio, y qué son nuestro...
2023-08-31
33 min
Estado Crônico
A estante inventada
A estante inventada
2023-08-02
04 min
Caldo de cultivo
Bitácoras del exilio
En caldo de cultivo conversamos con Alba Mielgo, curadora española y responsable del proyecto "Bitácoras del Exilio", que buscó materializar, a través de fanzines y publicaciones, el periodo de la guerra civil y la postguerra española, a través de las voces sus protagonistas y sus familias en Chile. Alba Mielgo Martín (Barakaldo, 1995)Historiadora del arte, máster en Conservación y Exhibición de Arte Contemporáneo y gestora cultural. Su interés por la museología, el comisariado y la educación, le ha llevado a tener diferentes exper...
2023-07-25
19 min
Caldo de cultivo
Publicaciones de artista
¿Sabes lo que son las publicaciones de artistas? Este capítulo de Caldo de Cultivo nos invita a sumergirnos en su escena, junto con Sebastián Barrante y Sebastián Arancibia, quienes están detrás de Naranja Publicaciones, casa editorial especializada en este tipo de creaciones, y que actualmente tienen la muestra "Cuando escribo obras, mis manos piensan libros" en el primero piso del Centro Cultural de España en Santiago. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-05-27
45 min
Caldo de cultivo
Un cuarto propio
Caldo de cultivo vuelve para una temporada 2023, y sus primeras invitadas son las artistas visuales Fabiola Hernández y Francisca Correa, que están en el CCESantiago en la residencia “Un cuarto propio”, desarrollada por el Centro Cultural de España y Fundación Meteoro. Esta residencia tiene como objetivo abrir un espacio no productivista y de investigación para artistas que son madres, aligerando así sus trabajos de cuidados, y permitiendo una ventana para su desarrollo profesional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2023-05-10
29 min
CON TODO
Tachan a Martha Higareda de "mitomana" e "inventada" por a sus anécdotas (CON TODO!: EL RESUMEN 03/Mayo/23.)
Resumen del Programa CON TODO! perteneciente al 03 de mayo del 2023. Los temas en esta emisión: Estudiante coreano se come obra de arte valuada en miles de dólares Critican a Martha Higareda por "inventada": la tachan de "mitómana" y "alucín" La NASA advierte que un asteroide podría impactar la tierra el dia de San Valentin Adiós a los garrafones, ¿Cuáles serán las nuevas propuestas? Papalote Museo del Niño le dice adiós a su legendaria Mega Pantalla IMAX "El padrino de la IA" deja Google para advertir sobre los peligro...
2023-05-03
1h 06
Caldo de cultivo
Evolución humana
Un programa en defensa de los Neanderthales. En este capítulo de Caldo de Cultivo hablamos sobre la evolución humana y la creatividad en los procesos de investigación científica, junto a la reconocida paleoantropóloga española María Martinón, directora del Museo de Evolución Humana de Burgos. María se ubica dentro del top 1% de las científicas e investigadoras más citadas del mundo (Thomson Reuters Essential Science Indicators), ha escrito múltiples publicaciones, y además participó en el descubrimiento y estudio del enterramiento más antiguo de la toda la historia humana....
2023-01-27
25 min
Humanidad Parlanchina
Agrégame a tus efes
Hay dos tipos de personas: Las que lo usaron, y las que están intentando esconder sus fotos de Fotolog.En el quinto capítulo de Humanidad Parlanchina, la Emi se sumerge en el mundo de esta red social junto a Andrea Ocampo ¿Cómo fue el surgimiento y caída de esta plataforma, y qué generó en nuestra sociedad? El mundo privado ganó terreno en internet, y eso cambió nuestra manera de relacionarnos para siempre. Conviértete en gold camera member en esta nuevo episodio, que llega a ustedes gracias a Radio Inventada del CCESantiago.B...
2023-01-20
48 min
De lo que UNO se entera
Episodio 34: Pablo Chagra en pleito con Karla Díaz por llamarla "inventada"
Pablo Chagra, el rey del chismillennial nos contó del momento en que tuvo un desacuerdo con Karla Díaz por llamarla "inventada"; además revela quién no le cayó muy bien en La Academia.
2022-12-28
49 min
Caldo de cultivo
Curatorias abiertas
¿Quién y cómo escribe la historia del arte nacional? Vania Montgomery y Cristian Vargas Paillahueque, curadores y residentes del programa de Residencia de Investigación Curatorial, desarrollado por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Chile, conversan con Joaquín sobre sus investigaciones curatoriales abiertas, que dan vida a la muestra "Tramas, bocetos y disensos: alternativas para una visualidad local". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-12-16
46 min
Caldo de cultivo
Del caminar al trabajo
Rosana y Aris son artistas residentes en Centro Cultural de España (CCESantiago), y una de sus investigaciones contempla acompañar, caminando, a varias personas mientras van rumbo a su trabajo. Este episodio se convirtió en parte de esa investigación, y en la ruta, Jota y los artistas reflexionan sobre los proyectos de esta dupla, y sus diversos mecanismos para aproximarse a la creación desde lo no-profesional ¡Y milagrosamente no los atropellaron mientras recorrían la Alameda!Capítulo especial fuera del estudio de Radio Inventada. Agradecimientos a Fabián Flores por acompañarnos en esta lo...
2022-11-22
27 min
Vox Vampyrica
Vampíridade, as paixões e essas humanidades de laboratório
E nesta edição da Vox Vampyrica #567 seguimos com tema da Vampíridade. Dessa vez olhamos para a face mais sufocante e destruidora das paixões e como agem nessas humanidades de laboratório e teoria de gabinete que vemos por ai. A humanidade sempre é inventada segundo o desígnio do tirano da vez, um corte, uma faixa do espectro tornada santa e pura, diante da exclusão de toda pluralidade espectral. Há sempre este isolamento passional, do nós contra eles. Matar a borboleta é maldade, matar coelhos e bichos de corte que tem olhinhos, para fins al...
2022-11-18
19 min
Humanidad Parlanchina
Los memes se inventaron hace 100 años
Los poetas populares, las noticias escabrosas, los memes, la literatura de cordel y la lira popular se cruzan en el cuarto episodio de “Humanidad Parlanchina”. La Emi reconoce que se queda más en los titulares de lo que le gustaría, y todo el equipo de Radio Inventada cree que este capítulo tendrá MEDIO MILLÓN DE COPIAS OBLIGAO'. Escúchenlo y compártanlo para lograrlo.Bibliografía:Lira Popular Identidad Gráfica de un Medio Impreso Chileno - Simoné Malacchini Soto.Literatura Mirable: La Lira Popular Chilena como escopo - Rocío Rodríg...
2022-11-11
29 min
Caldo de cultivo
Espacios Culturales
Manuel Segade, director del CA2M, uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España, reflexiona junto a Joaquín sobre el rol de las instituciones en el mundo actual. ¿Cómo deben ser los museos? ¿Cómo se ordenan y dinamizan sus colecciones? ¿Por qué Joaquín no puede ser un poco más serio?Súmate a la conversación, grabada durante el paso de Manuel por Chile, en el marco de la colaboración de fortalecimiento interinstitucional entre el CNCA y el CCESantiago. Hosted on Acast. See acas...
2022-10-19
18 min
Caldo de cultivo
Cultura Resident
Máximo Corvalán-Pincheira, artista chileno seleccionado en el programa "Cultura Resident" nos visita en Caldo de Cultivo, y conversa con Joaquín sobre su proyecto "Colindar", el programa de residencias coordinado entre el CCE Santiago y la Direcció General de Cultura i Patrimoni, mediante el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En este programa conversamos sobre los procesos de investigación del artista, y la necesidad de no concebir el quehacer artístico desde una lógica productivista. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-09-29
21 min
Caldo de cultivo
Sobremesa
En el primer Caldo de Cultivo Joaquín conversa con Ana Escariz, curadora del programa de residencias Sobremesa, donde confluyen arte, cocina y pensamiento. Ana explica como fueron las residencias y qué hay detrás de su proyecto, y Joaquín queda en evidencia cuando revela que no quiere usar el estudio para que fermenten alimentos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2022-09-14
25 min
Agência ECCLESIA
De uma história «inventada por três crianças», para a conversão à vida religiosa da irmã Marta Couto (versão na íntegra)
Marta Couto era uma jovem cética que achava que as aparições de Fátima eram uma história inventada por três crianças. Até que um encontro, nos Valinhos, põe em causa toda a lógica em que dizia acreditar e fê-la iniciar um caminho de conversão que a levou à vida consagrada. Hoje é junto das pessoas com deficiência e das suas famílias, junto de quem experimenta o sofrimento, que prossegue o seu caminho procurando crescer com a simplicidade, genuinidade e no cuidar dos outros. «Sou uma pessoa muito lógica e Deus não ti...
2022-07-28
54 min
Agência ECCLESIA
De uma história «inventada por três crianças», para a conversão à vida religiosa da irmã Marta Couto - Emissão 28-07-2022
Marta Couto era uma jovem cética que achava que as aparições de Fátima eram uma história inventada por três crianças. Até que um encontro, nos Valinhos, põe em causa toda a lógica em que dizia acreditar e fê-la iniciar um caminho de conversão que a levou à vida consagrada. Hoje é junto das pessoas com deficiência e das suas famílias, junto de quem experimenta o sofrimento, que prossegue o seu caminho procurando crescer com a simplicidade, genuinidade e no cuidar dos outros. «Sou uma pessoa muito lógica e Deus não ti...
2022-07-28
32 min
Devocionales Bíblicos Jesus Is Life
LA COPA DEL JUICIO. SALMOS 75:2 Dios dice: En el momento que tengo pensado, haré justicia contra lo
LA COPA DEL JUICIO. SALMOS 75:2 Dios dice: En el momento que tengo pensado, haré justicia contra los perversos. 7 Dios es el único que juzga; él decide quién se levantará y quién caerá. 8 Pues el SEÑOR sostiene una copa en la mano, llena de vino espumoso mezclado con especias. Él derrama el vino en señal de juicio, y todos los malvados lo beberán hasta la última gota. NTV. En el mundo, hay muchas personas que al escuchar acerca del juicio eminente de Dios sobre este mundo, se ríen a carcajadas, pues piensan que el juicio de Dios, es u...
2022-07-20
04 min
Cealecast
Cealecast #52: Escrita inventada na alfabetização (parte 2)
No episódio de hoje as professoras Valéria Resende e Tarsis Matarelle continuam a conversa sobre o Programa de Escrita Inventada, tema do livro lançado este ano pelo GPA (Grupo de Pesquisa em Alfabetização), do qual ambas são integrantes. A discussão se baseia no segundo capítulo do livro, intitulado: "Escrita inventada e alfabetização: interações entre crianças de 6 anos e a mediação do adulto" de autoria de Valéria e Tarsis. Acesse aqui o livro completo Coordenação Cealecast: professoras Francisca Maciel e Mônica Araújo (FaE/UFMG) // Siga-nos no F...
2022-06-23
24 min
Cealecast
Cealecast #51: Escrita inventada na alfabetização
No episódio de hoje a professora da Faculdade de Educação da UFMG e pesquisadora do Ceale, Valéria Resende, conversa com Tarsis Matarelle, professora do Ensino Fundamental, sobre o Programa de Escrita Inventada, tema do livro lançado este ano pelo GPA (Grupo de Pesquisa em Alfabetização), do qual ambas são integrantes. A discussão se baseia no segundo capítulo do livro, intitulado: "Escrita inventada e alfabetização: interações entre crianças de 6 anos e a mediação do adulto" de autoria de Valéria e Tarsis. Acesse aqui o livro completo. Coordenação Ceal...
2022-06-09
18 min
Cryptofinanzas.io By Zamna
EP19S01 - Cronica de una Crisis anunciada o inventada
Se anuncia este 2023 la peor crisis de nuestra historia. ¿Es una crisis anunciada o una crisis inventada?
2022-06-07
1h 11
FM Soldati
“La historia inventada por y para Argentinos” Juan Carlos Serqueiros 7-4-22
Nuestro columnista de historia, Juan Carlos Serqueiros, nos trae “La historia inventada por y para Argentinos”
2022-05-05
21 min
FATBOYS PODCAST
La Milagrosa Mona y Geros
Nuevo episodio de Fatboys Podcast ahora con nueva conductora. Escuchen a este par de balagardos y la inventada más inventada.
2022-04-26
1h 18
CoronaFatos
Atualizando a Ômicron
O CoronaFatos retoma seus episódios regulares esta semana com um programa trazendo as atualizações sobre a variante Ômicron, que provocou uma explosão de casos de covid-19 em diversos países, inclusive aqui no Brasil. Depois da edição sobre a nova variante de preocupação publicada no fim de 2021, o podcast fala sobre como está o momento atual da pandemia, explica o que já se sabe sobre a Ômicron, discute as expectativas em relação a ela e fala sobre o subtipo BA.2 da variante, que também tem chamado a atenção dos especialistas. Para trazer mais inform...
2022-02-04
17 min
Super Fato
A Matemática foi descoberta ou inventada?
A matemática, conhecida como a arte de lidar com números, junto com a escrita é a o maior triunfo que a humanidade. Mas ela é realmente uma inventada ou sempre existiu na natureza, e tudo o que fizemos foi fazer descobertas de fragmentos dela? Nos acompanhe também nas redes sociais: Youtube: youtube.com/superfatocanal Instagram: instagram.com/eusuperfato Facebook: fb.com/eusuperfato Twitter: twitter.com/eusuperfato EMAIL PARA CONTATO: comercialsuperfato@gmail.com 💵 APOIE O PROJETO E NOS AJUDE A AUMENTAR A FREQUÊNCIA DE PUBLICAÇÕES 💰💳PIX: comercialsuperfato@gmail.com Como fazer um Pix? Procure no menu Pix do seu banco a opção...
2021-12-01
17 min
6 Marias Podcast
Os signos tinham razao? E, qual formula ainda nao foi inventada (mas deveria ser)? Dicas e o que foi noticia nos quatro cantos do mundo
Os signos tinham razao? E, qual formula ainda nao foi inventada (mas deveria ser)? Dicas e o que foi noticia nos quatro cantos do mundo - direto de Barcelona, Australia e Sao Paulo
2021-11-14
1h 17
Evidentemente Manchadas
¿Cómo hay gente? Edición: Inventada
Qué onda con toda esa gente Inventada?
2021-11-05
50 min
Adriana Delgado Ruiz (Cultura)
América, ¿descubierta o inventada?
En las #CapsulasdelPasado en #ElDedoEnlaLlaga el historiador Ignacio Anaya, nos plantea “América, ¿descubierta o inventada?"
2021-09-11
03 min
Hablando Franco
E22.T2. INVENTADA DE CORAZÓN.
Bienvenidos al episodio número 22 de la segunda temporada de Hablando Franco. Esta semana contamos una inventada de corazón como él mismo dice, un compañero activista por los derechos de la población LGBTTTIQ+. Con una peculiar historia de su proceso de aceptación y salida del clóset, nos cuenta como se convirtió en un gay empoderado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/frankomontijo/message
2021-06-16
57 min
URUCUIA - Aprendendo a ler Grande sertão: veredas
Episódio #005 - Conversa inventada com João Guimarães Rosa - Parte 4 - A aventura da boiada em 1952 - Grande sertão veredas - significado e polêmica - 19‘41”
Esta conversa inventada com Guimarães Rosa não é falsa: é baseada em cartas (publicadas em livros e em arquivos), nas entrevistas que o autor concedeu, nos estudos que se fizeram sobre a sua obra, em livros de pessoas próximas com sua filha mais velha e seu tio Vicente Guimarães e em toda a obra do escritor. Nesta quarta e última parte, Guimarães Rosa conta como foi a aventura da boiada em 1952, quando acompanhou vaqueiros pelo interior de Minas. A conversa termina com uma reflexão acerca do significado de Grande sertão: veredas par...
2021-06-04
19 min
URUCUIA - Aprendendo a ler Grande sertão: veredas
Episódio #004 - Conversa inventada com João Guimarães Rosa - Parte 3 - Rosa e Aracy na Alemanha - A fórmula do amor - A volta ao Brasil - Preparação para Grande sertão veredas - 19‘25”
Esta conversa inventada com Guimarães Rosa não é falsa: é baseada em cartas (publicadas em livros e em arquivos), nas entrevistas que o autor concedeu, nos estudos que se fizeram sobre a sua obra, em livros de pessoas próximas com sua filha mais velha e seu tio Vicente Guimarães e em toda a obra do escritor. Na terceira parte da conversa, Guimarães Rosa fala do difícil período passado na Alemanha nazista, mas no qual conheceu Aracy, o grande amor da sua vida. Para quem escreveu certa vez a fórmula do amor. Em...
2021-05-28
19 min
URUCUIA - Aprendendo a ler Grande sertão: veredas
Episódio #003 - Conversa inventada com João Guimarães Rosa - Parte 2 - Medicina, Diplomacia e Sagarana - 20‘58”
Esta conversa inventada com Guimarães Rosa não é falsa: é baseada em cartas (publicadas em livros e em arquivos), nas entrevistas que o autor concedeu, nos estudos que se fizeram sobre a sua obra, em livros de pessoas próximas com sua filha mais velha e seu tio Vicente Guimarães e em toda a obra do escritor. Nesta parte 2, Rosa fala do impacto que seu breve período como médico teve sobre ele, da entrada no Itamarati e da elaboração e publicação de Sagarana, seu primeiro livro. ------------------------------------------------------------------------------------------------- NOVO Grupo de...
2021-05-21
20 min
URUCUIA - Aprendendo a ler Grande sertão: veredas
Episódio #002 - Conversa inventada com João Guimarães Rosa - Parte 1 - Infância e adolescência - 25‘11”
Esta conversa inventada com Guimarães Rosa não é falsa: é baseada em cartas (publicadas em livros e em arquivos), nas entrevistas que o autor concedeu, nos estudos que se fizeram sobre a sua obra, em livros de pessoas próximas com sua filha mais velha e seu tio Vicente Guimarães e em toda a obra do escritor. Nesta Parte 1, Rosa fala da sua infância em Cordisburgo, onde teve o primeiro contato com as histórias do sertão e da adolescência de menino estudioso e leitor voraz em Belo Horizonte ------------------------------------------------------------------------------------------------- NOVO Grupo...
2021-05-14
25 min
Inútil Pero No Mucho
EP 12 - A matemática foi inventada ou descoberta?
Calma, você não vai precisar fazer conta para entender esse episódio. Afinal, a gente dscobriu ou inventou a matemática? (E quando eu digo "a gente", me refiro àquela parte de gênios da Humanidade que conseguem entender ao menos alguma coisa de matemática). Mas já vou adiantando que esse é um episódio tipo o Chacrinha, não veio para explicar, veio para confundir. Fontes e referências: Vídeo do YouTube "Does Number Exist?", do canal Numberphile: https://www.youtube.com/watch?v=1EGDCh75SpQ Matéria da revista Superin...
2021-05-05
09 min
Histórias e Músicas do dia
HISTORIA de HOJE - FAKE NEWS WASHINGTON POST - 15 de abril
HISTÓRIA INVENTADA TIRAVA DE REPÓRTER AMERICANA O PRÊMIO PULITZER EM 1981 Você poderá clicar aqui e ler na íntegra esta e outras notícias em nosso site https://digitalradiotv.com Fake news parecem mais comuns agora, mas não é de hoje que notícias falsas circulam nos meios de comunicação. Em 15 de abril de 1981, uma história inventada fez com que a repórter americana Janet Cooke perdesse o Prêmio Pulitzer, maior honraria concedida a um jornalista nos Estados Unidos. Ela publicou uma reportagem totalmente falsa sobre uma...
2021-04-16
02 min
Nos mama el chisme
Ep. 18. #AmigasInventadas toda la chisma de Meghan & Harry con Oprah con una invitada muy inventada
Las amigas chismosas reciben a San Francisco Anderson de @inventadas.inventada para repasar juntos los momentos más explosivos, liosos y shockeantes de la entrevista de Meghan y Harry con Oprah.Además de la #ChismaTip semanal que no puede fallar acompañados de un #ChismaDrink muy inglés.
2021-03-16
1h 23
Sobre Alienacao Parental
Sobre o documentário A MORTE INVENTADA - Elucida a Alienação Parental
Sobre o documentário A MORTE INVENTADA - Elucida a Alienação Parental
2021-03-08
10 min
Mountcast
Mountcast e convidados#1 tema: e se a máquina do tempo fosse inventada
Hj acompanhado de convidados,falamos sobre a máquina do tempo e se as nossa decisões iriam ser a mesma com a máquina do tempo já inventada. Email para contato: jhonathanpedrosodeoliveira14@gmail.com twitter : @ jhonathanpedro6
2021-02-19
1h 21
Sobre Alienacao Parental
A Morte Inventada - documentário brasileiro
A Morte Inventada - documentário brasileiro
2020-12-24
1h 56
Marketing y Negocios
123 - La Rueda Ya Fue Inventada
Episodio 123 https://MercadeoGlobal.com/123El ecosistema digital es paradójico, y cómico. Nada, absolutamente nada de lo que se encuentra allí, está oculto. Si sabes buscar, seguro lo hallarás. Y, como me gusta decir, “la rueda ya fue inventada”. Es decir, son muy pocas, o ninguna, las posibilidades de que haya algo nuevo en verdad, algo novedoso, algo que no se había visto. Se trata, más bien, de mejoras, de innovaciones.
2020-11-12
08 min
Enjoy The High-Impact Full Audiobook Experience!
[Portuguese] - Uma vida inventada: Memórias trocadas e outras histórias by Maitê Proença
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/492143to listen full audiobooks. Title: [Portuguese] - Uma vida inventada: Memórias trocadas e outras histórias Author: Maitê Proença Narrator: Maitê Proença Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 21 minutes Release date: July 31, 2020 Genres: Short Stories Publisher's Summary: Com uma narrativa que destila ironia e senso de humor, Maitê mistura literatura e vida para contar casos surpreendentes, entremeados pela história de uma menina que, ao desbravar o mundo, descobriu a si mesma. Aqui você ouvirá, na voz da própria autora, um texto que confirma o seu talento com as palavras e que mostra...
2020-07-31
6h 21
Serendip - Cientistas (in)falíveis
A invenção da Aspirina
Você conhece a história por trás da invenção da aspirina? Você sabia que ela foi inventada em 1897?Segundo estudos históricos, não existiu nenhuma relação que comprovasse o envolvimento entre os cientistas que a inventaram e o nazismo, que surgiu depois de mais de duas décadas.Porém, a história nos conta que um outro cara teve grande importância nesse desenvolvimento, mas não levou nenhum crédito. Um fato: ele era judeu! Será apenas coincidência o nome dele não ter aparecido? Isso não podemos provar, mas algo a história...
2019-08-04
14 min
CONGREGACION BIBLICA INTERNACIONAL
Debate biblico jhon wilian versus tito martinez: tercer cielo creado o autoexistente?
EL TRONO DESCRITO EN SALMOS 45: 6 !!NO ES EL TRONO DEL PADRE CELESTIAL!!....Jaque mate a las fábulas heréticas inventadas por Tito Martinez. Hermanos, desde hace unos días venimos debatiendo un tema sobre una fábula herética inventada por Tito Martínez y apoyada por sus seguidores. Ellos dicen enfáticamente que el trono mencionado en el salmo 45: 6 es “EL TRONO DEL DIOS PADRE”, y además dicen que ese trono es “AUTOEXISTENTE”, es decir: Dios mismo no fue capaz de crearlo, ya que ese trono supuestamente subsiste por sí mismo y para nada necesita de un creador, ya que e...
2018-01-16
51 min
((( Focoff )))
[SEMANAL] #16 - O Cão Foi Quem Butô Pá Nói Bebê
É, galera... o álcool está presente na vida dos seres humanos desde antes mesmo da descoberta do fogo (TALVEZ essa parte tenha sido inventada). Na verdade, o álcool é tão presente na Terra que até os animais o consomem! (ok, essa parte pode ter sido inventada também) Mas o fato é que todo mundo já deu, dá ou dará uma bicadinha no etílico em algum momento da vida. E como todo bom bêbado, existem histórias hilárias, bizarras, absurdas, inacrebilívebeis (pode ser que essa palavra tenha sido inventada agorinha mesmo? sim, pode ser), e nesse próximo pro...
2015-07-02
2h 04
Podcast de OndaLetal
Cuña Señor Lobo e Hijo - Javier Montoya Salgado
Cuña para clase de realizacion de radio. Publicidad inventada Cuña para clase de realizacion de radio. Publicidad inventada
2014-12-19
00 min
Podcast de OndaLetal
Cuña Cazafantasmas - Javier Montoya Salgado
Cuña para clase de realizacion de radio. Publicidad inventada Cuña para clase de realizacion de radio. Publicidad inventada
2014-12-19
00 min
La Nube de BLU Radio
Un día como hoy fue inventada la hora internet o Swatch Internet Time
La hora internet, llamada también Swatch Internet Time o Biel Mean Time (BMT), fue inventada por la empresa de relojes Swatch en 1998 como una estrategia...See omnystudio.com/listener for privacy information.
2014-10-24
02 min
Grandiosa História Universal das Traquitanas
A Mрquina de Lavar Louуa
Podia ter sido inventada por um solteiro preguiуoso, mas foi inventada por uma socialite empreendedora.
2012-10-23
46 min
CinemaNET+
CinemaNET 026: Una ciudad inventada por el cine de Hugo Lara... y más - 4 de Mayo del 2006.
Podcast 026. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz reciben por primera vez CinemaNET a Hugo Lara (@hugo_lara) para conversar acerca de su libro "Una ciudad inventada por el cine", además de acompañarlos a reseñar diversas películas. En cartelera comercial: Ocho Candelas (Ocho Candelas, 2002). Bienvenido Paisano (Bienvenido Paisano, 2006). Mi hermana y yo (Les soeurs fâchées, 2004). Cuando un extraño llama (When a stranger calls, 2006). Rent: VIdas Extremas (Rent, 2005). Inocencia (Innocence, 2004). Crónicas (Crónicas, 2004). Promociones de DVD's: Doom...
2006-05-05
1h 00