Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Maria Argentina

Shows

Radio Maria ArgentinaRadio Maria Argentina¿Cómo puede ser esto? La pregunta que abre a la fe https://radiomaria.org.ar/_audios/20250429CAT.mp3 29/04/2025 – Nos dejemos guiar por el Espíritu Santo, a renacer de lo alto como nos propone el Evangelio de San Juan. A través del diálogo de Jesús con Nicodemo, recordamos que la vida cristiana no es solo un hecho pasado, como el bautismo recibido en la infancia, sino un llamado permanente a dejarnos transformar por el Espíritu en cada paso del camino. Lectura del Evangelio según San Juan 3, 7b-15 Jesús dijo a Nicodemo: «Ustedes tienen que renacer de lo alto.»«El viento sopla donde...2025-04-2952 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDejar que el Señor Resucitado pronuncie nuestro nombre https://radiomaria.org.ar/_audios/89796.mp3 22/04/2025 – El Señor nos visita resucitado. Y quiere encontrarse con nosotros así como estamos, con lo que nos pasa, con lo que tenemos entre manos, con lo que sentimos. Podemos quedar desconcertados al principio, pero la gracia de este encuentro nos lleva a abrazar lo mucho y nuevo que se abre en nuestra vida hacia adelante. María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del luga...2025-04-2253 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLunes Santo: amar sin medidas https://radiomaria.org.ar/_audios/89515.mp3 14/04/2025 –  Es lunes santo, hoy el evangelio es Juan 12,1-11.. Jesús se encuentra en la casa de sus amigos en Betania. María, sorprende con un gesto que desconcierta a todos, unge lo pies de Jesús y los seca con sus cabellos. Es la expresión de quien ve atravesada su vida por un amor que la hace hacer algo inesperado. El amor, cuando atraviesa nuestra vida, nos hace hacer cosas que van más allá de lo razonable. La Semana Santa es un amor sin medidas con el que Dios sale...2025-04-1400 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 25: Aparición en el Mar de Tiberíades https://radiomaria.org.ar/_audios/89426.mp3 10/04/2025 – Hoy contemplamos a Jesús en la orilla del mar de Tiberíades. Un Jesús que sorprende con sus gestos, es el mismo, pero se ve distinto. Hoy aparece como sentado a la orilla del lago preguntándole a los discípulos algo que resulta hiriente para un pescador que pasa toda la noche intentando pescar sin resultado alguno. Jesús, que sabe de los deseos de ellos y sus anhelos, les da una indicación para que puedan encontrarse con aquello que estaban buscando”, nos dice el padre Javier. Después...2025-04-1035 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 23: El Resucitado https://radiomaria.org.ar/_audios/89311.mp3 08/04/2025 – En el penúltimo día de este camino de Ejercicios Espirituales en la vida cotidiana, el Señor nos visita resucitado. Y quiere encontrarse con nosotros así como estamos, con lo que nos pasa, con lo que tenemos entre manos, con lo que sentimos. Podemos quedar desconcertados al principio, pero la gracia de este encuentro nos lleva a abrazar lo mucho y nuevo que se abre en nuestra vida hacia adelante. María estaba llorando fuera, junto al sepulcro. Mientras lloraba se inclinó para mirar dentro y vio a dos ángeles ve...2025-04-0852 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 22: Aparición a Nuestra Señora https://radiomaria.org.ar/_audios/89226.mp3 07/04/2025 – Comenzamos el inicio de la cuarta semana en los ejercicios de San Ignacio. Ignacio”plantea a quien primero se apareció nuestro Señor resucitado es a Su madre, aunque no se diga en las escrituras.” 1-Comencemos por el descendimiento “al infierno” (como dice san Ignacio, porque nuestro Credo dice –con más exactitud- “a los infiernos”, en plural y no en singular). Quizá sea este artículo de la fe el más extraño a nuestra conciencia moderna: los pocos textos bíblicos que parecen hablar de esto (1 Ped 3, 19 s.; 4, 6; Ef 4...2025-04-0702 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 17: La resurrección de Lázaro https://radiomaria.org.ar/_audios/89006.mp3 31/03/2025 – Continuamos con los ejercicios espirituales de San Ignacio como propuesta de camino para esta Cuaresma. Hoy compartimos el día 17: Las hermanas enviaron a decir a Jesús: «Señor, aquel a quien tú AMAS, está enfermo.»Cuando llegó Jesús, se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania estaba cerca de Jerusalén como a unos quince estadios, y muchos judíos habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano. .Cuando Marta supo...2025-03-3154 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 11: La vida oculta de Jesús en Nazaret https://radiomaria.org.ar/_audios/88735.mp3 21/03/2025 –  La segunda semana de ejercicios es un tiempo especial de escucha para poder recibir las llamadas que el Señor nos está haciendo. Nos viene bien adentrarnos en los 30 años de vida oculta de Jesús, en donde en el silencio fue creciendo y madurando su llamada. Leemos en Lucas 2,39-40:  “Después que hubieron cumplido con todas las cosas según la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. Y el niño crecía, y se fortalecía y se llenaba de sabiduría; y la gra...2025-03-2152 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 10: La huida a Egipto https://radiomaria.org.ar/_audios/88688.mp3 20/03/2025 – En nuestro decimosegundo día de camino de ejercicios espirituales de San Ignacio en este tiempo de Cuaresma. Estamos en la etapa de la infancia de Jesús, lo recorremos de la mano de María y de José quien recibe en sueños la noticia por parte del Ángel de que debe tomar al niño y a su Madre y huir hacia Egipto. El llamado que nos hace el Señor es a ir con él hasta donde el Espíritu nos quiera conducir. Contemplamos el texto: (EE 26...2025-03-2006 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 9: Los magos https://radiomaria.org.ar/_audios/88661.mp3 19/03/2025 – En este pasaje, como en otros del Evangelio de la infancia, Mateo tiene profusión de citas y alusiones del Antiguo testamento. Hay sólo otra sección de los evangelios escritos que tiene un número similar de referencias al Antiguo Testamento y son las narraciones de la pasión. En el cuádruple relato de la vida de Jesús, en cambio, estas referencias aparecen muy raras veces, a no ser precisamente en mateo que menciona con frecuencia el Antiguo Testamento. Pero, aun así, en relación con el resto de la obra...2025-03-1951 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 8: Los pastores https://radiomaria.org.ar/_audios/88642.mp3 18/03/2025 – En el día octavo de nuestro camino de ejercitación espiritual para la contemplación ponemos la mirada en el texto de Lucas 2,8-15. En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños. Se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de claridad. Y quedaron muy asustados. Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de m...2025-03-1850 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 7: El nacimiento del Señor https://radiomaria.org.ar/_audios/88619.mp3 17/03/2025 – En el séptimo día de los ejercicios espirituales de San Ignacio tomamos el texto de Lucas 1, 4-9.14 y pedimos la gracia de poder adentrarnos en el misterio que se nos revela en el Nacimiento de nuestro Señor. Que podamos dejarnos alcanzar por el amor del Dios que se nos da en Cristo Niño y que podamos acompañar a María y José en este momento. El capítulo 2 de Lucas recoge los hechos históricos ciertos, pero los reviste del ropaje midráshico con los que los ha reves...2025-03-1700 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 7: Fiesta La Visitación de La Santa Virgen María https://radiomaria.org.ar/_audios/88590.mp3 14/03/2025 – Transitamos juntos el séptimo día de los ejercicios ignacianos, este camino que nos lleva a buscar y hallar la voluntad de Dios. Hoy la ejercitación nos invita a poner la mirada en María saliendo presurosa hacia la casa de su prima Isabel. El texto elegido para pedir gracia profunda de conocimiento interno de Jesús para más amarlo y servirlo es es Lucas 1, 39-56. “En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacar...2025-03-1414 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDía 6: La Anunciación a María https://radiomaria.org.ar/_audios/88567.mp3 13/03/2025– Hoy contemplamos la Anunciación de María. Como dijo Juan Pablo II “nadie conoció a Jesús como lo conoció María”, por eso a Ella le pedimos que nos ayude a conocerlo mejor, para amarlo mejor y servirlo mejor. El relato de Lucas (1, 26-38) tiene un contexto literario: el estrecho paralelismo entre la anunciación de Gabriel a Zacarías y la del mismo Gabriel a María; paralelismo que no ha sido utilizado por Lucas por simple placer estético, sino que tiene un sentido: la primera anunciación prepara la segu...2025-03-1324 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/88354.mp3 06/03/2025 – La oración, es para San Ignacio, un diálogo o conversación con Dios –y con sus santos, sobre todo la Virgen María-; y esto es así ya desde sus primeros pasos, ocupa un lugar importante la consideración de la mirada del Señor, tal cual ella se expresa en la tercera Adición, que dice así: “Un paso o dos antes del lugar donde tengo que contemplar o meditar, me pondré de pie por espacio de un Padrenuestro (o sea mas o menos un minuto), alzado el entendimiento hacia Arriba, consider...2025-03-0653 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/88309.mp3 05/03/2025 – Comenzamos la Cuaresma y con ella la propuesta de Radio María para caminarla en comunidad, acompañados por Mama Antula y el Cura Brochero: los ejercicios espiriuales de San Ignacio para buscar y hallar la voluntad de Dios para más amarlo y servirlo. En los Ejercicios nos capacitamos para como dice San Juan: “No se fíen de cualquier espíritu, sino examinen si los espíritus vienen de Dios” 1 Jn 4,1 o como dice Pablo: “Examínenlo todo y quédense con lo bueno” 1 Tes 5, 21. Finalidad de los Ejercicios2025-03-0554 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía de la Antártida ArgentinaNuestro país celebra hoy esta fecha en recuerdo de la inauguración, el 22 de febrero de 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas. Aquel hecho constituye un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida. Sin embargo, nuestra presencia sostenida en la Antártida comenzó antes, en 1902, cuando el Alférez José María Sobral se unió a la expedición sueca de Otto Nordenskjöld. El hundimiento del buque Antarctic de esta expedición llevó a la Argentina a ef...2025-02-2229 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/78497.mp3 20/02/2024 – Jesús no es el Mesías que muchos esperaban. No busca el poder ni la gloria, sino el servicio y la entrega. Pedro no lo entiende, pero Jesús le muestra que el verdadero camino es el del amor hasta el extremo. Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos le respondieron: “Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas”. “Y ustedes, ¿quién dicen...2025-02-2048 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLa autoridad de Jesús que desconcierta y libera https://radiomaria.org.ar/_audios/87551.mp3 05/02/2025 – n su regreso a la sinagoga de Galilea, Jesús enfrenta nuevamente la reacción del pueblo. Su enseñanza y su poder sobre el mal revelan que es el Ungido de Dios, pero también generan preguntas y resistencias. Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: «¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos...2025-02-0500 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/86452.mp3 18/12/2024 – Guiado por la fe y la misericordia, José se convirtió en custodio del Salvador. Su ejemplo nos invita a confiar en Dios y a convertir nuestras familias en espacios donde Él habite. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dij...2024-12-1850 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA dos años del triunfo de Argentina en el Mundial de QatarEl 18 de diciembre de 2022, la Selección Nacional de Fútbol se impuso por penales a Francia, alzando la Copa del Mundo por tercera vez, después de las consagraciones de 1978 y 1986. Lionel Messi, de penal, y Ángel Di María, después de una gran jugada colectiva, pusieron el partido 2 a 0 en el primer tiempo. Los galos respondieron con dos goles de Kylian Mbappé, el primero de penal, obligando el alargue. Messi volvió a desnivelar en el primer tiempo suplementario pero cuando faltaban dos minutos para el final, Mbappé puso el partido 3 a 3. En los penales, Mbappé volvió a marcar, el...2024-12-1818 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaRaíces humanas, misión divina: Lo que nos enseña la genealogía de Cristo https://radiomaria.org.ar/_audios/86394.mp3 17/12/2024 – Una simple lectura descubre al lector cosas extrañas en esta lista. Por de pronto, Mateo y Lucas hacen sus genealogías en direcciones opuestas. Mateo asciende desde Abrahán a Jesús. Lucas baja desde Jesús hasta Adán. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, cato...2024-12-1700 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/86317.mp3 12/12/2024 – En el día de la Virgen de Guadalupe compartimos la catequesi del día junto al padre Javier Soteras: Por entonces María tomó su decisión y se fue, sin más demora, a una ciudad ubicada en los cerros de Judá.Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.Al oír Isabel su saludo, el niño dio saltos en su vientre. Isabel se llenó del Espíritu Santo y exclamó en alta voz: «¡Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vient...2024-12-1215 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/86233.mp3 10/12/2024 – Como el Buen Pastor, estamos llamados a buscar, abrazar y sostener a los que más necesitan. Con tu oración, tu generosidad y tu testimonio, hacemos crecer la obra de María, llevando esperanza y amor a cada rincón. En el Evangelio de hoy, Jesús nos invita a reflexionar sobre el amor infinito del Buen Pastor, quien deja a las noventa y nueve ovejas para buscar con ternura a la que se ha extraviado. Este gesto nos recuerda que la misericordia de Dios nunca se agota y que s...2024-12-1019 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaAvanzando hacia un sueño compartido: 30 años de esperanza y misión https://radiomaria.org.ar/_audios/86181.mp3 09/12/2024 – Celebramos el comienzo de jubileo de Obra: tres décadas de evangelización y caridad, recordando el llamado a soñar en comunidad, construir esperanza y renovar el compromiso con los más necesitados. En este tiempo de Adviento, reflexionamos sobre el camino recorrido y la misión que sigue iluminando nuestros pasos. Desde aquel sueño en los años 90, que llevó a la creación de una obra de evangelización en la comunicación y la caridad, hasta los días actuales, se celebra con gratitud y fe este viaj...2024-12-0957 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/85983.mp3 02/12/2024 – Comenzamos el tiempo litúrgico del Adviento. Compartimos junto al padre Javier la catequesis del día en torno al evengalio del día: “Al entrar en Cafarnaúm, se le acercó un centurión, rogándole» «Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente». Jesús le dijo: «Yo mismo iré a curarlo». Pero el centurión respondió: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque cuando yo, que no soy más que un oficial sub...2024-12-0223 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/85738.mp3 21/11/2024 – Con su cántico, María nos invita a celebrar la grandeza de Dios en la vida cotidiana. En un mundo lleno de ruido y sombras, su ejemplo nos guía a encontrar alegría en la misericordia y el amor divino. María dijo: “Mi alma canta la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra de gozo en Dios mi salvador porque miró la humildad de su servidora. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el poderoso ha hecho obras grandes por mi. Su nombre es...2024-11-2119 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaMaría es corredentora, mediadora de todas las gracias https://radiomaria.org.ar/_audios/85285.mp3 04/11/2024 – Jesús nos llama a poner el amor a Dios por encima de todo, asumiendo nuestra cruz con valentía y confianza. Ser su discípulo implica abrazar el sacrificio diario y renunciar a nuestras comodidades, no para perder, sino para ganar una vida plena. En el amor de Dios encontramos la fuerza para sobrellevar cada prueba y edificar una vida de fe, con Él en el centro de nuestras decisiones y acciones. Tres días más tarde se celebraba una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús...2024-11-0700 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaSilencio y sencillez: el camino hacia el corazón de Dios https://radiomaria.org.ar/_audios/85005.mp3 29/10/2024 – Explorar la grandeza de Dios nos invita a mirar la vida con otros ojos: lo humilde, lo pequeño y lo silencioso revelan Su presencia en nuestra cotidianeidad. Jesús nos enseña a valorar lo sencillo, como el grano de mostaza o la levadura, donde el Reino se manifiesta y transforma nuestros corazones. Jesús dijo entonces: «¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo?Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros d...2024-10-2946 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDetenernos para escuchar la voz del Señor https://radiomaria.org.ar/_audios/84421.mp3 08/10/2024 – En el Evangelio de hoy el evangelista Lucas narra de Jesús, que mientras estaba en camino hacia Jerusalén, entra en un poblado y es recibido en casa de dos hermanas: Marta y María (cfr Lc 10,38-42). Ambas ofrecen acogida al Señor, pero lo hacen en diferentes modos. María se sienta a los pies de Jesús y escucha su palabra (cfr v. 39), en cambio Marta está ocupada preparando cosas; y a un cierto punto dice a Jesús: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo...2024-10-0806 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCon María avanzamos en la fe y en el servicio https://radiomaria.org.ar/_audios/84393.mp3  07/10/2024 – ¡Feliz día de la Virgen del Rosario! Hoy es su fiesta y la celebramos desde el texto del Evangelio de San Lucas 1, 26-38, en este relato el Ángel Gabriel se le aparece a María invitándola a la alegría. En medio de las dudas y las noches oscuras, María nos enseña a vivir con alegría, a dejarnos sorprender por Dios y a conservar la esperanza. Como nos recuerdan el Padre Javier y el Padre Matías en el Evangelio de hoy (Lc 1,26-38), María no se detuvo ant...2024-10-0752 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaContemplar a Jesús: La respuesta a nuestra mayor esperanza https://radiomaria.org.ar/_audios/84111.mp3 El tetrarca Herodes se enteró de todo lo que pasaba, y estaba muy desconcertado porque algunos decían: «Es Juan, que ha resucitado». Otros decían: «Es Elías, que se ha aparecido», y otros: «Es uno de los antiguos profetas que ha resucitado». Pero Herodes decía: «A Juan lo hice decapitar. Entonces, ¿quién es este del que oigo decir semejantes cosas?». Y trataba de verlo. San Lucas 9,7-9 I Querer ver a Jesús San Lucas nos dice que Herodes deseaba encontrar a Jesús: buscaba la manera de verl...2024-09-2656 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDiscípulos y misioneros de Jesús https://radiomaria.org.ar/_audios/84078.mp3 25/09/2024 – En el evangelio de hoy, Lucas 9:1-6, Jesús envió a sus discípulos con una misión clara: predicar el Reino y sanar a los enfermos, pero también les dio una enseñanza profunda: no dependan de lo material, confíen en la providencia divina. Jesús convocó a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para curar las enfermedades. Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, diciéndoles: «No lleven nada para el c...2024-09-2557 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLa condición femenina en la tarea de la envangelización https://radiomaria.org.ar/_audios/83973.mp3 20/09/2024 – En el Evangelio de hoy, Lucas 8,1 – 3, el Señor muestra su vocación de compartir la tarea con quienes elige para la misión y aparecen, entre los discípulos, las mujeres. Lucas concentra en el evangelio de hoy, la condición femenina sumada a la tarea de la envangelización como parte constitutiva de una novedad que trae el anuncio del Reino. Jesús trae equidad y complementariedad de lo femenino y masculino en la tarea del anuncio del Evangelio. Después, Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predi...2024-09-2058 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaLa fuerza de la Palabra de Dios nos pone de pie https://radiomaria.org.ar/_audios/83900.mp3 18/09/2024 – ¿Qué Palabra de Dios te puso de pie, transformó tu vida? Hoy somos invitados a pronunciar una vez más esa o esas palabras que el Señor nos susurró al corazón para sacarnos de aquellos lugares que nos mantenían arrinconados, abatidos. «¿Con quién puedo comparar a los hombres de esta generación? ¿A quién se parecen? Se parecen a esos muchachos que están sentados en la plaza y se dicen entre ellos:»¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron...2024-09-1800 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaCatequesis https://radiomaria.org.ar/_audios/83880.mp3 17/09/2024 – El Evangelio que compartimos en este día martes nos muestra cómo Jesús va a la ciudad de Naím con sus discípulos y la multitud. Allí se encuentra con un cortejo fúnebre, una mujer viuda que llevaba a enterrar a su único hijo: Jesús se dirigió a una ciudad llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Justamente cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar al hijo único de una mujer viuda, y mucha gente del lugar...2024-09-1756 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA tres años de la consagración de Argentina en la Copa América 2021El 10 de julio de 2021, la Selección Nacional derrotó por 1 a 0 a Brasil con gol de Ángel Di María en la final disputada en el Estadio Maracaná y logró la victoria tras una racha de 28 años sin obtener títulos internacionales. De esta manera, alcanzó a Uruguay como la selección más ganadora en la historia del torneo, igualadas con 15 títulos. Se trató del primero de los títulos del conjunto albiceleste en la era del entrenador Lionel Scaloni y el primero para Lionel Messi en la Selección mayor. Además, marcó el inicio de un ciclo dorado p...2024-07-1006 minAcentos LatinoamericanosAcentos LatinoamericanosEpisodio Especial: ¿A dónde vas, Argentina? Reflexiones sobre un país en estado de shockEl ascenso de Javier Milei a la presidencia de Argentina en noviembre 2023 fue la consecuencia de un prolongado proceso de crisis económica, política y social. En este episodio especial de Acentos Latinoamericanos, la historiadora Adriana Petra, el antropólogo Alejandro Grimson y la pedagoga Cinthia Wanschelbaum analizan los factores que llevaron al triunfo electoral de la extrema derecha en Argentina en un contexto del auge de estas corrientes en Europa y las Américas. Al mismo tiempo reflexionan sobre los impactos de la batalla cultural que emprende el nuevo gobierno argentino y su estratégica de implementar polít...2024-03-1742 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 182 - María Belén Correa, activista argentina por los Derechos de las Minorías SexualesMaría Belén fue fundadora -junto a Claudia Pía Baudracco y otras activistas-, de la hoy denominada Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A.) Por su identidad de género y su activismo, sufrió acoso y violencia, por lo que en 2001 se exilió en Estados Unidos, adquiriendo estatus de asilada política en 2004. ​Hace 12 años creó el Archivo de la Memoria Trans de Argentina, con la intención de recobrar y conservar la memoria histórica de la comunidad trans y travesti de Argentina.2024-02-2214 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumplen 13 años de la muerte de María Elena WalshNacida el 1º de febrero de 1930, en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, fue escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora, dramaturga y falleció el 10 de enero de 2011. Con tan solo diecisiete años, la publicación del libro de poesías Otoño Imperdonable le valió el reconocimiento de escritores e intelectuales, como los premio Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda. A los 21 años partió rumbo a París, Francia, junto a la folklorista Leda Valladares donde difundieron el folklore de tradición oral grabando varios discos que presentaron en su regreso a la Argentina. Comenzó a comp...2024-01-1004 minKresta in the AfternoonKresta in the AfternoonArgentina was once one of the world’s richest countries. What went wrong? - Dr Robert Whaples(5 December 2023)We spoke recently about the election of Javier Milei, a frequent critic of Pope Francis, as President of Argentina. Less than a century ago, Argentina had one of the highest GDPs per capita in the world and Buenos Aires was dubbed the “Paris of South America.” Today, it’s in economic turmoil and is facing triple-digit inflation. Milei was elected on the promise to turn things around and has proposed such radical things as adopting the US dollar as official currency. Robert Whaples gives us his analysis. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/a...2023-12-0614 minLatina LibertarianLatina LibertarianArgentina's Election Update with Joram RoubiqueJoram Roubique joins me from Buenos Aires, a libertarian ex pat and volunteer for Javier Milei's campaign discusses the aftermath of the first round of Argentina's recent elections which are shaking the political foundations in Argentina by disrupting the 20+ year socialist Kirchner regime. Joram will discuss the electoral disruptions and aftermath and what is up ahead for the Libertarian Presidential candidate. Joram Roubique - @JoramRoubique Latina Libertarian - ⁠https://olgamaria.org/shop/⁠ Twitter:   / libertyme15   Facebook:⁠    / latinalibertarian⁠   ⁠http://buymeacoffee.com/OlgaMaria⁠ ⁠   / @latinalibertarian⁠   Hey friends, use this link to get your voice out their, you get a discount and I get one too!! Want to creat...2023-11-081h 04Encuentro NacionalEncuentro NacionalMaría Luisa Storani contra Macri: "Él es responsable de romper JxC"La vicepresidente de la Unión Cívica Radical, María Luisa Storani, repudió la decisión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri de apoyar a Javier Milei de cara al balotage y aseguró que el líder de La Libertad Avanza "es la ultraderecha" junto con su vice, Victoria Villarruel, a quien consideró "lo peor que le puede pasar a la Argentina". En ese sentido, apuntó contra Macri por pasarse "toda la compaña seduciendo a Milei" y lo responsabilizó por la ruptura de Juntos por el Cambio. "Él es el máximo responsable de romper Juntos por el Cambio" Asimi...2023-10-2511 minPase lo que pasePase lo que pase"Es grave que el caso Ana María Figueroa haya llegado a esta instancia"El abogado analizó el motivo por el cual la Corte Suprema decidió por primera vez en la historia, que Ana María Figueroa dejara de ser jueza luego de haber cumplido 75 años: “¿Por qué tanta importancia en Figueroa, cuando de todas formas (Daniel) Petrone y (Diego) Barroetaveña podrían haber votado (en la causa Hotesur/Los Sauces) y el resultado era el mismo?”. Marcos Aldazábal explicó que “hay muchas investigaciones en otros países que hablan de cómo los jueces cambian su voto, si hay una disidencia que vote de acuerdo a derecho, porque alguien dentro del espacio marca...2023-10-0617 minPase lo que pasePase lo que paseEl Senado acordó el pliego por la continuidad de la jueza Ana María FigueroaLa presidenta de la Asociación Argentina de Juristas (AAJ) habló sobre el pliego de la jueza Ana María Figueroa que aprobó este jueves la Cámara de Senadores: “Ahora debería intervenir el Consejo y  se debe obrar como en todos los casos análogos”. La Dra. Claudia Rocca explicó detalles sobre el fallo de la camarista de Casación cuyo retiro había sido confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria de 75 años. “La Corte se arroga facultades que no tiene y quiebra nuestro ordenamiento constitucional”, explicó.     Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00...2023-09-2912 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 33 años del femicidio de María Soledad MoralesEl hecho ocurrió en la madrugada del 8 de septiembre de 1990, conmocionó política y socialmente a la provincia de Catamarca, derivó en la renuncia del entonces gobernador Ramón Saadi y tuvo amplia repercusión a nivel nacional. La adolescente de 17 años de edad había sido vista con vida por última vez el 7 de septiembre de 1990 cuando fue a bailar a la elección de la reina del estudiante del colegio del Carmen en la capital catamarqueña. Tres días después, trabajadores de Vialidad encontraron el cuerpo de María Soledad, desfigurado y semidesnudo, mientras que la autopsia de...2023-09-0804 minNacional DOCNacional DOCRío Santa María - YocavilEl río Santa María - Yocavil se extiende por Catamarca, Tucumán y Salta. Dicen que este río es el lugar donde se inician las venas abiertas de los Valles Calchaquíes, y que es el alma del agua de la chaya. Hijo del legendario encuentro entre la nieve y el cerro Cucha, el Santa María - Yocavil aprendió a hablar de tanto escuchar los cuentos de las abuelas kakanas y las confesiones de Shulco, el viento que por aquellos lares corrige las huellas de siglos sobre antigales y pucarás. Intérprete: Nadia Larcher, cantora de música...2023-04-2509 minLatina LibertarianLatina LibertarianArgentina's Javier Milei Phenomenon with Joram RoubiqueArgenitina's Ron Paul Moment- Joram Roubique is a Libertarian from Louisianna now living in Argentina who is witnessing the rise of Liberty as Javier Milei, Argentine economist won a seat in their House of Representatives and currently running for President. Libertarianism is gaining serious traction and Joram is an organizer for Argentina's Libertarian Party and will be sharing what is happening in Latin America and connect the growing liberty movements in places with entrenched socialist histories.2023-03-231h 21Nacional DOCNacional DOCMaría Martha Paz, escritora de San Martín de los Andes en NeuquénMapa federal de libros y sus creadores, espacio en el que las emisoras de Radio Nacional seleccionan autores y autoras de toda la Argentina. Esta semana presentamos a María Martha Paz, escritora de San Martín de los Andes, en Neuquén. Docente bilingüe y escritora que estudió la carrera de Letras en la UBA y vive en la Patagonia hace 17 años. Algunos de sus cuentos recibieron premios en diferentes concursos y fueron publicados en Argentina, Chile, México y Perú. Sus poesías “Café” y “Hoy voy a ser normal” fueron traducidas al portugués en la UNCO. Publicó cu...2022-11-2804 minAnabella Zoch - Mujer PaísAnabella Zoch - Mujer PaísEl recuerdo de Rosana Falasca y María Gabriela EpumerEn esta emisión de “Mujer País”, Anabella Zoch recordó los 19 años del fallecimiento de María Gabriela Epumer, guitarrista, compositora y una de las figuras femeninas más importantes del rock nacional, como así también compañera de Charly García en 10 de sus discos. Presentando voces femeninas de todo el país, Marité Berbel desde Neuquén, defensora de la identidad patagónica y primera mujer en tocar en vivo en la Antártida argentina; Mora Martinez y Paula Suarez interpretan a Jorge Marziali. También se recordó a Rosana Falasca, fallecida en febrero de 1983 a los 29 años y desta...2022-07-2457 minConversaciones en DiabetesConversaciones en Diabetes5. Tiempo en rango. Dra María Lidia RuizBienvenidos a un nuevo episodio de Conversaciones en Diabetes, el podcast de la Sociedad Argentina de Diabetes. Hoy vamos a tratar un tema imprescindible que debemos conocer para el manejo de la diabetes en la actualidad: el tiempo en rango. Hace realmente pocos años que conocemos y utilizamos el tiempo en rango, que llegó de la mano de los sistemas de monitoreo continuo y está revolucionando el manejo de la diabetes. Para conocer el concepto, los objetivos y las ventajas de esta nueva métrica vamos a conversar la Dra. Maria Lidia Ruiz, médica de famil...2022-05-2124 minTrujillanos en el mundoTrujillanos en el mundoConstruyendo Capital Social con Maria Alejandra Briceño desde ArgentinaMaría Alejandra Briceño es una valerana muy comprometida siempre con su  estado, por dejar huella.   Hoy desde Argentina nos cuenta como aún en la distancia, crea conexiones  para desde allá seguir aportando a Trujillo.   En un trabajo conjunto con el Programa Latinoamericano de Innovación y  Sociotecnología, participa en la Comunidad Constructores de Capital  Social en el estado Trujillo.   Disfruta de #TrujillanosEnElMundo cada viernes a las 11 a.m. y a través de Anchor y Spotify   - Dale click en Me Gusta! Compártelo y suscríbete.   -Síguenos 2022-02-0458 minUniversos Abiertos- ANIMALES By Maria GUniversos Abiertos- ANIMALES By Maria GArgentina: Datos, Cosas Y Mitos CuriososArgentina, los lados no descubiertos y únicos que probablemente no conocías. Mejor conocida por sus vinos y cortes de carne mientras vez a las parejas bailar tango en las calles de Buenos Aires. Pero es mucho más, aquí están las cosas más extrañas, bellas e inesperadas sobre Argentina que quieres saber. ¿Qué otras costumbres y tradiciones divertidas o extrañas sobre Argentina crees que debemos conocer? Síguenos: www.universosabiertos.com Podcast: Anchor: Universos Abiertos- ANIMALES By Maria G • A podcast on Anchor Breaker...2021-11-2010 minTodo con afectoTodo con afectoMaría Ponce: “Fue una cuestión de coraje, caradurez y valentía"María Esther Ponce “Pelusa”, quien formó parte del Mundial de México del 71 recordó el mismo y destacó el partido contra Inglaterra que dio lugar al día nacional de la futbolista argentina. En este sentido expresó lo que significó participar en el mundial: “Realmente fue una cuestión de coraje, caradurez y valentía porque salimos de jugar en los potreros, algunas con muy poca experiencia” “Fuimos y defendimos los colores como pudimos y tuvimos la suerte de ganarle a Inglaterra 4 a 1 y ese quedó como día nacional de la futbolista argentina”. “Algunas tenían hasta profesionales, tenían aseguradas las piern...2021-10-2328 minÁrea de Pueblos Indígenas de Radio NacionalÁrea de Pueblos Indígenas de Radio NacionalUn relato de Ana María Martínez en el "Día de las Mujeres Indígenas"Ana María Martínez nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina en 1965 y hace muchos años que vive en el Ejido de Colón. Pertenece a la Comunidad Charrúa Lajau. Es integrante activa del Movimiento de Vida Independiente y sueña un mundo accesible donde la libertad sea el buen vivir de cada persona. A continuación, escuchamos un relato de la obra “Mujeres del Verano”, de su autoría. Informe de Diego Martínez Garbino 2021-09-0501 minLas dos carátulasLas dos carátulas"En mi barrio", de Sergio Ferreyra y María Angélica Paredes SánchezEn el marco del ciclo “Escenas en sINTonía” surgido de un acuerdo entre Radio Nacional y el Instituto Nacional del Teatro, presentamos "En mi barrio", de Sergio Ferreyra y María Angélica Paredes Sánchez 𝘌𝘕 𝘔𝘐 𝘉𝘈𝘙𝘙𝘐𝘖 es la historia de dos niños (Nico y Lucas) que viven un barrio de la ciudad de Caleta Olivia, situada en el norte de la provincia de Santa Cruz en la Patagonia argentina. Además serán parte de la acción Don Pepe, La Madre, El Policía, la Hermana y La Vecina. Con la ayuda del Narrador todos los personajes darán vida a este suceso teatral llevado al me...2021-08-0245 minLas dos carátulasLas dos carátulas"Regina Pacini, todavía" de María Mercedes Di BenedettoEn el marco del ciclo “Escenas en sINTonía” surgido de un acuerdo entre Radio Nacional y el Instituto Nacional del Teatro, presentamos "REGINA PACINI, TODAVIA" de Maria Mercedes Di Benedetto, elaborado en Radio Nacional Catamarca. Actores: Yamile Pereyra Esther Cuneo Gina Belincanta Roberto Albarenga Hector Cangi Marcela Monteverde Fabian Diaz Relator: Maria Elena Sosa Sonomontaje: Julio Cesar Bazan Coordinación de producción: Maria Elena Sosa Asistente de Dirección: Nahuel Pianetti Dirección General: Maria  Elena  Sosa2021-07-201h 04Soy NacionalSoy NacionalMucha música, mucha literatura y mucha charla con María Rosa YorioPor el día internacional de la ciencia y la tecnología, esta edición número 199 de Soy Nacional, comenzó con un nuevo espacio llamado “Música por la ciencia”, ideado por la cantante Clara Cantore, en agradecimiento a todos los científicos quienes durante toda la pandemia trabajaron, y trabajan, para cuidarnos. Por otra parte, Sandra Mihanovich charló con la cantante, compositora y profesora de canto, María Rosa Yorio, quien además de contar todo acerca de su prolífera carrera como pionera en el mundo de la música, también estuvo ultimando detalles de su más reciente crea...2021-04-111h 43Puerto Almendro® - Canadá, University of GüelphPuerto Almendro® - Canadá, University of GüelphPuerto Almendro® Música Argentina 29/12/2020Aquí el último programa del año 2020, emitido el martes 29 de diciembre. Puerto Almendro® continuará sus emisiones los martes 1:00 pm - hora de Toronto- por CFRU.CA Radio de la Universidad de Güelph. Este episodio es el corolario de un año especial para la población mundial. La vida ha adquirido mayor valor, han cambiado las prioridades en la mayoría de las personas. Sufrimos pérdidas y continuamos viviendo grandes aprendizajes. He reflexionado sobre todo esto. Realicé una entrega especial: sólo música argentina, tango y folklore. Evité el jazz argentino y su prolífica creación para dedicarme...2020-12-2956 minz – 20 Domingos de Sol – Radio Nacionalz – 20 Domingos de Sol – Radio NacionalMaría Elena Walsh: clásicos para grandes y chicos de todos los tiemposEn el comienzo del programa y por es Octubre el mes dedicado a la concientización sobre el Síndrome de Down;  Sol Mihanovich conversa con Juli, mamá de Telmo, quien desde España cuenta cómo es al vida junto a una persona con este Síndrome. Y en el marco de un gran homenaje a la música de María Elena Walsh, conversamos con Benito y Tomasa integrantes de «Los Rockan» una banda de música que con el repertorio de la gran compositora argentina han interpretado ritmos de rock, regue, baladas y hasta cumbias. 2020-10-251h 52Radio María en PodcastRadio María en Podcast¡Carlo Acutis fue declaro Beato!Carlo Acutis, es un joven de 15 años que fue declarado Beato el 10 de Octubre del 2020. Conocido como "el ciber apóstol", Carlo fue un adolescente que vivió entre 1991 y 2006, dejando huellas de santidad a su alrededor.  Alegre, devoto de la eucaristía, siempre estaba dispuesto a dar una mano a los que lo necesitaban, personas en situación de calle o compañeros que sufrían bullyng, por ejemplo.  Su vida nos muestra un camino de santidad posible.  En Radio María compartimos este espacio de celebración tras su beatificación. 2020-10-2000 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastCarlo Acutis y su "autopista al cielo"En esta semana con la 4° píldora del Especial de Carlo Acutis recorremos el vínculo de Carlo con la Palabra de Dios y con la eucaristía. ¿Sabías que el ciberapóstol todos los días dedicaba un tiempo a leer el evangelio? Con Diego Olivera profundizamos sobre estos dos aspectos de la vida de Carlo, que potenciaban su actividad misionera, a través de anécdotas y testimonios. https://youtu.be/6Aw194M5_iY Este especial es un proyecto en conjunto con jóvenes de Iglesia Milenials, Vivamos juntos la fe, De la puerta d...2020-09-1741 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastCarlo Acutis, el nuevo patrono de internet de 15 añosCarlo Acutis y su "autopista al cielo" ✈️❤️ En esta  píldora recorremos el vínculo de Carlo Acutis con la Palabra de Dios y con la eucaristía. ¿Sabías que el ciberapostol todos los días dedicaba un tiempo a leer el evangelio? 🙌🏼 📖 Hacé clic y conozcamos juntos más anécdotas de la vida de nuestro próximo beato. Más en https://www.youtube.com/watch?v=zoEo-SfDGvk&t=8s Este especial es un proyecto conjunto con los chicos de Iglesia Milenials, Vivamos juntos la fe, De la puerta de al lado...2020-09-1251 minRezo por vosRezo por vosSe cumplen 30 años del femicidio de María Soledad MoralesA 30 años del femicidio de María Soledad Morales, el periodista Néstor Espósito hizo un repaso del caso que conmocionó a toda la Argentina y marcó un antes y un después en Catamarca. En Rezo por vos, recordó que la estudiante secundaria fue violada y asesinada y que aquel crimen motivó las "marchas del silencio", lo que derivó en la intervención de la provincia. A partir de hoy y hasta el jueves próximo se desarrollarán varias actividades para recordarla. Este lunes a las 18, y vía Zoom, Ada Rizzardo, la madre de la víctima; la herman...2020-09-0700 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastBajar un cambio: con Javier CalamaroBajar un cambio, es el programa que el Cura Rockero (El P Cesar ) conduce en Radio María Argentina, conversando y entrevistando a músicos destacados del cancionero argentino. Rock, blues, pop y mucho más junto con palabras y anécdotas.  Esta vez, el cantante todoterreno Javier Calamaro fue el invitado del programa “Bajar un cambio”. Antes de comenzar la entrevista, el padre César comenzó con una reflexión acerca de qué pasa cuando nos aferramos a cosas que no tienen sentido: “Cuando acompaño a personas y ellas me comparten sobre su vida, muchas veces me...2020-08-191h 26María Marta CantarellMaría Marta CantarellPrimera Obstetra en Tinogasta, la Sra. Perla Carpio (Catamarca, Argentina). Año 1964La Sra. María del Valle (Perla) Carpio, de 81 años, nos comenta acerca de su  noble y desafiante profesión . Considera que el amor, es un condimento básico para poder atender.   En el departamento Tinogasta, de la provincia de Catamarca, (Argentina) llegó la primera diplomada universitaria en Obstetricia en el año 1964. (formada en la provincia de Córdoba)   En ese momento, la gestión del Hospìtal estaba a cargo del Dr. Figueroa.   Uno de los instrumentos más utilizado fue el estetoscopio rígido, que le llamaban "la corneta". L...2020-07-1318 minTravazona ArgentinaTravazona ArgentinaEntrevista a Lara Maria Bertolini en Radio SurEn la semana del aniversario del Ni una menos, dialogamos con Lara María Bertolini travesti, activista, investigadora y autora de “Soberanía Travesti, una Identidad argentina” sobre la situación que atraviesa el colectivo travesti/trans. "El colectivo travesti trans es el de mayor vulnerabilidad en esta situación pandémica”, remarcó la directora de Travazona.2020-06-0307 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastCamino a la Navidad: el pesebre, asombro y ternuraEl tiempo de adviento y Navidad, que intentamos acompañar con la oración y el silencio, a veces se nos hace muy ruidoso. El cierre de año nos invita más a las corridas, los balances y el consumo. Pero ahí está el pesebre, que sencillo y muchas veces escondido, nos despierta asombro y ternura.  Asombro por un Dios Todopoderoso que elige hacerse uno de los nuestros, en la oscuridad de la noche, en un pueblito de la periferia, en la carne de un bebé indefenso. Ternura de la divinidad en la fragilidad de un bebé… que llora...2019-12-1309 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastCamino a la Navidad: el pesebre, una viva tradición que nos llega de San Francisco de AsísCon el tiempo de la Navidad aparecen diferentes gestos y costumbres en nuestras familias, lugares de trabajo y en la calle, que nos hablan del misterio del Niño que nace en el pesebre.  Las luces, arbolitos de navidad, algunos villancicos (aunque ya no tanto) y las figuras del pesebre… Puede parecernos algo “mágico” o quizás infantil, pero estos gestos son muy valiosos para nuestra fe popular y por eso el Papa Francisco publicó una carta apostólica sobre el significado y el valor de los “belenes” o “pesebre”, como le decimos en Argentina. Compartimos este Po...2019-12-1309 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastRadio María: Pausa para después de una misiónDe vuelta en casa, la misma de siempre, en la misma cuadra, con los mismos habitantes. Han sido horas muy intensas, repletas de encuentros, rostros, risas y oración. Después de la misión todo se ve con ojos nuevos. Quisiera poder quedarme en silencio un rato. Dejar que decante todo lo vivido. Pero que la alegría y la espontaneidad se queden conmigo. Para siempre. Te invitamos a ponerte los auriculares, cerrar los ojos y reflexionar después de este tiempo de misión.2019-12-1106 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastRadio María: Pausa para agradecerAgradecer, entiendo, es una actitud, un modo de vivir, de ser. De dar y recibir: a las cosas, las personas, las responsabilidades, lo que sea. Tiene mucho que ver con estar en el presente, donde todo puede sorprendernos de una buena manera, donde la vida se puede convertir en un regalo y en un desafío. Te invitamos a hacer una pausa...  ponerte los auriculares, cerrar los ojos y rezar con todo lo que tenés para dar gracias en tu vida. 2019-12-1108 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastRadio María: Pausa para un día difícilEs que hay días que, honestamente, preferiría olvidarlos. O empezarlos de nuevo. O irme a dormir y despertarme mañana como si hoy no hubiera existido. ¿Te ha pasado? Te invitamos a hacer una pausa...  ponerte los auriculares, cerrar los ojos y reflexionar desde este día que ha sido difícil. Repasarlo y ponerlo delante de Dios haciéndolo oración. Para que puedas contarle a Él tu experiencia y también, para que Él pueda hacerte una devolución y decirte qué vio Él en esta jornada en la que estuvo al lado tuyo.2019-12-1105 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastÁngela Sannuti: Donde hay exigencia no hay amorVivimos aceleradamente. La urgencia y la rapidez gobiernan nuestro obrar e imponen pesadas exigencias externas a las que se suman nuestras propias sobre-exigencias.  Cuando hay exigencia, es como un misil silencioso que se lanza cargado de expectativas y juicios, conscientes o no, creemos que la persona no vale tal como es; ese es el error. Programa en Radio María Argentina con la Lic. Ángela Sannuti, psicóloga, investigadora y tallerista. 2019-11-1256 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastÁngela Sannutti: La angustia, una desconexión de lo más profundo de nosotros mismosNuestra existencia parece caótica, pero no lo es. A pesar de tantas dificultades y sufrimientos, hay en nosotros una llamada potente de este anhelo tan hondo a volver a nuestra propia esencia, nuestro hogar.  “La angustia es un vacío emocional que asusta y se puede sentir en el pecho, en la garganta, en el abdomen. La angustia es una desconexión de lo más profundo de nosotros mismos, de ese fondo que nos sostiene a todos y está hecho de cualidades potenciales. Cuanto más angustiados estamos, es cuanto más estamos desconectados de nuestr...2019-11-1246 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastÁngela Sannuti: La madurez para ser padres (y para ser hijos)En esta oportunidad la especialista abordó un tema que constituye el corazón de la educación: “La madurez de ser padres, la madurez de ser hijos”. “La educación consiste en ayudar a que el niño sea él mismo plenamente, que exprese más y más su potencial hecho de cualidades. Acompañar y alentar a que el niño desarrolle la conciencia de sí mismo. No se trata de ponerle piedras en el camino para que aprenda a saltar y moverse desde el miedo; se trata de estimularlo, inspirarle confianza, para que él mismo sea consciente de que...2019-11-1237 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastÁngela Sannuti: Elegir la vida que recibí¿Qué puedo hacer con la vida que he recibido? ¿Cómo vivimos con nuestro pasado y nuestros errores? ¿Cómo se curan las personas? ¿Cómo construyen las personas vidas con felicidad, entusiasmo y dedicación independientemente de las penas y dolores que hayan experimentado? Quien más quien menos, todos tenemos atragantado el pasado. Es el pasado el que nos evita vivir el presente con plenitud y con transparencia. En nuestra vida basta un estímulo para remover eso que nos quedó guardado en nuestro sótano, el inconsciente.  Programa en Radio María Argentina co...2019-11-1247 minRadio María en PodcastRadio María en PodcastÁngela Sannuti: Madurez y EspiritualidadCuanto más madura es una persona, más va desarrollando una auto conciencia sana e independiente; permitiéndose verse más allá de la mirada de los otros. La madurez implica aceptar y asumir la propia inmadurez y vulnerabilidad. Permitir que la zonas más necesitadas y vulnerables, sigan creciendo. Para esto es fundamental conocernos tal como somos en este momento de la vida.  Ciclo de programas de Radio María Argentina con la Lic. Angela Sannuti2019-11-1248 minUna vuelta al mundoUna vuelta al mundo"Argentina es ejemplo por la aplicación de la jurisdicción universal"Víctimas, parlamentarios y querellantes del franquismo ampliaron su denuncia ante la Justicia argentina. Pidieron nuevas imputaciones en la única causa que investiga los delitos de lesa humanidad de la dictadura española. En 2010, apelando a  la jurisdicción internacional  la jueza argentina, María Romilda Servini de Cubría,  aceptó investigar esos crímenes en Buenos Aires. El programa Una Vuelta Al Mundo analizó la causa junto a la  Diputada del Bloque Nacionalista de Galicia,  Ana María Miranda Paz. También en Una Vuelta al Mundo: *  Radio Nacional de España analiza las p...2019-09-3026 minTenemos que hablarTenemos que hablarLa Iglesia argentina hoy, por José María PoirierJosé Nun dialoga con José María Poirier, filósofo egresado de la Universidad de Letrán en Roma y director de la Revista Criterio, sobre los paradigmas teológicos que rigen la Iglesia actual, la polémica sobre el aborto, la figura del Papa Francisco, y otros temas vinculados. José María Poirier2019-05-0754 minUna mujerUna mujerRodrigo Ure: "María Elena Walsh me enseñó a reírme"En Una Mujer, Graciela Borges recibió la visita de Rodrigo Ure, el anticuario y reciclador de María Elena Walsh y fundador del Instituto de las Artes y las Ciencias María Elena Walsh. A lo largo del programa recordaron anécdotas de la entrañable amiga de la actriz y conductora. Además, en otro segmento del programa, Graciela Borges y Lorena Peverengo repasaron los últimos espectáculos que tuvieron la posibilidad de ver y disfrutar. "María Elena Walsh llegó al alma del pueblo"2019-04-2454 minJuan María Gallardo 10A: Teología para todosJuan María Gallardo 10A: Teología para todos8.- San José. La Virgen María. Jesús40 PROGRAMAS de TV del Curso TEOLOGÍA PARA TODOS, grabados en el Centro Televisivo Marín para la Señal Santa María (Argentina), en el año 2007.2019-04-2427 minJuan María Gallardo 10A: Teología para todosJuan María Gallardo 10A: Teología para todos8.- San José. La Virgen María. Jesús40 PROGRAMAS de TV del Curso TEOLOGÍA PARA TODOS, grabados en el Centro Televisivo Marín para la Señal Santa María (Argentina), en el año 2007.2019-04-2427 minSoy NacionalSoy NacionalSandra Mihanovich homenajeó a María Elena WalshEn una nueva emisión de Soy Nacional, Sandra Mihanovich invitó al estudio de Radio Nacional a la cantante y actriz, Diana Amarilla, al actor y músico, Dan Breitman, y a la cantautora, Sol Mihanovich, quienes homenajearon a la escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, María Elena Walsh.2019-02-031h 57Las dos carátulasLas dos carátulas"María Estuardo", de Friedrich SchillerMaría Estuardo, de Friedrich Schiller, se estrenó en el teatro de Weimar el 14 de Junio de 1800. El drama plantea no sólo el enfrentamiento de dos caracteres femeninos muy fuertes, y contrapuestos por sus credos religiosos, el protestantismo de la Reina Isabel y el Catolicismo de María Estuardo- sino también la lucha tremenda por el poder de las posiciones distintas que ambas encabezaban. María Estuardo -Reina de Escocia- e Isabel Tudor -Reina de Inglaterra- son dos seres que no se explican uno sin en el otro. Pueden pensarse como el anverso y el reverso de una misma...2018-12-311h 29Espiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastMaría Cecilia Jaurrieta: la baja tolerancia a la frustración y la perfecta alegría de San Francisco de Asís https://radiomaria.org.ar/_audios/35323.mp3 17/12/2018 – María Cecilia Jaurrieta, integrante de la Orden Franciscana Seglar, reflexionó sobre la perfecta alegría de la que habla San Francisco de Asís y la baja tolerancia a la frustración de nuestra cultura. En este sentido, dijo que “no se educa en la tolerancia, no se educa en aceptar que no se puede todo siempre. Hay que trabajar las frustraciones, porque no tolerar las frustraciones tiene que ver con la baja autoestima”. En busca de más profundidad, María Cecilia citó lo que decía Rudyard...2018-12-1700 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastLas reglas de Santa Clara para ejercer la autoridad y la participación – María Cecilia Jaurrietahttps://radiomaria.org.ar/_audios/35150.mp3 10/12/2018 – María Cecilia Jaurrieta, miembro de la Orden Franciscana Seglar, habló sobre la autoridad y la participación, según Santa Clara de Asís, y comenzó su reflexión diciendo que “Santa Clara se hacía llamar la plantita de San Francisco, al que siguió desde muy jovencita, aunque muy madura”, recordó. “En un domingo de Ramos, que pasó a la historia, Clara decidió seguir a Francisco en la pobreza”. “Clara es una atenta discípula, en sus escritos, pocos pero buenos -destacó María Cecilia- permite ver cómo ella recibe intacto el...2018-12-1000 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastLa presencia de los franciscanos en la evangelización de América – Maria Cecilia Jaurrietahttps://radiomaria.org.ar/_audios/34781.mp3 28/11/2018 – María Cecilia Jaurrieta, miembro de la orden franciscana, relató en torno a la presencia franciscana en la evangelización de América que “Los franciscanos estuvieron en América desde su mismo comienzo”. Y resaltó que “y fueron los misioneros que en mayor cantidad vinieron a América”. “De todas las órdenes religiosas que llegaron desde España a América, los franciscanos fueron el 60%”, aclaró. Hay pequeñas historias dentro de la gran historia “Dentro de la historia grande -dijo María Cecilia- hay historias pequeñas, que los que tenemos...2018-11-2800 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – Podcast¿Cómo prevenir los conflictos desde una mirada franciscana? – María Cecilia Jaurrietahttps://radiomaria.org.ar/_audios/34625.mp3 22/11/2018 – “La mediación es una herramienta que analiza las conductas pero no a las personas”, explicó María Cecilia Jaurrieta, miembro de la orden franciscana, al introducirse en el tema de cómo prevenir los conflictos. “Ante todo -dijo María Cecilia- tengo que advertir que no todos los conflictos se pueden prevenir y no todos los conflictos son indeseables”. Y agregó que “Los cristianos tenemos que estar preparados para asumir que hay conflictos con los cuales tenemos que lidiar, porque la persecución es un conflicto, y luchar por los valores gen...2018-11-2300 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastLa denuncia profética de San Francisco de Asís: Mostrar el amor con obras – María Cecilia Jaurrietahttp://radiomaria.org.ar/_audios/34389.mp3 13/11/2018 – María Cecilia Jaurrieta, de la orden franciscana seglar, reflexionó sobre la denuncia profética franciscana y comenzó diciendo que “San Francisco siempre instó a evangelizar más con gestos que con las palabras”. En este sentido, recordó lo que dice el Apóstol: (2 Cor 3,6). Por consiguiente expresó que “Son matados por la letra aquellos que únicamente desean saber las palabras solas, para ser tenidos por más sabios entre los otros y poder adquirir grandes riquezas”. “Y son matados por la letra aquellos religiosos que no quieren seguir el espíritu de la divin...2018-11-1400 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – Podcast¿En dónde está anclada nuestra conciencia ecológica? – María Cecilia Jaurrietahttp://radiomaria.org.ar/_audios/34333.mp3 12/11/2018 – “Tenemos que recordar la oración San Francisco de Asís, ante el crucifijo de San Damián, en donde él pide solamente tres cosas, fe, esperanza y caridad. Precisamente el tener conciencia ecológica y comprometerse en pequeñas acciones, proviene de una actitud de fe, de ser responsables ante el Creador”, comenzó indicando María Cecilia Jaurrieta, integrante de la Orden Franciscana Seglar. Y agregó que “El que no cree, el que no tiene una visión trascendente de las cosas ,no va a poder tener esta actitud de fe, pero...2018-11-1200 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastLas tres “R” en el cuidado de la creación: reducir, reciclar, reusarhttp://radiomaria.org.ar/_audios/33985.mp3 29/10/2018 – María Cecilia Jaurrieta, integrante de la Orden Franciscana, reflexionó sobre el cuidado de la creación desde San Francisco de Asís. Señaló que “en todo, él (san Francisco) veía la huella del Padre eterno”. Destacó que el “poverello de Asís” fue propuesto como patrono de la ecología a pedido de un grupo de ecologistas estadounidenses, los que le pidieron al entonces papa Juan Pablo II, una figura que pudiera motivar al ciudadano común a cuidar el medio ambiente”. Para María Cecilia, estas personas se dieron...2018-10-3000 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – PodcastLa pobreza de San Francisco consiste en atesorar tesoros en el cielo – María Cecilia Jaurrietahttp://radiomaria.org.ar/_audios/33353.mp3 08/10/2018 – María Cecilia Jaurrieta, miembro de la Orden Franciscana, reflexionó sobre la pobreza desde la mirada de San Francisco de Asís y relató la historia del pan. Expresó que “Una síntesis perfecta, de la espiritualidad de Francisco, es la que da San Pablo en Corintios: . Y si lo recibiste,  (1 Corintios 4:7), o sea, todo lo que tenemos es un regalo”, acertó. En este sentido, María Cecilia indicó que “La invitación de Francisco es a reconocer con la inteligencia que todo nos ha sido dado. Desde esta mirada, S...2018-10-0800 minEspiritualidad franciscana – PodcastEspiritualidad franciscana – Podcast¿Cuál es el camino para reconstruir los vínculos? – María Cecilia Jaurrietahttp://radiomaria.org.ar/_audios/33124.mp3 01/10/2018 – “La fraternidad, hace posible la reconstrucción de vínculos”, reflexionó María Cecilia Jaurrieta, miembro de la Orden Franciscana, quien actualmente preside la fraternidad Santa Margarita de Cortona perteneciente a la Comisaría de Tierra Santa Convento Nuestra Señora de la Merced de Sión. Ha sido designada para el Servicio de Formación de la Región Santa María de los Buenos Aires.Seglar. Relató que “Francisco poco tiempo antes de morir, escribe en su testamento: . Esta frase cortita -indicó María Cecilia- nos enseña que todo viene de Dio...2018-10-0100 minLogoterapia – PodcastLogoterapia – PodcastLa madre, portadora de paz en la familiahttp://radiomaria.org.ar/_audios/33046.mp3 26/09/2018 Como parte del ciclo “La familia en clave de encuentro” junto a Cecilia Barovero psicóloga y especialista en Logoterapia, nos visitó Rogrigo Agrelo abogado especialista en familia, para profundizar la reflexión en torno a la importancia de los valores en la familia y la re significación de las crisis como oportunidades. “En clave de encuentro reflexionamos  aprendiendo a ver la familia desde la cultura del encuentro y desde los aportes de la Logoterapia; cada familia es única e irrepetible y debemos  aprender a encontrarnos, y a ver los ritmos que ca...2018-09-2800 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast3º Encuentro: El catequista narrador-animadorhttps://radiomaria.org.ar/_audios/24495.mp3 28/03/2017 – En el 3º encuentro del Curso Radial de Catequesis brindado por ISCA (Instituto Superior de Catequesis) y Radio María,  sobre Identidad y misión del catequista buscamos profundizar en la identidad y la espiritualidad de los agentes de pastoral dedicados a la catequesis en nuestras comunidades. El P. Alejandro Puiggari, Laura De Isla y Silvia Cavadini presentan al catequista como : Forjador de comunidades / Portador y dador de la Buena Noticia / Compañero de camino y Narrador y comunicador. En este 3º encuentro proponemos profundizar sobre el catequista como narrador-animador.   2017-03-2800 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast2º Encuentro: El Catequista, compañero de caminohttps://radiomaria.org.ar/_audios/24381.mp3 14/03/2017 – En el 2º encuentro del ciclo radial de Catequesis profundizamos sobre el catequista como compañero de camino. Debajo compartimos el material elaborado por el ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino)   Los cinco puntos de este tema: 1- Compañeros de camino en la fe: ¿compañía o acompañamiento? 2- Dejarse acompañar para poder acompañar a otros 3- El catequista, “socio” del Espíritu 4- Cristo es Camino y los primeros cristianos se llamaron así Hch 9,2 5- Compañero de camino junto a s...2017-03-1400 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast1º Encuentro: El Catequista visitado por Dioshttps://radiomaria.org.ar/_audios/24259.mp3 06/03/2017 – En el 1º encuentro del Curso Radial de Catequesis brindado por ISCA (Instituto Superior de Catequesis) y Radio María,  sobre Identidad y misión del catequista buscamos profundizar en la identidad y la espiritualidad de los agentes de pastoral dedicados a la catequesis en nuestras comunidades. El P. Alejandro Puiggari, Laura De Isla y Silvia Cavadini presentan al catequista como : Forjador de comunidades / Portador y dador de la Buena Noticia / Compañero de camino y Narrador y comunicador. En este primer encuentro proponemos profundizar sobre la propia identidad (el...2017-03-0600 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Desmanicomialización en Argentina: Te quiero libre y locaLa realidad de pacientes con alteraciones psiquiátricas, deudas y alcances de la Ley de salud Mental. Charlamos con sobre la "feminización de la locura" con Enrique Stola, medico psiquiatra; Hugo Cohen quien desde Rio Negro formó parte del equipo que reformó la salud mental en aquella provincia, a Maria Angelina (Angie) paciente externada del Hospital Esteves de Temperley, y a María Iglesias del organismo revisor de la Ley. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/MUJERES-DE-ACA-05-02-17.mp3DESCARGAR2017-02-0500 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast8º Encuentro: Metodología en la catequesishttps://radiomaria.org.ar/_audios/21749.mp3 11/05/2016 – En el último encuentro del Curso Radial para catequistas agradecemos al ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino) y a todos los que lo hicieron posible. El equipo integrado por Laura de Lima ( discípula del gran catequeta Franz de Vos, padre de la Catequesis renovada en la Argentina),  el P. Ricardo Montiel y Christian Curia, el P. Alejandro Puiggari (director del Isca), Mariana Nuzzi y Hna Andrea de Vega, se preguntaron por la metodología del evangelio y por ende la metodología en la catequesis.   Metodología...2016-05-1100 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast8º Encuentro: Un pueblo nuevo… que catequizahttps://radiomaria.org.ar/_audios/21572.mp3 22/04/2016 – Seguimos transitando este recorrido de formación radial para Catequistas propuesto por el ISCA (Instituto Superior de Catequesis Argentino). Contamos con la participación de Laura de Lima ( discípula del gran catequeta Franz de Vos, padre de la Catequesis renovada en la Argentina),  el P. Ricardo Montiel y Christian Curia. Además, el P. Alejandro Puiggari (director del Isca), Mariana Nuzzi y Hna Andrea de Vega. En este octavo encuentro nos centramos en la catequesis y la necesidad de la formación permanente.   Somos Iglesia, anun...2016-04-2200 min