Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Mazahua Mi Na Jo'o

Shows

La Silla RotaLa Silla RotaLey de Amnistía del Edomex da segunda oportunidad a CelestinoLa historia de Celestino Zetina Reyes, indígena mazahua que fue exonerado tras pasar 14 años en prisión por un crimen que no cometió. Hoy vuelve a la vida campesina y su oficio como albañil, decidido a recuperar su vida. #AmnistíaEdomex 2025-07-2307 minMi Yoni OrgásmicaMi Yoni OrgásmicaEspiritualidad Cíclica con Jeruxa¿Y si el climaterio no fuera un final… sino una iniciación sagrada?En este episodio abrimos una mirada espiritual y profundamente transformadora de la transición hormonal, junto a Nana Jeruxa Martínez de la Cruz, Ajq’ij o sacerdotisa maya, curandera, sobadora y temazcalera de origen mazahua.Con más de 25 años de camino en la medicina tradicional mexicana, Jeruxa nos comparte una visión ancestral del climaterio como un duelo necesario para integrar a las mujeres que fuimos, y así darle paso a la mujer sabia que estamos llamadas a ser. Hablamos d...2025-06-3052 minLosCiberAmigosLosCiberAmigosLos CiberAmigos T2E6 Hikary KeyCiberamigos en este divertido capitulo, nos acompaña nuestra nueva ciberamiga Hikary Key. hablamos de los retos que tiene una mujer en el mundo de la tecnología, sus orígenes como miembro de la comunidad Mazahua del norte del estado de México, los cambios en la tecnología y sobre todo mucha diversion.Síganos en todas las redes sociales y plataformas de Podcast2025-03-2153 minLos CiberAmigosLos CiberAmigosLos CiberAmigos T2E6 Hikary KeyCiberamigos en este divertido capitulo, nos acompaña nuestra nueva ciberamiga Hikary Key. hablamos de los retos que tiene una mujer en el mundo de la tecnología, sus orígenes como miembro de la comunidad Mazahua del norte del estado de México, los cambios en la tecnología y sobre todo mucha diversion.Síganos en todas las redes sociales y plataformas de Podcast2025-03-2153 minEntropsiEntropsiEpisodio 172 - Estilos de Crianza (1 de 3)¿Alguna vez te habías preguntado que tu mamá o papá o tutores en su momento fueron niños y que la forma en qué aprendieron a ser papás fue a medida que tú creciste y con el enriquecido o pobre bagaje con el que crecieron? Escúchanos en esta primera entrega sobre Estilos de Crianza, el cual debiera ser todo un libro ya que la forma en que nuestros padres o uno cria a los hijos, dictamina en gran parte el futuro de esos niñas y niños.Temas relacionados: Aprendizaje...2025-02-2040 minVoces y cantos de la tierra vivaVoces y cantos de la tierra viva405. Cantos Hñahñu del Valle del Mezquital. Entrevista y Música con el Trío Huasteco “De Hidalgo Son”Transmisión: 17/01/2025. Escuchamos Cantos Hñahñu del Valle del Mezquital con el Trío Huasteco “De Hidalgo Son”. Este Trío está conformado por el maestro Luis Muñoz Rojo, originario del municipio de Tecozautla, Hidalgo; músico tradicional y fundador de la agrupación. Elía Cornejo, joven Hñahñu originaria del Valle del Mezquital, ella es poeta y está a cargo de la jarana y la voz. Además, Fernando Corona Miguel, de origen Hñahñu/mazahua, oriundo de Temascalcingo, Estado de México, quien toca la quinta huapanguera en la agrupación. Hoy, en “Voces y Cantos de la Tie...2025-01-1700 minEstilo libre.Estilo libre.#13. Moda Artesanal: el impacto social de las comunidades Mazahuas. María del Carmen"En particular en Marieta Linda, nosotros estamos buscando reducir la cantidad de mujeres y niñas que debido a las situaciones precarias económicas en que se encuentran tienen que migrar fuera de sus hogares para poder generar algún ingreso". María del Carmen HernándezAdéntrate con nosotras en un viaje hacia la moda con propósito, y conoce el impacto social de Marieta Linda en las comunidades Mazahuas, quienes elaboran las prendas con diferentes técnicas, incluyendo el punto de cruz y el telar de cintura. Acompáñanos para conocer la inspiradora historia detrás de...2024-12-3144 minEstilo libre.Estilo libre. #13. - María del Carmen - Moda Artesanal: el impacto social de las comunidades Mazahuas."En particular en Marieta Linda, nosotros estamos buscando reducir la cantidad de mujeres, niños que debido a las situaciones precarias económicas en que se encuentran tienen que migrar fuera de sus hogares para poder generar algún ingreso". María del Carmen HernándezAdéntrate con nosotras en un viaje hacia la moda con propósito, y conoce el impacto social de Marieta Linda en las comunidades Mazahuas, quienes elaboran las prendas con diferentes técnicas, incluyendo el punto de cruz y el telar de cintura. Acompáñanos para conocer la inspiradora historia detrás de esta m...2024-12-3143 minTales From AztlantisTales From AztlantisEpisode 69: Chicano Power!listener comments? Feedback? Shoot us a text!In this episode we explore the origin and meaning of the word Chicano. What does it mean to be a Chicano? Do Mexican Americans who hold right-wing views get to call themselves Chicano? Join your hosts as we dig into these topics!End song: Indigena by Aztlan Underground Used with permission (Tlazkamati, Yaotl Mazahua!)https://youtu.be/DZTmWj2pQJE?si=8ZbmUSi5hTM8Dhv9Your hosts:Kurly Tlapoyawa is an  archaeologist, ethnohistorian, and filmmaker. His  research covers  Mesoamerica, the American Southwest, and...2024-11-1245 minPara El MundoPara El Mundo240909 PARA EL MUNDO PODCAST CAPITULO 36¡Bienvenidos a otro episodio de "Para el Mundo" con Manuel Zamacona! En esta entrega, abordamos los eventos más relevantes y las noticias que están dando forma a la actualidad global. Estos son los temas que cubriremos hoy:AMLO Acepta Corrupción en la 4T: Analizaremos las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha admitido la existencia de corrupción en su administración. ¿Qué implicaciones tiene esto para su gobierno?El Mayo seguirá en Texas: El famoso narcotraficante El Mayo Zambada permanecerá en Texas, ya que se ha negado su tr...2024-09-0936 minPara El MundoPara El Mundo240906 PARA EL MUNDO PODCAST CAPITULO 35¡Bienvenidos a otro episodio de "Para el Mundo" con Manuel Zamacona! En esta entrega, abordamos los eventos más relevantes y las noticias que están dando forma a la actualidad global. Estos son los temas que cubriremos hoy:AMLO Acepta Corrupción en la 4T: Analizaremos las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha admitido la existencia de corrupción en su administración. ¿Qué implicaciones tiene esto para su gobierno?El Mayo seguirá en Texas: El famoso narcotraficante El Mayo Zambada permanecerá en Texas, ya que se ha negado su tr...2024-09-0640 minFarms. Food. Future.Farms. Food. Future.Jóvenes innovando la América Latina ruralCon el auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, las comunidades rurales están ahora conectadas globalmente. En nuestra primera edición en español de Farms. Food. Future., exploramos cómo los jóvenes rurales e indígenas de América Latina utilizan estas plataformas para promover su cultura y la conservación ambiental.Viajaremos por la región, explorando la producción de café agroecológico en Perú, hasta México, donde una comunidad indígena mazahua está integrando energías renovables a sus prácticas agrícolas, pasaremos por Bolivia para conocer sobre el cuidado tradicional...2024-08-1249 minFarms. Food. Future.Farms. Food. Future.Jóvenes innovando la América Latina ruralCon el auge de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, las comunidades rurales están ahora conectadas globalmente. En nuestra primera edición en español de Farms. Food. Future., exploramos cómo los jóvenes rurales e indígenas de América Latina utilizan estas plataformas para promover su cultura y la conservación ambiental.Viajaremos por la región, explorando la producción de café agroecológico en Perú, hasta México, donde una comunidad indígena mazahua está integrando energías renovables a sus prácticas agrícolas, pasaremos por Bolivia para conocer sobre el cui...2024-08-1249 minCuentos y leyendas de pueblos indígenas: MéxicoCuentos y leyendas de pueblos indígenas: MéxicoK’o dya go dy̷ar̷a e ts’imindyoTítulo original: K’o dya go dya̷ ra̷ e ts’imindyoLa tradición oral de nuestros pueblos es cultura que vive a través de historias que debemos conocer y preservar. De entre los rasgos que representan el mestizaje entre dos pueblos, el idioma es esencial, hoy presentamos el título: “K’o dya go dya̷ ra̷ e ts’imindyo” una historia en lengua mazahua en la voz de Omar Eleuterio Monroy. Un capítulo del libro Cuentos y Leyendas de Pueblos Originarios: México. Una serie presentada por:  La Organización de Estados...2024-08-0806 minEL SABIO MALACOPAEL SABIO MALACOPAEP. 68.- CASA PJOXANTE: AYUDA MUTUA VS EXPLOTACIÓN SOCIALUn episodio especial desde CDMX, fuimos invitados por los miembros de Casa Pjoxante A.C. para conversar sobre su valores y principios fundados en el significado de su nombre que en mazahua quiere decir “ayuda mutua” o “te ayudo”. Se puso interesante ya que platicamos sobre las situaciones de violencia y explotación que deja el sistema capitalista y la falta de contrapesos o propuestas que sean alternativas de bienestar para la gente. Angélica, Kennia, Thelma, Emiliano e Isaías nos explican la idea de ayudar a la comunidad ofreciendo alternativas educativas y de financiamiento a personas de...2024-08-0858 minAgronoticiasAgronoticiasAGRONOTICIAS 403 Sequías en México, un desafio agrícolaEn los últimos años, las sequías en México han ido en aumento en frecuencia, intensidad y duración. Por esta escasez de agua, la producción agrícola se ha visto vulnerada.Comunidades otomíes del Estado de México sacan adelante proyectos como incubadoras de huevos, micro túneles y módulos de producción de conejos. Esto como parte de los programas de la Fundación Pro Zona Mazahua y Pro México Indígena.2024-04-1827 minMujeres Rompiendo el SilencioMujeres Rompiendo el SilencioYo No Me Se DejarMargarita, Indígena Mazahua, tiene un  puesto en el mercado de artesanías, y confiada vende fruta pues tiene todos los permisos legales para hacerlo. Con su trabajo mantiene a su hija Rosita, quien estudia la preparatoria, y su pequeño hijo, que está en la primaria. Un día llega un grupo de policías, según ellos para realizar una inspección, pero con ellos llega Jorge, un policía que se aprovecha de su rango para maltratar y menospreciar a las comerciantes, e inmediatamente le toma coraje a Margarita, a quien acusa de ser narcomenudista. Ante esta denun...2024-04-0937 min@prende.mx@prende.mxMagdalena García. El orgullo de ser mujer indígena | Todas tenemos voz | EP. 9Escucha a Magdalena García, mujer indígena mazahua y defensora de los derechos de los indígenas radicados en la CDMX. Su arbitraria detención en San Salvador Atenco y Texcoco evidenció la violación a su derecho de un juicio justo, manteniéndola encarcelada 18 meses. Hagamos comunidad escuchándonos, recuerda compartirnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales @prende.mx 2023-07-1816 minIndigenous Rights RadioIndigenous Rights RadioCoalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde?¿Sabías que existe una agrupación que lucha por garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que, en conjunto, abogan por una transición justa. La Coalición SIRGE llama a los gobiernos, a los tomadores de decisiones, a las empresas y corporativos involucrados en la economía verde a que observen e implementen los derechos consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indíg...2023-02-2103 minVioleta y OroVioleta y OroT1E62 Soñar con estudiar el Sol A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con Elsa Sánchez García, Doctora en Ciencias de la Tierra de origen mazahua. ¿Cuál ha sido su trayectoria en la ciencia y su experiencia de aprendizaje? Algunas de estas cuestiones y otras más son abordadas en el programa. Participante(s): Elsa Sánchez García, Doctora en Ciencias de la Tierra con orientación en Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 12 de febrero de 2023 en Radio UNAM.2023-02-1228 minBELÉN INIESTRABELÉN INIESTRAPODCAST CULTURA AMX RADIO 20 DE ENERO 2023Es viernes de Cultura AMX Radio hoy hablaremos de la Exposición Rafael Coronel Sin Máscara del Museo de Bellas Artes del Estado de México, te invitaremos al Festival Deportivo y Cultural de Acolhuas en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec y la artesana Enith Martínez, nos hablará del bordado Mazahua2023-01-231h 14Mi Na Jo\'oMi Na Jo'oPrograma 85 | Historias y relatos de San FelipeLes deseamos paz y prosperidad en este nuevo año que se avecina, no sin recordarles algunos sucesos de nuestro municipio.2023-01-0126 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oPrograma 84 de Historias y relatos de San Felipe del ProgresoHistoria Sanfelipense2022-12-2633 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oPrograma 83 | Historias y relatos de San Felipe del ProgresoAcontecimientos regionales y la mejor música2022-12-2031 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHistorias y relatos de San Felipe del Progreso | Programa 81Cultura, música y acontecimientos relevantes de la región y el mundo, todo en un solo lugar2022-12-0928 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHistorias y relatos de San Felipe | Programa 80La mejor música y acontecimientos relevantes del municipio de la mano del Cronista de San Felipe del Progreso - Efemérides del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2022  Síguenos en nuestras redes.2022-12-0641 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHistorias y relatos de San Felipe del Progreso | Programa 79La mejor música y acontecimientos relevantes del municipio de la mano del Cronista de San Felipe del Progreso  Síguenos en nuestras redes. Facebook: https://www.facebook.com/MiNaJooRadioMazahuaOficial/ Instagram: https://www.instagram.com/minajoorm/ Radio Public: https://radiopublic.com/mi-na-joo-6n3pPY#listen  Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy83NDYxNzdiYy9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=0CAIQ9sEGahcKEwjQ96zU0vn4AhUAAAAAHQAAAAAQQg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCFcKagu3kPeUfoHhWtPTM7A2022-11-2834 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHablemos de politicaen este episodio nos amopaña Alejandro Tenorio, expresidente de San Felipe del Progreso y nos comparte algunos puntos acerca de lo que esta pasando actualmente en el mundo de la política2022-11-2255 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oEl Tava - LágrimasSíguenos en Facebook2022-10-2402 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oEl Tava - A tu saludSíguenos en Facebook2022-10-2302 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oEl Tava - RecuerdosSíguenos en Facebook2022-10-2203 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oEl Tava - Vivir la vidaSíguenos en Facebook2022-10-2102 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oLa tragedia del puebloMusica por "El Tava"Síguenos en Facebook2022-10-1905 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oCorrido a San FelipeMusica por "El Tava"2022-10-1504 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oPrograma 75 | Historias y relatos de San Felipe del ProgresoAcontecimientos históricos, cultura y música de la mano de Miguel Ángel Nolasco, cronista municipal.2022-10-1449 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oSalud Intercultural EP6Estrés2022-09-2210 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oSalud Intercultural EP10Enfermedades frías y calientes2022-09-2208 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oChispitas Mazahua EP4El venado2022-08-1604 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oChispitas Mazahua EP4El venado2022-08-1604 minMi Na Jo\'oMi Na Jo'oHablemos de políticaNovedades actuales y opinión de los expertos2022-07-291h 09Mi Na Jo\'oMi Na Jo'oChispitas Mazahua EP3Xita Corpus2022-06-2513 minCanto de CenzontlesCanto de CenzontlesPrograma 66. Manejo forestal y turismo comunitarioEl manejo sustentable de los bosques y sus recursos, a través de la organización comunitaria, es vital para su cuidado y protección contra el turismo masivo, incendios o desforestación, entre otros. Acompáñanos en este viaje a La Cuenca Amanalco - Valle de Bravo en el Estado de México, para conocer cómo las comunidades y ejidos se organizan para cuidar esta zona en donde confluyen las culturas mazahua, otomí, nahua y matlatzinca. Repensemos, a través de los testimonios de estos pueblos originarios, cómo conectamos con la naturaleza para preservar su biodiversidad. Escucha el...2022-04-2628 minPlatiquemos entre PadresPlatiquemos entre Padres¿Por qué nadie me dijo? - Que es una Doula con Rebeca Baleon y Bety Hernández l Ep.2En este episodio nos sentamos a hablar con dos maravillosas mujeres mexicanas, madres y doulas de profesión. Ellas nos cuentan de los servicios y experiencias que ofrecen a las madres y familias que esperan bebés. Una doula es una persona que te acompaña física y emocionalmente durante una de las etapas mas importantes de tu vida: convertirte en madre. Betty Hernandez - soy Mexicana, Mazahua, Enfermera Obstetra por la UNAM. Migrante en Estados Unidos, hablo español, inglés, un poco de alemán y entiendo un poco de mazahua. Mi lema es la justicia social y rompe...2022-04-191h 20Lost Souls RadioLost Souls RadioMarissa Velazaquez - Mujer Mazahua - hziyo Lost Souls Radio Guest Marissa Velazquez, Directora de Colectivo Pjotxee y Activista . The episode was recorded via IG Live, by way Mexico. Marissa recently spoke in front of the Mexican congress to be the voice of the jñatjo (Mazahua) people. Yaotl Leads the conversation reconnecting to the community of both Mateo and Yaotl's family who migrated from in the early 1940s.   #honoringWomensmonth2022Lost Souls Radio Invitada Marissa Velazquez, Directora de Colectivo Pjotxee y Activista . El episodio fue grabado a través de IG Live, vía México. Marissa habló recientemente frente al congreso mexican...2022-03-1858 minMigranteMigranteMigrante - Violencias en comunidades indìgenas y rurales 23-02-2022Hablamos con Leticia Segundo, mujer mazahua que nos habla sobre la realidad de las violencias en las comunidades indìgenas y rurales.2022-02-2351 minFÓRMULA DESIGNFÓRMULA DESIGNEpisodio 128, 8 de enero 2022Entrevista con la diseñadora de interiores Elena Talavera y el arquitecto Antonio Farre, que nos cuentan acerca de una casa fiesta en Puebla. También platicamos con el arquitecto Diego Bardasano, que nos cuenta sobre sus proyectos residenciales y sobre su despacho “BDN”. Entrevista con Santiago Sierra y Diego Linares que son creadores de una marca de diseño mexicano “Mazahua” que se caracteriza por el uso de materiales duraderos.2022-01-2744 minTaiyari, Nuevas Sonoridades indígenasTaiyari, Nuevas Sonoridades indígenasZa Hash/ Rap MazahuaTaiyari2021-11-2312 minEl Buen CruelEl Buen Cruel11. Francisco Antonio Leon Cuervo: Una voz del corazón mazahuaUna voz autorizada, firme, culta que reivindica con toda la excelencia a la literatura en lenguas originarias y le da un rango mayor a este arte, dueño de una exitosa trayectoria, maestro y ejemplo, concreto, serio y consagrado, un escritor fuera de serie, capaz, que abre panoramas y caminos a la divulgación de esta literatura tan mexicana, que late muy profundo y llega hasta las fibras más recónditas. Un trabajo constante, visionario y serio que debemos leer y saborear, un canto a la mexicanidad y un guiño al futuro de este país. Felicidades al gran F...2021-10-1940 minEl Buen CruelEl Buen CruelNueve: Francisco Antonio León Cuervo, poeta mazahua, Eulalia Ramos desde Chile y Godié de EcuadorNo hay plazo que no se cumpla y hoy te presentamos el trabajo del maestro Francisco Antonio Leon Cuervo, de la misma forma Eulalia Ramos de Chile y Alejandro Gallegos (Godié) quienes repiten en esta segunda temporada, dando un marco ideal para el lanzamiento de este ejercicio de divulgación de la literatura en legua mazahua. No te lo puedes perder. Esperamos tus comentarios: elbuencruel@gmail.com #elbuencruel #literatura #literaturaenlenguasoriginarias #lenguamazahua #podcast #podcasterenespañol #literaturamexicana2021-10-0516 minRdeRudoRdeRudoRDERUDO RADIO 4. LAS CABELLERAS MÁS VALIOSAS, HERA RETA A INDIA MAZAHUA EN VIVOEs RdeRudo Radio número 4. Las cabelleras más valiosas de la actualidad ¿Cuál agregarías? Además platicamos con Hera quien retó a India Mazahua a un duelo de máscaras.Síguenos en todas las redes sociales. Facebook rderudo instagram rderudolucha tiktok rderudo2021-10-0559 minEl Buen CruelEl Buen Cruel3- Susana Bautista, abriendo la puerta al mundo de la literatura indígena originaria en MexicoNos honra con su presencia Susana Bautista, maestra, escritora de origen mazahua, luchadora social, defensora de género y nuestra guía en este género de la literatura en lenguas originarias, nos abre la puerta para conocer a los exponentes de la poesía, el cuento, la novela mexicana actual y escrita en lenguas originarias. Este trabajo será un maravilloso viaje por las entrañas de la cultura real, palpable, propia de los mexicanos y nuestras expresiones artísticas más claras… no dejes de escucharnos, te sorprenderá el trabajo de este colectivo… la cultura mexicana en su máxima expresión...2021-09-0840 minMigranteMigranteMigrante - PUEBLO MAZAHUA Episodio 17Pueblo Mazahua2021-07-0133 minMigranteMigranteMigrante - 17 Pueblo MazahuaGerardo Sánchez, nos hablará sobre el Pueblo Mazahua, la preservación de la lengua a través de la música, la migración y como todos podemos fluir y hacer unidad con el entrono. 2021-07-0133 minCARTAPACIO RADIOCARTAPACIO RADIOCartapacio 04 de junio 2021Este viernes, le llevamos toda la información acerca de los talleres básicos de Lengua Mazahua y otomí que se impartirá de manera virtual, hablamos de los detalles de la exposición “De la Academia a Posada” que se exhibe en el museo de la Estampa y tuvimos una charla con la destacada escritora, mexiquense de corazón, María Eugenia Leefmans Zurita, quien, con más de 40 años de estar inmersa en las letras, se ha dedicado a la investigación histórica, la narrativa y nos platicará de su vida y obra. En la música Cavernoise.2021-06-0750 minBELÉN INIESTRABELÉN INIESTRACARTAPACIO 04 DE JUNIO 2021Este viernes, le llevamos toda la información acerca de los talleres básicos de Lengua Mazahua y otomí que se impartirá de manera virtual, hablamos de los detalles de la exposición “De la Academia a Posada” que se exhibe en el museo de la Estampa y tuvimos una charla con la destacada escritora, mexiquense de corazón, María Eugenia Leefmans Zurita, quien, con más de 40 años de estar inmersa en las letras, se ha dedicado a la investigación histórica, la narrativa y nos platicará de su vida y obra. En la música Cavernoise.2021-06-0750 minBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesLiteratura - 22 - En voz de Alma Delia CuevasALMA DELIA CUEVAS CABRERA. Poeta, Escritora y Promotora cultural. Licenciada en Geografía. Diplomado en Creación Literaria, en la Escuela de Escritores Juana de Asbaje, Metepec, México. Taller de Literatura Mexicana en Lenguas Indígenas por el centro de creación Literaria Xavier Villaurrutia Ciudad de México. Publicada e Antologías Nacionales e Internacionales. En la Serie Poetas Mexicanas de la Biblioteca de las Grandes Naciones Volumen 6 y el poemario dedicado a las desaparecidas En 72 horas. Compiladora de e-book Día mundial de la poesía desde el 2018 al 2020. E-book del día de la Tierra. Cuadernos de la Comu...2021-06-0110 minRevista de la Universidad de MéxicoRevista de la Universidad de MéxicoLa voz de la Sierra de OrienteEn este programa hablamos de las estrategias de las radios comunitarias para interesar e integrar a las nuevas generaciones en su identidad y lengua originarias. Gerardo Sánchez es mazahua, está al frente de la estación de radio de La voz de la Sierra Oriente.2021-04-1113 minHistoria De la CD De Toluca EL MÁRQUEZHistoria De la CD De Toluca EL MÁRQUEZRelatos del MazahuaAbraham Bastida cuenta relatos del Mazahua2021-03-1704 minCircle For Original ThinkingCircle For Original ThinkingOral Tradition and Climate ChangeSince tie immemorial, people have been telling stories. Storytelling has served as a way of building coherent, cohesive community. It is also a way to pass down wisdom from earlier generations for the benefit of future generations. The wisdom of storytelling could be applied to today’s ecological challenges, such as climate change. But this has not occurred often enough. Ever since the invention of the printing press, the written word has rapidly eclipsed the voice of oral tradition— similarly, truth-telling, once the function of stories, has been largely usurped by modern science. Of course, oral storytelling has...2020-12-141h 01Historia De la CD De Toluca EL MÁRQUEZHistoria De la CD De Toluca EL MÁRQUEZCuento el Casco ViejoCuento Abraham Bastida sobre la vida en el centro región mazahua, de la vida campesina.2020-12-0627 minViva la vida con Cristina VargasViva la vida con Cristina VargasMaria la muneca MazahuaMaria la muneca Mazahua2020-09-2515 minNotas, letras, dichos y tratosNotas, letras, dichos y tratosSonoridades y rimas mazahuasEste capítulo les presento una conversación que tuve con el activista y músico mazahua Gil Navor. La conversación toca varios tópicos importantes, desde las situaciones de pobreza y adicciones, el racismo, los anhelos, el sexo, así como las pasiones y las fantasías modernas.2020-08-1630 minRockoleandoRockoleandoConociendo la cultura de mi RegiónAngélica Rangel, comenta acerca del ritual de las bebidas en la cultura Mazahua. 2020-08-0204 minNoticiero Heraldo AcapulcoNoticiero Heraldo AcapulcoMauricio Sulaiman pdte. del CMB nos platica del cinturón mazahua para los heroes ante el COVIDn búsqueda de reconocer a todos los trabajadores de la salud e integrantes de la sociedad civil que incluso han arriesgado su vida para afrontar la pandemia de Covid-19 en México, Scholas Ocurrentes, fundación creada por el Papa Francisco I, El Heraldo de México y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se unen para reconocer a los “Héroes por la Humanidad”.Con esta iniciativa se busca reconocer a quienes han brindado lo mejor durante esta emergencia.2020-06-1509 minEl Podcast de Rincón RojoEl Podcast de Rincón Rojo18.El Mazahua BeltLa historia detrás del cinturón Mazahua del WBC! Además, te contamos sobre un nuevo E-Book para entrenadores de boxeo. Esto y más en nuestro nuevo episodio! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rinconrojomagazine/message2020-05-0541 minNuestra Capital RadioNuestra Capital RadioEpisodio 16¿Alguna vez han probado los tacos de carnitas Don Pepe? 🐷🌯¿Quieren conocer 6 datos curiosos que no sabían de la Catedral?🕍Además, conozcan la historia de Jaqueline, quien se dedica al bordado Mazahua🙂😄Esto y más en #NuestraCapitalRadio¡COMENZAMOS!2019-12-1611 minGrupo MandrágoraGrupo MandrágoraPrograma "La Lotería", del 27 de octubre de 2019Hoy hablamos de temas de la cultura de los pueblos Otomi, Mazahua; etc.2019-10-2859 minPastor Jose CastilloPastor Jose CastilloADORACION EN MAZAHUA - ESPAÑOL - PASTOR JOSE CASTILLOADORACION EN IDIOMA MAZAHUA - ESPAÑOL, Disfruta de un tiempo de adoración congregacional. CANTOS: Cuan amables- Abba Padre- Estando en tu presencia- Con mi corazón- Quiero levantar mis manos.2019-10-2223 minPastor Jose CastilloPastor Jose CastilloAlabanza en Mazahua - Español - Pastor Jose CastilloAlabanza en trilingüe, en Mazahua (hablado en algunas zonas del centro de Mexico) español y hebreo. Disfruta de un bello tiempo de alabanza congregacional, dirige el Pastor Jose Castillo. Toda la gloria a Dios!2019-10-2118 minSon y TradiciónSon y TradiciónSon y Tradición. Gil Navor. Rap en mazahuaGil Navor es rapero y su propuesta musical trabaja en pro de la revitalización y reivindicación de la lengua Mazahua. Fue vocalista del grupo de rock “Kjimi Kjuarma” (Hola Hermano). Gil Navor ha participado en múltiples eventos: “Quinto Festival de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX”; en el “XVI Coloquio Internacional sobre Otopames” en el Museo Nacional de Antropología; en el “Foro Intercultural para la Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo para las Lenguas Originarias” en Sinaloa; en el “Festival del Artesano” en el Estado de México; en el “Aniversario de XHTUMI La Voz de la Sierra Or...2019-05-2148 minSon y TradiciónSon y TradiciónSon y Tradición. Gil Navor. Rap en mazahuaGil Navor es rapero y su propuesta musical trabaja en pro de la revitalización y reivindicación de la lengua Mazahua. Fue vocalista del grupo de rock “Kjimi Kjuarma” (Hola Hermano). Gil Navor ha participado en múltiples eventos: “Quinto Festival de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX”; en el “XVI Coloquio Internacional sobre Otopames” en el Museo Nacional de Antropología; en el “Foro Intercultural para la Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo para las Lenguas Originarias” en Sinaloa; en el “Festival del Artesano” en el Estado de México; en el “Aniversario de XHTUMI La Voz de la Sierra Or...2019-05-2148 minExtractos de vídeos de El DivinoExtractos de vídeos de El DivinoExtracto 25. Centro Ceremonial MazahuaEn este audio se puede escuchar el recorrido en parte de las instalaciones del Centro Ceremonial Mazahua, localizado en Fresno Nichi, en el municipio mexiquense de San Felipe del Progreso. Un lugar mágico que vale la pena visitar2019-03-0212 minEncuentrosEncuentrosEncuentros CDI-UP E.9 Cultura MazahuaCDI Cultura Mazahua E.9 CDI Cultura Mazahua E.9 CDI Cultura Mazahua E.92018-11-0153 minAsí como suenaAsí como suenaPor el derecho de jugar fútbol.Correr la cancha, patear un balón y meter un gol es la forma en la que las integrantes del equipo mazahua van cambiando su vida. Jugando por mis derechos es un equipo de futbol de niñas y mujeres que se organiza para que las jugadoras no abandonen los estudios y terminen en alguna casa en la capital trabajando como empleadas domésticas. Este equipo corre las canchas del Estado de México, el lugar en el país con el índice más alto en feminicidios, porque jugar futbol es un derecho, una pasión y la forma en que l...2018-10-1523 minAsí como suenaAsí como suenaPor el derecho de jugar fútbol.Correr la cancha, patear un balón y meter un gol es la forma en la que las integrantes del equipo mazahua van cambiando su vida. Jugando por mis derechos es un equipo de futbol de niñas y mujeres que se organiza para que las jugadoras no abandonen los estudios y terminen en alguna casa en la capital trabajando como empleadas domésticas. Este equipo corre las canchas del Estado de México, el lugar en el país con el índice más alto en feminicidios, porque jugar futbol es un derecho, una pasión y la forma en...2018-10-1523 minRockoleandoRockoleandoGil Navor Rap MazahuaRap Mazahua, la propuesta musical de Gil Navor-joven inquieto y de grandes ideas-ofrece a sus seguidores el tema Aun Recuerdo. Conversar con Gil es conocer el cómo tus sueños se hacen realidad con trabajo constante, desde el oficio de bolero al de canatnte de rap, su voz a llegado a rincones innimaginables, Estados UNidos, México y Europa. No se pierdan la oportunidad de conocer parte del trabajo musical de Gil Navor, quien lleva en el corazón sus raíces mazahua y las comparte con la respetable audiencia desde los estudios de Rockoleando. Gracias Gil.2018-07-0409 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaClase de Mazahua con Alejandra García | Mayo 22, 2018Clase de Mazahua impartida por Alejandra García y Hector Andrade desde Radio Acambay.2018-05-2353 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaClase de Mazahua con Alejandra García | Mayo 1, 2018Clase de Mazahua impartida por Alejandra García y Hector Andrade desde Radio Acambay.2018-05-0158 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaEl Perrito XirgoTema en mazahua (jñatrjo) titulado "El Perrito Xirgo" interpretado por Los Perros Xirgos originarios de San Felipe del Progreso en el Estado de México. El lider del grupo es Lucio Sánchez, este grupo se caracteriza por representar en su música la cultura del pueblo Mazahua dejando un legado a las futuras generaciones.2018-04-2302 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaA Mover la Lengua (Música Mazahua)Danza Mazahua titulado "A Mover la Lengua" originaria del Estado de México2018-04-2003 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaLa Botella (Música Mazahua)Danza Mazahua La Botella (Música Mazahua) originaria del Estado de México2018-04-2003 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaXote (Música Mazahua)Tema mazahua titulada "Xote" originaria del Estado de México e interpretada por Los Colibríes de Xonacatlán.2018-04-2003 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaNrrexoma (Media Noche)Tema en mazahua titulado Nrrexoma (Media Noche) interpretado por Kjimi Kjuarma2018-04-1903 minMi Universo MazahuaMi Universo Mazahua¿Kjungets'ko? ¿Quién Soy?Tema en Mazahua titulado ¿Kjungets'ko? ¿Quién Soy? interpretado por Kjimi Kjuarma.2018-04-1903 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaXuntr'i (Chica)Tema en Mazahua titulado Xuntr'i (Chica) interpretado por Kjimi Kjuarma.2018-04-1902 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaNgarkjo (El Hongo)Tema en mazahua titulado Ngarkjo (El Hongo) interpretado por Los Heroes de la Sierra Mazahua2018-04-1903 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaTsirene (La Florecita)Tema en Mazahua titulado Tsirene (La Florecita) interpretado por Los Heroes de la Sierra Mazahua2018-04-1904 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaHari, Hari (No sé, No sé)Tema en Mazahua titulado Hari, Hari (No sé, No sé) e interpretado por Lalo Casimiro.2018-04-1803 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaTrjinzi Dyats'i (Boleando Zapatos)Primer sencillo de Rap Mazahua de Gil Navor titulado Trjinzi Dyats'i (Boleando Zapatos).2018-04-1803 minMi Universo MazahuaMi Universo MazahuaRío Santrhigo (Tengo Hambre)Grupo Mayarama de Lalo Casimiro interpreta el tema: Río Santrhigo (Tengo Hambre)2018-04-1704 minPodcast de Hector Andrade-RockoleandoPodcast de Hector Andrade-RockoleandoClases de Mazahua-Alejandra GarcíaAprender una lengua o idioma no es nada fácil sobre todo cuando se trata de lenguas indígenas de México. El mazahua en una de esas lenguas que se puede aprender. ¿Qué se necesita? Constancia, dedicación y mucha paciencia. Alejandra García, comunicóloga, tiene como origen la cultura mazahua del Estado de México, desde niña le enseñaron la lengua mazahua, ella se siente orgullosa de su origen porque engrandece su cultura y la comparte a través de su programa en Radio Acambay.2017-08-2532 minPodcast de Hector Andrade-RockoleandoPodcast de Hector Andrade-RockoleandoAprendiendo MazahuaAprendiendo Mazahua con Ale a través de Radio Acambay. Una conversación en la que se deja testimonio que no es nada fácil aprender la lengua mazahua que se habla en el municipio de Temascalcingo, Estado de México.2017-08-2034 minChilangoChilango134 | Libros y carnes de deseoLos libros ilustrados no tienen por qué ser cuentos infantiles. Esta vez Alejandra Jarillo, editora adjunta de Chilango, nos cuenta de los Libros de Deseo. Pequeñas ediciones ilustradas de títulos clásicos y contemporáneos. Éstas son verdaderas obras de arte para enamorarse a primera vista. También tomamos como pretexto la primavera y las ganas de comer algo al aire libre para que Diana Féito, nuestra editora de Gastronomía, nos dijera dónde comprar buenos cortes de carne para tener un buen asado. Además: – Cinco décadas de pinturas en Robert Ryman – Arte objeto Mazahua, textile...2017-04-1800 min\"coScienza globale" Festival delle Scienze 2008134 | Libros y carnes de deseoLos libros ilustrados no tienen por qué ser cuentos infantiles. Esta vez Alejandra Jarillo, editora adjunta de Chilango, nos cuenta de los Libros de Deseo. Pequeñas ediciones ilustradas de títulos clásicos y contemporáneos. Éstas son verdaderas obras de arte para enamorarse a primera vista. También tomamos como pretexto la primavera y las ganas de comer algo al aire libre para que Diana Féito, nuestra editora de Gastronomía, nos dijera dónde comprar buenos cortes de carne para tener un buen asado. Además: – Cinco décadas de pinturas en Robert Ryman – Arte objeto Mazahua, textile...2017-04-1824 minA Todo TerrenoA Todo TerrenoAmarte MX: un reality por amor a México. Capítulo 2En este programa presentamos el segundo capítulo de nuestro reality AmArteMx, donde estudiantes del Tec de Monterrey cuentan cómo fueron recibidos por la comunidad Mazahua de San Felipe del Progreso.2016-09-1300 minVoz y Pensamiento de los Pueblos IndigenasVoz y Pensamiento de los Pueblos IndigenasReavivando la Pertinencia CulturalDesde hace 20 años ha trabajado con la presencia de los pueblos indígenas en la ciudad, desde los años 90 se comienza a indagar e investigar y darle importancia de la presencia indígena. Las mujeres mazahua dicen de "Corazón grande" cuando una es mayor de edad, desde 1989 comencé a colaborar e investigar las raíces de todos nosotros, que es muy importante; he aprendido otra forma de ver el mundo, otra forma de convivir, a estas alturas me da oportunidad de valorar y aportar que se está haciendo con la población indígena en la ciudad, hay que se...2016-05-021h 04Voz y Pensamiento de los Pueblos IndigenasVoz y Pensamiento de los Pueblos IndigenasPrograma No 13 - Indentidad Triqui - Ana Laura CruzLaura nos platica desde que llegó a la ciudad, y creció en la ciudad, su papá es Mazahua de San Felipe del Progreso, y creció con la enseñanza de su mamá, originaria triqui,  en Iztapalapa donde vivimos todavía hay comunidad similar a a como se vive en la comunidad de origen, una de las cosas que mas me gusta de la cultura es que tenemos la capacidad de organizarnos.2015-11-1659 minHacen El Bien y Miran A QuiénHacen El Bien y Miran A QuiénSaludFernanda conocerá dos opciones que buscan llevar la salud a los menos favorecidos: Panamédica y Fundación Mazahua.2013-10-0624 minEmbrace Your Vision Archives - WebTalkRadio.netEmbrace Your Vision Archives - WebTalkRadio.netEmbrace Your Vision – His dream is for othersWhile in high school Norberto volunteered in a Mazahua Indian villege. Little did he dream their plight would change his life forever. Tune in to today’s Embrace Your Vision with host Judy Redlich www.judyredlich.com to hear an incredible story of restoration and hope. Just as hope is being restored for a down trodden people www.mazahuamission.com […] The post Embrace Your Vision – His dream is for others appeared first on WebTalkRadio.net.2013-05-2700 minrisingvoicesrisingvoicesEnduring Voices Workshop: Verónica Fidencio Núñez - Mazahua LanguageWords of welcome from Verónica Fidencio Núñez, participant in the Enduring Voices Workshop in Santiago, Chile 7-11 of January, 2013. Verónica speaks the Mazahua Language in Mexico. Palabras de bienvenida de Verónica Fidencio Núñez, participante en el Taller de Voces Duraderas en Santiago de Chile, el 7-11 de enero, 2013. Verónica habla la lengua de Mazahua en México.2013-01-2300 min