podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Muelle
Shows
La Tertulia
La Tertulia. radio Muelle. Los comentarios de la actualidad y noticias de la actividad marítima y portuaria. 291.-
Varios asuntos que se han puesto en evidencia y que van desde lo que es el que Canarias sea la 'cabeza de tren' para lo altos números de cruceros hasta las cuestiones relacionadas con la dinámica puerto y ciudad -en este caso vinculada al puerto de Tenerife y su Ayuntamiento-, pasando por asunto tan importantes como el 142 aniversario del puerto de La Luz y las Palmas, las valoraciones y análisis de FEDEPORT o el avance en los temas de bunkering y el por qué no hay paridad en las islas.
2025-03-10
1h 00
La Tertulia
La Tertulia. Radio Muelle.- Los comentarios a las noticias y actualidad de los puertos. T6- 287
Muchas cuestiones y 'sorpresas' a la hora de hacer consultas sobre los puertos de canarias a la famosa IA...Alguien tendría que ponerse a pensar cómo una 'cosa' virtual saca estas conclusiones y de qué forma hay que corregirlas. Por decirlo que no haya sido... El congreso de la Real Liga Naval Española se llevó gran parte del programa, pero es que, de lo que allí se habla hay mucho de lo que tomar nota. La próxima semana ofreceremos una segunda parte...
2025-02-17
1h 25
Información
Radio Muelle entrevista a LOPE AAFONSO, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife
En esta entrega de conocer el trabajo de los consejeros, Lope Afonso nos desvela cuestiones relacionadas con el turismo; esa parcela de soporte económico esencial para las islas y que, al parecer, hay voluntad, puede ir cambiando las formas. Hablamos de ese turismo y de las viviendas vacacionales, pero también de la economía que debe regenerarse en la isla y la convivencia entre sectores.
2025-02-12
30 min
La Tertulia
La Tertulia de los puertos. Radio Muelle.- Los comentarios de las noticias y actualidad portuaria y marítima. T6 - 286.-
Cordura. Eso es lo que para muchos hay que tener con respecto al funcionamiento de los puertos, aplicar la lógica y, de esta forma, no provocar el éxodo de empresas de las instalaciones portuarias. Hablamos de eso, pero también de cómo un puerto no es el marco adecuado para el carnaval; pero aquí parece que los informes negativos no cuentan; cuenta el 'empeño' de algunos que llevan años intentando que el puerto sea suyo y apuntarse tantos que no lo son, sino todo lo contrario.
2025-02-10
1h 15
La Tertulia
La Tertulia. Los comentarios de las noticias y actividad portuaria y marítima. T6 - 284
En este programa hablamos de lo que es y la amplia actividad de la Real Liga Naval Española en Canarias, pero luego, aclaramos algunos comentarios que no deben hacerse sobre el funcionamiento del puerto tinerfeño, para después seguir con asuntos como la 'historia interminable' del edificio/mamotreto del Muelle de Enlace, para enlazar con cuestiones, también interminables, sobre Granadilla y, ahora, con el tema de los remolcadores. Una cosa es hablar y comentar y otra, meter el dedo en el ojo.
2025-01-20
1h 02
La Tertulia
LA TERTULIA de los puertos. Radio Muelle.- T6 - 280 -- Los comentarios de la actualidad y noticias de los puertos
Desde hace semanas se habla en los puertos y, en concreto en los tinerfeños, de los problemas de la recogida y despacho de contenedores y mercancías. Los transportistas se han reunido y, antes de hacer una protesta, han dado un margen de actuación para corregir los problemas, pero la situación es compleja y las pérdidas para los operadores crece. Con Antonio Amaro, presidente de Herasa y TransAmaro hemos realizado esta tertulia y nos explica los diferentes aspectos de todo el problema.
2024-12-02
58 min
La Tertulia
LA TERTULIA. Radio Muelle.- Los comentarios de la actualidad y noticias portuarias. T6 - 279.
La actualidad manda y hay temas como la posible parada intermitente de los transportistas de Tenerife; La desidia del Ayuntamiento hacia el puerto tinerfeño; las 'informaciones' sobre las instalaciones de energías para barcos y puertos, los congresos que dan una de cal y otra de arena o la pérdida de cientos de miles de euros para instalaciones portuarias porque las normas dicen hoy una cosa y mañana la rectifican -o añaden- y dejan los trabajos de los técnicos portuarios en nada..
2024-11-25
47 min
La Tertulia
LA TERTULIA de Radio Muelle.- Los comentarios de la actualidad y noticias marítimas y portuarias.- 278-T6
Repaso a la actualidad y las noticias que en referencia a los puertos y actividades portuarias son de relevancia para las islas y, en este caso pues hablamos de las incongruencias de estamentos que ralentizan las acciones y el desarrollo de los puertos canarios, unas veces por desidia, otras por inoperancia y otras varias por cuestiones de ser de diferentes tendencias políticas. Muchos no quieren entender que los puertos son la base de nuestra economía.-
2024-11-18
1h 07
La Tertulia
La Tertulia de Radio Muelle- Los comentarios de la actualidad portuaria y del sector marítimo. 277 -T6
Mucho que hablar y que aclarar. Cuando muchos casi habíamos dado por finiquitado el tema de las eólicas, por aquello de no hay normas y el retraso para España de años, la cuestión se ha reactivado .. pero confundiendo POEM, OffShore, Costero ¿Alguien puede explicar por qué se mezcla todo? -- Luego se abordó el tema de la nula acción del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sobre la ingente presencia de cruceristas y también lo de varios sucesos registrados en barcos y por olas solitarias.
2024-11-11
1h 00
Información
NOTICIAS. radio Muelle . Relevo de la directiva de la Asoc. de Jóvenes Empresarios de Tenerife.
Esta mañana, en la sede de la CEOE de Tenerife tuvo lugar el acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de la AJE de Tenerife, acto en el que estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso y el consejero de Industria de la Corporación Insular, Manuel Fernández, además del presidente de la Confederación de Empresarios, Pedro Alfonso, entre otros.
2024-11-08
07 min
La Tertulia
LA TERTULIA. Radio Muelle. Los comentarios a noticias y actualidad marítima y portuaria. T6 - 275
Las noticias y los comentarios son el guión que hace posible La Tertulia y los participantes señalan lo que han visto, leído y comprobado. Hay quienes dicen que el programa, en ocasiones, entra en 'bucle' porque trata aspectos y noticias con las que se lleva hablando más de 200 programas, pero es que, esos asuntos pese al tiempo, persisten, no se solucionan y la comunidad portuaria lo hace patente día sí y día también.
2024-10-28
1h 05
La Tertulia
LA TERTULIA. Radio Muelle.- El comentario de la actualidad de los puertos.- 273.
Comentamos varias informaciones relacionadas con los puertos y sus actividades, especialmente vinculadas a la economía y a la gestión, pero también sobre las necesidades de las empresas y de las normas generales del Puertos del Estado.
2024-10-14
1h 06
La Tertulia
La Tertulia. Radio Muelle.- T6 -271.- La actualidad y noticias de los puertos
Una nueva entrega de La Tertulia en la que hablamos de lo que se entiende por turismo náutico y las no acciones a lo que debe ser ese turismo de calidad que tanto propugnan nuestros gestores. Hablamos de un congreso nacional sobre ese turismo náutico que aquí nadie tiene en agenda, pero hablamos de turismo náutico. Eso dio paso a debatir cómo están nuestras marinas y, de forma especial, los puertos canarios, y esa dualidad de refugio pesquero y puerto deportivo.
2024-09-30
1h 15
La Tertulia
4ne22 La Tertulia de Radio Muelle. Cabrera, Salvador, Poleo y González
Primera programa del 22 en el que hablamos de la actualidad y de las opiniones de los oyentes y seguidores de Radio Muelle sobre algunas de las noticias vinculadas a los puertos y tráficos portuarios. El cierre de una parte del muelle norte para instalar pilas de hidrógeno dio pie a hablar sobre ese amplio proyecto de economía azul, pero en otro sitio. La Zona Franca volvió también a ser objetivo de debate, lo mismo que la Escuela de Náutica de la ULL, o los tráficos portuarios en cifras.
2022-01-04
1h 13
Información
28diciembre21 Radio Muelle. Historia. Juan Manuel Valladares. La Palma, la seda, los pioneros en la economía... (1)
Juan Manuel Valladares, en una primera entrega, nos traslada a los primeros tiempos de una comercialización agrícola y ganadera de las islas, pero de forma especial en La Palma, donde los navegantes del s. XVI dejaron la impronta de productos como el moral, -Morera- y de ahí lo que ha sido una gran aportación en el sector agrícola como es la producción de la seda y productos derivados... Y ello nos lleva, incluso, a la aparición de apellidos muy canarios.
2021-12-28
53 min
Información
XXVII CONCIERTO de NAVIDAD de la Autoridad Portuaria de Tenerife. 25diciembre2021
'Volvemos' ha sido el título del Concierto que emitimos en directo en RADIO MUELLE y que organizado por la Autoridad Portuaria de Tenerife se realizó como es tradicional en la noche del 25 de diciembre. Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofreció un repertorio con tres partes diferenciadas de cine, populares y clásicas, destacando, para nosotros, 'El Tambolero' , de K. Davis con arreglos de JJ Colomer, que mezcló esa popular canción con la obra de Carmina Burana...
2021-12-26
1h 39
Información
20diciembre21. Radio Muelle. Acto de presentación del XXVII Concierto de navidad de la Autoridad Portuaria de Tenerife
Transcurrió en las instalaciones portuarias, teniendo como marco el propio puerto y de fondo el histórico Correillo La Palma. Las intervenciones del presidente de la Autoridad Portuaria, junto con la de los patrocinadores como Fundación Disa o Grupo Boluda, así como la de Cabildo de Tenerife o Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dieron las claves para un evento que recupera su espacio en el puerto y en las fechas de navidad.
2021-12-23
59 min
Información
22diciembre21 Radio Muelle. Historia. Juan Manuel Valladares. Navegación y navegantes en Canarias
Juan Manuel Valladares recupera su espacio en los que nos revela en cada programa esa parte de la historia de las Islas pocas veces reconocida y conocida. En este capítulo nos sitúa en esos navegantes y marinos, las familias que en las islas marcaron las rutas comerciales de los siglos XV y XVI.
2021-12-23
1h 08
Información
21diciembre21 Radio Muelle. Entrevista a Óscar Izquierdo. FEPECO. La actualidad del sector en las islas
El presidente de FEPECO siempre ha mantenido unos criterios de análisis que no son para todos los gustos, pues si Izquierdo tienen un valor es el de decir con claridad cosas que esta sociedad está solicitando y de como muchos gestores de la Administración hacen oídos sordos. Hoy conoceremos lo que se prevé de cara a 2022 y de cómo, parece, hay una tenue luz al final de un gran túnel. Pero queda mucho por hacer y de La Palma, también hablamos.
2021-12-21
48 min
La Tertulia
14diciembre21 la tertulia de Radio Muelle. Antonio Cabrera, Fernando Salvador , Ezequiel González
Algunas bajas por salud pero con el ánimo y la curiosidad puesta en la actualidad de las noticias y novedades relacionadas con el sector náutico-naval y con especial interés en los puertos de Canarias. Hablamos del concierto de Navidad en Tenerife, de un vallado inexplicable en el Muelle Norte, que dio pie a esa gran premisa 'vivir de espaldas al mar' o 'el puerto el lo primero, o 'ven a conocer tu puerto' o 'puerto-ciudad', también hablamos de tráficos portuarios y economías.
2021-12-14
1h 02
Información
Radio Muelle. Historia. Juan Manuel Valladares... la figura desconocida de Tomé Cano
Valladares nos sigue ilustrando con el 'rescate' de personajes de nuestra historia que han sido esenciales para el desarrollo de una nación. Gentes que, por alguna extraña razón, no se fomenta su valía, no se reconoce sus méritos y hasta son olvidados. Tomé Cano es uno de esos personajes que fue e hizo tantas cosas que no cabría en una sólo tomo, y aquí le intentamos situar en la historia. Radio Muelle/Real Liga Naval Española
2021-12-02
59 min
Información
Radio Muelle con Alberto Dieter de Factoría de Cohesión hablando sobre PorTuEmpleo
Con Alberto Dieter hablamos de lo que el proyecto y programa de Factoría de Cohesión de muestra cómo el puerto es un foco de empleo y al que pueden acceder por diversos parámetros y referencias de especialidad. Nos explica en que consiste y los resultados que se pretenden con una programación que concentra especialmente a estudiantes y especialistas.
2021-11-25
26 min
Información
24nov21 Diario de los puertos.- Aniversario de Tenerife Mi Puerto
El programa de emisión diaria que nos indica los movimientos portuarios en las islas y que realiza Sergio Hernández hoy se dedicó a la página web y revista digital 'Mi puerto', que cumple 5 años al servicio e información portuaria. Esta web la llevan y realizan Sergio Hernández, Sergio Jacob, Natalia Hernández y Olga de Castro y Radio Muelle quiso sumarse a la celebración.
2021-11-25
48 min
Información
Radio Muelle.- Óscar Izquierdo.- La Palma, obras pendientes, fuga de talentos
El presidente de la patronal FEPECO, hace un balance de la situación de las islas y de cómo los estamentos de la Administración no están funcionando, cómo se están haciendo dejación de acciones que implican el escaso desarrollo de las islas y de Tenerife. La Palma como referencia deja algunas perlas que se traduce también e el ofrecimiento de la Fundación de Fepeco para la incorporación de nuevos trabajadores y, que no se encuentran por la 'fuga de talentos' o economías sumergidas.
2021-11-20
47 min
Información
Radio Muelle. Entrevista a Víctor Morín.- 18nov21
El delegado y portavoz de los estibadores portuarios de Tenerife hace para nosotros una valoración de las situaciones de los puertos canarios y, de forma especial, del puerto de Santa Cruz de Tenerife. El balance general es positivo, pues, desde el punto de vista de quien trabaja en los muelles, ve la situación y la entrada de barcos y mercancías, lo que no le impide señalar cuestiones que necesitarían una mejor dedicación y mayor atención.
2021-11-18
49 min
Información
Radio Muelle.- Entrevista a José Rafael Hernández.- 18nov21
Este experto en economía marítima nos sitúa en la actualidad de la actividad náutica-marítima desde el punto de vista comercial y del transporte. Sus análisis nos dejan ver de forma clara la evolución que están teniendo los mercados del transporte y la situación de los mismos, con las perspectivas de diversa índole, como por ejemplo una economía cambiante y claramente aproada a las energías renovables y no contaminantes o los puertos sostenibles.
2021-11-18
43 min
Información
Radio Muelle. Entrevista a Sebastián Quintana. Canarias 1500 km de costa y un récord de sucesos
Canarias es un paraíso, pero ostenta un registro que no nos favorece: el número de ahogados. Por eso, hace 8 años nació la Plataforma Canarias 1500 km de Costa, un proyecto que Sebastián Quintana lidera, y que trata de concienciar la prevención de los incidentes en el agua. La idea ha traspasado fronteras y sus mensajes ya se emiten en televisiones y hoteles traducidos a 7 idiomas y la idea ya está en UNESCO, se ha debatido en la UE, tiene normativa propia en Canarias y debatida en el Congreso de los Diputados...
2021-11-17
55 min
Información
Radio Muelle Historia.- Juan Manuel Valladares.- Solos ante el peligro
Valladares en su intervención de hoy analiza los pormenores de lo que fueron las primeras 'incursiones' de familias en la isla de La Palma. Hoy en día, y desde los siglos XIV y XV, hay apellidos que, con variantes en algunos casos, sobreviven en la isla de La Palma y que pocos conocen como originarios de la Europa de aquellos años. Nombres y apellidos que han ido desarrollando una isla y, por ende, una región como Canarias.
2021-11-10
1h 09
Información
Radio Muelle Historia.- Juan Manuel Valladares. Judeocoversos y La Palma
Juan Manuel Valladares en su programa de hoy nos relata y sitúa en la realidad histórica de las islas con los judeoconversos y esos personajes que pasaron y dejaron huella. Unos la dejaron dando la posibilidad de crecimiento, otros la dejaron por cómo se comportaron usando las islas como recolección de materiales y riquezas, y otros para abrir negocios y comercio con los reinos europeos.
2021-11-04
1h 09
Información
Radio Muelle. El puerto se mueve. La Policía Portuaria.- Entrevistamos a Agustín Ávila y Juan Manuel Suárez
Una de las facetas esenciales de un puerto es su Policía Portuaria. En Radio Muelle, hemos hablado varias veces con ellos y siempre descubrimos algo más. Con el responsable de la 'demarcación' de Santa Cruz y Granadilla, Agustín Ávila conoceremos detalles de acciones de los últimos meses, pero hoy también descubrimos qué es, qué se hace en la llamada Sala de Control. Juan Manuel Suárez, uno de sus integrantes nos detalla pormenores y cómo 250 'ojos' analizan e informan de los que ocurre en los puertos.
2021-10-28
1h 09
Información
Radio Muelle Historia.- Juan Carlos Cardell. Tenerife, isla magallánica
Que Magallanes pasó por Tenerife nadie lo pone en duda, pero la discrepancia surge entre unos investigadores y otros sobre si desembarcó en lo que en la época era una ciudad con apenas 200 habitantes, sin puerto, como Santa Cruz de Tenerife. Cardell, registra seis relatos de tripulantes de las naos de Magallanes en que nombran la isla, y Montaña Roja, pero no Santa Cruz. Ahora bien, como sabemos, las interpretaciones y lo que cada uno quiera leer entre líneas a los documentos, es otra cosa.
2021-10-28
59 min
Información
Radio Muelle Historia.- Juan Manuel Valladares.- La Palma, apellidos y volcanes
Juan Manuel Valladares nos sitúa de nuevo en La Palma, pro esta vez para ahondar en esos apellidos que hicieron posible el desarrollo, el comercio, la 'conexión' de la isla con lo que eran las cortes y los centros de negocio de la Europa entre los siglos XV y XVIII. Apellidos e influencias de los flamencos que dejaron en Canarias, pero en La Palma muy en particular, el arte, costumbres y negocios...
2021-10-28
1h 10
Información
Radio Muelle - Historia.- Juan Carlos Cardell.- Serie Magallanes (recopilatorio)
Han sido varios programas en los que el presidente de la As. de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias -Almeyda- pormenoriza la documentación existente de los relatos del viaje de Magallanes y, especialmente, por su paso por Canarias. Queda constatado por seis testigos, tripulantes de la flota magallánica, de que pasaron por Tenerife, pero no especifican Santa Cruz, pero sí 'Monte Rosso' (Montaña Roja). Ahora ya se abren todas las hipótesis...
2021-10-21
47 min
Información
Radio Muelle - Historia.- Juan Manuel Valladares. Archivos, relatos y la realidad
Juan Manuel Valladares en su programa de hoy nos relata y sitúa, una vez más, en la realidad histórica de las islas, de esos personajes que pasaron y dejaron huella. Unos la dejaron dando la posibilidad de crecimiento, otros la dejaron por cómo se comportaron usando las islas como punto de saqueo o de recolección de materiales y riquezas, y que cuando ya no les servía, no volvieron mas...
2021-10-21
1h 10
Información
Radio Muelle.- Entrevista a Óscar Izquierdo. Fepeco.- 18oct21
Una entrevista con el presidente de la patronal de la construcción no deja indiferente a nadie, y es que Izquierdo tiene 'la fea costumbre' de hablar claro y con mensajes con destinos concretos. El tema de la no presencialidad funcionarial, la escasez de áridos que van a paralizar las obras, el poco desarrollo del puerto, los constantes planes de obras que no se ejecutan y un largo etcétera que muchos catalogan como 'pleito insular' y no. Es, según dice, querer que las cosas cambien y caminar hacia adelante.
2021-10-18
1h 00
Información
Radio Muelle Historia.- Juan Carlos Cardell. Serie Magallanes (y3)
Con el presidente de la As. de Amigos del Museo HMC -Almeyda - finalizamos hoy la serie sobre la presencia de Magallanes en Tenerife. Pasó y se situó en Montaña Roja? Pasó y recaló en Santa Cruz? Que se aprovisionó en Tenerife, seguro, ¿Pero dónde? Los registros hablan y los documentos que sí lo sitúan en Montaña Roja, y que estuviese en Santa Cruz no está tan definido. Cardell hace referencia a cinco navegantes de la expedición y sus memorias y ahora será usted quien haga conclusiones.
2021-10-14
52 min
Información
Radio Muelle- Historia.- Juan Manuel Valladares. Los que vinieron aCanarias
Valladares nos sitúa en este programa en lo que fue el desarrollo de las islas desde el punto de vista de quienes vinieron a las islas y aquellos que contribuyeron a construir nuestra historia y gran parte de la historia del mundo... pero sin rencores. Unos vinieron buscando riquezas y cuando se acabaron las pocas que había, se fueron, Otros vinieron y se quedaron; ayudaron a crear los asentamientos y unos lo hicieron bien y otros no tanto... pues de eso nos habla hoy Valladares y eso, hay que mirarlo como parte de la historia. Sin ira.
2021-10-14
1h 11
Información
Radio Muelle - AMMHMC -Almeyda-. Juan Carlos Cardell. Serie Magallanes (2)
Con el presidente de la As. de Amigos del Museo HMC -Almeyda - continuamos con la serie sobre la presencia confirmada de Magallanes en Tenerife, pero con la salvedad de intentar conocer todos los detalles y registros escritos de dónde se le puede situar. Se habla y dice que estuvo en Santa Cruz, pero casi nada confirmado lo avala, con diferencia a la existencia de otros documentos que sí lo sitúan en Montaña Roja. En la serie iniciada la semana pasada repasamos toda esa documentación.
2021-10-07
1h 01
Información
Radio Muelle - Historia.- Juan Manuel Valladares.- La Palma y Cabeza de Vaca
Juan Manuel Valladares inicia la temporada de radio con la actualidad de estos días y que no es otra que La Palma. En este primer programa de la tercera temporada establece los parámetros sobre los apellidos y los nombres que se han situado en las islas a lo largo de los tiempos y, uno de ellos, es Cabeza de vaca que, como ya es de todos conocido, es la zona por donde ha surgido el volcán que actualmente centra la atención del mundo.
2021-10-06
1h 00
Información
Radio Muelle. As. A.M.H.M.C. Almeyda.- Juan Carlos Cardell.- Serie Magallanes (1)
A lo largo de los diferentes programas con el presidente de la As. de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias -Almeyda- hemos hablado de la creación de Santa Cruz, su morfología, edificios históricos, la Gesta, el Centenario dela Batería de Artillería y su promesa al Cristo lagunero, coincidiendo con el inicio de octubre comenzamos la serie sobre el paso de Magallanes por Tenerife. Datos, situaciones y dudas que en base a documentos registrados, trataremos de facilitar a ustedes
2021-10-01
59 min
Información
23septiembre21 Radio Muelle.- Juan Carlos Cardell - José Iglesias.- Memorias de la batería de Artilleria
El presidente de la asociación Amigos del Museo Histórico Militar y el coronel que estuvo al mando de la batería artillera y del propio museo de Almeyda nos relatan parte de los actos conmemorativos del centenario de la histórica acción de los canarios en la guerra de África y nos pormenorizan acciones bélicas y a la vez históricas de esa faceta, pero también del comportamiento de los canarios y tinerfeños para con los soldados que fueron al frente, con la promesa al Cristo de La Laguna.
2021-09-28
1h 01
Información
Radio Muelle. Entrevista a Óscar Izquierdo
El presidente de la patronal FEPECO nos habla de la necesidad de que las plantillas funcionariable de la Administración pública se reincorporen a sus trabajos a la mayor brevedad posible, toda vez que los expedientes se acumulan y las cosas no avanzan "No es lo mismo teletrabajo que trabajo presencial". Por otra parte hablamos de los 'políticos-veleta' sobre asuntos como el puerto de Fonsalía y sus devaneos con las opciones: "O si, o no, pero razonado y justificado".
2021-09-20
34 min
Información
Radio Muelle. La actualidad de sectores empresariales con FEMETE
El secretario general de FEMETE, José González y la directora de Formación, Ana González, nos ponen al día de la situación de las empresas y del sector del metal en la isla, al tiempo que nos abren las opciones para entender y propiciar acciones de futuro. Formación, profesionalidad, sectores emergentes y un largo etcétera que nos marcan una realidad positiva o, al menos, no tan negativa. También hablamos de Fonsalía.
2021-09-13
47 min
Información
Radio Muelle. Fepeco.- Óscar Izquierdo. Valoraciones
Oscar Izquierdo, presidente de la patronal de la construcción, en un encuentro aseguró que el sector está dando oxígeno al sistema productivo canario, por lo que no entiende como un vicepresidente del Gobierno, como Román Rodríguez, habla y comenta cosas que son contrarias a la opción de creación de empleo, indicando en los medios de comunicación su postura contraria a la construcción del puerto de Fonsalía.
2021-09-13
02 min
Información
Radio Muelle. Canarios en Uruguay. Programa 41
La información, las noticias, el trabajo, los actos culturales, etcétera, tienen cabido en los programas que La Casa de Canarias realiza en Uruguay y en el que intervienen diferentes personas vinculadas a Canarias y que de esta forma tratan de mantener el vínculo de unión con las islas.
2021-09-10
00 min
Información
Radio Muelle - Cultura. Entrevista a Ana Mº Díaz y Gerardo Fuentes
La vicepresidenta del Círculo de Amistad XII de Enero y el director del Grupo de Teatro 'La Amistad', nos presentan uno de los programas más importantes de dicha entidad post pandemia y que es una adaptación con guion propio de hechos relacionados con la Gesta de 1797. Su título, El recuerdo de un acontecimiento. S/C de Tenerife 1797' cuyos personajes son todos socios de la entidad y muchos niños, que son los protagonistas ante un hecho histórico. Se representará en el teatro del Círculo
2021-09-09
46 min
Información
Radio Muelle. Entrevista a Óscar Izquierdo. 08SEPT21
El presidente de la patronal de la construcción, FEPECO, explica la visión que sobre la situación de comentarios equívocos y de negatividad que se están emitiendo en contra del puerto de Fonsalía, indicando quede esta forma Tenerife y las islas occidentales no salimos adelante. El NO a todo "nos ha dejado sin inversiones y sin oportunidades de generar economía" y responsabiliza a grupos concretos y actitudes concretas. Señaló que es la construcción quien tira del carro con más de 50.000 contratos en Canarias.
2021-09-08
35 min
Información
Radio Muelle - AAMHMC.- Juan Carlos Cardell.- Desertores y castigos en la Gesta 25 Julio
Finalizamos la serie dedicada a la Gesta 25 de julio con los bandos y órdenes que el general Gutiérrez realizó antes y después del 25 en el que advertía a los posibles desertores y, eran tan duros que luego 'bajó el tono'. Asimismo, el presidente de la As. Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias no revela la misiva del general al Rey de por qué no hizo prisionero a Nelson y a todos sus soldados, gesto que en la Corte sembró dudas y que, tras la explicación, le dieron la razón.
2021-09-02
1h 15
Información
Radio Muelle- AAMHMC.- Juan Carlos Cardell. Serie Gesta. Los colaboracionistas
La Gesta del 25 de julio de 1797 dio para realizar una investigación exhaustiva, meses de trabajo han facilitado que ahora dispongamos de documentos y hechos que no se conocían o sólo estaban en los círculos muy históricos, pero no en el conocimiento popular. Por ejemplo, hoy habla esas gentes que colaboraron con los ingleses esa noche de batalla y que tienen nombre y apellido.
2021-08-26
56 min
Información
Radio Muelle. AAMHMC.- Juan Carlos Cristellys. Serie Gesta. Cartas del general Gutiérrez a la Corte
La Gesta del 25 de julio de 1797 dio para realizar una investigación exhaustiva, meses de trabajo han facilitado que ahora dispongamos de documentos y hechos que no se conocían o sólo estaban en los círculos muy históricos, pero no en el conocimiento popular. Por ejemplo, hoy habla de las misivas que el general Gutiérrez envió a la Corte y que generó otras cuestiones como el descubrimiento del cartero que cruzó el desierto de Marruecos para lograr la seguridad de entrega...
2021-08-12
35 min
Información
Radio Muelle. Entrevista a José Manuel Bermúdez. Alcalde de SC de Tenerife
Comenzamos por una visión general de la ciudad capitalina, para luego ir entrando en detalles, especialmente relacionados con el mar y el puerto. Hablamos de las nuevas playas, acceso al mar y del litoral complejo, pero enorme de la ciudad. Hablamos de los 'peros' de Costas a todo, o la incomprensible actitud del Cabildo en temas como el Cidemat. Descartó una Escuela Municipal de Deportes náuticos, pero no a la revisión de accesos al mar...
2021-08-11
47 min
Información
Radio Muelle - AAMHMC Almeyda. Juan Carlos Cristellys.- Serie gesta. Desertores (3)
Una nueva entrega del presidente de la As. Amigos del Museo de Historia Militar de Canarias Almeyda sobre la Gesta del 25 de julio, en el que retoma los documentos en los que se refleja la historia de aquellos que pusieron 'sombra' a la Gesta: Los desertores. Relata los que hicieron y cómo salieron corriendo ante la llegada de los ingleses.
2021-08-06
1h 03
Información
Radio Muelle.- Entrevista a Óscar Izquierdo. FEPECO.- Tenerife ninguneada y abandonada
El presidente de FEPECO, nos sitúa otra vez en el panorama de la actualidad de las obras y los sentimientos de abandono, mala praxis, competencia desleal de la Administración autonómica en materia de obras y formas de trabajar y desarrollar los proyectos y planes que facilitarían un buena y próspera economía a la isla de Tenerife y, por ende, al resto de las islas. Deja las cosas muy claras.
2021-08-06
40 min
Información
Radio Muelle - Historia.- Juan Carlos Cristellys. Serie Gesta 25 julio (5). Los fallecidos de Nelson
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias sitúa el programa de hoy en la información recabada de documentos oficiales del Almirantazgo inglés sobre la relación de fallecidos y heridos del bando de Nelson en el intento de asalto/batalla a Santa Cruz de Tenerife. Muy pocas veces se ha hablado de esto y la documentación es muy escasa, por lo que el programa de hoy es de vital interés.
2021-07-29
36 min
Información
Radio Muelle - Historia.- Juan Carlos Cristellys. Serie Gesta 25 julio (5). Los fallecidos de Nelson
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias sitúa el programa de hoy en la información recabada de documentos oficiales del Almirantazgo inglés sobre la relación de fallecidos y heridos del bando de Nelson en el intento de asalto/batalla a Santa Cruz de Tenerife. Muy pocas veces se ha hablado de esto y la documentación es muy escasa, por lo que el programa de hoy es de vital interés.
2021-07-29
36 min
Información
Radio Muelle. Historia. Juan Carlos Cristellys.- Serie fallecidos gesta 25julio1797 (y 2)
El presidente de la Asoc. Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias, Juan Carlos Cristellys sigue rememorando esa parte de la historia de la gesta del 25 de Julio que no sale mucho en los libros. La semana pasada hablamos de los fallecidos. Nombres y apellidos de los que perdieron la vida y de qué forma fallecieron en la noche del intento de Nelson de tomar Santa Cruz. Es la segunda entrega en la que también figuran los que quedaron inválidos por las heridas.
2021-07-22
1h 04
Información
Radio Muelle - AAMHMdC -Almeyda- Juan Carlos Cristellys. Seri 25 de Julio.- Fallecidos (1)
El presidente de la Asoc. Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias, Juan Carlos Cristellys sigue rememorando esa parte de la historia de la gesta del 25 de Julio que no sale mucho en los libros. La semana pasada hablamos de los desertores, y esta semana, paralizamos esa parte, para hablar de los fallecidos. Nombres y apellidos de los que perdieron la vida y de qué forma fallecieron en la noche del intento de Nelson de tomar Santa Cruz. Es una primera entrega. la próxima semana, más.
2021-07-15
1h 10
Información
Radio Muelle.- José Manuel Ledesma.- Serie Plazas de Santa Cruz (y3)
El cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife acaba esta temporada con la serie que en los tres últimos programas venía realizando sobre las plazas de la capital tinerfeña. Así, hoy habló de lo que comenzó por plaza y que al final finalizó como un gran parque, el García Sanabria, merced a la dotación monetaria de los ciudadanos y de que éstos regalaron gran parte de la flora y árboles que hoy presenta. También habló del Parque Viera y Clavijo y la Plaza de Toros.
2021-07-14
1h 01
Información
Radio Muelle.- FIMAR.- Entrevista a José Eduardo Ramírez, concejal de Ciudad de Mar (Ayto. Las Palmas de GC)
El titular de Ciudad de Mar, un estamento del Ayuntamiento de la capital grancanaria que realiza, promociona, facilita y organiza todo lo relacionado con el mar, deportas náuticos, ferias, etcétera, hizo patente lo que FIMAR significaba para la ciudad y Gran Canaria, pero es que, además, ya dio una visión general de lo que implica situarse pensando sólo en actividades náuticas y lo que económicamente eso implica para la ciudad y la isla...
2021-07-09
18 min
Información
Radio Muelle. AAMHMdeC -Almeyda- Juan Carlos Cristellys.- Serie Días previos 25julio1797.- Desertores (1)
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias - Almeyda- sigue relacionando y relatando lo sucedido en los días previos a lo que conocemos como la Gesta del 25 de Julio. Hemos hablado de escaramuzas, peleas, muertos y heridos ante antes y en el 25, y hoy nos centramos en ese día y aquellos que no fueron tan valientes; que a las primeras de cambio 'arrancaron la caña' y dejaron baterías sin guarnición y defensas abandonadas. Son los desertores.
2021-07-08
1h 00
Información
Radio Muelle.- Entrevista a Guillermo de la Barreda... La situación de la pandemia se nos ha ido de las manos
El médico y presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Canaria ya nos había indicado en otras ocasiones las deficiencias del sistema adoptado para combatir el covid. Ha pasado el tiempo y todo lo que vaticinó se ha cumplido y ahora hemos vuelto a hablar con él para ver sus opiniones de cómo está el panorama y las cosas que habría que contemplar, pues esto cada día presenta novedades. En su línea, dice que han menospreciado la situación y estamos al borde del desastre.
2021-07-07
27 min
Información
radio Muelle.- Actualidad económica.- Óscar Izquierdo, FEPECO, visión de futuro
Con el presidente de la Federación de Entidades de la Construcción hablamos de economía, de inversiones y de proyectos que facilitan la potenciación de otros sectores... eso sí, si los que se sitúan en los lugares de la Administración están por la labor. Hablamos de lentitud en licitar, en licencias, de economía portuaria, de diferencias entre provincias y de como Tenerife 'está dormida'
2021-07-06
45 min
Información
Radio Muelle.- José Manuel Ledesma.- Historia de Santa Cruz.- Serie plazas.- Weyler y 25 de Julio (Pza. Los patos)
El cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife nos traslada hoy a la historia de otras dos de las plazas emblemáticas de la capital: Weyler y 25 de Julio, más conocida como plaza de Los Patos, dos espacios de 'nacimientos' diferentes pero con una amplia vinculación social antaño y ahora. Historias que sitúan al Santa Cruz de la época y que situaron a la capital como ejemplo de urbanismo de futuro y, además, de edificaciones singulares.
2021-07-06
45 min
Información
1julio21.- Radio Muelle - AMHMC Almeyda.- Juan Carlos Cristellys. Serie Previo al 25 de julio de 1797 (3)
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias - Almeyda- sigue relacionando y relatando lo sucedido en los días previos a lo que conocemos como la Gesta del 25 de Julio, y cómo las tropas de Nelson y, previamente, uno de sus oficiales, Bowen, ya estaban haciendo escaramuzas y se registraban graves incidentes en las calles santacruceras con muertes y heridos de los que poco se ha hablado, Es esa parte de nuestra historia la que estamos relatando y que hoy, incluso, le hemos puesto nombre y apellidos.
2021-07-01
47 min
Información
Radio Muelle. El puerto se mueve. Entrevista a Airam Díaz. Miller y Cia. Boluda Corporacion
Es el director de Miller y Cia. para Canarias, España y África. Al frente de esta entidad fundada en 1854, Díaz tiene ideas claras y conceptos que poco a poco irá poniendo en marcha, pero siempre sin dejar de visualizar el conjunto de que Canarias es una región con bagaje y posicionada en el mundo marítimo. En esta entrevista hablamos de problemas, de gestión de trabajo y, sobre todo, de que todos estamos en el mismo barco.
2021-06-29
45 min
Información
Radio Muelle. AAMHMC -Almeyda- Juan Carlos Cristellys.- Previo al 25 de julio de 1979 (2)
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias -Almeyda- entrega la segunda parte de lo que sucedió antes de que se produjera el ataque de Nelson a la capital tinerfeña y de Canarias. Hubo combates, espionaje, traiciones y huidas que forman parte de una historia pocas veces contada, pero que son básicas para entender qué buscaba o qué impulsó a la armada inglesa al ataque fracasado a Santa Cruz.
2021-06-24
52 min
Información
Radio Muelle... José Manuel Ledesma.- Serie plazas de Santa Cruz ... La Alameda y Plaza del Príncipe
El cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife nos traslada hoy a la historia de dos de las plazas más emblemáticas de la capital: La Alameda y El Príncipe. Dos espacios de 'nacimientos' diferentes pero con una amplia vinculación social antaño y ahora. La Alameda se abrió como espacio público en 1787 y vivió lo que era el ambiente costero y portuario. La Plaza del Príncipe surgió en 1860 y fue como establecer otro espacio de ocio para los santacruceros de la época.
2021-06-23
57 min
Información
23junio21 Radio Muelle - RLNE.- Juan Manuel Valladares ,,, Somos..
El delegado de la Real Liga Naval Española nos posiciona en el programa de hoy en lo que son las identidades y formas de ser de los canarios y aquellos que, aún no siendo de las islas, adoptan toda su identidad y bagajes, pues desde los que llegaron al principio de estas islas como los del s.XIV o el s.XXI todos han (hemos) evolucionado por la identidad canaria y el ser y estar de los canarios... @radiomuelle @infoRLNE @portstenerife @puertosdelaspalmas @nauticacanaria
2021-06-23
57 min
Información
Radio Muelle.- El puerto se mueve. Entrevista a Óscar Izquierdo.- El gas en Tenerife y los puertos
El presidente de la patronal FEPECO estuvo en Radio Muelle para hablar de la cuestión que preocupa a diferentes sectores como es la situación de desarrollo del gas en la isla, pero de una forma especial en los puertos teniendo en cuenta que el apartado de navegación en los próximo años todos los barcos deben funcionar con gas, pero en Tenerife no hay ninguna instalación. Esta y cuestiones como el desarrollo del propio puerto son asuntos que tratamos con Izquierdo amén de solicitar una reunión sectorial.
2021-06-21
23 min
Información
Radio Muelle. Historia -- AMMHMC.- Juan Carlos Cristellys.- Los días previos al 25 de julio de 1797
La gesta del 25 de Julio es famosa por lo ocurrido y lo que supuso para Tenerife y Canarias, pero es que la historia va más allá. El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias -Almeyda- nos lleva a meses antes del intento de Nelson. Fechas en que varios navíos y muchos soldados realizaron incursiones y escaramuzas que dejaron tras de si varios muertos y heridos... De eso comenzamos a hablar hoy... Esa parte de la historia que pocos han reseñado...
2021-06-18
55 min
Información
Radio Muelle - RLNE.- Juan Manuel Valladares.- Garachico (2)... El olor a la sardina
El delegado de la Real Liga Naval Española nos vuelve a emplazar en el municipio tinerfeño de Garachico, primer puerto comercial reconocido de Canarias y si en el programa anterior vimos su importancia y la de las gentes que potenciaron el comercio en la zona, hoy vemos el desarrollo del emplazamiento portuario y por qué se generó un gran interés en Europa por navegar hasta Canarias y situarse en Garachico como punto del comercio... @radiomuelle @infoRLNE @portsTenerife @laspalmasports @nauticacanaria
2021-06-16
1h 06
Información
Radio Muelle. Historia de Santa Cruz.- José Manuel Ledesma.- Serie Plazas (1)
A lo largo de los programas hemos ido desgranando la ciudad desde los inicios de su formación. hemos visto el por qué de sus calles, los nombres de las mismas, situaciones y edificios, y hoy, el cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife comienza con la serie de PLAZAS, espacios creados para el asueto de la población, pero que cada una tiene un motivo y una historia propia. Hoy hablamos de la Plaza de La Candelaria, la primera creada en la ciudad.
2021-06-15
33 min
Información
Radio Muelle.- Entrevista a Manuel Ortega, gerente Puertos Canarios
Los puertos canarios son es parte de la actividad marítimo - naval - deportiva que pese a disponer de 47 instalaciones y ser un estamento público del Gobierno regional, no es conocida como debiera. Pues eso es lo que, entre otras cosas, hemos querido paliar en Radio Muelle, hablando con el directamente responsable de los mismo. Las islas, todas tienen programas de inversión, de mejora de puertos, de servicios y programas que situarán a nuestras islas -y esos puertos autonómicos- en su valor
2021-06-10
46 min
Información
Radio Muelle - AMHM de Canarias- Juan Carlos Cristellys..- Defensas santacruceras
El presidente de la Asociación de Amigos de Almeyda -AAMHMC- nos sitúa en el Santa Cruz de los siglos XV, XVI y XVII en lo referente a la defensa. En épocas de piratas, de intentos de conquista, de invasiones, La bahía chicharrera era 'una pera en dulce' pues si se tomaba esta zona, se 'gobernaba' Canarias. La semana pasada hablamos de los castillos principales, pero hoy hablamos de esas otras defensas que completaron que, por ejemplo, Nelson no lograse poner su bandera en las islas.
2021-06-10
35 min
Información
Radio Muelle... Antolín Goya, Coordinadora estatal Trab. de Puertos
La situación del V Convenio Marco de los trabajadores portuarios está en un 'impas' que no se entiende, especialmente cuando todas las partes ya están de acuerdo en cómo y qué firmar. Antolín Goya nos explica que la decisión del Supremo del IV Convenio no influye en el nuevo, pero llevan mese esperando poner en marcha lo acordado. Nos explica los pormenores y las opciones y la incomprensión de que el ministerio de turno dilate el proceso...
2021-06-10
25 min
Información
Radio Muelle - RLNE.- Juan Manuel Valladares nos habla de Garachico
El delegado de la Real Liga Naval Española continúa su programa de muestra sobre la historia y quienes llegaron a Canarias y sus intenciones. El quién es quién entre los siglos XV y XVIII que fueron los que hicieron posible el avance de estas islas y hoy un punto de referencia esencial del comercio exterior: Garachico y el puerto más importante que Canarias tuvo durante lustros... @radiomuelle @infoRLNE @portstenerife @laspalmasports @nauticacanaria
2021-06-10
1h 03
Información
Radio Muelle.. AMCM de Canarias Almeyda.- Juan Carlos Cristellys.- Las defensas de Santa Cruz
El presidente de la As. de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias - Museo de Almeyda, nos relata lo que fue el crecimiento del Santa Cruz defendido para evitar los saqueos de los piratas y el intento de conquista e invasiones de las marinas de guerra de otras potencias. La construcción de torreones y castillos fue ardua y costosa, pero repelió muchas escaramuzas...
2021-06-03
46 min
Información
2junio21 Radio Muelle y Real Liga Naval Española.- Juan Manuel Valladares.- Ay Santa Cruz ... Hay Santa Cruz
El delegado de la Real Liga Naval española nos pone en antecedente de lo que fue el paulatino desarrollo de Santa Cruz y su paso de un punto de embarque y desembarco de mercancías para la capital, La Laguna, a ir ganando importancia hasta ser el punto de referencia del progreso de la isla. Sus habitantes, aquellos que llegaron por mar y trajeron las opciones de comercio son esa referencia que Valladares nos desvela en el programa de hoy. @radiomuelle @infoRLNE @nauticacanaria @portsTenerife @laspalmas_puerto
2021-06-03
53 min
Información
2junio21 Radio Muelle.. RLNE.- Juan Manuel Valladares... Ay Santa Cruz.. Hay Santa Cruz
El delegado de la Real Liga Naval española nos pone en antecedente de lo que fue el paulatino desarrollo de Santa Cruz y su paso de un punto de embarque y desembarco de mercancías para la capital, La Laguna, a ir ganando importancia hasta ser el punto de referencia del progreso de la isla. Sus habitantes, aquellos que llegaron por mar y trajeron las opciones de comercio son esa referencia que Valladares nos desvela en el programa de hoy. @radiomuelle @infoRLNE @nauticacanaria @portsTenerife @laspalmas_puerto
2021-06-02
53 min
Información
27.05.21 Radio Muelle... Santa Cruz. Juan Carlos Cristellys.. la heráldica y el escudo de Santa Cruz de Tenerife
El presidente de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Canarias - Museo Almeyda habla en este programa de cómo se gestó y desarrolló toda una historia heráldica llena de valor y de gestos propios de los ciudadanos y gentes del lugar llamado Santa Cruz. Su escudo refleja esa hidalguía y todo lo que de bueno y de difícil fue crear esta ciudad y capital de Canarias. Conocer esta historia igual nos hace pensar por qué no se está utilizando y se ha sustituido por emblemas que nada indican de lo que es el orgu...
2021-06-01
29 min
Información
Radio Muelle. Historia. José Manuel Ledesma.. Sortear barrancos
El cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife nos lleva hasta lo que eran los principios de la ciudad y cómo los barrancos que hay en Santa Cruz impedían el desarrollo y el tránsito de los habitantes. La construcción de los puentes abrieron zonas para cultivos, comercio y vivienda...
2021-06-01
1h 01
Información
Radio Muelle.- Actividades- Empresas.- Entrevista a Óscar Izquierdo.- FEPECO
En el apartado de lo que es la empresa y la actividad empresarial, siempre vinculada a nuestros puertos, hoy hablamos con Óscar Izquierdo, presidente de FEPECO, Federación Provincial de Entidades de la Construcción, y conocemos quién forma la entidad, pero también sus necesidades, demandas, proyectos... Izquierdo nos responde a preguntas sobre el desarrollo económico, la actualidad empresarial y lo que se echa en falta: Una mejor gestión de los administradores públicos...
2021-05-26
46 min
Información
Radio Muelle.- RLNE.- Juan Manuel Valladares.- Hablamos de Anaga y Taganana
El delegado de la Real Liga Naval Española nos emplaza a la propia historia regional de cómo las islas estaban inter conectadas y sus habitantes allá por los siglos XV, XVI y XVII. En este sentido vemos a esas familias que navegaron y regentaron y organizaron territorios canarios como los pagos de Anaga y la aparición de localidades como Taganana... @radiomuelle @infoRLNE @nauticacanaria #radiomuelle
2021-05-26
51 min
Información
Radio Muelle.- Santa Cruz.- José Manuel Ledesma.- Capitanía Militar
Coincidiendo en fechas con que el próximo sábado se celebrará en la capital tinerfeña el Día de la Fuerzas Armadas , el cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife nos ilustra con la historia de cómo se formó lo que hoy viene a ser el conjunto de edificios y zona que comprende Capitanía Militar, Gobierno Militar, lo que fue el Hospital Militar y la propia Plaza Weyler. Hablamos de sus inicios allá por 1589 y su asentamiento en Tenerife en 1650. El actual edificio data de 1880 y en breve cumplirá 140 años.
2021-05-25
56 min
Información
Radio Muelle.- Juan Carlos Cristellys. Historia de los puentes de Santa Cruz y Carnavales
Con el presidente de la Asociación de Amigos del Museo De Canaria - Museo Almeyda- recorremos hoy la capital tinerfeña para conocer la historia de sus comunicación a través de los puentes, teniendo -principalmente- como 'frontera' natural el Barranco de Santos, aunque son 8 los barrancos y cauces que ahora no se ven pues están canalizado y tapados. Asimismo, hoy hacemos una pequeña incursión sobre la historia de los carnavales y como desde 1778 la fiesta y la iglesia ya comenzaban a 'la greña' .
2021-05-20
28 min
Información
Radio Muelle.- RLNE.- Juan Manuel Valladares.- El Hierro, historia de fuego.- 19mayo21
El delegado de la Real Liga Naval Española establece los pormenores de lo que que es parte de la historia y algunos personajes de la isla de El Hierro y de como el fuego en algunos edificios singulares de la isla han privado que la historia de esa isla estén al alcance de su propia relación de personajes y del desarrollo. Desde 1558 hasta 1898 la desaparición de documentos por cuestiones aún no aclaradas o que el fuego arrasó entidades como el Ayuntamiento de Valverde, nos arrebataron quién era quién, pero algo queda y de eso se b...
2021-05-19
1h 20
Información
17mayo21 Radio Muelle.- Actividades y empresas.- FEMETE.- Entrevista a José González y Ana González
Las actividades empresariales y los colectivos de trabajo son el punto de referencia de la economía, puesto que son estos núcleos de actividad quienes conocen las situaciones y proyectan soluciones. En FEMETE, la Federación del Metal en Tenerife, estuvimos con José González, secretario general, y Ana González, formadora, quienes nos explicaron que es FEMETE y el funcionamiento de una entidad que aglutina 25 sectores y caso 1300 empresas.
2021-05-17
29 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 25 Noviembre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Lunes a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-11-25
51 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 18 Noviembre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Lunes a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-11-18
53 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 11 Noviembre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Lunes a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-11-11
51 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 4 Noviembre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Cada día a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-11-04
54 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 28 octubre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Cada día a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero. Mondo Canary, contó con la participación de Marlen Domínguez, que habló sobre los buenos hábitos emocionales y de cómo influyen nuestras emociones en la salud. Asimismo, con Juan Pérez y marcos Rodríguez sobre Teatro...
2019-10-28
54 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 21 octubre 2019
Mondo Canary el programa cultural, entretenimiento y variedades de Radio Muelle. Cada día a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-10-21
57 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 14 octubre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero. En MONDO CANARY, dirigido y presentado por Pedro Marrero
2019-10-14
55 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 8 octubre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero. En MONDO CANARY, dirigido y presentado por Pedro Marrero
2019-10-08
53 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 30 septiembre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero. En MONDO CANARY, dirigido y presentado por Pedro Marrero, hoy se habló de muchas cosas pero, lo esencial, fue la intervención en directo de Son del Guajiro que, como grupo de música tradicional que fusiona la cultura canaria con la cubana, animaron, mucho, todo lo que fue el programa a a quienes estábamos en los alrededores...
2019-09-30
45 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 23 septiembre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.
2019-09-23
50 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 16 septiembre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.- Hoy con la cantante Sandra del Castillo
2019-09-16
49 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 9 septiembre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas dirigido y presentado por Pedro Marrero.-
2019-09-09
34 min
Mondo Canary
Mondo Canary - 4 septiembre 2019
Mondo Canary programa cultural de Radio Muelle. cada dia a a las 13 horas
2019-09-05
47 min