Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Nacional Argentina

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía de la Antártida ArgentinaNuestro país celebra hoy esta fecha en recuerdo de la inauguración, el 22 de febrero de 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas. Aquel hecho constituye un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida. Sin embargo, nuestra presencia sostenida en la Antártida comenzó antes, en 1902, cuando el Alférez José María Sobral se unió a la expedición sueca de Otto Nordenskjöld. El hundimiento del buque Antarctic de esta expedición llevó a la Argentina a ef...2025-02-2229 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 78 años de la primera transmisión de Frecuencia Modulada en ArgentinaEl 7 de enero de 1946 marcó un hito significativo en la historia radiofónica nacional con la inauguración de la primera estación de Frecuencia Modulada en nuestro país. Fue el entonces Director de Correos y Telecomunicaciones, Oscar Laciar, el encargado de dar inicio a esta nueva era, apenas 13 años después de que el sistema fuese patentado en Estados Unidos por Edwin Armstrong. Este hecho ubicó como pionera a Radio del Estado que ya en la década del `40 realizaba transmisiones de prueba en FM entre las 12 y las 13 así como entre las 20:30 y las 22:00. LRA7, posteriormente conocida c...2025-01-0707 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe celebra el Día Nacional del TangoSe celebra el 11 de diciembre en conmemoración de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro, dos emblemas de una de las mayores expresiones de la cultura argentina. El tango es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 2009, es música nacional y es, para muchos artistas, su razón de vivir. La idea de instaurar esta fecha fue del compositor y productor artístico Ben Molar, cuyo nombre real era Moisés Smolarchik Brenner, quien presentó la propuesta en 1965 ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien contó c...2024-12-1105 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía Nacional del GauchoLa fecha fue establecida por Ley nº 24.303 en 1993 con el objeto de rescatar y difundir las manifestaciones culturales gauchescas, en conmemoración de la publicación del poema narrativo "El gaucho Martín Fierro", del autor argentino José Hernández. Promulgada aquel día, la norma había sido impulsada por el diputado nacional Alberto Albamonte junto al presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes y estableció la celebración el 6 de diciembre. El Decreto 1096/96, como parte de esa ley, dispuso la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la entonces Secreta...2024-12-0616 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe conmemora el Día de la Soberanía NacionalSucede cada año el 20 de noviembre, en honor a la batalla de la Vuelta de Obligado ocurrida ese día de 1845 en un recodo del río Paraná, en el distrito de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. El episodio enfrentó, por un lado, a la Confederación Argentina, cuyo responsable de las Relaciones Exteriores era el gobernador de Buenos Aires, el general Juan Manuel de Rosas; y, por el otro, a la marina anglo-francesa que pretendía invadir nuestras tierras. Por aquellos años, la lucha interna entre unitarios y federales sobre cómo organizar...2024-11-2029 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X Día52º Aniversario de creación de la Universidad Nacional de Lomas de ZamoraSu creación se remonta al 13 de octubre de 1972 cuando se constituye por el decreto 19.888/72 designándose rector organizador al ingeniero agrónomo Néstor Vinelli. Más de cinco décadas después, integran la Universidad cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Cuenta, a su vez, con una Biblioteca Central, un Auditorio Central, un amplio campo de deportes, catorce sedes; una oferta de 30 carreras de grado, 27 de pregrado y 24 de posgrado. En su campus cursan alrededor de 45 mil estudiantes y cuenta con 50 mil graduadas y graduados. Radio Nacional reunió varios testimonios que permiten r...2024-10-1325 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA tres años de la consagración de Argentina en la Copa América 2021El 10 de julio de 2021, la Selección Nacional derrotó por 1 a 0 a Brasil con gol de Ángel Di María en la final disputada en el Estadio Maracaná y logró la victoria tras una racha de 28 años sin obtener títulos internacionales. De esta manera, alcanzó a Uruguay como la selección más ganadora en la historia del torneo, igualadas con 15 títulos. Se trató del primero de los títulos del conjunto albiceleste en la era del entrenador Lionel Scaloni y el primero para Lionel Messi en la Selección mayor. Además, marcó el inicio de un ciclo dorado p...2024-07-1006 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaRadio Nacional cumple 87 años desde su primera transmisiónFue el 6 de julio de 1937, desde un estudio montado en el segundo piso del Palacio de Correos y Telégrafos, ubicado en la manzana circundada por las avenidas Leandro N. Alem y Corrientes y por las calles Bouchard y Sarmiento, en la ciudad de Buenos Aires. Desde allí, LRA Estación de Radiodifusión del Estado comenzó a brindar su programación en la frecuencia 750 Khz, con una potencia de 15 Kw, frecuencia que desde 1930 hasta ese momento había pertenecido a LR7 Radio Buenos Aires. El entonces presidente de la Nación, Agustín P. Justo, definió en su discurso inaugural...2024-07-0612 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X Día411º Aniversario de fundación de la Universidad Nacional de CórdobaDe la mano de los jesuitas, el 19 de junio de 1613 daba los primeros pasos la casa de estudios más antigua de la Argentina, la cuarta fundada en América. Libre, gratuita y laica, recibió el apodo “La Docta” en Córdoba dado que, durante más de dos siglos, fue la única universidad del país. Financieramente depende del Estado nacional, pero como toda Universidad Nacional, goza de autonomía para administrar su presupuesto, elegir sus autoridades y dictar sus propias normas en concordancia con el orden nacional. En 1820 el General Juan Bautista Bustos, gobernador de la Provincia de Córdoba, col...2024-06-1921 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 32 años de la inauguración del actual edificio de la Biblioteca NacionalLa Biblioteca Nacional, creada por Mariano Moreno el 13 de septiembre de 1810, atesora y resguarda, a través de las más modernas técnicas bibliotecológicas, los materiales con los que se han forjado las distintas ideas y épocas del país. En sus colecciones, compuestas por cuantiosos documentos, manuscritos, libros, revistas, periódicos, fotografías, mapas, grabados, audiovisuales y partituras, persiste una cultura viva que espera ser redescubierta por la mirada de sus lectores e investigadores, reconociendo los tonos de un país heterogéneo y los puntos de vista de un pasado que no cesa de producir preguntas y proyecta...2024-04-1018 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaEn la madrugada del 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas protagonizaron un nuevo golpe de Estado en la Argentina. Su accionar implicó la interrupción del mandato constitucional  de  la  entonces  presidenta  María  Estela  Martínez  de  Perón,  quien había asumido en julio de 1974, tras la muerte de Juan Domingo Perón. Se instauró entonces una dictadura cívico militar que provocaría desapariciones sistemáticas de personas, asesinatos,  torturas, secuestros, robo de bebés, exilios forzados y terrorismo de estado. El gobierno  de  facto,  constituido  como  Junta  Militar,  estaba  formado  por el general Jorge Rafael Videla (Ejército), el almirante  Emilio ...2024-03-2403 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumple un nuevo aniversario de la creación de nuestra banderaEl 27 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano, en las barrancas de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la bandera argentina. Lo hizo durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y es precisamente lo que se conmemora en esta fecha. Aquel día, empeñado en el camino hacia la libertad, Belgrano inauguró una nueva batería, a la que llamó Independencia. Allí hizo formar a sus tropas frente a una bandera que había cosido doña María Catalina Echeverría, una vecina de Rosario. Tení...2024-02-2720 minAhí vamosAhí vamosLas historias que rodearon la visita de Frank Sinatra a la ArgentinaA 109 años del nacimiento del cantante y actor Frank Sinatra, el periodista Diego Mancusi, quien escribió junto a Sebastián Grandi el libro "Operación Sinatra", recordó historias y relatos de su paso por el país en 1981.   "Nos encontramos con una historia que excedía lo que contenía el imaginario colectivo. Involucraba la política argentina, la política estadounidense, la devaluación que hubo entre la firma del contrato y la llegada de Sinatra a la Argentina. Nos encontramos muchas aristas que no estaban cubiertas y las quisimos contar", contó. Mancusi recordó que el día que Palito Orte...2023-12-1210 minAhí vamosAhí vamosLa Cruz Roja Argentina realizará su colecta nacionalLa directora nacional de Marketing de Cruz Roja Argentina, Cecilia Frade, destacó que la organización realizará su colecta nacional bajo el lema "Actitud Humanitaria" desde el 2 al 9 de diciembre próximo, con el objetivo de seguir acompañando a las comunidades que más lo necesitan y promover su resiliencia. El organismo internacional detalló que los fondos recaudados "serán destinados a potenciar las capacidades individuales y colectivas de las personas", ya que Cruz Roja Argentina lleva adelante acciones para "garantizar la sostenibilidad de los medios de vida, el acceso al agua segura y a la salud integral, la capacida...2023-11-2707 minPase lo que pasePase lo que pasePrimera marcha por el Día Nacional de la Afroargentinidad y la Cultura AfroMás de 40 organizaciones afroargentinas y comunidades afrodescendientes marcharán por primera vez el 8 de noviembre, al conmemorarse el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, promulgado por ley hace 10 años. Federico Pita, politólogo de la UBA y activista afroargentino, destacó la importancia de esta fecha y expresó: "Es un día de memoria, resistencia, reflexión en tiempos de debate y acción política contra el avance una vez más de la ultra derecha. Es importante pensar la centralidad que tiene esta fecha". La primera marcha de las organizaciones y comunidades afroargentin...2023-11-0813 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalMassa valoró la "industria nacional" y criticó "la apertura indiscriminada"El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP participó de un encuentro con empresarios del sector productivo de Santa Fe y los invitó a "construir juntos un modelo de desarrollo nacional" y consideró que encontrarse con productores "es una bendición" porque demuestra que se puede "defender nuestro proyecto de industria nacional" en un momento donde "aparece la idea de la apertura indiscriminada". Massa agradeció "tener a todas las cámaras de industria, comercio y producción sentadas acá, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional en un momento en que aparece la idea de la apertur...2023-11-0720 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosUna ola de sueños, la muestra que evoca la historia del surrealismo nacional"Una ola de sueños" es una muestra que recorre desde el presente la trayectoria del   en Argentina (sus inicios, su producción, sus retiradas y resurgimientos sucesivos) y permite, no solo ver panorámicamente su historia y la del grupo que lo promovió, sino también recuperar las características estéticas e ideológicas de esta vanguardia. Con varios libros y revistas en los que diversos artistas elaboraron particulares variaciones de la visión surreal, la Biblioteca Nacional organizó, a cargo de curador de la muestra, Mauro Adad, la posibilidad de conocer las publicaciones periódicas locales en las que se es...2023-11-0153 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalAlejandro “Topo” Rodríguez: "No quiero una Argentina en manos de Milei"Alejandro “Topo” Rodríguez, diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, confirmó su apoyo a Sergio Massa en contraposición con el modelo que ofrece Bullrich y Milei, "ambos mandados por Mauricio Macri", y remarcó que, a pesar de acompañarlo, "es urgente una respuesta a los reclamos de más justicia social que pide la sociedad". En ese sentido, habló de los peligros que sucederían si gana La Libertad Avanza el balotage, aseguró que "puede poner a la Argentina en un proceso casi terminal" y llamó la atención del peronismo para que "no se coman el amague de creer que to...2023-10-3013 minRadio PaísRadio PaísRodenas: "Massa exhibió una Argentina federal que contiene a sus provincias"La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe y diputada nacional electa de Unión por la Patria habló tras la reunión que mantuvo el candidato y ministro de Economía con los gobernadores de 19 provincias. En ese sentido, Alejandra Rodenas valoró la convocatoria de Massa a un gobierno de unidad nacional, su compromiso en la lucha contra el narcocrimen, y de un pacto federal con mejor coparticipación; frente al candidato de LLA, Javier Milei, que amenaza con quitar el aporte de las provincias que la Nación redistribuye. Asimismo, destacó el impacto que tuvieron en la provincia medidas...2023-10-2712 minAhí vamosAhí vamosRadio y Televisión Argentina fue distinguida por la OEALa presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) celebró que la empresa de medios públicos de país obtuvo el reconocimiento de el reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la XI Edición del concurso “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva-2023”, resultando ganadora en la Categoría Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos, con su “Programa Nacional de Inclusión, buenas prácticas y ética comunicacional con enfoque de igualdad de género, diversidad y derechos humanos”. R...2023-10-2408 minRadio PaísRadio PaísLas características de la primera vacuna argentina contra el CovidJuliana Cassataro, investigadora de la Universidad Nacional de San Martín y del CONICET, lideró el proyecto de la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra la COVID-19 que fue denominada “ARVAC". Contó cómo fue el proceso, cuántas personas trabajaron y qué expectativas tiene sobre el futuro de la vacuna "En mayo 2020 comenzamos a trabajar en esta vacuna en plena pandemia", detalló Cassataro. "La decisión de vacunar es de una comunidad, los adultos mayores deberán seguir vacunándose porque va cambiando el virus". La doctora en biología señaló que la vacuna argentina fue diseñada de...2023-10-2012 minRadio PaísRadio País"La salida está con las Pymes y la industria nacional"El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa cierra su campaña en una fábrica junto a trabajadores para "contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre" y "cuáles van a ser las prioridades" de su eventual administración. El ministro y candidato señaló que el domingo UxP "va a hacer una excelente elección; yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos". Juan Carlos Sacco, presidente de la Federación Argentina de la Industria Gráfica y A...2023-10-1912 minPase lo que pasePase lo que pase"La nueva vacuna contra el Covid-19 es un logro nacional"La ministra de Salud de la Nación habló sobre la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina, el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", que fue aprobada por la Anmat: “Es un logro de una complejidad enorme. Es un orgullo muy grande”. Carla Vizzotti junto al ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el CONICET y la Universidad de San Martín presentaron este miércoles la vacuna contra el Covid-19 desarrollada 100% en Argentina: “Son menos de diez países en el mundo los que pudieron desarrollar una vacuna. Para los que dicen que llegó tarde, les respondemos que el virus vino para qued...2023-10-1914 minAhí vamosAhí vamosLa argentina que se consagró campeona mundial juvenil de ajedrezLa bonaerense Candela Belén Francisco Guecamburu, de 17 años cumplidos el pasado 14 de agosto, se consagró campeona mundial juvenil de ajedrez en México, y se convirtió en la primera mujer argentina en lograrlo. "Todo el torneo estuve bastante tranquila. Dios me dio paz y pude cumplir este sueño", dijo Candela, tras contar cómo fue que ganó la partida final. En ese marco, relató cómo fue que empezó a jugar ajedrez y señaló que "lleva mucho estudio y entrenamiento al igual que otras disciplinas". Además, consideró que "sería una gran actividad que se dé ajedrez en la...2023-10-1311 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalFernando Peirano: "El Plan Nacional de Ciencia 2030 nos hace un país mejor"La Cámara de Diputados convirtió en ley el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, elaborado por el Poder Ejecutivo, que plantea diez desafíos nacionales, entre ellos erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental, a partir de distintas agendas que se trabajarán en conjunto con todas las jurisdicciones del país. En ese sentido, presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Fernando Peirano expresó que "se ha dado una señal contundente, un anclaje de todas las capacidades y un mensaje a nuestros investigadores y quienes se quieren fo...2023-10-1108 minPase lo que pasePase lo que pase"Se ha decidido el nombre en apoyo a la ciencia y a la tecnología"El director de LRA 30 Nacional Bariloche, Marcelo Parra, se refirió a la importancia del renombramiento de la emisora rionegrina, que homenajea al gran físico argentino José Antonio Balseiro. La ceremonia contará con la presencia de la Presidenta de RTA Rosario Lufrano, del Director de Radio Nacional Argentina Alejandro Pont Lezica, del Director de LRA3O Marcelo Parra , la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi, y de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Kelly Olmos. "Se ha decidido el nombre en apoyo a la ciencia y a la tecnología, y en agradecimiento a este hombre...2023-10-1105 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalJosé Urtubey: "La dolarización es inconveniente para la economía argentina"El empresario, director de Celulosa Argentina y referente de la UIA, José Urtubey, habló de la frágil situación económica del país, llamó a reflexionar a los candidatos a presidente a tener "muchísimo cuidado que cualquier acción o declaración fuera de tono tiene repercusiones" y que la mayoría de los empresarios "busca reglas claras y evitar las mayores conflictividades". "Lo importante es que haya un equilibrio y mesura por la complejidad de la economía" Sobre la dolarización propuesta de el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que "es algo inconvenie...2023-10-1009 minRadio PaísRadio País"La Argentina sería un cementerio de fábricas si gana Milei"Hernan Letcher, Magíster en Economía Política (FLACSO) y Director Centro de Economía Política Argentina (CEPA), analizó las diferentes propuestas económicas expuestas en el primer debate presidencial y resaltó las grandes diferencias entre los distintos candidatos. "Quedó muy claro las dificultades de Bullrich para articular un proyecto claro en materia económica, nunca especificó de qué se trata", "Milei fue claro, desrregular todo" y "Massa postuló lo que viene haciendo desde la gestión con una visión de sostener el empleo, la producción y cuidando los dólares", sintetizó. En ese sentido, sostuvo que las propuestas...2023-10-0211 minAhí vamosAhí vamos"Como candidato, Marra tiene el deber de conocer la historia nacional"La gerenta general de Contenidos Públicos y creadora del canal Pakapaka, respondió a los polémicos dichos del candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, sobre el canal estatal: “O es adrede o no aprobó la primaria”. Jésica Tritten expresó que Marra “puede ignorar los contenidos de Pakapaka, ya que como persona adulta tal vez no tiene acceso. Lo que sí me preocupa es su ignorancia respecto de los procesos históricos de la Argentina”. "Si vendés un medio público, te entra plata. ¿No viste lo que es el edificio...2023-09-2611 minAhí vamosAhí vamos"Massa se ganó el respeto del conjunto del movimiento nacional y popular"El coordinador nacional de Barrios de Pie Daniel Menéndez habló del apoyo que brindaran hoy en el Estado Malvinas Argentinas distintos movimientos sociales a la candidatura por la presidencia de Sergio Massa por Unión por la Patria. Además se refirió al acto en el hipódromo de Tucumán, donde Massa relanzó su campaña con la presencia de 13 gobernadores. y Menéndez dijo que hubo "una presencia significativa del peronismo con una comprensión cabal de lo que nos jugamos en este proceso electoral". "Las medidas de los últimos días han sido muy claras para la recomposic...2023-09-1413 minGente de a pieGente de a pieLos trabajadores realizaron un encuentro en defensa de Radio NacionalLos trabajadores de Radio Nacional Argentina realizaron un encuentro bajo la consigna "los medios públicos garantizan el derecho a la comunicación y a vivir en democracia". Impulsado por los sindicatos ante las reiteradas amenazas de cerrar la institución, el acto, que se llevó adelante en el auditorio de LRA1, contó con la participación de artistas, y dirigentes gremiales, sociales y de Derechos Humanos.2023-09-0717 minRadio PaísRadio PaísRadio Nacional renueva su transmisor de onda corta en la Base EsperanzaEl ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, y la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano participaron del acto en el Comando Conjunto Antártico por la donación de un nuevo transmisor de onda corta para la LRA36 Arcángel San Gabriel. En ese sentido, Lufrano afirmó que "estar en la Antártida es un acto de soberanía". Por su parte, Taiana destacó el valor de la presencia de Radio Nacional en el continente blanco. De la mesa también participó Javier Gratz, benefactor de la emisora, quien informó que el transmisor de alcance globa...2023-09-0514 minRadio PaísRadio PaísUn nuevo transmisor de onda corta llega a Nacional Arcángel San GabrielDesde La Antártida, Juan Benavente, integrante del Comando Antártico y del equipo de LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, celebró la llegada de un nuevo transmisor de onda corta para LRA 36. Aseguró que "encender un transmisor de onda corta es izar la bandera Argentina desde la Antártida". Por su parte, Gustavo Cordero, director de LRA 36 Radio Nacional Arcangel dijo que "es un equipo muy importante, pero seguir logrando hazañas y llegar más lejos".2023-09-0407 minComarcasComarcas"Aimé en los medios"Comarcas, ciclo de documentales realizados por las emisoras de la Radio Pública, presenta: «Aimé en los medios», de LRA30 Radio Nacional Bariloche. «Aimé en los medios» es un documental sonoro sobre la participación de la cantora mapuche-tehuelche Aimé Painé en los medios de comunicación argentinos en las décadas de 1970 y 1980. Está enmarcado en la búsqueda de traducir al lenguaje sonoro el trabajo de investigación realizado por Cristina Rafanelli para el libro «Aimé Painé. La voz del pueblo mapuche». Se inscribe además, en la iniciativa «Comarcas», del grupo «Artística Feder...2023-08-2357 minNacional DOCNacional DOC"Aimé en los medios"Comarcas, ciclo de documentales realizados por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Aimé en los medios", de LRA30 Radio Nacional Bariloche. "Aimé en los medios" es un documental sonoro sobre la participación de la cantora mapuche-tehuelche Aimé Painé en los medios de comunicación argentinos en las décadas de 1970 y 1980. Está enmarcado en la búsqueda de traducir al lenguaje sonoro el trabajo de investigación realizado por Cristina Rafanelli para el libro "Aimé Painé. La voz del pueblo mapuche". Se inscribe además, en la iniciativa "Comarcas", del grupo "Artística Federal" de Radio Nacional Argentina, desd...2023-08-2357 minAhí vamosAhí vamosArgentina se despidió del Mundial Femenino tras caer ante SueciaEl seleccionado argentino se despidió del Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023, luego de perder por 2-0 ante Suecia, candidato al podio, en la tercera y última fecha del Grupo G. Desde Australia, la periodista y relatora Natalia Maderna dio su mirada al respecto y expresó: "El saldo es negativo, la Argentina no jugó un buen mundial, pero nada para reprocharles a las jugadoras". La delantera Rebecka Blomqvist, de cabeza en el área menor, frente al arco, sentenció la suerte argentina a los 66 minutos con el primer gol del partido disputado en una noche fría y lluviosa en la ciudad de Hamilto...2023-08-0204 minGente de a pieGente de a pieLos medios públicos de Argentina y Brasil firmaron un acuerdo de cooperaciónRadio y Televisión Argentina (RTA), Contenidos Públicos, y Télam firmaron un convenio con la Empresa Brasil Comunicación (EBC), para fortalecer la asistencia recíproca en las áreas de comunicación pública, producción de noticias, intercambio de contenidos audiovisuales y promoción de la capacitación. El presidente de la EBC, Helio Doyle, el asesor en asuntos internacionales de la Presidencia de EBC, Wellington Almeida, la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, y el director de Radio Nacional Argentina, Alejandro Pont Lezica, dialogaron con Mario Wainfeld en Gente de a pie. En ese sentido, Doyle sostuvo que la EBC...2023-07-3124 minRadio PaísRadio País"El encuentro del nieto 133 es una realidad para la Argentina"Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la identidad del nieto 133, apropiado durante la última dictadura cívico militar, y el anuncio formal se efectuó en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto expresó la alegría de haber recibido la noticia, y afirmó que el encuentro "es una realidad para la Argentina".   "Encontramos al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el nieto de la Abuela Nélida Navajas", afirmó Estela de Carlotto, en el comienzo del emotivo...2023-07-2807 minAhí vamosAhí vamos"Argentina estará en la mesa de países que discutirán derechos en el espacio"El presidente Alberto Fernández recibió en la tarde de ayer en la Casa de Gobierno al titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, Bill Nelson, para profundizar la colaboración y el trabajo destinado a desarrollar la actividad espacial pacífica conjunta y oficializar la adhesión de la Argentina a los denominados “Acuerdos Artemisa”. Dentro de la comitiva que acompaño al presidente Fernández, estuvo presente el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, quien habló de lo que significa esta visita, de la importancia del...2023-07-2818 minEntrevista FederalEntrevista Federal"El mundo reclama energía y Argentina tiene la energía para darle al mundo"El presidente de YPF, Pablo González, defendió la política de precios de los combustibles que lleva adelante la empresa al señalar que todos los productos de la canasta por la cual se mide la inflación «aumentaron más que la nafta» y aseguró que lo que se recauda en los surtidores «se reinvierte en producción». Al participar del ciclo Entrevista Federal por Radio Nacional, González rechazó que la empresa pueda contener los aumentos de precios por sobre el resto de las compañías, pese a participar en ese mercado con más del 50% de las...2023-07-261h 17La muralla y los librosLa muralla y los librosLa Biblioteca Nacional presenta la muestra “Bestiario nacional"La Biblioteca Nacional presenta “Bestiario nacional. Criaturas del imaginario argentino”, la muestra que propone dar a conocer el bestiario nacional y reflexionar sobre las tradiciones nacionales, su sostenimiento y la pervivencia de los mitos en la actualidad. La misma, según detalló Fernanda Olivera, investigadora de la Biblioteca, está inspirada en las encuestas originales realizadas en 1921 por el ministerio de educación de la Nación, quien consultó a docentes de todo el país sobre leyendas y mitos en todo el territorio nacional. “Es un proceso en el que se estudió el folclore dispersado oralmente y que luego se transforman en...2023-06-0752 minHistorias de nuestra historiaHistorias de nuestra historiaLa historia de la publicidad en ArgentinaEl investigador y experto en historia del cine argentino, Raúl Manrupe, dio cuenta de todos los cambios que atravesó la publicidad en la televisión nacional tras hablar de su libro de recorre esos cambios entre 1951 a 1960. “Todo lo que tiene que ver con los medios siempre me llamó la atención” Asimismo, repasó los cambios a lo largo de las épocas que sufrió la propaganda nacional y abordó la historia de los dibujos animados en la Argentina y su evolución a lo largo de los años. Historias de nuestra hist...2023-04-1558 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 36 años de la segunda visita de Juan Pablo II a la ArgentinaProveniente de Chile, el Papa permaneció en el país entre el 6 y 12 de abril de 1987, en lo que constituyó su segunda y última visita apostólica a nuestro país. Había sido invitado por los Episcopados de ambos países, en agradecimiento por la mediación del Vaticano en el conflicto por el canal de Beagle, y la firma del Acuerdo de Paz. Cuando llegó al país, se reunió con el entonces presidente Raúl Alfonsín, con quien tuvo una conversación privada. En ese marco, el primer mandatario obsequió a Su Santidad un rosario de un metro de larg...2023-04-1208 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaBernardo Houssay, impulsor de la investigación científica en ArgentinaSe cumple un aniversario de su natalicio, ocurrido el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires, en el seno de una familia de inmigrantes franceses. Bernardo Houssay fue un estudiante prodigio; se graduó de bachiller a los 13 años, en el Colegio Nacional de Buenos Aires; a los 17 años se recibió de farmacéutico y a los 23 años de médico. Trabajó en el Instituto Bacteriológico Nacional, actual Instituto Malbrán, dirigiendo el Departamento de Sueros y formó parte de la campaña nacional sobre antídotos de víboras en distintas provincias del país. Participó en la creación del...2023-04-1014 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía Nacional de la Memoria: La resistencia de la cultura, ´Teatro Abierto´El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. La fecha fue establecida en 2002 por Ley Nacional 25.633 para construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, que comprenda los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura milit...2023-03-2448 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosFernanda Olivera presentó su muestra en la Biblioteca: "Bestiario nacional"Ana da Costa y Gastón Francese conversaron con Fernanda Olivera, investigadora de la Biblioteca Nacional y curadora de la exposición "Bestiario nacional. Criaturas del imaginario argentino", la cual expone las tradiciones, supersticiones, creencias en mitos sobre bestias y seres nacionales, de características urbanas, y las cuales aparecen en la literatura fantástica de la Argentina. La muralla y los libros, todos los martes de 19.00 a 20.00 Con Ana da Costa y Gastón Francese2023-03-1550 minPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielTecnología Aplicada en la Antártida ArgentinaDesde la Base Marambio, el periodista de la Radio Pública y conductor de Panorama Nacional de Noticias, en su edición matutina, Marcelo `Chelo´ Ayala, conversó con el Mayor Ingeniero Militar Alejandro Paz, perteneciente a la Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército, oficial de enlace en el Comando Conjunto Antártico – COCOANTAR-, y Sebastián Mirich, Presidente de Mirich Seguridad Electrónica. Ambos integran un equipo de 25 personas entre técnicos, licenciados e ingenieros bajo el mismo lema: Tecnología Aplicada en la Antártida Argentina. El Mayor Paz expresó que est...2023-02-2212 minPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielLa labor del Servicio Meteorológico Nacional en la AntártidaDesde la Base Marambio, el periodista de la Radio Pública y conductor de Panorama Nacional de Noticias, en su edición matutina, Marcelo `Chelo´ Ayala, conversó con la meteoróloga aeronáutica Noemí Troche, quien cumple funciones desde 2005 cada temporada en dicha base antártica. La especialista destacó la presencia de todos los meteorólogos en la Antártida y lo definió como “un lugar que transitamos para confeccionar el mensaje horario que se emite desde Marambio a todo el mundo”. Atento a su labor de tantos años en la base, una de las pasarelas lle...2023-02-1611 minTodo con afectoTodo con afecto“El triunfo de Argentina en el mundial no admite ninguna discusión”El periodista Deportivo, Juan José Panno, realizó un profundo análisis del desempeño de la Selección Nacional durante la Copa del Mundo, resaltó que, a pesar de haber perdido el primer partido, “cuestión que ayudó a empezar el mundial con una vara muy alta”, "la Argentina supo maniatar a sus rivales y manejó todos los ritmos de sus partidos”, y agregó: “El triunfo de Argentina no admite ninguna discusión”. “Cuando argentina perdió con Arabia Saudita generó una desconcentración total, pero, a medida que avanzábamos en el campeonato, la sensación era que Argentina podía más, hasta hacerle un baile...2023-02-0427 minPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielPanorama Nacional desde LRA 36 Arcángel San GabrielEl escúa, un ave argentina a la que se la conoce por ser "depredadora tope"Desde LRA 36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, el conductor de Panorama Nacional Marcelo Ayala presentó a dos científicos que trabajan en la Base Esperanza estudiando las características del escúa, un ave argentina que se la conoce por ser "un gran predador marino". Andrés Ibáñez, quien es investigador del CONICET, contó el objeto de su estudio y sus particularidades. "Son depreradores tope, y se vienen a reproducir aquí. Su presa principal es el pingüino, y el período de reproducción que tienen es desde noviembre hasta fines de febrero", explicó. Entre las características que obse...2023-01-2321 minEspeciales NacionalEspeciales NacionalMartín Fierro 150 años: el Poema NacionalEl Área de Cultura de Radio Nacional presenta Martín Fierro 150 años – El Poema Nacional, un podcast con motivo del aniversario de la publicación de la primera parte de la obra de José Hernández. Con testimonios de Jorge Luis Borges, Gabriela Cabezón Cámara, José Pablo Feinmann y Martín Kohan, entre otros, este podcast se plantea los desafíos que implica una re lectura del Martín Fierro a un siglo y medio de su primera edición. Qué decía en ese momento, cómo se leyó 100 años después y cómo puede ser leíd...2022-12-0615 min300 inmortales300 inmortalesADN nacionalA la par de la historia argentina distintos géneros musicales fueron naciendo con ella. Sin lugar a dudas primero con los payadores. Pero será con la llegada del primer tango grabado que comienza a tomar forma nuestro ADN nacional. En este viaje que son las “300 Inmortales” escucha la playlist dedicada al origen de la canción argentina. ► https://spoti.fi/3SXGe7x Idea y conducción: Alejandro Pont Lezica – Producción: Lorena Vazquez – Edición: Alejandro Sanz – Cortina musical: Luis Salinas – Diseño de portada: Victoria Benzaquen 2022-11-1809 minNacional DOCNacional DOCAdrián Moreno, periodista de Radio Nacional LRA 2 Viedma y escritorMapa federal de libros y sus creadores, espacio en el que las emisoras de Radio Nacional seleccionan autores y autoras de toda la Argentina. Esta semana presentamos a Adrián Moreno , es periodista en Radio Nacional.   Adrián Moreno es periodista en Radio Nacional. Realizó investigaciones sobre las irregularidades denunciadas en las compras de alimentos preelaborados en la provincia de Río Negro, entre los años 2004 y 2010, destinados a comedores escolares y centros asistenciales (Nos dieron de comer mierda). También, ha presentado trabajos acerca de los daños ocasionados en la salud de niñas y niños recién nac...2022-11-0705 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 7: Ferrocarriles Argentinos Semejante es el poder emancipador del ferrocarril que a todos los gobiernos que nos endeudaron les impusieron como condición el desguace, la privatización y los cierre de ramales, desde la década infame, pasando por la revo...2022-10-2323 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 6: El ferrocarril, entre la historia y la ficción latinoamericana El ferrocarril es protagonista de la historia pero también de la ficción latinoamericana, ya que el tren es socio de solitarios, poetas y bandidos. Su misterio suburbano es un l...2022-10-2223 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 5: Trenes literarios Nadie ha confeccionado el inventario de todos los poemas, cuentos, novelas, canciones y tantas otras invenciones que se urdieron en el ferrocarril, sin embargo es importante señalar que cada tren que comienza a traquetear cambia de algun...2022-10-2109 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 4: Trenes que hicieron historia Ferrocarriles que parten desde la estación de la historia para llegar a la terminal de la memoria. Créditos: Locución: Mariana Fosatti Actor: Ariel Mele Gardel: Black Rodríguez Méndez Intervención artística...2022-10-2011 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 3: El tren es Gardel No faltan las historias de romances, hijos, lupanares, guitarras regaladas y carrera de caballos en diversos pueblos bonaerenses y pampeanos que lo tienen como protagonista a Gardel, siempre como un pasajero varado por el desperfecto del...2022-10-1912 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 2: El tren y los Crotos El tren de carga siempre ha sido el hotel de los vagabundos. Si bien las casas de estos linyeras siempre fueron los caminos, el ferrocarril ha sido su refugio, su mejor amigo, su socio para...2022-10-1813 minNacional DOCNacional DOC"Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos AiresPaís de trenes, ciclo de documentales de las emisoras de Radio Nacional. Esta semana presentamos: "Trenes, trenes y trenes" de LRA 1, Nacional Buenos Aires ¿Acaso los trenes no comienzan y terminan en la gente? Para la Argentina el ferrocarril es un antes y un después no solo en su historia, sino en el alma de su pueblo. Capítulo 1. El tren es cultura, memoria y esperanza Nuestro país fue forjado culturalmente por hijos e hijas de los trenes, aunque cabe destacar que desde hace tiempo también existen las y los huérfanos del tren, de aquel que fun...2022-10-1718 minNacional DOCNacional DOCVíctor Rotaheche, escritor patagónico presentado por Radio Nacional SenguerMapa federal de libros y sus creadores, espacio en el que las emisoras de Radio Nacional seleccionan autores y autoras de toda la Argentina. Esta semana Libros Nacionales presenta a Víctor Hugo Rotaheche, escritor patagónico presentado por Radio Nacional Senguer.  Aquí unas líneas donde él mismo se presenta: Nací el 19 de febrero de 1992, en Esquel Chubut. Mi familia es originaria de José de San Martín, y como mi papá era peón de estancia siempre estábamos viajando. Recorríamos, obligados por el ritmo de trabajo de papá, puestos de estancia en dónde el frío invernal solía...2022-07-1804 minSoy NacionalSoy NacionalYaca Rock, el Rock nacional en clave de ChámameEl músico y gestor cultural, Raúl Martínez, conocido como “Yacaré Manzo”, conductor del programa “Litorales” por Radio Nacional Folklórica, uno de los grandes exponentes de la nueva canción litoraleña argentina y referente de la nueva camada de músicos independientes, dialogó con Sandra Mihanovich acerca de sus próximas presentaciones, los distintos formatos elegidos en los shows y la génesis de sus adaptaciones folklóricas. Martínez cuenta con seis discos editados y en obra Yaca Rock Nacional  interpreta clásicos del rock argentino en clave de chámame, y el mismo cobró impulso con la declaració...2022-06-121h 55Todo con afectoTodo con afectoDiario de Radio Nacional 21/5/2022Suscribite y recibí todas las ediciones del Diario Nacional Títulos de tapa | Coronavirus | Semana Wainfeld | Economía | Semana Giorgi | Política | Sociedad | Laborales | Semana Nacional| Géneros | Derechos Humanos | Historias | Suplemento Cultural | Deportes | Humor Agenda Nacional LRA 1 Buenos Aires - DANIEL ARROYO: ¿Quién debe pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional? LT 14 Paraná - JULIAN DOMINGUEZ: Descartó un aumento de las retenciones LT 12 Paso de los Libres - JUAN RAMOS PADILLA: "La justicia ha sido el refugio de los privilegios" LT 12 Paso de los Libres - AGUSTIN ROSSI: "Tenemos que desacoplar los precios externos de los precios internos"...2022-05-2108 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosContar Malvinas en la Biblioteca NacionalEn el marco del cuadragésimo aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las islas, la Biblioteca Nacional anunció que el 7 de abril a las 19 horas estará presentando “Contar Malvinas”, la exposición en donde se podrá realizar un recorrido a través de los testimonios de los ex combatientes que articulan la muestra y quienes se ponen en diálogo con otros discursos, tales como los de la prensa y la ficción, y también con documentos que la Biblioteca guarda en su acervo para vislumbrar tanto la dimensión geográfica como la histórica. Fernanda ol...2022-04-0652 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosEl Rosa de Cobre, el galardón que da la Biblioteca Nacional a los poetasEn esta emisión de La Muralla y los Libros Ana Da Costa y Gastón Francese conversaron con Carlos Bernatek, escritor y asesor de la dirección de la BN, sobre el premio honorífico Rosa de Cobre que desde 2013 homenajea y reconoce la trayectoria de aquellos creadores que con su obra hicieron un aporte significativo a la cultura argentina. “Nació de las eternas conversaciones con Horacio González, veíamos que en el país la poesía no tenía un reconocimiento como sí lo tiene en otros países de América Latina. Así lo hacen México y Chile...2021-12-2759 minEntrevista FederalEntrevista Federal“Argentina está en condiciones de competir globalmente en ciencia"En una nueva edición de la Entrevista Federal, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, dialogó con los periodistas de Radio Nacional sobre la importancia del sector y su crecimiento durante la presidencia de Alberto Fernández; la federalización del ámbito de la mano de la Ley de Financiamiento y la situación de su cartera tras la gestión de Mauricio Macri. El funcionario nacional sostuvo que durante estos dos años hubo “bastante recuperación” pero “todavía lejos de lo que había en el 2015”. En ese sentido, habló de “deg...2021-12-2348 minÁrea de Géneros de Radio NacionalÁrea de Géneros de Radio NacionalReconocimiento a las trabajadoras de Radio NacionalEn la emisión número 21 de la entrega de premios “Lola Mora” con el que la Legislatura porteña distingue a las buenas prácticas de comunicación no sexista y con perspectiva de género, el Área de Géneros de Radio Nacional fue distinguida con un premio del jurado. El Área de Géneros es una iniciativa de Radio y Televisión Argentina, puesta en marcha en 2020, que busca jerarquizar los contenidos periodísticos de la agenda de género en las 49 emisoras de Radio Nacional. Está integrada por 39 periodistas de todo el país y ya se dispusieron área...2021-12-0701 minNacional DOCNacional DOC"Charly García y la herida argentina"Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de Radio Nacional, presenta: "Charly García y la herida argentina", documental realizado conjuntamente por LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná, Radio Nacional Santa Fe y LRA1 Buenos Aires. Un recorrido por la vida y la obra de un artista que nos ayuda a comprender nuestros laberintos culturales LOCUCIÓN: Quique PESOA - jessica Imaz EDICIÓN ARTÍSTICA: SEBAS CÉSPEDES - DAMIÁN CAUSERO PRODUCCIÓN: CHRISTIAN BRENNAN GUIÓN: PEDRO PATZER.... https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/01-Micro-Comarca-Charly-Garcia.mp32021-12-0549 minComarcasComarcas"Charly García y la herida argentina"Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de Radio Nacional, presenta: "Charly García y la herida argentina", documental realizado conjuntamente por LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná, Radio Nacional Santa Fe y LRA1 Buenos Aires. Un recorrido por la vida y la obra de un artista que nos ayuda a comprender nuestros laberintos culturales LOCUCIÓN: Quique PESOA - jessica Imaz EDICIÓN ARTÍSTICA: SEBAS CÉSPEDES - DAMIÁN CAUSERO PRODUCCIÓN: CHRISTIAN BRENNAN GUIÓN: PEDRO PATZER.... https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/01-Micro-Comarca-Charly-Garcia.mp3DESCARGAR2021-12-0549 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosLa Nave de los Sueños, el cine independiente en la Biblioteca NacionalEn esta emisión de La Muralla y los Libros Ana Da Costa y Gastón Francese conversaron con Daniela Pereyra, quien integra el grupo de gestión cultural que lleva adelante el ciclo de cine de autor en la Biblioteca Nacional. La entrevistada habló de la programación que habitualmente arma el espacio y aclaró que suelen ocuparse de la filmografía “argentina actual” y que se trata de películas independientes recientes “nuevas o estrenadas hace poco”. Pereyra contó además cómo fue la adaptación del proyecto en tiempos de la pandemia: “Aprendimos muchísimo con el formato online y pud...2021-11-2958 minLos caminos de Pacho O\'DonnellLos caminos de Pacho O'DonnellHistoria de la televisión argentinaPacho O´Donnell narra la historia de la televisión en la Argentina, la cual da inicio en Abril de 1939 cuando se produce la primer exhibición televisiva por parte de un equipo de investigación alemán en una exposición tecnológica de la comisión nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Tras esto, la primer licencia de transmisión sería otorgada en el año 1945, aunque se mantuvo con carácter experimental y más tarde en el año 1951 el empresario Jaime Yankelevich, pionero de la radiofonía en el país, importaría los primeros equi...2021-09-0451 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosLa Biblioteca Nacional abrirá la sede "Juan Filloy" en CórdobaEn esta nueva edición de La Muralla y los Libros, Ana Da Costa y Gastón Francese conversan con los principales protagonistas de la firma de un convenio marco para la creación de la “Sede Federal Juan Filloy”, que funcionará en el edificio del Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. La iniciativa tiene como objetivo promover el acceso gratuito al patrimonio bibliográfico nacional, poniendo en valor la amplia producción editorial cordobesa, integrándola al acervo de la Biblioteca Nacional. Y para ampliar este tema conversan con Guillermo David, escritor, curador, traductor y Director de Cultura de...2021-07-3159 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasEn el país de la libertad, de León Gieco. Homenaje de Radio Nacional y Nacional FolklóricaLa Declaración de la Independencia de la Argentina fue una decisión tomada un martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro país; la libertad y el sentido de identidad nacional. Es nuestro deber, como lo fue en 1816, defender nuestra identidad, nuestra tierra, nuestros derechos a tener una vida digna, y seguir gritando a viva voz: ¡Viva la Ind...2021-07-1003 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasEn el país de la libertad, de León Gieco. Homenaje de Radio Nacional y Nacional FolklóricaLa Declaración de la Independencia de la Argentina fue una decisión tomada un martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro país; la libertad y el sentido de identidad nacional. Es nuestro deber, como lo fue en 1816, defender nuestra identidad, nuestra tierra, nuestros derechos a tener una vida digna, y seguir gritando a viva voz: ¡Viva la Ind...2021-07-1003 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasUna Canción Posible, Víctor Heredia. Radio Nacional conmemora el 24 de marzoEn el marco de la conmemoración del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, Víctor Heredia compuso una canción para homenajear a las víctimas que dejó la última dictadura cívico militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983. Radio Nacional convocó a varios músicos que interpretaron esa canción bajo la dirección musical de Babú Cerviño. Los artistas que participan además del propio autor Víctor Heredia son Teresa Parodi, Bruno Arias, Lito Vitale, Ignacio Montoya Carlotto, la agrupación Arbolito, Anabella...2021-03-2304 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasUna Canción Posible, Víctor Heredia. Radio Nacional conmemora el 24 de marzoEn el marco de la conmemoración del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, Víctor Heredia compuso una canción para homenajear a las víctimas que dejó la última dictadura cívico militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983. Radio Nacional convocó a varios músicos que interpretaron esa canción bajo la dirección musical de Babú Cerviño. Los artistas que participan además del propio autor Víctor Heredia son Teresa Parodi, Bruno Arias, Lito Vitale, Ignacio Montoya Carlotto, la agrupación Arbolito, Anabella...2021-03-2304 minEntrevista FederalEntrevista Federal“Será un hecho histórico lo realizado por la ciencia argentina en pandemia”El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, fue el protagonista de una nueva edición de la Entrevista Federal y, en diálogo con periodistas de todo el país, destacó: “La ciencia argentina tiene un desempeño muy importante en la pandemia y hemos cumplido en múltiples aspectos”. "Este año invertimos fuertemente en proyectos que desarrollaran vacunas”, subrayó. Tras señalar que "será un hecho histórico todo lo realizado por la ciencia argentina durante la pandemia”, Salvarezza expresó que "las vacunas están funcionando, evitando hospitalizaciones y muertes". Además, manifestó que “Argentina desde un principi...2021-03-1854 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasZona de promesas: Homenaje de Radio Nacional Argentina en el Día Internacional de la MujerRadio Nacional Presenta: «ZONA DE PROMESAS» Como cada año, el 8 de Marzo nos recuerda la larga historia de luchas por derechos sociales, laborales, políticos y económicos de las mujeres. Y en sus voces se amplifican las denuncias de desigualdad, violencia y abuso, el reclamo por sociedades más justas e igualitarias, inclusivas, democráticas y diversas. Una conmemoración mundial que va transformando a cada paso, los cimientos que aún hoy intentan sostener sometimientos, exclusiones y desigualdades. Demandas que resuenan para recordarnos que es urgente, que es ahora, que se sigue...2021-03-0604 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasZona de promesas: Homenaje de Radio Nacional Argentina en el Día Internacional de la MujerRadio Nacional Presenta: «ZONA DE PROMESAS» Como cada año, el 8 de Marzo nos recuerda la larga historia de luchas por derechos sociales, laborales, políticos y económicos de las mujeres. Y en sus voces se amplifican las denuncias de desigualdad, violencia y abuso, el reclamo por sociedades más justas e igualitarias, inclusivas, democráticas y diversas. Una conmemoración mundial que va transformando a cada paso, los cimientos que aún hoy intentan sostener sometimientos, exclusiones y desigualdades. Demandas que resuenan para recordarnos que es urgente, que es ahora, que se sigue...2021-03-0604 minz – 20 Crisis en el aire – Radio Nacionalz – 20 Crisis en el aire – Radio NacionalEl balance de la política nacional e internacional del 2020En el último programa del año  Ximena Tordini y Mario Santucho analizaron lo que nos dejó el 2020 en materia de política nacional e internacional y lo que vendrá en 2021. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/balance-del-2020-en-materia-politica-nacional_0.0-3548.0.mp3 Hace casi un año llegó el coronavirus a China y comenzó la pandemia. En marzo llegó a la Argentina. «La noticia política internacional fue la derrota de Donald Trump, para el Gobierno de Alberto Fernández fue un alivio. Los Gobiernos neoliberales siguen pisando fuerte en Brasil y Colombia», destacaron los conductores de...2020-12-2659 minSur DesarrolloSur DesarrolloLa soberanía en la Argentina es permanenteEn el día de la Soberanía Nacional, el historiador Juan Martínez reflota los acontecimientos sucedidos en 1845, en el segundo Gobierno de Rosas (1835-1852). En 1838 Argentina sufrió un bloqueo, promovido por Francia. Posteriormente sufre otro, acompañado de una agresión bélica, en 1845, cuando un convoy de barcos de procedencia Anglo-francés navegaron por el Litoral, intentando ingresar al país. Sin embargo, las tropas nacionales se anticiparon en un estrecho, “La vuelta de Obligado”, sucediendo el enfrentamiento. Fue un intento de Francia por imponer su poder sobre el país, pero no pudieron, teniendo que retirarse, y levantar el...2020-11-2016 minRezo por vosRezo por vosFilmus destacó la puesta en marcha del Consejo Nacional de MalvinasA 200 años de primer izamiento de la bandera nacional en Malvinas, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, destacó en Rezo por vos los distintos actos que se realizan hoy en el país y la puesta en marcha del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar "políticas de Estado a mediano y largo plazo" en la cuestión. El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes se reunirá por primera vez...2020-11-0614 minAntártida NacionalAntártida NacionalCharlamos con Nacional Neuquén y recordamos las efemérides más importantesDesde LRA 36 Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza de la Antártida Argentina compartimos esta nueva emisión de Corazón Antártico. Eliana Baraldo, Julia Morena, Yanina Galeano y Tamara Milán, bajo la operación técnica de Damián Tranamil, relatan las distintas actividades que se realizan en esa base del continente Blanco. En esta emisión, Corazón Antártico se contactó con una de las emisoras hermanas de Radio Nacional: LRA 43 Neuquén para conversar con el periodista Marcelo Pascuccio. También recordaron las efemérides más importantes...2020-10-182h 14Antártida NacionalAntártida NacionalCharlamos con LRA 28, Nacional La Rioja, y con el actor Facundo AranaDesde LRA 36 Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza de la Antártida Argentina compartimos esta nueva emisión de Corazón Antártico. Eliana Baraldo, Julia Morena, Yanina Galeano y Tamara Milán, bajo la operación técnica de Damián Tranamil, relatan las distintas actividades que se realizan en esa base del continente Blanco. Corazón Antártico tuvo el honor de entrevistar a Facundo Arana, quien adelantó su alegría por su sumarse a Radio Nacional, con su programa «En el Aire». También conversaron con el músico oriundo de Purmamarca, Mem...2020-07-142h 12Antártida NacionalAntártida NacionalPrograma especial por el Día de la Prefectura Naval ArgentinaDesde LRA 36 Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza de la Antártida Argentina compartimos esta nueva emisión de Corazón Antártico. Eliana Baraldo, Julia Morena, Yanina Galeano y Tamara Milán, bajo la operación técnica de Damián Tranamil, relatan las distintas actividades que se realizan en esa base del continente Blanco. El equipo de Corazón Antártico se contactó con una de las emisoras hermanas de Radio Nacional: LRA 59 Gobernador Gregores de la provincia de Santa Cruz, para conversar con sus colegas del programa “Nacional y vos”. Por otro l...2020-07-032h 03Historias de nuestra historiaHistorias de nuestra historiaPujol: "Argentina tiene un lazo de necesidad con las formas culturales"En diálogo con Radio Nacional, el escritor y especialista en música popular, Sergio Pujol, habla sobre su libro «Discépolo, una biografía argentina», e indaga en su vasta trayectoria en la investigación de la música local. «‘Discépolo, una biografía argentina’ tiene un lazo de necesidad con las formas culturales muy estrecha», explicó el escritor, quien además calificó al tango como un «fenómeno muy extraño». 2020-06-3051 minHistorias de nuestra historiaHistorias de nuestra historia"Endeudar y Fugar", el libro de Pablo Manzanelli sobre la deuda argentinaFelipe Pigna conversa con Pablo Manzanelli, Doctor en Ciencias Sociales por la UBA, Magíster en Economía Política de FLACSO y Licenciado en Sociología de la UBA. Además es Investigador y Profesor del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO y del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes Juntos analizan el origen y los vaivenes de la deuda externa argentina. «Argentina tuvo deuda siempre, la diferencia está en la magnitud y el objetivo del dinero de esa deuda» «Si bien lo...2020-05-0554 minUna vuelta al mundoUna vuelta al mundo“Mi designación en la OIEA reimpulsará la política nuclear argentina”El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, uno de los mayores expertos mundiales en el tema atómico, fue elegido como nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas (OIEA). Rol que asumirá el próximo 3 de diciembre. Nunca un latinoamericano ocupó un cargo diplomático tan relevante en la escena internacional. Rafael Grossi, dialogó con Una Vuelta al Mundo, sobre el significado de su designación para Argentina y detalla cual será la prioridad de su gestión. También en Una Vuelta al Mundo… * Aleman...2019-11-1127 minUna vuelta al mundoUna vuelta al mundoClaves del milagro portugués, un país con problemas similares a la Argentina Hace cuatro años Portugal preocupaba a la Unión Europea. El bloque  temían que la crisis del país ibérico pudiera derivar en un caso de quiebre como el griego. Pero hoy se habla del “milagro portugués” y el primer ministro socialista,  Antonio Costa, se convirtió un modelo progresista a seguir. Una Vuelta al Mundo dialogó con el politólogo Andrés Malamud, radicado en Lisboa, sobre las claves de la recuperación portuguesa.   También en programa de esta semana:  * Radio Nacional de España indaga sobre el impacto de la decisión de Donald Trump de retir...2019-10-1426 minUna vuelta al mundoUna vuelta al mundo"Argentina es ejemplo por la aplicación de la jurisdicción universal"Víctimas, parlamentarios y querellantes del franquismo ampliaron su denuncia ante la Justicia argentina. Pidieron nuevas imputaciones en la única causa que investiga los delitos de lesa humanidad de la dictadura española. En 2010, apelando a  la jurisdicción internacional  la jueza argentina, María Romilda Servini de Cubría,  aceptó investigar esos crímenes en Buenos Aires. El programa Una Vuelta Al Mundo analizó la causa junto a la  Diputada del Bloque Nacionalista de Galicia,  Ana María Miranda Paz. También en Una Vuelta al Mundo: *  Radio Nacional de España analiza las p...2019-09-3026 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!El rol de las mujeres en la política argentinaMarcela Ojeda y Valeria Sampedro reciben a varias invitadas en un programa en el que se proponen analizar el rol de la mujer en la política argentina. Marcela Durrieu, Diputada Nacional por el Frente Renovador y médica especializada en Salud Pública; Brenda Austin, Diputada Nacional por la UCR de la provincia de Córdoba y Michelle Volpin politóloga y periodista integrante  del equipo de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno en la Fundación Directorio Legislativo. Juntas debaten sobre diversos aspectos de la participación femenina en la política argentina. ¿Qué significó la mujer en las luchas pol...2019-08-1552 minA tu saludA tu saludOMS certificó que la Argentina está libre de paludismoLa epilepsia es una afección que puede provocar estigma en las personas que viven con esta enfermedad. Dialogamos con el  director del departamento de neurología de INECO, Alfredo Thompson. Sólo una pequeña parte de las personas que desean dejar de fumar recurre a la ayuda profesional. Entrevistamos al presidente de la Asociación Argentina de Tabacología, Guillermo Espinosa. La Organización Mundial de la Salud certificó que la Argentina está libre de paludismo. Conversamos con la directora nacional de Epidemiología, Patricia Angeleri.2019-06-0325 minSoy NacionalSoy NacionalSandra Mihanovich despidió el 2018 en Radio Nacional“Estamos felices de estar haciendo este último programa del 2018 de Soy Nacional, un año que fue realmente prolífico, lleno de música y  descubrimientos, recorriendo todo el país  y sintiéndonos cerca de todos a lo largo y lo ancho del país”. De esta forma Sandra Mihanovich comenzó y se despidió en el último programa del 2018 de Soy Nacional, en donde entregó la última Guitarra de “Gracias Guitarras” a Jorge de la Sociedad de Fomento Villa Alcira de Bernal Este, Junto a  Marcos Profesor de Música de la Sociedad. Asimismo, el equipo de Radio Nacional entrevistó a Deepak Anan...2018-12-301h 24Historias de nuestra historiaHistorias de nuestra historiaOtra mirada del Día de la Soberanía NacionalEl 20 de noviembre se celebró en la Argentina el Día de la Soberanía Nacional. En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna y Roberto Martínez analizan el contexto histórico de esta fecha, promovida como feriado nacional en el año 2010. 2018-11-2400 minMamá RockMamá RockLas mujeres más representativas del Rock NacionalDesde LRA 7 Radio Nacional Córdoba, Lucas Fernández, Lucio Carnicer y Germán Hidalgo hacen, desde hace 16 años, este programa en el que recorren la historia del Rock nacional. Asimismo en esta emisión, el equipo de Mamá Rock le dedicó el programa a las mujeres más representativas del rock en la Argentina, a través de canciones y entrevistas, entre ellas,  a la cantante y compositora de rock, Celeste Carballo, quien visitó el estudio de la Radio de Todos. Por consiguiente, el equipo de Radio Nacional dialogó con uno de los productores y fundadores de...2018-11-1753 minCuarto IntermedioCuarto Intermedio13N: el Día Nacional contra el GroomingEl grooming es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto, a través de Internet, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él. Durante el mes pasado, el Congreso aprobó dos leyes fundamentales para los niños: por un lado, declaró el 13 de noviembre como el Día Nacional contra el Grooming; la otra, es la que establece al abuso sexual en la infancia como delito de acci...2018-11-0326 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Alanis: “El movimiento feminista en Argentina tomó una fuerza tan grande, que es imparable. Ya no hay vuelta atrás”En esta emisión especial de Mujeres…¡De Acá!, en el tercer aniversario de la primer marcha de Ni una Menos en Argentina, Marcela Ojeda y Valeria Sampedro conversaron con la educadora popular, feminista, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Marta Alanis, acerca de la despenalización del aborto. Alanis mencionó que “hemos sufrido situaciones inesperadas, de descalificación pública y golpe bajos desde quienes están en contra del aborto legal” y agregó que “el movimiento feminista en Argentina tomó una fuerza tan grande, que es imparable. Ya...2018-06-0356 minSoy NacionalSoy Nacional"Mujer País": Un ciclo que busca visibilizar a las mujeres en la música ArgentinaEn una nueva emisión de Soy Nacional, Sandra Mihanovich recibió la visita de la cantautotra Anabella Zoch, quien presenta el ciclo "Mujer País", que busca la visibilización de la mujer en los escenarios de la industria de la música en Argentina. Además, junto a Anabella, dialogaron con Dora Barrancos, socióloga e historiadora argentina, quien también es feminista y apoya este proyecto. "El feminismo busca sumar libertades" "Mujer País" se presenta todos los viernes de julio en La Paila (Costa Rica 4848, Palermo, Ciudad de Buenos Aires).2017-07-161h 51Especiales NacionalEspeciales NacionalDía Nacional de la Memoria, por la Verdad y la JusticiaEn el informe de Contenidos, Radio Nacional, audios vinculados con el golpe que en 1976 interrumpió la democracia argentina y el terrorismo de Estado que caracterizó a una de las etapas más negras del país durante los años transcurridos entre las presidencias de Isabel Martínez de Perón y Raúl Alfonsín. Documentos históricos, como el testimonio de referentes políticos y definiciones de máximos exponentes de la dictadura sobre el aparato represivo desplegado. También declaraciones del escritor Ernesto Sábato, quien encabezó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) creada e...2017-03-2405 minEspeciales NacionalEspeciales NacionalFestival Nacional del Limón en Tafí ViejoEl eslogan de la edición número 46 recuerda el “Bicentenario de la patria”, la provincia de Tucumán vuelve a convocar este año, en el cual la Argentina celebra 200 años de Independencia. El Festival Nacional del Limón se realiza el viernes 14 y el sábado 15 con una importante agenda de espectáculos, a veinte kilómetros de San Miguel, en el Club Villa Mitre de la ciudad catalogada como “capital nacional del limón”. Pero, cómo alcanzó ese podio dentro de la producción cítrica Tafí Viejo, pueblo que fue fundado sobre una villa turística y prosperó gr...2016-10-1500 min