Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Nacional Podcast

Shows

La función de la palabraLa función de la palabraLa función de la palabra - Ep. 08 - Presencia femenina y temas en la poesía nacionalCuestiones como porqué el mundo de la poesía siempre ha estado dominado por varones o cuáles son los temas que motivan al poeta o el rol de la mujer en la sociedad, son los que aborda Marco Aurelio Denegri en este podcast donde conversa con la docente universitaria y poeta, Rocío Valencia Haya de la Torre, quien en esta oportunidad presenta su primer poemario titulado “Noches azules”.2023-08-0435 minLa función de la palabraLa función de la palabraLa función de la palabra - Ep. 01 - ¿Arguedas merece ser considerado un héroe cultural?Qué duda cabe que el intelectual Marco Aurelio Denegri es parte de la cultura peruana y de los medios de comunicación gracias a la forma particular con la que supo llevar cada uno de los programas que tuvo a su cargo.Uno de ellos es "La función de la palabra" que por muchos años fue parte de la programación de TV Perú.Radio Nacional Podcast rescata algunas de sus mejores entregas y las pone a tu disposición en esta plataforma. Estos programas son parte del archivo fonográfico y audiovisual del IRTP que desde ah...2023-06-1623 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsGassols conversa con Nelly Rojas Vargas, locutora, conductora y productora de Radio Nacional del PerúPor muchos años, una de las voces características de Radio Nacional del Perú fue Nelly Rojas Vargas, quien además de locutora, ha sido conductora y productora radial. En esta conversación Carlos Gassols nos permite conocer de su trayectoria en la radiodifusión y cómo nace su cariño por el periodismo cultural y turístico. Esta fue una de las charlas realizadas en el programa El invitado del aire.2022-12-2210 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsGassols conversa con editores del libro de su autoría “Mi vida en el teatro”“Mi vida en el teatro” es el título del primer libro escrito por Carlos Gassols y en este programa él conversa con Rafael Hernández y Nerith Olaya, editores de esa publicación.La producción editorial fue presentada en la Feria Internacional del Libro del año 2015, y ese es el año al que pertenece esta conversación realizada en el programa El Invitado del aire de Radio Nacional del Perú.2022-12-1511 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsTeatro Club una iniciativa para difundir la actividad teatrera nacionalDurante más de 20 años el maestro Carlos Gassols ha llevado adelante el programa El invitado del aire, pues en el podcast queremos recordar algunas de esas entrevistas.En esta oportunidad conversa con jóvenes integrantes del grupo cultural Teatro Club, una iniciativa para difundir en un solo lugar toda la actividad teatrera nacional.2022-12-0811 minLa linternaLa linterna¿Qué miradas damos a la figura de la mujer indígena?El 05 de setiembre es el Día de la Mujer Indígena y en este podcast echamos una mirada al modo cómo se le percibe en la sociedad y qué abordaje se le suele dar al tema.La realidad evidencia que, al menos en el Perú, la mujer indígena es portadora de memoria, cuidadora de los recursos naturales, una persona relevante en la construcción de la identidad nacional.2022-09-0111 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticia¿Por quién debo votar en las próximas elecciones?El 2 de Octubre más de 24 millones de peruanos participaremos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Con las campañas proselitistas aún por calentar, la responsabilidad de un voto informado, las reglas electorales y la transparencia son algunos de los pilares que abordaremos en el siguiente Nacional Podcast. Si todavía no ha definido su voto, consciente ciudadano peruano, el especialista en derechos electoral José Naupari le da algunas recomendaciones.2022-08-2319 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaLa trata de personas en el PerúDe enero a julio de este 2022 la Policía rescató a 671 víctimas de trata de personas a nivel nacional. De ese total, el 83 % fueron mujeres. Pero este mal no solo se limita a la explotación sexual, el panorama es amplio e incluye la venta de menores, la explotación laboral, la mendicidad y hasta el tráfico de órganos. Conozca más sobre este flagelo.2022-08-1721 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsMadalengoitia y Ledgard, dos genios de la televisión peruanaMuchas personas han pasado por la televisión peruana, pero entre todas, Carlos Gassols recuerda el aporte de dos personajes que han enaltecido al Perú: Pablo de Madalengoitia y Kiko Ledgard.¿Animadores, presentadores?De Pablo de Madalengoitia recordó que tradujo obras de teatro del francés e inglés, permitiendo que el Perú llegara a Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Colombia con sus puestas en escena. Gassols lo sabe bien pues actuó en varias de ellas cuando era parte de la Escuela Nacional de Artes Escénicas. Fue pues, Madalengoitia, uno de los fundadores del teatro en el Perú j...2022-07-0112 minLa linternaLa linterna¿Cómo formar el hábito por la lectura?“La Linterna” es un podcast cultural de Nacional que cuenta con dos enfoques: uno orientado a reflexionar sobre nuestra coyuntura desde el punto de vista de las comunicaciones y otro que nos acerca al mundo de la escritura y literatura.La lectura es la forma más completa de ejercitar la mente y la capacidad cerebral, entonces he ahí la importancia de fomentar el hábito de la lectura y adoptarlo en nuestra vida. ¿Cómo formar o hacer que nazca el gusto por los libros?Aquí te damos algunos tips para que logres este objetivo. El primero...2022-06-0223 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Qué pasa con el apoyo al talento nacional?Recordando la época en que se alquilaban videos en VHS para distraerse el fin de semana, el maestro Gassols comenta sobre la reducida oferta de producciones en español que había en esos años y la inexistencia de películas hechas en Perú.Y es que así como con el cine, sucede con la música: siempre ha predominado en el mercado la producción extranjera y siempre el apoyo a lo nacional ha sido limitado.En ese sentido, destaca que haya excepciones como Radio Nacional del Perú y uno que otro medio de comunicación que dedican...2022-06-0112 minLa linternaLa linternaEl concepto ampliado de la maternidad“La Linterna” es un podcast cultural de Nacional que cuenta con dos enfoques: uno orientado a reflexionar sobre nuestra coyuntura desde el punto de vista de las comunicaciones y otro que nos acerca al mundo de la escritura y literatura.Echamos un vistazo a los roles que cumple la madre, no solo en el Perú sino en el mundo. Una mamá que hace malabares, desde el plano económico hasta emocional. Una madre que asume roles adicionales cuando su contraparte no cumple con la suya o simplemente ya no está.Recordamos a las mujeres que se conviert...2022-05-1120 minLa linternaLa linternaEl multiverso de la Semana Santa“La Linterna” es un podcast cultural de Nacional que cuenta con dos enfoques: uno orientado a reflexionar sobre nuestra coyuntura desde el punto de vista de las comunicaciones y otro que nos acerca al mundo de la escritura y literatura.Parecería ser que con el tiempo, la Semana Santa habría perdido el componente religioso o ritual para ser reemplazado por otras actividades no tan espirituales. Sin embargo, si la evaluamos un poquito más, nos podemos dar cuenta que no es tanto así y que mas bien se complementa con otros elementos. Hoy vemos que sí permanece...2022-04-1415 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsCarlos Gassols, una entrevista en Buenos AiresEl podcast de Carlos Gassols es un espacio en el que el primer actor peruano Carlos Gassols relata sus experiencias y vida inmerso en la actividad teatral y cultural. Él en cada episodio comparte un comentario sobre valores que, a veces, olvidamos respetar y con los que lograríamos una sociedad mejor. Pero, no faltarán sus reflexiones sobre el arte, cultura y teatro.A propósito de la conmemoración de la Semana Santo 2022, Carlos Gassols nos comparte una décima de Alejandro Bisetti titulada “Al Cristo Moreno”, pero eso no es todo. Además, encuentra entre sus archivo...2022-04-1413 minLa linternaLa linternaEl papel de las comunicaciones en un contexto de crisis“La Linterna” es un podcast cultural de Nacional que cuenta con dos enfoques: uno orientado a reflexionar sobre nuestra coyuntura desde el punto de vista de las comunicaciones y otro que nos acerca al mundo de la escritura y literatura.Esta vez vamos por lo primero y conversan sobre qué está ocurriendo por estos días en el Perú.Los primeros días de abril han sido bastante complicados en el Perú, complicados por temas gubernamentales y políticos que producen una crisis que afecta a distintos niveles. Es así que –siguiendo el ejemplo de otros países latinoameri...2022-04-0718 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Quién fue el primer actor teatral?El podcast de Carlos Gassols es un espacio en el que el primer actor peruano Carlos Gassols relata sus experiencias y vida inmerso en la actividad teatral y cultural. Él en cada episodio comparte un comentario sobre valores que, a veces, olvidamos respetar y con los que lograríamos una sociedad mejor. Pero, no faltarán sus reflexiones sobre el arte, cultura y teatro.En más de 80 años se ha desempeñado como actor de teatro, televisión, cine, director, dramaturgo, docente, conductor de radio y es parte de la familia de Nacional desde hace más de 20...2022-03-2615 minLa linternaLa linterna¿Por qué no nos entendemos los peruanos?La linterna es un podcast cultural en el que tenemos dos propuestas: una para analizar temas de coyuntura desde el punto de vista cultural y comunicacional; y la otra dedicada a los libros y la escritura. La primera está a cargo de Hugo Aguirre y Marco Barboza, comunicadores y docentes universitarios, que además son conductores del programa Habla Perú Habla en Radio Nacional del Perú; mientras que la segunda, la lleva adelante César Bedón, conductor del programa Entrelibros.En este podcast queremos descubrir ¿qué pasa por la mente de nosotros los peruanos para que siem...2022-03-1815 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsCarlos Gassols repasa la historia política del Perú desde los años 50 y másEl podcast de Carlos Gassols es un espacio en el que el primer actor peruano Carlos Gassols relata sus experiencias y vida inmerso en la actividad teatral y cultural. Él en cada episodio comparte un comentario sobre valores que, a veces, olvidamos respetar y con los que lograríamos una sociedad mejor. Pero, no faltarán sus reflexiones sobre el arte, cultura y teatro.En más de 80 años se ha desempeñado como actor de teatro, televisión, cine, director, dramaturgo, docente, conductor de radio y es parte de la familia de Nacional desde hace más de 20...2022-03-1819 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsCarlos Gassols comenta: ¿Cómo se podría renombrar a las calles de Lima?El podcast de Carlos Gassols es un espacio en el que el primer actor peruano Carlos Gassols relata sus experiencias y vida inmerso en la actividad teatral y cultural. Él en cada episodio comparte un comentario sobre valores que, a veces, olvidamos respetar y con los que lograríamos una sociedad mejor. Pero, no faltarán sus reflexiones sobre el arte, cultura y teatro.En más de 80 años se ha desempeñado como actor de teatro, televisión, cine, director, dramaturgo, docente, conductor de radio y es parte de la familia de Nacional desde hace más de 20...2022-03-1112 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsGassols echa un vistazo al fenómeno económico mundialEl podcast de Carlos Gassols es un espacio en el que el primer actor peruano Carlos Gassols relata sus experiencias y vida inmerso en la actividad teatral y cultural. Más de 80 años desempeñando diversas actividades: actor de teatro, televisión, cine, director, dramaturgo, docente, conductor de radio. Es parte de la familia de Nacional desde hace más de 20 años cuando ingresó para ser conductor del programa “El invitado del aire”.Esta vez, parecería que dejara un poco las artes y echara un simple vistazo a lo que sucede en el mundo en el aspecto e...2022-03-0413 minRadioteatro BicentenarioRadioteatro BicentenarioCap. 38 La creación del Escudo Nacional del PerúA la bandera del Perú le faltaba un escudo. José de San Martín hacía su intento para diseñarlo, sin éxito. Entonces, llegó la propuesta de José Gregorio Paredes y Francisco Cortés con su especial modo de representar las riquezas del Perú.2022-02-2301 minRadioteatro BicentenarioRadioteatro BicentenarioCap. 34 ¿Cómo se creó el Himno Nacional del Perú?No fue una cosa fácil decidir cuál sería el Himno Nacional del Perú, se tuvo que realizar un concurso nacional y de él resultó ganadora la composición de José Bernardo Alcedo. Aquí te contamos qué más pasó en esta historia.2022-02-2302 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Por qué desapareció la Escuela de Arte Escénico?Remontándose a años atrás, Carlos Gassols recuerda la ocasión en que teniendo como base falsas noticias y comentarios mal intencionados, se tomó la decisión de “reorganizar” el Teatro Nacional y la Escuela de Arte Escénico, siendo esa medida el inicio de su desaparición. Este podcast termina con una importante reflexión para terminar con la violencia hacia las mujeres.2022-02-0411 minPodcast MdM – Melhores do MundoPodcast MdM – Melhores do MundoPodcast Melhores do mundo- MDM: Podcast MDM #086 - um papo sincero sobre quadrinho nacional"Podcast MDM #086 - um papo sincero sobre quadrinho nacional" Podcast Melhores do mundo- MDM" . Episode 93 of 670.2022-01-281h 02El podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsCarlos Gassols y sus inicios en Radio Nacional del PerúA puertas de cumplir 20 años en Radio Nacional del Perú, Carlos Gassols recuerda cómo fue su ingreso a nuestra emisora y quiénes fueron sus primeros invitados. El programa se llamaba “El invitado del aire” y era un espacio de entrevistas a personajes del arte, la cultura y temas de interés de distinto ámbito.2022-01-1108 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Qué significó la ENAEE en la historia del teatro peruano?Como testigo presencial de lo que fueron los primeros años de la enseñanza profesional del teatro, don Carlos Gassols recuerda lo que fue la ENAEE en ese aspecto, allá por los años 40 y 50. La Escuela Nacional de Artes Escénicas fue la institución que creó y formó gente de teatro durante años. Este podcast nos presenta una reflexión que a la vez es una demanda que vale la pena compartir.2021-10-3108 minEl gato en la oscuridadEl gato en la oscuridadHistorias paranormales 3 – Melodías misteriosas en el auditorioLas historias extrañas y difíciles de creer continúan en este podcast. Esta vez, te contamos algo que le ocurrió a un locutor de Nacional en el auditorio de la radio. Pero, además, te contamos qué le sucedió a uno de nuestros anfitriones del Gato en la oscuridad en un exhospital de Lima2021-09-2316 minLa linternaLa linterna¿Qué hacemos por la revaloración deportiva?A propósito de la premiación a Mauro Valera, campeón nacional de lanzamiento de jabalina y que es representante de la comunidad shipibo-konibo, nos ponemos a pensar en lo que falta hacer para que aparezcan más “Mauros” en el Perú. ¿Una política nacional?¿Apostar por la integración?¿Descentralizar las oportunidades?2021-09-1717 minLa linternaLa linterna¿Qué pasa con el agua?Se sabe que con el cambio climático una de las mayores consecuencias será la escasez de agua, no solo en Lima sino en el mundo. Este podcast da una mirada a la manera cómo se brinda un servicio público como éste.Y esto, a propósito de que desde hace unos días, los vecinos de uno de los distritos más grandes de Lima, ha sufrido la suspensión del servicio de agua potable lo cual ha generado más de un problema: Ellos han tenido que realizar colas para poder llenar cilindros, bidones y baldes; re...2021-09-1017 minLa linternaLa linternaLa nueva misión: clasificar al mundial¿Es una misión imposible conseguir la clasificación al mundial de fútbol de Qatar? En realidad, no lo es para todos. Hablar de fútbol es hablar de emociones, de sociedad, de apasionamientos. En este podcast nos ponemos a pensar qué pasa con este deporte en la actual coyuntura, qué retos trae y qué negocios mueve.2021-09-0417 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsLa primera gira de la compañía infantil Hermanos GassolsEntre patos y gallinas, en la casa huerta, año 1934, allí transcurren algunos de los momentos de la vida de los integrantes de la compañía infantil de los hermanos Gassols que el maestro relata en este podcast. Por entonces, se hablaba ya de una primera gira nacional. ¿Cómo fue?2021-09-0412 minEl gato en la oscuridadEl gato en la oscuridadHistorias paranormales 2 – Entidades extrañas en NacionalHay quienes no creen, pero hay entidades extrañas que de vez en cuando deambulan en el local de nuestra radio. Aparecían en el auditorio, en las cabinas del segundo piso, escucha los testimonios en este episodio.2021-08-3118 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsMi paso por la Compañía infantil Hermanos GassolsEl maestro Carlos Gassols se inició en la actuación siendo parte de la Compañía infantil Hermanos Gassols, agrupación teatral que recorrió el 70% del territorio nacional y algunos países. En este podcast nos relata experiencias vividas de este importante grupo de la historia del teatro peruano.2021-08-2809 minLa linternaLa linternaSugerencias de obras que relatan experiencias de vidaDespués de algunas semanas, César Bedón, conductor de Entrelibros en Nacional, nos comparte algunas sugerencias literarias. Por ejemplo, esta vez nos comentan sobre “El cuerpo en que nací” de la mexicana Guadalupe Nettel, “La inmortalidad” de Milan Kundera y “El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas” de Haruki Murakami. ¿Cuál te animarías a empezar a leer?2021-08-2818 minEl gato en la oscuridadEl gato en la oscuridadEl misterio de la imagen que lloraba en Radio Nacional¿A quién no le atraen o al menos le despierta curiosidad, saber sobre hechos paranormales y de misterio? Lo cierto es que estos episodios son más frecuentes de lo que pensamos en la sociedad peruana. Para muestra un botón: te contamos qué sucedió en nuestro local de Radio Nacional del Perú.2021-08-2023 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Qué fue de “Los Inquilinos del buque”?“Los inquilinos del buque” es una comedia costumbrista limeña de la autoría de Carlos Gassols. Una producción ambiciosa desde el punto de vista de la dirección teatral, pero que se estrenó en 1942 en el Teatro Segura.En este podcast, don Carlitos nos cuenta cómo fue ese estreno, de qué trata la obra, lo que costó ponerla en escena y por qué le gustaría que fuera vista otra vez.2021-07-2320 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsCómo enfrentar el “bloqueo” al escribirSentirse “bloqueado” al iniciar una nueva creación, por ejemplo, una producción literaria, es más común de lo que piensas. A veces te sientes “bloqueado” porque te falta información, porque desconoces el tema o porque surgen dudas de tu propia capacidad. Sin embargo, la clave de todo es “estar a gusto” con lo que vas a hacer. En este podcast descubre cómo superar el “bloqueo” creativo.2021-07-1620 minLa linternaLa linterna¿Cómo retornan las actividades culturales en Perú?Con gran expectativa e ilusión se ha tomado la decisión de ir recuperando, poco a poco, los espacios y actividades culturales. Más de año y medio los teatros han estado cerrados, los conciertos prohibidos, la visita a las salas de exposiciones y museos restringidas. Todo se adaptó al plano virtual.Pero ahora, se ha dispuesto que las actividades culturales puedan realizarse en espacios abiertos y/o cerrados y respetando ciertas disposiciones. Los detalles de cómo se realiza el “retorno” en este podcast.2021-07-0915 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsMi apuesta por la vida haciendo teatro¿Por qué seguir apostando por el teatro a pesar de las actuales circunstancias? El maestro Carlos Gassols responde a su estilo, esta vez rememorando la oportunidad en la que recibió un homenaje por su trayectoria en las tablas. En este podcast nos permite un paseo imaginario por la historia del teatro peruano.2021-06-1812 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsUn homenaje a Osvaldo CattoneDespués de algunas semanas, nuestro primer actor nacional Carlos Gassols regresa al podcast y lo hace recordando a su gran amigo y compañero de tablas, Osvaldo Cattone. Todo empieza compartiendo una crítica publicada en un diario local, pero este podcast tiene algo más, ¡descúbrelo!2021-06-1110 minLa linternaLa linternaReflexiones sobre mamá en pandemiaEn Perú, el segundo domingo de mayo celebramos el Día de la Madre y en este podcast queremos pensar en voz alta, parte de lo que significa la figura materna en nuestras vidas. Compañera, amiga, consejera, ejemplo, son algunos de los adjetivos que se le pueden atribuir.En este segundo Día de la Madre en pandemia, nuevamente los peruanos nos vemos obligados a replantear el modo de “estar” con ellas a la distancia para evitar riesgos de contagio del coronavirus. Pero a la vez, en pandemia, la maternidad ha cambiado y se ha modificado.2021-05-1214 minLa linternaLa linternaLo que hay que entender sobre las nuevas cepas del covidDesde hace unos meses, en el Perú se habla de una segunda ola del covid, pero también de nuevas cepas: brasileña, africana, inglesa, hindú ¿cuántas más pueden haber?. En este podcast, algunas pistas y elementos para entender cómo aparecen y por qué.2021-04-2917 minLa linternaLa linternaLo que se obliga, no se aprendeAquello que nos obligan, resulta difícil de aprender. Esto lo supo siempre Hebe Uhart, docente y escritora argentina, quien para enseñar a escribir, primero creaba un vínculo cercano y familiar con los alumnos. Sobre ella, que fue la inspiración del libro “Las clases de Hebe Uhart” de Liliana Villanueva trata este podcast.2021-04-1817 minLa linternaLa linternaCómo elegir qué libro leerAl conversar sobre lecturas y libros, se viene a la mente la pregunta: ¿hay una “lista de libros” indispensables? Pues, sí y no, cada quien arma su propia lista y lo que le gusta leer a uno no necesariamente le gusta al otro. ¿Cómo llegamos a los libros? ¿Qué es eso que nos hace elegir una lectura y no otra? En este podcast te proponemos una lista de títulos que podrían ser una buena alternativa para ti.2021-04-0521 minLa linternaLa linterna¿Qué hay más allá en el tema de las vacunas?Hablar de vacunas es analizar todo un proceso geopolítico, pero es entender también las expectativas y emociones que genera el tema en la población de a pie. En este podcast, nos daremos cuenta que al hablar de las vacunas no podemos limitarnos a conocer si son efectivas o no, a saber cómo se elaboran o cuándo llegan; sino que hay asuntos que van más allá que debemos tomar en cuenta.2021-03-2018 minPodcast do NerPodcast do NerFelipe Neto, Daniel Silveira e a Lei de Segurança Nacional || Podcast do Ner #022No episódio #022 do Podcast do Ner falo sobre o caso do Felipe Neto, Daniel Silveira e a Lei de Segurança Nacional, também aponto alguns pontos que acredito serem importantes para o debate e a liberdade de expressão.   Salve meus amigos, aqui estão minhas redes:      Instagram: @_henriquepompeu    Twitter: @_henriquepompeu    E-mail para contato: podcastdoner@outlook.com    Estou em outras plataformas: https://linktr.ee/podcastdoner2021-03-1809 minLa linternaLa linternaQué importante es saber escuchar y conversarEn este podcast, Hugo y Marco nos recuerdan qué tanta importancia tiene el saber escuchar y conversar para lograr entenderse. Y no solo escucharse sino también aceptar las opiniones con tolerancia y respeto.2021-03-1317 minLa linternaLa linternaEmpieza escribiendo....un diarioA veces se piensa erróneamente que para “empezar a escribir” se tiene que hacer un libro de cuentos, novelas o poemas, cuando en realidad uno empieza a escribir haciendo algo tan sencillo e íntimo como un diario. Escribir un diario puede convertirse no solo en una válvula de escape sino también en una herramienta para reforzar la autoestima. Escucha qué nos cuentan en este podcast sobre sus diarios.2021-03-0218 minLa linternaLa linternaCarnavales en pandemiaSi algo caracterizaba al Perú en el mes de febrero, era la típica celebración de los carnavales, pero que por la pandemia han sido postergardos. No hay carnavales, no hay Fiesta de la Candelaria, no hay Rey Momo ni Ño Carnavalón. Sin embargo, como es solo están en pausa, en este podcast recordamos el por qué de los carnavales y lo que está sucediendo en el actual contexto.2021-03-0216 minLa linternaLa linternaNecesitamos trabajar por una “ciencia con conciencia”Una combinación de cólera, indignación, vergüenza nacional es la que siente el Perú a propósito de la aplicación irregular de vacunas contra el COVID-19. En este podcast, Hugo y Marco nos recuerdan que casos de falta de ética en las investigaciones en salud ya se han presentado años atrás en el país y definitivamente son situaciones que no se deberían repetir sino más bien corregir.2021-02-2216 minLa linternaLa linterna¿Confinamientos reales o de ficción?Estar en confinamiento en el Perú es complejo y en la realidad se aplica según las condiciones, intereses y problemática de cada persona. En este podcast conversamos sobre algunas de estas situaciones y de qué manera pensar en colectivo ayudará a cumplir el objetivo.2021-02-0814 minLa linternaLa linterna¿Qué leímos en el 2020?¿Has probado alguna vez leer los libros electrónicos? Es cierto, no muchos tienen los e-books como una opción, pero todo apunta a que serán la alternativa del futuro. En fin, sean digitales o los clásicos de papel, lo importante es leer. En este podcast César recuerda qué leyó en el 2020 y cómo las preferencias literarias cambian con los años.2021-01-1519 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaLa protesta social y los jóvenesLuego de unos días de masivas manifestaciones a nivel nacional, prosiguen una serie de análisis sobre el comportamiento social de los jóvenes. ¿Hay una reconceptualización de esta generación?, ¿hay un reacomodo y nuevas fuerzas sociales frente a los gremios sindicales y políticos? ¿cuán importante fueron las redes? Sobre todo esto analiza y explica , en los próximos minutos de Diálogo Abierto, Miguel Antezana, analista político y experto en comunicación, aquí en Testigos de la noticia.2020-11-2321 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsLa voz de Carlos Gassols frente a lo sucedido en el PerúCon dolor, en este podcast Carlos Gassols comenta respecto a los hechos sucedidos en los últimos días en nuestro país.2020-11-2009 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsRecordando al soñador y multifacético Daniel Camino Diez CansecoAl recuerdo de Carlos Gassols llega la figura de Daniel Camino Diez Canseco, un amante de la producción cinematográfica, periodista, crítico de cine, autor y compositor. Su mayor sueño: convertir al Perú en una meca del cine. Incluso fue ganador de una edición del Festival de Ancón con el tema “Macondo”. Muchos más detalles de este incansable peruano en este podcast.2020-11-1312 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticia"Más libros, más libres" una campaña de la Biblioteca Nacional del Perú y el IRTPAmigos a continuación los detalles del extraordinario esfuerzo de la Biblioteca Nacional del Perú y el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú- RTP para promover la lectura en el país.Para ello desarrollarán la campaña “Más libros, más libres” y el detalle nos lo brinda la directora de Acceso y Promoción de la BNP, Fabiola Vergara, aquí en “Testigo de la noticia”.2020-11-0809 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Y qué tal si entregan también alcohol gel?Como la prevención adecuada es lo único que evitaría un segundo rebrote de Covid-19, en este podcast Carlos Gassols saluda la decisión de repartir mascarillas, pero considera que también sería una buena medida, gestionar la entrega de alcohol gel. ¿Cómo así?2020-11-0608 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsImpulsar el teatro y la cultura es impulsar la educaciónCon amplia experiencia sobre las tablas, Carlos Gassols es una voz autorizada para analizar lo que sucede hoy con este rubro a raíz de la pandemia. En este podcast se detiene un instante para hacer una reflexión respecto a la importancia que tiene conservar e impulsar la actividad teatral en el Perú.2020-10-3014 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaViolencia contra los niñosEl abuso a niños se está incrementando, recientes revelaciones precisan que más de 156 mil llamadas se reciben para denunciar estos hechos de violencia contra menores a nivel nacional sólo en lo que va de enero a julio de este año. ¿De cuántas denuncias por día estamos hablando?, en qué lugares se registran con mayor incidencia y qué medidas están adoptando nuestras autoridades?. Todos estos detalles en los próximos minutos nos explica Nancy Martínez en Diálogo Abierto aquí en testigo de la noticia2020-10-2610 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaTodo sobre el reinicio de actividades en Machu PicchuEn los próximos minutos conoceremos todos los detalles sobre el retorno a las visitas a Machu Picchu ¿todo está listo para recibir a turistas a partir de noviembre?, ¿ya se tiene facha para este reinicio?, ¿están implementados todos los protocolos de bioseguridad para el ingreso de los turistas?Estos y otros aspectos nos comenta Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo- Canatur en Diálogo Abierto.2020-10-1816 minLa linternaLa linternaLiteralmente, ahora la procesión “va por dentro”En octubre, los peruanos tenemos una costumbre religiosa muy popular: La procesión del Señor de los Milagros. Pero, ahora, tal como ocurre con otras actividades, la situación obliga que la religiosidad sea expresada desde casa y en modo digital. ¿Cómo está sucediendo? De eso trata este podcast.2020-10-1616 minLa linternaLa linternaFútbol y comunidad: La nueva forma de “estar en la cancha”Empezaron las clasificatorias para el próximo Mundial de Fútbol y en ellas, la participación de nuestra selección peruana. Siempre el fútbol despierta emociones, que ahora – por la pandemia – tienen que manifestarse de otra manera. “Estar en la cancha” ahora es de otra manera y de eso trata este podcast.2020-10-1216 minLa linternaLa linterna¿Por qué leer poesía?De repente, igual que César Bedón, te preguntas ¿por qué leer poesía? En este podcast se barajan algunas respuestas: ¿Encontrarse a uno mismo?, ¿transmitir un estado de ánimo?Aprovechamos la reflexión para compartir la obra poética de Lucho Hernández y Antonio Cisneros.2020-10-1221 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaIniciarán indagaciones por examen de admisión virtual de San MarcosConozca la respuesta de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) frente al Examen de Admisión Virtual de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tras reportarse presuntas irregularidades en este proceso realizado el viernes 2 de octubre.Habla en Diálogo Abierto de Nacional, Joseph Dager Alva, secretario general de la Sunedu.2020-10-0412 minLa linternaLa linternaQué incentiva a participar en ensayos con vacunas Covid¿Es un acto heroico aceptar ser voluntario en el proceso de experimentación de vacunas? En este podcast analizamos eso, pero también respecto a los derechos que asistirían a quienes aceptan ser sujetos de investigación en los ensayos clínicos.2020-09-3015 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaMinedu convoca movilización nacionalEn estos tiempos de Pandemia, hay una tarea importante que está desarrollando el Ministerio de Educación para que nuestros niños y jóvenes no abandonen los colegios, implementando mecanismos de alerta temprana e identificación de estudiantes que corren riesgo de dejar los estudios.Además este trabajo sirve para que los directores puedan prevenir que efectivamente se retiren del sistema.Al respecto, en Diálogo Abierto conversamos con Diana Marchena, Viceministra de Gestión Pedagógica del MINEDU.2020-09-2217 minLa linternaLa linternaLas nuevas dinámicas familiaresEsto de trabajar, estudiar, divertirse y descansar en casa ha alterado y cambiado todo, y mucho más la dinámica de las familias. Es decir, cómo se tienen que organizar las familias ahora que todo ocurre en un solo espacio. De eso reflexionamos en este podcast.2020-09-1716 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaGobierno chino interesado en invento peruanoEl gobierno chino está interesado en el invento de un peruano para combatir el coronavirus, pues en este podcast conoceremos los detalles. ¿Quién es el científico peruano Adrián Cabezas? ¿en qué consiste el invento y cómo se aplica?El trabajo fue el ganador del “Invenciones vs. Coronavirus”, un concurso de inventos en beneficio de la humanidad contra el COVID-19, convocado por la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores en Suiza.En los siguientes minutos el inventor peruano, radicado en Suecia Adrián Cabezas Morales conversa con Diálogo Abierto.2020-09-1408 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsIntentos por tener una industria cinematográfica en el Perú - Parte 3En este podcast, Carlos Gassols, continúa con sus recuerdos de los inicios de la industria cinematográfica en el Perú y relata la ocasión en la que se inauguró la primera cámara filmadora.2020-09-0211 minLa linternaLa linternaJuergas en pandemiaQué duda cabe que todos necesitamos divertirnos, incluso es saludable buscar momentos de ocio. Ese no es el problema. Lo malo está en que para hacerlo, no se respeten las normas y se ponga en peligro la salud individual y comunitaria.En este podcast algunos comentarios a propósito de lo que ocurre en Perú con los grupos que, a pesar del confinamiento, realizan reuniones y fiestas.2020-08-3116 minLa linternaLa linternaGéneros y representantes de la literatura afroperuanaEn el Perú hay cultura afroperuana y , por ende, también una literatura afroperuana sincrética, diversa y rica.Sus representantes y géneros son variados, incluyendo entre ellos las canciones, décimas y cumananas.De ello conocemos en este podcast.2020-08-2714 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Qué falta para entender la gravedad de la pandemia?Una fiesta clandestina en el distrito limeño de Los Olivos dejó como resultado 13 fallecidos.¿Qué falta para que la gente entienda que debe respetar el estado de emergencia?En este podcast Carlos Gassols comenta sobre la urgencia de recurrir a especialistas que ayuden a crear mensajes que logren interiorizar respecto a la gravedad de esta situación.2020-08-2610 minLa linternaLa linternaEl estilo sobrio y neorrealista de Julio Ramón RibeyroEn Lima de los años 50 el género literario que predominaba era la poesía, entonces los narradores tuvieron que hacerse un lugar. Parte de esa tarea le tocó realizar a Julio Ramón Ribeyro: abrir camino a la narrativa. En este podcast damos algunos alcances de lo característico de su obra gracias a la conferencia dictada por Peter Elmore.2020-08-2315 minLa linternaLa linterna¿Cómo salir del "bloqueo creativo"?Es más que seguro que muchos de los escritores, incluso famosos, en algún momento han sentido un "bloqueo", un momento en el que no se les ocurre nada y no pueden escribir.¿Cómo salir de ese "bloqueo creativo"?¿Todos nacemos "bloqueados"?De eso trata este podcast.2020-08-1920 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaEntrevista a Guillermo Lumbreras sobre comportamiento frente al covidEn este podcast compartimos la entrevista que se realizó en el programa Diálogo Abierto al arqueólogo y educador, Luis Guillermo Lumbreras, respecto a porqué a los peruanos nos costaría tanto seguir las recomendaciones frente al coronavirus.2020-08-1623 minLa linternaLa linternaIntensidad y pudor en la poesía de Blanca VarelaUn relato cercano a partir de la amistad que tuvo con Blanca Varela, hizo la escritora y docente Susana Reisz en la conferencia organizada por la Biblioteca Nacional del Perú y sobre la que preparamos este informe especial.2020-08-1413 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsIntentos por tener una industria cinematográfica en PerúEn este podcast Carlos Gassols revela que así como es apasionado por el teatro, siempre lo ha sido por el cine. Primero, era seguidor de las producciones de Hollywood, pero luego se convirtió en un convencido de que el Perú podría aprovechar su geografía y riqueza cultural para ser una potencia en producciones cinematográficas.2020-08-1214 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaCardenal Pedro Barreto pide facilidades para acceder a oxígeno en JunínEn este podcast, el Arzobispo de Huancayo, Cardenal Pedro Barreto realiza un llamado para que se pueda facilitar el acceso al oxígeno por parte de los pacientes con covid.2020-08-1114 minLa linternaLa linternaLo enigmático en la poesía de VallejoGracias a las ideas expuestas por el crítico literario Julio Ortega, logramos un acercamiento a la obra de César Vallejo, a la que él califica simplemente como enigmática.En la conferencia organizada por la Biblioteca Nacional del Perú, Ortega contó sobre su estilo y personalidad, basándose en lo que ha leído de él y lo que los amigos del poeta le han contado del vate universal.2020-08-0715 minLa linternaLa linternaEl Perú como protagonista en los librosAprovechando aún la cuarentena, César Bedón redescubre la obra del Inca Garcilaso de la Vega y nos comparte el texto en el que cuenta el origen del nombre Perú. Pero no es lo único, así que no dejes de escuchar este podcast porque cuenta con otras interesantes recomendaciones para leer.2020-08-0324 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaCómo avanza el desarrollo de pruebas peruanas para detectar Covid 19Las investigaciones continúan en el Perú para facilitar no solo una vacuna, sino también agilizar la detección del coronavirus. En este podcast compartimos la entrevista a Edward Málaga Trillo, Director del Laboratorio de Neurobiología del Desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).Conversó con Diálogo Abierto acerca de los avances que tiene dicha casa de estudios en cuanto a la realización de una prueba molecular rápida.2020-08-0322 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¡Pongamos nuestra creatividad al servicio de la educación!En este podcast Carlos Gassols reitera su pedido a los peruanos para que utilicen su creatividad para realizar canciones que eduquen, motiven y creen conciencia en la población respecto a cómo podemos mantener la salud en esta época de pandemia y trabajar unidos para salir adelante.Además, aquí nos cuenta detalles del “Vals de la prevención” y del tema que compuso sobre el Bicentenario de la independencia de nuestro país.2020-07-3009 minLa linternaLa linternaApuntes sobre el Inca Garcilaso de la VegaNacional realiza producciones en distintos formatos que emitimos por la programación de la radio pero también queremos compartir a través del podcast. Una de estas producciones es el informe especial que realizamos sobre el Inca Garcilaso de la Vega teniendo como fuente de información la exposición del profesor José Antonio Mazzotti, como parte del ciclo de conferencias sobre Literatura Peruana que organizó la Biblioteca Nacional del Perú.2020-07-2915 minTestigo de la noticiaTestigo de la noticiaDeclaraciones de Fiscal Rafael VelaEn esta nueva edición de Testigo de la Noticia te brindamos la entrevista realizada a Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lavajato, en el programa Diálogo Abierto de Nacional y TV Perú respecto a algunos casos vinculados a sus investigaciones.2020-07-2520 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¡Necesitamos moderación y creación!Tanto las noticias como las canciones pueden lograr cambios y por eso en este podcast Carlos Gassols hace una doble invocación:A los medios de comunicación para que moderen sus contenidos, sobre todo pensando en los adultos mayores a quienes pueden llegar a generar pánico y mucho temor y a los compositores e intérpretes para que sigan creando temas que llamen al cumplimiento de las restricciones sanitarias. Escucha este podcast hasta el final porque don Carlitos nos tiene un regalito.2020-07-2307 minLa linternaLa linternaMedios de comunicación en la pandemia¿Qué rol están cumpliendo los medios de comunicación en esta época de pandemia? Pues, algunos aquietan y otros inquietan. Pero hoy algunos medios de comunicación, sobre todo digitales, se han convertido también –en muchos casos - en el único canal para mantener el contacto con el otro. En este podcast Hugo Aguirre y Marco Barboza analizan esta situación.2020-07-2216 minLa linternaLa linternaPrimeros días "fuera" de casaDespués de poco más de tres meses viviendo en cuarentena, es lógico que surjan algunos temores e inseguridades por no saber que nos podrá suceder "afuera", cuando tengamos que salir. Antes, estar "afuera" era parte natural de nuestra vida, (más bien estar "adentro" era raro). Se levantó la cuarentena y ¿ahora, qué pasará? Por ahí va la reflexión de Hugo y Marco en este podcast.2020-07-2115 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsEl arte de GardelSobre Carlos Gardel se quedaron muchos datos por mencionar en el anterior podcast y por eso, su tocayo y admirador, Carlos Gassols, aquí nos cuenta más. ¿Sabías que Gardel llegó a ser el sudamericano mejor pagado en los Estados Unidos o que el gobierno venezolano le regaló dinero por ser buen artista? Era tanta la admiración de Gassols por Gardel que escribió y puso en escena una obra de teatro sobre él conmemorando el centenario de su nacimiento. Entérate otros detalles en este podcast.2020-07-2112 minLa linternaLa linternaAlgunas lecturas de cuarentenaTener algo de tiempo en casa por causa de la cuarentena, puede ser la mejor oportunidad para descubrir cosas para leer. En este podcast César Bedón comparte algo de lo que ha venido leyendo en estos días. ¿Y tú que has podido leer?2020-07-2120 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsEn las épocas del radioteatroHubo una época en la historia que los actores conformaban importantes elencos de radioteatro, uno de ellos el de Radio Nacional del Perú. Fueron años de excelentes producciones en las que el uso de la voz era la estrella. Solo con la voz y los efectos de sonido se podían imaginar escenas y vivir las alegrías y angustias de los personajes. ¿Cómo se hacían? Carlos Gassols estuvo allí y nos lo cuenta en este podcast.2020-07-2113 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsGuillermo Ugarte Chamorro y su impulso a la actividad teatral en el PerúEn esta oportunidad Carlos Gassols nos cuenta sobre Guillermo Ugarte Chamorro y todo lo que pudo hacer al frente de la Escuela Nacional de Arte Escénico (ENAE), convirtiéndose en el más importante animador de la actividad teatral en el país. Esta nota, con seguridad, será del gusto de todos los amantes del teatro y su historia.2020-07-2113 minLa linternaLa linternaLa “nueva” normalidad del quererEstos nuevos tiempos nos obligan a adaptarnos a cambios, incluso a la hora de elegir la manera de expresar nuestros afectos. ¿Será que ahora que predominan los medios digitales, tenemos que aprender a digitalizar nuestro cariño? . Estamos obligados a aprovechar la oralidad y la escritura ¿cómo? De eso trata este podcast de Hugo Aguirre y Marco Barboza.2020-07-1620 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsEl día que murió Carlos GardelEn el Perú, el 24 de junio es una fecha importante porque se celebra el Día del Campesino y la Fiesta de San Juan, pero en el mundo de la música también es una fecha importante porque en esa misma fecha, murió el gran Carlos Gardel. En este podcast, Carlos Gassols recuerda vívidamente cómo y dónde recibió la noticia.2020-06-2414 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Cómo hacemos para que el teatro peruano siga adelante pese al Covid-19?Para hablar de teatro, nadie más autorizado que Carlos Gassols, nuestro primer actor peruano. En este podcast evidencia la situación que atraviesan los artistas en cuarentena, pero también nos relata cómo el sector teatral siempre encuentra soluciones a las épocas de crisis. No dejes de escucharlo porque él nos dice de qué manera podrían retornar las puestas en escena.2020-06-0410 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsMirada retro al fútbol local peruanoEn este podcast Carlos Gassols nos comparte algunos de sus recuerdos vinculados al fútbol. ¿Cómo se desarrollaban las actividades futbolísticas?¿Qué equipos existían?¿Cómo se organizaban los campeonatos?2020-05-2712 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos GassolsA la espera de la vacuna salvadoraUn llamado a estar dispuestos a prestar nuestro tiempo para escuchar o dar un consejo a quien necesita de nosotros, hace Carlos Gassols en este podcast. Y es que así como a él, la situación del Covid 19 preocupa a todos y toca a muchos, sin importar condición social o económica, por eso reitera que debemos acatar las normas y quedarnos en casa mientras esperamos con ansias una vacuna salvadora.2020-05-2007 minEl podcast de Carlos GassolsEl podcast de Carlos Gassols¿Qué pasará con el árbol de la quina?Hubo una época en la que el cuidado de los parques y plantas era una preocupación presidencial y de interés casi nacional. En este marco, Carlos Gassols reflexiona sobre un eventual peligro de extinción de la quina.2020-03-0906 minLa linternaLa linterna¿Cómo lograr el amor por la lectura?En este episodio, César Bedón, conductor del programa Entrelibros de Nacional, nos dice cómo se puede encontrar el amor por la lectura. ¿Cómo entrar al mundo de los libros?2020-03-0917 minLa linternaLa linternaLas nuevas formas de comunicar, ¿comunican de verdad?En esta ocasión mostramos uno de los enfoques que podemos dar a las nuevas formas de comunicación. ¿Será que las nuevas tecnologías hacen que nos comuniquemos menos?Escucha lo que opinan Hugo Aguirre y Marco Barboza, comunicadores y docentes universitarios, conductores del programa Habla Perú habla en Nacional.2020-02-2519 minPodcast archivos - Acción FamiliaPodcast archivos - Acción FamiliaLa responsabilidad de los laicos católicos en la vida pública nacional (Podcast)Acción Familia Es muy probable que Ud. haya oído la música que se cantaba a menudo en las Iglesias, y cuya letra decía: Hasta tus plantas, Señor, llegamos buscando asilo en tu corazón. Tus gracias todas hoy imploramos: que ellas protejan nuestra nación. Do quiera el Rey de reyes, levántese un altar, a Dios queremos en nuestras(siga leyendo) La entrada La responsabilidad de los laicos católicos en la vida pública nacional (Podcast) se publicó primero en Acción Familia.2017-08-0809 min