Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Nacional Rosario Fontanarrosa

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaRoberto “El Negro” Fontanarrosa cumpliría 80 añosEscritor, humorista gráfico e hincha de Rosario Central, entre sus muchas catalogaciones, es uno de los autores más entrañables de la literatura argentina que, además de acercar los libros al público más futbolero, aproximó el fútbol a quienes menos les interesaba ese deporte. “El Negro”, como se lo identificaba, nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 26 de noviembre de 1944 y murió en su ciudad natal, el 19 de julio de 2007, con 62 años. Antes de cumplir 20 años, había comenzado a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna, donde conoció al dibujante Alber...2024-11-2605 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 17 años de la muerte de Roberto “El Negro” FontanarrosaEscritor, humorista gráfico e hincha de Rosario Central, entre sus muchas catalogaciones, es uno de los autores más entrañables de la literatura argentina. Además de acercar los libros al público más futbolero, aproximó el fútbol a quienes menos les interesaba ese deporte. “El Negro”, como se lo identificaba, nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 26 de noviembre de 1944 y murió en su ciudad natal, el 19 de julio de 2007, con 62 años. Antes de cumplir 20 años, había comenzado a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna, donde conoció al dibujante Alberto...2024-07-1929 minViajero Frecuente RadioViajero Frecuente RadioEquipo de Avanzada #76: #TNenRosario - Bar El Cairo y Leonel Larrauri en Fuera de las Pistas Este fin de semana, el Turismo Nacional  llega a Rosario para una nueva a pura chapa-chapa. 🚗 @prensatn @rosarioturismo #TNenRosario Pero tenemos una invitación para vos. Dónde? En la esquina de Serrat y Fontanarrosa, en el corazón de Rosario, en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: El Cairo @barelcairo ☕ Este histórico bar notable es nuestro punto de encuentro para disfrutar de un café y charlar  Y en "Fuera de las Pistas", nos quedamos con un casi local. Porque tenemos el privilegio de conversar con Leonel Larrauri, @leolarrauri piloto y dueño...2024-04-1751 minAhí vamosAhí vamosBullrich y Pullaro lanzan hoy en Rosario un plan integral de seguridadMartín Paoltroni, periodista de Nacional Rosario Roberto Fontanarrosa, informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzarán hoy en esa provincia el plan "Bandera", destinado a combatir la inseguridad y el narcotráfico. Lo harán en un acto que se realizará a las 14.30 en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario, con la presencia del intendente Pablo Javkin y autoridades de seguridad nacionales, provinciales y municipales, informaron fuentes oficiales. Como parte de ese plan se pondrá en vigor el Programa Intervención Barrial Focalizada (PIBF) para abordar...2023-12-1804 minEntrevista FederalEntrevista FederalBauer hizo un balance del MICA 2023 y destacó la integración regionalEl ministro de Cultura de la Nación fue entrevistado por periodistas de diversas emisoras de Radio Nacional en el marco de la Entrevista Federal y se refirió, entre otros temas, al éxito del Mercado de Industrias Culturales Argentina, MICA, cuya edición 2023 finalizó hace pocas horas en Buenos Aires. Tristán Bauer destacó no solo la gran cantidad de público presente en el Centro Cultural Kirchner sino también la variedad de charlas, debates, rondas de negocios y nuevas oportunidades, que el encuentro abrió con la participación de varios países. En este marco e...2023-06-0853 minEL BANQUETE Vol. 2EL BANQUETE Vol. 2Roberto FontanarrosaROBERTO FONTANARROSA(Rosario, 1944-2007) fue un humorista gráfico, narrador y periodista que renovó las formas y contenidos de esos géneros. Creador de personajes inolvidables como Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso, fue también autor de notables libros de cuentos –El mundo ha vivido equivocado (1982), Uno nunca sabe (1993) y La mesa de los galanes (1995), entre otros– en los que el humor, la parodia y una fina captación de los registros del habla colorean una aguda visión del mundo. Programa N°: 53Fecha de emisión: 2 de mayo de 1998Columnista: Eduardo Stupía (artes visuale...2022-10-061h 52Todo con afectoTodo con afectoAldo Poy: "Fue una semifinal única, podría haber ganado cualquiera”El gran exfutbolista y autor del icónico gol de palomita en la semifinal entre Rosario Central y Newell’s, Aldo Pedro Poy, recordó el momento y grandes compañeros dentro y fuera de la cancha. En este sentido destacó: “Fue una época brillante del futbol en Rosario, los dos equipos tenían jugadores muy valiosos y equipos muy importantes. Fue una semifinal única, podría haber ganado cualquiera”. Al respecto de Roberto Fontanarrosa expresó: “Me cuesta mucho hablar del Negro porque fue mi amigo, vivimos en la misma calle. Siempre fui un gran admirador de el por toda su trayectoria, porq...2021-12-1830 minTodo con afectoTodo con afectoA Fontanarrosa, la enfermedad "lo agarró en su mejor momento creativo"El ‘Colorado’ Vázquez, amigo del alma de Fontanarrosa que lo acompañó siempre, recordó al enorme escritor con anécdotas y reflexiones acerca de sus cuentos. Se refirió al fallecimiento del gran escritor: “Lo agarró en su mejor momento creativo”. “Yo que me reía de los gardelianos que dicen que Carlitos cada día cantaba mejor, me pasa lo mismo con el Negro, sus cuentos cada vez me gustan más” “Fue una enfermedad muy desgraciada, pero por allí eso le permitió llevarse en vida tanto reconocimiento de la gente” Además, contó como lo llevaban a la cancha mientras transitaba su enferme...2021-11-2734 minTodo con afectoTodo con afectoRafael Bielsa y el recuerdo imborrable del 19 de diciembre de 1971El 19 de diciembre de 1971, Newell's Old Boys y Rosario Central jugaban la semifinal del Torneo Nacional en el Estadio Monumental, en Buenos Aires. Era el primer enfrentamiento que ambos disputaban en una instancia decisiva. La Lepra, un equipo vistoso y lujoso, superó ampliamente a Central, que en ese entonces era dirigido por Ángel Labruna, pero, esa tarde, el arquero Canalla sacó todo. "Era una mezcla endemoniada de todas las calidades que tenía que tener un arquero", recuerda Rafael Bielsa, escritor e hincha de Newell's. Promediando el segundo tiempo, el delantero de Central, Aldo Poy, conectó un centro de José Gonzál...2020-12-2030 minHistorias con voz propiaHistorias con voz propia19 de diciembre de 1971, de Roberto Fontanarrosa19 de diciembre de 1971 es un cuento de ficción escrito por el escritor y humorista argentino, Roberto Fontanarrosa, en el cual habla sobre el día en que Rosario Central venció a Newell's Old Boys en la semifinal del Torneo Nacional de 1971. El mismo, fue publicado en 1982, en el libro Nada del otro Mundo. Si bien la historia es de ficción, este partido de fútbol entre los eternos rivales rosarinos fue real, y se disputó el 19 de diciembre de 1971 (título del cuento) en Estadio Monumental del Club Atlético River Plate, con resultado final favorabl...2020-09-1537 minEspeciales NacionalEspeciales NacionalFontanarrosa, culto a la amistad¿Cómo no acordarse de Roberto, el Negro Fontanarrosa en el Día del Amigo? Al creador de personajes entrañables, como Inodoro Pereyra, se lo extraña, y mucho. En el especial de Contenidos, sus pasiones irrenunciables, desde el fútbol al culto a la amistad con la barra del bar El Cairo, en Rosario, su ciudad.2017-07-2004 minEspeciales NacionalEspeciales NacionalEl Negro Fontanarrosa siempre estuvo cercaEste sábado hubiera cumplido 72 años. El informe especial de Contenidos, Radio Nacional, recuerda definiciones que el mismo Roberto Fontanarrosa dio sobre su obra. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/161126-Fontanarrosa.mp3DESCARGAR De inmediato quedan hilvanados personajes de historieta entrañables surgidos de una observación ingeniosa y de la “necesidad fisiológica” que sentía para dibujar. El gaucho Inodoro Pereyra, el perro Mendieta, la china Eulogia, el matón Boogie El aceitoso, y los cuentos, el fútbol, Rosario, y su mamá Rosita, quien evoca los primeros trazos. “Para mí lo importante es no creérsela, porque no...2016-11-2600 min