podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Rincon De Las Culturas
Shows
nungmayyy
>Read Now Culturas de Espana (World Languages) – Carmen Pereira-Muro
Download Ebook PDF Culturas de Espana (World Languages)Full Read Click Here To Download Book: Link: https://etenhagbooks.blogspot.com/1285053648 Available versions: EPUB, PDF, MOBI, DOC, Kindle, Audiobook, etc. Discover the Bestseller Everyone is Talking About: Reading Culturas de Espana (World Languages) pdf , Culturas de Espana (World Languages) Summary Culturas de Espana (World Languages) Handbook , Culturas de Espana (World Languages) read Culturas de Espana (World Languages) epub , Culturas de Espana (World Languages) free download
2025-07-17
00 min
WONDER PROJECT
Desentierran Muertos y Compiten por Belleza: Las Culturas Más Increíbles del Mundo
🔍 LAS CULTURAS MÁS EXTRAÑAS DEL MUNDO QUE AÚN EXISTEN¿Sabías que hay una cultura donde desentierran a sus muertos para vestirlos? En este podcast exploramos las culturas más sorprendentes, impactantes y desconocidas del mundo.🔺 Ma’Nene (Indonesia): El ritual donde sacan a los muertos de sus tumbas para honrarlos.💄 Gerewol (África): Una competición de belleza donde los hombres se maquillan para atraer mujeres.🍲 Tribu Body (Etiopía): En esta tribu, el sobrepeso es símbolo de belleza y poder.✂️ Red Yao (China): Las mujeres con el cabello más l...
2025-04-13
1h 00
CULTURAqueLADRA
Emprendimiento y gestión cultural migrante: tres experiencias
En este episodio de CULTURAqueLADRA acércate a tres experiencias migrantes y de gestión cultural de ida y vuelta entre Colombia, Venezuela, España y Estados Unidos. Es un episodio grabado en vivo en Casa Diáspora, en Bogotá, con la participación de Camila Soriano de Diáspora Ideas Migrantes (Colombia), Dagmary Olívar de Yo Soy el Otro (Venezuela-España) y Jenny Rodríguez-Peña de Crisol de Culturas (Colombia, España y Estados Unidos).También descubre en esta sesión la presentación del nuevo pódcast: #EscuchaMigranteSi qui...
2024-11-15
50 min
CULTURAqueLADRA
El sistema de bibliotecas públicas más grande de EE UU. NYPL. Parte II. Con Paloma Celis
En CULTURAqueLADRA estamos de nuevo con Paloma Celis Carbajal, curadora de colecciones de estudios latinoamericanos, ibéricos y latinos de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL, por sus siglas en inglés). Continuamos abordando diferentes temas sobre el más grande sistema de bibliotecas públicas de Estados Unidos. Conoceremos sobre los tesoros en español de las colecciones fundacionales. Nos acercaremos un poco más a la gestión y funcionamiento en relación con las bibliotecas de barrio, o ramales (branches) y las bibliotecas de investigación. Así mismo, nuestra invitada nos hablará sobre cómo s...
2024-10-28
26 min
CULTURAqueLADRA
Libros en español en la Biblioteca Pública de Nueva York. Parte I
Aquí en CULTURAqueLADRA nos preguntamos ¿cómo se gestiona la posibilidad de que los libros y contenidos en español habiten los anaqueles y los ojos de los usuarios de la Biblioteca Pública de Nueva York, NYPL (por sus siglas en inglés? Para conocer cómo funciona este proceso estamos con Paloma Celis Carbajal, mexicana, curadora de colecciones de estudios latinoamericanos, ibéricos y latinos de la NYPL quien es responsable del desarrollo de las colecciones bibliográficas de estos orígenes para las Artes, Humanidades y las Ciencias Sociales. Paloma tiene una maestría en literatura...
2024-10-28
26 min
CULTURAqueLADRA
Epi 15. Los derechos culturales y el pódcast en español. Con Jazmín Beirak y Martín Gómez
En este episodio escucha a Jazmín Beirak (España), directora de la Dirección General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura de España, y autora del libro “Cultura ingobernable” -Ariel y RGC-, y a Martín Gómez (Colombia), consultor e investigador de la circulación de libros, audiolibros y podcasts entre España y otros países hispanohablantes, y delegado del Instituto Caro y Cuervo. Entérate: ¿cómo la escucha de podcast en español habita los derechos culturales? ¿Cómo construir una política cultural que nos ayude a pensarnos como hispanohablantes más...
2024-09-05
36 min
Cien años de soledad en compañía
De Soledad en Compañía (tráiler)
Después de más de medio siglo con los personajes de Cien años de soledad viviendo libremente en la mente de sus lectores, la nueva serie de Netflix basada en este libro está por darles un cuerpo y un rostro. Antes de que el poder audiovisual cambie la experiencia de leerla, Nadia Celis, escritora y profesora de literatura caribeña, te invita a una experiencia de lectura colectiva que renueve tu visión del mundo de García Márquez y aterrice esta novela en el siglo XXI. Escúchanos desde septiembre en tus plataformas favoritas...
2024-08-23
01 min
Way To Sustainable Impact
Charla SIN FRONTERAS: Culturas aprendiendo a cooperar
El 30 de abril de 2024, en la tercera sesión del ciclo de charlas"A Cooperar que El Mundo se va a Acabar", exploramos el potencial de la colaboración entre diferentes culturas en la búsqueda de un mundo más sostenible y equitativo. Bajo el título "Sin Fronteras: Culturas Aprendiendo a Cooperar", nos sumergimos en un viaje por América, Europa y África, donde las geografías diversas y las culturas particulares convergen para encontrar puntos comunes y enseñanzas que trascienden fronteras.¿Cómo pueden los proyectos de cooperación internacional adaptarse de manera ef...
2024-05-16
1h 02
CULTURAqueLADRA
Epi 12. Pensar los públicos. Con Ana Rosas Mantecón
¿Los públicos de tus proyectos e instituciones culturales son reales o son más bien producto del deseo y la simulación? 🧐Si quieres conocer a tus públicos y audiencias, y derrumbar las barreras que te impiden llegar a ellas, te invitamos a escuchar en #CULTURAqueLADRA 🐶📢 las reflexiones de la antropóloga Ana Rosas Mantecón, experta en investigación sobre acceso, participación y políticas culturales. 📚✍️ Ana Rosas, profesora e investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, se pregunta cuestiones similares en su libro más reciente Pensar los públicos...
2024-05-03
59 min
CULTURAqueLADRA
Epi 11. Gestión cultural con enfoque de género y cambio social. Con Elvira Rilova
Escucha en este episodio a la docente de curaduría, gestora cultural y comisaria independiente Elvira Rilova quien nos cuenta cómo el feminismo fue calando poco a poco en sus prácticas de gestión, y cómo cuando entró a la asociación Mujeres en las Artes Visuales -MAV-, el problema de la disparidad de género en las artes terminó por ser crucial para ella.🙅🙋🏽♀️🙆🏾♂️💁♀️ Nuestra invitada aborda el género de manera transversal en todos sus proyectos, ya que su gestión también se inserta en otros campos del arte: desde la gestión de su consultora Aceleradora de Artistas...
2024-04-19
32 min
CULTURAqueLADRA
Epi 10. Por fin: un festival de cine latinoamericano en París. Con Carlos Tello
¿Cómo y por qué nace un espacio para ver, pensar y gestar el cine latinoamericano en París? La segunda parte de la pregunta es fácil de responder: ¿Por qué? ¡Simplemente porque no existía! 😱 ¿Peró cómo hacerlo entonces? Conversando con Carlos Tello en #CULTURAqueLADRA descubrimos que se requiere mucho más que luces, cámaras y acción. ✨🎥 🎬 🎦 En julio del 2018, y en honor a la última película del gran director de cine francés Jean-Luc Godard, Carlos Tello fundó la asociación Image et parole con el fin de explorar de manera interdisciplinar...
2024-04-09
40 min
CULTURAqueLADRA
Epi 9. Genealogías de la gestión cultural en Iberoamérica. Con Paola de la Vega
¿Desde cuándo empezamos a hacer gestión cultural en América Latina? Paola de la Vega es una ecuatoriana, que como muchos gestores culturales, decidió migrar temporalmente a Europa, para estudiar un posgrado en el área. En Madrid, lugar que fue su hogar en 2005, se dotó de la terminología del gremio, aprendió a hablar “BID-ish”, como jocosamente ella nombra al lenguaje del Banco Interamericano de Desarrollo, y comprendió la importancia de la tecnificación del oficio y de su relación con la economía y la industria cultural. Con todas las herramientas en su maleta regr...
2024-03-31
1h 10
CULTURAqueLADRA
Epi 8. Artes visuales latinoamericanas en Madrid: Boom Art Community
¿A qué se enfrentan l+s artistas latinoamerican+s cuando llegan a vivir y ejercer su oficio a Madrid, España? ¿Cómo moverse en estos nuevos territorios del arte y lograr el propósito de ser artistas visuales migrantes que logran vivir con y de su trabajo? Para dar respuesta a ello, en #CULTURAqueLADRA conversamos con Boom Art Community, un proyecto latinoamericano que fortalece la práctica y las redes profesionales de artistas latinoamerican+s en Madrid En este episodio escucharemos esta experiencia que más allá de las fronteras, ha logrado crear un ecosistem...
2024-03-15
45 min
Fundação (FFMS) - [IN] Pertinente
EP 143 | SOCIEDADE - As culturas juvenis
As gerações anteriores queriam mudar o mundo; as de agora desejam mudar o seu modo de vida. As gerações anteriores preconizavam a resistência; as de hoje celebram a existência . As gerações anteriores lutavam pela igualdade de género; as de agora lutam pela fluidez de género. As gerações anteriores usavam o seu quarto como território de autonomia e individualidade; as de hoje usam o espaço virtual para o mesmo efeito. Ana Markl e Vítor Sérgio Ferreira guardaram para o último episódio do ano um tema fascinante...
2023-12-29
47 min
Area Hermetica Misteris
237- Primera parte-Sacrificios humanos y animales en culturas ancestrales.
La práctica de los sacrificios humanos estaba presente en muchas culturas de la Antigüedad. Recreación de un sacrificio celta, pueblo que también era conocido por practicar este tipo de rituales Cuando hablamos de sacrificios humanos en seguida nos viene la imagen del México prehispánico, sin embargo, esta práctica ya estaba presente en gran parte de las culturas de la Antigüedad. ¿Queréis saber qué otras culturas realizaban sacrificios humanos? Los sacrificios humanos tenían un sentido totalmente religioso y ritual, se ofrecían a los dioses a modo de asegurar la otra vida para una...
2023-11-28
2h 04
Manual de Pensamiento Inteligente
Aprendiendo de otras culturas
Explorar y aprender de otras culturas es una experiencia enriquecedora que nos permite ampliar nuestros horizontes y comprender mejor la diversidad del mundo en el que vivimos. En este episodio, nos sumergimos en la importancia de aprender de otras culturas. Discutimos cómo la interacción con diferentes culturas puede enriquecer nuestras perspectivas y fomentar la tolerancia y el respeto hacia la diversidad. Exploramos cómo la comida, la música, el arte y las tradiciones de otras culturas pueden abrirnos a nuevas experiencias y conocimientos. A través de ejemplos y consejos prácticos, buscamos proporcionar herramientas para aprove...
2023-09-18
55 min
CULTURAqueLADRA
Epi 2. Gestión cultural de un género musical mundial: Salsa sin Miseria
"Este proyecto ladra bastante, ladra duro" esto dijo Junior Pantoja, uno de los gestores de Salsa sin Miseria, nuestro invitado en este episodio de #CULTURAqueLADRA. Salsa sin Miseria, desde 2016 se ha convertido en un proyecto creativo que desarrolla contenidos y productos sobre la cultura salsera dando lugar a una conversación que desde Cali, en Colombia, viaja hasta países de América del Norte, del Centro y del Sur, y que resuena en Europa y Asia. Sus gestores culturales, son un+s melóman+s que interesados por las raíces de la música...
2023-07-31
25 min
TAVAS
#3 - 1 ano do Museu das Culturas Indígenas
Confira este episódio especial em comemoração ao primeiro aniversário do Museu das Culturas Indígenas, trazendo como convidados Cristine Takuá, Natalício Karai e Angelica Fabbri, que abordam sobre educação, mestres de saberes e gestão museológica.
2023-06-30
14 min
CULTURAqueLADRA
Epi 1. Gestión librera hispanoamericana: “Hablemos Escritoras” con Adriana Pacheco Roldán
¿Se puede ser investigadora, emprendedora, librera y podcaster? Les invitamos a conocer "Hablemos Escritoras", un proyecto liderado por una académica mexicana migrante en los Estados Unidos, que moviliza los libros en español escritos por mujeres en muchos lugares del mundo. Este primer episodio con el que llegamos a estas plataformas define muy bien lo que queremos compartir con ustedes en CULTURAqueLADRA: proyectos, instituciones y empresas que cruzan fronteras del mundo hispanohablante, que los nutre la gestión cultural y que activan las artes y las culturas en sus diversas manifestaciones. Escucha cómo fue la creación, crecim...
2023-06-23
31 min
CULTURAqueLADRA
¡CULTURAqueLADRA llega a plataformas!
CULTURAqueLADRA está aquí. ¿Te suena? Si estás escuchando esto, que más que un trailer es una presentación, es porque empezarás a hacer parte en la nueva etapa de un proyecto de radio nació en Colombia en 2016, y que aunque siempre ha tenido alma de podcast, es en 2023 cuando ha decidido migrar, y construir su lugar en esta cambiante dimensión sonora del mundo. Por que sí queridas y queridos escuchas: esta cultura que ladra, por fin ha llegado a las plataformas de podcast. Además, en esta nueva etapa nos escucharemos también en España, e...
2023-05-01
04 min
Being Well Between Cultures
6. ¡Quiero ser bilingüe! - Persevera y cumple tus sueños viviendo en dos idiomas y dos culturas diferentes, con Jolie Avant, Profesora Bilingüe
¿Sueñas con ser bilingüe o te interesa vivir en otras culturas pero te da miedo o te parece algo muy difícil de alcanzar? ¿Sientes frustración o desmotivación porque te es difícil aprender y hablar bien inglés o algún otro idioma extranjero? En nuestro primer episodio en español con una invitada especial, conversamos con Jolie Avant, quien ama los idiomas y las culturas extranjeras, trabaja como Profesora Bilingüe en los Estados Unidos, y es mamá de dos niñas biculturales y bilingües. Jolie nos cuenta sobre la...
2023-04-22
44 min
TAVAS
#1 - Protagonismo da mulher indígena | EP01
Este episódio piloto abre a primeira temporada do podcast Tavas, que tem como tema o "Protagonismo da mulher indígena" - vozes daquelas que trazem consigo o poder da ancestralidade; mães, parteiras, avós, guerreiras. Nesta conversa, Sonia Ara Mirim e Clarice Pankararu, mestres de saberes no Museu das Culturas Indígenas, são convidadas a falar sobre assunto. Confira!
2023-04-19
12 min
Culturas Políticas
Los otros rusos
Hoy finalizamos nuestra serie sobre el aniversario la invasión de Ucrania examinando la situación en el interior de Rusia, partiendo de su historia reciente para evaluar su posibles futuros. Lo hacemos en conversación con el deán ortodoxo Andrei Korodchkin y la profesora universitaria Isabel Almería. ¿Qué papel juega Ucrania en la identidad Rusa? ¿Cuál es la perspectiva entre la opinión pública rusa tras un año de guerra? ¿Están impactando en la vida diaria de los rusos las sanciones económicas de Occidente y el coste del conflicto bélico? ¿Hay un...
2023-03-06
1h 06
jacqurettcqu
^#DOWNLOAD@PDF^# Culturas de Espana eBook PDF by Carmen Pereira-Muro
Download Culturas de Espana Full Edition,Full Version,Full Book by Carmen Pereira-Muro Reading Now at : https://happyreadingebook.club/?book=1285053648 OR DOWNLOAD EBOOK NOW! [PDF] Download ^#DOWNLOAD@PDF^# Culturas de Espana eBook PDF Ebook | READ ONLINE Download ^#DOWNLOAD@PDF^# Culturas de Espana eBook PDF read ebook online PDF EPUB KINDLE Download ^#DOWNLOAD@PDF^# Culturas de Espana eBook PDF PDF - KINDLE - EPUB - MOBI
2023-02-27
00 min
estebw soundbook
READDOWNLOAD%# Culturas de Espana {DOWNLOAD} by Carmen Pereira-Muro
Download Culturas de Espana Full Edition,Full Version,Full Book by Carmen Pereira-Muro Reading Now at : https://happyreadingebook.club/?book=1285053648 OR DOWNLOAD EBOOK NOW! [PDF] Download READ/DOWNLOAD%# Culturas de Espana {DOWNLOAD} Ebook | READ ONLINE Download READ/DOWNLOAD%# Culturas de Espana {DOWNLOAD} read ebook online PDF EPUB KINDLE Download READ/DOWNLOAD%# Culturas de Espana {DOWNLOAD} PDF - KINDLE - EPUB - MOBI
2023-02-18
00 min
Culturas Políticas
Ucrania: retos para una sociedad libre
A juzgar por lo que vemos en los medios de comunicación, Putin ha logrado exactamente lo contrario de lo que perseguía. El ataque en sí y la brutalidad de las tropas de ocupación rusas ha hecho que los ucranianos estén más cohesionados y unidos que nunca. Merece la pena detenerse en varios ángulos de análisis: Ucrania siempre ha sido un país diverso que incluye minorías rusófonas, tártaros, moldavos y magiares. Putin acusa al gobierno de Kiev de «oprimir» a esas minorías. Anna Korbut nos ayuda a entender cuáles...
2023-02-12
1h 17
Café de Innovación
T2P11. La cruda realidad acerca de culturas de innovación
La cruda realidad acerca de culturas de innovación. Históricamente, las culturas de innovación se han presentados como "divertidas" con gran tolerancia a la frustración y al error, pero, ¿En realidad son así? ¿Son fáciles de crear y mantener? Conoce todos los detalles acerca de culturas de innovación en este Café de innovación.
2023-02-02
1h 05
Culturas Políticas
Un año de guerra en Ucrania. ¿Ha despertado Occidente?
En este podcast analizamos la situación de la Guerra de Putin en Ucrania tras casi un año de la invasión. Lo hacemos en compañía de Nicolás de Pedro. Bien conocido por nuestros oyentes, De Pedro es Senior Fellow en el Institute for Statecraft de Londres y miembro, también, del coregroup de la EU-Russia Experts Network on Foreign Policy (EUREN), impulsada por la Delegación de la UE en Rusia. Además es miembro del grupo de expertos en Rusia del European Centre of Excellence for Countering Hybrid Threats (Hybrid CoE) de Helsinki. También n...
2023-01-30
1h 13
Culturas Políticas
Presentación de la Temporada 3 de Culturas Políticas
Tras los programas especiales sobre Gorbachov e Isabel II de Inglaterra, te contamos brevemente qué tenemos previsto para la primera serie de la temporada y los próximos meses. Recuerda que puedes contactar con nosotros en nuestra cuenta de Twitter (@culturpol) y en nuestro correo electrónico info@culturaspoliticas.es. Este programa se ha realizado con la colaboración de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.
2022-09-26
09 min
Culturas Políticas
Mijail Gorbachov: luces, sombras y herencia
En Culturas Políticas nos aproximamos hoy a una de las figuras clave del siglo XX, Mijail Gorbachov, en compañía de Francisco Herranz, profesor en la Universidad Carlos III y ex corresponsal de El Mundo en Moscú. Francisco pudo entrevistar a Gorbachov, sobre quién también ha escrito la biografía más incisiva en lengua castellana. Herranz nos guía para entender las múltiples dimensiones y la herencia de un personaje clave de la historia universal. El pasado 30 de agosto moría en Moscú Mijail Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética ent...
2022-09-11
1h 15
Ahora Misiones Noticias
Declararon de Interés las actividades de la II Semana de las Culturas Disidentes LGTTTBNBIQ+OBERÁ
Las actividades previstas en el marco de “La II Semana de las Culturas Disidentes LGTTTBNBIQ+OBERÁ”, fueron declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. La Comisión de Cultura, Deporte, Educación y Turismo dio tratamiento al Expediente ingresado por la comunidad de lesbianas, gays, trans, intersexuales y no binaries de Oberá en el que solicitaron declaración de interés municipal la II Semana de las culturas disidentes LGTTTBIQNB+Oberá. Esta solicitud fue apoyada y acompañada por varias organizaciones e instituciones, entre otras, el Gobierno Municipal de la ciudad de Oberá, Asociación Misionera de Ar...
2022-07-01
02 min
Culturas Políticas
¿Cambio de paradigma tras la victoria del PP en Andalucía?
Transversalidad, extrapolación y trasvase. Son las tres palabras más escuchadas en las últimas horas para referirse a lo que ha ocurrido en las elecciones en Andalucía, donde el PP ha logrado una cómoda mayoría absoluta y la derecha conquista casi dos tercios de los escaños del parlamento autonómico. Hoy, en Culturas Políticas, analizamos las causas y consecuencias del resultado electoral de la mano de Aurora Nacarino-Bravo, que fue diputada de Ciudadanos y es analista política y editora ejecutiva en el Grupo Planeta, y de Ángel Rivero, profesor de ciencia pol...
2022-06-22
1h 19
Momento Sicredi
#29 - O cashback de milhões
Este episódio é muito especial, vamos falar sobre um dos benefícios de fazer parte de uma instituição financeira cooperativa, o cashback que os associados recebem anualmente da Sicredi das Culturas RS/MG.
2022-05-20
04 min
Culturas Políticas
¿Cuándo se jodió España? (IV): el franquismo, con Joseba Louzao
En este cuarto programa de la serie reflexionamos sobre la sociedad española bajo el franquismo y sobre cómo, bajo el peso muerto de la oficialidad del régimen, independientemente de la política y a pesar de la opresión, la sociedad española evolucionaba en una dirección considerablemente más semejante al resto de sociedades europeas de lo a veces transpira incluso en la literatura académica sobre aquellos años. Nos acompaña en esta empresa Joseba Louzao, historiador en el Centro Universitario Cardenal Cisneros. Louzao nos ayuda a evaluar cómo la sociedad es...
2022-05-09
1h 23
Culturas Políticas
Ucrania, la obsesión de Putin y el debate sobre cómo ganar la guerra
La prolongación de la invasión rusa de Ucrania y la brutalidad del ejército de Vladimir Putin han intensificado aún más los debates acerca de esos sucesos que dominan buena parte del discurso político nacional e internacional y que ya examinábamos en un programa anterior. En este podcast examinamos esos debates en compañía de Argemino Barro, quien ha sido corresponsal en Ucrania y colabora en diversos medios de comunicación. Junto a él, vuelve a nuestro podcast Nicolás de Pedro, senior fellow en el Institute for Statecraft de Londres y especialist...
2022-04-25
1h 49
Culturas Políticas
Las encrucijadas de Feijóo
Tras la conclusión del congreso nacional extraordinario del Partido Popular celebrado en Sevilla, se ha confirmado formalmente el liderazgo de Alberto Nuñez Feijóo. No es accidental la localización, pues también fue en Sevilla donde José María Aznar celebró la refundación del Partido allá por 1999 y donde Mariano Rajoy consolidó su propio liderazgo en el año 2012. Un lugar sin duda icónico y, dadas las circunstancias, más que adecuado. Y es que el liderazgo de Feijóo parece despertar entusiasmo entre las huestes de su partido y lo hace en un momento de suma...
2022-04-08
1h 37
CNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIAS
Jacek Wosniakowski - Um Deus, três culturas - 1993
Judeus e Árabes da Península Ibérica - Encontro de Religiões, Diálogo de Culturas Este "Encontro de Religiões, Diálogo de Culturas" foi organizado pelo Centro Nacional de Cultura e pela Comissão Nacional da Unesco no Convento da Orada, em Monsaraz (janeiro de 1993), com intervenções de académicos, investigadores, jornalistas e representantes das comunidades islâmica e israelita na Europa. Publicamos agora a intervenção de Jacek Wosniakowski (em francês) dedicada ao tema: “Um Deus, três culturas”.
2022-04-07
10 min
CNC: 75 ANOS NAS ARTES, NAS LETRAS E NAS IDEIAS
Aziza Benani - Diálogo de Culturas - Conhecimento Científico e Formas Artísticas - 1993
Judeus e Árabes da Península Ibérica - Encontro de Religiões, Diálogo de Culturas Este "Encontro de Religiões, Diálogo de Culturas" foi organizado pelo Centro Nacional de Cultura e pela Comissão Nacional da Unesco no Convento da Orada, em Monsaraz (janeiro de 1993), com intervenções de académicos, investigadores, jornalistas e representantes das comunidades islâmica e israelita na Europa. Publicamos agora a intervenção de Aziza Benani (em francês) inserida no tema dedicado à circulação de conhecimentos científicos e de formas artísticas no Diálogo de Culturas.
2022-04-01
16 min
Culturas Políticas
¿Qué pasó en el PP? Crisis, liderazgos e ideas
A las puertas de un congreso del PP que se plantea como una "refundación" del partido, damos un paso atrás para examinar cómo y por qué ha llegado el PP a semejante situación y para valorar las opciones de futuro del nuevo equipo liderado por Feijóo. Incorporamos a nuestra discusión las peculiaridades de la forma de liderazgo adoptada por la cúpula saliente, valoramos la dimensión ideológica y apuntamos los posibles derroteros futuros de una crisis que trasciende de la gestión de partido Para ello contamos con Rafael Rubio, Profesor Titular de Derecho...
2022-03-31
1h 19
Culturas Políticas
El descalabro de Putin: retos y oportunidades para España y Europa de la guerra en Ucrania
En este cuarto podcast de nuestra serie de urgencia sobre la guerra de Putin en Ucrania, examinamos los restos, oportunidades y posibles efectos que los sucesos en el este pueden tener para Europa y para España en compañía de Carlos Flores Juberías, catedrático de derecho constitucional en la Universidad de Valencia y Dr. Honoris Causa por la Universidad Francisco Xavier de Sucre y, de nuevo, Ruth Ferrero Turrión, profesora de CC. Política en la Universidad Complutense de Madrid. Pueden hacernos llegar sus sugerencias y opiniones a través de nuestra cuenta de Twitter. Cu...
2022-03-24
1h 06
Culturas Políticas
¿Está perdiendo Putin la guerra?, con Nicolás de Pedro
Tres semanas después de la invasión rusa de Ucrania, el teatro de operaciones muestra un escenario enormemente decepcionante para Vladimir Putin y sus hombres. En este podcast examinamos la situación en compañía con Nicolas de Pedro, senior fellow en el Institute for Statecraft de Londres. De Pedro nos guía para evaluar en qué medida la guerra ha generado unos resultados exactamente opuestos a las intenciones del Kremlin. Pueden hacernos llegar sus sugerencias y opiniones a través de nuestra cuenta de Twitter. Culturas Políticas es un programa de Frontera Ediciones...
2022-03-17
2h 03
Culturas Políticas
Ucrania y la invasión de Rusia: un análisis militar y estratégico
Tras dos semanas de invasión rusa de Ucrania, el mundo todavía asiste a la heroica defensa desplegada por los ucranianos y a la creciente violencia que los hombres de Vladimir Putin ejercen sobre la población civil en ciudades sitiadas como Járkov y Mariúpol. Y es que la población civil no es solo víctima de la guerra, es su objetivo. De eso nos informa el General de Brigada (R) Salvador Fontenla, quien ha comandado la Brigada Paracaidista y ha participado en las misiones del Ejercito Español en Líbano, los Balcanes y el Báltic...
2022-03-10
1h 11
Culturas Políticas
Ucrania, la guerra de Putin y ¿el nuevo orden mundial?
Hacemos hoy un programa de urgencia motivado por la invasión rusa de Ucrania que comenzó hace unos días. Pretendemos analizar el conflicto desde tres ejes: primero, desde la historia y la realidad actual de los dos países; segundo, la reacción de las distintas sensibilidades políticas en el seno de la Unión Europea y España ante el conflicto; y por último las posibles consecuencias de esta guerra. Para ello contamos con tres expertos: Juan Luis Manfredi, profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha y Catedrático Príncipe de Asturias en la Universid...
2022-03-01
1h 10
Culturas Políticas
¿Cuándo se jodió España? (III): La Segunda República, con José María Marco
En este tercer capítulo de nuestra serie sobre las raíces de los problemas a los que se enfrenta la cultura política española conversamos con José María Marco, autor del recientemente publicado Azaña. El mito sin máscaras (Encuentro) donde culmina toda una trayectoria intelectual dedicada a estudio del político alcalaíno. Además, Marco es escritor, pensador, profesor en la Universidad de Comillas y uno de los intelectuales de referencia en la España de hoy. Partiendo de la figura compleja y atormentada de Manuel Azaña hoy examinamos la realidad, comp...
2022-02-24
1h 26
Culturas Políticas
¿Cuándo se jodió España? (II): La Restauración, con Roberto Villa
La Restauración sigue siendo uno de los periodos históricos peor conocidos de la historia de España. Y sin embargo, paradójicamente, la Restauración también es una etapa fundamental para entender, precisamente, las causas y características del dramático segundo cuarto del siglo XX en España, «pues fue», como opinaba Juan Pablo Fusi, «cuando se formó la España contemporánea». En este programa revisamos todo lo anterior y valoramos otra visión, la liberal, con Roberto Villa, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos y autor del reciente 1917...
2022-02-04
1h 31
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 2x01 | Calequi & Las Panteras
Calequi & Las Panteras nos hablan de su nuevo disco "Gualicho". Lo presentan en la sala El Sol de Madrid. Y nos regalan un mini concierto en nuestro estudio. #newrecord #disco #musica #concierto Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2022-01-27
58 min
Nomadeando ando 👣 Viajes, Marruecos y mas
#10 Eterno aprendiz entre culturas olvidadas, con Aníbal Bueno
Aníbal Bueno es conocido actualmente por su labor como fotógrafo y periodista de viajes, autor de varios libros, organizador de expediciones a lugares remotos… Yo, personalmente, admiro su trabajo y su sensibilidad al viajar a culturas muy distintas a la suya… y su manera de contarlo, siempre desde un profundo respeto a las culturas que lo acogen y que lo convierten, como dice él, en un eterno aprendiz. Aníbal, pasó de ser ingeniero informático a biólogo de sistemas, y contra todo pronóstico, dejó esos mundos aparcados para dedicarse a viajar, pero no de cualquier manera: Sigui...
2022-01-17
50 min
Nomadeando ando 👣 Viajes, Marruecos y mas
#10 Eterno aprendiz entre culturas olvidadas, con Aníbal Bueno
Aníbal Bueno es conocido actualmente por su labor como fotógrafo y periodista de viajes, autor de varios libros, organizador de expediciones a lugares remotos… Yo, personalmente, admiro su trabajo y su sensibilidad al viajar a culturas muy distintas a la suya… y su manera de contarlo, siempre desde un profundo respeto a las culturas que lo acogen y que lo convierten, como dice él, en un eterno aprendiz. Aníbal, pasó de ser ingeniero informático a biólogo de sistemas, y contra todo pronóstico, dejó esos mundos aparcados para dedicarse a viajar, pero no de cualquier manera: Sigui...
2022-01-17
50 min
Culturas Políticas
Las culturas de la Navidad
Nos aproximamos en este podcast, y en estas fechas, a una de las tradiciones más antiguas y más universales de Occidente: las festividades en las que todos celebramos el afecto por la familia y los amigos. El tránsito a un nuevo año, al futuro, mediante actos que nos conectan con nuestro entorno familiar, social e incluso laboral y con nuestro pasado. La Navidad también forma parte de nuestra cultura política, sirviendo como vehículo para promover, desde el poder, ciertos valores como los propios del cristianismo en época tardorromana y medieval o los de...
2021-12-25
1h 21
Culturas Políticas
Identidades colectivas: la masa y la cancelación
Cerramos hoy nuestra serie dedicada a la cultura de la cancelación, y para ello nos vamos a centrar en las identidades colectivas. En programas anteriores hemos tocado temas como la libertad de expresión, el victimismo y la concepción de la identidad personal. Mediante la apelación a las emociones se justifica el sentirse ofendido y, en consecuencia, una respuesta de censura, de prohibición. Pero, ¿ocurre lo mismo en el caso de las identidades colectivas? ¿Funciona la masa como una identidad homogénea en este aspecto? Para ayudarnos a resolver todas estas preguntas nos acompaña...
2021-12-21
1h 15
Culturas Políticas
Las universidades y la cultura de la cancelación
Continuamos con nuestra serie dedicada a la cultura de la cancelación, y hoy nos centraremos en cómo afecta a las universidades. ¿Se está viendo coartada la libertad de expresión en las universidades? ¿Cómo afecta esto a la producción científica? ¿Las instituciones universitarias están combatiendo esta cuestión o por el contrario se suman a la cultura de la cancelación? ¿Hay diferencias entre EEUU y el resto de países o el mismo fenómeno se está replicando en todo el mundo? Para ayudarnos a resolver todas estas preguntas nos acompaña hoy Juan...
2021-12-15
1h 13
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x09 | Juan Esteban Cuacci
Un viaje en su piano superstar. En este programa conocerás de una forma diferente a Juan Esteban Cuacci, un papá fuera de serie y un amigo gigante. @juanestebancuacci @escuela_esmuva @morellopiano @pablo_agri @silvinablue #Piano #Jazz #Opera #Tango #Caida #Amigos #CulturasParalelas #Culturiosos #Podcast Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabin...
2021-12-09
1h 14
Culturas Políticas
Identidad, género y Cultura de la Cancelación
Seguimos explorando la Cultura de la Cancelación. Tras examinar el concepto con el profesor Manuel Toscano en el primer episodio de esta serie, abordamos una de sus dimensiones más acuciantes y de más actualidad: su relación con la identidad y el género y las políticas anejas. Para ello, contamos con el catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Pablo de Lora, autor de El laberinto del género: sexo, identidad y feminismo (Alianza Editorial, 2021) y Lo sexual es político (y jurídico) (Alianza Editorial, 2019). El profesor...
2021-12-07
1h 10
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x08 | Nicolás Scarpino
Nicolás Scarpino es nuestro invitado. Un viaje que nos permitió conocerlo más. No te lo pierdas. @nico_scarpino @ser_paglini @anabelenbeas @eltiocaracoles @miguelangelchulia @teatrosluchana #Teatro #Viaje #LaCapsula #Radio #Abba #CulturasParalelas #Culturiosos #Podcast Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-12-02
1h 16
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x07 | Pepe González
Nos visitó Pepe González, propietario del restaurante más antiguo del mundo, según Guinness, Restaurante Casa Botín en Madrid. Culturioso de la música brasilera, el cine de Woody Allen y muy amigo de sus amigos. #food #amigos #brasil #vino #Toledo #CulturasParalelas #Culturiosos #Podcast Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-11-25
54 min
Culturas Políticas
La Cultura de la Cancelación, a examen
En los últimos años se ha intensificado la conocida como "cultura de cancelación", la estrategia de acción social desarrollada por determinados colectivos y que pasa por condenar al ostracismo al opositor. Iniciamos esta serie de podcasts sobre la cultura de la cancelación examinando cómo el fenómeno ha adquirido características propias en el mundo angloamericano que se han importado al contexto español – donde ya existía, pero con una naturaleza distinta. Para ello contamos con Manuel Toscano, profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Málaga. Para ampliar: - La cart...
2021-11-08
1h 16
Encontros Abertos dos Estados Gerais da Cultura
38º Encontro com Isaac Loureiro, Joana Corrêa, Rejane Nóbrega e Rosildo Rosário - Culturas Populares: um Brasil profundo
Convidamos a todos e todas para nosso *38º Encontro Aberto*, promovido pelos Estados Gerais da Cultura, uma conversa com agentes culturais, artistas e pesquisadores do diverso e complexo campo das culturas populares no Brasil. *Isaac Loureiro* - pesquisador e ativista das culturas populares tradicionais amazônicas, educador popular, produtor cultural, consultor técnico na área de gestão cultural, membro da Irmandade do Carimbó de S. Benedito de Santarém Novo/PA, produtor do grupo de Carimbó “Os Quentes da Madrugada”, integrante do Comitê Gestor da Salvaguarda do Carimbó, coordenador da Campanha Carimbó Patrimônio Cultural Brasilei...
2021-10-17
2h 47
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x05 | Edson Lechuga & Pedro Strukelj
No te pierdas a nuestros invitados de hoy @pedro_strukelj cronista de experiencias culturales y #edsonlechuga escritor. Presentan en España su nuevo libro Manual para aspirantes a la residencia europea. Cargando un changuito de compras con tus pertenencias... y muchos dramas más. #CulturasParalelas #Culturiosos #Podcast Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: contacto@cabina29.com Instagram: @cabina29estudio
2021-10-07
1h 22
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x04 | Lucas Baró
En este programa de Culturas Paralelas charlamos con el ilustrador Lucas Baró de Comando Jaza. Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-09-30
1h 02
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x03 | Margarita Ortega
Recibimos a Margarita Ortega, psicóloga de Fuerza Natural, desde Bogotá, Colombia. Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-09-29
55 min
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x02 | Nacho & Charlotte Arrese
Los miembros de la compañía Procreaciones, Nacho y Charlotte Arrese, vienen a presentarnos su obra YAG. Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-09-29
47 min
Culturas Paralelas
Culturas Paralelas 1x01 | Tomás Pozzi
Estrenamos Culturas Paralelas con un invitado de lujo. Tomás Pozzi apadrina al Contador de Culturas. Una producción de El Contador de Culturas Correo: csparalelas@gmail.com Instagram: @elcontadordeculturas Producción técnica: Cabina 29 Correo: cabina29estudio@gmail.com Instagram: @cabina29estudio
2021-09-29
1h 10
Culturas Políticas
Derribando mitos de Afganistán, su historia y su sociedad
Empezamos la segunda temporada de Culturas Políticas con una serie de tres episodios sobre Afganistán. En este primer capítulo nos sumergimos en la historia del país para entender cómo hemos llegado hasta este punto. Con la ayuda del investigador Alejandro Salamanca, arrojamos luz sobre la variedad de etnias que conforman este estado y sus diversos intereses y objetivos.
2021-09-25
1h 11
Culturas Políticas
Llega la segunda temporada de Culturas Políticas
En la vorágine del retorno al trabajo también vuelve Culturas Políticas, el podcast de Frontera Ediciones en colaboración con El Independiente. En nuestra segunda etapa, Culturas Políticas seguirá con sus diálogos que van más allá del titular y la inmediatez. Culturas Políticas ofrece, de nuevo, diálogos pausados, reflexión y profundidad. Iniciamos esta temporada acercándonos por una vez a la inmediatez periodística. La primera serie de esta segunda temporada abordará la crisis en Afganistán, una cuestión que está copando los titulares en todo el mundo. Pero lo hac...
2021-09-22
17 min
Meu Nome Não É Não
#89 – Resenha: Choque de Culturas, Jean Donaldson (parte 3 de 3)
Chegamos ao fim da resenha do livro O Choque de Culturas, escrito pela treinadora canadense, Jean Donaldson. Neste último episódio, o Podcast Meu Nome Não É Não apresenta os dois últimos capítulos: 5 – Cérebros de Limão mas mesmo assim gostamos deles; e 6 – Detalhes do Treino de Obediência; além das considerações opinativas sobre essa obra de três décadas. A jornada dessa resenha começou com a colaboração dos adestradores Iata San (@cafe_com_cao) e Luiz Henrique Venâncio (@petmoderno), que fizeram a resenha do prefácio, escrita por Ian Dunbar. O...
2021-08-25
1h 20
Culturas Indígenas do Brasil
Vozes. EP#03. Povo Puri, memória e resistência - Parte III - Aline Pachamama
O Vozes dos Povos Originários do Brasil, que é um projeto da Rádio UFOP Educativa, coloca no ar seu terceiro episódio intitulado Povo Puri, memória e resistência. A apresentadora é a indígena Aline Rochedo Pachamama, pertencente ao povo Puri da Mantiqueira. Ela é historiadora, doutora em História Cultural pela Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro e mestre em História Social pela Universidade Federal Fluminense. No começo da produção, que possui aproximadamente 7 minutos de duração, a apresentadora realiza diversas saudações indígenas e as explica aos ouvintes. Durante o episódio, Aline c...
2021-07-16
07 min
Culturas Indígenas do Brasil
Indígenas. T2. Ep#01. As invisibilidades das culturas indígenas na cultura brasileira
#50podcasts. Série: Indígenas, Povos Originários do Brasil. Algumas pessoas se questionam na contemporaneidade: ainda existem índios no Brasil? A resposta imediata deveria ser sim, mas a realidade não condiz com essa ideia. O processo de invisibilização das populações indígenas é cultural e histórico, presente desde a invasão portuguesa. As invisibilidades das culturas indígenas é tema do primeiro episódio da segunda temporada do podcast, apresentado pela professora e historiadora Helena Azevedo Paulo de Almeida. Pesquisa e Apresentação: Helena Azevedo Paulo de Almeida Locuções: Vitor Amaral, Gláucio Santos Captação de áu...
2021-07-13
04 min
Culturas Políticas
Pandemia y economía desde Adam Smith: ¿Cambiar el paradigma liberal?
En este podcast de Culturas Políticas exploraremos si la obra de Adam Smith – o lo que es lo mismo, la génesis del liberalismo –, en toda su complejidad, sigue siendo útil en este momento de transición entre dos eras. Las consecuencias de la Gran Pandemia nos abocan a un replanteamiento general de nuestro ordenamiento económico, social y político. ¿Sigue Smith vigente en ese contexto? Para ello contamos con Enrique Feás, investigador del Real Instituto Elcano, columnista de VozPopuli y coeditor de Blognewdeal.com, además de nuestros colaboradores habituales.
2021-07-13
1h 21
Culturas Indígenas do Brasil
Indígenas. T1 Ep#04. A relação entre europeus e os indígenas
#50podcasts. Série: Indígenas, Povos Originários do Brasil. O choque cultural é um traço marcante no encontro de culturas distintas. Na relação entre indígenas e europeus não foi diferente. O europeu trazia consigo a dita “civilização”, que constituiu um processo de aculturação imposta sob o índio, visto como selvagem. A relação entre europeus e indígenas é tema do nosso quarto podcast, apresentado pela professora e historiadora Helena Azevedo Paulo de Almeida. Pesquisa e Apresentação: Helena Azevedo Paulo de Almeida Locuções: Vitor Amaral, Gláucio Santos Captação de áudio, edição e sonoplastia: Simei Go...
2021-07-12
05 min
Momento Sicredi
#6 - Crédito para financiamento de veículos
Quando você confia que vai fazer acontecer, o Sicredi confia junto. Por isso, a Sicredi das Culturas oferece linhas de crédito com taxas justas e uma parceria de verdade para que você possa realizar o sonho do carro novo.
2021-06-25
05 min
Culturas Políticas
Walter Lippmann: pandemia, medios y opinión pública
En este tercer episodio del podcast Culturas Políticas, dialogamos con Rafael Rubio (Universidad Complutense de Madrid) y Juan Luis Manfredi (Universidad de Castilla la Mancha) acerca de la obra de Walter Lippmann. Nacido en 1889, Walter Lippmann observó como nadie el nacimiento de la comunicación política en la sociedad de masas. El pensamiento de Lippmann se basa en la idea de que en sociedades complejas como las nuestras el público es completamente incapaz de aproximarse a una realidad lejana y complicada. Para interpretarla, la ciudadanía solo cuenta con las narrativas proyectadas por los medios de comunicación de ma
2021-06-22
1h 08
Casa de Tapera - samba de roda podcast - #01 - samba com café - cantigas de entrada
#82 - Samba de roda com café - O sentido das rodas nas culturas populares
As rodas estão mais do que presentes na maioria das culturas populares do nosso grande Brasil, logo elas tem uma importância enorme em tudo que fazemos, isso quer dizer que tem significados diferentes, porém elas tem a mesma essência, a mesma importância, afinal, tudo começa por elas, pelas rodas. Acreditamos que a vida é cíclica, ou seja, isso já vem dos candomblés, que estão figurados entre as primeiras manifestações ligadas aos povos negros em nosso país, apesar de também já serem usadas antes da invasão...
2021-06-21
37 min
Casa de Tapera - samba de roda podcast - #01 - samba com café - cantigas de entrada
#81 - Samba de roda com café - Os dois Cristianismos e a formação e desinformação das culturas populares
Dois Cristianismos? como isso acontece? e o que isso tem a ver com as culturas populares? tudo. Desde que os europeus invadiram a nossa terra, a igreja Católica trouxe a desculpa perfeita para trabalhos forçados, afinal , como essas pessoas não eram Católicas, era permitido a sua escravização, ou seja, seres humanos só eram tratados assim, se fossem católicos, a outra opção era a escravização. Claro que muito indígenas e negros, se tornaram católicos nesse processo...
2021-06-18
53 min
Momento Sicredi
#3 - Investimentos
A decisão do Copom (Comitê de Política Monetária) de elevar a taxa básica de juros foi tomada em março deste ano e marcou uma nova era da política monetária. No mês de maio, o Copom realizou novo aumento de 0,75% na Selic, que ficou em 3,50% ao ano. Todo esse movimento influencia diretamente uma série de investimentos que tem rendimento atrelado à Selic, gerando novas oportunidades de rentabilizar o seu dinheiro. Neste episódio, a assessora de investimentos da Sicredi das Culturas, Keli Schumann, fala sobre o impacto deste aumento na rentabilidade dos investimentos.
2021-06-04
06 min
Culturas Políticas
Presente y futuro del sistema de partidos políticos
El capítulo II de nuestra serie de Culturas Políticas sobre los efectos del Covid aborda el impacto de la pandemia sobre el ecosistema de partidos desde las ideas del politólogo irlandés Peter Mair y con la ayuda de nuestro invitado Ángel Rivero, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid. Este programa analiza cómo ha afectado el Covid a los partidos políticos tradicionales, que ya afrontaban una grave crisis desde al menos la Gran Recesión que sufrió la economía global entre 2008 y 2012. En España se ha traducid...
2021-05-29
1h 10
Meu Nome Não É Não
#86 – Resenha: O Choque de Culturas de Jean Donaldson ( parte 2 de 3)
O Podcast Meu Nome Não É Não continua com a resenha do livro O Choque de Culturas, escrito pela treinadora canadense, Jean Donaldson. A obra é uma das grandes referências sobre adestramento de cães no mundo, pois, já na década de 1990, destacou a importância da disseminação da ciência do comportamento canino. A autora ganhou diversos prêmios por seus livros e atualmente mantém a Academy For Dog Trainers. Neste segundo episódio da resenha, conhecemos mais os capítulos 3 e 4: Sociabilização, Medo e Agressão; e Para Eles Tudo São Brinquedos de R...
2021-05-15
1h 33
Culturas Políticas
Nace Culturas Políticas: Presentación
Culturas Políticas es un proyecto de Frontera Ediciones en colaboración con El Independiente. Su objetivo es reflexionar sobre el pensamiento político y el mundo de las ideas, generando debate para comprender mejor fenómenos actuales que nos afectan directamente. Bajo la dirección editorial de los historiadores David Sarias y Juan Carlos Jiménez, junto con el periodista y consultor, Álvaro Petit y la coordinación del periodista Javier Collado, este podcast se irá publicando cada quince días. En este breve audio de presentación te damos todos los detalles de lo que podrás enco...
2021-05-10
13 min
Meu Nome Não É Não
#85 – Resenha: O Choque de Culturas, de Jean Donaldoson ( parte 1 de 3)
Os cães da vida real são bem diferentes dos cães personagens da Disney. Enquanto os primeiros aprendem pelo condicionamento operante, o segundo tem atitudes vingativas, sentem vergonha de seus erros e planejam ações. Há quase 30 anos, a treinadora canadense, Jean Donaldson, lançou o livro O Choque de Culturas, para encerrar de vez o ideal do cão Lassie e assim melhorar a relação humano-cão. A obra se tornou uma referência sobre comportamento canino e treinamento positivo e é tema de resenha no Podcast Meu Nome Não É Não, com participações especiais de Iata...
2021-04-23
1h 22
Confluências, o bate-papo da ocareté
#43. Com Natali Mamani (Imigração Boliviana, Culturas Andinas e Racismo)
Nesse episódio fizemos um bate-papo com a Natali Mamani (@n_cmamani) sobre Imigração, Culturas Andinas e o Racismo que bolivianos sofrem no Brasil. 1º Bloco - Imigração e Racismo; 2º Bloco - Identidade e Culturas Andinas; 3º Bloco - Considerações Finais. A imigração foi, sem dúvida, fundamental para a formação da população brasileira. Mas nesse processo, a chegada de alguns grupos foi estimulada enquanto outros grupos foram alvo de discriminação e racismo. Como já discutimos anteriormente, a imi...
2021-04-09
1h 08
Noches de Boda
Sexo y sexualidad en diferentes culturas y religiones.
En este programa nuevo de Noches de Boda hablamos sobre como es el sexo y la sexualidad en diferentes culturas y religiones, para ello contamos con dos personas muy especiales, Naima y Óscar que nos van a contar estos aspectos de sus culturas de origen. Además, también comentamos curiosas prácticas sexuales que se realizan en otros países y culturas. ¿Te lo vas a perder?🙉💒
2021-02-04
1h 00
Estação Brasil
011 - Culturas afro-brasileiras: ancestralidade e resistência
Afirmar que o Brasil tem raízes africanas é um ponto comum a respeito da composição da sociedade brasileira. Entretanto, durante anos a historiografia brasileira se questionou muito pouco sobre como nos relacionamos com os nossos vínculos com as sociedades e as culturas africanas. Neste episódio do Estação Brasil, buscamos debater esta relação entre culturas afro-brasileiras, história e sociedade. Como as culturas afro-brasileiras se constituíram e foram sendo transmitidas durante gerações não somente por meio da cultura escrita, mas, principalmente por meio da oralidade, música e religiosidade? Quais os mecanismos que estas culturas p...
2021-01-04
47 min
MIPD47
MIPD47 #029_Competição Entre Plantas Daninhas e Culturas
Nesse episódio eu converso com o professor Leandro Galon da universidade Federal da Fronteira Sul, Campus Erechim. Onde nós falamos sobre competição entre plantas daninhas e culturas. Competição é uma interação negativa onde indivíduos que vivem ao mesmo tempo, no mesmo espaço, lutam pelos mesmos recursos de crescimento que de certa forma estão em quantidades limitadas. Uma planta boa competidora é capaz de se desenvolver rapidamente quando não há limitação de recursos e também consegue se desenvolver satisfatoriamente quando os recursos são limitados. Todo o manejo que é dados nas culturas em relação...
2020-08-24
43 min
Warmis Imigrantes
Live Racismo e Migração: Intersecção entre migração, racismo e gênero
Chegamos ao décimo episódio desta série de lives sobre racismo e migração e a Warmis Rosana Bacron conversa com Caroline Ricca Lee, artista, pesquisadora e ativista; fundadora da Lótus - Coletiva feminista na luta por equidade de gênero pelo viés asiático-brasileiro; co-autora do capítulo "Feminismo Interseccional Asiático", no livro "Explosão feminista: Arte, cultura, política e universidade", de Heloísa Buarque de Holanda (Cia das Letras) e também do capítulo "Narrativas asiáticas-brasileiras: Identidade, raça e gênero", no livro "Ensaios sobre racismos" (Ocareté). Rosana Bacron...
2020-08-13
56 min
Warmis Imigrantes
Live Racismo e Migração: Diversidade Cultural e Empreendedorismo
Chegamos ao nono episódio desta série de lives sobre racismo e migração e a Warmis Izabela Costa conversa com Prudence Kalambay, imigrante congolense, atriz e ativista dos direitos humanos sobre empreendedorismo e economia criativa com recorte imigrante. Izabela Costa é brasileira, jornalista e integrante da Equipe de Base Warmis - Convergência das Culturas.
2020-08-06
1h 18
Warmis Imigrantes
Saúde sexual e reprodutiva das mulheres negras imigrantes
Neste oitavo episódio desta série de lives sobre racismo e migração a Warmis Elvira conversará com Yuri Puello Orozco. Yuri é filósofa, Dra. em Ciências da Religião, Especialista em Políticas Públicas e Projetos Sociais. Coordina o Projeto Imigrantes e Refugiadas Desafios da Casa Común: tecendo sororidade entre mulheres. Elvira Riba Hernández é Imigrante costarriquenha, integrante da Equipe de Base Warmis - Convergência das Culturas e educadora popular.
2020-08-03
1h 00
Warmis Imigrantes
Migrar desde dentro: um diálogo entre gerações
Nesta semana a Warmi Cori Demarchi conversará com Tatiana Chang Waldman. Tatiana é filha e neta de migrantes chineses. É nascida em São Paulo, é mestra e doutora em Direitos Humanos pela Universidade de São Paulo. Atua com os temas de mobilidades internacionais e direitos humanos, com experiência em diferentes organizações. É aderente da Equipe de Base Warmis desde a sua formação. Corina Demarchi Villalón é imigrante argentina no Brasil. É integrante da Equipe de Base Warmis - Convergência das Culturas. Mestranda do ProMuSPP na EACH-USP. Pesquisa acerca de coletivos de mulheres imigrantes em Sã...
2020-07-25
1h 13
Warmis Imigrantes
Racismo y prejuicios en la resistencia indígena.
En este sexto episodio la Warmis Sandra Morales conversará con Daiara Tukano, artista plástica, investigadora en derechos humanos con énfasis en derecho a la verdad y la memoria de los pueblos indígenas y la coordinadora de la Rádio Yandê. Sandra es inmigrante peruana. Integrante del Equipe de Base Warmis - Convergência das Culturas. Psicóloga especialista en Psicologia analítica e investigadora en Mitología Andina.
2020-07-21
58 min
Warmis Imigrantes
El arte y su importancia en el proceso de auto-identificarse marrón
Invitada: Chana Mamani Licenciada en Trabajo Social de la (UBA). Especialista y activista en políticas migratorias antirracistas, disidencia y de género. Coordinadora del Servicio Social- Jurídico de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, y es integrante del colectivo Identidad Marrón. Publicó en el diario Página 12, suplemento las 12 y en el medio digital “Grito del Sur.”En el año 2018 realiza la publicación del primer compilado denominado “Yarawis: erótica aymara”. En el año 2019 su relato “De Juana a Eva y de Eva a Juana” recibe una mención especial y también re...
2020-07-09
1h 13
Warmis Imigrantes
Mujeres negras resistiendo el racismo y la guerra a través de prácticas musicales
En este episodio la Warmis Lida Tascón conversa con Alicia Reyes. Comunicadora y cantautora colombiana, integrante del grupo musical Majagua Ensamble. Master en estudios Latino-americanos de la UNILA, Brasil. Investigadora de mundos sonoros y transformaciones de las prácticas musicales en los contextos de guerra en Colombia. Lida Tascón es inmigrante colombiana en Brasil, integrante del Equipo de Base Warmis-Convergencia de las Culturas. Historiadora e investigadora sobre el tema de la esclavitud en Colombia. Es doctoranda en Historia Social de la Universidad de São Paulo.
2020-07-07
55 min
Warmis Imigrantes
De que forma o Racismo impacta na vida das Mulheres Imigrantes
Convidada: Maria Fernanda Pascoal, angolana psicóloga, pesquisadora e membro fundadora do Coletivo Diásporas Africanas. Conduce: Jobana Moya,imigrante boliviana humanista, ativista pela Não Violência Ativa e a Não Discriminação mediadora intercultural, membro-fundadora da Equipe de Base Warmis - Convergência das Culturas.
2020-07-01
50 min
Warmis Imigrantes
¿Xenofobia y Racismo son lo mismo?
Invitada: Paola Palacios, Afrofeminista, colombiana residente en Chile, integrante de la Secretaría de Mujeres Inmigrantes y de Negrocentricxs: Laboratorio Comunitario para mujeres negras y afrodescendientes. Conduce: Andrea Carabantes, Inmigrante chilena en Brasil (actualmente en Chile). Humanista, activista por la noviolencia activa y la no discriminación. Integrante fundadora del Equipo de Base Warmis - Convergencia de las Culturas de Brasil e integrante de la Secretaría de Mujeres Inmigrantes de Chile.
2020-06-19
52 min
Warmis Imigrantes
Raza en Estados Unidos y vínculos transacionales en Latinoamérica.
Invitada: Aris Clemons es originalmente de California en los Estados Unidos y es doctoranda en el Departamento de Español y Portugués y el Departamento de Estudios Latines en la Universidad de Texas en Austin. Su investigación explora la relación entre el lenguaje, las categorizaciones raciales y la identidad de los (in)migrantes afro-latinos en una variedad de contextos. Conduce: Sam Serrano es integrante del Equipo de Base Warmis - Convergencia de las Culturas y es originalmente de California, Estados Unidos. Ella es doctoranda en Salud Colectiva en UNIFESP Escola Paulista de M...
2020-06-13
42 min
Papo Agro Podcast
PA48 - Outras Culturas: Produção de mel de abelhas
Nossa temporada 2020 está recheada de novidades. Temos mais uma série nova no ar! Essa chamamos de "Outras Culturas", onde mensalmente teremos um episódio sobre culturas que não são tão corriqueiras pelo público em geral, mas que têm sua parcela de contribuição nos aspectos econômicos e sociais do nosso país. E para estrear essa série, nós escolhemos não só uma, mas duas culturas: Apicultura e Meliponicultura. Isso mesmo, A-PI-CUL-TU-RA e ME-LI-PO-NI-CUL-TU-RA. Aprendeu? O José Netto está até agora tentando pronunciar esses dois nomes. Hahaha... Pra...
2020-02-26
47 min
Fundación Tres Culturas
Debates en torno al Mediterráneo. Sesión 2. Mercado de trabajo y Jóvenes. 06.20.20
En 1995, la Conferencia Euromediterránea de Asuntos Exteriores de Barcelona lanzó un ambicioso programa de cooperación entre los países de la UE y los de las orillas sur y este del Mediterráneo para crear una zona de estabilidad y paz, progreso y diálogo entre pueblos y culturas. 25 años después de aquella iniciativa, en Tres Culturas queremos evaluar la cuestión para valorar dónde se requiere una acción más perseverante y dónde se progresa favorablemente y pueden obtenerse ejemplos de buenas prácticas. La actividad, subvencionada por la Secretaría de Estado de Asunt...
2020-02-18
1h 04
Rádio O Povo/CBN
Mostra Sesc de Culturas do Sertão Central começa hoje e segue até próximo domingo, dia 28
A cultura sempre figurou entre os principais pilares da atuação do Sesc a partir de ações de fomento e de promoção de acesso às artes. Baseado nessa proposta, o Sesc Ceará realiza a Mostra Sesc de Culturas, programa de intercâmbio, estímulo e difusão cultural que reúne artistas, pesquisadores e público – do Ceará e de outros estados – em torno de apresentações, ações de formação e outras atividades. A iniciativa conta com a experiência adquirida ao longo de 20 edições da Mostra Sesc Cariri de Culturas, consolidada como um dos maiores encontro cultural d...
2019-07-25
00 min
Somos Juventud
Episodio #23 Especial "Culturas del mundo (Culturas do mundo)"
Conozcamos un poco más sobre las diferentes culturas del mundo, acompañados de Wicho & Co. (Nao, Isa y el Parce) quienes cuentan un poco de sus experiencias al vivir en diferentes países. Desde la forma de hablar, la comida y la cultura en general, todo lo hablamos en el episodio 23 del podcast de la juventud en Guatemala. #podcasting #podcast #culturas #mundo #juventudesgt --- Support this podcast: https://anchor.fm/somos-juventud/support
2018-11-16
33 min
Van Czar
Van Czar & Embajada De Belgica En España @ Matadero - La Navideña - Feria De Culturas 16thDEC 2017
Van Czar & Belgian Embassy in Spain @ Feria de Culturas « La Navideña » at MATADERO (Madrid/Spain) Tracklist Terrence Dixon – Test Track 4 @ Ibiza Boys Acid Pandemonium – Mundo Muzique @ R&S Records Petra & Co – Just Let Go Human Resource – Dominator Neon – Don’t Mess With This Beat (Instrumental) ID – ID Van Czar – Despote (Minitech Project Remix) @ Bonzai Music 2 Unlimited - Let The Beat Control Your Body (X-Out In Rio) Insider – Boots On The Run @ Bonzai Classics Technotronic – Pump Up The Jam Orlando Voorn – Wiggle @ Bonzai Basiks Van Czar – Tobassi @ Bonzai Basiks Van Czar & Dantiez Saunderson feat. Ann Saunderson – The Force (Kevin Saunderson Remix) Kate Ryan – Déchantée ...
2018-01-01
1h 36
PUNTO DE ENCUENTRO
Premios UNESCO Getafe-Madrid. ACERCANDO CULTURAS 2015
UNESCO por una cultura de paz. Audio del momento de la entrega de distinciones en la ceremonia celebrada el pasado jueves 4 de diciembre, en el Teatro Federico García Lorca. En dicha celebración, el Centro UNESCO Getafe-Madrid entregó los V Premios “Acercando Culturas” 2015 en sus tres modalidades: Local, Regional y Nacional. El jurado, compuesto por representantes de varios organismos, acordó otorgar los premios a las siguientes entidades: V Premio Acercando Culturas 2015 de ámbito local: Asociación Dedines. V Premio Acercando Culturas 2015 de ámbito regional: Movimiento contra la Intolerancia. V Premio Acercando Culturas 2015 de ámbito nacional: Festival de Novela Policíaca “Getafe N
2015-12-06
21 min
El patio de las culturas
El patio de las culturas | Programa 11
Descargar Mis Audios Me gusta Compartir Publicado en el Podcast El patio de las culturas, en Mundo y sociedad 7 27/11/2014 “El Patio de las Culturas” es una actuación enmarcada en un proyecto de Mediación Comunitaria en el Casco Histórico de Toledo financiado por el Ministeri o de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para la Integración, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo. En concreto, con “El Patio de las Culturas” pretendemos contribuir a mejorar la convivencia intercultural en la ciudad de Toledo mediante la creación de un espacio de comunicación q...
2015-01-07
39 min
Podcast - JUANMI
LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS, entrevista a Daniel Reyes, escritor, investigador,miembro del ca
Quetzalcóatl o “Serpiente emplumada” es el nombre que dieron las culturas de Mesoamérica a su Dios o Ser Supremo. Según sus creencias, dicho dios se manifestó en diversos profetas históricos, el último de los cuales fue Ce Acatl Topiltzin, rey de Tula que vivió entre los años 947 y 999 de la era cristiana. Asimismo, según diversos investigadores, en culturas antiguas como la Tolteca se practicaban sacrificios humanos como forma de comunión y servicio hacia algunos de sus dioses. En este sentido, se puede interpretar que el sacrificio humano en el mundo prehispánico fue una práctica re...
2011-12-10
12 min