Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio UASLP Patricia Flores

Shows

Tercera SillaTercera SillaDía de la Libertad de prensaLa Mtra. en Periodismo Político, Patricia Calvillo, nos habla sobre la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.  2023-05-0316 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a Emilio “El Indio” FernándezRecordamos al productor, director y actor Emilio "El indio" Fernández con motivo de su natalicio en la sección Época de Oro.  En entrevista, Reyna Rodríguez Pardo, de Pulquería La Reyna, nos habla de su participación en el documental "Morfología del pulque" de la DRTV y la CAARTE de la UASLP.  Hacemos un recuento de la ceremonia número 95 de la entrega de los premios Oscar.  Analizamos la cinta "Studio 666" dirigida por BJ McDonell del año 2022, elogiada por su originalidad, llena de humor y gore y también nos acercamos al...2023-03-2554 minTercera SillaTercera SillaDía Mundial del AguaEn el marco del Día Mundial del A,gua La Dra. Ma. Catalina Alfaro de la Torre, Investigadora de la Fac. de Ciencias Químicas de la UASLP, autora de la publicación: “Hacia el cumplimiento del derecho humano al agua”, nos comparte su conocimiento sobre el derecho humano al agua. 2023-03-2211 minTercera SillaTercera SillaAna Romero, 47 Feria Nacional del Libro UASLP.La escritora nos cuenta las travesías por las que ella atraviesa en el camino a convertirse en una reconocida autora infantil en nuestro país, durante su visita a la Feria Nacional del libro UASLP 2023. 2023-03-1519 minTercera SillaTercera SillaApp 47º Feria Nacional del Libro UASLP .El Dr. Jorge de la Vega nuestro especialista nos presenta una app que desarrolló para acceder a la información y programación de la Feria Nacional del Libro de la UASLP. 2023-03-1413 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a la XEWRecordamos a la voz de la América Latina. En entrevista, el maestro Gerardo Vela de   La Rosa, nos invita a la Feria del Libro de la UASLP para la presentación de   su libro "La cultura pulquera en San Luis Potosí" y la proyección   de la serie "Morfología del Pulque" de DRTV y CAARTE de la UASLP. Recomendamos The boys una serie que ha logrado posicionar la   agenda política así como los antihéroes en el streaming para deleitarnos con   personajes únicos y bien planteados aunque en un mundo donde la moral deja   mucho que desear....2023-03-1152 minTercera SillaTercera SillaLa ruta de Hidalgo.Ricardo Sheffield, autor, nos habla sobre la presentación de su libro La Ruta de Hidalgo en su visita a la 47º Feria Nacional del Libro de la UASLP. 2023-03-1017 minTercera SillaTercera SillaCarlos Carrera, el director.Paty Flores, nuestra conductora, platicó con el afamado realizador, durante su visita en el 5º festival de cine UASLP.2022-12-0919 minTercera SillaTercera SillaRepresentante lgttbq+ en la comunidad wixraricaDurante el primer Pride Cultural de la UASLP: Voces de la comunidad universitaria LGBTIQ+, se contó con la participación del colectivo “Las nativas” quienes pertenecen a la comunidad wixarica. Testimonio de Lizandro Gonzáles Carrillo del Estado de Nayarit, donde nos cuenta del movimiento en su comunidad.2022-08-1105 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro: Homenaje a Carmelita GonzálezRecordamos a la actriz mexicana Carmelita González con motivo de su natalicio. En entrevista, la cineasta Olivia Portillo Rangel, nos invita a la presentación de su cortometraje "Así Baila México" en el marco de la Muestra Nacional de Danzón en S.L.P La recomendación semanal es para la cinta "Everything Everywhere All at Once" del año 2022 bajo la dirección de Dan Kwan y Daniel Scheinert, Daniels. Y exploramos las series de televisión “Hacks” de HBO Max y "Stranger Things" de Netflix en su cuarta temporada.2022-07-0952 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Noé MurayamaRecordamos al actor mexicano Noé Murayama originario de Ciudad del Maíz. S.L.P. En entrevista el Director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de La Llera,  nos habla de la Muestra Nacional de Danzón. Recomendamos la película francesa "La muerte de Luis XIV" del año 2016 dirigida por Albert Serra. Exploramos el mundo de Marvel Comics analizando la cinta "Black Widow" del año 2021 dirigida por Cate Shortland, así como el filme "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" del año 2022 dirigido por Sam Raimi.2022-07-0252 minTercera SillaTercera SillaArmonías, conciertos en espacios universitarios no convencionalesEfraín Ochoa y Bety Silva platican sobre este proyecto que promueve el quehacer radiofónico tradicional y al mismo tiempo adecuarlo a los canales digitales de las tres frecuencias universitarias, redes sociales y canal de YouTube.  También pretende mostrar los espacios físicos de la UASLP desde espacios no convencionales que por sus características arquitectónicas resultan en un excelente foro para los grupos artísticos.2022-06-2816 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro: Homenaje a Lupe InclánRecordamos a la actriz potosina Guadalupe Inclán con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista Construyendo Sonrisas nos habla de su propuesta. Recomendamos la película "Mujeres al borde de un ataque de nervios" del año 1988 dirigida por Pedro Almodóvar. Vamos al mundo de los maestros Jedi, al analizar la serie de televisión de Obi-Wan Kenobi del año 2022 bajo la batuta de Deborah Chow. Y también viajamos hasta la década de los noventas para aterrizar en una comedia dirigida por Nancy Meyers titulada "Juego de gemelas" de 1998, con un elenc...2022-06-2552 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Víctor JuncoRecordamos al actor Víctor Junco con motivo de su natalicio. En entrevista, Francisco Rascón mejor conocido como "Motzaqui", nos habla del proyecto tándem cómics. Recomendamos la cinta de Corea del Sur "The handmaiden" del año 2016 dirigida por Park Chan-wook. Recorremos la década de los ochenta para revivir y disfrutar de la audacia del jóven Maverick de la academia de Top Gun, y también nos sumergimos en una aventura épica con la película "El caballero verde" del año 2021 dirigida por David Lowery que ha sido catalogada como majest...2022-06-1854 minTercera SillaTercera SillaFonoteca Nacional y UASLPLa Lic. Gabriela Hernández Nieto , Directora de Radio y Tv UASLP, nos platica de la firma  del convenio de colaboración donde se establecen las bases de colaboración, cooperación, vinculación y apoyo entre ambas instituciones, con el fin de unir esfuerzos, recursos y capacidades, para establecer los mecanismos de interrelación a través de los cuales el archivo sonoro de Radio y Televisión de la UASLP se integra al Sistema Nacional de Fonotecas y acervos sonoros de la Fonoteca Nacional.2022-06-1708 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Maria Antonieta PonsRecordamos a la actriz, bailarina y rumbera María Antonieta Pons con motivo de su natalicio. En entrevista, Saúl Castro, Director de la Biblioteca Central del Estado nos habla de la vinculación de la literatura y el cine, en esta ocasión tocar el turno de analizar la adaptación de "Troya". También te compartimos un listado de películas recomendables con motivo del mes del orgullo LGBT. Y comentaremos "De las películas a los videojuegos".2022-06-1254 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a Marilyn Monroe y Ray LiottaRecordamos a la actriz estadounidense Marilyn Monroe con motivo de su natalicio en la sección época de oro. La recomendación semanal es para la película "primal fear" del año 1996 dirigida por Gregory Hoblit. Desempolvamos del baúl de los recuerdos y la nostalgia a una comedia familiar que forma parte de la filmografía del recién fallecido Ray Liotta, la cinta: Operation dumbo drop, del año 1995 dirigida por Simon Wincer. Y continuando con la trayectoria del finado Liotta, lo recordaremos por su gran actuación en una de las mej...2022-06-0552 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Leonardo FavioRecordamos al juglar de américa, Leonardo Favio con motivo de su natalicio. En entrevista, Mara Spitia y Alán Ibarra nos hablan de “Síncopa, fiesta de jazz”. La recomendación semanal de la cinta italiana "La habitación del hijo" del año 2001 dirigida por Nanni Moretti. Nos sumergimos al mundo perturbador y escalofriante del doctor caníbal Hannibal Lecter explorando "The silence of the lambs" (1991) dirigida por Jonathan Demme en la cual, Anthony Hopkins nos brinda una de sus mejores actuaciones. Y hacemos un viaje a Islandia del siglo X analizando la película "T...2022-05-2852 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Emilio Gómez MurielRecordamos al guionista, director y productor potosino Emilio Gómez con motivo de su natalicio. En entrevista, nos acompaña nuevamente Adán Nieto para platicarnos acerca de los cortometrajes realizados por el maestro Jorge Nieto Flores q.e.p.d. Recomendamos la cinta mexicana "Ya no estoy aquí" del año 2019 dirigida por Fernando Frías de la Parra. Exploramos el universo de Batman analizando la más reciente película sobre este personaje defensor de ciudad gótica que regresa de la mano del director Michael Giacchino. Y vivimos una experiencia de terror...2022-05-2153 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a los maestrosRecordamos a los maestros de la época de oro del cine mexicano. En entrevista Adán Nieto nos habla de la pasión por el séptimo arte de su hermano el maestro polifacético, Jorge Nieto Flores, q.e.p.d. La recomendación semanal es de la cinta argentina "La historia oficial" dirigida por Luis Puenzo del año 1985. Nos trasladamos a la escena del black metal noruego de inicios de los 90 analizando la película británica "Lord of Chaos" dirigida por Jonas Akerlund. Y también conversamos sobre la cinta “Metal lords” dirig...2022-05-1452 minEl CeluloideEl CeluloidePelículas mexicanas perdidasPlaticamos de las películas antiguas del cine nacional que fueron rescatadas. En entrevista Manolo Loría Sánchez nos platica de las opciones para estudiar cine en nuestro país. Recomendamos la cinta francesa "La vida de Adele" del año 2013 dirigida por Abdellatif Kechiche. Y no te pierdas el especial de videojuegos en las películas con Oscar Ramírez y Carlos Buendía en mancuerna con Nico Jiménez del programa "Mundo geek".2022-05-0752 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Evangelina ElizondoRecordamos a la actriz Evangelina Elizondo con motivo de su natalicio. En entrevista tenemos la segunda parte de la charla con el cantautor Rafa Mendoza y también Azalia Enríquez comparte la cartelera de mayo del cine debate del Instituto de las Mujeres. Hacemos un viaje hasta Gotham City para explorar la obra "The dark knight" del año 2008 dirigida por Christopher Nolan. También nos sumergimos en la mente de Joker del año 2019 bajo la dirección de Todd Phillips que le diera su primer estatuilla dorada a Joaquin Phoenix.2022-04-3052 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Gabriel FigueroaRecordamos al cinefotógrafo mexicano Gabriel Figueroa con motivo de su natalicio y aniversario luctuoso. En entrevista, nos enlazamos con el cantautor Rafael Mendoza, para platicar acerca de su colaboración en el séptimo arte y su pasión por la música. Recomendamos la película alemana "El cielo sobre Berlín" del año 1987 dirigida por Wim Wenders. Y hacemos un recuento de las películas de videojuegos abarcando las mejores y peores adaptaciones.2022-04-2352 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a CantinflasRecordamos al mimo, actor, guionista, productor y comediante Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, conocido internacionalmente por su personaje Cantinflas con motivo de su aniversario luctuoso y resaltando su relación con Chaplin. En entrevista, Carlos Reyes de SECULT, nos invita a celebrar bailando con uno de los ritmos más emblemáticos del cine, el danzón, al compás de la Banda del Estado y reactivando uno de las tradiciones de los barrios de SLP: los concursos de baile. La cinta recomendada en la semana es la española "El sur" del año 1983 dirigid...2022-04-1652 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: El mártir del calvarioRecordamos la cinta "El mártir del calvario" protagonizada por Enrique Rambal y Manolo Fábregas en la sección época de oro. En entrevista la escritora y directora de la editorial Son de Papel, Dalia García, nos habla del proceso creativo de su más reciente proyecto relacionado con el gran maestro de jazz Jorge Martínez Zapata. En la sección cinema cuarentena, recomendamos la película "Senderos de gloria" dirigida por Stanley Kubrick. Hacemos un recorrido a la animación a través del proyecto “Abominable” del año 2019 producido por Dream Works, y l...2022-04-0952 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Emilio TueroRecordamos al actor y cantante Emilio Tuero con motivo de su natalicio.  En entrevista, Diana Batres nos habla sobre el arte circense. En la sección cinema cuarentena hablamos sobre la recomendación de  la cinta "Drive my car" del director Rysuke Hamaguchi del año 2021. Hacemos un recorrido por la década de los ochentas con la cinta "Angel Heart" dirigida por Alan Parker, una mezcla de cine negro, fantástico e intriga. Así como también abordamos el cine negro y policiaco con la obra maestra de Orson Welles "Touch of Evil" del año 1958.2022-04-0352 minEl CeluloideEl CeluloideConfesiones y confirmacionesVerónica Stanford nos visita para platicarnos sobre la obra "Confesiones y confirmaciones" del maestro Rodrigo Solo. La recomendación semanal es para la cinta “No” del director Pablo Larraín, del año 2013. Nos trasladamos a la década de los setentas con una cinta que ha se ha convertido en una pieza muy especial por la temática que maneja: "The warriors" del año 1979 dirigida por Walter Hill. Y exploramos el cine británico con la película "Ratcatcher" del año 1999 dirigida por Lynne Ramsay.2022-03-2650 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a Miguel ZacaríasRecordará al director, productor y escritor mexicano Miguel Zacarías en época de oro. La Cineteca Alameda nos visita para platicarnos sobre su cartelera del mes. La recomendación semanal es para la cinta "La caza" del año 2013 dirigida por el danés Thomas Vinterberg. Hacemos un recorrido por la comedia, acción y fantasía con la cinta "Freeguy" del año 2021 dirigida por Shawn Levy Buendía, así como también recorremos la vida de una de las más grandes leyendas de la música como lo es Elton John a través...2022-03-1952 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Adela SequeyroRecordamos a la periodista, directora, actriz y guionista mexicana Adela Sequeyro con motivo de su natalicio. En entrevista el director, actor, productor y guionista, Rodrigo Solo, nos habla de su más reciente proyecto titulado "Confesiones y confirmaciones". En de cinema cuarentena recomendamos la cinta "El espejo" del año 1975 dirigida por Andrei Tarkovsky. Analizamos el clásico de terror de la década de los ochentas “Friday the 13th" del director Sean S. Cunningham. Y también revisamos una película del cine de acción y espionaje "Ronin” del año 1998 dirigida por John Franker2022-03-1252 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Columba DomínguezRecordamos a la actriz, cantante y pintora mexicana Columba Domínguez con motivo de su natalicio. Compartimos la cartelera de cine debate del mes de marzo del Instituto de las Mujeres de SLP. La recomendación de la semana es para la cinta danesa "Festen" del año 1998 dirigida por Thomas Vinterberg. Regresamos a la década de los 80 para revivir de una forma entrañable el filme "Ghostbusters" dirigido por Jason Reitman del año 2021, y nos sumergimos en el mundo del tenis con la película "King Richard" del 2021 bajo la direcci...2022-03-0552 minTercera SillaTercera SillaDocumental IRASEl realizador, Oscar Ramírez, nos platica sobre el documental Infecciones Respiratorias Agudas, una producción de Radio y Televisión UASLP.2022-03-0120 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Chano UruetaRecordamos al director, escritor y actor Chano Urueta con motivo de su natalicio. En entrevista, el cinefotógrafo Yojanan Montaño nos habla de su trabajo en la cinta "When you are gone". Recomendamos la película "La peor persona del mundo" del año 2022 dirigida por Joachim Trier. Exploramos el mundo de la ciencia ficción con el filme japonés "Prisioners of ghostland" del 2021 dirigido por Sion Sono lleno de acción, una aventura visualmente extravagante. Y finalmente, vamos a un ambiente de intriga con la película "kimi" del año 2022.2022-02-2651 minTercera SillaTercera SillaLey Orgánica de la UASLPEl MD. Gabriel Saucedo Aguilar, nos explica lo relacionado con la aprobación de la Ley Orgánica de la UASLP.2022-02-2115 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Blanca Estela PavónRecordamos a la actriz y cantante mexicana Blanca Estela Pavón con motivo de su natalicio. En entrevista el director Rafael Altamira nos habla de su trabajo en el filme "When you are gone". Incursionamos en el cine de terror canadiense y con un toque de ciencia ficción al analizar la película "Brainscan" del año 1994 dirigida por John Flynn. También nos adentramos a la franquicia de Matrix con el regreso de Neo, Trinity y Morfeo con la cinta de ciencia ficción "Matrix Resurrections" del año 2021 dirigida por Lana Wachowski.2022-02-1953 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Homenaje a Manuel EsperónRecordamos al músico y actor mexicano Manuel Esperón con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista nos enlazamos hasta Zapopan, Jalisco, para platicar con el músico, arreglista, compositor y productor Alejandro Segovia quien se encargó de realizar la banda sonora de la película mexicana "Whe are you gone" que le valió una mención honorífica en el Festival de Cine de Londres a este gran trabajo musical. La recomendación semanal es para la ópera prima de David Zonana "mano de obra" del año 2019. Recorremos el cine de espías...2022-02-1252 minTercera SillaTercera SillaRumbo al Centenario de la Autonomía UASLPDr. Alejandro Javier Zermeño Guerra , Rector  de la UASLP, con el tema: Perspectiva, retos y desafíos hacia los 100 años de Autonomía Universitaria.2022-02-0814 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a santo el enmascarado de plataRecordamos a Santo, el enmascarado de plata con motivo de su aniversario luctuoso. Hablamos de la cartelera del nuevo ciclo de cine de Olinka Círculo Creativo. Recomendamos la cinta Love and Death del año 1975 dirigida por Woody Allen. Analizamos la cinta francesa "Los ríos de color púrpura" del año 2000 bajo la dirección de Mathieu Kassovitz que cuenta con excelentes actores como Jean Reno y Vicent Cassel y también nos introducimos a la propuesta de Joel Coen sobre la obra de Shakespeare con el filme "The tragedy of Macb...2022-02-0551 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Luis AguilarRecordamos al actor y cantante Luis Aguilar conocido como "El gallo giro" con motivo de su natalicio. Hablamos de la cartelera del mes de febrero en el cine debate del Instituto de las Mujeres. Recomendamos la cinta ¿Quién teme a Virginia Woolf? Del año 1966 dirigida por Mike Nichols. Vamos a la animación y comedia con la última entrega de la saga de Hotel Transylvania, que lleva por título "Transformanía”, mientras que también  reflexionamos a través de la obra "Dick Johnson is Dead" una joya conmovedora del cine documental dirigido por...2022-01-2952 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Arturo Martínez ChávezRecordamos al villano del cine mexicano, el actor potosino Arturo Martínez Chávez con motivo de su natalicio. Alba Jazmín del Círculo Creativo Olinka nos comparte la cartelera de las proyecciones que tendrán semanalmente los jueves. La recomendación semanal de la cinta "Yiyi", dirigida por Edward Yang. Hacemos un viaje a través de la nostalgia con la nueva temporada de la serie "Cobra Kai" la cual ha sido elogiada por su inteligencia y excelente manejo de flashbacks y también nos sumergimos en el drama y la intriga...2022-01-2251 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Ignacio López TarsoHablamos de la trayectoria del actor mexicano Ignacio López Tarso con motivo de su cumpleaños número 97. Compartimos la cartelera de cine debate del Instituto de las Mujeres correspondiente al mes de enero. Candijelas es la cinta recomendada de la semana, dirigida por Charles Chaplin en el año 1952. Conocemos la esencia del programa infantil y educativo realizado por el legendario Fred Rogers a través de la película "A beautiful day in the neighborhood" del año 2019, dirigida por Marielle Heller. También nos sumergimos en la serie de Chucky 2...2022-01-1552 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Elvis PresleyRecordamos a Elvis Presley con motivo de su natalicio el 8 de enero de 1935. En entrevista, Diana Batres nos habla sobre su carrera artística. La recomendación semanal es para la cinta "Río Místico" del año 2003 dirigida por Clint Eastwood. Hacemos un recorrido por el drama mexicano "Noche de Fuego" del 2021 dirigido por Tatiana Huezo. Analizamos la película "Nobody" dirigida por David Buckley, repleta de violencia con brillantes actuaciones, humor, adrenalina y sencillez.2022-01-0852 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a TongoleleRecordamos a Yolanda montes "Tongolele" actriz, bailarina y vedette nacionalizada mexicana con motivo de su natalicio. En entrevista, concluimos la charla sobre inspiración y motivación musical con el cantautor Carlos Álvarez.  Recomendamos la cinta argentina  "El Ángel" del año 2018 dirigida por Luis Ortega. Vamos a la acción y crimen con la película "Guns Akimbo" del 2019, dirigida por Jason Lei Howden, llena de adrenalina, humor, frescura y locura; y también nos sumergimos en el mundo de la mafia con el filme británico "Rocknrolla" dirigida por Guy Ritchie.2022-01-0152 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a TongoleleRecordamos a Yolanda montes "Tongolele" actriz, bailarina y vedette nacionalizada mexicana con motivo de su natalicio. En entrevista, concluimos la charla sobre inspiración y motivación musical con el cantautor Carlos Álvarez.  Recomendamos la cinta argentina  "El Ángel" del año 2018 dirigida por Luis Ortega. Vamos a la acción y crimen con la película "Guns Akimbo" del 2019, dirigida por Jason Lei Howden, llena de adrenalina, humor, frescura y locura; y también nos sumergimos en el mundo de la mafia con el filme británico "Rocknrolla" dirigida por Guy Ritchie.2022-01-0152 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a Santa ClausRecordamos a Santa Claus en época de oro. También continuamos con la entrevista al cantautor Carlos Álvarez quien nos comparte sobre algunos aspectos fundamentales de la música. En la recomendación de la semana tenemos la cinta "La La Land" del año 2016, dirigida por Damien Chazelle. Aterrizamos en el más reciente trabajo de la directora Jane Campion, una combinación de western y drama que lleva por título "The power of the dog" del 2021. Y además hacemos un recorrido por la trayectoria del cuarteto de Liverpool con la mini serie docu...2021-12-2552 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a "Piporro"Recordamos al actor, locutor, guionista, cantante y compositor mexicano Eulalio González mejor conocido como "Piporro". En entrevista el cantautor Carlos Álvarez nos compartirá sus experiencias y pasión por la música. La recomendación de la semana es para la cinta española "Todo sobre mi madre" del año 1999 dirigida por Pedro Almodóvar. Pasamos a la intriga y terror con el filme "The invisible man" del año 2020 dirigida por Leigh Whannell y también nos trasladamos a la precuela de la exitosa serie "Los Soprano", pero presentada a través de l...2021-12-1852 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro: Pérez PradoRecordamos a Pérez Prado en época de oro. En entrevista, Antonio Trejo nos platica sobre el espectáculo lírico-escénico "Lupez Vélez..... La gloria de una pasión" el cual dirige. La recomendación es para la cinta italiana "Accattone" del año 1961 dirigida por Pier Paolo Pasolini. Nos introducimos a la atmósfera futurista de "Blade runner" pero en serie de TV japonesa animada, los sucesos nos sitúan 17 años antes de la película "balde runner 2049". También nos acercamos al género de terror, al ubicarnos en...2021-12-1152 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Walt DisneyRecordamos a Walt Disney en la sección época de oro. En entrevista, Alba Flores Estrada nos habla del proyecto Olinka: círculo de cine, así como de su cartelera. Recomendamos la cinta "Buenos muchachos" del año 1990 dirigida por Martin Scorsese. Aterrizamos en el cine mexicano del director David Pablos a través de la cinta “Las Elegidas”, realizada en el año 2015. También, hacemos un recorrido entre paisajes, geometrías y colores para vivir una experiencia visual única con “La Crónica Francesa” de  Wes Anderson.2021-12-0451 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Jorge NegreteRecordamos al actor y cantante Jorge Negrete con motivo de su nacimiento.2021-11-2752 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje a Jorge NegreteRecordamos al actor y cantante Jorge Negrete con motivo de su nacimiento. En entrevista, Carlos Hernández, fundador del proyecto "Arroz con habichuela" nos platica sobre su trabajo en la música y nos hace algunas recomendaciones cinemato gráficas que proyectan la verdadera esencia de la música cubana. Hablamos de la cinta “El graduado” del año 1967 dirigida por Mike Nichols. También hacemos un recorrido por la miniserie mexicana "Maya y los tres", una animación llena de aventuras y acción, este trabajo televisivo ha conquistado el corazón de muchos por su narrat...2021-11-2052 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: La lloronaHablamos de la primer película de terror mexicana en época de oro. Conversamos sobre el cine debate del mes de noviembre del Instituto de las Mujeres. La recomendación semanal es para la cinta "The master" del año 2012 dirigida por Paul Thomas Anderson. Continuamos explorando el cine de David Lynch al recordar la cinta "Dune" del año 1984, sin duda una joya del cine fantástico. Y éste lo unimos para charlar sobre la nueva adaptación cinematográfica de Dune 2021 en manos del director Dennis Villeneuve, con un diseño de producción fantástic...2021-11-1352 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje al cine negroRecordamos grandes películas del cine negro mexicano en la sección de época de oro. También tenemos  la segunda parte de la entrevista realizada al maestro argentino Daniel Escalante quien nos comparte su pasión por el tango y toda su cultura. La recomendación semanal es para la cinta "El hombre elefante" del director David Lynch. Exploramos la serie animada "Inside job", una comedia que nos muestra a diferentes personajes adoptando distintas identidades o formas para descubrir secretos ocultos, así como también hacemos un recorrido a través de la década de los...2021-11-0649 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Permanencia voluntariaRecordamos aquellos tiempos maravillosos de la permanencia voluntaria en la sección época de oro. En entrevista desde Córdoba, Argentina llega el maestro Daniel Escalante para compartirnos un poco de las raíces del tango y darnos algunas recomendaciones. La recomendación semanal de "Heat" una cinta del año 1995 dirigida por Michael Mann. También analizamos el thriller “Tesis” estrenado en 1996 cuyo director es Alejandro Amenábar.2021-10-3152 minEl CeluloideEl CeluloideHomenaje a los cines “piojito”Recordamos los cines “piojito” en la sección de época de oro. En entrevista,  Litza Velázquez nos platica sobre la combinación de la ciencia y el arte a través de su proyecto Chatelier -ciencia y arte en el día mundial del mol. La recomendación de la semana, es para la cinta "Roma" del año 2018 dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón. Entramos en el cine guatemalteco con la cinta "Las marimbas del infierno" dirigida por Julio Hernández Cordón. Y no puede faltar el género del terror al explorar la ci...2021-10-2352 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Claudio BrookRecordamos al actor Claudio Brook que trabajó en cine, teatro y tv, con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, el autor Saien Ortiz llega para hablar sobre sus auto publicaciones en Fu Comics. Recomendamos la cinta japonesa "Vivir", un drama del año 1952 dirigido por el maestro Akira Kurosawa. Nos sumergimos en el surrealismo, analizando la cinta de culto "Eraserhead" del año 1977 dirigida por David Lynch, y recorremos el cine de terror canadiense con la película "Ghostland" del año 2018 sobre asesinos en serie.2021-10-1652 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: homenaje al cácaroRecordamos el origen de la palabra cácaro dentro del mundo del cine. En entrevista, la doctora y artista Martha Eugenia Santoyo nos compartirá un poco de su trabajo en escena. La recomendación semanal de la cinta japonesa "Vivir", un drama del año 1952 dirigido por el maestro Akira Kurosawa. Nos sumergimos en el mundo de la fantasía y el terror con la película estadounidense "Nightbooks" dirigida por David Yarovesky con toques extravagantes y un elenco que con su chispa mantiene al espectador en su asiento. También hacemos un recorrido por la seri...2021-10-1052 minEl CeluloideEl CeluloideFerrusquilla, época de oroRendimos un merecido homenaje a José Ángel Espinoza, mejor conocido como "Ferrusquilla", cantante, compositor y actor sinaloense, que naciera un 2 de octubre de 1919. Hablamos sobre el tema del mes en el Cine-debate del Instituto de las Mujeres, así como de las películas seleccionadas. La recomendación semanal es para la película "Moonrise kingdom" del 2012 dirigida por Wes Anderson. Hacemos un lleva a un recorrido por la serie “S.O.Z : soldados o zombies” del año 2021, una combinación de acción, ciencia ficción, terror y mucho más. Y recordamos el 2...2021-10-0351 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Joaquin PardavéRendimos homenaje a Joaquín Pardavé con motivo de su natalicio. En entrevista, Roberto Posadas nos habla de las gestiones y procesos creativos detrás de las obras soledenses "Arcos de la historia", mural y de la escultura dedicada a Eulalio cervantes Galarza mejor conocido como Sax, integrante de la maldita vecindad. La recomendación es para la cinta mexicana "Macario" del año 1960, dirigida por Roberto Gavaldón y nominada al Óscar y la Palma de Oro. Hacemos la revisión de “The Suicide Squad 2”, considerada como lúdica, apabullante, repleta de humor y llena de sorp...2021-09-2651 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Tin TanRecordamos a Tin Tan en su faceta de locutor en el programa llamado "El barco de la ilusión" con motivo del natalicio de este gran comediante y pachuco consentido. En entrevista, Edén Coronado nos habla de "La incubadora de proyectos" del Rinoceronte Enamorado así como de la obra de teatro "Ajolot". La recomendación de este episodio es para la cinta "El padrino" dirigida por Francis Ford Coppola del año 1972, ganadora de tres premios Óscar. Hacemos un recorrido por el género musical con un drama que es la adaptación de la...2021-09-1952 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Silvia PinalRendimos homenaje a la actriz mexicana Silvia Pinal con motivo de su natalicio. En entrevista, el actor Andrés Alatorre nos platica sobre el proceso creativo de su más reciente obra de teatro llamada "Ajolot". En Cinema Cuarentena la recomendación es para la cinta "Amadeus" del año 1984, dirigida por Milos Forman. Nos acercamos al universo de He-Man, del  año 2021, un proyecto alabado por la crítica porque honra a la larga historia de la franquicia cautivando a los fans de antaño y conquistando a nuevas generaciones. Exploramos la ópera prim...2021-09-1251 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Luis AlcorizaRecordaramos a Luis Alcoriza en época de oro con motivo de su natalicio. En entrevista nos enlazamos hasta Iztapalapa con el autor Carlos Cano quien nos hablará de su proyecto "El elegido" y de los hechos reales que inspiran esta historia, así como sus principales influencias para crear su obra. La recomendación semanal es para la cinta alemana "Aguirre, la cólera de dios" del año 1972 dirigida por Werner Herzog. “Samurai X, el origen", dirigida por Kelshi Ohmoto, es una saga elogiada por sus escenas de acción magistrales, comentaremos sobre ella, así...2021-09-0551 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Emma RoldánRecordamos a la actriz potosina Emma Roldán en con motivo de su aniversario luctuoso. Azalia Enríquez nos visita para hablarnos del ciclo del mes de septiembre como parte de la cartelera del cine debate en el Instituto de las Mujeres. La recomendación semanal es para la cinta italiana 8 1/2 del año 1963 dirigida por Federico Fellini. Analizamos el filme el filme "Judas and the black messiah", cinta dirigida por el neoyorkino Shaka King y elogiado por el buen manejo del ritmo que le da a este thriller dramático. También hacemo...2021-08-2951 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Fernando LujánRecordamos al actor Fernando Luján con motivo de su natalicio. En entrevista, Oscar Ramírez de las Escuelas de Iniciación Asociadas del CEART nos habla sobre el trabajo que se realiza en cada una de las áreas artísticas que manejan, así como el objetivo, plan de estudios y proceso de inscripción. La recomendación de la semana el filme "Hierro 3" originario de Corea del Sur, y dirigido por Kim Ki-duk. Exploramos el terror con la película norteamericana "Fear Street Part 1: 1994”, dirigida por Leigh Janiak  y haremos un recorrido por el cine naciona...2021-08-2251 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Joaquín CorderoRecordamos al actor poblano Joaquín Cordero en época de oro con motivo de su natalicio. En entrevista, el escritor Noé Medina Martínez nos habla sobre su trabajo y fuentes de inspiración cinematográficas. La recomendación es para la cinta “2001: odisea del espacio” del año 1968, dirigida por Stanley Kubrick. Analizamos la serie "The movies that made us" distribuida por la plataforma de netflix que nos lleva a recorrer grandes éxitos del séptimo arte y también revisamos “Legion of doom” serie basada en el mundo de DC Comics en particular de Harley Quinn.2021-08-1552 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Angelitos negrosRecordamos el tema de angelitos negros en época de oro. En entrevista, nos enlazamos hasta la ciudad de México para platicar con el autor Augusto Mora sobre su más reciente obra "Los fantasmas de mi ciudad". La recomendación es para la cinta "El ángel exterminador" del director Luis Buñuel. Analizamos la película "Arma mortal" del año 1989, cinta que fuera nominada al Oscar por sus efectos sonoros; así como también revisamos la película "Total recall", filme dirigido por Paul Verhoeven, premiada por sus efectos visuales.2021-08-0849 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Mimi DerbaCharlamos sobre la trayectoria de Mimi Derba. Azalea Enríquez nos visita para invitarnos al cine debate del mes de agosto. La recomendación de la semana es para la cinta "El club de la pelea" de David Fincher. Exploramos "Raya y el último dragón", un filme de los estudios Disney que ha sido elogiada por su narrativa, animación, personajes, empoderamiento, sororidad y emotividad. También analizamos la película animada "Luca" del año 2021 realizada por Pixar.2021-08-0153 minEl CeluloideEl CeluloideRodolfo Acosta, Época de OroRecordamos al actor Rodolfo Acosta en época de oro. En entrevista la violinista Fa Hernández nos habla acerca de su trabajo y nuevos retos en la música deleitándonos con una de las piezas de la película "África mía". Exploramos la serie "The Falcon and the Winter Soldier, así como también “Loki”.2021-07-2551 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro Julio BrachoRecordamos el trabajo del director Julio Bracho en época de oro. Mauricio Meza visita nuestra cabina para platicarnos sobre la técnica del pintor Velázquez y nos invita a conocer este trabajo a través de un taller de verano. Exploramos la serie dramática "Elegidos para la gloria",  sobre las pruebas que llevan a cabo una serie de pilotos para convertirse en astronautas de la nave Mercury, y hacemos un recorrido por la serie mexicana "Somos" la cual se inspira en el reportaje realizado por la periodista estadounidense Ginger Thompson sobre los acontecimientos ocurridos en Allend...2021-07-1751 minEl CeluloideEl CeluloideUn poco de cine japonés con Akira Kurosawa y Shinichiro UedaEl reto y la recomendación de esta semana es sobre la cinta japonesa "Trono de Sangre" del director Akira Kurosawa del año 1957. En entrevista el maestro y artista plástico, Diego Rafael López, nos visita para invitarnos a conocer la técnica Rembrandt y exploram el trabajo de este gran exponente de la pintura. Analizamos la película “Femme Fatale” (2002) del director Brian de Palma y la comedia zombi de origen japonés "One Cut of the Dead" del año 2017.2021-07-1251 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro Amalia AguilarRecordamos a la actriz, bailarina, rumbera, vedette y cantante de origen cubano Amalia Aguilar en época de oro con motivo de su nacimiento. En entrevista Esteban Maldonado nos habla sobre su trayectoria en el cartón político. La recomendación es para la cinta japonesa "Un Asunto de Familia" ganadora de la Palma de Oro en el en el 2018. Analizamos el remake de "Cruella" y la nueva serie animada de súper héroes de Amazon titulada "Invencible".2021-07-0353 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro, homenaje a los villanos del cine mexicano (1ª. parte)Recordamos a los villanos del cine mexicano en época de oro. En entrevista, Esteban Maldonado nos habla de su colaboración en el centro cultural "Cuco Machorro". Analizamos algo de terror a través de la saga “El Conjuro” que, como sabemos, se basa en hechos reales documentados por el matrimonio demonólogo, estadounidense y reputado, conformado por Ed y Lorraine Warren, quienes se especializaban en casos sobre fenómenos paranormales.2021-06-2651 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro: Roberto GavaldónRecordamos al cineasta mexicano Roberto Gavaldón. En entrevista, Fernando Betancourt nos habla de la colección que posee el "Centro Cultural Cuco Machorro". La recomendación semanal es para la cinta “Sin perdón" del año 1992 dirigida por Clint Eastwood. Y analizamos las cintas de acción catastrófica "Dante's peak" de 1996 dirigida por Roger Donaldson y “Volcano" del año 1997 dirigida por Mick Jackson.2021-06-1951 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro allá en el rancho grandeRecordaremos la película con que se inicia la época de oro del cine nacional, "Allá en el rancho grande". Revisamos la cinta británica "La intérprete" dirigida por Sydney Pollack, un filme de intriga política muy elogiado en su guion, que mantiene al espectador en la incertidumbre. También analizamos la serie Demon Slayer del año 2019, una historia que narra la lucha de Tanjirou Kamado, un chico que busca vengar a su familia, convirtiéndose en un cazador de demonios.2021-06-1351 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: actores de doblajeRecordamos a grandes actores de doblaje del cine nacional en época de oro. En entrevista, Fernando Betancourt, nos hablará de los orígenes del centro cultural "Cuco Machorro". En las inolvidables, la cinta “The Sound of Silence”. Exploramos el drama coreano "Move to Heaven"  aspí como la película "Army of Dead" de Zack Snyder.2021-06-0651 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro, premios ArielHablamos de la historia del premio que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de nuestro país: el Ariel. En cabina nos acompaña, Azalea Enríquez de IMES para compartir el ciclo del mes de junio dedicado al "orgullo" dentro del cine debate. La recomendación de la semana es para la película alemana “La Cinta Blanca” dirigida por Michael Haneke. Haremos un recorrido por la serie coreana “Navillera” y por la cinta mexicana “El Baile de los 41”2021-05-2951 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Fernando SolerRecordamos, en época de oro, al actor Fernando Soler con motivo de su nacimiento. También tenemos la segunda parte de la entrevista al maestro y artista potosino, Karim Olvera, quien nos compartie su afición a Star Wars desde la forja del arte. La recomendación de la semana es para la cinta francesa "la felicidad" dirigida por Agnès Varda. Y analizamos la miniserie documental de TV que explora la obsesión del periodista Maury Terry por llegar al fondo y esclarecer una serie de asesinatos quien estaba convencido de que estos hechos estaban vinculados a un c...2021-05-2350 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: AutocinemasPlaticamos sobre el origen de los auto cinemas que marcaron una bella época. El maestro y artista plástico potosino, Karim Olvera Montoya, nos visita para sumergirnos en la forja del arte y compartir la pasión por su trabajo. La recomendación de la semana es para la cinta de Alfred Hitckcock, "Vértigo" del año 1958, un filme de intriga y drama piscológico. Analizamos la serie británica de TV "The serpent" de la BBC de Londres; y también la película de Lee Isaac Chung, titulada "Minari" del año 2020.2021-05-1650 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro: Pedro ArmendárizEn época de oro, recordaremos el trabajo de Pedro Armendáriz con motivo de su nacimiento. Xóchitl Ávila Ríos nos visita en cabina para platicar sobre su proyecto neologismo y su vinculación con las artes. La recomendación de la semana el thriller surcoreano “Oldboy” dirigida por Park Chan-Wook. Analizamos la serie “The way of househusband” así como la sitcom “Arrested development”.2021-05-0950 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de oro de Charles Amador "El falso Chaplin"Conversaremos con la actriz Irais Verástegui sobre su más reciente trabajo "Fragmentos" bajo la dirección de Caín Coronado  y que aborda las relaciones sentimentales tóxicas. También hablamos con Azalea Enriquez del Instituto de las Mujeres sobre la cartelera de mayo del cine debate semanal que llevan a cabo de forma virtual. La recomendación semanal de la cinta "The Rope" de 1948 dirigida por el legendario Alfred Hitchcock. Y el análisis de la semana ahora es para la saga de Mortal Kombat y “Judas an the black messiah”.2021-05-0351 minEl CeluloideEl CeluloideLos niños del cine de oroRecordamos a algunos niños de la época de oro del cine mexicano. La recomendación es para la trilogía francesa tres colores de Krzysztof Kieslowski. Millo Sketch desde Xalapa, Veracruz, nos platica del proceso creativo de su obra "donde migran las aves". Analizamos "Ben is back" dirigida por Peter Hedges  y “Jarhead” de Sam Mendes.2021-04-2552 minEl CeluloideEl CeluloideAniversario luctuoso Pedro InfanteRecordamos a Pedro Infante en época de oro con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, el cantautor Juan Antonio Chipuli nos platica sobre los procesos creativos de la música. La recomendación de la semana es para la cinta francesa "Retrato de una mujer en llamas" de la directora Céline Sciamma. Y el análisis de la cinta "Zack Snyder's Justice League" del año 2021.2021-04-2152 minEl CeluloideEl CeluloideAniversario luctuoso de María FélixRecordamos a María Félix con motivo de su nacimiento y aniversario   luctuoso. En entrevista, Pilar Vélez nos habla de la actriz potosina Lupe   Vélez quien incursionó en la industria del cine de Hollywood. La recomendacióm de la semana corresponde a la cinta "Rocco y sus   hermanos" de 1960. Continuamos con el análisis de la trilogía Millenium ahora con   "La reina en el palacio de las corrientes de aire de 2007. También   hablamos de la cinta Nomadland del que recibió excelentes críticas,   nominaciones y premios como en el festival de Venecia.2021-04-1952 minEl CeluloideEl CeluloideEl Cine de Pina PellicerRecordamos a Pina Pellicer en época de oro con motivo de su natalicio. También recibimos la visita de Abisai Martínez "Homie" que habla de su trabajo y de algunas referencias del pachuquismo. La recomendación de la semana es para la cinta Holy Motors dirigida por Leos Carax. Y los análisis de “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" que forma parte de la trilogía Millenium Best Seller así como de la obra dramática mexicana sobre una sociedad distópica que retrata el director Michel Franco y que...2021-04-1953 minEl CeluloideEl CeluloideManolo Fábregas en época de oroRecordamos al señor teatro, Manolo Fábregas en época de oro con motivo del Día Mundial del Teatro. Azalia Enríquez visita la cabina para hablar del ciclo de cine de abril como parte del cine debate mensual que llevan a cabo en el Instituto de las Mujeres. La recomendación  de la cinta “Ojos bien cerrados” del año 1999 dirigida por el estadounidense Stanley Kubrick. El análisis de la trilogía Millenium, en este episodio toca el turno a "Los hombres que no amaban a las mujeres"; así como también del dra...2021-03-2852 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro de Lilia PradoEn época de oro recordamos a la actriz Lilia Prado. La recomendación de la semana es para la cinta "Tiempos Modernos" de 1936 dirigida por Charles Chaplin. Ivon Argáez visita la cabina para platicarnos de las exposiciones que se presentan en el museo Federico Silva. Analizamos Girl Interrupted del año 1999 dirigida por James Mangold, así como la serie norteamericana "Modern Family".2021-03-2152 minEl CeluloideEl CeluloideNatalicio de Marcelo ChávezEn época de oro, recordamos a Marcelo Chávez con motivo de su natalicio. Las recomendación es la cinta "El secreto de sus ojos" del 2009, una cinta dirigida por el argentino Juan José Campanella. Nos visita Azalea Enríquez para platicar del cine debate y de la película Ágora del director chileno Alejandro Amenábar. Además, los análisis del filme Foxfire y la miniserie de Disney Wandavision.2021-03-1452 minEl CeluloideEl CeluloideGabriel García Márquez en época de oroRecordamos a Gabriel García Márquez en época de oro. Eliseo Miranda nos visita para platicar acerca de su colaboración en la obra "Dhipak, el alma del maíz". La recomendación de la semana es la cinta "La tumba de las luciérnagas" del año 1988 dirigida por Isao Takahata. Los análisis de "The Ninth Gate", protagonizada por Johnny Depp en 1999 y dirigida por Roman Polanski, así como de la cinta británica "I care a lot" de 2020.2021-03-0752 minEl CeluloideEl CeluloideLuis Buñuel en época de oroRecordamos a Luis Buñuel en época de oro. El artista plástico Saien Ortiz nos platica sobre su proceso creativo y artístico en la obra "Dhipak, el alma del maíz". La recomendación de la cinta francesa "La Haine" (1995) del director Mathieu Kassovitz. Analizamos el drama iraní, "los niños del fin del mundo" y la película china "Dead Pigs".2021-02-2853 minEl CeluloideEl CeluloideMiroslava en la época de oroRecordamos a Miroslava en la época de oro. Gerardo Morales Loyde nos visita para platicar sobre la narrativa gráfica   "Dhipak, el alma del maíz" una leyenda que forma parte de la cultura Tének con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna. La recomendación de la semana es la cinta "Amanecer” del año 1927 del Director Aleman F.W.Murnau. Y Analizamos las películas "Mannequin 1 y 2", así como la serie cómica "Gentefied".2021-02-2151 minEl CeluloideEl CeluloideCantinflas en la época de oroRecordamos a Cantinflas en época de oro. En entrevista, Jorge de Santiago platica acerca de la inspiración en su trabajo musical. La recomendación de la semana con la cinta " La casa de Jack" del año 2018 del director Lars Von Trier. Y el análisis de "Huachicolero" dirigido por Edgar Nito así como de la película "Rapera a los 40" dirigida por Radha Blank.2021-02-1552 minEl CeluloideEl CeluloideVerónica Stanford, "Entre sueños y encierro"La pintora Verónica Stanford comparte su experiencia durante la pandemia y la obra que generó llamada "Entre sueños y encierro". La recomendación de la semana es la cinta "El silencio de un hombre" del año 1967 bajo la dirección de Jean Pierre Melville. Analizamos la serie "Barbarians" estrenada en el año 2020 y la cinta Queen and slim" dirigida por la estadounidense Melina Matsoukas del año 2019.2021-02-0751 minEl CeluloideEl CeluloideÉpoca de Oro de Ninón SevillaRecordamos a Ninón Sevilla en la cinta Aventurera de la época de oro del Cine Mexicano. También abordamos el cine hecho por mujeres y la recomendación de "Una Mujer en Llamas" del año 2019. El análisis del filme alemán "Goodbye Lenin" y de la película "The Death of Dtalin". #ElCeluloide #cine #films #películas #cinema2021-01-3152 minEl CeluloideEl CeluloideMuseo Federico Silva y sus nuevas exposicionesAlejandro Jara recuerda el trabajo del director Alejandro Galindo en época de oro. También hablamos sobre las nuevas exposiciones del Museo Federico Silva nos visitará para platicar de las nuevas exposiciones. En la recomendación de la semana hablamos de Una Eva y dos Adanes del año 1959. El análisis de la tercera temporada de la serie Cobra Kai y de la cinta Druk, dirigida por el Thomas Vinterberg.2021-01-2451 minEl CeluloideEl CeluloideAlex Phillips en la época de oroEn este episodio hablamos sobre Alex Phillips en época de oro. Con motivo del natalicio de Chava Flores nos enlazamos hasta Taxco para entrevistar al autor Uriel Pérez quien nos platica sobre su más reciente obra "Flores de mi Barrio", basada en la vida de este gran personaje. La recomendación de la semana es el firme Los Olvidados de Luis Buñuel. Y los comentarios de la serie documental de rock, Rompan Todo y la historia de Sound of metal.2021-01-1751 minEl CeluloideEl CeluloideFotografía de Ximena DíazEn entrevista la fotógrafa Ximena Díaz. La recomendación de la semana con la película "Relatos Salvajes" del año 2014 del director Damián Szifrón. Hablamos de la cinta War Machine del 2017 en ficción, cómics y más y del filme Black Mass del año 2015 en bajo tu propio riesgo.2021-01-1351 minEl CeluloideEl CeluloideDocumental "Justicia para Karla Pontigo"En entrevista, Esperanza Lucciotto habla sobre el documental "Justicia para Karla Pontigo". Recomendación de la película "Into The Wild", dirigida por Sean Penn. Además de los comentarios sobre las series "The Crown" y "Selena: La serie".2021-01-1350 minEl CeluloideEl CeluloideEmilio Palomino y su obraEn entrevista Emilio Palomino habla acerca de su trabajo como escritor. La recomendación de la película "los 400 golpes" del año 1959 del director Francois Truffaut. Además de conocer más sobre la cintas "Cobra" del año 1986 y "Mank" estrenada en 2020.2021-01-0852 minEl CeluloideEl CeluloideJosé Alfredo Jiménez en época de oroEn el episodio se recuerda a "José Alfredo Jiménez"   de la época de oro. La recomendación de la semana es sobre la película Persépolis del años 2013, dirigida por Vincent Parannoud and Marjene Sertapi y también analizamos la trilogía de Bill and Ted de los años 1991, 1994 y 2020 respectivamente.2020-12-2052 minEl CeluloideEl CeluloideLa época de oro de Gilberto SolaresConversamos sobre el director Gilberto Martínez Solares. La recomendación de la semana con la cinta Her de Spike Jonze. Además de los análisis de las cintas The Witches y Dolomite is my name.2020-12-1451 minEl CeluloideEl Celuloide75 años de los Estudios Churubusco.En el episodio se abordan 75 años de los Estudios Churubusco, también la recomendación semanal es el filme "El viaje de Chihiro" de Hayao Miyazaki. Así como las recomendaciones de documentales “L.A. originals” y “La 92”.2020-12-0652 minEl CeluloideEl CeluloideArturo de Córdova y DistopíasEn este episodio, se recuerda al actor Arturo De Córdova, además de que abordamos el Ciclo de Cine “Distopías" de la Cineteca Alameda y por supuesto la recomendación de la semana, en esta ocasión de la cinta Paris Texas, del director Wim Wenders.2020-11-2952 min