podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio UNSE
Shows
Radio Unse podcast
¿Qué necesito para acceder a una beca en la UNSE? Te lo contamos aquí
Se abre la convocatoria para becas (apoyo económico, residencia y comedor) para reinscriptos 2025 y queremos acercarte toda la información. María Eugenia Luna es integrante del Área Becas de la UNSE y llegó a #BuenasNotas para contarles a Sergio y María Julia las novedades al respecto.
2025-02-24
14 min
Abhijeet Parakh
Unse Kehna
Unse Kehna
2024-12-06
00 min
Radio Unse podcast
Estudiantes de la UNSE fueron reconocidos en una competencia nacional de agrimensura
Se llevó a cabo el 12° Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura y la delegación de la UNSE obtuvo reconocimientos importantes. Los estudiantes Joel Moya, del Departamento Alberdi, y Fabricio Ybarra, del Departamento Quebracho, obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la competencia “RuncoOlimpiadas”, un desafío que pone a prueba habilidades de replanteo de puntos, un proceso de marcar en el terreno los puntos que se obtienen de un plano o mapa, fundamental para la ejecución de proyectos arquitectónicos. Esta mañana conversamos con Fabricio Ybarra en la mañana de #AgendaPropia.
2024-11-11
10 min
Radio Unse podcast
Estudiantes del territorio provincial se capacitan en idiomas gracias a la UNSE
El equipo del Centro de Estudios en Lenguas Extranjeras (CESELEX) de la UNSE, visitó la localidad de Esperanza para evaluar a estudiantes de las comisiones de nivel A1 de inglés en modalidad virtual. En la mañana de #BuenasNotas nos visitó Marcela Juárez, vicerrectora de la UNSE y directora del CESELEX, para contarnos de qué se tratan estas capacitaciones y evaluaciones en idiomas en el territorio provincial.
2024-10-09
13 min
Radio Unse podcast
Orgullo Unse: Patentaron el desarrollo de harina de soja, panificados, batidos y sopas
Alrededor de 17 personas pertenecientes a la Estación experimental Obispo Colombres, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Conicet y la Universidad Nacional de Santiago (UNSE), trabajaron en la investigación y el desarrollo de harina de soja micronizada a partir de un cultivo no transgénico. Esa harina luego es utilizada para la producción de panificados, batidos y sopas para consumo humano. El proceso y los productos fueron patentados recientemente, lo que representa un logro para investigadores e investigadoras de nuestra universidad. En #BuenasNotas nos visitó Laura Iturriaga, directora del Centro de Investigación Biofísica Apl...
2024-09-04
16 min
Radio Unse podcast
Diseñadores de la UNSE crearon la marca de Universidad Pública para representar a instituciones educativas de todo el país
Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se realizó un concurso para crear una marca que represente a todas las universidades públicas del país. Se presentaron veinte instituciones y quedaron dos: la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Ambas universidades trabajaron en conjunto durante meses para definir una idea final, nutrida de las propuestas originales que cada una había presentado. "Nos hemos basado en ciertos conceptos que son: federalismo, inclusión, diversidad, innovación y todo lo vinculado a la universidad pública. La idea es dar...
2024-04-12
10 min
Radio Unse podcast
La UNSE fue convocada para trabajar en la mayor planta solar de América Latina
La UNSE fue convocada para la ejecución de una serie de servicios de mantenimientos específicos en Parque de Generación Fotovoltaica “Parque Solar Caucharí”, en las instalaciones de alta tensión eléctrica. El Parque Solar Caucharí, la mayor planta solar de América Latina, está ubicado en la provincia de Jujuy a unos 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. posee 965.000 paneles distribuidos en 800 hectáreas y fue construida por la empresa PowerChina. Esta mañana en #BuenasNotas conversamos con Francisco Ruiz, director del Departamento de Electricidad de la Facultad de Ciencias Exacta...
2024-02-19
14 min
Pinaak Podcast - पिनाक पॉडकास्ट
Markandey The Story of ageless sage - कहानी अमर ऋषि मार्कंडेय की
Send us a textThe story of Märkandeya, the ageless sageकहानी अमर ऋषि मार्कंडेय की.Ek samay ki baat hai, mrikandu namak ek rshi apni patni marudavati ke saath rahte the. ve bahot lambe samay tak nihsantaan the tab markandu ne santaan prapti ke liye bhagvan shiv ki teevr tapasya ki. Markandu ke tapasya se prashann hokar mahadev apne poore vaibhav ke saath unke saamne prakat hue aur bole tumhari bhakti se me bahot khush hu.Mrikandu jo vardaan chaho mujhse maango. Tab Markandu bole he prabhu, me nihsantaan hu kripaya mujhe putr pradaan karo, unki ye iccha sunn ke...
2023-12-16
10 min
Questions and Answers | سوال اور جواب Archives - Ashabulhadith
23120103. Gunehgar to sab hain agar unse koi gunah ya kotahiyan huwi hain to jehaad bhi to kar rahay hain, Allah taala kamyaab kyun nahi karega?
More var clipboard = new Clipboard('.btn'); The post 23120103. Gunehgar to sab hain agar unse koi gunah ya kotahiyan huwi hain to jehaad bhi to kar rahay hain, Allah taala kamyaab kyun nahi karega? appeared first on Ashabulhadith.
2023-12-02
00 min
Radio Unse podcast
Nueva Esperanza realizará un reordenamiento de su tejido urbano junto a la UNSE
"Nueva Esperanza ha tenido un crecimiento urbano acelerado en el último tiempo", esto se debe a la producción alrededor de la agricultura y a las personas que fueron a radicarse en la ciudad en estos años. Eso produjo un "desorden en los barrios de la periferia" en palabras del intendente Alberto Cazazola, quién dialogó con #BuenasNotas para contar de qué se trata el convenio firmado con la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSE para trabajar en un ordenamiento territorial.
2023-10-05
12 min
Radio Unse podcast
¿Cómo vivieron el #debate2023 los y las estudiantes de la UNSE que participaron?
Alrededor de 50 voluntarios y voluntarias de la UNSE estuvieron participando del #Debate2023 a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil. Esta mañana nos visitaron Tomás Garay y Cristian Juárez para contar cómo fue su experiencia durante la jornada del domingo.
2023-10-03
15 min
Radio Unse podcast
Del laboratorio al campo: cómo funciona el dispositivo creado por la Unse para detectar arsénico en el agua
Entre dos y cuatro millones de personas en todo el país están expuestas al consumo de agua con arsénico, un componente que ante el consumo prolongado puede ocasionar problemas de salud. La ciencia brinda soluciones a problemas de la sociedad y permite el desarrollo tecnológico en el territorio, por eso investigadores e investigadoras de la Unse crearon un dispositivo móvil para detectar arsénico en el agua. Verónica Paz Zannini, investigadora del Conicet y la Facultad de Agronomía y Agroindustrias, formó parte del grupo que creó el dispositivo y en #BuenasNotas nos contó cómo...
2023-09-05
17 min
Radio Unse podcast
"La UNSE permite que los jóvenes no tengan que emigrar a otras provincias para formarse""
Enzo Gómez se egresó de la carrera de Ingeniería Civil en la UNSE y hoy trabaja en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que se dedica al estudio y al uso de la energía nuclear con fínes pacíficos. En #AgendaPropia, Enzo nos contó sobre las posibilidades que tuvo para estudiar gracias a la universidad pública y cómo siguió su camino hasta llegar a la CNEA.
2023-08-22
14 min
Radio Unse podcast
"La historia de Bonifacio es la de los estudiantes que lucharon por la UNSE"
Bonifacio Palavecino fue estudiante de la UNSE durante la década del setenta hasta que la última dictadura cívico-militar lo obligó a abandonar sus estudios y refugiarse en el monte santiagueño para salvarse del represor Musa Azar. Allí vive hasta hoy. La historia de Bonifacio, su rol como militante estudiantil y su insilio será contado en un documental realizado desde Santiago del Estero. Esta mañana nos visitó Ramiro Gogna, realizador audiovisual y profesor de la UNSE, para contarnos detalles del proyecto.
2023-07-31
22 min
Radio Unse podcast
La UNSE y su importante rol en la organización del debate presidencial
Este martes se reunió la comisión organizadora del debate presidencial 2023 que se realizará en nuestra provincia. La UNSE y el gobierno santiagueño tendrán un rol importante en la organización del evento que será en el Forum durante el mes de octubre. Diez canales de televisión y más de 100 periodistas llegarán a Santiago del Estero para transmitir en vivo para todo el país. Esta mañana dialogamos con el rector Héctor Paz para conocer cómo vienen trabajando desde la comisión y cuáles serán las particularidades de este año.
2023-07-13
19 min
Radio Unse podcast
La UNSE abre sus puertas
En esta oportunidad te contamos sobre el evento que se aproxima, “La UNSE abre sus puertas”, a realizarse el 24 y 25 de agosto. Reflexionamos acerca de como pueden preparase los estudiantes del ultimo año de la secundaria antes de venir al evento, que actividades realizaran en el mismo, y como pueden continuar trabajando su elección posteriormente. Tambien compartimos algunos tips que deben tener en cuenta al momento de informarse y elegir una carrera!!
2023-07-07
25 min
Radio Unse podcast
Por primera vez se reunirán rectores y rectora de la UNSE
Se realizará el 1º Encuentro de Rectores y Rectora de la UNSE “La Gestión, la Territorialidad y los Saberes que Transforman”. Para conocer más sobre este evento, esta mañana nos visitó el ingeniero Fernando Barrionuevo.
2023-05-24
12 min
Radio Unse podcast
"Venimos sosteniendo un trabajo desde hace años para que cada localidad de Santiago tenga una sede de la UNSE"
Héctor Paz, rector de la UNSE, y Marcela Juárez, vicerrectora, estuvieron en #BuenasNotas para contar todos los detalles sobre la nueva sede que se inaugurará en Clodomira y la celebración por los 50 años de la universidad, que tendrán lugar durante el mes de mayo. Escuchá la nota.
2023-04-26
31 min
Radio Unse podcast
La Unse lidera los debates por el futuro de la educación a distancia
Saritha Figueroa, coordinadora del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Unse (SIED-UNSE) fue reelecta al frente de la red NOA que trabaja sobre estos temas desde las distintas universidades de la región. Hoy nos visitó en #AgendaPropia y hablamos sobre los desafíos y singularidades de la educación a distancia en el contexto actual.
2023-04-20
21 min
Radio Unse podcast
¿Cómo será la sede de la UNSE que se inaugura el sábado en Clodomira?
El intendente de Clodomira, Daniel Ruiz, contó detalles sobre los preparativos de la inauguración de la sede que abrirá la UNSE en esa localidad, continuando su expansión por el territorio santiagueño. El evento coincidirá con el 130º aniversario de la ciudad. Escuchá aquí la conversación que tuvieron esta mañana en #BuenasNotas con Sergio Salerno y María Julia Matar.
2023-04-19
14 min
Radio Unse podcast
Entre mates y apuntes te contamos la UNSE: episodio 1
En esta oportunidad te contamos quienes somos y por qué creamos este podcast para vos! Ademas te brindamos información sobre dos servicios muy importantes que ofrece la UNSE a los estudiantes y que significan un gran aporte: ¿Que son las Becas UNSE? y ¿Qué servicio nos ofrece la biblioteca?
2023-04-04
31 min
Radio Unse podcast
Arsénico en el agua: "la Unse tiene la capacidad de hacer un mapeo de cuáles son las necesidades de la región"
La ingesta constante de agua con arsénico puede provocar enfermedades de distintos tipos. Desde hace un tiempo que las investigaciones alrededor de la eliminación del arsénico del agua tienen una importancia crucial para nuestra provincia y por este motivo se llevan adelante las II Jornadas Regionales del Arsénico durante el día de hoy en el Forum. Ahí fuimos con #AgendaPropia y conversamos con el ingeniero Eduardo Oliva, Subsecretario de Fortalecimiento productivo y sustentable para los pequeños y medianos productores agroalimentarios, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, quién nos cont...
2023-03-31
09 min
Radio Unse podcast
"Muchas manos en el plato" la nueva producción de Unse Tevé para Pakapaka
"Muchas manos en el plato" es el nombre del nuevo producto audiovisual producido desde Unse Tevé, a través de un trabajo conjunto desde la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) y Pakapaka. Esta mañana en #AgendaPropia conversamos con Antonella Rago Greco, Fátima Infante y Victoria Tasso para conocer detalles sobre esta realización pensada para un público infantil y con la participación de niños y niñas.
2023-03-10
15 min
Radio Unse podcast
"Desde la década del noventa, las académicas de la UNSE investigaban e intervenían con perspectiva feminista"
¿Cuál fue y cuál es la participación histórica de la UNSE en lo que involucra a derechos de las mujeres? Para responder esa pregunta invitamos a la investigadora Rosa Isac. En una entrevista con Sergio Salerno y María Julia Matar, Isac se refirió a los proyectos con perspectiva de género impulsados desde el ámbito universitario. "El patriarcado se expresa en las universidades y lo más visible son las situaciones de violencia hacia varones más desfavorecidos, a mujeres, personas de la diversidad, y es importante trabajar sobre esa estructura. La universidad es patriarcal...
2023-03-06
31 min
Radio Unse podcast
Comenzaron las inscripciones para las Becas UNSE 2023
Gustavo Durán, de la secretaría de Bienestar Estudiantil y Sandra Giménez, del área de Becas, nos visitaron en #BuenasNotas para brindar detalles sobre las inscripciones para becas en la UNSE. Enterate aquí.
2023-02-23
14 min
Radio Unse podcast
Miles de ingresantes a la UNSE son capacitados en derechos humanos
"Entre el estudiantado reciben las capacitaciones con sorpresa y curiosidad", explicó en #AgendaPropia Sebastían Barrionuevo Sapunar, del Área de Derechos Humanos de la UNSE. La semana pasada se trabajó en Humanidades y desde hoy en Ciencias Médicas. Los contenidos de los talleres se articulan con los temas de las distintas áreas disciplinares, y aspiran a sensibilizar a lxs estudiantes en su ingreso a las distintas carreras de la universidad.
2023-02-22
12 min
Radio Unse podcast
Ya hay más de 9500 pre inscriptos para cursar carreras en la UNSE
Desde la Secretaría Académica de la Unse, Betiana Rafael, explicó en la mañana de Buenas Notas algunos detalles respecto a las pre inscripciones realizadas en las facultades de nuestra universidad y las convocatorias para el programa de ingreso a la universidad sin título secundario. Escuchá la nota.
2023-02-13
11 min
Radio Unse podcast
“La UNSE funciona normalmente, y el hecho está en manos de la Justicia Federal “
El Rector de la UNSE, ingeniero Héctor Paz, afirmó ayer en Radio Universidad que individuos que aún no fueron identificados ingresaron a dependencias de nuestra Universidad, provocando gran desorden, pero sin que hasta el momento se hayan detectado graves perjuicios. El hecho no comprometió la normalidad de la actividad administrativa ni los egresos previstos para esta época del año, eso incluye el aguinaldo que fue pagado al día siguiente del intento de robo. Ya está actuando la Fiscalía Federal a cargo del doctor Pedro Simón y los sospechosos están registrados en las cámaras inst...
2022-12-16
21 min
Radio Unse podcast
Diseñaron una moneda social en un proyecto conjunto entre emprendedores y la UNSE
Un proyecto para la creación de una moneda social busca promocionar, transformar y fortalecer los circuitos económicos del mercado solidario que incluye a docentes, no docentes y estudiantes. Fabiana Cardinaux es coordinadora de la Asociación de Artesanos y Emprendedores “Santiago Diversidad” y esta mañana nos visitó en #BuenasNotas para contarnos cómo trabajan desde la feria que agrupa varios puestos en la Unse y tiene a 35 emprendedores en actividad. Además, nos contó sobre un encuentro realizado para conversar sobre una "moneda social" y las posibilidades de su aplicación en la economía popular.
2022-11-30
16 min
Radio Unse podcast
La experiencia en Burundi y el trabajo conjunto con la Unse en el país africano
Concluyó la visita a Burundi de parte de Héctor Paz, rector de la Unse, y el viaje continuará por otros lugares de África. ¿Qué dejo la experiencia en Burundi? Un viaje que implicó seis escalas aéreas, tres provincias y el diálogo con distintos actores sociales y académicos en ese país. En diálogo con #BuenasNotas, el rector contó detalles sobre su participación en el Foro Mundial de Educación en Ingeniería, de las perspectivas humanitarias de la profesión y el trabajo conjunto para fortalecer lazos con la firma de un acta acuerdo para benef...
2022-11-29
17 min
Radio Unse podcast
"Desde la Unse queremos generar acciones que lleven a la interculturalidad"
El rector de la Unse, Héctor Paz, tiene previsto viajar a Burundi para fortalecer lazos de diálogo, establecer una cooperación desde nuestra universidad con el país africano y generar proyectos comunes para favorecer a las comunidades. El viaje surge a través de iniciativas y contactos establecidos desde la Cátedra Libre Laudato Sí, de la Escuela para la Innovación Educativa (EIE- UNSE), coordinada por el Dr. Gustavo Carrera. En la mañana de #BuenasNotas, el rector conversó con Sergio Salerno y María Julia Matar para contar detalles del trabajo conjunto.
2022-11-17
14 min
Radio Unse podcast
La Unse asiste a comunidades para acceder al agua en Choya
Al sur del Departamento Choya existen parajes donde es imposible conseguir agua. Las comunidades se las ingenian como pueden, acarrean agua en tachos y caminan kilómetros, pero el problema se mantiene. La manera de llevar agua a esos lugares es por medio de camiones y en los tiempos de sequía la situación se complica. En Las Peñas, una de las comunidades, no se puede acceder al agua por perforación debido al alto grado de salinidad. Frente a este problema, se acudió al Departamento de Geología de la Unse para establecer si existe la posibil...
2022-10-04
23 min
Radio Unse podcast
Jardín botánico de la Unse: siete hectáreas para conocer la flora y la fauna de nuestra provincia
A nivel mundial existen cerca de 2 mil jardínes botánicos que trabajan en la conservación de la biodiversidad vegetal, la investigación y la recreación. La Unse cuenta con un jardín botánico que trabaja en ese sentido y que depende de la Facultad de Ciencias Forestales. El acceso es libre para quienes quieran acercarse al lugar y conocer parte de nuestra flora provincial en sus siete hectáreas. En la mañana de #BuenasNotas, el ingeniero Manuel Palacio - encargado del espacio desde 2010 - contó cómo se trabaja en el lugar.
2022-09-19
12 min
Radio Unse podcast
"La historia tiene una deuda con los pueblos y la Unse puede hacer su aporte para que recuperen su orgullo"
En una jornada histórica, 50 comisionados firmaron un convenio con la Unse para potenciar acciones que aporten al conocimiento de pueblos y parajes del territorio provincial. En la mañana de #BuenasNotas, Sergio Salerno y María Julia Matar conversaron con Alejandro Yocca, director de Patrimonio Cultural de la Provincia, para conocer detalles y abordar algunos olvidos de la historia que despojan a los pueblos de memoria.
2022-09-14
15 min
Radio Unse podcast
107 docentes de la UNSE fueron habilitados para dirigir nuevos proyectos de investigación
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE completó la evaluación de méritos equivalentes para dirigir e integrar proyectos de investigación. 107 docentes de las distintas universidades académicas estarán habilitados por primera vez para dirigir proyectos de investigación, mientras que 151 docentes fueron habilitados en las categorías 4 y 5 para integrar nuevos proyectos. La titular de Ciencia y Técnica, Susana Herrera, nos visitó esta mañana en Agenda Propia y contó que esta iniciativa “permitirá mejorar la cantidad y la calidad de la investigación científica y tecnológica en la UNSE”.
2022-08-11
09 min
cecomi
La "UNSE abre sus puertas" se prepara para recibir a los estudiantes del nivel secundario
Comenzaron los preparativos para la edición 2022 de “La UNSE abre sus puertas”, la jornada de difusión de carreras y servicios de nuestra Universidad, que cada año recibe a cientos de estudiantes de toda la provincia, y que en esta oportunidad se desarrollará los días 18 y 19 de agosto de 8.30 a 16.30, en la sede central (avenida Belgrano S 1912).
2022-08-04
10 min
Radio Unse podcast
Un proyecto de la UNSE trabaja en la provisión de agua en Guampacha
"Esto ha sido una demanda de la comunidad porque en la época de otoño/invierno tiene una carencia importante de agua" explicó Rocío Carreras, Ingeniera Forestal, al referirse al proyecto de la UNSE financiado en el marco de la convocatoria "Ciencia y Tecnología contra el Hambre" sobre provisión de agua a través de la recolección de lluvia en la localidad de Guampacha.
2022-06-15
10 min
Radio Unse podcast
Camino a los 50: "La UNSE debe repensar el presente y formular nuevos objetivos"
El rector Hector Paz estuvo en Buenas Notas luego del lanzamiento del Camino a los 50 años de la UNSE. En diálogo con María Julia Matar repasó alguno de los principales hitos de los 49 años cumplidos ayer y evaluó algunos de los desafíos del presente y el futuro. "Tenemos que ver la historia presente y el contexto en que vivimos - dijo el rector - las deudas que nos han quedado en los objetivos originales de la Universidad y tenemos que repensar nuestro presente y formular nuevos objetivos".
2022-05-12
36 min
Radio Unse podcast
“Estamos recibiendo alrededor de 4 mil historiadores y estudiantes en estas jornadas en la UNSE”
Comenzaron las XVIII Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia con la participación de importantes historiadores de nuestro país y de Latinoamérica. Las actividades se extenderán hasta el 13 de mayo y se presentarán más de mil ponencias en 120 mesas, incluyendo presentaciones de libros. En la mañana de #BuenasNotas, la coordinadora de la Licenciatura en Historia de la Unse, Adriana Medina, destacó la participación de 4 mil personas y recordó los orígenes de las jornadas durante los primeros años del regreso de la democracia a nuestro país. Escuchá la not
2022-05-11
14 min
Radio Unse podcast
La UNSE avanza en la definición de líneas estratégicas de investigación
Por primera vez, más de 60 directores y directoras de institutos de investigación de las distintas facultades se reunirán para aunar criterios de líneas prioritarias de investigación, enmarcadas en las Metas del Bicentenario de la provincia, y otros parámetros nacionales e internacionales. En Agenda Propia conversamos con Susana Herrera y Miguel Sarmiento, secretaria y secretario alterno de Ciencia y Técnica de la Unse, para conocer más sobre este encuentro y pensar las razones y estrategias de la investigación universitaria.
2022-04-20
11 min
Radio Unse podcast
Un equipo de la UNSE trabaja para convertir un auto convencional en un auto eléctrico
Un auto que funciona con combustible se convertirá en un auto eléctrico en nuestra provincia. ¿Cómo? Por medio del trabajo conjunto de Expertos del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la UNSE, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la universidad. El ingeniero Luis Antonio Pappalardo, quién lidera el equipo a cargo del trabajo, conversó con Sergio Salerno y María Julia Matar en la mañana de #BuenasNotas
2022-03-16
11 min
Radio Unse podcast
Propondrán desafíos a científicxs de la UNSE para impactar en instituciones públicas
Con financiamientos de hasta diez millones de pesos, y en una amplia gama de temas que abarcan la salud, la educación, el desarrollo territorial y muchos más, los organismos públicos podrán presentar desafíos para obtener solución de problemas a través de la investigación y aplicación del conocimiento científico. En #AgendaPropia hablamos con Maximiliano Budan, integrante del equipo de la secretaría de Ciencia y Técnica de la Unse, y nos contó detalles del plan Impactar, que se presenta este viernes.
2022-03-10
09 min
Radio Unse podcast
Los voluntariados de la UNSE vuelven al terreno
La secretaria académica de la UNSE, Bettiana Rafael, nos contó sobre la convocatoria a nuevos voluntariados, que volverán al terreno tras dos año de pandemia. Enterate como se puede participar en estos espacios abiertos a la comunidad universitaria.
2022-03-07
07 min
Radio Unse podcast
Con apoyo de la Unse, bomberos santiagueños viajan a colaborar en Corrientes
Herramientas y camiones con autonomía para 72 horas de trabajo saldrán mañana rumbo a Corrientes. El gobierno de la provincia y la Unse colaboran con fondos y combustibles para la la expedición. Fabian Brandán, capitán de los bomberos santiagueños, dijo en Buenas Notas que "El grupo está preparado y tiene mucha experiencia en este tipo de casos". Escuchá aquí la nota completa:
2022-02-22
05 min
Commas & Half Strokes
PAPA
PapaSunne me kaafi chhota sa shabd hai yeh, par jitni jinnmedariya ye akele apne kandho pe uthate hain woh shayad hi shabdon me bayan kar sakun mai yaa koi. Yaad hai mujhe aaj bhi jab chhoti thi main to kaise wo har roz subah mujhe school bus ke lie bus stop tak chhorne jaate the. Main to apni hi dhun mei, hawaon se baatein karti, ladkhadate hue chalti thi.. Aur mere baste ka bojh uthate the mere papa. Khud ki kameez purani hi sahi, mere har janmadin par kuch naya lek...
2022-02-20
02 min
Radio Unse podcast
El rector Héctor Paz explicó cómo avanza el diálogo por el regreso a las aulas en la Unse
Rotación, aulas híbridas, y un equilibrio entre las responsabilidades individuales y colectivas serán las claves del regreso a las aulas en la Unse. Cada facultad deberá organizarse en función de sus posibilidades y las necesidades de sus carreras. Esta mañana el rector, Héctor Paz, explicó qué aspectos se analizaron para el regreso y cómo se avanza en los preparativos.
2022-02-14
27 min
Radio Unse podcast
La UNSE tendrá una mesa de informes sobre la oferta académica durante el receso
A pesar de estar a punto de ingresar al receso estival, continúan activas las preincripciones e inscripciones para las distintas carreras del año 2022 en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. En Buenas Notas, conversamos con la Secretaria Académica, Betiana Rafael, quién remarca que los interesados podrán consultar en la pagina oficial de la UNSE, www.unse.edu.ar. Allí encontrarán información necesaria de cada una de las facultades y sus respectivas carreras. Escuchá la entrevista completa aquí:
2021-12-23
09 min
Radio Unse podcast
Inaugurarán dos sedes de la UNSE en Selva y Tintina
Con la intención de conocer cuáles son las carreras más demandadas y la proyección de poder formar profesionales en el territorio provincial, en Selva ya se trabaja en la estructura de una de las sedes universitarias, que también contará con un laboratorio de informática. José María Mladenoff, encargado del Área de Relaciones Interinstitucionales de la UNSE, conversó con Sergio Salerno y María Julia Matar en la mañana de Buenas Notas. Enterate sobre las carreras y capacitaciones que estarán disponibles.
2021-12-11
12 min
Radio Unse podcast
Este lunes asumen autoridades en la UNSE para el período 2021-2025
El lunes 13 de diciembre está prevista la asunción de las autoridades electas en los últimos comicios llevados adelante en la UNSE. Primero se llevará adelante la asunción de los decanos y las decanas de las facultades para conformar el Consejo Superior, y a partir de ahí se tomará juramento al rector electo y a la vicerrectora electa. En Agenda Propia conversamos con Ángeles Basbus, secretaria del Consejo Superior, para conocer los detalles del acto. Enterate de todos los detalles en esta nota:
2021-12-10
08 min
Radio Unse podcast
Unse Innova V: el concurso que premia el trabajo en equipo
Hace unos dias finalizó el Concurso Unse Innova V, con un acto de entrega de premios a los equipos ganadores en sus distintas disciplinas. En diálogo con Buenas Notas, habló Silvia Rodriguez, integrante del equipo ganador de alimentacion sustentable, quien hizo referencia sobre la importancia que tiene el desarrollo de los proyectos y el acompañamiento para su concresión. Escuchá la entrevista de Maria Julia Mattar aquí:
2021-12-01
13 min
Radio Unse podcast
Presentan un proyecto para que la Unse sea un espacio libre de discriminación por expresión e identidad de género
Desde el equipo del Programa de Géneros de la Unse, presentaron un proyecto donde la universidad debe asumir el compromiso de ser un espacio libre de discriminación por expresión e identidad de género. La iniciativa que ya llegó al Consejo Superior, espera ser aprobada en breve. En Buenas Notas, hablaron Rita Morano, integrante del Programa de Géneros, y Cam, estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas, quién expresó: "La perspectiva de género es una deuda que tenemos como sociedad". Escuchá la nota completa aquí:
2021-11-25
09 min
Radio Unse podcast
La UNSE y el gobierno provincial rendirán homenaje a Beatriz López de Mishima
Este viernes 26 tendrá lugar un reconocimiento a la doctora Beatriz López de Mishima, docente e investigadora, en el Paraninfo de la UNSE por su trayectoria y aporte a la Ciencia y Tecnologia. En Buenas Notas, habló Florencia Frau, secretaria de posgrado de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias: "Fue la primera investigadora del Conicet en nuestra provincia". Escuchá la nota completa aquí:
2021-11-24
09 min
Radio Unse podcast
Aulas híbridas: cómo es el sistema que se prepara en la Unse para el 2022
El regreso a las aulas aun no tiene fecha pero va tomando forma: será con la implementación de aulas híbridas, que combinaran presencialidad y virtualidad. En Agenda Propia dialogamos con Ángeles Zárate, parte del equipo técnico de la Facultad de Humanidades de la Unse que trabaja con la preparación de este sistema. ¿Cómo funciona, qué tecnología utiliza y qué posibilidades ofrecen a docentes y estudiantes? Escuchá la nota y enterate.
2021-11-23
10 min
Radio Unse podcast
Unse Verde adhiere a la campaña ambiental en el marco de la COP 26
Líderes del mundo participan en la COP26, una nueva cumbre sobre cambio climático, en esta ocasión señalada como "la última oportunidad para salvar el planeta contra el cambio climático". Dialogamos esta mañana con Nancy Gianuzzo, desde el Programa Unse Verde, que se refirió a la Cumbre, y a cuáles son los compromisos que se asumen desde la universidad para combatir el cambio climático. La separación y reducción de residuos, la gestión del agua, un plan de eficiencia energética y la movilidad sostenible están entre los principales ejes. Escuchá a...
2021-11-01
12 min
Radio Unse podcast
La Orquesta Estable de la Unse se reecuentra con el público después de dos años
En Buenas Notas, hablamos con el profesor Pedro Barbieri, director de la Orquesta Estable de la Unse. "La pandemis nos dejó una imagen muy frustrante" afirma, al mismo tiempo que expresa su alegria por volver a los escenarios. La presentación será este viernes 5 de noviembre donde la Orquesta está invitada al show de los Arcanos del Desierto. Escuchá la nota completa aquí:
2021-10-22
11 min
Radio Unse podcast
Cómo funciona el sistema electoral y todo lo que tienes que saber para votar en la Unse
En el programa especial de Unse Elige dialogamos con Matías Castro de Achával, presidente de la Junta Superior, que explicó cómo funciona el sistema de unidades de sufragio, el papel de los claustros, los cuidados que se tendrá por la pandemia y toda la información imprescindible para votar el 3 de noviembre. Escuchalo aquí:
2021-10-18
09 min
Radio Unse podcast
La UNSE se prepara para capacitar sobre medio ambiente
Autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero anunciaron la adhesión a la Ley 27.592 Ley Yolanda - Capacitación en medio ambiente, a través de la Resolución N°158 aprobada por unanimidad por el Consejo Superior. De esta manera, desde el Programa UNSE Verde se promoverán todas las capacitaciones y acciones que se organicen a todos los claustros y estamentos de la Universidad. En diálogo con la doctora Nancy Gianuzzo, explicó algunos detalles del programa. ¿A quiénes podra alcanzar la capacitación? ¿Cuáles serán los ejes a tratar? Escuchá la entrevista completa aquí:
2021-10-04
15 min
El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11
Candidatos a rectora y vicerrector de la Unse, en diálogo con Radio LV11
La Lic. María Diaz, actual vicerrectora de la UNSE, se presenta como candidata a rectora de la casa de altos estudios, acompañada de José Galiano como vicerrector, y dialogaron hoy con el ciclo radial Actualidad Política, de LV11. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support
2021-10-01
16 min
Radio Unse podcast
Postulantes de la UNSE cursarán la carrera de investigador en el Conicet
Luego de la convocatoria, cinco postulantes de la UNSE, ingresaron a la carrera de investigador en Conicet. En Buenas Notas, conversamos con Veronica Suárez del Indes, quién además estará acompañada por Hugo Pérez del Centro de investigacion en Biofisica aplicada y alimentos, Agustín López, Diego Gutiérrez y Fiorella Tulli de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Escuchá la entrevista completa aquí:
2021-09-30
10 min
Radio Unse podcast
Mas de 40 empleados nodocentes recibieron estabilidad laboral en la UNSE
La semana pasada se realizó la firma de actos, en el que se acordó la incorporacion a la planta permanente de la UNSE de 48 agentes que integran el convenio programa. En su entrega de todos los lunes, Soledad Román, cuenta los detalles de este importante logro, además también remarca los puntos mas importantes en los festejos por los 30 años de Apunse. Escuchá la columna de Buenas Notas aquí:
2021-09-27
07 min
Viñetas de nuestra historia
Episodio 18: Santiago del Estero y las Interescuelas de Historia
En un nuevo episodio de "Viñetas de nuestra historia" (Radio Universidad, 92.9), Esteban Brizuela y René Galván dialogan sobre las "XVIII Jornadas Interescuela de Historia" a realizarse en mayo de 2022 en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), un evento que convoca a los mejores historiadores de la Argentina e invitados de otros países. Cómo fue el proceso de selección de la UNSE como anfitriona de este mega-evento? Las novedades que trae esta nueva edición del Interescuela y la apuesta para que pueda ser de modalidad presencial. Entrevistada: Mg. Adriana Medina, coordinadora de la Licenciatu...
2021-09-15
35 min
Radio Unse podcast
Un proyecto de voluntariado de la Unse busca formar educadores ambientales
En Buenas Notas, conversamos con la ingeniera María de los Ángeles Basualdo, coordinadora del programa "Formación de educadores ambientales" del circuito de Eco Turismo del colegio Giuseppe Tovini del Puestito de San Antonio. Este proyecto forma parte de la convocatoria 2019 del Programa Nacional de Voluntariado y tiene la participación de docentes, egresados y alumnos de la UNSE. ¿De qué se trata el voluntariado? ¿Cuáles son las actividades que realizan? ¿Quiénes participan? Escuchá la nota aquí:
2021-09-13
10 min
Radio Unse podcast
Conoce las últimas noticias para el sector nodocente de la Unse
Como todos los lunes en Buenas Notas, Soledad Román, nos cuenta las últimas noticias para el sector nodocente de la UNSE. Escuchá la columna aquí y conocé las novedades:
2021-08-30
04 min
De Döschkassen
Dithmarscher Zaubertrank
Minister Spahn, unsen Gesundheits-Jens, hett sick annerletzt je frogt, wat wi in Sleswig-Hulsteen ’n „Zaubertrank“ as bi Asterix un Obelix hebbt, weil de Inzidenzen bi uns so siet sünd. Tscha. Jüst erst heff ick vör unsen Dörpskroog seeten, ut den nu ’n „Butengastronomie“ worrn is. Nu lött de Warms düt Johr overs op sick tööven. Dorüm is mi meist de Mors affrohrn, as ick dor vör’n Kroog seet‘ un op Afstand mit de Lüüd klöönt heff, vun de ick al gor ni mehr wusst heff, wo se eegentli utsüh...
2021-05-07
02 min
Questions and Answers | سوال اور جواب Archives - Ashabulhadith
Jo log ulama ki naseehaton ko nahi mantey aur unse agay barh kar khud faislay karte hain aur fitnah aur fasaad phailatey hain aap unkey barey mein kya kehte hain?
More var clipboard = new Clipboard('.btn'); The post Jo log ulama ki naseehaton ko nahi mantey aur unse agay barh kar khud faislay karte hain aur fitnah aur fasaad phailatey hain aap unkey barey mein kya kehte hain? appeared first on Ashabulhadith.
2021-03-18
00 min
Kavita with Sangita
Episode 18 - "Roz Unse Ho Mulaqat" by Rakesh Kumar Tripathi
Ghazal titled "Roz Unse Ho Mulaqat" written by Rakesh Kumar Tripathi
2020-08-20
03 min
Akrity Chawla Study
unse kaho
unse kaho
2020-07-25
00 min
Akrity Chawla Study
unse kaho
unse kaho
2020-07-25
00 min
Taza Taza
30 de junio
Alerta en la provincia por el caso de Covid 19 en el paraje Los Gómez. Recibimos información desde Clodomira y desde la ciudad de La Banda. Una larga cuarentena y Paraguay es, a la fecha, uno de los países con menos contagios. La UNSE sigue activa: se anuncia un seminario de Informática y Discapacidad. El análisis internacional nos lleva a las elecciones que se vienen en Venezuela.
2020-06-30
11 min
Taza Taza
29 de junio
Primer caso de la Covid-19 en el norte provincial. Nos informan desde Pampa de los Guanacos, Copo. En Chaco aíslan varias ciudades, aumentan los casos y viaja Alberto Fernández. La Unse sigue sin actividades presenciales hasta el 17 de julio y Abre sus Puertas de manera virtual. Nos llegan testimonios de jóvenes del departamento Jiménez.
2020-06-29
13 min
Taza Taza
26 de junio
Alerta en el norte y este de Santiago por los casos de Covid en el límite con Chaco. Nos informan las radios de Añatuya y Pampa de los Guanacos, integrantes de la Red de Medios. Forestales anuncia el seminario virtual Día Mundial del Medio Ambiente y la UNSE recuerda que está abierta la inscripción a carreras universitarias para quienes no terminaron el secundario. En la UNT, los científicos universitarios afrontan un nuevo desafío: detectar el virus de la Covid-19 en aguas residuales y atmosféricas.
2020-06-26
12 min
Taza Taza
25 de junio
Desde las Termas nos cuentan el difícil momento de hoteles y gastronómicos. En La Rioja, masivos hisopados en el Poder Ejecutivo. Vence el plazo para presentar resúmenes del Congracha. Buenas noticias para los estudiantes de Biotecnología y terminamos con un testimonio de la educación no presencial en la UNSE.
2020-06-25
13 min
Osman Nuri Kundakçı
Gözlerin bir ilah, gülüşünse bir din - Osman Nuri KUNDAKÇI
Gözlerin bir ilah, gülüşünse bir din... Hangi kıbleye dönüp edeyim ki yemin? Mahşere kalsın istemem! Lâl olmasın dilim, Bilmediğin, senli öykülerim var benim. İçim taşkın benim, dışımsa suskun. Eros, Artemis, Apollon konuşsun bugün… “Merih’te fırtına var “ diyorlar, Venüs ise durgun! Bilmediğin onca hünerim var benim. Gözlerine baktım, gözlerime baktın. Anlattın onca cümleyi kendi kavlince! Ben gözlerinde kaldı...
2020-06-23
04 min
Taza Taza
23 de junio
Los límites con Santa Fe y con Chaco son las actuales zonas de riesgo de transmisión del coronavirus hacia la provincia de Santiago del Estero. Las FMs de Selva y Pampa de los Guanacos nos reportan nuevos casos en Ceres y Presidencia Roque Sáenz Peña. Desde el conurbano bonaerense, la radio de la UNGS nos detalla el crecimiento del Covid 19. En el ámbito internacional, Maxi Ruiz nos sitúa en los EEUU y habla del candidato Donald Trump. Finalmente, la UNSE comunica cómo se está organizando el Congreso del Gran Chaco Americano (Congracha),
2020-06-23
13 min
Taza Taza
22 de junio
El límite provincial con Chaco es una de las zonas de riesgo de ingreso del Covid 19 a la provincia. Este fin de semana hubo casos en localidades chaqueñas cercanas. El intendente ruega a la población que no circule. Nos informan desde Pampa de los Guanacos. En Jujuy, ya son 42 los casos de Covid 19 y Gerardo Morales dio marcha atrás con la desescalada anunciada. En la Unse, las Amautas Huarmis anuncia un nuevo Cientichicas. Los trabajadores del comercio y las cámaras no se ponen de acuerdo en los horarios.
2020-06-22
09 min
Taza Taza
16 de junio
Los dos casos de Covid19 en Ceres traen complicaciones en el sur santiagueño. Nos informan desde Pinto y Ceres. En la UNSE, el PEAM propone cursos virtuales. Edunse nos habla del Día del Escritor y del Libro. El testimonio del músico Marcelo Toledo.
2020-06-16
16 min
Taza Taza
5 de junio
Desde Frías, nos informan sobre la actualidad sanitaria y la marcha de la economía de esa ciudad. El INTA anunció que ha desarrollado un biolarvicida que mata las larvas del mosquito vector del dengue y que ya está listo para su industrialización. Hoy se celebra el Día Mundial del Ambiente. El Seminario Anual que se realiza todos los años por este tema se realizará en modalidad virtual la última semana de junio. La doctora Nancy Gianuzzo, coordinadora de este encuentro, comparte algunas ideas sobre la fecha. Por último, nuestra columna sobre psicología en cuarentena.
2020-06-05
12 min
Taza Taza
4 de junio
En Suncho Corral se conocieron nuevos resultados de hisopados para detectar casos de COVID-19. Además, existe un número importante de pueblos y parajes se vinculan todos los días con la ciudad de Suncho Corral a través de actividades bancarias o comerciales. Matará es uno de ellas y desde allá nos llegan testimonios. Desde Chile, nos describen cómo están atravesando la situación. Hoy se conmemora el Día de la Vinculación Tecnológica y las universidades realizarán actividades especiales en todo el país. Teresa Fisher, secretaria del área que se dedica a este tema en...
2020-06-04
12 min
Taza Taza
3 de junio
El gobernador de la provincia ordenó el cierre de la ciudad de Suncho Corral por un nuevo caso de coronavirus. En la provincia limítrofe de Chaco continúan aumentando los casos de COVID-19 y dengue. Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un dispositivo para detectar COVID-19 en menos de cinco minutos. Este próximo jueves 4 de junio UnseTevé realizará su segundo programa en vivo durante la cuarentena. Valentina Fioramonti, coordinadora del canal, nos cuenta de qué se trata y por qué será en una fecha muy especial. Por último, dejamos consejos para nuestras mascotas.
2020-06-03
12 min
Taza Taza
1 de junio
Añatuya, que no registra ni un sólo caso de Covid-19, ingresa en una nueva fase de reapertura de actividades. ¿Qué pasa en Estados Unidos? te lo contamos desde la mirada de Maxi Ruiz, licenciado en Relaciones Internacionales. Hoy se conmemora en todo el país el Día de la Sociología. La Facultad de Humanidades es la única del NOA que dicta esta carrera. Su coordinadora, Romina Cordero, nos cuenta la importancia de la fecha y la profesión. Por último, recomendamos una buena lectura.
2020-06-01
11 min
Taza Taza
29 de mayo
La provincia de Jujuy adelanta las vacaciones de invierno y a mediados de junio algunos alumnos regresarán a las aulas y a las clases presenciales. En Formosa, mientras tanto, continúan sin casos de COVID-19. Hoy es el último día para inscribirse en un curso online y gratuito sobre la abordaje en situaciones de desastres, catástrofes e incidentes críticos. El curso comenzará la semana próxima, se extenderá hasta mediados de julio, y es abierto al público en general. Por último traemos nuestra columna sobre psicología.
2020-05-29
14 min
Taza Taza
28 de mayo
En esta edición traemos testimonios desde Copo, donde hay preocupación entre los habitantes de la zona de Pampa de los Guanacos, que viven en el límite con Chaco. También te contamos qué pasa en Quilmes, con un gran número de casos de coronavirus en asentamientos. Estudiantes de nuestra universidad participan de la colecta solidaria Codo a Codo, para ayudar a los sectores sociales más afectados por la pandemia. Una maestra jardinera nos relata cómo se trabaja en el medio de la cuarentena y, por último, recomendamos buena música para quedarnos en casa.
2020-05-28
13 min
Taza Taza
27 de mayo
Más de 90 personas fueron testeadas en Termas de Río Hondo y dos casos tuvieron contacto directo con un camionero que había sido diagnosticado por coronavirus en La Rioja. El Covid-19 se está propagando rápidamente por la villa Azul que tiene más de 4 mil habitantes y limita con Villa Itati, que suma 15 mil personas entre pobres e indigentes; desde allí nos llegan testimonios. Entre la oferta de capacitaciones virtuales se ha abierto una nueva edición, en la Facultad se Humanidades, del curso de comunicación con perspectiva de derechos humanos. Adriana es empleada de un correo pr...
2020-05-27
11 min
Taza Taza
26 de mayo
El gobernador de Corrientes anunció que ya no hay casos positivos de Covid 19 en esa provincia y que desde esta semana se habilitan las reuniones entre amigos y familiares, así como la actividad en gimnasios, restoranes y bares, todo con estrictos protocolos. La Escuela de Artes y Oficios abrió una línea de capacitaciones en modalidad completamente virtual. La periodista Gisele Juarez nos cuenta cómo lleva adelante su trabajo en tiempos de cuarentena. Por último, dejamos una recomendación para ver en Netflix.
2020-05-26
10 min
Taza Taza
22 de mayo
Es continuo el arribo de trabajadores de las cosechas a la provincia y nos cuentan qué pasa desde San José del Boquerón. La provincia de San Juan tiene hasta hoy sólo cuatro casos de coronavirus. Pero una sola persona podria elevar de manera significativa ese número. Desde Entre Ríos detallan que no hubo casos en los últimos días y se mantiene el optimismo y la cautela. En la Facultad de Humanidades dos estudiantes se recibieron en plena cuarentena luego de que se habilitara la defensa de trabajos finales por modalidad virtual, desde allí nos cuentan sobre la...
2020-05-22
15 min
Taza Taza
21 de mayo
Nos llegan testimonios desde Beltrán para describir la situación sanitaria de esa localidad. La Facultad de Humanidades ofrece una nueva especialización superior en modalidad virtual, sobre la prevención e intervención del abuso sexual contra las infancias. La Escuela de Agricultura, Ganadería cumple, que se encuentra en El Zanjón y depende de la Facultad de Agronomía y Agroindustria cumple hoy 70 años. Lorena Jozami, realizadora audiovisual, nos relata la situación del rubro en el contexto de pandemia. Por último, Cecilia Nazár - de Mullieris - nos recomienda buena música.
2020-05-21
20 min
Taza Taza
20 de mayo
En la provincia de Neuquen viven 64 comunidades mapuches, desde allí nos cuentan cómo se vive la pandemia. Si bien aún no hay estadísticas oficiales, la lectura de algunos indicadores permiten prever que abril de 2020 fue el peor mes de la historia para la actividad económica santiagueña. El economista y docente de la Facultad de Humanidades, Mariano Parnás, nos cuenta detalles. Emilio, que trabaja como distribuidor de agua, nos relata cómo se trabaja en el contexto de la cuarentena. Por último, dejamos consejos para el estrés de nuestras mascotas.
2020-05-20
10 min
Taza Taza
19 de mayo
Te contamos que pasa en Salavina, donde se confirmaron nuevos casos de COVID-19. Se trata de trabajadores golondrina que estaban aislados en esa localidad. En el Conurbano bonaerense está la mayor concentración de villas y asentamientos de la provincia de Buenos Aires (el 72 por ciento), desde allá nos llegan testimonios. Esta semana se celebra la semana de la miel. En la Facultad de Agronomoa y Agroindustrias se dicta la Tecnicatura en Apicultura, que organiza distintas activiades en estas fechas. Un docente de historia nos relata cómo atraviesa la cuarentena y, además, traemos una buena recomendación para ver en...
2020-05-19
15 min
Taza Taza
18 de mayo
La ciudad de Quimilí se conmocionó por varios días por un caso sospechoso. La vecina provincia de Tucumán no registra nuevos casos desde hace casi una semana y no tiene circulación comunitaria del Covid 19. El Grupo de Estudios del Trabajo, que depende del Indes, comenzó a realizar el relevamiento de la situación sociolaboral de trabajadores y trabajadoras, registrados, no registrados y precarios de Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Por una Argentina Armónica en Su Diversidad es un espacio de debate con distintos actores que comparten aportes para el diseño de polí...
2020-05-18
17 min
Pueblos al Sur
28 - 11 - 18-Feriantes y emprendedores del Santiago diversidad ,miercoles y jueves en la UNSE sede central
28 - 11 - 18-Feriantes y emprendedores del Santiago diversidad ,miercoles y jueves en la UNSE sede central
2018-11-28
30 min
Pueblos al Sur
14 - 11 - 18-Feriantes y emprendedores del Santiago diversidad ,miercoles y jueves en la UNSE sede central
14- 11 - 18-Feriantes y emprendedores del Santiago diversidad ,miercoles y jueves en la UNSE sede central
2018-11-14
41 min
Frecuencia Humanidades
Sebastián Endara destacó los proyectos que trabajan UNSE y UNAE
Sebastián Endara destacó los proyectos que trabajan UNSE y UNAE
2018-11-09
12 min
Sintonía Política
Celeste Schnyder en defensa de la Universidad Pública
Abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Desfinanciación de las Universidades en Argentina por medidas presupuestarias del gobierno de Mauricio Macri. La Dra. Schnyder expresó que "No sólo se ha recortado nominalmente el presupuesto universitario para este año sino que además, como las partidas llegan en cuenta gotas, sumado al ajuste que significa la inflación y el tarifazo en la universidad, hace que eso que llega en cuenta gotas apenas alcance para cubrir los gastos de funcionamiento y de los salarios docentes". "Esto es un proceso mas amplio de desfinanciamiento de la Univ...
2018-08-26
15 min
Donde se junten los tiempos
16 - 11 - 17 Nota al Ing Paz, rector electo de la Unse,en el programa:Donde se juntan los tiempos,en Radio Universidad
16 - 11 - 17 Nota al Ing Paz, rector electo de la Unse,en el programa:Donde se juntan los tiempos,en Radio Universidad 92.9 Mhz.
2017-11-17
18 min
mysongs and recordings-remixes
HOSH WAALON KO KHABAR
Originally Performed by : Singer: Jagjit Singh Music: Jatin lalit Lyrics: Nida Fazli Movie: Sarfarosh cover -pravind prasad. Song Lyrics: Hoshwalon Ko Khabar Kya Bekhudi Kya Cheez Hai Hoshwalon Ko Khabar Kya Bekhudi Kya Cheez Hai Ishq Kijiye Phir Samajhiye Ishq Kijiye Phir Samajhiye Zindagi Kya Cheez Hai Hoshwalon Ko Khabar Kya Bekhudi Kya Cheez Hai Unse Nazar Kya Mili Roshan Fizaein Ho Gayee Hmm Hmm Hmm Hmm Aah Haa Aah Haa Haa Haa Aah Haa Aah Haa Haa Haa Unse Nazar Kya Mili Roshan Fizaein Ho Gayee Aaj Jaana Pyaar Ki Jaadugari Kya Cheez Hai Aaj Jaana Pyaar Ki Jaadugari...
2017-09-14
05 min
Facultagro
Será plena la intervención de la FAyA en la UNSE abre sus puertas
Silvana y Susana de ayudantía estudiantil nos comentan sobre una jornada institucional denominada “La UNSE abre sus puertas” que se realizará el viernes 7 de octubre a partir de la hora 09 y las actividades que la FAyA, dentro de este marco, ha preparado. A continuación, te sugerimos escuchar el audio que brinda los detalles al respecto.
2016-10-05
10 min
Exactamente locos
Exactamente-Info-Locos
El equipo del programa hace referencia al acto, -realizado en la UNSE- en conmemoración al 166º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, al acto de inauguración del complejo académico de la FCF-UNSE con sede en el zanjón por el día del Ing. Forestal, recordaron a los alumnos de la FCEyT-UNSE que se encuentra publicado el nuevo calendario académico en el facebook del programa, y la nostalgia de principios de los noventa con la captura de Pokémon ¿Nos sigues?, porque te brindamos los detalles.
2016-08-18
18 min
El portal de los jubilados
Aprender a aprehender desde el PEAM-UNSE
La Directora del PEAM-UNSE Dra. Norma Tamer, nos comenta acerca de las propuestas que caracterizan al PEAM, fundamentalmente la apertura atractiva desde la Unse al diálogo intergeneracional y las estrategias de aprendizaje a cargo de profesores especializados, en determinados grupos. Te proponemos, a continuación, escuchar el relato de la Dra. Norma Tamer
2016-04-22
19 min
El Aljibe Radio
Ingreso a la Facultad de Medicina (UNSE)
Fragmento de entrevista al Vicerrector de la UNSE, Dr. Publio Araujo realizada en el Programa El Aljibe reflexionando sobre el ingreso a la Facultad de Medicina.
2016-03-29
03 min
Proposiciones
Periodismo en la UNSE
El equipo de Proposiciones realizaron una entrevista a Omar Layús (coordinador de la Carrera de Periodismo-UNSE), quien hizo referencia a esta nueva oferta académica que se abre desde la Facultad de Humanidades de la UNSE. Te invitamos a escuchar el audio de la mencionada entrevista.
2016-03-21
20 min