Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio UNSL

Shows

Mirá Vos OnlineMirá Vos OnlineZunilda Campo - ADU UNSLFrente a la crítica situación presupuestaria que se vive en todas las universidades nacionales, los distintos sindicatos están encarando diversas acciones de lucha. Para conocer en detalle lo que está ocurriendo en la Universidad de San Luis, conversamos con Zunilda Campo, Secretaria Gremial de ADU UNSL.2024-04-0619 minDesde el conocimientoDesde el conocimientoDesde el Conocimiento | La UNSL investiga el ayuno intermitenteEn la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Luis hay una investigación que busca promocionar un estilo de vida saludable orientada al ayuno intermitente. Charlamos con Fernanda Algarbe Martino, alumna de la Licenciatura en Nutrición UNSL y Vanina Garro Bustos, Licenciada en Nutrición, docente e investigadora de allí.2023-02-1912 minDesde el conocimientoDesde el conocimientoDesde el Conocimiento | Laboratorio de Cocina UNSL: perspectiva alimenticia¿Sabían que en la Universidad de San Luis existe un Laboratorio de Cocina? Se inauguró en el año 2019 y depende del Departamento de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y se utiliza para la docencia, la investigación y la extensión. Allí el aprendizaje se transmite receta a receta con el objetivo de crear planes de alimentación. Lo cuenta Mariana Gómez, Licenciada en Nutrición y Magister en Salud Materno Infantil y profesora de los cursos Técnica Dietética y Técnica Dietoterápica del Laboratorio de Cocina de la UNSL2023-01-0905 minEntrevistas Radio Tiempo (Diciembre 2022)Entrevistas Radio Tiempo (Diciembre 2022)DRA ANNA ROVELLA-DOCENTE UNSL (FAPSI-UNSL)2022-12-1216 minUNViMe PodcastUNViMe PodcastLo que me Gusta de tu Lengua - Capítulo 6 "Hablamos de Lengua de Señas"“Lo que me gusta de tu lengua”...un programa en el cual exploramos las distintas lenguas extranjeras y autóctonas. En cada programa invitamos a referentes de distintos idiomas. En este episodio nos acompaña: Jackeline Miazzo Fonoaudióloga e Intérprete de Lengua de Señas Argentina. Profesora Titular en Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) en la Lic. en Enfermería. Es docente-investigadora y ha publicado libros, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas y presentado innumerables comunicaciones tanto a nivel nacional como interna...2022-11-3017 minMirá Vos OnlineMirá Vos OnlineFrancisco Cecati - Programa cannabis UNSLConversamos con Francisco Cecati, director del programa cannabis de la UNSL sobre las investigaciones que se están realizando en el ámbito universitario, que surgieron a partir de demandas muy concretas de diversas organizaciones y personas usuarias. También nos cuenta sobre la importancia de la interacción entre diversas disciplinas que aborden la temática y la necesidad de un estado presente que regule y a la vez habilite el uso de esta planta para beneficio de muchas personas que la necesitan.2022-11-2619 minAcá a la VueltaAcá a la Vuelta#40- Canto y versos - última columna del añoUn repaso del segmento Acá a la Vuelta y sus 40 columnas sobre la ciencia que se hace por aquí no más, en San Luis. Nos despedimos entre cantos, acordes y versos de la mano de Cándido Sanz docente de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL. Músico de aquellos que acompañan y conmueven. Ana Ochoa, docente de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL y becaria de CONICET. Bajista, danzante o de esas personas que bailan hasta con el canto.  Quien suscribe recita sin vergüenza un par de poemas o a...2021-12-2149 minLa Locomotora - Radio UNSLLa Locomotora - Radio UNSLIng. Franco Sosa, egresado de FICA - UNSLIngeniero de la UNSL ganó un desafío internacional por el desarrollo de un robot autónomo Egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Se trata del Ing. Franco Sosa, quien integra el equipo multidisciplinario Spacebee Technologies, reciente ganador del Desafío Moon-Rover de la segunda edición de la competencia internacional Open Space.2021-08-1010 minAcá a la VueltaAcá a la Vuelta#10 - Impacto de la Dictadura en la formación de educadores en San LuisAbordamos el impacto que tuvo la Dictadura Cívico Militar en la formación de educadores, pedagogos y pedagogas, durante el periodo de dictadura desde 1976 y hasta el presente. Me acompaña María Soledad Martínez, Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. Docente auxiliar de Historia General e Historia de la Educación Latinoamericana y Argentina en la UNSL. Integrante del programa de Historia y Memoria de la UNSL e investigadora del proyecto "Hacer la historia construir la Memoria. Su impacto en las Cie...2021-03-2617 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL19/10 PARO ESTUDIANTILEste ha sido sin duda alguna un año muy complicado para todes les estudiantes universitarios. La semana pasada en Consejo Superior de la UNSL aprobó para el resto del año una sola mesa de exámenes. Esto generó un descontento en les estudiantes que el día de hoy realizaron una manifestación bajo diversas modalidades. Yesica Ibarra, vicepresidenta de la Federación Universitaria San Luis, nos cuenta como han canalizado las demandas estudiantiles. Gonzalo Maldonado, militante del Movimiento Sur, nos comenta como ha sido este año y que se está reclamando hoy. Agustina Coco, estudiante de Licenci...2020-10-2009 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL15/10 “POLIAMOR”Desde hace un tiempo se puso de moda un término en nuestra sociedad, el poliamor. A pesar de que se habla mucho de esto, se tienen pocas certezas sobre lo que implica realmente este concepto. Rocío Godoy, administradora del Instagram Sexualidad Trashumante, nos cuenta acerca del Amor Libre. Cynthya Terán, Lic. en Psicología, nos comenta como han cambiado las formas de relacionarnos. Además - Controlan que los carros de comida al paso cumplan con las medidas sanitarias - UNSL: estudiantes van a un paro en reclamo de más mesa...2020-10-1609 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL08/10 “LA UNSL Y EL LENGUAJE INCLUSIVO”En las calles, en las universidades, en les jóvenes y en los movimientos populares comenzó el cambio, en un principio fue el @ y la x, y ahora es el turno de la E. Claudio Lobo, responsable de la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNSL, nos cuenta sobre la aprobación de la medida en el Consejo Superior. Tatiana Escudero, Presidenta del Centro de Estudiantes de la FCH, nos comenta acerca de la posición de les estudiantes. Leticia Forgia, docente de la FCH, nos cuenta la importancia de la medida en los ámbitos académicos. .A...2020-10-0912 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL06/10 “MALTRATO ANIMAL”Durante el año 2019 se registraron más de 30 denuncias sobre maltrato animal en San Luis. Muchas organizaciones, voluntarios y voluntarias trabajan día a día para darle una mejor calidad de vida a los animales. Laura Miranda, voluntaria en el proteccionismo deanimales, nos cuenta sobre su labor. Elsa Palma, protectora independiente, nos comenta sobre la situación de maltrato animal en San Luis. Además - La UNSL aprobó el uso del lenguaje inclusivo - “Los incendios fueron provocados por el hombre” - Sanciones a taxistas por uso indebido de los dato...2020-10-0711 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL02/10: SAN LUIS EN LLAMASEl fuego continúa avanzando en las Sierras de San Luis, esta problemática afecta a más de 11 provincias. Los bomberos desde hace 8 días continúan trabajando en las zonas afectas en condiciones adversas y sufriendo los fuertes vientos. ¿Qué hay detrás de todos estos incendios en el País?, ¿Qué está haciendo el estado para proteger el medioambiente? Escucha el podcast de hoy y entérate todo lo que pasó “A La Luz del Sol” Además - Paro docente en la UNSL - Transpuntano habi...2020-10-0311 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL30/09 “COMO CHANCHO PAL MATADERO”El postergado acuerdo entre Argentina y China promete, así lo plantean algunos funcionarios del Gobierno Nacional, ser una inyección a la economía de nuestro de país. El mismo fue postergado hasta el mes de noviembre por las grandes dudas y preguntas que genera desde lo ambiental. Victoria Mugnani (estudiante de la Licenciatura en Nutrición de UNSL, militante-activista por el medio ambiente y la soberanía alimentaria) nos cuenta en detalle lo que implica este posible acuerdo. Además - Aumenta el importe del estacionamiento medido en la ciudad - Avión h...2020-10-0110 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 13. Cómo gestionar en pandemia.Este jueves 27 de agosto a las 18:00 horas se realizó el último seminario virtual organizado por la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNSL. El mismo tuvo lugar en Terrazas del Portezuelo con la participación del Gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá y el rector C.P.N Víctor Moriñigo, quienes fueron seguidos por más de 500 personas en las plataformas virtuales. http://www.noticias.unsl.edu.ar/27/08/2020/el-gobernador-de-la-provincia-y-el-rector-de-la-unsl-dialogaron-sobre-como-gestionar-en-pandemia/2020-09-2512 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 12: Pandemia, institucionalidad y economía. Desafíos para ArgentinaEl jueves 20 de agosto de 2020 a las 18:00 horas se realizaró un nuevo seminario virtual del ciclo UNSL Dialoga. Disertaron  el senador nacional y economista, Martín Lousteau, y el diputado nacional y doctorando en Derecho Constitucional, Alejandro Cacace. http://www.noticias.unsl.edu.ar/14/08/2020/12-webinar-pandemia-institucionalidad-y-economia-desafios-para-argentina/ 2020-09-2518 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 11: Estrategias para enfrentar el post confinamientoEl jueves 13 de agosto  de 2020 a las 18:00 horas se realizaró un nuevo seminario virtual del ciclo UNSL Dialoga. Disertará el Dr. Héctor Fernández Álvarez, presidente honorario de la Fundación Aiglé, y el Dr. Guido Pablo Korman, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). http://www.noticias.unsl.edu.ar/11/08/2020/11o-webinar-estrategias-para-enfrentar-el-post-confinamiento/ 2020-09-2517 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 10: Los derechos humanos interpelados: la revisión del orden global en la pospandemiaEl jueves 6 de agosto de 2020a las 18:00 horas se realizó un nuevo seminario virtual del ciclo UNSL Dialoga. Disertaron Stella Calloni, periodista y escritora argentina especializada en política internacional, cuyos trabajos de investigación se centraron en las dictaduras militares latinoamericanas, y Atilio Borón, politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. http://www.noticias.unsl.edu.ar/03/08/2020/10-webinar-los-derechos-humanos-interpelados-la-revision-del-orden-global-en-la-pospandemia/ 2020-09-2516 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 9: Educación: ¿La tragedia continúa?El jueves 30 de julio  de 2020 a las 18:00 horas se realizó un nuevo seminario virtual del ciclo UNSL Dialoga. Disertó el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, médico, científico y académico argentino. Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 2002 y 2006. Es investigador del Conicet en el campo de la neurobiología. http://www.noticias.unsl.edu.ar/27/07/2020/9-webinar-educacion-la-tragedia-continua/2020-09-2515 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 8: El futuro de la internacionalización de la educación superior: el rol de los organismos supranacionales jueves 23 de julio de 2020a las 18:00 horas. Participaron n Álvaro Maglia, secretario Ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y Francisco Tamarit, coordinador General de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES). Los expertos dialogarán sobre: El futuro de la internacionalización de la educación superior: el rol de los organismos supranacionales. El seminario virtual será presentado y coordinado por el Dr. Félix Nieto Quintas, secretario de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). http://www.noticias.unsl.edu.ar/21/07/2020/8-el-futuro-de-la-internacionalizacion-de-la-educacion-superior-el-rol-de-los-organismos-supranacionales/2020-09-2517 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 7: El desafío de construir nuevos lazos de socialidad en un escenario de pospandemiaEl  16 de julio a las 11:00 horas en un nuevo webinar del ciclo UNSL Dialoga disertaroná el Dr. Rui Nunes, coordinador de la Red de Bioética de la UNESCO para Iberoamérica, y el Dr. Moty Benyakar, miembro de Honor de la Asociación Mundial de Psiquiatría. http://www.noticias.unsl.edu.ar/13/07/2020/7o-webinar-el-desafio-de-construir-nuevos-lazos-de-socialidad-en-un-escenario-de-pospandemia/2020-09-2517 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 6: Circulación en escenario de pandemia y burbujas de ocio: el consumo en contexto de aislamientoLos doctores Mario Carlón y Roberto Igarza fueron los participantes del sexto webinar del ciclo UNSL Dialoga. En esta oportunidad, el diálogo fue seguido por más de 300 personas en las plataformas virtuales. http://www.noticias.unsl.edu.ar/08/07/2020/expertos-dialogaron-sobre-mediatizacion-consumo-y-pandemia/2020-09-2518 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 5: Género y ética del cuidado.La quinta edición del ciclo UNSL Dialoga se desarrolló este jueves con la participación de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, que fue escuchada por más de 400 personas en plataformas virtuales. Dentro de su discurso, anunció la presentación del Plan Nacional Contra las Violencias por motivos de Género, con todas las políticas y acciones que se llevarán adelante los próximos dos (2) años. El ciclo fue presentado por el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) C.P.N Víctor M...2020-09-2509 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 4. Cambio climáticoEl cuarto seminario virtual organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Secretaría de Comunicación Institucional. Participaron del mismo Esteban Jobbágy y Silvia Vázquez como disertantes, moderados por Miriam Calderón, becaria del INQUISAL-CONICET. El ciclo fue seguido por más de 400 personas en las plataformas virtuales. Este ciclo fue presentado por el secretario de Comunicación Institucional, Dr. Claudio Lobo, quien hizo hincapié en la importancia de estos ciclos para reflexionar en cómo repensarnos después de este escenario de pandemia, con los desafíos que emergen y que logran...2020-09-2518 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 3. Pandemia y oportunidad: la restitución de la soberanía científicaEn el tercer webinar del ciclo UNSL Dialoga participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y la investigadora, socióloga, historiadora y feminista argentina, Dora Barrancos. El seminario fue el jueves 18 de junio a las 18:00 horas por la plataforma Zoom de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Habrá inscripción previa, se entregará certificado y puntaje docente. http://www.noticias.unsl.edu.ar/12/06/2020/disertaran-sobre-pandemia-y-oportunidad-la-restitucion-de-la-soberania-cientifica/2020-09-2515 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 2: Comunicación de la ciencia en contexto de pandemiael segundo webinar del ciclo UNSL Dialoga titulado Debates sobre comunicación de la ciencia en contexto de pandemia. En esta oportunidad, el espacio virtual contó con la participación de las doctoras Ana María Vara (UNSAM) y Carina Cortassa (UNER). A horas de publicado el webinar alcanzó las 1.710 visualizaciones. El ciclo fue presentado por el Dr. Antonio Mangione, investigador y docente de la UNSL. En primer lugar habló Ana María Vara, investigadora en estudios sociales de la ciencia y la tecnología de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La experta planteó su punto d...2020-09-2515 minNO BAJEMOS LA GUARDIA!NO BAJEMOS LA GUARDIA!UNSL DIALOGA. Seminario 1: La educación post-pandemiaEn el primer seminario virtual del ciclo UNSL Dialoga, el ministro de Educación de la Nación anunció la firma de la paritaria docente, vinculada a la regulación de las condiciones de trabajo en el marco de la pandemia del COVID-19. Además, informó que están trabajando para la presentación de una nueva ley de conectividad para el sistema educativo. El primero de los 13 webinars comenzó esta tarde con la participación del ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) Prof. María Delfina Veiravé. Con alre...2020-09-2514 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL18/09 “SEXO EN TIEMPOS DE PANDEMIA”Una de las medidas de prevención más importantes para evitar la propagación del coronavirus es el distanciamiento social. Esto nos ha obligado a cambiar muchas de nuestras formas de relacionarnos, y la actividad sexual no es ajena a esos cambios. Hemos adaptado nuestra vida sexual a estos nuevos tiempos, sintiendo muchas veces sentimientos de frustración y soledad. Yesica Escudero, propietaria de un Sex Shop virtual, comenta como es el negocio en épocas de pandemia. Además: - Regreso la actividad comercial en San Luis - La UNSL hará un censo p...2020-09-1905 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL17/09 “¿CÓMO TE INFORMAS?... ¿QUÉ ES FAKE Y QUÉ ES VERDAD?”Estamos en un mundo lleno de información. Queramos o no estamos frente a una cantidad tremenda de noticias, artículos y datos que nos llegan fundamentalmente a través de las redes sociales. En el intento por querer estar informados muchas veces desconocemos si todo o algo de lo que leemos y compartimos es verdad o mentira, es real o falso. Con la pandemia esto se exacerbó a puntos impensados. Lourdes López, joven periodista de radio y televisión, nos comenta sobre las falsas noticias y los recaudos que debemos tomar. Julián Robles Ridi, Dr. en Comunic...2020-09-1811 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOLMiércoles 09/09 “VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LA MUJER”La violencia contra las mujeres en política constituye un obstáculo que impide su plena participación en puestos de toma de decisión en diferentes espacios y refuerza roles tradicionales de género, socavando la calidad de la democracia. Ailen Chaine, concejala de la Ciudad de San Luis, nos explica en detalle que es la violencia política y como opera. Ayelen Mazzina, responsable de la Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad, comenta como trabajan día a día en la erradicación de los distintos tipos de violencia hacia las mujeres y diversidades. Además rep...2020-09-1209 minA LA LUZ DEL SOLA LA LUZ DEL SOL08/09 “VIRTUALIDAD Y UNA UNIVERSIDAD PARA POCOS”La educación universitaria está en crisis. Alumnos y docentes de la UNSL han tenido que sortear muchas dificultades y obstáculos, en una Universidad que no está preparada para la virtualidad. Rocío Godoy, estudiante de psicología, nos comenta las problemáticas que afrontan. Ernesto Elorza, docente e integrante de ADU, cuenta como es la docencia en este contexto. Además repasamos: _Regresa el Plan Fines _“Nací para ser libre, No asesinada” _Vecinos de Tilisarao protestan por la fase 12020-09-1211 minGóndola PodcastGóndola PodcastA LA LUZ DEL SOL- Jueves 10/09 “SOMOS EL NUEVO ROCK AND ROLL”Luego de una frase de los raperos del momento se armó el debate y los fundamentalistas del rock salieron a cruzar duro a los raperos y traperos que se erigen como el movimiento musical de las nuevas juventudes. Berlina, joven música de nuestra provincia, nos plantea su postura sobre el tema. Manu Yllanes “El Curandero” retoma la frase del debate e intenta explicar este fenómeno musical de les jóvenes. Además repasamos - Baño no binario en la UNSL - Coronavirus: 3 muertes y Circulación Comunitaria en San Luis - El...2020-09-1110 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosMAIDA ENGEL- 1999- Nuevo MilenioMAIDA ENGEL- 1999- Nuevo Milenio Locución en Radio Universidad Nacional de San Luis en 1999.2020-07-0300 minSólo un CaféSólo un CaféSilvina FavierLa Dra. Silvina Favier anticipó que se multiplicará por diez la producción de alcohol en gel y jabón comprimido a partir de la obtención de 9 millones de pesos otorgados por la Nación a la UNSL.2020-05-2108 minSólo un CaféSólo un CaféHector Flores - Vicerrector UNSLEl vicerrector Héctor Flores se manifestó optimista en cuanto a que el país llegue a renegociar la deuda externa.2020-05-1909 minSólo un CaféSólo un CaféVictor Moriñigo - Rector UNSLEl rector Víctor Moriñigo detalló la participación de la UNSL en Argentina Armónica, un encuentro multilateral organizado por la Nación para pensar el país para los próximos 10 años.2020-05-1911 minSólo un CaféSólo un CaféDaniel RiscosaEl Ing. Agrónomo de la FICA, Daniel Riscosa, está dictando un curso a docentes en Angola adonde llegó en marzo para enseñar sobre suelo en una escuela agrotécnica africana. Desde el interior de Angola para Radio UNSL.2020-05-1119 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL- Esp. Héctor PaezEsp. Héctor Oscar Paez- Rector de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, institución educativa integrante de Universidad Nacional de San Luis.2020-05-0803 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL - Ing. Sergio RibottaIng. Sergio Luis RIBOTTA. Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Univesidad Nacional de San Luis consede en la ciudad de Villa Mercedes.2020-05-0808 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Dra. Marcela PrintistaDra. Marcela Printista. Decana Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Universidad Nacional de San Luis. Argentina.2020-05-0707 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Mg. Gabriel C. TognelliFacultad de Turismo y Urbanismo. Universidad Nacional de San Luis. Argentina2020-05-0705 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Mg. María C. BrusascaMagister María Claudia Brusasca: Decana Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis. Argentina.2020-05-0707 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Esp. Ana M. GarrazaEsp. Ana María Garraza: Decana Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de San Luis2020-05-0705 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Dra. Mercedes CampderrósDra. Mercedes Campderrós: Decana Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis . Argentina2020-05-0704 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Mg. Zulma PerassiMg Zulma Perassi: Decana Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis. Argentina2020-05-0707 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL: Mg. Marcelo CasabeneMg. Marcelo Casabene: Decano Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. (UNSL) Sede Villa Mercedes2020-05-0706 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosANIVERSARIO 47 UNSL - Rector Víctor MoriñigoAniversario 47 de la Universidad Nacional de San Luis. Argentina.2020-05-0704 minRadio UNSL ContenidosRadio UNSL ContenidosAudio --> Alejandra TabordaLa vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, Dra. Alejandra Taborda, compartió su perspectiva sobre el actual contexto de aislamiento social. Taborda caracterizó a este contexto de pandemia y aislamiento como una situación disruptiva que enfrenta a la humanidad a lo imprevisible y a plantearse el modo en que se establecen las relaciones con los otros. Además, consideró que en la actualidad las personas viven una situación de duelo, que desde la psicología se entiende como una pérdida, en este caso, "de la ilusión del control sobre la posibil...2020-05-0506 minNotas en Del Plata 93.7 MHzNotas en Del Plata 93.7 MHzDr Laura MolinoLaura Molino, jueza de Sentencia. La Justicia y la perspectiva de género. Se refiere a un episodio ocurrido ayer en la UNSL en su exposición. En CRONICA DEL DIA, por Radio del Plata San Luis, 93,7 FM.2019-11-2722 minSan Luis OpinaSan Luis OpinaRector UNSL - Deuda de naciòn2019-11-2102 minViva la XViva la XMaximiliano Frontera Director parque La PedreraLa UNSL comienza a trabajar con el Parque La Pedrera2019-08-2214 minLa LocomotoraLa LocomotoraDr. Marcelo ErrecaldeCientíficos de la UNSL fueron distinguidos en una competencia online. El laboratorio de investigación y desarrollo en inteligencia computacional es dirigido por el Dr. Marcelo Errecalde.2018-10-0309 minFacundo LunaFacundo LunaLiteratura infantil y Juvenil en la Radio - Pir 3 UNSLInforme radiofónico sobre los jóvenes y la literatura en la radio. Trabajo realizado por alumnos de practica integral de radio 3 de la licenciatura en producción de radio y televisión 2018 UNSL.2018-06-2102 minPodcast PyRRPodcast PyRRSer periodista, el mejor oficio (y estudio) del mundoEstuvimos entrevistando a egresadas, docentes y alumnas de la carrera; todos ejerciendo el periodismo en San Luis. Les preguntamos sobre qué es el periodismo hoy; cómo se hace periodismo en San Luis; y como se articula y conjuga el quehacer periodístico con la academia, (la carrera y la formación). Todos, todas, rescatan la pasión que supone estudiar, ejercer y hacer esta profesión. Aquí sus reflexiones: Pablo Oro lleva 20 años haciendo periodismo en San Luis. Docente de la carrera de Periodismo (FCH, UNSL). Investigador y extensionista. Es integrante de la comisión de carrera. Tiene 20 años ejer...2018-06-0601 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraJosé Barboza- Lic. en Administración (FCEJS- UNSL)Compartimos la comunicación telefónica mantenida con el Lic. José Barboza, quien en un segmento especial en nuestro programa, compartió con nosotros algunos consejos y recomendaciones para "LIDERAR NUESTRAS VIDAS" hacia el éxito. El especialista en Liderazgo personal, conducción de equipos, desarrollo estratégico de negocios y proyectos, a través de la formación y consultoría, ayuda a personas, emprendedores y organizaciones. *El próximo jueves 12 de Abril estará brindando un Seminario de Liderazgo en la ciudad de Villa Mercedes, en General Paz 329 "Consejo Profesional de Ciencias Económicas". Una experiencia orientada a incorporar un nuevo enfoque, agre...2018-04-0623 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraClaudio Ariel Salas, Magister en Economía y Negocios. Director de la EENYTT-FCEJS. - Parte II.-Compartimos aquí la segunda parte de la Charla sobre "REDUFLACIÓN" y "Consejos para mejorar nuestras finanzas personales", que mantuvimos con el Magister Salas, en los estudios de Radio UNSL en Villa Mercedes. El magister con su excelente predisposición y de manera pedagógica nos explica temas relacionados a la economía y a las finanzas personales de una manera muy sencilla. De modo que podamos contar con nuevas herramientas para lograr un balance mas equilibrado y favorable para nuestras finanzas personales. Además el especialista nos adelanta cómo trabajarán este nuevo año con su equipo de trabaj...2018-03-1919 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraClaudio Ariel Salas, Magister en Economía y Negocios. Director de la EENYTT-FCEJS.Compartimos aquí la primera parte de la Charla sobre "REDUFLACIÓN" y "Consejos para mejorar nuestras finanzas personales", que mantuvimos con el Magister Salas, en los estudios de Radio UNSL en Villa Mercedes. El magister con su excelente predisposición y de manera pedagógica nos explica temas relacionados a la economía y a las finanzas personales de una manera muy sencilla. De modo que podamos contar con nuevas herramientas para lograr un balance mas equilibrado y favorable para nuestras finanzas personales. Todos los detalles en esta nota con Virginia Aguilera.-2018-03-1916 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraEntrevista al Tocoginecólogo Martín Walter Rivadera, profesional del CUSE- UNSLDialogamos con uno de los integrantes del equipo médico del CUSE (Centro Universitario de Salud Estudiantil), el Tocoginecólogo Martín Walter Rivadera, quien brindó detalles sobre los servicios médicos que se brindan desde su área y la interacción con los estudiantes. Además habló sobre otros temas como el virus del HPV, el aumento de consultas sobre esta cuestión en particular y otras, nuevos servicios, y ya en la parte final de la nota nos dejó algunas recomendaciones saludables. Todos los detalles en esta nota con Virginia Aguilera.-2017-11-2808 minPOETA OBRERO CULTURALPOETA OBRERO CULTURALPOETA OBRERO - Viernes 06 Octubre 2017San Luis participará con el stand ganador de la Feria del Libro en Buenos Aires en La 1ª Feria Del Libro De La Pampa, del 5 al 8 de octubre en el Centro Cultural Provincial “Medasur” de La Pampa - La directora palestina-siria Dima Khatib de Al Jazeera (AJ+) estuvo en Argentina y habló del impacto como estrategia - La especialista Jackeline Miazzo y la docente María Eugenia Boyé dictaran curso de Lenguaje de Señas en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis en Villa Mercedes...2017-10-271h 00VirginiaAguileraVirginiaAguileraEntrevista a profesionales de FICA- UNSL y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México.Entrevistamos al Dr. Marco Antonio Marín Castro (BUAP, México), al Ing. Agr. MSc. Rogelio Vázquez Ramírez (BUAP, México), y a la Ing. Agr. Esp. Patricia Bazán (UNSL), quienes nos hablaron del Programa Redes IX y sobre una capacitación que se desarrolló los días 26 y 27 de septiembre de 2017, en el Aula Magna del edificio de Cs. Agropecuarias sobre: "Alternativas productivas hortícolas no tradicionales: Producción de gírgolas, brócoli, tunas y espárragos”. Además los profesionales compartieron su visión sobre diversos temas. Todos los detalles en esta nota con Virginia Aguilera.2017-10-2539 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraEl Ing. José Cuello, Coordinador de Extensión y Vinculación de FICAEl Ingeniero José Cuello, Coordinador de Extensión y Vinculación de FICA nos brinda detalles del "CERTAMEN IDEAS PARA INNOVAR 2017" que el 11 y 12 de agosto se llevó a cabo, en el que participaron 14 equipos, integrados por 62 estudiantes. *La propuesta ganadora fue “DrenArg (Drenaje Argentina)”, sobre el “Aprovechamiento de Residuos Sólidos”. Este certamen on-line, estuvo conformado por tres desafíos referidos a los siguientes temas: “Aprovechamiento del Rio V”, “Viviendas Sustentables” y “Aprovechamiento de Residuos Sólidos”. El mismo fue abierto para estudiantes regulares de todas las Facultades de la UNSL, de la UNViMe y la UPrO. Todos los detalles en esta nota con V2017-08-1618 minVirginiaAguileraVirginiaAguileraJosé Barboza, Lic. en Administración de la UNSL, en comunicación telefónica.El Lic. José Barboza, en comunicación telefónica, nos adelanta detalles del "SEMINARIO: LIDERAZGO PERSONAL, EL PRIMER PASO DEL ÉXITO", que se realizará el próximo 16 de agosto a las 18 hs en La Escuela de Economía Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT) en Pescadores 314 (Villa Mercedes). El seminario es dirigido a líderes de equipos, emprendedores, profesionales y toda persona que desee el crecimiento personal y profesional. El mismo tiene por objeto fortalecer el liderazgo personal, potenciar el liderazgo de equipos, brindar las herramientas necesarias para emprender ideas o proyecto personales. Se emitirán certificados de asistencia. Todos los...2017-08-1613 minSolo un CaféSolo un CaféHoracio Gonzalez en Solo un CaféEl filósofo y pensador argentino asistió a la UNSL a dar una charla sobre la identidad social en el marco de unas jornadas de historia.2017-06-2456 minLaura14Laura14Entrevista Judo 3Entrevista para el sitio web de Kuzushi Judo San Luis. Multimedial Comunicacion Social -UNSL2017-06-1602 minLaura14Laura14Entrevista Judo 2Entrevista para el sitio web de Kuzushi Judo San Luis. Multimedial Comunicacion Social -UNSL2017-06-1601 minLaura14Laura14Entrevista JudoEntrevista para el sitio web de Kuzushi Judo San Luis. Multimedial Comunicacion Social -UNSL2017-06-1602 minDelma ScaboneDelma ScaboneINFO SALUD - Daños auditivosMicroprograma radiofónico en el que se aborda los daños auditivos causados por escuchar música, sonidos y ruidos en muy elevado volumen. Realizado por Daniela Aranciva y Delma Scabone en la asignatura Comunicación Multimedial, correspondiente a la Lic. en Comunicación social de la UNSL2017-06-0305 minLaura14Laura14Promo programa saludPromoción para el primer programa de Yo También Soy. Voces Desde la Periferia. Al aire desde el miércoles 16 de noviembre a las 9:30 hs por Radio Estudio Online. Realizado por alumnos y alumnas de la Licencatura en Comunicacion Social para la materia Producción y Realización Radiofonica. UNSL2016-11-1100 minLaura14Laura14Promo 2PROMOCIÓN DEL PROGRAMA YO TAMBIÉN SOY, VOCES DESDE LA PERIFERIA. AL AIRE EL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE POR RADIO ESTUDIO ONLINE. Realizado por alumnos de la Lic en comunicacion social. UNSL2016-11-0400 minLaura14Laura14Promo 1PROMOCIÓN DEL PROGRAMA YO TAMBIÉN SOY, VOCES DESDE LA PERIFERIA. AL AIRE EL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE POR RADIO ESTUDIO ONLINE. Realizado por alumnos de la Licenciatura en comunicacion social. UNSL2016-11-0400 minDelma ScaboneDelma ScaboneRADIO CONECTADOS - Panorama InformativoPanorama informativo del programa radiofónico Radio Conectados. se abordan noticias de Agentina, San Luis y de la Universidad Nacional de San Luis. Producido por estudiantes de la lic. en comunicación social de la UNSL2016-09-1411 minDelma ScaboneDelma ScaboneRADIO CONECTADOS - Columna de opinion- CeratiColumna de opinión sobre el segundo aniversario de la muerte del reconocido músico y cantante argentino Gustavo Cerati. Sección perteneciente al programa Radio Conectados, producido por estudiantes de 4to año de la lic en comunicación social de la UNSL.2016-09-1402 minDelma ScaboneDelma ScaboneRadio conectadosSegundo bloque del programa RADIO CONECTADOS, conducido por Laura Dodro y Florencia Alem. En el mismo se incluye un panorama informativo y la columna de Daniela Aranciva, producido por Delma Scabone. Alumnas de la Lic en comunicación social de la UNSL.2016-09-1118 minARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3ARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3Slogan Radio Estudio OnlineSlogan Radio Estudio Online, realizado por las alumnas Ojeda Rocio y Julieta Camargo para practica integral de Radio 3, de la carrera Lic. en producción de radio y tv. UNSL2016-09-0500 minARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3ARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3Separador 2 Radio Estudio OnlineSeparador 2 Radio Estudio Online, realizado por las alumnas Ojeda Rocio y Julieta Camargo para practica integral de Radio 3, de la carrera Lic. en producción de radio y tv. UNSL2016-09-0500 minARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3ARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3Separador 1 B Radio Estudio OnlineSeparador 1 A Radio Estudio Online, realizado por las alumnas Ojeda Rocio y Julieta Camargo para practica integral de Radio 3, de la carrera Lic. en producción de radio y tv. UNSL2016-09-0500 minARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3ARCHIVOS DE PRACTICA INTEGRAL DE RADIO 3Separador 1 A Radio Estudio OnlineSeparador 1 A Radio Estudio Online, realizado por las alumnas Ojeda Rocio y Julieta Camargo para practica integral de Radio 3, de la carrera Lic. en producción de radio y tv. UNSL2016-09-0500 minDelma ScaboneDelma ScaboneArtística institucional Radio Estudio UNSLArtística institucional Radio Estudio UNSL, realizado por alumnos de la lic. en comunicación social de la UNSL2016-08-2400 minDelma ScaboneDelma ScaboneArtística institucional de Radio EstudioArtística institucional de Radio Estudio realizada por alumnos de la Lic. en comunicación social de la UNSL2016-08-2400 minDelma ScaboneDelma ScaboneBoletÍn informativoBoletín informativo realizado por alumnos de la licenciatura en comunicación social de la UNSL. Se abordan noticias relacionadas con las Facultad de Ciencias Humanas.2016-08-2404 minDelma ScaboneDelma ScaboneConstrucción mediática de la mujer en los JJOO 2016Informe radiofónico en el que se aborda el trato a la mujer en los Juegos Olímpicos y su construcción mediática. Realizado por Daniela Aranciva y Delma Scabone, alumnas de la Lic. en Comunicación Social de la UNSL.2016-08-2406 minDelma ScaboneDelma ScaboneLibertad de expresión y medios de comunicación (corregido)Informe radiofónico realizado por alumnxs de la licenciatura en comunicación social de la UNSL para la asignatura Producción y Realización Radiofónica. El podcast aborda el tema de la libertad de expresión en los medios a partir de entrevistas a alumnxs de las carreras de comunicación de la misma universidad, a docentes, periodistas, comunicadores y una abogada.2016-08-0405 minDelma ScaboneDelma ScaboneLa Hora del DramaTrabajo práctico N° 3, realizado por alumnos de la Lic en comunicación social de la UNSL, para la asignatura Producción y Realización Radiofónica. Mediante el género dramático, se cuenta la historia de Radio La Bulla.2016-06-0102 minDelma ScaboneDelma ScaboneUn mundo para sonorizar. Un faro a la orilla del mar.Trabajo práctico n° 2 para la asignatura Produccion y realizacion radiofonica, de la Licenciatura en comunicacion social, de la UNSL. El producto radiofónico representa un relato en un faro a la orilla del mar.2016-05-0401 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Un Golaaazooo Radiofónico - No Veo la Hora..Trabajo final realizado para la cátedra Producción y realización radiofónica de la carrera Lic. en Comunicación Social de la UNSL 2015.2015-11-0411 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!artistica 1- definido?Promoción de micro programa realizado para la cátedra de PyRR de la carrera Lic. en Comunicación Social UNSL - 20152015-10-2800 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artística 2 - Definido...Artística de Promoción para micro programa de radio. Realizado para la cátedra de PyRR de la carrera Lic. en Comunicación Social. UNSL - 20152015-10-2800 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!artistica 1- fede y leoTrabajo realizado para la cátedra de Producción y Realización Radiofónica de la Carrera Lic. en Comunicación Social. UNSL - 20152015-10-2600 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artística 2 - Juli opcionalArtística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Art{istica 2 - Fede OpcionalArtística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artística 2 - Juli 3Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artística 2 - Juli 2Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artística 2 - Juli 1Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Art{istica 2 - Fede3Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Art{istica 2 - Fede2Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Art{istica 2 - FedeArtística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artistica 1- Fede 1Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artistica 1 - Tomi 1Artística d promoción para el trabajo final de la cátedra Promoción y Realización Radiofónica de la Lic. en Comunicación Social. UNSL -20152015-10-2100 minContalo, contalo... Un golazo radiofónico!Contalo, contalo... Un golazo radiofónico!Artistica 1 - Juli 1Trabajo final para la cátedra producción y realización radiofónica de la carrera Lic. en Comunicación Social. UNSL - 2015.2015-10-2100 min