Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Universidad Veracruzana

Shows

Radio UVRadio UVUVoces - Capítulo 4: La voz de la universidad interculturalEscuchemos las voces de los estudiantes, #UVoces nos comparte experiencias y testimonios de distintos estudiantes de la Universidad Veracruzana.Esta producción está a cargo de estudiantes del Programa Educativo de Producción de Audio Digital, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales UV. 2024-09-0303 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MartesDeHumanidades: El autoconocimiento como primer paso para el manejo del estrés académico Dra. Yesenia Ramírez Martínez Licenciada en Trabajo Social con mención honorífica por la Universidad Veracruzana, realizó la Especialidad en Comportamiento Adictivo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Maestría en Terapia Familiar, por parte del Centro de Estudios de la Familia (CEFAP – Campeche). Realizo otros estudios de Posgrado en la Maestría de Administración y Gestión Educativa por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y Doctorado en Gobierno y Administración Pública por parte de la Escuela Libre de...2024-06-0402 minOtra ventana al géneroOtra ventana al géneroEpisodio 54 Desde la Ventana con: “Entre identidades trans, maternidades y salud mental. Retos para la inclusión de la población estudiantil en la Universidad Veracruzana”En el segundo encuentro feminista de investigadorxs, la Dra. Estela Casados nos habla de su artículo llamado “Entre identidades trans, maternidades y salud mental. Retos para la inclusión de la población estudiantil en la Universidad Veracruzana” 2024-05-2536 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MartesDeHumanidades: La cultura de la paz y la UniversidadAna Cecilia Escribano Reyes, es una profesional en Trabajo Social, que se ha desempeñado significativa en el ámbito académico y la comunicación universitaria. Durante un periodo de 14 años, desde 2008 hasta 2022, ejerció como Coordinadora Regional de Comunicación Universitaria en la Universidad Veracruzana (UV). Durante su desempeño, demostró una profunda dedicación y compromiso en la promoción de la dinámica universitaria. Además, Cecilia Escribano cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido una maestría en Gestión de la Calidad, lo que aporta una perspectiva en su enfoque hacia l...2024-05-0704 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#JuevesRegional: Galeno: ¿vocación o destino?Eliza Mireya Vázquez Rodríguez es Docente de la Facultad de Medicina en el Campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV). Es Médico Cirujano Dentista, egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestra en Salud Pública con enfoque en epidemiología por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Es candidata al Sistema Nacional de Investigadores y Perfil PRODEP. 2024-04-1803 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MiércolesDeCiencia: El impacto de la inteligencia artificial en el mundo académico y los estudiantesCarlos Alberto Romero Gracia posee una Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos por la Universidad Veracruzana y una Maestría en Ingeniería en Sistemas por la Universidad de ITACA. Es catedrático en la Universidad Veracruzana de las experiencias educativas de: Computación básica, Literacidad Digital, Pensamiento Crítico para la Resolución Problemas, Investigación de Operaciones, Algoritmos y Programación, Sistemas. Participó como programador en la célula de contenidos académicos de la Universidad Veracruzana en la región Coatzacoalcos-Minatitlán. Fue enlace coordinador del INEGI para la Universidad Veracruzana y...2024-03-1303 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MartesDeHumanidades: Alfabetización Académica en la UniversidadBlanca Eugenia Calderón Marcelo es docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana.2024-02-2006 minLíneas SonorasLíneas Sonoras80 años de la Universidad Veracruzana y poesía amorosaHay instituciones que son invaluables motores que generan y promueven el conocimiento en todas sus áreas, como en la ciencia, la cultura, las artes y todo aquello que ha impulsado el desarrollo de la sociedad. En esta ocasión, nos sumamos a las celebraciones por los 80 años de vida de la Universidad Veracruzana. Y, para platicar acerca de sus grandes festejos, nos acompaña su rector el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez.  Y, en la segunda parte de nuestro programa y podcast, compartimos poesía amorosa que, quizá, puedas disfrutar y enviar este 14 de febrero. ...2024-02-1544 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#JuevesRegional: Un dragón en Veracruz: el dragón amarillo de los cítricos o HLBRaúl Allende Molar es Doctor en Fitopatología por la Universidad Estatal de Washington (USA). Actualmente Profesor de Tiempo Completo Titular C en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en la Universidad Veracruzana. La línea de investigación del Dr. Allende incluye el control biológico de enfermedades en la agricultura, así como estudios relacionados con caracterización morfológica y molecular de microorganismos patógenos en cultivos agrícolas, y oomicetes asociados a enfermedades en plantas. Como resultado de sus proyectos de investigación es inventor de una patente otorgada en México y en Bra...2024-01-0504 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MiércolesDeCiencia: Sekhmet: Epidemias y sanación Eliza Mireya Vázquez Rodríguez es Docente de la Facultad de Medicina en el Campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV). Es Médico Cirujano Dentista, egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestra en Salud Pública con enfoque en epidemiología por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Es candidata al Sistema Nacional de Investigadores y Perfil PRODEP.2023-11-0102 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MiércolesDeCiencia: La inteligencia artificial y su impacto en la educación en MéxicoCarlos Alberto Romero Gracia posee una Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos por la Universidad Veracruzana y una Maestría en Ingeniería en Sistemas por la Universidad de ITACA. Es catedrático en la Universidad Veracruzana de las experiencias educativas de: Computación básica, Literacidad Digital, Pensamiento Crítico para la Resolución Problemas, Investigación de Operaciones, Algoritmos y Programación, Sistemas. Participó como programador en la célula de contenidos académicos de la Universidad Veracruzana en la región Coatzacoalcos-Minatitlán. Fue enlace coordinador del INEGI para la Universidad Veracruzana y...2023-10-2505 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEP 138 Aprendizaje Colaborativo Internacional en LíneaCOIL (Collaborative Online International Learning / Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea) Universidad de Antioquia-Universidad Veracruzana, México.  La Internacionalización en Casa es una estrategia que posibilita el desarrollo de competencias colaborativas, comunicativas, académicas e interculturales de profesores y estudiantes, desde la propia institución, mediante el relacionamiento con pares de otras instituciones, presencial o virtualmente, para compartir saberes, estudiar temáticas de interés común, desarrollar retos o proyectos, entre otros.  En esta oportunidad hablaremos de la experiencia de los estudiantes del curso de técnicas de programación presencial del programa de Ingenierí...2023-07-2644 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaLOS POSGRADOS EN MEXICO: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA La Coordinación Regional de Posgrado de la Universidad Veracruzana (UV), en Coatzacoalcos- Minatitlán, llevó a cabo la presentación de la convocatoria de tres programas educativos que se ofertan para el periodo febrero-julio 2023.  Se trata de los pertenecientes al Área Académica Técnica: Maestría en Ciencias en Tecnología Energética, Maestría en Ingeniería de Procesos y Doctorado en Ingeniería Química, con una oferta mínima de 15 y máxima de 28 espacios en cada uno.2023-02-2503 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina#MiercolesDeCiencia La medicina desde la divinidad mitológica Greco-RomanaConoce como inició la medicina de acuerdo a la mitología griega y romana, y entenderás el porqué de los dioses que se mencionan en el juramento Hipocrático. Eliza Mireya Vázquez Rodríguez: Docente de la Facultad de Medicina, Campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana (UV). Es Médico Cirujano Dentista, egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestra en Salud Pública con enfoque en epidemiología por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, y doctora en Ciencias de la Salud por la Univers...2023-02-1605 minAlquimiaAlquimiaEp. 15 Experiencia - Universidad Veracruzana.¡Hola laboratoristas! Este episodio fue realizado por el pasante en Trabajo Social Raúl Cisneros en colaboracion de una estudiante de la Escuela Nacional de Trabajo social: Urrea Dominguez Janna Vienney relatando su experiencia, vivencias y conocimientos adquiriros al cursar la Practica de Intervencion Comunitaria "Habitat's Incluyentes" y su intervencion con la Universidad Vercuzana. 2022-12-0206 minKawsay. Conversando la VidaKawsay. Conversando la VidaMedicina tradicional para el cuidado de la vida desde los saberes locales de Veracruz MéxicoComo inicio del presente Ciclo: Perspectivas Latino americanas Interculturales: experiencias significativas gestadas en contextos diversos. En esta programa estaremos con la profesora Jineth Alexandra Prado Torres,Licenciada en Biología de la UPN, Magister en Ciencias Biológicas de la Universidad Veracruzana, integrante del semillero del grupo de investigación Enseñanza de la Biología y Diversidad Cultural de Departamento de Biología de la UPN y con el profesor Luis Pacheco Cobos, Investigador en la Facultad de Biología (Xalapa) de la Universidad Veracruzana México, conversando acerca de las experiencias investigativas e interacción local en función de la "...2022-10-2456 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina30 de septiembre: Día internacional de la traducciónFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-10-0102 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina317 Aniversario de la fundación de la Heroica CosoleacaqueFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-08-2603 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina157 aniversario del municipio de Zaragoza, Ver.Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-08-0503 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Internacional de la BiotecnologíaFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-06-1703 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl examen de ingreso a la Universidad VeracruzanaFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-05-2003 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMiércoles de Ciencia: Del movimiento planetario y medir el universoOscar Fernando Silva Aguilar: Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuenta con estudios de Maestría en Termo-energética Industrial, en la Universidad “Camilo Cienfuegos” de Matanzas, Cuba y Doctorado en Ingeniería en el área de Energía en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una experiencia de 24 años de aplicación profesional de la Ingeniería en la Industria Petroquímica y actualmente es profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos. Es c...2022-05-1806 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl V centenario de la Villa Del Espíritu SantoFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-05-1303 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaJueves Regional: Publicidad EngañosaMaría Isabel Gómez Anel Licenciada en Derecho, egresada de la Facultad de Derecho, Universidad Veracruzana. Maestra en Derecho Privado, estudios cursados en la Universidad Iberoamericana, sede Puebla. Doctora en Derecho, por la Universidad de Salamanca, España, en convenio con el Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana. Abogada postulante de 1990 a 2020. Docente de la Universidad del Golfo de México, campus Poza Rica, de 1990 a 2020. Académico de base del programa educativo Derecho, Sistema de Enseñanza Abierta, Región Poza Rica, a partir del año 2000.2022-05-0505 minandresmancera 3Speak Podcastandresmancera 3Speak Podcast¿QUIERES que tu NEGOCIO CREZCA? ¡ASESORATE!https://3speak.tv/watch?v=andresmancera/spcfotjn Yo he tenido varios negocios, pero la quiebra más dolorosa fue la que tuve en la última empresa que gracias a dios en su tiempo fue muy exitosa e iba creciendo mes con mes, año con año, pero me topé con circunstancias a las que jamás me había enfrentado y no tuve las competencias necesaria para salir bien librado de ellas ¡al contrario! Mi ignorancia en varios temas causo no solo que mi negocio se viniera abajo si no que en su caída arrasara con lo que ha...2022-04-2500 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl teatro social como instrumento de transformaciónWilliam Villatoro Director de escena, actor y pedagogo teatral, Licenciado en Teatro, por la Universidad Veracruzana. Con Maestría en Educación en el Área de Artes, por la Universidad de Baja California, Campus Colima. Como actor: ha trabajado bajo la dirección de: Fernando Yralda, Roberto Benítez, Octavio Rivera Krakowska, Armando Mora, Alberto San Gabriel, entre otros. Ha dirigido obras como: “El sueño del ángel” de Carlos Solórzano, “Aura” de Carlos Fuentes, “Las Troyanas” de Eurípides, “Truffaldino Servidor de Dos Amos” de Carlo Goldoni, “Cabaret Trágico” de Alejandro Jodorowsk...2022-04-1803 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaDía Mundial de la SaludFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-04-0803 minTrascendiTrascendiT07E04 Trascendi con... Bettina SalazarHacer reír a la gente es un don, y mucha gente que decide seguir el camino de la comedia suele tener una vida llena de sobresaltos, dificultades e, incluso, tragedias. Quizás sea esto lo que los impulsa a buscar la alegría a toda costa y fomentarla en las demás personas. Bettina Salazar, conocida como "Olga Sana", es el ejemplo perfecto de esto. La comediante veracruzana ha tenido una vida llena de anécdotas tan increíbles como estremecedoras, y la más importante de éstas quizás ha sido el cáncer de mama que padeció. 2022-04-0141 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMartes intercultural: El modelo tradicional de atención del embarazo, parto y puerperio en la región sur.Aimé López González:  Es docente-investigadora, responsable de la orientación en Salud de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo en la Universidad Veracruzana Intercultural, Sede las Selvas en Huazuntlán, municipio de Mecayapan Ver. Está cursando el Doctorado en Psicología, en el Instituto de Investigaciones Psicológicas en la Universidad Veracruzana, campus Xalapa, en el periodo 2019-2022. Aimé López cursó la licenciatura en Sociología, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM. Posteriormente realizó la Maestría en Psicología y Desarrollo Comunitario en el Instituto de Inves...2022-03-2204 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaChinameca Y Oteapan: Dos pueblos TrashumantesFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-03-1804 minRadio UX - Sonido que trasciendeRadio UX - Sonido que trasciendeArte para Todos Cap1. - "Entrevista con Maricarmen Luna actriz y directora escénica"Niza Rendón Flores,  es licenciada en teatro con maestria en psicoterapia Gestalt, además de ser especialista en iluminación y diseño escénico, dentro de sus variadas actividades, la empresaria cultural, ha colaborado en diversos montajes en las áreas de producción, iluminación y asistencia de dirección con diversos artistas locales de Xalapa, formo parte del grupo Títere Vivo en 2012-donde se avocó a la construcción de títeres, producción en general y como actriz-titiritera, volviéndome en directora en 2018, desde hace más de 2 años funda y dirige “Nikaia Producciones”, actua...2022-03-1232 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Internacional del EscultorFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-03-1103 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaJueves Regional: Metaverso, la verdadera prueba de TuringDr. Luis Felipe Marín Urías Egresado de la Facultad de Informática de la Universidad Veracruzana, ha trabajado en la industria en la parte de automatización de procesos de información, posteriormente obtuvo el grado de maestro en inteligencia artificial por parte de la Universidad Veracruzana y un título de Master 2 Recherche en sistemas informáticos críticos por parte de la Universidad de Toulouse III – Paul Sabatier  y el Doctorado en Robótica en la misma universidad en convenio con el LAAS-CNRS. Regresó a hacer una estancia posdoctoral en el ahora Centro de investigac...2022-03-1003 minRadio UX - Sonido que trasciendeRadio UX - Sonido que trasciendeEl Acontecer cotidiano - Cap1 : "La reforma eléctrica"Emilio Cárdenas Escobosa,  es economista por la Universidad Veracruzana, politólogo por la Universidad Autónoma de Madrid, España; Ha ejercido el periodismo desde muy joven y ha sido servidor público con una trayectoria de más de dos décadas en diversos cargos; Su columna De Interés Público se puede leer cada semana en más de 30 medios digitales e impresos; actualmente es conductor del programa Recuento Semanal que se transmite todos los viernes a las 12 del día por las redes sociales de Acrópolis Multimedios, empresa productora de contenidos informativos y culturales de...2022-03-0711 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Mundial de la Vida SilvestreFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-03-0403 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl acceso a la educación superior en México: el caso de la Universidad Veracruzana.Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-02-1803 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaTeatro AplicadoWilliam Villatoro Director de escena, actor y pedagogo teatral, Licenciado en Teatro, por la Universidad Veracruzana. Con Maestría en Educación en el Área de Artes, por la Universidad de Baja California, Campus Colima. Como actor: ha trabajado bajo la dirección de: Fernando Yralda, Roberto Benítez, Octavio Rivera Krakowska, Armando Mora, Alberto San Gabriel, entre otros. Ha dirigido obras como: “El sueño del ángel” de Carlos Solórzano, “Aura” de Carlos Fuentes, “Las Troyanas” de Eurípides, “Truffaldino Servidor de Dos Amos” de Carlo Goldoni, “Cabaret Trágico” de Alejandro Jodorowsk...2022-01-3104 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEL Día Internacional del Conservador-RestauradorFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-01-2802 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina35 Aniversario del Escudo de Armas de CosoleacaqueFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-01-2103 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Mundial de la LógicaFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-01-1402 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Nacional de la EnfermeraFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2022-01-1103 minRadio U PodcastRadio U PodcastEmergente | Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad VeracruzanaMe complace enormemente contarles que me acompañará el Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana, son unos bárbaros, genios, magos de la Guitarra, no se lo pueden perder pero jamás, gracias maestro Roberto Aguirre por toda la gestión y por hacerlo posible, tanto como a la Dirección general de difusión cultural y al maestro Rey Alejandro Conde | Director de orquesta Director de grupos artísticos. Además tendremos el honor de que nos acompañarán también Rodrigo Lomán y Adei Berea Núñez compositores de unas obras maravillos...2021-12-1749 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día de la Aviación Civil InternacionalFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-12-1003 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaDía Internacional del MédicoFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-12-0304 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaLa revolución mexicana en el sur de VeracruzFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-11-1904 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMiércoles de Ciencia: Dadme un punto de apoyo y moveré al mundoDr. Oscar Fernando Silva Aguilar: Es Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuenta con estudios de Maestría en Termo-energética Industrial, en la Universidad “Camilo Cienfuegos” de Matanzas, Cuba y Doctorado en Ingeniería en el área de Energía en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una experiencia de 24 años de aplicación profesional de la Ingeniería en la Industria Petroquímica y actualmente es profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalco...2021-11-1708 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaArte para la deconstrucción del tejido social, una mirada desde la educación artística.Brenda Laura Ramos Reyes: Coreógrafa, docente e investigadora Se describe como una activista incansable de los derechos de las personas con discapacidad. Es Licenciada en Artes con opción en Danza Contemporánea por la Universidad Veracruzana, diplomada en Arte terapia por la misma universidad y el Taller Mexicano de Arte terapia A.C. Especialista en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Centro Nacional de las Artes. Maestra en Educación Humanista por el Centro de Estudios e Investigaciones Gestálticas. Doctora en Educación Especia...2021-11-1507 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaDiabetes: Enfermedad del presente y futuro ¿Qué aspectos debes considerar? (2)Lizeth Alejandra Lugo Ramírez: Es Maestra en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con un diplomado en enfermería y cuidado crítico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Docente colaboradora del cuerpo académico “Conducta y Salud Mental” de la Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana y coordinadora de un centro para el desarrollo humano e integral. Ha publicado más de 5 artículos en revistas nacionales e internacionales. Y ha presentado trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Y actualmente. Responsables de Centro para el desarrollo humano e integral de los universitario...2021-11-1405 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día Nacional del LibroFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-11-1203 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaLos vicerrectores de la Universidad Veracruzana.Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-11-0504 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaDía de Muertos en México: Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-10-2903 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina¿Cáncer de mama?Lizeth Alejandra Lugo Ramírez:  Es Maestra en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con un diplomado en enfermería y cuidado crítico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Docente colaboradora del cuerpo académico “Conducta y Salud Mental” de la Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana y coordinadora de un centro para el desarrollo humano e integral. Ha publicado más de 5 artículos en revistas nacionales e internacionales. Y ha presentado trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Y actualmente. Responsables de Centro para el desarrollo humano e integral de los universitarios...2021-10-2303 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMiércoles de Ciencia: El modelo Z-score de Altman como pronóstico de insolvencia financiera.Deysi Carmina Peña Ortiz: Es licenciada en administración por la Universidad Veracruzana y Maestra en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México. En enero de 2012 se incorporó a la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos, como apoyo administrativo en proyectos académicos. Durante sus estudios de posgrado presentó trabajos de investigación a nivel nacional e internacional con un enfoque financiero y contable. Actualmente se desempeña como analista de gestión académica y es colaboradora en la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética adscrita al Centro de Investigación en Recursos Ene...2021-10-1304 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaDía mundial de la salud mental: Lema OMS2021 #Atención de salud mental para todos, ¡hagámosla realidad!Lizeth Alejandra Lugo Ramírez:  Es Maestra en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con un diplomado en enfermería y cuidado crítico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Docente colaboradora del cuerpo académico “Conducta y Salud Mental” de la Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana y coordinadora de un centro para el desarrollo humano e integral. Ha publicado más de 5 artículos en revistas nacionales e internacionales. Y ha presentado trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Y actualmente. Responsables de Centro para el desarrollo humano e integral de los universitarios...2021-10-0904 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina50 Años de la Escuela de Enfermería de la Universidad Veracruzana.Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-10-0703 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina"La consumación de la independencia en el sur de Veracruz".Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-10-0103 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEn nombre de tu corazónLizeth Alejandra Lugo Ramírez: es Maestra en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con un diplomado en enfermería y cuidado crítico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Docente colaboradora del cuerpo académico “Conducta y Salud Mental” de la Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana y coordinadora de un centro para el desarrollo humano e integral. Ha publicado más de 5 artículos en revistas nacionales e internacionales. Y ha presentado trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Y actualmente. Responsables de Centro para el desarrollo humano e integral de los universitarios Región Coatzacoalco...2021-09-3005 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaMiércoles de Ciencia: Desarrollo sostenible, una breve introducción.Darío Colorado Garrido Es ingeniero Químico egresado de la Universidad Veracruzana, con Maestría y Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Actualmente es el coordinador del Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables, de la Universidad Veracruzana e integrante del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética. Ha sido evaluador en convocatorias emitidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y la Dirección General de Educ...2021-09-2906 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaLa autoimagenMartha Karina Rosiles Vélez Licenciada en Danza y Pedagogía (ambas por la Universidad Veracruzana), Creadora Escénica y Coreógrafa egresada de la Maestría en Danza con Énfasis en Coreografía de la Universidad de Costa Rica. Fue miembro de la Compañía Las Sangres del 2007 al 2014 en donde se desarrolló como creadora escénica, docente e impulsora del proyecto de danza para niños, Pandilla Mini Sangres. En el ámbito de la creación ha obtenido con la obra “Sensor. Tres” de su autoría, el primer lugar en el 4°Encuentro Nacional de Danza Co...2021-09-2704 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl Día del FotógrafoFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-09-2404 minCentro Psicológico \Centro Psicológico "Generosidad"Estadística y psicología | Axel Navarro | Profesor de la Universidad Veracruzana Axel Navarro | Profesor de la Universidad Veracruzana nos platica su experiencia con las clases virtuales, y como ha ido su evolución como profesor. 2021-09-1852 minUV Coatza-MinaUV Coatza-Mina"La independencia en el sur de Veracruz"Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-09-1804 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaPrevención del suicidio: AccionesLizeth Alejandra Lugo Ramírez: es Maestra en Enfermería por la Universidad Veracruzana, con un diplomado en enfermería y cuidado crítico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Docente colaboradora del cuerpo académico “Conducta y Salud Mental” de la Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana y coordinadora de un centro para el desarrollo humano e integral. Ha publicado más de 5 artículos en revistas nacionales e internacionales. Y ha presentado trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Y actualmente. Responsables de Centro para el desarrollo humano e integral de los universitarios Región Coatzacoalco...2021-09-1106 minHistoriadorESHistoriadorESSemana del Historiador 2021. Universidad Veracruzana.Los lineamientos para definir las temáticas, la selección de invitados y algunas anécdotas del proceso de organización de la Semana del Historiador 2021 en la Universidad Veracruzana, son presentados por los alumnos Daniela Galicia Rendón y Josuhe Castillo Montero miembros del comité de realización. Comentarios, sugerencias y colaboraciones: esa1968@gmail.com2021-09-1111 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaEl gran ciclón de 1888Florentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-09-1004 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaPuerto México: de villa a ciudadFlorentino Cruz Martínez: Es licenciado en Antropología por la Universidad Veracruzana, con diplomados en Política Social, Desarrollo Municipal y Peritajes Antropológicos. Ha sido docente y coordinador regional de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas (de 2011 a 2015) y Secretario Académico Regional (de febrero de 2017 a febrero de 2020). Actualmente es técnico académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Agrobiodiversidad (CEIAbio), de la Universidad Veracruzana; y desempeña el cargo honorífico de Cronista Municipal de Cosoleacaque. Se ha dedicado a la función pública, a la gestión cultural y...2021-07-0203 minDigitalizadosDigitalizados#26 Algoritmos evolutivos, una inspiración de la naturalezaEfrén Mezura Montes es profesor-investigador del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana. Sus intereses en investigación son el diseño y estudio de algoritmos inspirados en la naturaleza aplicados a resolver problemas de optimización.En este episodio, Efrén nos comparte cómo nació su pasión por la investigación y particularmente por los algoritmos evolutivos en los que ha trabajado desde su tesis de ingeniería. A través de esta charla, nos explica las características y retos de los problemas de optimización así como sus aplicaciones...2021-06-291h 07