podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio Universidad De Puerto Rico
Shows
ANIMANIA
Tertulia: Defensa y Justicia para los Animales en Puerto Rico
Discusión del evento de capacitación realizado en la isla por la organización ALDF, temáticas y participantes. Como estos adiestramientos benefician el bienestar animal.Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan
2025-04-10
28 min
NEGRAS
Intervenciones racistas del gobierno de EE.UU. en Puerto Rico
En NEGRAS, conversamos con Ana Castillo Muñoz y Helen Ceballos sobre las intervenciones de las autoridades federales de inmigración en comunidades dominicanas en Puerto Rico. Ambas proveen un análisis antirracista y humanizan a las comunidades afectadas por el sistema federal.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña.Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio
2025-01-31
54 min
ANIMANIA
Las Culebras en Puerto Rico
Conociendo a las culebras, las existentes en Puerto Rico, cuales son peligrosas y como identificarlas.AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan
2024-11-25
24 min
ANIMANIA
Albergues y Santuarios de Puerto Rico
Tertulia del estatus de los albergues y Santuarios en PR, cantidad, condiciones y necesidades. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan
2024-09-23
27 min
NEGRAS
Dra. Linda Laras sobre la violencia sexual en Puerto Rico
En NEGRAS, entrevistamos a la Dra. Linda Laras sobre la violencia sexual en Puerto Rico. “Nos hemos propuesto crear un movimiento contra la violencia sexual que como punta de lanza logre que toda mujer cuente con el número telefónico de nuestra línea de orientación y ayuda al toque de un botón. Desde el mismo, pueden llamar o enviar mensajes de texto si sospechan que han sido o son víctimas. Lo podrán tener entre las aplicaciones de su teléfono de forma gratuita, sencilla y accesible, tanto para su uso , como ante cualq...
2024-08-19
56 min
ANIMANIA
Pirotecnia y Puerto Rico
Discusión de la Ley de Pirotecnia y como la Oficina de Explosivos y Seguridad Publica trabaja durante todo el año para prevenir y cuidar no solo a los humanos sino también a los animales. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a trav...
2024-05-06
27 min
ANIMANIA
División Canina K9 del Negociado de la Policía de Puerto Rico
¿Qué es la división K9?, quienes la componen, cuidados y tareas de los canes dentro de la policía. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Ju...
2024-04-02
29 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Repensar las narrativas sobre la corrupción y las posibilidades de emancipación en Puerto Rico.
Entrevista con la Dra. Cristalis Capielo Rosa, profesora en el departamento de Consejería y Psicología de la Consejería en la Universidad Estatal de Arizona, el Dr. Gustavo A. García López, profesor en la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, el Dr. Iyari Ríos Gonzáles, profesor catedrático auxiliar del Departamento de Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, Dr. Joaquín Villanueva, profesor asociado en Gustavus Adolphus College en Minnesota, y con el Dr. José Atiles, Profesor Asis...
2024-03-06
58 min
NEGRAS
Milagros Denis-Rosario: formaciones raciales en Puerto Rico
En NEGRAS, la historiadora afropuertorriqueña Milagros Denis-Rosario nos habla sobre formaciones raciales en Puerto Rico a la luz de su libro “Drops of Inclusivity: Racial Formations and Meanings in Puerto Rican Society, 1898-1965” (Suny Press, 2022). Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88...
2023-12-11
57 min
ANIMANIA
Futuro de las Esterilizaciones en Puerto Rico
Panorama de sobre población de perros y gatos, iniciativas de campañas masivas de esterilización y posibles planes a largo plazo en Puerto Rico. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el...
2023-12-06
28 min
NEGRAS
Alanis Ruiz Guevara: celebrando los estilos de cabello afrorizados en Puerto Rico
En NEGRAS, Alanis Ruiz Guevara nos habla sobre el proyecto de ley por petición, Proyecto de la Camara 960, titulado "Ley Contra el Discrimen por Razón de Estilos de Cabello", que busca erradicar el discrimen racial contra los diversos peinados protectores y texturas de cabello. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colec...
2023-09-20
54 min
NEGRAS
Justicia racial en el Sistema de Justicia en Puerto Rico
En NEGRAS, analizamos las implicaciones de un sistema de justicia que no tiene una perspectiva antirracista con la licenciada Melissa Hernéndez Romero y el licenciado William Ramírez. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través de...
2023-06-06
56 min
Alapoesia
Narrativas de lucha: Migración y violencias de género en Puerto Rico
Cuando las mujeres apalabran sus situaciones de opresión y emprenden el camino del auto cuidado, su jornada puede ser tan azarosa y compensadora a la vez como una migración, precisamente esa migración por la que se separan de hijos, pareja y parientes para recomenzar la vida en otra tierra. Elithet Silva y Romelinda Grullón, coeditoras del libro de investigación social y testimonio Narrativas de Lucha nos conducen a una escucha empática y humanizadora de las voces que pueblan este libro: las de mujeres dominicanas que en Puerto Rico han tenido que luchar, más que p...
2023-05-24
57 min
ANIMANIA
Golpe de Calor
La médico veterinario, Dra. Adriana Pérez, ofrece detalles sobre los síntomas y efectos del golpe de calor en las mascotas. Además, detalla como la condición es tratada y lo que los dueños deben hacer para prevenir daños en las mascotas. #radioupr #publicradio #mospba #animal #heat #golpedecalor #lacalo #animal #bienestaranimal #animania #universidad Visítenos en http://www.wrtu.pr/ ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva...
2022-08-22
25 min
NEGRAS
Racismo en Canóvanas, Puerto Rico
Kimberly Figueroa Calderón & Bárbara Abadía-Rexach conversan con Chanelly Cortés y Luis Ramírez Walker, residentes de Canóvanas, relatan las experiencias de racismo antinegro, por parte de una vecina y a nivel institucional, que han sobrevivido por años. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé para Radio Uni...
2022-06-12
57 min
NEGRAS
Maternar con Natalia Meléndez, abanderada nuestra, representando (220506)
Les saludan Mayra (Díaz)Torres y Edda (López) Serrano y honramos nuestra línea materna: por eso hoy usamos solo nuestro apellido materno. Es un honor recibir a Natalia Meléndez exintegrante de nuestra Selección Nacional de Baloncesto Femenino en varias categorías, estudió en la Universidad de Alabama y en la Universidad Ana G. Méndez becada por deportes, es maestra, maestra de ceremonias, reportera deportiva, embajadora de Puerto Rico a nivel mundial. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico...
2022-05-09
58 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
La reforma contributiva en Puerto Rico
Expertos discuten a profundidad los elementos básicos que deben guiar una reforma contributiva en Puerto Rico. El programa cuenta con la participación del profesor José G. García López, del Departamento de Economía del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, y el economista Edwin R. Ríos. ___ Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actualidad política, económica, social y cultural, el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino...
2022-05-04
57 min
NEGRAS
Necropolíticas en Puerto Rico (220422)
Miriam Franyé Morales Suárez y Mari Mari Narváez conversan sobre necropolíticas, violencias e inequidad racial en Puerto Rico. Morales Suárez revela los pormenores de una investigación que llevó a cabo, publicada en Revista étnica, en la que analiza los casos de feminicidios y desapariciones de mujeres en Puerto Rico utilizando una escala de tonalidades de piel. Por su parte, Mari Narváez revela los hallazgos del informe de Kilómetro 0: “Licencia para matar: Muertes por uso de la fuerza policial en Puerto Rico, 2014-2020”. Moderan: Bárbara Abadía-Rexach & Kimberly Figueroa Calderón ___ Muje...
2022-04-25
58 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Observatorio de la Educación Pública en Puerto Rico (220322)
La Dra. Eileen Segarra Alméstica y la Dra. Indira Luciano, ambas profesoras de economía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, presentan algunos de las investigaciones del Observatorio de la Educación Pública en Puerto Rico. En el programa se discuten resultados de una encuesta realizada entre directores escolares del sistema público de enseñanza de Puerto Rico. ___ Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actualidad política, económica, soci...
2022-03-23
58 min
ANIMANIA
Criadores de Animales en Puerto Rico (220314)
El equipo MOSPBA realiza una evaluación del estatus actual de los criadores de animales en la isla, efectos legales y de bienestar animal. ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en...
2022-03-23
29 min
NEGRAS
NEGRAS celebra los 42 años de Radio Universidad (220211)
Con una edición especial, en la que reflexionan sobre la importancia de que NEGRAS forme parte de Radio Universidad, miembras de Colectivo Ilé se unen a la celebración del cuadragésimo segundo aniversario de la Cadena Radio Universidad de Puerto Rico. Modera: Carmen Margarita Sánchez de León Participan: Edda López Serrano, Mayra Díaz Torres, Bárbara Abadía Rexach & Kimberly Figueroa Calderón. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer...
2022-02-14
57 min
ANIMANIA
UAGM Veterinary Community, Gurabo (220124)
Alexandra Aristud, vicepresidenta de la Asociación de Estudiantes del Programa de Tecnología Veterinaria de la Universidad Ana G. Méndez ofrece detalles de la profesión en sus en diversas áreas relacionadas al campo de la salud animal y de las actividades en que participan como voluntarios para la comunidad en favor de la salud pública. ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa s...
2022-01-31
27 min
Hablando Derecho
Desde la Universidad de Puerto Rico (211115)
Conoce cómo desde la Universidad de Puerto Rico se impacta el mundo legal con la Lic. Lisa Nieves Oslan de la Oficina de Programas de Profesionales y a Distancia. Además, conversamos con Christopher Curbelo y Xavier Flores Santiago, estudiantes de la Facultad de Derecho quienes desde la Clínica de Asistencia Legal de la UPR dan concreción al ejercicio de la mediación como método alterno para la resolución de disputa. __ La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y prá...
2022-01-22
58 min
Hablando Derecho
La educación universitaria desde la Universidad de Puerto Rico (211101)
Un intenso y extenso dialogo sobre el estado de la educación desde el primer centro docente del país con la Dra. Mayra Olavarría Cruz, presidenta Interina de la Universidad de Puerto Rico. __ La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y rad...
2022-01-21
57 min
NEGRAS
En defensa de la Universidad de Puerto Rico (220114)
A pesar de los reclamos multisectoriales para frenar el atropello contra la Universidad de Puerto Rico, la Junta de Supervisión Fiscal contempla restringir el uso de $94 millones del presupuesto de la institución universitaria para el año fiscal 2021-22. Eso representaría una reducción del 50% de su presupuesto e incluso el cierre de varios de sus recintos. Mayra I. Díaz Torres conversa con Mariluz Franco Ortiz, Judith Conde Pacheco y la lideresa estudiantil Karmen Rebecca Rosa Encarnación sobre la defensa del primer centro docente del país. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre pr...
2022-01-19
56 min
NEGRAS
Canción “Sin Miedo” Puerto Rico: Al son de la bomba (211112)
“Canción Sin Miedo” es una composición de la cantautora mexicana Vivir Quintana. Esta canción ha sido adoptada internacionalmente como símbolo de los reclamos de las mujeres para terminar con la violencia de género y ha sido interpretada de diversas maneras alrededor del mundo. En esta edición de Negras, Kimberly Figueroa Calderón y Mayra Díaz Torres conversan con integrantes de la agrupación Barrileras del 8 de Marzo, Marién Torres, Nubia García y Brenda Gotay, sobre la versión afroboricua que contó con la participación de mujeres, personas cuir y no binarias percus...
2021-11-18
57 min
NEGRAS
Puerto Rico Queer Filmfest (211105)
Jaime Santiago, director de programación, y la cineasta afroboricua Macha Colón/Gisela Rosario Ramos conversan sobre la 11ma edición del Puerto Rico Queer Filmfest. El festival, además de una selecta muestra internacional, cuenta con más de una decena de producciones del cine boricua queer. Entra las películas que se destacan, figura “Perfume de Gardenias” de Macha Colón. Ambxs comparten sobre los retos de producir cine en Puerto Rico. Moderan: Edda López Serrano & Bárbara Abadía-Rexach. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racializac...
2021-11-17
56 min
ANIMANIA
Dia Mundial contra la Rabia (210927)
Conversamos con el Dr. Carlos Carazo, Médico Veterinario Epidemiólogo del Departamento de Salud y Wilma Rivera, Directora de la Oficina Estatal para el Control de Animales del Departamento de Salud de Puerto Rico sobre este virus mortal que afecta a los mamíferos. Conoce los síntomas de la rabia, sus efectos en las mascotas y los humanos, así como el estatus de la presencia del virus en Puerto Rico. ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasi...
2021-09-29
28 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
La recuperación económica de Puerto Rico a cuatro años del huracán María (210921)
El Dr. José Caraballo Cueto, profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, explica los retos económicos actuales de Puerto Rico en medio de varias transformaciones económicas simultaneas vinculadas a alteraciones en el ajuste del pago de su enorme deuda pública y la reestructuración económica luego de cumplirse el plazo de cuatro años de ocurrido el huracán María. Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actualidad...
2021-09-21
58 min
NEGRAS
Comunidad sorda+ y negritud en Puerto Rico (210910)
La intérprete de lenguaje de señas Marina Martínez Cora nos expone el estado de situación de la comunidad sorda+ en Puerto Rico. Martínez enumera los obstáculos que enfrenta esta población en Puerto Rico y las violencias diversas que sobreviven cotidianamente. A la par, revela que la comunidad de personas sordas+ negras y afrodescendientes en Puerto Rico es cuantiosa; por ello, establece un vínculo entre cómo son racializadxs como no-blancos y cómo esto afecta sus derechos humanos. ___ Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionado...
2021-09-10
57 min
NEGRAS
Censo 2020: Puerto Rico no se quedó en blanco (210820)
Tras conocer los resultados del Censo 2020 con respecto a la raza, en los que 17% de la población se autoidentificó como blanca y un 50% eligió tener más de una raza, la antropóloga Ísar Godreau, la socióloga Palmira Ríos, la lideresa antirracista María Reinat y la demógrafa Vivianna De Jesús analizan los datos. Todas insisten en continuar la lucha antirracista, visibilizar la existencia del racismo antinegro, exigir la implementación de políticas públicas antirracistas y adelantar las conversaciones sobre el colorismo en Puerto Rico. Moderan Gloriann Sacha Antonetty & Bárbara Abadía-Rexach.
2021-08-24
58 min
ANIMANIA
Veterinarians for Puerto Rico (210802)
El médico veterinario, Willie Bidot, nos lleva a conocer esta organización sin fines de lucro dedicada a proveer servicios veterinarios a personas de escasos recursos e informa sobre la prevalencia de condiciones halladas en sus intervenciones. ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los...
2021-08-05
28 min
Ecotono
La zafra de azúcar en Puerto Rico (210309)
Paola Santiago de la Unidad de Editorial y Comunicaciones Para la Naturaleza y José A. Nevárez, intérprete ambiental de la reserva natural Hacienda la Esperanza en Manatí, comparten datos históricos sobre el cultivo de este producto y su impacto en el desarrollo de Puerto Rico durante el Siglo XIX.__Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio...
2021-07-06
27 min
ANIMANIA
Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (210524)
Lillian García conversa con el Dr. Ricardo Fernández, Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y Evimary Miró, Directora Ejecutiva, para dar a conocer la organización, sus deberes y estructura hacia el país. ____ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico...
2021-06-26
28 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Plan Fiscal, las proyecciones de crecimiento de Puerto Rico y el futuro de la UPR (210504)
El Dr. Javier Colón Morera junto al Dr. Juan Lara y el Dr. José Caraballo Cueto, expertos economistas de la Universidad de Puerto Rico discuten a profundidad cuán certeras o no son las proyecciones de crecimiento económico de Puerto Rico y el impacto de las severas medidas de austeridad impuestas a la UPR. Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actualidad política, económica, social y cultural, el acontecer comunitario, nacional e internaci...
2021-06-22
58 min
Hablando Derecho
El derecho de autor en Puerto Rico (210517)
Un diálogo a fondo con el Lcdo. Hiram Meléndez Juarbe profesor de Derecho de la Universidad de Puerto Rico sobre cómo no infligir la propiedad intelectual. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
2021-06-18
56 min
ANIMANIA
Justa Puerto Rico (210419)
Lillian García conversa con la Lic. Vivian González sobre el Proyecto Justa Puerto Rico (Justicia Animal Puerto Rico) y su misión de orientar entorno a las leyes de protección animal con la meta de promover cambios en el país y estableciendo alianzas a favor de los derechos de los animales. Este es un proyecto en pro de ayuda no tan solo a los animales sino a ciudadanos. __ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusi...
2021-05-01
28 min
NEGRAS
Mujer-Joven-Negra: Raza y etnicidad en y fuera de Puerto Rico (210409)
Bárbara Abadía Rexach conversa con las exalumnas de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras Isadis Alcántara Rivera y Alanis de la Cruz Pérez sobre sus experiencias siendo racializadas como niñas, jóvenes y mujeres visiblemente negras en y fuera de Puerto Rico. Ambas tienen padres dominicanos y asumen esa identidad étnica a la par de su identidad puertorriqueña. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescend...
2021-04-29
57 min
NEGRAS
Afrodescendencia y racialidad en Puerto Rico (210319)
Las doctoras Mayra Santos Febres, María Elba Torres Muñoz, Jessica Gaspar Concepción y el actor Modesto Lacén Cepeda conversan sobre el Programa de Afrodescendencia y Racialidad de la UPRRP, la capacitación a maestros y maestras del Departamento de Educación sobre este tema y la serie de documentales de WIPR “Afrodescendencia: Raza en la piel y en la Conciencia. Con Cristina Carrasquillo Rivera y Bárbara Abadía Rexach. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de l...
2021-03-29
56 min
Alapoesia
Voces nuevas galardonadas por el PEN Club Internacional en Puerto Rico (210303)
Primero de una mini serie dedicada a conocer la obra de algunos autores y autoras cuyas obras literarias fueron galardonadas por el PEN Club Internacional en Puerto Rico en su convocatoria de 2020. Con la Presidenta de la organización, Sandra Santana y la colaboración de Richard Riera Cardona, Vicepresidente. En la lectura poética, Francheska Lebrón, ganadora de la categoría de poesía por “Lo que nos dejó el camino” y una entrevista al narrador Luis Rodríguez Martínez, mención de honor en la categoría de cuento por su libro “Rotos”. La perio...
2021-03-07
55 min
ANIMANIA
El cuidados a los caballos (210118)
Dra. Adriana Pérez, Médico Veterinario y profesora de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo ofrece información sobre los cuidados médicos necesarios para los caballos. Modera: Lillian García AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 5:30pm...
2021-02-03
26 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Balsac v. El Pueblo de Puerto Rico - 210119
El Dr. Francisco Ortiz Santini, profesor del Recinto de Rio Piedras de la Universidad de Puerto Rico, conversa con el Dr. Javier Colón Morera sobre su nuevo libro Balsac v. El Pueblo de Puerto Rico. La obra recoge varios años de investigación sobre uno de los casos insulares más importantes de la historia de Puerto Rico. Se discute como un importante líder obrero de Puerto Rico fue protagonista de una de las batallas legales más significativas del siglo XX. Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investiga...
2021-01-20
59 min
ANIMANIA
Los Equinos (210111)
La Dra. Adriana Pérez, Médico Veterinario de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo (UPRA), conversa con Lillian García para ofrecer consejos para el mantenimiento sustentable de los caballos adoptados como mascotas. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes...
2021-01-11
23 min
ANIMANIA
Asociación de Estudiantes Tecnología Veterinaria de la UPRA (210104)
Yaileen Aponte, Presidenta de la organización estudiantil de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo (UPRA), conversa con Lillian García sobre la enfermería veterinaria y su misión de proveer experiencias laborales y de servicio comunitario para complementar la educación universitaria en el desarrollo de líderes y profesionales. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de l...
2021-01-11
24 min
ANIMANIA
Ley de Pirotecnia y Ley de Explosivos en Puerto Rico (201228)
Rafael Romero Ávila - ex inspector de la división de explosivos de la policía – ofrece una comparativa de ambas leyes y cómo influyen con la campana No Pirotecnia 2020. Moderado por Lillian García, Jorge Mercado, Nilsa Delgado y Madeline Monroing de la Directiva MOSPBA. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción d...
2020-12-29
27 min
ANIMANIA
Ley de Explosivos de Puerto Rico (201214)
Lillian García conversa con el Teniente Wilfredo Sierra Director de la División de Explosivos del Área Metro de la Policía de Puerto Rico quien ofrece una explicación detallada de los usos y penalidades determinadas en la Ley de Explosivos, según enmendada. Además, se dialoga sobre los efectos sociales del uso indiscriminado de la pirotecnia ilegal durante las épocas festivas. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos...
2020-12-20
25 min
Ecotono
Celebrando las áreas naturales de Puerto Rico y el Caribe - Parte 2 (201103)
Continuamos la conversación con miembros de Para La Naturaleza para profundizar en los objetivos de conservar áreas naturales. Participan Omar Monzón, Mariana Rivera, Miriam Toro, Carlos Torres, Louis Santiago Breván y José Silva.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio...
2020-12-12
26 min
Ecotono
Celebrando las áreas naturales de Puerto Rico y el Caribe - Parte 1 (201027)
Los manejadores de las áreas naturales que protegidas por el Fideicomiso de Conservación, Omar Monzón, Mariana Rivera, Miriam Toro, Carlos Torres, Louis Santiago Breván y José Silva, nos acompañan en una charla en celebración de las áreas naturales protegidas de Latinoamérica y el Caribe y de un gran equipo de trabajo comprometo con Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mu...
2020-12-12
28 min
ANIMANIA
Campaña No Pirotecnia 2020 (201207)
El equipo MOSPBA discute la realización de la campaña educativa No Pirotecnia y junto al Dr. Ricardo Fernández, Presidente Colegio Médicos Veterinarios de Puerto Rico y la Dra. Marisol Vicenty, Catedrática Programa Doctoral de Audiología Facultad Ciencias Médicas, ofrecen recomendaciones para cuidar a las mascotas. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación...
2020-12-10
26 min
NEGRAS
¡Estado de Emergencia! Violencia de género y Trabajo Social en Puerto Rico (201204)
En esta edición de NEGRAS, Esterla Barreto Cortez, Jennifer Montalvo García y Stephanie M. Vega Flores, trabajadoras sociales puertorriqueñas, hablan sobre la Campaña de 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, y proveen una radiografía de la violencia de género en Puerto Rico. Por su parte, Carmen Castelló Ortiz comparte sobre la importancia del registro de casos de violencia de género que ocurren en Puerto Rico desde su iniciativa “Seguimiento de Casos”. Moderado por Bárbara Abadía Rexach & Kanisha Rivera M...
2020-12-10
57 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
¿Qué ocurrió en las elecciones de 2020 en Puerto Rico? - Parte 2 (201124)
Este es el segundo de la serie de dos programas sobre el tema de las implicaciones de la competencia electoral del 3 de noviembre de 2020 en Puerto Rico. Con la participación de la Dra. Melody Fonseca, Profesora Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Dr. Efrén Rivera Ramos, Ex Decano de la Escuela de Derecho de la UPR y el Dr. Rafael Cox Alomar, abogado y profesor de Derecho. La serie de programas se realiza en parte con el apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la Fundación Mellon.
2020-12-02
53 min
NEGRAS
Yolanda Arroyo-Pizarro: Educación y literatura antirracista en Puerto Rico (201120)
Para celebrar las puertorriqueñidades, la escritora afropuertorriqueña Yolanda Arroyo-Pizarro conversa sobre sus proyectos literarios y educativos antirracistas. La profesora de español y géneros literarios explica la iniciativa #ennegrecetuprontuario, recomienda títulos de sus obras infantiles y juveniles y define conceptos afrotransgresores. Además, habla de uno de sus proyectos emblemáticos: Cátedra de Mujeres Negras Ancestrales. En exclusiva, en esta edición de NEGRAS, se estrena la plena “Negras”, nuevo tema del programa. Moderado por Yvonne Denis-Rosario, Ixamara Jiménez-Díaz & Bárbara Abadía Rexach. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos...
2020-11-21
58 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
¿Qué ocurrió en las elecciones de 2020 en Puerto Rico? - Parte 1 (201117)
El Dr. Javier Colón Morera presenta junto a sus invitados una reflexión sobre el pasado proceso electoral en Puerto Rico: Su contexto histórico, la reforma electoral y otros retos institucionales que generaron los resultados obtenidos. ¿Qué ocurrió en las recientes elecciones y qué debe ocurrir a futuro? Con la participación de la Dra. Melody Fonseca, Profesora Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Dr. Efrén Rivera Ramos, Ex Decano de la Escuela de Derecho de la UPR y el Dr. Rafael Cox Alomar, abogado y profesor de Derecho. Este...
2020-11-21
1h 00
NEGRAS
Transformismo negro en Puerto Rico (201113)
Dos transformistas negres, Karo y Jla Elaine Zaes, nos hablan de sus procesos artísticos y de activismo político antirracista a través de la práctica del transformismo. Teresa Karolina Cruz & José Luis Núñez Pabón relatan sus experiencias particulares y nos cuentan cuál es el estado del transformismo negro en Puerto Rico. Además, abordan, entre otros temas importantes, sobre el travestismo y el blackface. Moderado por Kimberly Figueroa Calderón & Bárbara Abadía Rexach. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racializaci...
2020-11-16
57 min
NEGRAS
Concentración Menor en Afrodescendencia en Puerto Rico (201030)
Ixamara Jiménez Díaz e Ilianivette Calcaño Rivera dialogan con la doctora Doris Quiñones Hernández sobre la Concentración Menor en Estudios e Investigación Transdiciplinarios en Afrodescendencia en Puerto Rico. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermediarios/as/es. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, histór...
2020-11-16
57 min
ANIMANIA
Envenenamiento de Animales (201102)
Iris Quiñones, Oficial de investigación Animal de OICA (Oficiales Investigadores de Crueldad Animal) y Anaeli Rubio, Voluntaria MOSPBA y especialista en la técnica de TNR para control de la población explican el delito de envenenamiento de animales, la Ley 154 del 2008 (Ley para el Bienestar y Protección de los Animales) y la situación actual en Puerto Rico. _______ AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos intere...
2020-11-16
27 min
ANIMANIA
Ley 36 del 2016: Protección de la Niñez y animales abandonados en vehículos de motor (201012)
El Movimiento Social Pro Bienestar Animal orienta a la ciudadanía sobre los artículos de la ley conocida como “Ley del buen samaritano” en protección de la niñez y animales en Puerto Rico. Con la participación de Lillian García, Frances Barnes y Carmen Kongriht. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal...
2020-10-19
26 min
NEGRAS
SORGEN: Teatro y negritud en Puerto Rico (201002)
Amanda Kairuz, José Luis Nuñez Pabón y Scottie Durán, miembros del Colectivo SORGEN, conversan con Bárbara Abadía-Rexach & Kimberly Figueroa-Calderón sobre sus experiencias como artistas negros en Puerto Rico. Relatan cómo su negritud se ha convertido en un arma política para denunciar el racismo anti-negro en Puerto Rico desde el arte. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces q...
2020-10-12
57 min
ANIMANIA
Nuevo Código Civil de Puerto Rico (201005)
Lillian García conversa sobre el impacto del nuevo código civil en el bienestar animal con María Quintero (MOSPBA) y la teniente Nilsa Delgado. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 5:30pm a través de Radio Universida...
2020-10-11
29 min
Ecotono
La Laguna Tortuguero, un ecosistema único en Puerto Rico (200915)
Carlos Conde, hidrólogo y profesor, conversa con Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza, sobre los abastos de agua dulce en Puerto Rico y la Laguna Tortuguero en Vega Baja.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Uni...
2020-09-21
28 min
ANIMANIA
SOPI - Sociedad Ornitológica Puertorriqueña, Inc (200914)
Emilio Font, Director Ejecutivo de SOPI y Laura Fildago del Comité de Investigaciónexplican la función de la organización y su contribución al ecosistema en Puerto Rico. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 5:30pm a través de Ra...
2020-09-21
27 min
NEGRAS
Nelie Lebrón-Robles: Música, educación y negritud (200821)
La educadora y música Nelie Lebrón-Robles conversa con Bárbara Abadía-Rexach sobre cómo se convirtió en educadora de música. Habla de los retos de ser una mujer música negra y los desafíos que enfrentan lxs estudiantes de música en Puerto Rico. Además, comparte sobre algunos de sus proyectos emblemáticos: “Paracumbé” y “Ambos a dos: cuentos y canciones”, programa que se transmite por Radio Universidad de Puerto Rico hace 14 años. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Pue...
2020-08-26
59 min
ANIMANIA
Programa de vales para la esterilización de mascotas (200817)
Lillian García, Jorge Mercado explican la iniciativa del programa de vales (vouchers) para la esterilización de mascotas en Puerto Rico. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 5:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en e...
2020-08-20
27 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Aspectos políticos y legales de la crisis electoral en Puerto Rico (200811)
William Vázquez, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y a Luis Cámara, profesor de Ciencia Política examinan junto al Dr. Javier Colón Morera los aspectos políticos y legales de la crisis electoral por la que atraviesa Puerto Rico. Los invitados discuten el tema desde la perspectiva del derecho y de la ciencia política. Se aborda el problema de cómo la paralización del proceso de primarias en Puerto Rico, que afecta directamente a los dos partidos políticos principales, crea problemas de muy difícil solución prospecti...
2020-08-11
56 min
NEGRAS
Educación y negritud en Puerto Rico (200807)
Mariluz Franco Ortiz e Yvonne Denis Rosario conversan con la doctora Ada Verdejo Carrión y la doctoranda Sheikyrisabel Cucuta González sobre educación y negritud en Puerto Rico. Abordan los principales desafíos de educar en tiempos de pandemia, y comparten sus conocimientos sobre la profesión del magisterio. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermedi...
2020-08-11
56 min
Ecotono
Sapo concho: Su programa de recuperación (200602)
En la segunda parte de este programa sobre el sapo concho se analiza el proyecto de reintroducción de esta especie a nuestro hábitat. Con la participación de Carlos Pacheco, Biólogo del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del Programa de Especies en peligro de extinción; Ramón Luis Rivera Lebrón, Biólogo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y Glorimar Toledo, Bióloga de Para la Naturaleza._______Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Ric...
2020-06-03
30 min
Ecotono
Sapo concho, un anfibio que necesita nuestra ayuda (200526)
Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza, Carlos Pacheco, Biólogo del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del Programa de Especies en peligro de extinción, Ramón Luis Rivera Lebrón, Biólogo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y Glorimar Toledo, Bióloga de Para la Naturaleza, conversan sobre el sapo concho y el proyecto de reintroducción de esta especie a nuestro hábitat.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puer...
2020-05-27
28 min
NEGRAS
Welmo Romero: Hiphop y negritud en Puerto Rico (200320)
El sicólogo y comunicador Welmo Romero-Joseph conversa y canta sobre negritud en Puerto Rico. Welmo explica el uso que le da al género musical del rap dentro del hip-hop. Incluso, comparte sobre sus composiciones y proyectos musicales que ha combinado con otras gestas antirracistas. Con Bárbara Abadía-Rexach y Cristina Carrasquillo Rivera. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan d...
2020-04-06
58 min
Ecotono
Llegada de las 7 Quillas (Anidaje del Tinglar) - 200310
Hilda Benítez y Eduardo Álvarez, miembros del grupo Tortugüero 7 Quillas conversan sobre el inicio de la temporada de anidaje del Tinglar en Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88...
2020-03-19
27 min
NEGRAS
Lcda. Ruth “Tata” Santiago: Injusticia ambiental en el sur de Puerto Rico (200313)
Bárbara Abadía-Rexach conversa con la licenciada comunitaria y ambiental Ruth “Tata” Santiago sobre el racismo y la injusticia ambiental en el sur de Puerto Rico. Además, de describir el estado de situación ambiental sureño, Santiago comparte sobre los proyectos de resistencia comunitaria. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendie...
2020-03-13
57 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
La actividad sísmica en Puerto Rico (200114)
La Dra. Lorna Jaramillo, Decana Auxiliar y el Dr. Carlos Guilbe, Director del Departamento de Geografía; dos expertos de la Universidad de Puerto Rico explican la actividad sísmica en Puerto Rico a partir de los terremotos ocurridos en Puerto Rico en enero de 2020. Se discuten aspectos geomorfológicos e históricos del problema. Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la tarde por el 89.7 FM en Sa...
2020-02-25
1h 03
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Las opiniones de los legisladores de Puerto Rico sobre la reforma constitucional de Puerto Rico (191217)
El profesor José Garriga Picó y los estudiantes Daribel Román Torres y Juan C. Ruiz Pinzón, ambos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico conversan sobre un estudio de campo sobre el tema de Los legisladores de Puerto Rico frente a las propuestas de reforma constitucional. Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la tarde por el 89.7 FM en San Juan...
2020-02-25
56 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Elecciones del 2020 en Puerto Rico (191119)
El Dr. Luis Cámara Fuertes delDepartamento de Economía de la Universidad de Puerto Rico y experto en conducta y procesos electorales en Puerto Rico, discute a profundidad algunos posibles escenarios en el año electoral de 2020. El investigador discute distintos posibles escenarios electorales incluyendo la posibilidad de que se mantenga una tendencia hacia la abstención y la apatía electoral entre los jóvenes. Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos l...
2020-02-25
56 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Los planes de ordenamiento territorial en Puerto Rico (191008)
El planificador ambiental José Rivera Santana discute el tema de Los planes de ordenamiento territorial en Puerto Rico junto al Dr. Carlos Guilbe, Director del Departamento de Geografía de la Universidad de Puerto Rico. En el mismo se consideran distintos factores que pueden afectar estos planes y sus graves consecuencias ambientales. Moderado por el Dr. Javier Colón Morera Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la t...
2020-02-25
57 min
Ecotono
Anidaje de Chirres en Guajataca (200218)
José Salguero, ornitólogo, conversa con Deborah Rodríguez sobre la temporada del chirre en el Bosque Estatal de Guajataca en Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM...
2020-02-24
28 min
Ecotono
La monarca y el huerto (200211)
Josué Negrón, horticultor aficionado presenta la propagación de plantas en el huerto y la mariposa monarca endémica de Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Los movimientos telúricos en Puerto Rico y su origen (200128)
Karen Bunce, geóloga y Coordinadora de Interpretación en Hacienda La Esperanza en Manatí educa sobre las placas tectónicas, sus movimientos y sus consecuencias.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüe...
2020-02-24
28 min
Ecotono
La temporada de marea alta y el surfing (191112)
Conoce sobre los ecosistemas que componen la Primera Reserva de Surf en Puerto Rico y el Caribe con Carlos Torres y Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto R...
2020-02-24
27 min
Ecotono
El estado de los bosques a dos años de María (191022)
Humfredo Marcano Vega, encargado del inventario forestal de Puerto Rico conversa sobre cómo se hace un inventario forestal y los datos que se han podido recuperar luego de los Huracanes Irma y María.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio...
2020-02-24
27 min
Ecotono
La temporada de lluvias y su impacto en la flora nativa (190820)
El programa presenta contenido educativo sobre cómo las plantas se adaptan a los eventos climáticos. Con la participación de Eugenio Santiago, profesor y curador del herbario de la Universidad de Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio...
2020-02-24
29 min
Ecotono
La llegada excesiva de sargazo a nuestras costas (190813)
El programa presentó contenido educativo sobre la llegada excesiva o anormal de sargazo a las playas de Puerto Rico y el Caribe.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en Sa...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Veda de Juey Común (190723)
El programa presentó contenido educativo sobre el juey común y su proceso de reproducción. Además, hace un llamado a la ciudadanía a respetar el tiempo de veda establecido por el Departamento de Recursos Naturales. En esta edición nos acompaña Concepción Rodríguez, profesora e investigadora en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras e Idalmaris Tillman, estudiante de Gerencia Ambiental y voluntaria de Para la Naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Pue...
2020-02-24
26 min
Ecotono
Tortugas Marinas y su temporada de huracanes (190716)
El programa presentó contenido educativo sobre el tinglar y su temporada de anidaje. Además, compartió información general sobre las especies de tortugas que visitan las costas de Puerto Rico, con la participación del intérprete ambiental Para la Naturaleza, Julián Rosado.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza to...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Ecotono (190702)
PRIMERA EDICIÓN DE ECOTONO - El programa describió lo que es un ecotono a nivel científico y cómo Para la Naturaleza propone una cultura ecológica en Puerto Rico. En esta primera edición nos acompañan: Fernando Lloveras San Miguel, Presidente Para la Naturaleza, Anayra Santory , Directora de Comunicaciones PLN y Therel Santos, Coordinador de Programación Interpretativa PLN.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relacion...
2020-02-24
26 min
ANIMANIA
Spayathon for Puerto Rico Round 6 (200217)
Jorge Mercado, Lillian Garcia y Marisel Barros orientan sobre la iniciativa "Spayathon for Puerto Rico" y pueblos en la isla que serán impactados. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto R...
2020-02-22
27 min
NEGRAS
Dra. Marie Ramos-Rosado: mujer y negritud en Puerto Rico (200221)
La Dra. María Esther Ramos-Rosado comparte sus historias de vida y de activismo antirracista como profesora, escritora, declamadora, gestora cultural, bombeadora, entre otros roles. La profesora conversa sobre el tratamiento del tema racial en la literatura puertorriqueña. A su vez, celebra la obtención de la Medalla Martin Luther King, Jr. y Arturo Alfonso Schomburg. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces q...
2020-02-21
58 min
ANIMANIA
Iniciativa Spayathon for Puerto Rico (191028)
Maritza Rodríguez, Directora Humane Society de Puerto Rico nos orienta acerca de esta iniciativa, de donde viene y a quienes benefician en la isla. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puert...
2020-02-21
29 min
ANIMANIA
Tasmania, Organización Paws Ahead, Universidad de PR – Recinto Humacao (191021)
Natalia Quiles, Líder del grupo Paws Ahead orienta sobre la iniciativa para entrenar los perros rescatados, capacitándoles para ser perros de terapia. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Ri...
2020-02-21
29 min
ANIMANIA
Los grillos & el Tinglar (190930)
En esta edición de AniManía se conversa sobre los Tinglares, su función en Puerto Rico y los grillos. Nos acompaña el Sr. Eduardo Álvarez, Presidente Grupo Tortuguero 7 Quillas. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través...
2020-02-21
26 min
ANIMANIA
Registro de Mascotas y los dientes de los conejos (190812)
En esta edición se explica sobre del Registro de Mascotas en Puerto Rico, los beneficios y procedimientos. También se discute sobre el crecimiento de los dientes en los Conejos. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 6:30pm a través...
2020-02-21
28 min
ANIMANIA
Agua en los caballos & Técnica del TNR (190729)
En esta edición se discute la importancia de hidratar a los caballos y la técnica del TNR (Trap-Neuter-Return/Capturar-Esterilizar-Devolver) en Puerto Rico para perros y gatos, sus beneficios y cómo se realiza. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a l...
2020-02-21
27 min
ANIMANIA
El caso de Holanda y sus animales (190708)
Jorge Mercado, Lillian García y Marisel Barros explican cómo Holanda se convierte en el primer país sin perros callejeros y presentan estrategias para el manejo de la población animal en las calles de Puerto Rico. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Ric...
2020-02-21
26 min
NEGRAS
Racialización y precarización en Vieques, Puerto Rico (200131)
Las lideresas viequenses Adelmarí Lassus-de Jesús, Tatiana Soed Fontánez-Pereira y Yadira Colón-Navarro narran sus experiencias de sobrevivencia en Vieques, situación que comparten con el resto de la población de dicho municipio. Las invitadas exponen el estado de situación de la isla Nena y hacen un reclamo a que los derechos de lxs viequenses no continúen siendo violados por el Estado. Un hospital, un servicio de transportación marítima y calidad de vida para los viequenses es el reclamo humano del que conversamos en NEGRAS. Mujeres afrodescendientes conversan...
2020-02-20
57 min
NEGRAS
Terremoto en Puerto Rico: Solidaridad con el Suroeste de Puerto Rico (200117)
Conversamos con Dania Warhol, Ana Muñoz y Julie Laporte sobre el estado de situación del país tras los sismos y el terremoto del 7 de enero de 2020 que han afectado el sur del archipiélago. Las compañeras comparten sus experiencias organizando esfuerzos solidarios para ayudar a las personas damnificadas en el sur y nos relatan sus experiencias visitando el suroeste Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconoci...
2020-02-20
58 min
NEGRAS
Terremoto en Puerto Rico: Vivienda y educación (200110)
Conversamos con la Lcda. Ariadna Godreau-Aubert de Ayuda Legal PR y Mercedes Martínez-Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de P.R. sobre el estado de situación del país tras los sismos y el terremoto del 7 de enero de 2020 que han afectado el sur del archipiélago. El programa, transmitido en vivo, informa sobre las ayudas, centros de acopio, refugios y artículos de primera de necesidad con los que podemos brindar ayuda a las personas damnificadas. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la ra...
2020-02-20
56 min
NEGRAS
Enseñanza antirracista de la niñez puertorriqueña (191220)
Para hablar sobre enseñanza antirracista en Puerto Rico, nos acompañan la antropóloga Ísar Godreau-Santiago y la psicóloga Mariluz Franco-Ortiz. Ambas son co-autoras de Arrancando mitos de raíz: guía para una enseñanza antirracista de la herencia africana en Puerto Rico (2013). Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermediarios/as/es. Aprende...
2020-02-20
58 min
NEGRAS
Cabellos afrorizados: Raza y estética (191025)
Bárbara Abadía-Rexach & Gloriann Antonetty-Lebrón conversan con dos expertas en cabellos afrorizados al natural, Rosa Sosa y Eric Paulino, sobre sus experiencias como personas afrodescendientes y cómo se integraron al mundo de la estética en Puerto Rico. Además, Ilianivette Calcaño-Rivera comparte su proceso de transición de cabello procesado a cabello natural. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde...
2020-02-20
57 min
NEGRAS
Auto-gestión, raza y seguridad alimentaria en Puerto Rico (191011)
Conversamos, desde la intersección de raza, sobre la comida, la soberanía alimentaria y las iniciativas comunitarias como Comedores Sociales. Con la participación de Rebecca Rosa-Encarnación, Joshua García-Aponte y Giovanni Roberto. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermediarios/as/es. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degrad...
2020-02-20
57 min
NEGRAS
Puerto Rico hoy: activismo, raza y género (190823)
Tres feministas afropuertorriqueñas hablan sobre el estado político actual del país desde el activismo y sus intersecciones de raza y género. En esta edición nos acompañan: Edda López-Serrano, Ana Irma Rivera-Lassén y Shariana Ferrer-Núñez. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermediarios/as/es. Aprende de los saberes de mujeres afrode...
2020-02-20
57 min
NEGRAS
El Puerto Rico contemporáneo desde el periodismo: intersecciones de género y raza (190816)
Conversación sobre el periodismo actual, la cobertura de temas de raza y género, y discusión de la cobertura del “Verano 2019”. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Negras promueve la educación antirracista como el primer paso al reconocimiento y representación de otras voces que hablan desde sus experiencias como afrodescendientes, sin intermediarios/as/es. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producc...
2020-02-20
58 min