Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Usach Podcast

Shows

Sin PretextoSin PretextoAcadémico Usach y tragedia en El Teniente: "No hay una relación entre alguna tronadura y el accidente"Han pasado días desde el derrumbe ocurrido en la división el teniente, la peor tragedia de Codelco desde 1990, y que dejó seis mineros fallecidos.En el intertanto, está la investigación llevada por la Fiscalía Regional de O’Higgins y ahora, se develó que la constructora Gardilcic, empleadora de cinco de los seis mineros fallecidos, cuenta con casi una veintena de fiscalizaciones y reclamos ante la dirección del trabajo por incumplimientos.El doctor en ingeniería en minas,  Rodrigo Estay, apuntó a que "en la minería subterránea de gran profundad existe la sismi...2025-08-1121 minSomos ExpertasSomos ExpertasDe la esperanza a la lucha | Isabel Farías, activista por la Insuficiencia Ovárica Prematura¿Qué pasa cuando tu cuerpo te enfrenta a una realidad que nadie te enseñó a nombrar?En este capítulo de #SomosExpertas, conversamos con Isabel Farías Meyer, periodista y fundadora de la Fundación Respuestas, la primera organización en Chile dedicada a la visibilización y acompañamiento de mujeres con Insuficiencia Ovárica Prematura.Desde los 15 años Isabel vive con esta condición -en un comienzo sin información ni diagnóstico oportuno-, en la que los ovarios dejan de funcionar correctamente antes de los 40 años.Su experiencia personal se transformó en...2025-08-0848 minSomos ExpertasSomos ExpertasAmor romántico, amor propio, celos y confianza | Conversamos con la psicóloga Ana María Fernández"El sentirse querido y cuidado en la infancia, después te ayuda a generar amor propio".Amor romántico, amor propio, celos y confianza, desde una mirada científica, afectiva y feminista.En un nuevo capítulo de #SomosExpertas, la periodista Belén Merino Solar (@belenelenasinh) conversó con Ana María Fernández Tapia, psicóloga, académica e investigadora.La también vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Usach profundizó en cómo el amor romántico está ligado a experiencias tempranas de apego y que los celos son una respuesta emocio...2025-07-3150 minProtagonistasProtagonistasCapítulo 04 | Segundo Ciclo 20-07-2025En este cuarto capítulo del segundo ciclo presentamos: 🎬 Un nuevo encuadre: Hablamos de cine desde la realización cinematográfica por parte de nuestra organización @novaframe_usach. Conoce nuestra experiencia en producción de cortometrajes y contágiate de nuestro amor por el cine.Con Vicente Díaz, Pía Prato y Fernanda Labbé.🎵 Vibes en el Podcast (@vibesenlanota): En constante noción de actualidad, promocionamos activamente el arte y la cultura local mediante entrevistas y conversaciones en un espacio donde la música es la pasión que nos inspira.Con Luis Marzo ...2025-07-281h 41Somos ExpertasSomos ExpertasEl deporte extremo como revolución | Conversamos con Isidora Solari, referente del ciclismo GravelEl deporte también es placer, comunidad, libertad y revolución.En un nuevo capítulo de #SomosExpertas conversamos con Isidora Solari, ciclista chilena y referente del Gravel extremo.En conversación con la periodista Belén Merino Solar la deportista reveló cómo compatibiliza su carrera profesional en ingeniería comercial, su trabajo en una productora de eventos deportivos y su pasión por esta disciplina que mezcla asfalto, caminos de tierra y climas adversos.Además, nos contó cómo nació Girls Cycling Community: una comunidad pensada para que más mujeres se atrevan a s...2025-07-2446 minProtagonistasProtagonistasCapítulo 03 | Segundo Ciclo 13-07-2025En este tercer capítulo del segundo ciclo presentamos: 🎬 Un nuevo encuadre: Hablamos de cine desde la realización cinematográfica por parte de nuestra organización @novaframe_usach. Conoce nuestra experiencia en producción de cortometrajes y contágiate de nuestro amor por el cine.Con Vicente Díaz, Pía Prato y Fernanda Labbé.🎵 Vibes en el Podcast (@vibesenlanota): En constante noción de actualidad, promocionamos activamente el arte y la cultura local mediante entrevistas y conversaciones en un espacio donde la música es la pasión que nos inspira.Con Luis Marzo ...2025-07-141h 32ProtagonistasProtagonistasCapítulo 02 | Segundo Ciclo 06-07-2025Segunda Temporada de ProtagonistasEn este segundo capítulo del segundo ciclo presentamos: 🎬 Un nuevo encuadre: Hablamos de cine desde la realización cinematográfica por parte de nuestra organización @novaframe_usach. Conoce nuestra experiencia en producción de cortometrajes y contágiate de nuestro amor por el cine.Con Vicente Díaz, Pía Prato y Fernanda Labbé.🎵 Vibes en el Podcast (@vibesenlanota): En constante noción de actualidad, promocionamos activamente el arte y la cultura local mediante entrevistas y conversaciones en un espacio donde la música es la pasión que no...2025-07-101h 42Somos ExpertasSomos ExpertasEducación sexual y consentimiento en personas neurodivergentes | Conversamos con Paulina Funes"Las personas autistas estamos aquí y queremos insertarnos de manera más completa. Lo hacemos más lento, necesitamos más cuidado y necesitamos ajustes razonables".En un nuevo episodio de #SomosExpertas, la periodista Belén Merino Solar conversó con Paulina Funes Bascuñán, psicóloga clínica, sexóloga y mujer autista.La experta destacada de esta semana ha trabajado incansablemente por los derechos sexuales de las personas neurodivergentes, destacando la importancia urgente de educar sobre consentimiento."El consentimiento es un acuerdo que tiene que ser verbal, entusiasta, claro y específico. Un no, o una fa...2025-07-0449 minSin PretextoSin PretextoAcadémica Usach abordará tecnología con sentido humano en el Summit E. Superior Protagonistas 2030El 22 y 23 de julio, la octava versión del Summit Educación Superior-Protagonistas 2030 de El Mercurio, buscará poner el foco en cómo la tecnología e innovación pueden potenciar vínculos e impactar realmente en la vida de las personas.En #SinPretexto, Carolina Bonacic, académica del Dpto. de Ingeniería Informática Usach, abordó la que será su participación en esta conferencia con el título “El poder de lo humano para crear el futuro”."Hay una brecha tecnológica y en la educación. Enseñamos muy bien la parte técnica, pero cómo lo im...2025-07-0315 minSin PretextoSin PretextoRaúl Rodríguez sobre radios universitarias: “En un contexto de concentración de medios, hay diversidad de contenido, de palabra y fuentes”Este 15 de junio, radio Usach cumplió 66 años de historia. Desde esa pionera primera transmisión, en 1959, se ha consolidado como una de las emisoras universitarias más relevantes a nivel nacional. La 94.5 FM es heredera de la radio de la Universidad Técnica del Estado, con una vocación pública, compromiso democrático y pluralidad que siguen siendo una guía, más aún con miras al futuro con múltiples desafíos.  Raúl Rodríguez, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, señaló en #SinPretexto que “la r...2025-07-0325 minProtagonistasProtagonistasCapítulo 01 | Segundo Ciclo 22-06-2025Segunda Temporada de ProtagonistasEn este primer capítulo del segundo ciclo presentamos: 🎬 Un nuevo encuadre: Hablamos de cine desde la realización cinematográfica por parte de nuestra organización @novaframe_usach. Conoce nuestra experiencia en producción de cortometrajes y contágiate de nuestro amor por el cine.Con Vicente Díaz, Pía Prato y Fernanda Labbé.🎵 Vibes en el Podcast (@vibesenlanota): En constante noción de actualidad, promocionamos activamente el arte y la cultura local mediante entrevistas y conversaciones en un espacio donde la música es la pasión que no...2025-06-231h 21Somos ExpertasSomos ExpertasEducación para prevenir violencias desde la infancia | Conversamos con Carla Ljubetic, de Fundación Niñas Valientes"No hemos tenido una educación en afectividad, en equidad de género, en prevención de la violencia".Precisamente por eso nace la Fundación Niñas Valientes, una organización dedicada a prevenir las violencias de género desde la niñez, enfocándose en la educación con perspectiva de género, la participación protagónica de las niñas y la equidad de género.Para contarnos más del trabajo de la Fundación, creada en 2008 por la psicóloga y feminista Nerea de Ugarte y la ingeniera comercial y feminista Emilia V...2025-06-1945 minSomos ExpertasSomos ExpertasInvisibilización y desigualdad: la deuda del teatro chileno con las mujeres | Conversamos con Dramaturgas Chilenas¿Sabías que en Chile más de 120 mujeres escriben teatro, pero sus obras casi no llegan a los escenarios más reconocidos?Crean y transforman las artes escénicas, pero sus nombres y sus trabajos siguen viviendo bajo la desigualdad, la invisibilización y decisiones editoriales sesgadas.Esta es sólo una de las problemáticas que viven las mujeres en el teatro, y de la que da cuenta Gabriela González Fajardo, periodista, gestora cultural y una de las creadoras del podcast "Dramaturgas Chilenas".En nuevo episodio de #SomosExpertas, en esta ocasión conducid...2025-06-1350 minSomos ExpertasSomos ExpertasFútbol femenino, desigualdades y resistencia | Conversamos con la fundadora de Revista FutFem, Carla AndradeMismo trabajo, misma pasión, pero menos remuneración. Esa es la triste realidad de miles de mujeres que han dedicado su vida al fútbol.La desigualdad de condiciones y de remuneraciones, comparado con los hombres, hacen del fútbol femenino un espacio de lucha y resistencia.Con el objetivo de visibilizar estos problemas, y tantos otros, nace en el año 2018 Revista FutFem, plataforma que agrupa perfiles en Instagram, X, Facebook y también una página web, desde donde Carla Andrade, experta destacada de esta semana, informa día a día sobre fútbol fe...2025-06-0549 minSomos ExpertasSomos Expertas¿Un botón de pánico oculto en una joya? | Conversamos con la cofundadora de Alara, Paulina RuizUn botón de pánico inserto en una joya.¿Imaginas poder enviar tu ubicación en tiempo real directamente desde tu pulsera o collar?Esa es la idea detrás de Alara, Alarma y Acompañamiento Rápido, empresa tecnológica dedicada a crear joyas discretas, con estilo y que contienen un botón de pánico escondido.Paulina Ruiz, cofundadora y CEO de @alarachile, visitó #SomosExpertas y contó más detalles de estos dispositivos, que han tenido casos reales de uso exitoso, lo que valida su impacto social.La idea, eso sí, es pod...2025-06-0550 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaYorka presenta en Radio Usach “Kumbita”: cumbia con nueva raízYorka es el dúo de hermanas compuesto por Daniela y Yorka Pastenes, quienes comenzaron su carrera musical con el disco "Cnaciones en Pijama" (2013) e "Imperio" (2015), disco del que celebran diez años desde su lanzamiento y con el que también comenzaron a grabar en conjunto de manera oficial. A los discos anteriores le siguieron las publicaciones de "Humo" (2018), el álbum pandémico "Mal" junto a Benjamín Walker, Natisú y Hakanna. Finalmente en 2022 publicaron "Chao", disco producido por Cristian Heyne, el denominado "arquitecto del pop chileno". Este 2025 están publicando "Kumbita", un EP que contiene u...2025-05-2458 minSomos ExpertasSomos ExpertasLo que no te enseñaron: menstruación, arte ritual y cuerpos libres | Conversamos con la cantautora Natalia ContesseMás de 20 años de trayectoria, marcados por la conexión con los territorios, las personas y sus historias.La protagonista del capítulo más reciente de "Somos Expertas, Nuestra Voz" es Natalia Contesse, destacada cantautora, escritora e investigadora de la cultura popular y tradicional.Posicionada como una de las voces más destacadas de la música chilena y latinoamericana, ha construido su camino artístico en base al feminismo y a la decisión consciente de construir espacios seguros y cuidados junto a otras mujeres.En entrevista con la periodista Belén Mer...2025-05-2252 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaEl indie resiste: Planetario adelanta singles de su nuevo disco en Radio UsachPlanetario es una banda de indie nacional integrada actualmente por Andrés Jaramillo (en voz y guitarra), José Pablo García (en bajo), Matías Grasset (en guitrra y voz) y Diego Fuentes (en batería). Comenzaron su trabajo en el año 2015 y en 2016 publicaron su EP homónimo, una colección de cuatro canciones apegadas al pop de guitarras de la época, destacando por su prolijidad a base de letras sencillas y ritmos pegajosos. En estos casi ocho años de trabajo, han publicado tres EPs y un dis...2025-05-1757 minSomos ExpertasSomos ExpertasLa Sirena de Hielo 🏊‍♀️: deporte con amor propio | Conversamos con Bárbara HernándezConocida mundialmente como la #SirenadeHielo, Bárbara Hernández, nadadora chilena de aguas gélidas, conversó con la periodista Belén Merino sobre distintos temas que afectan el día a día de las mujeres. En #SomosExpertas, la invitada de esta semana se refirió a las dificultades que trae consigo la menstruación, las pastillas anticonceptivas, la importancia de la autoaceptación, y la práctica del deporte desde el amor.“Tenemos que sacarnos de la cabeza que practicamos deporte sólo para castigarnos por lo que comemos, sino que hay que entenderlo como parte de nuestro día a...2025-05-0749 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaConoce "La esencia” de Hiru en Radio Usach: raíces, rap alternativo y R&B con alma propiaDe Amaia José Arteagabeitía, artista visual, música y compositora, conocemos dos facetas. La primera de ellas está relacionada al  @duopajarito , camino que trazó junto a Fiona Murillo explorando los sonidos tradicionales del folclor nacional.De manera paralela y examinando una vocación más pop y rapera, en 2023 conocimos "Huracán", la primera canción que publicó bajo el pseudónimo de  ⁨@hiru⁩  y que contó con la producción de Yaima Cat y la colaboración de Bronko Yotte.Tras lanzar cinco adelantos de su disco debut, este 2025 publicó "La esencia", album escrito con una estructura epis...2025-05-0355 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaBronko Yotte revela detalles de "PROFE" y adelanta colaboración con Diego Lorenzini en Radio UsachLa historia de  @bronkoyotte  como artista comenzó al inicio del milenio junto al colectivo Rapaces, con quienes publicaron un primer disco en 2003. Pasó el tiempo y cuando terminaba de estudiar Pedagogía en Lenguaje, dio pie a su camino solista publicando el EP "Piensa en mí cuando duermas".En sus casi 20 años de trayectoria abjo el nombre de Bronko Yotte ha publicado los discos "Vive el nivel" (2009), "Superharto" (2010), "Con eso te digo todo" (2013), "Gala" (2015), "Fuero Interno" (2020) y a finales de 2024 "PROFE", último lanzamiento donde vuelve a las raí...2025-04-2657 minSomos ExpertasSomos Expertas¿Y las mujeres científicas? Invisibles pero clave | Conversamos con la científica Macarena RojasEl conocimiento también es un problema de género.De hecho, en el ámbito científico, las mujeres no son minoría por falta de talento, sino por falta de visibilidad y oportunidades.Por eso, en un nuevo capítulo de #SomosExpertas, Nuestra Voz, la periodista Belén Merino conversó junto a Macarena Rojas Abalos, bióloga, periodista y comunicadora científica, sobre las dificultades y las barreras que enfrentan las mujeres científicas e investigadoras.Lo anterior, se refleja desde la sobrecarga de tareas, la maternidad sin apoyo institucional, hasta los sesgos de género e...2025-04-2450 minSomos ExpertasSomos Expertas¿Tu perro tiene ansiedad? Educar también es cuidar | Conversamos con @perrosconcoraje¿Es bueno acercarse y acariciar un perrito que no conocemos? No todos los perros son iguales: algunos son tímidos y otros más extrovertidos.Esta semana la protagonista de “Somos Expertas, Nuestra Voz” es Javiera Soto Tejo, periodista, educadora canina y fundadora de “Perros con Coraje”.Javiera es Mujer Experta, y en @perrosconcoraje ella empodera a tutoras de perros y perras que presentan problemas conductuales.Su objetivo es simple, pero trascendental: lograr una convivencia lo más balanceada posible entre los perritos y sus tutores.¿Cómo reducir los tirones de correa? ¿Qué s...2025-04-1751 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaMariana Montenegro lanza "Ingrávida" en Radio Usach: nuevas formas del house y pop oscuroMariana Montenegro es música, productora, dj e integrante de la banda Dënver, quienes volvieron a las pistas el año 2004, luego de un tiempo de receso. Originaria de la ciudad de San Felipe, el valle del Aconcagua marcó sus primeras composiciones junto a Milton Mahan en Dënver, dejando una huella en el llamado paraíso del pop chileno. Ya de manera independiente, en 2020 estrenó “La Mar”, su primer disco solista producido por el histórico dj y productor Alejandro Paz. En ese primer trabajo, exploró en el house y voguing, mostra...2025-04-1257 minSomos ExpertasSomos ExpertasMujeres, trabajo y justicia: ¿qué sigue pendiente? | Conversamos con la abogada Daniela TapiaComenzó la segunda temporada de "Somos Expertas, Nuestra Voz", el espacio semanal de Radio Usach donde nos reunimos para conocer a distintas mujeres expertas, sus trabajos, investigaciones, sus contribuciones a la sociedad y sus invaluables historias de vida.Con la conducción de la periodista Belén Merino Solar, en este primer capítulo recibimos a Daniela Tapia Peralta, abogada experta en derecho familiar y laboral, y una de las fundadoras y socias del estudio jurídico "Abogada Virtual".Sobre los inicios del proyecto, los avances y desafíos en materia de justicia, las barreras que enfren...2025-04-1052 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaDescubre los secretos de “La Brea”, el primer disco de Hesse Kassel, en Radio UsachHesse Kassel es el proyecto de art rock compuesto por Renatto Olivares, Mauricio Rosas, Eduardo Padilla, Luca Cosignani, Joaquín González y Matthew Hopper, quienes comenzaron el trabajo del proyecto en 2022. Un año más tarde lanzaron su primer single “En tiempo muerto”, un relato dadaísta de ocho minutos que relata pasajes de la comuna de La Florida con reflexiones existencialistas. Finalmente, en 2024 publicaron “Vida en terranova” y “Postparto”, canciones que son parte de su disco debut “La Brea”, que lanzaron este 2025. Sonidos y patrones experimentales, interludios melódicos oscuros y densos, y referencias al post hard...2025-04-0558 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaMijail nadir i aisa sana nos cuentan más de “MUYU” (2024), su disco debut en Radio UsachMijail nadir i aisa sana es el proyecto de María José Salamanca y Nicolás Sierra, quienes desde 2022 comenzaron a trabajar en este dúo canciones como "Nana" y "MUYO", el comienzo e inicio de su disco debut que lanzaron a finales de 2024. A comienzos de ese mismo año fueron parte del primer compilado de Club Quimera, un colectivo de músicos y Djs de Valparaíso, presentando la canción "Yacu Bumba". "Muyu", el disco está compuesto por 11 canciones cantadas en quechua, romané y español, mezclando distintos referentes de la música pop y experime...2025-03-2857 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaConoce más del proceso tras "Debut & Despedida" de DINDI JANE en Radio UsachEn una nueva edición de #AlDíaconlaMúsica por #RadioUsach, conocemos más del trabajo de la actriz, compositora y cantante DINDI JANE, quien acaba de lanzar su primer disco "Debut & Despedida" (2025). Geraldine Neary comenzó su carrera musical en 2018 con el single "Mentirnos", una bienvenida hacia un universo urbano lleno de erotismo y exploración amorosa, que contó con otras canciones como "Furia", "Insecure" y "TQM". En 2020 lanzó su primer EP "1313", el que cuenta con cinco canciones llenas de coqueteo y autotune. Este 2025 la actriz, cantautora, escritora y directora publicó su primer disco "Debut & Desp...2025-03-2159 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaEmaflu nos cuenta más detalles del disco "Ema" (2025) en Radio UsachEma Morales (‪@emafluu‬) es flautista y saxofonista de sesión. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos como Noche de Brujas y Santaferia, y en los formatos en vivo de Gepe y Bronko Yotte.En medio de estas colaboraciones es que comienza una búsqueda creativa propia y en 2020 lanza su primer single llamado "El Rythm". Con un proyecto marcado por el neosoul y R&B, publicó su primer EP llamado "Agua" en 2022.A finales de 2024 lanzó su disco debut "Ema", una colección de ocho canciones con diversidad de sonidos que coquetean entre el...2025-03-1456 minAl día con la MúsicaAl día con la MúsicaChini.png presenta su nuevo single "Manflorita" en Radio UsachComenzamos una nueva temporada de #AlDíaconlaMúsica en #RadioUsach junto a Chini.png, música, cantante y compositora nacional que acaba de lanzar su nuevo single "Manflorita" del cual nos contó más detalles en esta conversación con el periodista Felipe Barra.Si no conoces a Chini, te contamos que su historia musical comenzó de manera oficial desde 2015, año en que junto a su compañero Roberto González de Chini and the Technicians lanzaron el EP "En el fondo todo va bien", publicación que luego complementan con el disco "Arriba es abajo" en 2018....2025-03-0755 minSomos ExpertasSomos ExpertasCap. 14 | Por mí y por todas mis compañerasEn este capitulo la periodista Belén Merino Solar nos invita a conocer a  María José Guerrero González, asesora de género en el Ministerio del Medio Ambiente y expresidenta del Observatorio Contra el Acoso Chile. Además, conversará con Andrea Mahn Osses, vicedecana de Investigación, Desarrollo y Postgrado de la Facultad de ingeniería Usach.Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺2024-07-1947 minSomos ExpertasSomos ExpertasCap. 04 | Expertas en comunicación y educaciónEn este episodio la periodista Belén Merino conversa con Mónica Maureira Martínez, encargada de comunicaciones de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad de la Usach. Además, recibe a Catalina Araya Lira, directora del Área de Educación de la Fundación País Digital.Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺2024-04-0545 minSomos ExpertasSomos ExpertasCap. 01 | 8M ¿Hacia dónde vamos?En este primer episodio estreno, la periodista Belén Merino Solar conversa con la Dra. Jennifer Ávalos Carrasco, directora de Género, Diversidad y Equidad Usach; y Francisca Godoy Arenas y Carolina Pérez Mora, ambas egresadas de publicidad en la Facultad Tecnológica Usach e integrantes de la Agencia TBWA/FREDERIC, donde crearon la campaña "Necesito un Hombre".Escucha Radio Usach en la 94.5 FM 📻 o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD 📺2024-03-0848 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 11 | Nueva Constitución y derecho a la alimentaciónEn este capítulo la Dra. Lucía Castillo, académica de la Escuela de Enfermería Usach y el Dr. Tito Pizarro, académico FACIMED e integrante de OPPAFA Usach, analizan los alcances en la discusión sobre una nueva Constitución para Chile, la que abre el debate sobre la priorización, existencia o relevenacia e cada uno de los ámbitos y en especial en el área de la alimentación.2023-11-1632 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 10 | Alimentos saludables ¿Cómo hacerlos una moda?En este capítulo Luis Sáez, Jefe de carrera de Ing. en Agronegocios Usach e investigador adcrito al Centor de estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA Usach); y José Palacio, subdirector y cordinador I+D en CECTA Usach, abordan cómo se garantiza una alimentación saludable en toda escala de la cadena de acceso y consumo de productos.2023-11-0929 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 08 | Alimentación veganaEn este capítulo junto a Francisca Flores, profesora de Ed. Física, Mg. en Nutrición y Alimentos y profesora Eciades Usach; y Daniela González, nutricionista de Eciades Usach, revisan las caracteristicas nutricionales de los alimentos y cómo esto inside en la dieta de las personas veganas.2023-10-2626 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 06 | Nutrición equilibrada, actividad física, suplementos y bebidas energéticasConversamos con Francisca Flores (profesora de educación física y Magíster en Nutrición y Alimentos de la Usach, profesora de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Eciades) y Valentina Caballero, (estudiante de diplomado en Nutrición y Actividad Física Usach, estudiante de quinto año de Terapia en Actividad Física y Salud) sobre nutrición equilibrada, actividad física, suplementos y bebidas energéticas.2023-10-1948 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 04 | Santiago 2023: Participación e integración con la cultura deportivaConversamos con Nicole Sáez, Académica Usach, Ex Subsecretaria de Deportes y actual Gerenta de Desarrollo Humano del Gobierno Regional de Santiago y Cristóbal Delgado, Profesor de Educación Física, Magister en Ciencias de la Actividad Física y Profesor Usach y en IPCHILE sobre los aprontes para Santiago 2023 y la participación e integración con la cultura deportiva.2023-09-3029 minFrecuencia CardíacaFrecuencia CardíacaCapítulo 03 | Obesidad: ¿Más dieta o más ejercicio?En este capítulo nos preguntamos frente a las altas cifras de obesidad en nuestro país y el mundo ¿Más dieta o más ejercicio?Para responder esta interrogante, desde una mirada profunda y como un problema mulltisitémico que afecta a millones de personas en el planeta, convresamos con el especialista en pediatría y académico FACIMED Usach, e integrante del Observatorio en Póliticas Públicas en Actividad Física y Alimentación Usach (OPPFA)2023-09-2240 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachAdaptar el mundo para las discapacidadesLa Fundación Luz y un grupo de profesionales Usach participaron en la evaluación de los procesos normativos, tecnológicos y barreras arquitectónicas para asegurar la presencia en igualdad de condiciones de la senadora electa Fabiola Campillai. En Sin Tacos Ni Corbata conversamos sobre esta tarea con Daniela Alburquerque, directora del Departamento de Formación Integral e Inclusión Usach.2021-12-2209 minConsulta 94.5Consulta 94.5La inteligencia artificial y la saludEl Dr. Sergio Hott, radiólogo, profesor de la Usach y jefe del Programa del Radiologia de la Usach en el Hospital Salvador, conversó con Iveliz Martel sobre cómo se aplica la inteligencia artificial en la salud y qué beneficios trae a los pacientes. Además, la matrona Marcela Puentes, especialista en ginecología y directora de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la UDP, explicó el impacto del Síndrome Premenstrual y cómo transitar este periodo del ciclo.2021-10-0449 minAula RadioAula Radio#6 Fuga por el derecho de vivir en paz / ManifiestoEn plena revuelta social de 2019, el conjunto Syntagma Musicum Usach dio un vuelco a uno de sus conciertos con música de Víctor Jara. Esa pieza fue editada por Aula Records junto a una versión del Coro Madrigalista Usach para otra melodía emblemática del cantautor. ¿Cómo se escuchan y reinterpretan estas canciones en el Chile actual? Son preguntas que nos hacemos en este capítulo de Aula Radio.Participan: Franco Bonino, Rodrigo Díaz, Amanda Jara, Andrés Zúñiga y Antonio Larrea.2021-08-3156 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachBiblioteca plurinacional para los convencionalesEsta semana, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, llegó a una jornada con una serie de libros para sugerir una biblioteca plurinacional en la entidad redactora de la nueva carta magna. En Estación Central lo conversamos con Pedro Canales, académico del Instituto de Estudios Avanzados Usach.2021-08-0612 minAula RadioAula Radio#2 El divino soliloquioEl divino soliloquio es un disco en el que confluyen La divina comedia, la poesía de Nicanor Parra, los textos del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y la historia de Joane Florvil, cruzada por la tragedia y el racismo. Junto a la Orquesta Clásica Usach y el Coro Sinfónico Usach, todo eso descubrimos en esta entrega de Aula Radio.Participan: Juan Manuel Quinteros, Andrés Bahamondes, Marcelo Stuardo y Fénix.2021-08-0456 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachEco-ansiedad: el temor al cambio climáticoEl Doctor en psicología, antropólogo y académico Usach, Sergio González, estuvo en Estación Central explicando cómo influyen en nuestras emociones y estados de ánimo los desastres naturales asociados al cambio climático, por qué las generaciones sub-40 son las más afectadas, y entregó recomendaciones para bajar los niveles de estrés.2021-08-0314 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachNotCo es el nuevo unicornio chilenoLa compañía chilena de alimentos en base a plantas cerró recientemente su ronda D de financiamiento, alcanzando la categoría de “unicornio” por lograr un valor superior a los US$1.000 millones, gracias a inversionistas como Roger Federer, Lewis Hamilton y DJ Questlove. Lo conversamos en Sin Tacos Ni Corbata con Gabriela Leiva, ingeniera de alimentos Usach y Project Manager de investigación y desarrollo de NotCo.2021-07-2712 minSe dijo en la UsachSe dijo en la Usach¿Cómo cambió el concepto de autoridad?Kathya Araujo, directora del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder (NUMAAP) de la Usach, estuvo en Estación Central para conversar sobre su nuevo libro "¿Cómo estudiar la autoridad?", que indaga en los cambios del concepto tras el estallido social y en cómo se relaciona con el de autoritarismo.2021-07-2316 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachCómo continuará el proceso de vacunación en ChileClaudio Castillo, académico Usach y experto en políticas públicas de salud, explicó en Estación Central la disminución de casos nuevos, cuándo se espera que menores de 12 años puedan vacunarse, la posibilidad de una tercera dosis y el abuso de poder de Alejandro Gil, presidente del directorio de la Clínica Las Condes.2021-07-1019 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachViolencia contra candidatas constituyentes en RRSSUn informe impulsado por la Escuela de Periodismo Usach, en alianza con la Universidad de Salamanca y realizado por ONU Mujeres, arrojó que un 67% de las candidatas constituyentes sufrieron violencia sexual, reputacional, o psicológica en Twitter. En Estación Central conversamos con Paula Walker, periodista y académica Usach, sobre los resultados del estudio disponible en www.mujerypolitica.cl.2021-07-0715 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachRécord de recaudación del IVA a servicios digitalesA un año de implementarse la medida, el SII informó que el IVA a servicios digitales recaudó la cifra récord de US$194 millones. En Sin Tacos Ni Corbata conversamos con el director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Facultad de Administración y Economía Usach, Germán Pinto, sobre el funcionamiento de este impuesto, por qué aumentó y de qué formas se podría optimizar la implementación del IVA.2021-06-2314 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachQué sabemos de la variante Delta“Son noticias preocupantes, pero no sorpresivas”, la Dra. Vivienne Bachelet, experta en epidemiología clínica y académica Usach, explicó en Estación Central por qué las variantes son más infectocontagiosas y con mayor morbilidad, la facilidad de la propagación de esta nueva variante, cómo han respondido las vacunas y cómo mejorar las medidas no farmacológicas.2021-06-2317 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachLas presidenciales según “La Cosa Nostra”El académico Usach y uno de los creadores de la iniciativa, Alberto Mayol, estuvo en Estación Central para explicar la metodología para aplicar su encuesta, cómo se hicieron los “enfrentamientos” entre candidatos y quiénes son los que más suenan poniéndolos en distintos escenarios.2021-06-0217 minSe dijo en la UsachSe dijo en la Usach"Falta de honestidad"Felipe Elorrieta, académico e investigador del Grupo Epidemiológico-Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias Usach (GEMVEP), estuvo en Estación Central para analizar las cifras actuales de Covid-19, explicar por qué existe un subreporte y cómo falla la comunicación de estos datos.2021-05-2918 minAll you need is LABAll you need is LAB"Arackar licanantay": nueva especie de dinosaurio en ChileNadia Politis e Iván Rimassa conversaron con David Rubilar, jefe del área de paleontología del Museo Nacional de Historia Natural, sobre el tercer dinosaurio no aviar descrito y reconocido para Chile. A su vez, conversaron con el Dr. Gerson Ferrari, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, sobre una investigación que plantea que la intensidad de la actividad física contribuiría a una mayor longevidad.2021-04-2743 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachEspiar al que denunciaEn esta edición de Se dijo en la Usach conversamos con Mauricio Weibel, periodista que habría sido espiado desde el Ejército, y cuyo caso destapó una serie de engaños al poder judicial para escuchar no sólo llamadas telefónicas de él, sino que de más colegas y exmilitares.2021-04-2217 minSe dijo en la UsachSe dijo en la Usach¿Por qué siempre estamos detrás de la pandemia?Recientemente se anunció un nuevo plan de búsqueda activa de casos de coronavirus. En Sin Tacos Ni Corbata hablamos con la experta en epidemiología clínica y académica de la Usach, la Dra. Vivienne Bachelet, sobre la gestión de la pandemia en Chile y cómo lograr una estrategia integral para erradicar el virus.2021-04-1514 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachAbandono del EstadoMarta Valdés, vocera de la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular conversó con Radio Usach sobre las graves acusaciones de abandono del Estado a las víctimas de trauma ocular. Denuncian negligencias y precarización en el programa de rehabilitación.2021-04-0617 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachLa salud mental importaEl psiquiatra y director de la Fundación Procultura, Alberto Larraín alertó en la Radio Usach, sobre la importancia de tomar atención a la salud mental; muchas personas en Chile están sufriendo síntomas de afecciones de salud mental, y pocos pueden hacer algo al respecto.2021-03-2518 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachLos regalonesEn este capítulo de Se dijo en la Usach, Marcelo Alvarado y Lucía López conversaron con Rodrigo González, diputado PPD y miembro de la comisión investigadora sobre el caso Enjoy. Cuánto sabía la Superintendencia, la falta de respuestas de La Moneda, y mucho más.2021-03-2324 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachEspecial 8M: Paula NavarroEn el especial 8M de Radio Usach compartimos la conversación de Lucía López y Marcelo Alvarado con Paula Navarro, entrenadora del equipo de fútbol femenino, y campeonas del torneo nacional, Santiago Morning.2021-03-0824 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachEspecial 8M: Alejandra MustakisAlejandra Mustakis es la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile; y conversó con Radio Usach sobre el desafío que representa la crisis económica para las emprendedoras, que se organizan, comúnmente en respuesta al desempleo.2021-03-0815 minAll you need is LABAll you need is LABLa llegada de Perseverance a MarteConversamos con Roxana González, Ingeniera del Laboratorio de Propulsión a Chorro NASA-JPL en Pasadena, California, a propósito del aterrizaje de Perseverance en Marte. También compartimos con el Dr. Leonardo Gordillo, académico Dpto. de Física de la Usach sobre el desarrollo realizado por físicos chilenos, quienes descubrieron un nuevo mecanismo para generar corrientes en la superficie del agua y de cualquier líquido.2021-03-0140 minAll you need is LABAll you need is LABPlanetario USACH y sus cursos de AstronomíaDurante el mes de enero el Planetario de la Universidad de Santiago está realizando distintos cursos de astronomía online. La astrónoma Constanza Yovaniniz, quien dicta estos cursos, explica qué puede aprender la gente en estos espacios de formación. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2021-01-1902 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachIncendios en QuilpuéEn medio de la emergencia que enfrenta la V región del país, específicamente Quilpué, por los incendios forestales, en Radio Usach conversamos con Michel De L’Herbe, experto en Gestión de Emergencias, quien planteó “pasar a una ciudadanía de la anticipación que implica prepararse, mitigar, responder, prevenir, recuperarse y pensar en los peores escenarios”.2021-01-1821 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachLas nuevas restricciones en Plan Paso a PasoEn conversación con Estación Central, el académico del Magíster de Salud Pública de la Usach Claudio Castillo, se refirió a los cambios en el Plan Paso a Paso que “sugieren improvisación”, desde un gobierno con autoridades sanitarias cuestionadas.2021-01-1319 minAll you need is LABAll you need is LABUSACH lidera proyecto de innovación e inclusiónEl laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) de la Universidad de Santiago (USACH) desarrolla un proyecto de innovación e inclusión con el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda. Lorena Delgado, directora de este laboratorio, cuenta de los desarrollos que se han realizado en el marco de esta iniciativa. Conduce: Patricia Matus de la Parra2021-01-1202 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachNos vamos a quedar sin aguaEn Estación Central conversamos con el experto en Cambio Climático y académico del Departamento de Física Usach, Raúl Cordero sobre la grave crisis ambiental que se enfrenta en el país, y en particular, la injusta manera en la que se reparte el agua.2021-01-0522 minAll you need is LABAll you need is LABDescubren nuevo mecanismo para generar corrientes de aguaEn este programa conversamos con Leonardo Gordillo, académico Departamento de Física de la Usach, sobre el descubrimiento de un nuevo mecanismo para generar corrientes en la superficie del agua o de cualquier líquido, que ayuda, por ejemplo, a la separación de contaminantes para limpiar el fluido. También hablamos con Raúl Cordero, investigador del Grupo de Investigación Antártica Usach, sobre el brote de coronavirus registrado en la base Bernardo O’Higgins Riquelme y que obligó la evacuación del personal y la sanitización completa del recinto.2020-12-2940 minAll you need is LABAll you need is LABLa vacuna Pfizer- Biontech en ChileMarcelo Cortez, profesor asociado del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Facultad de Química y Biología de la Usach, analiza los alcances de la autorización de emergencia de la vacuna de Pfizer y Biontech en Chile. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-12-2902 minAll you need is LABAll you need is LABVirus, bacterias y alimentos¿Cuáles son las diferencias entre virus y bacterias? ¿Cómo prevenir enfermedades debido a losvirus presentes en los alimentos? Verónica García Mena, académica del departamento deCiencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiagode Chile (USACH), responde esta y otras preguntas. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-12-2102 minAll you need is LABAll you need is LABVacunas contra el COVID-19: ¿Certezas o incertidumbre?Marcelo Cortez, virólogo de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), analiza el avance delas vacunas contra el COVID-19 y hace un llamado a seguir con las medidas de prevención. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-12-2102 minAll you need is LABAll you need is LAB¿Pueden mis alimentos transmitir Covid-19?En esta edición extendida de All you Need is LAB, conversamos sobre la transmisión de virus en los alimentos ¿Qué dice la evidencia sobre eso? Todo lo responde Verónica García Mena, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Usach. También compartimos con Andrés Navas, académico del Departamento de Matemática y Ciencias de la Computación de la Usach, quien se refiere a la propiedad intelectual de los descubrimientos en ciencias fundamentales.2020-12-0943 minAll you need is LABAll you need is LABCambio climático podría afectar capacidad fotovoltaica de ChileRaúl Cordero, académico Usach, comenta el estudio que realizó junto a su equipo y que proyecta una relación entre el cambio climático, la variación de la nubosidad y el potencial fotovoltaico de distintos países del mundo.Conduce: Nadia Politis2020-12-0902 minAll you need is LABAll you need is LABEclipse 2020: Usar lentes certificados para evitar riesgosEdgardo Sepúlveda, académico Física Usach, entrega recomendaciones para realizar una observación segura del eclipse total de Sol que se podrá ver de forma total en las regiones de la Araucanía y Los Ríos el próximo 14 de diciembre.Conduce: Nadia Politis2020-12-0902 minAll you need is LABAll you need is LAB¿Por qué aparecieron tantas polillas?¿Las polillas son una plaga? Iveliz Martel entrevista sobre ello al agrónomo y entomólogo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Además, la profesora del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Usach, Carolina Pizarro, Torres, nos cuenta sobre las posibilidades de la bioenergía para descarbonización del país.2020-11-3043 minAll you need is LABAll you need is LABLas posibilidades del hidrógeno verde en ChileRicardo Vega Viveros, académico del Departamento de Ingeniería Química de la USACH ydirector del Centro Economía del Hidrógeno, entrega detalles sobre este gas renovable y susexpectativas de desarrollo. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-11-3002 minAll you need is LABAll you need is LAB¿Qué son los biomateriales?Claudio García, doctor e ingeniero de la Universidad Politécnica Madrid y director delDepartamento de Ingeniería Mecánica de la USACH, detalla las características de losmateriales del futuro y su aporte a la economía circular. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-11-3002 minAll you need is LABAll you need is LAB¿Cuán lejos está la vacuna contra el COVID-19?El doctor Eugenio Spencer, virólogo y académico de la Universidad de Santiago (USACH) serefiere a las novedades sobre las vacunas para combatir la pandemia, y hace un llamado aestar atentos a las informaciones que entreguen las instituciones de salud pública de nuestropaís. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-11-3002 minAll you need is LABAll you need is LABProyecto "Gemelo Digital" en la USACHMarcela Rosinelli, subdirectora de Calidad y Vinculación con el Medio del Departamento de Ingeniería Industrial de la Usach, entrega detalles sobre la iniciativa "Gemelo Digital", unespacio virtual para los estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil y en Ejecución que laUsach ofrece en un formato a distancia. Conduce: Patricia Matus de la Parra.2020-11-2002 minAll you need is LABAll you need is LABDistorsión en las MatemáticasAndrés Navas, doctor en Matemáticas y académico Usach, entregó detalles de su nueva investigación, que desde la ciencia básica buscará indagar en el concepto de “distorsión” en las Matemáticas.Conduce: Nadia Politis2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABDidáctica de las CienciasCarla Hernández, doctora en Didáctica de la Matemática y las Ciencias Experimentales y académica Usach, entrega detalles de la metodología que busca fortalecer la educación científica y apoyar competencias en educadores y estudiantes.Conduce: Nadia Politis2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABDigitalización en regionesEl Dr. Pedro Palominos, director del Centro Smart City Lab Usach, y académico de la Facultad de Ingeniería de la U. de Santiago, detalla la importancia de una transformación digital en territorios de todo el país, y comenta la presentación del “Plan Maestro para Ciudades Inteligentes Abiertas”.Conduce: Nadia Politis2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABLas científicas que recibieron el Premio Nobel de Química 2020El doctor Marcelo Cortez, profesor del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Facultad de Química y Biología de la USACH, explica de qué se trata la técnica CRISPR/CAS9 que convirtió a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna en merecedoras del reconocimiento.Conduce: Patricia de la Parra2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABUsach impulsa el primer microbanco de alimentosEl académico Luis Sáez del departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago detalla el desarrollo del primer microbanco de alimentos de Chile.Conduce: Patricia de la Parra2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABEl aporte de quienes recibieron el Premio Nobel de Medicina 2020El académico Marcelo Cortez del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Facultad de Química y Biología de la Usach, relata la importancia del aporte de Harvey Alter, Charles Rice y Michael Houghton en el descubrimiento del virus de la hepatitis C.Conduce: Patricia de la Parra2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABLos avances en nanociencia y nanotecnologíaLa doctora Dora Altbir, directora del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia de la Usach y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, relata cómo ha sido el desarrollo de esta disciplina en Chile y cuáles son las diferencias entre la nanociencia y la nanotecnología. Conduce: Patricia de la Parra2020-11-0202 minAll you need is LABAll you need is LABEl aporte de la ciencia en ChileEn este capítulo, Iveliz Martel habla sobre el tremendo aporte de la ciencia a Chile. En el primer bloque, conversa con Nicolás Trujillo Osorio PhD. en filosofía y asistente de investigación del Anillo Ciencia en Chile Contemporáneo sobre la producción de conocimiento científico en el país. También hablamos con el Dr. Marcelo Cortez San Martin, profesor asociado del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Usach sobre el aporte realizado por las dos investigadoras que este año recibieron el Premio Nobel de Química.2020-10-2841 minAll you need is LABAll you need is LABCasa Tecno Usach impulsa la sustentabilidadCamila Burgos, académica Usach e impulsora del proyecto “Casa Tecno Usach” cuenta el origen del proyecto de vivienda social sustentable, que proyecta su instalación en el campus universitario en enero de 2021.2020-10-1602 minAll you need is LABAll you need is LABInnovación y emprendimiento en universitariosJuan Carlos Espinoza, decano de la Facultad de Ingeniería Usach, explica la importancia de desarrollar emprendimientos e innovación con estudiantes de pregrado en las áreas de ingeniería.2020-10-1602 minAll you need is LABAll you need is LABBesos y desigualdad en ChileEste año los premios IG Nobel tuvieron entre sus premiados a una investigadora chilena: Ana María Fernández. Esta académica de la Escuela de Psicología de la Usach, junto a un equipo internacional, estudió la relación entre besos y desigualdad. Aquí cuenta lo que encontró.2020-10-0902 minAll you need is LABAll you need is LABEnsayos clínicos de vacunas y sus riesgosTras las complicaciones presentadas por una voluntaria en el ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneza y la Universidad de Oxford, Marcelo Cortez San Martin, virólogo de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explica los riesgos de estos procesos.2020-09-2902 minAll you need is LABAll you need is LAB¿Cuán capaces se sienten las mujeres en física?Carla Hernández, subdirectora de Vinculación con el Medio del Departamento de Física de la Usach, se refiere a la baja percepción que tienen las mujeres de sí mismas al desempeñarse en áreas de la ciencia como la Física.2020-09-2902 minAll you need is LABAll you need is LABRobots apoyan el trabajo de laboratorios universitariosAlan García Clydesdale, director Sofofa Hub, cuenta los detalles de los robots que esa entidad entregó a tres laboratorios universitarios, entre ellos de la Usach, para apoyar el procesamiento de muestras de tests para el diagnostico del coronavirus.2020-09-2902 minAll you need is LABAll you need is LABHablemos de VenusNadia Politis e Iveliz Martel desenmarañan las actualizaciones y noticias sobre Venus con Diego Mardones, Ph.D en Astrofísica de Harvard, profesor de astrobiología, astrónomo U. de Chile. Además, conversan con Marcelo Cortez San Martin, profesor asociado del Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos Facultad de Química y Biología Usach.2020-09-1743 minAll you need is LABAll you need is LABDesafíos en las salas de clasesEl académico Usach Marco Villata, detalla la investigación que busca desarrollar alternativas para la formación de profesores en la sala de clases.2020-09-1702 minAll you need is LABAll you need is LABContaminación atmosférica enciende alertasLuis Díaz, académico Usach, advierte sobre la contaminación atmosférica en Chile, y los riesgos de una exposición prolongada a altas concentraciones de partículas contaminantes.2020-09-1702 minAll you need is LABAll you need is LABDiplomado sobre el Cannabis en la UsachLa Universidad de Santiago está pronta a comenzar el primer diplomado universitario en Chile donde se abordarán los aspectos clínicos, tecnológicos y legales del cannabis. Lo conversamos con la académica de la Usach, Alejandra Ahumada.2020-08-2115 minAll you need is LABAll you need is LABLas medidas que no debemos olvidarA propósito del plan de desconfinamiento Paso a Paso, el virólogo de la Usach, Marcelo Cortez, entrega datos útiles para prevenir la transmisión del virus, por ejemplo, usar alcohol gel como máximo entre tres y cinco veces seguidas.2020-08-1002 minAll you need is LABAll you need is LABCovid y ayuda a las PymesEn esta cápsula de All you Need is LAB, conversamos con Benjamín Carrasco, business mentor del Centro INNOVO USACH sobre la iniciativa “DI-3” para Pymes.2020-08-1002 minAll you need is LABAll you need is LABMicromovimiento de las placas tectónicasLa Tierra está en constante movimiento, el doctor José Tarrío académico del departamento de Ingeniería Geográfica de la USACH.2020-07-3002 min