Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radio Yvytu Pyahu

Shows

El podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahu 11 de octubreÑe’ēpapára ára - Bloque 42020-10-1114 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahu11 de octubre - ñe’ēpapára ára2020-10-1114 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahu - Bloque 211 de octubre ñe’ēpapára ára!!!2020-10-1114 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahu - Mauro LugoÑe’ēpapára ára2020-10-1113 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoEpisodio 13 - El podcast de Mauro LugoYvytu Pyahu 11 de octubre de 20202020-10-1110 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu PyahuMauro Lugo ndive2020-09-2111 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu PyahuMayro Lugo ndive2020-09-2110 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu PyahuMauro Lugo ndive2020-09-2013 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahumaurolugo ndive2020-09-2014 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoYvytu Pyahumaurolugo ndive2020-09-2013 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoMauro LugoYvytu Pyahu - bloque 42020-09-1315 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoMauro LugoYvytu Pyahu bloque 22020-09-1314 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoMauro LugoYvytu Pyahu bloque 32020-09-1315 minEl podcast de Mauro LugoEl podcast de Mauro LugoMauro LugoYvytu Pyahu2020-09-1315 minYvytu PyahuYvytu PyahuCareo entre jefes del operativo en Marinakue: policías sí entraron armadosEl viernes 27 de mayo tuvo lugar la diligencia de careo solicitada por la defensa técnica del caso Curuguaty entre el comisario Arnaldo Sanabria Morán y el oficial retiraro Miguel Anoni Paredes. En la oportunidad, Sanabria mantuvo su declaración de que entraron armados al lugar de los hechos el 15 de junio de 2012, en tanto que Anoni refirió que fue mal interpretado y confirmó que sí hubo una orden de proceder sin armas reglamentarias, pero que finalmente no se cumplió.2016-05-2913 minYvytu PyahuYvytu PyahuCaso Curuguaty: Defensor de Rubén Villalba habla sobre su desmayo y posible intoxicaciónEl juicio en su sesión del jueves 10 de marzo 2016 fue suspendido debido a que el preso político Rubén Villalba sufrió un desmayo minutos antes de empezar la audiencia.2016-03-1001 minYvytu PyahuYvytu Pyahu'Los que vinimos a la huelga vinimos conscientes, no arreados'Carlos Aguilar, militante de la Federación Nacional Campesina, evalúa la primera jornada de acciones de protesta en el marco de la Huelga General y Paro Cívico Nacional, por la renuncia de Cartes y toda su línea sucesoria y por la conformación de una Junta Patriótica.2015-12-2206 minYvytu PyahuYvytu PyahuPolicía trató de impedir entrega de volantes informativos sobre reivindicaciones de la huelgaJosefina Ruíz, pobladora de Primavera Real, San Pedro, se encuentra acampando en Cruce Liberación junto a la multitud de manifestantes que realizan la Huelga General y Paro Cívico Nacional. Ella realiza una breve evaluación de lo que dejó la primera jornada de la medida de protesta.2015-12-2106 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Con calor o con cansancio, tenemos fuerza para salir a defender nuestro país"Miguel Paredes, practicante de la Agroecología, pide a la juventud campesina salir a las calles a sumarse a la Huelga General para manifestarse por una patria nueva.2015-12-2102 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Nos están quitanto todos los territorios"La pobladora de Choré, Florencia Baeza, se adhiere desde su base asociada a Conamuri a la huelga general. Ella lamenta que la única forma de reclamar los derechos ante el Estado tenga que ser salir a las calles, pero alega que esta lucha dignifica al pueblo.2015-12-2107 minYvytu PyahuYvytu Pyahu'Cartes es peligroso para el pueblo trabajador'En Cruce Liberación, San Pedro, la pobladora Joaquina Alvarenga, intengrante del Partido Paraguay Pyahura, comenta las razones que llevan al pueblo organizado a salir a las calles a reclamar sus derechos ante un gobierno elitista, y da razones de por qué se pide la renuncia de Horacio Cartes.2015-12-2100 minYvytu PyahuYvytu PyahuEn Cruce Liberación, Policía incidenta movilizaciones en el marco de la huelga generalOdilón Espínola, dirigente campesino de San Pedro y del Partido Paraguay Pyahura, denuncia que la Policía intenta retener ómnibus y camiones de manifestantes y arrebatarles las banderas y símbolos de sus organizaciones. Primera jornada de la Huelga General y Paro Cívico Nacional.2015-12-2103 minPodcast de Luz Bella Comunicaciones 89.7 FMPodcast de Luz Bella Comunicaciones 89.7 FMAUDIO: Acto cultural por los 12º Aniversario de Luz Bella ComunicacionesÉste 28 de Agosto de 2015 la Radio Comunitaria y Educativa Luz Bella Comunicaciones celebró su 12 años de servicio puesta en el aire con un agasajo a lo grande con la presencia de sus oyentes, seguidores, simpatizantes, vecinos, amigos y artistas. Donde la animación y presentación estuvo a cargo del Prof. Mauro Lugo, conductor del programa OGUAHËMA YVYTU PYAHU emitida por la Radio Nacional del Paraguay y la emisora local 89.7 FM2015-08-292h 35Yvytu PyahuYvytu PyahuDesalojo en Cristo Rey: "robaron muebles de la capilla y alimentos"En contacto con Julio Franco, de Radio Luz Bella, doña Florencia Baeza, pobladora de la comunidad Primavera Real, aledaña a Cristo Rey, se refirió al desalojo sufrido por esta comunidad en la mañana de hoy, 5 de agosto. También manifestó que hasta el momento no se conoce el nombre de la autoridad (fiscal o comisario) a cargo del operativo. Calificó como una tremenda injusticia y una incoherencia este tipo de actuaciones por parte del Estado paraguayo.2015-08-0508 minYvytu PyahuYvytu PyahuNuevo desalojo en el campamento Cristo ReyEn la mañana de hoy, miércoles 5 de agosto, casi una docena de patrulleras de la Policía Nacional se presentó en el campamento de ocupación Cristo Rey, ubicado en el distrito de Guayaibí (San Pedro), para dar lugar a la acción de desalojo. Rosa Acuña, dirigenta de la ocupación, habló con Julio Franco, de Radio Luz Bella. Manifestó que hasta la media mañana había tres patrulleras en el lugar, donde procedieron a la quema de rancho y a se saqueó la producción de autoconsumo. El último desalojo a esta población campesina se real...2015-08-0507 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"La lucha por la tierra en la ciudad recién empieza"Este miércoles 10 de septiembre, desde tempranas horas de la mañana, pobladores y pobladoras de los Bañados y otras zonas afectadas por la Ordenanza Municipal 390/14, se reunieron en manifestación frente a la Municipalidad de Asunción para exigir la derogación de dicha normativa y la titulación de sus tierras. La joven Noelia es una pobladora del barrio Chacarita y deja un mensaje a las mujeres campesinas sin tierra.2014-09-1000 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Salimos a las calles para defender nuestros derechos campesinos"Pedro Vega nos envía un reporte de la jornada de movilización en el distrito de Edelira, Km 45 de Pirapey, Dpto. Itapúa.2014-08-1504 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Salimos a las calles a defender nuestros derechos"Reporte de nuestro compañero Pedro Vega, desde el Km. 45 de la localidad de Pirapey, distrito de Edelira, Dpto. Itapúa, en esta segunda jornada de movilizaciones generales en repudio a las políticas neoliberales del gobierno de Horacio Cartes.2014-08-1504 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Un Paraguay para todos y todas, con trabajo, tierra y sin privatizaciones"Belén Romero es una joven militante de Conamuri, pobladora del distrito de Itakyry, Dpto. Alto Paraná. Está acompañando las movilizaciones por un Paraguay mejor en las jornadas de lucha y resistencia contra la Ley APP y la violencia del Estado.2014-08-1402 minYvytu PyahuYvytu Pyahu"Este presidente no tiene consideración hacia el pueblo"Marciana Amarilla es dirigenta del Departamento Mujer del Partido Paraguay Pyahura. La entrevista se hizo en uno de los dos puntos de concentración en la ciudad de Caaguazú, en el barrio de Toro blanco en el km 179.2014-08-1404 minYvytu PyahuYvytu PyahuDenuncia de desalojo de la comunidad Lote 9 de Minga PoraNuestra compañera Hilda Santacruz del asentamiento campesino Limoy 2 en Alto Paraná nos cuenta que se encuentran movilizadas en forma permanente las comunidades de Limoy, Entrerrios y Lote nueve. Nuestra asamblea es muy grande y muy importante porque nuestros compañeros, compañeras y nuestras tierras están amenzadas . Nos quedaremos aquí hasta que venga las autoridades en especial del INDERT. Tenemos nuevas noticias de que: hace unos días fueron desalojadas varias familias de la comunidad y ahora recibimos la noticia de que toda la comunidad de lote nueve va a ser desalojada. Por eso salimos a la calle todos j...2014-08-1302 minYvytu PyahuYvytu PyahuKuña Rekove N° 6"Kuña Rekove" es un programa de CONAMURI en el marco de la Campaña Basta de Violencia hacia las Mujeres del Campo (de la CLOC-Vía Campesina), que nos aporta herramientas para entender el feminismo desde la perspectiva campesina, indígena y popular. En este programa hablamos con el pa´i Oliva a cerca de las inundaciones, seguimos analizando los diferentes tipos de violencia y seguimos hablando de la Convención de Belén do Pará2014-07-031h 27Yvytu PyahuYvytu PyahuKuña Rekove N° 5"Kuña Rekove" es un programa de CONAMURI en el marco de la Campaña Basta de Violencia hacia las Mujeres del Campo (de la CLOC-Vía Campesina), que nos aporta herramientas para entender el feminismo desde la perspectiva campesina, indígena y popular. En este programa hablamos sobre del por qué es importante la campaña basta de violencia contra las mujeres, en el 2do bloque conversamos con nuestro compañero Emelson Bonamigo Dos Santos del MPA (Movimiento dos pequeños agricultores) de Brasil y hablamos de la Convención do Belén do Pará.2014-06-301h 26Yvytu PyahuYvytu PyahuKuña Rekove N° 4"Kuña Rekove" es un programa de CONAMURI en el marco de la Campaña Basta de Violencia hacia las Mujeres del Campo (de la CLOC-Vía Campesina), que nos aporta herramientas para entender el feminismo desde la perspectiva campesina, indígena y popular. En este programa hablamos con nuestra compañera Perla Alvarez sobre la violencia y en especial de qué es la violencia institucional, también nos comunicamos con el departamento de San Pedro, nuestra compañera Florencia Baeza para hablar sobre la violencia que sufren las mujeres en el campo.2014-06-231h 24Yvytu PyahuYvytu PyahuKuña Rekove N° 3"Kuña Rekove" es un programa de CONAMURI en el marco de la Campaña Basta de Violencia hacia las Mujeres del Campo (de la CLOC-Vía Campesina), que nos aporta herramientas para entender el feminismo desde la perspectiva campesina, indígena y popular. En este programa hablamos con nuestra compañera indígena Toba Qom Bernarda Pesoa que nos cuenta sobre la violencia hacia las mujeres indígenas y también sobre la Ley 1600 sobre Toda Forma de Discriminación2014-06-091h 18