podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radio-grafias Podcast
Shows
Podcast RioBravo
Podcast 786 – Silviano Santiago: Quando o vencedor do Prêmio Camões discute a cultura brasileira
“Grafias de vida – a morte” é o mais recente livro do escritor mineiro Silviano Santiago, uma das principais referências no campo dos estudos literários no Brasil. O livro traz uma antologia acerca da produção cultural brasileira, explorando as características estéticas de artistas variados, de Mario de Andrade a Lygia Clark, com destaque, ainda, para o jornalismo cultural de Joan Didion e a meditação sobre o estilo tardio, em alusão à obra do intelectual palestino Edward Said. Em entrevista ao nosso Podcast, Silviano Santiago recupera suas influências literárias, com ênfase para Carlos Drummond de Andrade; comenta a r...
2024-01-26
33 min
Podcast RioBravo
Podcast 786 – Silviano Santiago: Quando o vencedor do Prêmio Camões discute a cultura brasileira
“Grafias de vida – a morte” é o mais recente livro do escritor mineiro Silviano Santiago, uma das principais referências no campo dos estudos literários no Brasil. O livro traz uma antologia acerca da produção cultural brasileira, explorando as características estéticas de artistas variados, de Mario de Andrade a Lygia Clark, com destaque, ainda, para o jornalismo cultural de Joan Didion e a meditação sobre o estilo tardio, em alusão à obra do intelectual palestino Edward Said. Em entrevista ao nosso Podcast, Silviano Santiago recupera suas influências literárias, com ênfase para Carlos Drummond de Andrade; comenta a r...
2024-01-26
33 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes VI - Resistir
El contexto general de las afectaciones e implicaciones del conflicto armado en Girardota no ha sido ampliamente investigado, ni para fines académicos ni en procesos judiciales. El conflicto armado y la impunidad se ha desarrollado alrededor, las mujeres también son torturadas, asesinadas, violadas, amenazadas, desaparecidas, secuestradas y desplazadas. Este relato íntimo que ponemos en altavoz, es un pequeño fragmento de cómo la guerra también pasa y seguirá pasando en las calles y veredas de Girardota. "¿Qué es más fuerte que el corazón humano que se rompe una y otra vez y sigue viv...
2023-11-25
18 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes V - Crear
En el quinto episodio de Relatos pendientes proponemos un diálogo entre varias generaciones de artistas y gestoras culturales; escudriñamos entre conocimientos ancestrales y profesionales, empíricos y adquiridos; y conversamos sobre cuáles han sido históricamente los principales roles y contribuciones de las mujeres a la cultura en Girardota. "Relatos pendientes, voces e historias de mujeres en Girardota" es una serie de seis episodios que pone en altavoz a mujeres que han marcado la historia del pueblo. Escucharán en primera persona a la pionera de las taxistas, a una de las trans vieja guardia...
2023-11-23
41 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes IV - Maternar
La maternidad es una experiencia sobrecargada de reflexiones e interpretaciones, pero también es un fenómeno subjetivo. Es necesario mirarlo desde ángulos nuevos que permitan otras posibilidades de comprensión y explicación, así como repensar los elementos que la fundamenta hasta ahora. ¿Qué recuerdan de la maternidad de antes? ¿Cómo vivían esa experiencia sus mamás, tías y abuelas? ¿Es maternar una experiencia eminentemente femenina? Apartir de estos interrogantes desarrollamos una conversación alrededor de las maternidades en el cuarto episodio de Relatos Pendientes, voces e historias de mujeres en Girardota. "Relatos pend...
2023-11-23
21 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes III - Alumbrar
Un dolor la recorrió completa, punzando indeciso hasta detenerse en la parte baja de su vientre. Con el codo Rocío despertó a Rogelio y con un suspiro largo, profundo, un suspiro que salió de sus entrañas, le dio a entender que era el momento. Rogelio se amarró el poncho al cuello, sombrero en la frente y seguido por el perro andrajoso se perdió entre el cañabuzal. El monte oscuro, el sereno de las hojas mojándole la ropa. Alicia lo advirtió todo cuando sintió latir los perros y las mulas zapatearon en el corral. En una jíquera emp...
2023-11-22
33 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes II - Históricas
En el segundo episodio de Relatos pendientes hablaremos de las mujeres históricas de Girardota, esas pioneras de su tiempo que abrieron las sendas por las que hoy caminamos. En la voz de María Paula Rivas, nos aproximaremos a las experiencias de vida de las mujeres transgénero de la "vieja guardia", que disputaron espacios para el reconocimiento de la diversidad sexual y de género en el municipio. "Relatos pendientes, voces e historias de mujeres en Girardota" es una serie de seis episodios que pone en altavoz a mujeres que han marcado la hist...
2023-11-16
25 min
Radio-grafías podcast
Relatos pendientes I - Pilota
Conoce a qué se han dedicado algunas mujeres a lo largo de la historia de Girardota; cuál ha sido el contexto social, político y cultural que ha marcado su destino; y escucha a Marleny Londoño Ceballos, la primera conductora mujer de Expreso Girardota. "Relatos pendientes, voces e historias de mujeres en Girardota" es una serie de seis episodios que pone en altavoz a mujeres que han marcado la historia del pueblo. Escucharán en primera persona a la pionera de las taxistas, a una de las trans vieja guardia, a parteras en la ruralidad, madre...
2023-11-15
31 min
Cartagrafías
Carta-grafías |
La escritora repasa en #Cartagrafías con Laura Piñero las misivas más importantes de su vida como la que terminó convertida en La Casa de los Espíritus
2023-08-25
18 min
Cartagrafías
Carta-grafías | Grandes cartas de amor y erotismo de la historia
En el cuerpo de la noticia: Vuelve a escuchar #Cartagrafías con Laura Piñero que repasa misivas amorosas de personajes ilustres como Napoleón o María Casares y la historia del libro "Cartas Eróticas"
2023-08-24
19 min
Proyecto de Literatura en Audio
Tinta de escarabajo - Nelson Romero Guzmán
Episodio 214: Para terminar este domingo, un episodio sobre insectos y escritura, en los versos del poeta y ensayista colombiano Nelson Romero Guzmán, con su poema "Tinta de escarabajo", publicado en su libro "Grafías del insecto" en 2005. 📖🎤🎧🇨🇴 #nelsoromeroguzman #podcast #poesia #literatura #colombia #latinoamerica Tinta de escarabajo El escarabajo huye de mi pluma. Mientras vaya redondeando materia pestilente, el insecto no se deja escribir. Un gran escarabajo hizo la redondez achatada de este planeta, gracias al poder de su imper...
2022-12-26
01 min
Geografando o Podcast
EP#008 - Museu Goeldi de Portas Abertas #GaG
O Geografando convidou a Prof.ª Drª Cristina Senna para falarmos sobre o Museu de Portas Abertas, iniciativa promovida pelo Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG). Conversamos também com Gabriel Monteiro (@geon_grafias) e Cauã Lima, estudantes de geografia que estão desenvolvendo pesquisas no museu e que compartilharam suas experiências no MPEG e durante o Museu de Portas Abertas. Recomendações: 1. Instagram do MPEG 2. Sobre o Museu de Portas Abertas em 2022 3. QUADROS, Helena do Socorro Alves. A epistemologia da educação museal na Amazônia paraense: um estudo sobre o programa o Museu Goeldi d...
2022-11-29
50 min
Radio-grafías podcast
Los oficios en la tienda y la cantina
En la esquina está la tienda, desde donde se ve pasar la vida, allí hay encuentros y entrecruzamientos sonoros y visuales. Lo que no esté en la tienda es como si no existiera. Por su parte la cantina, ese espacio ineludible de canciones populares y músicas de despecho, casa del espíritu; nos permite beber, escuchar música, encontrarse y conversar. Alrededor de estos dos espacios comunes en la geografía del pueblo, hay unos oficiantes, amigos de todos, de manos cálidas y escucha sin memoria. Los oficios de las cantinas y de la tienda, serán los prota...
2022-11-25
39 min
Radio-grafías podcast
Los oficios del campo
En el quinto episodio nos acercaremos a las formas de los oficios del campo: desde el transporte, la alimentación, el jornal, las herramientas y el descanso. Desde la mañana hasta que cae la tarde. CRÉDITOS Este programa fue producido y editado por Laura Cristina Castrillón Valencia. En las voces de apoyo estuvieron Jose David López y Hamilton Suárez. El diseño gráfico está a cargo de Sebastian Cadavid. Oswaldo Osorio en la asesoría de contenidos y de producción. La música q...
2022-11-22
39 min
Radio-grafías podcast
Los oficios de la costura y el bordado
En este cuarto episodio conoceremos a través de los hilos, las puntadas y la aguja, algunos oficiantes ligados al vestuario y la costura. *Radio-grafías, la cultura hecha palabra: Historia de los oficios tradicionales y ancestrales de Girardota CRÉDITOS -Este programa fue producido por Paola Andrea Sánchez -Editado por Johana Piedrahita Jaramillo -En la voces de apoyo estuvieron Simón Ramírez, Hamilton Suárez y Pablo Andrés Valle Aguilar -El equipo de Radiografías se completa con Laura Cristina Castrillón Valencia -El diseño está...
2022-11-22
45 min
Radio-grafías podcast
Los oficios de la iglesia
En este tercer episodio hablaremos de los oficios y oficiantes que por décadas han dedicado su quehacer y devoción a las cotidianidades de diversos espacios que giran en torno a la religiosidad del municipio de Girardota. *Radio-grafías, la cultura hecha palabra: Historia de los oficios tradicionales y ancestrales de Girardota. CRÉDITOS - Producción y edición: Johana Piedrahita Jaramillo - Voces de apoyo: Laura Cristina Castrillón Valencia y Paola Andrea Sánchez - Diseño gráfico: Juan Sebastián Cadavid - Asesoría de con...
2022-11-22
29 min
Radio-grafías podcast
El oficio de curar
Agujas, pastillas, inyecciones, morteros, plantas, recetas, brebajes, menjurjes, ungüentos y rezos. En este segundo episodio de la segunda temporada de Radio-grafías nos acercaremos a la historia de boticarios, curanderos y parteras del municipio. Hablaremos sobre el oficio y el arte de curar. CRÉDITOS Este proyecto es posible gracias a la Convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos 2022 del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en la categoría “Somos y Soñamos en la Radio''. Nos pueden buscar en Facebook como Radio-grafías Podcast, donde encontrarán este episodio disponible...
2022-11-05
42 min
Radio-grafías podcast
Inicio del viaje
Los oficios son un espejo para evidenciar los cambios sociales y cómo muchas prácticas cotidianas y actividades humanas han cambiado, otras han desaparecido por completo o se han transformado con la aparición de la máquina. En este primer relato de la segunda temporada de Radio-grafías haremos un recorrido por hechos y anécdotas de los oficios y oficiantes en la historia de Girardota. Escucharemos las ideas de algunos niños y niñas sobre el origen de las cosas y los oficios que imaginan ser; conoceremos la historia de las olleras, un oficio d...
2022-10-24
31 min
Radio-grafías podcast
Música parrandera de Girardota
¿Qué es patrimonio? ¿Qué es identidad? ¿Por qué es importante que un pueblo hable de patrimonio e identidad? Aquí no vamos a responder estas preguntas, pero les contaremos cosas que ayudarán a que ustedes lo hagan. Escucharemos noticias y canciones con las que volveremos al pasado para comprender el presente de esas manifestaciones culturales que nos identifican y diferencian de otros pueblos. Aquí se cuenta, voces del presente y del pasado que nos hablan del patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Inventario con participación comunitaria, proyecto respaldado por el Instituto...
2022-07-20
06 min
Radio-grafías podcast
Música tradicional de cuerdas de Girardota
¿Qué es patrimonio? ¿Qué es identidad? ¿Por qué es importante que un pueblo hable de patrimonio e identidad? Aquí no vamos a responder estas preguntas, pero les contaremos cosas que ayudarán a que ustedes lo hagan. Escucharemos noticias y canciones con las que volveremos al pasado para comprender el presente de esas manifestaciones culturales que nos identifican y diferencian de otros pueblos. Aquí se cuenta, voces del presente y del pasado que nos hablan del patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Inventario con participación comunitaria, proyecto respaldado por el Instituto...
2022-07-20
06 min
Radio-grafías podcast
Prácticas y conocimientos asociados a la producción panelera en Girardota
¿Qué es patrimonio? ¿Qué es identidad? ¿Por qué es importante que un pueblo hable de patrimonio e identidad? Aquí no vamos a responder estas preguntas, pero les contaremos cosas que ayudarán a que ustedes lo hagan. Escucharemos noticias y canciones con las que volveremos al pasado para comprender el presente de esas manifestaciones culturales que nos identifican y diferencian de otros pueblos. Aquí se cuenta, voces del presente y del pasado que nos hablan del patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Inventario con participación comunitaria, proyecto respaldado por el Instituto...
2022-07-20
09 min
Radio-grafías podcast
Devoción Popular al Señor Caído de Girardota
¿Qué es patrimonio? ¿Qué es identidad? ¿Por qué es importante que un pueblo hable de patrimonio e identidad? Aquí no vamos a responder estas preguntas, pero les contaremos cosas que ayudarán a que ustedes lo hagan. Escucharemos noticias y canciones con las que volveremos al pasado para comprender el presente de esas manifestaciones culturales que nos identifican y diferencian de otros pueblos. Aquí se cuenta, voces del presente y del pasado que nos hablan del patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Patrimonio cultural inmaterial de Girardota. Inventario con participación comunitaria, proyecto respaldado por el Instituto...
2022-07-20
07 min
COM TESTA AÇÃO ESPÍRITA
EP167 - Panem et Circenses - Parte 03
Em alusão à política romana de ‘pão e circo’, a canção “Panis et Circencis”(*) de Caetano Veloso e Gilberto Gil foi lançada em 1968 no álbum de estreia de “Os Mutantes”, sendo amiúde interpretada como uma ode às transformações não apenas políticas mas também culturais. Com exceção ao entretenimento (= esportes, artes e ‘et cætera’), há outro assunto que seja discutido pelas pessoas da sala de jantar? (*) O título da canção é dado com grafias diferentes em diferentes fontes, mas sempre destoando da expressão latina or...
2022-03-12
40 min
COM TESTA AÇÃO ESPÍRITA
EP166 - Panem et Circenses - Parte 02
Em alusão à política romana de ‘pão e circo’, a canção “Panis et Circencis”(*) de Caetano Veloso e Gilberto Gil foi lançada em 1968 no álbum de estreia de “Os Mutantes”, sendo amiúde interpretada como uma ode às transformações não apenas políticas mas também culturais. Com exceção ao entretenimento (= esportes, artes e ‘et cætera’), há outro assunto que seja discutido pelas pessoas da sala de jantar? (*) O título da canção é dado com grafias diferentes em diferentes fontes, mas sempre destoando da expressão latina original. ...
2022-03-09
37 min
COM TESTA AÇÃO ESPÍRITA
EP165 - Panem et Circenses - Parte 01
Em alusão à política romana de ‘pão e circo’, a canção “Panis et Circencis”(*) de Caetano Veloso e Gilberto Gil foi lançada em 1968 no álbum de estreia de “Os Mutantes”, sendo amiúde interpretada como uma ode às transformações não apenas políticas mas também culturais. Com exceção ao entretenimento (= esportes, artes e ‘et cætera’), há outro assunto que seja discutido pelas pessoas da sala de jantar? (*) O título da canção é dado com grafias diferentes em diferentes fontes, mas sempre destoando da expressão latina original.
2022-03-05
35 min
FOmE
#6 FOmE X Mafalda Gonçalves
Podcast FOmE X Mafalda GonçalvesNo penúltimo episódio desta primeira temporada falamos com a Mafalda Gonçalves, pintora, sobretudo muralista, que iniciou o seu trabalho de arte pública em 2020.Falamos sobre o percurso formativo da Mafalda que passa pela fotografia, ilustração, desenho e pintura.A importância de encontrar uma comunidade no campo das artes.O porquê de ter começado por fazer retratos,O peso da técnica e das referências clássicas no seu trabalho,A relação do trabalho da Maf...
2022-02-24
34 min
Antropólis
#18 Periferias, Universidade e Produções Culturais: um papo com Érica Peçanha do Nascimento
Neste episódio, conversamos com Érica Peçanha do Nascimento. Doutora em Antropologia Social pela Universidade de São Paulo, com uma extensa e reconhecida trajetória de pesquisas sobre a cena das produções culturais periféricas na cidade de São Paulo. Nesta conversa, falamos sobre as pesquisas que Érica vem produzindo no decorrer de seu percurso acadêmico e político e também sobre sua experiência como supervisora do projeto Democracia, Artes e Saberes Plurais, iniciativa inovadora desenvolvida pelo Instituto de Estudos Avançados da USP e que tem como foco a ampliação das formas de ace...
2021-12-28
1h 46
Ràdio Rambles
Espacio Público | (Radio)grafías de barrio
Espacio Público | (Radio)grafías de barrio. El espacio público es un catalizador natural de la vida urbana. La diversidad de nociones y usos que vecinos y vecinas que cohabitan la ciudad hacen del espacio urbano, es un indicador más de la pluralidad que caracteriza la ciudad a través de sus barrios. En línea con el trabajo con jóvenes que el Espai Avinyó puso en marcha con el ciclo 'Creación Joven', os proponemos un nuevo ciclo, en formato radiofónico, para reflexionar en primera persona y con mirada joven, sobre los usos, dificultades y retos pa...
2021-07-23
00 min
Música y canto con Adán y Ceci
¿De dónde viene el Bemol y el Becuadro? | Adán Ramírez | T1 E6
En la escritura musical se usan diversos signos y símbolos para dar a entender al músico lector lo que el compositor quiere que se toque. Una de las tantas grafías que sirven para dar registro del sonido son el Bemol y el Becuadro. La creación de estos signos se remonta a la Edad Media. Descubre aquí el origen y comprenderás mejor cómo interpretar estos signos. Mira aquí el video y encuentra más información en nuestro blog. ¿Te gustó la música de fondo? Sigue el playlist de nuestra música Bú...
2021-04-15
03 min
CEP-SANTO
EP04: CEP-S4NT0 - ED. OSSAIN
EP 04 - Ed. Ossain, CEP 40050-001, Avenida Joana Angélica transversal com Rua da Jaqueira, nº 1.445, Nazaré, Salvador – Bahia. Da série de placas de fundação utilizadas nas construções da Luis Pereira de Araujo LTDA, também no térreo do Ossain está documentado seu ano de nascimento, 1975. Seu nome grafado ao nível do primeiro andar da edificação, na murada lateral à sua entrada principal, com vistas para a Avenida Joana Angélica, encontramos um mix de grafias. Cinco minutos de carro, quatro de moto, oito de bicicleta ou ainda dezesseis a pé separam o Ed. Ossain de sua...
2021-03-18
12 min
Moebius
Grafias Processuais: Quedas e Fluxos
Ressoando a partilha de Sandra Benites, que esteve presente no ciclo de palestras da semana passada, Lia convida os ouvintes a visitarem o vídeo o vídeo da palestra já está disponível e você pode acessar clicando aqui. A quarta convidada para participar do nosso ciclo de palestras é Maria Alice Poppe, no dia 18 de fev. 2021, das 14h às 15h, estaremos ao vivo pelo canal youtube.com/celeiromoebius Maria Alice Poppe é uma das bailarinas de dança contemporâneas mais reconhecidas da atualidade. É pesquisadora e colaboradora em processos de criação d...
2021-02-18
24 min
Radio-grafías podcast
Historia del sainete en Girardota
El sainete es quizá el movimiento cultural y artístico más estudiado en Girardota, por ello, en el cuarto y último episodio de Radio-grafías, intentamos escuchar varias voces que dan cuenta de los diferentes procesos que esta expresión ha tenido en el municipio, especialmente en la vereda San Andrés. La conversación principal fue con Víctor Villa, lingüista girardotano. Hablamos sobre el sainete en diferentes veredas del municipio y en otros territorios antioqueños, de sus hipótesis sobre el origen de este fenómeno en Girardota y sobre posibles enfoques de investigac...
2020-12-01
46 min
Radio-grafías podcast
Historia de la literatura en Girardota
¿Cuáles son los autores y movimientos más representativos de la literatura local? En el tercer episodio de Radio-grafías, intentamos responder esta pregunta con Juan Camilo Betancur Echeverry. Encuentra más contenido en Facebook, estamos como Radio-grafías Podcast [@radiografiaspodcast]. *Este es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos 2020 Unidos por la Cultura- Somos y soñamos en la radio. CRÉDITOS Este programa fue producido por Juan Camilo Betancur Echeverry y Cristian David Palacio. Lo editó Laura Cristina Castrillón Valencia. En la sección de radioteat...
2020-12-01
31 min
Radio-grafías podcast
Historia de la música en Girardota
En el segundo episodio de Radio-grafías, Julio Cadavid nos hizo un recorrido por la historia de Girardota a través de algunas piezas musicales de los artistas y agrupaciones locales más representativos de la música tradicional, urbana y latinoamericana en Girardota. Encuentra más contenido en Facebook, nos encuentras como Radio-grafías Podcast. *Este es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos 2020 Unidos por la Cultura - Somos y soñamos en la Radio. CRÉDITOS Este programa fue producido por Julio Cadavid y Cristian David Palacio...
2020-11-30
37 min
Radio-grafías podcast
Historia de las artes plásticas en Girardota
En el primer episodio de Radio-grafías hablamos con Ángela Sosa sobre de Jesús Emilio Gómez, Mario Sierra, Luis Fernando Zapata, Jaime Gómez y otros personajes y espacios que han marcado la historia de las Artes Plásticas en el municipio. Encuentra más contenido en Facebook, nos encuentras como Radio-grafías Podcast. https://www.facebook.com/radiografiaspodcast/?view_public_for=109962247601170 *Este es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos 2020 Unidos por la Cultura, Somos y soñamos en la Radio. CRÉDITOS Este programa fu...
2020-11-30
41 min
Pesco
Aventura cartográfica: grafias de uma prática docente, Viviane Lousada Cracel
PODCAST 4 - Aventura cartográfica: grafias de uma prática docente, Viviane Lousada Cracel
2020-08-28
08 min
Diálogos Insubmissos
Riografias literárias negras: Crônicas de Salvador
Neste episódio, Camila Carmo conversou conosco sobre as riografias que rasuram a forma única, as escritas negrofemininas que dão passagem às intensidades, essas que produzem reexistências por entre a lírica dos versos que cruza e entrecorta sentidos vários para corpos negros. Com isso, as grafias de águas e reexistências negras compõem um operador crítico literário que movimente traçados negros. Desse modo, a entrega aqui é de reflexões sobre um modo de operar que funciona de maneira a gerar potências e expandir a vida de mulheres negras que ao traçarem caminhos em...
2020-08-24
42 min
Pipoca Ágil
#89 Mundando o Mindset com muita animação - Por Carlos Resende.
https://www.linkedin.com/in/cresende/ Um líder com perfil agregador, facilitador e influenciador, com foco no cliente, nas pessoas e no seu desenvolvimento de forma leve e adaptável, para que o alcance dos resultados aconteça de forma natural, organizada e planejada. Como missão, visa o bem-estar do grupo e a resolução de problemas, alinhado aos principais frameworks ITSM, metodologias ágeis e a cultura DevOps. Desta forma, permite as equipes a autonomia necessária por meio da delegação para propagação do senso de dono e empreendedorismo, garantindo assim, a entrega de...
2020-05-26
34 min
Antropólis
#2 Entre imagens e palavras: uma conversa com Claudia Turra Magni
Que implicações políticas, epistêmicas e éticas, envolve a utilização das linguagens visuais e, mais especificamente, audiovisuais na pesquisa antropológica? Que marcas emocionais o envolvimento intelectual e afetivo junto a populações vulnerabilizadas, em campo, produz na trajetória de uma pesquisadora engajada? A que tipo de saber essas marcas conduzem? Afinal, como elaborar intelectualmente o impacto dessas dores, sem romantiza-las e/ou despolitiza-las? É possível construir o conhecimento acadêmico de modo colaborativo/compartilhado, amenizando os riscos da autoridade etnográfica? E é possível que as imagens também atrapalhem uma boa condução da pesquisa e das re...
2020-05-12
1h 33
Filispín - Marketing, Publicidad y Creatividad
Amazon Dating, Opel copia a Coca-Cola, Rebranding de Kenzo, La facturación de Instagram y mucho más
SUSCRÍBETE A FILISPÍN EN http://filispin.es Instagram generó más de 18 mil millones de € en publicidad en 2019 Esta cifra supone el 25% de toda la compañía Facebook y la coloca muy cerca de la principal Red Social de la compañía, Facebook, que ingresó 19 mil millones. Muy lejos queda YouTube, que se ha quedado “solo” en 13 mil millones https://www-businessinsider-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.businessinsider.es/resultados-instagram-genera-25-ingresos-facebook-575873?amp Instagram permite conocer con qué usuarios interactúa más y ordenar los seguidores cronológicamente La compañía ha compartido a través de Twitter la noticia sobre esta...
2020-02-10
11 min
Reburujados El Podcast
E09: Victoria's Secret En Torreón
En esta semana hablamos de que perdido Santos Laguna ante rayados. También sobre el pan francés de cerámica hecho por lagunero.mx. Hablamos sobre las cámaras de seguridad que puso el gobierno de Coahuila en Torreón. Fuimos a ver a Ricardo O'Farrill al Teatro Isauro Martinez. La banda del OSIJUT en el Teatro Nazas. Hablamos sobre el rumor de Victoria's Secret en el centro comercial Almanara, las ventas nocturnas en Galerías, la expansión de Plaza 4 Caminos .Próximos eventos en Arocena: Feria de las artes grafías y el aniversario de Rockers. Y cerramo...
2019-12-08
36 min
Bedtime Stories
Seluk Beluk Berkawan Dengan Media (Feat Om Widhi- Media Relations Manager Imogen PR)
Telah malang melintang di dunia PR, Widhi Grafias seorang media relations specialist di Imogen PR berbagi pengalamannya. Mengawali karir sebagai jurnalis, Widhi akhirnya terjun ke dunia PR. Di podcast kali ini, Widhi bercerita tentang pengalamannya dalam membangun relasi dengan media. Tidak lupa Widhi juga berbagi tips bagi teman-teman yang ingin terjun di dunia PR khususnya sebagai media relations specialist. Selamat belajar dan mendengarkan PR People!
2019-09-17
25 min
Mulheres que Escrevem Podcast
#26 - Cristina Judar (Leituras de Resistência 7)
Em mais um episódio da série Leituras de Resistência, a escritora vencedora do Prêmio São Paulo de Literatura 2018 Cristina Judar é nossa convidada especial e escolheu o poema [Carta Revolucionária 49] (https://editorakza1.wordpress.com/2015/03/11/diane-di-prima-carta-revolucionaria-49/), de Diane di Prima, para discutir com a gente! Ouçam nosso podcast clicando no player acima ou fazendo o download do nosso episódio no link ao lado (para isso basta clicar em *download* com o botão direito do seu mouse e clicar em *salvar link como*). **Ficha Técnica** Duração: 00:44:45 Edição: Régis Regi (do [Maratonistas Pod...
2019-02-12
44 min