podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
RadioUNTDF
Shows
Nuestras Ciudades
8. La universidad y la producción de nuestras ciudades: investigación, enseñanza y extensión
Para solucionar o ir mejorando los problemas de las ciudades argentinas es necesario conocerlas, investigar rigurosamente lo que sucede y dar a conocerlo en publicaciones e informes para contar con mejores datos para pensar colectivamente. En este sentido, las universidades realizan tareas de formación, investigación y extensión a través de múltiples actividades. Para esto es necesaria una política de financiamiento sólida y previsible que permita continuar el trabajo, así como seguir fortaleciendo los lazos con el Estado, el sector privado y las organizaciones sociales. Para conocer más sobre esta labor, algunos resultados y desafío...
2025-05-27
27 min
Nuestras Ciudades
7. Cómo es el acceso a la ciudad, el suelo y la vivienda en nuestras ciudades? ¿Qué pasa con los derechos?
En un contexto urbano donde el acceso al suelo, la vivienda y la ciudad es cada vez más dificultoso para miles de personas, nos preguntamos qué pasa con los derechos y cuáles son las particularidades en el caso de los conflictos urbano-ambientales. Las y los habitantes, colectivos sociales o gobiernos movilizaron recursos en el plano jurídico para resolverlos. Participan de este episodio los sociólogos Sergio Kaminker, de Puerto Madryn y Cecilia Zapata de Buenos Aires. El abogado y docente investigador de la UBA, Sebastian Tedeschi, la Doctora en Ciencias Sociales Carla Fainstein investigadora del CONICET y el ab...
2025-05-27
21 min
Nuestras Ciudades
6. Organización barrial en nuestras ciudades
En América Latina, por ser el continente más urbanizado y más desigual del planeta, las ciudades presentan muchos déficits. Historicamente, vecinos y vecinas se organizaron en nuestras ciudades para mejorar la calidad de vida en sus barrios, a la vez que crearon formas organizativas particulares para lograr una mejor calidad de vida. Planificación, redes de infraestructura de servicios básicos y luchas por la regularización dominial, entre otras, conforman parte de las demandas que plantean los colectivos vecinales y que involucran a los distintos niveles de estado. Participan de este episodio, Alicia Alcaraz magister en econ...
2025-05-27
31 min
Nuestras Ciudades
5. Los cuidados en nuestras ciudades: perspectivas feministas de la urbanización
En este nuevo episodio conversamos sobre los aportes de la perspectiva feminista y del cuidado para nuestras ciudades. Participan de este diálogo Ana Falú, arquitecta y directora ejecutiva del Centro de Intercambio y Servicios para el Cono Sur Argentina CISCSA Ciudades Feministas, de Córdoba; María Ayelen Martinez, socióloga y militante de La Hoguera, de Ushuaia, Tierra del Fuego; Natalia Dopazo, antropóloga y planificadora urbana, de Buenos Aires; Pia Vallarino, socióloga, actual Directora Provincial de Género y Diversidad en Infraestructura y Servicios Públicos en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Natalia C...
2025-05-27
29 min
Nuestras Ciudades
4. Políticas públicas urbanas y habitacionales en nuestras ciudades
En esta conversación nos introducimos en el rol del estado y sus formas de intervenir a partir de políticas públicas en el desarrollo de nuestras ciudades. Le preguntamos a referentes del campo urbano argentino sobre distintos aspectos. Participan de este episodio el Doctor en Geografía, Juan Pablo del Río; Eduardo Reese, Arquitecto y especialista en planificación urbana y regional de Buenos Aires; la antropóloga María Cristina Cravino, y el urbanista Juan Duarte, actual secretario de Planeamiento, Hábitat y Vivienda de Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires.
2025-05-27
30 min
Nuestras Ciudades
3. Producir los barrios, autogestionar y autoproducir nuestras ciudades
En este tercer episodio nos centramos en la forma popular que nuclea una gran diversidad de expresiones materiales, morfológicas, de prácticas y de nombres. Llamados barrios informales, irregulares y hasta ilegales, Recuperamos esos debates a la vez que la distinción entre villa y asentamiento, y entre autoconstrucción y producción social del hábitat. Estas diversas expresiones de hábitat popular, atraviesan procesos de consolidación y mejora, donde participan múltiples actores y algunos, como el Estado en sus distintos niveles (municipios, provincia y nación), tiene un rol clave. Participan de la conversacion, la sociologa...
2025-05-27
28 min
Eco Vida Ambiente
Nota Ecovida 2.0 RPF- Lic. Nair Penko - Integr. #Calisa-UNTDF Coordinad. Ingeniería en #Agroecología -20-05-2025
✅📣Nota Ecovida 2.0 RPF- Nair Penko- Licenciada en Nutrición, integrante de la #CALISA -Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria - Coordinadora de la Ingeniería en #Agroecología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.🌱🥗🍝🥕🥚🍅🍽🍄🍃🍂 ▶️ https://www.instagram.com/untdf_universidad/ ▶️ https://www.instagram.com/icpa_untdf/?hl=es-la ✅En Ecovida 2.0 Nueva Generación➡️ Radio Pública Fueguina- dialogamos con Nair Penko donde nos brindó detalles del proyecto de radio “Hacia la soberanía alimentaria y la agroecología” 🤝🌱 ✅Y sobre la convocatoria del #ICPA - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales-👇 ➡️Cargo Interino- (2) Docentes ✔️Ingeniería en Agroecología ✔️SEDE: Río Grande ✔️Se extiende hasta el 🗓26 de mayo 👉Mas info...
2025-05-21
16 min
Nuestras Ciudades
2. Mercado inmobiliario: acceder a la vivienda y el suelo urbano en Argentina
En el actual modo de producción capitalista, si queremos acceder al suelo o la vivienda, como bienes mercantilizados, necesitamos de ingresos, ahorro o crédito. ¿pero qué pasa cuando las familias no tienen ninguna de estas alternativas? ¿quienes son los actores que participan en el mercado de suelo y vivienda? Otra de las formas de acceder a una vivienda es través del mercado de alquileres, ¿cuál es la situación de las personas y familias que alquilan en nuestro país? Para responder a alguna de estas preguntas, invitamos a referentes académicos y académicas de distintas di...
2025-05-12
30 min
Nuestras Ciudades
1. ¿Qué es la producción social del espacio urbano? Formas de entender cómo se producen nuestras ciudades
En esta entrega profundizamos sobre varios temas entre ellos ¿Qué es la producción social del espacio urbano? ¿Cuáles son las lógicas de la producción social del espacio? ¿Cuál es la especificidad de la urbanización latinoamericana? ¿Qué lugar tienen las temporalidades en el proceso de urbanización? ¿Qué fenómenos han aparecido en las últimas décadas? ¿Qué agendas globales tienen lugar en nuestras ciudades y qué efectos han generado? ¿Quiénes pueden acceder al suelo urbano o vivienda en el mercado inmobiliario? ¿Puede este mercado regularse solo? ¿Puede intervenir el Estado en ese mercado? ¿Por qué/Cómo lo haría? ¿A...
2025-05-12
30 min
Eco Vida Ambiente
Nota TERRA NATURAL-Tabaré Barreto- Pte Estepa Viva-Naturaleza y Ciudadanía- Balance actividades - 23-04-2025.
📣Nota TERRA NATURAL- La 93uno-Tabaré Barreto Pte Fundación Estepa Viva- Naturaleza y Ciudadanía- Río Grande 💪🙌🍂🍃🌈🌊 ✨Balance actividades 2024-2025🌊🦆🐧💙💦🤝👏👏 🌐 https://www.estepaviva.org.ar/ 🌐 https://www.facebook.com/estepaviva/?locale=es_LA ▶️ https://www.instagram.com/estepavivarg/ ✨En dialogo con Tabaré Barreto en TERRA NATURAL🍃 por la 93uno 📻nos brindó un balance sumamente positivo de las actividades que vienen realizando desde #EstepaViva🍂 con el 👇 ✅ ✨Balance actividades ☀️Verano 2024-2025 ✅Proyecto de Extensión “Hablemos de Aves Playeras”🦆 ✅Proyecto "Compartamos la Playa Fueguina"🌊 💙Despedida de las Aves Playeras -#Verano2025-🌊🦆🐧💙💦 ✅Trabajo en Red con el Proyecto de Extensión “Hablemos de Aves Playeras” que llevan adelante Fundación Estepa Viva y #RadioUNTDF. ✨ADEMÁS👇 🔰Desde la Fundación Estepa V...
2025-04-28
23 min
Eco Vida Ambiente
Audio-Tabaré Barreto- Pte Fundación ESTEPA VIVA- Despedida de las Aves Playeras -#Verano2025- -07-04-2025
🔷📣Audio-Tabaré Barreto- Pte Fundación ESTEPA VIVA Naturaleza y Ciudadanía- 💙Despedida de las Aves Playeras -#Verano2025-🌊🦆🐧💙💦 🌐 https://www.estepaviva.org.ar/ 🌐 https://www.facebook.com/estepaviva/?locale=es_LA ▶️ https://www.instagram.com/estepavivarg/ ✅En esta oportunidad👉 Tabaré Barreto🙌 nos brinda un balance de las actividades dela actividades del #Verano2025 con la Fundación #EstepaViva y sobre la vista la despedida de las #AvesPlayeras en las costas de la ciudad de Río Grande 🌎🦅🦆 🔅Las #AvesMigratorias que nos visitan cada año!!!!🔅 ✅ Este Proyecto de Extensión #HablemosdeAvesPlayeras que llevan adelante Fundación #EstepaViva y #RadioUNTDF,cuenta con el acompañamiento de diversos medios de comunicación de la ciuda...
2025-04-11
03 min
Observatorio Cultural Fueguino
08 Patricio Paretti
Conversación con el artísta plástico chileno, gestor cultural y Lic. en Artes Visuales. Filosofía del arte y estéticas. Arte y pueblos originarios. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
19 min
Observatorio Cultural Fueguino
07 Parapente
Conversación con la gestora cultural Gala Ferreyra. Conocemos el colectivo EL PaRaPente de la ciudad de Río Grande. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
31 min
Observatorio Cultural Fueguino
06 Niní Bernardello (Parte 2)
Conversación con la escritora y artista. Reconocerse artista. Exhibir periódicamente y las complicaciones de los artistas para realizar una muestra. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
22 min
Observatorio Cultural Fueguino
05 Niní Bernardello (Parte 1)
Conversación con la escritora y artista. Hablamos de antologar. Los poetas fueguinos y las dificultades para publicar. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
14 min
Observatorio Cultural Fueguino
04 Omar Hirzig
Conversación con el artista visual, la historieta, los colores, leyendas, dibujo, Revista Caleuche, los tatuajes, la pintura ritual, pintarnos el cuerpo. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
25 min
Observatorio Cultural Fueguino
03 Rosalía Jofré
Conversación con la artista urbana y fotógrafa. Patriarcado y arte, Intimidad, fotogramas, viajes y procesos. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
30 min
Observatorio Cultural Fueguino
02 Jorge Bernard
Conversación con el Artista Plástico egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Historietista, ilustrador, realizó más de 70 cortos publicitarios en dibujo animado. Si te gustó la entrevista compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-31
29 min
Observatorio Cultural Fueguino
01 Suena Barro
Conversación con el artista sonoceramista Hernán Vargas. Coordinador del proyecto Barromadre junto a Martín Gastón Merlos Quintero. Música y naturaleza. Si te gustó la entrevista, compartila. Podcast Observatorio Cultural Fueguino – Ciclo de Entrevistas en RadioUNTDF – Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Producción y conducción de Lic. Maximiliano López.
2020-05-30
22 min