Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radioarte C.G.E.

Shows

Rádio DebateRádio DebateO universo da radioarteImagine que o som tem um apelo estético único. Então, ele é um meio de inúmeras possibilidades para fazer arte. A radioarte explora justamente o potencial do rádio para produções artísticas. Nesta edição do Rádio Debate, a gente vai entender melhor esse universo da radioarte pegando carona na 1ª edição do Festival Irradia, um festival de obras de radioarte que será transmitido aqui na Universitária FM 107,9 e na Rádio Universitária FM 104,7 de Vitória (ES). A iniciativa é resultado de parceria entre projetos de extensão desenvolvidos nas duas emissoras....2023-08-1053 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radio Arte N°100 (04/12/2021)Programa N° 100Fecha: 04/12/20211) “Vuelo de Patria”. ¡Radioarte 100 programas!. Lic. Roberto Romani2)  30 de Noviembre. “Día del Mate”. Reseña histórica del mate.3) “El recomendado del día”. “Mate Amargo”. Jose Damiani.4) “Buenas Notas”. 100 programas con Radioarte. Con Mérida, Joaquín  y el profe. Hugo Mena.2021-12-111h 08Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°97 (13/11/2021)Programa N° 97Fecha: 13/11/20211) “Vuelo de Patria”. “Homenaje a Domingo Cura”. Lic. Roberto Romani.2) “8 de Noviembre: día de los/las Afroargentinos/as”.3) “Mujeres con Historia”. “María Remedios del Valle: La Madre de la Patria”.4) “10 de Noviembre: día de la Tradición”.5)  “Buenas Notas”. Con Mérida Leissa, Joaquín Yeska Stacul y el profe Hugo Mena.6)  “Conociendo nuestras aves”.”El tordo amarillo”. Prof. Ariel Marizaldi.7) “Apuntes sobre el caballo”.”Día de la Tradición y el Martín Fierro”.  Prof. Vicente Cúneo.8) “La Noche de los cristales rotos”...2021-11-111h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°96Programa N° 96Fecha: 6/11/20211) “Buenas Notas”. Con Mérida Leissa, Joaquín Yeska Stacul y el profe Hugo Mena.2)  “Vuelo de Patria”. “Biografía de José Hernández”. Lic. Roberto Romani.3) “Islas del Ibicuento”. “Día del Isleño”.  Prof. Romina Molina y sus Alumnos Esc. Nº 6. Mérida Leissa y el Prof. Hugo Mena.4) “6 de Noviembre día de los Parques Nacionales”.5) “El Alma Entrerriana”. “Canto a Entre Ríos (Jaime Dávalos)”. Antonio Tarragó Ros.2021-11-031h 02Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°94 ( 23/10/2021)Programa N° 94Fecha: 23/10/20211) “Vuelo de Patria”. “El Payador Entrerriano: Adolfo Coso”. Lic. Roberto Romani.2) “Buenas Notas”. Con Mérida Leissa,  Joaquín Yeska Stacul y el profe Hugo Mena.3) “23 de Octubre aniversario de la fundación de la ciudad de Paraná”.4) “22 de Octubre, día Nacional del Derecho a la Identidad”.5) “El Árbol es un camino”.”Del libro lo que me contó Lencina”. Por los Alumnos Webert Micaela, Webert Xiomara,  Maidana Sebastian y Prof. Ramón Velázquez.6) “Apuntes sobre el caballo”.”Los versos de Dario Anasagasti “.Prof. Vicente Cuneo.2021-10-231h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°93 (16/10/2021)Programa N° 93Fecha: 16/10/20211) “Vuelo de Patria”. “12 de octubre: día del Respeto a la diversidad cultural”. Lic. Roberto Romani.2) “La Escuela N°4 te cuenta”. “En mi tu corazón”. Prof. Vanesa Gaona3) “Buenas Notas”. Una chamarrita y un Vals. Con Joaquín Yeska Stacul y el profe Hugo Mena.4) “El árbol es un camino”.”Características y leyenda del ceibo”. Alumnos; Gerónimo Casella, Camila Meoniz y  Prof. Ramón Velázquez.5) “Programa Especial: Día de la Madre. Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani.2021-10-231h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°92 (09/10/2021)Programa N° 921) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°6: El capitán Medialuna”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.2) “El Alma Entrerriana”. “El sobrepaso”. Antonio Tarragó Ros.3) “Apuntes sobre el caballo”. “El Pelaje”. Prof. Vicente Cúneo.4) “El árbol es un camino”.”Características y leyenda del timbó”. Alumnos: Joaquín Pavón, Pedro Migueles, Morena Reynoso , Prof. Ramón Velázquez .5)  “Pasiones en la historia argentina”. “Cap. N° 8: San Martín y Merceditas”. Pacho O' Donnell y Antonio Tarragó Ros.2021-10-091h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°91 (01/10/2021)Programa N° 91Fecha: 01/10/20211) “Vuelo de Patria”. “29 de Setiembre: Creación de la República de Entre Ríos (29/09/1820)”. Lic. Roberto Romani.2) “27 de Septiembre: Día Nacional de la conciencia ambiental (Ley 24.605)”.3) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°5: La planta de Bartolo”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.4)  “El Recomendado/a del día”. “Quincho la Verdulera (Nemopirí)”. Fabiana Manasalli.5) “Conociendo nuestras aves”. “El churrinche”. Prof. Ariel Marizaldi.6) “Buenas Notas”. ”Un chamamé llamado: Merceditas (Ramón Sixto Ríos)”. Mérida Leissa y...2021-10-041h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°90 (25/09/2021)Programa N° 90Fecha: 25/09/20211) “Buenas Notas”. “¡21 de Setiembre: Feliz día del Estudiante y de la Primavera!” .Con Mérisa Leissa, Agustín Yesca Stakul y el profe. Hugo Mena.2) “El Recomendado/a del día”. “¡Felíz día del Estudiante!”. Juan Cruz Merlo (Payador).3) “El Alma Entrerriana”. “La Primavera (Víctor Velázquez).”. Antonio Tarragó Ros.4) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia”. “Audiocuento N°4: La Lechuza”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.5) “Vuelo de Patria”. “23 de setiembre día de las Bibliotecas Po2021-09-251h 13Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°89 (18/09/2021)Programa N° 89Fecha: 18/09/20211)  “Vuelo de Patria”.”19 de setiembre : Día del Chamamé”. Lic: Roberto Romani.2) “El árbol es un camino”. “La tabaquera del diablo”. Alumna Estrella Morales, Esc. Soldado Gomez N°76 (Gualeguay) y el Prof. Ramón Velázquez.3) “Conociendo nuestras aves”. “El Carau”. Prof. Ariel Marizaldi.4) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia. Audiocuento N°3: El Ratón del campo en la ciudad”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.5) “El Alma Entrerriana”. “Bibliografía: Jorge Méndez”. Antonio Tarragó Ros.1)  “Vuelo de...2021-09-251h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°88 (11/09/2021)Programa N° 88Fecha: 11/09/20211) “¿Porqué se Festeja el Día del Maestro?” (Biografía de Domingo Faustino Sarmiento).2) “4 Setiembre: Día del Inmigrante”.3) “Vuelo de Patria”.”11 de setiembre : ¡Feliz día del Maestro!”. Lic: Roberto Romani.4) “Buenas Notas”. ¡Celebramos y saludamos a todos los maestros!. Con Mérisa Leissa, Agustín Yesca Stakul y el profe. Hugo Mena.2021-09-251h 41Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°87 (04/09/2021)Programa N° 87Fecha: 04/09/20211) “Conociendo nuestras aves”. “La tacuarita azul”. Prof. Ariel Marizaldi.2) “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia. Audiocuento N°2: Las flores de la plaza”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.3) “Vuelo de Patria”. “Agustín Franco (Agüicho, el gaucho del litoral ). Lic. Roberto Romani.4) “Buenas Notas”. Con Mérisa Leissa, Agustín Yesca Stakul y el profe. Hugo Mena.2021-09-2556 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°86 ( 28/08/2021)Programa N° 86Fecha: 28/08/20211) “Sabías que!! …”. “22 de Agosto, Día Nacional e Internacional del Folclore”. Prof. Adriana Córdoba.2)  “Audiocuentos y escenas teatrales para la infancia. Audiocuento N°1: Viaje al planeta QX”. Dirección de Educación Primaria y Coordinación de la Modalidad Artística, C.G.E.3) “Conociendo nuestras aves”. “El Corbatita”. Prof. Ariel Marizaldi.4) “El/la Recomendado/a del día”. “Nemopirí: Sargento Cabral”.5) “Marcha: Entre Ríos, sus antecedentes históricos”. Prof. José Emilio Varela.6) “Cuentos y Leyendas Africanas”.”Nuestro amigo Tití Lai Lai, el Elefante”. Agrupación Entreafros y Lic2021-09-251h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°85 ( 21/08/2021)Programa N° 85Fecha: 21/08/20211) “22 de Agosto”, “Día Nacional e Internacional del Folclore”.2)  “Vuelo de Patria”. “¡Feliz Día del Folclore!”. Lic. Roberto Romani.3) “El Recomendado del Día”, “Los 60 granaderos (cueca)”. Prof. Jonatan Acosta y Prof. Carlos Campodónico.4) “17 de Agosto paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín”.5) “La Escuela N° 4 te cuenta”. Prof. Vanesa Gaona.6)  “Buenas Notas”. 15 de Agosto “Día de las Infancias”.  Con la Conducción de Mérida Leisa, Joaquín Jeska Stakul y el Prof. Hugo Mena.2021-09-251h 05Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°84 (14/08/2021)Programa N° 84Fecha: 14/08/20211) “El Árbol es un camino ”. “El Tala”. Teo Trentín, Alumno 6to. “D” Esc. Marcos Sastre,  Prof. Ramón Velázquez.2) “Vuelo de Patria”. “¡Felíz Día de la Infancias!”. Lic. Roberto Romani.3) “Pasiones en la Historia Argentina”. Capítulo 1: “Uladislao y Camila”, (Huella Surera). Pacho O´ Donel y Antonio Tarragó Ros.4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Dpto.: Feliciano, (“Lázaro Blanco”, Chasqui). Prof. Marta Cappa.5) “Buenas Notas”. 15 de Agosto “Día de las Infancias”.  Con la Conducción de Mérida Leisa, Joaquín Jeska Stakul y el Prof. Hugo Mena.2021-09-251h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°83 (07/07/2021)Programa N° 83Fecha: 07/07/20211) “El Árbol es un camino ”. “28 de Julio, día del Árbol Entrerriano (Espinillo) ”. Prof. Ramón Velázquez.2) “El recomendado del día: Prof. Diego Tossi”, “Tiempo de seguir”.3) “Fiestas y Celebraciones”: 1 de agosto, “La pachamama”. Prof. Gimena Russian.4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Dpto: Concordia, El Castillo San Carlos y Antoine de Saint-Exupéry (Aviador, poeta)”. Prof. Marta Cappa.5)  “El Alma Entrerriana”.”Kichororo (Aníbal Sampayo)”. Antonio Tarragó Ros.6) Cuento: “La Flauta en busca de su familia”. Musicalia.2021-09-2558 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°82 (31/07/2021)Programa N° 82Fecha: 31/07/20211) “Vuelo de Patria”. “29 de Julio, día de la cultura Nacional”. Lic. Roberto Romani.2) “El recomendado del día: Diego Mait , “Entre Ríos”.3) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento San Salvador: Elvio Juan Ferreyra (Locutor y animador) ”. Prof. Marta Cappa.4) “Las clases de música de la seño Silvi”. “26 de Julio, día de los Abuelos”. Prof. Silvina Correa.5)  “El Alma Entrerriana”.”Canción de Puerto Sánchez (Jorge Méndez)”. Antonio Tarragó Ros.2021-09-251h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°81 (24/07/2021)Programa N° 81Fecha: 24/07/20211) ““El Árbol es un camino”. “El Timbó”. Prof. Ramón Velázquez y Lucía González alumna de 6to. Grado de la Escuela N° 3 Marcos Sastre (Gualeguay).2) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Departamento La Paz: Linares Cardozo y Ramón Santich”. Prof. Marta Cappa.3) “Pasiones en la Historia Argentina”. “Capítulo N°3: Facundo Quiroga y el Moro (Vidala Chayera)”. Antonio Tarragó Ros y Pacho O´ Donnell.“El Alma Entrerriana”.”Adiós a Federación (Raúl Solari)”. Antonio Tarragó Ros2021-07-1659 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°80 (17/07/2021)Programa N° 80Fecha: 17/07/20211) “Vuelo de Patria”. “Inmigración y Colonización: San José, Dpto. Colón”. Lic. Roberto Romani.2) “El Árbol es un camino”. “El Ubajay”. Prof. Ramón Velázquez y Joaquín Pavón alumno de 6to. Grado de la Escuela N° 3 Marcos Sastre (Gualeguay).3) 11 de Julio. “Día Nacional del Bandoneón”. Nacimiento de Aníbal Troilo (Pichuco).4) “Sabías que...”.”4 de Julio, día del Médico Rural en conmemoración del nacimiento del Dr. Laureano Maradona”. Prof. Adriana Córdoba.5) 12 de Julio. “Natalicio de la Generala: Juana Azurduy”.2021-07-1656 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°79 (10/07/2021)Programa N° 79Fecha: 10/07/20211) 9 de Julio “¡Feliz día de la Independencia Argentina!2) El proyecto alternativo de independencia: “Congreso del Oriente” (1815).3) “Vuelo de Patria”. “Homenaje al Gral. Francisco Ramírez a 200 años de su fallecimiento (10/07/1821)”. Lic. Roberto Romani.4) Biografía del General Francisco Ramírez.5) 7 de Julio “Día de la Conservación de los suelos”. I.N.T.A.6) 3 de Julio “Día Internacional de las Cooperativas”. “¿Qué es el cooperativismo y el mutualismo?”. Prof. Rosana Fernández.7) 8 y 9 de Julio de 1945 Fundación de Radio L.T. 14 (Paraná) y L...2021-07-161h 09Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N° 78 (03/07/2021)Programa N° 78Fecha: 03/07/20211) “Las clases de música de la seño Silvi”. “Géneros y Estilos Musicales: El Chamamé”. Prof. Silvina Correa.2) Semana de la Prevención integral de Consumos Problemáticos.”Un Elefante en la Oscuridad” (Libro: El espejo Mágico de Sedronar). Prof: Dardo Iturbide y Lic. Carolina Prigioni.3) “El árbol es un camino”. “Pezuña o pata de vaca”. Prof. Ramón Velázquez y Tiziano Bernardi (Alumno de 6to. Grado de la Esc. N°3 Marcos Sastre, Gualeguay).4) 29 de Junio, Conmemoración del fallecimiento de “La Delfina” (Coronela, María Delfina...2021-07-161h 05Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°77 (26/06/2021)Programa N° 77Fecha: 26/06/20211) “Vuelo de Patria”. 25 de Junio Cumpleaños de Paraná: “Conociendo la ciudad de Paraná”. Lic. Roberto Romani.2) “Buenas Notas”. “Nuestra Bandera”. Mérida Leissa y el prof. Hugo Mena.3)  “El Alma Entrerriana”. “Flor de Chajarí (Tarragó Ros/ Inchaustti)”. Antonio Tarragó Ros.4) 21 de Junio: comienza el invierno. “Don Fresquete” (cuento). Ma. Elena Walsh.5) “El recomendado/a del día”: “Mi suelo entrerriano” (Litoral Tagué).2021-06-251h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N° 72 (22/5/2021)Programa N° 72Fecha: 22/5/20211) 18 de Mayo: “Día de la Escarapela”.2) “Vuelo de Patria”. “Fiestas patrias: 25 de Mayo”. Lic. Roberto Romani.3) “Cronología de La semana de Mayo”.4) Capitana María Remedios del Valle: “La Madre de la Patria”.5) “El recomendado/a del día”: “La hendija de la esperanza (F. Astorga y P. Lemes)” (Astorga Lemes Trío).6) “El rincón de la Danza”. ¿Qué danzas se bailaban en 1810?. Prof. Anabela Giovenal Amorotto y Prof. Gimena Russián.7)  “Las curiosidades de la Chili con el Profe de Música”. Catherine y Prof.Jua...2021-05-2359 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Programa N° 71 !Feliz Cumpleaños Radioarte! ( 14/5/21)Programa N° 71Fecha: 14/5/20211) “Buenas Notas”. 14 de Mayo: Cumpleaños de Radioarte. Prof. Hugo Mena  y los alumnos Merida Leissa y Joaquin Yeska Stacul.2) 11 de Mayo: “Día del Himno Nacional Argentino”.3) “Vuelo de Patria”. “¡Feliz Cumpleaños Radioarte!”.Lic. Roberto Romani.4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Nogoyá: Fermín Chávez”. Prof. Marta Cappa.5) “El árbol es un camino”. “El Algarrobo Blanco”. Prof. Ramón Velázquez.2021-05-141h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte Programa N°70 (7/5/21)Programa N° 70Fecha: 7/5/20211) “Sabías que…”. “La banda dominguera”. Prof. Adriana  Córdoba.2) “2 de Mayo: Conmemoración del hundimiento del Crucero Ara. General Belgrano”.3) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Gualeguaychú: Fray Mocho (José Alvarez) ”. Prof. Marta Cappa.4) “El alma entrerriana”, “Que más puedo pedir (Hugo Mena)”. Antonio Tarragó Ros.5)  “Los recomendados de Mérida: Pinocho.”6) “3 de Mayo. Día de la libertad de prensa internacional”.7) “El árbol es un camino”. “El algarrobo blanco”. Prof. Ramón Velázquez.8) Islas del Ibicuento: “Hansel y Gretel del monte”.2021-05-071h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°69Programa N° 69Fecha: 30/04/20211) “Vuelo de Patria”. “Homenaje al Dr. Martiniano Leguizamón”. Lic. Roberto Romani.2) “29 de Abril: Día Internacional de la Danza”.3) “El rincón de la danza”, ballet: “El Cascanueces” (argumento). “Prof: Anabela Giovenal Amoroto.4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Gualeguay: Juan Bautista Ambrosetti y Onésimo Leguizamón”. Prof. Marta Cappa.5) “¿Por qué se festeja el 29 de abril el día del animal en argentina?”6) “El alma entrerriana”, “Peoncito de Estancia (Chamamé de Linares Cardozo)”. Antonio Tarragó Ros.7) “1° de Mayo: Día del Trabajador”. ¿Qué se conmemora?.2021-05-011h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 68Programa N° 68Fecha: 23/04/20211) “Vuelo de Patria”. “Homenaje a Gaspar Benavento”. Lic. Roberto Romani.2) “19 de Abril: Día de la convivencia en la Diversidad Cultural”. ¿Que es la diversidad cultural?.3) “ Sabías que..!!”. “Emociones Positivas”. Prof. Adriana Córdoba.4) “19 de Abril: Día del Aborigen Americano y los Derechos de los pueblos originarios”.5) “El árbol es un camino”. “El Curupí”. Prof. Ramón Velázquez.6) “22 de Abril: Día de la Tierra.”7)  “Personalidades de nuestra Entre Ríos”.  “Rosario del Tala: Martiniano Leguizamón y Delio Panizza”. Prof. Marta Capp...2021-05-011h 08Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°67Programa N° 67Fecha: 09/04/20211) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “Víctor Adolfo Seri, poeta (Federación)”. Prof. Marta Cappa.2)   “El Alma Entrerriana”. “Facilón de adivinar, (Chamamé: J. C. Alsina)”. Antonio Tarragó Ros.3)  “7 de Abril: Día de la Zamba”. Prof. Juan Carlos Díaz.4) “Vuelo de Patria”. “Visita del Papa Juan Pablo II (6 de abril de 1987)”. Lic. Roberto Romani.5) “14 de Abril: Día de las Américas”.6) “ Sabías que..!!”. “El derecho de jugar y aprender”. Prof. Adriana Córdoba.2021-05-011h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N° 66Programa N° 66Fecha: 02/04/20211)  “ Sabías que..!!”. “Los niños y la aventura de la vida”. Prof. Adriana Córdoba.2) “El árbol es un camino”. “El Sauce”. Prof. Ramón Velázquez.3)  “El Alma Entrerriana”. “Camino del Arenal (Chamamé: M. Millán Medina y A. Tarragó Ros)” . Antonio Tarragó Ros.4) “Personalidades de nuestra Entre Ríos”. “El Lázaro Blanco”.  Prof. Marta Cappa.5) “7 de Abril Día Mundial de la Salud”.6)  “Mamá, De qué color son los besos?” de: Elisenda Queralt.  Prof. Anahí Reset.2021-05-011h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte 2021 N°62 (12/03/21)Programa N° 62Fecha: 12/03/20211) Presentación. Prof. Sofía Velázquez, Coordinadora de la Modalidad Ed. Artística, C.G.E.2) “Sabías que!!”. Mujeres Autoras y Compositoras. Prof. Adriana Córdoba3)  “El Alma Entrerriana”. “Río de los Pájaros (Aníbal Sampayo)”. Antonio Tarragó Ros.4) “12 de Marzo”, día del Escudo Nacional.5) “11 de Marzo”, 100 años del natalicio de Astor Pantaleón Piazzolla.6) “Adios Nonino”. Extracto del mítico concierto realizado por Astor Piazzolla y la Orquesta Filarmónica del Colón dirigida por el Maestro Pedro Calderón...2021-03-121h 04Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte 2021 N° 61 (05/03/21)Programa N° 01Fecha: 05/03/20211) “Vuelo de Patria”. “Homenaje a las mujeres entrerrianas”. Lic. Roberto Romani.2) “El Alma Entrerriana”. “Puentecito de la Picada (Jorge Mendez)”. Antonio Tarragó Ros.3) 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”. Canal Encuentro.4) 5 de Marzo “Día Internacional de la Eficiencia Energética”. ¿Qué es la eficiencia energética?.5) “La historia de las miradas”. Eduardo Galeano.2021-03-1258 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 53 (23/11/20)Programa N° 53Fecha: 23/11/20201) “Vuelo de Patria”. “La Soberanía Nacional”. Lic. Roberto Romani.2) “Batalla de la vuelta de obligado” (20 de Noviembre de 1845). Educar.3)  “Naturaleza”, Capítulo N° 15.”La huella del hombre”. Antonio Tarragó Ros y Ariel Ramirez, artista invitado: Ariel Ramirez.4) ¿Porqué se festeja el 22 de Noviembre el día de la música?.5)  “El recomendado del día”. “El niño que domó el conocimiento”. Marcos RAP-mírez (2do año “A”, Esc. N° 67 “Tabaré”).6) “¡Feliz día de la Música!” (mini recital).. Programa Coros escolares, encuentro...2020-12-201h 16Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 52 (19/11/20)Programa N° 52Fecha: 19/11/20201) “La Esi… ¿está?”. “Semana de los Derechos de la niñez y la Adolescencia”. Conducen: Lic. Adriana Moix asesora de salud y Prof. Martín Godoy asesor pedagógico del plan ENIA.2) Micro temático N° 1 “La música en la Escuela Hoy”. Prof. Ximena Martínez (Coordinadora Nacional de Educación Artística), y prof. Sofía Velázquez (Coordinadora de la Modalidad Artística C.G.E. de Entre Ríos).3) “Somos Humedales”. Agrupación: “Multisocios por los Humedales”.4) “Naturaleza”, Capítulo N° 14.”El aguará guazú y el chamamé”. A...2020-12-201h 06Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 51 (16/11/20)Programa N° 51Fecha: 16/11/20201) “Naturaleza”, Capítulo N° 13.”El loncomeo y el huemul”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: Los Tucu Tucu y Piero.2) 15 de Noviembre “Día del Acordeón”. “Voy trotando sin apuro ” (chamamé de Abelardo Dimotta), material cedido por Huellas Record (Gualeguay). Prof. Mariela Campodónico.3) “Conociendo nuestras aves”. “El zorzal colorado” con el Prof. Hernán Rondan Grasso. Prof. Ariel Marizaldi.4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violonchelo”. Canal Educar5)   “Encuentros en clave cooperativa”. Cooperativa Escolar “A.C.E.I.P.A.”, Instituto Comercial Privado “Almafuerte”...2020-12-201h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°50 (12/11/20)Programa N° 50Fecha: 12/11/20201) “Naturaleza”, Capítulo N° 12.”El tango y el riachuelo”. “Los cuatro pibes”. Antonio Tarragó Ros, artista invitado: Ubaldo Delío (guitarra).2) “Conociendo nuestras aves”. “El tordo amarillo” con Damián Lemes. Prof. Ariel Marizaldi.3) “Programa de educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E”. "Joaquín Jaguar" Cuento. (Espejo Mágico - Sedronar) Participantes Lic. Carolina Prigioni - Gerónimo Kunzi (Escuela Primaria N° 33 “Ntra. Sra. del Luján”).4)  “Te doy una canción”.” “Quizás porqué” (Charly García). Escuela Municipal de Música Isidro Maizt...2020-11-1259 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 49 (09/11/20)Programa N° 49Fecha: 09/11/20201) 10 de Noviembre “Día de la Tradición” y ”José Hernández su obra y su vida en Paraná”. Prof. Gimena Russian y Lic. Roberto Romani.2) Consejos para los hijos del “Martín Fierro”.3) “Naturaleza”, Capítulo N° 11.”La zamba y el algarrobo”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: “Los Chalchaleros”.4) “¿Qué es la Tradición?”.5)  “Encuentros en clave cooperativa”. Cooperativa Escolar “Multi Bonito”,  de la Escuela de Educación Integral N°31 “Portales de Amor” de la localidad de Cerrito.  ”Programa de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, C.G.E. “.  Prof: Rosana...2020-11-121h 08Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°48 (05/11/20)Programa N° 48Fecha: 05/11/20201) “Naturaleza”, Capítulo N° 10.”La milonga corralera y el mar”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados: José Curbelo (payador), Omar Moreno Palacios y Pepe Soriano.2) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violonchelo”. Canal Educar.3) “Te doy una canción”.”Luna lanar” (M. Baggio, S. Shuger). “Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui de la ciudad de Gualeguay”.4) “Encuentros en clave cooperativa”. Mutual Escolar “Mundo Solidario” del colegio Italiano Galileo Galilei de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativa de Paraná. ”Programa de Cooperativismo y Mutual...2020-11-061h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte "Día del Isleño" 31/10/2020Conmemoración del día del Isleño desde "Islas del Ibicuento". 2020-11-061h 02Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°47 (29/10/20)Programa N° 47Fecha: 29/10/20201) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani.2) “Naturaleza”, Capítulo N° 9.”La cueca cuyana y el venado de las pampas”. Antonio Tarragó Ros, artista invitado León Gieco.3) “Programa de educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E”. “Rapeando nuestros sueños”. Participan: Lic. Carolina Prigioni, Prof. Dardo Iturbide. Lic julio Zampronio. Los/as estudiantes Gabriel, 16 años, Sofía 16 años y Matías 18 años.4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Violín”. Canal Educar.5) “Te doy una canción”...2020-11-061h 06Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 46 (29/10/20). Homenaje a Don Linares Cardozo a 100 años de su natalicio.Programa N° 46Fecha: 29/10/20201) “Vuelo de Patria” “Homenaje a Don Linares Cardozo, a 100 años de su natalicio”. Lic. Roberto Romani.2) “Buenas Notas”. Biografía de Don Linares Cardozo y entrevista al Prof. Hernán Rondán Graso. Prof. Hugo Mena y presentación especial de Joaquín Yastacul .3) “29 de Octubre: Día de la Chamarrita”. Mapa Cultural, Vivo en la Argentina.4)  “Naturaleza”, Capítulo N° 8.”La ranchera de Santa Fé”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados Enrique Llopis y Juan Carlos Baglietto.5) “El recomendado del día”. “La Rosa del Litoral” Omar Morel...2020-10-311h 07Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 45 (26/10/20)Programa N° 45Fecha: 26/10/20201)  “Naturaleza”, Capítulo N° 7.”El lago y el vals cordobés”. Antonio Tarragó  Ros, artistas invitado Carlos “Mona” Giménez.2) “23 de Octubre de 1730 fundación de la Baxada del Paraná”. Entre Ríos Produce.3) “Les voy a contar”. “Musicalia Kidloom: los instrumentos y sus familias”.4) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: la Viola”. Canal Educar.5) “116° Aniversario de la ciudad de María Grande”, homenaje de los artistas locales. Prof. Diego Maitt.6) “El recomendado del día”. “Esa musiquita” Teresa Parodi, por Marcelo Acosta (Amboé). Mat...2020-10-291h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°44 (15/10/20)Programa N° 44Fecha: 15/10/20201)  “Naturaleza”, Capítulo N° 6.”La chacarera y el sapo”. Antonio Tarragó Ros, artistas invitados Chango y Guadalupe Farías Gómez.2)  “Conociendo nuestras aves”. “El Benteveo” invitada: Prof. Araceli Tano. Prof. Ariel Marizaldi3) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Trombón”. Canal Educar.4) “Les voy a contar”. “La serpiente mágica”.2020-10-291h 07Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 43 "Especial Día de la Madre" (18/10/20)Programa N° 43 Especial Día de la MadreFecha: 18/10/20201)  Poesía para Mamá. Lic. Roberto Romani.2) “Buenas Notas”. Especial día de la Madre. Prof. Hugo Mena y Mérida.3) “Naturaleza”, Capítulo N° 5: “La Tonada cuyana y La Vicuña”, Antonio Tarragó  Ros invitado Raúl Porchetto.4)  “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: el Corno”. Canal Educar.2020-10-2054 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°42 (15/10/20)Programa N° 42Fecha: 15/10/20201)  “Naturaleza”, Capítulo N° 4: “El  Malambo sureño y el Ñandú”, Antonio Tarragó  Ros invitados Alberto Cortés y Ricardo Mirallez.2) “Literatura en cuarentena”. “La pelota” cuento de Filiberto Hernández. Prof. Horacio Lapunzina.3) “Ensamblados”. “La orquesta sinfónica y sus instrumentos: La trompeta”. Canal Educar.4)  “Un Elefante en la oscuridad” (cuento de Mariana Fernández e Irene Singer). Programa de Educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E. Paulina Zampronio Arioli ( Esc. Priv. N° 36 “Santa Teresita), Lic. Carolina Prigioni, Lic. Julio Zampronio y Pr...2020-10-2049 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°41 (12/10/20)Programa N° 41Fecha: 12/10/20201) “Taki Ongoy” Texto N°1,”La plática de los sabios/Veinte mil años patria”. Víctor Heredia.2) Reflexión: “día del respecto por la diversidad cultural”. Lic. Marina Crespo (Agrupación Entreafros).3) “Vuelo de Patria”. Programa Especial: “día del respeto por la diversidad cultural”. Lic. Roberto Romani.4)  “Naturaleza”, Capítulo N° 3: “La chamarrita y el Carpincho”, Antonio Tarragó Ros artista invitada Lolita Torres.5) Mensaje a la comunidad de Don Blas Jaime, “último chaná parlante”. “Programa Educación Derechos Humanos y Memoria Colectiva”. Lic. Susana Nadalich...2020-10-141h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N° 40 (08/10/2020)Programa N° 40Fecha: 08/10/20201) Saludo de la Directora de Educación Especial Lic. Paola Clari, en el marco del mes de la sensibilización y promoción de la Inclusión Educativa.2) “Naturaleza”, Capítulo N° 2: “El Oso hormiguero y el Chamamé”, Antonio Tarragó Ros invitado Horacio Guaraní.3) “Inclusión Educativa: un desafío al saber pedagógico”: Mgter. Flavia Terigi. (Curso: Gestión Directiva, FLACSO /UEPC 2012).4) “El recomendado del día”. “General Madariaga”, Don Ernesto Montiel por Pedro del Prado (Grupo Amandayé), material cedido por “Huellas Record” (Prof. Carlos Campodónico, Gua...2020-10-081h 13Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°38 (28/09/2020)Programa N° 38Fecha: 28/09/20201) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani.2)  “Utopía” de Eduardo Galeano.3)  “Ensamblados”, la orquesta sinfónica y sus instrumentos: “El Oboe”. Canal Educar.4) “Medio día con Silvia Gallea”, reportaje a la Prof. Adela Ramírez, (Directora de  Departamental de Escuelas, Paraná). Prof. Silvia Gallea.2020-10-061h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°39 (05/10/2020)Programa N° 39Fecha: 05/10/20201)  “Conociendo nuestras Aves”.”5 de Octubre Día Nacional del Ave”. Prof. Ariel Marizaldi.2) “Ubuntu”. Programa de Educación para la prevención integral de consumos problemáticos C.G.E. Lic. Carolina Prigioni, Lic. Julio Zampronio y Prof. Dardo Iturbide.3)  “Les voy a contar”.  “La hija del molinero” (cuento tradicional).4) “Día del Camino y de la Educación Vial”. "Movilidad segura ... un cambio cultural".  Equipo Técnico del Programa de Educación y Seguridad Vial, C.G.E., Prof.: Daián Clari, Agustina Nuñez, Virginia Ríos y María...2020-10-061h 06Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°37 (28/09/2020)Programa N° 37Fecha: 28/09/20201) “Naturaleza” , Capítulo N° 1: “El huayno y el árbol”, Antonio Tarragó Ros.2)  “Conociendo nuestras aves”. “La ratona, (tacuarita)”, con el Lic. Roberto Romani. Prof. Ariel Marizaldi.3)  “Ensamblados”, la orquesta sinfónica y sus instrumentos: “El Clarinete”. Canal Educar.4) “El recomendado del día”: “Garúa” (Orquesta Municipal de Tango de Cañada de Gómez, con la voz de Exequiel Martez). Prof. Cristian Gustafson (Bandoneón).2020-10-011h 08Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°36 (24/09/2020)Programa N° 36Fecha: 24/09/20201) “Conociendo nuestras aves”. “El Jilguero Dorado” con Diana Zapata. Prof.: Ariel Marizaldi.2)  “El Recomendado del día”, “La paisana” con Antonio Tarragó Ros y coreografía de Hugo Mena. (El alma entrerriana Vol. 4).3) “Literatura en cuarentena”, “La vuelta al mundo de Javier Villafañe. Prof. Horacio Lapunzina.4) “23 de Setiembre: día nacional de los derechos políticos de la mujer” (Ley 13.010).5) “Ensamblados: La orquesta sinfónica y sus instrumentos”. Canal Educar.6) “La ESI, está?”. Conducen: Lic. Adriana Moix asesora de salud y Prof. Martín Godoy Asesor pedagóg2020-10-011h 00Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°35 (17/09/20)Programa N° 351) “16 de Setiembre: Día Nacional de las Juventudes”. “Programa  Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva, C.G.E”. Prof.: Susana Nadalich.2) “La ESI, está?”. Intervienen Esc. Sec. N°30 José Hernández y Esc. Sec. N° 85 “José Gervasio  Artigas” de Colonia Avellaneda. Conducen: Lic. Adriana Moix asesora de salud y Prof. Martín Godoy Asesor pedagógico del plan ENIA.3) “Vuelo de Patria”. Homenaje a los Maestros y  Profesores. Lic.: Roberto Romani.4) “Media mañana con Silvia Gallea”. Reportaje: “Concurso: El árbol Entrerriano” a Lic. Cristina Martínez   (Directora del Programa Educación...2020-09-221h 18Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte "Día del Maestro" (11/09/20)Día del Maestro1) “’¿Porqué se celebra el día del Maestro?”.2) “La oración de la maestra” de Gabriela Mistral. Prof. Silvia Gallea.3) “El recomendado del día”. Maestros y Maestras argentinos (Poliyón). Prof: Claudio Abraham.4) “Les voy a contar”. “El Principito Cap N° 21 , supervisora de Música (Dptos. Concordia, San Salvador y Federación): Prof. Andrea Amiel.5) “Al ritmo de la Banda”. Homenaje a los maestros. Prof. Horacio Jurasek.6) “Buenas Notas” Programa dedicado a los maestros, con la participación de docentes, alumnos, familias, periodistas, músicos y artistas de toda...2020-09-162h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°34 (10/09/2020)Programa N° 33Fecha: 10/09/20201) “Buenas Notas”. Entrevista al Profesor de Música Juan Manuel Bernigaud. Prof. Hugo Mena.2) “El recomendado del día”. “Leyenda” (Nach) por Marcos Ramírez,  alumno de 2° “A” Esc. Sec. N° 67 “Tabaré”.3) “Literatura en cuarentena”. “Cosas que pasan los martes” de Emilio Ferrero (Estudié pero no me acuerdo). Prof. Horacio Lapunzina.4) “La Danza en la escuela hoy”. “La Danza en los actos escolares”. Prof: María Inés Vitanzi.2020-09-151h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°33 (07/09/2020)Programa N° 33Fecha: 07/09/20201) “Islas del Ibicuento”. “Islas en llamas”. Docentes: Hugo Mena, Romina Molina, Patricia Benedetti, Verónica Roche, Vanesa Carrara, Cora Scharton, Silvina Cabassi, Stella Concepción y la niña Mérida Leissa.2) 4 de Setiembre, homenaje: “Día del Inmigrante”.3) “El recomendado del día”. “O sole mio!”(canzoneta) Gabriel (Toto) Demartini y Lirics Ensamble.4)  “Adivina, Adivinador!!!”. “¿Por qué los gatos son buenos jugando videojuegos?”.5) “Les voy a contar”. “La rana y el buey” (cuento).2020-09-091h 09Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°32 (03/09/2020)Programa N° 321) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani.2) “El recomendado del día”. “Grupo GFM”.3) “Conociendo nuestras aves”. “El Juan Chiviro” con la participación especial de Ma. Luz Erazun. Prof. Ariel Marizaldi.4) “Les voy a contar”. “El cuervo y el zorro” (cuento).5) “La Danza en la escuela hoy”. “La danza en la infancia”. Prof. Amaray Colet.2020-09-041h 13Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 31 (31/08/2020)Programa N° 311) “Islas del Ibicuento”. Cuento. “Una vuelta por Yapeyú” (Adaptación regional). Cora Sharton, Hugo Mena, Verónica Rochi, Patricia Benedetti, Romina, Silvina Cabasi, Vanesa, Bastian, y Mérida.2) “Narraciones corales para gurises”. “Cantando en Cánon”. Prof. Macarena Gómez Delgado y Prof. Juliana Sbresso.3) “Les voy a contar”. “El ratón y el león” (cuento).4) “Conociendo nuestras aves”. “ La Calandria”. Prof. Ariel Marizaldi.2020-09-011h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 30. 27/08/2020Programa N° 301) “27 de Agosto, 100 años de la radiofonía” por Lalo Mir.2) “Conociendo nuestras aves”. “El chingolo” con la participación especial de Rubén Cuestas.  Prof. Claudio Marizaldi.3) “Africa para imaginar”. “Curiosidades Musicales”: La marcha “San Lorenzo” y el Maestro Cayetano Silva (afroamericano).4) “Al ritmo de la banda”. ¿Qué es una banda?. Prof. Horacio Jurasek.5) “Micro Temático de Danza N°2: “La Danza en la escuela Hoy”(Parte II): “Diálogos sobre la expresión corporal, danza en la educación”, a dos voces: Prof: Marina Gubbay y Prof. Déborah Kalmar.2020-08-271h 15Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 29 (24/08/2020)Programa N° 29Fecha: 24/08/20201) “Aulas que suenan”.” La percusión en la zamba”.  Prof. Claudio Abraham.2) “Canto Rodado”, “La Luz mala buena y el lobizón desportillado”(parte 1) y “La escuela de monstruos” (parte2). Prof. Paulina Lemes.3) “Africa para imaginar” (cuentos y leyendas africanas). “Nuesto amigo el elefante, Titi Lailai”. De Flavia Linz y Silva por Linc. Marina Crespo (Agrupación Entreafros).4) “El Recomendado del Día”. “El agua y la Rosa” por Rubén Giménez, Lucía Giménez y Roberto Romani.5) “Literatura en cuarentena”. “El orgullo del barrio” de Emilio Ferrero (“Estudié pero2020-08-251h 05Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.día Mundial y Nacional del Folclore 22/08/2020Fecha: Fecha: 22/08/2020Horario: 9hs.Lugar: https://zeno.fm/radioarte-c-g-e1) “Qué significa la palabra Folclore?”.2) “Porqué se festeja el 22 de agosto el día Mundial y Nacional del Folclore”3) “La Leyenda del Yasí Yateré”. Leyenda Guaraní.4) “La guitarra, sus orígenes”. Prof. Alejandro Sánchez.5) “El Angel y el Payador” de Manuel Mujica Láinez en la voz de Jorge Fernandez Díaz.Horario: 9hs.Lugar: https://zeno.fm/radioarte-c-g-e1) “Qué significa la palabra Folclore?”.2) “Porqué se festeja el 22 de agosto el día Mundial y Nacio...2020-08-221h 13Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte CGE N°28. 20/08/2020Programa N° 281) “Buenas Notas ”. Prof. Hugo Mena, con la participación especial del Prof. Víctor Degano (Supervisor de música nivel primario zona N° 4).2) Micro: “Taller Flotante”. Prof. Diana Campos (Victoria).3) “El Recomendado del Día”. “Los sonidos de mi tierra”, producido por la Esc. N° 1 Juan José Castelli (Gualeguay) con la dirección del Prof. Claudio Abraham.4) Micro Temático de Danza N°2: “La Danza en la escuela Hoy”: “Diálogos sobre la expresión corporal, danza en la educación”, a dos voces: Prof: Marina Gubbay y Prof. Déborah Kalmar.2020-08-221h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte CGE N°27 (17/08/2020)1) “Buenas Notas y Vuelo de Patria”. Micro Especial Homenaje al General San Martín. Prof. Hugo Mena y Lic. Roberto Romani.2) Biografía del Gral. San Martín, para nivel primario.3)  “El Recomendado del Día”. “Los 60 Granaderos” (Cueca). Profesores de Música de la Ciudad de Gualeguay: Carlos Campodónico (Guitarra y voz), Jonatan Acosta (Guitarra y voz), Emanuel Pereyra (Flauta Traversa), Lucas Fahaler (percusión) y Julio Acosta (Bajo).4) Máximas para Merceditas del General San Martín.5) “Les voy a contar”. “La espada voladora de San Martín” (cuento).6) “Discurso del...2020-08-171h 04Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°26 (13/08/2020)1) “Conociendo nuestras aves”. La Jacana (Gallito del agua) con la participación especial de Rubén Giménez. Prof. Ariel Marizaldi.2) “Literatura en cuarentena”. “La Inspiración” de Pablo De  Santis. Prof. Horacio Lapunzina3) “Micro temático de Danza” (Parte I). Prof. María Inés Vitanzi.4) “El recomendado del día”. “El Brindis” de la ópera “La Traviata” (Verdi) por “Lirics Ensamble Vocal”.5) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.2020-08-171h 10Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte C.G.E. N° 25 (10/08/2020)Programa N° 252020-08-111h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°24 (06/08/2020)Programa N° 241) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.2) “Vuelo de Patria”. Lic. Roberto Romani.3) “El recomendado del día”: “Amuleto”, Prof. Horacio Lapunzina.4) Micro temático (Parte VI): “El teatro en el aula hoy”: “Talleristas, intervenciones escolares del lenguaje de teatro a distancia”. Prof. Ángeles Gómez.5) “Les Voy contar”. “Los sueños del sapo” de  Javier Villafañe por Toto López (Artista independiente).2020-08-1059 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°23 (30/07/2020)1) “Fiestas y Celebraciones”. La Pachamama (Parte II). Prof. Gimena Russian.2) “Conociendo nuestras aves”.”El Hornero” con Marcos Pereyra. Prof. Ariel Marizaldi.3) “El derecho de soñar” de Eduardo Galeano.4) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.5)  “Les Voy contar”. “El gato que quería comerse la luna” de  Javier Villafañe por Ana María Luna (Narradora).2020-08-041h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 22 ( 30/07/2020)1) “Africa para imaginar”. Leyenda del Baobab. Lic: Marina Crespo.2) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.3)  “Les Voy contar”. El “Haiku”, Violeta Vignati, escritora.4) Angel Manierino, Invita a participar del “Seminario de Poesía Visual, sonora y experimental”. Docente e Investigador Hugo Masuero (Uader).5) Micro Temático de Teatro N°5, “El Teatro en la Escuela hoy”. Prof. Jorge Carlos Holovatuck (Polo).6) “Fiestas y Celebraciones”. La Pachamama. Prof. Gimena Russian.2020-08-0458 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°21 (28/07/20)1) “Mañana con Silvia Gallea”. Reportaje a la Coordinadora de la Modalidad Artística, Prof. Sofía Velázquez.2) “Islas del Ibicuento”. Cuento: “La Solapa” (adaptación regional). Prof. Hugo Mena, prof. Romina Molina, Prof. Cora Sharton, Prof. Estela Concepción, Prof. Patricia Benedetti y Vanesa Carrara.3) “Los Nadies” de Eduardo Galeano.4) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.5) Carla Buoto Invita a participar del : “Seminario de Poesía Visual, sonora y experimental”. Docente e Investigador Hugo Masuero (Uader).6) “El Recomendado del día”: “Abrazo de Agua”, de Damián Lemes, Juanpi Francisconi y Martí2020-07-291h 11Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°20 16/07/2020Programa N° 20Fecha: 16/07/20201) “Fiestas y Celebraciones”. El Carnaval (parte IV). Prof. Gimena Russian.2) “Islas del Ibicuento”. Cuento: “Hansel y Gretel del monte” (adaptación). Prof. Hugo Mena.3) “Les voy a contar”. “Leonardo da Vinci el inventor de sueños”( Nuria Homs). Prof. Anahí Reset.4) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.5) “Los pájaros escondidos” de Eduardo Galeano.2020-07-151h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°19 (13/07/20)Programa N° 19Fecha: 13/07/20201) “Los colores” (cuento) por Eduardo Galeano.2) Invitación: “Seminario de Poesía Visual, sonora y experimental”. Docente e Investigador Hugo Masuero (Uader).3) 11 de Julio “Día del Bandoneón”. Reseña Histórica y saludo por el día del bandoneón de Máximo Brambila (bandoneonista Crespense) interpreta: Laguna Totora (Chamamé).4) “El recomendado del día”. Prof. Cristian Gustafson (bandoneón): “Garúa” (tango de Troilo y Cadícamo) por Orquesta Municipal de Tango de Cañada de Gómez  (Santa Fé) canta: Exequiel Martez.5) “Al Ri...2020-07-151h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°18 09/07/2020Programa N° 18Fecha: 09/07/20201) “Al Ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek. “.2) Reseña Histórica del 9 de Julio.3) “Buenas Notas” edición especial del 9 de Julio. Prof. Hugo Mena y Lic. Roberto Romani.4)  Micro Temático de Teatro N°4: “Perfil y tarea de un profesor de teatro”. Lic. Luis San Pedro (Madrid).5) “Literatura en cuarentena”: “El tesoro de Bat” (cuento tradicional de Mongolia). Prof. Horacio Lapunzina.6) “El Pericón Nacional”. Prof. Gimena Russian.2020-07-091h 19Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°17 (6/7/20)Radio Arte N° 17 (6/7/20)2020-07-091h 18Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°16 (02/07/20)Programa N° 16Fecha: 02/07/20201) “Aulas que Suenan”. Los instrumentos de Percusión: El Bombo Leguero. Prof. Claudio Abraham.2) “Les voy a Contar”: La Leyenda del Nahuel por Gabriel Pacheco.3) “Al Ritmo de la Banda”. Prof: Horacio Jurasek.4)  “El recomendado del día”: Chamarra Amarga, Atahualpa Puchulu.5)  Micro Temático de Teatro N°3: “Perfil y tarea de un profesor de teatro”. Dra. Ester Trozzo2020-07-061h 05Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 15 (29/06/20)Programa N° 15Fecha: 29/06/20201) “Les voy a contar”: “Así es mi corazón”Jo Witek. Prof: Anahí Reset.2) “Al Ritmo de la Banda”. Prof: Horacio Jurasek.3) “Literatura en cuarentena”. “Los cuatro Dragones” (cuento chino tradicional). Prof. Horacio Lapunzina.4) “El recomendado del día”: “Distancias de mi Entre Ríos”, Grupo Nemopirí.5) “Fiestas y Celebraciones”: “El Carnaval”  (Parte III) . Prof: Gimena Russián.6) “El rincón de la Danza”: “La Semilla”, actividad de expresión corporal. Prof. Malena Salzman.2020-06-291h 02Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 14 (25/06/20)Programa N° 14Fecha: 25/06/20201) “Vuelo de Patria. Lic. Roberto Romani”2) “Conociendo nuestras aves”. “El Cardenal”. Prof. Ariel Marisaldi con la participación especial desde Urdinarrain, de Hugo Spiazzi.3)”El Recomendado del día”. Grupo Nemopirí: “Distancias de mi Entre Ríos”.4) “Buenas Notas”. Prof: Hugo Mena y la participación estelar de “Joaquín”, entrevistando al Profesor Eduardo Morales.2020-06-261h 25Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N°13 (23/06/2020)Programa N° 13Fecha: 23/06/20201) Canto Rodado: “El cuento de la Luz Mala buena y el Lobizón desportillado”. Prof. Paulina Lemes.2) “Al ritmo de la banda”. Prof. Horacio Jurasek.3)”El Recomendado del día”:” Piel de cobre” Marcos Pereyra .4)”Les voy a contar”: ¿De qué color es un beso? De Rocío Bonilla. Prof. Alejandrina Morán.5) “El rincón de la Danza”. Actividad de senso-percepción , expresión corporal e improvisación, “El ‘Río”. Prof: Malena Salzman.6) “El cuentacuentos”: “La fiesta de los animales”. Prof: Lucio Pardo. Centro de c...2020-06-241h 03Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 12 (20/06/20)Programa N° 12 Día de la BanderaFecha: 20/06/20201) Saludo del Presidente del C.G.E.2) “La producción Musical en cuarentena”. “Mi Bandera””. Prof: Diego Mait.3) El diseño de la bandera Nacional.4) Saludo a la bandera, payada, “Los Hermanos Merlo”.5) Recuerdos de la bandera, Sra.  Nora Sartori, mamá de Franchesco Toffoli del jardín Rayito de Sol- Esc N°34 Martín Fierro, Victoria.6) Saludo Rubén Gimenez “Mi bandera es argentina”.7) Saludo a los 4tos grados,  de la Directora de Nivel Primario, Prof. Mabe...2020-06-2053 minRadioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.RadioArte N° 11 (18/06/20)Programa N° 11Fecha: 18/06/20201) “Narraciones corales para gurises”.”Cantando de Costa a Costa”. Prof: Macarena Gómez Delgado y Prof. Juliana Sbresso.2) “La producción Musical en cuarentena”. “Una Tierra Diferente” (Rubén Gimenez) e “Himno de mi Corazón” (Abuelos de la Nada)”. Prof: Diego Mait.4) “Al ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.5) Micro Temático N°1: “El teatro en la Escuela, hoy”. Prof. Mariela Piedrabuena (Profesorado Teatro Uader).6) “El recomendado de día”. Juan Cruz Merlo, “El payador más joven del país”: “Pa’ la criolla paisanada”.7)  ...2020-06-181h 07Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°10 (15/06/2020)Programa N° 10Fecha: 15/06/20201) “Literatura para esta cuarentena”. “El chico que comía flores” de Luis Pescetti. Prof.: Horacio Lapunzina.2) “La producción Musical en cuarentena”. Homenaje a Luis Alberto Spinetta, “Seguir viviendo sin tu amor”. Prof: Diego Mait.3) “La Leyenda de la yerba mate”. El taller de historias, canal Paka Paka.4) “Al ritmo de la Banda”. Prof. Horacio Jurasek.5) “El recomendado del día”. “Encontré la chamarrita”, prof. Hernán Brambila.6) “Africa para imaginar”. “De cómo se instaló la gata dentro de la choza” (leyenda), del Libro “Nuestros Cu...2020-06-161h 09Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N° 9 (11/06/20)Programa N° 9Fecha: 11/06/20201)“Conociendo nuestras aves”. El cisne de cuello largo. Prof. Ariel Marizaldi y Prof. María de los Angeles Rodríguez.2) “Canto Rodado”, La solapa (Chamarrita). Prof. Paulina Lemes.3) “Les voy a contar”: Leyenda Guaraní, como nació la danza?4) “Al ritmo de la banda”. Prof: Horacio Jurasek.5) Literatura para esta cuarentena. De donde te creés que vienen los aviones. Prof.: Horacio Lapunzina.6) Sinfonía de los juguetes.7) “El rincón de la danza”. Argumento del balet: “El cascanueces” de Tchaycosvky. P...2020-06-111h 14Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte programa N°8 (08/06/2020)Programación: 1) Presentación prof. Andrea Amiel, Supervisora de Educación Musical de Educación Primaria Zona N° 5.2) “La Producción Musical en cuarentena”, Homenaje a Juan Carlos Mondragón: “Juan del Gualeyán”. Prof: Diego Mait.3) Recitado: “Los 20 ratones”, por Lucía del Jardín “Piquito” Esc. N° 43, Victoria.3) “Vuelo de Patria”. Lic.  Roberto Alonso Romani.4) “Buenas Notas”, Prof: Hugo Mena, con la participación estelar de Joaquín, invitada especial Prof. Adriana Córdoba (Islas del Ibicuy).5) “Al ritmo de la Banda”, Prof: Horacio Jurasek.6) “Literatura en cuarentena”, El beso...2020-06-081h 32Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte N°7 (04/06/2020)PROGRAMA1) Canto Rodado, Los Mitos,” El Coludo” (El Bailecito y el Carnavalito). Prof: Paulina Lemes.2) “Fiestas y Celebraciones”: El carnaval parte2, “Soltame Carnaval!”. Prof: Gimena Russian.3) Cuento Musical, “Los dos loros del organillero”, Marina Baggio.4) Autores de Entre Ríos: “Mojón del Recuerdo” de Oscar Chaparro. Prof: Diego Mait.5) “El Recomendado del día”: “Mi suelo Entrerriano” (rasguido doble), Litoral Tagué. Gonzalo Béliz.6) Saludo a la comunidad de Víctor Degano Supervisor de Educación Musical Zona N°4.7) Literatura en cuarentena: “Uma en el laberinto de los Adultos” de Magalí...2020-06-041h 12Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte Programa N° 6 01/06/2020RadioartePrograma N° 6Fecha: 01/06/20201) Canto Rodado, Los Mitos,” El Nahuelito” (La Huella). Prof: Paulina Lemes.2) “Vuelo de Patria” Lic. Roberto Romani.3) “Buenas Notas”. Prof: Hugo Mena con la participación especial de Antonio Tarragó Ros.4) "La Producción musical en cuarentena". Prof: Diego Mait.5) "Conociendo nuestras aves": El Federal. Prof: Ariel Marizaldi con la colaboración de la Prof: Rocío Heit.6) "El Recomendado del día": Damián Lemes, “Abrazo de Agua”.7) “Narraciones corales para gurises”. Prof: Macarena Gómez Delgado y Juliana Sbresso.2020-06-011h 36Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte programa N°5 28/05/2020Programa N° 5 28/05/20201) Presentación: Los 20 ratones, Lucía, Esc. N° 43 Jardín “Piquito ” de Victoria.Festejo Mes del Nivel Inicial, y Día de los jardines.2) Poema día de los jardines. Gervasio Eguiasú.3) Poema “Con ojos de niño”. Robert Fulgum.4) A volar la imaginación: “Los tres osos”.5) Les voy a contar: Cierra los ojos. Prof. Anahí Reset.6) Micro Canto Rodado: El viejo de la bolsa (La Cueca).7) Les voy a contar: Un cuento japonés. (M.E.Walsh).8) Reseña de la creación de la Marc...2020-05-291h 23Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte Programa N° 4 25/05/2020Programa N° 4 25/05/20201) Tuve un sueño, reseña de la Revolución de Mayo.2) Canto Rodado: los mitos, la Salamanca (Chacarera).3), “La producción musical en casa”: Rezo por vos. Prof: Diego Maitt.4) La leyenda de las Golondrinas, Lic: Roberto Romani.5) 25 de Mayo, cuento para nivel inicial.6) 25 de Mayo, cuáles eran las comidas típicas?7) El Rincón de la Danza: ¿Que danzas se bailaban en 1810?. Prof: Anabela Giovenal y Gimena Russian.2020-05-261h 04Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E. N° 3 (21/05/2020)Programa N°31) Vuelo de Patria (Lic. Roberto Romani).2) Buenas Notas (Prof. Hugo Mena).3) Africa para imaginar (Lic. Marina Crespo).4) El Recomendado del Día “El camino de Don Miguel” (Prof. Diego Maitt).5) Conociendo nuestras aves “El Carau” (Prof. Ariel Marisaldi).6) Saludo de los supervisores de música.7) Reseña semana de Mayo.8) Les voy a contar: Alicia y el espejo (Prof. Marita Cortés, Prof.  Alejandro Sánchez).2020-05-211h 49Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E. N°2 (18/05/2020)Radioarte Programación Episodio N° 2 (18/05/2020)1) Presentación Prof: Sofía Velazquez, coordinadora de la Modalidad Artística.2) Cuento los tres osos3) Micro desde el jardín desde Rincón del Doll.4) Micro Canto Rodado desde Gualeguychú, el Ratón Perez (Paulina Lemes)5) Cuento una casa grande por prof: Anahí Reset de Paraná5) Fabricación de Set de Timbres (Prof: Angeles Piedrabuena)6)Conmemoración de la semana de mayo (Zamba)7) Fiestas populares ( El Carnaval) por profe: Gimena Russián8) La guitarra, cuento : El angel y el...2020-05-212h 01Radioarte C.G.E.Radioarte C.G.E.Radioarte Programa N°1 (14/05/20)Programa N°1 Lanzamiento de Radio Arte.  14/05/20209:30 Palabras de presentación a cargo de la Coordinadora de la modalidad Sofía Velázquez.9:40 “Buenas Notas”, La chamarrita con el Prof: Hugo Mena y Comentarios del Lic. Roberto Romani.10:00 Conmemoración día del Himno Nacional Argentino.10:15 “Vuelo de Patria”, con con el Lic.: Roberto Romani.10:40. “Les voy a contar”, El Cholito de la Puna, con  los prof: Marita Cortés, Anabela Giovenal, Alejandrina Morán y Alejandro Sánchez.10:50  “Conociendo nuestras aves”: La Calandria, con el prof : Ariel Marizaldi y...2020-05-192h 11El RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 40XL RadioArte del ciclo 2015: El RUIDO de la Fortuna Nuevo radioarte, 40º y fin de ciclo 2015. /////////////////////////////////////////////////// Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. esta misma es un collage final en versión acotada. /////////////////////////////////////////////////// El Universo sonoro de Shaun Robert, compartimos a elección, uno de las primeras colaboraciones entre el...2015-12-2859 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 39XXXIX RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 39, penúltimo del año, fin de ciclo 2015. Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. ------------------------------------------------------------------ El Universo sonoro de Shaun Robert, en particular, en esta oportunidad, experimentando con valores y ritmos para logr...2015-12-1558 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 38XXXVIII RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 38, apenas un dueto para el fin de ciclo 2015. Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. ##################################### El Universo sonoro de Shaun Robert, en particular, en esta oportunidad, experimentando con valores y ritmos para lograr...2015-12-1559 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 37XXXVII RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 37, en pista hasta el fin de año, fin de ciclo 2015. Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. /////////////////////////////////////////// El Universo sonoro de Shaun Robert, en particular, en esta oportunidad, experimentando con valores y ritmos...2015-12-1559 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 36XXXVI RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 36, en pista hasta el fin de año, fin de ciclo 2015. /////////////////////////////////////////////////////////////// Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. /////////////////////////////////////////////////////////////// El Universo sonoro de Shaun Robert, en particular, en esta oportunidad, experimentando con valores y ritmos...2015-11-2659 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 35XXXV RadioArte del ciclo 2015: Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 35, en pista hasta el fin de año, fin de ciclo 2015. Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. ******************************* Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "XANAX & mo?'ho?". El Unive...2015-11-1659 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 34XXXIIII RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 34, en pista hasta el fin de año, fin de ciclo 2015. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "GIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII". El Universo...2015-11-1059 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 33XXXIII RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 33, numerológico significado para el occidente judeocristiano. ########################## Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos, en ésta ocasión collage de paisajes y voces. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. ########################## Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "c?e?n?n?i?n? & Katzelma...2015-11-0459 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 32XXXII RadioArte del ciclo 2015 - Tres para un Perfecto PAR Nuevo radioarte de éste ciclo, 32, entrando en la recta final del año. ///////////////////////////////////////////////////////////// Compartimos apertura con remix de piezas y sonidos de registros propios y compartidos. Plantilla que arrastramos desde principio de año, donde pudimos ir modificándola a medida que fuimos incorporando nuevos sonidos y metodologías de trabajo, cada apertura es distinta, en duración, sonoramente, con sonidos naturales o procesados. ///////////////////////////////////////////////////////////// Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "lost in crowds". Trabajo mixto, donde el autor, juega con sonidos a través de los...2015-11-0459 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 31Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, y en ésta oportunidad, hacemos escucha compartida. --------------------------------------------------------------- Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. En ésta oportunidad, agradecemos los registros de paisajes sonoros que realizó Víctor Scandizzi mientras probaba su nuevo grabador y que sumamos a ese collage. --------------------------------------------------------------- Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "apartamento en el ce...2015-10-1957 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 29XIX RadioArte del ciclo 2015 - SONOROS PAISAJES ######################### Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, y en ésta oportunidad, hacemos escucha compartida. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. ######################### Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "shaharville". Trabajo mixto, donde el autor, juega con sonidos a través de los diversos registros cotidianos que realiza desde su lugar de...2015-10-1157 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 28XXVIII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES ///////////////////////////// Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde, en ésta oportunidad, acentuamos escucha sobre la propuesta que llega desde México, #Escuchatorio, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. ///////////////////////////// Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada " Intrumescent Algorithm". Trabajo mixto, donde el autor, juega con...2015-09-2959 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 27XXVII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "ghustycavYolandakheks". Trabajo mixto, donde el autor, juega con so...2015-09-2959 min