Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radiolab UGR

Shows

Co3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 161: Entrevista al ganador y una de las accesits del Certamen Literario de BIblioteca de la UGREn el programa de hoy entrevistamos a Antonio Marín, estudiante del grado de física y ganador del XIII Certamen Literario de la Biblioteca y a Julia Hidalgo, una de las 4 accesits del mismo certamen. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas...2025-04-2921 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 158: Fotogrametría e Impresión 3D en la arqueologíaEn el programa de hoy hemos entrevistado a Antonio Ibarra Medina, graduado y máster en arqueología por la UGR, colaborador con el grupo de investigación PRINMA y con varios proyectos como iCERAMM o PIIISA haciendo modelos fotogramétricos y uno de los impulsores del primer seminario de Fotogrametría e Impresión 3D en la Universidad de Granada. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate...2025-04-0319 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 158: La fotogrametría y la impresión 3D en contextos arqueológicosEn el programa de hoy hemos entrevistado a Antonio Ibarra Medina, graduado y máster en arqueología por la UGR, colaborador con el grupo de investigación PRINMA y con varios proyectos como iCERAMM o PIIISA haciendo modelos fotogramétricos y uno de los impulsores del primer seminario de Fotogrametría e Impresión 3D en la Universidad de Granada. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate...2025-04-0319 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 152: Paula Reyz y el NeofolkloreLa artista madrileña y estudiante de la UGR viene a nuestra radio a hablarnos de su nuevo trabajo. Un trabajo lleno de autogestión, exploración y folklore. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los der...2025-03-1418 minALUMA en las OndasALUMA en las OndasALUMA en las Ondas 42: Entrevista al director del Aula Permanente de Formación AbiertaEn este episodio de "ALUMA en las Ondas", entrevistamos a D. Juan Antonio Maldonado Jurado, director del Aula Permanente de Formación Abierta (APFA) de la Universidad de Granada. El APFA, fundado en 1994, ofrece programas educativos para personas mayores de 50 años, promoviendo su desarrollo personal y social.  Durante la entrevista, el profesor Maldonado compartirá la evolución del programa, los desafíos enfrentados y los logros alcanzados en sus más de 30 años de historia.  No te pierdas esta conversación que destaca la importancia de la educación continua y el compromiso de la UGR con la formación a...2025-03-0426 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 151: Anticonceptivos masculinos: Entrevista a Piedad Gómez ¿El futuro de la equidad en salud sexual?En este episodio de CO3 en RadioLab, exploramos el presente y futuro de la anticoncepción masculina con Piedad Gómez-Torres, profesora de la Universidad de Granada y experta en sexología. Hablamos sobre los métodos actuales, los avances en investigación y los desafíos sociales que enfrenta la igualdad en la salud reproductiva. ¿Cuánto falta para que los hombres tengan más opciones anticonceptivas? ¿Está la sociedad lista para este cambio? ¡Descúbrelo con nosotros! ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad unive...2025-03-0425 minALUMA en las OndasALUMA en las OndasALUMA en las ondas 39: Miguel Guirao PiñeyroHoy ha visitado la radio universitaria Miguel Guirao Piñeyro, un apasionado profesor de Anatomía Humana en la UGR y divulgador científico. Hijo y nieto de una prestigiosa saga de médicos granadinos, es un referente en la enseñanza, transmitiendo su amor por la medicina a estudiantes de todas las edades. Con una trayectoria impecable, ha colaborado con la UGR, el Parque de las Ciencias y la Asociación ALUMA. Académico de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental y galardonado con premios nacionales e internacionales2025-02-1932 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabEpisodio 148: Entrevista a participantes de jUGaRConversamos con dos estudiantes de la UGR y dos alumnos del Aula Permanente de la Universidad de Granada, que nos cuentan lo que ha supuesto para ellos la participación en el proyecto jUGaR, un proyecto del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento que conecta generaciones a través de juegos de mesa. Estudiantes de la UGR forman a mayores de 65 años, quienes luego colaboran con jóvenes para crear actividades educativas para niños de Primaria. Disponible en Spreaker y otras plataformas de podcast.2025-02-0522 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 147 - Entrevistando a Desree EfemuaiEn el último episodio del programa CO3 de RadioLab UGR, tuvimos el placer de entrevistar a Desree Efemuai, coordinadora del departamento de Comunicación y Promoción de la Alianza Arqus en la Universidad de Maynooth (Irlanda).Durante esta fructífera charla, realizada en inglés, Desree compartió su interesante trayectoria profesional, que combina su formación en Literatura inglesa, Sociología y Biblioteconomía, con su experiencia en diseño gráfico, redacción y edición de audio. De su posición en la Alianza Arqus, Desree resalta la importancia de la comunicación en aras de fortalecer la colaboración int...2024-12-1324 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 146 - La comunicación científica con Óscar HuertasEn este episodio de Co3, contamos con la participación de Óscar Huertas, bioquímico desde 2010 y doctor en microbiología y biología molecular desde 2017.Óscar nos visita en RadioLab UGR para compartir su experiencia y conocimientos sobre cómo convertirse en un excelente divulgador científico. Además, nos ofrece valiosos consejos sobre el uso de herramientas transmedia para conectar con diferentes audiencias y hacer que la ciencia sea accesible, interesante y relevante para todo.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad...2024-11-2947 minDATAfórum JUSTICIADATAfórum JUSTICIA03 - La implicación de la UGR en DATAfórum JUSTICIA con José Carlos CastilloJosé Carlos Castillo, anterior Delegado de Protección  de Datos de la UGR, nos cuenta la importancia del dato en justicia y su correlación. Así como analiza el sector innovador en materia de datos en Granada.El foro de justicia más importante de nuestro país se acerca: asiste a DATAfórum Justicia los días 11,12 y 13 de noviembre.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimien...2024-11-0418 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 144 - Curso Radiolab: Nuevas voces, nuevos radioloversEn este capítulo especial de Radiolab UGR os mostramos las nuevas voces que participarón en el curso de Radio de Medialab UGR, y que traen pequeños avances de los podcast que estarán desarrollando durante el curso. Si no quieres perderte la primera experiencia en la radio de los nuevos radiolovers y los futuros podcasts que nos acompañarán en las próximas parrilllas, ¡Escúchalo ahora!---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía...2024-10-2228 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 141 - JJRE 24/25: Ligar con la TUIDurante la Jornada de Recepción de Estudiantes 24/25 de la Universidad de Granada, el equipo de Radiolab UGR se trasladó in situ a Paseillos Universitarios para realizar un programa de radio en directo en el escenario habilitado junto a la carpa de los stands. Una charla improvisada en la que se dan a conocer los servicios que ofrece la radio universitaria y participan personas del público.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de apr...2024-10-0935 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 140 - RadioKids: “Efecto Foley” en la Noche Europea de los InvestigadoresEl pasado viernes día 27,  el equipo de Medialab UGR nos trasladamos con nuestros micrófonos a la Noche Europea de los Investigadores en el Paseo del Salón donde realizamos un taller de radio para niñas y niños. Durante el mismo, trabajamos el "Efecto Foley", un procedimiento esencial en la creación audiovisual para pulir o crear los efectos de sonido que durante la grabación no se cogieron.¡Escucha cómo nuestros MediaKids consiguen contar dos cuentos sonoros a través del uso de sus propios cuerpos, diversos objetos y su imaginación!---------------------------Radiola...2024-10-0407 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 140 - El plan de prevención contra la conducta sucidia con Elena MiróCon motivo del pasado Mes de Prevención de la Conducta Suicida, publicamos un capítulo especial de Radiolab UGR en el que hablamos con Elena Miró Morales, catedrática de la Universidad de Granada, del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico e integrante del Plan de Prevención de la Conducta Suicida de la UGR.En este programa hablamos sobre el funcionamiento del plan que está desarrollando la UGR, además de los indicios y formas de actuación ante comportamientos suicidas.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, e...2024-10-0327 minSintonIA. La IA en las ondas.SintonIA. La IA en las ondas.Episodio 39: Cátedra UGR-RepsolLa Universidad de Granada, en colaboración con la empresa Repsol, ha conseguido una financiación de 1,6 millones de euros para crear una cátedra universidad-empresa que, en los próximos cuatro años, desarrollará el proyecto “Inteligencia Artificial Ética, Responsable y de Propósito General: Aplicaciones en Escenarios de Riesgo”. Para hablar sobre este proyecto entrevistamos a Isaac Triguero Velázquez quien nos hablará de los objetivos y desafíos de la IA responsable, fiable y ética enmarcado dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.Enlaces: https://dasci.es/es/divulgacion/catedra-universidad-empresa-en-ia-ugr-repsol/---------------------------Radiolab, la radio universi...2024-09-1733 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 139 - ¿Somos los mejores amigos del perro? Con David Ordóñez Pérez¡Estrenamos nueva temporada de CO3 Radiolab! Y para empezar con buen pie (o, en este caso, con buena pata) la inaugura con nosotras David Ordóñez Pérez, experto en intervención asistida con animales, CEO de la entidad dedicada a la Educación Canina, Perruneando, y profesor del máster en Innovación y Mejora en Atención a la Diversidad en el campus universitario de Ceuta, pertenenciente a la UGR. David nos explica cómo participan los animales en la educación, analiza la importancia del conocimiento científico en la aplicación de este campo...2024-09-1329 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 138 - Uniendo fuerzas: ciudadanos y expertos contra la contaminación por microplásticosA través de este epìsodio de CO3 buscamos presentar el nuevo programa de radio de Ciencia Ciudadana de periodicidad semanal en el que contaremos con expertos que forman parte del programa de mismo nombre impulsado por Medialab UGR bajo el brazo del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento.En esta ocasión, contamos con la presencia de Francisco Ríos Ruíz y Jose María Vicaria Rivillas, profesores del Departamento de Química en la Facultad de Ciencias de la UGR. Comparten con nosotros su proyecto dedicado al estudio la contaminación de los micro...2024-07-2431 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 136 - Descrubiendo la botánica con José Miguel Romero¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve la botánica? En este nuevo programa de CO3 traemos a José Miguel Romero, investigador y colaborador de la Universidad de Granada (UGR) con una carrera especializada en botánica y agroagricultura para hablarnos de agricultura, botánica y como su investigación y usos pueden ser aplicados en los entornos rurales. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. D...2024-07-1229 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 135 - Explorando la creatividad con Carmen VidalEn este nuevo programa de CO3, volvemos a charlar con Carmen Vidal, guionista, directora y productora.Comparte con la audiencia de Radiolab cómo surge su nueva etapa, perspectivas de futuro y y su experiencia internacional. Además, disgrega los procesos creativos con motivo de su visita a la Universidad de Granada en el contexto de la dirección de un taller para desarrollar la creatividad. ¡No te lo pierdas!---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciu...2024-07-1119 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 118 - La política europea y el valor del voto joven con Estefanía MolinaTras su conferencia para el proyecto de Talento Político impulsado por MediaLab UGR, la periodista política y escritora, Estefanía Molina, acude a RadioLab para charlar sobre las elecciones europeas, el panorama político nacional, las nuevas generaciones políticas y nos comparte su experiencia en el sector de la prensa, su formación universitaria y, sobre todo, demuestra ser una persona competente, sensible e involucrada con lo que ocurre en el mundo.Una mujer que “sirve” (como servicio público, bien entendido).¡Dale al play! ---------------------------Radiolab, la radio uni...2024-06-1042 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 117 - De la calle a las aulas ¿Cómo es el oficio del abogado? Con Cristian Pozo GarcíaUn abogado joven con experiencia y con calle ¿Qué historia nos viene a contar? ¿Qué delitos cometen más a menudo los estudiantes? ¿Cómo son las prácticas en un despacho?Cristian Pozo Gracía es Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, director de Pozo Abogados y, entre muchos ámbitos, destaca en Derecho Penal, Peninteciario y Extranjería. Ha dado clase en diferentes cursos en la escuela de prácticas jurídicas UGR, en cursos especializados en ciberdelitos y próximamente tiene pensado impartir un curso de ciber violencia de género. ¡No te lo puede perde...2024-06-0630 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 113- Teatràdum, el teatro desde la UGR con Vicente BruEn este nuevo programa de Co3, traemos a Vicente Bru García, doctorado por la Universidad de Granada y director de Teatràdum, el club de teatro de la Facultad de Traducción e Interpretación. Este club, además de rescatar grandes clásicos de la dramaturgia, intenta combinar la inclusión de las personas sordas con el teatro en muchas de sus obras.Hoy nos presenta la nueva obra de Teatràdum, "Moltorumore Perniente", que se realizará el próximo martes 28 de mayo en la sala Valdelomar de la Biblioteca Provincial de Andalucía. ¡Una obra que no os po...2024-05-2724 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 112 - Desafíos y necesidades de los verificadores. Proyecto IBERIFIER con Javi CantónJavi Cantón ha presentado los resultados de un nuevo informe liderado por la UGR presentado dentro del proyecto IBERIFIER. Un informe con los desafíos y necesidades de los periodistas verificadores de información en España y Portugal.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a...2024-05-1739 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineastas del Siglo XXI (VIII): Santiago MitreEn este episodio del CineClub Universitario abrimos la sección dedicada a cineastas del siglo XXI, comenzando con Santiago Mitre. Para celebrar el comienzo de este mes de mayo estrenamos dos películas del director argentino: El Estudiante y Paulina (La Patota) el martes 7 y el viernes 10 de mayo respectivamente. Recordamos que la proyección de ambas películas se realizará a las 21:00  H. en la Sala Máxima del espacio V Centenario de la UGR.  .---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciud...2024-05-0619 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineclub Universitario: Maestros del Cine Clásico (XIII): Stanley Donen (3ª. parte)En este episodio del CineClub Universitario traemos Lunes de Estreno con la proyección de  "La Asistente" de Kitty Green el día 29 de abril a las 20:30 en la Sala Máxima del V Centenario. A su vez, cerramos el ciclo «Maestros del Cine Clásico (XIII)» dedicado a Stanley Donen por el centenario de su muerte con "Siete Novias Para Siete Hermanos", que será proyectada en la Sala Máxima del espacio V Centenario de la UGR a las 21h el martes día 30 de abril.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio...2024-04-2920 minSintonIA. La IA en las ondas.SintonIA. La IA en las ondas.Episodio 37: Percepción de la IAEn este episodio de SintonIA hablaremos de la percepción que tiene la sociedad de la Inteligencia Artificial (IA). Para ello rescatamos material de la última noche europea de los y las investigadoras donde consultamos al público que nos visitaba sobre su visión de la IA . Para analizar y debatir sobre estos temas contamos con la participación de nuestras compañeras María y Pilar de Iliados, otro de los grandes podcast de RadioLab-UGR. No te pierdas de nada y déjanos tus comentarios y reflexiones en nuestras redes sociales (@sintonia_dasci).Podcast de Iliados: https...2024-04-2355 minALUMA en las OndasALUMA en las OndasALUMA en las ondas 19: Tertulia con Francisco Sánchez-Montes GonzálezHoy charlamos con Francisco Sánchez-Montes, catedrático de historia moderna en la Universidad de Granada, sobre su trayectoria profesional y su experiencia en el Aula Permantente de Formación Abierta de la UGR. ---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad d...2024-04-0809 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 107 - ¿Cómo se fabrica la Piel Humana? Con Miguel Alaminos Y Antonio CamposMiguel Alaminos Y Antonio Campos son 2 investigadores del Grupo de Ingeniería Tisular del departamento de Histología de la UGR. Estos científicos han creado piel, piel humana artificial con células madre que podrán almacenarse en bancos de tejidos.¿Qué más aplicaciones tiene esta piel?¿Cómo se conserva? ¿Coste? ¿Qué nos espera de aquí a unos años? Estas y otras preguntas seran respondidas por estos expertos, esperamos que os guste.---------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria ab...2024-03-1235 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineclub Universitario - Maestros del cine moderno español (II): Luis García Berlanga (Y 3ª Parte) + anuncio del próximo cicloArrancamos semana de Cineclub sumando a las habituales proyecciones de los martes y viernes, la sección de "Hoy estrenamos" de periocidad mensual. El lunes día 26 se estrena una cooproduccion entre España y Francia dirigida por Aurélien "Aurel" Froment que debuta en el largomentraje con Josep (2020). Además, cerramos el ciclo dedicado al maestro del cine español Luis García Berlanga con la última proyección de su cinematografía La Vaquilla (1985). Por último, adelantamos el próximo ciclo que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, estará dedicado a una de las pioneras y maestras, Le...2024-02-2618 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineclub Universitario - Maestros del cine moderno español (II): Luis García Berlanga (Y 3ª Parte) + Los Goya 2024En el primer tramo de la década de los 80, Luis Garcia Berlanga produjo Patrimonio Nacional, Nacional III y La Vaquilla. Tres obras en las que utiliza el humor como elemento pedagógico contextualizando los ultimos momentos de una casta que ya no tenía cabida en España. Además, ¿qué valoración hacemos de los Goya? Hablamos de galas, premio y películas de la pasada entrega de los Premios Goya de 2024.Recuerda que la entrada al cineclub es gratuita hasta completar aforo. Toda información sobre el ciclo puede ser consultado en el cuadernillo del cinecl...2024-02-1930 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineclub Universitario - Maestros del cine contemporáneo español (I) Ciclo Carlos Saura (2.ª parte)En el episodio de hoy, Juan de Dios nos lleva al final de este ciclo dedicado a Carlos Saura con la proyección de; La Caza (1966), con la que se consagra su carrera como director; y Peppermint Frappé (1967) con quien homenajea a Luis Buñuel. Recuerda que la entrada al cineclub es gratuita hasta completar aforo. Toda información sobre el ciclo puede ser consultado en el cuadernillo del cineclub universitario: https://lamadraza.ugr.es/wp-content/uploads/2024/02/cuadernillo-Carlos-Saura-web.pdf-------------------------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la...2024-02-1217 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCO3 101- ¿Se puede erradicar el hambre en el mundo? Con Pablo GarridoPablo Garrido es investigador químico del proyecto Ramon y Cajal de la UGR además de impartir clases pretende erradicar el hambre en el mundo.---------Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos...2024-01-2629 minFM FataleFM FataleEpisodio 26 - Mujeres contra el genocidio de PalestinaDesde el compromiso con el pueblo Palestino, las marujas de Las FM Fatale regresan con toda la fuerza reivindicativa y de lucha. Una masacre sin precedentes no puede ser pasada por alto por los organismos internacionales, ni ser objeto de la más cruel manipulación mediática. Pero por suerte, existimos medios alternativos feministas que hemos decidido poner este altavoz al servicio de las protagonistas en las movilizaciones y actos por el pueblo palestino. Solamente contando niñes, mencionaremos la escalofriante cifra de más 10.000 niñes asesinades durante unos tres meses en la franja de Gaza. Y esto no nos...2024-01-2652 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioCineClub Universitario - Maestros del cine clásico (XII): Marcel Carné (1º Parte)Entrada libre hasta completar aforoLos espectadores podrán acceder a la sala desde 30 minutos antes del inicio de cada sesión.Actividad organizada por el Cineclub universitario UGR / Aula de Cine «Eugenio Martín» de la Universidad de Granada.Puedes completar la información sobre esta película, así como completar y contextualizar a su director, a través del cuadernillo del Cineclub universitario UGR. Consulta y descarga este documento de manera libre a través del siguiente enlace: https://lamadraza.ugr.es/wp-content/uploads/2024/01/cuadernillo-Marcel-carn%C3%A9.pdf2024-01-1517 minCineclub UniversitarioCineclub UniversitarioInicio del curso 2023/24 en CineClub UGR: 1º proyección del ciclo Centenarios 1923-2023 (II): Lindsay AndersonPrimer episodio del curso 2023/24 en CineClub UGR, el cine de los universitarios, donde tendremos la presentación de la nueva temporada, con el comentario de la 1º película del ciclo Lindsay Anderson y el anuncio de la apertura del plazo de inscripción al Taller de cinematografía "Iniciación al lenguaje del cine (31º edición)".¡¡Dale al play!!2023-09-1112 minSomos+ OrgulloSomos+ OrgulloSomos+ Orgullo 2023 - Fin de temporadaTodas las cosas llegan a su fin y la temporada 2 de Somos+ Orgullo no iba a ser una excepción. Durante esta temporada, al contrario de lo que ocurrió en la primera, nos hemos alejado de la provincia de Granada para hablar acerca de cómo los miembros del colectivo LGTBIQA+ viven diversas realidades (relacionadas con la investigación, la música, la familia, etc.). En este último programa hacemos balance, precisamente, de lo que ha supuesto la temporada, las diversas temáticas que hemos tratado, y agradecemos a toda la gente que ha hecho posible que estos 8 episodi...2023-06-3041 minSomos+ OrgulloSomos+ OrgulloSomos+ Orgullo 2023 - Nadie pasa de esta esquina, aquí mandan MariCorners¡Tercer episodio de Somos+ Orgullo 2023! Continuamos con este “bloque temático” en el que abordamos la investigación y su relación con el colectivo LGTBIQ+. Hoy nos centramos especialmente en hablar acerca de la investigación interdisciplinar de temas LGTB. Nos acompaña en esta ocasión nuestra compañera de Radiolab UGR Lidia Cachinero, musicóloga, autora del podcast Cupleteando y doctoranda con una tesis que gira en torno al feminismo, la homosexualidad y el transformismo en el cuplé. Junto a ella entrevistamos a nuestros siguientes invitados, Moisés Fernández Cano y Miguel Sánchez Ibáñez, que viene...2023-05-261h 14Click - TrackClick - TrackClick - Track 17. Colaboración entre prácticas curriculares y sintetizadores - Entrevista a Nadie Canta.En este nuevo episodio de Click-Track entrevistamos al artista de Chiclana de la Frontera, ¡Nadie Canta! Sin embargo, lo realizará una persona no-colaboradora de nuestro podcast musicológico. Esto es con un fin, el de dar visibilidad -mediante la ejecución práctica- al trabajao que se puede realizar dentro de las prácticas curriculares de cuarto de nuestra carrera. Ella es Carmen Catena y es amiga, alumna y estudiante casi egresada de Historia y Ciencias de la Música y hoy, además, entrevistadora. El desarrollo de la entrevista vendrá a cargo de la colaboración entre Carmen Catena -correspon...2023-05-1222 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 80- 25N: Ser universitaria no te protegeEn la radio universitaria de la UGR, Sandra Haro Márquez, PDI de la UGR conversa con motivo del 25N sobre los proyectos en los que está trabajando la Universidad de Granada para fomentar la igualdad y suprimir la violencia hacia las mujeres con Maribel Casado Triviño, Educadora y Sexóloga del Centro Juvenil de Orientación para la Salud de la UGR; Ana Portillo Portillo, Técnica de la Unidad de Igualdad de la UGR; Sara Gutiérrez Panchón, estudiante de Ciencias Políticas; y Ángela Ríos, estudiante de Trabajo Social de la UGR. En este epi...2022-11-2450 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 77- AIDisinfo 2022: Seminario de Inteligencia Artificial y DesinformaciónEn esta nueva entrega de Co3: comunica, conecta, comparte, Radiolab UGR se desplaza al Palacio de la Madraza para cubrir la tertulia AIDisinfo 2022 en torno a la Inteligencia Artificial y la desinformación.2022-10-261h 07Co3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 65 – Sonoralab UGR: hacia la investigación y experimentación sonoraA lo largo esta nueva entrega de Co3: Comunica, conecta y comparte dialogamos con Pablo Cid Moreno y Ana Mª Martín-Gaitero Serna acerca de Sonoralab UGR, el nuevo Laboratorio Sonoro en Investigación y Experimentación Musical.2022-07-0516 minLAB/717LAB/717Lab/717 1 - Con Esteban Romero FríasLab/717 es un nuevo programa de Radiolab UGR destinado a difundir el aprendizaje, comunicación e investigación de procesos participativos en el marco del Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía. En este primer programa conversamos con Esteban Romero Frías, director de Innovación y Participación Social – Medialab UGR y responsable de este proyecto. ¡Escúchalo ya!2022-06-1409 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabPrograma Especial 8M -Juntas paramos la ciudadCon motivo de este 8M, celebrado hace escasos días, Radiolab UGR presenta este especial, "Juntas paramos la ciudad". Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada y Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad en la misma. Nuestros locutores, Sandra Haro, Doctoranda e Investigadora de la UGR, y Alejandro Sánchez, Politólogo-Historiador y Jurista, conversarán acerca de diversos temas de actualidad, sobre la falta de referentes, la violencia vicaria, y repasarán algunos avances legislativos entre otras cuestiones. Además, salimos juntas a las calle...2022-03-171h 54RadioLab UGRRadioLab UGRPrograma Especial 8M -Juntas paramos la ciudadCon motivo de este 8M, celebrado hace escasos días, Radiolab UGR presenta este especial, "Juntas paramos la ciudad". Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada y Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad en la misma. Nuestros locutores, Sandra Haro, Doctoranda e Investigadora de la UGR, y Alejandro Sánchez, Politólogo-Historiador y Jurista, conversarán acerca de diversos temas de actualidad, sobre la falta de referentes, la violencia vicaria, y repasarán algunos avances legislativos entre otras cuestiones. Además, salimos juntas a las calle...2022-03-171h 54RadioTeatroRadioTeatroRadioteatro 07 - Lectura de escenas célebres. Las Troyanas (fragmento), con Mónica VillaOrganizada por el Aula de Artes Escénicas, desde Radiolab UGR queremos ofreceros una Lectura en castellano de escenas célebres de Teatro Europeo. En esta ocasión, contamos con la presencia de la actriz y directora de teatro Mónica Villa, que interpretará un fragmento de Las Troyanas, de Eurípides.2022-02-2236 minRadioTeatroRadioTeatroRadioteatro 06 - Homenaje a Emilia Pardo BazánOrganizado por el Aula de Artes Escénicas y Cátedra Federico García Lorca, desde Radiolab UGR hemos realizado un Homenaje sonoro a Emilia Pardo Bazán, en el año del centenario de su fallecimiento, a través de la retransmisión de una función de Teatro Radiofónico con la intervención de Amelina Correa Ramón, catedrática del Departamento de Literatura Española UGR, Irene Aguilera, actriz y Rafael Ruiz Álvarez, director del Aula de Artes Escénicas.2021-12-2145 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 49 - Jornadas de recepción de estudiantes 2021 (I) Entrevistas a servicios y estudiantes universitariosLa Universidad de Granada organizó el pasado mes de octubre las Jornadas de Recepción de Estudiantes, un evento que da a conocer a sus estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, los recursos, actividades y servicios que la comunidad universitaria pone a su disposición para mejorar su adaptación e integración en el en la ciudad de Granada.Las Jornadas de Recepción de Estudiantes se celebró, finalmente, en los Paseíllos Universitarios de Campus de Fuentenueva de la Universidad de Granada, los días 20 y 21 de octubre de 2021. En el marco de estas Jornadas, que tuvier...2021-11-0319 minFiccionLabFiccionLabFicciónLab 07 - Adaptación libre de El Hombre De Arena de HoffmanVuelve a nuestras ondas la ficción sonora, un género especial por su magia y que hemos querido retomar con motivo de la noche de brujas. En este episodio, el equipo de Radiolab UGR coge los micros para ponerse en la piel de los personajes de "El hombre de arena" obra de E. T. A. Hoffmann publicada en 1817 en sus Cuentos nocturnos (Nachtstücke).  Este relato es el más representativo del máximo autor del género del romanticismo negro.Un relato sobre los monstruos imaginarios y los reales. Los que nos acechaban en la infancia y los q...2021-10-2920 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 42 - Sistema de fallas de Granada, con Asier MadarietaRadiolab tiene la oportunidad de hablar con Asier Madarieta Txurruka, Técnico de Prospección Geofísica que junto a otros investigadores de la UGR y la UJA ha dirigido un estudio que ha caracterizado la estructura del sistema extensional de fallas activas en la Cuenca de Granada en el que se produjo el enjambre sísmico de enero de 2021.2021-09-2223 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 39- La UGR participa en los JJOO, con Raúl ArellanoRadiolab UGR charla con Raúl Arellano, catedrático de la Universidad de Granada y responsable del Análisis de Rendimiento del Equipo Nacional de Natación, que ha participado en los JJOO de Tokio 2020 y nos ha podido contar su labor y experiencia en los mismos.2021-09-0721 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 38- Seré ingeniera, con Pablo GarcíaRadioLab UGR charla con Pablo García director de la oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, sobre la VIII edición del campus Seré Ingeniera, que tiene como objetivo aumentar la vocación de las chicas por estudiar carreras técnicas como la informática.2021-07-2618 minYouth PB - Presupuestos ParticipativosYouth PB - Presupuestos ParticipativosEntrevista a Louise O'Kane - Presupuestos Participativos en Irlanda del NorteRadiolab UGR ha tenido el placer de charlar con Louise O'Kane, responsable de la organización Community Places y una de las figuras más importantes del proyecto Youth PB Accelerator de la Unión Europea. Louise nos ha contado cómo ha planificado sus proyectos sobre presupuestos colaborativos, los beneficios del programa más allá de los económicos, cómo continuaron el proyecto durante la pandemia sanitaria; sus perspectivas de futuro para el programa Youth PB, y nos ha dado numerosos consejos para trabajar el tema de los presupuestos participativos con los más jóvenes.2021-07-2349 minRadioLab UGRRadioLab UGRPrograma Especial Fin de curso 2021 - Radiolab UGREn este programa hacemos un repaso de todo lo acontecido en este curso. Nuestro afán por compartir se extiende a todas las personas que han pasado por Medialab. Este es un programa dedicado a todas personas que quieran acercarse a escuchar cómo son nuestros proyectos por dentro.2021-07-201h 03Co3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 36- II Jornadas Lagunas de Sierra NevadaEn este último episodio de RadioLab UGR Manuel Villar, profesor del departamento de ecología de la Universidad de Granada, nos presentas las II Jornadas Lagunas de Sierra Nevada, que acercan la investigación científica de los 74 "oasis glaciares" de Sierra Nevada a la ciudadanía.Manuel Villar expone el origen de esta actividad, y las actividades que se llevarán acabo entre el 24 y 25 julio, entre las que destacan las conferencias científicas, una excursión multidisciplinar, y un muestreo físico químico de las lagunas del corral del Veleta.Podéis acceder a más infor...2021-06-2910 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 29 - Conversatorio y Concierto, con el grupo BalamConversatorio y concierto online de una de las cantantes más estimadas del Jazz en México, Marisol Echegoyen con su grupo Balam. El evento fue retransmitido el pasado 14 de abril y organizado por MediaLab UGR, el Seminario de Estudios Latinoamericanos y La Madraza – Centro de Cultura Contemporánea UGR, con la colaboración de la Cátedra Manuel de Falla.2021-04-201h 23SintonIA. La IA en las ondas.SintonIA. La IA en las ondas.SintonIA 01 - Mujeres en InformáticaEn los años 60 las mujeres llegaron a ser la mitad de la fuerza de trabajo en programación. Con el tiempo, y especialmente en la década de los 80, la informática se convirtió en un mundo "de hombres". Hoy día, las mujeres son apenas un 12% de los alumnos de Informática. En este episodio analizamos el papel de la mujer en informática, visitamos el análisis del libro "Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales para los Objetivos del Desarrollo Sostenible", particularmente en su capítulo dedicado a la igualdad de género, y entrevistamos a tres mujeres en d...2021-03-1655 minRadioTeatroRadioTeatroRadioTeatro Especial - Teatro Educativo - La última fiesta de CalderónPrograma especial de RadioTeatro con motivo del Programa Educativo: lectura dramatizada de "La última fiesta de Calderón", una obra de Santiago Miralles Huete, con Francisco de Paula Muñoz como Calderón de la Barca y Pedro Bahón como el comediante. Realización por Javi Cantón. Dirigido por Rafael Ruiz, director del Aula de Artes Escénicas y Mª Pilar Núñez Delgado, directora de Programas Educativos del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada. Un proyecto colaborativo de RadioLab UGR, el Aula de Artes Escénicas y el Vicerrectorado de Extensión Universitari...2020-12-171h 17Co3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 27 - Ética y salud en tiempos de pandemiaEsta pandemia ha supuesto un reto médico, sanitario y científico, pero también ético. Docentes de la UGR han publicado un monográfico al respecto, y de ello vienen a hablarnos a RadioLab CO3 Esther Massó, Miguel Melguizo y Jon Rueda.2020-12-0937 minRadioLab UGRRadioLab UGRLaboratorios de Innovación Social: Lab 48 - Soledad y mayoresHoy nos visitan tres integrantes de uno de los laboratorios participantes y conformados en la convocatoria de Laboratorios de Innovación Social 2020 de nuestra Dirección de Participación e Innovación Social - Medialab UGR: el Laboratorio "SOS estoy sol@ y no quiero que nadie se entere", donde se trabaja el tema de la soledad en las personas mayores. Para conocer cómo se está desarrollando su trabajo, así como la asociación que lo está promoviendo y coordinando, OFECUM, han venido a nuestro estudio Mª Jesús Rodríguez Fernández, Antonio Rojas Gil y Fermín Quesada Jiménez....2020-12-0240 minRadioLab UGRRadioLab UGRDiálogos Facultad Cero 04 - Experiencias en co-creación con profesores/as y estudiantesCon la participación de Idurre Ezpeleta (UPV/EHU), Arkaitz Alvaro (UPV/EHU), María Lombardo (UGR), Carlos Salcedo (UGR), y los profesores Juan Miguel Rey Pino (UGR), Beñat Urrutikoetxea Arrieta (UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea).2020-11-261h 13Co3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 26 - Historia y decolonización, con miembros de STAND UGRVuelve RadioLab CO3, para hablar de un concepto que se usa en la historiografía contemporánea: ¿sabes qué es la "decolonización"? Pues sumérgete en él de la mano de Lidia Bocanegra Barbecho, Antonio Ortega Santos y Diego Checa Hidalgo, tres profesores e investigadores del Departamento de Historia Contemporánea de la UGR, miembros del grupo de investigación STAND UGR. ¡Decolonízate!2020-10-2030 minRadioLab UGRRadioLab UGRRadiolab UGR presenta Radio PlaceresHablamos con las fundadoras de Radio Placeres, un programa de radio que tiene como objetivo difundir los resultados de un proyecto de investigación sociológica sobre jóvenes, placeres y riesgos, realizada en la UGR con fondos del Centro Reina Sofía. Los programas ofrecen una introducción al tema concreto, comentarios de las investigadoras y relatos de las personas que participaron en los grupos y entrevistas, en un formato dinámico y participativo. Participan sus creadoras Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Inés González Calo, Ana López Ávila, Iseo Morillas Palacio, Raquel Latorre Martinez y Ca...2020-10-0859 minRadioLab UGRRadioLab UGRDesde las Jornadas de Recepción de EstudiantesRadiolab UGR emite en directo con motivo de la celebración de las Jornadas de Recepción de Estudiantes. Presentaremos Medialab UGR y algunos de sus proyectos abiertos a la participación del estudiantado de la mano de Sandra Haro. Conoceremos la Casa del Estudiante de mano de su directora, Giselle L. García Hípola. Y hablamos con Javier Torres, de la Delegación General de Estudiantes, para que conozcas la importante labor de este órgano de representación. Por último, viajamos al CoolFest y las I Jornadas de Música y Discapacidad. ¡Enciende Radiolab UGR!2020-10-071h 09#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 08 - Normas sociales, Python y Arbu AtahirÚltimo #UGRenCasa ya que finaliza el Estado de Alarma. Aunque con precauciones, la UGR vuelve paulatinamente a la ciudad. Hoy tenemos a Laura Marcón y Pedro Francés-Gómez, del Departamento de Filosofía I, Pablo Hinojosa (aka Psicobyte) para hablar de un curso de Python y Jara, Aisetu y Ana del proyecto Sahara Soundscapes sobre la canción colaborativa "Arbu Atahir".2020-06-191h 28#UGRenCasa#UGRenCasaJuernes #UGRenCasa 04 - Portugueses, reencuentros y el curso que vieneTertulias informales a tres bandas con estudiantes de la UGR sobre la experiencia del confinamiento, una visión desde diferentes puntos de vista, una conversación sobre el día después. Con Nacho Navío, Raquel Sáez y Alberto Baeza.2020-06-0439 min#UGRenCasa#UGRenCasaJuernes #UGRenCasa 03Tertulias informales a tres bandas con estudiantes de la UGR sobre la experiencia del confinamiento, una visión desde diferentes puntos de vista, una conversación sobre el día después.2020-05-2832 minRadioLab UGRRadioLab UGR¿Y el estudiantado de la Universidad de Granada?Una nueva inciativa de RadioLab UGR protagonizada por alumnas y alumnos de nuestra universidad. Desde nuestros micrófonos hemos podido acercarnos a la vida de varios estudiantes para preguntarles cómo están llevando el confinamiento y cuáles están siendo sus experiencias. Hemos contado con la participación de 13 alumnos y alumnas pertenecientes a diferentes grados y másters de la Universidad de Granada. Sin sus relatos y participación, este programa no hubiera sido posible. ¡Gracias por vuestras voces!2020-05-1852 minFiccionLabFiccionLabLas Tres Brujitas. Una libre adaptación del cuento "Los tres cerditos" del libro "Cuentos políticamente correctos", de James Finn GarnerLas chicas y los chicos de Medialab UGR toman los micros de Radiolab para darle vida a los personajes de esta particular historia, en la que tres amigas conocidas como "las brujitas" vivirán un suceso común en la sociedad de nuestros días. Pero, unidas por los valores feministas que las representan, conseguirán salir victoriosas y darán una lección a sus atacantes.Feminismo, sororidad, compañerismo o revolución son solo algunos de los términos que describen el espíritu de este cuento adaptado.Dale al Play y recuerda… ¡¡¡Todas Somos Brujas!!!2020-05-1313 minFiccionLabFiccionLabLas Tres Brujitas. Una libre adaptación del cuento "Los tres cerditos" del libro "Cuentos políticamente correctos", de James Finn GarnerLas chicas y los chicos de Medialab UGR toman los micros de Radiolab para darle vida a los personajes de esta particular historia, en la que tres amigas conocidas como "las brujitas" vivirán un suceso común en la sociedad de nuestros días. Pero, unidas por los valores feministas que las representan, conseguirán salir victoriosas y darán una lección a sus atacantes.Feminismo, sororidad, compañerismo o revolución son solo algunos de los términos que describen el espíritu de este cuento adaptado.Dale al Play y recuerda… ¡¡¡Todas Somos Brujas!!!2020-05-1313 min#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 07 - Docencia, festivales de arte virtual y pandemias históricas#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Fernando Trujillo, responsables del festival Noise is (NOT) Data y Esteban Rodríguez Ocaña, así como nuestra sección de historia con Sandra Haro, recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-05-111h 34#UGRenCasa#UGRenCasaJuernes #UGRenCasa 02 - Videoclips, debate y videojuegosTertulias informales a tres bandas con estudiantes de la UGR sobre la experiencia del confinamiento, una visión desde diferentes puntos de vista, una conversación sobre el día después.2020-05-071h 24#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 06 - Ecología, docencia virtual y luthiers casuales#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Alberto Matarán y Sergio (Ecomercado), José Ángel Ibáñez (Comunicación), Juan Antonio y Estefanía (Equipo Técnico), y Ana Isabel García y Óscar Huertas (Granada Ciudad de la Ciencia), así como nuestra sección de historia con Sandra Haro, recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-05-041h 31#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 05 - Datos, juegos e investigación#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Javier Leyva, Ana Gallego, Mª del Mar Rueda y Jose A. G. Valverde, así como nuestra sección de historia con Sandra Haro, recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-04-271h 42#UGRenCasa#UGRenCasaJuernes #UGRenCasa 01 - Estudiantado, universidad y sociedadTertulias informales a tres bandas con estudiantes de la UGR sobre la experiencia del confinamiento, una visión desde diferentes puntos de vista, una conversación sobre el día después.2020-04-2348 min#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 04 - Bots, documentales, consejos y héroes#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Miguel Buhigas, Zoraida Callejas, David Griol, Chema y Vera Ferrón, así como recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-04-201h 24#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 03 - Soledad, visitas y festivales#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Juan López Doblas, Blanca Espigares Rooney, Pablo Tristán Ramos y Marta Gil Vera, así como recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-04-131h 27#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 02 - Educación, webs y sorpresas#UGRenCasa es un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Hoy con entrevistas a Antonio Martínez Villas (Escultura), Pilar Núñez (Programa Educativo UGR), Ramón Montes (Educación), Ángel Moreno (SI2Soluciones) y Ana Valdivia (Informática), así como recomendaciones, ideas... todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-04-061h 29#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 01 - Iniciativas, comunicación y Ciencia Visión 2020Comenzamos #UGRenCasa, un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada. Con invitados de lujo, entrevistas, humor, eventos... Todo esto y mucho más, en RadioLab.2020-03-301h 26#UGRenCasa#UGRenCasa#UGRenCasa 00 - Desde RadioLab, desde casaComenzamos #UGRenCasa, un nuevo espacio para compartir y conocer lo que hacemos en nuestras casas durante la crisis del COVID-19. Programa que nace también para visibilizar las iniciativas publicadas en ugrencasa.labingranada.org, iniciativa de Medialab UGR y la Universidad de Granada.2020-03-231h 05Co3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 24 - EITUG 18: XVIII Encuentro Internacional de Teatro Universitario de GranadaEn esta nueva entrega de nuestro Co3: Conecta, Comunica, Comparte, contamos con la presencia de Rafael Ruiz Álvarez, director del Grupo de Teatro y Danza de la UGR y profesor de Filolofía Francesa, que nos hablará sobre el EITUG 18: el XVIII Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada. Conoceremos la situación del teatro en la universidad y su relevancia, además de más detalles sobre este encuentro en el que se interpretó su obra "Unidad de lugar" el pasado 2 de marzo. Invitamos a todo el estudiantado a asistir hasta el día 13 de marzo a este encuentr...2020-03-1227 minRadioLab UGRRadioLab UGRI.E.S. Abroad 2020¡El alumnado del I.E.S. Abroad vuelve a RadioLab UGR! Nuevos estudiantes estadounidenses nos cuentan su experiencia en Granada y España, y también sobre nuestra cultura, además de hablar sobre tecnología, internet, y el uso que dan a estos recursos. Una conversación muy interesante en la que descubrimos algunas diferencias entre los dos países en la forma de tratar las nuevas tecnologías y de comunicarnos digitalmente.Presentado por Sandra Haro, María Sánchez y Aida L.M. Sergio Ríos en los mandos técnicos.2020-03-1132 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 22 - Ciclo de Teología e Infancia "Si no os hacéis como niños..."Antonio Muñoz Hoyos, Catedrático de Pediatría y Director del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la UGR será uno de los participantes en el Ciclo de Teología e Infancia "Si no os hacéis como niños...", organizada por la Cátedra de Teología, que contará con tres conferencias y un cine fórum. La finalidad principal de este ciclo es la reflexión sobre el niño como sujeto de derechos a lo largo de la historia, así como su situación en la actualidad.2020-02-2522 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 15 - I Jornadas Internacionales de Artes Escénicas, Educación y Transformación Social, con Belén MassóHoy nos acompaña Belén Massó Guijarro, presentando las I Jornadas Internacionales de Artes Escénicas, Educación y Transformación Social, que se realizarán el 19, 20 y 21 de febrero de 2020 en la Facultad de Ciencias de la Educación (UGR).2020-02-1317 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 14 - FameLab España, con Pablo TristánEl investigador de la UGR Pablo Tristán se clasifica para la semifinal de FameLab España. Pablo Tristán es graduado en Bioquímica, máster en Inmunología y doctorando en biomedicina en la Universidad de Granada, y ganó la edición 2019 del concurso “3 Minute Thesis". Hoy, con Pablo Tristán en Co3.2020-02-1316 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 13 - ODS en la UGR, con Belén de Rueda VillénNo acompaña en este nuevo Co3 Belén de Rueda Villén, Coordinadora de Formación del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. En este nuevo programa hablamos sobre las Jornadas Construyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UGR. El evento se realizará el próximo martes 11 de febrero, de 5 a 9 de la tarde, en el espacio Breaker de la Universidad de Granada (Edificio V Centenario en Avenida de Madrid, Granada). Tal evento está promovido por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad y por el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación de la Universidad...2020-02-1010 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 09 - Jóvenes poetas de la Ugr, con Rosa Berbel y María Elena HiguerueloEl pasado miércoles 22 de enero se celebró en el Palacio de la Madraza una mesa redonda y recital poético a cargo de las poetas Rosa Berbel y María Elena Higueruelo. Estas dos jóvenes promesas de la poesía se acercaron a nuestros micros para grabar un nuevo programa de Co3: conecta, comunica, comparte. Rosa y María Elena compartieron con nosotros sus inquietudes poéticas, algunas vivencias personales, y nos recomendaron algún que otro autor. Además, estas chicas compartieron varias de sus creaciones con nosotros, dejándonos claro que su joven edad, no es un obstácul...2020-01-2239 minCo3 RadiolabCo3 RadiolabCo3 08 - Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo, con Juan de Dios SalasEl Aula de Cine de la Universidad de Granada ha abierto ya el periodo de matrícula de un taller de cinematografía sobre el cine mudo titulado “Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo… y nunca encontraste dónde preguntarlo”, en referencia a la mítica película de Allen. En esta edición, la novena, el taller está especialmente dedicado al cine de Suecia, Dinamarca y Noruega. El taller, explica Juan de Dios Salas, director del Cineclub universitario y del Aula de Cine de la UGR y docente del taller, está concebido como “un acercamiento al cine mudo par...2020-01-2029 minRadioLab UGRRadioLab UGRIES Abroad - Tech Trends and ApplicationsThe girls and boys of IES Abroad return today to make a special program about everything they have learned from technological trends. They are going to talk about different types of technology and its applications in our constantly changing world. These topics include Web 2.0, one's personal learning environment, how to use social media as a means of marketing yourself, technology trends, and the applications of technology in the modern world. Come on, now, listen to Radiolab UGR!2019-10-3041 minRadioLab XtraRadioLab XtraEl audio en los videojuegos: aproximación analítica al audio en GRISEn esta entrega especial de RadioLab UGR Xtra analizamos varios de los conceptos y términos más habituales dentro del audio y la música en los videojuegos. Como parte de la comunicación del TFG, también se realiza una introducción formal a las características sonoras del videojuego GRIS, una obra lanzada el pasado año 2018 de la mano del estudio desarrollador barcelonés Nomada Studio.Audio utilizado:Temas perteneciente a la banda sonora musical de GRIS, compuesta por Berlinist:- Mae- Debris- Chiasm- Komorebi2019-05-1326 minRadioLab XtraRadioLab XtraMesa redonda sobre "Sujetos de los feminismos: Una conversación desde la pluralidad"Mesa redonda sobre "Sujetos de los feminismos: Una conversación desde la pluralidad" organizada adentro del marco del proyecto de la red virtual FEMbook para el empoderamiento de las mujeres, en colaboración con la Fundación Euroárabe y el equipo técnico de RadioLab UGR. La red virtual FEMbook es un proyecto que ha nacido en Granada y tiene como objetivo el construir una herramienta online independiente que puedan utlizar colectivos feministas y asociaciones de mujeres para comunicar de forma directa y compartir conocimiento y recursos a nivel internacional, recortando distancias entre generaciones y entre territorio! Participa en la me...2019-02-272h 27CooperRadio.FMCooperRadio.FM14. CooperRadio FM: Asociacionismo UniversitarioEn este programa hablaremos del asociacionismo dentro de nuestra universidad, y conoceremos a distintas asociaciones como ASCUA, Intercambia UGR o A+ISG UGR.2018-06-0757 minRadioLab UGRRadioLab UGREspecial Evento Final Facultad Cero 01 - Presentación y ResumenPresentación del evento final de Facultad Cero, un proceso para la co-creación de ideas que rediseñen la Universidad de Granada. Desde la ETS de Arquitectura y con la participación de Pilar Aranda, Rectora de la UGR, José Mª Manzano, director de esta ETS y Esteban Romero, director de Medialab UGR.2018-05-151h 01Mundo ClandestinoMundo ClandestinoMundo Clandestino 04 - Peropakepo Jazz Trio en RadioLabEn esta tarde de sábado nos montamos un concierto en las oficinas de RadioLab, a cargo de "Peropakepo Jazz Trío".2017-11-2558 minRadioLab UGRRadioLab UGRP10 - #UGRsGottalentHoy estamos en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UGR para hablar del programa de contratación Ramón y Cajal. Contamos con la presencia de tres investigadores que nos contarán cómo está siendo su experiencia en la UGR. ¡Comenzamos!2017-11-091h 17El AmplyEl AmplyEl Amply 11 - Billy MonkeysHoy que hace frío nos quedamos en los estudios centrales de RadioLab UGR donde han venido Alex Arcas y Juan Rochina, componentes de Billy Monkeys, para hablar de su nuevo disco, diligencias, vaqueros zombies y, además, nos deleitarán con unas cuantas canciones en acústico. Además, como siempre, agenda de conciertos, música, actividades UGR, y lo que surja.Con Paco Burgos y Josemi "Perroloco" Lanuit.2017-11-081h 14El AmplyEl AmplyEl Amply Express - Julio Castejón de AsfaltoHoy edición express en el Amply con uno de los grandes del rock español: Julio Castejón, del grupo Asfalto. Todo un honor en RadioLab UGR. Hoy más que nunca: ¡enchufa el Amply!2017-09-2834 minRadioLab UGRRadioLab UGRP05 - #TD2017 ResumenEn el programa de hoy hacemos un repaso de todo lo que pasó en el I Congreso Internacional "Territorios Digitales". Además, te contamos las últimas noticias de Medialab UGR. Con la participación de Alejandra Ramírez, Álvaro Ramos y el equipo MediaLab UGR: Wenceslao, Reina, Elena e Inma a los mandos técnicos de esta nave de los locos.2017-07-061h 02RadioLab UGRRadioLab UGRP04 - #TD2017Programa emitido desde el Palacio de la Madraza, edificio histórico y sede de la primera Universidad granadina, con motivo del I Congreso Internacional "Territorios Digitales" organizado por MediaLab UGR y dedicado a las humanidades digitales. Con las intervenciones de Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada y Esteban Romero, director de MediaLab UGR.2017-06-3017 minRadioLab UGRRadioLab UGRP03 - #RadioJASyP¿Hemos creado un mundo más seguro con nuestros avances tecnológicos? ¿Debemos sacrificar la privacidad en pro de la seguridad? Por primera vez, RadioLab UGR desplaza su estudio a las Jornadas de Anonimato, Seguridad y Privacidad (JASyP), organizadas por Interferencias, Hack&Beers y FollowTheWhiteRabbit en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada. Hoy debatiremos sobre ciber seguridad con Javier Valls, Gabriel Maciá y Francisco Fernández. Además, tendremos con nosotros a dos de los organizadores de las JIFFI (Jornadas de Investigadores en Formación), Ramón Montes e Itsa...2017-05-111h 20