podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radionauta 106,3
Shows
Pozo De Agua
Episodio 2.1 Volvimos Para Quedarnos
Y un maravilloso dia de Marzo, en la dia de la visibilidad lésbica, volvimos para quedarnos en este maravillosos espacio de RADIONAUTA 106.3. Como toda vuelta tenemos algunas dificultades, pero es un programóN para escuchar, lleno de anécdotas y noticias del estilo falopa. Con la mejor música y compañía. Tomando vinito, lavando los platos o con amigos podes disfrutar este episodio increible.
2022-03-08
2h 05
Lujo Popular
Episodio 6 "URGENTE"
La lucha social y ambiental en la provincia de Chubut tiene un nuevo capítulo. Llevamos más 20 años resistiendo de forma activa al modelo extractivista, porque sabemos que no trae progreso sino contaminación, miseria y saqueo. Sin embargo, el jueves 5 de noviembre, el gobernador Mariano Arcioni junto con funcionarios del gobierno nacional volvieron a poner en agenda su intención de abrirles las puertas a las corporaciones mineras transnacionales, para que ingresen a nuestro territorio. La respuesta del pueblo chubutense en las calles fue y sigue siendo contundente. Este podcast recoge testimonios de asambleístas y militantes socioa...
2020-11-11
45 min
Políticas Culturales
Estado, Cultura y Economía
El presupuesto de cultura para el próximo año es menos que un mes del de seguridad. ¿Qué pensamos les trabajadores culturales?. Escuchamos un breve extracto de una charla entre Helena Chávez Mac Gregor y Marcelo Exposito, en MíercolesDeSOMA. ¿La cultura cómo mercancía o cómo derecho humano básico?. Le preguntamos al Cabra de las Manos de Filippi y de Músicxs Organizadxs sobre la relación con el Estado, el Instituto de la Música y la organización sindical. ¿Cómo disputamos con el Estado para generar una cultura no mercantilista?. Mariano Féliz, economista...
2020-10-30
20 min
Políticas Culturales
Talleres artísticos en el barrio y movimiento piquetero
Hablamos con Ale Perez del Frente de Organizaciones en Lucha de Zona Sur sobre el Trabajo Territorial Complejo para pensar el rol de los talleres artísticos. Le preguntamos a Maka de Orilleres de la Villa 21-24 ¿qué lugar ocupa la cultura en la militancia barrial?. Chenka de Muralismo Nómade en Resistencia nos cuenta desde sus recorridos ¿que tener en cuenta cuando hacemos talleres culturales en un barrio?. Cerramos con Lu Sbriller del Bachillerato Popular el Llamador sobre el rol de prefiguración de otras relaciones sociales que tienen muchas de estas iniciativas.
2020-10-19
27 min
Políticas Culturales
Obras millonarias, artistas precarizades
cómo es posible que se vendan obras a esos precios cuando la mayoría de les artistas trabajamos terriblemente precarizades? José María Duran, experto en economía del arte, sobre cómo se relaciona la idea de genio con los precios de las obras. Leímos el trabajo sobre el Mercado del arte argentino que tiene el sugestivo nombre de “La dimensión desconocida” de Valeria Darnet y le preguntamos a la autora por la formación del precio de las obras. Extractamos un audio de una nota a Julia Converti, Gerente General de ArteBA, donde cuenta a quienes a...
2020-10-12
26 min
Políticas Culturales
Kurdistán. Confederalismo Democrático, Jineology y arte contemporáneo
Hablamos con Leandro Albani, periodista, sobre qué es el Confederalismo Democrático. Alessia Dro, del Movimiento de mujeres de Kurdistán nos cuenta sobre qué es la ciencia social de las mujeres Jineology y que rol juega la cultura en el Movimiento de Liberación Kurdo. Extractamos el audio de una entrevista al Movimiento Cultural y Artístico Kevana Zêrîn de Rojava donde cuentan cómo se forman en los centros de artes de mujeres. ¿Producir una película de ficción de guerra en un territorio en guerra? Lo charlamos con Diyar, de Rojava Film Commune y productor de...
2020-10-02
21 min
Políticas Culturales
Distrito Cooltural. Gentrificación, trabajo cultural y lazo social
Ibán Díaz, geógrafo, nos acerca una definición del término “Gentrificación” y cuales son los actores que involucra. Escuchamos un extracto de la intervención de la Alianza Anti-ArtWashing en Los Angeles, EEUU. Charlamos con Luis Manuel Ferreyra Ortiz, de la Cátedra de Patrimonio cultural (FDA, UNLP) sobre ¿cómo se relaciona los procesos de gentrificación con la cultura?. Pablo Vitale, CoDirector de ACIJ e investigador del Gino Germani nos da su mirada y algunas puntas sobre cómo pensar alternativas frente a la gentrificación.
2020-09-28
19 min
Políticas Culturales
El Manifiesto por un Arte Revolucionario Independiente, de Trotsky y Breton
He aquí lo que queremos: La independencia del arte - por la revolución. La revolución - por la liberación definitiva del arte. Charlamos con Ariane Díaz, editora del libro “El encuentro de Breton y Trotsky en México” de ediciones IPS, ¿con que discutía el Manifiesto? y ¿cuál es la potencia del arte para la revolución? Le preguntamos a Tomás Eps, editor de Cultura de Prensa Obrera, sobre la metáfora de Trotsky “ni espejo ni martillo”. Música de Señor Tomate.
2020-09-19
26 min
Políticas Culturales
Estoy quemadx. Vivos, zoom, youtubers y la industria cultural online
Le preguntamos a Jorge Carrión, periodista del NYT, ¿si hay una estética de la conectividad?. Charlamos con Natalia Maldini, productora de contenidos sobre las condiciones de esta industria cultural online. Le preguntamos a Julia Soul del Taller de Estudios Laborales, ¿Qué dificultades tenemos para enfrentar estas nuevas exigencias?¿hay un derecho a la desconexión?. ¿Qué colectividad podemos pensar en estas modalidades desterritorializadas? charlamos con Mario Carlón, Doctor en Comunicación. ¿Es universal el acceso a internet? le preguntamos a Eli, Nelly y Gabi del Frente de Organizaciones en Lucha. Música de Los Tabaleros.
2020-09-04
24 min
Políticas Culturales
Infancias, cultura y adultocentrismo
Le preguntamos a Ema de La Plata, y a una amiga de mendoza ¿Qué tendrían que aprender les adultes de les niñez?. A Lu de la Editorial Muchas Nueces le preguntamos ¿cómo ven la situación cultural de las niñeces? y ¿cómo encaran el proyecto editorial?. A Carmen Cantillo Valero, Doctora en Comunicación, de Málaga le preguntamos ¿hay un consumismo cultural orientado a les niñez?. Silvia Piceda, de Adultos por los derechos de la infancia nos cuenta qué es el Niñismo. Eugenia, de Marabunta Educativa, de CABA, nos comenta sobre el adultocentrismo...
2020-08-14
21 min
Políticas Culturales
Palestina. Cultura, arte y resistencia hoy
Charlamos con Carolina Bracco, de CABA, Dra. en Culturas Árabe y Hebrea, editora de la revista iberoamericana Al Zeytun, sobre el “orientalismo” o los prejuicios al momento de abordar la cultura de oriente medio. Yusef Hussein de la galería de arte Zawyeh, en Ramallah, Palestina nos cuenta de la situación del arte y la cultura hoy. Imad Abu Shtayyah artista Jordano, nos cuenta del rol de la cultura en la lucha por la liberación de Palestina. Le preguntamos a Maia Gattás Vargas, de Palestina Monamur, de Bariloche ¿porqué es importante aportar desde argentina por la liberación de Pal
2020-08-07
21 min
Políticas Culturales
Apropiación cultural, compañerxs, aliadxs, y lucha colectiva
Gladys Flores, Feminista Afro Guaraní, nos cuenta sobre los límites de pensar la apropiación en términos culturales. Le preguntamos a José María Durán, de Tropical Diaspora Records en Alemania sobre la apropiación cultural en el sur global. Charlamos con JoMa Alejandro, de Identidad Marrón, abogado cultural, sobre la delgada línea entre el aprovechamiento cultural de las empresas de identidades oprimidas y nuestra necesidad de visibilizarlas. Charlamos con Longas fieras subversivas sobre les aliades. Cerramos con Natalia D’Amico, de la Campaña SomosPluri sobre la experiencia de lucha conjunta del Encuentro Plurinacional de Mujeres...
2020-07-31
26 min
Políticas Culturales
Apropiación Cultural
Charlamos con la Negra Chimba, artista, la diferencia entre “apropiación y apreciación”. Le preguntamos a Malatesta, grafitero sobre cómo reaccionaron frente al caso de robo literal de sus grafitis por parte de un artista internacional en una galería de arte cheta. Charlamos con Ricardo Strafacce, escritor y abogado, sobre el caso de Pablo Katchadjian quién fue enjuiciado por hacer una versión engordada del Aleph, sobre la diferencia entre apropiación cultural, legitimidad y legalidad. Nos quedamos pensando en el rol conservador del copyright en todo esto. Musica de Cachitas Now!
2020-07-25
23 min
Políticas Culturales
Centros Culturales: experiencias de otra sociabilidad
Cuántas veces habremos dicho “Hola amiga, toca Isla de Mujeres en Laberinto, ¿vamos?” y fuimos a un Centro Cultural. Charlamos con Centro Social Ocupado La Casa Invisible (Málaga, España) sobre el proyecto cultural pero también político. Hablamos con el CSOA Lambretta (Milano, Italia) que vive en estos momentos un nuevo intento de desalojo y agradecemos a Sole Tulián por la traducción. Charlamos con la Escuela Cooperativa Permacultura (Santiago, Chile) sobre cómo surgieron desde el teatro a la organización desde el territorio. Esquina Rebelde (CABA, Argentina) nos cuenta cómo enfrentan la pandemia y...
2020-07-17
27 min
Políticas Culturales
Paraguay. Arte, sindicalización, diglosia, y soja, mucha soja
La literatura ausente, charlamos con Dora Gómez, del Observatorio Cultural del Paraguay sobre la diglosia. Julio de Torres nos cuenta los usos de la frase “garra guaraní” que hacen las posiciones conservadoras. Seguimos charlando con Julio desde su experiencia en la Unión de Actores de Paraguay y con Stefi rapera de Las Hijas de la Alquimia, sobre la situación cultural actual. Laura Marín, actriz y gestora cultural nos cuenta la persistencia del peso de la dictadura en la cultura del Paraguay. Renata Davenport, Trans, activista de TRANSITAR comenta los dichos del Viceministro de Culto sobre el uso d...
2020-07-10
24 min
Políticas Culturales
Chau ídolos. Escrache, visibilización y empoderamiento
Charlamos con Julia Buenaventura, historiadora de arte y youtuber, con Ariell Carolina, autore del libro “nuestra venganza es nuestra autonomía” y con Clarisa López Galarza de Cortapluma estudio, sobre si ¿podemos separar la obra del artista?. Seguimos con Ariell y le preguntamos por los escraches feministas. Cerramos con Loreley, lesbiana feminista y profe de la Facultad de Artes, retomando la relación productorx cultural, obra y sociedad. Música de La Sánchez Viamonte.
2020-07-03
24 min
Políticas Culturales
Piquete Cultural
A 18 años de la masacre de avellaneda: charlamos con Marcial del centro cultural Panambí sobre la cultura piquetera. Le preguntamos a Nati Ravale, de la Estación Darío y Maxi si es posible un “museo piquetero”. Ante tanta desinformación reponemos trayectorias: Pini del Frente de Organizaciones en Lucha nos cuenta cómo llegó a la militancia y a estudiar arte. Charlamos con Gise de Bachilleratos Populares FAR sobre la disputa con la cultura oficial. Una cultura que viene: Binke nos cuenta de los talleres de arte que dan desde Jóvenes FPDS CN. Música de Los mutantes...
2020-06-27
20 min
Políticas Culturales
BOLIVIA, emergencia cultural
Le preguntamos a Mijail Miranda Zapata, de la revista Muy waso, sobre cómo surgió el recientemente eliminado Ministerio de Culturas, y por qué Culturas en plural. Danitza Luna, de Mujeres Creando, nos cuenta de la situación cultural en Bolivia y el peso de la Iglesia. Pero … ¿cómo es la escena artística contemporánea de bolivia y cual es su relación con el arte ancestral? para eso charlamos con Sandra De Berduccy, artista, investigadora del textil y nuevos medios. Le preguntamos a Clara Lavayen de Cultura viva Comunitaria por la medida de lucha que realizaron y por cómo ve...
2020-06-20
27 min
Políticas Culturales
Cultura popular, feminismo, pueblos indígenas, y cultura obrera
Nora Mouriño de Catalinas Sur de CABA nos acerca hermosas palabras. Charlamos con Popi, rapera, sobre cómo abordar la cultura popular desde el feminismo. Con Manuel Kingman, artista visual e investigador de Ecuador, hablamos de la folclorización de la cultura popular. Quilla de Marabunta Indígena, desde Tucumán, nos cuenta cómo ve la disputa de los pueblos indígenas en la cultura popular. Hernán Camarero, historiador e investigador, nos cuenta del intento de construir una cultura obrera por el PC de 1930. Cerramos con Luxor que nos cuenta cómo vive la cultura popular y su relaci...
2020-06-15
27 min
Políticas Culturales
Venganza, mutaciones en el arte transfeminista
Hace unos días un Fiscal expresó como "desahogo" una violación, en esta columna charlamos nuestra respuesta desde el arte a la constante hostigación patriarcal. También a fines de 2019 asesinaron a La Chicho en La Plata, en los reclamos surgió la consigna de “Venganza” e intervenciones artísticas con ese concepto. Activista de la marcha del orgusho local nos cuentan desde dónde se plantea. Arte al Ataque profundiza en la necesidad de lo disruptivo. Mercedes Ezquiaga repone la figura de Artemisa Gentileschi y su “empoderamiento en pintura” en la Florencia de 1612. Charlamos con Mag de Santo (recomendamos su...
2020-06-06
27 min
Políticas Culturales
¿Ya nadie va a escuchar tu remera?
El pensamiento del che sobre arte y cultura. El che ya era un símbolo en el Cordobazo en 1969, hablamos con Carlos Scrimini que entonces era presidente de la Federación Universitaria Cordobesa. Recuperamos algunos fragmentos de las ideas del Che sobre el arte leídos por MrJucavesa de Cuba. Charlamos con Ana Tina del Colectivo Cultural Contramuro que nos cuenta su experiencia y que significa para elles el legado del Che en cultura. Música de Nahuel Briones.
2020-05-30
22 min
Políticas Culturales
Disputa audiovisual, movimientos sociales y medios alternativos
¿Hay vida más allá del sillón de Netflix?. Le pedimos a Marcelo Expósito de España parte de su charla sobre Kluge y las tensiones con la militancia en los 60. Le preguntamos a Fer Catz sobre los medios alternativos como forma de construir redes en los 2000. Hablamos con Oliver Kornblihtt de Ninja Media de Brasil sobre sus casas de producción audiovisual y la disputa de medios hoy. Cerramos hablando con Flor Cardenas de Chasqui TV sobre la relación del colectivo con los movimientos sociales.
2020-05-23
21 min
A Chile A Chile
A Chile A Chile 106. Especial Violeta Parra
En el mes en el que se celebra el centenario de la cantora chilena Violeta Parra, los muchachos de A Chile A Chile en Radionauta, dedican un capítulo a recordar el lado más cuequero de unas de las cantoras más importantes de latinoamérica. Sonaron: 01 Violeta Parra - Yo vide llorar un hombre 02 Violeta Parra - La cueca del balance 03 Hermanas Parra - La Monona 04 Hermanas Parra - Ciento cincuenta pesos 05 Violeta Isabel Angel Parra - Los Pueblos Americanos 06 Violeta Isabel Angel Parra -Para Que Me Casaria 07 Violeta Parra - De Cuerpo Entero 08 Violeta Parra - La Cuec...
2017-10-17
1h 22
Podcast de gladiadores
Poligrama: Todo final es un nuevo comienzo
Empezamos este 2015 despidiéndonos de Radiolumpen. Volvemos con las secciones de siempre: El bloque literario auspiciado por la Revista "Vidriera solitario" producción del taller literario; "Yo estoy al derecho" la columna de DDHH, esta vez entrevistando a Leonardo Gorbacz redactor del proyecto que terminó siendo la LNSM 26657. Los reyes del Rock en el bloque musical. Además de nuevos segmentos: la columna de Deportes y "Filosofía barata". POLIGRAMA, mucho más que un programa de salud mental. Desde Agosto volvemos a encontrar por RADIONAUTA FM 106.3!
2015-07-05
2h 10