Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Raices Teatro

Shows

Al Día Con Sergio NovelliAl Día Con Sergio NovelliALBA ROVERSI: Entre las Arepas y el Teatro 🫓🎭ENTREVISTA ALBA ROVERSI:Conversamos con Alba Roversi, actriz venezolana, sobre su experiencia como inmigrante en Estados Unidos y su nuevo emprendimiento: Una Arepa de Novela.Apasionada por la cocina desde niña, Alba encontró en los sabores una forma de conectar con sus raíces y rendir homenaje a su mamá, quien le enseñó a cocinar. Hoy, esa pasión se transforma en arepas con nombres de telenovelas que marcaron a generaciones: Ligia Elena, Amazonas, Cosita Rica, Por Estas Calles… son algunas de las más pedidas cada sábado en Miami Lakes, donde Alba s...2025-04-2514 min7 Pecados Digitales7 Pecados Digitales️ METAREALIDADES: ¿Y si tu vida fuese un videojuego sin botón de pausa?Bienvenidos, pecadores digitales, a vuestro magazine frikultural dominguero favorito, 7 Pecados Digitales, producido por Teatro Robótico de Misterio. Este domingo, a la hora sagrada de la santa siesta, prepárate para una inmersión total en realidades alternativas, simulaciones inquietantes y glitches que hacen dudar hasta al más escéptico. ¿Estás seguro de que esto es real? ¿Qué pasaría si alguien reiniciase el sistema? ¿Qué te espera en este episodio? Desde la caverna de Platón hasta el paper viral de Nick Bostrom, pasando por Descartes y su hacker barroco, recorreremos las raíces filosóficas y culturales de l...2025-04-131h 08Gobierno de la GenteGobierno de la GenteEn la entrevista en la Hora de la Gente | Mayed Nazzoure, creador de teatroEn La Hora Entrevista en la Hora de la Gente, Mayed nos cuenta cómo sus raíces sirias, su amor por México, su crianza en Venezuela y su valentía frente a la tartamudez la llevaron a superar límites a través del teatro. ¡Una historia de lucha y pasión que te inspirará! 🎭🇲🇽🇻🇪✨ 2025-03-3028 minNi de aquí ni de allíNi de aquí ni de allíT4E9: Sueños reciclados y teatro libre con Sofía de @recycledintuebingenEn este episodio, te presento a Sofía, una persona que no solo me enseñó a bailar cumbia y a amar a Mon Laferte, sino que también me mostró que es posible construir desde la creatividad y la sostenibilidad. Sofía es emprendedora, creadora de Recycled in Tübingen —un taller donde transforma ropa y telas usadas en accesorios únicos— y parte del Teatro Libre, un proyecto que celebra la diversidad a través de obras de teatro autogestionadas. A través de su historia, exploramos temas como la reinvención, la identidad y el poder de crear espacios donde nuestras raí...2025-03-1035 minCine y LibertadCine y LibertadLa Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuelaLa Chulapona-Los valores cristianos de una joya de la zarzuela. ¿Por qué hay que ver esta entretenida obra de Moreno Torroba? Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/) sobre la zarzuela en cuestión, que se estrenó en el teatro Cervantes de Málaga el 1 de diciembre de 2024. ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad! Esta es la sinopsis oficial: Manuela ‘la Chulapona’, regenta de un taller de plancha, y José María, un vividor que se aprovecha de su...2024-12-0203 minLíderes Trascendentes con Ro PadillaLíderes Trascendentes con Ro PadillaBenjamín Huerta: Del Teatro a la Tecnología – Lecciones de Vida y Liderazgo #06En este episodio de "Líderes Trascendentes," Benjamín Huerta nos comparte su increíble viaje desde sus raíces en Pachuca hasta convertirse en un líder destacado en el mundo de la tecnología. Exploramos cómo sus valores familiares, su pasión por la lectura y el teatro, y su enfoque estratégico y transparente han sido clave en su éxito. Benjamín nos revela cómo el liderazgo auténtico y la creatividad son fundamentales para construir culturas organizacionales sólidas y resilientes. Descubre sus consejos prácticos y lecciones de vida que te inspirarán a llevar tu li...2024-08-221h 05Estudio 8Estudio 8Nacho Artime, de la radio al teatro musical y las mil coincidenciasLa vida y obra de Nacho Artime en el teatro musical es apasionante y como el dice llena de coincidencias. Un asturiano de una inteligencia extraordinaria y personalidad inquieta que le llevó obligado por las circunstacias de estudiar ingeniería industrial al periodismo tras conocer un diario como La Nueva España. Eso le marcó definitivamente y decidió que lo suyo era comunicar. Se marchó al Londres de 1963 en plena explosión beatlemana y stoniana del pop-rock y ya su vida no sería igual.Coordinador durante varios años de El Gran Musical de la cadena Se...2024-05-171h 05Cable a TierraCable a Tierra05 Muchas veces el proceso está en las raíces, con Inés EfronUno de los rostros más memorables de la pantalla argentina, Inés Efron es actriz, docente y performer. Desde la adolescencia ha participado en numerosas películas, series de televisión y obras de teatro como XXY de Lucía Puenzo, La Mujer sin Cabeza de Lucrecia Martel, y Arde Brillante en los Bosques de la Noche de Mariano Pensotti. Como docente imparte clases de actuación en comunidades terapéuticas de rehabilitación de consumos problemáticos. También realiza sus propios proyectos performativos en relación a la investigación de la vida cotidiana en la ciudad. Uno...2024-02-1945 minEstamos Al AireEstamos Al AireAcuerdos Laborales en la BUAP: Aumento Salarial y Compromiso con la Atención MédicaLa Rectora María Lilia Cedillo Ramírez lideró la firma de convenios de revisión salarial con la Asociación Sindical de Personal Académico (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos (SITBUAP). El acuerdo establece un aumento directo del 4% al salario a partir del 16 de febrero. Además, la Rectora se comprometió a mejorar los servicios médicos, destinando una parte del presupuesto al Hospital Universitario de Puebla. Día del Amante: Una Contraparte al Día del Amor Desde 2014, el 13 de febrero se celebra el Día del Amante o de los infieles, un día antes de...2024-02-131h 52Podcast EntrelaresPodcast EntrelaresFetén Fetén celebran las raícesRaíces es la fiesta que el dúo Fetén Fetén (Diego Galaz y Jorge Arribas) van a hacer dentro del Festival Inverfest este domingo 4 de febrero en el Teatro Circo Price. Con el cartel de entradas agotadas hablamos con ellos sobre esta fiesta que reunirá a grandes nombres como La Musgaña, Joaquín Díaz, Rozalén, El Naán, Pedro Pascual, Xosé Lois Romero, Juanjo Robles, Eliseo Parra o El Nido, entre otros.2024-02-0257 minEl Dragón Invisible, con Jesús OrtegaEl Dragón Invisible, con Jesús Ortega8x21 - Magia en escena: el poder transformador del Teatro ritualPodríamos decir que casi todo el teatro es un rito, que se hace magia en escena… Pero el teatro ritual es aquel que hunde sus raíces en la antigüedad clásica o hurga en el chamanismo para conseguir la catarsis del espectador y que, al finalizar la obra, algo haya cambiado en su interior. Junto al director de teatro Carlos Costa, que hoy nos presenta su nueva obra ‘Crujidos’, profundizaremos en esta corriente del teatro que llega hasta nuestros días con ejemplos como Artaud, Stanislavski o Jodorowsky. Hablaremos también de algunas supersticiones asociadas al mundo del teatro y...2024-01-2752 minEl Dragón Invisible, con Jesús OrtegaEl Dragón Invisible, con Jesús Ortega8x21 - Magia en escena: el poder transformador del Teatro ritualPodríamos decir que casi todo el teatro es un rito, que se hace magia en escena… Pero el teatro ritual es aquel que hunde sus raíces en la antigüedad clásica o hurga en el chamanismo para conseguir la catarsis del espectador y que, al finalizar la obra, algo haya cambiado en su interior. Junto al director de teatro Carlos Costa, que hoy nos presenta su nueva obra ‘Crujidos’, profundizaremos en esta corriente del teatro que llega hasta nuestros días con ejemplos como Artaud, Stanislavski o Jodorowsky. Hablaremos también de algunas supersticiones asociadas al mundo del teatro y...2024-01-2752 minEn Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraRADIO – LUNES 15 ENE: Arde la Pava en San Sebastián: aquí los personajes. Además, hablamos de teatro con Anamín Santiago EXCLUSIVA: Arde la pava en San Sebastián: el aspirante a alcalde Dr. Erlando Méndez impugna su descalificación y alega que el PPD favorece al Rep. Eladio “Layito” Cardona; Pero Secretario General Toñito Cruz lo desmiente porque incumplió con el proceso. EXCLUSIVA: Un mono anda suelto en El Condado. Siguen denuncias de alza en la criminalidad, además de las descargas de aguas usadas, rotos en las carreteras, los incesantes apagones, racionamiento de agua y daño ambiental en la zona turística y residencial de San Juan EXCLUSIVA: Martin Luther King y el Puerto Rico del 2024. La Mesa de D...2024-01-1653 minJujuy se mueve inclusivoJujuy se mueve inclusivoDaniela Delfín, Profesora de Teatro y Percusión𝐑𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐇𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀́𝐟𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐯𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐣𝐮𝐣𝐞𝐧̃𝐨 En el año 1.779, los africanos conformaban el 30% de la población jujeña. Para el año 2.010 menos del 2% de los jujeños se reconocía afrodescendiente. No obstante, un grupo de investigadores asegura que las raíces africanas se hallan muy presente en nuestra provincia. Daniela Delfín, Profesora de Teatro y Percusión, es una de las encargadas de realizar la investigación “Tras las huellas de África en el valle jujeño” mediante la cual busca rastrear la inmigración africana en la provincia. Según indicó Delfín, la inmigración africana a Argentina se dio en tres oleadas: Entre 1777 y 1812 entraron al puerto de Buenos Aires y Montevideo más de 700...2023-11-2110 minExplore the Latest Full Audiobooks in Kids, Fairy Tales & FolkloreExplore the Latest Full Audiobooks in Kids, Fairy Tales & Folklore[Spanish] - ¡Viva Pinocho! Un Pinocho mexicano by Manuel Antonio MoránPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/702077to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - ¡Viva Pinocho! Un Pinocho mexicano Author: Manuel Antonio Morán Narrator: Jorge Reyes, Fher Soberanes, Alex Ruiz, Jorge Blanco, Rubén Trujillo, Raúl Arrieta, Beto Castillo, Alberto Santillán, Carolina Ayala, Thom Rivera Format: Unabridged Audiobook Length: 2 hours 2 minutes Release date: September 12, 2023 Genres: Fairy Tales & Folklore Publisher's Summary: Una nueva adaptación del cuento clásico, desde la perspectiva de un joven inmigrante mexicano; un niño de madera que emprende un viaje para encontrarse a sí mismo, mientras lucha por no perder sus raíces latinas en...2023-09-122h 02Travel to GrowTravel to GrowEp.40 Escribir nuestra propia historia con RosasEn este episodio Karla González entrevistó a Víctor Rosas, mejor conocido como ROSAS, actor, autor, músico y cantante de Culiacán, Sinaloa, quien actualmente radica en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Define su sonido como Cancionista, Neo-Trova, Trip-Hope, o Pop Experimental, y nace a partir del juego y la experimentación dentro del teatro, el performance y las artes escénicas, áreas en las que se había venido desarrollando desde muy joven en Culiacán. Inspirado por el fado, la bossa nova, el folk, el trip hop y la música experimental en general, así como por la...2023-08-131h 04Estação CulturaEstação CulturaMarina De La Riva faz show no Teatro B32O Teatro B32 recebe o show da cantora Marina De La Riva "Raíces Compartidas" na terça-feira (13) às 20h. De nome homônimo, seu sexto álbum combina musicalidades cubana e brasileira. Com produção de Moogie Cannazio, foi gravado no East West Studio em Los Angeles, com participação de músicos como: Vinnie Colaiuta, Cheche Alara, Torcuato Mariano, Luis Conte e Jessé Sadoc. O repertório inclui clássicos como "Besame Mucho", de Consuelo Velasquéz, além da sua primeira composição autoral “Y Que Sabes Tu?”. Em entrevista à Teca Lima, Marina De La Riva dá mais detalhes de seu sh2023-06-1213 minImán Music SessionsImán Music SessionsYasmín Occhiuzzi - Imán Music SessionsEn este episodio de Imán Music tenemos en la casa a nuestra primera invitada internacional. Directo desde a Argentina y visitándonos durante su gira por Colombia estamos con Yasmín Occhiuzzi. Su nuevo disco, El Ritmo que nos une, toma de referencia ritmos de nuestro continente latinoamericano: ritmos argentinos, mexicanos, colombianos, peruanos, y más para resaltar las similitudes musicales dentro del continente y recordarnos que compartimos raíces. Yasmin nos visita con su guitarra, su hermosa voz y unas canciones que nos cautivaron apenas la conocimos. Junto a Tariq Burney, Yasmín nos cuenta sobre...2023-06-0546 minDel Tingo al Tango con Edgar EstradaDel Tingo al Tango con Edgar EstradaKenia Os explora sus raícesMaría Becerra se suma a Miranda, George Rhoads llega al espacio, reconocen a Yahritza y Su Esencia, a Ramón Vega le vale todo.Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro2023-06-0302 minAgenda SamariaAgenda SamariaEl Colegio del Cuerpo en el Teatro Santa Marta con un par de obrasLlega al Teatro Santa Marta la Compañía Indias del Colegio del Cuerpo de Cartagena, quienes por primera vez se presentarán en el escenario con dos magistrales piezas. Se trata de ‘Espíritu de Pájaro’, obra de música y danza contemporánea comisionada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, inspirada en poemas e historias,  a las raíces de las diferentes comunidades indígenas del país, bajo la concepción y dirección de Álvaro Restrepo. El viernes 2 de junio a las 7pm En este mismo escenario se presentará el domingo 4 de mayo...2023-06-0211 minMis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 5X23: Fería del "Haba" o ferias de mayoEn este día, contamos en el estudio con Quini Vaca Moreno y Antonio Hermosa, con los que recordamos las ferias de mayo, allá por 1956, que se celebraban los días 9, 10, 11 y 12. Había rodeo, cine, toros, circo, teatro… calles adornadas, fuegos artificiales, dianas de música… un montón de actividades de la época que hacían disfrutar a nuestros paisanos. Esta feria duró hasta aproximadamente los años 90. Se le conocía también como la “feria del haba” porque en esos tiempos había mucha hambre y escasez de alimentos. Antonio Hermosa nos cuenta también las actividades que desde...2023-05-0950 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma“El teatro no es una representación, es una realidad paralela”Horacio Embón conversó con la directora de teatro, actriz y coreógrafa, Lía Jelín, para hacer un recorrido a través de su extensa carrera. Jelín se refirió a sus raíces polacas, contó acerca de la llegada de su familia a la argentina e hizo un repaso a sus años de formación, los estudios en Israel y la vuelta a la argentina. Asimismo, dejó su mirada sobre la vida en el escenario, la forma de sentir el teatro y la manera en que el actor logra transmitir emociones al público. También destacó algunos...2023-03-1452 minImán Music SessionsImán Music SessionsLucio Feuillet - Imán Music SessionsEn esta sesión, el estudio hoy se llena de un ritmo y colores muy fuertes del sur de Colombia que nos hacía mucha falta escuchar y sentir. Lucio Feuillet acompaña con su música a Nicolás Muñoz, mientras hablan sobre sus raíces, el recibimiento que ha obtenido del público, su recorrido hasta el momento, sus obstáculos y hasta dónde quiere llegar. Nos comparte tres de sus canciones: Canción pequeña 10:10 Tarde 26:50 Pez Colibrí 40:00  Sigue a Lucio en sus redes @luciofeuillet...2023-03-0842 minLa Revista CRLa Revista CRArabella Salaverry: Cultura, teatro, poesía y comunicaciónArabella Salaverry. "...Entonces, ¿seremos los poetas-actores, los poetas-teatreros nada más o nada menos que personas dispuestas a darse, a compartir-se desde sus raíces más profundas, a vivir, y me cito: “con el corazón obscenamente expuesto al aire libre”? Vale decir, personas con necesidad de estar en el otro de manera aún más intensa y más total de lo que nos permite la condición de “teatrero”, y de allí que hayamos optado  por la doble condición." #larevistacr www.larevista.cr2023-02-2607 minRadio BreveRadio BreveRadio Breve | Bienes RaícesDeja el miedo de comprar una casa en la gaveta porque nuestra invitada de hoy es Millie Serrano, una oficial de préstamos hipotecarios que nos comparte sus conocimientos acerca de las bienes raíces.2023-02-2338 minEl Centésimo Mono PodcastEl Centésimo Mono PodcastSin anclas ni raíces; Vivir improvisando.Episodio 85. Invitada: Alejandra López Newman. En este programa somos de la idea de que todos tenemos una historia digna de contarse, algo muy interesante qué compartir, pero cuando te sientas a charlar con alguien que ha vivido en varios países, que gusta del teatro, ha tenido cualquier variedad de trabajos, se tomó un año sabático para seguir a su artista favorito de gira por Europa... por dar unos pocos ejemplos, te das idea de cuán interesante resulta hablar con nuestra invitada de hoy.  Gracias por compartirnos.2022-12-142h 07Mis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 5X07: Entrevistamos a Josefa Díaz, Juanjo Marabé y Ana MartínEn el día de hoy, Antonio Pérez contó con Ana Belén Martín, Josefa Díaz y Juan José Marabé. Juan José y Ana Martín nos hablan de las clases que se están dando para obtener el graduado en Educación Secundaria Obligatoria y las competencias clave. Él como profesor y ella como alumna. Para Juanjo es un placer poder ejercer su profesión en su pueblo así como adquirir experiencia y poder aprender cada día de todos sus alumnos. En cuanto a las competencias clave, añadir que es un nivel de estudios que actualmente s...2022-11-291h 05Mis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 5X06: Entrevista con Isabel Romero y Pilar SosaEn este nuevo programa contaremos en el estudio con Isabel Romero y Pilar Sosa, en representación del Centro de Mayores de Barcarrota. En estas navidades llevarán a cabo una obra de teatro inspirada en el nacimiento de Jesús y de la que pronto sabrán más datos. Isabel Romero será un ángel y Pilar Sosa hace de pastora. Ambas colaboran tanto en la anunciación del nacimiento como en la ofrenda que le hacen al niño por su nacimiento. También mantienen una conversación junto a Antonio de las diferentes actividades del Centro, así como de much...2022-11-231h 00Mis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 5X05: Entrevista con Nena Ferrera y Antonio DuránEn el día de hoy, Antonio contó con Mari Ángeles Ferrera, nuestra amiga Nena y que actúa como secretaria del Centro de Mayores de Barcarrota. También estuvo con nosotros Antonio Durán, presidente del Centro. Nos hablarán de las distintas actividades que hacen en el centro, de asistencia de socios y de las expectativas con respecto a más actividades y participación. También nos comentan que se realizará una obra de teatro en el Centro Cultural García Iglesias para recibir la navidad en la que estarán involucrados buena parte de los socios del centro. ...2022-11-1555 minRestos Diurnos RadioRestos Diurnos RadioKaani entramando raíces - Restos DiurnosNos visitó nuevamente Coti Estevan para hablar de "Kanni, entramando raíces" un espectáculo interdisciplinario. Con fechas en el Espacio Tres351. Restos Diurnos - 8va temporada Sábados 16 hs (arg) -Conduce/produce: Juan Manuel Ramírez #Bocasdeltiempo: Silvia Majul #LosRitos: Marinés Scelta #Trávelin: Juan Manuel Ramírez #PalabrasVerticales: Ana Seppi Operación técnica y puesta al aire: Gastón Cortéz FM UTN Córdoba 94.3 http://www.frc.utn.edu.ar/radio 3516200094 Facebook: RestosDiurnosRadio Instagram: RestosDiurnosRadio Spotify: RestosDiurnosRadio Ivoox: RestosDiurnosRadio #cordoba #radio #cultura #teatro #música #poesía #literatura2022-11-1216 minMis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 5X03: Entrevista a Pepe Márquez y José Miguel SerranoEn el nuevo programa estuvieron en el estudio junto a Antonio Pérez, dos componentes del grupo jerezano “Camerata Bolero”. Ellos son José Miguel Serrano y Pepe Márquez. Pepe Márquez es un profesor de historia y fue director del Instituto de ESO “El Pomar” de Jerez de los Caballeros. A partir de la enseñanza también comenzó su faceta como escritor y hasta nuestros días sigue con su afición. Su último libro es “No olvides el último verano”. Es una novela que trata sobre la soledad a la que estamos destinados o abocados los pueblos que limitan con “la ray...2022-10-2555 minMozarteum ArgentinoMozarteum Argentino1.6. Podcast - En camino al Concierto - Deutsche Kammerphilharmonie Bremen - Teatro Colón - 17/10/2022por Margarita PolliniPROGRAMAB. BRITTEN Simple Symphony, Op. 4L. VAN BEETHOVEN Concierto para piano y orquesta n.3 en Do menor, Op. 37W. A. MOZART Sinfonía n.38 en Re mayor, K. 504 ¨Praga¨Deutsche Kammerphilharmonie BremenFundada en 1980 la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen (DKB), es considerada una de las más importantes orquestas de cámara de la escena internacional. La calidad musical y la preci...2022-10-1112 minSoul Talk with Monica RamirezSoul Talk with Monica RamirezComo Expresarnos en Poesia con - Edna OchoaEn esta conversacion en  Soul Talk by Monica Ramirez/ Warrior of Love  Edna Ochoa hablaremos en como expresarnos en poesia. About our Guest:Originalmente de (México). Escritora, docente y directora de teatro. Autora de Fugaces/ Flashes, Jirones de Ayer, Sombra para espejos, Respiración de raíces, La cerca circular y El método más efectivo y otras obras breves. Ha sido publicada en diversas antologías y revistas, como Rituales de Tinta, Archipiélago, Escena con otra mirada, Sueños, aventuras y locuras, Camino Real, Teatro joven de México y Humanitas...2022-08-2240 minFicción sonoraFicción sonoraFicción sonora - Puñados de fuego. Margarita Xirgu en el exilio - 07/07/22Radio Nacional ha estrenado la ficción sonora Puñados de fuego. Margarita Xirgu en el exilio en el corral de comedias de Almagro dentro de la edición número 45 del Festival Internacional de Teatro clásico. La protagonista es Margarita Xirgu en el exilio, que interpreta Cayetana Guillén Cuervo junto a Víctor Clavijo, José Luis García Perez y un grupo de 14 actrices y actores. 1941. La Guerra Civil Española terminó hace dos años con la victoria fascista y Margarita Xirgu, retirada en Chile, espera regresar algún día, aunque su pasado republicano hace muy di...2022-07-061h 25MeditaaccionMeditaaccionNo.068 - Música tradicional JaponesaLa música tradicional japonesa se conoce con el nombre de hōgaku (邦楽), mientras que la palabra ongaku (音楽) designa a la música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales. En el siglo XVI, los komuso, un grupo de monjes budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora. A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un Shakuhachi -una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta traversa- y...2022-06-2845 minMeditaaccionMeditaaccionNo.068 - Música tradicional JaponesaLa música tradicional japonesa se conoce con el nombre de hōgaku (邦楽), mientras que la palabra ongaku (音楽) designa a la música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales. En el siglo XVI, los komuso, un grupo de monjes budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora. A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un Shakuhachi -una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta traversa- y...2022-06-2845 minInfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 106: Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata (Con Luis Alvaz)Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición charlaremos con Luis Álvarez Azcárraga sobre documentación, registro y archivo del espacio público a través de herramientas de conocimiento libre: Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. Conocido como Luis Alvaz dentro de la comunidad de Wikimedia México y Wikipedia. Luis es Doctor en Estudios Socioculturales (UAA), maestro en Estética y Arte (BUAP) y licenciado en Ciencias de la Comunicación (BUAP). Profesor en la Licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural (UAA) y en la Licen...2022-06-201h 11En Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraMARTES 14 DE JUNIO: Chantaje laboral en Dep. Familia con trabajadores sociales como esclavos en Proyecto Liderazgo. Además hablo de teatro de Arriví y el Ku Klux Klan, y seguimiento al Dr. Machado1.  En EXCLUSIVA: Sube a escena “Muerto en vida” de Francisco Arriví, en el teatro Arriví. Hablo en exclusiva con el director de la obra. 2.  En EXCLUSIVA: Seguimiento a lo que pasa en el Proyecto de Liderazgo Transformacional en Familia. Habla la supervisora Verónica Quintana quien confirma caos, pero la secretaria Camen González Magaz se esconde. 3.  En EXCLUSIVA: Casi reacciona hija del Dr. Machado a alegaciones de maltrato contra el empresario y expolítico. 4.  Karma Honey Project y Connor Vincent D’Monte vuelven a la noticia. Fiscalía federal pide que se le niegue al fug...2022-06-1454 minMis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMIS RAÍCES EN EL AIRE 4X27: Conocemos el reparto de la obra teatral "El concierto de San Ovidio"Comenzamos el programa hablando de teatro, concretamente de la obra “El concierto de San Ovidio” del día 3 de mayo de 1973. Antonio Pérez nos cuenta una breve introducción de esta obra, que algunos de sus participantes desarrollarán a través del teléfono. Para hablar de esta obra, Antonio tuvo tres entrevistas telefónicas con algunos de los participantes, como fueron Primitivo Guerra, Jesús Maroto y José Ignacio Sanz. Primitivo Guerra nos habla de su percepción de la obra, de los tiempos de ensayo, sus sensaciones y recuerdos de aquellas tardes que pasaron todos juntos. Formaron un to...2022-05-101h 04En Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraLUNES 25 DE ABRIL: Muchas exclusivas: Sacaron a Galva por líos con la tarjetita Vital, se va Shell, agoniza el PPD y hablamos de teatroEsta edicion tiene problemas de audio... CONFIRMADA:  Se fue Jorge Galva de la Administración de Seguros de Salud, ASES. Nombraron a una interina, hay 2 candidatos, hay líos con el plan Vital. No han firmado con aseguradoras, conflictos con el PBM que da servicios a 1.5 millones de puertorriqueños indigentes. 2.  ¿Se va Shell de Puerto Rico? ¿Qué pasará con los 300 concesionarios de la gasolinera? 3.  Cónclave de los cryptoempresarios y empresarios Ley 20-22 ahora Ley 60 con el exsecretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó. 4.  “A mí me piden la bendición”, me dijo Narmit...2022-04-2657 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. XIII. José Zorrilla. Fragmento de "Don Juan Tenorio"Don Juan Tenorio, es un drama romántico de la autoría del poeta y dramaturgo español, José Zorrilla (1817-1893) En este fragmento nos muestra al personaje de Don Juan, respirando amor por todos sus poros, amor que siente por Doña Inés, de quien quedó totalmente enamorado y subyugado.  La voz de Kenji Guerrero, interpretando estos versos llenos de amor, sentimientos y emociones. 2022-04-1003 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. XII. José María Gabriel y Galán "Mi vaquerillo"José María Gabriel y Galán (1870 - 1905) poeta español que plasmó en versos sencillos y espontáneos las virtudes tradicionales campesinas en tono costumbrista. Su poesía llegaba al corazón del labriego, del pastor, del montaraz y del cabrero, sus obras permanecen en la memoria colectiva de los extremeños. 2022-04-1004 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. XI. José Santos Chocano "La tristeza del Inca"Nuestro primer poema de este año 2022, jugamos con los matices de nuestras voces para brindarles a ustedes, los amantes de poesía, esta versión en conjunto.  Tres voces declamando un poema del reconocido escritor peruano José Santos Chocano (1875-1934) conocido también como "El cantor de América". En las voces de César Ikeda, Hiroko Kariya y Luis Kuboyama, el poema épico "La tristeza del Inca". Este era un Inca triste de soñadora frente, ojos siempre dormidos y sonrisa de hiel, que recorrió su Imperio buscando inútilmente a una donc...2022-04-1004 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. X. Idea Vilariño "Lo que siento por ti"Idea Vilariño (1920-2009) Poeta, ensayista y crítica literaria uruguaya, reconocida en Latinoamérica como una de las grandes del siglo.  Es una de las mujeres que alzó su potente voz a través de la poesía, legándonos sus obras, sus poemas profundos e intensos que resonarán por siempre en la mente de los lectores.  Aquí uno de sus poemas, con esa intensidad y emoción que solo ella sabe imprimir,  “Lo que siento por ti”, en la voz de Hiroko Kariya. Lo que siento por ti es tan difícil. No es...2022-04-1001 minCine y LibertadCine y LibertadLos trucos JK Rowling, italianos que defienden sus raíces cristianas y cineastas ucranianosLos trucos JK Rowling, italianos que defienden sus raíces cristianas y cineastas ucranianos Programa (654) cultural de estrenos de cine (Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore, Ariaferma, El hombre que vendió su piel, París, Distrito 13…) y variedades. Incluye la crítica: Sonic 2. Víctor Alvarado y, el ganador de la Antena de Plata, Antonio Peláez han preparado un especial sobre cineastas ucranianos y la situación actual de su nación. La firma de Marta Troyano: Un mundo perfecto. Análisis de los cómics: Daredevil: Corazones en la oscuridad de Mark Waid y Paolo Rivera y La señora de...2022-04-0659 minPONTE PUENTEPONTE PUENTEPonte Puente | Alexandra Prado Coelho & Cristina Jolonch | T.2 Ep. 3O terceiro episódio conta com a presença de duas brilhantes e reconhecidas jornalistas da gastronomia ibérica. Alexandra Prado Coelho é jornalista do diário português PÚBLICO desde a sua fundação em 1990. Trabalhou primeiro na secção Internacional, onde relatou sobre várias partes do mundo, especialmente em países do Médio Oriente, Rússia, Europa e Afeganistão. Trabalhou depois na secção Cultura, onde escreveu sobre cinema, teatro, arquitetura, design e literatura. Desde 2011 passou a escrever sobre gastronomia e é a principal jornalista especializada em alimentação e gastronomia do jornal. Em 2021, ganhou o pré...2022-03-3039 minLas mañanas de ArucasLas mañanas de ArucasLas Mañanas de Arucas, 3 de marzo de 2022El Encuentro Teatral Ciudad de #Arucas rompe los márgenes físicos del Nuevo Teatro Viejo y vuelve a ocupar las calles. La Concejalía de Cultura organiza la XVIII edición que se celebrará del 15 de marzo al 2 de abril. ‘Historias de la peste’, ‘Olor a sal’, ‘El sueño y la vigilia’, ‘Lo que cantan los grillos’, ‘Tesla y Edison’, ‘Pulgarcita’, ‘Clara y el abismo’, ‘Atlántico sonoro’ son algunas de las 14 propuestas que forman parte de la cita con las Artes. Ya están a la venta las entradas en el portal Tureservaonline.es. Habrá pases gratuitos para jóvenes de hasta 25 años y personas...2022-03-031h 32Ay sí cómo noAy sí cómo noSer leal al teatroMichelle Rodríguez es una artista multifacética, pero platicando con ella, asegura que siempre recordará que sus raíces vienen del teatro.2022-02-1438 minA long way from the blockA long way from the blockHow perseverance, dedication and passion for Afro-Cuban dance led Juan Carlos from Havana to world renown dancer and choreographer.Juan Carlos Blanco Riera was born and raised in Havana, Cuba, where he performed with several professional companies for over 15 years before coming to the U.S.  As a youth, he started his performance career with the folkloric arts group, Cumballe, and Oba Ilú, in his home town of Guanabacoa.  He later joined one of Cuba's most renowned folkloric companies, Raices Profundas (Deep Roots), directed by Juan De Dios Ramos Morejon.  He spent nine years with Raices Profundas, where he rose to the...2022-01-171h 37Mis Raíces en el AireMis Raíces en el AireMis Raíces en el Aire 4x09 - El programa de hoy está lleno de artistas, ¡no se lo pierdan!Esta semana, Antonio Pérez nos trae un programa bastante entretenido, ya que tendremos artistas que abarcan desde el mundo de la pintura hasta toreros, pasando por cantantes. En el estudio contaremos con la presencia de Sergio Domínguez “El mella”, nuestro torero más joven. Nos habla de sus últimas faenas y los proyectos futuros. También estará Juan Pablo Rosado, el artista que acaba de terminar sus estudios en Bellas Artes. Nos habla un poco sobre sus proyectos futuros y de las obras realizadas. También de su proyecto Fin de Grado, basado en un cómic basado en la antigu...2021-11-301h 08En Blanco y Negro con SandraEn Blanco y Negro con SandraVIERNES 19 NOV: Vivir en los tiempos del jaiba (Compañía Nacional de Teatro), Esquema de las vacunas que afecta a grupos médicos y Eliezer Molina barre el piso con García Padilla Hoy converso con el actor y dramaturgo Roberto Ramos Perea que ensaya para la puesta en escena de la obra Vivir en los tiempos del Jaiba, escrita por la primerísima actriz Ivonne Goderich. El esquema de las vacunas está afectando a grupos médicos. Salud desvía pacientes a malls y a otros lugares, afectando a los médicos primarios, que son los que después tienen que atenderlos. Para colmo, les niegan las vacunas a los médicos. La pregunta es por qué? El excandidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, barre el piso con el exgobernador Alejandro...2021-11-1954 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. IX. Francisco de Quevedo "Amor constante más allá de la muerte"Presentamos uno de los más hermosos poemas de amor, que naciera de la inspiración de Francisco de Quevedo. Describe el momento de la muerte, sin miedo a esta, ya que al ocurrir alcanzará la eternidad y que el amor perdure más allá de la muerte, el amor eterno.  También nos detalla el viaje del alma, transgrediendo la ley del más allá, que impone el olvido de la vida anterior, y la pasión y el fuego que existió entre los amantes.  En el segundo terceto, el protagonista es  el triunfo del amor sobre la muerte, que m...2021-11-0601 minGatopard@Gatopard@Gatopard@ | Mariza: "Cantar en el Teatro Real es un sueño"Esta madrugada nos ha acompañado Mariza, la cantante más internacional que tiene Portugal. Comenzó su carrera hace 20 años y ya entonces decían de ella que sería la sucesora de Amalia Rodrigues, a la que ha hecho un homenaje en su último disco: 'Mariza canta Amalia'. La conversación con Mara Torres ha empezado bajo el seudónimo de Marta, que es el nombre de su abuela materna. Ella, al igual que Mariza, tiene sus raíces en Mozambique y su familia forma parte de la tribu africana de los 'Mashops': "Mi abuela es la hija...2021-11-0523 minTEXTOS, GESTOS Y CONTEXTOSTEXTOS, GESTOS Y CONTEXTOSNUESTRAS RAÍCES ESTÁN EN LOS CRIOLLOS - CAPÍTULO 3En el tercer capítulo Manuela Vera, Julián Peña y Marina  Lamus, conversan sobre algunas de las implicaciones que tiene la Ilustración en el Nuevo Reino de Granada, durante el siglo XVIII y reseñan dos de las obras representativas de la época. Y Carlos Sepúlveda los acompaña dando su opinión sobre las divergencias entre el teatro del viejo y el nuevo mundo.2021-11-0438 minTitanesTitanes85. El camino del artista, diseñar tu proceso creativo y cómo encontrar tu pasión / Arturo BarbaArturo Barba es un actor de cine, teatro y televisión, productor mexicano de teatro. Egresó del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Su carrera se ha afianzado en las raíces del teatro desde el clásico hasta el musical, en televisión ha participado en programas de telenovela y series de los que destacan su roles en "Amar a Muerte" actuación que le llevó a ser reconocido en el año 2019 como Mejor actor coestelar de los Premios TvyNotas. "El Señor de los Cielos" con su papel del "Turco" que lo catapultó en el plano...2021-11-011h 13La diáspora con Julio César Nieves GLa diáspora con Julio César Nieves GLa Diáspora con Julio César Nieves G invitado Carlos Alberto Márquez¿Qué tal cómo están? Bienvenidos a este nuevo episodio, en esta oportunidad voy a conversar con un venezolano que ha estado vinculado por muchos años a la radio y a la comedia, ha sido compañero de otro de nuestros entrevistados en un show radial en la ciudad de Maracay que en su momento y por mucho tiempo fue el más escuchado en la ciudad, como fue El show del vacilón, junto a Elvis Vílchez y Chachito. Ha sido productor, locutor y director de emisoras radiales, así como fundador de una empresa llamada La pura co...2021-10-2646 minLa diáspora con Julio César Nieves GLa diáspora con Julio César Nieves GLa Diáspora con Julio César Nieves G invitado Carlos Alberto Márquez¿Qué tal cómo están? Bienvenidos a este nuevo episodio, en esta oportunidad voy a conversar con un venezolano que ha estado vinculado por muchos años a la radio y a la comedia, ha sido compañero de otro de nuestros entrevistados en un show radial en la ciudad de Maracay que en su momento y por mucho tiempo fue el más escuchado en la ciudad, como fue El show del vacilón, junto a Elvis Vílchez y Chachito. Ha sido productor, locutor y director de emisoras radiales, así como fundador de una empresa llamada La pura co...2021-10-2446 minArte, Música, Deportes y Entretenimiento – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingArte, Música, Deportes y Entretenimiento – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingFestival the Teatro “Nuevas Raices” de San FranciscoEntrevista con Marcelo Javier cofundador de SFBATCO. Esta semana tuvimos una conversacion con Marcelo Javier, quien es el cofundador the SFBATCO y nos viene a contar un poco sobre su trayectoria, y sobre el festival de teatro de nuevas raices que va a estar en vivo este fin de semana en San Francisco en el Brava Theater.  Los bailarines de la ITSA Dance presentarán “I, Too, Sing America.” para el festival de las Nuevas Raices. SFBATCO, se refiere a San Francisco Bay Area Theater Company, y es una organización sin fines de lucro liderada por personas de diversas razas y...2021-10-1420 minSHOW ESP – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingSHOW ESP – Atenea Americana by Stanford Hispanic BroadcastingFestival the Teatro “Nuevas Raices” de San FranciscoEntrevista con Marcelo Javier cofundador de SFBATCO. Esta semana tuvimos una conversacion con Marcelo Javier, quien es el cofundador the SFBATCO y nos viene a contar un poco sobre su trayectoria, y sobre el festival de teatro de nuevas raices que va a estar en vivo este fin de semana en San Francisco en el Brava Theater.  Los bailarines de la ITSA Dance presentarán “I, Too, Sing America.” para el festival de las Nuevas Raices. SFBATCO, se refiere a San Francisco Bay Area Theater Company, y es una organización sin fines de lucro liderada por personas de diversas razas y...2021-10-1420 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. VIII. Alfonsina Storni "Viaje"Alfonsina Storni (1892-1938) poeta y escritora argentina que dedicó su corta vida a luchar contra la discriminación que sufren las mujeres. Dueña de una prosa feminista cambió el sentido de las letras en Latinoamérica.  En su poema “Viaje” nos habla del deseo de vivir, vivir con plenitud sin miedo a la muerte, aún si fueran las últimas experiencias por vivir. Hoy me mira la luna blanca y desmesurada. Es la misma de anoche, la misma de mañana. Pero es otra, que nunca ...2021-09-1601 minLa diáspora con Julio César Nieves GLa diáspora con Julio César Nieves GLa Diáspora con Julio César Nieves G invitados Elvis Vílchez y ChachitoBienvenidos a este nuevo episodio, en esta oportunidad voy a conversar con dos personajes muy queridos en la ciudad de Maracay, en el centro de Venezuela y ahora en el mundo, uno es Locutor y Voice Over con 29 años de carrera ininterrumpida. Ha conducido y dirigido diferentes programas de radio, televisión y web shows en el área del entretenimiento. Licenciado en Comunicación Social. También egresado de La Escuela de Teología Católica San Justino. Es escritor de guiones humorísticos y de artículos para revistas especializadas. Durante más de 20 años ha producido e...2021-09-1441 minLa diáspora con Julio César Nieves GLa diáspora con Julio César Nieves GLa Diáspora con Julio César Nieves G Episodio 26 invitado Elvis Vílchez y Chachito¿Qué tal cómo están? Bienvenidos a este nuevo episodio, en esta oportunidad voy a conversar con dos personajes muy queridos en la ciudad de Maracay, en el centro de Venezuela y ahora en el mundo, uno es Locutor y Voice Over con 29 años de carrera ininterrumpida. Ha conducido y dirigido diferentes programas de radio, televisión y web shows en el área del entretenimiento. Licenciado en Comunicación Social. También egresado de La Escuela de Teología Católica San Justino. Es escritor de guiones humorísticos y de artículos para revistas especializadas. Durante más de 20 años h...2021-09-1156 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. VII. César Vallejo "Los heraldos negros"César Vallejo, poeta peruano (1892-1938) vive inmortalizado a través de sus obras, como uno de los grandes maestros de la poesía.  Entre su gran legado se encuentra el poema “Los heraldos negros”, que nos habla del sufrimiento del ser humano y de la impotencia ante situaciones difíciles para las que no hay razones ni palabras.  Compartimos con ustedes este hermoso poema en la voz de Luis Kuboyama. Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,2021-08-2902 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías Vol. VI. Delmira Agustini "El Vampiro"La destacada poeta modernista uruguaya Delmira Agustini (Montevideo, 1886 - 1914) inauguró con sus obras la poesía femenina del siglo XX en el continente sudamericano. Sus poesías en la línea modernista están llenas de feminismo, simbolismo y sensualidad. En la voz de Hiroko Kariya los invitamos a escuchar este hermoso poema: “El Vampiro”. En el regazo de la tarde triste yo invoqué tu dolor... Sentirlo era ¡Sentirte el corazón! Palideciste hasta la voz, tus párpados de cera. Bajaron...Y callaste...Pareciste oír pasar la muerte...Yo...2021-08-0901 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. V. Federico García Lorca "La casada infiel"Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles h...2021-07-2602 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 28 - De la cultura popular porteña a las raíces de AméricaRodolfo Kusch nació, estudió y trabajó en sus inicios en Buenos Aires. Se sumergió en la cultura popular de la gran metrópolis argentina y fue encontrando raíces americanas, fruto de siglos y milenios de creación, interacción y construcciones comunes.  Escuchamos la propia de voz de Kusch reflexionando sobre las creencias y confianza en la técnica y olvido de realidades que nos trascienden.  Gabriel Moscovici nos presenta un adelanto de una obra de teatro escrita por Kusch: Cafetín. En ella juegan sueños y realidades históricas, en un ambiente de reunión muy...2021-06-2951 minYa que chuchaYa que chuchaT1E3 LA VIDA ES UN VODEVIL t1e3 LA VIDA ES UN VODEVIL Prehistoria del Teatro, teatro ritual, teatro religioso.- El teatro como representación se origina en la ritualística religiosa que es el simbolismo en acción y tiene como finalidad causar un impacto numinoso (con lo trascendente) entre sus actores y espectadores. Se tiene referencias que en el antiguo Egipto (800 años antes de nuestra era), ya se representaban dramas acerca de la muerte y resurrección de Osiris, para lo cual se utilizaban máscaras y atuendos predeterminados. Orígenes del Teatro.- 2021-05-2700 minTEAVIVA TEATRO SOCIAL ARTESANOTEAVIVA TEATRO SOCIAL ARTESANORadio teaviva teatro social artesano, "jugueteando""JUGUETEANDO" con Marcela Caldumbide Ramírez sobre su proyecto “El juego de conocerse”; un método pedagógico sobre el uso del arte como juego para acompañar el proceso de conocerse a nivel individual y colectivamente. Comienza su libro, del mismo nombre, con la frase de María Montessori: “la cuestión social del niño penetra con sus raíces en la vida interior; se extiende hacia nosotros, los adultos, para sacudir nuestra conciencia y renovarnos. El niño es la parte más importante de la vida del adulto. Es el constructor del adulto”.2021-05-171h 13Raices Teatro TokioRaices Teatro TokioCuentos y Leyendas : MomotaroAhora en Raíces Podcast te contamos un cuento tradicional japonés, "Momotaro". Te invitamos a través de las voces de actores, efectos de sonido y algunas ilustraciones a sumergirte en esta amena experiencia y recrear en tu mente la aventura y las emociones de nuestro héroe. Elenco Narrador  : Luis Kuboyama  / Anciana   : Hiroko Kariya  / Anciano   : Luis Kuboyama  / Momotaro: Hiroko Kariya  / Perro.      : César Ikeda  / Mono      : César Ikeda  / Faisán     : Julio Montesinos (Actor invitado)  / Oni         : César Ikeda  / Amo       : Julio Montesinos   / 2021-04-1813 minBallet PodClassBallet PodClassEpisodio 11 - Tips para preparar un festivalMúsica Ballet La Manda de Blas Galindo coreógrafa y bailarina Rosa Reyna Salceda La manda es ese "favor" o aquella "promesa" que se le hace a un santito o virgen de capilla. El ballet se basa en el cuento Talpa de Juan Rulfo se estrenó en 1951, dos años antes de publicarse El llano en llamas (1953) pero varios años después de aparecidos varios de los cuentos en la década de los 40 en revistas como América. Libro Mujeres de danza combativa Margarita Tortajada Quiroz Ríos y raíces Tips par...2021-04-1224 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. IV. Luis Cernuda "Donde habite el olvido"Donde habite el olvido, / En los vastos jardines sin aurora;  / Donde yo sólo sea  / Memoria de una piedra sepultada entre ortigas  / Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.  / Donde mi nombre deje  / Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,  / Donde el deseo no exista.  / En esa gran región donde el amor, ángel terrible,  / No esconda como acero  / En mi pecho su ala,  / Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.  / Allí donde termine este afán que exige un dueñ...2021-03-2101 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías Vol. III Alejandra Pizarnik "Cuidado con las palabras" "Cuidado con las palabras" de  Alejandra Pizarnik. cuidado con las palabras / (dijo)  / tienen filo  / te cortarán la lengua  / cuidado  / te hundirán en la cárcel  / cuidado  / no despertar a las palabras  / acuéstate en las arenas negras  / y que el mar te entierre  / y que los cuervos se suiciden en tus ojos cerrados  / cuídate  / no tientes a los ángeles de las vocales  / no atraigas frases  ...2021-03-1401 minTeatruliaTeatruliaT2 E5 | Mujeres en escena | Chihuahua | Cristina Córdoba y Andrea FloresEn el marco de las actividades del 8 de marzo, invitamos a dos mujeres, colegas, amigas pero sobre todo creativas escénicas que caminan con paso firme en la escena norteña.   Echamos chisme serio sobre el papel de la mujer en escena, fortalezas, debilidades y perspectiva para los próximos años.    Hablamos de Andrea Flores, Licenciada en Teatro por la UACH, Directora General de Nómada Teatro Café, docente, actriz, directora y feminista. Como productora colaboró recientemente en el proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura "Alas y Raíces", "Cactáceas...2021-03-111h 34Raices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías - Vol. IIEn este volumen presentamos el poema "El Poeta a su amada" que pertenece al poemario Los Heraldos Negros, de César Vallejo. En la voz de César Ikeda. Amada, en esta noche tú te has crucificado sobre los dos maderos curvados de mi beso; y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, y que hay un viernes santo más dulce que ese beso. En esta noche clara que tanto me has mirado, la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso. E...2021-03-0601 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioVoces y Poesías Vol. ICon “Voces y Poesías” iremos presentando la belleza de las creaciones artísticas en la  lengua castellana jugando con nuestras propias cuerdas. Esta es nuestra primera entrega de este año: Soneto "A su retrato" de Sor Juana Inés de la Cruz (Hiroko Kariya) y “Si tú me olvidas” de Pablo Neruda (Luis Kuboyama). Esperamos que la disfruten. Soneto "A su retrato" de Sor Juana Inés de la Cruz Este que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de co...2021-01-1703 minApeWayra RadioApeWayra RadioEl kamishibai, el teatro de papelEstimados y Estimadas radioescuchas, En nuestro programa número 17 compartiremos En Nuestra Sección Abrazo de raíces El kamishibai, el teatro de papel En Nuestra Sección Semillas que cuentan Etsa y Nuestra Sección Susurros en el Viento la Belleza de Nuestros Idioma pasillo suspiros del alma letra: Lauro Dávila Echeverría Música: Nicasio SAfadi2021-01-0531 minRaices Teatro TokioRaices Teatro TokioHomenaje a Gustavo Adolfo BecquerA 150 años de la muerte del poeta y narrador español, Gustavo Adolfo Bécquer, Raíces Teatro ha preparado un pequeño homenaje a este célebre hombre de letras. Reconocido como el máximo representante del Romanticismo tardío, nos legó su obra más destacada: Rimas y Leyendas. Escogimos solo algunas y aquí les dejamos para ustedes que también gustan de la poesía. Rima XLI  Tú eras el huracán y yo la alta torre que desafía su poder: ¡tenías que estrell...2020-12-3003 minBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesBiblioCast - Voz de las Bellas ArtesMúsica - 03 - Entrevista al tenor Titov XavierTitov XavierTenor.A los 7 años forma parte del mundialmente famoso Coro de los Niños Cantores de Morelia, en donde destaca como solista en la voz de infante, soprano primero, en la que aporta con su voz una época de resurgimiento de esta agrupación tan importante del País. Participó activamente con el coro del Instituto Michoacano de Cultura, ahora Coro de la Secretaria de Cultura, como uno de los pilares de esta agrupación en su tesitura de Tenor. Miembro fundador del cuarteto “Opus Laudis”, invitado a formar parte del proyecto: Cuarteto Polifónico “Amigos de la Música”...2020-11-1920 minApeWayra RadioApeWayra RadioEl Teatro KabukiEstimados y estimadas radioescuchas, en nuestro sexto programa compartiremos En Nuestra Sección Abrazo de Raíces: El Teatro Kabuki En la sección tu huella Nos acompaña Paloma Saad Directora de teatro dramático y actriz  ecuatoriano-rusa En Nuestra Sección Semillas que Cuentan:  Escucharemos un fragmento de la Obra Kabuki Kanjincho  y Nuestra Sección Susurros en El Viento La Belleza de Nuestros Idiomas.2020-09-0351 minApeWayra RadioApeWayra RadioEl Teatro NohEstimados y estimadas radioescuchas, en nuestro cuarto programa compartiremos en nuestra sección abrazo de raíces Teatro Noh EN la sección tu huella Nos acompaña Carlos Gallegos de Teatro a la vuelta en nuestra sección semillas que cuentan escucharemos La leyenda del conejo en la luna historia budista y nuestra sección susurros en el viento la belleza de nuestros idiomas2020-08-221h 04Conatos y GarabatosConatos y GarabatosViejas raíces empolvadas - Pita AmorGuadalupe Teresa Amor Schmidtlein, más conocida como Pita Amor, fue una escritora, poeta y oradora mexicana.​​​​ Nació el 30 de mayo de 1918 en la ciudad de México, y murió el 8 de mayo de 2000. Trabajó en cine y en teatro, luego se dedicó a la literatura en la que destacó como poeta.2020-07-1401 minLos ingleses dicen Calm!Los ingleses dicen Calm!Los Ingleses Dicen Calm! - Michel Hausmann [EP03]EN ESTE TERCER EPISODIO DE:   LOS INGLESES DICEN CALM!   Este domingo #14Jun conversamos con el director, productor y escritor venezolano Michel Hausmann.  Cofundador y director artístico de Miami New Drama, la compañía residente en The Colony Theatre de Miami, y de la compañía venezolana Palo de Agua.    Michel, cuyos trabajos abarcan temas con un fuerte componente histórico y social, nos habla de sus raíces judías, de su proceso migratorio vinculado al maltrato del gobierno de Hugo Chávez, y sobre la importancia de llenar de cultur...2020-06-141h 04Hablemos De Real Estate con Carlos AmayaHablemos De Real Estate con Carlos AmayaPodcast #18 : "Real estate, Familia Y Finanzas en los estados unidos" con: Gerardo "Jerry" AscencioNuestro invitado de hoy es el Broker dueño de la compañía de Mission Real Estate San Fernando Realty ubicada en San Fernando, California, lleva desde 1989 siendo profesional en bienes raíces, él fue presidente a nivel Nacional de Nahrep (Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces), desde el 2015 se desempeña como el Chairman del Hispanic Wealth Project, co-Escribo, dirijo y actúo en su propia obra de teatro 53 million & one la historia del inmigrante latino.2020-02-061h 02Radio Aluna TheatreRadio Aluna Theatre18 (Spanglish): MERENDIANDO with Joie LamarThis week is featuring our last LIVE Merendiando from CAMINOS 2019! Monica and Camila chat with engineer, bestselling author, and public speaker Joie Lamar. Joie has roots in Brooklyn, Puerto Rico, and Toronto. We chatted about Joie's passion for social causes close to her heart, her novels, and future projects.  Special thanks to Dulcinella Bakery and MacAuslan Brewery for sponsoring this episode!  Grab a snack and let’s get started! All Merendiando episodes are in Spanglish. New episodes of Radio Aluna Theatre are released every Wednesday. Subscribe to this show wherever you get your podc...2019-11-2029 minAIRE DE TEATROAIRE DE TEATROAire de Teatro LXXXIVEl radioteatro, teatro a través de la voz., único instrumento del actor para darle vida al personaje y transmitir sus emociones. Voz, silencios, efectos de sala... La radio es el teatro de la mente, decía Hugo Guerrero Marthineitz. Nada más cierto. Hoy tuvimos el placer de recibir a una parte del elenco de Viernes de Radioteatro, grupo de ficción sonora de Clavesdelsur.com. Con Graciela Panero, Norma Esteban, Hugo Raíces, Ema Fernández Lima y Betty Esmoris. Conducen Aire de Teatro Ángeles Miarnau y Gustavo Volpin.2019-09-191h 01Sin Espacio CulturalSin Espacio CulturalSin Espacio Cultural 21: RaícesEn el programa de hoy nos centramos en el cine, la música y el teatro. Empezamos hablando de "Yerma" y la adaptación que realizan de nuevo en el Theatre for the People. Además, la agenda cultural con todos los eventos culturales y mucha música, en este caso, flamenco y música africana. Acabamos con la crítica que realiza Marta Mezgo sobre la película "Carmen y Lola" de Arantxa Echevarría.2018-11-3046 minPROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...2017-10-1931 minPROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...2017-10-1931 minRCI | Español : CrónicasRCI | Español : CrónicasLas danzas indígenas mexicanas echan raíces en CanadáEn el marco de la Bienal Primavera de arte indígena 3, que reúne presentaciones multidisciplinarias, se presentará en Montreal a mediados de mayo un espectáculo de danza y teatro llamado “El buen vestir-Tlakentli”, que cuenta con el apoyo de Producciones<span class="ellipsis">…</span><span class="read-more"><a href="https://www.rcinet.ca/es/2017/05/06/las-danzas-indigenas-mexicanas-echan-raices-en-canada/" style="font-size:larger"> »</a></span><!-- end of .read-more -->2017-05-0602 minTeatro Del AbsurdoTeatro Del Absurdo1x07 - El Budismo En El Mundo (con Florencia Marchetti)Episodio 7 - 9/11/2016 Esta vez charlamos con Flor Marchetti sobre el budismo de Nichiren Daishonin, y su influencia en otros continentes. Sus experiencias personales en lo que refiere a espiritualidad, y una pequeña introducción en este mundo. Sus raíces y su significado. Conduce: Gustavo Maher e-mail: teatrodelabsurdo.mail@gmail.com Canal de iVoox: http://ar.ivoox.com/es/podcast-teatro-del-absurdo_sq_f1314211_1.html Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxe5ZXThIuEXPKTcw5umMrA Facebook Fan Page: https://www.facebook.com/tdelabsurdo/2016-11-0934 minTeatro Del AbsurdoTeatro Del Absurdo1x07 - El Budismo En El Mundo (con Florencia Marchetti)Episodio 7 - 9/11/2016 Esta vez charlamos con Flor Marchetti sobre el budismo de Nichiren Daishonin, y su influencia en otros continentes. Sus experiencias personales en lo que refiere a espiritualidad, y una pequeña introducción en este mundo. Sus raíces y su significado. Conduce: Gustavo Maher e-mail: teatrodelabsurdo.mail@gmail.com Canal de iVoox: http://ar.ivoox.com/es/podcast-teatro-del-absurdo_sq_f1314211_1.html Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxe5ZXThIuEXPKTcw5umMrA Facebook Fan Page: https://www.facebook.com/tdelabsurdo/2016-11-0934 minLa Voz de Nuestras RaicesLa Voz de Nuestras RaicesLVNR_TeatroLa Voz de Nuestras Raíces, presenta hoy un programa sobre el teatro. www.circuloculturalradio.comAdemás, presentaremos la canción Trova de Amor, dedicada a las abuelas de Sepur Zarco del trovador Fernando López. Conducen Estela Calapiz y Verónica Escámez.2016-04-031h 37Los TultepecasLos TultepecasFestival Cultural Arte y Raíces; Vive Tulte 2015 y El Garagefiesta, música, cine, teatro, performance, artes plásticas, literatura, comida, bebida, amor y buena vibra para toda la familia, pero sobre todo ¡para ti! Aprovéchalo y asiste!!!2015-07-241h 23Rosita al MediodíaRosita al Mediodía@juanes y sus raíces hispanas + en #ROSITAalMEDIODIARICKY MARTIN ESTRENARA EL PROXIMO LUNES SU NUEVO SENCILLO Segmento Vida Ricky Martin estrenará el lunes su nuevo sencillo Adiós, el primero del que será su próximo álbum, y lo hará menos de dos semanas antes de comenzar una gira que lo llevará a visitar las principales ciudades de México, informó hoy el artista puertorriqueño. El estreno de Adiós tendrá lugar el lunes, 22 de septiembre, en las emisoras de Uforia en EE.UU. y Puerto Rico, aunque al día siguiente ya estará disponible en todas las plataformas digitales. Adiós, producido por Jesse Shatkin (responsable del...2014-09-2249 minPodcast Enganchados al sábadoPodcast Enganchados al sábado"¿Qué te pasa Iván?"; teatro en PraviaLa compañía de Teatro del Cuervo presenta el viernes en Pravia "¿Qué te pasa Iván?", una adaptación de la obra del dramaturgo checo Antón Chéjov. Se trata de un drama que toca temas siempre vigentes como el sentido de la vida o el valor de nuestros actos. La compañía Teatro del Cuervo tiene raíces y actrices pravianas y de la mano de Enganchados al Sábado -en Radio Pravia- pone a tu disposición dos entradas para acudir al estreno de la obra el viernes 6 de junio a las ocho y media de la tarde en e...2014-06-0206 minLa Voz de Nuestras RaicesLa Voz de Nuestras RaicesLVNR_EL_TEATRO_ 2014-03-26Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta. Hablemos de Teatro en La Voz de Nuestras Raíces www.circuloculturalradio.com con Estela Calapiz, Verónica Escámez y Miranda Locadelamaceta 27 de Marzo, Dia Mundial del Teatro2014-03-272h 00Podcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía William ShakespeareWilliam Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)1 fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.2 Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o...2014-03-211h 36TeatroTeatroS#G enREDadas#Argentina: Teatro en Sepia CADENA INVISIBLE ALEJANDRA EIGIDOEnredamos editando un audio para Teatro en Sepia, como promoción para un spot radial. Teatro en Sepia presenta CADENA INVISIBLE Violencia a la mujer en el seno de la familia. Autor: Carlos Ferrera. Monólogo con la actriz Alejandra Eigido. Dirección Alejandra Eigido y Natalia Morales los días 23 y 30 de agosto en el CENTRO CULTURAL RAÍCES EN Agrelo 3045 de CABA Coberturas de prensa y realización sonora : Aixa Garcia Avellaneda aixagarcia2011@gmail.com2013-08-1301 minPodcast Los 40 criminalesPodcast Los 40 criminalesLos 40 criminales Nº 27El Marchena - Tu tiene perro ni ná. Las peores canciones de la Historia de la Música. Andrés Muñoz Marchena nació en Sevilla un 23 de Noviembre de 1977 en una familia de músicos, artistas y cantantes. El Marchena tomó su nombre artístico de su apellido materno. Comienza sus estudios en los Salesianos de Triana , donde empieza a cantar junto a sus compañeros en la Coralina de D. Ubaldo teniendo como repertorio canciones y villancicos populares. A los 9 años entra a formar parte de los Seises y la Escolanía de los Reyes de la Catedral de...2010-09-1803 minRaíces Musicales de VenezuelaRaíces Musicales de VenezuelaRaíces Musicales de Venezuela, cap. 13: Rios ReynaLa principal sala del Teatro Teresa Carreño lleva su nombre, pero pocos saben quien fue. Es por eso que Romny, Jogreg y Amelvi dan a conocer en este micro a este extraordinario músico venezolano, mientras escuchan un concierto de la Orquesta Sinfónica Venezuela.2009-07-0503 min