Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ramiro Pelegrini

Shows

La Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías20. Arte/Filosofía/MuerteEn este episodio, invitamos a Bautista González Botana, estudiante de dirección de cine en la FUC. Un diálogo profundo sobre el arte y sus raíces, atravesando lo más oscuro y inocente de la humanidad. Investigando el existencialismo, la historia del homo sapiens, y la creación de las comunidades y las normas sociales. 2022-06-2951 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías19. ¿Cómo vamos a definir el éxito en el futuro?En este episodio, Ramiro habla sobre una observación personal que hace de su vida. Analiza como las personas fueron definiendo el éxito a lo largo de la historia, y cómo eso afecta la manera que nos perciben los demás. Quédate hasta el final que se pone interesante. 2022-06-1323 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías18. Hablando de dinámicas sociales con BautistaEn este episodio, hablamos con Bautista Gattinoni host del Big Pimpin podcast en youtube y spotify. Una persona muy interesante que vivió en varios países y nos brinda mucho conocimiento sobre distintas las culturas, la era digital y como esta cambiando la manera de relacionarnos las personas en el siglo XXI. 2022-05-041h 12La Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías17. Mi táctica número uno para bajar la adicción al celularMe parece una falta de respeto estar en un ámbito social y que una persona saque su celular y decida no escuchar la conversación. Más pena me da, que esa persona, no sabe lo que está haciendo. No es consciente de su adicción. Hace varios meses empecé a cuestionarme la adicción al celular, y la libertad que hay a la hora de regular esta adicción. Como no hay ningún sistema que controle el uso del mismo, lo tenés que controlar vos. Qué técnicas utilizás para bajar tu adicción al celular/móvil 2022-03-0407 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías16. Conversación con César PimentelEn este episodio hablamos con César, un estudiante de Medicina chileno que vive en Buenos Aires, Argentina. Hablamos sobre la cultura del país, los desafíos de vivir lejos de casa, y su desarrollo como persona en los distintos países. César, hijo de padres médicos ecuatorianos, nació en Los ángeles, Chile, pero decidió hacer sus estudios secundarios en Estados Unidos. También tuvo la experiencia de vivir en Berlín por un año, y luego estudiar Medicina en Argentina.  Terminamos hablando sobre las dificultades de los millenials para tener una buena vida comparad...2022-03-0349 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías15. ¿Cuál es tu guerra?En la sociedad moderna, vemos muchos soldados aburridos. Necesitamos volver a tener gente con un propósito fuerte al cual luchar y sacrificar por. Sin duda, las cosas que le dan mayor significado a la vida de una persona, son la de tener un camino con trascendencia, y la necesidad de sentirse útiles en la sociedad. Durante épocas más tradicionales, veíamos personas dispuestas a morir en combate por los ideales que defendían, hoy parece algo muy lejano. Si bien, la actualidad se encargó de corregir los errores de la humanidad pasada, hay ciertos valores que se fueron...2022-02-0708 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías14. Cómo construir tu personalidad y llevarlo a cosas concretas? . Ft: Santi RuizEn este episodio hablamos con Santiago Ruiz, fundador de Voca a Voca, sobre nuestro trayecto a la hora de emprender nuestros proyectos personales. Reflexionamos sobre los pros y contras sobre la digitalización; desde las oportunidades que tenemos en esta época de la historia humana, hasta las consecuencias que conlleva estar en la vidriera de las redes sociales. Al final del episodio, damos cuatro tips para que despegues de una vez por todas, y concretes tus metas.  Síganlo en las redes sociales : @voca_a_voca https://instagram.com/voca_a_voca?utm_medium=copy_link...2021-11-0144 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías13. Tips para conectar mejor con la genteTips para conectar de manera grupal e individual con la gente.2021-09-2742 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías12. El poder de las autocreencias.En este episodio, analizo una conversación entre el Dr. Daniel Lopez rosetti especialista en medicina del estrés, y el periodista Mauro Szeta.  No nos damos cuenta el poder que tiene la frase "yo soy", y tampoco le sacamos provecho. Todo lo que nosotros pensamos sobre nosotros, guía nuestras acciones, y estas acciones generar nuestro estilo de vida. Tenemos que aprender a romperle la etiqueta a las creencias tóxicas que tenemos sobre nosotros mismos, ya sean pensamientos sobre nuestra salud, confianza, dinero, etc, y más bien, verlas como una transición en nuestra vida.2021-09-1813 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías11. Por qué ir al gimnasio?En este episodio, hablamos con Franco Fermo sobre el gimnasio, alimentación , disciplina y todo lo que conlleva vivir una vida orientada a la salud física. Franco nos cuenta los errores más comúnes de los jóvenes en querer alcanzar un físico estético y saludable. Aún así, el reclama en varias ocasiones que es más importante cuidar a sus amigos, y poner el fitness en segundo plano durante el fin de semana. Después de varios años intentando superarse a sí mismo , franquito nos comparte una mirada integral de lo que es la confian...2021-09-0441 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías10. La experiencia de una enfermedadEn este episodio, comparto una conversación con mi papá sobre su experiencia transitando por el cáncer. Nos cuenta sus emociones previas a la quimioterapia y todo su trayecto de recuperación. Si bien Enrique no está del todo curado porque su enfermedad volvió a mostrar tumores, hoy se ve una versión suya  simple , deportiva, empática, y sobre todo con pelo ajajajjajaj. Espero que te guste y te pueda ayudar  a vos como me hizo a mi, a valorar un poco más los pequeños momentos de la vida, a aceptar el día a día, y a "ent...2021-08-3137 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías9. Qué es peor para tu salud? Fumar o no tener amigos?Un estudio del equipo de investigación de la Universidad de Harvard, descubrió que la falta de relaciones sólidas equivale a fumar 15 cigarros al día.  En este episodio te cuento como el aislamiento afecta  a tu fisiología y lo peligroso que puede ser para tu salud.  Además, te doy tips de como mejorar tus amistades. Según el estudio " la soledad afecta a los niveles de una proteína que es responsable de la coagulación sanguínea. Lo peor, es que la alteración en el funcionamiento normal de dicha proteína puede causar at...2021-08-2814 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías8. Tratá de no aislarte con auriculares siempreHay varios espacios públicos donde la gente prende el modo isolation . A veces pasa q nos aislamos mucho sin darnos cuenta en el gym o en el subte por ejemplo . Si pensas de algún lugar q pase esto que cuento en el episodio, mandame un mensaje ! Instagram: Ramiro_pelegrini2021-08-2605 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías7. Desarollar el juicio propioEsta bueno que desarolles el juicio propio y no trates de creer todo lo que te dicen ni lo que ves. A veces, segui tu instinto y cree, vestite, come, y vivi como vos lo desees. No te vas a quedar fuera de tu tribu, aprovechemos la abundancia del mundo moderno. Lo dificil es desarollar la mentalidad de abundancia. Así como también nos liberamos de las creencias de otra gente, es importante creo yo, que respetemos todas las creencias. Nadie es mejor ni peor, somos diferentes y vinimos al mundo a ayudarnos y complementarnos.2021-08-2505 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías5. Mi experiencia con el excesivo uso de instagramAlgo que me cuesta hasta al día de hoy, es saber manejar correctamente las redes sociales, en especial instagram. No es por criticar la aplicación, ni los usuarios, simplemente tenemos que tener cuidado con las consecuencias que nos puede traer a nivel mental y piscológico, el exceso de uso que le podemos dar, y cuanto poder le permitimos que tenga sobre nosotros.2021-08-0614 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías4. Los problemas de salud mental y el abuso de redes sociales, van de la mano?Desde los inicios de la pandemia, todos empezamos a usar mucho las redes sociales, sin tomar consciencia de las consecuencias que puede traer. Me da curiosidad, si hay una relación entre la depresión, ansiedad, insomnio, etc con el uso de las redes. Que opinan?2021-08-0502 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías3. No te presiones a decidir nadaMuchas veces nos sentimos presionados por nosotros o por la sociedad a "tener que resolver nuestra vida" , o sentar cabeza y ordenarla. Realmente nunca veo progreso en mi vida cuando me siento presionado a tomar decisiones. La vida se vive día a día, y ninguna decisión es tan importante como para definir la tuya ! Son simples pensamientos, no tengo la vida resuelta , y nadie la tiene en este mundo. Gracias.2021-08-0506 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías2. La gente quiere un propósitoLa sociedad está cambiando, ya no se busca solo un trabajo. Muchos jóvenes y adultos buscan una actividad, un deporte, una disciplina, una salida laboral, que les dé un sentido de pertenencia. En este podcast, analizo una conversación que tuve con un amigo, y trato de descifrar la búsqueda que tienen las personas en encontrar sus pasiones y finalmente un "propósito" para la vida.2021-05-2615 minLa Universidad que no conocíasLa Universidad que no conocías1. Productividad tóxicaNunca más te castigues por no haber sido productivo un día, ni por no cumplir con lo que esperabas. La productividad es la clave para tener una vida óptima y balanceada, desarrollar una buena relación con ella a veces puede resultar tedioso. Tomate un break de 13 minutos y aprendé conmigo las consecuencias de volverse extremadamente "productivo".2021-05-1113 minVoca a Voca UniversitariosVoca a Voca Universitarios"Estudiar Medicina en tiempos de COVID" by Rama PelegriniRama Pelegrini está en el primer año de medicina en la UCA. En la entrevista nos cuenta cómo fue su proceso de adaptación a la vida universitaria y el impacto psicológico que tuvo en su vocación con la difícil situación que estamos atravesando actualmente con el COVID. Ramiro cree que la resiliencia es un factor clave para la carrera y la vida en general. Un gran testimonio! Link entrevista IGTV: https://www.instagram.com/tv/CGBX2ian6D4/?igshid=i3hof074o19r Link Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=FmgEn3qdHgw&t=77s2020-12-1750 minVoca a Voca UniversitariosVoca a Voca Universitarios"Estudiar Medicina en tiempos de COVID" by Rama PelegriniRama Pelegrini está en el primer año de medicina en la UCA. En la entrevista nos cuenta cómo fue su proceso de adaptación a la vida universitaria y el impacto psicológico que tuvo en su vocación con la difícil situación que estamos atravesando actualmente con el COVID. Ramiro cree que la resiliencia es un factor clave para la carrera y la vida en general. Un gran testimonio! Link entrevista IGTV: https://www.instagram.com/tv/CGBX2ian6D4/?igshid=i3hof074o19r Link Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=FmgEn3qdHgw&t=77s2020-12-1750 min