Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Rara Como Encendida

Shows

La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #34 - Derivas BrutalistasEste episodio de derivas conecta el estilo arquitectónico brutalista con la música industrial y noise. El brutalismo surge como necesaria respuesta a la destrucción europea tras la segunda guerra mundial. Había que levantar construcciones a bajo coste y se utilizó el hormigón armado en contacto con las formas orgánicas de la naturaleza. En España, Fernando Higueras y Sáenz de Oiza con edificios como el de las viviendas militares de San Bernardo o el icónico Torres Blancas dieron un paso más llevando este estilo a la burguesía y las clases altas de Mad...2024-11-081h 18La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioVenecia. Episodio 17. Cristina Garrido en VENECIAEn este podcast nos centramos en la literatura que habla de arte y en el arte que habla de arte. El trabajo de Cristina Garrido es una constante revisión de los engranajes que sostienen el sistema artístico y aquí nos detenemos específicamente en cómo sus proyectos analizan la figura del artista, revisando los mitos que construyen la historia y cómo estos afectan las prácticas artísticas contemporáneas. Para profundizar en estas cuestiones hacemos además un repaso por los artistas ficticios que se dibujan en tres novelas: La obra maestra desconocida de Honoré Balzac, Las...2024-09-271h 31La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #32 - después del trabajo-Estamos hartas del cliché sobre cómo abordar el mes de septiembre y no morir en el intento. La rentrée de este año viene con una reflexión sobre la prioridad de ocio y tiempo libre, después del trabajo. Helen Hester & Nick Srnicek han escrito Después del trabajo. Una historia del hogar y la lucha por el tiempo libre (Caja Negra Editora, 2024) donde dejan claro que los avances en la tecnología no nos han liberado de las tareas domésticas ni del trabajo feminizado de los cuidados. La invitada de este episodio es Marta Azparren que en su...2024-09-061h 00La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #31 - Derivas x El TurismoEn este episodio analizamos cuando el turismo dejó de ser un gran invento. Nos vamos hasta la década de los 60 cuando el entonces ministro de la dictadura franquista Manuel Fraga dijo eso de Spain is Different, instauró el menú turístico y se bañó en Palomares después de un accidente nuclear. ¿Cómo hemos pasado del turismo como solución al turismo como un macro problema global? Hablamos sobre las protestas masivas de la ciudadanía en Canarias, Baleares, Málaga, Barcelona y Madrid, conversamos con la artista visual Irene de Andrés cuya exposición actual en el DA2 de Salam...2024-07-051h 12La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #29 - El Vídeo como Creación ArtísticaEste episodio supone un viaje, un recorrido historiográfico y una nueva genealogía para entender el vídeo como práctica artística contemporánea desde sus inicios con artistas como Yoko Ono, parte del colectivo Fluxus hasta la actualidad haciendo hincapié en proyectos expositivos dedicados al vídeo como TBA21-Academy. Conversamos con la videocreadora Ana Esteve Reig cuya obra se ha visto recientemente en el Museo Thyssen, feria ARCO Madrid y el museo DA2 de Salamanca. Suenan las músicas de Yoko Ono, Laurie Anderson x ARCA, Beyoncé, Puce Mary, Catti Brandelius, Josep Xortó y The Congosound y La Monte 2024-05-101h 05Entrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon Juan Pablo Pacheco Bejarano"Hace rato que vengo pensando en el rol de las membranas. Cuando pensamos en el agua, en este gran cuerpo de agua que es el planeta y la vida, de alguna manera podemos imaginar la vida del planeta como un sistema de intercambios de aguas. Lo podemos pensar desde algo muy macro, como el ciclo del agua del planeta en sus distintos estados y sistemas, pero también lo podemos pensar a una escala muy micro, desde nuestro cuerpo a nivel celular." Crédito de imagen: "El orden es una ola" Serigrafía en tela, 3m x 1.5m Foto de...2024-04-291h 02La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #28 - Derivas x Las Músicas Del MundoEste episodio está dedicado a la diversidad y distintas latitudes de la música electrónica. Hablamos y escuchamos sonidos de la diáspora africana, China y Palestina. Miramos hacia proyectos artísticos que suceden este año en La Casa Encendida como el ciclo expositivo que comisaria RAW Centro de Arte, Conocimiento y Sociedad con sede en Dakar (Senegal). Conocemos a la cineasta Cauleen Smith y al proyecto solidario Women of Noise Palestine. Nuestra invitada es Maguette Dieng miembro del colectivo Jokkoo que nos cuenta sobre le festival Electrónica en Abril. Suenan MBODJ, Chuquimamani-Condori, Julmud, Ikram Bouloum, Negative Øhio, 33E...2024-04-051h 02La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #9. Voces desde Colombia, con Magdalena Moreno y Luis Gabriel MesaEn este episodio escuchamos voces de la escena colombiana y hablamos con Magdalena Moreno, La morena de Chicamocha, y con Luis Gabriel Mesa y hablamos sobre música tradicional como instrumento para denunciar el desplazamiento, de racismo y transfobia, del proyecto “Qué suene la Rebelión Queer!: resistencias musicales LGBTI en América Latina, de activismo y activismo entre otras temas, al hilo del trabajo de artistes como La morena de Chicamocha, Río Cerón y LoMaasBello.2023-11-241h 33La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLa ficción de la maleta de discos #03: "Portrait With Firewood"Traemos un disco de Djrum de música que no habla de música, un autorretrato de cómo nos sentimos haciendo un archivo largo con un tracklist y capítulos en formato extendido. Vemos los cambios de dirección en el LP y que el compositor usa el nombre de una fotografía de Marina Abram ovic. En la maleta con Djrum hablamos de su trabajo como dj, skratcher, coleccionista, leemos con Más brillante que el sol para pensar sobre skratchadelia y Ficción Sónica.2023-11-171h 03La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #7. Voces desde Chile con Luis ArosEn este episodio escuchamos voces de la escena chilena con Luis Aros y hablamos sobre colaboraciones y colectivo, la voz como fenómeno absoluto y pensar lo no binario desde el sonido y la imagen, entre otras temas, al hilo del trabajo de artistas como Noah Blanco, Namuel, Sofía Oportot, Tadzzio o Entrópica.2023-09-291h 02La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioEPSA Podcast Party 08. ConferenciaLa ganga de EPSA is Burning abandona los Estudios Romanones para dar una conferencia estival en la Terraza de La Casa Encendida con la que cerraron la temporada radiofónica. La época estival en Madrid es la que hace que Madrid sea más Madrid que nunca. Y a EPSA, como fenómeno madrileño, le pasa lo mismo. El silencio de los patios de colegio, los paseos de madrugada, la molicie musical, el frescor de una pera conferencia…2023-09-062h 02La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioVenecia. Episodio 12. Es hora para cuentos de fantasmasDedicamos este podcast a la figura del fantasma. A cómo en la literatura las presencias espectrales toman forma, expandiendo el imaginario de los fantasmas más allá de sus apariciones cinematográficas. De hecho, lo que nos interesa aquí es pensar en la literatura y en las prácticas artísticas en general como un diálogo constante con lo espectral, con los fantasmas que convivimos, con los relatos que nos llegan de otros tiempos ya sean pasados o futuros. Arrancamos con citas de ensayos de Sonia Fernández Pan, Gloria Anzaldúa y Cristina Rivera Garza y nos centramos...2023-07-2143 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioEntrevista a Lucía Casani (2023)Lucía Casani ha sido directora de La Casa Encendida desde 2014 hasta 2023. Entró en el equipo inicial del centro como responsable de Audiovisuales. Posteriormente, fue coordinadora del área de Cultura hasta que, en 2014 sustituyó a José Guirao al frente de la dirección. En esta entrevista hablamos del proyecto que ha desarrollado a lo largo de estos años y de su experiencia.2023-07-1909 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCuentaCuenta #12. Gretel y HanselHoy vamos a escuchar el principio de una obra de teatro de la dramaturga canadiense, Suzanne Lebeau, que se llama Gretel y Hansel. Esta historia, como dice la cita que hay antes de la obra, parece mostrar que no nacemos hermanos, sino que nos convertimos en hermanos y que para convertirnos en hermanos hace falta tiempo, vencer adversidades, experimentar aventuras positivas y negativas. Como ya habrás adivinado esta es una obra sobre dos hermanos: Gretel es la hermana mayor. Aunque solo tiene trece meses más que su hermano pequeño. Hansel, cómo no, es el hermano pequeño. So...2023-04-2617 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCultura con Acento #7. ResistenciaEn este episodio sorpresa de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación a su propio acento multicultural con el acento manchego de Ángel Aranda, coordinador de La Casa Encendida Radio. Alrededor del concepto “resistencia” y revisitando los anteriores episodios, estos dos jóvenes agentes culturales reflexionan sobre la radio como un dispositivo de lucha, conformando un paisaje sonoro cristalino que celebra lo conseguido en esta primera temporada y energiza los propósitos para la que se viene. Guión y locución: Ana CSC, Francesca Alessandro, Iris Sofía Hernández. Realización: Ángel Aranda. Cuñas: Irene Sempere y Belén Soto. Canci...2023-04-211h 07La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioKim Stanley Robinson: por más utopíasEscritor, nació en Estados Unidos y ha escrito 19 novelas y cuentos de ciencia ficción. En sus libros ha abordado temas medioambientales, culturales y políticos, mostrando a científicos como héroes. Ha hablado sobre la colonización de Marte en su trilogía marciana, pisar Mercurio o habitar la luna, e incluso crear un Ministerio del Futuro, con el que proteger a futuras generaciones. Su conferencia clausuró el ciclo Ecotopías de La Casa Encendida el pasado 26 de marzo de 2023. Imagen Gage Skidmore.2023-03-3113 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #6. Escuchamos a AnohniEn este programa escuchamos a Anohni con Irene Blanco, Belenish Moreno-Gil, Luis Amalia y Manuel Bonillo y hablamos sobre vibrato y variaciones vocales en relación al concepto de lo trans*. Nos acercamos al sonido de Anohni para desvelar cómo el vibrato en su trabajo adquiere una elocuencia que va más allá del efecto estilístico o incluso emocional y afectivo que genera. ¿Cómo se reelaboran las relaciones voz-sonido/cuerpo-imagen al introducir elementos como el vibrato o el aire en los contextos en los que Anohni los aplica? También abordamos las contradicciones y fricciones que se producen...2023-03-131h 44Entrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon Júlia Ayerbe y Yuji Kawasima"Hay una cosa que nos enseña entenderse como diversos, como extraño, como raro. Es entender que todo es una experimentación (… ), todo es un borrador.. todo es un borrador para el futuro. Nunca llegas pero ahí está, ahí está ¿no? (….) abrazar esa cosa de estar experimentando siempre porque, como dice Julia, si nos entendemos como cuerpos, entendemos que todo tiene que cambiar porque el cuerpo cambia ¿no? Independientemente de si tu cuerpo es diverso o no, tu cuerpo va a cambiar. Y solo la conexión con esto, con el cuerpo y con los cuerpos de los demás, te hace...2023-03-101h 07Entrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon Valeria Mata"Me imagino (la escuela del futuro) como un grupo de exploradoras (...) en la que todas vamos con muchas cosas que ignoramos y en la que las otras personas nos pueden acompañar en esa ignorancia pero que siempre hay un espacio de lo desconocido, pensando en el ámbito de la cocina que siempre hay pues lo imprevisto, el accidente, la sorpresa creo que sería un espacio abierto a esas eventualidades, que no se vieran como errores." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices2023-02-0856 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioVenecia. Episodio 9. Cosas que pasan mientras se escribenÚltimo podcast de 2022, dedicado a las narraciones en primera persona, con personajes que cuentan cómo escriben o por qué no escriben mientras escriben o incluso tejen una trama inquietante desde el propio acto de escribir. Aquí pensamos la vida como herramienta de la ficción y en qué género se incluyen estos textos, si son autobiográficos, son crónicas, son autoficción, literatura del yo, literatura experiencial o si es que eso importa algo. Para sondear ese límite entre vida y ficción traemos las voces de las escritoras: Cecilia Pavón, Carmen María Machado, Camila Sosa Vi...2022-12-231h 31La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCuentaCuenta #9. El mago amargo“El mago amargo” de Sara Brito (Chico Trópico) cuenta la historia de un personaje desgraciado que ha convertido el mundo en un espacio desagradable y de cómo una niña y su abuela van a remediarlo con su espíritu aventurero y alegre. Este personaje se lo regaló Gianni Rodari al primero que levantara la mano en su libro “Gramática de Fantasía” y Sara levantó la mano. Chico-Trópico son Pedro Buschi y Sara Brito. Un colectivo que se inició en 2010 en Madrid como festival de experimentos y músicas tropicales, y desde hace años se dedican a desarro...2022-12-2117 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #4. Escuchamos a Laurie Anderson con Belenish Moreno-GilEn este programa escuchamos Laurie Anderson con Belenish Moreno-Gil y hablamos sobre mascaras, mascarada, disfraces y voces sintetizadas ¿Cómo y dónde se generan tipos y estereotipos vocales en relación al género? ¿Podemos entender la caracterización vocal a través de sintetizadores como una juego de máscaras? ¿De qué forma cuestiona este tipo de práctica las lógicas que vinculan el sexo, el género y determinados roles comunicativos a través de la voz? ¿Qué mecanismos sonoros y artísticos que usa Laurie Anderson cuestionan la forma en la que establecemos asociaciones estereotípicas con respecto...2022-12-091h 19La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #2. Escuchamos a Tami T con Manuel BonilloEn este programa escuchamos a Tami T con Manuel Bonillo y hablamos sobre prótesis, dildos, dispositivos y Auto Tune ¿Cómo cambia la concepción del cuerpo como generador de voz cuando entra en juego el uso de dispositivos electrónicos? ¿De qué forma cuestiona este tipo de práctica las lógicas que vinculan el sexo y el género a través de la voz? ¿Qué mecanismos sonoros y artísticos que usa Tami T problematizan la forma en la que establecemos asociaciones estereotípicas con respecto al género al escuchar una voz?2022-10-031h 17La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCuentaCuenta #7. Cómo abrió Don Nicanor el gran circo volador‘Cómo abrió Don Nicanor el gran circo volador’, es un cuento de Mar Benegas. El libro está editado por Tres Tigres Tristes, lo ilustra Ximo Abadía y los narradores de la historia de hoy han sido dos actores: Elías González y Elena Rey.2022-09-2812 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioSuena a - Escritorio/escribirEn esta mesa se sientan varios escritores y escritoras que nos cuentan a través de sus textos cómo escriben, dónde están sus escritorios y qué aspecto tienen. También nos hablan sobre el trabajo en estos lugares y cómo escribir fuera de ellos. Además, suena una selección de canciones de Tronco, Caliza, Paloma San Basilio y Le Parody.2022-09-2134 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioQueering the Voice #1. ¿A qué nos referimos con Queering the voice?En este programa hacemos una introducción para aclarar cuestiones que nos servirán de marco para escuchar los trabajos vocales de Tami T, Colin Self, Lyra Pramuk, Laurie Anderson y Anohni en los siguientes programas: ¿A qué nos referimos al hablar de voz? ¿Cómo se identifica habitualmente el género en la voz? ¿A qué ideas están sujetos estos procesos? ¿Qué queremos decir con Queering the voice? ¿En qué medida ciertos trabajos vocales pueden considerarse subversivos? ¿Cómo los percibimos o interpretamos?2022-09-0558 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioPaula Palacios: ‘Cartas Mojadas’Como cada mes de julio, la sala audiovisual de La Casa Encendida acoge un ciclo de cine del área de solidaridad. En este 2022, bajo el título ‘Alrededor de la Fragilidad’, pudieron verse títulos como ‘El agente topo’, ‘La mujer de la Montaña’ o ‘Cartas Mojadas’ de Paula Palacios. Una cinta en la que se descubre la realidad de las miles de personas que intentan cruzar el Mediterráneo, así como de la labor de la ONG Open Arms y de los guardacostas libios que intentan impedir que migrantes lleguen a territorio europeo.2022-07-2910 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioEntrevista a José Guirao (2012)José Guirao, (1959-2022) ha sido director de La Casa Encendida durante más de diez años y verdadero fundador del proyecto, además de una de las personas más relevantes en la cultura de España en las últimas décadas. En esta entrevista, que publicamos como homenaje, comenta elegante cuál es el trabajo de los gestores y las instituciones culturales. Un aprendizaje.2022-07-1106 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #12 - Derivas Distópicas/UtopíasLa actual producción electrónica responde a los cambios y trasformaciones sociales, el diverso paisaje sonoro se sucede como punto de partida para imaginar otros mundos más habitables y transformadores. Mundos especulativos, Inteligencia Artificial, bioacuática, virus, contagio y vulnerabilidad son temas a profundizar desde las prácticas artísticas contemporáneas, así lo reflejan las exposiciones en curso de centros como Espacio Fundación Telefónica, La Casa Encendida y DA2 de Salamanca. Para entender el museo por venir, un museo de cuidados y que refleje el mundo postpandemia, contamos con la colaboración del investigador, gestor cultural y...2022-07-0154 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCuentaCuenta #5. El Monstruo Malacresta“El monstruo Malacresta” es un cuento escrito e ilustrado por Puño, publicado por SM, en la colección “El Barco de Vapor”. Todas las noches, desde hace muchos, muchos años, todos los monstruos salen a trabajar. Dan un beso de despedida a sus familias, salen de sus escondites en el fondo de la Gruta Fétida, atraviesan el Bosque Oscuro y llegan hasta los armarios de los dormitorios de los niños de la ciudad de Bodenburg. Todos menos uno: el monstruo Malacresta que quiere escapar de su vida de monstruo. Una historia para niños valientes, a los que no les...2022-06-2913 minLos Hombres de Verdad tienen CurvasLos Hombres de Verdad tienen CurvasCon Clara Serra y Oriol Ginés¿Cómo pensar la violencia machista de una forma estructural? ¿Cómo dirigir la mirada a nuestra propia sociedad como una sociedad que genera violencia masculina? En este programa hablamos con Oriol Ginés sobre las políticas contra la violencia machista dirigidas a los hombres y que implican un trabajo directo con los agresores. Pero hablamos también de qué políticas nos permiten pensar el problema más allá de los protagonistas individuales para mirarnos al espejo como sociedad y reconocer que cambiar la masculinidad hegemónica es antisistema e implica subvertir aspectos profundos de nuestra sociedad. 2022-05-3057 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioSalvajes, Silvestres y Espontáneas 2022: Bellas, Caóticas y ResilientesComo la vegetación que surge en el lugar menos esperado, en las grietas de las acera, entre el asfalto o en edificios, Erika dos Santos, Ecléctica y Mara Carver aparecieron en la terraza de La Casa Encendida, el pasado 6 de abril, dentro de la programación del ciclo Salvajes Silvestres y espontáneas 2022.2022-05-1912 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioVenecia. Episodio 6. UcroníasDedicamos este podcast del club de lectura VENECIA a la ucronía, un subgénero literario en el que se especula con realidades alternativas para desarrollar ficciones en las que los acontecimientos históricos no transcurren tal cual los conocemos. Desde una Venecia ucrónica, nos adentramos en las posibilidades de este tipo de escritura con relatos de Úrsula K. Le Guin, Ángeles Vicente y Luz Montero, acompañados de los microrrelatos de la red firmados por Helena Gamos, Carmen Nicolau y Alicia Mora. Nos acercamos también a clásicos del género como Philip K. Dick y leemos en clave u...2022-04-081h 10Los Hombres de Verdad tienen CurvasLos Hombres de Verdad tienen CurvasCon Clara Serra y Antonio Centeno¿Cómo han de ser los cuerpos de los hombres? ¿Como está ligada la masculinidad a la idea de independencia de los demás? ¿Hay una manera de follar propia de los hombres? Perder en la masculinidad, fracasar en su cumplimiento, sirve para darnos cuenta de la rigidez de las fronteras del género pero también para ver brechas y fallas llenas de posibilidades políticas. Hablamos de diversidad funcional y masculinidad con Antonio Centeno para repensar desde la "masculinidad tullida" los mitos que se esconden detrás de los "hombres de verdad". Learn more about...2022-03-2838 minEntrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon María Jerez"Creo que unx niñx te puede enseñar lo mismo que unx adultx. Por ejemplo, en María va a la escuela, un proyecto en el que lxs niñxs de un colegio me enseñan su idioma que yo desconozco, es interesante precisamente cómo ellxs empiezan a especular cuando no saben exactamente el significado exacto de una palabra. Yo no sé el idioma, pero ellos no saben cómo enseñármelo. Entonces tienen que inventarse cómo me lo enseñan. La metodología es precisamente carecer de ella. En ese no saber aparece una potencia que no tiene...2022-03-2149 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioInciativa Sexual Femenina: 'Perpetua Felicidá'Élise Moreau, Elisa Keisanen y Cristina Morales son Iniciativa Sexual Femenina. Presentaron en La Casa Encendida su pieza 'Perpetua Felicidad', donde exploran el concepto del martirio y el dolor como estética, erotismo e instrumento político a través de las vidas de las santas que dan título a la obra.2022-03-0411 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioOficina Periferia 7. La Gala de Huevos de OroEn directo y emitiendo vía satélite para todo el globo, los presentadores de la segunda temporada de Oficina Periferia. Desde la Casa Encendida, la Carrie Bradshaw de la construcción... ¡Erik Harley! …desde Barcelona, la creadora de contenidos y continentes ¡Mery Mestre! … y por si con estos dos no tuviésemos más que suficiente, recibamos con un fuerte aplauso a... ¡Marta M.Legido! La arquitecta que hemos contratado como becaria para que al menos alguien hable con propiedad en este maldito podcast.2022-03-0257 minLos Hombres de Verdad tienen CurvasLos Hombres de Verdad tienen CurvasCon Clara Serra y Gemma Torres¿Es la guerra una cosa de hombres? ¿Es la promesa de ser reconocidos como hombres de verdad o una de las técnicas para conseguir a hombres dispuestos a ir a la batalla a matar y a morir? En este programa rastreamos las relaciones entre la cultura bélica y la masculinidad y reflexionamos sobre el papel de la masculinidad soldadesca en nuestros estados contemporáneos, sobre la pervivencia de los valores viriles en la construcción de los relatos nacionales y sobre el antimilitarismo como una de las maneras de ser insumisos ante la forma hegemónica de masculi...2022-02-281h 06La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCuentaCuenta #2. Blanco como nieveEn este segundo programa de CuentaCuenta vamos a acompañar a un pequeño ratón tan blanco como la nieve que se ha perdido en el bosque. “Blanco como nieve” es un texto de Mar Benegas, editado por Abuenpaso y con ilustraciones de Andreà Antinori. Ratón sale muy poco de casa, tan solo si está seguro de que hará buen tiempo, porque su pelaje es demasiado blanco y hermoso para poderlo ensuciar. Cuando sale, lleva su guitarra y canta una canción. Canción que, el día que Ratón se pierde, irá repitiendo a lo largo de este cuento q...2022-02-2317 minLos Hombres de Verdad tienen CurvasLos Hombres de Verdad tienen CurvasCon Clara Serra y James Rhodes¿Cómo gestionan los hombres la violencia cuando son ellos quienes la reciben? ¿Cómo se pueden abordar y curar los malestares psíquicos desde una masculinidad que decreta silencio y estoicismo emocional? Este programa reflexiona sobre cómo pueden los hombres enfrentar el hecho de haber sido víctimas de violencia, sobre la existencia del miedo de los hombres a la violencia, sobre el riesgo del victimismo y sobre la importancia del perdón. En tiempos en los que cada día se hace más evidente la importancia de hablar de la salud mental, en este programa queremos p...2022-01-3149 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioVenecia. Episodio 4. Palabras y músicaEn el cuarto programa del club de lectura VENECIA rastreamos la presencia de la música en la literatura. A partir de esa conjunción de palabras y música, que el artista Ulises Carrión plantea como la base de cualquier programa de radio, hacemos un repaso por algunas de las lecturas que nos han ocupado, con fragmentos de textos de Mónica Ojeda, Sergi Botella y Virginie Despentes. También recogemos algunos de los microrrelatos surgidos como respuesta a un audiorelato de Octavia Butler, que firman Berta Píriz, Juan González Álvaro, Julia Pomar Pérez y Silvia Día...2022-01-0541 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioMiren Agur Meabe: Cómo guardar ceniza en el pechoGalardonada con el premio nacional de poesía 2021 por su poemario ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, Miren Agur Meabe es la primera autora en obtener este reconocimiento con una obra en euskera. Visitó la biblioteca de La Casa Encendida dentro de los encuentros con autores el 16 de diciembre de 2021.2021-12-2911 minEntrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon Fabiana Vinagre"En este hogar yo me enfoqué mucho en los objetos, en las cosas que están en el hogar que componen el hogar, pero que más allá de su utilidad y su función práctica, configuran el espacio y configuran cómo estar en ese espacio. Y cada uno tiene una relación muy distinta con esos objetos. Entonces, desde ahí empezamos a probar los sonidos, cómo un objeto suena más allá de su uso, más allá de la manera que yo manipule ese objeto normalmente, como ver un cuerpo y verlo desde otro ángulo que no se...2021-12-2049 minEntrevistas EspeculativasEntrevistas EspeculativasCon Pablo Durango“Esta identidad cósmica, a medida que va avanzando por el universo, va muriendo, pero muriendo no quizás en el concepto humano, sino que se va desintegrando para formar parte del universo de otra forma. Es como una especie de transformación de energía y que va soltando pequeños pedacitos en forma de asteroides que van cayendo en diferentes planetitas de la Vía Láctea. Uno de los pedacitos cayó en un asentamiento humano hace mucho tiempo, antes de que existiera el Imperio Romano como cerca de la zona del Imperio Romano. Entonces, estos pedazos de meteori...2021-11-1748 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLas Mujeres y el Entorno de La Casa Encendida #3: Las calles también son nuestras¿Te has parado a pensar en la representación femenina en las calles de tu ciudad o cómo las mujeres usan, leen y crean los mapas? Nadie mejor que la arquitecta Kiara Firpi para analizar la cartografía con perspectiva feminista.2021-10-2937 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioElisa Victoria: Entrevistas, Libros y TiempoElisa Victoria escribe compulsivamente desde la pubertad. Nació en Sevilla en 1985 y estudió magisterio en educación infantil y filosofía. Visitó La Casa Encendida el pasado 1 de octubre dentro de la programación de La Noche de los Libros 2021 y en este podcast recopilamos un resumen de su intervención. En su charla abordó temas como los formatos de las presentaciones que debe hacer, el paso del tiempo, las notas que toma o su relación con los libros.2021-10-2611 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioPaisajes tullidos, charcas tuertasPaisajes tulidos, Charcas tuertas es una pieza radiofónica fruto de la investigación de la relación entre el cuerpo discapacitado y el paisaje, empleando el sujeto del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel como centro de la investigación. Este paisaje se percibe en la memoria popular como un espacio fallido, explotado, destruido. Un ecosistema de tablas fluviales sin agua, desde esta práctica se reivindica este espacio, no como una etapa de tránsito o con la idea de un futuro más húmedo, sino como un espacio con plenitud en sí, igual que con los cuerp...2021-10-1334 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioOEFM #8. Realidades no compartidasEn este programa hablamos de Realidades no Compartidas con un ser al que llamaremos Azrael. Azrael ha escrito un Manual de (no) brujería llamado “Eje Brujesco”, y es este texto el que utilizaremos como guía para esta conversación en la que percepciones no hegemónicas y psiconorma aparecen como territorios cuya distinción es, en sí misma, problemática. Pensamiento mágico, psiquiatría o cosmogonías son algunos de los conceptos por los que vamos a ir pasando intentando determinar de qué está hecha la realidad, o mejor dicho, cómo poder relacionarse cada cual con la realidad que p2021-09-291h 18La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioBam Bam. Chica for Chica. Podcast #48: Flaca y dddddj.clubHablamos con Daniela y Bea de dddddj.club. Esta plataforma madrileña fundada por alumnes de Bam Bam de La Casa Encendida, trata de dar espacios seguros donde chicas y personas de la comunidad LGTBIQ+ puedan aprender y mejorar sus habilidades como DJ.2021-07-2653 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLucrecia Dalt: PretaUna instalación sonora multicanal creada por la artista Lucrecia Dalt, en la cual toma la escucha como órgano de exploración poética y especulativa desde la materia tierra. Del 8 de junio al 29 de agosto en el Torreón 1 de La Casa Encendida2021-06-2410 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCharlie Hotel Tango. Contacto #05Un nuevo programa del colectivo Chico-Trópico para La Casa Encendida Radio. En esta ocasión, la estación de radio en estado de emergencia, intercepta señales del festival Pueblo Exterior, que tuvo lugar en La Casa Encendida entre el 18 y el 22 de mayo de 2021. Ceremonias en Cementerio, pensando y bailando la muerte desde la vida, ritos en Caminos, relatos en bucle en la vía pública, y festejos disímiles en la Plaza. Ondas celebratorias del mundo exterior. Este programa recoge temas de los directos de Demetrio, Guadalupe Álvarez Luchía y Ojo Último, así como los experimento...2021-06-1149 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #4 - Derivas PanamericanasAmérica del Sur, Sudamérica, América Latina, Hispanoamérica o Iberoamérica son términos a través de los cuales, durante siglos, hemos denominado a la parte sur del continente americano respondiendo principalmente en términos de colonialismo. El panamericanismo o integración panamericana, es el movimiento diplomático, político, económico y social americano que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación y cooperación entre los países americanos en diversos ámbitos de interés común y que surge más recientemente cómo respuesta decolonial hacia Europa. En este repensar un nuevo le...2021-06-041h 00La Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas # 3 - Derivas transEn 1978, Ocaña pasea desnudo por las Ramblas de Barcelona como acto político. En 1980, TVE graba el primer reportaje sobre una persona trans en España. En 2007, se aprueba la Ley de identidad de género. En 2018, la organización mundial de la salud dejó de considerar la transexualidad como una patología. En 2021, estamos a la espera de la aprobación de una “Ley Trans” que recoja como único requisito para el cambio en el Registro Civil la "declaración expresa" de la persona. En este viaje sonoro, reclamamos a la sociedad y a los partidos políticos que Transfenimo...2021-05-0759 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioDerivas #2 - Derivas en las ciudadesLa historia de la música electrónica contemporánea está unida a las ciudades y a los distintos cambios, políticos y socioeconómicos que se dieron entre las décadas de los 80 y los 90. En el segundo episodio de Derivas, hablaremos de las confluencias entre el house y el techno junto a las ciudades de Chicago, Detroit y Berlín. Además, entrevista al agitador cultural madrileño José Salas que situará a la capital también como nodo de la producción electrónica y nos avanza el programa del festival En Pausa en La Casa Encendida. En este episodi...2021-04-0258 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida Radio'Salitre', de María Salgado y Erea Fernández'Salitre' (ed. la uña rota, 2019) es un poemario de María Salgado. En este podcast, podemos escuchar algunos poemas recitados por su autora y ser cómplices de su conversación con Erea Fernández. Bajo la excusa del poemario, nos permite adentrarnos en Analírica (la línea de investigación de Salgado), el proceso de creación del libro o la apuesta crítica por la emoción como una noción de lo popular en su trabajo. Salgado participa en 'Cosas que nunca sucedieron aunque existen desde siempre', la exposición comisariada por Raquel G. Ibáñez y que forma p...2021-01-1440 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioSuutoo: Where I End You Begin (Episodic Poems)Suutoo crea música, poesía, vídeos y artefactos, y frecuentemente activa estas facetas a través de performances ceremoniales. Episodic Poems es una pieza sonora realizada para el festival Gelatina 2020 donde Suutoo reúne poemas que fueron escritos como parte de su EP Where I End You Begin y los mezcla con campos sonoros. Fragmentos, muestras y lecturas componen este potente mosaico sonoro. Estx artista londinense describe su creación como “una antología sobre el dolor, la serenidad, el caos y los momentos intermedios”.2021-01-0803 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAndrés Jaque y Ariadna Cantis: Piensa MadridLos arquitectos Andrés Jaque y Ariadna Cantis reflexionan sobre la velocidad vertiginosa a la que evoluciona Madrid; cómo la ciudad no tiene el posicionamiento cultural internacional que se merece; cómo todavía no es contemporánea ya que es un archipiélago de acontecimientos; y sobre el urbanismo informal que surge al margen de lo oficial.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioBeatriz Navas: Antonin Artaud en el cineAntonin Artaud trabajó en películas como actor y guionista. Sus teorías y escritos han influenciado a directores como Fassbinder, David Lynch o Jodorowsky. Beatriz Navas, comisaria del ciclo de cine sobre Artaud, hace un recorrido por la selección de películas que ha realizado y que recogen también momentos de la vida del artista francés, como su estancia en manicomios o su controvertida relación con el cine.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioJoan La Barbara: Un alfabeto nuevoJoan La Barbara es una vocalista y compositora norteamericana. Su trabajo explora 'técnicas vocales extendidas', que van más allá de la manera en la que estamos acostumbrados a utilizar la voz. La voz como instrumento para explorar qué tipos de sonidos es capaz de producir. En esta entevista nos presenta técnicas que ha estado investigando, la influencia inuit y de otras lenguas. La Barbara ha trabajado con artistas como John Cage o William Burroughs.2020-11-0509 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCarlos García Gual: Ulises somos todosEl viajero no solo viaja sino que vuelve y nos cuenta sus viajes; y al contarlos, vuelve a viajar otra vez. En la Odisea, Ulises se nos muestra como el viajero por excelencia. Emprende un viaje largo, una metáfora. El filológo y escritor Carlos García Gual analiza cómo se ha interpretado su figura a lo largo de los siglos.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioTamara Arroyo: De La Casa Encendida a casa de empeñosTamara Arroyo trabaja en su práctica sobre la memoria, por lo que indaga también ahora en la historia del edificio de La Casa Encencida, antigua casa de empeños de Madrid, y nos revela datos sobre la evolución del edificio y cómo han cambiado sus funciones.2020-11-0505 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLuis Miñarro: Películas al margen de la industria tradicionalLuis Miñarro se define como espectador antes que productor. Nos habla de la fascinación que siente al trabajar con distintos directores como Manoel de Oliveira, Apichatpong Weerasethakul o Albert Serra y de su productora Eddie Saeta. También sobre cómo financiar una película propia en dos o tres años; es decir, a corto plazo. Para ello, es necesario moverse en lo que denomina el "esquema artesanal" frente al "esquema industrial", posibilidad que existe gracias a la mayor democratización de recursos.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioFatima Mernissi: El amor en el islam digitalLa escritora marroquí Fatima Mernissi reflexiona sobre la tecnología como difusora del amor en el Islam. En contra del consumismo, recurre a referencias como Ibn Hazm para defender un amor fuera de estas lógicas y nos habla sobre la gran revolución de los medios de comunicación árabes, que han llevado a que la lengua árabe sea la segunda lengua más hablada en los canales de televisión de todo el mundo.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioManuel Rivas: Poesía para celebrar la vidaEl escritor, poeta, ensayista y periodista gallego Manuel Rivas aborda la poesía para celebrar la vida. Uno de los temas por los que gira su trabajo es el amor, entendido como un enamoramiento por todas las cosas que están al alcance de los sentidos. El amor también desde el humor o como la pasión por un Audi de tercera mano.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAgustín Fernández Mallo habla de Agustín Fernández MalloEn la literatura de Fernández Mallo hay hueco para el 'spam', Borges, Las Vegas o la ciencia. Autor del proyecto 'Nocilla' o 'Postpoesía', nos habla de cómo trabaja, de la televisión como fuente de inspiración, sobre cómo envejece la literatura, Baudrillard y el mercado literario, así como de su proceso de escritura.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioGray Snyder: La práctica de lo salvajeEl documental 'La práctica de lo salvaje' de John J. Healey está protagonizado por Gary Snyder e inspirado en su libro con el mismo título. El poeta y traductor nos cuenta las relaciones entre los dos, cómo abordan la muerte desde distintos enfoques, los diez años que pasó en un monasterio japonés, su relación con el budismo y la naturaleza o cómo entiende el reparto de la riqueza.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioRyan McGinness: Estudio franquiciaFiel a su trayectoria, que comenzó en el campo del diseño gráfico, lo que McGinness genera son iconos a partir de la realidad actual del artista, que se debate entre la necesidad de crear libremente y la de adaptarse a una sociedad en la que lo rentable se mide en otros términos. Nos habla sobre su exposición en La Casa Encendida y cómo trabajará un mes en el centro generando así un espacio de diálogo con los usuarios del centro.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioBestué y Vives: 'Plato de ostras aún vivas'Una visita guiada por el edificio de La Casa Encendida para conocer cómo será el ser humano del futuro. David Bestué y Marc Vives presentan 'Plato de ostras aún vivas', con humor, ciencia-ficción y 'body painting'. También nos hablan del trabajo que vienen realizando en conjunto. Bestué y Vives trabajan con acciones, con gestos rápidos que no dejan rastro, influenciados por la escultura y la 'performance' conceptual de los 70.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioThom Andersen: Cinismo en Los ÁngelesA través de sus vídeo-ensayos, el director Thom Andersen denuncia cómo el cine de Hollywood ha fagocitado a la ciudad de Los Ángeles. Con películas como 'Get Out of the Car' o 'Los Angeles Plays Itself' desmantela el abuso y el cinismo de su ciudad, muchas veces al servicio de la ideología conservadora de los grandes estudios, así como también reflexiona sobre los orígenes latinos de Los Ángeles y la discriminación.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioIsidoro Valcárcel Medina: Contra la seriedad del arteIsidoro Valcárcel Medina nunca ha vendido una obra y es considerado un mito en el arte conceptual en España. Nos habla de la necesidad de responder a la seriedad del arte, de cómo un arte que quiere trascender se cancela a sí mismo y de cómo el cambio es el eje de la creación. Lo peor del mundo del arte es que en vez de especular, sentencia.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioMónica Valenciano: Escribir con el cuerpoMónica Valenciano es bailarina, coreógrafa y directora de su propia compañía El Bailadero. Sus piezas investigan cómo el espacio se vuelve visible a través del movimiento y se convierte en un espacio de convocación. Nos habla también de su concepción del cuerpo y cómo occidente lo aisla.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioGrace Morales: Los caminos más oscuros del popLa escritora Grace Morales nos habla de la espiritualidad en la música pop, ya que al igual que el esoterismo y la religión, ha sido siempre una gran influencia para este tipo de música. Nos habla de las alteraciones de conciencia y del popular mago y ocultista inglés Aleister Crowley, y su influencia en músicos como The Beatles, Led Zeppelin o David Bowie. Esta devoción por Crowley, así como por muchas otras corrientes neopaganistas, han llegado hasta nuestros días.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioBárbara Lésak: Sobre Frederick KieslerLa comisaria de la exposición sobre Frederick Kiesler, Bárbara Lésak, analiza la figura del diseñador y arquitecto que innovó el teatro de los años veinte. Nos habla sobre cómo Kiesler apostó por un teatro que se separase de la espectacularidad del cine; de su trayectoria; de su evolución desde el constructivismo al surrealismo y de ahí al 'correalismo', una filosofía holística que combina una filosofía del arte y la vida; así como del concepto de infinito que aplicó a su arquitectura.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioÓliver Laxe: Haiku y cineEl actor, director y guionista gallego Óliver Laxe nos habla de la facilidad que tiene para ver al artista y al poeta, y cómo el ego puede acabar con todo ello. Nos habla de su pasión por los haikus, un tipo de poesía japonesa, del cine como emancipación y de un enfoque espiritual para navegar por el mundo.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAmir Muhammad: Principios básicos de su cineAmir Muhammad, escritor antes que cineasta, nos introduce en los principios básicos de su cine con motivo de su retrospectiva en La Casa Encendida: una clara voluntad ensayística con contenido político y una revisión de la historia más reciente de Malasia bajo un refrescante sentido del humor. 'The Last Communist' nos narra la vida y legado de Chin Peng, ex líder del partido comunista de Malasia. Al ser prohibida la película, rodó el divertido corto '18MP' como respuesta. Nos habla también de la importancia de las películas piratas en su país ante...2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLuke Fowler: 'Sentido común'El artista y cineasta autodidacta Luke Fowler señala cómo la ideología dominante siempre cuenta la historia como quiere oírla. La exposición 'Sentido común' reúne su trabajo cinematográfico, donde mezcla material de archivo con grabaciones de televisión y grabaciones propias, y a través del cual investiga las múltiples verdades y lo que está permitido mostrar.2020-11-0510 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLarissa Hjorth: EmoticonosLa artista e investigadora Larissa Hjorth se centra en cómo las tecnologías móviles modifican no sólo nuestras formas de relacionarnos sino también cómo vivimos los afectos y la intimidad. La tecnología puede suponer empoderamiento pero también dependencia. Nos habla del caso en Japón, país pionero en esta industria; sobre cómo los niños y las niñas se relacionan con estas tecnologías; y sobre el control que implican.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioHan Nefkens: El silencio mata más que el sidaHan Nefkens, escritor, mecenas y seropositivo, habla sobre el estigma que pesa sobre las personas infectadas de VIH y sobre cómo se sigue ocultando por miedo al rechazo. El fundador de ArtAids analiza en esta píldora cómo el VIH es una condición médica que simplemente hay que tratar pero denuncia la falta de acceso al tratamiento para muchas personas y el papel del gobierno y la industria farmacéutica en esto.2020-11-0509 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioNeïl Beloufa: 'Contando con la gente'El director francés y argelino Neïl Beloufa se sirve de la escultura y la imagen en movimiento para generar espacios extraños e inquietantes. Con motivo de su exposición 'Contando con la gente' en La Casa Encendida, nos habla sobre sus obras en las que cuestiona la autoridad y las relaciones de poder, así como los estereotipos que la cultura americana difunde a través de la ficcionalización de los hechos que están ocurriendo.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioHermanos Quay: Un mundo minúsculoTimothy y Stephen Quay nos introducen en su imaginario surreal, extravagante y lúcido. Los hermanos Quay utilizan las marionetas y el 'stop motion' para investigar el mundo del inconsciente. Visitan La Casa Encendida con motivo de su participación en la exposición 'Metamorfosis' y nos hablan de su trayectoria, de 'La calle de los cocodrilos', la locura, del compositor Stockhausen y de cómo perciben las películas como un ballet.2020-11-0509 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAntonio Ballester Moreno: ¡Vivan los campos libres de España!El artista madrileño Antonio Ballester Moreno recrea en La Casa Encendida paisajes naturales en forma de instalaciones. Elementos que remiten a las formas básicas geométricas y, a su vez, al contexto en el que surgieron las primeras vanguardias artísticas y sus antecedentes cronológicos como el primitivismo, la infancia, la geometría, el arte concreto, la abstracción, la figuración o el realismo.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLaura Freixas: Cómo se escribe un cuentoLa escritora, editora y crítica literaria Laura Freixas dice que la literatura no enseña como las matemáticas, no hay fórmulas ni recetas, pero sí que es algo que se puede aprender; y nos habla también de cómo la escritura tiene que buscar lo singular y huir del tópico, de la importancia de escribir sin censurarse y luego corregir.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLaura Freixas: 'Adolescencia en Barcelona hacia 1970'La escritora Laura Freixas participa en un encuentro con autores en la biblioteca de La Casa Encendida para hablar de su libro 'Adolescencia en Barcelona hacia 1970' y reflexionar sobre cómo lo femenino está desvalorizado en la literatura.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioPatti Smith: Invocando a RimbaudCada generación redefine el arte, la poesía y la revolución. De eso nos habla Patti Smith, quien invocó el espíritu de Rimbaud a través de su música y su poesía en un ritual que tuvo lugar en el Patio de La Casa Encendida. La figura del poeta maldito ha influido álbumes como 'Horses' o 'Radio Ethiopia' e incluso en la propia poesía de Smith, quien también nos recita un poema y nos habla de la relación de los poetas con Dios.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioYayo Aznar: Un diálogo entre Iberoamérica y el mundo árabeLa especialista en arte contemporáneo y en cultura visual Yayo Aznar señala cómo Occidente obvia la historia y las realidades del mundo árabe, lo que lleva a que se ignore su producción artística contemporánea. También denuncia otras costumbres extendidas como la de referirse a todo el arte árabe como arte islámico.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioJordi Duró: Más allá de letra HelvéticaJordi Duró es un director creativo y diseñador gráfico de Barcelona. En su paso por La Casa Encendida nos introduce en la tipografía y la importancia de darle un tono en concreto, así como nos habla de jugar deformando letras existentes para burlar los derechos y llegar a otros lugares visuales.2020-11-0505 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAlberto García Alix: cómo hacer un retrato que golpea directo a las tripasConocido por sus fotografías de La Movida madrileña, Alberto García Alix siempre ha fotografiado su entorno, tanto a personas que ama como a aquellas que pasaban por ahí. En La Casa Encendida da un curso que se centra en cómo potenciar, ensalzar y hasta deformar a través de la luz y la posición del modelo, el retrato. El laboratorio como cocina y la valoración de todos los alimentos que entran para generar la imagen.2020-11-0505 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioJavier Piñango: ExperimentaclubUna entrevista con Javier Piñango, codirector de Experimentaclub, un festival de La Casa Encendida centrado sobre todo en la música electrónica, pero también en el rock y la improvisación. Aun así, más allá de etiquetarse en ciertas categorías musicales, la filosofía del Experimentaclub más bien se centra en la actitud de distintos músicos a la hora de enfrentarse a la creación. Se da importancia a experimentar, entendido cómo probar, arriesgarse e incluso equivocarse.2020-11-0505 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioClaire Denis: claves y formas de su cineClaire Denis es una de las creadoras más potentes y complejas del panorama actual. Sus películas están vinculadas por la feminidad y por su visión del cuerpo como objeto poético. Hablamos con ella con motivo de su retrospectiva en La Casa Encendida. Un cine de contrabando, que enfoca a lugares a los que no se quiere mirar.2020-11-0508 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioAna María Bovo: narrar espontáneamenteLa actriz y narradora de historias Ana María Bovo retoma la figura del narrador espontáneo, aquel que, como dice Carmen Martín Gaite, “cuenta bien porque ha mirado bien”. De esta manera analiza elementos como la acción, los conflictos, el entorno, circunstancias dadas y cómo llevarlos a la escena.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioCarlos Hurtado: la radio como creaciónEl guionista, realizador, locutor y productor de radio Carlos Hurtado dice que nadie utiliza la radio con una función expresiva, solo como entretenimiento. En contra de esto, propone el uso de la radio como medio de creación artística y nos da varios ejemplos de estas posibilidades.2020-11-0509 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioLuis Landero: qué contar y cómo contarloUna entrevista con el escritor Luis Landero, quien nos introduce en el oficio de la escritura, ya que si bien hay una parte que no se puede enseñar, hay ciertos estrategias narrativas que se pueden compartir. También nos habla sobre la dificultad de encontrar sobre qué hablar, cómo contarlo, sobre los fantasmas de cada uno y cómo el querer gustar a los demás es como no gustar a nadie.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioRonaldo Menéndez: el exilio como forma de hacer literaturaEl escritor cubano Ronaldo Menéndez nos introduce en el trabajo de escritores que trabajaron con su condición de exiliados como Margherite Youcernar, Julio Cortázar, Milan Kundera o Reinaldo Arenas.2020-11-0507 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioIzaskun Chinchilla: higiene doméstica desde la arquitecturaIzaskun Chinchilla es arquitecta e investiga temas como la ecología, la arquitectura y la higiene doméstica. Hablamos con ella con el fin de repensar la idea de una vivienda higiénica sin necesidad de entender el hogar como un espacio cerrado, romper mitos como la supuesta relación entre orden la higiene o analizar como las marcas de detergentes y otros productos generan tópicos falsos.2020-11-0505 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioRicardo Piglia: Borges, el arte de narrarEl escritor argentino Ricardo Piglia es conocido por sus novelas (algunas llevadas al cine), ha sido profesor en la Universidad de Buenos Aires y ahora ocupa una cátedra en la Universidad de Princeton. El autor visita La Casa Encendida y nos introduce en el trabajo del escritor Jorge Luis Borges para analizar la construcción de historias a través de la concisión extrema, la narración oral, el cine de acción, así como la tensión entre la complejidad y las formas simples.2020-11-0506 minLa Casa Encendida RadioLa Casa Encendida RadioBam Bam. Chica for Chica. Podcast #24. Flaca & La Eterna: "Todos quieren ser latinos".En un ejercicio de 0 rigor periodístico y pura pasión, las DJ's Flaca y La Eterna, como mujeres migrantes latinoamericanas, analizan y comparten sus sensaciones sobre cómo actualmente se toman elementos culturales como accesorios en un contexto donde el antirracismo está en auge.2020-10-051h 07Rara como encendidaRara como encendidaEpisodio 5 Salud Integral y búsqueda de Equilibrio Lado AEn el Episodio número 5 de Rara como encendida hemos retomado un tema que nos importa mucho: "La Salud Integral y la búsqueda del Equilibrio". En el Lado A, contamos con la presencia de grandes profesionales como es el caso de Mara Expósito Otero, fisioterapeuta, osteópata y especialista en naturopatía. Con ella nos adentramos en el mundo del cuerpo, las emociones, los diferentes modos de encontrar ese equilibrio que no es otra cosa que la salud integral. Sofía Aigber nos habla de nutrición y la actitud perfecta para relacionarse con los alimentos en favor de una...2020-09-1134 minRara como encendidaRara como encendidaEntrevista Íntima con Rara como encendida y La Paula HerreraLa Paula Herrera es una artista chilena, cantautora moderna que se inspira en sus raíces del folclore del Cono Sur. Hablamos de un modo cercano e íntimo de su proceso creativo y de su relación con el público que la sigue. La Paula nos comparte su visión de la vida, sus aprendizajes en el camino que la han llevado a recorrer Europa y Latinoamérica. Recordamos su trayectoria y en especial sus 4 preciosos Discos donde recupera sus raíces y crea una música cercana que llega al Alma. Puedes seguir a La Paula Herrera a través d...2020-07-1439 minRara como encendidaRara como encendidaEpisodio 3 El Arte en la Vida Cotidiana Lado BHablamos sobre el arte que forma parte de nuestro cotidiano… Nos comparten sus experiencias y sentires sobre la poética de la vida cotidiana, desde lo corporal, el Grupo Recua de Danza Teatro. Laura Gatti nos cuenta su historia con la fotografía, ganando en observación y capturando momentos mínimos de la vida de la gente mientras recorre el mundo con cámara en mano. La voz del cantante Arnaldo Antunes que nos transporta a lo más profundo de nuestro Ser. Ana Gómez, poeta de la vida nos regala una poesía cercana y cotidiana donde nos vemo...2020-07-1432 minRara como encendidaRara como encendidaEpisodio 0 Rara como encendida: La Pandemia Lado BEs la cara B del episodio de reencuentro del equipo de Rara como encendida. Se desarrolla en un entorno de encierro y cuarentena por causa de la Pandemia Covid 19. 4 miradas sobre las vivencias que experimentamos en el día a día.2020-05-1818 min