Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Re-imaginemos

Shows

En la tranquila y escondida Aldea de laEn la tranquila y escondida Aldea de lachichi Imaginemos un universo alternativo en Dragonimaginemos un universo alternativo en Dragon Ball Z donde Chi-Chi no es la madre de Gohan! En esta historia, podemos explorar cómo la vida de Gohan y los eventos en la serie habrían sido diferentes con una madre distinta. Aquí va:2024-12-2222 minNociones ComunesNociones ComunesEl rechazo al trabajo. Una lectura política.El modelo de vida impuesto por el capitalismo lleva en primer lugar a un callejón sin salida. Se hace imposible pensar una vida mejor, más allá de las condiciones impuestas por la economía mercantil, financiera y del dinero, sin deshacerse de las cadenas del trabajo asalariado. En palabras de Bob Black, esta sería la descripción del problema: “Vivimos tan cerca del mundo del trabajo que no vemos lo que nos hace. Tenemos que basarnos en observadores externos de otros tiempos u otras culturas para apreciar el extremismo y la patología de nuestra posición presente...2024-06-181h 22Territorio ExtrañerTerritorio Extrañer«Jumbee», de Henry S. WhiteheadJumbee, narrado por J.D. Martín. Imaginemos por un momento que eres descendiente de uno de los millones de africanos que llegó como esclavo al nuevo mundo hace unos siglos. Imaginemos que tu árbol genealógico se pierde entre las ramificaciones de una familia de los colonos europeos que cruzó el Atlántico en busca de fortuna. Imaginemos, también, que tus antepasados eran pobladores originales de una isla caribeña. Que eres el producto de decenas de generaciones de mestizaje. Lo más lógico sería pensar que tus creencias responden a una mezcla de distintas culturas y religione...2024-01-1534 minTerritorio ExtrañerTerritorio Extrañer«Jumbee», de Henry S. WhiteheadJumbee, narrado por J.D. Martín. Imaginemos por un momento que eres descendiente de uno de los millones de africanos que llegó como esclavo al nuevo mundo hace unos siglos. Imaginemos que tu árbol genealógico se pierde entre las ramificaciones de una familia de los colonos europeos que cruzó el Atlántico en busca de fortuna. Imaginemos, también, que tus antepasados eran pobladores originales de una isla caribeña. Que eres el producto de decenas de generaciones de mestizaje. Lo más lógico sería pensar que tus creencias responden a una mezcla de distintas culturas y religione...2024-01-1534 minPoesía con voz -Emiliano Martín- PodcastsPoesía con voz -Emiliano Martín- Podcasts“IMAGINEMOS” – Imagine... en español“Imaginemos” es el nombre dado a la traducción-adaptación en el idioma español para la canción “Imagine.” Es un trabajo realizado por Emiliano Martín. quien a la vez pone su voz a la lectura del poema en español... naturalmente prestando atención a la música de la canción escrita por el Ex - Beatle. Los versos en castellano se ajustan a los versos escritos en inglés y aun con breves variaciones no pierden el significado original de su autor, John Lennon. Con los años... muchas versiones se han hecho de la canción y esta rend...2023-07-2707 minEnlaza Conciencia PodcastEnlaza Conciencia Podcast¿Por qué me amo? - Imaginemos un mundo.¿Alguna vez te has preguntado por qué los árboles tienen raíces? Imaginemos un mundo, juntos... ¿Me acompañas? // Instagram @shey.alcedamx2023-03-0438 minas ABOVE so BELOWas ABOVE so BELOWTHE WANDERER- SATURNO EM PEIXES E LUA CHEIA EM VIRGEM- EP. 267"He did it with tarot cards and a mystically attuned mind, And shortly there and after he did find...you keep hangin' 'round me, And I'm not so glad you found me. You're still doing things that I gave up years ago." Hangin'round, Transformer, Lou Reed, 1972 Imaginemos um telefone estragado; Mercúrio em Peixes (sempre em detrimento por estes lados). Imaginemos uma gaveta da confusão com projectos em suspenso; um 7 de cálices à espera de ser organizado pela métrica de mãos saturninas de um parente mais velho. Imaginemos uma sala d...2023-03-0229 minPORQUE PRECISAMOS DOS OUTROS PARA SERMOS NÓS.PORQUE PRECISAMOS DOS OUTROS PARA SERMOS NÓS.EPISÓDIO #5 - Miguel JuliãoImaginemos um encontro entre dois estranhos. O que perguntar quando queremos conhecer alguém? E que resposta daríamos a essa pessoa se nos fizesse essa pergunta? Talvez respondamos o nosso nome, a nossa profissão, onde vivemos, qual a nossa terra natal, quais os nossos sonhos, o que fizemos e o que queremos ou desejamos fazer.  Imaginemos, agora, que no encontro entre essas duas pessoas, uma delas vive com uma doença terminal. Mudaríamos a pergunta? Mudaríamos a resposta? Ricardo Fernandes, convida Miguel Julião para uma conversa entre dois conhecidos acerca da dignidade humana na vivência...2023-01-1647 min+LeadMap Desarrollo de Power Skills+LeadMap Desarrollo de Power SkillsT2 - Ep.008: Aprende a Estar en «Tierra de Nadie». Cambiando Certezas por Posibilidades📌 https://joseluisyanez.com - Aprende a Estar en «Tierra de Nadie». Cambiando Certezas por Posibilidades. La tesis de este post es muy simple: Cuando quieres hacer un cambio significativo en tu vida, a menudo no pasarás de tu estado actual (A) a tu estado deseado (B) inmediatamente, sino que pasarás un tiempo en un estado intermedio entre ambos que llamaremos «Tierra de Nadie». ¿Vía Muerta o Tierra de Nadie? Por ejemplo, imagínate que estás en un trabajo que no te satisface; es más que, honestamente hablando, te tiene profunda...2022-12-2707 minDicas de Saúde e Bem-estar no seu Dia-a-DiaDicas de Saúde e Bem-estar no seu Dia-a-DiaTexto sobre Decepções. Original de Marta - Juazeiro em 20/10/2022 Fonte: WhatsAppNo transcurso de uma larga ou curta existência, muito dificilmente não acusaremos a presença da decepção em nossas vidas. A amigos e filhos, netos e colegas de trabalho teremos sempre aquele rol de pessoas que, ao longo da caminhada, nos imprimiram marcas decepcionantes. Aquele colega de classe que nos faltou com a ajuda prometida no trabalho ou na prova difícil, causando um grave prejuízo escolar. O político a que fomos levados a acreditar, traindo a nossa confiança de eleitor quando optou por essa ou aquela conduta ou ideologia contrária ao que adotamos. ...2022-10-2210 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadTecnología, Empleo y DesigualdadUn día en el 2020 abrimos los ojos y notamos que el mundo había cambiado, que el mismo aire que nos conectaba, nos empujaba hacia el aislamiento. Vimos también cómo durante la pandemia, la tecnología lideró el camino hacia una nueva normalidad, permitiendo, en cierta medida, la continuidad de la educación y del trabajo a través de videoconferencias. Conocimos la telemedicina, y vimos cómo la inteligencia artificial aceleraba el proceso de investigación para el desarrollo de las vacunas. Sin embargo, también nos dimos cuenta de que no todos vivimos en la misma er...2022-10-1611 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdad y EducaciónExisten pocos temas tan arraigados a nuestras vidas como la educación. La educación es parte esencial del ser humano, de ahí la importancia de entenderla como un derecho al que todos podamos acceder, de acuerdo con nuestros propios intereses y proyecto de vida. En Colombia, sin embargo, no todos tenemos las mismas oportunidades de educarnos, y existen enormes desigualdades en la calidad de educación que unos y otros podemos recibir. A propósito del Día Internacional de la Educación, en esta columna discutimos sobre algunas de las causas y consecuencias de la desigualdad en la educ...2022-10-1611 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y PazColombia es un país en conflicto y altamente desigual. Ambas facetas han sido constantes y le han dado forma a nuestro imaginario y realidad nacional. Las dinámicas del conflicto armado persisten a lo largo y ancho de nuestra geografía, a pesar de los diferentes esfuerzos que se han implementados durante las últimas décadas por transitar hacia la paz, incluyendo el plebiscito que se realizó hace 5 años, y por supuesto, el Acuerdo Final para la Paz. Pese a que hemos intentado llegar a una situación de post conflicto, sólo hemos logrado llegar, por mucho, a...2022-10-1616 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadGéneros, orientaciones sexuales y desigualdades¿Qué hace que vivamos como hombres o como mujeres? ¿Por qué algunas personas no se identifican con los genitales que nacieron o con el género con el que las otras personas las ven? ¿Qué determina la orientación sexual? Para responder a estas preguntas es necesario entender que las respuestas son una combinación compleja de muchos factores que incluyen no solo lo genético, lo anatómico y lo hormonal, sino también lo social. También es necesario entender que los conceptos de sexo, género y orientación sexual, son diferentes. Mientras que el primero se refiere a as...2022-07-0212 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades en Colombia, una agenda urgente para las elecciones y el próximo gobiernoExisten dos Colombias, o varias. La del centro, donde están las oportunidades laborales, la prestación de servicios públicos es prácticamente universal y la inseguridad se vive principalmente a través del hurto. Las otras Colombias son la periferia, la del Pacífico, Arauca o el Catatumbo o incluso la de Aguablanca en Cali. Las Colombias donde las oportunidades laborales formales son precarias, no se sabe quién es dueño de la tierra, los ingresos no alcanzan para salir de la pobreza, el acceso a energía eléctrica y agua son interrumpidos o no existen, y...2022-06-1508 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadPolítica y DesigualdadLas elecciones presidenciales que tenemos esta semana son una oportunidad para reflexionar sobre la política colombiana; más allá de las votaciones, sobre las posibilidades reales de la ciudadanía de incidir en las decisiones públicas. Estas elecciones son también una oportunidad para recordar que el sistema político colombiano sigue siendo desigual, y que las desigualdades políticas terminan siendo, a su vez, causa y consecuencia de las muchas otras desigualdades socio-económicas que existen en el país. El acceso a la política -entendida cómo la herramienta para que los ciudadanos intervengan en los asunt...2022-05-2313 minEspacio Luzarra PODCASTEspacio Luzarra PODCAST# 35 | MUSEOS, LOS TEMPLOS DE LAS MUSAS | LA MIRADA POÉTICAImaginemos un lugar donde quepan todas las historias del mundo. Un lugar donde quepa la memoria visual y artística de la humanidad. Imaginemos una casa donde se pueda rendir culto a esas musas que llevan inspirando al mundo desde que tiene memoria. En este mes de Mayo desde la Mirada Poética queremos reflexionar sobre los museos y su importancia real en nuestra memoria colectiva, en cómo pueden ayudarnos a crecer como humanidad.2022-05-1814 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades AmbientalesCuestionar las políticas de conservación ambiental en momentos donde el mundo parece acabarse, es una reflexión que además de contra-intuitiva podría parecer inmoral. Sin embargo, esta ha sido la cuestión que nos ha reunido por meses a quienes escribimos esta columna, para reflexionar sobre las desigualdades que pueden generar las políticas de conservación de la naturaleza. En la columna hablamos sobre la experiencia de una de las coautoras, la lideresa Wayuu Gloria Iguarán, y sobre el riesgo de desplazamiento que ha enfrentado su comunidad (Palaima), después de la declaratoria de su terr...2022-05-1709 minEspacio Luzarra PODCASTEspacio Luzarra PODCAST#35 | MUSEOS, EL TEMPLO DE LAS MUSAS | LA MIRADA POÉTICAImaginemos un lugar donde quepan todas las historias del mundo. Un lugar donde quepa la memoria visual y artística de la humanidad.Imaginemos una casa donde se pueda rendir culto a esas musas que llevan inspirando al mundo desde que tiene memoria.En este mes de Mayo desde la Mirada Poética queremos reflexionar sobre los museos y su importancia real en nuestra memoria colectiva, en cómo pueden ayudarnos a crecer como humanidad.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/espacio-luzarra/message2022-05-1114 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades entre paísesTodas las personas hemos escuchado hablar sobre los “países ricos o desarrollados” y de los países “pobres o en desarrollo”. Lo que seguramente no dimensionamos, son las desigualdades abismales de ingresos que existen entre unos y otros. El ingreso promedio de un estadounidense es 9 veces el de un latino, 25 veces el de una persona de África subsahariana y 52 veces el de una persona del sur de Asia. Muchos tampoco sabemos que estas diferencias han crecido a través del tiempo; mientras que en 1960 el país más rico del mundo tenía el equivalente a 32 veces la riqueza del...2022-05-0912 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadEmpleo y DesigualdadA propósito del día del trabajo, vale la pena recordar que los dramas del desempleo y la informalidad laboral han adquirido un carácter casi universal; la mayoría de las familias colombianas hemos tenido que vivir en carne propia sus consecuencias. Además de cifras crecientes de desempleo, mostrando que hay más gente ofreciendo su trabajo que empresas contratándolo, la informalidad evidencia las precarias condiciones laborales que enfrenta el trabajador colombiano. Así, el mundo laboral termina replicando y profundizando muchas de las desigualdades estructurales que vivimos en el país, en lugar de ser una alter...2022-05-0512 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadMigración y DesigualdadesComo es sabido, Colombia ha sido el principal receptor de migrantes venezolanos. Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, pasaron de ser 23,573 en 2014 a 1.7 millones en 2021, mientras que el DANE estima que, en el 2020, había 2.3 millones de venezolanos en Colombia. Las diferencias en las cifras evidencian la poca información existente sobre los migrantes, incluyendo sobre las condiciones en las que viven. Estimaciones indican, por ejemplo, que casi un millón de migrantes venezolanos son irregulares, viéndose obligados a trabajar informalmente y enfrentando dificultades para acceder a alimentación, vivienda y otras necesidades básicas. A estas d...2022-04-2511 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadImpuestos y DesigualdadesAunque pueda ser un tema tedioso, técnico y del que poco entendemos, los impuestos son una parte fundamental de nuestra vida. Cada uno de los colombianos pagamos impuestos, desde el ciudadano de a pie que paga IVA cuando compra una botella de agua, hasta el dueño de una multinacional que paga el impuesto a los dividendos. Todos pagamos, y también, todos nos beneficiamos del gasto social y la inversión que se realiza con nuestros impuestos. Tanto el ciudadano de a pie como el dueño de la multinacional, acceden a carreteras, energía eléctrica, sistema...2022-04-2014 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades en la Alimentación“¿Qué comiste ayer?” La respuesta que demos a esta pregunta con seguridad variará mucho entre personas, y dependerá, en buena medida, de aspectos como nuestro nivel de ingresos, lugar de residencia y acceso a educación. Algunas personas responderíamos a esta pregunta pensando en el tipo de alimentos que consumimos, otros nos haríamos una pregunta más fundamental: ¿pude comer ayer? Quizás algunos pensaríamos sobre qué tan difícil fue elaborar la comida, si fue creada por un chef o recreada después de verla en YouTube. Probablemente menos personas reflexionaríamos sobre aspectos como ¿cómo llegó este alim...2022-04-1212 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadSalud y DesigualdadLa desigualdad en salud se relaciona con todas las desigualdades sociales y económicas que podamos imaginar. Las brechas en ingresos, educación, trabajo, vivienda, paz, medio ambiente, género, justicia, entre muchas más, afectan la salud de las personas. Y esta relación es, además, de doble vía. Por ejemplo, la ausencia de agua potable aumenta la probabilidad de que un niño desarrolle cólera, hepatitis A o disentería. A su vez, un niño con estas u otras enfermedades es más propenso a faltar a clases y a presentar dificultades de aprendizaje...2022-04-0613 minMeditações diárias!Meditações diárias!Como entender a Última Ceia?Imaginemos ver Jesus Cristo que, sentado à mesa com os discípulos, come o Cordeiro Pascal, figura do sacrifício d’Ele mesmo, que no dia seguinte seria oferecido sobre o altar da Cruz. Imaginemos vê-Lo também no momento de prostrar-Se diante dos Apóstolos e de Judas para lhes lavar os pés. Vendo um Deus que Se humilha a tal ponto por nosso amor, ficaremos sempre tão orgulhosos, que não sabemos suportar uma palavra de desprezo, a mais leve falta de atenção? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/arley-jose-le...2022-04-0508 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadCambio Climático y DesigualdadEl día mundial del clima es una oportunidad para recordar que solucionar la crisis climática es el mayor reto que tenemos hoy como humanidad. El cambio climático impacta a todos los rincones del planeta, poniendo en riesgo la habitabilidad de territorios y alterando economías enteras; Colombia no será la excepción. Según el Índice de Riesgo Climático Global, fuimos uno de los 50 países más afectados por el cambio climático en la última década. Esto lo vemos con la intensificación de fenómenos meteorológicos como el Niño y la Niña o con el...2022-03-2812 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadPensiones y DesigualdadUn sistema pensional debería ser una herramienta para reducir la desigualdad en la vejez. Lastimosamente, en Colombia, este hace todo lo contrario: aumenta la desigualdad, dejando a millones de adultos mayores sin aseguramiento, mientras que paga millonarias pensiones a una minoría. Como consecuencia, somos el país de América Latina con la mayor tasa de pobreza en adultos mayores, y tenemos a casi el 95% de los trabajadores del campo sin pensión. Rediseñar el sistema pensional colombiano es urgente. /// 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en www.r...2022-03-2113 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadLa Experiencia de la DesigualdadY de pronto un día, eso que nos incomodaba en nuestras vidas empezó a hacer parte de la rutina. Se fue instalando tan profundo que terminamos conviviendo pasivamente con ella: con la desigualdad. Hemos metido en la bolsa de la normalidad las desigualdades, y junto con ellas, las injusticias y violaciones a los derechos humanos que éstas generan. Normalizando las desigualdades buscamos blindarnos y mantenernos en una zona de confort. Pero las desigualdades se han salido ya de la bolsa. Por esto decidimos recuperar la palabra y la reflexión, para entender cómo las desigualdades han marcado nuest...2022-03-1712 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadGénero, Cuidado y DesigualdadA propósito del Día Internacional de la Mujer, queremos hablar sobre Género, Cuidado y Desigualdad. El cuidado es una actividad que ha estado culturalmente asociada a lo femenino y a la idea de la maternidad y el amor incondicional. Durante las últimas tres décadas hemos empezado a cuestionar este entendimiento, logrando abrir debates sobre las desigualdades que se desprenden de la invisibilización del valor social y económico que tienen las labores del cuidado, y de la sobrecarga que en ello asumimos las mujeres. /// 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encu...2022-03-0712 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadAborto y DesigualdadLas mujeres que abortan en Colombia son diversas. Son mujeres que acaban de terminar una maestría o niñas que recién empiezan al bachillerato. Mujeres gerentes, emprendedoras o mujeres en busca de empleo. Mujeres que aún no quieren tener hijos o mujeres que ya los tienen. Mujeres que llevan el pañuelo verde en sus muñecas o mujeres que prefieren no opinar públicamente sobre este tema. Mujeres de ciudad o mujeres que toda su vida han vivido en el campo. Mujeres que guían su vida a partir de una fuerte fe católica o mujeres...2022-03-0306 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadNarcotráfico y DesigualdadLa guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente. La estrategia prohibicionista plasmada en la Convención Única de Estupefacientes de 1961  e implementada durante las últimas décadas en Colombia deja resultados desalentadores, miles de muertos, un sinnúmero de problemáticas sociales, y la pérdida de legitimidad del Estado. El enfoque criminalizador no ha logrado afectar la estructura del narcotráfico, dado que las estructuras criminales amenazan con tener cada día más control. Mientras tanto, territorios enteros quedan rezagados, envueltos en las economías ilegales y la sangre, ahondando las desigualdades de ingresos, paz y oportunidades en Colombia...2022-02-2111 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadPeriodismo, Acceso a la Información y DesigualdadEn agosto de 2021, se desató un escándalo nacional: para llevar internet a las zonas más apartadas del país, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) había adjudicado un contrato a Centros Poblados, una unión temporal sin experiencia ni capacidad financiera, que había falsificado documentos en la licitación. La controversia llevó a la renuncia de la Ministra Karen Abudinen en septiembre. La revelación de estas irregularidades no hubiera sido posible sin el trabajo de la periodista Paola Herrera y sin el acceso que ella y su equipo tu...2022-02-1411 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdad y Acceso a la JusticiaEn Colombia existe un reclamo histórico frente a las barreras que impiden que todas las personas podamos acceder a justicia en condiciones de igualdad. Los grafitis y los carteles que se ondearon en las calles del país durante el paro nacional en 2021 son prueba de ello. La falta de una justicia efectiva en el país ha permitido que los conflictos se resuelvan a mano propia, y, además, ha generado una doble victimización para quienes luego de sufrir a causa del conflicto armado, deben soportar el dolor, la frustración y la impotencia ante la falta...2022-02-0711 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadMitos y DesigualdadesLos mitos son signos abstractos cuya función social es dar la ilusión de que algo es natural o dado (un mensaje, una forma de pensar, etc.). A veces los mitos ayudan a perpetuar cosas que nos perjudican como sociedad, por ejemplo, los excesivos niveles de desigualdad que nos hemos acostumbrado a aceptar. En esta columna, exploramos dos de estos mitos: el mito de la meritocracia y el mito de la democracia racial, y discutimos sobre cómo estos naturalizan la desigualdad en nuestro país. 🇨🇴 Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra la...2022-02-0716 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y OcioEn Colombia vivimos desigualdades de todo tipo, de ingresos, de oportunidades, y también de acceso a cosas tan esenciales como tiempo para el ocio. Por ocio nos referimos al tiempo libre o de descanso que tenemos las personas para realizar actividades de nuestra elección y agrado, contribuyendo a nuestra salud mental y desarrollo personal, sin tener un fin monetario. Aunque todos deberíamos tener derecho al tiempo de ocio, en la práctica, nuestras posibilidades de acceder a éste dependen de factores como nuestro nivel de ingresos o el género que tenemos. 🇨🇴 Conoce más información sobre el pro...2022-02-0713 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y Acceso a la TierraDe todas las desigualdades que vivimos en Colombia, la desigualdad en el acceso a la tierra es de las más preocupantes. Preocupa, no solo por su magnitud (somos de los tres países del mundo con la peor distribución de la tierra), sino también, por sus graves consecuencias: la desigualdad en el acceso a la tierra está estrechamente relacionada con varios de los problemas que afectan a nuestro país, incluyendo el conflicto armado, la pobreza rural, la concentración del poder político y el asesinato de líderes sociales. Hasta que no reduzcamos la desiguald...2022-02-0712 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y EmprendimientoHablemos de hacer empresa en Colombia. La realidad es que no todos los buenos negocios tienen las mismas posibilidades de crecer. El acceso a la financiación, los clientes, las redes de apoyo y la tecnología, pueden ser radicalmente diferentes para dos negocios que en esencia son similares, pero que se ven afectados por aspectos “externos” como en qué departamento se ubica el emprendimiento, o si el emprendedor tiene ingresos altos o bajos. Cuando las diferencias en el desempeño de las empresas no tienen que ver con el producto que se ofrece, con el modelo de negocio o con la...2022-02-0715 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadArte, Cultura y DesigualdadesEl sector artístico y cultural ha sido uno de los más impactados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, las dificultades laborales y económicas a las que se enfrentan la mayoría de los artistas colombianos no son causa de esta coyuntura, pues existen problemas de fondo que hacen que, con o sin pandemia, el oficio del artista esté marcado por la incertidumbre y la informalidad. La crisis que vive el sector del arte y la cultura se relaciona con otras desigualdades, incluyendo las desigualdades territoriales, las desigualdades en la educación, e incluso, desigualdades en la for...2022-02-0711 minNoticias (Sin distribución)Noticias (Sin distribución)¡Re-Imaginemos!: Mitos y DesigualdadesCanción creada a partir del Diálogo de Saberes del proyecto !Re-Imaginemos! de El Espectador, sobre los mitos que existen alrededor de la desigualdad2022-01-1403 minPiantaos por el Tango - Raúl MamonePiantaos por el Tango - Raúl MamoneImaginemos hoy vivir el tiempo de antes (cuento)Si te apetece puedes invitarme un café https://www.buymeacoffee.com/raulmamonetango Imaginemos hoy vivir el tiempo de antes - cuento de Sonia Abadi de su libro El bazar de los abrazos - Crónicas milongueras Muchachos comienza la ronda - Orq. Ricardo Tanturi - Canta Enrique Campos escucha este Cuento, historias, Tangos y otros amores en: https://tangopiantaos.blogspot.com/ Spotify - Tiempo de Radio Tango2022-01-0307 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades TerritorialesNuestras oportunidades y nuestro acceso efectivo a derechos están determinadas por dónde nacemos y dónde vivimos. Si bien esto ocurre en todos los países, las desigualdades que se desprenden de las brechas territoriales son particularmente profundas en el caso de Colombia. Según el Índice de Desarrollo Regional de Latinoamérica que estudia 182 regiones en el continente, Colombia es la que tiene las mayores brechas entre sus distintos territorios. En efecto, coexisten en nuestro país territorios prósperos y desarrollados con territorios empobrecidos y abandonados, los cuales coinciden, además, con los territorios que han sido m...2022-01-0111 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y MovilidadesTodas las personas tenemos experiencias de movilidad diferentes y que dependen de aspectos como el ingreso que tenemos (si tenemos suficiente para comprar un carro, bici, moto, o para pagar un pasaje de bus), nuestra identidad de género, etnia, edad, capacidades físicas, sensoriales y mentales, e incluso, nuestro estatus migratorio. Es decir, los modos de movilidades y las experiencias que tenemos en estas movilidades se interrelacionan con otras desigualdades. Sin entender esto, los medios de movilidad no podrán ser neutrales y nuestra accesibilidad a servicios y espacios en la ciudad seguirá siendo desigual. Conoce más infor...2022-01-0119 minMínimo NecesarioMínimo Necesario¿Qué es la verdad?Imaginemos el paisaje nevado de Skjolden, Noruega, a principios de diciembre. Ahora imaginemos a un ermitaño recibiendo en su cabaña a un viajero cansado y hambriento, que ha logrado abrirse camino entre la nieve, el hielo y los troncos derribados por el vendaval. Después de ofrecerle pan y vino, el primero comienza a platicar con el segundo, quien confiesa venir de Sils Maria. La conversación dura toda la noche y gira en torno a una sola pregunta: ¿Qué es la verdad? El viajero inicia: “Una hueste en movimiento de metáforas, metonimias, antropomorfismos, en resumidas cuentas...2021-12-021h 05MujeresMujeresT1 E9 - "Imaginemos" por Lucia García BlancoLucía Blanco cierra esta primera temporada de Mujeres con un concepto base "Imaginemos"Por Radio Trend Topic www.radiotrendtopic.com.ar2021-11-2510 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades y Salud MentalHablar sobre salud mental no es fácil. Se sabe poco sobre el tema, y pese a reconocer su importancia para nuestra calidad de vida, sigue siendo un tabú y generando estigmatización y desigualdades. Además, existen entendimientos erróneos sobre qué es la salud mental, y barreras para acceder a apoyo y tratamientos adecuados. Por esto es clave empezar a dialogar sobre la salud mental, sobre todo en el actual contexto, cuando la pandemia del Covid-19 ha mostrado no solo su relevancia, sino también, su fragilidad. Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas...2021-11-2511 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades en el Espacio PúblicoDerecho al espacio público vs. derecho al trabajo. ¿Cuál debe primar? El espacio público es de todos y de nadie. Es un concepto amplio que incluye las calles, los andenes, las plazas, los parques, los espacios de encuentro, incluso los edificios institucionales. Es un concepto que, como muchos otros propios de la planeación urbana, hemos importado sin necesariamente adaptarlo a las realidades del contexto colombiano: un contexto en el cual el espacio público es un escenario de encuentros y desencuentros, de lucha por el sustento diario, donde se viven algunas de las profundas desigualdades que ex...2021-11-2512 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades RacialesLa desigualdad racial no suele ser el ángulo desde donde analizamos las desigualdades económicas y sociales en Colombia. Esto se debe, entre otros, a que socialmente hemos privilegiado la narrativa del mestizaje como aquello que nos ofrece una forma única de pensarnos como nación, dejando invisibilizadas desigualdades como las desigualdades de raza, e invisibilizando la posibilidad de re-imaginarnos desde múltiples y diversas identidades raciales y culturales. Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en www.reimaginemos.co 2021-11-2512 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadDesigualdades de IngresosEn abril se actualizaron las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, y el resultado es alarmante: 3,5 millones de personas cayeron en la pobreza, y la desigualdad saltó a niveles superiores a los de hace una década. Colombia es de nuevo un país pobre, con 72,9% de los hogares viviendo en pobreza o vulnerabilidad (ingresos menores a $2 millones al mes); el 25,4% de los hogares constituyendo la clase media y solo el 1,7% la clase alta, con ingresos del hogar superiores a los 10 millones mensuales. La crisis COVID nos ha afianzado como uno de los países más desiguales del m...2021-11-2013 minNoticias (Sin distribución)Noticias (Sin distribución)¡Re-Imaginemos!: Paisaje sonoro de desigualdades y movilidadesEsta canción es la intervención artística del Diálogo de Saberes #6 del proyecto ¡Re-Imaginemos! sobre "Desigualdades y las movilidades".2021-11-0506 minMulheres que Voam | Auto-Estima, Saúde & Desenvolvimento PessoalMulheres que Voam | Auto-Estima, Saúde & Desenvolvimento PessoalEpisódio 36 - Fica para AMANHÃ!Adiar   sonhos e concretizações, mais do que revelar um descompromisso com a meta   desejada, cria, quando feito de forma consistente e sistemática, uma   descredibilização bastante grande em relação à nossa pessoa!    Pode parecer algo inofensivo quando visto de forma individual mas,   imaginemos alguém a 'falhar' com a sua palavra repetidamente   connosco...confiaríamos nessa pessoa? Exato! Imaginemos agora isto de nós   para nós, numa relação onde não é possível mentir ou contar uma 'historinha'   para minimizar o sucedido.. sabemos sempre a (nosssa) VERDADE!    Agora diz-me, o que andas a colocar nesse 'tal' AMANHÃ?2021-11-0407 minRe-imaginemos: Explorando caminos de equidadRe-imaginemos: Explorando caminos de equidad30 Razones para hablar sobre desigualdadLas desigualdades en nuestro país son profundas; y a pesar de esto, poco hablamos sobre ellas, pues al igual que otras realidades insólitas, se han convertido en parte de nuestro paisaje. Los desafíos de la pandemia y el estallido social de los últimos meses nos han dejado en claro que estas desigualdades que nos parecían tan naturales no son naturales, ni son sostenibles. Estamos en un momento ideal para cuestionar las realidades aprendidas, y para atrevernos a re-imaginar otras. Conoce más información sobre el proyecto, lee nuestras columnas y encuentra las intervenciones artísticas en...2021-11-0405 minCOLMENAS TAPIZADASCOLMENAS TAPIZADASMalabroccaImaginemos por un momento un mundo en el que la última fuera, de alguna manera, la primera. O, si no la primera, sí vitoreada y reconocida como si lo fuera. Imaginemos un mundo deportivo en el que las perdedoras ganaran y se llevaran a su casa las golosas recompensas que desgraciadamente están destinadas a la persona que alcanza el primer puesto en la tabla o en el podio. ¿Lo habéis imaginado? Pues dejad de hacerlo, porque ese mundo, esa locura de galardonar al último clasificado existió. Y lo hizo en una disciplina tan competitiva como lo es ciclismo. Hoy hab...2021-10-2555 minCOLMENAS TAPIZADASCOLMENAS TAPIZADASMalabroccaImaginemos por un momento un mundo en el que la última fuera, de alguna manera, la primera. O, si no la primera, sí vitoreada y reconocida como si lo fuera. Imaginemos un mundo deportivo en el que las perdedoras ganaran y se llevaran a su casa las golosas recompensas que desgraciadamente están destinadas a la persona que alcanza el primer puesto en la tabla o en el podio. ¿Lo habéis imaginado? Pues dejad de hacerlo, porque ese mundo, esa locura de galardonar al último clasificado existió. Y lo hizo en una disciplina tan competitiva como lo es ciclismo. Hoy hab...2021-10-2555 minLa EmprescuelaLa Emprescuela34. Cómo retener más tiempo a los clientes¡Muy buenas emprendedores! En el episodio de hoy vamos a hablar de algo muy interesante, que está ligado con lo que estuvimos tratando en el episodio anterior. En esta ocasión nos vamos a centrar en cómo podemos hacer que nuestros clientes pasen más tiempo en nuestro negocio. Cómo conseguir que los clientes compren de forma recurrente, y no que simplemente compren una vez y se vayan. Por qué es importante conseguir clientes recurrentes Esto es algo que digo siempre. Hay que intentar que los clientes no compren una sóla vez. Lo importante son los clientes recurren...2021-03-3025 minReavivados por Sua PalavraReavivados por Sua PalavraReset: O Destino do Adversário (Ezequiel 28) #rpspComo continuar humilde, tendo fama e dinheiro? Pensemos num jogador de futebol. Ainda adolescente, passa a ser tratado como um deus. Seu dinheiro traz todas as coisas às suas mãos. Sua fama traz todas as pessoas aos seus pés. Como ele entenderá que é um simples mortal? Pensemos numa estrela da televisão, que não pode sair de casa sem disfarce ou equipe de seguranças. Sua rotina, fora do trabalho, é aparecer em lugares, tirar fotos com fãs e dar autógrafos. Como ela se lembrará que não passa de uma simples mortal, se é tratada como imortal? Talve...2021-01-1905 minEn LíneaEn LíneaImaginemos Guanajuato¿Qué es el Consejo Consultivo de Imaginemos Guanajuato de Movimiento Ciudadano?, checa la explicación en la #Entrevista con Luis Andrés Álvarez Aranda2021-01-0726 minPodcast de Inversión en BolsaPodcast de Inversión en Bolsa50. Plusvalías en Bolsa, Modelo D6 y Modelo 720.Esta semana, todos los del foro de bolsa estaban nerviosos por el tema de los impuestos de las ganancias, las plusvalías en bolsa, o los impuestos del trading en España, porque perdidas en bolsa, nosotros los que formamos parte de tuforodebolsa.com solo podemos hablar de pérdidas, pero de años anteriores, jejeje….😉 ¿Cómo afectan las ganancias o plusvalías en bolsa en nuestro IRPF? y… Modelo D6 y 720. Comenzamos contestando a la pregunta: ¿Cómo tributan nuestras plusvalías en bolsa en España? Yo he comprado y vendido acciones he ganado dinero pero…, ¿Cuánto tengo que pagar po...2021-01-0219 minOnda FuenlabradaOnda FuenlabradaBicho Raro dan vida al rock and rollUna banda de rock alternativo en español. Bicho Raro dan vida al rock and roll con su sencillo "Imaginemos". Bicho Raro nace en el mes de Marzo de 2020, cuando Óscar y Larry deciden terminar sus anteriores proyectos y comenzar una nueva etapa con aires renovados.Tras esta primera unión, deciden compartir la idea de esta banda con otros dos grandes músicos como son Regis (batería) y Pepe (bajista). Una vez juntos los cuatro, comienzan a crear, y acaban grabando su primer sencillo,"Imaginemos", compuesta por Óscar Ballester y grabada en los estudios Arde el Arte con Raúl d...2020-11-2717 minRascacielos PodcastRascacielos PodcastLlamada desde Londres para JuliaPrimera temporada / Imaginemos Dos hermanas que nunca se conocieron. Una trabajó como portera en escuelas de La Paz y El Alto, la otra partió a Europa siendo muy joven. Muchos años después, cada una por su lado supo que tenía una hermana al otro lado del mar. El reencuentro sucedió con una llamada telefónica como necesaria despedida.  Una historia de Jorge Hernán Quispe Condori con ilustración de Manuel Apaza. Esta es una de las 10 historias del proyecto #Imaginemos de #RascacielosPodcast que cuenta cómo se vivieron los afectos dur...2020-11-2407 minGrupo GieGrupo GieBruto o netoCuando vamos a contratar a alguien, solemos cometer el error de hablar o de negociar el salario hablando en términos de neto, es decir, lo que le que queda limpio al trabajador. Pues bien, si quieres tener una buena organización de tus finanzas, no cometas este error, porque afecta a tu bolsillo. Y afecta en el sentido de que si pactas o negocias un salario en neto, entonces, estás asumiendo tú la retención de IRPF que debe asumir el trabajador como parte de sus obligaciones tributarias. Imaginemos que un trabajador tiene una retención del 7% y lueg...2020-10-1403 minBIMlevelBIMlevel052 Midiendo murosContinuamos con esta serie sobre mediciones, hoy muros.Escucha primero (si no lo has hecho ya) el episodio 043 Cómo mide Revit.Caso sencilloImaginemos un muro sencillo, de una única capa, y cuyo grosor total sea 10 cm. Dibujamos dos ejemplares de ese muro formando una L a 90º.Los dos muros los dibujamos de 1 m de largo y 1 m de alto.Como tienen grosor de 10 cm, si medimos por la cara exterior, veremos que cada muro mide 1,05 m, y si medimos por la cara interior, cada muro mide 0,95 m.Esto es por pura geometría, y es así en Revit, en papel...2020-05-1040 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP155 Curso de Milagros/Mensaje Estrellas/Quivira/Crímenes Carnavales/ImaginemosEn Ladrones de Sueños 155: Comenzaremos con nuestra invitada Hilda Núñez que nos presentará una  propuesta a una manera de pensar y percibir afín a la verdadeda  naturaleza del ser, a través de Un Curso de Milagros. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Misterios y Leyendas, Manuel Domínguez nos propone La leyenda del reino perdido de Quivira. En la recta final, Crónicas Documentadas con Fermín Mayorga que nos contará diferentes casos sobre Crímenes en Carnavales. Cerraremos con nuestra reflex...2020-02-202h 01Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP155 Curso de Milagros/Mensaje Estrellas/Quivira/Crímenes Carnavales/ImaginemosEn Ladrones de Sueños 155: Comenzaremos con nuestra invitada Hilda Núñez que nos presentará una propuesta a una manera de pensar y percibir afín a la verdadeda naturaleza del ser, a través de Un Curso de Milagros. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Misterios y Leyendas, Manuel Domínguez nos propone La leyenda del reino perdido de Quivira. En la recta final, Crónicas Documentadas con Fermín Mayorga que nos contará diferentes casos sobre Crímenes en Carnavales. Cerraremos con nuestra reflexión de Imaginemos.2020-02-1300 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP153 Responsabilidad Sentimientos/Mensaje Estrellas/Diluvio/Agenda/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 153: Comenzaremos con nuestra sección Encontrando lo que buscamos.  Hablaremos de la responsabilidad de nuestro sentimientos con Dora Gil. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas como cada semana. En Curiosidades y Misterios de la Ciencia y la Antropología, Cristina López nos hablará del Diluvio. En la recta final repasaremos la Agenda del Misterio con Mª José Fernández de Divulgadores del Misterio. Cerraremos con nuestra reflexión final de Imaginemos2020-02-102h 01El Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP152 Calidad Reiki/Mensaje Estrellas/Claudio Naranjo/León Siguenza/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 152: Comenzaremos con nuestra sección El Reiki como camino hacia el amor. Hablaremos sobre la calidad del Reiki con Gustavo Guirado. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas como cada semana. En Vida Consciente, Fernando Aladrén nos presentará la figura del chileno Claudio Naranjo. En la recta final viajaremos A lomo de burro con Walter Saravia que nos acercará a León Sigüenza. Cerraremos con nuestra reflexión de Imaginemos2020-02-101h 57Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP153 Responsabilidad Sentimientos/Mensaje Estrellas/Diluvio/Agenda/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 153: Comenzaremos con nuestra sección Encontrando lo que buscamos. Hablaremos de la responsabilidad de nuestro sentimientos con Dora Gil. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas como cada semana. En Curiosidades y Misterios de la Ciencia y la Antropología, Cristina López nos hablará del Diluvio. En la recta final repasaremos la Agenda del Misterio con Mª José Fernández de Divulgadores del Misterio. Cerraremos con nuestra reflexión final de Imaginemos2020-01-3000 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP150 Soledad del Faro/Mensaje Estrellas/Arsénico por compasión/Agenda/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 150: Comenzaremos con nuestra sección Universonal. Manuel Estrada, en esta ocasión nos hablará de La soledad del faro: El buscador. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas Con el Cine aprendimos a soñar nos propone la película “Arsénico por  compasión”. Con Raúl Sanchidrián comentaremos todas sus anécdotas. En la recta final conoceremos la Agenda del Misterio con Maria José Fernández de Divulgadores del Misterio. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos.2020-01-242h 01Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP152 Calidad Reiki/Mensaje Estrellas/Claudio Naranjo/León Siguenza/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 152: Comenzaremos con nuestra sección El Reiki como camino hacia el amor. Hablaremos sobre la calidad del Reiki con Gustavo Guirado. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas como cada semana. En Vida Consciente, Fernando Aladrén nos presentará la figura del chileno Claudio Naranjo. En la recta final viajaremos A lomo de burro con Walter Saravia que nos acercará a León Sigüenza. Cerraremos no nuestra reflexión de Imaginemos.2020-01-2300 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP148 Desmitificación Reiki/Mensaje Estrellas/Gregg Braden/Playa Cristal/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 148: Comenzaremos con nuestra sección El reiki como camino hacia el amor con  Gustavo Guirado. Con él hablaremos de la desmitificación del reiki. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Vida Consciente, Fernando Aladrén nos acercará a la figura de Gregg Braden. En la recta final viajaremos A lomo de Burro con Walter Saravia a la Playa de Cristal de Mendocino. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos.2020-01-181h 59Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP150 Soledad del Faro/Mensaje Estrellas/Arsénico por compasión/Agenda/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 150: Comenzaremos con nuestra sección Universonal. Manuel Estrada, en esta ocasión nos hablará de La soledad del faro: El buscador. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas Con el Cine aprendimos a soñar nos propone la película “Arsénico por compasión”. Con Raúl Sanchidrián comentaremos todas sus anécdotas. En la recta final conoceremos la Agenda del Misterio con Maria José Fernández de Divulgadores del Misterio. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos.2020-01-0900 minLadrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP148 Desmitificación Reiki/Mensaje Estrellas/Gregg Braden/Playa Cristal/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 148: Comenzaremos con nuestra sección El reiki como camino hacia el amor con Gustavo Guirado. Con él hablaremos de la desmitificación del reiki. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Vida Consciente, Fernando Aladrén nos acercará a la figura de Gregg Braden. En la recta final viajaremos A lomo de Burro con Walter Saravia a la Playa de Cristal de Mendocino. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos. Visita nuestra web: https://ladronesdesuenos.es/2019-12-1200 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP144 Ruta 66/Mensaje Estrellas/La luna y sus misterios/Neville Goddar/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 144: Comenzaremos con nuestra sección Esa fue su mejor hora con Fede Bravo que nos trasladará a La Ruta del 66. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Curiosidades y Misterios de la Ciencia y la  Antropología con Cristina López. En esta ocasión hablaremos sobre La  luna y sus misterios. En la recta final nos visita Fernando Aladrén con quién arrancaremos un  nuevo espacio sobre Vida Consciente. Para su debut nos hablará sobre el  metafísico Neville Goddard. Cerraremos con nuestra refl...2019-11-202h 00Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP144 Ruta 66/Mensaje Estrellas/La luna y sus misterios/Neville Goddar/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 144: Comenzaremos con nuestra sección Esa fue su mejor hora con Fede Bravo que nos trasladará a La Ruta del 66. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En nuestra sección Curiosidades y Misterios de la Ciencia y la Antropología con Cristina López. En esta ocasión hablaremos sobre La luna y sus misterios. En la recta final nos visita Fernando Aladrén con quién arrancaremos un nuevo espacio sobre Vida Consciente. Para su debut nos hablará sobre el metafísico Neville Goddard. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos.2019-11-1400 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP143 Regreso Diosa/Escritos Manicomio/Vampiro Serbia/Mensaje Estrellas/Tisayac/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 143:  Comenzaremos con nuestra  sección El Botiquín para el Alma con la visita  de Manuel Fernández  Muñoz que nos presenta su nuevo libro El Regreso de  la Diosa de  Ediciones Almuzara.  Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas.  En Misterios y Leyendas, Manuel Domínguez nos hablará de Arnold Paole, El Vampiro de Serbia.  Escucharemos un nuevo relato de Pepe Desastre en Escritos desde el Manicomio.  En la recta final A lomo de Burro con Walter Saravia nos propone La leyenda de Tisayac y Tutokanula en Yose...2019-11-142h 01Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP143 Regreso Diosa/Escritos Manicomio/Vampiro Serbia/Mensaje Estrellas/Tisayac/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 143: Comenzaremos con nuestra sección El Botiquín para el Alma con la visita de Manuel Fernández Muñoz que nos presenta su nuevo libro El Regreso de la Diosa de Ediciones Almuzara. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. En Misterios y Leyendas, Manuel Domínguez nos hablará de Arnold Paole, El Vampiro de Serbia. Escucharemos un nuevo relato de Pepe Desastre en Escritos desde el Manicomio. En la recta final A lomo de Burro con Walter Saravia nos propone La leyenda de Tisayac y Tutokanula en Yosemite. Cerraremos con nuestra reflexió...2019-11-0700 minEl Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP141 El regalo del presente/Mensaje Estrellas/Vampirismo y licantropia/Respeto/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 141: Comenzaremos con nuestra sección Encontrando lo que buscamos con Dora Gil. Hablaremos del regalo del presente. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas En nuestra sección Curiosidades y Misterios de la ciencia y la  antropología, Cristina López nos presentará la versión de la ciencia  sobre Vampirismo y licantropía. En la recta final Gustavos Guirado en su sección El reiki como camino hacia el amor nos hablará del respeto. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos. Visita nuestra web: http://ladronesdesuen2019-10-282h 03El Vuelo del SerEl Vuelo del SerT5 EP140 Abderramán III/Mensaje Estrellas/Noche de ánimas/Capilla San Loreto/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 140: Comenzaremos con nuestra sección Esa fue su mejor hora de la mano de Fede Bravo que la dedicará a Abderramán III y Medina Azahara. Recibiremos un nuevo Mensaje de las estrellas. En Misterios y Leyendas nuestro colaborador Manuel Domínguez nos acercará a La noche de ánimas, leyendas de la noche de difuntos. Un nuevo relato en Escritos desde el Manicomio con nuestro amigo Pepe Desastre. En la recta final viajaremos A lomo de Burro con Saravia que nos trae La Leyen...2019-10-242h 01Ladrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP141 El regalo del presente/Mensaje Estrellas/Vampirismo y licantropia/Respeto/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 141: Comenzaremos con nuestra sección Encontrando lo que buscamos con Dora Gil. Hablaremos del regalo del presente. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas En nuestra sección Curiosidades y Misterios de la ciencia y la antropología, Cristina López nos presentará la versión de la ciencia sobre Vampirismo y licantropía. En la recta final Gustavos Guirado en su sección El reiki como camino hacia el amor nos hablará del respeto. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos.2019-10-2400 minLadrones de SueñosLadrones de SueñosT5 EP140 Abderramán III/Mensaje Estrellas/Noche de ánimas/Capilla San Loreto/ImaginemosSoñador@ en Ladrones de Sueños 140: Comenzaremos con nuestra sección Esa fue su mejor hora de la mano de Fede Bravo que la dedicará a Abderramán III y Medina Azahara. Recibiremos un nuevo Mensaje de las estrellas. En Misterios y Leyendas nuestro colaborador Manuel Domínguez nos acercará a La noche de ánimas, leyendas de la noche de difuntos. Un nuevo relato en Escritos desde el Manicomio con nuestro amigo Pepe Desastre. En la recta final viajaremos A lomo de Burro con Saravia que nos trae La Leyenda de la Capilla de Loreto de Santa Fe. Cerraremos con nues...2019-10-1700 minDisidentiaDisidentiaLos siniestros amos del climaImaginemos una democracia, pero una democracia en tiempos convulsos, cuestionada fuertemente por un activismo bien organizado, intenso y creciente, donde la imposición de una nueva y benéfica revolución estuviera liderada no por personas corrientes ni siquiera por gobernantes, sino por personajes acreditados e influyentes, con posiciones destacadas en las universidades más prestigiosas del mundo y grandes corporaciones. Imaginemos que estos líderes contaran con la ayuda, además de la ONU y grupos activistas, de los medios de información, de tal suerte que sus emergencias, amplificadas por diarios, radios, televisiones y redes sociales, se propagaran con tal...2019-09-281h 23James HillmanJames HillmanPsicología Arquetipal - James Hillman dice... (2a Parte)Lectura de varias reflexiones del psicólogo James Hillman, extraídas de sus libros y conferencias. La selección fue realizada por Enrique Eskenazi. Segunda Parte El patologizar fuerza al alma hacia una conciencia de sí misma como diferente de el ego y su vida -una conciencia que obedece a sus propias leyes de actuación metafórica en íntima relación con la muerte. Los alquimistas hablaban de la paciencia como la primera cualidad del alma y consideraban el hacer-alma como el viaje más largo, una “via longissima”. El lenguaje es digestión, un amor vegetal, depresión en aguas quieta...2019-08-291h 03El Vuelo del SerEl Vuelo del SerT4 EP132 MENTE HUMANA/MAS ALLA SENTIDO COMUN/MENSAJE ESTRELLAS/EL CEBO/DESCARNADA/IMAGINEMOS  Soñador@ en Ladrones de Sueños 132: Comenzaremos con nuestra sección Universonal con Manuel Estrada Villodres. El tema propuesto es “La mente humana”. Como invitado estará Jordi Planes que nos presentará su libro “Más allá del sentido común”. Un plan completo de acción Mindfulness. Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. Con el Cine aprendimos a Soñar en esta ocasión conoceremos la película “El Cebo” con nuestro cacaricuétano Raúl Sanchidrián. Cerraremos con nuestro A lomo de Burro con Walter Saravia que nos h...2019-06-102h 07El Vuelo del SerEl Vuelo del SerT4 EP131 GUERRA PAVIA/DESPERTAR CONSCIENCIA/MENSAJE ESTRELLAS/FUEGOS CARONIA/IMAGINEMOS  Soñador@ en Ladrones de Sueños 131: Comenzaremos con Fede Bravo y su sección Esa fue su mejor hora. En esta ocasión bajo el título “Arrendetu Presoak” Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas. Con Ramón López en Saber de Ángeles El despertar hacia una nueva Conciencia. En Misterios y Leyendas, Manuel Domínguez nos habla del Misterio de Caronia. Finalmente no pudo estar con nosotros José de Zor. Cerraremos con nuestra reflexión Imaginemos. Recuerda que puedes participar en di...2019-06-102h 02El Vuelo del SerEl Vuelo del SerT4 EP129 EVOLUCION AMOR/MENSAJE ESTRELLAS/APRENDER MEDITACION/AGENDA/ENFERMEDAD EMOCIONAL/IMAGINEMOS Soñador@ en Ladrones de Sueños 129:  Comenzamos con Espiritismo: más allá del mundo corporal. En esta  ocasión, contaremos con Mª Jesús Albertus con la que hablaremos del  “Evolucionamos a través del amor”  Recibiremos un nuevo Mensaje de las Estrellas.  Como invitado contaremos con Manuel Fernández que nos presenta su nuevo libro “Viaje a la India para aprender meditación”.  En nuestra sección La vida, el camino hacia nuestra propia realidad,  Tessa Romero nos propone “El origen emocional de las enfermedades”.  En la recta final repasaremos la Agenda del Misterio de Mayo con la divu...2019-05-082h 01Oscar GherreroOscar GherreroAudio imaginemos fm sueÑos 01 mayo 2018AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS 01 MAYO 20182018-05-011h 03Oscar GherreroOscar GherreroAudio imaginemos fm sueÑos abril 2018AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 2018 AUDIO IMAGINEMOS FM SUEÑOS ABRIL 20182018-04-1058 minOscar GherreroOscar GherreroAudio programa imaginemos musica retro marzo 2018AUDIO PROGRAMA IMAGINEMOS MUSICA RETRO MARZO 2018 AUDIO PROGRAMA IMAGINEMOS MUSICA RETRO MARZO 2018 AUDIO PROGRAMA IMAGINEMOS MUSICA RETRO MARZO 2018 AUDIO PROGRAMA IMAGINEMOS MUSICA RETRO MARZO 2018 AUDIO PROGRAMA IMAGINEMOS MUSICA RETRO MARZO 20182018-03-201h 11Píldoras Diseño Web y Marketing OnlinePíldoras Diseño Web y Marketing Online18. Roles de WordPressMuy buenos días a todo el mundo, y bienvenidos una vez más a Desarrollo Web WordPress, el programa, el podcast en el que hablamos de plugins, temas, frameworks y de la actualidad de este CMS, compartiré trucos, buenas prácticas y todo lo que necesitas para desarrollar tu negocio online.Hoy vamos a hablar de los usuarios de WordPress, concretamente de las capacidades o roles que pueden tener dentro de nuestra web.Pero antes de empezar adrianpajares.com, agencia de desarrollo web y marketing online.Algo muy interesante que tiene WordPress, y a veces es un gr...2018-02-0705 minPíldoras Diseño Web y Marketing OnlinePíldoras Diseño Web y Marketing Online18. Roles de WordPressMuy buenos días a todo el mundo, y bienvenidos una vez más a Desarrollo Web WordPress, el programa, el podcast en el que hablamos de plugins, temas, frameworks y de la actualidad de este CMS, compartiré trucos, buenas prácticas y todo lo que necesitas para desarrollar tu negocio online.Hoy vamos a hablar de los usuarios de WordPress, concretamente de las capacidades o roles que pueden tener dentro de nuestra web.Pero antes de empezar adrianpajares.com, agencia de desarrollo web y marketing online.Algo muy interesante que tiene WordPress, y a veces es un gr...2018-02-0705 minNoviembre NocturnoNoviembre Nocturno"Los que se alejan de Omelas" de Ursula K. Le GuinNuestra radioficción de esta noche incluye el poema de Mario Benedetti, "Premilinar del Miedo" y "Cámino a ítaca" de Constantino Cavafis, además de fragmentos del ensayo "Lecturas Sobre el Presente" de Arturo Borra. Esta noche vamos a jugar a un juego. Vamos a construir una utopía. Imaginémosla ahora mismo. Contemplémosla en nuestra mente, sin limitaciones ni fronteras. Imaginemos torres de cristal hasta donde alcanza la vista, pirámides de cuarzo coronadas de diamantes. Ciudades de rascacielos arbóreos y molinos de marea que abastecen todo un mundo de posibilidades. Imaginemos su ingeniería imposible, sus transp...2017-11-1945 minMensaje de PazMensaje de PazNº 436 NOVIEMBRE 2017: El valor de la mansedumbreEn un mundo que celebra cuando dos deportistas se golpean entre ellos y aplaude los insultos como una forma de entretenimiento, ¿todavía está vigente la mansedumbre? Cuando escuchamos la palabra manso, quizá imaginamos a una mamá que levanta a su pequeño hijo de la cuna. Lo sostiene suavemente y le acaricia su cabeza, lo mueve despacio y lo sostiene sin apretarlo demasiado. También podríamos imaginar a un arqueólogo excavando, desenterrando artefactos paciente y cuidadosamente, con movimientos suaves aplicados a sus delicados instrumentos. Ahora, imaginemos a la mamá agarrando al bebé por la pierna y sacándolo de su...2017-11-0118 minLa Tortulia PodcastLa Tortulia PodcastLa Tortulia #103 – Alejandro Magno: Batalla de IssosEl Gránico fue fácil. Alejandro superaba a los persas en una proporción de 2 a 1 y la unidad de mando persa estaba desorganizada. Ahora, cambiemos el escenario. Imaginemos que en realidad los persas lo superan 2 a 1, imaginemos … Sigue leyendo →2017-07-1800 minLa Tortulia PodcastLa Tortulia PodcastLa Tortulia #103 - Alejandro Magno: Batalla de IssosEl Gránico fue fácil. Alejandro superaba a los persas en una proporción de 2 a 1 y la unidad de mando persa estaba desorganizada. Ahora, cambiemos el escenario. Imaginemos que en realidad los persas lo superan 2 a 1, imaginemos que Alejandro tiene el escape cortado y que está detrás de las líneas enemigas, e imaginemos que los persas tienen entre sus filas al mejor comandante que pueden pedir. Un comandante que históricamente nunca ha sido derrotado en toda la historia del imperio Persa Aqueménida. Los persas tienen entre sus filas al rey. Darío III. Est...2017-07-172h 31OBD_PensamientoOBD_Pensamiento16 - Las proyeccionesLas PROYECCIONES: Ya hemos visto, que de ese inicio primero deviene todo lo que conocemos como UNIVERSO, que surge a modo de proyecciones concretas de temporalidades materiales-energéticas, siendo ello todo cuanto conocemos pero que es todo cuanto existió y existirá. Todo ello no es más que las consecuencias de su propia existencia, sus pedacitos tras la explosión que salen proyectados desde el origen en un interminable movimiento, tras lo cual no se contempla una voluntad directa de generarlas, sino que es por causa de un desequilibrio que se produce. De ahí aparece el mundo tridimensional en el que se...2017-04-1816 minLa JarolaLa JarolaImaginemosImaginemos by La Jarola2014-10-1504 minLa JarolaLa JarolaImaginemos (Vivo)Imaginemos en vivo Marquee el 27 de Julio de 2013.2014-06-1204 minSimiente de Avraham MusicaSimiente de Avraham MusicaGad Elbaz - Tfilah¿Que es la Tefila? ¿La expresión de mis sentimientos hacia D-s? ¿Por que entonces tiene horarios y textos fijos? ¡Tendría que ser completamente espontánea! ¡Cuando yo lo necesite y con mis propias palabras! ¿D-s necesita de mi plegaria? En realidad la tefila es hacia D-s pero es para mi. Yo me dirijo a D-s, pero la Tefila me va ayudando a mi. ¿Como funciona? Para entender la esencia de la Tefila debemos saber que para el judaísmo la fe no es un sentimiento espontáneo, ni tampoco una cuestión de creer o no creer. La fe es la fuer...2011-05-3104 minMujer Pensante - VenezuelaMujer Pensante - VenezuelaAmor entre Bolero y RegaettonPrograma transmitido por www.radioreflejos.net el Jueves 07Abr11 a las 9 pm. Reflexión: Comenzamos hoy, tratando de imaginar, tan sólo de imaginar, a cualquiera de los jóvenes de nuestros días actuales, seguidores del Reggaeton, yendo –por ejemplo- donde Ramoncito (el serenatero usuario de los tintes azabaches de Silueta), para interpretarle una serenata a su pretendida, y expresarle con un bolero: “Cosas como tú, son para quererlas; cosas como tú, son para adorarlas; porque tú y las cosas que se le parecen son para guardarlas en mitad del alma”. Muy lindo, seguramente, pero la muchacha, proyecto de novia del jov...2011-04-0858 minULISEX! MAGAZINE PODCAST (Podcast) - www.poderato.com/ulisexULISEX! MAGAZINE PODCAST (Podcast) - www.poderato.com/ulisexPodcast #14 LAS JOTAS EN EL BICENTENARIOImaginemos que la independencia de México haya sido iniciada por Gays .. solo imaginemos ... ¿Cómo se celebraría?2010-09-1500 min