podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ReHiMe
Shows
Kased Jin
#15 Pêşmerge: Mizgîn Turan
Pirtûk: PêşmergeNivîskar: Rehîmê QazîKomeleya Çand Huner û Wêjeya Jinan (KASED) Mêvana me: Mizgîn Turan Amadekar: Komelaya Çand Huner û Wêjeyê ya Jinan (KASED) İnstagram: https://www.instagram.com/kasedjin/X / Twitter: https://x.com/kasedjinWeb: https://kasedd.org/*Ev podcast di çarçoveyaSîvîl Duşunê de,bi piştevanîya Yekîtîya Ewropayê pêk hatîye. Ji naveroka vê weşanê tenê komeleya KASEDê berpirsîyar e û bi tu awayî fikrên Yekîtîya Ewropayê temsîl nake.
2025-07-17
12 min
Kased Jin
#1 Kargeha Dahûrandina Romanên Kurdî : Salîxa Ayata
Nêrîneke Femînîst Li Ser Romanên Kurdî "Roman weke beşeke edebîyatê gelek caran pêşengtîya şoreşên cîhanê jî kirîye. Karakterên di romanan de hatine afirandin ji bo guhertin û veguhertina civakê bandoreke mezin kirîne. Helbet ji bo kurdan jî rewş bi awayekî cuda çêbûye. Qedexeyên li ser zimanê kurdî bi awayekî pêşîya edebîyata kurdî a nivîskî girtîye. Lê dîsa jî kurd bi awayekî ji nivîsandinê û nivîskarîyê veneqetîyane. Di sala 1922’yan de Ereb Şemo romana Şivanê Kurmancan nivisandîye weke romana yekemîn ya kurdan tê qebûlkirin. Dîsa di sal...
2024-10-30
10 min
Havva Safarova - Ninja Mama Podcast
Düzgün yazı yazma teknikaları - önəmlidir mi?! Bu uşağın savadına təsir edir mi?!
Etiraf edək, övladımız səliqəli yazsın deyə çoxmu stres keçirmişik, əsəbləşmişik?Bəs bunu məhz tələb edən müəllim və valideynlər, nə düşünürsünüz, sizcə bilik göstəricisidir mi səliqəli yazı? Doğru yazı texnikaları var mı?! Bu müasir təhsil sistemində nə dərəcə önəmlidir?! Bəs uşağın savadına, inkişafına təsir göstərir mi? Bütün bu sualları qonağım, Pedaqoq Rəhimə Hacıyeva ilə ( www.instagram.com/pedaqoq_rehime_haciyeva ) bu...
2022-12-26
18 min
Podcast ReHime
Bases de Datos | Presentación | ExpoIIGG | Octubre 2016
Presentación de las Bases de estrenos de Largometrajes y Cortometrajes argentinos de la Red de Historia de los Medios. Digitalización, reintegración y colaboración para la construcción de insumos para la investigación histórica. Expositores: Fernando Ramírez Llorens, Clara Kriger, Daiana Masin, Mariana Rosales, Juan Pablo Gauna y Joaquín Sticotti. http://www.rehime.com.ar/bases/index.php basecine@rehime.com.ar Fotografías y Audio: Mariana Rosales
2017-02-11
1h 11
Podcast Catedra Varela
Teórico 12 | 2016-06-14 | Cátedra Mirta Varela
Duodécimo teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad
2016-06-23
1h 42
Podcast ReHime
Borges Oral - Jorge B. Rivera - Lado 2 - Audio Corregido
Reportaje de 1981 al destacado escritor argentino Jorge Luis Borges a cargo del prestigioso investigador de las ciencias sociales Jorge B. Rivera. El audio está digitalizado del casete original. Borges Oral - Jorge B Rivera Serie Testimonios - CEIS - Digitalizado por ReHiMe - www.rehime.com.ar
2016-06-14
28 min
Podcast ReHime
Borges Oral - Jorge B. Rivera - Lado 1 - Audio Corregido
Reportaje del año 1981 al destacado escritor argentino Jorge Luis Borges a cargo del prestigioso investigador de las ciencias sociales Jorge B. Rivera. El audio está digitalizado del casete original. Audio digitalizado del casete original en 2011 para el Dossier Jorge B. Rivera y corregido en 2016. El Casete original del año 1981 fue producido y realizado por CEIS. Borges Oral - Jorge B. Rivera Serie Testimonios - CEIS - Digitalizado por ReHiMe - www.rehime.com.ar
2016-06-14
28 min
Podcast Catedra Varela
Teórico 11 | 2016-06-07 | Cátedra Mirta Varela
Undécimo teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad
2016-06-09
1h 48
Podcast Catedra Varela
Teórico 10 | 2016-05-29 | Cátedra Mirta Varela
Décimo teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad
2016-06-07
1h 52
Podcast Catedra Varela
Teórico 09 | 2016-05-17 | Cátedra Mirta Varela
Noveno teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad
2016-05-22
1h 41
Podcast Catedra Varela
Teórico 08 | 2016-05-10 | Cátedra Mirta Varela
Octavo teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad
2016-05-11
1h 20
Podcast Catedra Varela
Teórico 07 | 2016-05-03 | Cátedra Mirta Varela
Séptimo teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad.
2016-05-04
1h 44
Podcast Catedra Varela
Teórico 06 | 2016-04-26 | Cátedra Mirta Varela
Sexto teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad.
2016-04-29
1h 01
Podcast Catedra Varela
Teórico 05 | 2016-04-19 | Cátedra Mirta Varela
Quinto teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad.
2016-04-24
11 min
Podcast Catedra Varela
Cynthia Ottaviano - Decime quién sos - Fragmento
Teórico 05. El Teórico te lo sirven con Fernet Para que la Universidad Pública no te la sirvan con Manaos. http://www.teroricos.rehime.com.ar
2016-04-19
00 min
Podcast Catedra Varela
Teórico 04 | 2016-04-12 | Cátedra Mirta Varela
Cuarto teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad. http://historiadelosmedios.sociales.uba.ar/
2016-04-16
1h 39
Podcast Catedra Varela
Teórico 03 | 2016-04-05 | Cátedra Mirta Varela
Tercer teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad. http://historiadelosmedios.sociales.uba.ar/ más info http://www.teoricos.rehime.com.ar/2016/03-20160405.php
2016-04-08
1h 48
Podcast Catedra Varela
Teórico 01 | 2016-03-22 | Cátedra Mirta Varela
Primer teórico Historia de los Medios Cátedra Mirta Varela Somos un equipo de investigación y docencia en Historia de los Medios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la comunicación perteneciente a esta misma Facultad. http://historiadelosmedios.sociales.uba.ar/ más info http://www.teoricos.rehime.com.ar/2016/01-20160322.php
2016-03-24
1h 48
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | El hogar tecnificado. Familias, género y vida cotidiana (1940-1970).
Inés Pérez Es profesora y licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata y doctora en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes. Actualmente se desempeña como Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y como docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde también integra el Grupo de Estudios sobre Familias, Género y Subjetividades. En 2009 recibió la beca de investigación de la Comisión Fulbright, y en 2012 la beca posdoctoral Erasmus Mundus del programa Argentina Towards Europe for Social Sciences. Ha publica...
2015-03-11
1h 42
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | Mafalda: historia social y política
Isabella Cosse es historiadora. Investigadora de CONICET y del IIEGE, UBA. Su campo de estudio es la historia de las familias y las infancias en conexión con los procesos políticos, sociales y culturales. Entre sus libros se cuentan: Mafalda: historia social y política (FCE, 2014), Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta (Siglo XXI, 2010) y Estigmas de nacimiento. Peronismo y orden familiar, 1946-1955 (FCE, 2006). Ha publicado también numerosos artículos en compilaciones y revistas académicas. Esta actividad forma parte del Proyecto UBACyT: Medios y Sociedad | problemas de historiografía y archivo. Dirigido por Mirta Varela y...
2014-12-16
1h 38
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | Publicaciones para todos: los inicios y la consolidación de Editorial Atlántida (1918-1954)
Paula Bontempo es profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Historia por la Universidad de San Andrés. Fue becaria del CONICET y actualmente se desempeña como profesora en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Su investigación se ha centrado en el mundo editorial y la construcción de públicos masculinos, femeninos e infantiles durante las primeras décadas del siglo XX. Entre otros trabajos, ha publicado “Para Ti: una revista moderna para una mujer moderna, 1922-1935” en Estudios Sociales y “La publicidad de lo íntimo. El Epistolario Sentimental de la revista Para Ti (1924-1933...
2014-11-24
1h 56
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | El 68 en la televisión brasilera
Grabación: Juan Pablo Gauna Presentación y comentarios Mirta Varela y Paola Margulis Política y TV: imagen, transmisión y registro. Ana Paula Goulart Ribeiro El imaginario de la juventud en las imágenes televisivas de 1968 en Brasil. Igor Sacramento Ana Paula Goulart Ribeiro es profesora en la Escuela de Comunicación de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Es autora del libro Prensa e historia en Rio de Janeiro de los años 50 y organizó diversas compilaciones: Medios y Memoria (con Lúcia Ferreira), Comunicación e Historia (con Micael Herschmann), Mikhail Bakhtin: lenguaje, cultura y medios (co...
2014-10-15
2h 02
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México
Alberto del Castillo Troncoso Investigador del Instituto Mora. Entre sus libros: La fotografía y la construcción de un imaginario. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968; Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en México, 1880-1920 y Las mujeres de X´oyep. La historia detrás de la fotografía. Esta actividad forma parte del Proyecto UBACyT: Medios y Sociedad | problemas de historiografía y archivo. Dirigido por Mirta Varela y Mariano Mestman. Coordinación | Ana Lía Rey. Difusión | Mariana Rosales. Aula 2 | Instituto de Investigaciones Gino Germani J.E. Uriburu 950 6º piso | Facultad de Ciencias So...
2014-09-28
2h 02
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | Transnacionalización y televisión
Seminario ReHiMe 2014 | Transnacionalización y televisión: ficciones que cruzan fronteras. Concepción Cascajosa Virino es Profesora Titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid, donde forma parte del grupo de investigación TECMERIN. Actualmente es directora del Máster en Guion de Cine y TV UC3M/ALMA y vicedecana de los estudios conjuntos Periodismo-Comunicación Audiovisual. Su ámbito de investigación es la historia de la televisión en España y la ficción televisiva internacional. Esta actividad forma parte del Proyecto UBACyT: Medios y Sociedad | problemas de historiografía y archivo. Dirigido por Mirta Var...
2014-08-13
1h 44
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | La izquierda europea frente al Mundial 78
La izquierda europea frente al Mundial 78: gráfica política y afiches de protesta. Marta Almeida Es Diseñadora Gráfica, egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA) y Magíster en Diseño Comunicacional de la misma facultad. Asimismo, es doctoranda en Historia del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín (IDAES/UNSAM). Es periodista especializada en diseño, escribe para la revista alemana novum y desde 2009 es coeditora de la revista IF, la publicación del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad d...
2014-08-13
1h 37
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | La revista más leída del mundo: Selecciones del Reader's Digest
Seminario ReHiMe 2014 | La revista más leída del mundo: Selecciones del Reader y la clase media argentina (1940-1960) Lisa Ubelaker Andrade Completó su PhD y Maestría en Historia de Relaciones Internacionales y de América Latina con honores en Yale University, después de varios años de investigación en la Argentina, gracias a diferentes becas. Se desempeña como investigadora en la Universidad de San Andrés y pronto aparecerán dos libros de su autoría: The Buenos Aires Reader, que trata sobre la historia cultural de la ciudad (en colaboración con Diego Armus) y Mass Cultur...
2014-05-24
1h 44
Podcast Seminario ReHiMe 2014
Seminario ReHiMe 2014 | El cine mexicano (1950-1970)
Seminario ReHiMe 2014 El cine mexicano entre la renovación y la política (1950-1970) Viernes 21 de Marzo de 2014 | 17 hs 17hs. // Apertura del Seminario REHIME 2014 Mirta Varela y Mariano Mestman 17.15hs. // Presentación del Seminario Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Actividades del SUAC y perspectivas de investigación en torno al cine mexicano. Jessica Fernanda Conejo Muñoz 17.45hs. // El cine mexicano entre la renovación y la política (1950-1970) * Crisis y renovación: la década del 60. Javier Ramírez Miranda * La masacre de Tlatelolco y el cine del 68 Juncia Avilés Cavasola * Teoría y práctica del...
2014-03-24
3h 08
Podcast Catedra Varela
Teórico Especial | Igor Sacramento | 2013 09 17 | Cátedra Varela
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/
2013-09-21
1h 46
Podcast ReHime
Masas Pueblo Multitud | Presentación Cim | Rosario | 2013 08 08
Presentación del libro | Rosario Masas, pueblo, multitud en cine y televisión. Mariano Mestman y Mirta Varela (coordinadores) Autores | Gonzalo Aguilar, Ana Amado, Mario Carlón, Concepción Cascajosa, Claudia Feld, Marcela Gene, Clara Kriger, Irene Marrone, Antonio Medici, Mariano Mestman, Fabiola Orquera, Manuel Palacio, Lynn Spigel, Mirta Varela, Vito Zagarrio. participan | Mario Carlón, Silvia Romano y Mirta Varela Jueves 8 de agosto, 19:30 hs. en el marco del Coloquio del CIM 2013 “Estado actual de las investigaciones sobre mediatizaciones” Museo del Diario La Capital | Sarmiento 763 | Rosario Únete al evento | https://www.facebook.com/events/200353106789502/ + info http://www.rehime.com.ar/libromasas...
2013-08-13
1h 16
Podcast ReHime
Masas Pueblo Multitud | Presentación Conti | 2013 08 02
Centro Cultural de la Memoria Haroldi Conti Cinemateca | Agosto 2013 | Entrada Gratuita http://www.derhuman.jus.gov.ar/conti/2013/08/c-masas-pueblo-multitud-en-cine-y-television.shtml#.UfqzkW0ph8F Presentación del libro Masas, pueblo, multitud en cine y televisión. Mariano Mestman y Mirta Varela (coordinadores) Autores | Gonzalo Aguilar, Ana Amado, Mario Carlón, Concepción Cascajosa, Claudia Feld, Marcela Gene, Clara Kriger, Irene Marrone, Antonio Medici, Mariano Mestman, Fabiola Orquera, Manuel Palacio, Lynn Spigel, Mirta Varela, Vito Zagarrio. participan | Susana Allegretti, Paola Margulis, Mariano Mestman y Mirta Varela La Plaza de Malvinas y el Informe de la Conadep entre el cine y la televisión (19...
2013-08-04
1h 58
Podcast ReHime
Mirta Varela - Modos de Vida - Comportamento e Cultura
Na segunda entrevista da série De passagem por Londrina, a pesquisadora argentina Mirta Varela. Professora de história dos meios de comunicação da Faculdade de Ciências Sociais da Universidade de Buenos Aires, fez conferência no IV Eneimagem (Encontro nacional dos estudos da imagem), realizado na UEL em maio. Mirta Varela (foto do site do jornal Clarín) entende que desde a chegada da Internet, a televisão encerrou um ciclo de hegemonia. "A TV não desaparece, mas se transforma e é apropriada pela rede mundial de computadores". Ela interpreta ainda que a circulação da informação na Internet...
2013-07-23
20 min
Podcast ReHime
Masas Pueblo Multitud | Presentación Malba | 2013 06 06
Presentación del libro Masas, pueblo, multitud en cine y televisión. Mariano Mestman y Mirta Varela (coordinadores) Autores | Gonzalo Aguilar, Ana Amado, Mario Carlón, Concepción Cascajosa, Claudia Feld, Marcela Gene, Clara Kriger, Irene Marrone, Antonio Medici, Mariano Mestman, Fabiola Orquera, Manuel Palacio, Lynn Spigel, Mirta Varela, Vito Zagarrio. participan | Fernando Martín Peña, María Pía López y Emilio Bernini. Se realizará una proyección fílmica de una selección de Noticieros Bonaerenses (1946-1955). Jueves 6 de junio, 20hs. Auditorio del MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Av. Figueroa Alcorta 3415 http://www.rehime.com.ar...
2013-06-10
1h 33
Podcast ReHime
Masas Pueblo Multitud en Cine y Televisión - Radio Provincia
El Refugio por la vuelta. Con Osvaldo Quiroga. http://www.amprovincia.com.ar/ AM 1270
2013-06-04
10 min
Podcast ReHime
Masas Pueblo Multitud en Cine y Televisión - RadioUba - LeerxLeer
Jueves 30 de mayo | 19hs. LeerxLeer | RadioUba 87.9 Mhz Conducción | Luis Quevedo y Leandro De Sagastizabal. http://www.uba.ar/radiouba/programacion.php?id=31 Una innovadora propuesta radial de Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires) en la que se aborda el mundo editorial, bajo la experiencia de grandes editores de la Argentina. https://www.facebook.com/radiouba
2013-05-31
59 min
Podcast ReHime
Cuaderno 02 - ReHiMe - Presentación
Presentación del segundo cuaderno de la Red Viernes 14 de diciembre de 2012 | 19 hs. Panel | Mario Carlón, Jorge La Ferla y Emilio Bernini. Modera | Mirta Varela Difusión | Mariana Rosales. Proyección | Fernando Ramírez Llorens. Cámara, Edición de Video y Audio | Pedro Nóbile. Aula 02 | Instituto de Investigaciones Gino Germani. J.E. Uriburu 950 6º piso | Facultad de Ciencias Sociales | UBA
2013-02-19
1h 32
Podcast ReHime
Mirta Varela - Nacional Folklorica - 2012 01 24
La Tarde de Santiago Giordano FM Nacional Folklórica 98.7 Jueves 24 de enero de 2013 15 a 17 hs. Columna de Luis Frontera. Entrevista de Luis Frontera a Mirta Varela en donde se habla de los libros Los hombres ilustres de Billiken" (construcción de la historia en una revista) y La televisión criolla. Desde sus inicios hasta la llegada del hombre a la Luna (1951-1969). También durante la charla se recorren los últimos proyectos de la investigadora del Conicet, el sitio web ReHiMe|Red de Historia de los Medios y la reciente publicación del segundo Cuaderno del sitio. A partir de los...
2013-02-03
12 min
Podcast Catedra Varela
Teorico 00 - 2012 05 22 - Catedra Varela
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores.
2012-05-23
1h 43
Podcast ReHime
Mirta Varela - Alaic 2012 - Montevideo - 2012 05 10
Presentación del grupo Historia de los Medios en la Facultad de Ciencias Sociales de Montevideo, una de las sedes de Alaic. XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comuniccaión - Historia de la Comunicación.
2012-05-19
34 min
Podcast Catedra Varela
Teorico 04 - 2012 04 10 - Catedra Varela
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores.
2012-04-18
1h 51
Podcast Catedra Varela
Teorico 03 - 2012 04 03 - Catedra Varela
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores.
2012-04-18
1h 41
Podcast Catedra Varela
Teorico 02 - 2012 03 27 - Catedra Varela - Campo Periodistico en el Centenario
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores.
2012-04-15
1h 34
Podcast Catedra Varela
Teorico 01 - 2012 03 20 - Catedra Varela - Malvinas
Somos un equipo de investigación y docencia en HISTORIA DE LOS MEDIOS de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La sede de nuestros proyectos de investigación es el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales y nuestro ámbito de docencia es la Cátedra de Historia de los Medios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación perteneciente a esta misma Facultad. Entre las actividades permanentes del grupo se encuentra el Seminario “Medios, Historia y Sociedad”donde han participado reconocidos investigadores.
2012-03-23
1h 51
Podcast ReHime
Mirta Varela - Radio Uba - 2012 03 21
Entrevista en el Programa Noticias de la UBA. Radio UBA | Fm 87.9 Conducción: Belén Louise y Geraldine Murisasco. Miércoles 21 de Marzo de 2012 | 11 hs. En el diálogo se habla del Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani (AAIIGG), de los Proyectos del grupo, del sitio web ReHiMe | Red de historia de los Medios y del contenido del cuaderno recién editado ReHiMe 01.
2012-03-23
40 min
Podcast ReHime
Maximo Eseverri - Entrevista en Radio Uba
Enrique Raab: claves para una biografía crítica, una reciente novedad editorial de Prometeo, es un libro en el que Máximo Eseverri reconstruye los pasos dados por el periodista desaparecido en las décadas del 60 y 70. Este personaje polifacético y representativo del ambiente cultural y político de aquella época fue recordado en la presentación del libro, que se realizó el jueves 27 de septiembre a las 19 hs. en la sala Abuelas de Plaza de Mayo del Centro Cultural Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038).
2012-03-23
30 min
Podcast ReHime
Jorge B. Rivera - Especial Tramas 06
Jorge Bernardo Rivera (1935-2004) Escritor, crítico literario e historiador. Sus más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos, versa sobre literat...ura, periodismo, cine y tango. Creador de la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/ Fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. http://comunicacion.fsoc.uba.ar/ La cultura entre los años 40 y 50: El tango, el auge de Anibal Troilo, los movimien...
2011-03-31
15 min
Podcast ReHime
Jorge B. Rivera - Especial Tramas 05
Jorge Bernardo Rivera (1935-2004) Escritor, crítico literario e historiador. Sus más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos, versa sobre literat...ura, periodismo, cine y tango. Creador de la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/ Fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. http://comunicacion.fsoc.uba.ar/ La cultura entre los años 40 y 50: El tango, el auge de Anibal Troilo, los movimien...
2011-03-30
13 min
Podcast ReHime
Jorge B. Rivera - Especial Tramas 04
Descripción: Jorge Bernardo Rivera (1935-2004) Escritor, crítico literario e historiador. Sus más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos, versa sobre literat...ura, periodismo, cine y tango. Creador de la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/ Fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. http://comunicacion.fsoc.uba.ar/ La cultura entre los años 40 y 50: El tango, el auge de Anibal Troilo, l...
2011-03-30
21 min
Podcast ReHime
Mirta Varela - Charla de capacitación en el Canal Encuentro
Mirta Varela - Charla de capacitación en el Canal Encuentro_2007 07 16 Charla de capacitación en el Canal Encuentro "Los inicios de la TV argentina y su época de expansión", a cargo de Mirta Varela, fue el contexto para pensar códigos y audiencias de la televisión de hoy. La reflexión sobre los productos culturales puede tomar varios caminos. Las diferentes miradas –social, ideológica, semiológica, antropológica o histórica, entre otras– han dado excelentes resultados. Producto de estas miradas son la sociología de los medios masivos –en versiones más o menos empiristas, desde Bourdieu a Mo...
2011-03-14
52 min
Podcast ReHime
Jorge B. Rivera - Especial Tramas 03
Descripción: Jorge Bernardo Rivera (1935-2004) Escritor, crítico literario e historiador. Sus más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos, versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Creador de la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/ Fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. http://comunicacion.fsoc.uba.ar/ La cultura entre los años 40 y 50: El tango, el auge de Anibal Troilo, los movim...
2011-03-14
11 min
Podcast ReHime
Jorge B. Rivera - Especial Tramas 02
Descripción: Jorge Bernardo Rivera (1935-2004) Escritor, crítico literario e historiador. Sus más de veinte libros e innumerables artículos y prólogos, versa sobre literatura, periodismo, cine y tango. Creador de la cátedra de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/varela/ Fue director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. http://comunicacion.fsoc.uba.ar/ La cultura entre los años 40 y 50: El tango, el auge de Anibal Troilo, los movim...
2011-03-14
19 min