podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Real Instituto Elcano
Shows
REGIÓN DE MURCIA NOTICIAS (MATINAL)
Sofía Tirado: "No está arraigado el valor ambiental del agua"
Los españoles, los murcianos sobre todo, priorizan el uso del agua en la agricultura por encima del Medio Ambiente. Son datos de una encuesta sobre la percepción del agua realizada por el Instituto Elcano que refleja esta realidad que contradice las políticas de la Unión Europea que ponen al Medio Ambiente por delante en uso de los recursos hídricos.Llama la atención que ciudadanos de regiones como Madrid, donde la agricultura tiene poca presencia, prioricen el uso del agua en este sector por encima del Medio Ambiente. Sofía Tirado, Investigadora del program...
2025-07-25
13 min
Jorge Rozemblum
El antisemitismo sí ha aumentado #Bringthemhome
LA GUERRA EN LAS REDES – El ascenso en el número de incidentes antisemitas en España es la verdad que forma parte del títular del artículo de Maria Royo (responsable de Comunicación de la FCJE) publicado por El Confidencial El antisemitismo sí ha aumentado: una puntualización necesaria al Real Instituto Elcano que les invitamos a leer. Disfrazado de antisionismo lo detectamos estos días en Vigo, en Polonia. Seguimos el rastro del yihadismo de Hamás también en la educación de sus niños y recordamos que hoy Nimrod Cohen cumple 21 años en cautividad...
2025-07-15
00 min
Conversaciones Elcano
Libros para entender el mundo
Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, en este decimoséptimo y último episodio de la quinta temporada de Conversaciones Elcano reflexionamos sobre el poder de los libros y la literatura para ayudarnos a comprender mejor los fenómenos globales. Marta Driessen e Ignacio Urbasos conversan con Andrea Rizzi, periodista y corresponsal de Asuntos Globales en El País, y Catalina Gómez Ángel, corresponsal de France 24 en español y colaboradora de La Vanguardia. Desde los conflicto palestino-israelí y colombiano a China y su lugar en el mundo, a lo largo de la conversación compart...
2025-06-13
39 min
Conversaciones Elcano
El futuro de la financiación al desarrollo
En este episodio de Conversaciones Elcano, analizamos el futuro de la cooperación al desarrollo en un contexto internacional cada vez más fragmentado, competitivo y transaccional. Con la 4ª Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas a punto de celebrarse en Sevilla, abordamos los principales retos para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. ¿Qué papel puede jugar el sector privado? ¿Qué se espera de la sociedad civil? ¿Y cómo puede posicionarse España como país anfitrión? Marta Driessen e Ignacio Urbasos conversan con Iliana Olivié y María Santillán, ex...
2025-05-30
34 min
Conversaciones Elcano
El camino de Venezuela hacia el autoritarismo
Con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1998 se abrió una nueva etapa política en Venezuela. La autodenominada Revolución Bolivariana, impulsada por la bonanza petrolera, logró reducir la pobreza y ampliar el acceso a servicios básicos, pero fue erosionando progresivamente la separación de poderes, restringiendo libertades y debilitando las instituciones democráticas. La deriva autoritaria se acentuó con Nicolás Maduro, quien, tras la muerte de Chávez en 2013, heredó una economía en colapso y profundizó la autocratización del país. La represión, las inhabilitaciones a líderes opositores y el us...
2025-05-23
44 min
Conversaciones Elcano
La desinformación: miedo, bulos y poder
La desinformación se ha convertido en una de las principales amenazas para los sistemas democráticos actuales. Su alcance va más allá de la política y afecta a la seguridad, la cohesión social y la confianza ciudadana en las instituciones. Ejemplos como la repetición de elecciones en Rumanía en 2024, tras una masiva campaña de desinformación, evidencian la urgencia de abordar este fenómeno. En este episodio de Conversaciones Elcano charlamos con Ángel Badillo, investigador del Real Instituto Elcano y profesor de Sociología y Comunicación en la Universidad de Salamanca...
2025-04-25
38 min
Conversaciones Elcano
Europa ante un nuevo orden internacional
El orden liberal internacional muestra claros signos de agotamiento. La etapa de hegemonía unipolar estadounidense ha quedado atrás y el sistema global atraviesa una transformación acelerada, marcada por tensiones geopolíticas, desglobalización y una creciente prioridad por la seguridad económica y los intereses nacionales. El deterioro del orden liberal no está siendo impulsado por actores externos, sino por su principal arquitecto: Estados Unidos. En los últimos años, Washington ha abandonado organismos clave como la OMS o los Acuerdos de París, debilitando las instituciones que sostenían el orden internacional basado en reglas...
2025-04-11
38 min
Energía al día
Argelia y la diplomacia del gas
Europa podría ver una caída en las llegadas de gas argelino en la próxima década si no se invierte en la explotación de las reservas de gas no convencionales de Argelia. Hablamos con Gonzalo Escribano, director de energía en el think tank español Instituto Elcano, sobre el papel de la UE en la prevención de esa posible crisis.Presentado por Pablo Bronte, editor de Montel para España y Portugal, y Belén Belmonte Azabal, corresponsal de Montel para España y Portugal.Con la contribución de Gonzalo E...
2025-04-09
15 min
Conversaciones Elcano
El experimento Milei
Javier Milei irrumpió en la política argentina con un estilo incendiario y un discurso económico ultraliberal que lo catapultaron de los platós de televisión a la Casa Rosada. Con la motosierra como símbolo, ha ejecutado los mayores recortes de la historia de su país, con la voluntad de transformar el Estado desde sus cimientos. Aunque con un elevadísimo coste social, sus políticas han arrojado resultados macroeconómicos positivos, que no está claro que pueda mantener en el tiempo. Pero el llamado “experimento Milei” no se limita al plano económico: su discurs...
2025-03-28
41 min
Conversaciones Elcano
La migración como fenómeno político
Las migraciones han marcado a las sociedades a lo largo de la historia, pero en los últimos años han adquirido una creciente relevancia política. Aunque el foco mediático suele estar puesto en las rutas con destino a Europa, la mayoría de los flujos migratorios a nivel global son internos o se producen entre países del denominado Sur Global. El año 2015 marcó un punto de inflexión en la política migratoria europea con la llegada de un gran número de refugiados, principalmente sirios. Desde entonces, el debate sobre la migración ha cobrado...
2025-03-14
36 min
Conversaciones Elcano
El nexo seguridad-desarrollo en el Sahel
Desde 2020, el Sahel ha sido escenario de una ola de golpes de Estado en países como Mali, Burkina Faso y Níger. Las juntas militares, inicialmente apoyadas por la población, han prometido estabilidad y seguridad, pero la realidad muestra un aumento de la violencia y restricciones a las libertades políticas. A nivel internacional, estos países han roto lazos con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y han formado la Alianza de Estados del Sahel, alejándose de potencias occidentales como Francia, la Unión Europea o Estados Unidos. En su lugar...
2025-02-28
36 min
Energía al día
Europa entre la espada y la pared
Europa se encuentra entre la espada y la pared, entre el suministro de gas de EEUU y el de Rusia. Hablamos sobre esta encrucijada con Paula di Mattia, analista de gas de ICIS, y con Ignacio Urbasos, investigador del Real Instituto Elcano.Imponer aranceles al gas estadounidense en la UE como represalia por la guerra comercial iniciada por el nuevo presidente Donald Trump sería dispararse en el pie. Mientras, el bloque todavía depende en gran medida del gas que llega desde Rusia por barco, a pesar de que la UE aspira a cortar los pagos a...
2025-02-26
17 min
Conversaciones Elcano
La China de Xi Jinping en el mundo
Bajo el liderazgo de Xi Jinping, China se ha consolidado como una potencia global con una política exterior propia. La combinación de diplomacia económica, con iniciativas como la Franja y la Ruta, y una postura más asertiva en el mar de China Meridional y el estrecho de Taiwán, han reforzado su posición en el escenario internacional. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado han endurecido la relación con Pekín, marcando una nueva fase de tensiones comerciales y tecnológ...
2025-02-14
24 min
Conversaciones Elcano
Irán ante la crisis interna y la hostilidad internacional
¿Se encuentra Irán ante una crisis interna? ¿Cuál es su posición geopolítica en la región? Irán atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. Tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente aéreo, el régimen enfrenta una creciente falta de legitimidad, agravada por una crisis económica y energética que ha generado un descontento social. Las nuevas generaciones, desvinculadas de los ideales de la revolución islámica, están transformando la dinámica interna del país. Además, a este contexto con...
2025-01-31
27 min
Conversaciones Elcano
España en el mundo en 2025
El Real Instituto Elcano publica la decimotercera edición del Policy Paper "España en el mundo: perspectivas y desafíos". Este trabajo anual y coral del Instituto analiza qué puede ocurrir en el mundo este año, así como las perspectivas para España en el plano internacional y las oportunidades y desafíos para la acción exterior española. Miembros del equipo de investigación de todas las áreas del Instituto han participado en esta edición de 2025. El documento explora los escenarios previstos para 2025 (los optimistas y los pesimistas) de los diez ejes de la agenda...
2025-01-17
30 min
Conversaciones Elcano
Cierre de año: repaso a la agenda internacional de 2024
¿Cuál es el balance que deja este año en clave internacional? ¿Qué personajes han sido los más determinantes? 2024 ha sido un año de “urnas y armas” en el que sucesos como la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses o la caída de Bashar al-Assad en Siria han marcado el curso político. El regreso de Trump es especialmente representativo del avance de una lógica más geopolítica en la que el interés nacional prevalece sobre un multilateralismo en repliegue. En esta línea, hemos visto cómo en muchas democraci...
2024-12-27
26 min
Conversaciones Elcano
El agua: desafío climático y recurso estratégico
Durante la pasada Cumbre del Clima en Bakú el agua tuvo un papel destacado y se adoptó la primera Declaración sobre el Agua para la Acción Climática. Este recurso se ve especialmente afectado por las consecuencias del cambio climático. Nuestro país ha venido experimentando algunas de ellas con especial virulencia, como sequías cada vez más intensas, lluvias torrenciales o fenómenos catastróficos como la reciente DANA. El agua puede formar parte de la solución al cambio climático, como demuestran los ecosistemas acuáticos que son capaces de contribuir a l...
2024-12-13
21 min
Conversaciones Elcano
Trump vuelve a la Casa Blanca
Donald Trump ha logrado volver a la Casa Blanca para un segundo mandato. Su victoria sobre la candidata demócrata Kamala Harris fue contundente, con diez millones de votos más que en 2016 y un aumento de sus apoyos en la mayoría de sectores de la población. La victoria de Trump tiene ecos globales: la guerra en Ucrania y Oriente Medio, la guerra comercial con China, la relación con la Unión Europea o la lucha contra el cambio climático son solo algunos de los retos que esperan respuesta y que previsiblemente se verán s...
2024-11-22
43 min
Conversaciones Elcano
El flanco sur: la OTAN más allá de Ucrania
Los países de la OTAN afrontan el reto de desarrollar una estrategia para un contexto cada vez más complejo. En este escenario, desde el denominado sur global se escuchan voces que cuestionan la credibilidad de los aliados, a lo que la OTAN responde con una reflexión estratégica para fortalecer sus capacidades y sus relaciones con los países de la vecindad sur. La OTAN es consciente de que múltiples desafíos como el terrorismo, la inseguridad marítima o incluso el cambio climático tienen una dimensión meridional. En este episodio exploramos...
2024-11-08
22 min
Conversaciones Elcano
India en el siglo XXI: de economía emergente a potencia global
India se ha consolidado como la nación más poblada del mundo en 2023, superando a China y con una tasa de crecimiento anual superior al 6%, se perfila como la tercera mayor economía para la década de 2030, por delante de Japón y Alemania. Además, se espera que para finales de siglo su PIB supere al de Estados Unidos. El creciente papel geopolítico de India, la influencia de su primer ministro Narendra Modi o su política exterior frente a conflictos como la guerra en Ucrania o las tensiones en Gaza o sus relacion...
2024-10-25
27 min
Conversaciones Elcano
Gaza, un año después
El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó el ataque más mortífero sobre Israel en 50 años, desatando una respuesta militar israelí sobre la Franja de Gaza, llevando el conflicto palestino-israelí a una fase mucho más destructiva. La escalada de violencia ha dejado miles de víctimas, muchas de ellas menores de edad, y ha desplazado a una gran parte de la población civil en Gaza. Un año después, la violencia se ha extendido hasta Líbano y llevando la región a un punto crítico. Los investigadores Ignacio Urbasos y Raque...
2024-10-04
31 min
Enlace Iberoamericano
Cap. # 47- LA IBEROFONÍA: El Español y Portugués, primer bloque geolingüístico del mundo.
Invitado/protagonista: Prof.FRIGDIANO ÁLVARO DURÁNTEZ PRADOS. Doctor en Ciencia Política (Universidad Complutense de Madrid). Premio Extraordinario. Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) Director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía (integrada por seis universidades de lenguas española y portuguesa de África, América y España) Profesor de la Universidad Europea del Atlántico (Santander, España) Pionero de la corriente de pensamiento geopolítico denominada Paniberismo-Iberofonía que propugna la articulación de una Comunidad multinacional de países de lenguas española y portuguesa de tod...
2024-07-12
1h 54
Enlace Iberoamericano
Cap. # 47- LA IBEROFONÍA: El Español y Portugués, primer bloque geolingüístico del mundo.
Invitado/protagonista: Prof.FRIGDIANO ÁLVARO DURÁNTEZ PRADOS. Doctor en Ciencia Política (Universidad Complutense de Madrid). Premio Extraordinario. Director de Relaciones Institucionales de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) Director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía (integrada por seis universidades de lenguas española y portuguesa de África, América y España) Profesor de la Universidad Europea del Atlántico (Santander, España) Pionero de la corriente de pensamiento geopolítico denominada Paniberismo-Iberofonía que propugna la articulación de una Comunidad multinacional de países de lenguas española y portuguesa de tod...
2024-07-12
1h 54
Conversaciones Elcano
¿Qué queremos de China?
El auge de China despierta numerosos retos por su tamaño e historia. Para la Unión Europea, China es un “socio estratégico, competidor económico y rival sistémico”, lo que implica que en algunos aspectos necesitamos de Pekín y en otros somos claros competidores. A la Unión Europea le asusta una China demasiado fuerte, pero, ¿es este el caso en la actualidad? Las tensiones geopolíticas y la explosión de la burbuja inmobiliaria han aumentado las dudas sobre el modelo económico chino. Precisamente China afronta ahora su ‘Third Plenum’, una de las reuniones má...
2024-07-12
48 min
Conversaciones Elcano
México con Sheinbaum: ¿continuidad o nuevo ciclo?
Aunque esperada, la victoria de Claudia Sheinbaum en México ha sorprendido por su contundencia: casi un 60% del voto popular optó por ella y logró superar la mayoría de dos tercios en la Cámara Baja del Congreso, lo que será fundamental para modificar la Constitución. Con esta holgura no será tarea difícil la aprobación de las modificaciones constitucionales propuestas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o la elección de magistrados de la Corte Suprema, entre otras medidas. Precisamente AMLO ha sido un factor importante en esta victoria debido al vín...
2024-06-28
30 min
Conversaciones Elcano
Libros para entender el mundo
Alrededor de la mitad de la población española lee de manera semanal, una cifra superior a la de países como Italia, Francia o Estados Unidos. Más allá de trasladarnos a otros universos y ayudarnos a evadirnos, la lectura es también una herramienta para comprender mejor el mundo en el que vivimos. Rusia, América Latina, los desafíos tecnológicos… con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2024 y desde nuestra perspectiva de análisis internacional y vocación por explicar el mundo, para este episodio nuestros investigadores e invitados aportan sus recomendaciones más personale...
2024-06-14
50 min
Conversaciones Elcano
El ciclo súper electoral en América Latina
Más de sesenta países acuden a las urnas este 2024, nueve de ellos en América Latina, de los cuales seis celebran o han celebrado elecciones presidenciales: El Salvador, Panamá, República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela. ¿Continuará la tendencia del voto de castigo al oficialismo? ¿Qué pesa más, la carga ideológica o el correctivo a los gobiernos actuales? En este episodio de Conversaciones Elcano, Judith Arnal y Miguel Otero hablan del intenso año electoral en América Latina con Esther Solano, profesora en la Universidad Federal de Sao Paulo y miembro del Consejo Ci...
2024-05-24
35 min
Conversaciones Elcano
Estados Unidos: crecimiento económico y polarización política
¿Cómo son los procesos de polarización en Estados Unidos? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian de los que ocurren en España? ¿Pueden afectar al curso de la economía o, por el contrario, su resiliencia está por encima de este fenómeno? En este episodio de Conversaciones Elcano, Judith Arnal y Miguel Otero hablan de las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos y su contexto de polarización política y crecimiento económico con Carlota García-Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano, y...
2024-05-10
39 min
Conversaciones Elcano
¿Qué nos jugamos en estas elecciones europeas?
Las próximas elecciones europeas de junio están en el centro del debate político y la atención pública. La peculiaridad de las diversas fechas de votación en los países europeos ha avivado la discusión sobre si estas elecciones representan genuinamente un proceso a nivel europeo o simplemente la suma de 27 elecciones nacionales individuales. El formato de los Spitzenkandidaten añade una capa adicional a este debate, planteando interrogantes sobre la efectividad de presentar un candidato transnacional como líder de cada familia política del Parlamento Europeo, quien luego dirigirá la Comisión...
2024-04-26
35 min
Conversaciones Elcano
La política migratoria de España y la Unión Europea
La Unión Europea se apoya en la inmigración para cubrir una importante parte de la demanda de trabajo. En España, por su parte, se está produciendo también un aumento de la población activa gracias a los flujos migratorios. En un contexto de envejecimiento de la población y de tasas de natalidad decrecientes, estos flujos son cada vez más relevantes. Sin embargo, hay una parte de ellos que tienen su origen en crisis humanitarias, implicando a un dramático número de personas desplazadas. En este contexto, la guerra en Ucrania sirvió de...
2024-04-12
34 min
Hablemos de Defensa y Seguridad
Hablemos de Defensa y Seguridad. Episodio 59. Defensa y Seguridad en Europa con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elc
Abordamos la importancia de las políticas en defensa y seguridad en los países europeos con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, y conocemos las claves del anuario de referencia para el sector de la defensa y la seguridad: el Spain Defence & Security Industry 2024, editado por Infodefensa
2024-04-10
24 min
Hablemos de Defensa y Seguridad
Hablemos de Defensa y Seguridad. Episodio 59. Defensa y Seguridad en Europa con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elc
Abordamos la importancia de las políticas en defensa y seguridad en los países europeos con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, y conocemos las claves del anuario de referencia para el sector de la defensa y la seguridad: el Spain Defence & Security Industry 2024, editado por Infodefensa
2024-04-10
24 min
Conversaciones Elcano
La amenaza yihadista en Europa
Veinte años después de los ataques terroristas del 11 de marzo en Madrid, el riesgo de la amenaza latente del yihadismo sigue presente. En 2022 hubo 395 arrestos relacionados con el yihadismo en Europa, según datos de Europol. En los últimos años, Francia, Alemania y España han sido los países europeos donde más ataques de carácter yihadista se han producido y también donde se han llevado a cabo más arrestos. La radicalización yihadista en nuestro país se concentra principalmente en Cataluña, Madrid, Ceuta y Melilla y la organización q...
2024-03-22
35 min
Conversaciones Elcano
Economía y política exterior para lograr la igualdad de género
Las brechas de género siguen existiendo. Según la Premio Nobel de Economía, Claudia Goldin, gran parte de esta brecha se ubica en el ámbito laboral, donde las mujeres trabajan más en horarios reducidos o flexibles para poder atender cuestiones familiares o domésticas. Esto en países con economías avanzadas donde se han producido avances recientes, la situación es más trágica en países con menores tasas de desarrollo, donde apenas una minoría de las mujeres se incorpora a la fuerza laboral. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, a...
2024-03-08
27 min
Conversaciones Elcano
Dos años de guerra en Ucrania
El 24 de febrero de 2024 se cumple el segundo aniversario de la invasión por el ejército ruso de gran parte de Ucrania. Gracias a la heroicidad y resistencia de los ucranianos, liderados por Volodímir Zelenski, Putin no logró su objetivo de conquistar Kyiv y en el verano y otoño de 2022, las tropas ucranianas incluso pudieron recuperar Jersón en el sur y Járkov en el este del país. Pero desde entonces el frente no se ha movido mucho. Las defensas rusas están aguantando y está comenzando ya una guerra de trinchera...
2024-02-23
30 min
Conversaciones Elcano
La ampliación de la Unión Europea
La ampliación de la Unión Europea es un asunto que está ganando peso en el debate comunitario. Esta cuestión, de una importancia relativa hasta que se produjo la invasión rusa de Ucrania, ha llevado a los líderes europeos a abrir negociaciones para la adhesión de Ucrania y Moldavia, durante el Consejo Europeo que tuvo lugar los días 14 y 15 de diciembre de 2023. El carácter de potencia agrícola de Ucrania complicará la búsqueda de un consenso entre los 27 debido a su impacto en la Política Agraria Común y requerirá, p...
2024-02-09
32 min
Conversaciones Elcano
España en el mundo en 2024
El Real Instituto Elcano publica un año más, y ya van 12, su edición anual del Policy Paper "España en el mundo". Este trabajo insignia del Instituto es un ejercicio de análisis coral que repasa qué puede pasar en el mundo este año y analiza las perspectivas para España del panorama internacional y los desafíos a corto plazo para la acción exterior española. Treinta y dos investigadores de todas las áreas del Instituto han participado en esta edición de 2024. El documento visita los escenarios previstos por los investiga...
2024-01-26
29 min
Conversaciones Elcano
Los resultados de la Presidencia española del Consejo de la UE
En el segundo semestre de 2023, España ha ostentado la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea. Es algo que no volverá a suceder hasta dentro de al menos 13 años. Las circunstancias en las que España ha ostentado la presidencia han sido especiales: por un lado, durante gran parte del semestre, el gobierno de España ha estado en funciones; por otro, en junio de 2024 tendrán lugar las elecciones al Parlamento Europeo, lo que ha hecho que la Presidencia española haya sido de facto la última oportunidad para cerrar importantes acuerdos. En estos seis mese...
2024-01-12
25 min
Conversaciones Elcano
Retrovisor para 2023, luces largas para 2024
Este año ha estado plagado de acontecimientos relevantes, y 2024 se presenta igual de cargado, rodeado además de una gran incertidumbre debido a la ristra de elecciones claves cuyos resultados están hoy muy en el aire: Taiwán en enero, la Unión Europea en junio y, por encima de todo, las presidenciales de EEUU en noviembre, donde Donald Trump podría certificar su regreso a la Casa Blanca. En este episodio, conversamos con Robin Niblett, exdirector de Chatham House y miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano. ______________________________________________ Descubre más: htt...
2023-12-29
38 min
Conversaciones Elcano
Los resultados de la COP28
En este episodio, grabado antes de la conclusión de la COP28, hablamos con Elena López Gunn, que desde el terreno en Dubái, cuenta de primera mano el contenido y la marcha de las negociaciones de esta última cumbre del clima. Entre otros temas, se abordan el examen de los avances realizados para el cumplimiento con el Acuerdo de París, el progreso para perfilar los detalles del fondo para compensar las pérdidas y daños derivados de una acción climática insuficiente, el objetivo global de adaptación, las posibles reformas a la financiación climática...
2023-12-15
31 min
Conversaciones Elcano
La España geopolítica y el sur global
Los recientes acontecimientos geopolíticos han cambiado radicalmente el panorama internacional para la Unión Europea. EEUU y China se están disputando el control del denominado Sur Global. Y ello empuja a la Unión Europea a adoptar una posición más estratégica, más geopolítica. En este contexto, España puede jugar un papel clave, de punta de lanza, sirviendo de puente entre América Latina, África y Asia. En este episodio, se exploran las condiciones necesarias para que España llegue a jugar este papel predominante en la geopolítica actual. ...
2023-11-24
27 min
Conversaciones Elcano
¿De qué hablamos cuando hablamos de salud global?
La crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto que la salud es un bien público global, y que tanto los efectos de las enfermedades como los beneficios de controlarlas transcienden fronteras. También ha demostrado que está fuertemente vinculada a otras disciplinas, como la política, la economía, el medio ambiente y las instituciones. Queda mucho trabajo por hacer para garantizar la capacidad de la comunidad internacional para responder a emergencias sanitarias globales de forma ágil, eficaz y equitativa. En este último episodio de la tercera temporada de Conversaciones Elcano repasamos cómo la pandemia ha cambiado...
2023-10-20
32 min
Conversaciones Elcano
¿Cómo afrontar la inseguridad económica en Europa?
En un mundo amenazado por numerosos riesgos geopolíticos, donde la seguridad nacional es de máxima prioridad, la seguridad económica se ha vuelto esencial. Una guerra en Europa, crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, pandemias globales y el impacto del cambio climático. Todos estos factores han llevado a gobiernos en todo el mundo a reevaluar sus estrategias para garantizar la seguridad de sus naciones. Y en este escenario de desafíos globales, la Unión Europea se encuentra ante una tarea monumental: la de ajustar su propia seguridad económica. Pero, ¿es posible alcanzarla sin revertir los p...
2023-09-29
20 min
Conversaciones Elcano
Nuevas alianzas en Oriente Medio y el Magreb
Oriente Medio y el Magreb están atravesando cambios importantes. Mientras el foco de la atención internacional se centra en la guerra en Ucrania, las tensiones con China, o el auge de los populismos en las democracias occidentales, en nuestra vecindad del sur se están reconfigurando las relaciones dentro de la región. La diplomacia avanza en detrimento de la escalada de tensiones, marcando un giro respecto a un pasado dominado por la inestabilidad, las erupciones sociales y los conflictos armados, que ya no son la principal expresión de lo que ocurre allí. En este episodio de Con...
2023-09-15
15 min
Conversaciones Elcano
¿Por qué importa América Latina?
América Latina y el Caribe ha cargado por mucho tiempo con la imagen de ser una promesa incumplida que genera grandes expectativas, pero que siguen sin materializarse. ¿Qué hay de cierto en esta imagen? ¿Qué valor tiene, según lo que revelan los datos, la región latinoamericana para los intereses europeos? ¿Puede tratarse de un socio estratégico en la comunidad internacional para la preservación de los bienes públicos globales? ¿Cómo podemos aprovechar mejor las potencialidades de una región aliada como esta? Para dar respuesta a tan complejas cuestiones hoy tenemos a...
2023-07-21
29 min
Conversaciones Elcano
Cómo combatir la desinformación
El fenómeno de la desinformación nos afecta negativamente, por lo que es esencial seguir avanzando en los esfuerzos por contrarrestarla. Pero ¿cómo se puede hacer esto? ¿Es realmente posible frenar la propagación de la desinformación y sus consecuencias? ¿Cómo puede España verse afectada por este fenómeno y de qué manera puede hacerle frente? ¿A qué retos puede tener que enfrentarse al hacerlo? En este episodio de Conversaciones Elcano contamos con Ángel Badillo, investigador principal en el Real Instituto Elcano, que está hoy con nosotros para abordar estas cuestiones relacionadas con el fenómeno de la de...
2023-07-07
28 min
Conversaciones Elcano
España preside el Consejo de la Unión Europea
En el mundo de la política europea, y recientemente a nivel nacional, la presidencia del Consejo de la Unión Europea se encuentra en el centro de atención, y despierta muchas preguntas. ¿Cuáles son las prioridades de España para esta presidencia y cómo se materializarán en acciones concretas? ¿Qué significa para España ocupar esta posición en términos de influencia, de toma de decisiones y de avance de la agenda europea? ¿Y de qué manera se podría ver condicionada por el contexto nacional e internacional? Para responder a estas y otras preguntas...
2023-06-23
19 min
Conversaciones Elcano
Cómo proyecta España su poder blando
En este episodio especial de Conversaciones Elcano, en directo desde la Feria del Libro de Madrid, aprovechamos que estamos rodeados de cultura para preguntarnos cómo desde España proyectamos nuestra presencia al mundo, y qué es esto que se conoce como poder blando. Con la ayuda de Iliana Olivié, investigadora principal en el Real Instituto Elcano, exploramos algunas de las dimensiones que tiene el poder blando, como la cooperación al desarrollo, la proyección cultural o el turismo, y la manera en la que contribuyen a la proyección exterior española. ...
2023-06-09
14 min
Conversaciones Elcano
Las claves de la Unión Bancaria
En 2009, la crisis financiera desatada en varios países europeos tras la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers puso de manifiesto que los estándares de supervisión bancaria no eran iguales en toda la zona euro, lo cual representaba una amenaza para el proyecto de la moneda única. Aquello demostró que la Unión Europea tenía que mejorar la regulación y supervisión de su sector financiero, motivo por el cual lanzó en 2014 la Unión Bancaria. El objetivo era reforzar la solidez de los bancos europeos y restablecer la confianza de las empresas, los inversores y los ciudad...
2023-05-26
21 min
Conversaciones Elcano
IA, retos y oportunidades
La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de la conversación global y son muchas las preguntas que inspira. ¿Cómo garantizar la ética y transparencia en la IA? ¿Cómo evitar los sesgos en los sistemas de IA que puedan reflejar prejuicios o discriminaciones? ¿Qué impacto puede tener sobre la democracia? ¿Cómo regular la aplicación de la IA para garantizar los derechos y la seguridad pública? La mezcla de entusiasmo y temor que provoca el avance de la IA hace difícil valorar sus oportunidades y riesgos. Así que en este segundo episodio de la te...
2023-05-12
31 min
Conversaciones Elcano
Ciudades en transformación
En los últimos años hemos asistido a una doble dinámica: la explosión demográfica está haciendo crecer algunas ciudades, sobre todo en el Sur Global, mientras que otras ciudades han entrado en declive. ¿Cuáles son las causas del estallido demográfico que viven principalmente urbes de África y del sudeste asiático? ¿Y por qué en otros puntos, como en Europa o Estados Unidos, se está produciendo el efecto contrario? ¿Qué consecuencias tiene esto? En este primer episodio de la tercera temporada de Conversaciones Elcano, Álvaro Vicente y María Santillán hablan con José Pablo Martínez sobre...
2023-04-28
13 min
Conversaciones Elcano
Igualdad de género en clave internacional
Los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día, desde la guerra en Ucrania, a los fenómenos climáticos o las dificultades económicas, entre otros, no son neutrales respecto al género. Abordarlos desde la perspectiva de género nos permite hacerles frente mejor, y adoptar respuestas inclusivas. En este episodio, Federico Steinberg y Carlota García Encina –ambos investigadores principales de Elcano– conversan con María Solanas, directora de Programas, sobre el significado de la perspectiva de género en clave internacional y por qué es importante. ...
2023-03-10
27 min
Conversaciones Elcano
La crisis energética en Europa
Tras la invasión rusa de Ucrania, Europa está desconectándose a marchas forzadas de la energía rusa. Se trata de un reto enorme, al que por el momento la Unión Europea está respondiendo de forma satisfactoria. Ha logrado en poco tiempo absorber el shock de precios sin caer en una recesion, diversificar sus fuentes de energía e incluso acelerar la transición energética, al tiempo que está repensando el modelo de fijación de precios para la electricidad. En este episodio hablamos de economía, geopolítica y energía con la ayuda de Gonzalo Escrib...
2023-02-24
28 min
Conversaciones Elcano
Ucrania, un año de guerra
Este mes de febrero se cumple un año de uno de los conflictos más cruentos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial: la invasión de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero del 2022. Un año en el que la guerra ha ido evolucionando. Rusia no ha obtenido la rápida victoria que esperaba y Ucrania ha resistido gracias a la ayuda militar y económica occidental. Pero el final de la guerra no parece cercano. Ucrania está dispuesta a seguir luchando y el apoyo de la sociedad rusa al esfuerzo bélico en Ucrania continúa...
2023-02-10
31 min
Conversaciones Elcano
América Latina: retos políticos y económicos
América Latina vive momentos de cambio. Al duro golpe sanitario y económico que supuso la pandemia de la COVID19, del que la región todavía se está recuperando, se han sumado cambios de gobierno, mayoritariamente hacia la izquierda, en un ambiente de polarización política extrema. En este episodio, Carlota García Encina y Federico Steinberg –ambos investigadores principales de Elcano– conversan con Ernesto Talvi, investigador sénior, sobre la actualidad política y económica de la región y sus retos futuros. ______________________________________________ Visita nuestra web: www.realins...
2023-01-27
26 min
Conversaciones Elcano
España en el mundo en 2023
En este episodio desgranamos el contenido del informe "España en el mundo 2023" con sus coordinadores, Ignacio Molina y Jorge Tamames. Se trata de un trabajo colectivo que los investigadores del Real Instituto Elcano elaboran al principio de cada año. En esta ocasión, lo acompañan 10 análisis breves sobre las líneas de investigación del Instituto. El énfasis, como no podía ser de otro modo, está puesto en la invasión rusa de Ucrania y en la presidencia española del Consejo, pero hay muchos otros temas... ______________________________________________ Visita nuest...
2023-01-13
40 min
Conversaciones Elcano
Estado Islámico: el dilema de la repatriación de mujeres
¿Por qué los países occidentales, entre ellos el español, han empezado a repatriar desde Siria a mujeres nacionales vinculadas con Estado Islámico? ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan los gobiernos al abordar este proceso de repatriación? ¿En qué consiste el fenómeno de la movilización de mujeres en favor de grupos extremistas violentos? En este episodio abordamos estas y otras preguntas. Carlota García Encina y Federico Steinberg –ambos investigadores principales de Elcano– conversan con Carola García Calvo, también investigadora principal del Instituto y recientemente nombrada directora d...
2022-12-23
25 min
Foco América
Estados Unidos: ¿hacia un trumpismo sin Trump?
Estados Unidos celebró el pasado 9 de noviembre las elecciones de medio mandato, conocidas como Midterms. Una cita en la que se renueva la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y en la que se eligen hasta 36 gobernadores. Una cita clave para marcar la segunda parte de la presidencia de Biden, las aspiraciones de Trump para volver a la Casa Blanca. Al final, la marea roja, la ola republicana que se esperaba no llegó. ¿Volveremos a ver a Trump en la Casa Blanca? ¿Qué alternativas maneja el Partido Republicano? Y Biden ¿se presentará a la reelección? ¿Cómo...
2022-12-16
36 min
Conversaciones Elcano
Vamos tarde para luchar contra el cambio climático
La COP 27, la última cumbre de lucha contra el cambio climático finalizó a finales de noviembre en Egipto con limitados avances. En este episodio de conversaciones Elcano analizamos con la ayuda de Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano y que, además, asistió a la cumbre, cuáles han sido los principales resultados y cómo afectarán a ciudadanos y empresas. ______________________________________________ Visita nuestra web: www.realinstitutoelcano.org Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://twitter.com/rielcano LinkedI...
2022-12-09
28 min
Conversaciones Elcano
Gigantes tecnológicos como actores geopolíticos
Las grandes empresas tecnológicas están atravesando su primera gran crisis. Despiden trabajadores, caen en bolsa, se replantean su modelo de negocio y, en el caso de Twitter, comprada por Elon Musk, podrían llegar a desaparecer. Al mismo tiempo, en EEUU, la UE, China y los países del llamado Sur Global, se las intenta regular para reducir su poder al tiempo que se plantea su papel como actores geopolíticos. En este episodio de Conversaciones Elcano, analizamos con Raquel Jorge el papel y el futuro de las empresas tecnológicas. ______________________________________________ Vi...
2022-11-25
33 min
Conversaciones Elcano
¿Hacia dónde va el Reino Unido?
Desde que se produjera el referéndum sobre el Brexit en 2016, el Reino Unido no levanta cabeza. Más allá de su debilidad económica y su polarización política, en octubre ha estado al borde de una crisis financiera que ha forzado la dimisión de su recién estrenada primera ministra, Liz Truss. ¿Qué explica el caos económico y político británico? ¿Qué podemos esperar del nuevo gobierno? ¿Significa esta crisis el fin de la hegemonía del Partido Conservador? ¿Podría implicar una vuelta atrás en el Brexit? En este episodio, Ca...
2022-11-11
27 min
Conversaciones Elcano
Elecciones cruciales en Estados Unidos
¿Qué perspectivas políticas tiene el presidente de EEUU para los próximos dos años? ¿Continuará la ayuda de EEUU a Ucrania? ¿Impulsarán los republicanos un impeachment contra Joe Biden? ¿Será Donald Trump el candidato republicano en el 2024? Las respuestas dependerán del resultado de las próximas elecciones de medio mandato o midterm elections en EEUU, que serán el próximo 8 de noviembre, y de cómo quede el control del Senado y de la Cámara de Representantes. Unas elecciones que podríamos considerar el primer gran referéndum sobre la Administración Biden y una prueba...
2022-10-28
32 min
Conversaciones Elcano
Naciones Unidas en tiempos convulsos, con Iliana Olivié
En el último episodio de la primera temporada de Conversaciones Elcano, Raquel Jorge y Jorge Tamames examinan el arranque de la 77 Asamblea General. Para hablar del impacto de la guerra de Ucrania, los retos en desarrollo y el legado de la pandemia en la política global y el funcionamiento de la propia ONU, cuentan con Iliana Olivié, investigadora principal en el Real Instituto Elcano. ______________________________________________ Visita nuestra web: www.realinstitutoelcano.org Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://twitter.com/rielcano Linked...
2022-09-23
34 min
Conversaciones Elcano
Desmontando clichés sobre África, con Ainhoa Marín
El continente africano se presenta en el siglo XXI como el continente del futuro, como una región viva, dinámica y plena de iniciativas propias desde los ámbitos de la seguridad, la economía, la política y su presencia internacional. África suele presentarse como una región llena de mitos e inexactitudes, de la que muchas veces su simplificación hace caer en error al hablar de ella como una totalidad, cuando las realidades de cada país son ciertamente particulares. Para desmontar esta mirada y aportar una aproximación rigurosa, en este 11º episodio los locutores Jor...
2022-09-09
40 min
Conversaciones Elcano
5º aniversario de los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils, con Carola García-Calvo y Fernando Reinares
Se cumple el 5º aniversario de los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils, que se produjeron el 17 y 18 de agosto en 2017. En el contexto del terrorismo yihadista global, este episodio analiza quiénes eran los individuos que conformaron la célula que atentó en Cataluña, conocida como célula de Ripoll; cuáles eran sus principales características sociales y demográficas; y cómo se radicalizaron en el salafismo yihadista, ideología que inspiró los ataques. También se explora la relación de esta célula de Ripoll con Estado Islámico, su organización de referencia, y sobre cómo ha ev...
2022-08-01
50 min
De Cara al Mundo
Entrevista completa a Rogelio Núñez, doctor e investigador del Real Instituto Elcano
América Latina sigue siendo una región muy importante para la influencia de China, Rusia e incluso de Irán. Las maniobras militares trilaterales en países como Venezuela y Nicaragua bien dan cuenta de esta realidad, pero ¿qué esperan de América estos países? ¿hablamos realmente de un giro a la izquierda? ¿está cambiando la dinámica política? Todas estas cuestiones las analizamos con Rogelio Núñez, investigador del Real Instituto Elcano y Doctor en Historia Contemporánea de América Latina por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Mad
2022-07-11
08 min
Conversaciones Elcano
España ante las tensiones en el Magreb, con Haizam Amirah
La región del Magreb –que va del Sáhara Occidental a Libia, y, y también incluye a Túnez y Mauritania– siempre ha sido prioritaria para la acción exterior española. Pero de un tiempo a esta parte lo es aún más de lo habitual: por la creciente rivalidad entre Marruecos y Argelia, por la cuestión migratoria, y por los propios cambios de posición del gobierno español en su posición sobre el Sáhara Occidental. En este escenario y en el contexto del 60º aniversario de la independencia de Argelia, en el nov...
2022-07-08
45 min
Conversaciones Elcano
La Cumbre de la OTAN en Madrid, con Luis Simón, Carmen Romero y Felipe González
La OTAN celebra su 32ª Cumbre este año en Madrid. Más aún, adoptará su nuevo Concepto Estratégico para la próxima década, en donde se marcarán los grandes objetivos, mandatos y líneas de actuación. En el contexto de la invasión de Ucrania, de una reinvención de la OTAN tras la llamada "muerte cerebral" por parte del presidente francés Emmanuel Macron, y en un momento de replanteamiento de las prioridades hacia nuevos retos emergentes, como el cambo climático y las tecnologías disruptivas, es clave mirar hacia el futuro. Ap...
2022-06-24
1h 01
Casa Árabe
Conference "The geopolitics of gas"
Energy experts Carole Nakhle, the executive director of Crystol Energy, and Gonzalo Escribano, a researcher at the Real Instituto Elcano, analyze the geopolitical shocks in gas and other hydrocarbons as a result of the crisis caused by the war in Ukraine. You can watch the event on our YouTube channel: youtu.be/L5BKtTmB6zE The war in Ukraine that began in the spring of 2022 has had several consequences for the population all over the world; in addition to wheat and sunflower oil shortages, there is also the pressing problem with the natural gas supply. Accordi...
2022-06-13
1h 31
Casa Árabe
Conferencia "La geopolítica del gas"
Los expertos en energía Carole Nakhle, directora ejecutiva de Crystol Energy, y Gonzalo Escribano, investigador del Real Instituto Elcano, analizan los embates geopolíticos del gas y otros hidrocarburos ante la crisis provocada por la guerra en Ucrania. El acto está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube: youtu.be/cC_FJvywvhs La guerra en Ucrania iniciada en primavera de 2022 ha conllevado varias consecuencias en la población a nivel mundial; al desabasto de trigo o aceite de girasol se suma el acuciante suministro del gas. Según datos de Eurostat, en Europa el con...
2022-06-13
1h 31
Conversaciones Elcano
Hacia dónde va América Latina, con Carlos Malamud
En el séptimo episodio de Conversaciones Elcano, los investigadores Raquel Jorge y Jorge Tamames analizan la situación de América Latina y el Caribe, aprovechando la celebración de la IX Cumbre de las Américas –que se celebra en Los Ángeles entre el 6 y el 10 de junio– y las recientes elecciones presidenciales en Colombia, así como las perspectivas de las elecciones en Brasil y el referéndum sobre la nueva Constitución de Chile. Lo hacen en compañía de Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano y Catedrático Emérito de Historia de América Latina en...
2022-06-10
39 min
Kan en Español Podcast
Almodóvar, Elcano y vino del bueno en el Instituto Cervantes
Dialogamos con Einat Talmón, Directora de Actividades Especiales del Instituto Cervantes en Tel Aviv, sobre el lanzamiento de actividades presenciales, como nueva etapa post-pandemia. Curso sobre la mujer en el cine de Almodóvar, conferencia sobre la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, cata de vino, y másSee omnystudio.com/listener for privacy information.
2022-06-09
07 min
Conversaciones Elcano
40 años de España en la OTAN, con Charles Powell y Carlota García
En el sexto episodio de Conversaciones Elcano, Raquel Jorge y Jorge Tamames examinan la historia de España en la OTAN. El lunes 30 de mayo de 2022 se cumplen 40 años del ingreso de España en la Alianza Atlántica. Y la Cumbre de Madrid, que se celebrará a finales de junio de 2022, será otro hito importante en la historia de vinculación de España a la OTAN. Así lo explican Charles Powell –director del Real Instituto Elcano– y Carlota García Encina, investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas. Ambos acaban de dirigir la publicación...
2022-05-27
48 min
Conversaciones Elcano
Desorden económico, con Federico Steinberg
El quinto episodio de Conversaciones Elcano se centra en la economía global y europea. Cuando Rusia invadió Ucrania y sumió a ese país en una guerra que sigue sin visos de terminar, los problemas económicos derivados del impacto del Covid-19 se agravaron. Se trata de cuestiones como el alza en los precios energéticos y de materias primas, la vigencia de las reglas fiscales europeas y las reformas pendientes para el euro, o la situación de las economías emergentes ante las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales de Europa y...
2022-05-13
38 min
Conversaciones Elcano
La revolución de las criptomonedas, con Miguel Otero y Paula Oliver
Las criptomonedas son tan amadas como odiadas en el mundo. Hay quienes las ven como la nueva revolución del capitalismo global, y otros como una amenaza a la estabilidad financiera. Muchas veces se habla de que el origen de la criptomoneda data de 2008 con la publicación del documento sobre Bitcoin, el Libro Blanco de Satoshi Nakamoto, de quien se cree que es realmente un pseudónimo de un individuo o grupo de personas cuya identidad sigue siendo desconocida. Un año más tarde, en 2009, se lanzaría el Bitcoin. Sin embargo, esto no es cierto...
2022-04-29
49 min
Conversaciones Elcano
Elecciones en Francia, con Raquel García e Ignacio Molina
Hoy, igual que en 2017, nos encontramos con una segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Francia que enfrenta a Emmanuel Macron y Marine Le Pen. El resultado esta vez será más ajustado. ¿Cómo ha llegado Francia a esta situación? ¿Qué balance podemos hacer de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea y cómo se relaciona con las elecciones? ¿Cuáles serán las prioridades de la acción exterior francesa en el futuro? ¿Cuáles son los asuntos más importantes en la relación bilateral entre Francia y España? ...
2022-04-22
48 min
La ventana del Cervantes
La ventana del Cervantes - Rumbo a Túnez y a Corea del Sur. Porque 'Viajar es vivir' - 02/04/22
Celebrando el Día Mundial de la Literatura Infantil y Juvenil y recordando a Hans Christian Andersen, esta semana nuestra ventana hace su primera parada en Túnez.Hasta allí ha viajado el director del Instituto Cervantes, con el objetivo de consolidar la presencia de la lengua española en el país y firmar un importante acuerdo para extender sus actividades a la vecina Libia. Luis García Montero (al que podremos escuchar) se entrevistó con el ministro de Educación Superior e Investigación Científica y la ministra de Cultura además de participar en un coloquio-homenaje a E...
2022-04-02
56 min
Conversaciones Elcano
China en el mundo, con Mario Esteban
¿Se convertirá China en una superpotencia, o ya lo es? ¿Cómo le afectará su competición económica y tecnológica con Estados Unidos? ¿Qué podemos esperar de los conflictos territoriales de China con sus países vecinos? ¿Y qué hay del futuro de asuntos globales como el cambio climático? De todo esto y más conversan Raquel Jorge y Jorge Tamames (investigadores), junto a Mario Esteban (investigador principal), en el segundo episodio de “Conversaciones Elcano: cómo nos afecta lo que pasa en el mundo”, el podcast del Real Instituto Elcano. ...
2022-04-01
39 min
Conversaciones Elcano
Guerra en Ucrania, con Mira Milosevich
¿Era previsible que estallase una guerra de Ucrania? ¿Estamos ante una nueva guerra fría? ¿Qué futuro tiene el régimen de Putin? ¿Es este un punto de inflexión hacia una Unión Europea más geopolítica? ¿Y qué hará la OTAN, que debe reorientar sus prioridades y objetivos en la Cumbre de Madrid de 2022? De todo esto y más hablan los investigadores del Real Instituto Elcano Raquel Jorge y Jorge Tamames, junto con la investigadora principal Mira Milosevich, en el primer episodio del nuevo podcast del Real Instituto Elcano: "Conversaciones Elcano: cómo nos afecta lo qu...
2022-03-17
40 min
Foco América
Las claves en América Latina para 2022
¿Quieres escuchar qué pensó y sintió Juan Sebastián Elcano cuando culminó su primera vuelta al mundo? Este año por tanto celebramos el V Centenario de aquel hito histórico; un año, el actual 2022 que va a ser además un ejercicio marcado por importantes retos para América: afronta desafíos como la pandemia del Covid y el proceso de vacunación, la recuperación económica, la reducción contra la desigualdad, la lucha contra la corrupción, o la necesidad de avanzar en una mayor integración regional… Con las palabras de Elcano comienza este...
2022-01-12
1h 00
Sierra Delta
SD132: 4º Especial V centenario I circunnavegación terrestre. Expedición Magallanes-Elcano
El Sierra Delta de esta semana es el monográfico especial anual que cada año, desde hace 4, dedicamos al V centenario de la I circunnavegación terrestre, la expedición Magallanes-Elcano. Este 2021 nos centramos en las repercusiones de la expedición, a todos los efectos, una vez que sus supervivientes llegan a Sanlúcar. Conectamos con el Cuartel General de la Armada Española y hablamos en profundidad con el CN José R. Vallespín Gómez, director del Departamento de Estudios e Investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval de estos temas: ¿Qué supuso cuando se contó la haza...
2021-05-28
1h 25
QuantumFracture
Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?
Analicemos el Proyecto de Ley de Cambio Climático que se aprobará próximamente en España. Además, vamos a responder a estas preguntas: · Por qué vivir en un país dependiente solo de la energía eólica y solar es un infierno · Por qué quemar un leño no contribuye al Cambio Climático · Por qué cuidar el medio natural es fundamental para resolver este problemón. ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: https://www.youtube.com/user/QuantumFracture 🐦¡Sígueme en TWITTER! https://twitter.com/QuantumFracture 📘¡Y también en FACEBOOK! https://www.facebook...
2021-03-28
19 min
QuantumFracture
Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?
Analicemos el Proyecto de Ley de Cambio Climático que se aprobará próximamente en España. Además, vamos a responder a estas preguntas: · Por qué vivir en un país dependiente solo de la energía eólica y solar es un infierno · Por qué quemar un leño no contribuye al Cambio Climático · Por qué cuidar el medio natural es fundamental para resolver este problemón. ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: https://www.youtube.com/user/QuantumFracture 🐦¡Sígueme en TWITTER! https://twitter.com/QuantumFracture 📘¡Y también en FACEBOOK! https://www.facebook...
2021-03-28
19 min
QuantumFracture
Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?
Analicemos el Proyecto de Ley de Cambio Climático que se aprobará próximamente en España. Además, vamos a responder a estas preguntas: · Por qué vivir en un país dependiente solo de la energía eólica y solar es un infierno · Por qué quemar un leño no contribuye al Cambio Climático · Por qué cuidar el medio natural es fundamental para resolver este problemón. ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: https://www.youtube.com/user/QuantumFracture 🐦¡Sígueme en TWITTER! https://twitter.com/QuantumFracture 📘¡Y también en FACEBOOK! https://www.facebook...
2021-03-28
19 min
QuantumFracture
Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?
Analicemos el Proyecto de Ley de Cambio Climático que se aprobará próximamente en España. Además, vamos a responder a estas preguntas: · Por qué vivir en un país dependiente solo de la energía eólica y solar es un infierno · Por qué quemar un leño no contribuye al Cambio Climático · Por qué cuidar el medio natural es fundamental para resolver este problemón. ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: https://www.youtube.com/user/QuantumFracture 🐦¡Sígueme en TWITTER! https://twitter.com/QuantumFracture 📘¡Y también en FACEBOOK! https://www.facebook...
2021-03-28
19 min
Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
Las crisis y el refuerzo del presidencialismo
Cuarta conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Marta Lagos, directora del Latinobarómetro. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera temporal sin que hayan llegado a resolverse...
2021-01-05
1h 02
Casa Árabe
EEUU en Oriente Medio y norte de África: cambio de mando
Casa Árabe reúne a cuatro analistas para debatir sobre el legado de Trump en Oriente Medio y el Magreb y los cambios que podría traer la próxima Administración Biden a esa región. El debate está disponible también en vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4UMhPqze_uQ La era Trump se aproxima a su fin y con ella termina una forma de ejercer el poder. Mientras un nuevo equipo se prepara para llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, la transición no se anuncia fácil. La política exterior de Estados Un...
2020-11-23
1h 32
Casa Árabe
The US in the Middle East and North Africa: A change in command
Casa Árabe is bringing together four analysts to debate Trump’s legacy in the Middle East and North Africa, and the changes which may be ushered in by the upcoming Biden Administration in that region. You can also watch it on our Youtube channel: https://www.youtube.com/watch?v=lFmDaZW23eY The Trump era is drawing to a close, and with it ends a way of wielding power. As a new team gets ready to enter the White House in January 2021, it appears as though the transition will be quite difficult. The United States’ foreign policy continues to have a cru...
2020-11-23
1h 32
Casa Árabe
Conferencia "Túnez y el reacomodo de sus fuerzas políticas"
El miércoles 16 de septiembre de 2020, Miguel Hernando de Larramendi, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Castilla La Mancha, y Sergio Altuna Galán, investigador asociado del Real Instituto Elcano, ofrecieron esta conferencia online. El debate fue presentado y moderado por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. La charla puede verse también en nuestro canal de Youtube aquí: https://youtu.be/vaTzHfA7eQo Desde 2011 y el inicio de su proceso democrático, la vida política tunecina no ha sido plácida ni tranquila. Si bien es cierto que ha sabido evitar des...
2020-09-16
1h 10
Economia de Cerca
10/06/2020 Noticias: El Instituto Elcano pide una profunda reforma tributaria para impulsar la economía
El Instituto Elcano pide una profunda reforma tributaria para impulsar la economía Hosteleros advierten de que un 20% de los locales podrían cerrar: "Nos sentimos en la cuneta" Estas son las profesiones que están en auge para las que no necesitas ir a la Universidad Fellow Funders y Devesa&Calvo ayudarán a firmas del Parque Científico a financiarse y salir a bolsa Las obras de la Torre Ansaldo cogen ritmo un mes después de su inicio en Sant Joan El Campello impulsa un proyecto para mejorar la calidad de los destinos turísticos Orihuela inicia las obr...
2020-07-10
08 min
Fundación Tres Culturas
El impacto de la COVID-19 en el Magreb y Oriente Próximo
La Fundación Tres Culturas, con la colaboración del Real Instituto Elcano, organizaron esta sesión telemática en la que se trató sobre el impacto que la pandemia causada por la COVID-19 está teniendo en Magreb y Oriente Próximo, tanto a nivel social y sanitario como a escalas política y económica. En la sesión participaron los embajadores de España en la zona, Aránzazu Bañón Dávalos (Jordania), Juan José Escobar Stemmann (Iraq) y José María Ferré de la Peña (Líbano). Estarán acompañados por Haizam Amirah Fernández, investigador princ...
2020-06-26
2h 08
Amigos del Mapa
Presentación del "Ciclo V Centenario de Magallanes-Elcano"
Acto de presentación del ciclo del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra que dieron Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Una conferencia ofrecida por el comisario de la exposición 'Tal vez la mayor odisea del mundo' que se pudo disfrutar en el Ateneo desde el 14 de octubre hasta 7 de noviembre, y el ideólogo de todas y cada una de las ocho conferencias del ciclo, D. Emilio Forcén Tárrega. Sin entrar en muchos detalles para respetar a los magníficos ponentes con los que contará en cada una de las conferencias, Emilio, fue desgr...
2020-04-22
44 min
Conferencias de ClubencuentroMB
El presidente del Real Instituto Elcano inaugura la temporada del Club de Encuentro
El presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa ocupó la tribuna del Club de Encuentro para abordar la conferencia, El confuso estado del mundo: una breve introducción a todo”. Tras una breve presentación del Real Instituto Elcano del que fue fundador y actual presidente, el catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Emilio Lamo de Espinosa inició su ponencia explicando el título de su ponencia y el origen de esa “confusión”. En su opinión, debida a que “vivimos abnegados y enchufados a la cotidianeidad e inmediatez y perdemos las dimensiones de la distancia...
2019-10-26
1h 03
Economía y finanzas
Economía y finanzas - La Unión Europea en busca una posición común frente a Pekín
China pareciera haber comprendido hace mucho tiempo, que los egoísmos nacionales priman sobre los ideales europeos, así lo estiman diversos analistas.Una visión pragmática, puesta en escena una vez más con la reciente visita del presidente Xi JInping, a quien los europeos desplegaron la alfombra roja. Las ambiciones hegemónicas chinas dejan poco margen de duda y el plan « Made in China 2025 no hace sino dejarlas a la vista de todos. Un plan de ación puesto en marcha en marzo 2015, con el objetivo de privilegiar el paso de la cantidada una nueva era de calidad y eficie...
2019-03-27
10 min
España: ser y conciencia
188- España 2018: ¿cómo nos ven? ¿Cómo somos?
Presentación de los resultados de la encuesta Country Rep.Track y de los datos del SIDIR (Sistema de Indicadores de la Diferencia entre Imagen y Realidad), a cargo de Luis de Carlos, socio director de Uría Menéndez. Participan - Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; - Carmen González Enríquez, directora, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano - José Pablo Martínez, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano
2018-10-03
1h 07
Casa Árabe
Juventud y perspectivas de desarrollo humano en el mundo árabe
Casa Árabe y el Real Instituto Elcano, en colaboración con la Oficina Regional para los Estados Árabes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron el 12 de diciembre de 2017 en Madrid los resultados del último informe sobre el Desarrollo Humano Árabe, “La juventud árabe y las perspectivas de desarrollo humano en una realidad cambiante”, en una mesa redonda sobre los retos y oportunidades que enfrenta la juventud árabe en el contexto de cambios, transformaciones políticas y conflictos vividos por la región en los últimos años. Los jóvenes árabes representan la mayor generación de jóvenes que h...
2017-12-12
1h 09
Casa Árabe
Youth and Prospects for Human Development in the Arab World
Casa Árabe and the Real Instituto Elcano, with the cooperation of the Regional Office for Arab States of the United Nations Development Program (UNDP) presented the results of the latest report on Arab Human Development, titled “Arab Youth and the Prospects for Human Development in a Changing Reality” in Madrid at a round table discussion on the challenges and opportunities of Arab youths within a context of change, political transformations and conflicts experienced throughout the region in recent years. Arab youths are the largest generation of youths to have existed in the Arab world over the last 50 years. 30% of the 370 milli...
2017-12-12
1h 09
Kítaro semanal
Kítaro nº 154
Esta semana entrevistamos al presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, justo el día después de recibir el Premio Nacional de Ciencias Políticas. Doctor en Derecho y de Sociología, Emilio Lamo inauguró el pasado 15 de noviembre el IV Foro Elcano sobre Terrorismo Global. Hablamos también con Antonio Córdoba, un murciano que dirige el principal instituto de investigación en matemáticas que hay en España y que tomó posesión como académico de honor de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia hace unos días. En Ciencia para Pr...
2016-11-29
58 min
Visión Geopolítica
23 Visión Geopolítica Petróleo y gas: Guerra del precio
En esta nueva edición de Visión Geopolítica vamos a hablar del petróleo y del gas y de la guerra de precios que se ha establecido con estos dos hidrocarburos. En el mundo que nos ha tocado vivir, los hidrocarburos siguen siendo esenciales no sólo para el desarrollo industrial, sino incluso para la vida cotidiana de la mayoría de los habitantes del planeta. Su uso no se limita a la automoción, pues se extiende también a otros muchos ámbitos, desde la producción de electricidad al uso doméstico del gas natural. Por ello, la pu...
2016-03-18
1h 22
Especial Elecciones USA 2012
Seminario Elecciones 2012 en USA: medios, mensajes y contextos: "La campaña"
El 15 de octubre de 2012 tuvo lugar en la Universidad Europea de Madrid el Seminario “Las Elecciones Presidenciales de 2012 en Estados Unidos: medios, mensajes y contextos” en el que intervino el Excmo. Sr. Embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont. El objeto del seminario ha sido contribuir a entender las claves comunicativas de la Campaña Presidencial de 2012 y aportar diversos contextos políticos y reflexiones académicas que ofrezcan perspectivas amplias para la comprensión de todo el proceso. Para ello, se ha conseguido reunir a destacados analistas de la política norteamericana que desarrollan su actividad en medios de...
2012-11-21
1h 30