Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Realificcion

Shows

RealificciónRealificciónCon Megan Draper y el temperamento artísticoCasi ninguno de los que ejercen la creación desde una posición en la que nada influye el oropel de la fama, se cree que esto de vivir de crear arte tiene glamour. Lo que prima en ese oropel de las revistas y la tele es la autosatisfacción y muchos seguidores de lo que haces en tu vida, pero no todos de tu obra. https://hgquintana.com/megan-draper-y-el-temperamento-artistico/ https://youtu.be/bkmX0vGJJH02022-07-0209 minRealificciónRealificciónCon Megan Draper y el temperamento artísticoCasi ninguno de los que ejercen la creación desde una posición en la que nada influye el oropel de la fama, se cree que esto de vivir de crear arte tiene glamour. Lo que prima en ese oropel de las revistas y la tele es la autosatisfacción y muchos seguidores de lo que haces en tu vida, pero no todos de tu obra. https://hgquintana.com/megan-draper-y-el-temperamento-artistico/ https://youtu.be/bkmX0vGJJH02022-07-0209 minRealificciónRealificciónCrear desde el caos, o la felicidadLa creación artística y literaria, es un enigma difícil de explicar a quien no lo ha vivido alguna vez. La capacidad de ver en la mente algo que no existe, invisible para el resto del mundo, muchas veces sacado de un sueño, de un trozo de periódico, o una imagen trivial del día a día, tiene una fuerza como elemento de motivación que no se entiende si no se vive. https://hgquintana.com/crear-desde-el-caos-o-la-felicidad/ https://youtu.be/_W0cFB6OfNs2022-06-1811 minRealificciónRealificciónCrear desde el caos, o la felicidadLa creación artística y literaria, es un enigma difícil de explicar a quien no lo ha vivido alguna vez. La capacidad de ver en la mente algo que no existe, invisible para el resto del mundo, muchas veces sacado de un sueño, de un trozo de periódico, o una imagen trivial del día a día, tiene una fuerza como elemento de motivación que no se entiende si no se vive. https://hgquintana.com/crear-desde-el-caos-o-la-felicidad/ https://youtu.be/_W0cFB6OfNs2022-06-1811 minRealificciónRealificciónThe Affair. La reescritura de la verdad¿Qué puntos de comparación existen entre la serie "The Affair", la novela "Mientras agonizo", de William Faulkner o la película "Rashomon", de Akira Kurosawa? La reescritura de la verdad; la realidad vista desde múltiples aristas, asistir a los hechos como dicen los neurocientíficos que los humanos miramos la realidad: de manera subjetiva y parcial. https://hgquintana.com/the-affair-la-reescritura-de-la-verdad/ https://youtu.be/pdjGWms1DGc2022-06-0410 minRealificciónRealificciónThe Affair. La reescritura de la verdad¿Qué puntos de comparación existen entre la serie "The Affair", la novela "Mientras agonizo", de William Faulkner o la película "Rashomon", de Akira Kurosawa? La reescritura de la verdad; la realidad vista desde múltiples aristas, asistir a los hechos como dicen los neurocientíficos que los humanos miramos la realidad: de manera subjetiva y parcial. https://hgquintana.com/the-affair-la-reescritura-de-la-verdad/ https://youtu.be/pdjGWms1DGc2022-06-0410 minRealificciónRealificciónEn el arte, ¿es válido sólo lo bello?Hagamos una labor imaginativa de poda histórica. Cojamos unas tijeras cuyas puntas viajen por tiempo y espacio, que lleguen al paleolítico donde un hombre pintó con sangre, grasas animales y jugos de plantas un bisonte en las paredes de una cueva y llegue hasta la película que provocó un comentario crítico sobre el cine que no es, aparentemente, bello.2022-05-1409 minRealificciónRealificciónEn el arte, ¿es válido sólo lo bello?Hagamos una labor imaginativa de poda histórica. Cojamos unas tijeras cuyas puntas viajen por tiempo y espacio, que lleguen al paleolítico donde un hombre pintó con sangre, grasas animales y jugos de plantas un bisonte en las paredes de una cueva y llegue hasta la película que provocó un comentario crítico sobre el cine que no es, aparentemente, bello.2022-05-1409 minRealificciónRealificciónLiteratura femenina y otros remoquetes literariosEl escritor (o escritora) expresa emociones personales que se convierten en sentimientos universales, en verdades ficcionales que retratan, a veces desafiándola, la verdad tradicional de las cosas; lo hace gracias a su capacidad para el manejo del lenguaje, su talento para escoger unas técnicas literarias y desechar otras, y una gran suerte que van desde que su obra llegue al público al que está destinado y que éste lo entienda. Y esto va más allá de que el creador sea hombre o mujer o que lo sean sus lectores.2022-05-0123 minRealificciónRealificciónLiteratura femenina y otros remoquetes literariosEl escritor (o escritora) expresa emociones personales que se convierten en sentimientos universales, en verdades ficcionales que retratan, a veces desafiándola, la verdad tradicional de las cosas; lo hace gracias a su capacidad para el manejo del lenguaje, su talento para escoger unas técnicas literarias y desechar otras, y una gran suerte que van desde que su obra llegue al público al que está destinado y que éste lo entienda. Y esto va más allá de que el creador sea hombre o mujer o que lo sean sus lectores.2022-05-0123 minRealificciónRealificción¿Es la literatura social o moral?Toda literatura de ficción es social, toda ficción creada de la nada o de una realidad concreta, es un cuestionamiento del mundo, ya sea como afirmación de ese mundo o como rechazo. La literatura que no es social, es simplemente mala, no es literatura, se acercaría más al panfleto. https://hgquintana.com/es-la-literatura-social-o-moral/ https://youtu.be/WP6NQe6J9tQ2022-04-2307 minRealificciónRealificción¿Es la literatura social o moral?Toda literatura de ficción es social, toda ficción creada de la nada o de una realidad concreta, es un cuestionamiento del mundo, ya sea como afirmación de ese mundo o como rechazo. La literatura que no es social, es simplemente mala, no es literatura, se acercaría más al panfleto. https://hgquintana.com/es-la-literatura-social-o-moral/ https://youtu.be/WP6NQe6J9tQ2022-04-2307 minRealificciónRealificciónLas emociones y el espacio en la ficciónPor lo general, no damos excesiva importancia a ver paisajes, edificios, lugares o imágenes de ciertos espacios de nuestro entorno en una ficción, pero cuando el espacio es un lugar con una fuerte vinculación emocional, el conocimiento físico, de primera mano, de los lugares donde se ha estado provoca un inevitable cambio de la percepción. https://youtu.be/6G47PnvQuFo https://hgquintana.com/las-emociones-y-el-espacio-en-la-ficcion/2022-04-1609 minRealificciónRealificciónLas emociones y el espacio en la ficciónPor lo general, no damos excesiva importancia a ver paisajes, edificios, lugares o imágenes de ciertos espacios de nuestro entorno en una ficción, pero cuando el espacio es un lugar con una fuerte vinculación emocional, el conocimiento físico, de primera mano, de los lugares donde se ha estado provoca un inevitable cambio de la percepción. https://youtu.be/6G47PnvQuFo https://hgquintana.com/las-emociones-y-el-espacio-en-la-ficcion/2022-04-1609 minRealificciónRealificciónWerk ohne Autor. Los mecanismos de la creación¿Qué nos hace, como escritores, músicos, pintores, cineastas, chefs, carpinteros, etc., diferentes de otros creadores? https://hgquintana.com/werk-ohne-autor-los-mecanismos-de-la-creacion/ https://youtu.be/6_MmrgGJq6Y2022-04-1018 minRealificciónRealificciónWerk ohne Autor. Los mecanismos de la creación¿Qué nos hace, como escritores, músicos, pintores, cineastas, chefs, carpinteros, etc., diferentes de otros creadores? https://hgquintana.com/werk-ohne-autor-los-mecanismos-de-la-creacion/ https://youtu.be/6_MmrgGJq6Y2022-04-1018 minRealificciónRealificciónEl drama Willis en la comedia de HollywoodHollywood es una maquinaria de hacer dinero. Antes fue un sueño, una productora de arte que hasta creaba tendencia. Hoy en día sigue produciendo arte, (un poco al menos) pero ha devenido más el espectáculo. Y en ese espectáculo se ha impuesto el pensar «bien» y «bonito». https://youtu.be/wPX3tE43gws2022-04-0905 minRealificciónRealificciónEl drama Willis en la comedia de HollywoodHollywood es una maquinaria de hacer dinero. Antes fue un sueño, una productora de arte que hasta creaba tendencia. Hoy en día sigue produciendo arte, (un poco al menos) pero ha devenido más el espectáculo. Y en ese espectáculo se ha impuesto el pensar «bien» y «bonito». https://youtu.be/wPX3tE43gws2022-04-0905 minRealificciónRealificciónEscribir ficción: Musas, personajes y anonimatoEn la Teogonía, Hesíodo cuenta que cuando todo era Historia, en tiempos clásicos, las musas, juguetonas y malcriadas donde las haya, le susurraron al hombre muchas mentiras que parecían verdades. Estas invenciones dichas al oído provocaron que la realidad terminara siendo mucho más rica y fantástica que la imaginación misma. Esta invasión o contaminación de la realidad con invenciones y mentiras tiene una virtud: el de la verosimilitud; con esta, los seres humanos nos quedamos aliviados cuando los hechos nos resultan inexplicables.2022-03-2207 minRealificciónRealificciónEscribir ficción: Musas, personajes y anonimatoEn la Teogonía, Hesíodo cuenta que cuando todo era Historia, en tiempos clásicos, las musas, juguetonas y malcriadas donde las haya, le susurraron al hombre muchas mentiras que parecían verdades. Estas invenciones dichas al oído provocaron que la realidad terminara siendo mucho más rica y fantástica que la imaginación misma. Esta invasión o contaminación de la realidad con invenciones y mentiras tiene una virtud: el de la verosimilitud; con esta, los seres humanos nos quedamos aliviados cuando los hechos nos resultan inexplicables.2022-03-2207 minRealificciónRealificción¿Escribir para qué? Pactos y desafíosHacer ficción encierra un misterio que no es siempre posible descifrar cuando se mira desde la creación. Una misma historia ofrecida a dos escritores hará dos textos completamente diferentes, porque se implican en ello diferentes formaciones culturales, sensibilidades personales y sobre todo una manera distinta de manejar los recursos literarios y estilísticos.2022-03-1313 minRealificciónRealificción¿Escribir para qué? Pactos y desafíosHacer ficción encierra un misterio que no es siempre posible descifrar cuando se mira desde la creación. Una misma historia ofrecida a dos escritores hará dos textos completamente diferentes, porque se implican en ello diferentes formaciones culturales, sensibilidades personales y sobre todo una manera distinta de manejar los recursos literarios y estilísticos.2022-03-1313 minRealificciónRealificciónJavier Bardem, como cubano, y la aristocracia de la marginación¿Por qué motivos salta esta polémica ahora cuando hemos tenido en todas las latitudes y nacionalidades, actores de todos los acentos y culturas haciendo de otros personajes de decenas de países diferentes? https://hgquintana.com/javier-bardem-como-cubano-y-la-aristocracia-de-la-marginacion/2022-02-2613 minRealificciónRealificciónJavier Bardem, como cubano, y la aristocracia de la marginación¿Por qué motivos salta esta polémica ahora cuando hemos tenido en todas las latitudes y nacionalidades, actores de todos los acentos y culturas haciendo de otros personajes de decenas de países diferentes? https://hgquintana.com/javier-bardem-como-cubano-y-la-aristocracia-de-la-marginacion/2022-02-2613 minRealificciónRealificciónEternals. ¿Existe un buen cine de superhéroes?Comentamos sobre libros y cine, verdad y mentira, realidad y ficción. Hacemos entrevistas, reseñas y crítica sobre libros, filmes y series, tratando además de aportar herramientas técnicas sobre la creatividad en la ficción. https://youtu.be/6vxfiL1Gau42022-02-2254 minRealificciónRealificciónEternals. ¿Existe un buen cine de superhéroes?Comentamos sobre libros y cine, verdad y mentira, realidad y ficción. Hacemos entrevistas, reseñas y crítica sobre libros, filmes y series, tratando además de aportar herramientas técnicas sobre la creatividad en la ficción. https://youtu.be/6vxfiL1Gau42022-02-2254 minRealificciónRealificciónBuñuel, Viridiana y la censuraLa censura es siempre una paranoia del poder, en especial de aquellos que lo ejercen de forma autoritaria. Pero el caso de preocuparse con Buñuel es sorprendente, repudiado por igual por la dictadura castrista y el régimen franquista. ¿Qué provocó esta obsesión? https://youtu.be/6vxfiL1Gau42022-02-2224 minRealificciónRealificciónBuñuel, Viridiana y la censuraLa censura es siempre una paranoia del poder, en especial de aquellos que lo ejercen de forma autoritaria. Pero el caso de preocuparse con Buñuel es sorprendente, repudiado por igual por la dictadura castrista y el régimen franquista. ¿Qué provocó esta obsesión? https://youtu.be/6vxfiL1Gau42022-02-2224 minRealificciónRealificciónTeoría literaria y Escritura creativa. Un techo y dos camasEn la literatura crear unos principios que permitan analizar dos textos distintos, de dos épocas y dos países diferentes, es aún más engorroso dado que intentamos comprender con nuestra mirada un campo que abarca múltiples y diversos criterios subjetivos. ¿Qué es literatura y qué no lo es? ¿Qué lo era en el siglo II A.C. en Grecia y qué lo era en la Francia de Luis XIV? https://hgquintana.com/teoria-literaria-y-escritura-creativa-un-techo-y-dos-camas/2022-01-1522 minRealificciónRealificciónTeoría literaria y Escritura creativa. Un techo y dos camasEn la literatura crear unos principios que permitan analizar dos textos distintos, de dos épocas y dos países diferentes, es aún más engorroso dado que intentamos comprender con nuestra mirada un campo que abarca múltiples y diversos criterios subjetivos. ¿Qué es literatura y qué no lo es? ¿Qué lo era en el siglo II A.C. en Grecia y qué lo era en la Francia de Luis XIV? https://hgquintana.com/teoria-literaria-y-escritura-creativa-un-techo-y-dos-camas/2022-01-1522 minRealificciónRealificciónEscribe sobre lo que conoces, sé leal a tu origen. ¡Absurdo!Cuando un llamado experto en escritura te dice que limites tu contenido a lo que has experimentado y observado ¿de dónde puede venir la épica si nunca has vivido una vida particularmente épica, de donde la aventura si no has vivido aventuras, la ciencia si eres más de letras, la historia si eres matemático o físico o un policial si nunca has matado a otro ser humano? https://hgquintana.com/escribe-sobre-lo-que-conoces-absurdo/2022-01-0107 minRealificciónRealificciónEscribe sobre lo que conoces, sé leal a tu origen. ¡Absurdo!Cuando un llamado experto en escritura te dice que limites tu contenido a lo que has experimentado y observado ¿de dónde puede venir la épica si nunca has vivido una vida particularmente épica, de donde la aventura si no has vivido aventuras, la ciencia si eres más de letras, la historia si eres matemático o físico o un policial si nunca has matado a otro ser humano? https://hgquintana.com/escribe-sobre-lo-que-conoces-absurdo/2022-01-0107 minRealificciónRealificción1984 y Un mundo feliz. Entre premios y castigosExiste una buena cantidad de libros y películas que nos remiten a un futuro humano basado en algún tipo de distopía asfixiante. Quizás el ejemplo recurrente es , pero los irreductibles como yo preferimos ir a los libros; en especial 1984, de George Orwell y , de Aldous Huxley. https://hgquintana.com/el-mundo-de-1984-entre-premios-y-castigos/2022-01-0113 minRealificciónRealificción1984 y Un mundo feliz. Entre premios y castigosExiste una buena cantidad de libros y películas que nos remiten a un futuro humano basado en algún tipo de distopía asfixiante. Quizás el ejemplo recurrente es , pero los irreductibles como yo preferimos ir a los libros; en especial 1984, de George Orwell y , de Aldous Huxley. https://hgquintana.com/el-mundo-de-1984-entre-premios-y-castigos/2022-01-0113 minRealificciónRealificciónUna versión feminista de 1984. La van a joderLos herederos de George Orwell han dado permiso para que la escritora Sandra Newman, coautora del famoso manual: ( ó ), reescriba la novela clásica "1984" poniendo el punto de vista en Julia, quizás el personaje secundario más importante de la novela del escritor británico. Damos nuestra opinión. https://hgquintana.com/version-feminista-de-1984-la-van-a-joder/2021-12-1912 minRealificciónRealificciónUna versión feminista de 1984. La van a joderLos herederos de George Orwell han dado permiso para que la escritora Sandra Newman, coautora del famoso manual: ( ó ), reescriba la novela clásica "1984" poniendo el punto de vista en Julia, quizás el personaje secundario más importante de la novela del escritor británico. Damos nuestra opinión. https://hgquintana.com/version-feminista-de-1984-la-van-a-joder/2021-12-1912 minRealificciónRealificciónEn el apocalipsis, ¿salvar la cultura?¿Por qué me gusta esta forma de trabajar la ficción donde lo insustancial se convierte en lo fundamental? Creo que me inquieta la idea de que aquello que damos por sentado pueda dejar de serlo. https://hgquintana.com/salvar-lo-cotidiano-en-medio-del-apocalipsis/2021-11-2007 minRealificciónRealificciónEn el apocalipsis, ¿salvar la cultura?¿Por qué me gusta esta forma de trabajar la ficción donde lo insustancial se convierte en lo fundamental? Creo que me inquieta la idea de que aquello que damos por sentado pueda dejar de serlo. https://hgquintana.com/salvar-lo-cotidiano-en-medio-del-apocalipsis/2021-11-2007 minRealificciónRealificciónAna Bolena negra. ¿Por qué?Vivimos una cultura de masas, y mucho más que nunca, la imagen nos condiciona porque esta viaja mucho más rápido al otro lado del mundo que nunca antes en la historia. La cultura y preparación intelectual del consumidor actual es un problema en esta circunstancia dado que en esta sociedad de la tiranía de la imagen hemos desterrado las ciencias sociales (es decir la Filosofía, Historia, Geografía, Sociología, etc…) de los medios de comunicación de masas. https://hgquintana.com/ana-bolena-negra-por-que/2021-11-1413 minRealificciónRealificciónAna Bolena negra. ¿Por qué?Vivimos una cultura de masas, y mucho más que nunca, la imagen nos condiciona porque esta viaja mucho más rápido al otro lado del mundo que nunca antes en la historia. La cultura y preparación intelectual del consumidor actual es un problema en esta circunstancia dado que en esta sociedad de la tiranía de la imagen hemos desterrado las ciencias sociales (es decir la Filosofía, Historia, Geografía, Sociología, etc…) de los medios de comunicación de masas. https://hgquintana.com/ana-bolena-negra-por-que/2021-11-1413 minRealificciónRealificciónSin destino. De lo trascendente y lo urgenteUn escritor de fuste, alguien que logre de verdad meterse en la piel de sus personajes, que permita que estos lo invadan con sus argumentos, sus puntos de vista y sus actos para la ficción, no hay nada más importante que un plato de comida para alguien cuya libertad ha sido un espejismo imposible durante varios años. https://hgquintana.com/sin-destino-de-lo-trascendente-y-lo-urgente/2021-11-0505 minRealificciónRealificciónSin destino. De lo trascendente y lo urgenteUn escritor de fuste, alguien que logre de verdad meterse en la piel de sus personajes, que permita que estos lo invadan con sus argumentos, sus puntos de vista y sus actos para la ficción, no hay nada más importante que un plato de comida para alguien cuya libertad ha sido un espejismo imposible durante varios años. https://hgquintana.com/sin-destino-de-lo-trascendente-y-lo-urgente/2021-11-0505 minRealificciónRealificciónStranger than Fiction, de Marc Forster"Stranger than Fiction" es la película que mejor encarna la idea original de Unamuno y su concepción de la novela, aunque su guion, escrito como texto original por Zach Helm, nunca ha sido presentado con dependencia alguna hacia la novela del español. Pero los lectores inquietos, mientras vamos desvelando la historia que cuenta el filme, sentimos cómo las referencias nos llevan de forma casi ineludible a "Niebla". https://hgquintana.com/stranger-than-fiction-la-historia-que-alguien-nos-escribe/2021-10-2714 minRealificciónRealificciónStranger than Fiction, de Marc Forster"Stranger than Fiction" es la película que mejor encarna la idea original de Unamuno y su concepción de la novela, aunque su guion, escrito como texto original por Zach Helm, nunca ha sido presentado con dependencia alguna hacia la novela del español. Pero los lectores inquietos, mientras vamos desvelando la historia que cuenta el filme, sentimos cómo las referencias nos llevan de forma casi ineludible a "Niebla". https://hgquintana.com/stranger-than-fiction-la-historia-que-alguien-nos-escribe/2021-10-2714 minRealificciónRealificciónContra la lectura, de Mikita BrottmanLeer, especialmente ficción, muchas veces desvela lo que funciona mal en nuestro entorno, y descubrirlo nos hace más conscientes de nuestras decisiones y nuestro lugar en el mundo, pero esto no nos hace más felices. No siempre. https://hgquintana.com/contra-la-exigencia-felicidad-y-diversion-obligatorias/ https://youtu.be/9EvculiTTCk https://go.ivoox.com/rf/767188692021-10-1212 minRealificciónRealificciónContra la lectura, de Mikita BrottmanLeer, especialmente ficción, muchas veces desvela lo que funciona mal en nuestro entorno, y descubrirlo nos hace más conscientes de nuestras decisiones y nuestro lugar en el mundo, pero esto no nos hace más felices. No siempre. https://hgquintana.com/contra-la-exigencia-felicidad-y-diversion-obligatorias/ https://youtu.be/9EvculiTTCk https://go.ivoox.com/rf/767188692021-10-1212 minRealificciónRealificciónJudgment at Nuremberg. Cuando los ilustrados se pliegan al poderLa principal moraleja de "Judgment at Nuremberg": ¿Hasta dónde llega la responsabilidad civil de un pueblo, de una sociedad entera, cuando masacran a la mitad, a un cuarto, a tan solo una pequeñísima porción de su gente, y no hacen nada por evitarlo? Seguimos conectados: H. G. Quintana: https://www.hgquintana.com​ Editorial El Barco Ebrio: https://www.elbarcoebrio.com​ Cuesta Narrativa https://cuestanarrativa.wordpress.com/​ Podcast Catedral de la Realificción: https://www.ivoox.com/podcast-catedral-realificcion_sq_f11042558_1.html2021-05-2226 minRealificciónRealificciónJudgment at Nuremberg. Cuando los ilustrados se pliegan al poderLa principal moraleja de "Judgment at Nuremberg": ¿Hasta dónde llega la responsabilidad civil de un pueblo, de una sociedad entera, cuando masacran a la mitad, a un cuarto, a tan solo una pequeñísima porción de su gente, y no hacen nada por evitarlo? Seguimos conectados: H. G. Quintana: https://www.hgquintana.com​ Editorial El Barco Ebrio: https://www.elbarcoebrio.com​ Cuesta Narrativa https://cuestanarrativa.wordpress.com/​ Podcast Catedral de la Realificción: https://www.ivoox.com/podcast-catedral-realificcion_sq_f11042558_1.html2021-05-2226 minRealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Amir valleEncuentro con el novelista, periodista, crítico literario y ensayista Amir Valle, que cuenta a H. G. Quintana y Carlos Cuesta los obstáculos de ejercer el periodismo, la escritura y la cultura en general, para un profesional cubano. Nos desvela trucos literarios, la influencia del cine en su obra y aspectos de su proceso creativo.2021-05-131h 50RealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Amir valleEncuentro con el novelista, periodista, crítico literario y ensayista Amir Valle, que cuenta a H. G. Quintana y Carlos Cuesta los obstáculos de ejercer el periodismo, la escritura y la cultura en general, para un profesional cubano. Nos desvela trucos literarios, la influencia del cine en su obra y aspectos de su proceso creativo.2021-05-131h 50RealificciónRealificciónThe Father. El truco es el punto de vistaEl gran logro de este inmenso filme es su estilo parco, teatral, puramente actoral, con la ausencia casi total de acción física y una dosificación admirable de la acción emotiva. Florian Zeller, el director, ha decidido que vivamos esa degradación mental a la vez que el afectado, es decir el padre, es decir el personaje que interpreta Hopkins, y esto aporta un tono inquietante a toda la historia.2021-05-0106 minRealificciónRealificciónThe Father. El truco es el punto de vistaEl gran logro de este inmenso filme es su estilo parco, teatral, puramente actoral, con la ausencia casi total de acción física y una dosificación admirable de la acción emotiva. Florian Zeller, el director, ha decidido que vivamos esa degradación mental a la vez que el afectado, es decir el padre, es decir el personaje que interpreta Hopkins, y esto aporta un tono inquietante a toda la historia.2021-05-0106 minRealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Roberto OsaEncuentro con el escritor, guionista y productor de televisión Roberto Osa, autor de la novela "Morderás el polvo. Premio XXXVI de Novela Felipe Trigo y finalista del Premio Nadal en 2017. Hablamos de la experiencia pandémica y su relación con la literatura y el oficio de contar historias, de técnicas literarias, escuelas de escritores, aprendizaje de trucos para la novela y si podemos usar el cine para aprender y enseñar a escribir.2021-04-241h 59RealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Roberto OsaEncuentro con el escritor, guionista y productor de televisión Roberto Osa, autor de la novela "Morderás el polvo. Premio XXXVI de Novela Felipe Trigo y finalista del Premio Nadal en 2017. Hablamos de la experiencia pandémica y su relación con la literatura y el oficio de contar historias, de técnicas literarias, escuelas de escritores, aprendizaje de trucos para la novela y si podemos usar el cine para aprender y enseñar a escribir.2021-04-241h 59RealificciónRealificciónNomadland. El relato de los excluidos¿Cuál es la necesidad de hacer una película sobre los más jodidos cuando son minoría? Nadie sensato va a creer que, en el primer mundo, incluso en más de la mitad del resto del mundo, todos vivimos en caravanas y cagamos en cubos, pero esa realidad existe, sale en las noticias de cuando en cuando, y muchas veces forman parte de las estadísticas, pero apenas reparamos en ellos, salvo que pase algo gordo. Y sí, son la materia prima de la ficción. http://hgquintana.com/nomadland-el-relato-de-los-excluidos/2021-04-1706 minRealificciónRealificciónNomadland. El relato de los excluidos¿Cuál es la necesidad de hacer una película sobre los más jodidos cuando son minoría? Nadie sensato va a creer que, en el primer mundo, incluso en más de la mitad del resto del mundo, todos vivimos en caravanas y cagamos en cubos, pero esa realidad existe, sale en las noticias de cuando en cuando, y muchas veces forman parte de las estadísticas, pero apenas reparamos en ellos, salvo que pase algo gordo. Y sí, son la materia prima de la ficción. http://hgquintana.com/nomadland-el-relato-de-los-excluidos/2021-04-1706 minRealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Alfredo Antonio Fernández¿Por qué escribe sobre, y desde, el cine? ¿Marca la imagen cinematográfica en la ficción? ¿Hay técnicas literarias que se repiten en el cine? Un encuentro muy fructífero (Segunda parte) con el escritor y catedrático Alfredo Antonio Fernández, donde hablamos de cine y literatura, técnicas literarias y cinematográficas. Conflictos creativos y algo más. Libros de Alfredo Antonio Fernández https://elbarcoebrio.com/author/alfredoantonio/ Entrevista en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPQ1Ufg-ZQNNOK0jUwJsRmg Seguimos conectados: H. G. Quintana: https://www.hgquintana.com​ Editorial El Barco Ebrio: https://www.elbarcoebrio.com​ Cuesta Narr...2021-04-021h 26RealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Alfredo Antonio Fernández¿Por qué escribe sobre, y desde, el cine? ¿Marca la imagen cinematográfica en la ficción? ¿Hay técnicas literarias que se repiten en el cine? Un encuentro muy fructífero (Segunda parte) con el escritor y catedrático Alfredo Antonio Fernández, donde hablamos de cine y literatura, técnicas literarias y cinematográficas. Conflictos creativos y algo más. Libros de Alfredo Antonio Fernández https://elbarcoebrio.com/author/alfredoantonio/ Entrevista en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPQ1Ufg-ZQNNOK0jUwJsRmg Seguimos conectados: H. G. Quintana: https://www.hgquintana.com​ Editorial El Barco Ebrio: https://www.elbarcoebrio.com​ Cuesta Narr...2021-04-021h 26RealificciónRealificciónTanizaki y "Line of Duty". El juego de "Verdad o Mentira"¿Qué podemos hallar en común entre los relatos del escritor japonés Junichiro Tanizaki y la serie británica "Line of Duty"? Hay algo más que buena caracterización personajes, puntos de vista y tipos de narradores. Aquí, una opinión. https://hgquintana.com/line-of-duty-el-juego-de-verdad-o-mentira/2021-03-2709 minRealificciónRealificciónTanizaki y "Line of Duty". El juego de "Verdad o Mentira"¿Qué podemos hallar en común entre los relatos del escritor japonés Junichiro Tanizaki y la serie británica "Line of Duty"? Hay algo más que buena caracterización personajes, puntos de vista y tipos de narradores. Aquí, una opinión. https://hgquintana.com/line-of-duty-el-juego-de-verdad-o-mentira/2021-03-2709 minRealificciónRealificciónLa ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontalLa tecnología afecta nuestro entorno. ¿Cómo no iba a cambiar la manera en que hacemos y consumimos el arte? Lo siguiente sería preguntarnos si esto tiene algún valor para el lector-espectador promedio o si la experiencia es tan intensa que cambia nuestra percepción emocional, en función del formato, la luz, el movimiento de la cámara y otros aspectos formales. http://hgquintana.com/la-ficcion-entre-cine-palomitero-y-lectura-horizontal/2021-03-2011 minRealificciónRealificciónLa ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontalLa tecnología afecta nuestro entorno. ¿Cómo no iba a cambiar la manera en que hacemos y consumimos el arte? Lo siguiente sería preguntarnos si esto tiene algún valor para el lector-espectador promedio o si la experiencia es tan intensa que cambia nuestra percepción emocional, en función del formato, la luz, el movimiento de la cámara y otros aspectos formales. http://hgquintana.com/la-ficcion-entre-cine-palomitero-y-lectura-horizontal/2021-03-2011 minRealificciónRealificciónLa literatura. Dos más dos no es cuatroCualquier escritor medianamente entrenado sabe que casi cualquier simpleza, como una receta de cocina, una noticia mal redactada en la prensa o la caída de forma peculiar de una hoja en otoño, puede salvar una gran novela. Lo más nimio podría aportar una meditación sobre la naturaleza humana que haría un personaje inolvidable. https://hgquintana.com/literatura-dos-mas-dos-no-es-cuatro/ https://youtu.be/6-fbld3iV2Y2021-03-1310 minRealificciónRealificciónLa literatura. Dos más dos no es cuatroCualquier escritor medianamente entrenado sabe que casi cualquier simpleza, como una receta de cocina, una noticia mal redactada en la prensa o la caída de forma peculiar de una hoja en otoño, puede salvar una gran novela. Lo más nimio podría aportar una meditación sobre la naturaleza humana que haría un personaje inolvidable. https://hgquintana.com/literatura-dos-mas-dos-no-es-cuatro/ https://youtu.be/6-fbld3iV2Y2021-03-1310 minRealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Carlos CuestaEncuentro con el escritor y periodista Carlos Cuesta. Conversamos sobre sus novelas, los obstáculos de la creación literaria y cinematográficas y sus posibles soluciones; semejanzas entre periodismo y literatura; Luis Buñuel, Carlos García Berlanga, y mucho más.2021-03-071h 07RealificciónRealificciónNacer en Krypton: Con el escritor Carlos CuestaEncuentro con el escritor y periodista Carlos Cuesta. Conversamos sobre sus novelas, los obstáculos de la creación literaria y cinematográficas y sus posibles soluciones; semejanzas entre periodismo y literatura; Luis Buñuel, Carlos García Berlanga, y mucho más.2021-03-071h 07RealificciónRealificción¿Leer? ¿Para qué?La lectura conlleva tiempo, reflexión, introspección, uso de la imaginación. Leer requiere una vida tranquila –que hoy no tenemos ni buscamos–, una soledad –exterior e interior– y una concentración que sólo se consigue con el entrenamiento diario. ¿Por qué entonces defender la lectura? http://hgquintana.com/leer-para-que/ https://youtu.be/wR_a9Qtc3SI2021-02-2509 minRealificciónRealificción¿Leer? ¿Para qué?La lectura conlleva tiempo, reflexión, introspección, uso de la imaginación. Leer requiere una vida tranquila –que hoy no tenemos ni buscamos–, una soledad –exterior e interior– y una concentración que sólo se consigue con el entrenamiento diario. ¿Por qué entonces defender la lectura? http://hgquintana.com/leer-para-que/ https://youtu.be/wR_a9Qtc3SI2021-02-2509 minRealificciónRealificciónLa banalización de la ficciónUna gran parte de las nuevas series y filmes en todos los medios actuales de transmisión, sea cine o plataformas de streaming han abandonado el rigor inicial de la mímesis. Hay muy buenas historias con excelentes conflictos, que están siendo maltratados en su puesta en escena. https://hgquintana.com/la-banalizacion-de-la-ficcion/ https://youtu.be/ySC17Maazg02021-02-1313 minRealificciónRealificciónLa banalización de la ficciónUna gran parte de las nuevas series y filmes en todos los medios actuales de transmisión, sea cine o plataformas de streaming han abandonado el rigor inicial de la mímesis. Hay muy buenas historias con excelentes conflictos, que están siendo maltratados en su puesta en escena. https://hgquintana.com/la-banalizacion-de-la-ficcion/ https://youtu.be/ySC17Maazg02021-02-1313 minRealificciónRealificciónEn la ficción, ¿tomar de la realidad o no?Parece obvio que nadie puede escribir sin un basamento real. Hemingway en una entrevista ya célebre dijo: “Escribe sobre lo que conoces” y, si lo analizas, no parece existir otra forma de escribir. Aunque tu novela ocurra en Alfa Centauri en el siglo XXXIV no puedes despegarte de tu nacimiento, tu país, tu educación, tu entorno social o político para crear. ¿Pero siempre se cumple?2021-02-0609 minRealificciónRealificciónEn la ficción, ¿tomar de la realidad o no?Parece obvio que nadie puede escribir sin un basamento real. Hemingway en una entrevista ya célebre dijo: “Escribe sobre lo que conoces” y, si lo analizas, no parece existir otra forma de escribir. Aunque tu novela ocurra en Alfa Centauri en el siglo XXXIV no puedes despegarte de tu nacimiento, tu país, tu educación, tu entorno social o político para crear. ¿Pero siempre se cumple?2021-02-0609 minRealificciónRealificción¿Se puede aprender a escribir ficción?Es innegable la existencia de todos esos numerosos elementos formales, estéticos y estilísticos de la literatura, que se repiten en cientos de obras de ficción alejadas en tiempo, lugar y temas, y que, según Robert McKee, permiten establecer principios –nunca normas o fórmulas doctrinales– que funcionan para la mayoría de las narraciones y creaciones ficcionales. ¿Se pueden aprender estas técnicas? http://hgquintana.com/en-verdad-es-posible-ensenar-a-escribir-ficcion/ https://youtu.be/JzTavMoYUxo2021-01-3010 minRealificciónRealificción¿Se puede aprender a escribir ficción?Es innegable la existencia de todos esos numerosos elementos formales, estéticos y estilísticos de la literatura, que se repiten en cientos de obras de ficción alejadas en tiempo, lugar y temas, y que, según Robert McKee, permiten establecer principios –nunca normas o fórmulas doctrinales– que funcionan para la mayoría de las narraciones y creaciones ficcionales. ¿Se pueden aprender estas técnicas? http://hgquintana.com/en-verdad-es-posible-ensenar-a-escribir-ficcion/ https://youtu.be/JzTavMoYUxo2021-01-3010 minRealificciónRealificciónNo al pícaro, sí a la PicarescaDe manera habitual, cuando alguien se salta la ley se suele establecer un paralelo con el término pícaro, lo cual tiene sentido. Pero lo que sorprende es que, a la vez, se considera que llamar pícaro a alguien, suaviza o matiza la naturaleza ilegal o inmoral de la falta cometida; lo cual es interesante porque la definición original no tiene este matiz. ¿Es correcto o adecuado usar la definición de picaresca en este caso? ¿Qué es un pícaro? http://hgquintana.com/no-al-picaro-si-a-la-picaresca/ https://go.ivoox.com/rf/643512332021-01-2310 minRealificciónRealificciónNo al pícaro, sí a la PicarescaDe manera habitual, cuando alguien se salta la ley se suele establecer un paralelo con el término pícaro, lo cual tiene sentido. Pero lo que sorprende es que, a la vez, se considera que llamar pícaro a alguien, suaviza o matiza la naturaleza ilegal o inmoral de la falta cometida; lo cual es interesante porque la definición original no tiene este matiz. ¿Es correcto o adecuado usar la definición de picaresca en este caso? ¿Qué es un pícaro? http://hgquintana.com/no-al-picaro-si-a-la-picaresca/ https://go.ivoox.com/rf/643512332021-01-2310 minRealificciónRealificciónOn Body and Soul_La feliz casualidadAnalizamos "On Body and Soul", un ejemplo de gran ficción hecha con una cámara, pero que podía perfectamente ser contada con una pluma y un trozo de papel. Con dato escondido, un buen trazado de personajes, cambios de puntos de vista de varios niveles, una historia pulcra e inteligente, un argumento impecable y una posición de la cámara que provoca emociones a borbotones. http://hgquintana.com/on-body-and-soul-la-feliz-casualidad/2021-01-1710 minRealificciónRealificciónOn Body and Soul_La feliz casualidadAnalizamos "On Body and Soul", un ejemplo de gran ficción hecha con una cámara, pero que podía perfectamente ser contada con una pluma y un trozo de papel. Con dato escondido, un buen trazado de personajes, cambios de puntos de vista de varios niveles, una historia pulcra e inteligente, un argumento impecable y una posición de la cámara que provoca emociones a borbotones. http://hgquintana.com/on-body-and-soul-la-feliz-casualidad/2021-01-1710 minRealificciónRealificciónCine y Literatura. Final triste, final felizEl escritor se enfrenta al libro de muchas maneras. Puede que alguien le cuenta la historia o la haya vivido en su piel, puede que una frase, una imagen o una canción le haga volar la imaginación. El inicio, la famosa página en blanco, y el final, el remate de nuestro desenlace, aunque no los únicos, son elementos muy importantes para el creador de ficciones. https://hgquintana.com/cine-y-literatura-final-triste-final-feliz/ https://youtu.be/W6WZXZfQK4k2021-01-1012 minRealificciónRealificciónCine y Literatura. Final triste, final felizEl escritor se enfrenta al libro de muchas maneras. Puede que alguien le cuenta la historia o la haya vivido en su piel, puede que una frase, una imagen o una canción le haga volar la imaginación. El inicio, la famosa página en blanco, y el final, el remate de nuestro desenlace, aunque no los únicos, son elementos muy importantes para el creador de ficciones. https://hgquintana.com/cine-y-literatura-final-triste-final-feliz/ https://youtu.be/W6WZXZfQK4k2021-01-1012 minRealificciónRealificción¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?Cuando hablo con amigos o colegas a quienes les gusta el cine, pero no necesariamente conocen el proceso de creación de una película, ni de escritura de guiones, ni de posiciones o movimientos de cámara, apuestan por películas cuyo valor fundamental están en la historia y el argumento. Por el contrario, cuando pregunto a quienes han manejado una cámara, han escrito para el cine o saben en general del proceso creativo de una película, potencian más los aspectos técnicos. ¿Por qué sucede esto? https://hgquintana.com/como-saber-si-una-historia-de-ficcion-es-buena/ https://youtu.be/bhDFrVMUGyw2021-01-0311 minRealificciónRealificción¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?Cuando hablo con amigos o colegas a quienes les gusta el cine, pero no necesariamente conocen el proceso de creación de una película, ni de escritura de guiones, ni de posiciones o movimientos de cámara, apuestan por películas cuyo valor fundamental están en la historia y el argumento. Por el contrario, cuando pregunto a quienes han manejado una cámara, han escrito para el cine o saben en general del proceso creativo de una película, potencian más los aspectos técnicos. ¿Por qué sucede esto? https://hgquintana.com/como-saber-si-una-historia-de-ficcion-es-buena/ https://youtu.be/bhDFrVMUGyw2021-01-0311 minRealificciónRealificciónThe Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”Hablamos del conflicto narrativo. Toda narración lo tiene para poder avanzar, y las partes enfrentadas en este conflicto deben tener igual fuerza argumentativa frente al lector o espectador, si se pretende crear una ficción mínimamente digna, que deje algún poso reflexivo. http://hgquintana.com/the-wife-del-nosotros-al-yo/2020-12-2608 minRealificciónRealificciónThe Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”Hablamos del conflicto narrativo. Toda narración lo tiene para poder avanzar, y las partes enfrentadas en este conflicto deben tener igual fuerza argumentativa frente al lector o espectador, si se pretende crear una ficción mínimamente digna, que deje algún poso reflexivo. http://hgquintana.com/the-wife-del-nosotros-al-yo/2020-12-2608 minRealificciónRealificciónHijo de Saúl. Ficción, Realidad y ambigüedad¿Qué tan real puede ser que haya temas que no son ficcionables? Si se pretende hacer algo que tenga todos aquellos elementos que hacen de una obra de ficción algo más que algo pasajero, que lleve cierta lógica imparcial, y se aleje lo más posible de un panfleto o una moralidad pretenciosa, se necesita la distancia objetiva. Es decir, se necesita la mirada sin prejuicios a cualquier tema, personaje o hecho, de forma que aborde todas las posibles aristas que un conflicto merece para ser una obra de arte. Esto es un problema. http://hgquintana.com/hijo-d...2020-12-1909 minRealificciónRealificciónHijo de Saúl. Ficción, Realidad y ambigüedad¿Qué tan real puede ser que haya temas que no son ficcionables? Si se pretende hacer algo que tenga todos aquellos elementos que hacen de una obra de ficción algo más que algo pasajero, que lleve cierta lógica imparcial, y se aleje lo más posible de un panfleto o una moralidad pretenciosa, se necesita la distancia objetiva. Es decir, se necesita la mirada sin prejuicios a cualquier tema, personaje o hecho, de forma que aborde todas las posibles aristas que un conflicto merece para ser una obra de arte. Esto es un problema. http://hgquintana.com/hijo-d...2020-12-1909 minRealificciónRealificción¿Cine o Netflix? El cambio de escenario¿Es mejor ir al cine o ver las películas en las plataformas de Streaming? Cristopher Nolan, Denis Villeneuve, y varios artistas franceses han puesto el grito en el cielo en contra de la idea de Warner Bros., de estrenar películas en cines y en HBO Max a la vez. Hablamos del tema. https://hgquintana.com/cine-o-netflix-el-cambio-de-escenario/2020-12-1307 minRealificciónRealificciónThe Investigation. El puzle de la RealidadLos espectadores de Efterforskningen estamos asistiendo a la reconstrucción de un puzle, la cimentación de una armazón que no existe para nosotros ni para los investigadores criminales, pero no vemos ni una sola vez una imagen, un cuerpo, una foto, ni una escena de los implicados en el supuesto crimen, porque todo lo que tenemos son cientos de piezas de ese puzle que debemos armar sin que falte un solo fragmento o toda la armazón se viene abajo. http://hgquintana.com/efterforskningen-el-puzle-de-la-realidad/2020-11-2906 minRealificciónRealificciónLouise Glück. Con el sombrero de ChaflánAprovechando la polémica alrededor del intento de Louise Glück, tras ganar el Premio Nobel, de abandonar la editorial Pre-Textos tras 14 años publicando sus libros, nos preguntamos los medios con que contamos los escritores para publicar y hacer conocer nuestras obras. http://hgquintana.com/louise-gluck-con-el-sombrero-de-chaflan/2020-11-1712 minRealificciónRealificciónLe Bureau des légendes. ¿Hiperrealismo?"Le Bureau des légendes" retrata lo que más de una vez he leído y escuchado a policías o investigadores criminales, quienes aseguran que el verdadero trabajo para atrapar a un criminal ocurre en los despachos y no en las calles como nos muestran la mayoría de historias policiales de Hollywood. http://hgquintana.com/le-bureau-des-legendes-hiperrealismo/2020-11-1410 minRealificciónRealificciónSin amor. Nada tan duro como la realidad misma"Sin amor", de Andréi Zviáguintsev. Una impecable estructura argumental con un polémico desenlace que produce reflexión. Película que gana en todos los posibles debates sobre las otras películas en acercarse a este tema con la crudeza de la misma realidad. http://hgquintana.com/nelyubov-nada-tan-duro-como-la-realidad-misma/2020-11-0705 minRealificciónRealificciónDEVS. El pacto de no mentir al espectadorLa serie DEVS nos enseña: Para solucionar un conflicto dramático o argumental haz que la solución sea consistente con el resto de lo que has escrito: no te saques la solución de la manga. https://hgquintana.com/devs-el-pacto-de-no-mentir-al-espectador/ https://youtu.be/gaLUHXt9n1E2020-10-3109 minRealificciónRealificciónHollywood. La magia o el oficioHablamos del oficio de escribir a través de la serie Hollywood; crear ficción desde la perspectiva de conocer la técnicas literarias o hacerlo de manera instintiva sin querer aplicarlas. Comparamos la escritura de ficción con la magia, el esfuerzo que implica dejar un producto terminado bien hecho que conlleva un esfuerzo de aprendizaje y práctica. http://hgquintana.com/hollywood-la-magia-o-el-oficio/2020-10-2407 minRealificciónRealificciónLa niña del Harbor WilshireRecreación del relato de terror "La niña del Harbor Wilshire" perteneciente al libro, ó . Un traductor se hospeda en el Hotel Harbor Wilshire, en Los Ángeles, y vive una experiencia aterradora con la aparición de una niña que recorre los pasillos. Para comprar el libro: En español (https://www.amazon.com/dp/B0BQYQB272) English Edition (https://www.amazon.com/dp/B0BRBBMJZJ)2020-10-1815 minRealificciónRealificción¿Por qué es mejor evitar el cine doblado?Hablamos del por qué los subtítulos pueden ayudar a captar mejor la esencia argumental de una historia de ficción originalmente realizada en otro idioma y cómo el doblaje, si bien ayuda, no es la mejor manera de asimilar estéticamente las películas y series. https://hgquintana.com/por-que-es-mejor-evitar-el-cine-doblado/ https://youtu.be/z5TMX1jDCAo2020-10-1008 minRealificciónRealificción. ¿Verdad, mentira o “todo lo contrario”?Hablamos de Messiah, una serie original, con una historia bien concebida que transcurre entre la realidad y la magia, justo en la frontera, donde no sabemos si a lo que asistimos es verdad o un gran montaje. Referimos algunos de sus aspectos técnicos y estructura argumental. https://hgquintana.com/messiah-verdad-mentira-o-todo-lo-contrario/ https://youtu.be/ApSXiri5lMg2020-10-0312 minRealificciónRealificciónHomecoming. Otra del dato escondidoHablamos de la serie "Homecoming" y de algunas de sus técnicas cinematográficas, como el dato escondido, que viene desde la literatura. También de sus personajes y la manera tan eficaz en que se organizan los elementos técnicos para afianzar su argumento y su historia. http://hgquintana.com/homecoming-otra-del-dato-escondido/2020-09-2607 minRealificciónRealificciónLa creatividad, entre genio y trabajoLa creatividad tiene misterios insondables. Ya sea una novela, una pieza de teatro, una sinfonía, incluso una empresa, una silla, hasta un gadget tecnológico; sentarse a parir una idea viene a veces acompañado de una oscura fuerza interior que te gobierna sin que sepas exactamente cómo lo hace. http://hgquintana.com/la-creatividad-genio-divino-o-trabajo-sacrificado/2020-09-1909 minRealificciónRealificciónLa estimulación intelectualExisten personas cuya introversión necesita ser estimulada de una manera diferente a otros con mejores habilidades sociales. No es ni mejor, ni peor, es diferente, a veces ayuda, a veces es un lastre. Existen personas, como es mi caso, cuya introversión necesita ser estimulada de una manera diferente a otros con mejores habilidades sociales. No es ni mejor, ni peor, es diferente, a veces ayuda, a veces es un lastre. El tronco fundamental de mi vida profesional está encadenado de manera irremediable a la ficción y las inventivas o modos de cultivarla. http://hgquintana.com/es-lo-que-tiene-la-estimulacion-intelectual/2020-09-1406 minRealificciónRealificciónBienvenidaDando la bienvenida. Y lo sé, lo entiendo, algunos prefieren escuchar y ver. Así que, otra vez bajo protesta, pero con una sonrisa, me sumo a este espacio para comunicar lo que ya venía compartiendo en palabra escrita, donde dejaré con mi voz algunas de las cosas que ya hago por escrito y alguna que otra conversación con amigos y colegas.2020-09-1203 min