podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Red Academica De Apoyo Rural
Shows
IDD Poscas
IDD Poscas - Ep. 53 | ¿Existe el PLAGIO en la música académica?
Hoy día es muy común leer o escuchar los diferentes plagios que existen en el mundo de la música. Artistas, compositores, cantantes muchas veces son señalados de urtar o usar fragmentos de canciones escritas muchos años antes, generando una demanda muchas veces buscando un beneficio económico. Pero, ¿Eso sucedía en la época del barroco? ¿Romanticismo? ¿impresionismo? Etc ¿Qué casos existen? ¿En qué consistían dichos "plagios"? El tema que hoy nos compete es el PLAGIO en la música academica o a la música académica.Acompañanos porqu...
2025-04-06
1h 57
Mi asesor está ocupado
E20: El amor en tiempos de papers: Te cuento el impacto del apoyo de mi pareja en mi vida profesional
Aunque en el mundo de la #investigación estamos acostumbrados a hablar de #papers, #experimentos y deadlines, no quisiera dejar de lado un tema que no siempre se discute, pero que puede ser clave para el éxito en la #ciencia: el apoyo de nuestra #pareja.Porque sí, hacer ciencia puede ser un camino solitario y desafiante, pero cuando tienes a tu lado a alguien que te apoya, te impulsa y te recuerda tu valor en los momentos difíciles, el camino se vuelve mucho más llevadero. Y para demostrarlo, en este episodio especial el cual e...
2025-02-10
1h 03
The Latina Mom Legacy
611: Cómo Ayudar a Tu Familia a Mantener la Calma en Medio del Caos
En este episodio de The Latina Mom Legacy, exploramos este tema tan necesario de salud mental con la experta Jimena Picciano, MA, LMFT, terapeuta familiar y matrimonial bilingüe con amplia experiencia en salud mental. También puedes descargar este paquete de recursos para Latinos gratis, lleno de ayudas para inmigrantes, como asistencia legal, salud mental e incluso apoyo para personas que han sufrido a causa de incendios. Como padres, queremos proteger a nuestros hijos del dolor y la angustia, pero la realidad es que no podemos aislarlos completamente de lo que sucede a nuestro alrededor. En tie...
2025-02-04
44 min
Guía Educativa en Estados Unidos
¿Cómo Pueden los Estudiantes Latinos Recuperarse Académicamente Después de la Pandemia?
Resumen de Contenido:La pandemia ha tenido un impacto significativo en la educación de los estudiantes latinos, creando desafíos únicos para esta comunidad. El contenido explora cómo el aprendizaje remoto afectó especialmente a las familias latinas, destacando las dificultades como la conectividad a internet inestable y padres trabajadores esenciales que no podían supervisar el aprendizaje en casa.El podcast presenta soluciones prácticas y recursos disponibles, incluyendo programas de tutoría, apoyo bilingüe y la importancia de la participación familiar en la recuperación académica. Se enfatiza...
2024-12-21
03 min
Guía Educativa en Estados Unidos
¿Cómo Proteger a Nuestros Hijos del Estrés Académico en Estados Unidos?
Resumen de Contenido:Este episodio aborda la compleja relación entre la presión académica y la salud mental en estudiantes hispanos en los Estados Unidos, explorando cómo los padres pueden equilibrar las expectativas culturales de excelencia académica con el bienestar emocional de sus hijos.El contenido profundiza en estrategias prácticas para identificar señales de estrés académico y proporciona herramientas para crear un ambiente de apoyo en casa, enfatizando la importancia de mantener una comunicación abierta y buscar ayuda profesional cuando sea necesario....
2024-12-12
03 min
Salud y Envejecimiento
Sesión Académica de Geriatría - Comprendiendo el rol del cuidador | Dra. Nubia Franco Alvarez
La transición demográfica ha cambiado la estructura de la población. Esto ha incrementado las enfermedades cronico-degenertivas, la discapacidad y la dependencia funcional, y con ello la necesidad de apoyo para el cuidado de la persona mayor. En esta sesión mensual hablaremos sobre las características de la persona cuidadora, las cualidades deseadas y colapso del cuidador.
2024-12-12
36 min
Saber Más Radio
Salud mental en universitarios
La salud mental en jóvenes universitarios es una problemática creciente que afecta a un número significativo de estudiantes. La presión académica, las expectativas sociales, las dificultades para adaptarse al entorno universitario y los cambios en la vida personal pueden generar altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos. A menudo, la falta de apoyo emocional adecuado, el estigma relacionado con buscar ayuda y el aislamiento social agravan la situación. El fortalecimiento del apoyo psicológico en universidades, La creación de espacios de socialización y apoyo entre estudiantes, La reducción del estigm...
2024-12-11
26 min
Learning Advisors
#31 De cafetería a empresa de elearning: emprendiendo desde el caos, con Alba Pardo
Si te gustan las historias melodramáticas pero con un final feliz, o quizás necesitas inspiración y motivación para continuar empujando en tus proyectos, quédate con nosotros… 👉 Consigue tu descuento de Raiola Networks en https://swiy.co/descuento-hosting-raiola Alba es una destacada profesional con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación social y la formación profesional. Es fundadora y directora de Innova Formación, una empresa líder en empleabilidad y desarrollo de competencias profesionales a través de plataformas e-learning. Entre las nu...
2024-10-29
42 min
Solo Fútbol Formativo
El deporte puede mejorar tus estudios
El deporte puede mejorar tus estudios Consulta mis cursos: "Mejora tu club": "Cómo llegar a ser un buen entrenador" 00:00:00 Importancia de combinar deporte y estudios - Es crucial entender la compatibilidad entre el deporte profesional y los estudios académicos. - Muchos jóvenes deportistas abandonan sus estudios debido a la falta de apoyo o estructuras adecuadas. - Ejemplos como el de Andrés Iniesta destacan la importancia de tomarse seriamente los estudios desde el inicio de la carrera deportiva. 00:09:28 Ejemplos de éxito en la combinación de estudios y deporte - El caso de Vladimir muestr...
2024-09-13
1h 06
Salud y Envejecimiento
Sesión Académica de Geriatría - Apoyo Nutricio en fractura de cadera como parte de la prehabilitación | M.C. Lucía Hernández Amezcua
En esta sexta clase de nuestro curso “Atención Integral de la Fractura de Cadera - OrtogeriatrIMSS”, veremos cuáles son las bases teóricas del apoyo nutricio para la prehabilitación de la persona mayor antes de la cirugía en el manejo de fractura de cadera.
2024-06-22
43 min
Radio Flow Online y Visual, la Primera Radio Visual de Misiones
Noticias Nacionales
📰 Bloque Informativo Nacional 🇦🇷 Cierre del INCAA: El gobierno de Milei ha tomado una decisión contundente al cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), dejando a todo su personal en licencia obligatoria. Este cierre, de duración indeterminada, suprimió varias gerencias y mantendrá cerradas las salas de cine dependientes del organismo. Se espera que esta medida genere un impacto significativo en el sector audiovisual del país, con repercusiones en la producción cinematográfica y el acceso del público a la cultura. Marcha Federal Universitaria: Mañana se llevará a cabo en...
2024-04-23
05 min
Uniendo Distancias
Evaluación neuropsicológica y medidas de apoyo jurídicas en el deterioro cognitivo en las personas mayores (1x07)
En el séptimo programa de 'Uniendo Distancias' hablamos sobre el envejecimiento activo, centrándonos en problemática de la evaluación neuropsicológica y las medidas de apoyo jurídicas en el deterioro cognitivo en las personas mayores. Para ello, contamos con Carmen Díaz Mardomingo y Sara García Herranz, profesoras de la Facultad de Psicología de la UNED. En "Consejos UNED", nuestra coordinadora académica, Laura Ormad, te da consejos para abordar las prácticas profesionales. Qué encontrarás en este episodio - Min. 0:45. Actualidad UNED - Min. 2:10. Evaluación neuropsicológica. - Min. 23:40. Consejos UNED. Consejos para a...
2024-04-17
31 min
Investigando la investigación
303. El ring de la Academia
La película "Million Dollar Baby", dirigida por Clint Eastwood en 2004, presenta en mi muy subjetiva opinión, interesantes paralelismos con la carrera investigadora. La trama gira en torno a la relación entre Frankie, un veterano entrenador de boxeo, y Maggie Fitzgerald, una aspirante a boxeadora. A pesar de las reservas iniciales de Frankie, quien se muestra reacio a entrenar a mujeres, finalmente accede a entrenar a Maggie. Con el tiempo, desarrollan una profunda relación paternal y Maggie logra un éxito notable en el ring, demostrando ser una luchadora formidable y apasionada. La película aborda temas profundos como l...
2024-04-12
21 min
Vivir en Cueros: Historias de Migración y Resiliencia
Perseverancia y nuevos caminos: La historia de Ailin, farmacéutica y emprendedora en Barcelona
El viaje de AilinEn este episodio de Vivir en Cueros, converso con Ailin, una farmacéutica cubana que migró a España con una beca de investigación en biomedicina. Ailin nos comparte su experiencia desde su llegada a Valladolid hasta su actual vida en Barcelona. En este relato, nos revela los retos de establecerse en un país nuevo, las dificultades que encontró para continuar con su carrera académica y cómo, con perseverancia, ha sabido adaptarse y seguir adelante.Resiliencia y creatividad en tiempos difícilesAilin habla sobre las compl...
2024-03-25
25 min
Inforío de Tamaulipas
Ante cientos de simpatizantes registra coalición a Carlos Peña Ortiz como candidato de MORENA-PT-PVEM
Seguimos Haciendo Historia, la coalición por la reelección en Reynosa. Enmedio de un impresionante apoyo popular que anuncia su segundo triunfo electoral por la presidencia municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz acudió al Consejo Municipal Electoral para registrarse como candidato de la coalición MORENA-PT-PVEM esta noche del miércoles 20 de marzo a las 9:30. De todos los registros de candidatos llevados a cabo este día, el de más apoyo popular fue el del actual alcalde que por vía de la reelección cuenta con el apo...
2024-03-21
01 min
El podcast de las nutriólogas exitosas
E53. Gestión académica, inteligencia artificial y emprendimiento con Camilo Aburto
Camilo Aburto Damiano es un destacado nutricionista chileno con una amplia experiencia en la gestión académica. Se ha desempeñado tanto en el ámbito público como privado, dejando su huella en instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social, la Universidad Andrés Bello y el Instituto Universitario Vive Sano.En este episodio hablamos de:-Los inicios de Nutricomparte, un grupo de apoyo entre colegas con cerca de 40,000 miembros, que se destaca por ser autogenerativo y sin fines de lucro.-Su labor como gerente académico en el Instituto Universitario Vive Sano, una institución con ca...
2024-03-19
1h 04
ESC19 Podcast
¡La Biliteracidad si es Posible!
La Dra. Mónica Laura, experta en educación bilingüe, y el Dr. José Velásquez, director del Departamento de Instrucción Académica y Apoyo Escolar de ESC19, platican acerca de las mejores prácticas, para ambos padres y maestros, sobre el apoyo de la literacidad en más de un idioma. La Dra. Lara es autora de varios libros, entre ellos ¡Toma la palabra!: Enlazando la oralidad y la lectoescritura.
2024-03-01
28 min
La Academia de Trabajo Social
Apoyo educativo universitario | La Academia de Trabajo Social 5×79
Idoia Casalé León es trabajadora social desde el año 2010 y actualmente está trabajando en la UNIR dentro del departamento de orientación académica y de necesidades. El departamento está compuesto por varios profesionales de distintas ramas, por lo que tienen una mirada interdisciplinar. Podríamos decir que sus funciones se dividen en dos grandes bloques. Por un lado, asesorar al alumnado en cuando a técnicas de estudio para que puedan alcanzar sus metas académicas. Y, por otro lado, garantizar los derechos del alumnado universitario con discapacidad. Según ha comentado en la entrevista, el apoyo educativo u...
2024-02-06
29 min
CarneCast
#44 - Perspectiva técnico-académica sobre la reproducción bovina en Argentina - Dr. Gabriel Bó
La evolución de Argentina en la adopción de tecnologías reproductivas ha sido notable, con algunas innovaciones ya consolidadas y otras que requieren más tiempo para superar los desafíos del entorno. En este contexto, la colaboración entre la industria y la academia para el desarrollo de fármacos y tecnologías destinadas a mejorar los índices reproductivos del país es de suma importancia. Actualmente, los desafíos políticos, económicos y sociales, como restricciones en el uso de herramientas y fármacos, así como cambios en las barreras arancelarias, continúan representando riesgos potencia...
2024-01-25
42 min
Cuida tus hormonas - Joaquín Puerma Endocrino
31. Trastornos de la Conducta Alimentaria: superando mitos con María Ramírez y Joaquín Puerma Endocrino.
Hola a todos!! En el episodio de hoy de Cuida tus hormonas de Joaquín Puerma Endocrino, nos sumergimos en una conversación reveladora sobre los trastornos de la conducta alimentaria con la destacada psicóloga especializada María Ramírez. Maria Ramírez es una psicóloga experta en trastornos de conducta alimentaria y una superviviente de estos trastornos. Durante muchos años, ella enfrentó y superó estos desafíos, lo que marcó su vida de manera significativa. En la actualidad, Maria se dedica, junto con su equipo, a acompañar a mujeres y personas en general que buscan sentirse libr...
2023-12-11
38 min
CerdoCast
#117 - Anticipando el Primer Simposio de cerdos de finalización tardía - Dr. Álvaro Rojo Gómez, Dr. Diego Braña Varela y el Dr. Omarh Mendoza
En producción porcina, la fase de finalización tiene una relevancia productiva y económica enorme debido a su influencia determinante sobre la conversión alimenticia global y la calidad de la canal. Conocer las estrategias prácticas sobre nutrición, sanidad, manejo, bienestar animal, calidad de carne y comercialización que pueden aplicarse en ella es clave para maximizar el rendimiento, obtener una canal adecuada para el mercado y optimizar costos. En este episodio de CerdoCast conversamos con el Dr. Álvaro Rojo, el Dr. Diego Braña y el Dr. Omarh Mendoza, acerca de cómo la relev...
2023-09-29
35 min
CerdoCast
#117 - Anticipando el Primer Simposio de cerdos de finalización tardía - Dr. Álvaro Rojo Gómez, Dr. Diego Braña Varela y el Dr. Omarh Mendoza
En producción porcina, la fase de finalización tiene una relevancia productiva y económica enorme debido a su influencia determinante sobre la conversión alimenticia global y la calidad de la canal. Conocer las estrategias prácticas sobre nutrición, sanidad, manejo, bienestar animal, calidad de carne y comercialización que pueden aplicarse en ella es clave para maximizar el rendimiento, obtener una canal adecuada para el mercado y optimizar costos. En este episodio de CerdoCast conversamos con el Dr. Álvaro Rojo, el Dr. Diego Braña y el Dr. Omarh Mendoza, acerca de cómo la relev...
2023-09-29
35 min
ESC19 Podcast
Cultivando la cultura en educación bilingüe
El Dr. José Velásquez, director del Departamento de Instrucción Académica y Apoyo Escolar de ESC19, y Joselyn Zúñiga, maestra de primaria del año 2023 ESC19 y maestra de quinto grado en San Elizario ISD, analizan cómo el lenguaje se entrelaza con la identidad y la cultura.
2023-09-29
14 min
ESC19 Podcast
EDUCACIÓN CULTURAL Y LINGÜÍSTICA DIVERSA
El Dr. José Velásquez, Director del Departamento de Instrucción Académica y Apoyo Escolar de ESC19, y la Dra. Adriana Alvarez, de la Universidad de Colorado, platican sobre el desarrollo y la pedagogía de la bilateralidad y las relaciones entre las familias y las escuelas con un enfoque orientado a la equidad y basado en las fortalezas de las comunidades bilingües.
2023-09-29
21 min
Producción Univérsate
Episodio 168: Nivelación académica, necesidad urgente para los bachilleres
Para esta oportunidad, conversamos con una experta en educación sobre la importancia de la nivelación de los conocimientos para los estudiantes de bachillerato y su impacto en el inicio de la vida universitaria. Nuestros invitados: Gemma Utrera Directora de Apoyo Educativo de la UCAB Tema: Nivelación académica, necesidad urgente para los bachilleres Erik Quiroga Ambientalista venezolano Tema: Conservación de la Capa de Ozono y Venezuela, una relación histórica Vanessa Farina Directora de la Academia de Moda de la UCAB Tema: Moda, Educación y Emprendimiento en Venezuela, logros y retos “Somos las voces de la Univ...
2023-09-20
44 min
Investigando la investigación
269. ¿Qué viene después del doctorado?
Este episodio se centra por completo en dar respuesta a la importante inquietud que plantea Sara Enrique, psicóloga y doctoranda en la Universidad de Valencia en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, sobre cómo equilibrar de forma saludable la vida laboral y personal en las distintas etapas de la exigente carrera académica investigadora. Sara comparte un audio explicando que ella y sus compañeros de doctorado actualmente dedican una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo a la investigación, posponiendo partes de la vida personal que también...
2023-09-06
44 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Anahí Farfán (Productora), invitada académica al Mercado Cultural de Risaralda 'Megafest 2023'.
Entrevistamos a la productora argentina Anahí Farfán, quien impartió en dos sesiones la máster class 'Cómo desarrollar tu proyecto desde la producción', los días 11 y 12 de agosto en el marco de la franja académica del MEGAFEST, Mercado Cultural promovido por la Gobernación de Risaralda en Expofuturo, un espacio de intercambio cultural y académico dirigido a artistas, creadores, gestores, estudiantes y docentes quienes tuvieron la oportunidad de escuchar experiencias y capacitarse en temas relacionados con la producción musical, audiovisual y cinematográfica con expertos de talla nacional e internacional. La programación concernient...
2023-08-12
17 min
Lo Positivo – areacucuta.com
Estudiante ganadora del concurso «Ella es Astronauta» recibe apoyo del Gobernador para seguir con sus proyectos
Hellen Gisell Flórez Santafe, una estudiante de 7° grado de la I.E. San Bernardo de Bata del Municipio de Toledo, ha recibido hoy un importante apoyo por parte del Gobernador Silvano Serrano Guerrero para continuar con sus proyectos e investigaciones después de resultar ganadora del concurso «Ella es Astronauta». Este concurso, liderado por la Fundación She Is, brinda oportunidades a niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, fortaleciendo sus habilidades y capacidades en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Hellen Gisell Flórez Santafe destacó en el concurso con su proyec...
2023-05-21
00 min
Análisis en medios
UPB será aliada académica de la coordinación de la EEN en Colombia - Caracol Radio
La EEN Colombia será coordinada por Impact Hub Medellín, en alianza con la UPB, quienes serán los encargados de definir los lineamientos de la EEN. Además, este proyecto cuenta con una red de apoyo nacional de más de 10 entidades adicionales, una combinación entre universidad, empresa, Estado con el fin de facilitar los programas de internacionalización desde y hacia Colombia. Tomado de Caracol Radio
2023-04-19
08 min
Análisis en medios
UPB será aliada académica de la coordinación de la EEN en Colombia - Caracol Radio
La EEN Colombia será coordinada por Impact Hub Medellín, en alianza con la UPB, quienes serán los encargados de definir los lineamientos de la EEN. Además, este proyecto cuenta con una red de apoyo nacional de más de 10 entidades adicionales, una combinación entre universidad, empresa, Estado con el fin de facilitar los programas de internacionalización desde y hacia Colombia. Tomado de Caracol Radio
2023-04-19
08 min
AviPodcast
#01 - ¿Cómo se ve la próxima generación de profesionales para la industria avícola? - Dr. José Henrique Stringhini y Dr. Antônio Mário Penz Junior
¡Hola! ¡Estamos felices de compartir nuestro primer episodio de AvipodCast contigo! La formación académica es fundamental, pero no suficiente para poder desempeñarnos eficientemente en el ámbito profesional. En nuestro primer episodio, el Dr. Carlos Lopez Coello comparte junto al Dr. José Henrique Stringhini y el Dr. Antônio Mário Penz Junior un debate interesantísimo sobre el rol de la Universidad, las empresas y los futuros profesionales en la formación de las futuras generaciones que desean insertarse en el ámbito laboral avícola."Me preocupan mucho los estudiantes qu...
2023-02-15
59 min
Mujeres que mueven a México
Denise Dresser, Politóloga y académica
Profesora de ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México y el doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Princeton. Ha recibido becas para la investigación de la Comisión Fullbright, la OEA, la Universidad de Princeton, y la Fundación Rockefeller. Fue miembro del Comité Ciudadano de Apoyo a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, y consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. En 2015 fue condecorada con la Legión de Honor por...
2023-02-02
38 min
Resonancia Coreanista
Episodio 37: Beca Estancia Académica, experiencias y proyecciones: Entrevista a Francisca Jaque y Taria Muñoz
En el episodio final de la quinta temporada de Resonancia Coreanista, quisimos culminar esta serie de capítulos en una conversación con dos alumnas de la generación 2021 del magister en estudios coreanos de la universidad central Taria Muñoz y Francisca Jaque, quienes se adjudicaron la Beca de Estancia Académica en Corea del Sur gracias al apoyo financiero otorgado por el Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea). Esta beca consistía en apoyo económico para que pudieran viajar a la península coreana y realizar el trabajo de campo para sus tesis de grado. En esta...
2023-01-26
46 min
Ingeniemos Radio
EP 109 Comité de Género de la Facultad de Ingeniería
El Comité de Género de la Facultad de Ingeniería inició en febrero con el encuentro de algunos profesores y empleados administrativos que desde su quehacer y formación académica querían aportar a la Facultad de Ingeniería en los temas relacionados con cierre de brechas de género. El Comité de género se crea como apoyo a la Unidad de Bienestar; posee el propósito de fortalecer las condiciones necesarias que conduzcan a todos los estamentos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia a reforzar, transversaliz...
2022-11-02
38 min
Tu apoyo con el TDAH
Funciones ejecutivas dentro del aula. Definición. Modelo híbrido.
¿Sabes qué son las funciones ejecutivas? ¿Por qué son importantes en el área académica?
2022-10-09
04 min
Mujeres que mueven a México
Denise Dresser - Politóloga y académica
Profesora de ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México y el doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Princeton. Ha recibido becas para la investigación de la Comisión Fullbright, la OEA, la Universidad de Princeton, y la Fundación Rockefeller. Fue miembro del Comité Ciudadano de Apoyo a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, y consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. En 2015 fue condecorada con la Legión...
2022-09-04
38 min
Vive sin Límites
VIve Sin Límites: Apoyo Académico Especial
Hoy traemos un tema que refleja la preocupación que la secretaría de educación de Boyacá manifiesta para brindar una oferta académica que le permita a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiar aun cuando sus condiciones de salud les proponen un obstáculo en ese sentido. El Apoyo Académico Especial que orienta el programa de Educación Inclusiva de Boyacá.
2022-08-02
03 min
Radio Unse podcast
"Desde la universidad estamos trabajando con docentes de escuelas secundarias para brindar clases de apoyo"
Hay muchas novedades en la Unse. Se viene una segunda mitad de año cargada de actividades y la continuidad de programas en los que la universidad viene trabajando desde hace tiempo. En primera instancia, este 18 y 19 de agosto se realizará una nueva edición de "La Unse Abre sus Puertas". Esta mañana en #BuenasNotas nos visitó Betiana Rafael, secretaria Académica, para contarnos detalles de los proyectos y programas en marcha.
2022-08-01
11 min
Maestras en la Vida
ep.43 EL apoyo familiar en el crecimiento profesional
Creemos que es muy importante tener una red de apoyo para lo que sea que quieras iniciar, ya sea una carrera academica, deporte, comercial,etc. Ya que sin esta red es más pesado continuar con lo que implica el emprendimiento en algun rubro
2022-07-10
23 min
Radio Voz Andina Internacional
Oferta académica aplicada a GADs
Edison Mafla nos cuenta sobre la oferta académica que ofrece la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador para el apoyo y desarrollo de los GADs.
2022-03-07
46 min
Por Nuestros Niños
Banda, Deportes y Bellas Artes - Dr. José Antonio Velázquez
El Dr. José Antonio Velázquez, Director de Instrucción Académica y Apoyo Escolar de Region19 Educational Service Center en Texas, habla con nuestra Geri Chaffee sobre la importancia de las bandas, los deportes, y las bellas artes en el desarrollo educativo y personal de nuestros estudiantes hispanos. Dr. Jose Antonio Velazquez, Director of Academic Instruction and School Support of Region 19 Educational Service Center in Texas, talks to our Geri Chaffee about the importance of musical bands, sports, and arts, in the educational and personal development of our Hispanic students.
2022-01-04
24 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E9 - Campaña "¡Cuida tu salud mental!" - Entrevista a Paula Errázuriz, Investigadora Asociada y académica UC
El pasado 9 de diciembre, en la estación Metro Baquedano, se realizó la presentación de la campaña masiva de prevención y promoción "¡Cuida tu salud mental!". La campaña fue desarrollada por MIDAP, Psiconecta, la Universidad Católica y contó con el apoyo de Metro de Santiago, lugar donde se exhibirán las piezas gráficas y videos durante diciembre y parte de enero. Esta campaña está basada en el trabajo de grado de cuatro estudiantes del magister en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Angélica Pérez, Claudi...
2021-12-28
37 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 2: Día mundial de las montañas: desde una mirada integral
Las montañas son parte importante de la geografía nacional ya que son la base de la mayoría de paisajes andinos. Por ello, cada 11 de diciembre se celebra el "Día Internacional de las montañas". Te invitamos a escuchar el siguiente programa junto a Andrés Alencastre en donde aprenderemos más de la importancia de estos paisajes y que perspectivas debemos tomar a futuro.
2021-12-10
34 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 1: Importancia del suelo (en conmemoración al Día Mundial del Suelo)
El suelo es un recurso indispensable para el desarrollo humano, dado que es la base de todas nuestras actividades. Sin embargo, en los últimos años su uso y explotación se ha vuelto más intensivo, poniendo en riesgo la salud del suelo. Por eso, en esta ocasión te traemos un nuevo podcast sobre "Importancia del suelo" a cargo del Mg. Sc. Carlos Mestanza Novoa, docente del Departamento de Suelos de la Facultad de Agronomía de la UNALM
2021-12-04
38 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 19: Proyecto K'oñichuyawasi (Casa caliente y limpia)
Las viviendas rurales tienen que afrontar diversos retos, mantener un calor interno para soportar el frío, soportar las lluvias y conseguir insumos como leña y carbón para suplir la carencia de electricidad. Por ello surgió este proyecto, que por medio de diversas prácticas busca solucionar problemas relacionados al frío por heladas, entérate más en el siguiente podcast.
2021-10-15
41 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 18: Selección de plantones en vivero y trasplante de pecano (parte 2)
En el episodio anterior vimos aspectos generales del manejo del pecano y porque se requiere de tener un instructivo con buenas prácticas para dar un manejo adecuado. En esta ocasión veremos la 2da parte de este podcast enfocado principalmente en aspectos técnicos del cultivo como la selección de plantones y el proceso de trasplante.
2021-10-09
44 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 17: Selección de plantones en vivero y trasplante de pecano
El pecano es un cultivo con un gran potencial para el Perú, aún así, faltan describir ciertos parámetros para su buen manejo en nuestras condiciones. Algunas de las buenas prácticas incluyen a la selección de variedades óptimas, selección de plantones y el proceso de trasplante. Acompáñanos a aprender más de este tema en el siguiente podcast.
2021-10-02
52 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 16: Gestión integrada y participativa de los recursos hídricos
Los recursos hídricos son muy importantes para el desarrollo de cualquier comunidad. Por ello, se requiere tener una buena gestión de este tipo de recursos para poder asegurar su permanencia y conservación en el tiempo. Si te interesa saber más, acompáñanos en este programa donde veremos un enfoque participativo de la gestión de este recurso tan importante.
2021-09-25
49 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 15: Casos de éxito: Café en Cajamarca
Iniciamos una nueva serie de podcast: Casos de éxito, con el cultivo de café en la región de Cajamarca. Acompáñanos a conocer de casos exitosos de cooperativismo y asociación entre productores para mejorar la cadena de valor de este producto. Una práctica que beneficia a todos los involucrados y debería ser más difundido entre la comunidad. Esperemos sea de su agrado
2021-09-17
28 min
Unidad de Apoyo UACh
El últimoo esfuerzo: ¡Retomando mi motivación académica!
En este taller, que fue desarrollado por la psicóloga Kiara Barría junto al psicólogo Diego Matamala, conocerás distintos tips y estrategias que te ayudarán a sentirte más motivado/a en el ámbito académico y personal.
2021-09-15
1h 00
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 14: Paclobutrazol en palto: Una alternativa para reducir la alternancia y aumentar el rendimiento (parte 2)
Los invitamos a escuchar la 2da parte de este podcast tan solicitado...acompáñanos en la continuación del podcast de la semana pasada, donde profundizaremos en más aspectos del uso de paclobutrazol en palto.
2021-08-24
35 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 13: Paclobutrazol en palto: Una alternativa para reducir la alternancia y aumentar el rendimiento (parte 1)
El palto es uno de los cultivos más difundidos en el país, siendo producida en costa y selva. Esto hace que cada vez se desarrolle más investigación, probándose nuevas variedades o productos para obtener mejores resultados. Uno de estos productos es el paclobutrazol, que sirve para controlar el crecimiento del palto y potenciar el rendimiento. Si te interesa más, te invitamos a conocer más de este cultivo en el siguiente podcast a cargo del Dr. Erick Espinoza Nuñez
2021-08-14
40 min
Construyendo el Debate
Ep.15 Orientación académica y apoyo estudiantil: Programa de tutorías de la FCPyS
Décimo quinto episodio del podcast de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Presentamos una serie de entrevistas con el Mtro. Eder Antonio Salamanca Fuentes, el Lic. Uriel Armando Pérez Romero y la Dra. Alejandra González Bazúa. En la conducción: Jimena Lezama. En este episodio hablaremos sobre los objetivos, las modalidades y los actores involucrados en el Programa Institucional de Tutorías y Acompañamiento Académico (PITAA). Abordaremos también los resultados que ha tenido este programa y cómo se ha ido adaptando a la dinámica virtual...
2021-08-12
26 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 12: Agroecología: conceptos básicos
La agroecología es una disciplina que combina la agricultura con enfoques ecológicos, buscando una mayor sostenibilidad en el agroecosistema, por medio de prácticas de bajo impacto como rotación de cultivos, insecticidas orgánicos, abonos verdes, etc. Acompáñanos a conocer más en el siguiente podcast.
2021-08-07
1h 14
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 11: Agua y saneamiento rural
El agua es un recurso muy importante a nivel mundial, aún así, no todos contamos con acceso a servicios de agua potable de calidad. En el siguiente podcast, conoceremos cuales son los criterios de calidad de agua y de la importancia de realizar obras que aseguren adecuados servicios de agua y saneamiento rural. Acompáñanos en este nuevo podcast junto al Ing. Diego Suero a conocer más del tema.
2021-07-31
47 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 10: Importancia de bosques amazónicos
Los bosques son muy importantes para la regulación del ciclo hídrico, captación del CO2 y emisión del O2. Es por ello que debemos realizar diversas acciones para cuidarlos y protegerlos de diversos peligros como incendios forestales, deforestación, extensión de la frontera agrícola. Si te interesa conocer más, te invitamos a escuchar el podcast "Importancia de bosques amazónicos" a cargo de Pierina Tuesta Saavedra
2021-07-24
25 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 9: El cadmio en el cultivo de cacao: Causas y estrategias de manejo
El suelo contiene diversos elementos, muchos de los cuales son beneficiosos para la planta, otros en cambio pueden ser tóxicos y perjudican el desarrollo del cultivo. Uno de estos es el cadmio, considerado como uno de los elementos más tóxicos en el suelo y más comunes en el cultivo de cacao. Por eso, es importante conocer las causas de problemas por cadmio y las estrategias para atenuar los perjuicios.
2021-07-17
32 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 8: Manejo de malezas
En el manejo de un cultivo, existen diversos factores que pueden afectar el desempeño de este, generalmente se habla de plagas y enfermedades, pero otro aspecto muy importante es el manejo de las malezas. Estas son plantas que están presentes en el campo y por ende compiten con nuestro cultivo por luz, nutrientes, agua, etc. También pueden ser focos de enfermedades o plagas. Por ello, los invitamos a escuchar el siguiente podcast "Manejo de malezas" a cargo del Mg. Sc. Jorge Tejada Soraluz
2021-07-10
54 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 7: Biodigestores: un aporte a la sostenibilidad
En los últimos años la cantidad de residuos generados a nivel mundial se ha incrementado a niveles preocupantes. No obstante, muchos de ellos se pueden reutilizar, por lo que han surgido nuevas tecnologías para reaprovecharlos. Una de estas soluciones es la construcción de biodigestores, que generan electricidad a partir de la descomposición de los residuos. Te invitamos a escuchar el podcast de esta semana "Biodigestores:un aporte a la sostenibilidad" a cargo del Ing. Elvis Flores Calderon.
2021-07-03
38 min
Foro Ciudadano
Elisa Loncón: Tengo el apoyo de quienes levantaron la bandera mapuche.
En estos días, nos hemos informado que Convencionales Mapuche proponen "criterios mínimos" para mesa directiva. Han nominado a Elisa Loncon como presidenta de la Convención Constitucional. Entre sus peticiones se incluye: presidencia mujer, paridad de género, presencia de pueblos originarios y dirección rotativa. Acompáñanos con Elisa Loncon Antileo, académica del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, profesora de inglés y mapuzungun. Doctora en Humanidades y en Literatura. Electa Constituyente vía escaños reservados a pueblos originarios.
2021-06-29
27 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 6: Las 4R's para una fertilización eficiente y balanceada en el cultivo de cacao
La fertilización es una de las partes más importantes en el manejo de un cultivo, ya que aporta los nutrientes que ayudarán a que nuestro cultivo se desarrolle de la mejor forma posible. En el caso de las plantas perennes como el cacao, es aún más vital ya que permitirá a que el árbol se mantenga productivo a pesar del paso del tiempo. Por ello, te traemos un nuevo podcast "Las 4R's para la fertilización eficiente en cacao" a cargo del Ing. Agrónomo Andrés Arce Zapata,
2021-06-25
33 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 5: Acuicultura en truchas
La crianza de truchas es una de las actividades más importantes para la piscicultura nacional. Son el principal sustento de muchas familias en la sierra peruana que constantemente buscan innovar en esta acuicultura. Es por eso que esta semana traemos un nuevo podcast "Acuicultura en truchas" a cargo Percy Munayco Silva
2021-06-18
51 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 4: Manejo de semillas
Las semillas son el insumo básico de muchos sistemas agrícolas, siendo el componente inicial del manejo de cultivos. Un buen manejo de las semillas nos asegurará desarrollo óptimo de nuestras plantas. Por ello, te traemos este podcast junto a la Mg. Sc. Cecilia Figueroa Serrudo, profesora de la UNALM, especialista en el área de semillas.
2021-06-12
38 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 3: Manejo de los suelos ácidos en el cultivo del cacao
El cultivo de cacao es uno de los más importantes en la selva peruana. Sin embargo, este afronta un gran problema, los suelos ácidos que afectan a los árboles, reduciendo los rendimientos. Por ello, esta semana traemos un nuevo podcast "Manejo de los suelos ácidos en el cultivo de cacao" disponible desde este viernes 4 a las 6pm, a cargo del Ing. Andrés Arce Zapata, que nos explicará sobre la problemática y como manejar este tipo de situaciones.
2021-06-04
36 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 2: Cultivo de zanahoria
La zanahoria es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial. Posee un gran aporte en Vitamina A y proteínas, lo que la vuelve indispensable para una buena nutrición. Por ello, les traemos nuestro podcast "Cultivo de zanahoria" a cargo del Ing. Agrónomo Kenyi Rolando Quispe Matos.
2021-05-29
37 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 1: Prevención de mortalidad por heladas en alpacas
Las alpacas son uno de los pilares de la ganadería nacional, dado que su fibra es muy comercializada y apreciada, Sin embargo, debido a que su crianza se da principalmente en zonas altoandinas, son susceptibles a los ataques de heladas, siendo una de las principales causas de muerte. Por ello, te traemos el siguiente podcast "Prevención de mortalidad por heladas en alpacas" a cargo de Carito Requena Calderon, quien nos compartirá sobre cuales son las principales prácticas y consideraciones para reducir las pérdidas.
2021-05-21
26 min
Morada Noticias
E78T4 Violencia policial, apoyo a profes, músicos en la marcha
#Poder Hablemos de las denuncias que entregó el Proceso Social de Garantías sobre lo que pasa en las manifestaciones. #Habitar El paro Nacional tiene muchas caras, una de ellas: la de los y las profes. #Placer ¿Será que el arte hace parte de las manifestaciones ciudadanas? Columnista: Camila Uribe, Casa de las Estrategias - Conexión Académica. Canción del día: Cuando llueve en el alma de Alejo García
2021-05-06
40 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 20: La apicultura familiar: Camino hacia el desarrollo sostenible
La apicultura es una actividad económica importante ya que aporta productos muy ricos en nutrientes, además es sostenible con el ambiente, ya que no genera mucho impacto ambiental. Así mismo, sirve de fuente de ingresos a más de 40 000 pequeños productores, siendo una vía de desarrollo económico.Es por eso que te traemos un nuevo podcast "La apicultura familiar: Camino para el desarrollo sostenible" a cargo del Ing. Joaquín Amen Castillo.
2021-04-17
58 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 19: Infraestructura ancestral
El Perú es un país de gran bagaje cultural, prueba de ello son las diferentes manifestaciones arqueológicas ubicadas a lo largo del país. Dichas construcciones nos ayudan a entender la forma de pensar de las culturas, qué las llevó a construirlas de esa forma y su concepción del entorno, lo que constituye una fuente de conocimientos que podríamos utilizar para enfrentar desafíos actuales como el cambio climático.Acompáñanos en nuestro podcast "Infraestructura ancestral" a cargo del Mg. Sc. Ronald Ancajima Ojeda, quien nos hablará sobre los conocimientos ancestrales detrás de dichas co...
2021-04-10
31 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 18: Manejo de enfermedades en plantas
Una de las consideraciones más importantes en el plan de cultivo es el manejo de enfermedades, ya que estas pueden causar severas pérdidas en la producción. Esta parte del manejo va desde la prevención, detección y control de las enfermedades 🌱.Es por esto que desde este viernes 2 a las 6pm, estará disponible nuestro podcast "Manejo de enfermedades" a cargo de Milagros Alberca Alberca. Ella nos hablará sobre las formas de prevenir que las enfermedades lleguen al campo, como reconocerlas y como controlarlas.
2021-04-03
19 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 17: Proyecto: Escuela verde, planeta verde
Las tendencias actuales en educación buscan no solo el desarrollo del alumno en ámbitos académicos, también se puede inculcar una conciencia ambiental en los estudiantes. De esta forma, desarrollarán interés y conexión con temas ambientales, promoviendo una generación con cultura verde. Un ejemplo de esto lo podremos escuchar en nuestro siguiente podcast "Proyecto: Escuela verde, planeta verde" disponible desde el Viernes 26 de marzo a las 6pm. Ahí escucharemos a la Mg. Janeth Pizarro Huamán, quién nos hablará sobre el desarrollo de este proyecto ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación (FO...
2021-03-26
32 min
Creciendo Juntos
Creciendo Juntos: Los mitos del Síndrome de Down y las herramientas de apoyo para niños, niñas y familias
Este martes en Creciendo Juntos:¿ hablamos de la necesidad de avanzar en la tolerancia, diversidad y derribar mitos propósito del día internacional del síndrome de down, que se conmemoró el domingo pasado. La directora ejecutiva y co-fundadora de Fundación Down Up, Andrea Allamand y la directora académica de la Fundación Complementa, la fonoaudióloga Carolina Fernández, entregaron datos, hablaron de cómo ha avanzado la inclusión en este tema y sus experiencias. Conduce Jorge Lira y Natalia Figueroa.
2021-03-23
44 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 16: Manejo de suelos
Una de las partes más fundamentales en el desarrollo de un cultivo es el suelo, ya que este le sirve de base y fuente de nutrientes a las plantas. Por esto, se debe realizar buenas prácticas que favorezcan la conservación de este para un mejor desempeño a largo plazo.Si te interesa saber más, te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast "Manejo de suelos" a cargo de Rossmery Matamoros Montañez.
2021-03-19
35 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 15: Revalorización de plantas medicinales
En el Perú se encuentran diferentes especies de plantas, entre nativas e introducidas Muchas de ellas son reconocidas por sus usos medicinales, como una vía alterna a la medicina convencional. Es por ello que debemos revalorar estas plantas y redescubrir este potencial.
2021-03-12
33 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 14: Plantaciones forestales
Los árboles son importantes para el medio ambiente dados los diversos beneficios que proporcionan. Por eso, es bueno conservar nuestras áreas forestales. Una forma práctica que ayuda a esto, es la destinación de áreas para plantaciones forestales.Acompáñanos a aprender más en el siguiente programa.
2021-03-06
29 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 13: Producción de hongos comestibles
La producción de hongos comestibles es una actividad de creciente difusión e importancia. Esto se debe a sus altos aportes nutricionales y a su facilidad de uso en diversos platos gastronómicos. Te invitamos a aprender más sobre esta actividad en este nuevo programa.
2021-02-27
17 min
La Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadana
LMP3#4. Dra. Jazmin García Machorro - científica en virus y vacunas- . Las particularidades del Sars-Cov-2 y la enfermedad covid-19.
El Sars-CoV-2 y las vacunas en México, desde el punto de vista de una investigadora en vacunas. Una conversación indispensable con una investigadora cuyo perfil, conocimientos y experiencia son los mas adecuados para conocer al virus de covid-19. e-mail: jazzgama@hotmail.com, jgarciama@ipn.mx Alumnos graduados: 1 de doctorado, 5 de maestría, 8 de especialidad médica. Proyectos de Investigación: Responsable técnico de 8 proyectos de investigación en virus (influenza, dengue, Zika y Chikungunya). Responsable técnico de proyecto CONACYT número 312807 denominada “Caracteriza...
2021-02-21
48 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 12: Instalaciones en la crianza de cuyes
La producción de cuyes es una actividad muy importante en la ganadería peruana, ya que es una fuente de ingresos para muchos productores. Por ello, es bueno seguir unas buenas prácticas, como el uso de Instalaciones adecuadas. Acompáñanos en este nuevo programa para aprender más sobre el tema.
2021-02-19
48 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 11: Manejo de maíz
El cultivo de maíz es uno de lo más importantes en nuestro país, dada su variedad de usos y su fácil accesibilidad como canasta básica. Por eso, es importante seguir las recomendaciones para lograr una buena producción. En este episodio veremos los principios de sus cuidados básicos.
2021-02-12
30 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 10: Certificaciones orgánicas
Parte importante de la producción orgánica es la certificación, ya que esta sirve de reconocimiento al mercado de que se cumplieron todos los requerimientos indicados. Los invitamos a aprender más sobre el tema en este nuevo programa.
2021-02-05
16 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 9: Manejo de Palto
El palto es uno de los cultivos bandera de nuestro país, ocupando grandes áreas de siembra, involucrando a grandes, medianos y pequeños productores. En el siguiente programa, aprenderemos más sobre los requerimientos básicos del cultivo y como brindar un buen manejo que se refleje en buenas producciones.
2021-01-29
20 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 8: Manejo de Agroquímicos
Entre los principales métodos para el Manejo Integrado de Plagas, el Control químico es uno de los más utilizados. Dada la composición química de estos productos, se deben tener ciertos cuidados para realizar un uso eficiente que evite posibles riesgos para la salud. Estas buenas prácticas comprenden la adquisición en lugares establecidos, aplicación y manejo de las dosis y la disposición de los envases vacíos.
2021-01-22
24 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 7: ¿El clima está cambiando?
Hablaremos sobre un concepto aún poco difundido en el ámbito rural, en el campo: el cambio climático. Si bien no se conoce mucho con este nombre, sus efectos, por ejemplo, en las lluvias, las épocas de calor y frío, la intensidad del calor y del frío, se han estado percibiendo con facilidad en las últimas décadas.
2021-01-16
33 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 6: Oferta y demanda de Pastos Forrajeros
Los pastos forrajeros son de vital importancia en la alimentación ganadera, es por eso que es necesario como se debe manejar y distribuir estos entre el ganado.
2021-01-09
19 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 5: Vivienda Saludable
Existen diversas prácticas que buscan tener un estilo de vida más ecoamigable, lo que conlleva a que sea consideradas "Viviendas saludables" pues no solo tienen beneficios al ambiente, sino también a nuestra salud.
2021-01-02
40 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 4: Manejo de Papa (Quechua)
La papa es uno de los cultivos de mayor importancia a lo largo de la historia del país. Desde tiempos ancestrales, ha sido un pilar en la alimentación dada su gran diversidad y su alto potencial nutritivo. En la actualidad, aún mantiene su relevancia, siendo uno de los cultivos con mayor área destinada
2020-12-19
22 min
Universidad de Atacama
Académica de UDA English Center realiza webinars en inglés con estudiantes y profesionales del mundo
En podcast que transmite radio Universidad de Atacama , la profesora estadounidense, Amy Marquardt se refirió al ciclo de conferencias online denominado Virtual Cofee: Career Sportlight Webinars, que realiza el centro de Apoyo a la Docencia que presta servicio a las carreras de la Universidad de Atacama.
2020-12-18
10 min
Notas largas con Javi Colomer
Episodio nº 13 - deberíamos seguir fotocopiando música? si o no?
En este episodio trato la polémica temática de las fotocopias. Es un tema delicado que está perjudicando a mucha gente y beneficiando a mucha otra. ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos para esto? .... Hay mucho que tratar en este tema. Te dejo el episodio y espero poder recibir comentarios al respecto para saber la opinión del que lo escuche. --------------------------------------------- ¿Te gustaría apoyar este canal al igual que el canal de Youtube? Lee esto: Para apoyar mi canal y que además te reporte beneficios a ti, aquí tienes un listado de opciones y cómo acceder a ell...
2020-11-15
30 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 3: Siembra y Cosecha de Agua
El agua es un recurso muy importante para el desarrollo de las personas. Es por eso, que por medio de prácticas ancestrales y tecnología modernas se busca optimizar su usoEn el siguiente link el Ing. Piero Natividad nos hablará sobre en que consiste estas prácticas y que consideraciones se deben tener.#RADAR #SomosRadar #SomosComunidad
2020-11-14
39 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 2: Seguridad y Soberanía Alimentaria
Cuando se habla de Sistemas Alimentarios Sostenibles, a menudo se escuchan los términos de Seguridad y Soberanía Alimentaria ¿Qué significan y cuál es su importancia? Acompáñanos a aprender más sobre el tema.En el siguiente link podrás escuchar la entrevista realizada al Mg. Sc. Edgardo Vilcara, quién nos explicará sobre estos conceptos.#SomosRADAR #SomosComunidad
2020-11-07
42 min
RADAR - Red Académica de Acompañamiento Rural
Episodio 1: ¿Cómo surgió RADAR?
¿Te imaginas un espacio que brinde información agraria especializada de manera participativa?, pues ese espacio existe y se llama RADAR. En el siguiente link podrás conocernos un poco más y escuchar nuestro primer podcast. Además de enterarte de cómo nació este proyecto#SomosRADAR #SomosComunidad
2020-10-30
1h 06
Eventos Jurídicos-Académicos
IV Jornada Jurídica-Académica: Instrumentos Jurídicos y la Ley de Apoyo Humanitario (2da parte)
IV Jornada Jurídica-Académica: Instrumentos Jurídicos y la Ley de Apoyo Humanitario para enfrentar los efectos de la cuarentena. Evento gratuito y abierto al público realizado por el Movimiento Político Estudiantil Verum de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el Estudio Jurídico Ortega Abogados & Asociados S.A. EJOMOT, a través de la plataforma Zoom, los días 04 y 05 de junio de 2020. Segundo y último día del evento Ponentes: - Dr. Jaime Ortega Trujillo - Abg. Arturo Lara Martínez - Abg. Luis Dávila Crespo
2020-06-07
1h 35
Eventos Jurídicos-Académicos
IV Jornada Jurídica-Académica: Instrumentos Jurídicos y la Ley de Apoyo Humanitario (1era parte)
IV Jornada Jurídica-Académica: Instrumentos Jurídicos y la Ley de Apoyo Humanitario para enfrentar los efectos de la cuarentena. Evento gratuito y abierto al público realizado por el Movimiento Político Estudiantil Verum de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el Estudio Jurídico Ortega Abogados & Asociados S.A. EJOMOT, a través de la plataforma Zoom, los días 04 y 05 de junio de 2020. Primer día del evento. Ponentes: - Dr. Gustavo Ortega Trujillo - Abg. Ma. Alexandra Maridueña - Abg. César Vargas Sosa
2020-06-07
1h 42
Comunidad Académica UVD
Magazín F5 (27° Emisión Comunidad Académica)
Un espacio para refrescar tu jornada, creado para la comunidad académica de la Sede UNIMINUTO Virtual y a Distancia de Bogotá Calle 80. Entérate del acontecer y la agenda universitaria.Emisión N° 27 del 25 de enero de 2019Temas: Nuevo edificio para la Rectoría UNIMINUTO Virtual y a Distancia, ercer Seminario Internacional de Profundización "Transiciones a mundos posibles: Pensar la paz en clave de transformaciones culturales", jornada de carnetización, convocatoria de movilidad estudiantil, acceso a plataformas de apoyo, líneas Whatsapp para las facultades.
2019-01-25
19 min
Concejo Nacional e Internacional Comunicacion Int
Raquel Pina escritora e investigadora
Presentando su libro EL SUJETO EN ESCENA Ruben Suarez- Jorge Moreira Radio Ciudadana 103.3 fm la gaviota Contacto Sur --Conaicop 094096562 conaicop.uy@gmail.com G. RAQUEL PINA 3661 Medbrook Way N Columbus, Ohio, 43214 (614) 779 – 6284 gpina@cscc.edu Columbus State Community College 550 East Spring St. Columbus, Ohio, 43210-1229 Franklin Hall 218, (614) 287 - 5400 EDUCACIÓN 2010 Ph. D. The Ohio State University. Columbus, OH, USA. Área de especialización: Culturas y Literaturas Latinoamericanas Contemporáneas Área de diversificación: Literaturas Latinoamericanas Indígena y Colonial Segunda área de especialización: Cine Latinoamericano Disertación: Staging the Subject. Traces of Globalization in Contemporary Argentine Cinema 2005 M.A. The Ohio State U...
2018-07-26
1h 24
Crónicas de Familia
180 Apoyando a las familias en superación académica, Victor Salas Velázquez
Platicamos con Victor, Responsable de la Unidad de Apoyo a la Educación Media Superior en los Hospitales, sobre el programa que dirige donde se apoya a los pacientes hospitalizados a continuar sus estudios académicos de una manera adecuada a su disponibilidad y situación de salud. Emitido: 21 de febrero de 2018
2018-02-22
58 min
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 3
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 44
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 2
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 36
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 1
El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...
2017-08-07
3h 25
AL MEDIODIA CHICAGO
BLANCA AVILA UNAM OFERTA ACADEMICA
Los invitamos a escuchar esta charla con Blanca Ávila, encargada de información e inscripción de UNAM Chicago sobre programas de apoyo a la comunidad tales como "Bachillerato en Línea", "Terminación de Carrera", "Inmersión en el idioma Inglés" "Español" y muchos otros programas más.Blanca también nos comparte información sobre cursos de capacitación laboral inclueyendo "Sanidad en el manejo de alimentos".
2017-07-17
16 min