Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Red De Agroecologia Del Uruguay

Shows

A scuola di Bioagro alimentazioneA scuola di Bioagro alimentazione6 - Agroecologia: collaborazioni naturali e colture resilienti a Monte TerlagoIn questa puntata ci addentriamo nella Valle dei Laghi, a Monte Terlago, dove l'agroecologia non è solo un'idea, ma una pratica quotidiana. Parleremo di mais di Storo, cinciarelle e cure parentali, galline ovaiole e anatre indiane, ma anche di bugs hotel e cassette nido, insetti e collaborazioni invisibili che tengono in equilibrio la natura.Qui non si forzano i ritmi della Terra e si valorizzano le catene alimentari naturali: si ascolta e si osserva. Si recuperano tecniche antiche, si diversificano le colture per favorire impollinatori e nutrire la biodiversità, considerata una risorsa primaria tanto quanto l’acqua o l’aria. Scopriremo come u...2025-05-3027 minMáster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)Máster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)Los Senderos de la Agroecología I Edición 2025"Los Senderos de la Agroecología" es un reportaje realizado por el alumnado del "Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación sustentable de los Sistemas Agroalimentarios” (UNIA-UCO-UPO) 2025. Este programa se grabó como un ejercicio de practica en el marco del taller "La radio como herramienta de resistencia y de lucha: informar y documentar", dinamizado por Stéphanie Chiron, los 23 y 24 de abril de 2025. Participaron detrás de los micrófonos Elio, Isabel, Damen y Paloma. Durante el programa, habéis podido escuchar la canción "Andaluces de Jaén" de Carmen Xia con Canastéreo. Muchas gracias a toda...2025-05-2930 minEco Vida AmbienteEco Vida AmbienteNota Ecovida 2.0 RPF- Lic. Nair Penko - Integr. #Calisa-UNTDF Coordinad. Ingeniería en #Agroecología -20-05-2025✅📣Nota Ecovida 2.0 RPF- Nair Penko- Licenciada en Nutrición, integrante de la #CALISA -Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria - Coordinadora de la Ingeniería en #Agroecología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.🌱🥗🍝🥕🥚🍅🍽🍄🍃🍂 ▶️ https://www.instagram.com/untdf_universidad/ ▶️ https://www.instagram.com/icpa_untdf/?hl=es-la ✅En Ecovida 2.0 Nueva Generación➡️ Radio Pública Fueguina- dialogamos con Nair Penko donde nos brindó detalles del proyecto de radio “Hacia la soberanía alimentaria y la agroecología” 🤝🌱 ✅Y sobre la convocatoria del #ICPA - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales-👇 ➡️Cargo Interino- (2) Docentes ✔️Ingeniería en Agroecología ✔️SEDE: Río Grande ✔️Se extiende hasta el 🗓26 de mayo 👉Mas info...2025-05-2116 minMáster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)Máster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)La Cofradía de la Agroecología I Edición 2025"La Cofradía de la Agroecología" es un podcast realizado por el alumnado del "Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación sustentable de los Sistemas Agroalimentarios” (UNIA-UCO-UPO) 2025. Este programa se grabó como un ejercicio de practica en el marco del taller "La radio como herramienta de resistencia y de lucha: informar y documentar", dinamizado por Stéphanie Chiron, los 23 y 24 de abril de 2025. Participaron detrás de los micrófonos Milena,Teresa, Viviana así como Patricia Dopazo, de la revista Soberanía Alimentaria Biodiversidad y Culturas, y Miguel Escalona Aguilar. Durante el programa, habéis podido escucha...2025-05-2049 minTV AGROTV AGROLa Agroecología un Paso para la Seguridad Alimentaria- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La agricultura es una actividad que a través de los años ha tenido como función principal la seguridad alimentaria. A partir de algunos movimientos creados por la misma sociedad, se ha venido buscando la manera de producir mucho más limpio, más compatible con el medio ambiente y con la salud de las personas. La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social. Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agroecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agrícolas sostenibles que optimiza...2025-05-1921 minLocally FarmLocally Farm#9 | Agroecología: compromiso social, ambiental y económico. ¿El futuro? La Barraqueta AgroecologícaEn este episodio viajamos al Camp de Tarragona para encontrarnos con Mikel, fundador de La Barraqueta Agroecològica, un proyecto que lleva más de 8 años cultivando hortalizas con alma agroecológica. Recuperaron un antiguo campo de avellanos y lo transformaron en un ecosistema vivo, fértil y diverso, en contraposición al modelo intensivo que aún lo rodea.Mikel cultiva con el suelo en el centro, vende en un radio de solo 30 km y apuesta por el Km0 real. Nos explica con claridad la diferencia entre permacultura, agroecología y agricultura ecológica, y cómo el u...2025-04-081h 01Beyond FarmersBeyond FarmersOltre l'agroecologia: tra Sovranità Alimentare e Scienze Gastronomiche - Semi di Beyond FarmersPaola Migliorini, Professoressa associata dell'Università di Scienze Gastronomiche di Pollenzo, in questo estratto di pochi minuti, ha approfondito con noi l'importanza di quello che mettiamo nel piatto non solo per quel che riguarda l'impatto climatico ed ambientale, ma anche rispetto alla sovranità alimentare e alla cultura gastronomica di ogni popolo.Abbiamo parlato del legame tra produttività di pratiche agricole diverse e dieta, e di come le Scienze Gastronomiche riescano ad andare oltre l'agroecologia, abbracciando la biodiversità culturale oltre che biologica.🎧 Trovate l’intervista completa nell’episodio 16: “Che cos’è l’agroecologia?”, disponibile su questa piattaforma.Buon ascolto!2025-03-0312 minEntrevistas y declaraciones en Fuerteventura DigitalEntrevistas y declaraciones en Fuerteventura DigitalRico Horn | Agroecología y regeneración del suelo en FuerteventuraEntrevista con Rico Horn, experto en fertilidad del suelo y regeneración de tierras. Exploramos con él los retos y oportunidades de la agroecología en Fuerteventura, las problemáticas del campo, el agua, la comercialización... Horn llega a Fuerteventura Digital antes de impartir el taller "Arrimando el hombro", del 28 de febrero al 2 de marzo.2025-02-2747 minPodcast Banca del Parque RadioPodcast Banca del Parque Radio20.02.2025 - La Banca del Parque - Daniela Espejo - Nadie podría vivir sin ser sostenibleSe sienta en La Banca del Parque, Daniela Espejo, ingeniera en Agroecología, Especialista en Sistemas de Información Geográfica, candidata a magister en Gestión y Desarrollo Rural. Con 11 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos y manejo de temáticas referentes al aprovechamiento sostenible de recursos naturales, transformación agroecológica de sistemas de producción agropecuaria, proyectos de restauración y reforestación en predios productivos con estrategias de Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles, implementación de prácticas y normas de sostenibilidad ambiental y social en diferentes áreas del sector agropecuario (caña de azúcar...2025-02-1936 minTUVCH Radio \TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"Ecología de saberes y defensa del territorio 🌱En este episodio especial de Metanoia, nos sumergimos en el diálogo entre la ciencia y los saberes ancestrales con Citlal Solano Lara, bióloga y maestra en agroecología, territorio y soberanía alimentaria. Con más de una década de trabajo comunitario en zonas de alta marginación, Citlal nos comparte su experiencia en la investigación acción participativa, la divulgación de la ciencia y la lucha por la soberanía alimentaria.Desde el Encuentro de Saberes Productivos 2025 – "Culturas en conversación, ecología de saberes, para un presente y futuro sosten...2025-02-1219 minBeyond FarmersBeyond Farmers#16 Che cos'è l'agroecologia? - Paola Migliorini | Università di Scienze Gastronomiche di PollenzoOggi vi portiamo nel cuore dell’Agroecologia con un’ospite d’eccellenza: Paola Migliorini, Professoressa Associata all’Università di Scienze Gastronomiche di Pollenzo, dove dirige il Master in Agroecology and Food Sovereignty.Paola Migliorini ha dedicato la sua carriera alla ricerca e alla divulgazione dell’agroecologia e del biologico. Ha fondato e presieduto Agroecology Europe, ed è stata Vicepresidente di IFOAM AgriBioMediterraneo.Con la prof.ssa Migliorini abbiamo parlato delle grandi sfide che il sistema agroalimentare sta affrontando e di come l’approccio agroecologico possa rappresentare una soluzione per molte di queste.Abbiamo esplorato l’evoluzione s...2025-02-031h 21UNQRadio FM 91.5UNQRadio FM 91.5Una Especie De Ciencia | Capítulo 14: Mujeres periurbanas y agroecología.Capítulo 14: Mujeres periurbanas y agroecología. Sistema agroalimentario local desde los ecofeminismos. Este episodio es producto del trabajo de Natalia Prozman, estudiante del Doctorado en Estudios Territoriales de la UNQ. Realizado en el marco del Proyecto Integrador del curso de posgrado "Género y Ambiente", durante el año 2023, bajo la coordinación de las profesoras Sandra Goñi y Ayelén Dichdji. Música Original: Larro Carballido Diseño Gráfico: Anto Coto Miranda Producción General: integrantes del Programa de Extensión Universitaria ViBioS Asistencia de producció...2024-09-1914 minDentro la Notizia - Radio Voce RaccontaDentro la Notizia - Radio Voce RaccontaNO ONE OUT con Focsiv per l'agroecologia e l'ambiente: intervista a Paolo Taraborelli - 27 giugno 2024A cura di Alberto Averoldi.Venerdì 21 giugno, a Roma, Focsiv ha presentato insieme ai suoi Soci una Guida per la cooperazione tra i popoli dal titolo “Tutti fratelli per l’ecologia integrale”. Una raccolta di indicazioni per costruire ponti nel perseguire la giustizia sociale e la giustizia ecologica. A questo lavoro ha contribuito anche l’esperienza dell’ONG bresciana NO ONE OUT. L'intervista a Paolo Taraborelli, referente dell’iniziativa per NO ONE OUT.2024-06-3003 minGrito de Baire onlineGrito de Baire onlineRealizado en Contramaestre Fórum de AgroecologíaEl evento de ciencia y técnica del sector cooperativo-campesino se desarrolló en el suroriental municipio de Contramaestre. Organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) del territorio el Fórum de Agroecología contó con la presencia de productores de diferentes estructuras agrícolas contramaestrense y miembros del buró de la organización campesina que atienden la esfera agroalimentaria en la provincia de Santiago de Cuba. En esta oportunidad 10 ponencias con variadas temáticas fueron presentadas por campesinos locales. Estudios que demostraron la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación en función de obtener alim...2024-06-2802 minMáster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)Máster en Agroecología (UNIA-UCO-UPO)¡Agroecologia y ya está! I Edición 2024"¡Agroecologia y ya está!" es un podcast realizado por el alumnado del "Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación sustentable de los Sistemas Agroalimentarios” (UNIA-UCO-UPO) 2024. Este programa se grabó como un ejercicio radiofónico en el marco del taller "La radio como herramienta de lucha: informar y documentar", dinamizado por Stéphanie Chiron, el día 17 de abril de 2024, Día Internacional de las Luchas Campesinas . Participaron detrás de los micrófonos Mabel, Rocío, Roger, Joel, Rafa y Adriana así como Patricia Dopazo y Gustavo Duch de la revista Soberanía Alimentaria Biodiversidad y Culturas y Brais...2024-04-3058 minRetos Empieza Por Tí – Onda Local de AndalucíaRetos Empieza Por Tí – Onda Local de AndalucíaAgroecología y protección de la biodiversidad en «Retos Empieza por Ti» Hablamos del proyecto LIFE Olivares Vivos+ y la Asociación Campo y Conservación en Huelva Hace escasos días se conmemoraba el Día de los Bosques y hoy, en Retos empieza por ti, hablamos de la importancia de preservar la biodiversidad no solo en las zonas salvajes, sino también en otras donde hay arbolado pero en forma de cultivo. Así, nos fijamos en una interesante iniciativa, el proyecto LIFE Olivares Vivos+. En el marco de este proyecto, la semana que viene se presenta en la Biblioteca Municipal Emilio Lledó de Salteras (Sevilla), su modelo de agri...2024-03-2720 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo127. Agroecología y las Defensoras de la TierraAlrededor de un 1/3 de los alimentos que producimos se desperdician, y, por otro lado, cada vez hay más hambre en el mundo y más enfermedades derivadas de nuestra mala alimentación. Está claro que hay muchas cosas que no estamos haciendo bien, y quizá la agroecología nos pueda dar un poco de luz en todo eso. Así que, para averiguarlo en el podcast de hacia lo Salvaje vamos a indagar en ello invitando a Ana Santidrián García y Edurne Caballero Zaldibar de Biela y Tierra, Laura Villadiego Gutiérrez de Carro de Combate y Raquel López Galv...2023-12-0154 minPor Un Planeta Que Honre La VidaPor Un Planeta Que Honre La VidaCapítulo 5: Mujeres y Agroecología, un equilibrio para la paz Ft. VERDUPAZ.En nuestro muy especial 'quinto capítulo' colaboramos nuevamente con VERDUPAZ, un proyecto de la Fundación Mambrú Internacional, donde conversamos con las lideresas y mujeres que forman parte del proyecto. La Fundación Mambrú Internacional busca acompañar a las comunidades víctimas del conflicto armado en su proceso de restablecimiento de derechos, para de esta manera aportar en la construcción de una paz real a las necesidades y contingencias de las comunidades. VERDUPAZ nace como una estrategia que haciendo uso de la agroecología busca empoderar a las mujeres sobrevivientes del conflicto armado en contextos...2023-11-2439 minConectando territorios/ Territorien vernetzenConectando territorios/ Territorien vernetzen9. Agroecologia como opción de vidaNuevos cambios están ocurriendo en Colombia. El nuevo gobierno se ha propuesto resolver los problemas estructurales del sector agrario y asi dar respuesta al reclamo que vienen haciendo desde hace décadas los pequeños y medianos productores agrarios a los gobiernos de turno.Para ello el gobierno de Petro se ha propuesto una serie de politicas públicas que permitan transformar al país en una potencia mundial de la vida y pasar de una economia extractivista a una economia productiva.En lo concreto ya está en curso la Reforma Agraria Integral, compromiso asumid...2023-10-1018 minPor Un Planeta Que Honre La VidaPor Un Planeta Que Honre La VidaCapítulo 4: Agroecología como una herramienta para el empoderamiento de las mujeres rurales del Cauca Ft. VERDUPAZEn nuestro cuarto capítulo colaboramos con VERDUPAZ, un proyecto de la Fundación Mambrú Internacional, donde conversamos con Juan Manuel, su director, y con José, ingeniero agropecuario. La Fundación Mambrú Internacional busca acompañar a las comunidades víctimas del conflicto armado en su proceso de restablecimiento de derechos, para de esta manera aportar en la construcción de una paz real a las necesidades y contingencias de las comunidades. VERDUPAZ nace como una estrategia que haciendo uso de la agroecología busca empoderar a las mujeres sobrevivientes del conflicto armado en contextos aún afectados p...2023-08-251h 24Fatti di terraFatti di terraAgroecologia12 luglio: la legge sul ripristino della natura è realtà alla Commissione Europea con lo scopo di ripristinare almeno il 20% degli ecosistemi degradati europei entro il 2030. È una decisione storica e di forte impatto per il futuro dell’Europa e dei nostri ecosistemi, che punta a sviluppare strategie conservative per contrastare i danni ambientali umani.Ne abbiamo parlato, prima delle decisione definitiva, anche all'interno del nostro podcast Fatti di Terra dedicato al tema dell’agroecologia.Il professore Stefano Bocchi, professore di Agronomia Coltivazioni Erbacee e Agroecologia presso l’Università degli Studi di Milano, che abbiam...2023-07-1740 minPodcast Radio Rinconada SevillaPodcast Radio Rinconada SevillaJorge Molero, Ingeniero Agrónomo, experto en Agroecología en Órbita Tomate.Hoy, en “Órbita Tomate”, hemos hablado con uno de los ponentes de las III Jornadas de Presentación la Guía de Ecomercados dentro del proyecto "Biodistritos: un proyecto para Andalucía". Se trata de Jorge Molero, Ingeniero Agrónomo, experto en Agroecología. Desde 2021 trabaja en el proyecto de la Red de Municipios por la Agroecología. En su encuentro con Charli Guiard y Puri Murillo, ha ofrecido datos y conclusiones en torno al momento actual de los ecomercados y los retos que se les plantea.2023-07-1140 minNegocios AgropecuariosNegocios AgropecuariosLOS POLINIZADORES Y LA AGROECOLOGIA VISITA A JACALA DE LEDEZMA EN EL ESTADO DE HIDALGO.Buenos días El dia de hoy nuestros invitados el Ing. Agrónomo en Sistemas Agrícolas Salvador Rojas Luna también estarán Lic. Raciel Fuentes Olguin Secretario de Desarrollo del Ayuntamiento de Jacala de Ledezma en el estado de Hidalgo y el Sr Carlos Antonio Reséndiz Director de Proyectos Productivos del Municipio. En primer termino nos comparte desde Zacatecas la importancia de los organismos polinizadores y la Agroecología esta tendencia mundial de la producción agropecuaria que todos debemos considerar y contribuir dentro de nuestras actividades diarias. 2023-06-0450 minDesinformación semanalDesinformación semanalDes-informativo del 3 de junio de 2023Este programa número 238 del des-informativo de Radio Alegría Libertaria, radio libre online, ha sido preparado y montado en Aracena (Huelva). Más información sobre este programa: https://alegrialibertaria.org/wp/el-des-informativo-de-esta-semana/ Telegram: t.me/alegrialibertaria Estas son las noticias que hemos seleccionado para esta semana: [ESTADO ESPAÑOL] No son suicidios, son asesinatos. La PAH contabiliza 55 muertes antes de un desahucio - @PAH_Valencia @kaosenlarednet [MÉXICO] Pronunciamiento: ¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas! Acciones dislocadas hasta el 10 de junio - @CNI_Mexico @sinrimar para @librealegria [PERÚ] El desastre medioambiental producido por Repsol en la costa no...2023-06-0346 minDesinformación semanalDesinformación semanalDes-informativo del 20 de mayo de 2023Este programa número 236 del des-informativo de Radio Alegría Libertaria, radio libre online, ha sido preparado y montado en Aracena (Huelva) y Almería. Más información sobre este programa: https://alegrialibertaria.org/wp/el-des-informativo-de-esta-semana/ Telegram: t.me/alegrialibertaria Estas son las noticias que hemos seleccionado para esta semana: [HUELVA] Incendio en asentamiento de Palos de la Frontera: el esclavismo medieval al que someten a los jornaleros y jornaleras migrantes - @JornalerasL @kaosenlarednet [CHILE] Grave agresión de la Gendarmería a presos y familiares de la comunidad mapuche del territorio de Temucuicui - @RadioTirso [COPENHAGUE, DINAMARCA] La violenc...2023-05-2040 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 152: Ministro Valenzuela entrevista a su par del Medio Ambiente, María Heloisa RojasSiguiendo con nuestro ciclo especial, las autoridades de los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente conversan sobre agricultura verde y desarrollo rural bajo el actual escenario climático e hídrico, abordando diversos temas como la gestión coordinada de cuencas y la agroecología, así como la actualidad legislativa en temas ambientales.2023-05-1929 minAgroecologiaAgroecologiaAGROECOLOGIA HIMNO BAND MA Altieri T Gomez 1Reunion de Musicos por la Madre Tierra. VIDEO CON LOS MUSICOS en ESTUDIO en Vienna .2015 Diferentes artistas de varios países y algunos integrantes originales del Grupo EMBRUJO de Chile (banda pionera del rock chileno en los años 60/70), Taato Gomez (Austria-Voz, Bajo) , Carlos Fernandez (Chile-Voz, Batería), Juan Carlos Carmona (España-Voz) y Miguel Altieri (USA-voz, Guitarra, Voz y Profesor de Agroecología ) se reunieron en Viena, Austria, en Mayo del 2015, con Gudula Shan Adrana (Austria- Violin ), Nico Gomez (Alemania-Voz y Pianos), Georg Gabler (Austria-Produccion) y , con apoyo de2023-03-1000 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos - Episodio 134: Agroecología con método oriental HOMAConversamos con Irma Castillo, usuaria de INDAP de Cobija, sector Chunchuri (región de Antofagasta), sobre la aplicación del método agrícola HOMA en sus invernaderos, una forma ancestral de la India con más de 5 mil años de antigüedad.2023-03-0332 minRaíces ConscientesRaíces ConscientesAgroecología Urbana para la vida con Lander Nicholson T3 E43Estamos de vuelta con nueva temporada de raíces conscientes y en esta ocasión con motivo del día mundial de la educación ambiental abordé el tema de la agroecología urbana, el cual considero es una aportación maravillosa a nuestra vida, que permite acercarnos a la naturaleza y tomar consciencia de los procesos que en ella existen. Para hablarnos acerca de la Agroecología Urbana tuve el honor de platicar con Lander Nicholson quién ha vivido los últimos 10 años de su vida en San Cristóbal de las Casas Chiapas y durante 7 añ...2023-01-3152 minDesinformación semanalDesinformación semanalDes-informativo del 31 de diciembre de 2022Este programa número 216 del des-informativo de Radio Alegría Libertaria, radio libre online, ha sido preparado y montado en Aracena y Trigueros (Huelva). Más información sobre este programa: https://alegrialibertaria.org/wp/el-des-informativo-de-esta-semana/ Telegram: t.me/alegrialibertaria Estas son las noticias que hemos seleccionado para esta semana: [HUELVA] Tensión en los asentamientos chabolistas de Lepe tras otra noche de fuego - @lamardeonuba [PARÍS] ¿Crimen racista o acto terrorista antikurdo? - @KurdistanLat [PERÚ] Lucha indígena: El Estado es el problema - Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE) [REGIÓN ARGENTINA] Segmento de noticias desde Villa...2022-12-3141 minAccess AgricultureAccess AgricultureCómo ampliar la agroecologíaSeminario web especial con motivo del 10º aniversario de Access Agriculture (Organizado por Access Agriculture y la Coalición de Agroecología) 25 de octubre, 11.00 AM UTC   Como parte de la celebración de su 10º aniversario este año, Access Agriculture (www.accessagriculture.org) organizado un webinar sobre "Cómo escalar la agroecología" el 25 de octubre del 2022, en colaboración con la Coalición de Agroecología (www.agroecology-coalition.org).   Desde que comenzó en el 2012, el enfoque de aprendizaje dirigido por video de Access Agriculture ha llegado a unas 90 millon...2022-11-011h 26Desordenando MundosDesordenando MundosDm #84: Programa completo: Campamento de Salud y Agroecología (24-10-22)En caja de resonancias entrevistamos a compañeras que organizaron y participaron del Campamento de salud en Villa 18 de julio, Rocha. Nos acompañan en estudios Lorena, Elisa y Agustina docente y estudiantes de la Udelar y Elena, vecina de San Miguel para hablar del campamento y las preocupaciones de salud en la zona. En la segunda parte, Agroecología de varios mundos, la columna del colectivo Paso a Paso de este mes nos trae piques para hacer dulce de zapallo, una entrevista sobre biodanza y alimentación consciente con un cuento y la música de Muerdo y Perotá Chingo2022-10-301h 45Desinformación semanalDesinformación semanalDes-informativo del 1 de octubre de 2022Este programa número 203 del des-informativo de Radio Alegría Libertaria, radio libre online, ha sido preparado y montado en la aldea de Betoño (Araba). Más información sobre este programa: https://alegrialibertaria.org/wp/el-des-informativo-de-esta-semana/ Telegram: t.me/alegrialibertaria Estas son las noticias que hemos seleccionado para esta semana: [SAHARA] Zapatero encabeza en Gran Canaria el foro promotor de la ocupación ilegal del Sahara - @CanariasSemana1 [MÉXICO] La presión de tratados comerciales para privatizar las semillas de maíz - @SareFrabess en @Avispa_Midia, difundido por @deabajoml [TENERIFE] Protesta por las obras del macroproyecto turístico...2022-10-0143 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #80: Programa Completo. Hernán Ouviña y Agroecología de varios mundos (28-09-22)Empezamos desarmando la semana conversando acerca de las elecciones en Brasil que se realizarán el próximo fin de semana, sobre la detención del guardaespalda del presidente y las derivaciones del caso, y la marcha del conflicto universitario en su reclamo por mayor presupuesto. En caja de resonancia entrevistamos a Hernán Ouviña, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, para a hablar de la realidad social y política de Argentina, de las movilizaciones populares de los últimos días y su análisis político sobre los procesos de Chile y Colombia. Al cierre Agr...2022-09-301h 44CahuínCahuínAgroecología: más que una modaCada vez más se habla de agroecología para la protección del planeta y de la biodiversidad, siendo valorizado por productores y consumidores, que lo ven como una propuesta que puede paliar o revertir los efectos de la crisis climática que actualmente vivimos. Hoy veremos que es la agroecología, que es necesario hacer para avanzar en ella y cómo se vincula con la propuesta de constitución que se vota el día de mañana2022-09-0519 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #76: Programa completo. Educación y Agroecología (31-08-22)En el primer tramo les proponemos un desarmando la semana especial, donde Noel nos comparte resonancias de conversaciones feministas sobre el conflicto educativo en las que participaron estudiantes y profesoras de distintas partes del país. En la ultima parte, Agroecología de varios mundos, la columna del colectivo paso a paso nos trae voces de participantes del taller de plantas nativas, medicinales y medicina popular, la entrevista de una niña a su madre sobre el uso de las plantas y el poema árbol nativo, acompañado de La parsifónica con su canción Niña salvaje.2022-09-011h 51La Raíz del GritoLa Raíz del GritoEntrevista a Horacio “El Flaco” Claret¿Lo conocés al Flaco Claret? Es parte fundadora de la histórica batalla contra las pasteras en Gualeguaychú y referencia ineludible a la hora de avanzar en la construcción de un modelo de producción de alimentos libre de venenos. Entre otros temas, el Flaco nos comparte su mirada política sobre el modelo actual de producción de alimentos, las alternativas desde la agroecología, su experiencia de lucha por el Río Paraná Medio y nos invita -más que a tomar conciencia- a imaginar y desear otro mundo más seductor que este mundo de...2022-08-0920 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 3 | ¿Qué está pasando con las organizaciones sociales del Plan Nacional de Agroecología? | Programa completoEn este capítulo junto a la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la Red de Huertas Comunitarias del Uruguay y la Red de Agroecología del Uruguay, nos encontramos para intercambiar sobre el Plan Nacional de Agroecología, su proceso de construcción y el trabajo en el territorio de cada organización. Como siempre, esperamos sus comentarios.2022-06-151h 27Radio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos - Episodio 96: Agroecología y Día Mundial del MedioambienteRevisamos las principales noticias para la Agricultura Familiar Campesina y conversamos con Valentina Sotelo, jefa nacional de la Unidad de Agroecología de INDAP, sobre las acciones que se pueden implementar en la pequeña agricultura para cuidar el medioambiente y su trabajo elaborando el Plan Nacional de Agroecología.2022-06-0328 minRadio SemillaRadio SemillaEp 43: Sembrar agroecología en la Universidad, con Verónica VivarVerónica Vivar es decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la Universidad Católica de Cuenca. Desde allí milita por incluir la visión de la agroecología, para responder a las inquietudes crecientes de un estudiantado que se prepara para construir un mañana más sostenible. Verónica es además una apasionada de la gestión orgánica del suelo, y en especial del manejo de lombrices. Su pequeño emprendimiento, Kuika, entrega cajas de cría de lombrices para la transformación de deshechos orgánicos sólidos en espacios domésticos. Web...2022-05-031h 23¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | ¿Qué está pasando con el SPG en Uruguay y el Mundo? | Programa completoNatalia Arbulo, Santiago Caggiani y Gabriel Picos toman la posta del 2do programa para profundizar sobre los Sistemas Participativos de Garantías SPG.  En este capítulo entrevistamos a - Betty Mandl, ex autoridad competente del MGAP - Vanessa Ramírez Ríos de la Sociedad Cooperativa de Producción de alimentos orgánicos, SPG Méjico - y a Patricia Flores de IFOAM. Para obtener más información de la campaña #YoApoyoalSPG busca el hashtag en Facebook, Instagram y YouTube.2022-05-011h 43¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | Intro y presentación del temaNatalia Arbulo, Santiago Caggiani y Gabriel Picos toman la posta del 2do programa para profundizar sobre los Sistemas Participativos de Garantías SPG.2022-05-0104 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | El SPG en Uruguay y su diálogo con la autoridad competenteEntrevistamos a Betty Mandl, ex autoridad competente del MGAP.2022-05-0126 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | Los casos de los SPG en Méjico, sus alcances y normativasEntrevistamos a Vanessa Ramírez Ríos de la Sociedad Cooperativa de Producción de alimentos orgánicos - SPG Méjico2022-05-0117 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | Los SPG en el Mundo, vínculos entre la producción y la certificaciónEntrevistamos a Patricia Flores de IFOAM.2022-05-0129 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | Intercambio finalRepreguntas y apuntes oportunos para entender la diversidad de los Sistemas Participativos de Garantías.2022-05-0124 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 2 | Avisos ParroquialesHacemos un breve repaso por las novedades del mes de abril 2022.2022-05-0103 minChá com AgroecologiaChá com AgroecologiaEu só quero chocolateNesse episódio o Chá com Agroecologia apresenta uma conversa com a Professora Maria Dalva Trivellato, Chelsia Moraes Ferreira e Adriana Arciniegas Leal sobre o Centro de Agronômico Tropical de Pesquisa e Ensino (CATIE) e a importância das pesquisas realizadas sobre o cacau nessa instituição. Links relevantes: CATIE www.catie.ac.cr Chocolate Song - la canción del Chocolate de Comercio Justo https://m.youtube.com/watch?v=kuDTRJ_GvoU --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/chacomagroecologia/message2022-04-2936 minLa Raíz del GritoLa Raíz del GritoDaiana Perez aborda en unos minutos la relación entre mujeres y agriculturaEstrenamos columnista! Agroecología, Agricultura familiar, Economía(s) y Soberanía alimentaria son los temas que nos acercará a La Raíz. En esta entrega, Daiana indaga en algunos de los motivos de la desigualdad estructural y la migración de las mujeres rurales. “Las mujeres rurales argentinas, especialmente las campesinas y agricultoras familiares, comparten con el resto de las mujeres rurales de América Latina esa específica pero a la vez imprecisa relación que existe entre el trabajo productivo y el reproductivo, cuya consecuencia más notable es la invisibilidad de su trabajo productivo”.2022-03-1605 minTres Arbolitos MediosTres Arbolitos MediosEpisodio 7 - ¿Es posible la Agroecología en Gral. Villegas?LA TRANSICIÓN HACIA LA AGROECOLOGÍA ES CADA VEZ MÁS REAL 🌱En el marco del Festival Puente, organizado el pasado 11 de diciembre por MUQALT y Camina Salvaje, se realizó un recorrido por el establecimiento San Patricio de la familia Garrett, cerca de la localidad de Tres Algarrobos (Cuenca). Pueden ver imágenes y detalles en las publicaciones anteriores de nuestras redes. En este campo, ya hace un año y medio que se viene realizando una transición del modelo agrícola tradicional al modelo agroecológico. ♻Pero... ¿Qué es la agroecología? ¿Por qué se sugiere...2022-02-0429 minAudio-Artículos de Planeta AgronómicoAudio-Artículos de Planeta AgronómicoCómo combatir el cambio climático con Agroecología - Entrevista a Miguel Altieri en CNN¿Sabes cómo combatir el cambio climático con Agroecología?, si no lo sabes, Miguel Altieri, experto en Agroecología te lo contará en esta entrevista. El cambio climático que ha sido intensificado de manera antinatural por los manejos poco sustentables del hombre a todos los niveles productivos, no solo el agrícola, ha provocado que exista en la actualidad problemas relacionados con la productividad y rendimientos en los sistemas agrícolas. Lo anterior está generando una mayor demanda por sistemas productivos o eficientes, que renten una gran cantidad de alimento, con el objetivo de alimentar a más de 12 mil...2022-01-1204 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 1 | ¿Qué está pasando con la forestación en Colonia? - Programa completoEn este primer capítulo hablamos sobre la forestación en la cuenca lechera y los pedidos de excepciones para Colonia. Intercambiamos opiniones entre la familia Borgogno, Natalia Bajsa y Daniel Pena.2021-11-171h 07¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 1 | Los impactos de la forestación contados por quienes viven en el predioEntrevistamos a la Familia Borgogno para acercarnos al contraste de vivir en un entorno natural y el choque que genera el proyecto de monocultivos de eucaliptus en terrenos de alto índice CONEAT.2021-11-1623 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 1 | Cuando la excepción es la preservaciónNatalia Bajsa nos acerca a la importancia de valorar estas áreas que todavía conservan sus características nativas y al desastroso impacto de los monocultivos forestales sobre éstas.2021-11-1513 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 1 | “Impactos sociales y culturales de las plantas de celulosa de Fray Bentos y Conchillas”Daniel Pena nos introduce en los impactos de los modelos de producción de celulosa en Uruguay, a nivel socio-cultural, laboral, territorial y medioambietal. Su publicación se encuentra disponible libremente en internet googleando “Impactos sociales y culturales de las plantas de celulosa de Fray Bentos y Conchillas”.2021-11-1429 min¿Qué está pasando?¿Qué está pasando?QEP 0 | Presentación del formato ¿Qué está pasando?Después de muchas idas y vueltas, horas de pienso e intercambios, nos animamos a preguntar y buscar respuestas... porque necesitamos saber ¿qué está pasando? dentro y fuera de la Red.2021-11-1301 minOtra Noche TardeOtra Noche TardeAgroecologíaVersión Podcast de ONT y la Agroecología: Otra Noche Tarde y la agroecología:☑ Entrevista con Julian Monkes, Licenciado en Ciencias Ambientales por la Facultad de Agronomía de la UBA, docente e investigador.☑ Columna de política y asociación libre con Pablo Touzon☑ Audiovisuales de la mano de Yamila Trautman y la serie ¨Autosustentables¨.☑ Historia del tema de la semana: la ley de agricultura familiar .🗓️ Miercoles - 22 hs.📟 FM 89.9 y www.radioconvos.com.ar2021-10-2258 minSinFondo.onlineSinFondo.onlineLA REMONTADA / Domingo 03 de Octubre de 2021Un programa para ponernos bien la vida que nos pusimos al revés. Entrevistas, taller literario, punto y contrapunto entre música y palabras. www.institutopatria.com.ar/Radio 🗣 • Gabriela Stoppelman, taller literario. • Isabel Dámico, narración oral. COLUMNAS • Lourdes Landeira, agroecología. • Rodolfo Rodriguez en "Remontadas históricas". 🎚Fabio Pérez y Federico Cáceres en la musicalización. ✖ PODCAST LA REMONTADA2021-10-041h 04SinFondo.onlineSinFondo.onlineLA REMONTADA / Domingo 26 de Septiembre de 2021📚 Un programa para ponernos bien la vida que nos pusimos al revés. Entrevistas, taller literario, punto y contrapunto entre música y palabras. www.institutopatria.com.ar/Radio 🗣 • Gabriela Stoppelman, taller literario. • Isabel Dámico, narración oral. COLUMNAS • Lourdes Landeira, agroecología. • Rodolfo Rodriguez en "Remontadas históricas". 🎚Fabio Pérez y Federico Cáceres en la musicalización.2021-09-271h 04Radio RosaRadio RosaSano, Seguro y Soberano. EP: 05 "Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios" #SanoSeguroySoberano: una serie de podcasts dedicada a la Agroecología Episodio 5: “Educación Popular -  Agroecología en nuestros territorios”  La agroecología da una importancia especial a la educación popular y al diálogo de saberes como herramientas para la transformación. Revaloriza los conocimientos y prácticas de las comunidades, su intercambio y su socialización. Por muchos años las campesinas y los campesinos se han organizado para avanzar con diferentes estrategias, articulando entre las organizaciones, con las universidades o con instituciones del Estado llevando a cabo en los territorios innumerables talleres, seminar...2021-09-2413 minSinFondo.onlineSinFondo.onlineLA REMONTADA / Domingo 19 de Septiembre de 2021Gabriela Stoppelman: taller literario; Fabio Pérez y Federico Cáceres;: musicalización; Isabel DÁmico: narración oral. En este programa colaboran: Lourdes Landeira, con su columna sobre agroecología y Rodolfo Rodriguez, en "Remontadas históricas".2021-09-201h 20Desordenando MundosDesordenando MundosDm #44: Red de Agroecología del Uruguay con Luciana Buzzalino (08-09-21)Luciana es productora orgánica de la zona de Rincón de Pando e integrante de la regional Toronjil de la Red de Agroecología del Uruguay. Conversamos sobre su elección de producir de manera agroecológica viniendo de una familia de productores familiares convencionales. También sobre la Red y la modalidad de certificación que realizan de manera participativa, ante el intento del gobierno de inhabilitarlo.2021-09-1047 minLa Bodeguita del Medio OnlineLa Bodeguita del Medio OnlineAsamblea La 18 denuncia contaminación en Álvarez | Daniel Berrettoni en LBMEn el micro periodístico del programa del sábado 21 de agosto de 2021, Daniel Berrettoni entrevistó a Martín, integrante de la Asamblea de vecinos autoconvocados  Asamblea La 18 contra los agrotóxicos sobre la denuncia que realizaron al encontrar 31 bidones de agrotóxicos en el segundo canal del viejo camino a Álvarez (este camino comienza en el Km 15,5 de la Ruta Provincial 18 como calle 29 y finaliza en el pueblo de Álvarez calle Suipacha) y como resultado esperan sanciones ejemplares, multas acordes al daño y las inhabilitaciones correspondientes por el envenenamiento.   Reclaman la urgente modificación de las ordenanz...2021-08-2516 minRadio Himalia - primera temporadaRadio Himalia - primera temporada26_Beneficios de la agroecología para la salud mentalEl 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, nos ocupan las acciones diarias a favor del planeta. Queremos darle voz a las prácticas que están a favor del medio ambiente y la salud mental de las personas. Nuestro último programa estuvo dedicado a los beneficios de la agroecología sobre la salud mental y física. Gracias a nuestros invitados e invitadas, conocimos las posibilidades de integración social y laboral a través de los huertos urbanos de las comunidades, la agricultura ecológica y un estilo de consumo más responsable y saludable. Entrevistamos a Eduardo Ro...2021-08-2300 minSinFondo.onlineSinFondo.onlineAL PAN, PAN / Viernes 20 de Agosto 2021Las cosas por su nombre. Un espacio para urbanizar el debate rural. Reflexionar acerca de la soberanía alimentaria. Por una producción agraria de rostro humano. Por una ruralidad con perspectiva de género. 🗣 Alejandra Dixon 🗣 Pedro Peretti 🗣 Guillermo “Corcho” Martini HOY 📅 • Aniversario de la partida del General San Martin. San Martín como actor político, Impulso a la agricultura y a la industria en su Gobierno de Cuyo. • Entrevista a Javier “Chueca” Scheibengraf Coordinador del Programa de Reducción de pérdidas y Valorización de residuos y del...2021-08-2053 minLA MADREMONTELA MADREMONTELa Madremonte PODCAST: T2 C1: Agroecología: desde un paradigma agrícola y pecuario, hasta las revoluciones del campo,Hoy empezamos la segunda temporada con algunos cambios en el formato del podcast, para así mover un poco más los temas que estamos tratando y motivar a los estudiantes del semillero a producir su propio material. Para empezar esta nueva etapa del PODCAST, empezando la segunda temporada, iniciaremos con un invitado de lujo en una charla muy interesante. Dejaremos en el podcast la charla que tuvimos con el ingeniero JIMMY LEISON LUGO, quien es Ingeniero agroecólogo, Esp y MSc en Desarrollo Rural, MSc en filosofía contemporánea y director de Programa de Ingeniería agroecológica del Institu...2021-07-271h 26SinFondo.onlineSinFondo.onlineAL PAN, PAN / Viernes 18 de Junio 2021Un espacio para urbanizar el debate rural. Reflexionar acerca de la soberanía alimentaria. Por una producción agraria de rostro humano. Por una ruralidad con perspectiva de género. 🗣 Alejandra Dixon 🗣 Pedro Peretti 🗣 Guillermo “Corcho” Martini • Ley Empleo Personas Travestis, Transexuales y Transgen • Entrevista a Pia Ceballos, militante travesti trans Afroindígena Salteña, Coord Promoción Empleo personas travestis transexuales y transgénero, Min Mujeres, Gen. y Div. • Ley Promocion Agroecologia • Grito de Alcorta2021-06-1854 minSinFondo.onlineSinFondo.onlineAL PAN, PAN / Viernes 11 de Junio 2021Las cosas por su nombre. Un espacio para urbanizar el debate rural. Reflexionar acerca de la soberanía alimentaria. Por una producción agraria de rostro humano. Por una ruralidad con perspectiva de género. 🗣 Alejandra Dixon 🗣 Pedro Peretti 🗣 Guillermo “Corcho” Martini HOY 📅 • Proyecto Ballena/Tierra en el Centro Cultural Kirchner. • Reportaje aJuan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas - FECOFE Lanzamiento de la Mesa Agroalimentaria Argentina. • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca. Seminario Internacional "Agroecología: Desafíos de la Producción, la Distribuci...2021-06-1158 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #26: Agroecología de varios mundos (29-04-21)La primera columna del año de “Agroecología de varios mundos” de la mano del colectivo y chacra Paso a Paso, compartiendo la situación de hostigamiento a colectivos del Cerro del Burro y los piques mensuales para producir y consumir alimentos sanos.2021-04-3022 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #26: Agroecología de varios mundos (29-04-21)La primera columna del año de “Agroecología de varios mundos” de la mano del colectivo y chacra Paso a Paso, compartiendo la situación de hostigamiento a colectivos del Cerro del Burro y los piques mensuales para producir y consumir alimentos sanos.2021-04-3022 minLara AquinoLara AquinoReconexão #2 - Agroecologia em pautaProduzido, em novembro de 2019, para a disciplina de "Oficina de Radiojornalismo" da Universidade Federal de São João del-Rei (UFSJ).  Um breve panorama sobre a situação da agroecologia no país e na cidade mineira de São João del-rei.2021-04-1408 minPorNaturaleza.comPorNaturaleza.comPorNaturaleza.com - Programa 16 - Red de Ciudades por la Agroecología 'La Alimentación es Salud' es la campaña que está llevando a cabo la Red de Ciudades por la Agroecología, donde defienden los productos de cercanía y divulgan buenos hábitos alimentarios entre la población, especialmente los sectores más desfavorecidos. Carmen Cebrián, jefa del Servicio de Medio Ambiente y de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, nos explica la campaña que desarrollan los 20 municipios que componen la Red, que preside el consistorio zaragozano. 2020-12-2313 minSintonía Verde, un programa ambientalSintonía Verde, un programa ambientalCórdoba y Misiones apuestan a la agroecología y a las energías renovablesEn nuestro programa número 11 de Sintonía Verde te contamos junto a Guadalupe Heredia de la Fundación Vicentina de Córdoba y Neris Gauto de Manos Comunitarias de Misiones los proyectos que llevan adelante sobre agroecología y energías renovables en el marco del programa Casa Común del ministerio de Ambiente. Guión y Producción General: Lorena Vazquez – Conducción: Mariana Cotto – Edición: Juan Coria – Diseño: Victoria Benzaquen2020-12-2314 minParte de la soluciónParte de la solución[VOCES DEL HUMEDAL] Agroecología y humedalesLa agroecología no es una moda ni empezó con la pandemia, y es mucho más que una alternativa al modelo extractivista. Detrás de los bolsones de frutas y verduras hay al menos treinta años de militancia y organización, que se nutre de saberes y técnicas históricas y del trabajo en red. Los riesgos de continuar con el modelo actual están a la vista. Si se potencia, la agroecología puede transformarse en una alternativa con grandes cambios en la producción, la comercialización y el consumo, en la vida y la salud de...2020-11-2812 minSuena la UTTSuena la UTT✊🌱 "A LA AGROECOLOGÍA SE LLEGA POR AMOR O POR DOLOR"¿Cómo la #Agroecología puede cambiar la forma de vivir y alimentarnos? Delina Puma Rocabado forma parte de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra donde capacita y acompaña a familias que utilizan la agroecología como sistema de producción. Llegó a Argentina desde Bolivia y produce frutas y verduras con el mismo modelo que practicaban ancestralmente en su familia, pero distinto al convencional que se usa hoy.En 2017, un temporal destruyó su cosecha y eso la acercó a la UTT, donde aprendió las bases de la agroecología. Hoy es secretaria general del Área de...2020-11-2009 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #18: Agroecología (18-11-20)Las compañeras de agroecología de varios mundos nos comparten piques, música y nos cuentan acerca del plan nacional de agroecología y la lucha por su presupuesto.2020-11-1916 minDesordenando MundosDesordenando MundosDm #18: Agroecología (18-11-20)Las compañeras de agroecología de varios mundos nos comparten piques, música y nos cuentan acerca del plan nacional de agroecología y la lucha por su presupuesto.2020-11-1916 minCharco de ArenaCharco de ArenaPato-Columna SocioAmbiental: Agroecología-Granja La Lechuza y Proyecto Artigas🍃Acercando aire fresco y sobrevolando el espacio radial, Pato, con su columna #SocioAmbiental, cambia el rumbo de los modos de producción imperantes y nos lleva por el camino de la agroecología, la revitalización del suelo, la agroforestería y la acción colectiva. 🎙En la voz de Reto Sonderegger viajamos hacia Oberá, Misiones, para conocer una iniciativa integral fundada en principios agroecológicos, basada en acciones ecosistémicas que abrazan la biodiversidad y apuestan a la recuperación territorial: Granja La Lechuza . ✊Sobre el final, damos lugar al Proyecto Artigas  para...2020-10-2634 minLa teoría del rebañoLa teoría del rebañoAgroecologíaFer, Max, Liber y Sera abarcan temas que nos quitan el sueño. En el programa de hoy, van a hablar acerca de la Agroecologíay lo hacen sin dudas, pero tampoco pruebas. Invitada de hoy: Celi (es la que tiene pruebas)2020-10-0943 minl\'Arte del Comunicarel'Arte del ComunicareTecniche sostenibili per salvaguardare corpo e menteLe idee 'romantiche' sono alla base di scelte etiche e, dovrebbero, essere alla base delle scelte gestionali. Le idee romantiche sono il substrato di scelte ed azioni razionali. Oppure rimangono poesia (spesso bellissima ma insostenibile). Nicola Savio, nella sua intervista, racconta i suoi inizi, quando con sua moglie ha deciso di diventare imprenditore agricolo. Il lavoro quotidiano a contatto con la terra, le difficoltà da affrontare (oltre alle gioie, ovviamente) per ottenere dei buoni risultati, lo hanno stimolato a trovare soluzioni che permettessero a lui e ad altri piccoli agricoltori di produrre senza doversi necessariamente spaccare la sc...2020-10-0724 minConvites Para La VidaConvites Para La VidaConvites Para La Vida Capítulo 8 - Agroecología para Sanar la TierraLas generaciones recientes estamos cada vez menos familiarizadas con los ciclos de las plantas, la relación de nuestros cultivos con los movimientos de los astros, la forma en que los elementos de la materia orgánica vuelven a fijarse en el suelo y producen nuestro alimento, la relación de los agroquímicos con nuestra enfermedad. Abandonamos la práctica y el conocimiento de la producción de alimentos, el principal legado de nuestros ancestros, y lo dejamos en manos de las grandes corporaciones y su lógica de maximización de las ganancias. La cadena alimentaria agroindustrial, dominada por corp...2020-10-061h 02Kawsayninchis, la voz de los pueblos del campo.Kawsayninchis, la voz de los pueblos del campo.Agroecología y desarrollo rural sostenibleEn esta edición del programa radial aprendemos más sobre planes de vida, la gestión del desarrollo local y los espacios de participación ciudadana. En la segunda parte, escuchamos a Luis Gomero, exponer sobre los aportes de la agroecología al desarrollo rural sostenible. Luis Gomero señala: Urge poner en primer nivel el tema de la alimentación, aspecto que ha quedado solo a garantizar su disponibilidad, pero nada sobre su calidad y balance nutricional para mejorar nuestra capacidad inmunológica. En este sentido promover la producción y el consumo de alimentos saludables es una condición...2020-09-2858 minEquidad RadioEquidad RadioAGROECOLOGÍA @ Equidad RadioEn esta emisión de 'Equidad Radio', nos acompaña Eugenia Islas (@eugenia_ia1) de Manovuelta Agroecología y Sostenibilidad S.C, organización que acompaña procesos agroecológicos a través de redes de apoyo mutuo y cooperación. Además te traemos la historia de Ida Vitale, poetisa, traductora, ensayista y docente. Miembro del movimiento denominado 'Generación del 45'. Ha recibido diversos premios, entre ellos Premio Octavio Paz (2009) el Premio Alfonso Reyes (2014) el Premio Reina Sofía (2015), el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), el Premio Max Jacob (2017) y el Premio Cervantes (2018 ) que valora "su le...2020-09-0516 minRadio MutanteRadio MutanteHuerta Comunitaria del programa ProHuerta de INTA - Diálogo con Natalia BaldoAGROECOLOGÍA EN LA RIBERA. Malva Miranda dialoga con Natalia Baldo, integrante del programa PRO Huerta, elaboradora y emprendedora de Arte en Conserva. Exploramos el programa ProHuerta, la huerta comunitaria en la unidad sanitaria n°44 en Villa Progreso -Berisso, y la elaboración y comercialización del emprendimiento Arte en Conserva.  Agroecología en la ribera es una serie de podcast producidos y conducidos por Malva Miranda dentro del Programa Jóvenes del Humedal. 90.7 FM Radio Mutante es un proyecto de Casa Río Lab en el marco del Programa Humedales Sin Fronteras, un program...2020-09-0211 minAgroecologiaAgroecologia¿QUÉ AGROECOLOGÍA NECESITAMOS?Biodiversidad en América Latina y El Caribe http://www.biodiversidadla.org/ ¿QUÉ AGROECOLOGÍA NECESITAMOS? ¿Sabemos cómo se producen los alimentos que consumimos diariamente? La agroecología es una propuesta que nace en los ‘80 como respuesta a los estragos provocados por la agricultura industrial, que se centraba en monocultivos y uso intensivo de agrotóxicos. Hoy en día, algunas corporaciones se están apropiando de la palabra agroecología, planteando eliminar el uso de agrotóxicos, pero sin cuestionar el sistema agrícola dominante. Aparentan ser más amigables con el...2020-08-2400 minHablemos De AgroecologíaHablemos De AgroecologíaTemp 2 Ep 3 El ciclo del Nitrógeno y el Carbono.Hola, bienvenidos al Epi 2 , de la Segunda Temporada del Hablemos de Agroecología, el podcast del productor y el estudiante agropecuario, con el tema El ciclo del Nitrógeno y del Carbono en la agro ecología. Donde veremos la importancia del ciclo hidrológico, del Nitrógeno y del Carbono, como parte fundamental para el proceso de la vida en la tierra y de la agroecología. Acompáñenos en este episodio, abra su conciencia a la lógica de la naturaleza para producir en su finca… En el próximo episodio: La erosión d...2020-08-1147 minHablemos de agroecologíaHablemos de agroecologíaTemp. 2 Ep. 3 Ciclo del N y del CHola, bienvenidos al Epi 2 , de la Segunda Temporada del Hablemos de Agroecología, el podcast del productor y el estudiante agropecuario, con el tema El ciclo del Nitrógeno y del Carbono en la agro ecología.Donde veremos la importancia del ciclo hidrológico, del Nitrógeno y del Carbono, como parte fundamental para el proceso de la vida en la tierra y de la agroecología.Acompáñenos en este episodio, abra su conciencia a la lógica de la naturaleza para producir en su finca…En el próximo episodio: La erosión del suelo.C...2020-08-1147 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 16 - “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” - Vivo con el Ing. Eduardo Cerdá (@renama_agroecologia)Audio de la charla en VIVO con el Ing Eduardo Cerdá, presidente del RENAMA @renama_agroecologia “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” @eduardo_cerda.agroecologia - Un campo “drogadicto”: por qué el modelo del agro negocio no fue solución al hambre y trajo nuevos problemas. En la década del se usaban 83 millones de litros de fertilizantes químicos. Hoy, sin haber duplicado el área de producción, se usan 500 millones de litros. ¿Cómo salimos de este modelo? - Más allá de lo físico: ¿qué es...2020-08-101h 10alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 16 - “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” - Vivo con el Ing. Eduardo Cerdá (@renama_agroecologia)Audio de la charla en VIVO con el Ing Eduardo Cerdá, presidente del RENAMA @renama_agroecologia “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” @eduardo_cerda.agroecologia - Un campo “drogadicto”: por qué el modelo del agro negocio no fue solución al hambre y trajo nuevos problemas. En la década del se usaban 83 millones de litros de fertilizantes químicos. Hoy, sin haber duplicado el área de producción, se usan 500 millones de litros. ¿Cómo salimos de este modelo? - Más allá de lo físico: ¿qué es...2020-08-101h 10Reggae, Yoga y SustentabilidadReggae, Yoga y SustentabilidadAgroecología YA!Episodio N° 16 de Reggae, Yoga y Sustentabilidad, para el cual hemos elegido el tema de la Agroecología. Entrevistamos a la desarrolladora sostenible Yndiana Montes de Carolina del Norte, USA, y a la Ing. Laura De Luca de Santa Clara del Mar, Argentina, quienes nos ayudan a entender la urgente necesidad de cambiar el sistema de producción de alimentos convencional por la agroecología YA! La palabra de les niñes, música reggae y muchas cosas más en este viaje radial hacia la conciencia. Buen viaje, bendiciones.2020-08-0954 minSuena la UTTSuena la UTTConocé el Programa de Impulso a la Agroecología (PIA)MÁS AGROECOLOGÍA, MÁS SOBERANÍA ALIMENTARIA 🌱✊✅ En Julio presentamos el Programa de Impulso a la Agroecología (PIA) con la entrega de miles de plantines en las quintas de productores del cordón hortícola platense (La Plata, Florencio Varela, Berazategui), provincia de Buenos Aires.A través del PIA, el Consultorio Técnico Popular (CoTePo) de la UTT producirá y entregará un kit de plantines y bioinsumos en forma de crédito a familias trabajadoras de la tierra para una producción planificada y la mejora en sus cultivos. Entre los tres y cuatro meses...2020-08-0701 minPor qué No. Periodismo y algo más.Por qué No. Periodismo y algo más.ROSALÍA PELLEGRINI DE UTT: "La agroecología significó una herramienta de liberación para las familias que producen las verduras que todos comemos".Charlamos Rosalía Pellegrini, una de las fundadoras de la Unión de Trabajadores de la Tierra y responsable en el área de Género de la organización, para conocer de qué forma trabaja la UTT, su relación con la agroecología y el rol fundamental que están cumpliendo en medio de la pandemia, abasteciendo a la la sociedad de alimentos sanos y a precios populares.- Programa emitido el 30 de abril del 2020 en Radio con Vos 95.3. Mar del Plata. ---- Send in a voice message: https://anchor.fm/porquenoradio/message2020-05-0523 minVoces Del Más AcáVoces Del Más Acá[Voces del Más Acá con Jose Antonio Arbeláez]#VocesDelMásAcá con Jose Antonio "Toño" Arbeláez, campesino quindiano, líder en el departamento en la práctica de la agroecología y miembro del Mercado Agroecológico del Quindío, hablando sobre la importancia de nuestra relación con las semillas nativas y con la alimentación como forma de construir sociedades alternativas. Transmitiendo desde el Museo Gráfico y Audiovisual del Quindío. Junio, mes de la #Diversidad2020-04-0133 minZOMO NEWEN ANTILHUEZOMO NEWEN ANTILHUEAgroecologÍa y mujeres rurales, las antiguas huerteras de Antilhue y el mundoEn este episodio abordaremos la agroecología y la producción de alimentos que realizan mujeres de la zona del Calle Calle, que denominamos: AGROECOLOGÍA Y MUJERES RURALES, LAS ANTIGUAS HUERTERAS DE ANTILHUE. Más tarde conversaremos con Valentina Vives del Centro de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible de la Universidad Austral de Chile e integrante de la Cooperativa Semilla Austral. Hoy entenderemos qué es la soberanía alimentaria como derecho y la importancia de las mujeres en esta lucha. Este programa llega a sus hogares gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social...2019-08-0435 minECOS DE LA TERRAECOS DE LA TERRA08042019 ECOS DE LA TERRA | L'agroecologia, una aposta en contra el capitalismeA escala mundial, més del 50% de la població és camperola, pagesa o es dedica a treballar la terra. Però la gran majoria de terres no estan gestionades per ella. Durant el mes d’abril i el mes de maig desenvoluparem temes com l’agroecologia, la sobirania alimentària i parlarem sobre com estan les polítiques agràries actualment. Volem donar veu a les alternatives existents a la indústria agroalimentària, necessàries per a la transformació del sistema actual. Som el que sembrem i mengem, en funció de com ho fem podem contribuir o al benestar del planeta i dels é...2019-04-0816 minDesde la EEADesde la EEAAgroecología y resiliencia al cambio climáticoEste es el quinto episodio de la serie titulada “Cambio Climático y Agricultura” que es parte de los esfuerzos educativos y de divulgación científica del Centro Climático del Caribe. Entrevistamos al Prof. Alejandro Miró Co quien nos explica qué es la agroecología y porque se considera un sistema de producción que provee herramientas para la…2016-08-2940 minPodcast de viviPodcast de viviUna buena: se reimpulsó el proyecto de ley de agroecologíaLa multisectorial Paren de Fumigarnos junto a los diputados provinciales Carlos Del Frade y Mercedes Meier (Frente Social y Popular) realizaron en Rosario una conferencia de prensa para informar sobre el relanzamiento del proyecto de ley de fomento a la agroecología, presentado el año pasado por el entonces legislador José Tessa y que, de no tratarse antes de fin de año, perdería estado parlamentario.2016-08-1004 minPodcast Palabra CampesinaPodcast Palabra Campesina"Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en AméricaCon la participación de representantes de instituciones y organizaciones sociales y campesinas nacionales y de 15 países, más, este 31 de agosto inició el “Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: movimientos sociales, diálogo de saberes y políticas públicas”, con el cual se conmemora el 20 aniversario de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC). Hoy vamos a platicar con Yuliana Lisbeth López Jimenez de la UniónCampesina Totikes de Chiapas, desde el “Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: movimientos sociales, diálogo de saberes y polít...2015-09-0329 minLas Otras Voces del SurLas Otras Voces del SurEntrevista a Alberto Gómez, de la Red de Agroecología de UruguayTerminó el viernes en Montevideo, capital uruguaya, el 3er Seminario de Etiquetado de Alimentos de Origen Transgénico, organizado por Slow Food Canario. La actividad había empezado el día antes y tuvo el apoyo de varias organizaciones. Durante los dos días de trabajo hubo varios disertantes, entre los que se destacaron la anfitriona Laura Rosano, chef y asesora gastronómica, que habló del Movimiento Slow Food; la doctora en Medicina Mabel Burger, ex directora del Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, que se centró en los plaguicidas y sus impa...2013-08-1427 minRadio Mundo RealRadio Mundo Real“Posible, necesaria y urgente”. Organizaciones uruguayas reavivan campaña de aprobación del Plan nacional de AgroecologíaLa Red de Agroecología de Uruguay, Red de Semillas nativas y Criollas y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología a través de su sección en Uruguay reiteraron a través de una declaración conjunta la necesidad de políticas de fomento a la agroecología, polemizando así con los reparos planteados desde el Ministerio de Agricultura del país sobre los contenidos de un Plan Nacional de Agroecología. - Entrevistas / Agroecología, Soberanía Alimentaria1970-01-0100 min