Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Registros Sonoros

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 68 años del fallecimiento de Gabriela MistralLa poeta, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, es considerada una de las principales referentes de la literatura chilena e hispanoamericana del siglo XX. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, ciudad nortina situada en el Valle del Elqui, en la Región de Coquimbo, Chile. Fue bautizada como Lucila de María Godoy Alcayaga, según consta en los registros parroquiales de su ciudad natal. Su madre fue Petronila Alcayaga Rojas, modista de oficio, y su padre, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, profesor. Hacia 1905, inició su carrera docente como ayudante en la Escuela de La Compañía Baja; se...2025-01-1026 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaAniversario del fallecimiento de Jaime DávalosPoeta y compositor salteño, creador de una corriente expresiva novedosa, murió el 3 de diciembre de 1981 en la ciudad de Buenos Aires. Había nacido en la localidad de San Lorenzo el 29 de enero de 1921, en el seno de un hogar culto donde el folklore, la literatura y la poesía tenían un lugar privilegiado. Hijo y heredero de la magia poética del escritor salteño Juan Carlos Dávalos, Jaime fue ceramista, dibujante, alfarero, titiritero y, esencialmente, poeta. Aprendió a tocar de oído la caja, la guitarra y el charango y, cuando tenía 26 años, empezó a pub...2024-12-0332 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía Nacional del Chamamé, Patrimonio Cultural Inmaterial de la HumanidadLa fecha se estableció en homenaje al músico correntino Mario del Tránsito Cocomarola, fallecido el 19 de septiembre de 1974. El “Taita” -por su significado en guaraní- del chamamé fue sin dudas el mayor exponente de este género y el que marcó el inicio de un estilo que sigue vigente. Nació el 15 de agosto de 1918 en un paraje de San Cosme, en la provincia de Corrientes, llamado “El albardón”. Con una extensa trayectoria, llegó a registrar doscientos temas, fue compositor de grandes clásicos del género y, como parte de una generación de grandes músicos, logró que los s...2024-09-1908 minMiel y Limón. Pediatras al microMiel y Limón. Pediatras al micro017 Sueño infantil (Parte 1)¿Tienes la “suerte” de tener en casa la famosa “cuna con pinchos”? ¿Conoces todas las frecuencias de ruido blanco del extractor o del secador? ¿Te has dado largos y “ agradables” paseos por casa o mejor aún con el coche a las 3:00 de la madrugada para dormir a tu bebé ? Por fin llega uno de los temas que más nos habéis pedido. Os presentamos la primera parte de nuestro episodio sobre el Sueño Infantil Charlamos con Raquel Nuñez, Carlota Abad y Marta Germán. Todas ellas grandes pediatras, amigas y madres sobre: - Los distintos patrones del sueño en los prime...2022-12-2936 minMúsicas del aguaMúsicas del aguaSwing Electro - Swing & ÁrabeEn la presente hacemos un paseo bien definido en el enunciado. Comenzamos con acordes de swing de muy diferentes registros sonoros. Así, nos encontraremos con acordes muy clásicos como el que nos trae Dr. Rojo Con Lunares y Adrián Quesada. Otros semejantes a la línea interpretativa de Frank Sinatra aportado por Club Des Belugas & Iain Mackenzie. También oiremos swing en español en el corte tocado por Burning Caravan.En la segunda parte de electro-swing podremos disfrutar de elementos de swing v...2022-12-1255 minÚltimos programasÚltimos programasSwing Electro - Swing & ÁrabeEn la presente hacemos un paseo bien definido en el enunciado. Comenzamos con acordes de swing de muy diferentes registros sonoros. Así, nos encontraremos con acordes muy clásicos como el que nos trae Dr. Rojo Con Lunares y Adrián Quesada. Otros semejantes a la línea interpretativa de Frank Sinatra aportado por Club Des Belugas & Iain Mackenzie. También oiremos swing en español en el corte tocado por Burning Caravan.En la segunda parte de electro-swing podremos disfrutar de elementos de swing v...2022-12-1255 minCabana Do MistérioCabana Do MistérioA Lenda Viva da TCI + Bônus.No episodio desta semana, vocês conheceram a lenda viva da Transcomunicação Instrumental, Hans Otto König. O pesquisador alemão é um dos mais bem sucedidos transcomunicadores ao redor do mundo. Técnico em eletroacústica, ele desenvolveu diversos aparelhos para melhoria de seus registros sonoros e de imagem.2022-09-181h 25Paisaje AudiovisualPaisaje Audiovisual'La experimentación sonora'; Encuentro en la radio con Andrés Cuartas, artista, docente e investigador en el campo del sonido.Andrés Cuartas es Licenciado en Artes Visuales y Magíster en Estética y Creación, y se desempeña como docente de artes en el Liceo Taller San Miguel así como en la Universidad Udid de Bucaramanga en la Maestría en Gestión del Diseño. En el campo del arte sus intereses han venido oscilando desde el videoarte hasta la experimentación sonora, campo en el cual suma ya una amplia experiencia creativa y curatorial. En nuestro episodio # 146 hacemos un recorrido por su trayectoria, destacamos su curaduría Media Auris que acopió registros sonoros de artist@s de...2022-04-2727 minConversas com AbajurConversas com AbajurS03E04 - TempoRegistros sonoros de diferentes tempos em uma encruza. O artista convidado desse episódio é Bacharel em Direção Teatral pela Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO). Dramaturgo e roteirista, além de artista-pesquisador das performatividades e teatralidades negras nas artes da presença, audiovisual e sonoridades, nessa semana recebemos Julio Angelo. Siga Julio no Instagram: @juliooangelo Siga o Conversas com Abajur no Facebook e no Instagram: @conversascomabajur2022-04-2110 minConversas com AbajurConversas com AbajurS03E03 - LíquidoRegistros sonoros de um elemento com grande poder de movimento e transformação. No terceiro episódio da terceira temporada a artista convidada do Quadro Iluminado é atriz, mãe, cantante, técnica em artes dramáticas pela Martins Penna. Ela traz uma memória do futuro distópico onde plantas e animais manejam sobras humanas para alimentar o chão. Ana Bárbara Vila Nova (Babi) é de Teresópolis, mas atualmente é moradora do município do Rio de Janeiro 🌟 Siga Babi no Insta: @vilanova_babi ✨ Siga o Conversas com Abajur nas redes sociais, estamos no Facebook e também...2022-04-1410 minEnramadaEnramadaMúsica en vivoEs muy diferente cuando escuchamos grabaciones hechas en un estudio, ahí el foco está puesto en los detalles de una manera muy minuciosa. En cambio, en el vivo se busca conectar con el otro, con nosotros, dejando en un segundo plano la técnica o el sonido. Por suerte, quedan esos registros sonoros para conectarnos con la celebración de ver a estos grandes artistas en un concierto.2022-03-2057 minDigital Stereo 104.4 FMDigital Stereo 104.4 FMTráiler #2 Voces del campoSerie de podcast que lleva a tus oídos los registros sonoros del fortalecimiento integral de los productores en Valdivia, Cáceres y Tarazá con el Proyecto Circuitos Cortos de Comercialización, en el marco del Programa Territorios de Oportunidad y el proyecto Contando lo Nuestro. Una realización en la que se unen las emisoras Digital Stereo 104.4 FM y Cáceres Stereo 105.4 FM. Te invitamos a escuchar la serie. 2022-02-2702 minCáceres Stereo 105.4 FMCáceres Stereo 105.4 FMTráiler #2 Voces del campoSerie de podcast que lleva a tus oídos los registros sonoros del fortalecimiento integral de los productores en Valdivia, Cáceres y Tarazá con el Proyecto Circuitos Cortos de Comercialización, en el marco del Programa Territorios de Oportunidad y el proyecto Contando lo Nuestro. Una realización en la que se unen las emisoras Digital Stereo 104.4 FM y Cáceres Stereo 105.4 FM. Te invitamos a escuchar la serie.2022-02-2702 minDigital Stereo 104.4 FMDigital Stereo 104.4 FMTráiler #1 Voces del campoSerie de podcast que lleva a tus oídos los registros sonoros del fortalecimiento integral de los productores en Valdivia, Cáceres y Tarazá con el Proyecto Circuitos Cortos de Comercialización, en el marco del Programa Territorios de Oportunidad y el proyecto Contando lo Nuestro. Una realización en la que se unen las emisoras Digital Stereo 104.4 FM y Cáceres Stereo 105.4 FM. Te invitamos a escuchar la serie. 2022-02-2701 minConTraste FlamencoConTraste FlamencoConTraste flamenco - Raúl Montesinos: "Homenaje a Silverio Franconetti" - 18/12/21Raúl Montesinos: "Homenaje a Silverio Franconetti" Raúl Montesinos es un cantaor de tierra de cantaores, como es La Puebla de Cazalla, que lleva años estudiando y recuperando los cantes de Silverio Franconetti. Una empresa complicada y arriesgada, porque del considerado Rey de los cantaores", que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, no existen registros sonoros y la documentación en torno a sus trayectoria personal y artística es escasa. Pese a esas dificultades, Raúl Montesinos, que tiene entre sus galardones la prestigiosa Lámpara Minera, con la ayuda de un grupo de estudios...2021-12-1857 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 8. Infancias Enmarañadas: Bienestar (humano) y entorno (mas-que-humano).Continuamos junto a Grimanesa y Susana, explorando las conexiones entre humanos en edad temprana y la multiplicidad de seres y cosas con las que conviven y se forman como personas. Y buscamos en la respuesta a por qué es importante estudiar esas conexiones, pistas sobre la manera en que concebimos nuestra relación con lo que llamamos naturaleza; la relación entre bienestar y percepción de cambios en esas conexiones. Eso nos lleva, por último hacia cómo entendemos lo que es “la infancia” y lo “más-que-humano”.El camino sonoro nos lleva por registros sonoros de la costanera...2021-12-1122 minRadio CCSPRadio CCSPCaçando Sons - Janela Indiscreta 2Os três trabalhos sonoros são resultado da oficina Caçando Sons 2, realizada pela Supervisão de Acão Cultural do CCSP em Novembro de 2021 de forma virtual. A proposta foi uma sensibilização da escuta por meio de exercícios e conversas. Em tempos de distanciamento social, a atividade convidou os participantes à explorar o mundo descobrindo sons que habitam nosso universo por dentro e fora da nossa janela. O subtítulo “Janela indiscreta” é inspirado no filme homônimo de Alfred Hitchcock, no qual um fotógrafo acidentado fica imobilizado em seu aparamento e, para se distrair, se torna uma espécie...2021-06-2224 minAVIA: MEMORIAS DE LA TIERRAAVIA: MEMORIAS DE LA TIERRAVoces de la semilla de nuestra tierraDesde registros sonoros del rio Missisií, un niño afro haciendo percusión, denuncia pública de los asesinatos a líderes indígenas en las recientes movilizaciones sociales en voces de la semilla de nuestra tierra.2021-06-081h 01Opera LoversOpera LoversMaria Callas en MéxicoMaría Callas cantó en México en tres temporadas, al final de su carrera añoraba su 'Voz mexicana' y es que en el palacio de bellas artes cantó el famoso mi bemol en Aida, su único Rigoletto en escena y debutó Lucia di Lammermoor. Afortunadamente tenemos registros sonoros históricos que demuestran el talento de Callas en sus inicios y antes de sus escándalos mediáticos y de la decadencia de su voz, esta es la historia de amor de La DIVINA con el público mexicano.  basado en el libro MARÍA CALLAS UNA MUJER UNA...2021-05-1052 minBOLETINA INFORMATIVABOLETINA INFORMATIVABoletina Informativa Especial, creada para la Transmisión Urgente en Apoyo a ColombiaBoletina Informativa Especial, creada para la Transmisión Urgente en Apoyo a Colombia, convocada por Latinoamérica Rompe el Cerco y Amaranta Radio. En esta edición especial podrás escuchar reportes para contextualizar la actual situación de Colombia, también lectura de comunicados, registros sonoros de las distintas manifestaciones a lo largo del territorio, entrevistas y más!2021-05-1059 minA la fuenteA la fuenteA la fuente - Lomax en el Caribe (VI): Guadalupe y otras islas - 25/04/21Completamos esta serie de programas que hemos dedicado a las grabaciones que Alan Lomax realizó en las Pequeñas Antillas en 1962, revelándonos un colorido universo de músicas que revelan la mezcolanza de sus poblaciones. Escuchamos registros sonoros recogidos en las islas de Guadalupe, San Cristóbal (Saint Kitts), Nieves (Nevis) y San Bartolomé (Saint Barthélemy). Escuchar audio2021-04-2559 minSonoridades NarrativasSonoridades NarrativasSonoridades Narrativas, presentación | 00Sonoridades Narrativas, Proyecto Integral de territorios sonoros y paisajes musicales. Es producido por PachaKamani, colectivo de investigación cultural. Aquí compartiremos sonoridades para que ellas mismas nos narren sus historias. Soy Richard Mújica y ayudaré a contextualizar la escucha, utilizando cartografías sonoras, podcast, e información adicional desde nuestro sitio web: pachakamani.com/sonoridadesnarrativas. Desde este espacio compartiremos registros sonoros que hicimos y recolectamos hace casi 20 años, en diferentes lugares de Bolivia y fuera de ella. Esta es nuestra manera de devolver estos registros a sus espacios y su gente. Publica...2021-03-0100 minBievCast - Trajetórias Narradas (Antropologia e Etnografia)BievCast - Trajetórias Narradas (Antropologia e Etnografia)T1:E12 - Etnografias SonorasNeste episódio, a antropóloga Priscila Farfan Barroso relata a experiência de pesquisa etnográfica com o registros sonoros, sob orientação da Professora Ana Luiza Carvalho da Rocha. A captação de sons, no âmbito dos trabalhos de campo, implica em um processo de aprendizagem da etnografia sonora, para concepção de registros de diálogos consentidos, de cenas sonoras urbanas e da posterior edição e elaboração das coleções sonoras. Priscila narra sua experiência como pesquisadora no BIEV, o trabalho em equipe e apresenta algumas trilhas de sua pesquisa no centro de Porto Alegre.  2021-02-1625 minRadio CCSPRadio CCSPTudo Fala | UniVerSomQuais são os sons que habitam nossas casas, nossos corpos, nossas janelas e memórias em tempos de distanciamento social? Partindo de exercícios e conversas de sensibilização da escuta, a atividade estimula a exploração do mundo a partir da janela e também dentro de nossas casas. O grupo foi incentivado a escutar e gravar sons de suas casas para, ao final da oficina, construir uma narrativa coletiva na forma de peça sonora. Em edição online, a Oficina Caçando Sons: Janela Indiscreta foi promovida pela Supervisão de Ação Cultural do Cen...2021-02-1105 minCharco de ArenaCharco de ArenaRecomendaciones Seriales: "Sonidos y Lenguas-Argentina"- web de archivos sonorosEntre yerba mate y sus variantes de infusión, y con el dato de dónde conseguir el "famoso pico matero" para el termo, Ana Masiello abre sus #RecomendacionesSeriales para compartirnos "Sonidos y Lenguas-Argentina", web creada por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Nación. 👉Este proyecto cultural de carácter pluridisciplinario dedicado a la investigación, la preservación y la puesta en común de los registros sonoros, ofrece archivos online de acceso libre que permiten poner en valor el trabajo que conllevan estos registros. 💻Recorriendo la página de "Sonido...2020-10-2629 minMúsica Sem TítuloMúsica Sem Título[#68] Radiohead - OK Computer | MiniDiscs (Hacked) e Fita Cassete (OKONOTOK)No penúltimo episódio da "Semana Especial OK Computer", entramos nos campos mais profundos e obscuros do disco, onde destacamos os registros sonoros (rascunhos, ideias, passagens de som, diálogos, experimentações, etc) que estão na "fita cassete" do OKNOTOK e nas "MiniDiscs (Hacked)". Estes materiais são os mais importantes para quem busca entender a linha criativa do Radiohead na fase do OK Computer.2020-08-291h 41Charco de ArenaCharco de ArenaRecomendaciones Seriales: "Los Cartógrafos" (podcast)Trazando los mapas que nos lleven a recorrer las "Estaciones" de estas #RecomendacionesSeriales, Ana Masiello nos conduce por piezas sonoras que abrazan textos, lecturas, interpretaciones, voces e inventiva musical. Los Cartógrafos es un podcast creado por Rosario Bléfari, Nahuel Ugazio y Romina Zanellato. que logra entrelazar expresiones artísticas de diferentes territorios, construyendo paisajes literarios a través de registros sonoros.2020-07-1728 minFrecuencia 20Frecuencia 20Frecuencia 20 Año 2 Núm. 12 El canto de las avesFrecuencia 20 recupera en esta emisión, una selección de registros sonoros sobre el sonido de las aves que acompañan el paisaje de México y que podemos escuchar también en las ciudades. Además, exploramos el origen de una de las famosas canciones del repertorio popular inspirado por el canto de un ave: "La golondrina".2020-07-0600 minCPRCPRIorana. Sonidos de Rapa Nui. E5: La isla y el continenteÚltima vuelta por la Isla de Pascua / Episodio 5 de 5 de la serie documental basada en registros sonoros en Rapa Nui. En este último episodio, seguimos escuchando a los habitantes de la isla. Nos concentramos en el conflicto siempre latente con el gobierno de Chile continental, en medio de sonidos del mar, la música polinésica y el movimiento de la ciudad de Hanga Roa.2020-06-3015 minTransmisiones EspecialesTransmisiones EspecialesTransmisión Radial especial en Memoria y Justicia por NicoleEn el contexto de la semana de agitación por Nicole Saavedra Bahamondes, lesbiana asesinada hace 4 años en el interior de la quinta región; nos sumamos a las acciones en Memoria y Justicia con esta transmisión radial; en la cual tuvimos entrevistas, música, registros sonoros y más. Conversamos con María Bahamondes, prima hermana de Nicole; con Silvana del Valle, abogada de la familia; con las creadoras del documental "Silenciadas" y del micro-documental "Justicia por Nicole", también conversamos con una de las creadoras del documental "Camionas", con Karen Ulloa, lesbiana criminalizada durante la llamada revuelta...2020-06-233h 35CPRCPRIorana. Sonidos de Rapa Nui. E4: La vida en la isla I¿Cómo es vivir en la isla? Episodio 4 de 5 de la serie documental basada en registros sonoros en Rapa Nui. En este cuarto episodio, conocemos a distintos personajes de la isla: nativos y continentales. Cómo es el día a día, los contrastes con el continente, la cultura, la naturaleza, Kevin Costner (!), las relaciones con el resto de Polinesia.2020-06-2315 minCPRCPRIorana. Sonidos de Rapa Nui. E3: Los moáisSeguimos en la isla y conocemos las icónicas cabezas gigantes. Episodio 3 de 5 de la serie documental basada en registros sonoros en Rapa Nui. En este tercer episodio, vamos a recorrer la isla y apreciar los moáis, célebres y únicas esculturas en toda la Polinesia. Y los sonidos que los rodean. Cultura y naturaleza.2020-06-1612 minCPRCPRIorana. Sonidos de Rapa Nui. E2: La misa polinésicaSeguimos recorriendo la isla y nos encontramos con una misa mixtura de culturas y sonidos. Episodio 2 de 5 de la serie documental basada en registros sonoros en Rapa Nui. En este segundo episodio, vamos a conocer la misa a la iglesia de Hanga Roa, una misa católica pero con todo el color, la música y la cultura polinésica, que la convierten en algo único. Para poner play y contemplar.2020-06-0912 minCPRCPRIorana. Sonidos de Rapa Nui. E1: El tapatiPara quienes no conocen la Isla de Pascua, ¿qué sonidos y voces se imaginan? Episodio 1 de 5 de la serie documental basada en registros sonoros en Rapa Nui. En este primer episodio, una introducción sobre la isla y conocemos sobre la festividad local llamada Tapati. El mar, el viento, y la música de esta isla polinésica que pertenece a Chile.2020-06-0215 minLas RarasLas RarasNuestros paisajes sonorosEn este episodio queremos llevar la naturaleza hasta sus oídos. Por eso revisitamos algunos de los lugares más increíbles donde hemos grabado nuestros paisajes sonoros. Y por primera vez revelamos la emoción y los desafíos que hay detrás de nuestros registros.  Encuentra todos nuestros episodios de forma gratuita en lasraraspdocast.com y en Spotify. Las Raras somos Catalina May y Martín Cruz. Sígannos en Instagram, X y Facebook.2020-05-2816 minCPRCPRClamores. Las paredes hablan. Chile 2019"Clamores" es una pieza sonora sobre la explosión social iniciada en octubre de 2019 en Chile. Se construye en base a las consignas impregnadas en las paredes cercanas a la Plaza Dignidad en forma de graffiti y carteles, junto con paisajes sonoros de la protesta y la represión editorializados mediante la edición y musicalización. La última parte de la pieza refleja una escena registrada en las inmediaciones de la Plaza, en la que se recordó a los muertos por la acción del Estado. Distintos tipos de clamores. Ardientes, urgentes, imprescindibles. La pieza contiene registros sonoros hechos entre d...2020-04-0708 minHacemos radioHacemos radioVeteranos de Corea: memorias en peligro de extinciónPor: Natalia Bedoya Beltrán y Alejandra Lopera Velásquez En 1950 Colombia fue el único país de América Latina que atendió al llamado de la ONU para apoyar a una nación que históricamente había sido lejana. Los soldados colombianos que pelearon en Corea del Sur y que todavía viven, hoy son ancianos, veteranos de una guerra que incluso ellos luchan por recordar y que muchos en el país ni siquiera conocen. El fin de la Segunda Guerra Mundial le abrió el camino a un conflicto político e ideológico: la Guerra Fría. Estados Unid...2020-03-0121 minPalos y Estilos del FlamencoPalos y Estilos del FlamencoPalos y estilos de Flamenco_T4_PGM15Luis Aldana "El Niño de Azuaga", fue más conocido en el mundo artístico del flamenco como Luis "El Chulito", así lo confirma tras sus investigaciones el flamencólogo Paco Zambrano. Parece ser que el seudónimo "El Chulito", lo heredó de su abuelo quien muy aficionado al arte taurino, se lanzó al ruedo en una corrida de toros celebrada en su pueblo. Son pocos los registros sonoros en discos de 78 RVM (discos de pizarra) que nos legara dicho cantaor, pero valgan como ejemplo de su arte flamenco: Fiesta por bulería y dos estilos de fandangos acompañados por l...2020-01-2344 minForo CiudadanoForo Ciudadano“Un violador en tu camino”, #LasTesisSenior (+de 40)El miércoles 4 de diciembre pasará a la historia como el día en el que más de 13mil mujeres se reunieron en el Estadio Nacional a compartir la performance de “Un violador en tu camino”. Foro Ciudadano fue con su micrófono, conversamos con mujeres de todas las edades, sectores y activismos. Esperamos colaborar con los registros sonoros que de este día queden para la historia. “Y la culpa no era mía, ni donde estaba ni como vestía. El violador eres tu”.2019-12-1027 minCPRCPRLos caídos y los cuervos.Postal sonora intervenida, pieza impulsiva, con registros sonoros de un rincón frente al convento de San Agustín en Segovia, España y un relato improvisado. Luego editada y con agregado musical original. Por Francisco Godinez Galay2019-11-0903 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma radial Seremi_26 de julioEn esta edición conversamos con Vairoa Icka, responsable de la Unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Rapa Nui, y con Ludovic Burns Tuki de la organización Te Mau o te Vaikava (la mesa del mar), quienes además son líderes en la Red de Educación Ambiental. En este programa se conversó acerca del dengue y el nao-nao como problemáticas y responsabilidades desde el punto de vista medioambiental, haciendo ambos el llamado a que la comunidad sea responsable de limpiar su entorno y evitar la llegada de un nuevo brote de dengue.2019-07-2624 minRegistros sonorosRegistros sonorosConsciencia colectiva_Arte, re-utilización y bambúRetomamos nuestros programas de radio conversando con Heidy Ullrich, Robinson Tepano y Uri Avaka sobre las exposiciones artísticas en la Galería Mana, quienes nos contaron e invitaron a la muestra "Mi moai" y "Ranga ranga art", esta última realizada sobre boyas recuperadas de la bahía de Hanga Roa, iniciativa realizada conjuntamente con la organización Te Mau o te vaikava. Finalmente conversamos con Francisca Grilo, quien es parte de "The bamboo school", proyecto que visitó la isla para compartir el arte del bambú, desde su cosecha hasta el producto final que se puede elaborar con él. Disfruta este cap...2019-05-1741 minA Por Más, El PodcastA Por Más, El PodcastEp.#7-The Felipe Dättwyler AudioeXperiencie 2017Último episodio del año: Si las grandes corporaciones entregan su memoria anual, yo les comparto a mis amables oyentes la actividad de mi negocio basado en www.felipedattwyler.com siempre en mi estilo diferente y con contenidos seleccionados. Esta vez he condensado en un formato disruptivo de AudioeXperience una cantidad de registros sonoros de conversaciones, consultorías, viajes internacionales de networking, mentorías y respuestas a preguntas que me han hecho desde el ecosistema empresarial, todo acontecido de manera espontanea y en tiempo real a lo largo de este gran año 2017, lo que claramente logra resumir de que ha id...2018-11-1433 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma Comunidad Indígena Ma'u Henua_Entrevista Cristian Moreno PakaratiEn este capítulo conversamos con el historiador rapanui, Cristian Moreno Pakarati, acerca del programa de televisión de Ma'u Henua, en el que estará participando como panelista. El nombre del programa es "Te hau ha'a tupuna" y será de conversación acerca de la historia y patrimonio rapanui. Conversamos sobre el primer tema del programa, que será la historia y repatriación del moai Hoa Hakananai'a.2018-11-0930 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma especial Festival de Yoga y Salud Ara KuhaneEn esta edición conversamos sobre la Tercera Versión del Festival de Yoga y Salud Ara Kuhane. Hablamos con las maestras de yoga, Lygia Lima de Brasil, y Laura Hernández de España, quienes invitaron a la comunidad a participar de este encuentro y hablaron acerca de los beneficios de esta disciplina. Revisamos todo el programa de la jornada, que comenzará este sábado 10, desde las 11:00 de la mañana en la caleta de Hanga Piko.2018-11-0926 minRegistros sonorosRegistros sonorosRapa Nui Composta_16 de octubreEn este capítulo conversamos con una de las 500 beneficiarias del programa de compostaje Rapa Nui Composta. Durante el desarrollo del programa Sandra Yañez, beneficiaria, nos contó qué la motivó a compostar y cómo ha sido su proceso de compostaje, concluyendo que compostar es fácil.2018-10-1715 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora: Reducir basuraCápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que nos dice que lo importante de compostar, además de cosechar tierra, es que reducimos nuestra basura. #RapaNuiComposta2018-10-0200 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora ¿Qué residuos compostar?Cápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica en palabras simples y sencillas qué residuos de tu cocina y de tu patio, puedes compostar. #CompostarEsFácil2018-10-0201 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora ¿Qué no compostar?Cápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica en palabras simples y sencillas qué NO se debe compostar, por ejemplo el plástico o las colillas de cigarro. Al mismo tiempo la cápsula explica qué productos es mejor evitar a la hora de compostar.2018-10-0201 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora: Material de coberturaCápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica en palabras simples y sencillas qué es el material de cobertura y por qué es importante agregarlo siempre que compostamos.2018-10-0200 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora ¿Cómo funciona el compostaje?Cápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica en palabras simples y sencillas cómo funciona el compostaje y cuáles son los pasos a seguir para compostar y cosechar tierra en pocos meses.2018-10-0200 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula sonora ¿Cómo airear?Cápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica en palabras simples y sencillas cómo airear el compostaje y por qué es importante.2018-10-0101 minRegistros sonorosRegistros sonorosCápsula ¿Qué es el compostaje?Cápsula sonora del programa de compostaje Rapa Nui Composta, que explica qué es el compostaje en palabras simples y sencillas.2018-10-0100 minRegistros sonorosRegistros sonorosRapa Nui Composta_11 de septiembreEn este capítulo conversamos con Uka y Tipanie sobre las dudas durante la última semana de trabajo. Las monitoras invitaron a la comunidad a abrir sus puertas para ser parte de este trabajo de educación ambiental y responsabilidad compartida. Como siempre entregaron consejos y tips para compostar bien.2018-09-1122 minRegistros sonorosRegistros sonorosRapa Nui Composta_4 de septiembreCon este capítulo comenzamos los programas radiales de Rapa Nui Composta. En esta edición conversamos con Tipanie, María y Uka, quienes son las monitoras que están acompañando en el proceso de compostaje a los 500 beneficiarios. Las chicas entregaron consejos y nos contaron cuáles son las principales dudas de quienes están compostando.2018-09-1130 minRegistros sonorosRegistros sonorosConsciencia colectiva_cuidemos la abeja de Rapa NuiEn este capítulo conversamos con Diana Edmunds, Pdta de la Cooperativa apícola Meri Henua, quien nos contó sobre el trabajo que realizan para proteger la abeja local, de las actividades de educación que realizan, cómo saber cuando una miel está adulterada o si tenemos una colmena silvestre en nuestra casa.2018-08-2540 minRegistros sonorosRegistros sonorosConsciencia colectiva_entrevista a Gustavo Munster: restableciendo vínculos con el conocimiento ancestralEn esta edición estuvimos con Gustavo Munster, quien en su visita a Rapa Nui, decidió realizar talleres de jabones reutilizando aceites; obras de títeres, confeccionandolos con material reciclado; y talleres de masa madre para hacernos panes saludables; todas iniciativas que nos invitan a volver a los orígenes, a restablecer el conocimiento ancestral y crear nuestras propias formas de alimentarnos, cuidarnos y entretenernos.2018-08-0412 minRegistros sonorosRegistros sonorosConsciencia colectiva_el yoga: equilibrio mente, cuerpo y almaEn este capítulo conversamos con Susana Iborra, instructora de yoga, que realiza clases en Rapa Nui desde el 2011 y clases en Yoga Moana desde el 2013. Hablamos sobre qué es el yoga, los ocho escalones para llegar a la iluminación, los distintos tipos, sus beneficios y mucho mucho más. ¡Escucha esta entretenida conversación!2018-08-0333 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma COMDYR_entrevista a profesionales del balonmanoUn grupo de destacados profesionales de la Selección nacional de balonmano visitaron Rapa Nui para realizar una clínica de balonmano, charlas y partidos. Conversamos con ellos en esta entrevista donde nos contaron más detalles de las actividades que realizarán.2018-07-2225 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma COMDYR_entrevista a Selección de fútbol Rapa Nui por participación en Festival de las islas de la PolinesiaEn este capítulo conversamos con Pepa, Akivi y Rafa sobre su participación como Selección de fútbol masculino y femenino en el Festival de las Islas de la Polinesia, realizado en Pirae, Tahití, donde tuvieron un excelente desempeño. Entérate de más escuchando la entrevista!2018-07-2228 minRegistros sonorosRegistros sonorosPrograma COMDYR_entrevista sobre el yogaEn este capítulo conversamos con Daniela Eben, quien realiza el taller de yoga en el Gimnasio Koro Paina Kori a la comunidad de Rapa Nui. Daniela nos contó de los distintos tipos de yoga, cuáles son sus beneficios e invitó a toda la comunidad a conocerlo y practicarlo.2018-07-2217 minFUTUReROOMFUTUReROOMFUTUReROOM 091217 Club Session by JbustamanteAtmósferas y texturas de electrónica con pulso en formato sesión. Música para estar, para escuchar, para imaginar, para dejarte llevar. Registros sonoros y ritmos contemporáneos que seleccionamos cada semana. Sesión en directo de Jesús Bustamante en ATICA FM Sábado de 00:00 a 01:00 h Track list: - Richard Earnshaw & Steve Taylor – Secret Sauce (Original Recipe) - DJ Merlon - Never Again (feat. Mondli) - Audiojack – Reverie (Original Mix) - Da Capo - Palo Mayombe - Kevin Yost – La Espere - Tim Engelhardt feat. Forrest – Eyes Closed feat. Forrest (Tim Green Remix) - AFFKT– Triangle (Original Mix) - R...2017-12-1055 minFUTUReROOMFUTUReROOMFUTUReROOM 181117 Club Session by JbustamanteAtmósferas y texturas de electrónica con pulso en formato sesión. Música para estar, para escuchar, para imaginar, para dejarte llevar. Registros sonoros y ritmos contemporáneos que seleccionamos cada semana. Sesión en directo de Jesús Bustamante en ATICA FM Sábado de 00:00 a 01:00 h Track List: - Rayko – U (feat. Tania Haroshka) - Riccio – Afro Chemy (Original Mix) - Dionigi - Sentieri (Original Mix) - Matthias Meyer, Ryan Davis - Hope (Original Mix) - Lukas Endhardt – Buteo Buteo (Original Mix) - Oceanvs Orientalis – Television (feat. Idil Mese) - TB – Glitter (Original Mix) - Yotto – Isolation (Original...2017-11-2055 minFUTUReROOMFUTUReROOMFUTUReROOM 041117 Club Session by JbustamanteAtmósferas y texturas de electrónica con pulso en formato sesión. Música para estar, para escuchar, para imaginar, para dejarte llevar. Registros sonoros y ritmos contemporáneos que seleccionamos cada semana. Sesión en directo de Jesús Bustamante en ATICA FM Sábado de 00:00 a 01:00 h Track List: - Basti Grub – Don't Go (Original Mix) - Ninetoes & Lewis Boardman - Cherry (Original Mix) - Kevin Yost (Chant The Night) – Chant The Night (Original Mix) - Jac&Hutch – House Roots (Original Mix) - Oliver Koletzki - A Tribe Called Kotori (Oliver Koletzki's Woodfloor Version) - Dj Wady – The Essence (Ori...2017-11-0755 minFUTUReROOMFUTUReROOMFUTUReROOM 281017 Club Session by JbustamanteAtmósferas y texturas de electrónica con pulso en formato sesión. Música para estar, para escuchar, para imaginar, para dejarte llevar. Registros sonoros y ritmos contemporáneos que seleccionamos cada semana. Sesión en directo de Jesús Bustamante en ATICA FM Sábado de 00:00 a 01:00 h Track List: - Prismode, Solvane - Ophelias Organ (Iorie Remix) - Fake Mood - Paramatma - Riva Starr & Dennis Cruz - A Jem Be - Animal Trainer Feat. Jan Blomqvist - Keep Control (Nicon Sascha Braemer Remix) - Fideles - Secret Garden (Original Mix) - Soul Speech - Soul Speech (Original...2017-10-2952 min50 Aniversario Festival Cante Grande Fosforito50 Aniversario Festival Cante Grande FosforitoPresentación del disco Puente Genil Tierra de CanteEs un trabajo inédito hasta la fecha en Puente Genil en el que se recogen casi 100 años de registros sonoros de flamenco de nuestro pueblo. Nombres como Pedro Lavado, Jiménez Rejano, Fosforito, Juan Hierro, Frasquito, Niño del Genil, el Seco, Maestro Chicano, Antonio Ranchal, David Pino, Jorge Vílchez, Carolina López, Julián Estrada, Antonio Sierra, Vicente Cáceres, Pedro Sillero o Álvaro Martín, entre otros….dan cuerpo al primer trabajo de recopilación en torno al flamenco y que se encuentra dentro del marco de la celebración del 50 aniversario del Festival de Cante Grande “...2016-09-1943 min50 Aniversario Festival Cante Grande Fosforito50 Aniversario Festival Cante Grande FosforitoPresentación del disco Puente Genil Tierra de CanteEs un trabajo inédito hasta la fecha en Puente Genil en el que se recogen casi 100 años de registros sonoros de flamenco de nuestro pueblo. Nombres como Pedro Lavado, Jiménez Rejano, Fosforito, Juan Hierro, Frasquito, Niño del Genil, el Seco, Maestro Chicano, Antonio Ranchal, David Pino, Jorge Vílchez, Carolina López, Julián Estrada, Antonio Sierra, Vicente Cáceres, Pedro Sillero o Álvaro Martín, entre otros….dan cuerpo al primer trabajo de recopilación en torno al flamenco y que se encuentra dentro del marco de la celebración del 50 aniversario del Festival de Cante Grande “...2016-09-1943 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 31Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, y en ésta oportunidad, hacemos escucha compartida. --------------------------------------------------------------- Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. En ésta oportunidad, agradecemos los registros de paisajes sonoros que realizó Víctor Scandizzi mientras probaba su nuevo grabador y que sumamos a ese collage. --------------------------------------------------------------- Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "apartamento en el ce...2015-10-1957 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 29XIX RadioArte del ciclo 2015 - SONOROS PAISAJES ######################### Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, y en ésta oportunidad, hacemos escucha compartida. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. ######################### Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "shaharville". Trabajo mixto, donde el autor, juega con sonidos a través de los diversos registros cotidianos que realiza desde su lugar de...2015-10-1157 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 28XXVIII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES ///////////////////////////// Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde, en ésta oportunidad, acentuamos escucha sobre la propuesta que llega desde México, #Escuchatorio, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. ///////////////////////////// Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada " Intrumescent Algorithm". Trabajo mixto, donde el autor, juega con...2015-09-2959 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 27XXVII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "ghustycavYolandakheks". Trabajo mixto, donde el autor, juega con so...2015-09-2959 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 26XXVI RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES ######################## Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "cirtro-zasma". Trabajo mixto, donde el autor, juega con so...2015-09-1458 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 25XXIV RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES ################################ Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "copacetic". Trabajo mixto, donde el autor, juega con so...2015-09-1459 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 24XXIV RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES ///////////////////////////////////////// Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. ///////////////////////////////////////// Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "Osha & visto demasiado". Trabajo mixto, donde el autor pr...2015-09-1458 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 23XXIII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES Compartimos nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. ############################### Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "wegwerkzaamheden". Trabajo donde el autor, juega con sonidos a...2015-08-3059 minSemillas de AguaSemillas de AguaRegistros SonoroSEn el programa de esta semana hicimos una compilacion sonora no pudimos hacer el programa que le habiamos prometido la semana anterior pero las y los dejamos con musica y algunos registros de aprovaciones de proyectos en el sur por el gobiernos de la Nueva pi$heria, acompañado de algunas cuñas de radialistas. www.semillas.cl2015-08-2914 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 22XXII RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES --------------------------------------- Compartimos un nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, además de nuestros espacios sonoros habituales. Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. --------------------------------------- Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "subjectingdetrus". Trabajo donde el autor, ju...2015-08-1759 minEl RUIDO es el Mensaje 2015El RUIDO es el Mensaje 2015RadioArte 21XXI RadioArte del ciclo 2015 - CICLOS-PAISAJES Compartimos un nuevo episodio en El RUIDO es el Mensaje, donde acentuamos escucha sobre una serie de entrevistas y obras integrantes del Proyecto Argentina Suena, ecos sobre el #WLD2015, además de nuestros espacios sonoros habituales. ######################## Para comenzar nuestro RadioArte, apertura trabajada donde ademas del speech de nuestro invitado ocasional, distintos registros sonoros, intervenidos con la curiosidad de ver cual es el azarozo resultado final. Registros que tenemos en archivo y otros que se realizan para la ocasión. Luego, en el espacio sonoro de Shaun Robert, compartimos la obra llamada "laluDisperse". Trabajo donde el...2015-08-101h 04Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas SINPECAF CÓRDOBA ARG 29 de JunioEl Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Ruth Olate de Chile 29 de JunioEl Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Mónica de Chile 29 de JunioEl Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...2014-07-0700 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Agrupación Neuquina ANED NqN 29 de JunioEn este break nos enredamos con la Agrupación Neuquina de trabajadoras domésticas.Aned Nqn https://www.facebook.com/denis.juan.397?fref=ts El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinador...2014-07-0702 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Compañeras de CHILE 29 de JunioEl Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...2014-07-0703 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas ANECAP OSORNO CHILE 29 de JunioEsta vez ya nos enredamos con las compañeras que vinieron de Chile desde Arica, Antofagasta, Osorono, Valparaíso, unas cuantas de diferentes sindicatos y agrupaciones pero del Fondo Alquimia de Chile. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Este...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Mirta Olmos 29 de JunioY ya llegando al domingo 29 de Junio , al final del encuentro enredamos con Mirta Olmos de la Asociación Fulano y Fulanitas de Villa Gesell de la Provincia de BS AS , costa argentina. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado...2014-07-0702 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Sonia Korpio SIPESEDO 28 de JunioEn el break del café enredamos con Sonia E. Korpio del Sindicato del Personal de Servicio Doméstico de Río Negro Provincia de Argentina, al sur en la misma Patagonia argentina. SIPESEDO. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado p...2014-07-0702 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Natividad Obeso AMUMRA 28 de JunioEnredamos con la Asociación AMUMRA con su representante Natividad Obeso. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Rosa de Uruguay 28 de JunioEn el break de un taller enredamos con Rosa del Sindicato de Uruguay de trabajadoras de casas particulares. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Marcha de las Escobas La Matanza 28 de JunioEnredamos en el break del café el sábado 28 de Junio por la mañana, con La Marcha de las Escobas una agrupación cooperativa de la Provincia de Buenos Aires, La Matanza, de trabajadoras de casas particulares. La voz y sus expresiones.https://www.facebook.com/lamarcha.delasescobas?fref=ts El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Stella Maris CTA San Juan .28 de JunioEn esta ocasión contamos con la voz de Stella Maris de CTA SAN JUAN SINDECAF. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Arge...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Ana María de Gesell 28 de JunioEn esta ocasión enredamos con Ana María trabajadora de casas particulares de la zona de la costa argentina Villa Gell. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de E...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas break sábado 28 deJunioSiguiendo las actividades del II ENCUENTRO DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA DEL CONO SUR, aprovechamos desde Prensa del Fondo Mujeres del Sur, a realizar y tomar voces de las participantes en los break, del encuentro, entre taller y taller.En esta ocasión enredamos con Carmín Cabanillo de la Cooperativa Nadia Echazú: http://coopnadiaechazu.blogspot.com.ar/2010/05/la-trabajadora-mar-nos-muestra-un.html PRIMER EMPRENDIMIENTO LABORAL A NIVEL MUNDIAL, GESTIONADO Y ADMINISTRADO POR PERSONAS TRAVESTIS Y TRANSEXUALES. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”...2014-07-0702 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Entrevista invitada 27 de JunioEn la previa no encontramos con una invitada, que se allegó al evento, para tomar conocimiento del tema a tratar. Mora Blacer. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de...2014-07-0700 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas CTA 27 de JunioDesde SAN JUAN provincia de Argentina se llegaron participantes del sindicato CTA que toma el tema y agrupa a las trabajadoras de casas particulares. La voz de Stella Maris Zalazar , antes del comienzo de la apertura del Encuentro. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CA...2014-07-0700 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas Centroamérica presente 27 deJunio completaCon la voz de Cala Lopez , de Centroamérica, compartimos impresiones antes dela apertura del debate. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Arge...2014-07-0701 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas Panelista María Rigat 27 deJunio completaCompartiendo momentos y tomando voces antes de comienzo de la apertura, María Rigat , una de las convocadas al panel de debate y exposición, nos da su parecer. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Conseje...2014-07-0700 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas cobertura de medios 27 deJunio completaEn la previa al comienzo del evento estuvimos compartiendo pareceres, en esta ocasión enredamos con Bolivia al Aire un medio audiovisual de la colectividad de Bolivia en Buenos Aires, que vino a cubrir el evento y la apertura del Encuentro. Las palabras de su productora y periodista Sonia Mamani. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA...2014-07-0700 minPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuPodcast de Encuentro Trabajadoras Cono SuEncuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas UPAC 27 deJunio completaEn la previa del comienzo del evento de la Mesa de Debate estuvimos tomando las voces de las que se allegaron a la convocatoria , en este caso UPAC uno de los gremios que nuclean a trabajadoras de casas particulares, en Buenos Aires. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio...2014-07-0700 minself/noise radioself/noise radioself/noise #0.1 Emisión especial: «Los sonidos del #16F» (2013-02-17)Esta es una emisión especial, fuera de programación, fuera de parrilla, dedicada a los sonidos de las concentraciones del #16F en varios puntos de la Península. Este tipo de emisiones, más vinculadas a la actualidad del momento, realizadas a base de registros sonoros de pocas horas antes de la emisión, que al formato habitual de programas que proponemos aquí, son parte de un ensayo de nuevas formas de trabajar con medios que estamos realizando en Ágora Sol Radio, y de las que, esperemos, haya muchas más en un futuro. En este caso, iniciamos nuestro paseo so...2013-02-181h 45RADIA ProjectRADIA ProjectThe time sound machineLa memoria histórica de la raza humana se basa en registros. Las pinturas rupestres, los altorrelieves etruscos, los mosaicos romanos, las primeras imprentas… todos esos registros eran visuales, tangibles. Diez instantes de la Historia Humana en los que se refleja la importancia del sonido y de los elementos que refuerzan su poder de comunicación. Pero del mismo modo que la percepción de una obra pictórica cambia dependiendo del entorno donde se observa, de la luz, de los factores externos a él, el mensaje que transmite un sonido varía dependiendo de las interferencias que lo acompañan. Fijé...2012-12-2628 min