Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Reinterpetar

Shows

ReinterpretarReinterpretarClaudia Corcino: Construir comunidad a través de la bicicletaClaudia Corcino es una mujer inmigrante que vive en Queens, Nueva York. Desde hace unos años, Claudia es activista por el uso de la bicicleta y el respeto al espacio público. En esta conversación, que se da justo en el Mes Nacional de la Bicicleta, nos habla de cómo empezó su relación con este medio de transporte y cómo esta pasión ha ido evolucionando, dando lugar a Ciclistas Latinoamericanos NY, una comunidad que encuentra en la bicicleta un recurso para la recreación, el desplazamiento y el trabajo....2025-05-1343 minReinterpretarReinterpretarGianina Enríquez: El poder de la organización comunitariaGianina Enríquez es organizadora comunitaria en el Queens Museum, creadora del colectivo Familias Unidas y directora de United Generations. En esta conversación, nos habla de cómo empezó su camino en Corona, Queens, y de cómo ha dedicado su talento a construir desde lo colectivo, algo clave en estos tiempos.2025-05-0640 minReinterpretarReinterpretarNaomi y Mauricio: Los HerederosNaomi Sturm y Mauricio Bayona son los creadores de la organización sin fines de lucro Los Herederos, dedicada a documentar cultura, procesos artísticos y a crear conexiones dentro de las comunidades en Nueva York. Desde Queens, donde realizan la mayoría de su trabajo, le abrieron un espacio a Reinterpretar en Los Herederos Radio, un proyecto que tiene lugar en la estación del subway Roosevelt Avenue – 74th Street, en el corazón de Jackson Heights. Juntos conversamos sobre el origen de la nonprofit y cómo ha sido el trabajo de crear comunidad a través de la doc...2025-04-1144 minReinterpretarReinterpretarFelipe Torres Medina: Humor y migraciónFelipe Torres Medina es un colombiano que se ha abierto camino en el mundo de la comedia estadounidense, atravesando a la vez el difícil sistema migratorio de Estados Unidos. Felipe escribe para The Late Show with Stephen Colbert y acaba de lanzar su libro America, Let Me In: A Choose Your Immigration Story, una explicación con humor sobre el sistema migratorio de Estados Unidos. En esta conversación, nos contará sobre sus inicios como comediante y su trayectoria.2025-04-0326 minReinterpretarReinterpretarLeticia Eboli: Reinterpretar el uso del cartónLeticia Eboli es una artista brasileña que se fascinó con el movimiento de los libros cartoneros y el concepto de girar. Su proyecto inició como una invitación a crear libros y se ha convertido en un espacio para compartir y reinterpretar el uso de los materiales. Desde el Queens Museum, donde realizó su instalación, Leticia nos cuenta cómo se involucró en el arte y las enseñanzas que ha recibido en este proceso.www.leticiaeboli.com2025-03-2715 minReinterpretarReinterpretarIdentificar las fake newsHola, 2025! ¡Volvimos! 🎉Este episodio exprés es sobrefake news porque queremos ayudarte a navegar estas semanas de mucha información. Hablamos con Álvaro Medina y Jorge Espejo de la organizaciónProdigioso Volcán, que tienen una exposición sobre el tema en el Instituto Cervantes de Nueva York.💡Este episodio es perfecto para pasárselo a esa persona que te envía cadenas de WhatsApp o que cree todo lo que ve en internet. ¡No te lo pierdas!2025-02-1216 minReinterpretarReinterpretar¿Qué es reinterpretar?En este episodio especial, Óscar Molina entrevista a Juanita sobre Reinterpretar, su historia migratoria y sus reflexiones acerca de su trayectoria periodística. Creamos este episodio para que conozcan la historia detrás del podcast. Este es el último episodio de 2024. ¡Gracias a todos por su sintonía durante este año!2024-12-2755 minReinterpretarReinterpretarMujeres en movimientoVerónica Ramírez es una mujer latina, feminista y organizadora social que, desde hace poco más de 10 años, lidera el colectivo Mujeres en Movimiento. Este grupo comenzó como un espacio de mujeres que, a través de la danza, se reunían para encontrar comunidad y que ha impulsado varias iniciativas, como la ciclovía de la calle 111 y el huerto comunitario. Este año, toda su trayectoria quedó plasmada en el libro Mujer bonita es la que lucha, escrito por Mae Francke, el cual narra, a través de entrevistas e investigaciones, cómo el proceso de M...2024-12-1949 minReinterpretarReinterpretarLaura Rojas: Apostarle a los podcasts en españolLaura Rojas Aponte es una comunicadora y podcaster de Bogotá que ha sido pionera en la producción de podcasts en español. Durante su trayectoria, ha reinterpretado la forma de contar historias y se ha descubierto como emprendedora. En esta charla, que fue grabada en P&T Knitwear Studios, en el Lower East Side, nos cuenta sobre sus inicios en el mundo del audio y su vida desde que se mudó a Nueva York. ¡Disfrútenla! Visita: www.reinterpretar.com 2024-10-3144 minReinterpretarReinterpretarMónica Palma y el arte necesarioMónica Palma es una artista y performer originaria de México. A lo largo de su trayectoria, ha mezclado el arte visual con sus raíces, los materiales naturales y las problemáticas sociales que la rodean. En esta conversación, nos habla de su búsqueda personal, su trabajo con las infancias migrantes y las causas que la inspiran. Visita: reinterpretar.com 2024-10-2444 minReinterpretarReinterpretarArepaz: Un emprendimiento en sus propios términosAngie Orozco es una emprendedora y fotógrafa colombiana que decidió tomar una receta familiar para convertirla en su forma de vivir en Nueva York. A través de su negocio AREPAZ, Angie ha homenajeado el espíritu emprendedor de las mujeres de su familia y, además, se ha demostrado a sí misma que emprender es un descubrimiento personal. Visítanos en nuestra página web: www.reinterpretar.com 2024-10-1725 minReinterpretarReinterpretarHacer la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York José Higuera López y Dejanira Álvarez son el presidente y la directora general de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York, que este año tendrá su sexta edición, la cual se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre. En esta conversación, nos cuentan cómo nació este espacio que celebra la literatura y cómo el enfoque también resalta la diversidad de lenguas que se hablan en NYC. Síguenos en Instagram: @re.interpretar TikTok: Reinterpretar 2024-08-2832 minReinterpretarReinterpretarGloria Tadii y el periodismo comunitarioGloria Tadii es una mujer mexicana originaria del estado de Oaxaca. Desde muy joven, se ha sentido motivada por la lucha social y el deseo de ayudar a la comunidad. En esta conversación, nos habla de cómo su experiencia como migrante y sus ganas de ayudar la llevaron a crear Rebeldía Radio, la voz migrante de Nueva York, un espacio informativo que ha sido clave para difundir programas de ayuda. Además, también nos cuenta sobre su labor como niñera y el valor del oficio del cuidado. 2024-08-2136 minReinterpretarReinterpretarTransformar nuestras inquietudes en arte Niceli Portugal es una artista multidisciplinaria que reside en Nueva York. Desde que migró de Perú, ha mezclado sus conocimientos en psicología, educación y arte en proyectos que benefician a la comunidad, invitándolos a hacerse preguntas y a sentirse incluidos. En este episodio, nos habla de su camino para reconocerse como artista y cómo su identidad ha sido clave en cada una de sus iniciativas. 2024-08-0753 minReinterpretarReinterpretar¿Qué sigue para Venezuela? (bonus episode)Las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela han volcado, nuevamente, la atención mundial a este país que lucha por defender su democracia del régimen de Nicolás Maduro, mientras la oposición, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González, sigue proclamando su triunfo. Desde el territorio, la periodista Mariel Lozada nos explica qué ha pasado en las últimas horas. 2024-08-0121 minReinterpretarReinterpretarJuan Serra: El retroceso del Congestion Pricing en Nueva YorkJuan Serra es un activista argentino que reside en Brooklyn, Nueva York. Desde hace algunos años se encarga de promover distintas alternativas de transporte en la ciudad y el uso del espacio público. En esta conversación nos habla de cómo llegó al activismo, de las ventajas de andar en bici y de las consecuencias del polémico retroceso de la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, con el Congestion Pricing.2024-07-0939 minReinterpretarReinterpretarHablar de teatro en españolFernando Cárdenas es un periodista mexicano que se dedica a cubrir la escena artística en Nueva York, con especial interés en el teatro hispano. Además, tiene un proyecto llamado La Guía Cultural, donde informa sobre la agenda de eventos artísticos para la comunidad latina en Nueva York. En esta conversación, nos enseña cómo apreciar el teatro en la ciudad y destaca la amplia oferta para personas bilingües.2024-07-0344 minReinterpretarReinterpretarMaye Primera: Periodismo e identidadMaye Primera es una periodista con más de 20 años de experiencia. Actualmente es la directora editorial de El Tímpano, un proyecto de periodismo local en Oakland, California. En esta conversación, nos habla de su llegada desde Venezuela a Estados Unidos, y de su punto de vista sobre el periodismo en el país.2024-04-0937 minReinterpretarReinterpretarLa necesaria amistad entre mujeresEn el mes de la mujer, Katerin Burgos y Mónica Espitia hablan sobre los mitos de la amistad entre mujeres y cómo la sororidad ha sido parte de su proceso como personas, profesionales y migrantes en Nueva York.2024-03-2542 minReinterpretarReinterpretarLola Bodega: la espiritualidad en el día a díaPaola Guerrero, más conocida en redes como Lola Bodega, tiene raíces afrolatinas y desde Nueva York, donde nació, promueve hoy en día la espiritualidad desde un punto de vista comunitario. En esta conversación, nos cuenta sus inicios en la práctica espiritual y el 'boom' en redes de ejercicios como la "manifestación". . 2024-03-1948 minReinterpretarReinterpretarLa disciplina del triatlónAlejandro Espitia es un abogado colombiano que reside en Nueva York. Desde siempre ha practicado deporte, pero fue en los últimos años cuando descubrió su pasión por el triatlón, una disciplina que comprende natación, ciclismo y atletismo. En esta conversación, nos cuenta sobre la preparación para las competencias y cómo podemos involucrar el deporte en el día a día.2024-03-0435 minReinterpretarReinterpretarEl renacimiento de Alejandro Alejandro Ceballos es un documentalista colombiano que vive en Philadelphia. Hace un año sufrió un accidente que le cambió la vida en cuestión de segundos y le hizo reinterpretar su día a día. En esta conversación, nos cuenta sobre sus dos muertes, la importancia de sus amigos en la recuperación y la ayuda que aún necesita para avanzar en los procesos médicos que faltan. Gracias a Nando Banquez por la producción audiovisual. Ingresa aquí, si quieres ayudar a Alejandro. 2024-02-2629 minReinterpretarReinterpretarYamile Arango: Apoyo a madres latinas en la alimentación complementaria Yamile Arango es una periodista colombiana que reside en los Estados Unidos. Tras su paso por importantes medios en el país, Yamile creó su propio proyecto, A Manos Llenas, para ayudar a asesorar a las mamás latinas en la alimentación complementaria de sus hijos. En esta conversación, Yamile, quien también es sobreviviente de violencia doméstica, nos habla de cómo se han ido transformando sus sueños. 2023-10-2645 minReinterpretarReinterpretarDaniela Serna y su viaje musicalDaniela Serna es una compositora, performer, feminista y educadora que, a través de las músicas tradicionales de Colombia, se abre camino en la escena artística de Nueva York y Estados Unidos. Ella ha construido una trayectoria colectiva de la mano de los grupos musicales a los que pertenece: La Dama, La Manga y Lulada Club. En esta conversación, nos cuenta sobre su viaje musical, su tambor y cómo ha transitado la autoconfianza. 2023-10-1948 minReinterpretarReinterpretarMigración venezolana: desinformación y xenofobiaNiurka Meléndez es una de las fundadoras de VIA, una organización que ayuda a migrantes venezolanos. Ella es solicitante de asilo y, durante la búsqueda de información para su propio proceso, se encontró con muchos vacíos en el acceso a las herramientas que hacen la experiencia migrante más fácil. En esta conversación, nos cuenta cómo creó su organización, cómo se convirtió en una solicitante de asilo, cuál es su punto de vista sobre la más reciente ola de migrantes y qué vacíos permanecen. 2023-10-1250 minReinterpretarReinterpretarDiscolocas: Música, sororidad y comunidadLinda Artola y Loly Bonilla lideran la fiesta @discolocas, un espacio para mujeres DJ o que quieran dar a conocer su música en vinilos. En esta conversación hablan de su encuentro con la música y cómo el arte las ha llevado a encontrar comunidad y sororidad en Nueva York. 2023-10-0538 minReinterpretarReinterpretarSer DACA y el impacto emocional del "status"Rommel Ojeda es un periodista y filmmaker que emigró a Nueva York desde Ecuador cuando era niño. En esta conversación, nos habla de cómo se enteró de que llegó al país como indocumentado y lo que significó para él el programa DACA. Rommel trabaja para el sitio web Documented, un espacio periodístico que narra historias de migrantes utilizando el engagement comunitario como herramienta principal. 2023-09-2840 minReinterpretarReinterpretarIdentidad latinx y otros labelsBruce Gil es un periodista bilingüe de origen mexicano. En esta conversación nos cuenta cómo ha transformado su opinión sobre la identidad a través de los años, además, comparte la historia de su familia mexicoestadounidense y su autodescubrimiento. Este episodio es especial porque fue grabado sin saber que saldría al aire y fue el primer ensayo de Reinterpretar. Agradecemos a Bruce por su apoyo y estar abierto a hablar con nosotros. 2023-07-0640 minReinterpretarReinterpretarMes del Orgullo y Latinoamérica Óscar Molina V. y David Alonzo trabajan el tema de la diversidad desde distintos ámbitos de su vida diaria. En esta conversación hablaron de qué significa para ellos el Orgullo gay y como desde sus lugares de residencia, Miami y Bogotá, celebran lo queer. Óscar es periodista y escritor ecuatoriano, actualmente es Emerging Writer Spanish Fellow de la Miami Book Fair. David es el director de En Bogotá se Puede Ser, una iniciativa de la alcaldía de la capital colombiana para ejecutar la política pública que promueve los derechos de las personas LGBTQ+. 2023-06-2944 minReinterpretarReinterpretarAborto y activismo en la comunidad latinaElizabeth Estrada es una activista latina por la justicia reproductiva. En esta conversación nos cuenta cómo su propio aborto la impulsó a luchar por este derecho. Elizabeth es NYField and Advocacy Manager para National Latina Institute for Reproductive Justice y habla de la situación para las mujeres latinas un año después de la derogación de Roe Vs Wade en Estados Unidos. 2023-06-2247 minReinterpretarReinterpretarMaternidad y migración Caroline Mercado y Eliana López son dos productoras de noticias que viven en Nueva York. En esta conversación ambas nos cuentan cómo navegan la maternidad y de qué manera buscaron herramientas para transitar el posparto. Sus experiencias pueden servirles a las madres que se encuentran en otros países y a quienes están pensando en tener un bebé. 2023-06-1538 minReinterpretarReinterpretarAudry Funk: arte, feminismo y migración Audry Funk es una reconocida artista mexicana que vive en Nueva York. En esta conversación nos habla de su trayectoria y de cómo, a través de su música, difunde un mensaje feminista. 2023-06-0941 minReinterpretarReinterpretarIntroHola, bienvenidxs a Reinterpretar. 2023-06-0600 min