podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Relatos De La Resistencia Noviolenta
Shows
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Resistencia noviolenta frente al Tren Maya
El Tren Maya avanza, pero también lo hacen las estrategias de resistencia. En este episodio, conversamos con Roberto Sánchez, abogado y cofundador de Kanan Derechos Humanos, sobre las acciones noviolentas desplegadas contra el proyecto: demandas legales, campañas de comunicación y protestas pacíficas. Acompáñanos en este recorrido por la lucha en defensa del territorio y los derechos de las comunidades afectadas.
2025-04-21
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Mediación y resistencia noviolenta
Las acciones noviolentas pueden generar presión, pero sin mediación, el conflicto puede quedar estancado. En este episodio, Nicolás Paz, mediador y responsable de la Iniciativa Católica por la Noviolencia de Pax Christi International, explica cómo la mediación fortalece la resistencia noviolenta y ayuda a transformar la presión en soluciones concretas.
2025-03-30
22 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Venezuela 2024: resistencia noviolenta frente al fraude
En las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, la oposición enfrentó un proceso marcado por el fraude y la represión. Sin embargo, distintos sectores de la sociedad impulsaron acciones noviolentas para defender el voto y desafiar al régimen. En este episodio, Freddy Guevara, investigador del Harvard Nonviolent Action Lab, analiza los desafíos que enfrenta la resistencia en un contexto autoritario.
2025-02-18
18 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Argentina: de las aulas a las calles, en clave noviolenta
El presidente de Argentina, Javier Milei, toma decisiones que afectan la enseñanza en las universidades del país, un derecho conquistado históricamente por las y los estudiantes. Isabel González, estudiante de la UBA, cuenta las formas de organización que se han emprendido para impedir el desfinanciamiento de la educación superior.
2024-12-13
32 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
La lucha noviolenta por las personas desaparecidas en El Salvador
Los regímenes de excepción del gobierno salvadoreño para luchar contra la criminalidad han despertado honda preocupación entre las organizaciones de derechos humanos por la desaparición de personas. Las familias de las personas desaparecidas se han organizado para exigir justicia, sin tener una respuesta concreta del estado salvadoreño.
2024-11-18
40 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿En qué forma influyen los movimientos noviolentos en los procesos de paz?
María Antonia Montes es oficial de proyecto senior en el Instituto de Paz en Estados Unidos (USIP). Con ella conversamos sobre la presencia de los movimientos noviolentos cuando se presentan espacios de negociación entre las partes en conflicto. ¿De qué manera los negociadores y diplomáticos así como activistas noviolentos pueden articular esfuerzos?
2024-10-10
18 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Cuba: dinámicas noviolentas en regímenes adversos
Desde el 2021 se han registrado diversas dinámicas sociales para exigir no solo mejoras económicas, también mayor ejercicio de las libertades políticas y civiles para las y los cubanos. Omar López, presidente del Centro Latinoamericano para la Noviolencia, nos describe y explica el escenario que vive en los últimos años.
2024-09-25
22 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Chile: el rol de los agentes protectores en las estrategias noviolentas
Consuelo Amat es profesora de ciencia política de la Universidad Johns Hopkins y es afiliada del Instituto Agora de la Fundación Stavros Niarchos. Con ella conversamos sobre los "agentes protectores", una figura relevante en escenarios de alta represión. Amat realizó el estudio en el contexto de la dictadura pinochetista, del siglo pasado.
2024-08-31
41 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Venezuela, acciones noviolentas en tiempos electorales
El próximo 28 de julio serán las elecciones presidenciales en Venezuela, un aspecto que genera expectativa y mucha atención en América Latina, principalmente. Andrés Cañizales, investigador venezolano, nos cuenta las iniciativas noviolentas que se han desarrollado en este período previo a las elecciones.
2024-07-23
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Un mapeo de las acciones noviolentas indígenas en Argentina, Chile y Bolivia
María Francesca Rodríguez (tesista doctoral de la Universidad de Granada) y Diego Checa (profesor de la Universidad de Granada) levantaron un mapeo de acciones de resistencia civil indígenas contra proyectos extractivistas en tres países, por un período de tres décadas. ¿Cuáles fueron los principales resultados de la investigación y qué reflexiones deja para los estudios de la noviolencia?
2024-06-18
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Panamá, ¿cómo incidir en las políticas públicas a favor de las mujeres?
Mariela Arce es investigadora panameña y activista por los derechos humanos. Con ella conversamos sobre el Pacto Mujeres, Desarrollo e Igualdad, que tiene vigencia desde hace más de 30 años. ¿Cómo influyeron las estrategias noviolentas en el diseño normativo e institucional para las mujeres en Panamá?
2024-06-01
17 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Bolivia, acciones noviolentas contra explotación minera
María Francesca Rodríguez es investigadora y profesora de la Universidad Andrés Bello en Chile. Ella nos explica sobre su investigación de estudio de caso de tres campañas de resistencia civil contra la explotación minera que ocurrieron entre 1980 y 2020 en Bolivia. ¿De qué se trató? ¿Qué rol jugaron las mujeres en estas acciones noviolentas? ¿Cuál fue el nivel de éxito que tuvieron estas campañas?
2024-05-18
28 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿Cómo acciones noviolentas fomentaron la paz en Colombia?
A finales de la década del noventa del siglo pasado, en un tiempo en que se acrecentó la violencia del conflicto armado interno, diversos actores de la sociedad civil se organizaron para impulsar la paz. ¿Cuáles fueron las acciones y estrategias noviolentas que se aplicaron? Mauricio García, un reconocido investigador sobre la paz en Colombia, nos dio esta entrevista.
2024-04-27
30 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿Cómo se gestó la objeción de conciencia en España?
Pepe Beunza fue objetor de conciencia, es decir, una persona que se negó a realizar el servicio militar obligatorio durante el franquismo. Martí Olivalle, también lo es. Ambos participaron en el programa para contar cómo surgió este movimiento en España y qué acciones noviolentas se emprenden ahora cuando el servicio militar ya no es obligatorio.
2024-04-04
38 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Panamá, una protesta noviolenta por la naturaleza
Guido Berguido, director ejecutivo de Adopta Bosque, nos cuenta sobre las manifestaciones sociales ocurridas en Panamá, a finales del 2023. Se trató de una serie de protestas socioambientales, sin precedentes, contra un megaproyecto minero que realizará sus actividades en uno de los sitios de mayor biodiversidad en el país: el corredor biológico mesoamericano.
2024-03-30
23 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Cabildos indígenas en Colombia, una resistencia noviolenta
Fernando Quinayas es gobernador del cabildo indígena Wairari Atun Sacha, ubicado en el departamento del Cauca, Colombia. Él nos cuenta sobre las acciones y estrategias noviolentas que implementan desde sus formas organizativas autónomas, en particular, contra las formas violentas del extractivismo minero.
2024-03-15
23 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Un enfoque noviolento de las protestas indígenas en Ecuador
En esta oportunidad entrevistamos al padre rector de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, PUCE, Dr. Fernando Ponce León. Él nos narró sobre el rol de la institución universitaria en los dos levantamientos indígenas ocurridos en Ecuador, el de octubre del 2019 y el de junio del 2022. Te invitamos a escucharlo.
2024-02-26
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
El activismo cultural como respuesta noviolenta en México
En el Estado de Michoacán, México, comenzó la llamada "guerra contra las drogas" (militarización). Los niveles de violencia tienen una complejidad altísima. Edgar Guerra, investigador mexicano, nos explica las respuestas de la sociedad ante la violencia y la criminalidad... desde una perspectiva cultural.
2024-02-23
32 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Catuche, la historia de las Comisiones de Convivencia en Venezuela
La sociólogo venezolana, Verónica Zubillaga, lleva veinte años realizando investigaciones en terrenos sobre las diversas formas de violencia. Ella nos comparte lo que pasó en Catuche, un barrio caraqueño en Venezuela. Ahí la comunidad y los jóvenes armados enfrentados establecieron acuerdos. ¿De qué se trató?
2024-02-10
28 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Las tejedoras de vida
En el departamento del Putumayo, en Colombia, lugar que limita con Ecuador y Perú, se encuentra una organización que trabaja hace 20 años por la paz: la Asociación Tejedoras de Vida. Fátima Muriel, la fundadora, nos cuenta de qué se trata.
2024-01-28
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Plataforma Global: trabajo con jóvenes y estrategias noviolentas para lograr cambios sociales
En esta ocasión tuvimos una entrevista con Remberto Ramírez, parte del equipo de coordinación de Plataforma Global en El Salvador. La Plataforma abre espacios de capacitación para jóvenes latinoamericanos e impulsa campañas noviolentas como "Súbele al mínimo".
2023-12-23
16 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
PAZame el balón
Andrea Gutiérrez, académica e integrante de la Fundación PAZame el balón, explica que hay dos fórmulas para trabajar por la paz. La Fundación concentra sus actividades en el departamento de Nariño, Colombia, trabajando con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
2023-12-12
21 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Las acciones noviolentas en torno al conflicto palestino-israelí
Adriana Potel es una activista por la paz y los derechos humanos e integra el Movimiento Mujeres que Activan por la Paz de Latinoamérica. Ante un nuevo episodio conflictivo entre Israel y Palestina, Potel nos comparte el esfuerzo de las mujeres árabes e israelíes para impulsar estrategias y acciones noviolentas.
2023-12-05
22 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Guatemala: ¿es posible la noviolencia en barrios tomados por las organizaciones delictivas?
Cuando se habla de "zonas rojas" se piensa que son espacios perdidos por la violencia. Daniel Herrera, politólogo y especialista en temas de violencia y construcción de paz, piensa distinto. Él nos comparte un estudio que realizó en Guatemala donde los vecinos de dos barrios se organizaron para plantear estrategias noviolentas.
2023-11-29
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿Qué acciones noviolentas se desarrollan en las protestas de Guatemala 2023?
El antropólogo guatemalteco Erwin Salazar, quien trabaja temas de resolución de conflictos, relató las diversas acciones noviolentas que se desarrollan en el país centroamericano, a propósito de la coyuntura y polarización política tras el triunfo del presidente electo Bernardo Arévalo.
2023-11-16
24 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿Es posible estrategias noviolentas en contextos violentos?
Darío Rojas es un politólogo mexicano. Él nos explica por qué México es un país violento e identifica a colectivos u organizaciones sociales que desarrollan procesos de resistencia noviolenta. ¿Es posible hacer esto en un contexto adverso?
2023-10-22
28 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Ecuador, la resistencia noviolenta de las mujeres amazónicas
El gobierno del expresidente Rafael Correa impulsó una iniciativa para dejar el petróleo bajo tierra que nombró como "Iniciativa Yasuní ITT". La meta no se logró y el gobierno decidió explotar y ampliar la frontera petrolera en diferentes provincias amazónicas del Ecuador. ¿Qué acciones y estrategias noviolentas impulsaron las mujeres amazónicas? Renata Mantilla, investigadora y ecofeminista ecuatoriana, nos lo cuenta.
2023-10-11
17 min
Latin America Today
Planning, Unity, and Discipline: the Keys to Non-Violent Social Change in the Americas
Maria Belén Garrido, a research lecturer at the Pontifical Catholic University of Ecuador, and Jeffrey Pugh, an associate professor at the University of Massachusetts Boston, lead the Regional Institute for the Study and Practice of Strategic Nonviolent Action in the Americas. The institute provides training, capacity building, and networking opportunities for nonviolent social change activists in Latin America. It teaches that the success of non-violent strategies depends on the crucial “trinity” of planning, unity, and discipline. Garrido and Pugh provide numerous examples of nonviolent movements in Latin America at the local and national levels, from...
2023-10-06
1h 05
Latin America Today
Planning, Unity, and Discipline: the Keys to Non-Violent Social Change in the Americas
Maria Belén Garrido, a research lecturer at the Pontifical Catholic University of Ecuador, and Jeffrey Pugh, an associate professor at the University of Massachusetts Boston, lead the Regional Institute for the Study and Practice of Strategic Nonviolent Action in the Americas. The institute provides training, capacity building, and networking opportunities for nonviolent social change activists in Latin America. It teaches that the success of non-violent strategies depends on the crucial “trinity” of planning, unity, and discipline. Garrido and Pugh provide numerous examples of nonviolent movements in Latin America at the local and national levels, from...
2023-10-06
1h 05
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Guatemala: lucha noviolenta anticorrupción
En el 2015, diversas organizaciones y ciudadanos de Guatemala se tomaron las calles para protestar contra los casos de corrupción del entonces presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti. Carlos Sarti, director de Propaz en Guatemala, nos sitúa en el contexto sociopolítico y nos explica las acciones y estrategias noviolentas que se aplicaron en las manifestaciones.
2023-09-28
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
La sociedad civil en los procesos de paz de Colombia
El activismo por la paz ha tenido un impacto positivo en los actores sociales para darle sostenibilidad a este tipo de procesos, dice Cécile Mouly, profesora investigadora de Flacso Ecuador. ¿Qué repertorios o estrategias noviolentas ha realizado la sociedad civil en los procesos de paz en Colombia?
2023-09-11
24 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Cuerpo, territorio y tierra... desde la noviolencia
Para las comunidades indígenas, todo está interrelacionado, “no hay nada suelto, dicen los sabios y las sabias” precisa Sofía Chipana. Ella es nacionalidad aymara en Bolivia y forma parte de la comunidad de mujeres sabias y teólogas indígenas del Abya Yala. Sofía nos explica, además, cómo los movimientos indígenas emplean acciones noviolentas desde la perspectiva del cuerpo, territorio y tierra.
2023-08-22
26 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
México: la lucha noviolenta por los desaparecidos
Myriam Fraccia, socióloga e investigadora independiente, dice que la situación de los desaparecidos en México es un proceso de exterminio: "hay una situación alta de costo humano generada hacia personas que no tienen manera de defenderse". Ante este escenario, los familiares de personas desaparecidas en México han logrado emplear acciones noviolentas para visibilizar esta problemática.
2023-08-10
19 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
El arte como medio de expresión noviolenta
Yoco Reyes en un artista mexicano que relaciona sus habilidades artísticas con los movimientos de resistencia civil noviolenta. En Huitzizilapan, una comunidad mexicana ubicada entre Toluca y Ciudad de México, Yoco ha realizado algunas intervenciones artísticas noviolentas.
2023-07-26
19 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
San José de Apartadó, una comunidad de paz en Colombia
El hecho de que la violencia no viene solo de un grupo armado sino de muchos empujó a San José de Apartado a buscar una respuesta que no signifique colaborar con una de las partes, explica Juan Masullo, profesor de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Apareció la idea de la neutralidad, ¿cómo se logró eso?
2023-07-06
23 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Los migrantes en los procesos de resistencia civil
David es el nombre protegido de un refugiado colombiano que huyó a un segundo país, a causa del conflicto colombiano. Como migrante, él ha articulado esfuerzos con otros desplazados transfronterizos para realizar acciones noviolentas. ¿Con qué objetivo lo hacen? Pryanka Cevallos conduce la conversación
2023-06-27
27 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Brasil, respuestas noviolentas al porte de armas
Debe quedar claro que Brasil es un país muy violento, hay un estereotipo internacional de que somos un país alegre, de baile y fútbol, indica Thiago Rodrigues, profesor de estudios estratégicos y relaciones internacionales de la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro. Rodrigues también nos cuenta cuáles fueron las estrategias y campañas noviolentas que se impulsaron para revertir las políticas del porte de armas en Brasil.
2023-06-07
31 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
¿Cómo apoyar a la autoprotección contra los actores armados?
Oliver Kaplan es profesor asociado en la escuela de estudios internacionales de Josef Korbel, en la Universidad de Denver (Estados Unidos). En este pódcast, Oliver explica, desde los estudios de paz y noviolencia, sobre el apoyo de la Cruz Roja Internacional a la comunidad El Bagre (Bajo Cauca, Colombia), en contextos de conflicto armado.
2023-06-01
19 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2. EP 6. ReAcción, una lucha contra la corrupción
Hace más de 14 años una organización paraguaya realiza una serie de acciones de resistencia civil noviolenta para enfrentar uno de los males más extendidos en América Latina: la corrupción, con un especial énfasis en la educación. Hace algunos años han impulsado la plataforma digital FOCO, ¿de qué se trata?
2023-05-11
22 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2 Episodio 5-La espiritualidad, la política, el espacio público
Arianne Van Andel es teóloga holandesa especializada en temas de género, espiritualidad y medio ambiente. Ella estuvo en Ecuador para hablar de la espiritualidad y la política, ¿qué relación tienen ambos términos? ¿Cómo se manifiesta la espiritualidad en la resistencia civil noviolenta?
2023-04-17
24 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2 Episodio 4-El acompañamiento feminista de Las Comadres
¡A la clandestinidad no volvemos más! Esta es la consigna de la web de Las Comadres, una red feminista que da acompañamiento de aborto seguro en Ecuador. Sarahí Maldonado, integrante fundadora, nos cuenta sobre las líneas de acción y las iniciativas que desarrollan por los derechos de las mujeres.
2023-04-04
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2 Episodio 3-Mujeres constructoras de paz
Alba Purroy es una activista social y directora de la Red Diálogo en Venezuela, que trabaja desde el concepto de mujeres como constructoras de paz. En un contexto como el venezolano, marcado por profundas crisis sociales y políticas, resulta innovador y novedoso conocer organizaciones que se activan desde las estrategias de la resistencia civil y noviolencia. Alba nos da detalles de las acciones que realizan, las alianzas nacionales e internacionales, así como las capacitaciones que reciben las mujeres en la organización.
2023-03-17
21 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2 Episodio 2 - Bolivia: el camino hacia los gobiernos autónomos indígenas
Recientemente, Bolivia ha aprobado una ley que afirma el camino para la realización de los gobiernos autónomos indígenas, jurídicamente hablando. Sin embargo, detrás de estos avances legales hay una demanda histórica de los movimientos indígenas. Manuel Menacho, integrante del equipo técnico del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis), nos cuenta las estrategias y luchas no violentas que se emprendieron.
2023-03-06
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
T2 Episodio 1 - Protestas y movilizaciones, ¿Qué sucede en Perú?
Desde que el ahora expresidente Pedro Castillo intentó alterar el orden constitucional y derivó, posteriormente, en su destitución, Perú ha atravesado por protestas y movilizaciones para exigir cambios políticos urgentes (nuevas elecciones y una nueva constitución). Giselle Huamaní, especialista peruana en gestión de conflictos, explica la coyuntura del país desde los estudios de paz.
2023-02-19
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 11 - Resistiendo la violencia cotidiana del extractivismo colonial
Mike es profesor del departamento de paz y conflicto en Swarthmore College (Estados Unidos) y ha desarrollado parte de sus investigaciones en Perú, que presenta constantes episodios de conflictos sociales por asuntos medioambientales. En algunos casos se tornan complejos y agudos, con una escalada de violencia significativa. Mike aborda esta problemática desde los estudios de paz, tomando en cuenta dos temas: el extractivismo y el colonialismo.
2023-01-24
23 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 10 - Movimiento Cosecha
Este movimiento, que tiene presencia en treinta estados de Estados Unidos, existe desde mediados del 2015. Se trata de una organización que desarrolla una serie de acciones y estrategias noviolentas para expresar y alcanzar las demandas sociales de las y los trabajadores inmigrantes indocumentados. Para conocer más detalles tuvimos una entrevista con Carlos Saavedra, integrante del Instituto Ayni, un peruano que reside en Estados Unidos hace 25 años.
2023-01-14
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 9 - Colectivo YASUNIDOS
El colectivo Yasunidos en Ecuador lleva diez años realizando acciones noviolentas en defensa de los derechos de la naturaleza, en particular, del Parque Nacional Yasuní —una reserva de impresionante biodiversidad en el mundo. Pedro Bermeo, vocero de Yasunidos, nos cuenta las acciones realizadas en esta década donde tres gobiernos han tomado acciones para explotar el Parque y afectar tanto la riqueza natural como la vida de los pueblos en aislamiento voluntario.
2023-01-05
21 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 8 - Las estrategias noviolentas del ATCC en Colombia
Relatos de Resistencia NV — Ep. 8 - Esperanza Hernández by Carlos Flores
2022-12-04
25 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 7 – Jiu-jitsu y la resistencia noviolenta: Caso Samaniego, Colombia
Samaniego es un municipio que se encuentra en el departamento de Nariño (Colombia), es una zona geográfica disputada por grupos armados, pero que cuenta con acciones noviolentas estratégicas que realizan las organizaciones sociales. Una de estas estrategias es el Jiu-jitsu. María Belén Garrido, directora del Instituto Regional para el Estudio y la Práctica de la Acción Noviolenta Estratégica en las Américas y docente e investigadora de estudios de paz y conflicto, lo explica.
2022-11-05
16 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 6 – Métodos de acción noviolenta en Venezuela
Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bellos, explica los alcances de la metodología de resistencia civil noviolenta. Él desarrolla un relevante trabajo en Venezuela, en un contexto social y político marcado por las formas autoritarias del gobierno de turno.
2022-10-09
20 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 5 Música (Parte II)
En esta segunda entrega sobre la música, conversamos con una corista y un maestro de la chirimía sobre el sonido y la resistencia noviolenta, cómo el cuerpo se apresta para ser medio y fin de los reclamos sociales, y cuál es el rol de la interpretación musical en los espacios de acción noviolenta.
2022-08-28
37 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 4 Música (Parte I)
Un activista/músico/investigador narra el proceso de organización y resistencia en Colombia durante el Paro Nacional del 28-A en Popayán, Cauca, a través de la interpretación de música de flauta y tambores. Su experiencia y reflexión, permiten comprender la capacidad de sonar, como un elemento de poder fundamental para la acción colectiva y la acción noviolenta.
2022-08-01
29 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 3- Resistencia noviolenta en Tambogrande
Tambogrande (Piura, Perú) fue escenario de una de las manifestaciones contra la minería más relevantes en la región. La comunidad logró expulsar a la empresa minera. En la voz de Nelson Peñaherrera, productor general del medio digital Factortierra, rememora los hechos en clave noviolenta.
2022-06-28
28 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 2- Movimientos estudiantiles en Nicaragua
Este pódcast analiza la resistencia noviolenta de los movimientos estudiantiles nicaragüenses con el activista Elthon Rivera. En este pódcast analizamos los retos asociados con mantener la unidad dentro de los movimientos de resistencia civil, la importancia de mantener la disciplina noviolenta, evitando el recurso de la violencia, así como también lo fundamental en planificar estrategias y tácticas noviolentas, la creatividad e innovación en contextos adversos.
2022-05-26
28 min
Relatos de la Resistencia Noviolenta
Episodio 1 – Resistencia noviolenta en medio de la pandemia
En este episodio Iria Puyosa nos habla sobre los procesos de resistencia noviolenta en America Latina y el Caribe durante la pandemia. Abordamos los desafíos y retos que los movimientos y campañas de resistencia noviolenta han afrontado, así como también, las oportunidades que se han abierto a partir de este momento histórico.
2022-04-12
26 min