Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Reporte Osler

Shows

Reporte OslerReporte OslerInfección urinaria recurrente: inmunomodulación y otras claves clínicasEn este episodio especial de Reporte Osler, presentamos tres casos clínicos reales de mujeres con infecciones urinarias recurrentes que ilustran la importancia de un abordaje integral y personalizado. La doctora Atziri Ramírez Negrín, ginecóloga especialista en urología ginecológica y jefa del Servicio de Ginecología y Piso Pélvico del Hospital Dr. Manuel Gea González, comparte su experiencia en el diagnóstico y tratamiento de estas pacientes.Desde una mujer posmenopáusica con atrofia genital y comorbilidades, hasta una paciente joven con micción no coordinada funcional, y un caso de b...2025-07-1820 minReporte OslerReporte Osler55. Dolor neuropático en mujeres: diagnóstico, sesgos y nuevas estrategias terapéuticasEl dolor neuropático afecta hasta al 10% de la población y es más frecuente en mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, ellas tienen menos probabilidades de recibir un diagnóstico preciso o un tratamiento adecuado. Este sesgo clínico impacta su calidad de vida, salud mental y funcionalidad, y representa una carga adicional para el sistema de salud. Nuevas guías, como NeuPSIG 2024, revelan una menor prescripción de gabapentinoides en mujeres, especialmente en edad reproductiva, por temores fundados sobre efectos adversos.Ante esta brecha, se han reforzado estrategias más personalizadas, como el uso del c...2025-07-0117 minReporte OslerReporte Osler54. Prevención inesperada: La vacuna recombinante contra el VZV y sus efectos en cerebro e intestinoLa demencia afecta a más de 55 millones de personas en el mundo y su prevalencia podría triplicarse para 2050. Nuevas líneas de investigación apuntan a un enfoque preventivo inesperado: la vacunación contra el virus varicela-zóster. Estudios recientes han encontrado que la vacuna recombinante, además de prevenir el herpes zóster, podría reducir entre 17% y 20% el riesgo de demencia en adultos mayores, al modular procesos de neuroinflamación crónica y mejorar la respuesta inmunitaria.Este posible efecto neuroprotector se suma a otra ventaja clínica relevante. El virus varicela-zós...2025-05-2918 minReporte OslerReporte Osler53. Innovaciones terapéuticas en hipertensión resistente: Finerenona, denervación renal y medicina personalizadaLa hipertensión arterial afecta a cerca del 30% de los adultos en México y es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y renal. Dentro de sus variantes, la hipertensión resistente que es aquella que persiste pese al uso de tres fármacos en dosis óptimas,  representa un desafío clínico por su difícil control y alto riesgo asociado. Recientes innovaciones terapéuticas abren nuevas posibilidades. La finerenona, un antagonista no esteroide del receptor mineralocorticoide, ha demostrado eficacia en reducir eventos cardiovasculares y renales, con un mejor perfil de seguridad. Por otro lado, técni...2025-04-2316 minReporte OslerReporte Osler52. Enfermedades gastrointestinales y alergias estacionales: impacto del cambio de temporadaLas enfermedades gastrointestinales se incrementan significativamente en México durante la temporada de calor y lluvias, cuando el aumento de temperatura y humedad favorece la proliferación de microorganismos patógenos en agua y alimentos. Con más de 7 millones de casos anuales, la población infantil es la más afectada, representando hasta el 40% de los registros. Además, el cambio climático ha modificado la estacionalidad y gravedad de estas enfermedades, intensificando los brotes debido a fenómenos como huracanes e inundaciones.Abordar este problema requiere un enfoque integral. La vigilancia epidemiológica, la higiene...2025-03-3127 minReporte OslerReporte Osler51. Los nuevos paradigmas de la obesidad revolucionan su diagnóstico y manejo clínicoLa obesidad es una crisis de salud global cuya prevalencia se ha triplicado desde 1975, afectando a más de 1,900 millones de adultos y generando un alto impacto en la calidad de vida y los sistemas de salud. En México, donde el 37.1% de los adultos vive con obesidad, la carga económica y sanitaria es alarmante. La Comisión Lancet ha presentado una nueva guía que redefine su diagnóstico y tratamiento, proponiendo abandonar la dependencia del IMC y adoptar mediciones más precisas, además de introducir los conceptos de obesidad preclínica y clínica.Abordar...2025-02-2724 minReporte OslerReporte Osler50. Resistencia antimicrobiana: la amenaza silenciosa y las nuevas fronteras terapéuticas La resistencia antimicrobiana (RAM) es una creciente amenaza global que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de mortalidad, con proyecciones que advierten hasta 10 millones de muertes anuales para 2050 sin medidas efectivas. En México, la automedicación y las prescripciones innecesarias han contribuido a este problema, aunque las regulaciones implementadas desde 2010 han logrado reducir la venta de antibióticos. Estrategias como la promoción del uso racional y la vigilancia epidemiológica son esenciales en esta lucha. Combatir la RAM exige una respuesta integral y continua. Al fomentar el uso responsable de antib...2025-02-0619 minReporte OslerReporte Osler49. Tema: El impacto de la obesidad en la práctica médica: afectación integral por especialidadLa obesidad afecta a millones de personas y compromete la salud pública al estar vinculada con enfermedades crónicas y afectar sistemas clave como el cardiovascular y el mental. En México, el 70% de la población vive con sobrepeso, y casi la mitad podría enfrentar obesidad para 2030, una crisis agravada por dietas poco saludables y el consumo de ultraprocesados. Avances médicos como los análogos de incretina han logrado reducciones de peso del 15-20% junto con mejoras metabólicas, mientras que estrategias innovadoras como la modulación de la microbiota ofrecen nuevas esperanzas. Abordar l...2025-01-1534 minReporte OslerReporte Osler48. El futuro de la medicina: vacunas, terapias y regeneración basadas en genéticaLas innovaciones en ingeniería genética están transformando el panorama médico, abriendo nuevas posibilidades en prevención, tratamiento y regeneración. En las últimas décadas, la evolución de tecnologías como el ARN mensajero, la edición génica y la biología de sistemas ha permitido avances significativos en la lucha contra enfermedades infecciosas, el cáncer y los trastornos autoinmunes. Estas herramientas no solo han revolucionado el desarrollo de vacunas más seguras y específicas, sino que también han dado paso a terapias personalizadas con un impacto profundo en la calidad de vida d...2024-12-0430 minBrand Media PodcastBrand Media Podcast5. Entrevista - Janneth Hernández de Farmacias del Ahorro - El fenómeno Reporte Osler como un medio de marca para el gremio médico Janneth Hernández, Gerente Senior Comercial de Farmacias del Ahorro, platica sobre  Reporte Osler, un medio de marca que está revolucionando la manera en que los profesionales de la salud reciben información médica en México.  Reporte Osler: https://www.fahorro.com/reporte-osler?srsltid=AfmBOoq-wgLe2paeQd9zD_OiCPK_CZ4TkpDNfs4ceWN4ArZInn5vHJpo Janneth nos comparte cómo Reporte Osler logra conectarse cada mes con más de 107,000 médicos especialistas, a través de ofrecer contenido médico-científico relevante y confiable. Nos cuenta también sobre su estrategia para convertirlo en...2024-11-1147 minReporte OslerReporte Osler47. Innovaciones en la terapéutica microbiana: Impacto de los probióticos y prebióticos en la salud integralLas innovaciones en la terapéutica microbiana destacan el impacto clínico de los probióticos y prebióticos en la salud integral del paciente. En las últimas décadas, la comprensión de estos compuestos ha evolucionado significativamente, revelando su papel crucial en la modulación de la microbiota intestinal y en la interacción con el sistema inmunológico. Los prebióticos, tradicionalmente considerados ingredientes no digeribles, han demostrado poseer la capacidad de modificar de manera específica la microbiota, generando beneficios tangibles sobre la salud del huésped. Por su parte, los probióticos han ampliado su definición...2024-11-0829 minReporte OslerReporte Osler46. Vacunas ARNm y adyuvantes: lo último para prevenir influenza y COVID-19 El incremento de casos de influenza en México durante 2024 ha generado preocupación, triplicando los contagios registrados en el mismo periodo del año anterior. Paralelamente, la evolución del virus SARS-CoV-2 subraya la importancia de la vacunación actualizada contra COVID-19 para la temporada invernal 2024-2025.  Las vacunas cuadrivalentes contra la influenza y las nuevas formulaciones para COVID-19 de Moderna, Pfizer y Novavax se perfilan como herramientas clave para evitar casos graves y hospitalizaciones. Además, conoce los avances en antivirales, los nuevos enfoques en la inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, y el desarrollo de diag...2024-10-1429 minReporte OslerReporte Osler45. Las nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento del mieloma múltiple y el rol crucial que tiene la personalizaciónEl mieloma múltiple, una de las neoplasias hematológicas más prevalentes, afecta anualmente a miles de personas en México, con aproximadamente 2,500 nuevos diagnósticos cada año.  Este cáncer se caracteriza por su agresividad y resistencia a los tratamientos, especialmente en su forma avanzada, lo que ha llevado a un incremento significativo en la mortalidad, particularmente en personas jóvenes de entre 30 y 59 años. A nivel mundial, su incidencia sigue siendo alta, con mayores tasas en países desarrollados. A pesar de los avances en terapias y medicamentos, como la combinación de daratumum...2024-09-0227 minReporte OslerReporte Osler44. Innovaciones en diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Párkinson El proceso de envejecimiento se caracteriza por la acumulación gradual de daños moleculares y celulares, los cuales resultan en una disminución progresiva de la capacidad física y mental, así como un incremento del riesgo de enfermedades crónicas y la mortalidad. A nivel global, la población de adultos mayores de 60 años está experimentando un notable crecimiento exponencial, proyectándose alcanzar los 1,400 millones para el año 2030 y posiblemente los 2,100 millones para 2050, lo cual está provocando una transformación profunda en la estructura demográfica mundial. Este cambio demográfico, que inicialment...2024-07-2922 minReporte OslerReporte Osler43. Vacunas ARNm y terapias combinadas: Lo más prometedor contra las zoonosis y nuevas pandemias globales El reciente caso de una muerte en México, acontecida en mayo pasado e inicialmente atribuida a la gripe aviar H5N2, despertó una alerta global y en la comunidad médica  sobre la amenaza que representan las zoonosis y la resistencia antimicrobiana (RAM). Las zoonosis han causado epidemias significativas a lo largo de los siglos XX y XXI. La gripe aviar, el virus del Zika, el Ébola y el COVID-19 son ejemplos de cómo estas enfermedades pueden propagarse rápidamente, incrementando la mortalidad y morbilidad. Más del 60% de las enfermedades infecciosas son zoonóticas y, de ést...2024-07-0827 minReporte OslerReporte Osler42. Innovaciones en Derma: Tratamientos avanzados para la piel y el manejo de quemaduras La epidemiología y el manejo de las enfermedades dermatológicas representan una carga significativa a nivel global. Aunque estas patologías afectan a un tercio de la población mundial, su impacto económico y social sigue siendo subestimado. En este episodio abordaremos desde el acné y la dermatitis atópica hasta el melanoma y las complicaciones de las quemaduras, analizando su prevalencia, impacto y estrategias de manejo. Conoce las innovaciones más recientes en tratamientos de la piel, como es el uso de nanopartículas en el tratamiento del melanoma y el carcinoma de célula...2024-06-0428 minPROGRAMA INCLUSIVO SIN LÍMITESPROGRAMA INCLUSIVO SIN LÍMITES#SINLIMITES1221 (Discapacidades)Contenidos. En Buena Nota: Un recorrido por los sucesos de la semana. -El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. -El 9 de mayo se dedica al Día Mundial de la Salud Mental y al Día Internacional de Conservación de las Aves. -El 11 de mayo se festejó el Día de la Policía Municipal. -El 12 de mayo fue declarado como Día Mundial de la Enfermera. -El 13 de mayo se rememora el nacimiento de la República del Ecuador, acontecimiento ocurrido en 1830. -El 14 de mayo es el Día Continental del Seguro. -El segund...2023-05-1529 min